La Voz Arraconense 1929-12-16 (188)

Page 1

- f

• r...

·1 •d

DECENAL INDEPENDIENTE .. .. :: 1\ño VI. Núm. 188 ::

Redacciótl y Administración F:ra:n.oia, :n.. 0 5 2

i~

S'Arracó 16 de Diciembre de 1929

~~

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . . . . . . . 1'25 ptas. Pueblos de la isla y pr~vincias. 1'75 • Extranjero. . . . . . . . .3'50 •

BOCETOS

¿suYA?

MIS

VERSOS

fa/abras de mu;·er

.... .y fué suya. Todas sus ansias, todas sus aspira- ; ciones, todos sus anhelos colmáronse con , el acontecimiento. La Vida parecióle más · (SONETO) bella, más agradable. Todo era claror de · Me dijis'tes que tu vida sin mi, era un tormento oropeles, caireles centellan tes, luminosi· , que lw existía en el mundo otro hombre para tí, dades estridentes. Fragancias, luz, alegría. : que solo en mí pomas tu bello pensamiento, Tanto y tanto como sufrió esperando este que solo suspiraba tu corazón por mí ..... día y ahora parecíale que todo había sido : un suefio. Toda la ilusión dulce de su vida · Que solo con mí ~liento tu loca fantasía habíase convertido en realidad; y esa i vagaba como un sueño buscando un ideal: realidad era tan dulce y bella como la ! _que nunca se apartaba de tí, la imagen mía, ilusión misma. Había leíd o en alguna ! que estaba siempre impresa en tu seno virginal. parte que la felicidad nunca es completa i Si lo que me dijistes tu pecho lo sentía, pero él sentíase ahora completamente ! si estaba siempre impresa en tí, la imagen mía feliz. Había logrado lo que ~o.n ansias de ¡ ¿por que me olvidastes, mujer, sin compasión'? su vida deseara y no amb1c1onaba nada más. El mundo, con su grandiosidad, 1 ¿Es que no te quería yo a ti con ansia loca'? parecíale poco para comparar SLI dicha . 1 ¿No sentía tu pecho al besar tu linda boca, ..... y fué suya. 1 palpitar con violencia mi pobre corazón'? .... Su corazón parecíale repicar continuamente a gloria . Su alma embriagábase 1 FRANCISCO AL VAREZ YUSTE .en perfumes y dulzuras. Todo él sentíase Barcelona 1929. transportado a regiones ignotas, a lugares desconocidos en donde la felicidad lo es todo. ¡Era suya y e.n su pecho no cabía la a-legría que desbordábase de su coraz.ón! algún ~iempo de la , desgracia por parte Pero..... El Destino implacable no de la familia de la infort.unada joven; pero la principal víctima de esta tr:agedia quiso que aquella dicha f¡_;era imperduraLeemo!l en cualquier diario un suceso no es la infortunada joven, pues ya .acabó ble. Sirviose de la Pálida para que con su guadafia segara la vida de la amada. Y de los llamados e vulgan a causa del ella de padecer para siempre e, impensadatodos los albores y amaneceres que des 11úmero de esta clase de accidentes y que mente sembró esta otra que vivirá1-hasta lumbraran el corazón y la vida de él, tro· dice así: ayer aproximadamentt: tal hora el olvido que será hasta que llegue quizá cáronse en eterna no che triste. En ínter y en tal casa una joven de x afias de edad, una centuria. La víctima propicia es el minable noche llena de pesares y silencios arrojóse a la calle de un tercer piso 1 resul- novio, aquel joven que ¡¡in tener él la agobiadores . No tuvo valor para arran · tando muerta, créese que el motivo que culpa siente creerse el asesino de ella; de carse la vida que tan penosamente la indujo a tan funesto trance fué porque ella que le adoraba y que en el cielo del amor debe suspirar con sus caricias; él arrastrara. Y fué un paria mas del su novio la dejó. Esta cuartilla inser.tada en aquel rota que a lo mejor la dejó por cualquier con recuerdo. Toda su existencia fué una evo · tivo, de seguro fué leída por millares de tratiempo con la esperanza de volver a cación constante a la desaparecida. No, no fué suya ..... ¡Fué de la otra, personas, que lo leyeron como cualquier reanudar sus relaciones pasada la nube de la impalpable, de la desconocidal de cosa sin dejar ni siquiera entreveer el que pasó por· el cielo de su ,amor. Esto fondo de dolor que encierra aquella g-ace· ha de ser cruel para el infortunado joven, la Muerte! tilla en dos familias distintas cuyo dolor ha de estropearle sus aspiraciones pues A . DE z. las unirá mutuamente, ante la terrible pensará: a que puede aspirar un asesino? Barna. Diciembre 1929. desgracia de la infortunada joven y el puede amar? tampoco nadie querrá juntar odio que hacia aquella renacerá pasado su vida a la suya ni él podrá entregar a 1

l

~=====-======~

Páginas de la vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.