A-Z
DIRECTORIO DE ESPECIALISTAS CRA 2012
2014
Dentro del marco del Plan de Mejoramiento de uso de las Bibliotecas Escolares CRA, nuestro componente ha estado trabajando durante los últimos años en la descentralización de sus acciones a través del fortalecimiento de nuestros Coordinadores Regionales y Provinciales CRA y las redes comunales y/o regionales CRA. Uno de los resultados más significativos de este trabajo en 2013, fue la realización de 42 Encuentros Regionales en todo el país, con la participación de más de 5.000 asistentes. Este año 2014, la mayoría de nuestras actividades se enmarcarán dentro de este plan de descentralización, por lo que realizamos este Directorio de Especialistas en Bibliotecas Escolares CRA y Literatura Infantil y Juvenil como una herramienta de apoyo para los establecimientos educativos. Nuestro interés es que sean los establecimientos educativos, desde los equipos CRA con apoyo del director y comunidad educativa, quienes gestionen –a través de Ley SEP o aportes propios, la realización de acciones que fomenten el buen uso de los recursos de aprendizaje, a través de capacitaciones, talleres, encuentros, conversatorios, entre otras tantas actividades.
TEMÁTICAS ÁMBITO TÉCNICO ADMINISTRATIVO 1. BIB } BIBLIOTECOLOGÍA Colección CRA; automatización de la colección (Abies 2.0); gestión bibliotecológica.
2. GES } GESTIÓN y REDES CRA Definición de la biblioteca escolar; planificación estratégica y comunicacional; evaluación; espacio de la biblioteca escolar; educación de usuarios y formación de redes.
ÁMBITO PEDAGÓGICO 3. LEC } LECTURA Conocimiento en LIJ literatura infantil y juvenil; formación literaria; selección de recursos de aprendizaje; narración y animación oral (ej: teatro de sombras; kamishibai; cuentacuentos).
4. ALFIN } ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL E INVESTIGACIÓN Desarrollo de habilidades de información; alfabetización informacional (ALFIN); trabajos y modelos de investigación.
5. CURR } VINCULACIÓN CURRICULAR Vinculación curricular de la colección; uso de recursos CRA en la sala de clase (programa Mis Lecturas Diarias y BiblioCRA); lectura y escritura de distintos tipos de textos.
L I S T A D O de ESPECIALISTAS 1.
2.
3.
4.
De la A - Z
NOMBRE
ESPECIALIDAD
TEMÁTICA
INSTITUCIÓN
CURRICULUM
CONTACTO
Acevedo Carlos
Narrador oral (cuentacuentos); docente
LEC
Fundación Apalabrar Latinoamérica
Ha participado en festivales internacionales en Paraguay, Cuba, México y Colombia. Facilitador en talleres de cuentacuentos, oratoria, lectura dramatizada, etc., para mediadores de lectura. Voluntario en proyectos solidarios que utilizan la palabra para fomentar la resiliencia. Realiza presentaciones para niños o adultos en eventos privados o públicos, como en Biblioteca de Santiago, Café Literario Bustamante, FILSA y otras Ferias de Libro, CC España, Municipalidad de Cerrillos, UFinisTerrae, etc.
Cel: 84407677
Astoreca Asesorías Educacionales S.P.A.
Bibliotecaria Colegio San José de Lampa, perteneciente a la Fundación Astoreca (2005- 2007). Asesora Pedagógica Programa Biblioteca.
Fono: 27672246 Cel: 79686318
Independiente
Licenciada en Letras, mención Lingüística y Literatura Hispánica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha realizado diplomados en Edición y Literatura infantil y juvenil, lo que le ha permitido abordar esta última desde una perspectiva editorial y teórica con el fin de afrontar el desafío del fomento lector con mejores herramientas.
Fono: 27270583 Cel: 57221844
Profesor de Lenguaje y Licenciado en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Edición, UDP - Pompeu Fabra. Es profesor del Diplomado de Fomento de la lectura y Literatura Infantil y Juvenil de la PUC. Además, es miembro colaborador de IBBY Chile. Actualmente se desempeña como gerente de proyectos y desarrollo de la Fundación La Fuente.
Fono: 22235473
Gestión e implementación de bibliotecas escolares y fomento a la lectura
LEC BIB GES
Álvarez de Araya Macarena
Licenciada en letras; Diplomada en edición y LIJ
LEC
Aravena Claudio
Promoción de lectura; gestión de bibliotecas; proyectos; edición de libros
Alvarado Carolina
BIB
Fundación La Fuente
narrador.carlos.acevedo@gmail.com http://www.fundacion-apalabrar-la.com
www.carlos-acevedo.org
calvarado@astoreca.cl
m.alvarezdearaya.a@gmail.com
caravena@fundacionlafuente.cl
5.
6.
7.
8.
Aravena Sandra
Bautista María Graciela
Cuentacuentos; Trabajadora Social
Promoción de la Lectura y Literatura Infantil y juvenil
LEC
LEC
Benavides Carmen Lucía
Profesora de Educación Básica; creadora Centro Lector de Lo Barnechea; especialista en selección de libros.
LEC BIB
Beuchat Cecilia
Profesora y Escritora
LEC
Independiente
Lectura Viva Corporación de Fomento de la Lectura
Independiente
Independiente
Cuentera (desde 1999), trabajadora social, clown, radio locutora. Ha representado a Chile en diversos Encuentros y Festivales internacionales de Cuentería en Perú, Argentina, Bolivia, Paraguay y Colombia. Ha dictado Seminarios y Clases de Cuentería y Fomento Lector en instancias internacionales en Perú, Argentina y Chile. Ha realizado funciones y formación en Cuentería y Fomento Lector desde el año 2008, principalmente en la Región Metropolitana, de Valparaíso, del Maule y la del Biobío. Ha sido locutora de diferentes programas radiales de Cuentería.
Fono: 23496802 Cel: 94992301
Pedagoga Magíster en Promoción de la Lectura. Universidad Alcalá, España. Experta en Literatura Infantil y juvenil y formación de lectores, enfocada a la realización de capacitaciones, seminarios, diplomados dirigidos a mediadores de lectura y actividades de animación de la lectura dirigidas a distintos grupos etareos. Ha participado en el diseño y ejecución de programas, proyectos y políticas sobre el fomento de la lectura en diversas instituciones tanto nacionales como internacionales.
