Pulp / Charles Bukowski N BUKOWSKI
-
Pulp / Charles Bukowski N BUKOWSKI
Atseden bat behar nuen. 5 emakume behar nuen. Belarrietatik ezkoa atera behar zidaten. Autoak olio aldaketa behar zuen. Errenta aitorpena egiteke nuen. Irakurtzeko betaurrekoei bi adartxoetatik bat apurtu zitzaion. Etxean iñurriak nituen. Aho garbiketa egin behar zidaten. Oinetakoak urratuegik nituen. Ez nuen lorik behar bezala egiten. Autoaren segurua epetik at nuen… El ruletista / Mircea CARTARESCU N CARTARESCU Prohibido durante años en Rumanía por lo explícito de su argumento. Esta pieza, tan breve como intensa, narra la historia de un hombre al que nunca le ha sonreído la suerte, un desarraigado que sorprendentemente hace fortuna participando en sesiones de ruleta rusa. Multitudes enfervorecidas guardan cola para participar en las ceremonias de muerte y redención en que se convierten sus apariciones, y que dan paso a la histeria colectiva.
Arrotza/ Albert CAMUS - El extranjero / Albert Camus N CAMUS N CAMUS
Haur besoetakoa / J. MIRANDE – La ahijada / J. MIRANDE N MIRANDE N MIRANDE
Es la primera novela de Albert Camus. El personaje de la obra es un ser indiferente a la realidad por resultarle absurda e inabordable. El progreso tecnológico le ha privado de la participación en las decisiones colectivas y le ha convertido en "extranjero" dentro de lo que debería ser su propio entorno.
Haur besoetakoa Jon Miranderen nobela polemikoa da. Mirandek 1959an bukatu zuen, baina ez zuen editorerik lortu. Lapurteraz idatzita zuelarik, gipuzkeraz jarri zuen, horrela argitaratuko zioten esperantzarekin. Azkenik, Lur Argitaletxeak 1970ean argitaratu zuen. Kontakizuna baino lehen ohar bat zekarren edizio hark, "liburua haur listoen eta gizon tontoen eskuetatik urruti gorde" behar zela esanez. Polemika handia sortu zuen bere argumentu probokatzaileagatik: intzestua, pedofilia eta suizidioa bezalako gai tabuak ukitzen ditu, moral burgesaren itxurakeriaren aurkako testu bat aurkeztuz.
Ilusionistas / Noam CHOMSKY 32(100)”19” CHO Los temas que en esta ocasión enfrenta Chomsky son la crisis económica como arma de enriquecimiento rápido y vergonzante de los más poderosos, el sentido de la democracia y los obstáculos de la lobbycracia, las imposiciones y las representaciones de la realidad, las verdades oficiales y la manipulación de la historia, las diferentes expresiones de la libertad, la tiranía del dinero acumulado y el secuestro de las democracias...
Fantomas contra los vampiros multinacionales / J. CORTÁZAR N CORTÁZAR Julio Cortázar expone una suerte de conexión entre un universo de fantasía, sensibilidad e imaginación y el mundo de la economía y de la política. Fantomas contra los vampiros multinacionales es un libro provocador que ayuda a comprender la evolución del capitalismo desde los años setenta hasta el proceso de globalización actual.
Un mundo que agoniza / Miguel DELIBES 502.1 DEL Es la transcripción del discurso que pronunció cuando ingresó en la RAE, en mayo de 1975, y su contenido un alegato contra el sentido del progreso entendido como despilfarro y destrucción del entorno. Hay que resaltar el carácter premonitorio y avisador que tiene este discurso, ya que entonces estas preocupaciones estaban lejos de los movimientos políticos y sociales.
Sotto paga! Non si paga! (Aquí no paga nadie) / Dario FO T FO El rebrote del fascismo y la derecha radical ha preocupado siempre a Fo, y posiblemente sea el origen de esta operación de aggiornamento” que ha practicado en Sotto paga! Non si paga! Fo centra este cambio sobre todo en el personaje de Juan, haciéndolo menos dogmático, aunque sin renunciar a sus convicciones de izquierda. Así el texto sigue teniendo, la calidad de ser aún más oportuno que cuando se escribió.
Cartas desde un viaje imaginario / Lea GOLDBERG N GOLDBERG En 1934 una joven huye de un amor desdichado. Desde Berlín, Colonia, Bruselas, Brujas, Ostende… escribirá a Emmanuel, el hombre al que profesa un amor no del todo correspondido. Sin embargo, sólo viajará a dichas ciudades con la fantasía: las observaciones sobre el Berlín nazi se entrecruzarán, con pensamientos acerca de la literatura, la pintura, la naturaleza, el paso del tiempo, el amor...
