Los orives. Orfebrería de filigrana de la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX Tomo II

Page 1





REPRODUCCIÓN PORTADA


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Volumen II Juan Manuel Valadés Sierra ISBN Volumen II: 978-84-15823-52-0. ISBN Obra completa: 978-84-15823-53-7. D. Legal: BA-000157-2019. Edita: Diputación Provincial de Cáceres. Imprime: Artes Gráficas Tecnigraf de Badajoz. Portada: Cacereña luciendo una gargantilla de bolas con cruz de galápago (2018). Cortesía de María del Carmen Pina Nevado. Cáceres, 2019


Índice Volumen I A modo de introducción............................................................................................. I. Por qué un estudio sobre filigrana cacereña .............................................................................. II. El método del estudio ................................................................................................................... III. ¿Arte o artesanía? ........................................................................................................................

13 15 19 22

Sobre la filigrana cacereña .......................................................................................... I. Breves notas históricas ................................................................................................................... II. Plateros extremeños en el Antiguo Régimen .......................................................................... III. Primeros plateros en la América Española ............................................................................. IV. La crisis del siglo XIX ................................................................................................................. V. Los orígenes del aderezo tradicional extremeño ...................................................................... VI. El oro popular portugués ........................................................................................................... VII. Sobre el término “orive” ............................................................................................................

27 29 33 37 44 52 98 107

Los orives ................................................................................................................... I. Zarza la Mayor ................................................................................................................................. II. Alcántara ......................................................................................................................................... III. Ceclavín ......................................................................................................................................... IV. Valencia de Alcántara .................................................................................................................. V. Torrejoncillo.................................................................................................................................... VI. Garrovillas de Alconétar ............................................................................................................. VII. Plasencia .......................................................................................................................................

113 115 163 170 237 242 274 291

Volumen II VIII. Cáceres ....................................................................................................................................... IX. Trujillo .......................................................................................................................................... X. Acehúche......................................................................................................................................... XI. Coria .............................................................................................................................................. XII. Resto de la provincia .................................................................................................................

327 360 373 379 386


Arte y tradición ......................................................................................................... I. Los metales ...................................................................................................................................... II. Tecnología ...................................................................................................................................... III. El taller ........................................................................................................................................... IV. La vida en el taller ........................................................................................................................ V. Marcas ............................................................................................................................................. VI. La comercialización ..................................................................................................................... VII. Tipología de las joyas................................................................................................................. VII.1. Pendientes ................................................................................................................................ VII.2. Joyas para el cuello .................................................................................................................. VII.3. Otras joyas ................................................................................................................................

425 427 438 464 472 481 488 499 500 519 546

Conclusiones..............................................................................................................

571

Archivos consultados, enlaces y otros materiales de interés ........................................

585

Bibliografía ...............................................................................................................

586

Créditos fotográficos .................................................................................................

600

Índice geográfico .......................................................................................................

602

Índice de plateros y orives ..........................................................................................

610


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

VIII. Cáceres A diferencia de lo que sucedía en las poblaciones más pequeñas que hemos visto, la ciudad de Cáceres tenía una prolongada tradición de plateros bien documentada desde el siglo XV, entre los que se cuenta una mayoría de ellos trabajando piezas de platería litúrgica, algunas de cuyas producciones han llegado hasta nosotros, pero también se sabe que otros trabajaron piezas de menor porte para el consumo privado; Agustín Joseph, por ejemplo, es citado en 1702 como filigranero residente en Cáceres (García Mogollón, 1987: 893). Sin embargo, ya hemos podido comprobar que en 1753 el Catastro del Marqués de la Ensenada sólo habla de tres plateros en la ciudad, consecuencia seguramente de la crisis general del oficio en la provincia debida a la fuerte competencia externa; ello no ha impedido que Florencio J. García Mogollón haya documentado no menos de media docena de plateros trabajando en Cáceres en la segunda mitad del Setecientos. Todo parece indicar, no obstante, que esa competencia exterior, venida sobre todo de Córdoba, Salamanca y Madrid, hizo que a inicios del siglo XIX la mayoría de los maestros asentados en la entonces villa se limitasen a vender en sus establecimientos los productos de fabricación industrial que procedían especialmente de esos dos últimos focos, trabajando en contadas ocasiones en las reparaciones y limpieza de las piezas ya existentes, y eventualmente en algún encargo eclesiástico de poca envergadura (García Mogollón, 1987: 343); por eso tenemos que pensar que la producción de los pocos orives documentados tuvo que diversificarse y orientarse de manera especial hacia la joya de uso privado, preferentemente de escaso valor. A finales del siglo XVIII, la villa de Cáceres es un reducido enclave de apenas dos mil vecinos con una fisonomía que, como sigue sucediendo hoy, está profundamente marcada por el eje Norte-Sur de la Vía de la Plata, el conocido camino romano que comunicaba Mérida con Astorga; en esos momentos, la villa ya ha sobrepasado ampliamente la vieja muralla que encierra el barrio monumental, pero sigue reducida a unos límites urbanos y a unas condiciones socioeconómicas más propias de una de las cabeceras de comarca que salpican la provincia: El borde urbano quedaba fijado […] por las calles de Trujillo (salida natural hacia esta ciudad por el puente del Vadillo); las traseras de los números pares de la calle Moros; las traseras igualmente de las de Parras, Camino Llano y el límite natural formado por los cauces de agua de la Rivera y de los Regajos, de tal modo que las traseras del Hospital de la Piedad, constituía uno de los bordes, junto con el creado por el río Verde, siendo la calle de Nidos un apéndice que finalizaba en la calleja de San Benito (Cerrillo, 2009. 216).

Era Cáceres una villa de escaso pulso comercial y de lento crecimiento demográfico; la mayor parte de la población vivía de las faenas agrícolas, que muchos realizaban al servicio de alguna de las familias que acumulaban grandes propiedades rurales en el entorno de la ciudad. En Cáceres no se celebraba una feria propiamente dicha, y el mercado local se concentraba en la Plaza Mayor, por aquellos días estaba en proceso de extinción la antigua feria que principiaba el día de San Bernabé, el 11 de junio, a la que acudían plateros, mercaderes y cambiadores de oro y plata cordobeses y cada vez menos alguno de Salamanca junto a otros de la provincia que trabajaban piezas menudas (Larruga, 1796: 249); por lo demás, sólo la presencia en la villa de la Real Audiencia de Extremadura le confería una cierta preeminencia sobre otras poblaciones de su territorio. Junto a ello, la tradicional preferencia de los obispos de Coria por su residencia cacereña, y la definitiva puesta en marcha del colegio seminario diocesano en 1789 (Barrientos, 1991: 109) le da también a la población una pujanza que, poco a poco, le va a permitir ir 327


Juan Manuel Valadés Sierra distanciándose de localidades como la propia Coria, Trujillo o incluso Plasencia; esto se refleja, entre otras cosas, en una mejor pervivencia del oficio de la platería, pues la urbe atrae a algún maestro de la actual provincia así como a los de Salamanca o Córdoba, que encuentran aquí un cierto mercado para sus productos e incluso alguno se quedó por estas tierras trabajando durante algunos años; ya vimos cómo los plateros de la ciudad de los califas incluían la entonces mínima urbe cacereña en su recorrido anual. Algo similar va a suceder, tras el primer cuarto del siglo, con los orives portugueses o sus descendientes afincados en las villas cercanas a la frontera, algunos de los cuales terminarán recalando en la capital de la provincia y poniendo en marcha prósperos negocios que les convertirán en figuras respetadas en la vida ciudadana.

