Preparados
Sobradamente
Jóvenes
Alpinistas
JASP Los jóvenes de la FEDME Desde 1998 la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada tiene en marcha un proyecto que han dirigido o del que han salido algunos de los alpinistas más relevantes de los últimos años. Hoy, al cargo de Simón Elías, el Equipo Español de Alpinismo, y el de más reciente creación, el Equipo Nacional Femenino de Alpinismo, son dos ejemplos de la buena salud de nuestra montaña y de nuestra Federación. POR JORGE JIMÉNEZ RÍOS FOTOS: EQUIPOS DE ALPINISMO DE LA FEDME
Cuando uno echa la vista atrás y recuerda su primer contacto con la naturaleza, vienen a la memoria los libros de los Jóvenes Castores o los grupos juveniles en los que apenas se digerían las largas marchas que con los años uno decide acometer voluntariamente con una sonrisa lobuna en los labios, pensando en lo mal que se lo hiciste pasar a tus monitores tiempo atrás. Quizá otros se iniciaron con los programas de "Al Filo". O con la fotografía de una de esas esbeltas montañas que parece haber dibujado un niño. Este es el primer paso. Después el montañero se puede contentar con humildes rutas y cumbres, y disfrutar con ello toda la vida, o hacer caso de esa llamada de la aventura, del riguroso hilo de curiosidad que te inclina a descubrir,
74
a sufrir, a profundizar en tus anhelos. Para ello los niveles técnicos han de ser superiores, tu instinto tan primario como trabajado, tu fe, no importa en qué, inamovible. Algo un poco más sencillo si se cuenta con la ayuda del maestro indicado y de los compañeros oportunos. Y aunque suene a publicidad de dudosa categoría: tu Federación puede ayudarte. La FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) lleva años dando cuerda a un proyecto que hoy está tan firmemente consolidado que se ha convertido en una cantera formidable, de donde salen algunos de los alpinistas más punteros del momento. Hablamos del Equipo Español de Alpinismo (EEA), que junto al más púber Equipo
Nacional Femenino de Alpinismo (EFA), practican esa montaña espiritual, exigente, respetuosa con unos valores que están muy lejos de desaparecer, aunque haya que afinar un poco la vista para hallarlos. “El objetivo es practicar alpinismo de alto nivel, promocionar el deporte y motivar a los deportistas a practicarlo con más ahínco. Buscamos el alto rendimiento deportivo tanto como la divulgación de los valores que representa”, nos explicaba Simón Elías, pura pericia alpina, escritor intenso, y actual director de los dos equipos de alpinismo de la FEDME. Simón llegaría a la dirección del equipo en 2006, avalado por las montañas que había dejado detrás y que le habían valido un Piolet de Oro en 1995, y en menos
OXIGENO Octubre 2010
jovenes alpinistas.indd Sec1:74
17/09/2010 13:39:44