La Voz Arraconense 1934-03-01 (352)

Page 1

PERIODI"CO

1 N D E P;E N D 1 E N T E PRECIOS POR Pueblo

RedtttciOn .y Administracións

'."• ••nciaN

Notas negras

-

El-dia 12 de Octubre, murllt víctima d t> un acttdent.e, ~~ que colar~boró ·a eate pe, ri&lico, ]ose Martín Dominguez. No querla escribir nada, acerca ~e lo ocurrido, pero pasados ya los días amargos, que si4nie.ron al del accidente, decidl, escri· bir algo acerca de ello , unicame nte por el nuevo h¡::cllo de que .sus últlm~:~s palabras q11e pronunció, eran concernientes a «La Voz Arraconenae». Dejó varios artlculos, listos para su pu • , por.,expresa voluntad de éi, ltlicación, no podrán publicarse, Perdonen amables lectores, lo!mal esper· Quedado que está.el presente ~articulo, pues el dqlor me ha impo.tbilitado descrfbit, lo oue el cerebro me dictaba.

IN MEMORIAM .

·s angre .. Polvo .. Nada .. td que estás en el mundo de los nuestros y ajeoo, a todo lo que ocurre en el mundo de toa Y1vo•..•• . » Pedro.

Son laa cuatro de la maftana , .• el rul• do de las cometaa y el cruento repique de loa tambwea, noa avisan que ha lle~ado la hora de levantamos. El sollado permanece alin bajo el silencio, todos en Qeoeral, en lúgar de levantarnos, aprovechamoa la oca. 1; sión de habemos despertado pBfa dar Yuelta, y_taparnos raáf; pqr las ,portlll~s, ~otra una . litera columna de claridad, empieZa a &rJ?a" necer.... Un ~undo nos bace levantar. · / Joae Marttm Do~guez, mi ~eperable cempaftero, en la que nos unen fuertes ~z~s de emiltad; .al mismo.. tiempo que se éatá úo· tillado loa ojos m~ pregunta: . -¿Que hor" es, Pedro...? - Laa cuatro- , contesté yó- lnientras

o'91"acó 1 de 9tlarr.o de 1934 estaba terminando de vestirm~. -Cuan temprano es- dijo él- con es· tos dichosos ejercicios nos van a aniquilar lP salud. No había terminado de vestirse cuando vi que estaba riendo a carcajadas - mientras se apretaba contra su pe:bo contra la almo· hada. -Qué te pasa José?... que estas tan con· tento- pregunté yo-Nada,- alguna me va a pasar hoy, me levanto muy alegre. -Y porqué?-Pues softé, que estaba en Almeria, y que en la íglesí.t se babia dado la segunda amones tación, para casarme. - Es posible?-repliqué-Si hombre. oj~lá se convirtiera en rea· lidad, pues seria el hombre mas feliz de este mundo, ¡Ojalll sea pfonto- que Ueg~e ese dichoso día; con que . impaciencia estacá aguardando mi novlecjta, quien pudiera v'.Qi· lar su dulce suefto, quien pudiera. eqcontrar~ se jJanto .a ella: jamás podré olvidar los bue· nos ratos que pasé, cuántas veces me entre· tuve jugando cual nifto, con sus \lermosos hueles, qu_e penden de sq ,pequeAa cabecita, etc:, etc. Mucho más hubtese segtJido explicando, si no nos h&Jbi.eran dado el aviso de ir a to· mar el fllmuerzo; se entuaia~aba tanto, era

1

Estamo~ amos a una ve• Iocidad, ·~ o millas por hora. el barco va dejando s de si, un f¡Mtro de es• · puma blanquecina, que sobresalta sobre el · bello azul del ma·r, al mismo tiempo que pa• rece uqa manga de brillantes con los rayO!I· del sol. Son las diez de la maftana, a lo lejoa, ea , el horizonte se divisan dos barcos ellos aon · los supuestos enemigos; sobre loa cuales nosotros tenemos que disparar. . Martín y yo, estamos haciendo roos preparativos al caftón, que nueatJO ~rgo, juntamente con v En e1 h blc'm de 11nuncio1, s . cado uno que Jecia, que. el montaje que hlQe1a mejor punteria y meJor tito, gatiaria un ptemlo de treclent pesetas, y otro pre• Q¡l~ de docientas pesetas para el que le úguie-· ra. Buena ~oUcla se nos babia comunicado, porJo .bien q'-e nos vendrian esas pesetas pa· A · el perp¡,f¡eo, -¿Porque no hacer un esfuer· zo?- Ya lo creo que lo hartamos )' muy a e...sto. y aunque hubiese sido sin dinero.

-Ha•'• los marineros- artilleros pusie· ron lo de au parte ·cada uno, jam~s los habla 'fisto trabajar con taqto brio; ~~ uno estaba etiQrasando 1~ eíe4. mo(íones, engranjea etc. el ~tro lubr~ando, el otro limpiando los en.;. tales de los anteojos, el otro el cierre, Y asi tán feliz en aquellos momentos. todos cada uno a lo •uyo. Aún no habiaiDOs : terminado de almor-No hay que dudar-dijo José-nos zar, cuando se rió la voz dt cBabor y Estri· trolaiempre qemos ganaJ{o en los efercl bor» de ·guardia, CU81ldo eos :fuimos .a toclR de punteri~ diarios y hoy que carrera o nuelltrcta' r..pectfvos destinos, real, conflo que no iremos al Todos loa Jéfea, Oficiales. <ilases • ,. -aeri• una, gr'-" b¡urla y una verde rinérta, esteban en cubierta. En e-l bf 1 z. para Qos.otros, - dijo él ::.. mf taban hacleado los altimos ptepar ba dando ta.mbien, lo mismo qLJe~ lasallda a la mar. o úl "1l9S netoques» al caftónLo!f sobrestantes con sas enor damtea é íofarttes ~azumados,ibr lo~ eslabones de la cadena, un calderas estaban encendidas empezaban su funclon·a miew

..


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.