El primer cuarto del siglo XIX Con todo, al comenzar el Ochocientos, el número de orives en la ciudad es muy reducido, confirmando lo que venía sucediendo en las últimas décadas de la centuria anterior. La bibliografía apenas señala tres plateros, y muy poco más es lo que hemos podido comprobar en nuestra búsqueda: por un lado, Juan Sanguino Michel identifica a un platero llamado Ángel Riseti, acaso de procedencia italiana, al que en 1803 la parroquia de Santiago le pagaba 640 reales por “dorar à fuego la cruz grande de la Parroquia”1, sin que tengamos más noticias del paso de este maestro por la villa, donde parece que no llegó a residir. Por otro lado, ya García Mogollón había señalado la existencia del platero Alfonso Ledo, del que pudo documentar en el año 1805 cómo percibía doscientos cuarenta reales por los trabajos de compostura, limpieza y dorado de tres cálices y patenas de la parroquia de San Pedro de Garrovillas, atribuyéndole también la hechura de la cadena y la llave de la urna del Jueves Santo que se conserva en la parroquia de Montánchez, que tiene la marca de un punzón que dice “LEDO” (García Mogollón, 1987: 894). Ledo había sido vecino de Cáceres desde décadas antes de esos datos, pues aparece como residente en la Media Plaza de Arriba, es decir, en la parte alta de la Plaza Mayor en el Vecindario del año 1789, identificado como “Alonso Leo, Platero”, soltero y sin hijos2, y de 1787 data así mismo un contrato firmado por Alfonso Ledo y por Bernardino Hernández de Guevara por el cual el segundo ponía bajo custodia del primero, para que le enseñase el oficio de platero3, a su sobrino Manuel Hernández Blázquez, como estudiaremos más adelante. Por último, sabemos que en los últimos años del siglo XVIII también continuaba en activo Ledo, pues a él se deben el rosario de filigrana de plata para la imagen del santo titular de la ermita de San Antonio de Padua de Cáceres, que aún se conserva y por lo que cobró 357 reales entre 1794 y 1796 (Martínez Díaz, 1992: 90); es decir, que este platero debió trabajar sobre todo en el último cuarto del siglo XVIII, pero se hallaba en activo aún en los primeros años del siglo siguiente, a tenor de los trabajos que cobró en el año 1805.

1 Sanguino (1920: 22v) duda en la lectura del apellido, que lee como Niseti o Riseri; a la vista del documento original nos decantamos por leer Riseti. ADCC. Parroquia de Santiago de Cáceres. Libro de Cuentas de Fábrica. Nº 80. Fol. 193v. 2 AHMC. Vecindario de 1789 (18/24: 2). Debemos esta referencia a la generosa aportación de D. Enrique Cerrillo Martín de Cáceres, que agradecemos sinceramente. 3 AHPC. Protocolo Notarial de Francisco Andrada Rodríguez, Cáceres, 1787. PN3.517. Fols. 189-190. También debemos el conocimiento de este documento a la generosidad de D. Enrique Cerrillo Martín de Cáceres. 328


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En tercer lugar, se conoce la existencia del maestro Francisco Laso (ca. 1763-1832), citado por Publio Hurtado como un “hábil platero” que residía en Cáceres en 1809 (Hurtado, 1915: 469). En efecto, a través de los padrones y vecindarios de Cáceres, Fig. 115. Firma de Alfonso Ledo. hemos comprobado que Francisco Laso, identificado como “platero”, reside en la ciudad al menos entre 1800 y 1829, apareciendo en los vecindarios de 1800, 1801, 1803, 1813 y 1823, y en el Padrón de 1829; en los primeros años habitaba el número 6 del Portal Empedrado Segundo4 o Portal Empedrado Bajo5, y posteriormente se le ve viviendo en la calle de la Cruz6 y, ya en 1829, en la cercana Río Verde Alto, número dos7, por lo tanto siempre en la Plaza Mayor y sus proximidades. Por la documentación municipal, sabemos que tuvo un hijo llamado Juan, que tenía quince años en 1803, y diez años más tarde estaba “sirviendo al rey”; ello nos ha permitido localizar su partida de bautismo, y ahora sabemos que Juan Antonio Laso, hijo del platero Francisco Laso nació el 25 de junio de 1788 y fue bautizado en la parroquia de Santiago8; gracias a esa partida hemos podido determinar que los padres del platero Francisco Laso fueron José Laso Becerra y María Vita, pero sabemos también que el platero se había casado con su prima hermana, Tomasa Laso Valhondo, hija de Juan Laso Becerra y María Valhondo Garrovillas; en definitiva, procedía probablemente de un linaje de plateros cacereños que no nos es desconocido9. Se sabe que en la parroquia de Santiago figuraba una vinajera que Francisco Laso había vendido por 33 reales, según anotación fechada en 1809-10 (Sanguino, 1920: 22v). Por la documentación ya citada sabemos que Laso continuaba en activo en 1829, aunque no por mucho tiempo, pues hemos podido también localizar su partida de defunción, y por ella sabemos que falleció el 4 de septiembre de 1832 a la edad de 69 años, momento en que aún vivía su esposa; cabe reseñar, según recoge la partida, que murió pobre, motivo por el que no testó10. Sea como fuere, parece que la figura de Francisco Laso domina, casi en solitario, el panorama del oficio de la platería en Cáceres durante todo el primer cuarto del siglo XIX, una realidad que viene a confirmar la respuesta que, con fecha 1 de marzo de 1803, envía el Corregidor de Cáceres a la Junta General de Comercio, Moneda y Minas, que había preguntado por el número de platerías activas en el partido judicial; la máxima autoridad local contesta que “en este partdo.no hay plateros, solo en Cazeres tres qe.trabajan muy poco”11, refiriéndose desde luego a Francisco Laso y probablemente a Alfonso Ledo y a un tercer platero para lo que no debe descartarse a Riseti o incluso al hijo de Laso, aunque éste era aún muy joven. 4 AHMC. Vecindarios de 1800, 1801 y 1803 (19/246: 1). 5 AHMC. Vecindario de 1813 (19/246: 4). 6 AHMC. Vecindario de 1823 (19/246: 9). 7 AHPC. Padrón de Vecinos de 1829. R. A. Legajo 370-6. Pág. 4. 8 ADCC. Parroquia de Santiago de Cáceres. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 464. 9 Sabemos que el platero José Luis Garrovillas (1713-1760) era hijo de Sebastián Eleno y Juana Valhondo, y que se casó con María Laso Ramos en la misma parroquia de Santiago en 1740 (García Mogollón, 1987: 867). 10 ADCC. Parroquia de Santiago de Cáceres. Libro de Difuntos nº 35. Fol. 36. 11 AHMC. Legajo 19/363: 7. 329


