PERIODICO Redacción y
A~ministración: ~~ A.iio XI
Francta 84
-
~~
1 N D :E PE N D.I E N TE G- -o
N°.
u'Ylrracó de 5 de E}ulio 1935
Algo n1ás sobre catninos. Después de la celebre reunión de vecinos de S'Arracó, convocada ex-profeso por don Oaspar Pujo! «Torretes», concejal gestor, que tan bien defiende los intereses de S'Arracóya lo iremos dt!mostrando reunión que tuvo lugar en la sala que sirve de escuela nacional de niños el día 10 de Febrero del año que cursamos; al comentar las manifestaciones del referido Sr. nos quedamos anonadados . ¡Co mo! 1D. Gaspar!, un simple «parvenu» un simple nuevo rico, ha podidu «sacar» tantds miles de p esetas en pro de mejoras para 11uestro teruño. ¡Ah! es veraz aquel ada~ i o mallorquín que dice: Qui té dobbes vole y qui n'on té redole. Pero francamente no nos conformamos con eso y nos decidimos ave· tiguar, si, averiguar algo; entonces tomamos nuestra1:. disposiciones, y, debidamente pa· S él(JCH laUuS ..;_"-"l-'o'-l •uuJU.S l-'a' it Ja CafJÍtal - en• tendemonos, de la provincia- un enviado es· pedal nuestro, con el objeto de ver si logra· ba algún dato que sea interesante para des· cifrarnos un poco el poder, caciquil a nuestro humilde entender, de D. Gaspar. Pero, con el pro pósito de qL1·· ., ¡ este enviado especial no podía descu br h que fuera interesante , haríamos tam ~ .-: n una colecta como la he cha por c>l referido Sr. y sus s~cuaces para el camino de SanTelmo, para recaudar fon· dos con el objeto de prolongar el viaje de nuestro enviado hasta Madrid; si señores, el caso era algo gra n , Y dl;! chdmo~ de (~escifrar .algo. Pues bien, no ha sido necesario ir tan le· ios, una simple visita que nuestro envi r~ do hi· zo a Palma a un buen señor, le b r1stó para obtener datos, a nuestro parecer, suficientes·¡ Y, no os penseis, amables lectores, que si he· mos estado tanto tiempo en ponerlo a vues· tro conocimiento, haya sido que el rel<lto de
der. ¡Ñol nada de todo eso, tiempo había ya que teníamos rstas cuartillas preparadas pa1 a comunicaros tal noticia, pero, otros ar! ícu · los y otras cuartillas habían logrado tomar la delantera. Bueno pues, despues de tener prepara· dos documentos y le2ajos, salió para Palma nuestro enviado especial; y, ya lo tenemos allí, recorriendo por las calles y plazas de la capital en busca de algún indicio , lo mismo que un cazador que por llanos y montes . va en busca de algún conejo o liebre (no hable mos mucho de esos bichos que estamos en tiempo de veda). Cansado ya de tanto correr y al doblar una esquina -el colmo de la fuer· za- ¡Pouml .. . un encontranazo. -Caballero Vd. perdone! -dispense Vd. Y después de haber recogido cada uno su respectivo sombrero. unicos que habían salido malparados del accidente, se miraron de pies a cabeza, nuestro enviado y aquel señor, y .... resultaron ser dos viejos amigos; entonces la conversación cambió de tono: -¿Que tal por aquí? -¿Como vá por alla? Y nuestro enviado de explicarle breve · mente lo que ocurría por S'Arracó, reuniones ... disidencias ... camino de San Telmo ... manifestaciones de D. Gaspar ... etc. -¡Ah! todo eso pasa por aquel lugar, pues mire de esto de caminos estoy un poco enterado, venga Vd. mañana a mi despacho, que está en el edificio que Vd. vé (enseñandole un gran edificio que había allí cerca), y cuando habrá subido todas la<i escaleras, que se hallará ya cerca del cielo, en centrará V d. mi despacho; y allí hablaremos un poco. Y por este día se despidieron los dos amigos.
nuestro enviado haya sido m~lo de descifrar,/ Ya ves amable lector, cuando menos se ni que tal enviado fuera algún extranjero liebre salta la pieza, al revés me las calsé, cuyo idioma no podíamos llegar a compren· cuando menos se piensa salta la liebre, así
393~~ ~~
PRECIOS POR TRIMESTRE; Pueblo 1'25 ptas. Pueblos de la isla y provincias 1'75 Extrangero 3'50
"'
~!... ,~
'
dice el refrán; y, nuestro enviado creyó aquel. día, como así llegó a ser, haber encontrado el «tuyau» para' lo que le interesaba. Al día siguiente y a la hora considerada propicia para encontrar en su despacho al buen amigo, se puso en marcha nuestro en· viado hacía aquel suntuo ;o edificio. Llegado a él y al pié de la escalera, encendió un ciga· rríllo antiasmatico, como que tenia que subir hasta cerca del cielo, y, sube que te sube es· caleras. Por fin llega al final de la misma, y despues de haber esperado oír el ¡Adelante!, ya tenemos nuevamente reunidos a los dos amigos, que, sentados frente a frente, emoe · zaron la conversación: -Al derrumbarse las dictaduras y pro· clamarse la república- empezó diciendo el buen amigo-nos encontramos con q("" "'' camino vecinal n. 0 221. qpe es el que intert:"'>~ a S'Arracó, se encontraba sin terminar y sin consignacién para terminarlo; de te dJ él lo poco que era acceptable era 1a parte compren dída entre S'Arracó y SanTelmo, trozo cons truido por el extinguido Ayuntamiento de S'Arracó; en cuanto a la parte comprendida a la carretera Nacional que va de Palma al Puerto de Andraítx y S'Arracó, trozo que en su tiempo fué construido por el Ayunt&mien to de Andraitx, no hay que ha~lar. Y, enton ces p3rJ salvar lo que era aceptable, dado su buen trazado y anchura suficiente, se volvió hacer un cambio de trazado para el trozo que era considerado más malo, y así lograr una nueva consignación que permitiera acabar el citado camino; y, entonces fué cuando se estudió abandonar la parte de dicho camino, que vosotros vulgarmente llamais el camino de S'Estret, y dar al camino vecinal número 221, un nuevo trazado desde Andraitx a S'Arracó por el «Coll» . Aprobada por la au· toridad competente dL:hd modificación, se ha lo lrado la consignación necesaria, y, he aq ui que os vamos a construir un nuevo camino por el «Col!» que os unirá más directamente con Andraitx, y que con el trozo de S'Arra· có-San Telmo, tendreis una buena vía de
. 1