La Voz Arraconense 1929-11-15 (185)

Page 1

Redacción

!:{

DECENAL INDEPENDIENTE ..55 1\ño VI. .. Núm. 185 ::

Administt>ación

Fra:n.oia, :n.. 0 6 2

~

~

H

S'!rracó 15 de Noviembre de t929

H

Excursión a Lluch

MIS

PRECIOS POR TRIMESTRE: 1'2 5 ptas.

l'ueblo . , . . . . . . . Pueblos de la isla y provincias. Extranjero. . . . . . . .

1'75 3 so

VERSOS

J

E

El día 2 1 de este mes, con motivo de 1 la festividad de las vírgenes, las operarias j del Taller moderno que dirige la inteli -! gente maestra señorita Magdalena Flexas j ¡Mujer, mujer, yo te adoro pues a pesar del engafío e Jesús, al clarear el día, cerca de las ¡ y tú me matas sufriendo! que me hici ste, aun conservo cinco y media, partimos de S'Arracó 'rú me has tenido en tus brazos levantado flllá en el fondo hacia Lluch cantando con un gran entu - ¡ respirando de tu aliento, de mi agradecido pecho, siasmo, motivado por el compañerismo 1 infiltrando lentamente un sagrario a tu hermosura ..... . hacer esta excurst'ó n. que supone 11 en el fondo de mi pecho Y siempre tu pensamiento Pasamos el camino riendo y ~antando: la miel que encierran tus labios, me acompafia a todas partes, al entrar en Palma el sol apareciendo por i la luz de tus ojos bellos, ¿quieres mayor sufrimiedo? el Este parecía que nos quería iluminar 1 la magia de tus caricias; ¡Te veo con la sonrisa todo el viaje. Nos par~mos a~ ~~roe y 1 y tus sedosos cabellos conque decías ¡te quiero! bajamos unas cuantas amtgas dmg1éndo- ¡ mil veces me transportaron y veo tus labios rojos nos hacia la casa de don Pedro Flexas con la luz de sus destellos entreabrirse al darte un beso. e Tele, cuya hija Francisca también ha-¡ Y asi juntitos loe dos, a un mundo hecho de aventuras bía de acompañarnos. 1 de suspiros y de ensuefios .. ... al respirar de tu aliento Saludamos a la familia de esta casa Y ahora que mi triste vida y mirarme en lo profundo Francisca que ya nos esperaba y volvimos se alimenta del recuerdo de esos tus ojos tan negros, al auto yendo luego a hacer una visita a de aq uellol!! dias felices se desvanece la sombra la Sangre de Jesucristo que se venera en en que era mio tu cuerpo que forjó mi pensamiento, el Hospital. tomas a risa mis penas, y encuentro solo el vacio Bajamos silenciosas y recojidas; al te ríes de mis desvelos, triste, sombrio, sini~stro .... . eñtrar en la iglesia, pasamos una despué~_, no piensas que alguna chispa ¡Mujer, mujer, yo te adoro, de la otra muy atentas, regalamos a la del volcán que arde en mi pecho, y tú me matas sufriendo!. .... Sangre preciosa un ramillete de flores y pueda prender en el tuyo FRANCisco ALVAREZ YusTE le rezamos con fervor pidiéndole que nos y llores lágrimas de fuego. (El Trovador) librase de una desgracia. No creas, mujer bendita Barcelona 1929. Miramos unas cuantas cosas y bajaque es despecho lo que siento: mos por ser ya hora de emprender otra vez la marcha. Subimos al auto y partÍ · .J p a lma·, y a había - , que ya nuestros estómagos nos hacían ~, ir a visitar la iglesia, pasamos por una mas cantan d o, cruzanwo 1 ando encon sentir el hambre. Emprendimos luego la . entrada y un jardín y un patio muy grande; · d mos camma o un poco cu tcamos El P ont d 'l nca ex t r an-a' 1ldO!lOS cu esta hacia Lluch, veíamos muchas visitamos la iglesia que es hermosísima . d d i montañas con mucha piedra y muchos : en la que hay unas capillas muy bellas, el 1 aque 11 as extensiones e amen ros y v : ¡ . . _ é d'd d · t - olivares pequeños pero muy hermosos j techo encima del altar hay unas letras nas que se ven a p r 1 a t: v1s a. · p or otra parte ve íamos h om b res q ue 1·' cargados de olivo muy verde que parece ¡1 que dicen e Ave María • y por todo aire · 1 . d e mu 1as 1a b ra b an y ot r 0 s , mentira que dentro de aquellas piedras 1 dedor hay Santos. Después de haber vicon una pareJa ! crezcan estos olivares tan hermosos. Des - sitado la iglesia subimos una escalera y que sem b ra b an. Al fi n nos encon t ramo S , , bl . h d l pues de haber subido es coll encontramos 1 fuimos a visitar la virgen rezamos un poco en S ta Mana, pue ec1to ermoso; es · 1 · C ll B' · 1 (es salt de le bella done) que es como un y después fuimos a besarla le regalamos pués encontramos onse y 1msa em, 1 .. ~ pozo grande que da terror el verlo. un ramo de flores y bajando una detras 1 cuyo pue bl o es ya gran d e. . . . · d d f Pasamos adelante y después de algún de la otra volvtmos a la 1gles1a. . D espu é s d e a1gun ttempo e an ar ¡ encontramos Inca un pueblo que se ase- ¡ rato ya divisamos el Monasterio de Lluch Fuimos a preguntar al cura st 9uemeja a Palma, seguimos y -vimos Selva ¡nos ~usimos a cantar _el credo y ~res Aves rían cantar una salve a la virge~ y nos pasamos adelante y encontramos Caimari ¡Manas y cuando hub1mos termmado de contestó que héLbía de ser al med1o día. en donde nos paramos. ¡cantar ya habíamos llegado. 1 Nos fuimos a una sala grande en Fuimos a un café y almorzamos, por-J Bajamos y lo primero que hicimos fué don~e se venden objetos y recuerdos de