Juan Manuel Valadés Sierra De los primeros años del siglo poco más puede decirse, salvo que entre 1801 y 1803 vivía en el número 21 de la calle Caleros una mujer llamada “María la Platera”, que era viuda12, aunque no sabemos si era llamada así por ser viuda de platero, por ejercer ella misma el oficio o por llevar el apellido sin que tuviera relación con su ocupación, como parece lo más probable, únicamente que en 1808 ya no vivía en esa dirección. Otra mujer, llamada Catalina Mesa, aparece en el Vecindario de 1823 como “viuda platera” y residente también en las inmediaciones de la Plaza Mayor, en el Portal Llano, número cinco13, tal vez se trate de Catalina Ojalvo, viuda de Francisco Mesas fallecida el 16 de junio de 183414; estos dos casos nos llevan a pensar en la posibilidad de que algunas mujeres, viudas de plateros, pudieran continuar el oficio del marido difunto ante la falta de otra fuente de sustento, bien directamente o bien a través de algún oficial, algo coherente con la activa participación femenina en el negocio, como vamos viendo tanto en Extremadura como en Portugal, pero no hay, por el momento, datos adicionales que nos permitan afirmarlo con una mínima seguridad. Una presencia tan fugaz como la de Catalina Mesa es la de otro platero documentado en 1823, como residente entonces en la calle Pintores número seis, se trata de Bernabé Notario15. Este maestro es la muestra patente de la presencia de plateros cordobeses en nuestra geografía, no sólo como mercaderes ambulantes, sino desplazándose para trabajar y residir en nuestras ciudades con mejor o peor fortuna; su presencia ya había sido documentada en Trujillo en 1819, pocos años antes de encontrarlo en Cáceres, trabajando para la parroquia de Santa María: Mas cuatro mil ochocientos noventa y siete reales para Don Bernabé Notario, platero de Cordoba por un copón, un cáliz, dos vinajeras y una custodia que se compraron en la feria de Junio por el peso y precio que se especifican en el recibo que lo presento (Sanz y Orellana-Pizarro, 2003: 533).

Como puede verse en estos primeros decenios del siglo, son muy pocos los maestros que ejercen la platería o la orfebrería en la ciudad de Cáceres, apenas pueden documentarse dos o tres de ellos trabajando simultáneamente, y eso en el mejor de los casos. Todos ellos laboran en la zona de la Plaza Mayor o calle Pintores, como era tradicional desde siglos antes, con la única excepción de la viuda que residía en la calle Caleros; no sabemos mucho de sus procedencias, pero al menos en el caso de Notario sabemos de su origen cordobés, y en el de Riseti podemos intuir una posible procedencia italiana, todo ello concuerda con la idea del escaso pulso que el oficio tenía en la ciudad en aquellos momentos.

Los años centrales del siglo: la llegada de los portugueses El segundo cuartel del siglo XIX comienza prácticamente como acabó el anterior, con una muy escasa presencia de orfebres en la ciudad de Cáceres, si bien ahora ya se detecta con seguridad la llegada del primer orive portugués. Por un lado tenemos documentado un platero que parece cacereño a juzgar por la escasa información disponible, se trata de Juan Moreno, que figura en el Vecindario de 1823 y en el Padrón de Vecinos de 1829 como platero residente en el número once de la calle Pintores16. Durante años debió ser un respetado artífice en la villa cacereña, pues le vemos peritando joyas en testamentarías 12 13 14 15 16

AHMC. Vecindarios de 1801 y 1803 (19/246: 1) AHMC. Vecindario de 1823 (19/246: 9); en el de 1834 ya no aparece. ADCC. Parroquia de Santa María de Cáceres. Libro de Difuntos nº 41. Fol. 44. AHMC. Vecindario de 1823 (19/246: 9). AHMC. Vecindario de 1823 (19/426: 9) y AHPC. Padrón de Vecinos de 1829. R. A. Legajo 370-6. Pág. 33. 330


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 116. Plano de la villa de Cáceres en 1845, por Vicente Maestre

importantes, como la de José García Carrasco, en 1825 y la de Jacinto Garrido, fallecido en 1829. Dado que el Padrón de Vecinos de 1834 refleja la presencia de un platero llamado Juan Moreno Laso, ahora viviendo en la calle Cadenas17, es verosímil que se trate del mismo maestro, y no parece descabellado que se trate del hijo de Francisco Laso, a quien nos referíamos más arriba; si pudiera confirmarse esta hipótesis, tendríamos al hijo de Francisco Laso, llamado Juan Moreno Laso, trabajando como platero al menos entre 1823 y 1834. Por estas mismas fechas documentamos también otro platero cacereño, José González, que en 1829 residía en el número uno del Atrio del Corregidor con su esposa18, pero no volvemos a encontrar noticias suyas; tal vez pudiera tratarse del mismo José González Cisneros que en 1814 dirigía una carta al Deán y Cabildo de la Catedral de Coria reclamando el pago de los 200 ducados que se le adeudaban por la limpieza de la plata (García Mogollón, 1987: 877), pero a falta de más datos, por el momento hemos de dejar en suspenso tal afirmación. Pero la figura que realmente marca estas décadas centrales del siglo es la de José Puppe (1793-1864), de quien ya habíamos tenido conocimiento al hablar de los orives de Zarza 17 18

AHMC. Padrón de Vecinos de 1834 (19/426: 12). AHPC. Padrón de Vecinos de 1829. R. A. Legajo 370-6. Pág. 59. 331


Juan Manuel Valadés Sierra la Mayor; como ya mencionamos, hasta ahora sabíamos, por Publio Hurtado, que Puppe pudo haber llegado a Cáceres entre 1823 y 1824: Allá por los años de 1823 o 24 vino a Cáceres desde Zarza la Mayor, donde había estado trabajando, un orive portugués, llamado D. José Puppe, natural de Braga, ciudad importante del vecino estado, que casó en esta villa y tuvo seis hijas, Petra, Serapia, Casilda, Marcela, Cristina e Isabel, que ya mujeres y muy presentables hicieron su casa (calle de Pintores, núm. 15), el centro de la juventud cacereña, como su huerto, más tarde establecimiento de baños, el merendero de muchas familias de la magistratura y buena sociedad de aquellos días (1840-60), cautiva del trato amabilísimo de esta familia, al presente casi extinguida (Hurtado, 1915: 689).

