Maricel 1934-08-11 (232)

Page 1

..._

Andraitx 11 de Agosto de 1934

- -

- - '. - . ' ,,,, ''.,..,. /':::' . , - - -_ -=---~'·a -·;-: . -... -_ .-_---'

. . . . . -.......... _ '·,.' ·.'·, ............ _.........

r '·· / .

'~, ~.... ~_,.

(

\_,.,.

AÑO VII

., / ' ' /

', ~

-r- .

--- : ----

~.,;: .,_

.¿

REDACCION Y ADMINISTRACION: Calle de joaquin Costa, 12

socialistas, ni los comunistas. Enemigos de la propiedad son los que dan jornales de hambre a sus obreros y empleados para acumular riquezas en sus m anos y despojarlos de las agen'!s; enemigos de la familia son los que abligan al pobre a deshacerse de sus hijos prematuramente por no tener medios de maoutención. Nosotros no, Sr. Puente. Nuestro partido tiene un programa votado en asamblcí'\ ~e·. nera1 con so 1ucwnes a t o d os

une a sus afilíados; en él está condensada nuestra ideología que es cosa muy distinta de lo que el Sr. Puente ha querido suponer. Si los errores del señor Puente obedecen a deseoconocimiento del mismo le ofrecemos un ejemplar y tal vez, con su exámen, cambiará de parecer y lejos de censurarla ya tomará parte en la próxima manifestación, desfila ndo marcialmente a los acordes rle La Internacion aL Des1 1 pues de sub artículo, . d d lednombrah namos a an era o e onor. los problemas. Y este pro~a- · ¿Hace?. 1 ma es el único nexo que nos Un REPUBLICANO

Una vieja tnaniobra D. Santiago Puente, Secre- podrá no ser por nosotros comtarío de este Ayuntamiento , partido pero si respetado. nos ha cantado sus devocio nes La ba ndera tricolor, señor a la Republica, a su Constitu- Puente, nn se deshon.r a con el eón y a su bandera,.en un arti- rojo de las banderas profetaculo publicado en el «Andraitx» rias ; se deshonra mucho más de la última semana. Nada en m anos de las oligarquías objetaríamos al Sr. Puente si se que escudándose en ella, quieh ubiera limitado a la exterio- ren encender de nuevo las riza ción d e tales senti mie ntos h ogue ras de la Inquisición. republicanos que en él, ademas, En todas las uniones circunspodrian ser de abolengo. Pero tanciales cada partido conserva el Sr. Puente con tal pretexto su propia personalidad. ¿No ha querido- des:tcreditar a de- 1se unieron en las últimas elec· más, a quienes precisamente dones los viejos líberales con militamos en la política como , los residuos de. aquella calaña J epublicanos desde tiempos en de los «jóvenes mauristas~, sus 1 que el pé;lrtido donde él se co- más implacables y encarnizabija se llamaba liberal monár- dos enemigos de antaño? ¿No quico. Esto nos hace dudar de formaron un conglomerado los 1 la sinceridad de sus mnnifesta- antiguos afiliados a la izquierciones y, en cambio, nos con- da liberal, con las huestes ulvence de su malicia y mala fé tra - reaccionarias del pintor~s­ al interpretar a su modo la sig- co ex - marqués del Verger? Y, nificación del acto proyectado sin embargo, ¿han sellado con por las organizaciones izquier- tales fuerzas un pacto definitidistas del pueblo. vo? La manifectación respondía El Sr. Puente no puede desa dos objetivos concretos: conocer el alcance de tales «Abajo la guerra» y «Pro Justi- uniones; por esto argüimos que cia popular», Estos dos postulados encajan perfectamente dentro el programa de la manifestación genuinamente republicana del pueblo y para propugnados estamos dispuestos a unir nuestros esfuerzos a los de o tras organizaciones cuyo contacto lejos de repugnamos nos honra y enaltece ya que siguen noblemente el impulso de un ideal que en lineas generales .

procede con malicia al atribuirnos propósitos comunistas.

Número ~32

'

Sobre el ambiente actual Si no estuviésemos plenamente convencidos de .que cor:tocemos de cerca el ambiente . tendencioso con que frecuentemente se preten• de rodear la actualidad de este pueblo, a estas horas estaríamos pensando si seria realidad o suefio el concepto que forzosamente habríamos de formarnos, P•>r lo que se desprende a través de las columnas del último número del semanario «Andraítx»

Porque es evidente: que en ese número citado, se ha confecciona · do tan extremada exposición de lamentos, quejas y alarmas que parece más bien pxopia de elementos que desconocen por completo el alma y contenido del pueblo andritxol. Y, a la verdad, bien comprendido y mejor .expre· sado el caso y ausente, desde luego, de todo prejuicio político, no hay motivo para tanto enfado.

No es nuevo, por otta parte, el aldid. En 14;\S ultimas elecciones se hizo la caza de votos al son de tan burda cantinela. En forma innoble se nos ha querido presentar como unos energúmenos enemigos de la propiedad y de la familia. CoTodo ese malestar del mo u nas fieras á vidas de devo- semrtnario, no tiene otra rarlo y destruirlo todo. Ni esto no contiene más razón som os nosotros, ni lo sen los hecho de la suspensión

aludido fuerza, que el por la

primera autoridad del pueblo de una fiesta que, como cualquiera otra, está supeditada al mejor criterio de la Alcaldía, siempre con vista a e.v itar toda posible alteración del orden púl?lico. Y sí realmente esta suspensión ,está fund amentada en evitación de disturbios y disgustos entre la gran comunidad que forma la familia andrítxola, como asf es en efecto, ¿es posible y humano críti· car y enjuiciar tan noble disposición que, gracias a ella, nada de lo anunciado por el vulgo h emos tenido que lamentar? ¿S .:rfa, a caso, que se prcten dia por d eterminado sector de la lo~ calidad que el Alcalde aceptara, «encantado», el ofrecimiento · del Sr. Gobernador, consistente en que , «caso de estimarlo convenie nte, o preciso, pondría a sus . orden es toda la fuerza necesaria» para custodi a la ya célebre cabalgat y d'e s números· cívico· religiúSO la fiesta? ¿H asta ahi lleóaria el interes d e los orga niza· o


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.