¡

,

1

¡

¡


.-~~~:F:~. =

..,

LA VOZ ARRACONENSE

2

--~~~------~----------------------------------~~----~------------------------~~==--¡

santuario de la virgen todas compramos ; moS:.. andamos ... sin rumbo fijo, sin prisa nante. qu e nos impedía toda excursión unas cuantas cosas, después entre todas . y sin acordarnos de que vivimos en pleno organizamos un baile de boleros y jotas, regalamos a don Bartolomé Vi eh de . siglo XX ... en el siglo de la gran velo tuvimos también la visita de la Señora Andraitx el chaufer un lapiz para que ' ciclad. Maestra Nacional y de sus discípulas, las tenga este recuerdo de nosotras. ~ Los callejone~ y calles tortuosas y es- cuales después de haberles ofrecido una Un hombre de allí que conoció al ¡ trechas, nos van brindando un mundo d~ tasita de café, bajo la dirección de la citado conductor dijo que nos enseñaría 1 recuerdos. Palma, la ciudad única y ama· Sra. Maestra interpretaron algunos trozos la sala del Rey, subimos por una escalera ! da, toda ella museo incomparable, revive de c..omedia, que aplaudimos en extremo. y fuimos a dicha sala que es muy her- ! en nuestra mente; pero tienen estos ba Así pasó la tarde y aprovechando un mosa; la adornaban unas cortinas azules : rrios sevillanos un aspecto gitan esco. Las momento de que no llovía emprendimos que atravesadas por el rayo del sol pare· ! casas que no. son casas, son verdaderos el camino hacia S' Arracó, todos alegrts cía el cielo; había unas sillas antiguas y : palacios frente a frente con la gallardía ¡y contentos de haber pasado tan bueno unos cuantos cuadros del primer Obispo ¡ de los arcos de florecientes macetas que ¡ como divertido día; deseando ferviente· de Mallorca. 1 coronan los lujosos portales y grandes mente que el afio que viene haga mejor Después de visitar los misterios, ! entradas, hasta los hay tan artísticamente tiempo en dicho día que el que ha hecho 1 rezar el rosario beber agua de la fu en te . bellos, que no podemos pasar sin mirarlos 1hoy. TAULERA y en el Monasterio oir la salve que en 1, y volverlos a mirar. honor de la virgen se cantó en . la capillajl La quietud por estas calles se hace S'ArracÓ·29·IO 29