Se sabe además que la mayor de las seis hijas, Petra, era de una belleza inusual, volviendo a citarla Publio Hurtado como una de las jóvenes que “ornaban el graderío” de la Plaza de Toros de Cáceres el día de su inauguración, el 6 de agosto de 1846 (Hurtado, 2000: 193). Gracias a la investigación de Florencio J. García Mogollón se conoce una naveta de plata de estilo Imperio, conservada en la parroquia cacereña de San Juan Bautista, obra de Puppe, que lleva su punzón (García Mogollón, 1987: 1.016). Ahora sabemos también que José Puppe contrajo matrimonio en la parroquia de San Mateo de Cáceres, el 11 de diciembre de 1829, con Ana María López Antúnez, natural y vecina de Cáceres, aunque de padres portugueses de Salvaterra do Extremo19, y que no se le menciona en el Vecindario de la villa correspondiente a 1826. Según Teófilo Amores, fue en el año 1827 cuando Puppe se estableció en Cáceres abriendo su comercio de joyería con el nombre de “El Precio Fijo” en el número cinco de la calle Pintores, un establecimiento que tendrá una larga historia en la ciudad de Cáceres (Amores, 2016); sin embargo, ya hemos visto al hablar de él en Zarza la Mayor que hay documentos que sitúan a Puppe como vecino de Zarza en enero de 1828 y como residente en Cáceres en mayo del año siguiente. En todo caso, parece evidente que la memoria le jugó una mala pasada a Publio Hurtado cuando afirmaba que la llegada de Puppe a Cáceres fue entre 1823 y 1824; más bien todo indica que tuvo que ser entre 1827 y los primeros meses de 1829. Sea como fuere, le vemos ya casado y citado como “platero” en el Padrón de Vecinos de 1834 viviendo en el corazón de la ciudad cacereña, en la Plazuela de Santa María, junto a la casa del Conde de Mayoralgo20. En el Padrón de Vecinos de 1836 aparece ya en el Portal Llano, y la nota del agente que elaboró el registro vecinal nos resulta muy interesante, porque se identifica al maestro como “Dn. José Oribe ó Puppe”, casado y de oficio “Oribe”21; es la primera ocasión en que hemos visto la palabra “orive” en la documentación municipal cacereña, y parece ser tan desconocida en aquel momento que el agente llega a confundir el apellido del residente portugués con la denominación de su profesión. Es notorio el elevado estatus de Puppe, a juzgar por el uso del título “Don” en este caso, como también el que se encomiende al orive alojar un oficial en caso de necesidad, ya que en parte los padrones se elaboraban para garantizar el repartimiento de las tropas por las casas de los vecinos con motivo de la estancia en la villa de destacamentos militares, pues no debemos olvidar que en ese momento los españoles se enfrentaban entre sí en la Primera Guerra Carlista. Al año siguiente seguía Puppe en el número 15 del Portal Llano, y por entonces sólo habían nacido tres de sus hijas, Petra, Serapia y María Francisca22, que moriría antes de llegar a la edad adulta. 19 20 21 22

ADCC. Parroquia de San Mateo de Cáceres. Libro de Casados nº 37. Fol. 285v. AHMC. Padrón de Vecinos de 1834 (19/426: 12). AHMC. Padrón de Vecinos de 1836 (19/426: 13). AHMC. Padrón de Vecinos de 1837 (19/426: 15). 332


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Durante los años que Puppe residió en Cáceres adquirió un considerable prestigio derivado de su posición económica y la respetabilidad y popularidad de su oficio y comercio, lo que se manifiesta en distintas actuaciones públicas; en abril de 1845 Bartolomé López, vecino de Zarza la Mayor, le daba un poder especial para actuar en su nombre en reclamación de Fig. 117. Firma de Juan Moreno, platero de Cáceres (1825). una herencia23, y en octubre del mismo año el cura del pueblo de Cadalso, Manuel Jesús de Sande, le otorgó un poder especial para la cobranza de un dinero que se le debía24. Por lo que sabemos, Puppe se mantuvo en activo durante varias décadas, residió en la citada casa de la calle Pintores, 15, y tuvo tres hijas más que vivieron unos años dorados de popularidad entre las familias más pudientes de Cáceres: Coexistiendo con los bailes de los casinos húbolos también en domicilios particulares, tales como los celebrados en casa de Mayoralgo, en la de don Manuel Segura (calle de Pintores) y en la de su convecino el orive portugués Sr. Puppe, que ofrecía al honesto galanteo y entretenida cháchara de sus amistades nada menos que seis hijas y una sobrina, todas de muy buen ver, núcleo femenil más que suficiente por sí solo para atraer a aquel jardín humano a todos los mariposones de la villa (Hurtado, 2000: 259).

Es muy probable que Puppe contribuyese de manera fundamental a la popularización de la joyería de filigrana al estilo portugués que a buen seguro hacía para sus clientes particulares al mismo tiempo que cumplía con los encargos del estamento eclesiástico. Pero esos años dorados tuvieron su final a medida que las hijas fueron casándose y la familia se dispersó; una de ellas, Serapia, contrajo matrimonio con Manuel Gregorio López Polán, natural de Totana (Murcia) con quien marchó a vivir a Salvaterra do Extremo (Portugal), muy cerca de Zarza la Mayor25, y precisamente allí es donde sorprendió la muerte a José Joaquim Puppe, sin haber hecho testamento, tal vez cuando hacía una visita a su hija, el 23 de agosto de 1864, a los 71 años de edad26. Al no tener hijos varones, careció Puppe de un sucesor directo en el oficio, pero éste pudo continuar a través del matrimonio de su hija Petra con Juan López López, el hijo de su amigo de toda la vida Juan Joaquín López que también heredó el oficio del padre y que se había establecido en Cáceres, haciéndose cargo del negocio de su suegro desde 1864. 23 AHPC. Notaría de Juan Antonio Muñoz Oliva, de Zarza la Mayor. PN1.887. Protocolo del año 1845. Instrumento nº 12. Fol. 25. 24 Ídem. Instrumento nº 65. Fol. 113. 25 Tal como se refleja en la Partida de Bautismo de su hija Isabel María, el 12 de noviembre de 1855 (ADCC. Parroquia de San Mateo de Cáceres. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 286v. Partida 68.) 26 Arquivo Distrital de Castelo Branco. Salvaterra do Extremo. Livro de Óbitos de 1864. Fol. 5v. Partida nº 22. 333


