Los artistas tienen un poder enorme que muy pocas veces utilizan

Page 1

P A G I N A 56

|

MÁS Y MÁS COLECCIONISMO

Los artistas tienen un poder enorme que muy pocas veces utilizan Debate realizado durante la Segunda Semana del Arte en Rosario 2SAR/06 el 18 de septiembre 2006, Escuela de Bellas Artes de la UNR (Universidad Nacional de Rosario). Disparadores para comprar y coleccionar arte contemporáneo. Mesa integrada por Ana Martínez Quijano AMQ (crítica y editora de la sección de arte del diario Ámbito Financiero), Florencia Balestra FB (artista, galerista y coordinadora del programa Cultura Pasajera en el Pasaje Pam), Luis Incera LI (coleccionista de arte contemporáneo), Andrés Waissman AW (artista), Adrián Villar Rojas AVR (artista). Coordina Melina Berkenwald MB (artista y colaboradora de la revista ramona).

Melina Berkenwald: Bienvenidos a esta charla de debate sobre disparadores para comprar y coleccionar arte contemporáneo. Les agradezco mucho a todos por haber venido. También agradezco a Rosa Manquillán por haber organizado este encuentro e invitarme a coordinar el debate, a todos los integrantes de la mesa por participar, al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (MACRO), a los organizadores de la segunda semana de arte en Rosario (2SAR) y a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario por darnos este espacio para realizar el debate. El tema que nos convoca es muy amplio y se une a muchas temáticas dentro del campo artístico. Por eso nos pareció interesante convocar a distintos actores del medio: críticos, artistas, galeristas y coleccio-

nistas- para debatir sobre el tema. Para empezar le pedí a cada participante de la mesa que preparara un comentario breve o algo relacionado a su experiencia personal sobre el tema para luego abrir el debate. Le doy la palabra a Ana. Ana Martínez Quijano: Encantada. Es un placer estar acá. También les agradezco a todos que me hayan invitado. Rosario tiene una capacidad creativa, una historia y una cantidad de artistas brillantes. Esto amerita hablar del mercado del arte y ver si los artistas venden o no venden. Para comenzar ordenadamente a hablar de lo básico que sustenta el mercado hablemos de los actores. Como se sabe el principal es el artista, también está el galerista, el coleccionis- ta, cada uno cumpliendo su rol. Podría decirse


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Los artistas tienen un poder enorme que muy pocas veces utilizan by Bibliotéca Satélite - Issuu