l

. tan absolut~, que nuestros pasos resuenan l 1fW~ ~1.fW~W~j¡W?B .¡,r~~~~ nos dirig_imos a la fonda . Comtmos muy a gusto y al conclmr ! sobre las ptedras. 1 de comer comenzó a caer la lluvia. , Y vamos pasando de calleja en calle- 1MONUMENTO AL MEDITERRANEO Cuando emprendimos el vtaje hacia 1 ja, hasta dar en una más despejada, me- ~ 1 S'Arracó haciendo un aguacero por el l nos señorial; cruzamos unjardincillo donde camino. pudim os contemplar la Giralda, admira ·!¡ 1 En Palma dejamos a Francisca Flexas mos durante un buen rato tan original e des treves,, y~ empezaba anochecer construcción, y nuevamente sentimos afio H emos rect'b 1'd o 1as stgmentes . . 1íneas: cuando entramos en S'Arr::~.có cantando y 1 1ranza hacia la tierra en que hemos visto !1 estando contentas de haber hecho un la primera luz, que es la tierra del oro, la l •Podemos adelantar nuevos detalles buen viaje · sin n9vedad 1que siempre más nos atrae, y que no po- 1de 1~ bella iniciativa de la • Oficina de CATALINA FLEXAS ; dremos nunca olvidar. 1Turtsmo de El Arenal • que con tanto en1 tusiasmo ha sido acogida . El Monumento S'Arracó, 30 9 29. 1 JuAN LIMÓN l1 al Mediterráneo se construiría en la cima 1 w~~~~~~~~~~~~~~w~i Sevilla 20 . IO 29. 1 . 1itff~~~~!f1~~1f~itW~W~ ¡ _ ' ~ del tslote de la Dragonera y _dado la 1 ·~1 ~~it1i~~~if~~~~~~ altura que en el proyecto se le astgna los DESDE ANDALUCIA ! 1destellos del faro serían percibidos clua -

