La Voz Arraconense 1932-04-28 (292)

Page 1

--.• hl

i

e f>G1

. 1

ov' . 61'• (JlJ !f

'1 ~

.)t (1(

SEMANARIO R edacción: P uerto, 12 A dministración: Fran cia, 52

~~ Año

.ijK .Jr

IX

IND~:PENDIENTE 0 - -u

N°.

291~~

<.5'91rracó Qd de 9/b rr'f de 1932

y que puede decirse torn aro n esta do legal en tiempos de la dictad ura, pues es 1 del dominio público q ue fu ero n su maSe ha celebrado ya el pri mer anP er- l yor caracterís tica. sario de la proclamación de la República Sa bernos tam bién lo q ue h a h ech o en Españ a , cuyo hecho figu rará en los l a Repú blica en mater ia de E nseñanza; anales de n uestra h istoria com o el gest o crear cerca de 7.000 escuelas en m enos más viril d ·~ la rt\ za h ispat'l a . de un a ño que es lo que h ubiera hecho En el tra nscurs o de este año se ha la m o narq uía en quin ce o veinte. realizado u :1 a labor ti ~:t n i c a . Ade m as ha h echo de un Ejército que Se decía por los enemigos del nuevo era el m ayor SJnrojo de los españoles y rég imc:n qu ~ la Rep úb lic.t se! ía ¡; na cosa que par a lo únic > que· servía era para transitoria y que su du ra ción no pasaría adular y rendir h o nor es al más degenede unos pocos meses, y no o bstan te sus ra do de los Bo rbones, u n Ej ército disciv aticinios h oy la Re pú blica tien ~ est ado p:inado, di gno en fi n de la g randeza de legal y consolidación . ¡ n uestr a patria. Sería mezq uino silencia r D esp ués se dij o q ue las Cortes Co ns- que ta l obra de tra nsfo rm arción de nuestituyentes no se reu nirían , y se re unie- tro Ej ército h a sido realizada por esa IOn. Q ue no se elaboraría la n ueva g ra n fig ura del rep ublicanism o español, Constitución y ésta se ha elab o rado m e- D. Ma nuel Azaña, que h o y p resi de el r ~ ci e ndo los m ás calurosos elogios de Co nsej o de M inistros y en q uien están propios y extr años. Se dij o tam bién que fij as todas las m ira das del m undo . no se llegaría a nombra r p residente, que Frente a !a evidenci a de tales h echos no h abría reforma agraria, q ue n o se no debemos r egatear el aP,lauso a los aproba ría el presupuesto. ;5e nombr ó h o m bres q ue h an dirigid o y dirigen la presidente como todos sabernos, p or nave del Estado, y en esta solemne fe cha aclamación, recayendo en la p erson a de sentirnos un idos p or lazos de fra ternidad D. Niceto Alcalá Zamora cuyas excep- para laborar por un ideal comú n que es cionales dotes de patriotismo, honradez, · la República , porque tan solo así p odreinteligencia y simpatía le han valido tan mos h acer una Es paña grand e. alta investidura y el más profundo resC ARlCHI peto de todos los españoles. La Reforma Agraria es un h echo, y desde luego se ve en ella la obra de un R EF UT A NDO ' hombre que ha sabido encauzarla y cuyos frutos indiscutiblemente han de ser para España una fuente de riquszas y el Los servicios públicos ' principal objetivo para llegar a una verdadera paz social.

Un año de República

¡

e

por carretera

En cuanto al presupuesto, nc tan solo ha sido aprobado sino que se ha Hemos leido en el periódico «Andraitx » llegado a su nivelación, cosa que parecía del 17 del corriente un artículo titulado imposible, y se ha dicho por personas «LOS SERVICIOS PÚBLICOS . POR C A ~ de la mayor competencia que era el pre- RRETERA» que firma el Sr. X . supuesto más honrado que se habia conEn dicho artículo, se pretenden demosfeccionado en España, libre de tergiver- trar ciertos abusos cometidos por partícula, saciones y tapujos a que nos tenían acos- res que afectan a los intereses de la Empresa tumbrados los gobiernos monárquicos Concesionaria del servicio de transportes

~

PRECIOS POR TRIMESTRE: Pueblo 1'25 ptas. Pueblos de la isla!y provincias 10'75 Extrangero , 3'50

Andraitx - Palma, cuyos abusos creernos 111 existen t an solo en la mente del Sr. X . n Se dice en dicho artículo «que estas empresas no podrán subsi~>tir si no se pone coto a los abusos d~ los transportes íl ~:: gíti, mos, pues ven como diariamente circulan por sus líneas vehículos que no sola m ente no s atisfacen impuestos de ninguna clase sino ni siquiera la Patente Nacional ». No podemos creer en tal aserto porque sí ello fues e así, c0n una simple denuncia quédaba arreglado todo, y no nos cab e la men or dud a qu e si el Sr. X estuviera cierto de lo que afirma n o se hubiera a nd ad o por las ra mas y hllbiera d enunciad o a a quell o s q 1e - segú n él - delinquen en fo rm a t an cl esc¡_¡r ad a . Y s í n o , ¿pod ría el Sr. X concret ar algunos casos? Fran cam ente creem os que n o. A d emás en dicho artículo se seña la la forma como se eíect u :I el fra ude, o s ea que una p :::rson a al quila un coche )' se h ace -acom paña r por o tras que fi guran co mo in vi, t ados. Pu es bien , si el Sr. X es tá t an cierto ele ell o ¿co mo no h a en contrado la ma nera de sorprend er los? S i es qu e le falta ingen io para ello n os per mitimos aco nsejar le un a si TJple lectura d e cualquier obra de Con an Doyle , las aventu ras d e S herlok H olmes por ejemplo, d on de sin d ud a alguotl hall a rá una solu ción . Usted, Sr. X, ll ama corsarios a los qu e trc. nsít an por la carret era P alma - A nd rai1x , y qu e n o perten ecen a la E mp res a a lud ida . hacién dolo , na tur almen te, en co ches pil rticulares. Esto demu estra dos cosas a la vez ; que V. cree que la empresa , en vez de con, cesiona ria, es propietaria (e n c uyo caso l'? m ejor s er ía poner b arreras a la carretera para que na die p ud ie ra pas ar) y además que conoce mu y sup erficialme nt e d calificativo que repetid amente .apli ca , en cu yo caso lo m ás reco mendable es u n diccionario. Seguramente el Sr . X n o desconoce el proceder ab usivo d e la Em presa que con tan~ , to -calor d efi ende , pu es s abido es de todos que en un co che don de cab en treinta personas coloca treinta y ci n co y más sin consideraciones de ningun a clase, oca::.ionando los perjuicios consíg uien tes· al pasaje que paga por un servicio que en forma tan d eficiente s e le presta, ¿ Es que una empresa no tiene Ja

' ·i

).

--A

.,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.