Juan Manuel Valadés Sierra A mediados de siglo, en torno a 1848, debió establecerse otro orive portugués en Cáceres, conocido en la ciudad como José Joaquín Rodríguez Pereira (1823-1905), o más bien “Joselito el platero”, de quien Publio Hurtado dice que era de Trás-os-Montes y que se había establecido en el tercer cuarto del siglo (Hurtado, 1915: 729). Su presencia en Cáceres se documenta en los años 1870-71, cuando se le cita en el Censo de Contribución Industrial de la villa como “platero diamantista” con establecimiento en la calle Pintores. Pocos años después, aparece en el Padrón de Vecinos de 1878-79, también como platero que reside en la calle Pintores número 7; en ese momento él mismo declaraba llevar treinta años residiendo en Cáceres, lo que invitaría a pensar que su llegada se había producido poco antes de la mitad de la centuria. En el momento de ese Padrón declaraba tener 52 años y estaba casado con Damiana Izquierdo Mariño, natural de Cáceres; con ellos vivían cuatro hijos, Obdulia, de 18 años, Francisca, de 16, Emilio, de 12 y Antonio, de ocho; pero realmente sabemos que el matrimonio tuvo al menos diez hijos. Gracias a sus partidas de bautismo sabemos que la pareja se había casado en Zarza de Montánchez, de donde procedía el padre de Damiana Izquierdo, y que los vástagos del matrimonio fueron Pedro Federico, nacido en abril de 186227, Domingo Esteban, que nació en agosto de 186328, Obdulia Fausta, nacida en septiembre de 186429, Joaquina Celestina, nacida en agosto de 186530, Francisca Rufina, en enero de 186731, María Victoriana, en marzo de 186832, José Ruperto, en marzo de 186933, Obdulio Isidoro, nacido en abril de 187034, Emilio José, que lo hizo en septiembre de 187135, y Antonio Petronilo, que vino al mundo en junio de 187536. Obviamente, no todos llegaron a la edad adulta, pero las anotaciones de sus bautismos nos dan la información precisa en primer lugar para apuntar que su llegada a Cáceres debió producirse antes de 1862, año del nacimiento de su primer hijo en la villa, pero también nos permite conjeturar sobre un primer establecimiento en Zarza de Montánchez, donde habría conocido a la que sería su esposa, y desde luego para indagar los antecedentes de “Joselito el platero”; gracias a esos datos sabemos que nuestro orive no era transmontano, como sostenía Publio Hurtado, sino que había nacido en la feligresía de Cidadelhe, concejo de Mesão Frio y distrito de Vila Real; ello nos ha permitido localizar datos precisos sobre su nacimiento y sobre la ocupación de su padre, de manera que ahora sabemos que nuestro José Joaquín Rodríguez fue bautizado en Cidadelhe el 7 de noviembre de 1823, y era hijo de José Joaquim Pinheiro y de su mujer Maria Josefa; los abuelos, de quien tomó los apellidos, fueron Manoel Rodrigues por parte de padre y António Pereira por la materna37; toda la familia materna era en realidad de la antigua feligresía de São Miguel de Tresouras (concejo de Baião, distrito de Oporto), muy cercana a Cidadelhe, pero es probable que el padre, José Joaquim Pinheiro, que también era orive, terminara trasladándose con toda su prole a la ciudad de Oporto o sus alrededores, pues se conocen piezas suyas marcadas en la ciudad en 1853 y 1856 (Vidal y Almeida, 1996: 156). Poco más sabemos de la existencia posterior de Rodríguez Pereira, a no ser la fecha de su muerte, que se viene situando en el año 1905 (Hurtado, 1915: 729). 27 ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Bautizados nº 12. Fol. 32v. Partida 27. 28 Ídem. Fol. 68. Partida 44. 29 Ídem. Fol. 91v. Partida 47. 30 Ídem. Fol. 126. Partida 48. 31 Ídem. Fol. 190v. Partida 11. 32 Ídem. Fol. 240v. Partida 27. 33 Ídem. Fol. 283v. Partida 18. 34 Ídem. Fol. 337v. Partida 31. 35 ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Bautizados nº 13. Fol. 30v. Partida 57. 36 Ídem. Fol. 220v. Partida 44. 37 Arquivo Dsitrital de Vila Real. Cidadelhe. Livro de Batismos 1805-1849. Fol. 56v. http://www.advrl.org. pt/documentacao/digi/iViewer2.php?w=PT-ADVRL-PRQ-PMSF02-001-001&imgfile=galleries/PT-ADVRLPRQ-PMSF02-001-001/PT-ADVRL-PRQ-PMSF02-001-001_m0064.jpg [Consultado el 3 de enero de 2015]. 334


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II El yerno de José Puppe, Juan López y López (1829-1889) es también someramente conocido por la bibliografía, de él dice Publio Hurtado que era “portugués y platero”, aunque no menciona su paso por Zarza la Mayor, limitándose a dar cuenta de la carrera política que desarrolló en el Ayuntamiento de Cáceres, como veremos más adelante (Hurtado, 1915: 477). Sin embargo, la documentación consultada nos permite establecer que Juan López no era portugués, sino natural de Zarza la Mayor38, como hemos visto al referirnos a él en páginas precedentes; su padre, Juan Joaquín López sí que era portugués de Braga, y “de ejercicio orive” por más señas39. No sabemos en qué fecha exacta llegó Juan Joaquín a Zarza, pero debió ser hacia 1824 o poco antes, pues el 15 de mayo de 1825 se casó en esta localidad con Catalina Felipa López Morán40 y ya en agosto de 1829 nacía su hijo Juan41, uno de los cuatro que, como mínimo, tuvo el matrimonio; como sabemos, no sólo Juan heredó el oficio del padre, sino que al menos otro de los hermanos, Loreto, fue también orive, y una de las mujeres, Teresa Dorotea, casó con otro compañero del mismo oficio y también de ascendencia portuguesa, Juan Bautista Olivera. Tampoco sabemos con certeza en qué año llegó Juan López López a Cáceres, pero debió ser en su primera juventud, pues en agosto de 1849 ya bautizaba en la iglesia de San Juan a su hija Adriana42. Es muy probable que se afincara en la capital de la provincia para trabajar en el taller del que sería su suegro, José Puppe, lo que es muy natural dados los lazos de amistad que unían a éste con el padre de Juan; como sucedió en numerosísimos casos, la relación laboral se transformó en familiar y terminó cuajando en el matrimonio del oficial con la hija del maestro; así, no encontramos a López como orive independiente hasta los momentos posteriores a la muerte de su suegro. En el Censo de la Contribución Industrial de la anualidad de 1870-71 aparece Juan López como “platero diamantista” con establecimiento en la calle Pintores43, “El Precio Fijo” que había fundado su maestro y suegro (Amores, 2016); para entonces, el inmueble había sido vendido por las hijas de Puppe a don Lesmes Valhondo Calaff, y Juan López tenía el establecimiento en alquiler (Amores, 2016), así mismo era ya una persona muy respetada y bien relacionada con las clases pudientes de Cáceres, pues al parecer ejerció como regidor en el ayuntamiento de la ciudad entre 1868 y 1869 e incluso era Teniente de Alcalde en el año 1873 (Hurtado, 1915: 478). Unos años después seguía López en la calle Pintores, en el número 5, donde continuaba ejerciendo como “platero” según reza el Padrón de Vecinos de 1878-79; dado que durante esos años seguían practicando el oficio varios familiares suyos en Zarza la Mayor es muy posible que en realidad su negocio fuera más bien para la venta de las piezas que manufacturaban su hermano, su cuñado y su sobrino, pero sabemos que él también ejecutó obras para el clero, como la bandeja de plata lisa perteneciente al tesoro de la Catedral de Coria que lleva su punzón y la marca de la villa de Cáceres, como documentó García Mogollón (1987: 925). Cuando se realiza el Padrón de Vecinos ya citado, Juan López vive con su mujer, Petra Puppe, y con cuatro hijas del matrimonio, Ana, de 22 años, Emilia de 17, Ascensión de 15 y Consuelo de 1344, pero sabemos que tenían otros dos hijos varones, José y Ricardo, mayores de edad que vivían en sus propios hogares. Al parecer, Juan López nunca llegó a retirarse ni abandonar el oficio, falleciendo el 17 de junio de 1889 de una apoplejía, y de su posición social da idea que se le hiciera un funeral de entierro noble45. 38 Así consta en la partida de defunción de su hija Petra. (ADCC. Parroquia de San Juan. Libro de Difuntos nº 8. Fol. 52. Partida nº 13). 39 Figura de esta manera en la partida de bautismo de su nieto Tomás Joaquín Olivera. ADCC. Parroquia de San Andrés de Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 363v. 40 ADCC. Parroquia de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Casados nº 12. Fol. 79v. 41 ADCC. Parroquia de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 127v. 42 ADCC. Parroquia de San Mateo de Cáceres. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 116v. Partida 54. 43 AHMC. Censo de la Contribución Industrial de 1870-71 (19/247: 21). 44 AHMC. Padrón de Vecinos de 1878-79 (19/564. Fol. 64v). 45 ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Difuntos nº 8. Fol. 79v. Partida 23. 335