Fono: 22265374 Cel: 98267295
Profesional de la educación, profesora de Educación General Básica con amplia trayectoria de trabajo en bibliotecas, creadora y responsable del área infantil del Centro Lector de Lo Barnechea, los talleres de voluntariado cuentacuentos y el Centro de investigación de LIJ. Destacada en selección de libros de calidad, mediación y promoción de la lectura a través de talleres y actividades con colegios, escuelas y jardines infantiles.
Cel: 62383662
Profesora de Castellano. Magíster en Literaturas Hispánicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por más de 45 años, docente e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora titular de dicha casa de estudios. Ha publicado numerosos libros especializados en el campo de la literatura infantil y el fomento de la lectura. Autora de numerosos libros para niños. Ha dictado clases y conferencias en numerosos proyectos de lectura a lo largo del país y en el extranjero.
Fono: 22123060
negra_curiche@yahoo.es
lecturaviva@gmail.com www.lecturaviva.cl
calubemu@gmail.com
cecilia.beuchat@gmail.com
9.
10.
11.
12.
Bravo Andrea
Profesora de Educación Básica; Magíster en Diseño Instruccional y Especialista en Fomento Lector
LEC CURR BIB
Independiente
Bravo Bernardita
Asesora de bibliotecas, editora.
BIB
Canales Magda Laura
Animación a la Lectura; Narradora Oral
Cárdenas Carla
Historiadora; Gestión cultural y fomento lector con enfoque de género.
LEC
GES
Diseño, desarrollo y coordinación de proyectos de integración curricular de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y estrategias de apoyo pedagógico para el uso de recursos educativos digitales. Promoción de fomento lector a través del diseño e implementación de capacitaciones y talleres para profesores, coordinadores CRA, y padres; evaluación y selección de libros infantiles y juveniles y recursos educativos para la colección de las bibliotecas CRA, y desarrollo de recursos educativos digitales y material de apoyo pedagógico.
Cel: 78577980
Sociedad de instrucción primaria SIP
Licenciada en Literatura y Estética de la Universidad Católica de Chile; Magíster en Creación y Pensamiento Literario en la Escuela contemporánea de Humanidades en Madrid, España. Principales experiencias laborales en biblioteca pública (Área adultos, Centro Lector de Lo Barnechea), gestión cultural (Corporación Cultural de Lo Barnechea), comunicaciones y edición (LIJ, Ediciones SM), corrección y edición de textos y colaboraciones escritas en algunos medios. Actualmente, asesora de las bibliotecas SIP, donde el proyecto 2014 es la implementación de un nuevo software de automatización en las 17 bibliotecas.
Cel: 71360581
Directora Grupo Artelecto
Literatura UC Valparaíso. Animación Lectora en CEDILIJ, Córdoba. Taller de narración oral "Escuela dicho y hecho"; taller de poesía "La pluma"; taller de creación literaria.
Fono: 72-229288 Cel: 85710360
Licenciada en Historia de la Universidad de Chile, con especialización en estudios de género y cultura. Dedicada al desarrollo de actividades de gestión cultural, investigación y fomento lector con enfoque de género. Profesional de la Unidad de Estudios de la Biblioteca de Santiago donde realiza un taller de alfabetización para adultos.
Fono: 23282052
Biblioteca de Santiago
mares.andrea@gmail.com
bbravo@sip.cl
magdalau2000@yahoo.es
ccardenas@bibliotecadesantiago.cl
13.
14.
15.
16.
Cavieres Fanny
Licenciada en Letras; Investigadora en LIJ Alemana
LEC
Chiappe Marcela
Teatro de Marionetas
LEC
Compañía Ñeque Teatral
Contreras Rosa
Teatro y Talleres
Formación y animación de Clubes de lectura para prescolares y adulto mayor.
LEC
LEC GES
Directora Espacio LIJ Alemana
Licenciada en Letras. Investigadora en Lij Alemana desde el año 2008 patrocinada por la Sociedad Goetheana Mendoza- Goethe Zentrum y la cátedra de Literatura Alemana y Austríaca, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Cel: 975948368
Compañía Moviendohilos
Teatro de Marionetas Moviendo hilos, cuenta con una vasta trayectoria en el trabajo con las marionetas tanto en el teatro como en talleres de confección y manipulación de estas, para adultos y niños. Se forma la Compañía en el 2003, estrenando en abril del 2004 el montaje “El Principito”, una adaptación para marionetas. Desde el 2004 la Compañía se ha presentado en diversas regiones del país. El 2008 estrena un nuevo montaje, “La Plaza”, que recibe el Premio Regional de Teatro, en Valparaíso.
Fono: 32-2491771 Cel: 92507421
La compañía Ñeque Teatral nace el año 2012 como resultado del encuentro de personas con deseos de desarrollar lenguajes teatrales y musicales creativos, a partir de temáticas que combinen el arte, la pedagogía, la ciencia y lo ancestral. Conformada por un integrante de Tryo Teatro Banda, Pablo Obreque, Felipe Benavente, María José Benavente y Lindsay Cárdenas. El año 2013 se adjudican un proyecto Fondart Nacional y otro de Explora Conicyt para la creación y gira de su primera obra: "Ningún pájaro canta por cantar" (+7 familiar), que cuenta además con la actuación de Lorenzo Aillapán, hombrepájaro mapuche, declarado Tesoro Humano Vivo por la UNESCO, año 2012.
Fono: 51387144 Cel: 85976627
Educadora de Párvulos, funcionaria de la Biblioteca de Santiago desde 2005, realiza actividades de animación a la Lectura, creadora del club de lectura “Casimiro” para pre-escolares, fundadora de clubes lectura para adultos mayores (+80 años): “Leer es vivir” y “Leer y compartir”. Ganadora del proyecto de animación a la lectura para bebés del CNCA. Forma parte del equipo multidisciplinario de encuentros regionales de Clubes de Lectura.
Fono: 23282013 Cel: 82129950
Lindsay Cárdenas
Biblioteca de Santiago
lijalemana@gmail.com
moviendohilos@gmail.com www.marionetasmoviendohilos.blo gspot.com
nequeteatral@gmail.com www.ñeque.cl
rcon_11@yahoo.com
17.
18.
19.
20.
