La Voz Arraconense 1931-12-05 (273)

Page 1

.. .

,......

' SEMANARIO !_N DEPENDIENTE ...•.

Redacción:

Puerto, tl

Administración, Fraaeia, 5:! J -;"

1

:i

j

De tni ensueño Mucho abundan los escritores y mucho abundan los poetas, pero pocos de ellos-de los modernos hablo-lleguen a producir obras que llenen por completo el alma y el gusto de los lectores. La literatura de hoy es generalmente fría. Acostumbrados, bien por falta de espíritu o bien por exigencia de la propia vida, a medirlo todo, lógicamente, científicamente, el arte se hace frívolo, y donde solo el espíritu debiera existir, donde solo la vida del alma debiérase comprender, esta se empequeñece, eJ modernismo avanza y llevando por guía los sentidos conviértase el arte, antes sublime, en una ruda manifestación de lastimosos materialismos. Son muchos los que después de emborracharse con la lectura de algún libro de algún mal novelista lánzanse impetuosos a escribir sus versos, versos a lo Pedro MATA, versos que nada dicen al alma, aunque, sin embargo, se llame poeta al que los escribe y tenga ¿quién lo duda? un ruidoso éxito. y he aquí que, confundido entre

Ailo VIII.

rs-

1!!:'

)

--.5>

N.o l73

o's;lrracó 5 de CJJiciemhro de 1931

1

..

11

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . Pueblos de la isla y provincias

1'25 ptas. 1'75 •

Extrangero

3'50

1

,.

11

no se hace cierta la existencia del ritmo ' ni del metro; basta tan solo que las palabras suenen bien al oído para que ya puedan llamarse versos, y si bien es cierto que, así interpretada, en algunos autores produce bellos efectos, otros, en cambio, dada la libertad de. la poesía, escriben en versos unas cosas que parecen prosas y que, no obstante, dada la benevolencia del modernismo literario ' ;rersos se llaman y como versos se toman, Fernando de MENDOZA está puesto a salvo de tal epidermia. Sus versos serán siempre versos y en ellos podrán recrearse todos cuantos de la verdadera

todo aquel que, sabiendo sublimizar las cosas, puede elevar el . alma sobre toda la engañosa materia que nos rodea! P. ALEMANY S'Arracó (S. Telmo) julio de 1931.

Pesares Bañando en la luz pálida que inunda mi aposento, grande, triste y frío envuelto en el silencio, solamente adornado con flores de recuerdos, más parece una tumba donde se mueve un cuerpo, en velador de mármol bhnco y cruel cual hielo están cartas, retratos, que mis encantos fueron. Hoy solo sois las ruinas 1 de palacios de ensueño, sois el bello espejismo que brota en el desierto y engaña al caminante que se encuentra sediento. ¡Cartas, flores, retratos, jardín de pensamientos-, hoy solo sois fantasmas brumosos del recuerdo! Pedro ALEMANY 13larcél6na, Xfln1"de i~~í. '

poesía se sientan entusiastas. De los que encierra el famoso liblito, j para mi gusto el más helio, es sin duda el que menos mérito le habrán atribuido sus lectores. Su idea está un poco escondida · Quizá el autor ha temido exteriorizarla demasiado, ya, que, demasiado bella, hubiera perdido ante un exceso de luz. Idea magnífica, idea sublime la de estas líneas que el autor titula «MI QUIMERA»; Oid mi secreto ... Dicen que es locura la eterna quimera que mi mente obceca. No ador de Venus la gran hermosura, Y he puesto mis ojos en una muñeca. tantos y tantos malos libros y peores li- ¿Será desvarío de mi fantasía? bros del día, aparece, como cosa rara • Quizá. Más, ¿qué importa? La quiero y es mía. como algo exótico, como algo que sor. prende por su colorido, por su perfume, De todos mis actos es ella la duefia·, J por su limpieza, por la fuerza juvenil si vivo tranquilo, de nadie celoso, ,q ue de el dinama; por su arte sano, por ¿qué importa que digan que mi mente sueña su belleza y, más que nada, por su estilo si solo con ella me siento dichoso? esencialmente español, «DE MI ENSUENo inspira pasiones su cabeza hueca, NO». Libro de hojas chiquitas, en cuyas su cuerpo no enciende de amor los deseos, líneas palpita un corazón grande; libro y en lid amorosa mi bella mufieca no sabe de amores ni de devaneos. Para el Sr, MONIS MUCO del sedel alma, libro de poesía. Esto es: ¡poemanario «Vercad v Justicia• síaf Ignoro con razón o sin ella en 1 . Dicen que es locura que en mi mente brote , a lt fi . 1 ' vida, en las costumbres todo cambia ama o quimera, tan oca ~~ pasión. t d d'fi ' ' ¡Tambíen fué locura la de Don Quijote No be leído más que el último articulo 0 0 , se mo 1 ca con el tiempo, Y asi la y ha asombrado ai"mundo su cuerda razónl de Monis Muco y para no verter con las bar~ ·· poes1a también ha c~biado, abriendo baridades que nos cuenta sobre la R~sia de sus puerQ1s con ~1 benevolencia que· ya ¡Bendita locura:Ia~del poeta y la de los Soviets, he tenido que romper el periódi~