Juan Manuel Valadés Sierra En esta misma época encontramos también al orive andaluz Luciano Fiayo, que aparece citado como “platero diamantista” en el Censo de Contribución Industrial de 1870-71, con taller en la calle Pintores46. Más información nos da la referencia del Padrón de Vecinos de 1878-79, donde se le cita como platero de 52 años de edad, natural de Santa Olalla (Huelva), y casado con Eugenia Arias Guijarro, natuFig. 118. Anuncio del cese del negocio de Luciano Fiayo, en el Almaral de Manzanares en la pronaque comercial de 1887. vincia de Ciudad Real; el domicilio que se cita es el número 3 de la calle Pintores47, de manera que en ese momento parece haber tres plateros que viven en números contiguos de la calle; Fiayo en el 3, Juan López en el 5 y José Joaquín Rodríguez en el 7. En realidad sabemos que Fiayo vivía en Cáceres, y ejercía su oficio, al menos desde enero de 1863, momento en que enterraba a su primera esposa, Concepción González, natural de Sevilla48; casi tres años después, el 21 de diciembre de 1865, y a sus 36 años, contraía en la iglesia de San Juan un nuevo matrimonio con la ya mencionada Eugenia Arias49. Una década después, en enero de 1875, daba sepultura a Manuel, hijo de su primer matrimonio, y debía gozar de una buena posición social, pues el entierro también fue de nobles; en 1886 cerraba Fiayo su negocio traspasándolo a Eulogio Blasco Benito, un comerciante riojano que había llegado a Cáceres hacia 1870 y que en aquel momento llevaba la representación en Cáceres de la firma de joyería italiana “Vitali” (Amores, 2016). Después de ese episodio, poco más sabemos sobre Luciano Fiayo y su estancia en Cáceres, salvo que una hija suya se casó y vivió en Malpartida de Cáceres. De hecho, Eulogio Blasco Benito, que no era orive, se había casado con Consuelo López Puppe, la hija menor de Juan López López y de Petra Puppe y tras la muerte de su suegro había continuado con el negocio familiar creado por José Puppe en 1827, el comercio llamado “El Precio Fijo”, que cada vez había ido derivando más hacia un bazar generalista, aunque mantuvo siempre una buena oferta de platería gracias a los contactos de Blasco con los familiares de su esposa en Zarza la Mayor y Ceclavín. Además, Blasco mantuvo la representación de la firma Vitali hasta el punto de que en los primeros tiempos se publicitaba con el nombre de “Eulogio B. Vitali”; mantuvo abierto el comercio fundado por Puppe hasta su muerte acaecida el 5 de agosto de 1945; tras ese momento, sus hijas Consuelo y Jacinta, hermanas del conocido artista Eulogio Blasco López, mantuvieron el comercio en funcionamiento hasta el cierre definitivo en el año 1972 (Amores, 2016). También hay poca información sobre la estancia en Cáceres de otro orive portugués, Custodio Gómez (1811-1880), de quien ya sabemos que se había casado en Zarza la Mayor con la cacereña Trinidad López Antúnez, hermana de Ana María López Antúnez, la esposa de José Joaquim Puppe; de él 46 47 48 49

AHMC. Censo de la Contribución Industrial de 1870-71 (19/247: 21). AHMC. Padrón de Vecinos de 1878-79 (19/564. Fol. 64). ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Difuntos nº 35. Fol. 23v. Partida 1. ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Casados nº 25. Fol. 50v. Partida 26. 336


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II tenemos la referencia del Censo de Contribución Industrial de 1870-71, que nos lo presenta como “platero” con taller en el Portal de la Plaza Mayor50; es probable que llegase a Cáceres tras la muerte de su cuñado, para quien posiblemente había estado trabajando desde Zarza la Mayor, pero posteriormente se desvanece su presencia y no aparece en los padrones vecinales, aunque podemos imaginarle trabajando en el entorno familiar de Juan López López. La siguiente noticia que tenemos es la de su fallecimiento, Fig. 119. Establecimiento “El Precio Fijo”, regentado por Eulogio acaecido el 29 de enero de 1880 Blasco y Consuelo López Puppe, hacia 1910. a consecuencia de una hepatitis crónica, en su hogar del Atrio del Corregidor; de su buena posición económica da idea el sepelio, que fue con misa cantada, con tres diáconos y caja propia51. Como puede verse, en estas décadas centrales del siglo XIX, el oficio de la platería está representado en Cáceres exclusivamente por maestros y oficiales forasteros; desde José González –tal vez el brocense González Cisneros- todos los demás proceden de tierras foráneas, ya sean portugueses, como José Puppe, José Joaquín Rodríguez o Custodio Gómez, descendientes de orives lusos, caso de Juan López, o de otras provincias, como Fiayo. Se diría que con la familia Laso y con González había desaparecido el oficio de platero en la ciudad, y que los portugueses primero, y otros forasteros después, vinieron de alguna manera a cubrir ese hueco. Pero en las décadas finales de la centuria ya han hecho acto de presencia los orives que marcarán esta época y el inicio del siglo XX, los Arnelas; se trata de una familia de orives extremeños, pero como vamos a ver también ligados de alguna manera a la orfebrería portuguesa.