Corral Paz
Narradora oral; escritora y especialista en animación a la lectura
LEC
Correa Inés
Capacitaciones en Animación a la lectura; Cuentacuentos y Fomento Lector
LEC
Del Valle María Isabel
Asesorías en gestión pedagógica y administrativa CRA; Profesora de Educación General Básica; Magíster en Pedagogía
LEC CURR
Dittborn Fanny
Desarrollar el gusto por la lectura, la lectura en voz alta y la conversación posterior a ella; impresión y análisis con fundamento en el texto
LEC
Editora Zig-Zag
Narradora oral y escritora de libros para niños. Se ha especializado en Animación Lectora, desarrollando actividades e impartiendo talleres tanto en colegios como en instituciones que acogen a menores en riesgo social. Ha participado como narradora en distintas ferias del libro, nacionales e internacionales, en festivales de cuentería y en diversas instituciones culturales como museos, bibliotecas y establecimientos educacionales. Zig-Zag ha publicado dos de sus libros: El vampiro niño que soñaba con bailar (2012) y ¡Traca traca, que alharaca (2013).
Cel: 96804080
Profesora General Básica PUC con mención en Lenguaje y Comunicación. Diplomada en Ciencias de la Familia y Diplomada en Literatura Infantil y Fomento Lector. Ha trabajado en los colegios San Joaquín de Renca y Trebulco de Talagante. Además como profesora universitaria de Literatura Infantil en las carreras de Educación Básica y Parvularia. Actualmente trabaja como capacitadora en la Fundación Había una vez. Es voluntaria cuenta cuentos del Centro lector de Lo Barnechea, miembro del IBBY y del Comité de evaluación del Centro Lector de Lo Barnechea.
Cel: 97992877
Sociedad de Profesionales y ATE GEA-Aprende
Profesora básica con amplia experiencia en aula y cargos directivos en colegios y escuelas. Realiza asesorías a establecimientos educacionales en gestión pedagógica e institucional a través de la Sociedad de profesionales y ATE GEA-Aprende. Especialista en LIJ, capacita a profesoras, educadoras, personal del CRA, y asistentes de la educación en: espacios, cuentacuentos, generación de planes lectores, evaluación de la lectura domiciliaria y trabajo con las familias dentro del plan lector de la escuela. Miembro del Comité evaluador de libros del Centro Lector de Lo Barnechea.
Fono: 22232682 Cel: 51480813
Independiente
Profesora de aula de Lenguaje (5° a 8° básico); capacitación a profesores en Arauco y Curanilahue (Fundación Arauco); Capacitación a profesores de establecimientos Sociedad Instrucción Primaria SIP: experiencia práctica de lectura con profesores y bibliotecarios; Taller Literario en Centro Penitenciario Femenino San Joaquín (2013); Hora del cuento en colegios del sur: Complejo Educacional de Ignao, Escuela de Quillín, Lago Ranco (2013).
Cel: 81882358
Fundación Había una vez
paz.corral2@gmail.com
inescorreap@gmail.com
visabel@gea-aprende.cl
fanny@lucas.cl
21.
22.
Echeverría Pilar
Profesora de lenguaje; Animación a la lectura y selección de libros
LEC
Edwards Angélica
Hora del cuento; lectura oral clásicos de la literatura
LEC
23.
Espinosa Patricio
Profesor de Castellano; Diplomado en Bibliotecas Públicas; Narrador oral; Profesor de Narración oral en Universidad Santo Tomás
LEC GES
24.
Flores Magdalena
Edición de materiales educativos de lenguaje 5° a 8°; Desarrollo de lenguaje adolescente
CURR
Independiente
Biblioteca Centro Lector Lo Barnechea
UCE- MINEDUC (Currículum en Línea)
Hace más de 15 años se dedica a la literatura infantil y juvenil. Realiza talleres y charlas para padres, docentes y bibliotecarios de animación lectora; participa del Comité de Evaluación de Libros del Centro Lector Lo Barnechea; escribe reseñas de obras para la revista Había Una Vez; es miembro de la Fundación Giracuentos que va a leer a niños hospitalizados. Magíster en Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Fono: 27211094 Cel: 73086002
Profesora en Castellano (PUC); Doctorada de Tercer Ciclo en Literatura en Universidad de París VIII (Centre Expérimental de Vincennes). Creadora de La Hora del Cuento en las bibliotecas de los colegios La Maisonette, Santiago College y San Esteban. Autora de obras sobre pedagogía: Hora del cuento (Editorial Universitaria); Cartas a profesores de básica (Editorial Cuatro vientos); Para leer, contar y conversar (SM editorial)
Fono: 26394484
Director Biblioteca Pública de Quinta Normal (2009-2012); Encargado BiblioBús Centro Lector de Lo Barnechea (2012-2013); Subdirector Centro Lector de Lo Barnechea (2013-2014); Organizador y Director Artístico de las dos versiones del Encuentro Internacional de Narración oral "Puro Cuento" (2009 y 2013); Diplomado en Bibliotecas Públicas; (desde 2008) Invitado a los Encuentros de Narración Oral de Buenos Aires (Feria del Libro), ABRABAPALABRA de Colombia y Palavras Andarilhas de Portugal.
patoespinosa@gmail.com
Licenciada en Humanidades con mención en Literatura (2005); Profesora de Lenguaje para Educación Media (2007) por la Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Edición de Textos Educativos de la Universidad Alberto Hurtado y actualmente está terminando el Magíster en Lingüística de la Pontificia Universidad Católica. El tema de la tesis es en desarrollo del lenguaje adolescente.
Cel: 96163112
pcarcer@gmail.com
angelicaedwards@gmail.com
magdflores@gmail.com
25.
26.
27.
28.
Fuentes Aylin
Gaete Andrea
Bibliotecaria; Documentalista; coordinadora áreas de fomento lector y escritor. Especialista en: clubes de lectura, ediciones independientes, comité de selección LIJ, bibliotecas itinerantes
LEC BIB GES
Teatro de sombras; narración oral
LEC
GarcíaHuidobro Elena
Promoción de la lectura; Cuentacuentos; biblioteca escolar
LEC
Genovese Carlos
Actor y Narrador Oral ó Cuentacuentos; capacitador en fomento lector y narración de historias a niños, jóvenes y adultos.
LEC
Biblioteca de Santiago
Coordinadora de Fomento Lector y Escritor de la Biblioteca de Santiago, lectora enamorada y dedicada a la biblioteca pública desde hace 12 años. Diplomada en Literatura Hispanoamericana, Gestión Cultural, Fomento Lector y Literatura Infantil y Juvenil. Ha integrado equipos de trabajo en Dibamóvil, Bibliometro y Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, siempre enfocada al fomento lector y el desarrollo de nuevas iniciativas que acerquen a la comunidad a la lectura y todos sus beneficios. Actualmente desarrolla cátedras de Fomento Lector y Desarrollo de Colecciones para bibliotecarios y bibliotecarias y es la encargada de la Coordinación del Comité de Literatura Infantil y Juvenil (CLIJ) y coordina el programa clubes de lectura que integra instancias para niños, jóvenes y adultos.
