La Voz Arraconense 1931-12-05 (273)

Page 1

.. .

,......

' SEMANARIO !_N DEPENDIENTE ...•.

Redacción:

Puerto, tl

Administración, Fraaeia, 5:! J -;"

1

:i

j

De tni ensueño Mucho abundan los escritores y mucho abundan los poetas, pero pocos de ellos-de los modernos hablo-lleguen a producir obras que llenen por completo el alma y el gusto de los lectores. La literatura de hoy es generalmente fría. Acostumbrados, bien por falta de espíritu o bien por exigencia de la propia vida, a medirlo todo, lógicamente, científicamente, el arte se hace frívolo, y donde solo el espíritu debiera existir, donde solo la vida del alma debiérase comprender, esta se empequeñece, eJ modernismo avanza y llevando por guía los sentidos conviértase el arte, antes sublime, en una ruda manifestación de lastimosos materialismos. Son muchos los que después de emborracharse con la lectura de algún libro de algún mal novelista lánzanse impetuosos a escribir sus versos, versos a lo Pedro MATA, versos que nada dicen al alma, aunque, sin embargo, se llame poeta al que los escribe y tenga ¿quién lo duda? un ruidoso éxito. y he aquí que, confundido entre

Ailo VIII.

rs-

1!!:'

)

--.5>

N.o l73

o's;lrracó 5 de CJJiciemhro de 1931

1

..

11

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo . . . Pueblos de la isla y provincias

1'25 ptas. 1'75 •

Extrangero

3'50

1

,.

11

no se hace cierta la existencia del ritmo ' ni del metro; basta tan solo que las palabras suenen bien al oído para que ya puedan llamarse versos, y si bien es cierto que, así interpretada, en algunos autores produce bellos efectos, otros, en cambio, dada la libertad de. la poesía, escriben en versos unas cosas que parecen prosas y que, no obstante, dada la benevolencia del modernismo literario ' ;rersos se llaman y como versos se toman, Fernando de MENDOZA está puesto a salvo de tal epidermia. Sus versos serán siempre versos y en ellos podrán recrearse todos cuantos de la verdadera

todo aquel que, sabiendo sublimizar las cosas, puede elevar el . alma sobre toda la engañosa materia que nos rodea! P. ALEMANY S'Arracó (S. Telmo) julio de 1931.

Pesares Bañando en la luz pálida que inunda mi aposento, grande, triste y frío envuelto en el silencio, solamente adornado con flores de recuerdos, más parece una tumba donde se mueve un cuerpo, en velador de mármol bhnco y cruel cual hielo están cartas, retratos, que mis encantos fueron. Hoy solo sois las ruinas 1 de palacios de ensueño, sois el bello espejismo que brota en el desierto y engaña al caminante que se encuentra sediento. ¡Cartas, flores, retratos, jardín de pensamientos-, hoy solo sois fantasmas brumosos del recuerdo! Pedro ALEMANY 13larcél6na, Xfln1"de i~~í. '

poesía se sientan entusiastas. De los que encierra el famoso liblito, j para mi gusto el más helio, es sin duda el que menos mérito le habrán atribuido sus lectores. Su idea está un poco escondida · Quizá el autor ha temido exteriorizarla demasiado, ya, que, demasiado bella, hubiera perdido ante un exceso de luz. Idea magnífica, idea sublime la de estas líneas que el autor titula «MI QUIMERA»; Oid mi secreto ... Dicen que es locura la eterna quimera que mi mente obceca. No ador de Venus la gran hermosura, Y he puesto mis ojos en una muñeca. tantos y tantos malos libros y peores li- ¿Será desvarío de mi fantasía? bros del día, aparece, como cosa rara • Quizá. Más, ¿qué importa? La quiero y es mía. como algo exótico, como algo que sor. prende por su colorido, por su perfume, De todos mis actos es ella la duefia·, J por su limpieza, por la fuerza juvenil si vivo tranquilo, de nadie celoso, ,q ue de el dinama; por su arte sano, por ¿qué importa que digan que mi mente sueña su belleza y, más que nada, por su estilo si solo con ella me siento dichoso? esencialmente español, «DE MI ENSUENo inspira pasiones su cabeza hueca, NO». Libro de hojas chiquitas, en cuyas su cuerpo no enciende de amor los deseos, líneas palpita un corazón grande; libro y en lid amorosa mi bella mufieca no sabe de amores ni de devaneos. Para el Sr, MONIS MUCO del sedel alma, libro de poesía. Esto es: ¡poemanario «Vercad v Justicia• síaf Ignoro con razón o sin ella en 1 . Dicen que es locura que en mi mente brote , a lt fi . 1 ' vida, en las costumbres todo cambia ama o quimera, tan oca ~~ pasión. t d d'fi ' ' ¡Tambíen fué locura la de Don Quijote No be leído más que el último articulo 0 0 , se mo 1 ca con el tiempo, Y asi la y ha asombrado ai"mundo su cuerda razónl de Monis Muco y para no verter con las bar~ ·· poes1a también ha c~biado, abriendo baridades que nos cuenta sobre la R~sia de sus puerQ1s con ~1 benevolencia que· ya ¡Bendita locura:Ia~del poeta y la de los Soviets, he tenido que romper el periódi~

El com.unistno y el hatnbre

'


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.