El final del siglo: los Arnelas La escasa bibliografía dedicada al tema señala vagamente a “los Arnelas” como los grandes plateros cacereños de las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX, basándose sobre todo en el comentario de Publio Hurtado: Originarios de San Vicente de Alcántara. El Sr. Vicente Arnelas, que fue el que vino primeramente a Cáceres, era carpintero y jabonero, hombre industrioso y vividor. Sus hijos y nietos, fueron maestros de escuela y plateros… y todos músicos (Hurtado, 1915: 143). 50 51

AHMC. Censo de la Contribución Industrial de 1870-71 (19/247: 21). ADCC. Parroquia de Santa María de Cáceres. Libro de Difuntos nº 44. Fol. 234. Partida 4. 337


Juan Manuel Valadés Sierra En efecto, de la afición musical de la familia vuelve a ocuparse Hurtado cuando reseña que la noche del 18 de diciembre de 1892 se ofreció en el Teatro Principal de Cáceres un espectáculo lírico-dramático programado para obsequiar al general Ezponda, capitán general de Extremadura; entre los intervinientes, aficionados, actuó la señorita “Adela Arnelas, hija de un platero” (Hurtado, 2000: 299). Hacia 1840, en su primera juventud, se asentó en Cáceres Francisco Vicente Arnelas Márquez, carpintero que procedía de San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz. En Cáceres se casó con Cayetana Javato Hernández, natural de la propia villa, pasando a residir durante décadas y hasta su muerte, acaecida el 27 de octubre de 189552, en el número nueve de la calle de la Soledad, una casa que ya no existe y que se levantaba justamente donde hoy puede verse una fuente ornamental en la plazoleta en que confluyen las calles Soledad y Hornos. Se trata de un lugar apartado del centro neurálgico de la urbe, y desde luego alejado de la zona que siempre habían ocupado los plateros, en torno a la Plaza Mayor y, últimamente, en la calle Pintores. Parece claro que primeramente hemos de preguntarnos cómo es posible que de una familia sin antecedentes aparentes en el oficio de la platería, surgiera una verdadera dinastía que va a ser la referencia para esta labor en la ciudad de Cáceres durante aproximadamente los sesenta años que median entre 1870 y 1930. Si tenemos en cuenta que el establecimiento en Cáceres de Arnelas Márquez coincide con el momento de hegemonía de los orives portugueses en la urbe, es fácil suponer que los hijos de este carpintero debieron aprender el oficio en casa de alguno de estos maestros lusos o hijos de portugueses, y creemos que debió ser de la mano de nuestro ya conocido José Joaquín Rodríguez Pereira, que era de una edad muy aproximada a la de Arnelas, pero ya ejercía su industria en Cáceres cuando los hijos de éste estaban en edad de aprender un oficio. Si los Arnelas no fueron aprendices de “Joselito el platero”, como creemos, al menos sí podemos sostener que entre las dos familias existió una estrecha relación de amistad; de otro modo no se explicaría que José Joaquín Rodríguez pidiera a uno de los hijos de Arnelas que apadrinase a su hija en su bautismo, dándole además su segundo nombre53. El matrimonio Arnelas Javato tuvo al menos seis hijos; José, nacido en abril de 184254, Francisco, que vino al mundo en marzo de 184555, Rufino, que nació en noviembre de 184756, Adela, nacida en febrero de 185157, Amalia, que vio la luz en mayo de 185358, y Vicente, que nació en noviembre de 185759. De esos seis vástagos, por lo menos tres aprendieron y ejercieron el oficio de la platería, José, Francisco y Vicente, aunque parece que trabajaron juntos en un taller que tenían abierto en la calle Pintores; o eso se deduce del Censo de la Contribución Industrial del período 1870-71, en el que se menciona únicamente este negocio a nombre de José Arnelas, platero60, pese a que sabemos que en esos mismos momentos los otros dos hermanos ya estaban trabajando.

52 Archivo Parroquial de San Mateo, Cáceres. Libro de Difuntos nº 55(9). Fol. 142. Partida 29. 53 El 30 de enero de 1867 se bautizaba en San Juan Francisca Rufina, hija de José Joaquín Rodríguez y de Damiana Izquierdo. El padrino del bautismo fue Rufino Arnelas, soltero, hijo de Vicente y Cayetana Javato. ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Bautizados nº 12. Fol. 190v Partida 11. 54 ADCC. Parroquia de San Mateo. Libro de Bautizados nº 6. Fol. 393v. 55 Ídem. Fol. 475v. 56 ADCC. Parroquia de San Mateo. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 60v. 57 Ídem. Fol. 151. Partida 7. 58 Ídem. Fol. 209v. Partida 31. 59 ADCC. Parroquia de San Mateo. Libro de Bautizados nº 8. Fol. 201. Partida 60. 60 AHMC. Censo de la Contribución Industrial de 1870-71 (19/247: 21). 338


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 120. Casa de la Calle Soledad que perteneció a la familia Arnelas.

En efecto, una vez superada la fase de aprendizaje y oficialía, José Arnelas Javato (1842-1902) debió ser la cabeza visible del negocio, como era usual al tratarse del primogénito. En la misma calle que tenía su negocio el que creemos su maestro, José Joaquín Rodríguez, el establecimiento ganó fama en la ciudad y se mantuvo en funcionamiento durante años; José Arnelas contrajo matrimonio con Rafaela González Torres, natural de Sevilla, y tuvieron al menos cinco hijos, Adela, Emilia, Manuel, Julia y Eloísa; al parecer el matrimonio pasó a residir en la vivienda contigua al domicilio de los padres de Arnelas, en el número siete de la calle Soledad, que es donde se le cita en el Padrón de Vecinos de 1878-7961, pero poco después de esa fecha se mudaron a la calle Cortes, hoy llamada Moret, donde aparecen residiendo en el censo de 189062, y donde también falleció Rafaela, y pocos años después vivían en la calle San Pedro63. Poco después de eso, el 18 de febrero de 190264, moría José Arnelas, teniendo continuidad en el oficio en la persona de su hijo Manuel Arnelas González; éste había nacido en el año 1871 y aprendió el oficio de su padre, y a sus veintinueve años ejercía en el domicilio paterno de la calle San Pedro65, aunque creemos que falleció pronto o abandonó la profesión, pues no se le menciona como orive en documentos posteriores. Francisco Arnelas Javato (1845-1883) es el segundo de los hermanos plateros de la familia, pero el de vida más breve; se casó con Isabel Gómez y tuvo al menos una hija, Adela, acaso la aficionada intérprete 61 62 63 64 65