El com.unistno y el hatnbre

'


2 oo ~ cuatro pedazos. . ~ro no hay que extra«: lo, pues -esa hoja e colae tittala « Vercf.ad 11 ]uatici.a.» Y acorctindoee del proverbio que dice: e e con ea aadas y te diré quien eres•,

t

contrayenManacor y

4tcho.

Hace catorce aftos Sr. Mohis Muco, en ese paA de bárbaros y aseeinos, como Vd. dice, esos comunistas que se comen los nidos, los hombres y las suegras;-se olvidado de e licamos " los comen ccm arz 'rUsa y si ponen mucho pimiento aorrón

a.

Para Ban::doOé y despuóa ele bal*r ~~&do varios dfas en ésta, salió o•. Marltl. Oliu, esposa de nuestro amigo D. Juan Fle· MS «Saque», acompaAada de htfo o nuestro apreciado colaborador:

'll'

p...-~. qu~ sc:a u~ poco. tbáa apet#oso ~

p&ús, como le digo. esoa.

niatas salvajes con las armas en la 111ano Y ;( b'djoita·~éd6n d~ 1nuestro !maeé'tro ·~eliin tbulbon el podet al capitalista para consttait el \'edadero socialismo. Unb de los primeros hechos de esos bárbaros, fué alx>tir la propiedad privada y todo lo que las religiones habían robado para que ~Q ¡~ apr6vedaaae os ~Uibales comprendieron la doctrina de Carlos Marx, que dice: La Religión es el opib ~ pueblo, Emprendieron una gran campafta anti· religiosa, privando a sus mujeres de entrar con sus hijos en las iglesias para que no respiraran ese aire putrefacto que en ellas se respira, y no fueran ignorantes y fanátifos como sus padres. En Unión Soviética, Sr. Monis Muco . existe el respeto mútuo, pero tdmbién ense· ilan vuestras civilizacisnes que son vuestras Inquisiciones. En ese pajs, ante el cual V d. y sus a mi· gos tiembl~¡~n de miedo, cierran las iglesi:~s v pronto no habrá ninguna abierta; será el pueblo el que se aproveche de esos templos y no algunos parásitos. Esa Religión tan poderosa que los curas han inventado para mejor explotar la ignorancia del pueblo; esos barbaras de bo1cheviques la han expulsado fuera de sus fronte· ras para que v4ya a vendet su mercancía a otro sitio; sin que vuestro Dios todopoderoso lo haya evitado. Podeis estar seguros de que jamás volverá. Esos comedores de carne humana nacen y mueren, no como esclavos atno como hombres libres; han comprendido que tenían . que..tQOlllt la .ijerra y no el-deJo.

·va podeis gritar sobre la Rusia y contra , hóno~~ ~· eoD 19taqa 'O coa chaqueta; vuestros gritos nos dan coraje.

tos comun

Empezaja a comprender.-ciue Iba trabaja· dores tienefi los ojos fijos sObre ese · pais de Ubertades. Será con

l

un

r~en

Llejailal

,c:D~IIUI~

análogo que el

obrero se librará y vengará _a Francisco Ferrer y tantos y tantos librepensadores víctimas de vuestras iniquidades.