El faro monumental de la Drago nera

¡·

1

-

¡

-

11 , · P Or 1as t lplcas ca

1 1

esll

1

DIADA

eAMpE STRE

1mente desde el contine_nte. . 1 Este Mo numento stmboltzará

el espílritu de Mallorca. En la elevadísima CO ·

Con objeto de celebrar el día de las lumna se esculpirían los escudos de todas Sevilla, como todas las grandes ctu 1 Vírgenes, unos cuantos jóvenes decidirnos las ciudades de Mallorca y en la base l dades de viejo y g~o~ioso his_torial, tiene j de pasar dicho día ale~remente por nues· se cincelarían los más renombrados epí · sus evocadores y ttptcos barrtos, qu e es 1 tra hermosa costa maríttma de SanTelmo; , tetas que se han dado a Mallorca: • isla lo que mayor lucimiento. envuelve en un l y por este motivo, los mencionados: An-de oro•, ccorazón del mar latino•, ·hija misterioso encanto característico. l tonio Gamu?dí e Teulere,, Ped_ro Juan ~redilecta de ~spafi~,, e isla de ensueSus paseos ensanchados con su verde ¡ Salvá •Seuva•, Juan Flexas cMettnade,, no, etc. al mtsmo ttempo se labrarían manto de árboles poco cuidados no nos Jua~ Palmer e Vilete,, Matías Palm_er 1estatuas de sus hijos. más célebres: Raa trae; tampoco nos ha llamado la aten e Vtlete •, Juan Bosch e Vey,, Gabnel ¡ món Llull, Santos Oh ver, Aleo ver, etc. y ción el movimiento de su vía principal. Juan • Prim,, Juan Castell e Vifiote,, Juan 15us historiadores: Quadrado, Píferrer ... Tiene tranví~s de estrecha vía, servicio Vich e Viguete• y Antonio Vich e Viguet•, Todo el islote quedaría convertido en una de auto cars, buenos y grandes comercios emprendimos el citado día la marcha inmensa miranda a la que se ascendería como también tabernas, más y más taber hacia el encantador sitio de e La punta por amplias escalinatas con pequefios nas cantando el canto del ¡ja! ¡ja! ¡ja! y, Blanca •; en donde cobijados en la her- puertos de amarre para las embarcacio ¡olé! ¡olé! tu mare. masa caseta de D . José Ferrá cSaque•, nes que llevasen visitantes. Las casas con las ventanas en reja y al mediodía nos fué servida una suculenta La situación grandiosamente bella del sus patios señoriales codeándose de anti comida preparada por d_on Antonio Pujo! islote convertiríale en el sitio más visitado gua pero rica y artística construcción, nos e Garriga, y el jovencito Bartolomé Ale de Mallorca y en este monumento no ha llamado, esto, algo la atención apesar mafiy cRemone•, consistiendo en: Arroz faltaría sitio para dedicar un recuerdo a que no es esto lo que venimos buscando. con pollo, llomillo salteado, postres: Me- esos tiernos enamorados geniales que se Llevamos los nervios torturados de acti- Iones Valencianos, Vino, Café~ licores y llamaron Chapín y George Sand. En un vidad y preferimos perdernos por las ca- habanos . Reinó durante la misma el buen álbum de honor estamparían sus imprellejas solitarias; yendo- al azar, logramos humor y alegría contando unos y otros siones los que acudiesen a él y en la ruta pronto nuestro propósito. chistes e historietas. 1Jel .turismo mallorquín figuraría en pri Una vez en ellas, andamos ... andaPor la tarde y dado el mal tiempo ·reí- mera línea pudiéndose dar importancia a 1


3 '

Andraitx convirtiéndol a en el punto de : pa ñía de D .a Magdalen a Pujo! de e Cap - i la se ñorita Sebastiana Monserrat e Planas. salida Je los turistas que concurriesen a : dellá •. 1y el joven Ramón Salvá e Noviett. la Dragonera. -N\f'vv1 D espués de terminada la ceremonia La memoria que la .Oficina de Tu Para la ~ochelle salió D~ Antonio : relig iosa los invitados fu eron servidos con rismo de El Arenal, elevará a la Alcaldía Bover • Guerngue • en companía de su ' chocolate pastas y licores. En un hermoso de Palma estará escrita en un impecable señora esposa e híi a. 1 auto salieron a visitar algunos pueblos . 1 de nuestra hermosa isla. gótico lindamente encuadernado que bien . A~!NW--p ..D. Antomo emany e nm e • sa1tó 1 . . se lo merece la magmtud de la empresa h T F . ! D eseamos a los nuevos desposados , ace a1gunos dtas para ours ( rancta ) , . . · . . que tan alto pondrá el nombre de nuestra 1 b' d . h" é l .. · un sm fin d e dtchas y feltctdad es. a 1 o Jeto e reu111rse con su IJ a liJO tsla encantadora. • ¡po l'tttco, . .d . d ' h . d d Defunciones rest entes en te a ctu a . . 1 ~"'""~ ""' - '~~'& = ~ .~~ "" ~·""~f.~ ~;::::;~ =~ ;¡,;'!l~_ ~ :::;;~ ~ ~.;;;:; ~ ~•.~ ~ ~-~~ •.~~ =w ~~~~ ~ !ti 1 ~ Por Hoticias particulares hemos sabido •

1

Para Marruecos, han salido los jóve- que D. Juan Porcel ·• Frerete • Y do'ña Franc isca Este ve e Pere jeroni, están llones, Matias FerráJuan e Saque• y Antonio · 1 Vi eh Alemañy de e Medó Marie,, para rando la muerte de su hiji~p que falleció 1 estos días e n Barcelona. Concepción Arenal . cumplir allí sus debtres militares .