Fono: 23282009 Cel: 98135037
Actriz titulada de la Universidad Católica de Chile y Diplomada en "Promoción y animación a la lectura" de la Corporación de Fomento de la lectura "Lectura Viva" en 2013. Realiza talleres de animación a la lectura a través de los recursos del teatro de sombras y la narración oral en diferentes contextos. Participa como tallerista en el VII Encuentro Creando Redes CRA realizado en Olmué (2012).
Fono: 24744552 Cel: 92527133
Colegio Santa Úrsula; Fundación Mustakis
Profesora de Castellano de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Bibliotecaria escolar de desde hace 17 años. Encargada de Biblioteca del Colegio Santa Úrsula desde 2009. Dedicada al fomento de la lectura a través de la narración de cuentos y de talleres a padres y profesores. Durante varios años participación activa en las capacitaciones de la Fundación Había una Vez, hoy más esporádicamente. Profesora en la Escuela de Cuenta cuentos de la Fundación Mustakis en su tercer nivel de especialización en Educación y salud.
Cel: 85281768
Independiente
Actor, dramaturgo, narrador oral y docente universitario. Egresado de la Escuela de Teatro de la U. de Chile de Santiago (1970). Ex integrante del grupo teatral ICTUS. Pionero del arte del Cuentacuentos en Chile desde 1993 a la fecha. Autor de: "Las más bellas historias para ser contadas", "Manual de Teatro Escolar" (en colaboración con Jorge Díaz) y una docena de obras de teatro estrenadas. Vive con su familia en Valparaíso desde 1995.
Fono: 32-23187046 Cel: 94796525
Independiente
afuentes@bibliotecadesantiago.cl
andreagaetepe@yahoo.es
elenaghc@gmail.com
barbacuentos@gmail.com
29.
30.
31.
Gleisner Christine
Licenciada en Historia, Postgrado Pedagogía en Educación Media, Mención Historia y Ciencias Sociales, Magíster en Estudios de Patrimonio de la Humanidad
ALFIN
Independiente
González María José
Literatura infantil y juvenil; evaluación y selección de material bibliográfico; fomento lector
LEC BIB GES
Fundación Había una Vez
Hurtado María Alejandra
Directora de teatro; Actriz; Gestora cultural
LEC GES
Fundación Mustakis; Directora Compañía LAPERLATEATRO
32.
33.
Infante Krebs Magdalena
Promoción de la lectura
Jeldrez Paulina
Fomento a la lectura con Origami
LEC CURR BIB
Colegio Alemán de Chillán
LEC
Independiente
Licenciada en Historia, Postgrado Pedagogía en Educación Media y Magíster en Estudios del Patrimonio. Diez años de experiencia en gestión de proyectos educacionales y culturales en organizaciones nacionales, internacionales e intergubernamentales. Autora del texto “Para buscar e investigar. Herramientas para el estudiante” de la Unidad de Currículum y Evaluación Bibliotecas Escolares CRA (2010). En 2011 y 2012 forma parte del equipo docente de cursos internacionales del Centro Internacional para el Estudio de la Preservación y Restauración de la Propiedad Cultural (ICCROM).
Cel: 979707910
Directora de la Revista de libros y literatura infantil y juvenil Había una Vez. Jefa del área de estudios e investigación de la Fundación Había una Vez. Coordinadora del Comité de Evaluación de LIJ del Centro Lector de Lo Barnechea. Doctora en Estética. Magíster en libros y literatura para niños y jóvenes. Licenciada en estética y comunicación social. Periodista.
Fono: 23213301 - 22075744
Directora de la Escuela de Cuentacuentos de la Fundación Mustakis desde el año 2010, directora de la Cía. LAPERLATEATRO desde 1999, estudios profesionales en teatro, danza, administración cultural. Postgrado en Cooperación y gestión cultural internacional en la Universidad de Barcelona, Diplomado en Fomento lector infantil y juvenil UC. Por mas de 20 años dedicada a contar cuentos para niños y a realizar capacitaciones en fomento lector para mediadores formales e informales.
Cel: 83419862
Licenciada en Letras de la PUC y Máster en Educación de Harvard. Trabaja desde hace ocho años en temas relacionados con la lectura, ya sea en el ámbito de las bibliotecas, como en la sala de clases y la creación de material educativo. Formó parte del equipo de Curriculum de Mineduc. Se ha desempeñado como profesora de cursos de escritura para universitarios y docentes al alero de PLEA-UC y actualmente en la Universidad de Concepción. Además, coordina las actividades de la biblioteca del Colegio Alemán de Chillán.
Cel: 84195817
Diseñadora de Interiores y Muebles de la Universidad de Chile. Realiza talleres de la técnica japonesa Origami, para docentes como herramienta pedagógica.
Fono: 22264595 Cel: 95383290
cagleisn@gmail.com
mjgonzalez@fhuv.cl
ahurtado@fundacionmustakis.com www.escuelacuentacuentosmustakis.cl
www.laperlateatro.com
minfantek@gmail.com
paulinajeldrez@yahoo.com
34.
35.
36.
37.
38.
Juegos Mágicos
Kalén Cía. Teatral
Medina Alejandra
Mobiliario Escolar
Teatro
Fomento y desarrollo de la lectura y la escritura
GES
LEC
LEC CURR
Mondaca Marcela
Licenciada en Historia del arte; Diplomada en fomento de la literatura infantil y juvenil
LEC
Moya Lorena
Educadora de Párvulos; Licenciada en Educación; Diplomada en Educación Inclusiva y Discapacidad
LEC
Comercial Hagelin Limitada
Héctor Tito Cancino
Independiente
Biblioteca de Santiago
Biblioteca de Santiago
Especializados en desarrollar espacios en donde los niños se encuentran en óptimas condiciones para el aprendizaje. Esta nueva forma de abordar el equipamiento escolar la han denominado Didáctica del Espacio y del Mobiliario Escolar. Constan con experiencia en implementación en más de 150 municipalidades y más de 1000 colegios, jardines y salas cunas.
Fono: 25848793
Actor egresado de U. Arcis en 1998. Su trabajo constante lo ha llevado a trabajar en diferentes compañías chilenas y argentinas destacando su actual Interpretación de Roberto Parra en “La Negra Ester” de la Compañía Gran Circo Teatro dirigida por Rosa Ramírez. Durante el 2013 estrena dos obras en Buenos Aires con elencos argentinos: “Mi único muerto el Ché”, de Verónica Arroyo y Fabio Tiberi, dirigida por Fabio Tiberi, Compañía Teatro Mixto y “Fronterizos”, de Josefina Ayllon, dirigida por Raúl Delgado, Compañía Los Discípulos de Marlón.
