La Voz Arraconense 1935-01-04 (377)

Page 1

l

.r L JL

. L

~edacción

'·

O[

0

:P - ~R , l

PICO~-

· IN DE PENDIENTE

••

1 }

~.d~ini~tr~dQn: ·J.I ~iio X

y

... Francia 84 · · · ·

'

l

PRECibS POR TRIMESTRE: Pueblo ". ~ ' · 1''~5 ptas. Pueblós de la isla y pi-'ovirlci~s 1'75 Extrang~r~ ~ , . · ..: 3'50

a- -o

c.5'~rracó 4 d~ Cnqrt1 ·dq

.'

r

u ·n a. .Asani blea El miércoles dia 26 del actual, el ofidal sache-hizo en medio de nuestra plaza pública un pregón, invitando de orden d~l Sr. Alea!· de, a todo el vecindario de S' Arracó para celebrar un~ asamblea el domingo d!a 30 a las 4 de la tarde en d local de la escuela Nacional de niftos, al objeto de tratar del camino de San Telmo. El pregón, puede decirse que removió todo S'1rracó siendo d tem;;¡ de muchas convers_a ciones, deciasr que e,l Ayuutamien~o quería pedir un auxilio voluntario al pueblo de S'Arracó para terminar el camino de San Telmo y contruir un camino nuevo desde Andraítx a S'Arracó, en cuanto al ,camino de S'Estret, .. era ~lgD cónfu-¡o Jo que se dt:cia. Lltgó el día 'y hora, llegaron a esta el se· fíor Alcalde Presidente de la comisión gesto· ra acompaftado de varios gestores más y del Secretario del Ayuntamiento. Una vez abier· tas las puertas del local, este se llenó de vecinos, ávidos de escuchar las pa:abras de nuestras primeras autoridades. Abrió la sesión el Sr. Cuart el cual des· pués de haber saludado a los alli reunidos y explicado a grandes rasg~s d motivo de s 1 venida en este lugar dijo que el Sr, Secretario explicaría con detalles el proy~cto de la Co· misión gestora respecto al catnino de San

con el pueblo, hizo ' recordar que el camino 1de SanTelmo esta peren e en el pensamiento 1 de los arraconenses.

S'Arracó: es decir, qÚe la obligá~i'ón no la creó S'Arracó, sino que la reci1)ió de An, draitx y al desaparecer. ArrlJ,OÓ volvíd dicha Fué e! camino d'e San Telmo.el nwtivo..de obligación recaer sobre Andraitx•. todo lo que pasó y poco honroso para gente Finalmente el Sr .• Cuarl! terminó haciendo civilizada en los tristes días de 1930: fué el el resumén de lo dicho, d~mostrand_o la buena motivo de que lbs mismos que hoy piden a voluntad de la Comisión Gestora de Andraitx . . S'Arracó un esfuerzo para terminarlo, en y prometiendo de que e( camino de S'Estret aquellos tiempos buscaron el rnotivo para no se aba~donará de ningun 91oJ!o aunque reintegrar S' Arracó a Andraitx empleando quedara vía municipal; una sat v~ de:·a plausos para ello el último cartucho y no la voluntad coronó el 'p arlamento del Sr. Cu-art y final· del pueblo, terminó di'cíendo el Sr. Flexas mente se acordó que se abríri.a n tres listas, que al agregarse nuevamente S'Arracó a una en cada uno .de los cafés dé «Can · Né:>lÍ» Andraitx, este debió carglirse con •las obliga, «C'an Víguet• y «C'an 'Prime», para qúe -s e ciones del extinguido Ayuntamiento de S' A· inscribieran en ellas las personas que vol uti· rracó y por ·consiguiente que es el Ayunta· • tariamente quieran ayudar al Ayunt~míento. iniento de Andraitx que debe terminar el Seguidamente diose por terminada la· e 1mino y además no debe olvidarse de que asamblea. · el camino de S'Estret forma parte integrante del camino que desde la cárretera de Palma al Puerto de Andraitx va hasta el desembar· Lo que jo voldría r.L cadera de de San Telmo, y que es de una Valdría jo torná vent importancia vital para S' Arracó. i bufán; bufán, volarfa Réplicó el Sr. Puente diciendo que no .el' 1 • (1 ¡ • i i a S 1Arracó arribaría quiere mir~r a partidos poi;.ticos y que lo mes depressa que corrent. ' cierto es que al agregarse S'Arracó a An· 1 • 1 veuría• sa vetlada ¡ draitx, el Ayuntamiento de Andraitx se en· .• que are aqui.estan cel-lebran contró con la obligacíon de terminar el ca· i veuria a la vegada mino de San Telmo, oblígacióo que había lt; a sa terra qu'estim tant. creado el extinguido Ayuntamiento de s· A·

1

1

t:

hubiera podido hacer el camino, costándole menos pesetas.

tar cínco. mil, pe_se~as .a la construcción del El Sr. Flexas replicó nuevamente diciendo camiqo Andrai~x a S'Arracó pasando por el que no poni~ duda a lo dicho por el sefíor Coll; Y qpe u~a ve~ con~tfuidg este, si el . 1 Puente de que quizás de otra forma el Ayu~­ vecindario de S'Arracó qqer_i~ ag'OJítar ~oh¡ll ta~iento de S Arracó hubiera podido hacer tariamente. l~ P\e~ra nece~l\ri;t :al cawlnq de el camino con meno!l,coste, pero que conve· de San Te~m~, se ,haría a este eL P\f.q eq" d': nía pon~r Jos puntos sobre l~s ies de que fué bida forma. ~~Ayuntamiento de s·Arracó que se encon· . .. j' A continuación y después de l!Jl cqr~P; . jró con el camino vecinal t;l0 • 221 ~ed~~ he· silencio pidió ~a palpbra . ~"'"e~t~q din;d.o,r rdon cho ya que dura~te los aftas 1922 y tn3 el Antonio Fl.e~as', el cual ?espué_s det ~\OJ,Har~. l~ . ,¡\yuntamiento de Andraitx había construido actitud de las autoridades presentes que en el trozo del dicho camino comprendido entre los momentos aetuales se ponen en contacto · la. carretera del Puerto de Andraitx hasta ' .·t* • .. "

,,

Amb $a , vostr~ companyla ¡. jo,pas·saria un . moment bon }t;sús quina al·egria , si ara jo torna va ven t.

'

..

.

• ,,

.. ..,

Veuria també fadrínas .· que are aquí estan escoltan, que pareíxen da:vellinas ' · de tán bona• oló 'que fán. '

f

1

j

..

ó

' .

.,.

1f

''

~

'

)

1

'''f 1

..

Qualque metlé treu flor~d~· . ¡ . ¡q4_e ,hona , pla~ta 9ue .fál.,. , _. e'~ talmeqt ,u.na no.'{ia ' ', ... . 1• h;~rmpsa, devan~ 1'(\lt~. . 'lo¡

~

'

.

,,.,

.

') ~

")

Llavó veurla es moHns·• i aquelles nits estrelladas se'ntfria oHS de' pihs:·: .. ! ' ., ' . r. , ~loses, y ·belles cantadés.

f

l

"

,

1

El Sr. Puente explicó que la comisión g<!stora de Andraitx había pensado en apor-

..

,

~

Tel~o,

..

~~

,

.

rracó, extendiendose el Sr. Puente en otras c9nsideracíones sobre de que el Ayuntamien to de S'Arracó, acogiéndose a la ley de 1911,

1

t

'r·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Voz Arraconense 1935-01-04 (377) by Biblioteca Municipal d'Andratx - Issuu