B 1 B L 1O G R A F ( A

1

j

Hemos recibido el número 7 corres Feliz suerte y pronto regreso les ~~~~~~?.'~~~~~W~~~ pendiente al próximo pasado ines de deseamos . ' agosto, conteniendo el interesante suma 1 Natalicios rio siguiente: Según· noticias de Brest la fam ilia de Concepción Arenal : La Voz que D . Antonio Ale mañy eDemetes• ha sido El tiempo llama.-A las puertas de la muerte.- aumentado con un hermoso y robu sto E ste año ha sido un año de lluvias, Por qu': debe morirse santamente. varón. Nuestra enhorabuena a los papás. hace un mes, qu e de día o de noche nos Doctor Asuero: Nuestros enemigos.Llegadas proporciona una copiosa lluvia, venga el Pedro Bonnier.-La doctrina de Bonnier. Procedente de Barcelona llegó el vit nto de donde venga. Dado a ~sta Resurrección: Escuchad bien.- Des martes 5 D . Guillermo Palmer e Rose, . abundancia de lluvias tenemos que tocios pués de la raza el sexo .-La misión de los manantiales, pequeños y grandes y la mujer en la Sociedad del porvenir.El jueves 7 del corriente llegawn los torrentes corre el agua que es un Diccionario de mujeres célebres. - El para cumplir el servicio militar los jóvenes enca nto. Menos en algunos bancales que Eterno problema femenino.-Concepción Antonio Vich e Medo Merie, de Barcelona parecen lagunas, y casi será imposible Arenal.- Noticiario de Lluchmayor.y de Tarbes Matias Ferrá e Saca,. poder sembrar este invierno y tendremos Noticiario de El ArenaL-Página para los --M.~Vv-que recurrir como lo hacían antiguamente niños. De la ciudad de Nantes llegó el día que cultivaban en las alturas de las «Noticiero de Inca» 7 del actual nuestro apreciado amigo el montañas. y «P'ollensa» comerciante D. Miguel Flexas eMetinade• Algunos viejos dic en que nunca habían Agradecemos vivamente la amabilidad acomrañado de su distinguida hija doña visto llover tanto que empezó en el que han tenido las administraciones y Francisca Y de su híjo Miguel activo e verano y aun no sabemos cuando po redacciones de ambos periódicos que ven inteligente colaborador de nuestro dece- dremos sembrar. luz en Inca y Pollensa respectivamente nano. de aceptar el canje por nosotros ofrecido. --.v"" ~~~~~~¡i~8fi~~11ífiV~11 Por descuido involuntario dejamos del • consignar la llegada de ~ngers el día 241 de Octubre del médico titular de nuestro Del Boletín O.fiáal pueblo D. Eduardo Mallo. Núm. 2041

NOTICIAS

Leemos y COpiamos

Después de v i = la exposición in- 1 AYUNTAMIENTO DE S'ARRACO ternacionalllegó de Barcelona D. Antonio 1 (Contznuación) Palmer e Perejuenó • acompañado de su 1 señora esposa y su simpática hija CaSe discutió y aprobó un suplemento Salidas talina. de crédito por medio de transferencia Salió para Barcelona para visitar su -ll/\fiJvj dentro del presupuesto ordinario del ac hija e hijo político don Pedro Esteve El domingo 10 del actual llegó de tual ejercicio de la cantidad de ciento e Perejeroni,. Lorient el joven Pedro Salvá hijo de 1doce pesetas con setentiseis céntimos que -vvw1 nuestro amigo D. Guillermo establecido del ca pítulo VI artículo I pasan al capítulo Para Nantes salió el martes 12 l_a ¡comercialmente en dicha ciudad. XVIII artículo único; cuyo capítulo tendrá distinauida señora D. a Francisca Flexas . p t" ·, d una consignación de mil cuatro ~ · e ICion e mano Í. ahora . . . e Metinade'• en compañía del comerciante H 'd d'd ¡ d 1 l 1ctentas cuarentttres pesetas con ochentl· a st p pe 1 a a mano e a 1er ! . é . D. Antonio Bauzá e Carboné, y su señora mosa joven S ebastian a Perpiña e Rica, steteyc ntthmob~· d . Fl 0 . no a ten o más asuntos de que esposa D .a ata l ma exas e es pont>. para el JOVen Melchor Monserrat e Planes,. l ó . tratar se evant 1a sestón. 1

l

e

Bodas ~~-~

También salió para Marsella doña En el altar mayor de nuestro templo ~1f~-~~iB~W~W~~~tf!~~~ Sebastiana Barceló e Carboné, en com - se unieron en el santo lazo del matrimonio