Cel: 99266353
Profesora y magíster. Vasta experiencia en consultorías y talleres con docentes y bibliotecarias para el fomento de la lectura, en ellos y sus estudiantes, y para el desarrollo de la comprensión lectora y la producción de textos, en establecimientos subvencionados. Numerosas publicaciones.
Fono: 22876557 Cel: 82884270
Licenciada en Historia del Arte, dedicada a trabajar con niños, niñas y jóvenes realizando actividades de fomento lector, vinculando la lectura y la imagen, trabajando la alfabetización visual y la lectura de imágenes.
Cel: 79798666
Educadora de párvulos, licenciada en Educación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, diplomada en Educación Inclusiva y discapacidad, Jefa de la Sala Infantil de la Biblioteca de Santiago. Ha trabajado como tutora en los cursos “Lectura y aprendizaje, experiencias innovadoras” y “Abies 2.0” realizados por CRA MINEDUC – TELEDUC. Participó en la selección de libros del programa “Nacidos para leer” del Consejo de la Cultura, entre otras actividades de fomento lector.
Fono: 23282020- 23282021
juegosmagicos@juegosmagicos.cl www.juegosmagicos.cl
titocancino@yahoo.es www.titocancinoactor.blogspot.com
alejandramedina1@gmail.com
mmondaca@bibliotecadesantiago.cl
lmoya@bibliotecadesantiago.cl
39.
Munita Felipe
Didáctica de la Literatura; Mediador de Lectura; Poesía para niños
LEC
Universidad Católica de Temuco; Universidad Autónoma de Barcelona
Licenciado en Letras y Profesor de Lenguaje, con maestrías en Literatura Infantil e Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Ha sido profesor en las Universidades Austral de Chile y Católica de Temuco, y asistente técnico de Fundación La Fuente. Actualmente finaliza su tesis doctoral sobre el mediador de lectura en la Universidad Autónoma de Barcelona, institución en la que también ejerce como profesor del Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil.
fmunita@gmail.com
40.
Munizaga Mónica
Profesora de Literatura
LEC
Universidad Austral de Chile
Licenciada en Literatura y Lingüística hispánica de la Pontifica Universidad Católica (PUC), Profesora de Castellano (PUC) y Magíster en Literatura hispanoamericana contemporánea de la Universidad Austral (UACh). Profesora de Literatura en colegios y en la Universidad Austral de Chile, donde realiza cursos de LIJ y fomento lector. Desde hace 4 años dirige el Encuentro de mediadores de lectura de la región De Los Ríos y ha realizado diversos talleres para fomentar la lectura en Chile y el extranjero.
Cel: 84741734
Muñoz Carmen Gloria
Evaluación de recursos didácticos; edición y elaboración de literatura infantil y juvenil
LEC
Académico de Literatura e Historia del arte en UDP, U. Mayor, U. de Chile y UNIACC (1993 a la fecha). Editora y escritora de literatura infantil (2005 a la fecha). Encargada de la línea de recursos de aprendizaje, edición y evaluación de textos y material didáctico (MINEDUC, PEIB y CRA) (2005- 2010).
Cel: 89967007
Muñoz Manuel Ignacio
Animación a la lectura; literatura infantil y juvenil y bibliotecas escolares
LEC BIB GES
Independiente
Profesor de Lenguaje y comunicación, especializado en animación a la lectura y literatura infantil y juvenil. Desde el año 2010 ha participado en actividades relacionadas con el fomento de la lectura. Participó en la organización del I y II Encuentro de mediadores de lectura región De los Ríos (2010 y 2011). Fue coordinador del proyecto Red Lectora Panguipulli hasta 2013, por lo que cuenta con experiencia en dinamización bibliotecas escolares, redes e innovación en planes de lectura.
Cel: 75599630
Neira Ricardo
Diseño Industrial; Equipamiento Mobiliario escolar
GES
SilcoSil Ltda.
25 años de experiencia en el rubro mobiliario y más de 15 años trabajando en equipamiento educacional. Participante de la normalización del mobiliario escolar para el INN, pionero en el cambio de concepto de las bibliotecas desde el punto de vista del equipamiento, dando charlas en el extranjero del tema. Ganador de varios concursos de diseño enfocados a mobiliario educacional, junto a su grupo de diseño.
Fono: 66375659
41.
42.
43.
Independiente
monicamunizaga@hotmail.com
cmunozhurtado@gmail.com
soyunprofesor@gmail.com
rneira@silcosil.cl rneiraster@gmail.com
44.
45.
46.
47.
48.
Olivares Patricia
Bibliotecóloga; Licenciada en Educación
LEC BIB ALFIN
Independiente
Opazo Paloma
Psicóloga Educacional; Licenciada en Letras Hispánicas
LEC
Independiente
Opazo Raúl
Profesor de química, evaluación estandarizada, didáctica de la ciencia
ALFIN
Orellana Pelusa
Enseñanza de la lectura, diagnóstico de dificultades lectoras, y apoyo en intervención.
LEC
Pacheco Luz
Coordinación de bibliotecas
BIB GES
MN Editorial Limitada
Universidad de los Andes
Corporación Educacional Aprender
Amplia trayectoria y desarrollo en Bibliotecas Escolares CRA, ha participado como ponente y tallerista en múltiples iniciativas como: Encuentros Regionales CRA (MINEDUC): Valparaíso, Iquique y Coyhaique; Seminarios de Fomento Lector (UPLA); Proyecto Piloto de Fomento Lector en Valparaíso (DIBAM); Seminario de Educación Continua (U. Santo Tomás); Jornada Técnico pedagógica para Sostenedores, Coordinadores de Comités y Profesionales de los equipos técnicos comunales de educación parvularia (DEPROV Valparaíso).
Cel: 95483791
Psicóloga Educacional y Licenciada en Letras Hispánicas de la Universidad Católica. A un nivel más teórico, se especializa en estudiar el género del libro álbum desde literatura, y ha presentado en congresos tanto de literatura como de educación al respecto. Realiza charlas informativas en colegios, principalmente para padres, dirigida a darles herramientas sobre selección de materiales de lectura y sugerencias concretas para fomentar ésta última en el hogar.
Cel: 83510455
Editor de especialización en ciencias, miembro asesor de la PSU, constructor de ITEMS para PSU y prueba de inicia, editor PSU y especialista en evaluación estandarizada, autor de textos escolares y especialista en química.