J. P.

Procedente de Rouen (Francia) llegó el r joven Guillermo Vich «Víguet~. hijo de nues· tro compailÚo D. Guillermo. •

-«o~-

De Barcelona ha llegado nuestro amigo D. Matfas Palmer «Rosa», duefto de la po· sada «Las Baleares~. acompailado de su distinguida seftora. -«o» De Barcelona y con el o bjeto de visitar a su señora madre que ae halla algo delicada de salud, il egó D . Antonio Palmer «Son Benet ... . - <~" o » -

D e Palma y solo por al ~u n~s días llegó

D. Ramón Castañee «Teulere» , acompañado de u n hijo suyo. - «o»De Palma y solamente para un solo día vino D. P edro Juan Palmer «Son Benet», al objeto de visitar a su seilora m adre y fum ili.:.t · r es, acompaftado de su se.ñ ora esposa. -«o»De Satnt Louis du RhOne (Francia) ha llegado el joven Jaime Ferragut «Caminé». - «0»-

De Agen (Francia) llegó el joven Jorge Porcel «Pujole». -«0»De Barcelona ha llegado o•. Antonia Ripoll «Cabré» y las señoritas Matgarita Es· teva «Perejeroní» y Catalina Flexas «Mercone». -«OJO-

Necroló,lcas próximo pasado mes, por madt: jó de adatilf la andana Juana Maria Pujo «de C'an FeliP,•· 'riu~a de igflel F'fe a& «Matinade», a la edad de 8~os despuéa..do.Aaber ' uxi· lios espirituales. ~o ctra wr üa ele ar la conducción del cadáver a su última morada asistiendo un numeroso Qentfo, prueba de la amistad y simpatía que goza.,.. U finada. Reciba su desconsolada fam.ill.a y M< particular a sus hijos D. Jaim' y D. Gaspar nuestro más sentido pésame. -«o»El mismo día falleció también o•. Ju¡¡na Ana Gelabert y Ramis, a la edad de 67 ailos, después de haber recibido los últimos sacramentos. La finada era oriunda de Liubí, habiendo ya muchísimos .a.fios que residía en ~sta. Al día siguiente efectuase su entierro, al j cual asistieron muchas personas. A su apenada fa mili ~ y en especial a su 1 ! hijo político, nuestro buen amigo y colabor ador D. Guiltermo Perpiftá «Verde», feS en viamos nuestra más sentida condoJenda.

Enlermo Nos enteramos que nuestro. querido amigo y colaborador D. Guille~.mo Ptrpiftá «Verde», resid ente en Barcelona, hállase algo delicado de salud. En extremo sentimos la dolencia q~ sufre nuestro ct~ro amigo y le deseamos un pronto y total · restablecimiento.

Errat. Salio

en nnestro pasado número en la

gacetilla «Natalicio», apareciendo el nombre de o•. Catalina Palmer, cuando habfa de decir oa. Antonia.Palmer etc... Quede pues subsanada nues'tra errata.

Procedente de Brest (Francia) hemos te· nido el gusto de saludar a D. Antonio Salvá cSeuvh.

Matrimonio El jueves 26 de Noviembre en el altar Mayor de nuestra parroquia se unieron en el in~oluble lazo del matrimonio. el joven e inteligente carpintero Gaspar Pujol «Rodella», con la simpática y bella seilorita Ana Jofre «des Capdell4». Bendijo la unión D. Sebastián Grao, ecónomo de dicha parroquia, siendo testigos por parte del novio D. Antonio SalvA, primer maquinista mercante, y por parte de la novia el propietario del horno «La espiga de oro», D. José Ferrá «Saca». Despuie de la ceremonia, los numero--

NOTICIAS .D onativos para el Centro de -.,ectura De nuestro amigo y colabor•~or D. Pedro Alemany «Brll·lo» residente en Barcelona, hemos recibido las pqblicaciones siQulen· tesr «Ahora•. di8rió gtliico ' del 20 de Noviembre próxfbio puado y «Grada y J~tl­ c:iP de fecha l6 d~l miSmo mes. SiD.c:erame nte agradecemos el envio.


LA VOZ ARR t\CONENSE

Carreteras Según nos enteramos en el reparto de los diez millones de pesetas concedidas por el Gobierno para fomentar obras al objeto .-de aliviar la crisis del tradajo, figura una .cierta cantidad para el arreglo de varios kilómetros de la carretera de Palma a Andraitx.

