La Voz Arraconense 1931-01-15 (227)

Page 1

DECENAL INDEPEN.OIENTE Redacción y

Administración

Año VIII.

Francia, n.0 51

Aniversario Con la aparición del presente número dejamos detrás de nosotros nuestro séptimo año de existencia y abrimos el octavo año de nuestra vida. Durante tan largo tiempo, y gracias al cariño que n c s han venido profesando nuestros queridos coladoradores, lector es y suscriptores, hemos podido ver luz regularmente y ser la carta grata de todos nuestros compatríotas que viven fuera d.e l terruño, en cuyos hogares «LA VOZ ARRACONENSE», siempre ha sido la bienvenida.

0

N. 227

c5'91rracó 15 de enero de 1931 Gracias a todos ellos hemos vivído tanto tiempo, y gracias a todos ellos, esperamos poder vivir aún muchos años. S iempre que hemos podido, y que haya estado al alcance de nuestras fuerzas, hemos procurac' o ser agradables a nuestros simpatizantes, y llevar modificaciones a nuestro querido periódico para series agradables. Nacim os el15 de Enero de 1924 con carácter quincenal s obre cuatro páginas, mas tarde b ajo el mismo formato y número de ¡::áginas fuimos decena!, luego añadimos dos páginas y hoy p or última vez salimos en dicha forma ¿Porque? Pues sencillamente queremos celebrar este aniversario con una nueva modificación que estamos con la seguridad de qt~e

¡m

J~~

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . 1'25 ptas . · Pueblos de la isla y provincias 1'75 » Extrangero 3'50 »

será del agrado de todos nuestros snscriptores y lectores, y es que desde hoy en adelante aparecemos semanalmente, cada jueves. Sin embargo, no podemos ir más allá de nuestras fuerzas, y esta modificación nos im· plica bastantes sacrificios materiales, y como nuestro deseo es de no modificar el precio de suscripción, nos vemos obligados de aparecer nuevamente sobre cuatro páginas en vez de seís como lo veníamos haciendo, el formato será el mismo; y esperamos que gracias a la benevolencia de nuestro público podremos en un tiempo no lejano aumentar el número de hoj as de nuestra publicacion. Para este aniversario, no queremos dejar aquí nuestlo esfuerzo, sino que esperamos

(Córt<!se por aqd)

8

5

i calfrets de suprema poesía; Bé hi passéu de plorades i perdudes si un buyt troba, al costat, l'anima ansiosa i jama y el sabrá qui 1' ompliria.

* ' Devant la reposta d'en Berenguer, el rey en Jau~ me que veia lo exposat qu'era arribar -segons havien proyectat- a Pollensa, digué tot esperansat: -¿Qué més volém i an a qué vé preocuparnós per anar a Pollensa, aon amb aquest vent tantmateix no porem arribarhi? Arribem allá, ja qu'allá hi ha aigo dolsa (tal volta l'aigo de les coves que hi ha a la Dragonera) y un bon port a.ont podrán descansar els nostros cavalls sense por deis sarrains y podrém esperar allá qu'es reunesca tota l'armada y desde allá podrém recorrer y triar el punt ont mos convengui desembarcar.Acte seguit maná el Rey girar les veles aprofitant el vent garg~l que bufava desde proa y al punt totes les galeres y embarcacións feren lo mateix dirigint ses proes cap a la Palomera. Es vejé llevonses el poder de Deu, ja que amb el vent de llebeix no hagués estat po~ible arribar a Pollensa y en can vi el vent de gargal - ·qu' es creia

menades Atzeichia y Alfixna y un rafal que conservava el nom de Palomera, nom derivat del llatí «Palumbaria)), lo cual fa suposar que aquest lloch té relació directa amb la dominació romana inaugurada aquí l'any I 'H abans de Cristo ambla guerra d'en Cecili Metel, el cual, una vegada conquistada Mallorca, dugué aquí molts de ciutadans . de les colonies espanyoles, fundá Palma y Pollensa y engrandí altres poblacións, Jo cualli valgué a Roma el títol de «el Balearich». Una tradició; més o menos probable, diu qu'en temps de n' A bu Y ah ya -el darrer walí de Mallorca, o siga el qui fou destronat p'el rey en Jaume- la Palomera era propiedat del seu majordom Alí, d'ont v'e el que aquest siga anomenat n'Alí de la Palomera. Entrant an el Coll de la Palomera, pujanthi desde S'Arracó, es mostra encare a má dreta un petit detall d'una primitiva edificació mora que la tradició vol que siga:Ia casa de n'Alí. Hem dit, pero, una tradició mes o menos probable, perque l'histotia de n' Alí está, com veurém, enfosquida amb sombres.

*


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.