Biblioteca IIN Vol. 2 Nro. 1
Agenda Cultural Primera y Segunda Semana de Marzo
Actividades para el fin de semana •
Teatro
•
Variedades
Teatro Mágicamente Amigos. (Títeres para la familia) Sin olvidar las viejas costumbres de barrio, don Simeón y doña Berenice se empiezan a hostigar porque no respetan sus diferencias y cada uno quiere imponer sus costumbres. Sus peleas despertarán a un monstruo que duerme plácidamente y no les perdonará haber interrumpido su sueño. Presenta: Grupo peruanocolombiano “Granito Cafecito”
Sábado 7 (11:30am): Británico San Martín (Alfredo Mendiola 1200) Sábado 14 (11:30am): Británico Surco (Caminos del Inca 3551) Ingreso Libre
Cuentos Sin Fronteras.. Contando, cantando, tocando y jugando, Éli Désourdy Óyeme presenta cuentos propios y una adaptación personal de cuentos tomados de la tradición oral. La narración está enriquecida por canciones y palabras claves en inglés, en francés y en el idioma gitano romaní.
Lunes 9 (7:30pm): Británico San Martín (Alfredo Mendiola 1200) Jueves 12 (7:30pm): Británico Surco (Caminos del Inca 3551) Ingreso Libre
Festival de Títeres A cargo de la compañía teatral Madretierra de Colombia. El pequeño vampiro Paquito sólo tiene un sueño: conocer el día y de esta manera saber cómo son los animales diurnos, el cálido abrazo de la luz del sol, los niños de su edad y los colores que sólo ha visto en libros. Con la complicidad de la luna y del señor búho, Paquito llega al día, pero con tan mala fortuna que accidentalmente hace que la malvada bruja de la noche viaje con él.
Domingo 15 (4:00 pm ) CC PERUANO JAPONÉS (Gregorio Escobedo 803, Jesús María) Ingreso Libre
Teatro para niños. Sábado 7 (11am): El Zorro, El Castor y La Ardilla. Sábado 7 (4pm): Los Tres Chanchitos y El Lobo Feroz. Sábado 14 (11am): Pinocho. Presenta: Grupo Proarte. En un país muy lejano vivía el anciano Geppeto, quien hacia muñecos (títeres) de madera, los que vendía para comer. Cierto día encontró un tronco de pino y construyó un lindo muñeco, al que llamó Pinocho. Sábado 14 (4pm): El Principito. El Principito vive en el pequeño planeta el asteroide B612, en el que hay algunos volcanes y una rosa. Pasa sus días cuidando de su planeta y quitando los árboles baobab que constantemente intentan echar raíces allí.
Sábado 7—Sábado 14 (11:00 am y 4:00 pm) BIBLIOTECA PÚBLICA DE LIMA (Av. Abancay cuadra 4, Lima)
Página 2
Biblioteca IIN El misterio de Irma Vap El poderoso atractivo de esta comedia consiste en que Giovanni Ciccia y Sergio Galliani interpretan ocho personajes diferentes, entre hombres, mujeres y monstruos debiendo cambiarse de vestuarios y prótesis tan rápidamente como su ingenio cómico se los permita, acompañados de divertidos efectos especiales. Un piano en vivo los acompaña. El pianista casi parte de la obra, con la misma faz ténebre que el maquillaje pálido de los actores da los efectos de sonido en cada ocurrencia de los personajes
Sábado 7 y Domingo 8 (8:00 pm) NUEVA BIBLIOTECA NACIONAL (Av. de la Poesía 160, San Borja) Entradas: S/.30 adultos y S/.15 niños, en Teleticket y el mismo Teatro (a partir de las 3pm)
Mundo D todos. obra musical en la que los niños cantan sus derechos. Escrita y dirigida por Gloria María Solari y con la música de Gianmarco, Raúl Romero, Pedro Suárez Vertiz, Pochi Marambio, Tavo Castillo, Roxana Valdivieso y Melissa. Esta obra cuenta con la participación de más de treinta niños que actúan, bailan y cantan denunciando la problemática de los niños de la calle. La discriminación y el maltrato infantil del que son víctimas Sábado 7 y 14y Domingo 8 y 15 (4:00 pm) NUEVA BIBLIOTECA NACIONAL (Av. de la Poesía 160, San Borja) Entradas: S/.25 adultos y S/.15 niños, en Teleticket y el mismo Teatro (a partir de las 3pm)
Centro Cultural de España Sábado 7 y domingo 8 (7:30pm): Ricardo III. Presentación de la obra clásica de William Shakespeare. Teatro unipersonal interpretado por el reconocido actor peruano Edgard Guillén. Sábado 14 y domingo 15 (7:30pm): Escorpiones mirando al cielo. De César de María. Obra que representó a nuestro país en el III Festival Internacional Teatro La Olla 2008 en Santiago de Chile. Elenco: Andrea López, Heber Díaz, Ina Azucena Prieto, Judith Retamozo, Paola Pacheco y Rodrigo Alonso Núñez, de la Agrupación Carpe Diem. Dirige: Sofía Palomino. Centro Cultural de España (Calle Natalio Sánchez 180—Lima) Entrada Libre
Títeres de la Agrupación La Pájara Gorda Domingo 8 (4pm): Una tal caperucita. La historia de Perrault ha sido adaptada por el grupo. Una caperucita desobediente aprenderá la lección de sus propias travesuras. Domingo 15 (4pm): El Libro de Money. Monky es un monito que vive en la jungla, su abuelo le regala un libro muy especial el día de su cumpleaños.
CENTRO FUNDACIÓN TELEFÓNICA (Av. Arequipa cuadra 11, Lima) Entrada Libre
Página 3
Muestra de 15 mantos de la Cultura Paracas Desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno abre sus puertas para recibir a grupos universitarios, escolares, trabajadores de cualquier institución y a todas aquellas personas que deseen conocer esta exposición. Contarán con guías para que enseñen la historia y trascendencia de una de las culturas más antiguas de nuestra patria. Entrada libre
Biblioteca IIN
BVS Nutrición Perú