Recottida de armas Cumplimentando órdenes superiores, por la Comandancia del puesto de la Guardia Civil de Andraitx, se ha p rocedido a la recogida de armas de fuego , largas y cortas . S e espera que en breve, las que solo se emplean para cazar, serán devu e ltas a s~s propietarios, previa la compr obación o concesión de licencias .

Consejo local de t a. enseñan za En A n draítx h a que dado constit uido el Consejo local d e 1a. ens eñan za , en la fo rma siguient e: Presid ente: D . P edro Ferrer 'Secretario : D . Antelmo Pujo! Vocales : D . Gaspar Forteza , D . P edro A lem any, Da. Francis ca S alom y Da. An ton ia Cálafe!l. En su prime ra ses ión qu e cel ebraron d ía 24 del próximo p asado m es, to maronse va ríos im porta ntes acuercbs relacionad os co ;1 la enseñanza , entre ell os . el d e cd cbr a~ se-sión el prim er juev es d e ca da m es.; h acer u n <~ visita mensual a to do s lds PScuelas d e la localidad y abrir un cicl o d e co oferenci.,s e n la escuela ~rud u ada durant e la es cuel a d e adul-

tos . Vayan n uestras más efusivas felicit:J cí ones a todos los señ ores componentes d e di· cho Coñsejo, dese an d o que pueda n r ::aHzm todos sus proyectos sin el más pequeñ o entorp ecimien to por el bien de la enseñ anza de n uestra villa.

Justa queja La Cámara Provincial d e Com ercio , Industria y Navegación d e esta provincia, h a elevado llna instancia al Sr. ministro d e Comunicaciones, en súplica a que se reb aje en lo pasible el coste de las comunicaciones t elefónicas enti e esta isla y Barcelona. En dicha instancia se menciona que para las conferencias con Barcelona se paga 15'75 pesetas, en cambia desde B arcelona a Alicante, 4'85 pesetas ; a Sevilla, 10'25 y a Vigo 11'30 pesetas. Ciudades que distan mucho más de Barcelona que Palma, resultando que la tarifa que rige entre Palma y Baacelona se hace ella misma prohibitiva, perjudicando de este modo todos los intereses co· merciales mallorquines, y, siendo muy fácil que una rebaja del precio de la tarifa llevaría consigo un incremento en el empleo de esta vía de comunicación, que seguramente en vez de salir perjudicada la compañía, saldría beneficiosa. En extremo encontra mos justificada la \

petición de la mencionada entidad y confiamos que el Sr. ministro de Comunicaciones atenderá con justicia la menciqnada petición.

3

¡

hogar por Julían Rodrigues Palo-Homenaje

La vuelta al mundo

a la Vejez-Caridad; por M. Ossorfo y Ber· nard -Literatura de Ia previsión; La sombra paternal por Angel Guerra- La Caixa de

Se hallan en nuestra Roqueta, dando la vuelta al mudo , los súbditos austriac~s Herbert Beschmaun y Luis Kov aes, estudian las costumbres típkas de los países que recorren.

Pensions per a la Vellesa i d'Estalvis a Esparraguera- Para las a piliadas al «Institut o de la Mujer qu e trab aja por Maria Cifre- Noticías de interes-Notas de Casa-Míscelanea . · El A¡rario Levantivo

Ya llevan recorridos el Norte d e Africa, Persía , B elu chistan, Palestina y todos los esta dos europeos. Com enzaron su largo viaje el día 24 d e Agosto d e 1927, salien do d e Budapest.

