·'
DECENAL INDEPENDIENTE .... .. :: Año VI. Núm. 183 ::
Redacciótl y Administt>aciótl F:ra:n.oia, :n.. e 6 2
"
U
S'.lrracó 25 de Octubre de 1929
ii"
PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . . . . . . . r'zs ptas. Pueblos ele la isla y pr11vincias. 1'75 • Extranjero. . . . . . .3 '50 •
Los Previsores del Porvenir E sta sociedad de los Prevzsores dtl PorvmÍ1, se ve ya extendida por todas 1 partes del mundo y con el crecido número (SONETO) de 3 96 .500 asociados, y un capital de 1 38.ooo.ooo de pesetas. A D. Antoni o Salvá respetuosamente En el periódico mensual titulado con J Frente amplia de pensador el mismo nombre que la sociedad, y en 1 Rasgos fírmes ; tez morena cada uno que sale a la publicidad se , Conciencia recta y serena puede ver y admirar jóvenes y viejos ! Paladín contra el dolor. asociados pensionistas, de todo el mundo y principalmente de España, y también De sus obras la mejor de nuestra Isla de Oro que honran con 1 -Aunque todas buenas fueronsu fotografía las páginas de nuestro j En silencio la acojieron amado periódico. En el último número ; Los que debiéronle honor. r~cibido, se puede admirar un gran festejo 1 Yo le admiro y le envio celebrado por los admiradores asociados -Torpe ofrenda por ser miade la antedicha sociedad; en d pueblo 11 Este borroso retrato, de Campos del Puerto, en el cual se nota i Junto al entusiasmo mio la gran animación y entusiasmo que hay 1 en dicho pueblo, aún para más honrar a Por su honda sab1duria esta importante sociedad procedieron al y caballeroso trato. descubrimiento de una lápida entre vítoLOVE res y aplausos y a los acordes de una 1 renombrada banda de música cámbiando el nombre a una calle, titulándola e Calle . de los Previsores del Porvenir, . 1 T a mbién en nuestro hermano pueblo los elogios y fotografías del pueblo y y cavernas, alumbrarnos con teas y carede Andraitx el afio próximo pasado, con ' sus hijos que habría dado a la publicidad cer de medios para cambiar de s1t1o; objeto de la bendición de una bonita ~ el periódico madrileño por todas partes por que al mismo tiempo que el hombre ha sentido necesidades, ha ido creando bandera, bordada por distinguidas sefio- ·de nuestro globo. ritas del pueblo, celebraron una gran Una asocz'ada cosas nuevas para v1v1r . Las cabatias han sido sustituidas por fiesta, con gran entusiasmo. _ LAVAS l_)e s · ~rracó no podemos decir nada; : ~ ~~~~~~~~~~~1!~~" edificios de 40 pisos, - como ocurre en N ue va York; las teas encendidas que g racias aun que el pueblo cuenta con ¡ empleaban para alumbrar se han con J. algunos aso~iados au:1que el núm ero no 1 vertido en luz eléctrica y en lugar de es muy crec1do. En S Arracó eso de tener 1 recorrer las distancias a pié se emplea que pagar cada mes la cuota conque se 1 • ., .. han inscrito nos viene mal, y luego al i Resumen de u na exflzcaczon recz'bzda c()n auto y hasta aeroplano . cabo de veinte años ¡que bien nos cae la l motivo de la fiesta del lz'bro español. Lo mismo pasa con la instrucción. A cuota que mensualmente nos dan ! Desde que. los primeros seres po medida que las cosas han progresado los A ver si en nuestro hermoso valle, ¡ blaron la tierra hasta los tiempos en que hombres han sentido la necesidad de hacemos como en los demás pueblos de l vivimos todas las cosa's han cambiado y instruirse; han escrito libros para divulgar sus pensamientos, que leidos por sus la Isla, así como tanto pensamos en l han sufrido modificaciones. bailar por San Agustín, a ver si ahorro- 1 Antes podían los hombres vivir sin semejantes ha hecho que progresase la mas un poco para ins~rib_irnos, y S'Arracól vestidos, sin casa, sin luz artificial, sin cultura. Por medio de libros podemos saber lo sería uno de los pnnc1pales pueblos de coches, etc. y ahora nos sería muy penoso la Isla que más nombrado estaría, y todos casi imposible ir desvestidos o cubiertos que pasa por el mundo y enterarnos de los arraconenses orgullosos admiraríamos de pieles y continuar viviendo en chozas los inventos y cosas importantes que ocQ-
l(efrafo
Nuestras óvenes colaboradoras