Fono: 24533487 Cel: 82330262
Ph.D. en Educación, University of North Carolina at Chapel Hill; Decano Facultad de Educación de la Universidad de los Andes, investigadora en varios proyectos relacionados con el diagnóstico de la lectura temprana y la motivación lectora según género. Colaboradora en investigación en motivación lectora con Linda Gambrell (Clemson University, USA) y Riita Liisa Kourkemani (Ouru, Finlandia), entre otras. Creadora de la plataforma Dialect (proyecto Corfo de bienes públicos para la competitividad) para el diagnóstico de dificultades en la lectura temprana. Autora de numerosos artículos y libros acerca de temas de motivación lectora, uso de seminarios socráticos, y lectura en general.
Fono: 26181476
Profesora básica con mención en Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicopedagoga y fonoaudióloga.
Fono: 26640800 Cel: 90652104
olivarespatty@hotmail.com
popazo1@uc.cl paloma.opazo@gmail.com
raul@cienciagrafica.cl raul@mneditorial.cl
porellan@uandes.cl orellanapelusa7@gmail.com
lpacheco@corporacionaprender.cl
49.
50.
Palacios María Angélica
Arquitecto, especialista en Infraestructura y mobiliario Educacional
Paredes Mauricio
Escritor, Investigador en fomento de la LIJ, Conferencista en neurociencia y literatura, Ingeniero civil eléctrico
GES
LEC
Make Arquitectura
Independiente
Arquitecto de la PUC desde 1990. En los últimos 15 años se ha dedicado a la arquitectura educacional, especializándose en la remodelación de Bibliotecas escolares sacando el máximo provecho de los recintos existentes, mejorando su iluminación, zonificación, implementación de mobiliario adecuado y sobre todo convirtiéndolas en espacios atractivos para los niños, que los invite a quedarse y disfrutar de la lectura. Escritor, investigador, docente universitario y promotor de la LIJ desde el año 2001. Publicado por Santillana y Ediciones SM con libros en: Argentina, España, México, Venezuela, Perú, Colombia, El Salvador, Uruguay y Chile. Más de 700 encuentros con niños y conferencias para profesores, especialistas en LIJ y padres. Más de 50.000 ejemplares vendidos el año 2013. Elegido uno de los 100 jóvenes líderes el año 2007 por el diario El Mercurio. Nombrado Persona Pública Distinguida el año 2012.
Fono: 27589063 Cel: 94360011 makepalacios@makearq.cl
Cel: +56 961104811 correo@mauricioparedes.com
Autor de: La cama mágica de Bartolo, ¡Ay, cuánto me quiero!, Cómo domesticar a tus papás, Mi hermano gigante, La familia Guácatela, Tincuda, la comadrejita trompuda y Don Macanudo.
51.
52.
Parraguez Eledin
Passig Eva
Profesor de Educación Básica. Magíster en Educación. Especialista en Lenguaje y Comunicación: Lectura, escritura, Comunicación Oral.
LEC
Narración oral; Fomento Lector
LEC
Profesor Universidad UCINF, Facultad de Educación, Santiago.
Biblioteca de Santiago; Eva Passig Droguette E.I.R.L
Experiencia laboral en Colegio Andacollo de Santiago, Nuestra Sra. del Carmen de Portezuelo Chillán, Saint George’s College de Santiago. También experiencia en Educación Popular, como diseñador e ilustrador de materiales educativos Programa Padres e Hijos CIDE. Profesor de Literatura, Didáctica del lenguaje y producción de textos, en la universidad UCINF, en la Carrera de Pedagogía Básica. También ha trabajado en Perfeccionamiento docente en la Universidad Diego Portales. Escritor de poesía infantil, novelas y cuentos. Actriz, narradora oral, comediante. Capacitadora, gestora cultural e investigadora. Coordinadora del programa de cuenta cuentos en la sala infantil de la Biblioteca de Santiago. Dirige junto a Hugo Fernández el Festival Internacional de narración oral en la Casa en el aire; Dicta cátedra de Pedagogía teatral, Impostación de la voz en UCINF; Capacita a educadores en técnicas teatrales aplicadas a la narración; Participa en: programas “Cuéntame” narración en cárceles de Santiago, "Cuentos que curan” narración en hospitales y Acceso Liberado de la USACH programa radial con "Cuentos al Oído”; Organiza ferias del libro independiente y eventos culturales en torno al libro y la lectura. Participa en encuentros internacionales de narración. Creadora del personaje El hada Leo_Leo con más de mil presentaciones en jardines infantiles, bibliotecas públicas, plazas y parques.
Fono: 27914592 Cel: 99823383 epe.lizana@gmail.com
Cel: 87685519 evita.passig@gmail.com
53.
54.
55.
56.
Peni Victoria
Literatura Infantil: Narración oral; Libro Álbum; Kamishibai
LEC
Peña Muñoz Manuel
Literatura Infantil y Juvenil
Pepe Pelayo
Motivación a la lectura a través del humor. Pedagogía y humor (utilización en la pedagogía de las herramientas del humor)
LEC
Profesora General Básica; Musicoterapeuta
LEC
Pinto Gloria
LEC
Centro Lector Osorno
Bibliotecaria. Directora del Centro Lector Osorno desde 2002. Coordinadora Regional de Bibliotecas en Aysén y Los Lagos. Subdirectora de Bibliotecas Públicas DIBAM (2000-2001). Profesora Universidad de Los Lagos y San Sebastián de Literatura Infantil. Capacitadora de Literatura en la Primera Infancia: "Lectura desde la cuna", para Consejo de la Cultura, MINEDUC, DIBAM en diferentes regiones del país.
Fonofax: 64- 273654 Cel: 77684707
Instituto Chileno de Cultura Hispánica
Escritor, Profesor de Castellano, Especialista en Literatura Infantil y Juvenil. Autor de numerosos libros para niños y jóvenes (novelas, cuentos, poesía de tradición oral) y estudios: Historia de la Literatura Infantil Chilena. Premio Gran Angular de novela por Mágico Sur, ediciones SM. Profesor de Seminarios de Literatura Infantil a profesores y bibliotecarios en Chile y Latinoamérica. Charlas motivacionales a la lectura, talleres, cursos de capacitación y visitas a colegios. Narración oral y cuentos en kamishibai o pequeño teatro de papel.
