DECENAL INDEPENDIENTE .. .. :: Año VI. Núm. 171J ::
Redacción y Administración Frar:t.oia, r:t.. 0 6 2
::
!!::
S'A.rracó 26 de Julio de 1929
.. ::
ii
PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . . . . . . . 1':15 ptas. Pueblos de la isla y provincias. 1'75 • Extra njero. . . . . . . . .f5o •
BIBLIOGRAFIA
· había explotado a los unos en cambio había engafiado a los otros . Pero en 1 resum en de cuentas el hacer bien nada Con motivo de su viaje El Agrario Levantino cuesta y él en miras de bien lo había T endido indolente en la silla de viaje hecho. Ahora que no sabemos en bien de Tenemos en nuestras manos este im portante Boletín Mensual, órgano de la el e ilu stre , viaj ero, ve esfumars e . allá a . quí ~ n . ¡ lo lejos las últimas luces de la capital que 1 . . Cámara oficial ag rícola de la provincia de Valencia, que contiene el importante y acaba de abandonar. El cabezear, pau , sado y dulzón del buque hace. que sus selecto siguiente sumario: ·La reforma de párpados se cierren lentamente. Y en los ¡ Llegó al pueblo el e ilustre, viaj ero las Cáma; as Agrícolas - Proyecto · de albores del suefi~ . q~e le : á dominando )y sufrió la primera decepción de la serie. bases de organización agrapecuaria-La rememora el recibimi ento que espera le Nadie le esperaba ni había ningún arco exposición de rosas y claveles-Nptas tributarán sus paisan os en cu an to llegue 1 construído. Quedó un momento indeciso informati vas de la Unea-La exportación , 1pero pronto reaccionó. Seguramente no de aceite-Formulario de agricultura y al pueblo. En la entrada del pueblo habran le· ; habían recibido el telegrama anunciador sus industrias-Una manifestación de la vantado un arco. engalanado con _rom ero ; de su llegada. Cambiase en su casa de ganadería valenciana-La ~xposición aví y laurel con un ~ran letrero que d1ga:. cA 1ropa y al ver que el pueblo uo dábase cola valenciana-Sección naranjera--In nuestro grandtlocuente y magnántmo ¡por enterado de su llegada, encaminase, formaciones de Unea-Divulgación cien · compadre ilustrísimo sefior ~ o n (aquí su : con paso lento y enfático, a la taberna tífica - Los cosecheros, exportadores, nombre) con toda la gratitud de este ! con ínfulas de casino en donde le recibí comerciantes e industriales de todos los pueblo agrad ecido. • Al cruzar el arco 1 rían de seguro con grandes muestras de distrito~ paseros piden por aclamación la orquesta interpretará una airosa mar· algazara. · que se disuelva la cámara oficial pasera cha, repicarán a fiesta las campanas de. la Llegó a la taberna el , ilustre, viajero de levante -La ag ricultura valenciana en ig lesia y el pueblo en masa prorru_mp~rá ¡y en el umbral parase para que su pre· 1 la exposición de Barcelona-Resumen de en frenéticos vivas y pitos de entusiástica ¡ sencia fuera más pronto advertida por la las mercancías sujetas a la inspección bienvenida .' El de pié sobre una pilastra, 1 concurrencia, numerosa • a aquella hora. fitopatológica importadas P~f el puerto se emocionará _Y dará e~ sentidas frases Algunos levantaron la cab~za para mi- del Grao de Valencia durante el afio l ~ s más ex~res1va_s ~r~c1as por tan mere- rarle, suspendiendo por un instante la 1928- Los carteles de Unea y la c1do y cordial rec1b1mien~o . Lueg_o . cum- partida de mus 0 tute, pero enseguida propaganda-Tubería de Uralita-Ser· , a engo ¡e1arse en 1os naipes. · N a d'Ie vicio aP"rícola de la Diput~ión p_rovincl'.a l Plimentará con las autondades . civiles y vo 1v1an ., eclesiásticas que habrán acudido a salu- 1e h'1zo caso. L a segun d a d ecepc1'ó n d e 1 -Actuación de la cámara urante el mes · · f , t d ¡ darle y a ponerse a sus órdenes. Se or - . t • • . • • , e 11us re • viaJero ue an o orosa que de abril del corriente allo-Sección Le. . . g anizará la comitiva que se dmg1ra al . , La labor de la Uuea Alfalfasm entrar en e 1 casmo encammose nueva- gislativaAyuntamiento en donde se le servirá un h . h' b' b . mente ac1a su casa, mo mo y ca 1z aJO, Publicaciones recibidas durante el mes espléndido refresco . Al mediodía comida d t d' de Mayo . murmuran o en re lentes : · -- íntima en casa del Alcalde . Por la noche El d tá d d · · 1 · mun o es paga o e mgratl banquete organ izado en su honor con . . · La Estrella tud, me juro a m1 m1smo qu e no haré asistencia de las autoridades y con los más bien en mi vida. Hemos recibido los números corres correspondientes brindis, discursos y otros Y del fondo de su conciencia le pare- pondientes a los meses de Mayo y Junio excesos. Al term inar baile en la plaza del afio actúa!, de esta importante Revista ció oír una voz que le decía: internacional proclamadora del mensaje mayor hasta avanzada la madrugada y -Claro ¡lo pagan tan barato ! disparo de un grandioso y monumental de K rishnamurti, conteniendo cada uno castillo de fuegos artificiales con su coJuAN LrM?N un extenso y selecto sumario: rrespondiente traca como final de fiesta . Barcelona, Junio 1929. Mes de Mayo: Edificad sobre la com. prensión-La fuente de sabiduría-La Todo esto _v:ia con _ojos imaginativos WW~~ " 1i!fl~~~ ~atJ'~~1f~ el e ilustre» VIaJerO mientras dormÍase Música, síntesis de la actividad moral e 1 feliz y placentero. Y es que, según él, se ¿En qué se diferencia un hombre de intelectual-La historia del valle de Ojai tenía bien merecido el homenaje por lo una mujer? -Padres, juventud y rebeldía-La pri . mucho que había hecho en favor de los -En que el hombre tiene dos pier- sión de la vida-El menosprecio de la hijos del pueblo. Bien es verdad que fa· nas y la mujer tres. · maternidad - ¿Que debería enset'iar la "ores 1 no había hecho ninguno, pues si - ¿Como es eso? ética?
A
X:. X:.
l: