Maricel 1934-08-11 (232)

Page 1

..._

Andraitx 11 de Agosto de 1934

- -

- - '. - . ' ,,,, ''.,..,. /':::' . , - - -_ -=---~'·a -·;-: . -... -_ .-_---'

. . . . . -.......... _ '·,.' ·.'·, ............ _.........

r '·· / .

'~, ~.... ~_,.

(

\_,.,.

AÑO VII

., / ' ' /

', ~

-r- .

--- : ----

~.,;: .,_

.¿

REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de joaquin Costa, 12

socialistas, ni los comunistas. Enemigos de la propiedad son los que dan jornales de hambre a sus obreros y empleados para acumular riquezas en sus m anos y despojarlos de las agen'!s; enemigos de la familia son los que abligan al pobre a deshacerse de sus hijos prematuramente por no tener medios de maoutención. Nosotros no, Sr. Puente. Nuestro partido tiene un programa votado en asamblcí'\ ~e·. nera1 con so 1ucwnes a t o d os

une a sus afilíados; en él está condensada nuestra ideología que es cosa muy distinta de lo que el Sr. Puente ha querido suponer. Si los errores del señor Puente obedecen a deseoconocimiento del mismo le ofrecemos un ejemplar y tal vez, con su exámen, cambiará de parecer y lejos de censurarla ya tomará parte en la próxima manifestación, desfila ndo marcialmente a los acordes rle La Internacion aL Des1 1 pues de sub artículo, . d d lednombrah namos a an era o e onor. los problemas. Y este pro~a- · ¿Hace?. 1 ma es el único nexo que nos Un REPUBLICANO

Una vieja tnaniobra D. Santiago Puente, Secre- podrá no ser por nosotros comtarío de este Ayuntamiento , partido pero si respetado. nos ha cantado sus devocio nes La ba ndera tricolor, señor a la Republica, a su Constitu- Puente, nn se deshon.r a con el eón y a su bandera,.en un arti- rojo de las banderas profetaculo publicado en el «Andraitx» rias ; se deshonra mucho más de la última semana. Nada en m anos de las oligarquías objetaríamos al Sr. Puente si se que escudándose en ella, quieh ubiera limitado a la exterio- ren encender de nuevo las riza ción d e tales senti mie ntos h ogue ras de la Inquisición. republicanos que en él, ademas, En todas las uniones circunspodrian ser de abolengo. Pero tanciales cada partido conserva el Sr. Puente con tal pretexto su propia personalidad. ¿No ha querido- des:tcreditar a de- 1se unieron en las últimas elec· más, a quienes precisamente dones los viejos líberales con militamos en la política como , los residuos de. aquella calaña J epublicanos desde tiempos en de los «jóvenes mauristas~, sus 1 que el pé;lrtido donde él se co- más implacables y encarnizabija se llamaba liberal monár- dos enemigos de antaño? ¿No quico. Esto nos hace dudar de formaron un conglomerado los 1 la sinceridad de sus mnnifesta- antiguos afiliados a la izquierciones y, en cambio, nos con- da liberal, con las huestes ulvence de su malicia y mala fé tra - reaccionarias del pintor~s­ al interpretar a su modo la sig- co ex - marqués del Verger? Y, nificación del acto proyectado sin embargo, ¿han sellado con por las organizaciones izquier- tales fuerzas un pacto definitidistas del pueblo. vo? La manifectación respondía El Sr. Puente no puede desa dos objetivos concretos: conocer el alcance de tales «Abajo la guerra» y «Pro Justi- uniones; por esto argüimos que cia popular», Estos dos postulados encajan perfectamente dentro el programa de la manifestación genuinamente republicana del pueblo y para propugnados estamos dispuestos a unir nuestros esfuerzos a los de o tras organizaciones cuyo contacto lejos de repugnamos nos honra y enaltece ya que siguen noblemente el impulso de un ideal que en lineas generales .

procede con malicia al atribuirnos propósitos comunistas.

Número ~32

'

Sobre el ambiente actual Si no estuviésemos plenamente convencidos de .que cor:tocemos de cerca el ambiente . tendencioso con que frecuentemente se preten• de rodear la actualidad de este pueblo, a estas horas estaríamos pensando si seria realidad o suefio el concepto que forzosamente habríamos de formarnos, P•>r lo que se desprende a través de las columnas del último número del semanario «Andraítx»

Porque es evidente: que en ese número citado, se ha confecciona · do tan extremada exposición de lamentos, quejas y alarmas que parece más bien pxopia de elementos que desconocen por completo el alma y contenido del pueblo andritxol. Y, a la verdad, bien comprendido y mejor .expre· sado el caso y ausente, desde luego, de todo prejuicio político, no hay motivo para tanto enfado.

No es nuevo, por otta parte, el aldid. En 14;\S ultimas elecciones se hizo la caza de votos al son de tan burda cantinela. En forma innoble se nos ha querido presentar como unos energúmenos enemigos de la propiedad y de la familia. CoTodo ese malestar del mo u nas fieras á vidas de devo- semrtnario, no tiene otra rarlo y destruirlo todo. Ni esto no contiene más razón som os nosotros, ni lo sen los hecho de la suspensión

aludido fuerza, que el por la

primera autoridad del pueblo de una fiesta que, como cualquiera otra, está supeditada al mejor criterio de la Alcaldía, siempre con vista a e.v itar toda posible alteración del orden púl?lico. Y sí realmente esta suspensión ,está fund amentada en evitación de disturbios y disgustos entre la gran comunidad que forma la familia andrítxola, como asf es en efecto, ¿es posible y humano críti· car y enjuiciar tan noble disposición que, gracias a ella, nada de lo anunciado por el vulgo h emos tenido que lamentar? ¿S .:rfa, a caso, que se prcten dia por d eterminado sector de la lo~ calidad que el Alcalde aceptara, «encantado», el ofrecimiento · del Sr. Gobernador, consistente en que , «caso de estimarlo convenie nte, o preciso, pondría a sus . orden es toda la fuerza necesaria» para custodi a la ya célebre cabalgat y d'e s números· cívico· religiúSO la fiesta? ¿H asta ahi lleóaria el interes d e los orga niza· o


MARICEL

2

r

GRANDES

dores y ansiosos patrocinadores q~ico manejaban a su capricho de los festejos, con tal de dar todos los resortes del tinglado plena satisfaccion a sur ostent? · ' gubernamental, han tenido que sas vanidades? .. f someterse a una medida demo: rá• Consideramos u.n t anto pedan· 1-tic,:\ de gobierno es~ncialm ent e tes tales pretensiones, y como republicano que ha sabido equi· Novedades para Sefiora y Caballero-Pafieleria - Lancería-Géneros juatificélción de ello, apelamos al parar a igual grado de méritos los de punto- Mantas de Lana- Dril es y tejidos del país. «feliz» reeuerdo de p recedentes , rl t're .::hos ciudadanos de los que SASTRERÍA A MEDIDA UNIFORMES MILITARE S casos de esta índole para demos · aquf convivimos, y que todos soSan Miguel. 143 al149 (Frente a St8 • Catalina de Sena) tración de t an ads Ui dd como fa n· mos iguales ante la Ley; y si así se Palma de Mallorca Precios Fijos tastica imaginación. La presencia procede, entonces la opinión lile la fuerz a pública en actos co mo pública, NO UN SECTOR DE · el Je que se trata, conduce gene · TERMINADO DE LA MISMA. ralmente a p rovocaciones belico- sa brá exactamente a qué atenerse sas como ocurrió en reciente y de esta manera habrá contribuido a ilustrar debidamente a quien espectáculo futb o!Istico. Fiestas, las hay de muchos dos pueblos de una misma nación con 1anta frecuencia ~e apela: a Luego si todo eso es un hecho colores y sentidos y para todos guerra entre partidos políticos, incontrastable, ahóndese en la la verdadera y soberana opinión los ~ustos. guerras religiosas, guerras de verdad y génesis en todas sus d el pueblo. Hay fiestas religiosas, fiestas No ha existido, pues a nuestro m anifestaciones y dí~ a se de una productos y finalmente se ha vez para siempre y con cl aridad entender, debilidad alguna por militares, fiestas civiles, fiestas inventado otra guerra -no puede meridiana el verdadero contenido parte de nuestro republicano Al· populares y fiestas de partido, negarse que el hombre ~s inventor de tan ruin protesta; digase sen- calde Sr. Al~many y Roca, sino Hay fiestas tendenciosas, inte· cillamente y en tono de fácil un concc::pto de entereza, de clara resadas, inciusive, hay fiestas que por naturaleza-se ha inventado compresión lo que en el fondo de visión y de perfecto sentido au · a imitación de aquel viejo Jobo en estos ultimas tiempos la Guela protesta se esconde; dig ase q~oe toritario; pero no autoritario a ba· rra contra la Guerra. el origen de la misma h ay que se de concentración de fuerz as, fu· que se vestía con piel de cordero, e Para mi. son mis compañeros, achacarla al caso verd adera mente siles y sablazos sino de un au- las disfrazan con traje típico y mis camaradas, mis hermaQos, asombroso de las llamada:! «fu er - taritarismo democrátivo, esto es . popular para mejor engañar al zas vivas» de la pobl ación - no del que desc~tnsa en la fuerza de buenazo del pueblo; peró, que en los que se manifiestan contra {¡¡ Guen·a, t o ;.b el pueblo- y los que durante la Iazón y de la justicia. realidad no tienen un á pice-en J. A . tanto3 L.;stros de régim en m on á rel fondo se entiende -de popula· ¿El mundo marcha ••.? De que el mundo marcha, no lo res ni típicas, sino que tomaron VULGARIZACIONES ANATO 10 FISIO, PATOLOGICAS dudamos; pero. de que hay gentes pie a dréde y desde que vino la E H1GIÉNICAS que pretenden que esté parado y i República para aportar una code que intentan detener su marcha !' rriente adversa al es píritu de ese estamos segurisimos Y siempre nuevo régi me n. Fiesta popular y típica de este fué así. Siem pre, desde que el mundo pueblo, lo és San P edro . 1 Fiesta impopular y antirepubli· existe, fatalmente y casi por ley Lvs enfel'lúOS y los qu -. tengan ataque, conviene tomar tres ba · j cana por esen cia Jo és esa que natural . ha hab.do ~ente interesa· predisposición a padecer dt! la fios Jenerales por semana de 15 a fué impl::t ntada p ued <! decirse, da en dej ar todo tal como se vejica y de los riñones, han de 20 minutos, de duración, por vengarse de esa nue va y · y á encontraba. En todos los padecimientos evitar los grandt-s esfuerzos fisi vieja como averiad a Rcpublica y Eso se explica si tenemos en cos. llevar cargas pesadas, &, De- aco mpai'iados de dolores al ori, que fué suspendid a a última cuenta que los intereses creados, ben tambien prottjerse contra Jos nar se debe tomar mucho liquido: bora por nuestra primera autori· han sido siempre una rémora al enfriamientos y tomar, en ca m- sopas, limonadas, infusiones Diu . dad ante la unánime repulsa de las progreso d'e la humanidad. bio baños de agua caliente, de sol reticas,&.: ,obsteniendose de bebí· izquierdas de este pueblo . En los tiempos en que la escla· y de vapor, h '-' cerse masajes y su· das alcoholicas o excitantes como vitud de !os hombres fi~u aba en dar, pues ~do esto estimula al el café. té, & . Guerra trabajo de los poros de la piel, Hay una enfermedad de la ori· Se h acen ta ntas guerras y tan Jos códigos y era registrada por descargando los rifiones. na, no dolorosa, pero muy moles· diferentes como más o menos las leyes y reconocida por los - gobiernos, ya no podía aceptarse Los alimentos . deben ser p oco ta: la incontinencia En muchos ca· fiestas se celebran . salados y contener pocas especias sos. esta incontinencia nocturna de Se hace la guerra contra las por aqu el en ·onces y de la noche No hay que comer chorizos ahu· la orina es debidél solamente a la moscas, se guerrea contra el baci· a la mafiana, sin más ni má:j, por m adoa ni tampoco rábanos ni d ebilidad o parálisis del músculo lo de la peste, está ! iempre decla· los que us aban y abusaban de un ajos. Se debe comer con prefcren· constrictor; y entonces puPde rada a las ratas, no se respeta la derecho absoluto sobre otras percía arroz blanco, patatas, fruta~. ayudar mucho a su curación un neutralidad de los conejos, hay sonas y poseían grandes terrenos que cultivar, que nuevas leyes mes legumbres. hortalizas y ensaladas; tratamiento por med1o de la elec- batallas de flores Y de balas . ten e y beber leche, agua fresca, pero · tricidad, practicado con gran pa • m os la guerra del aire, .la guerra justas y otros gobiernos mas hu· no muy fria, determinadas aguas ciencia y energía, durante dos o por el mar, la hay terrestre y manos viniesen a arrebatarles sus minerales e iufusione:$ oe mansa· tre s meses. submarina, hemos inventado la «bestías» ~de trabajo perjudican· nilla o de tila. X. Y. Z. guerra química, la más adelantada dotes de ese modo en el extenso Durante los ataques, a veces ~~~~ de todas, -la del acero y la metra· cuLivo de sus abominables colo· tan dolorpsos, son un buen leni· ¡ Q ó Q O S na, es tan anticuada, como la nías. La protesta de aquellos duefios tivo los banas calietites de asiento DISCOS y RADIOS de todos guerra que se hacia con palos y los precias y marcas pjedras - Hay · guerras civiles, fieras que lo eran de seres humay las cataplasmas lo más calien· ~~s po.sibl~ en 1~ ~egión de la ve· Casa Juncosa, S. Nicolas ll gue ra s _militares, guerra entre nos, de seguro retumbaría en los J•ga o de 10.s n fivnes, Pasado el PALMA dos o mas naciones, ~uerra entre antros pestilentes del Averno.

ALMACENES

S. )VIigutl

CAMPINS Y SASTRE

Fiestas y otras fruslerías

CONSEJOS GEN~~U!\IJES PARA LOS

ENFERMOS DE L!S VI!S URfN!RIAS

r a m

f

1

i

n

1

,...

1

1


MARICEL

3

Me _Parece oírles compungidos ~ /~:--:;::-~~~~;;;;;¡;~~~~;;;;;;~~~

ex~:;::~.ynuestroscafetales...?

FOTOQRAFIA FERRER

¿y Id cafia ... ? ¿y el trigo ..? ¿y el maíz .. .? ¿y quien laborará ahora

Dias de Despacho: Jueves, Sábados y Domingos.

nuestras tierras .. . y quien limpia· rá nuestras viviendas .. .? ¿y quien se doblará ahora, con tanta sumí· sión ·como éllos, los esclavos lo hacían bajo el látigo de nuestros verdugos o mayorales ... ? ¿Y quieneJJ sinó ellos podrían rendirnos tanto trabajo y tantos beneficios .con tan ínfima manutención ... -U Protestamos .. , protestamos de esas malas leyes, por injustas, y porque vienen a perjudicarnos en nuestros sagrados interesesr. Hé aquí, burgueses y señores, _ ~randes propietarios, dueños de vidas ajenas, ya que sois los administradores del pan de Jos pobres-dándoles por cierto mu· cho trabajo y poco pán-como pensaban en aquellos tiempos los QIJe sin producir nada lo poseían t ado por lo que no se avenían de nin~n modo~& Que el barco del progreso ech;.se por la borda co• mo lastre inutil y perjudicial para la buena marcha de la humauidad Jos prejuicios tradicionales. la ignorancia de aquellos tiempos y los intereses de unos señores. Me contestareis que de nada les valió a los esclavista~ oponerse a la abolición de la esclavitud, que el mundo siguió su marcha y que desde entonces sigue andando. Bien ... muy bien, .. llevais buena parte de razón ... pecó, bueno será que sepllis que el progreso no se debe a los retrógados y mucho a los que se oponen a éi. El a van· · ce de los tiempos, el progreso de la humanidad, es debido a aque· Jlos que no conformándose con los viejos moldes los rompen, o intentan romperlos, los ajustan mejor o los fabrican nuevos ... F. CRACHELL

Adornar las habitaciÓn es con RETRATOS AMPLI~DOS de

nuestros seres queridos. es de mostrar distinción y . gratitud hacia ellos. Para conseguirlo la FOTOGRAFIA FERRER le ofre cerá diferentes tamaflos, precios Y tonos, que de seguro quedará complacido y además tiene por norma atender cualquier recla m ación que se le haga. Ada. 14 de Abril49- Andraitx

Ampliaciones-Reproducciones-Retratos de toda case - Marcos Retratos esmaltados para cementerios. . Material y laboratorio para aficionados

1

A venida 14 de Abril, 49 ANDRAITX

Un concepto equivocado

festejos: iornanas bélicas y odio ,de razas • Asi, y para finalizar, se huEl semanario cAndraitx~ del separándonos de los que labo· bjeran reunido por un lado los pasado número, aparece casi ran en pro de un régimen de elementos que encarnan la vercompletamente d ~di cado a la violencia que declaró fuera dadera democracia; los que 1 prohibición de la fiesta de los de lP.y la República Española~ con su voto ayudaron a la imMoros y a la de la manifesta- , Lo que supone el fascio; plantación de la segunda Reción popular del dia rojo, en como es, el asesinato de publica Española. y por otro contra de la guerra y el fascío. ~atteoti en Italia, la represión lado hubieramos visto tam. Nos interesa ante todo, en de Hitler c~ntra el a!a !zquier-~ bien, quienes odiando toda términos eecuetos, aclarar al- da del n_ac10nal - soc1~hsmo en esencia líberal pretenden dargunos conceptos. Fl «Frente Alemama, y el asesmato de · nos ejemplos y entonan descaUnico» e~tá constituido espe- Dolfus en Austria. radamente desde las columnas cialmente para ayudar con teAsi nos hubieramos reunido, del' « Andraitx'~> el glorioso són y entusiasmo a las reivin- separándonos de aquellos fiel es «Himno de Riego~. R. P. dicaciones proletarias y para servidores de Berenguer, de protestar de las inimticias, sean , aquel dictador en cuya con: ~~ = a • a • a • a • 1 ellas cometidas .en co~lqui~r dencilt perma~cen imho ; · bies las huellas de Jos ignomiesfera. Dos casas situadas en niosos asesinatos de los mártiLa segunda República espa- res de jaca. punto céntrico de esta·po.. ñola renunció a la guerra como Asi nos hubieramos reunido, blacióJV instrumento de política nacio- separándonos de aquellos que Para informes en esta nal. Por lo tanto, lejos de pro- pretenden conmemorar en unos imprenta. hibir el Gobierno actual las manifestaciones contra la gue· rra organizadas por los elernen· tos de izquierda en frente úni: 7 : DE:co, la misión de todo Gobierno /e cpfanas• i que se llame republicano, es JEFE DE LA SECCIÓN DE VIAS URINARIAS V CLÍNICA apoyar las manifestaciones de * QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL PROVINCIAL • protesta contra la guerra y evi-Cirugía general y partosar de raiz todo acto bélico, '·' Hospedajes para e,inbarazadaS porque asi fortalece su ley funESPECIALIDAD EN LA CURA RADICAL DE LAS damental de la Constitución ~H l ,-e · del 9 de Diciembre de 1931. , (Manuel Guasp, 4 Ju ;to Plaza San Antonio) PALMA Ello resulta- en extremo incomprensible. Ahora hemos conocido quienes en realidad Tubos para desagíies no tienen fé en los postulados Iones - Bovedillas- Depósitos E;l mater~al. de _c emento y amian ~ de la Constitución Española. para Water- Depósitos para to imprescmdíbl e para la cons Con la manifestación hubieagua de diferentes tamaños . trucción, . ramos visto desfilar los ciernenPlanéhas acanaladas para te· Cemento Porl~n tos andritxoles que pueden y . char de varios tamaños, etc. deben tener el orgullo de pertenecer en el primero de los Representantes en Andraitx pueblos de esta provincia que hizieron ondear la bandera tri..: El material de cemento y a mían· 9/erm8110S o/leus QUf LS f to impresfndible para la cori•· · Depósitos: Nicolas Salmerón 5 color.