Fono: 24181014 Cel: 79870813
Humor Sapiens
Desde el año 2002, el autor Pepe Pelayo comienza su trabajo de motivación a la lectura a través del humor. Durante estos años ha publicado más de 50 libros, básicamente destinados a niños y niñas desde prekinder hasta 7° básico. Están publicados en nueve países latinoamericanos (Ecuador, Venezuela, Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Costa Rica, Perú, México) y en España, donde, al igual que en Chile, el autor y su equipo de trabajo imparten talleres, realizan visitas y presentaciones destinadas a docentes, padres y alumnos, en pos de motivar a la lectura y a la comprensión lectora a través del humor.
Fono: 22126056 Cel: 93308577
Egresada de Técnico en Bienestar Social y Educación Parvularia. Titulada de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación Licenciada en Educación en la Universidad Arturo Prat. Actualmente es parte del equipo de trabajo, como encargada CRA, del Colegio de la Red U.C. Sebastián Elcano de San Bernardo. Diplomada en Musicoterapia Infantil y Estimulación del Desarrollo. (Cepaee – Lima Perú) Centro de Postgrado en Educación y Estimulación. Forma parte de la Escuela de Cuenta cuentos de la Fundación Mustakis. Conoce la Lengua de señas nivel básico. Representante del capítulo en Chile de la Organización Mundial de Educación Especial y Desarrollo Infantil OMEEDI.
Fono: 23168160 Cel: 977807804
Colegios Red UC
mvpeni@gmail.com
mapemu@vtr.net
mireyaester@gmail.com www.pepepelayo.com
glorypin@gmail.com
57.
58.
59.
60.
Pope y Bravo Diseño Ltda.
Diseño de proyectos y mobiliario
GES
Pradenas María Gabriela
Bibliotecaria Escolar; Especialista en LIJ
Quintero Aramís
Especialista en Literatura Infantil y Juvenil y Animación a la Lectura.
LEC
Riquelme Judith
Administración de bibliotecas, patrimonio documental, biblioteca escolar
BIB
bravo!
bravo! oficina de diseño integrada por un equipo multidisciplinario dedicado al desarrollo de proyectos de arquitectura interior, mobiliario y productos. En el tema de bibliotecas con años de experiencia en diseño de muebles para bibliotecas escolares, que incorporan no sólo las necesidades de uso, sino un diseño acorde y amigable a los lectores. Dentro de sus proyectos de destaca su trabajo con Fundación la Fuente, Biblioteca Viva, Centro Cultural GAM así como colaboraciones con distintas oficinas de arquitectura. Sus diseños son reconocidos tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo sus productos tanto presentados en ferias internacionales como comercializados en el extranjero.
LEC BIB ALFIN
Fono: 27850981 spope@bravo.io www.bravo.io
Colegio del Verbo Divino; Comité de Selección Biblioteca de Santiago
Bibliotecaria, egresada de la UTEM, especialista en LIJ, ejerce como Bibliotecaria Escolar en el Colegio Verbo Divino. Ha participado además como evaluadora de proyectos del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y colabora en Bibliotecas Populares.
Fono CVD: 2754 48 44 Fono: 2634 36 56
Corporación Lectura Viva
Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad de La Habana. Ha publicado más de veinte libros para adultos, niños y jóvenes y recibido numerosos premios nacionales y el Premio Hispanoamericano de Poesía para niños 2013. En Chile ha publicado poesía para niños —Rimas de sol y sal (Alfaguara), Todo el cielo un juguete (Arrayán) —, y la novela para niños El abuelo de Dios (SM). Imparte cursos y talleres de capacitación en Animación a la Lectura.
Fono: 26323196
Bibliotecóloga Documentalista. Postitulada en Administración Gestión de Bibliotecas. ©Magister en Bibliotecología e Información. Durante el ejercicio de su carrera profesional se ha desempeñado en el área de educación y empresas privadas ligadas al área de prensa.
Cel: 79570127
Universidad de Chile; Universidad Tecnológica Metropolitana
magapradenas@gmail.com gpradenas@cvd.cl
quinteroaramis@yahoo.com
riquelme.judith@gmail.com
61.
62.
63.
Rojas Inés
Profesora General Básica
LEC
Rojas Maritzaida
Profesor en Matemáticas y Ciencia de la Computación
ALFIN
Sánchez Daniela
Bibliotecas escolares; proyectos y programas de promoción de la lectura
LEC BIB
Colegio Institución Teresiana
Profesora Básica que ha dedicado gran parte de su trayectoria en perfeccionarse en Literatura Infantil, participando en Seminarios, Congresos, Pasantía en España 2012 en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Salamanca). Realiza Talleres de Literatura a niños de 3° y 5° básico en Chile y México (Guanajuato). El año 2008 participa en un proyecto de escribir el libro “Espiral” de Lenguaje y Comunicación 2° básico de editorial Santillana. Actualmente cursa un máster a distancia en Literatura infantil y juvenil con la Universidad de Barcelona. Ha realizado talleres de perfeccionamiento a docentes en Talca, Santiago, Valparaíso en “Literatura y creatividad”.
Fono: 26734655 Cel: 93104195
Universidad Católica del Norte
Profesora de Estado en Matemáticas y Computación, Licenciada en Educación, Magíster en Nuevas Tecnologías para el aprendizaje a través de Internet, con especialización en Educación Superior, Gestión Escolar, Gestión Curricular, Gestión en Educación Superior y Desarrollo Organizacional. Directora de la Escuela de Educación, Directora de Post grados, Directora del Centro de Aprendizaje de la UST, Coordinadora del Centro de Innovación Metodológica y Tecnológica CIMET de la UC del Norte. Evaluadora de proyectos Mece y proyectos “Fondos de apoyo a la Docencia” de la Universidad Santísima de la Concepción. Docente en los diferentes niveles educacionales, Educación Básica, Media, Superior y Post Grados, en diplomados, cursos de especialización, talleres y otros. Participa en proyectos nacionales como Enlaces, Mutimedia Project y Montegrande, asesorando a colegios y formando a los docentes en el uso de tecnología.
Fono: 68487462
Independiente
Licenciada en Letras de la Universidad Católica de Chile y Diplomada en Administración Cultural de la misma casa de estudios. Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona. Experiencia en bibliotecas públicas y escolares, ha participado en la implementación de bibliotecas, diseño y seguimiento de proyectos de fomento lector, capacitaciones a bibliotecarias y profesores. Entre otros, ha trabajado en la Biblioteca de Santiago, en la Sociedad de Instrucción Primaria SIP y en la Fundación CAP.
Cel: 74768017
inesrojas23@gmail.com
maritzaida.rojas@gmail.com
dsancheza@yahoo.com
64.
65.
66.
67.