D e esta importante revista mensual organo de ia camara ofi cial agrícola de la p rovincia de Valencia, hemos recibido el numero correspondiente al pasado mes de Junio conteniendo el interesantól sumario siguiente : Escrito d i,.ijido al Sr. Ministro de trabajo , con m o tívo de la p ublicación del D ecreto sobre em p leo p-ara labores del cam p o d e obreros de l mismo t ermin o m unicípal- El laboreo de la tierra- La exp osición d e Rosas y Claveles - El Decreto so bre -Arrendamientos col ecti vos - La m o sca d el !"fediteraneo por H ateo - Un decreto dd trabajo; La Constitución de la Ca mara A rbitral agrícola- La fi esta d e la agricuitura : L:ovelnsione s de la asociación de agricultore!; - Elogio medico de la n ara n ja por G regorio Marañan- S e no m bra la Cí.Jm isión t ecnico- agraria : Redactaril ias bas :.:s juridicoecon omicas en qu e h a de ins rürMse la refor ma- La V id a en el camp o: nota:; agri:::ola s , n otas m erca ntiles - A la la sociedad protectora d e anim ales y plantas ; Emigració n de las ave s P.Or }üSé R a món G o m ez- Actuación de la c am.ar;:~ oficial agrícola du ra nte el m ts de m <Jy o úfhmo. Acción d el abonado sobre el desarro llo R adical p or A~rom onte- S ección legisla tiva - Hemoria de la actu ación d e la Cá mara de la P ro piedad Rústica, desde el18 de Octubre d e 1929 al18 de Febrero de 1930 en que fu é d isu elta y d e la r ealizada desde esta fe ch a h asta el 31 de Diciembre de 1930, por la Cámara oficial agrícola de la pr ovincia de Va-

Lu ces Desde hace varía s s emanas tenemos varíos fa roles del alumb rado público apagados . S eria couvcniente que nu e!' tras nut orid ades remedi as.:n e l ma l.

Del campo Las labores de la 1>iem bra ven ya bastante adelantad as principalmente. las legumin os as. }ambíen s e efectu !l n con gra n a_ctívíd ad el trasplan te de almen dros y á rboles frut ales .

B I BL l OG RAFIA R egene ración D e es t d revista Na tur ista . orga no d -.: la s ocied ad N a tur is tH de B a¡:ce!on::! , h ·.· m os re· ci bid o e! .w rn ero corresp o ndic- nt e ;lÍ mes d e J unio proxím o pa sad o, ~ .:..n t enie ndo el suma · río sig ui ent e: P orlíco por Enrique C ?stejón- V. Fest a de P rimav('ra- El hombre constn.:ctor: IV El probl ema fe m tnin o, por S an tiago Argüello- Natur ism o y Eugen ería po r Enriq ue G abás - La h igien e y el ma r por D. W Coroleu La Alimen tación por Dr. O . Z A. H anisch Coctel - Una an ectoda desn udista- Un aHmiento de belleza- Amigo- El men saje por D r, G astón D urvílle - Col onias y grup os V egetariano- Naturista s de Francia por P edro Manzan ares - Los p rivilegios seculentos p or Vicente Garcia Cienfuegos- El Naturismo en Italia por D r . Elíus- Trofologia futuristaEcos, Noticias y Comen tarios .

Vida femenina Balear H emos recibido el número 17 corresp ondiente al m es d e Junio del afto adual , de este Boletín del Instituto de !a Mujer que trab aja, organismo de la Caj1 de Pensiones para la Vej ez y d e Ahorro, el cual se edita en Palma . Contiene el sumario siguiente : La Vejez-De l'homenatge a !a Vellesa de 1931 - Instituto de la Mujer que trabaja , Barcelona- La Política Social i els sistemas de previsió obrera por Mon y Pascual- De la clínica maternal de l'institut de la dama que treballa-La ed ucación de· los hijos en el

lencia.

Fantasía Altiva y hermosa la noche se acerca y extiende su manto de negro color, en el que incrustará con gusto ex quisito genas rutílantes de raro fulgor. La tierra se duerme al mágico influjo que sus ojos ~laucos saben inspirar; sobre sus rizosos y blondos cabellos la luna argentada se vien e a posar . P~r doquier esparce su aliento, misterio, y embarga las almas de dulce emoción . a su rado paso todo s e adormece, vace acrecentando la dulce ilusión. El pájaro loco ' llamado «ENSUE1'10» altísimos vuelos al verla emprendió: montada en SllS alas va «LA F ANTASIA» en pos de palacios que. un mago embrujó . En fin cuando brillan en el cielo las estrellas y en lecho de espumas, FEBO s e ocultó . en el alma anida lil melaucolía y en la mente sueña lo que no existió ...