-8E VENDE:

PL A NAS-

*CV

e e n

E R N

-Cana-,, ROCALLA

ROCALLA

¡'

A S

trucción

Así nos hubieramos reunido,

LANFORT

.


MARICEL

4

Da MARGARITA ~~VAS· ~~VAS (CVda. de (lJ. CJJarfolomé Covas) Falleció en este pueblo el dia 9 del actual a la edad de '78 años

E. P. D. Su afligida hija Da. Margarita ; hijo político D. Juan Pujol; hermana Da. Geronima; nietos, D. Rafael y señorita Juana Pujol; don ' Luis y oa. C~talina Alemany, sobrinos y demas familia, al part icipar a sus amistades tan sensible pérdida, les ruegan· tengan presente en sus oraciones el alma de la finada, por cuyo favor les quedarán altamente agradecidos. · '

Errata J ro Ya imprimida la 38 • página de este número nos percatamos de qué, en el último párrafo del arti· c1.alo «Fiestas y fruslerías:. y en la 48 • y s•. linea, donde dice: -debe a los retrogradas v mucho a los que se oponen a él.- Debe decir: -«Debe a los retrógrados y mu· cho menos a los que se oponen a éb.

Fíe&tas

Como se acostumbra anual· mente, hoy domingo, se celebrará unos festejos populares en las concurridas playas de «Paguera».

de unos o.:ho artículos nos han quedado en cartera que no estamos - dispuestos a publicar por haber perdido la actualidad. Hay que tener en cuenta que el poco espacio que disponemos y el compromiso que tenemos contrai· do con nuestros lectores, nos es imposible dedicar varios números al mismo asunto. Esperamos que nuestros colaboradores se darán perfecta cuen ta del caso.

Sustitución de Jueces

Como se habrá enterado el lector, han sidu sustituidos en Espa· Tambien están anunciados para ña Jos miembros que fueron ele· los días 14 y 15 del actual, en el gidos por elección popular y for· caserio de «Sa Coma,» unos inte· maban los Juzgados Municipales santes festejos. por otros mediante . nom·bramienSe ocupará de ·amenizar los . diferentes actos qúe se celebren, to. la banda de mdsica del pueblecito Por tal motivo, el día 10 del de Capdellá. actual, tomaron posesión en esta Exceso de ori~ínal localidad de sus respectivos car· Desde que nos ocueamos de g.os los siguientes señores: editar ese periódico, ca babia· ·· Juez. - D. Vicente Moragues mos recibido tantos los sobre un mismo tema. E e· Pujol.

,ra

Suplente.- D. Jaime Covas Alemany. Fiscai,-D. Pedro Alemany Co· lomar. Suplente.- D. Sebastian ~ Cañe· · lJas Palmer. Al felicitar a los nuevos elegí · dos descámosles gran acierto en sus respectivos cargos.

amigo D. Jaime Masso~ . se ha visto aumentado con el nacimiento de un robusto varon. . Tanto el recien nacido, como la madre o•. Margarita Calafell, gozan de perfecta salud. Nuestra enhorabuena a papas y abuelos.

= n -= E~~·====o====E NOTAS DEL CARNET

SALIDA Ha regresado a le capital, des· pues de permanecer unos días en este pueblo, el joven D, Bartolo· me Bosch «Pasota». LLEGADAS

~1

NECRÓLOGICA Falleció repentinamente la ma· drugada del dia 9 del actual la señora o•. Margarita Covas Covas. a la edad de 78 años. Tanto a la conducción del cadáver a su dltima morada como a los funerales celebrados en sufra· gio del alma de la finada. han asistido numeroso publico, sien · do ello prueba de las muchas amistades que gozaba. A su familia toda y en especia 1 á su hija o•. Margarita Covas tes· timoniamos nuestro mas sentido pésame. NACIMIENTOS El hogar d~ nuestro apreciado

Se encuentra en esta Villa, en donde peermanecerán una breve temporada, la señora oa. Catali· na Catalina Ca!afell Pieras y su distinguida y bella hija Marta. Grata estancia les deseamos , Procedente de Barcelona ha llegado doña Fr. n :isca Palmer acompañado de su hijito. De Francia ha llegado don Mateo Ferragut acompañado de su joven esposa e hijito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.