68.
Santa María Luz
Saurina de Solanes Elvira
Proyectos de Fomento lector; experiencia en bibliotecas escolares CRA
LEC GES
Subdirectora Área Ciencias y Tecnología
ALFIN
Independiente
Sistema de Bibliotecas PUC
Suárez Marta
Bibliotecaria documentalista; Editora de textos educativos
LEC BIB GES ALFIN
Centro Cultural Gabriela Mistral GAM
Tobar Ignacio
Diseñador industrial, muebles y ambientación para bibliotecas
GES
MOBES Mobiliario Escolar
Toledo Jimena
Fomento lector y empleo de Kamishibai
LEC
Encargada CRA Escuela Darío Salas, San Pedro de la Paz
Licenciada en Letras Hispánicas y Diplomada en Políticas Públicas por la Universidad Católica de Chile, Profesora de Literatura y Lengua Castellana por la Universidad Gabriela Mistral y estudiante de Magister en Literatura en la Universidad de Chile. Ha sido docente de la asignatura de Lenguaje en enseñanza media y del electivo Animación Lectora en educación superior. Trabajó durante cuatro años en el equipo de Bibliotecas Escolares CRA del MINEDUC y actualmente colabora de forma independiente en proyectos de fomento lector.
Cel: 88282888
Subdirectora del Sistema de Bibliotecas UC (SIBUC), coordina la Comisión de Referencia y desarrollo de competencias institucionales del SIBUC y la Red de bibliotecas de universidades católicas de América Latina y el Caribe que forma parte de ODUCAL. Ha coordinado proyectos para diseñar herramientas automatizadas que promuevan el autoaprendizaje en ALFIN y la evaluación de estas competencias a través de un test en línea. Experiencia en bibliotecas escolar, universitaria y de centro cultural; desarrollo de proyectos de fomento lector (Municipalidad de Calera de Tango y escuela del hospital Calvo Mackenna); evaluación de recursos de aprendizaje y capacitación de encargados de CRA y profesores (Bibliotecas CRA -Ministerio de Educación); y edición de material educativo y realización de talleres de lectura y (Centro Gabriela Mistral – GAM). Diseñador de la Universidad Diego Portales. Ha trabajado proyectos de mobiliario escolar desde el interior del sistema municipal, con enfoque realista. Gestionó proyectos de responsabilidad social empresarial en la misma línea, definiendo para el Mineduc las especificaciones técnicas del equipamiento en el CRA. Actualmente desarrolla bibliotecas escolares con su empresa Mobes, para instituciones como EducaUC, la Fundación Había una Vez y Belén Educa. Ha sido expositor en encuentros anuales para encargados de CRA (2012 y 2013).
Fono: 23544788
Especializada en colección e implementación de bibliotecas escolares y Diplomada en fomento a la lectura infantil y juvenil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Columnista de opinión en plataforma virtual del sitio Grupo Educar; Cuentacuentos e instructora con kamishibai. Publica periódicamente para secciones de opinión sobre fomento lector para diario El Sur de Concepción y revista El Aula Pública de Munitel.
Cel: 96644454
santamaria.luz@gmail.com
esaurina@uc.cl http://bibliotecas.uc.cl
Cel: 81333252 msuarezh@hotmail.com
Cel: 962481012 tobar.ignacio@gmail.com www.mobes.cl
jimetoledo@gmail.com
69.
70.
71.
72.
Vicente Chloe
Especialista en ciencias de la información
ALFIN
Villanueva María Elisa
Licenciada en Letras hispanoamericanas con mención en lingüística (PUC)
LEC
Villena Andrea
Fomento Lector; Selección de libros LIJ
LEC
Zúñiga María Soledad
Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional; Profesora de Educación Básica; Licenciada en Educación
LEC GES CURR
Independiente
Con dos masters y 15 años de experiencia profesional en Chile y Francia, es especialista en Ciencias de la información y gestión del capital humano. Ha impulsado el desarrollo y la modernización de las bibliotecas universitarias en Chile. Durante 15 años, se desempeñó como Directora del Sistema de Bibliotecas, Universidad Adolfo Ibáñez, desarrollando soluciones tecnológicas con alto valor agregado tanto para los estudiantes (préstamos de iPads, Biblioteca Virtual pionera en Latinoamérica y automatización del sistema de gestión), como para los profesores (bibliografía especializada, formaciones, fortalecimiento del convenio con Harvard) e investigadores (aumento de las bases de datos de fuente principal, creación de un laboratorio Bloomberg).
99071617
Ha trabajado en edición en diferentes áreas: textos escolares (Santillana), libros de memoria y biografías (Memoria creativa), guía educativa sobre patrimonio de la gastronomía chilena (Fundación Futuro) y en el MINEDUC en el área de Evaluación y Currículum. También trabajó como correctora de estilo en Efecto Educativo y profesora de Lenguaje y comunicación en Belén UC (Escuela de adultos).
79693378
Comité de Selección de Libros del Centro Lector Lo Barnechea
Licenciada en Letras y Periodista de la Pontifica Universidad Católica; Máster en Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Autónoma de Barcelona. Participó en la campaña de fomento lector del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, “Quijotes de la lectura” a través de Lectura Viva; en animación cultural con niños vulnerables durante 10 años; encargada de prensa de Programa Biblioredes y Jefa de Gabinete de la DIBAM. Tallerista para niños, padres, apoderados y docentes en fomento lector; coordinadora de Bibliotecas CRA de Pudahuel en 2010.
Cel: 93502129
Coordinadora Comunal de Bibliotecas CRA Rengo, VI región
Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, Profesora de Educación Básica, Licenciada en Educación, trabaja cómo docente coordinador de bibliotecas CRA desde el año 2001 en la región de O´Higgins, posee estudios técnicos de nivel superior en bibliotecología y estudios de postgrado en LIJ, bibliotecas escolares, cultura escrita y sociedades en red; además ha participado en cursos, talleres y seminarios con el objetivo de perfeccionar la práctica en su área de trabajo.
Cel: 91494745
chloevicente@hotmail.com
mevillan@uc.cl
andreavillena@gmail.com
szunigar72@gmail.com solsitacra@hotmail.com
Links a RED DE COLABORACIÓN www.bibliotecas-cra.cl
PLATAFORMA REGISTRO ATE http://www.registroate.cl/rate/buscador/buscador.php?id_portal=249
Ministerio de Educación de Chile Unidad de Currículum y Evaluación
Este Directorio está elaborado por el Ministerio de Educación con fines educat ivos. Prohibido su uso y reproducción para otros fines.