P. ALEMANY


LA VOZ

,4

Academia

ARR~CONENSE

Politécni~",Aj1

NJ ,U E B bE S·

~

.

Preparaciones que podrán seguirse sin necesidad de ausentarse de Andraitx. .

Se avisa a los buenos Arraconenses que deseen comprar, cómodas, roperos .

IJ

camas, mesas, mesas 4e escritorio etc. que pasen a visitar la exposición permanente de muebles que tiene en su casa el joven.

/

BAcHILLERATO. - MAGISTEmo. - EscUELA DE CoMERCIO. - NAuriCA. TENEDURIA DE LIBROS. - !moMAS. - MúsiCA. - DmtJJO. -- nc. ETC.

Preparación para carreras especiales

fJ

f

FRANCISCO SilO •JUHOYEÍ

CoRRHo5. -TELÉGRAFos. -ADUANAS. - EsTADísTicA. - FóMENTo. EcoNoMíA. - Pouc1A. - ETC. h· Bajo · la .dirección" de competente profesorado ra infmme's! D : Jaime · Ma.ndilego, Director. Calle •P , r l?asc~; ""' If· 0 6. -:- . De 8 a I I

L

•••••••• 'i::.

Propietario

SERVICIO ,SEMA N AL

MATIAS PALMER (ROSE)

PALM'A- MARSELLA (FRANCIA) Y VICE- VERSA Se admiten encargos de toda clase a PRECIOS MÓDICOS. Expediciones para todo el interior de Francia. Depósito en Marsella de toda clase de embutidos legítimos de Mallorca, Turrones de Giiona y de Mallorca y Queso de Mahón.

Vidrierla, 9 (frente estación de Francia) -BARCELONA-

Expediciones por cualquier cantidad. Precios económicos y esmerado servicio. • Existencias de billetes de la Se hacen comidas de encargo a toda hora Loteria Nacional de España. ' Servicio a la carta y a precio fijo. «Mariete» Encargo de toda clase de proLa casa se encarga de todos los equipajes 5 Rue Thubaucau ductos franceses y m allorqui- transportes y de cuantas diligencias tengan que hacer por los interesados. nes. A la llegada de vapores y trenes encon(Roíicbes du Rhone) trarán un representante.

Para infvrmes:

o. St·m o'

MA RS El L. L. E

Avisamos a nuestros suscriptores que sr guiremos mandándoles el periódico y

Hsociación JV.Iutua ~acional de Jfbono para pensiones Vitalicias

los consideraremos suscriptores mientras no recibamos de ellos or den contraria.

-------

_ _ ...

Número total de nsociados vigentes 412.!?00.-Capital socíal al em¡wzar a devengar pensiones en 1924 100.425.000. - Capital social actualme nt~ 140.000.000. - Satisier.ho a los pensionistas hasta fin de marzo 44.209.131. Con estos datos queda demostrado que d capital en vez de dismin uir por pago de pensiones to que hace es aumentar. El capital social está empleado en títulos de la Deuda Española, d~positado en el Banco de España. En S'arracó ya somos ocho que cobramos pensíón. 1

......._..~-.-.-l r _.,.. ...,

... ...._ • ~,.

.._ ,:"'" ~ " - · -

..

-- ...c • ~ - ~""."" ' • --

. FONDA "EL SIGLO" : -:DE:- :

¡ JV1 a t 8i 6a 8e Q JiU e1e'CmB a n '1

Para informes dirigirse a

DON GABRIEL BONET

Alfonso XIL 29

Plaza Mayor, 29 y Rubl, 23

P_A_LMA DE MALLORCA Servtcto esmerado y económico. 1 Se hacen comidas de encargo .1 toda hora t

ANDRAITX

CJaras y hermosas fotografías de las

1H. r"l'aconenaeol Propagad «La Voz Arraconense» defensor de vuestros intereses morales y materiales.

Redacción: Puerto, 12 Administración: Francia, 52, donde dirigirse toda correspondencia.

principales calles de Andraitx, SArracó y

Hermosas vistas

Puerto. panorámicas de los

contornos de nuestro valle.

Libreria Ferragut f

Joaquín Costa, 12

ANDRAITX

De venta: En los principales comercios de S'Arracó

Tí,ograffa Ferragut.-]oaquín Costa 12.-ANDRAITX.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.