•i: .:

LA"· VOZ ARRACONENSE

LOS PREVISORES DEl

PORVENIR

ASOCIACIÓN MUTUA NACIONAL DE AHORRO PARA PENSIONES VI·TALICIAS

--------------·--------------

Número total de asociados vigentes Capital social al empezar a devengar pen· s10nes en 1924 ) Capital social actualmente . Pag ado a pensionistas durante este tiempo .

402 .000

100. 425 .000

DISPONIBLE

1 38. 000.000 40 .0 0 0.000

Queda demostrado que el capital en vez de dismi nuir por pago de pen stones lo que hace es aum entar. El capital social está empleado en títulos de la O euda Española, despositados en el Banco de España. En S'Arracó hay unos cinco que cobran pensión . Para informes dirigirse a D. G. Bonet, Alfonso XIII.-ANDRAITX.

~ ~~~~~~~ 1

LA VOZ ARRACONENSE

1 ! 1 1

DECENARIO INDEPENDIENTE

Posada "Las Baleares, ll'roph•tarlo

~

i .

! Mat1as ¡

Valmer (Rosa)

¡

Calle Vidrierla 9 (frente estación de Francia)

-

REDACCION y · ADMINISTRACION

PRECIOS POR TRIMESTRE

BARCELONA -

'1

Pesetas

Calle Francia, n.0 52 En S' Arraoó. . . . . Interior de la isla y provincias. · Extranjero . . . . . . ·

Precios económicos y esmerado servicio.

1'25 1'75

S ' ARRACO=MALLORCA

3'50

(Espafía)

Se hacen comidas de encargo a toda hora . Servicio a la carta y a precio fijo. La casa se encarga de todos los equipajes,

D

1

- - - - de

e N TI STA

PLAZA MAYOR. - PALMA

- - - : que hacer por tos int.eresados.

FR1\·N~Ise e e L A R

1

MRTÍRS R L BMRÑY (8esqueta)

: tr.anspo,rt.es y de cuantas diligencias tengan

1

l

A la llegada de var>ores y trenes encontra

1rán un representante.

·

EXTRACCIONES : : TRABAJOS PROTÉSICOS ,"""""""'"""""""""""""""'~...,.,."""""""'~== (enczma del hor no)

Servicio esmerado y económico. Se hacen comidas de en cargo a toda hora. .

Avisamos a nuestros -suscriptores que l seguiremos mandándoles el periódico y

LOS DOMINGOS DS 9 A 4

¡los consideraremos suscriptores mientras

PLAZA MIGUEL MONER, -~ 3

¡

..'. m . • 111 mm T ·y

--·~-!

llil

1no recibamos de ellos orden contraria .

· z

en .

S

t?

n

> •t• l H

Almacenes SAN NI COLAS 1:ara los co~:::::::;:: de edificios 1

CEMENTO BORRAS NOVEDADES PARA SEÑORA V CABALLERO 1

especialidad en géneros Blancos y Negros SASTRERÍA A MEDIDA VENTAS AL CONTADO

PRECIO FIJO

San Nicolás, 21.-Yerí, 1.-PALfi\A

Preci o de los materiales de con strucción que ve nde en su fábrica D . José J!orrás. Cemento a o'so cé ntimos saco. Yeso a o'so céntimos saco . Cal de cal idad superior a 22 ptas. carretada. E stos· precios regirá n en S'Arracó en el depósito. Los qu e lo deseen a domicilio tendrán que pagar un pequeño aumento de transporte. R epresentante en ésta: D . GASPAR "RODELLA"

Imp1·enta d( Francisco Soler._:_S. Francisco, 2 y 4-Palma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.