La Voz Arraconense 1928-08-25 (143)

Page 1

DECENAL INDEPENDIENTE .. ..

Redacción y Administración ¡¡

ii

Fra1'10ia., ~. 0 2

~~

u an·lvnr~art·o li o

L •

dnJ

Núm. 143 .: ~=.

S' Arracó 25 de Agosto de 1928

::

aduenl·m¡·ento !favor_ del obrero, fomento de la cons 1 trucc1ón de las casas baratas para obre

Uli U1 d) H ft'd' ue UBVO B1tmen &)

1\ño V.

1

PRECIOS POR TRIMESTRE:

Pueblo . . . . . . . . . P ueblos de la isla y provincias. Extranjero. . . . . . . ·.

1 '2 5

ptas.

1'75 3 so

»

PARA .EL PUEBLO.

1

Catalina de Andraitx

ros, retiro obrero obligatorio, c'reación' de comites paritarios entre patronos y obreros, en todos los ramos del traSentimos Catalina En toda E spa ña se preparan grandes bajo é industria, al objeto de regulaque tu decisión ma nifestaciones de adhesión y grandes rizar y reglam entar el trabajo. En el ¡' haya sido en con tra festejos, para conmemorar el 5 aniver· orden agrícola, se har: concedido am plios en ser compa ñera · sario del advenimiento al poder del r{ ~ré~itos a los agricultores menesterosos, 1 de nu estra redacción. gimen establecido por el Excmo . señor hbrandoles de esta forma de las arpas Mdrqués de E stella, en la memorable de los especuladores y usureros, se ha Tu pluma brilla, es de oro fecha de día 13 de Septiembre de 1923. fomentado mucho la acción social agraria, . tu hermosa musa, no cojea Dichos actos en los pueblos se cele- se han emprendido grandes trabaJOS teni endo un alma tan grande brarán los días 8 o 9 de septiembre según hidráulicos al objeto de transformar en te ¿Cómo puede ser? ¡sér tan fea! c 01 ~venga o las ci:cunstancias lo~al ~s lo rre n~s de regadío grandes e~tensiones 1 -'l/\f'vvex1po; en las capitales de provmc1a se de tierra hoy secano como lus negos del celebrarán día 9 ; y, el día 13, se ~elebr~rálalto Aragó1~, obra de g~an importancia¡ S erías faro de guía en Madrid una imponente mantfestac1ón y que hacta muchos anos que, en la , a algunas Ar~acon esas de afiliados de la Unión Patriótica, en política vieja era un tema electoral, los 1 que sabiendo lo que saben la cual concurrirán del egacioríes de todos candidatos a Diputación prometíanla a 1 no demuestran sus proezas. los comités provinciales y de la mayor sus electores, y nunca después de elegidos --M.fVIr-1 parte de los cqmités locales de España se volvían a. recordar de sus promesas, ! Quedamos en paz, y buen fin entera. obra que una vez realizada enriquecerá te invitamos sin rodeos Sin ninguna duda el Gobierno ins- una extensa comarca. a bailar un par de boleros taurado por el General Primo de Rivera, Todo esto se ha ordenado y hecho e1 día del sabio Agustín. ha dado a Es pafia una era de paz y de sin ninguna ínutil_ discL~sión ni . ver el . UNo DE LOS r _ 4 renacimiento en todos los factores de la : espectáculo de los mtermmables discursos ~·~w~~w~~w~~w~ 1 viJa; se acabó el estado anárquico de c_on que nos propi~1abar1 en aquellos ~*'~~~~~~~,?B~ "Í¡ ~~~~ Cataluña en cuya capital se mataba, ttempos nuestros elegtdos en el Congreso 1 robaba y asesinaba en pleno día; se 1de Diputados en donde la mayor parte acabaron las huelgas re~olucionarias, re- ¡ de ellos solo deseaban. demostrar a sus naciendo la paz y el bten estar en las electores el arte oratono de que estaban El día de la Asunción de Nuestra Sefamilias obreras; se acabó la guerra de dotados, sino que ha sido ordenado y ñora agudizó á nuestros oídos por centé· Marruecos, que tanto tiempo había que hecho por un puñado de hombres amantes sima vez, una voz con expresión burlona, duraba, tantos homb~es nos había cos·¡ de su Patria, cuyo deseo e~ . de hacerla y ·s iempre con el mismo estribillo,-a esto tado, así como tambtén muchos cente- grande y volverle el presttgiO y honor no lo pondrán en el Jiario de S'Arracó-. nares de millones de pest::tas, tantas que siempre osteutó a través de la histo - Nosotros insistimos que pondremos, y lágrimas había costado a las madres ría de las Naciones. Prestigio que muchas publicaremos todo aquello que sea de im españolas, guerra que poco a poco iba naciones ya le reconocen, prueba de ello portancia para el pueblo, e información agotando las fuerzas vinles de nuestra les el llama~iento que se hizo, a_ España general, hasta los límites de la censura. amada patria; se ha acabado con los para que reingresara en La Sociedad de En S 'Arracó hay casos que son secre · acostumbrados déficits del presupuesto Naciones . tos a voces, pero, no podemos publicarlo del Estado que venían arruinando la Es de esperar que los actos indicados por no saber a ciencia cierta la verdad, y nación española y que poco a poco hu- revestirán una gran solemnidad y demos podíamos envolvernos en un error. bieran llevado nuestr9. peseta a una trarán al extrangero el reconocimiento y Pero el caso que nos proponemos depreciación aterradora; se han fomen la adhesión de todos los españoles hacia á dar información és, que el día de Nuestado en toda Españd las obras públicas 1un gobierno que ha trabajado de~de su tra Señora, todos los años es costumbre tanto las costeadas por el Estado, así advenimiento en pro de la grandeza moral celebrar una procesión que recorre varias como las costeadas con fondos provm- y material de nuestra querida España. calles del pueblo. Este año parece ser que ciales y municipales En el orden social, A. en el momento que tenia que salir la ima 5e han dictado muchas disposiciones a gen, los jóvenes se declararon en huelga, .l)

<

l

D .d d 1 es1ID an o os campos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.