El tambor de hojalata / Günter GRASS N GRASS La desmesurada inventiva de Grass, su genialidad, la agilidad de su discurso, la sabiduría en el cambio de la perspectiva y la lucidez de su crítica cruel casi masoquista (de alemán sobre Alemania), han convertido El tambor de hojalata en todo un clásico del siglo XX. La posibilidad de una isla / Michel HOUELLEBECQ N HOUELLEBECQ Temas filosóficos, sociales, políticos y científicos, clonación y sexo, juventud y vejez, violencia y deseo... Toda la fuerza de su pensamiento se da cita en las narraciones de Daniel1, Daniel24 y Daniel25 que, separadas por dos mil años, se cruzan en una trama donde las ideas tiran a dar.
La mano izquierda de la oscuridad / Ursula K. LE GUIN N LE GUIN La mano izquierda de la oscuridad es un análisis acerca de nuestra identidad sexual y nuestros tabúes, mediante la presentación de la raza nativa de Invierno, una sociedad alienígena que alterna su sexualidad de forma periódica. Genly Ai, enviado al planeta Gueden. Los guedenianos tienen una particularidad que los hace únicos: son hermafroditas…
Dagón y otros cuentos macabros / H.P. LOVECRAFT N LOVECRAFT Howard Phillips Lovecraft nació el 20 de agosto de 1890. Creció como un niño enfermizo y tuvo una infancia desgraciada: sus padres enloquecieron y fueron internados. Fue una persona solitaria que dedicaba su tiempo a la lectura, la astronomía y a cartearse con otros aficionados a la literatura macabra. Innovador del cuento de terror gracias a su singular tratamiento de la narrativa y a la atmósfera de sus historias. Murió en 1937 en la pobreza y el anonimato.
Trampa 22 / Joseph HELLER N HELLER Durante la II Guerra Mundial una escuadrilla de bombarderos se ve obligada a llevar a cabo las misiones más peligrosas en el frente italiano. El piloto John Yossarian, capitán de esa escuadrilla, está obsesionado con la idea de no participar en ninguna incursión más e intenta eludir las órdenes militares y ser devuelto a casa. Pero una vez y otra chocará con la lógica siniestra de las normas militares y la implacable actitud de sus superiores. El castillo / Franz KAFKA N KAFKA De esta novela dijo Albert Camus: "Nos encontramos en las fronteras del pensamiento humano. En su obra todo es esencial en el verdadero sentido de la palabra. En todo caso, plantea el problema del absurdo en su totalidad... Constituye el destino, y quizá también la gloria de esta obra, el que admita cualquier posibilidad y no satisfaga ninguna" Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy / Eduardo MENDICUTTI N MENDICUTTI Rebecca de Windsor, una hermosísima mujer dedicada con gran éxito al espectáculo, descubre un día ante el espejo que los años no pasan en vano y que el tiempo empieza a hacer mella en su cuerpo. Consciente de que alguien como ella no puede permitirse el lujo de no encontrar la vía más digna hacia un madurez superior, toma un buen día una firme determinación: emprender el camino de santidad. Trópico de cáncer / Henry MILLER N MILLER Una novela que dinamitó los credos y las convenciones de su época, provocando un escándalo que durante décadas veló su calidad de clásico, hoy unánimemente reconocida como uno de los hitos de la literatura del siglo XX y una de las novelas más influyentes de la literatura universal.
La condesa sangrienta / Alejandra PIZARNIK N PIZARNIK “Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego las entierran. Como el atizador o los cuchillos, esas viejas son instrumentos de una posesión. Esta sombría ceremonia tiene una sola espectadora silenciosa…” El mirón / Alain ROBBE-GRILLET N ROBBE Mathias, un vendedor de relojes a domicilio, visita la isla donde nació -hace años que no la visita-, para vender su mercancía; cree que allí la venderá toda y, si lo hace, comenzará a resolver sus problemas económicos. La isla pobre y en decadencia no es un lugar fácil donde vender, tampoco para vivir; allí sucederá algo o ¿ya ha sucedido? Ensayo sobre la ceguera/ José SARAMAGO N SARAMAGO Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acerca del ser humano, que encierra lo más sublime y miserable de nosotros mismos. Johnny cogió su fusil / Dalton TRUMBO N TRUMBO Johnny cogió su fusil es la gran novela antibelicista por excelencia. Publicada por primera vez en 1939, la historia de Dalton Trumbo sobre un joven soldado americano terriblemente dañado durante la Primera Guerra Mundial — sobrevive sin brazos, sin piernas, sin rostro pero con la mente intacta— fue un éxito inmediato. Esta conmovedora novela marcó un punto y aparte para muchos americanos que crecieron con la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en la novela antisistema más popular de la era de Vietnam. Noticia bomba / Evelyn WAUGH N WAUGH Un magnate de la prensa de Fleet Street, se enorgullece de su olfato para descubrir talentosos reporteros. Sin embargo, a causa de una confusión de apellidos, envía a "cubrir" la guerra civil en una república africana a uno de los periodistas más improbables para tal misión Orlando / Virginia WOOLF N WOOLF En esta novela se tratan temas considerados tabúes en su época tales como la homosexualidad, la sexualidad femenina, además del rol de la mujer dentro de una sociedad y como creadora literaria. Todos estos temas se presentan contextualizados en distintos períodos históricos: desde el período isabelino, pasando por el período victoriano, hasta llegar a la época moderna en los albores del siglo XX. Aunque la autora presenta la obra como una biografía, en realidad se trata de una parodia de este género literario, y de manera especial de la tradición que ya existía en el Reino Unido en el que los personajes históricos objeto de dichas obras eran los hombres.
El color prohibido / Yukio MISHIMA N MISHIMA Mishima centra la narración en Tokio, y nos define con audacia un marco histórico-social de posguerra haciendo especial hincapié en el ambiente homosexual de una manera ciertamente hábil y experta. Una novela compleja y controvertida donde plantea una geometría relacional urdida con verdadera suspicacia y donde los personajes se encuentran en un continuo periodo de mutación, crecimiento y redefinición. Henry y June / Anaïs NIN N NIN El escritor Henry Miller y su excéntrica esposa June son los dos polos alrededor de los cuales giran los deseos eróticos de Anaïs Nin, en el marco del turbulento París de entreguerras. Un erotismo que la autora nos trasmite con extrema franqueza, en un apasionante relato autobio-gráfico de gran calidad literaria e insólita lucidez. Diálogo entre un sacerdote y un moribundo / Marqués de SADE CD 6.SAD (audiolibro) Este diálogo nos ofrece la discusión entre un hombre que se encuentra al borde de la muerte y un sacerdote. El clérigo pretende que se arrepienta de sus pecados para que pueda morir dignamente como cristiano, sin embargo, el moribundo es un hombre ingenioso y filósofo que irá rebatiendo, uno por uno, los débiles argumentos expuestos por el cura.
Alfonsina Storni / A. STORNI P STORNI
Alfonsina Storni / A. STORNI P STORNI
“Epitafio para mi tumba Aquí descanso yo: dice “Alfonsina” / El epitafio claro al que se inclina. // Aquí descanso yo, y en este pozo, / Pues que no siento, me solazo y gozo. // Los turbios ojos muertos ya no giran, / Los labios, desgranados, no suspiran. // Duermo mi sueño eterno a pierna suelta; / Me llaman y no quiero darme vuelta. // Tengo la tierra encima y no la siento, / Llega el invierno y no me enfría el viento. // El verano mis sueños no madura, / La primavera el pulso no me apura. // El corazón no tiembla, salta o late, / Fuera estoy de la línea de combate.” Escupiré sobre vuestra tumba – Ttu eginen dut zuen hilobietan / Boris VIAN N VIAN N VIAN Violenta y pornográfica, la novela de Vian busca herir la sensibilidad del lector para dar mayor virulencia a su alegato antirracista. Una lectura loca y trepidante. La izquierda exquisita / Virginia WOLFE N WOLFE En La Izquierda Exquisita describe cómo la élite social neoyorquina se siente subyugada por los radicales románticos, centrándose en el que el famoso director de orquesta Leonard Bernstein ofrece a los Panteras Negras, para entenderles y apoyar su causa. Un sarcástico relato pero también una perspectiva histórica del impulso de las clases altas a identificarse con el imaginado estilo de vida de las clases más inferiores.
Vía revolucionaria / Richard YATES N YATES Los años 50 retratados por Richard Yates tienen demasiados parentescos con los tiempos que vivimos. Frank y April Wheeler tratan de sostener sus ideas incluso contra ellos mismos y sus debilidades en una época en la que la pérdida, muchas veces inconsciente, de valores, parecen fundamentales e irreemplazables. A partir de este matrimonio analizado bajo un microscopio que nunca se permite ser condescendiente, Yates arma el retrato de un país que ha perdido el rumbo y del que no se puede esperar sino el desastre.
Paseo Antonio Pérez Goyena, 3 31008 Pamplona/Iruña bibliotecadenavarra@navarra.es Tlfno. 848 42 77 97