AHMC. Padrón de Vecinos de 1878-79 (19/564: 123). ADPC. Provincia de Cáceres. Listas electorales definitivas. 1890. Sigª 5511. ADPC. Provincia de Cáceres. Censo electoral de 1901. Sigª 5569. Archivo Parroquial de San Juan, Cáceres. Libro de Difuntos nº 9. Fol. 15. Partida 8. ADPC. Provincia de Cáceres. Censo electoral de 1901. Sigª 5569. 339


Juan Manuel Valadés Sierra a que se refería Publio Hurtado con motivo de la gala musical de 1892, pero quedó viudo pronto, pues el Padrón de Vecinos de 1878-79 se refiere a él, por supuesto como platero, residiendo solamente con sus padres y su hija de sólo un año en el domicilio de la calle Soledad66. Muy poco tiempo después de esa referencia, con sólo 37 años, Francisco fallecía de una tuberculosis pulmonar67 sin dejar más continuidad en el oficio que su hermano Vicente. Además de ser el más joven, Vicente Arnelas (1857-1920) es el más longevo de los hermanos y quien a su vez formó en el oficio a la siguiente generación de la familia; el Padrón de vecinos de 1887-88 le cita como vecino de la calle Soledad número 9, donde vuelve a aparecer en los sucesivos padrones de 188990, 1900 y 191068, casado con María Murciano Porra, nacida en Cáceres, con la que tuvo al menos tres hijos varones: Julián, nacido en noviembre de 1886, Enrique, que nació en abril de 1888 y falleció en la niñez, y Francisco, que vino al mundo alrededor de 1894, más otras cuatro hijas, Ángela, María, Carlota y Adriana; de ellos, sólo cinco sobrevivieron al orive69, y por lo que parece los dos varones aprendieron el oficio, aunque en ambos casos lo combinaron con otras ocupaciones profesionales, hasta terminar con el tiempo abandonando la orfebrería como medio de vida. Es de suponer que estos son los mejores años de Vicente Arnelas en la profesión, parece que entre las obras que tuvo en sus manos para reparar se encuentran los adornos de plata que decoran la Cruz del Nazareno que puede verse en la parroquia de Santiago de Cáceres; además de ello, debió realizar para su clientela civil una gran cantidad de joyas que probablemente seguían los modelos portugueses heredados del que pudo ser su maestro, y que además habían adquirido una enorme popularidad entre las cacereñas. Y es que aparte de esa relación entre los Arnelas y José Joaquín Rodríguez, tenemos la certeza del establecimiento de unos lazos afectivos, probablemente también profesionales, con otro orive portugués establecido en Cáceres, Julián Gonsalves, a quien ya hemos mencionado al hablar de los orives de Zarza la Mayor. Así, Julián Gonsalves y su mujer Modesta Hurtado fueron los padrinos de bautismo de Julián Arnelas Murciano el 12 de noviembre de 188670, que además recibió el nombre de su padrino; es probable que para entonces el platero portugués trabajara con Vicente Arnelas o que tuvieran negocios juntos. Efectivamente, al referirnos a los orives de Zarza la Mayor ya hemos mencionado el nombre de Manoel Gonçalves, orive natural de Valbom, y de sus hijos Julián y Manuel, que terminaron españolizando su apellido. Toda la familia se trasladó a Cáceres, donde los varones pasaron a ejercer su oficio; sabemos que ya residían en la capital de la provincia cuando el hijo, Julián Gonsalves Módenes contrajo matrimonio el 24 de abril de 1872 en la parroquia de San Mateo, con Modesta Hurtado Iglesias71, natural de Cáceres. El otro hijo, Manuel Gonsalves (1848-1880) nunca llegó a casarse y falleció de unas fiebres tifoideas72, quedando Julián al frente del negocio familiar. Julián Gonsalves Módenes (1847-1926) tuvo una larga vida en la que ejerció el oficio que había aprendido de su padre, no parece que tuviera tienda propia, sino que más bien vendería el género en su casa o trabajaría además para algún establecimiento, tal vez el de los Arnelas, pero gozó de una buena posición económica y un cierto estatus social. Tuvo al menos seis hijos, aunque tres de ellos no superaron 66 Ídem. 123v. 67 ADCC. Parroquia de San Mateo. Libro de Difuntos nº 54. Fol. 35. Partida 4. 68 AHMC. Padrones de Vecinos de 1889-1890 (19/562), 1900 (20/36: 347) y 1910 (19/563). 69 Así figura en su Partida de Entierro. Archivo Parroquial de San Mateo, Cáceres. Libro de Difuntos nº 56(10). Fol. 166v. Partida 3. 70 ADCC. Parroquia de San Mateo. Libro de Bautizados nº 14. Fol. 324. Partida 99. 71 ADCC. Parroquia de San Mateo de Cáceres. Libro de Matrimonios nº 8. Fol. 58. 72 Archivo Parroquial de Santiago, Cáceres. Libro de Difuntos nº 8. Fol. 49v. Partida nº 42. 340


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II la edad infantil73; alcanzaron la edad adulta la primogénita, Braulia Felisa Fermina, nacida el 6 de marzo de 1874 y bautizada, como sus hermanos, en la cacereña iglesia de Santa María; por aquel entonces ya el matrimonio residía en el domicilio del número 14 de la calle Hornillos74; los varones fueron Balbino Nicolás, nacido el 31 de marzo de 187675, y Francisco Caraciolo Perfecto, que vino al mundo el 4 de junio de 188276. En esa misma casa figura en los padrones municipales entre 1878-79 y 192077, y de la información que figura en los documentos se deduce que los Gonsalves debieron afincarse en Cáceres entre 1865 y 1868; en varios de los padrones municipales nuestro orive portugués es citado como “platero” o como “orive”, pero en 1887 y 1910 figura como “propietario”; como por otro lado en el mismo domicilio aparecen otros vecinos, todo invita a pensar que además de su ejercicio profesional, debía arrendar partes de la casa con cuyas rentas alcanzó un buen nivel de bienestar material. Entre los inquilinos que habitaban el inmueble aparece en 1900 Juan Hurtado Iglesias, de oficio pintor, hermano de Modesta Hurtado, la esposa de Julián, quien por otro lado, entonces ya había fallecido. De hecho, Julián volvió a casarse, con Cándida Guerra Díaz, y falleció el 24 de agosto de 192678. De la propiedad de la casa, y de una reforma de la misma tenemos referencia cierta a través de un insólito mensaje dejado por Gonsalves para la posteridad. En 2010, cuando el constructor Agustín Fondón Zorita se encontraba rehabilitando la vivienda ubicada en el casco antiguo de la ciudad de Cáceres, hoy situada en el número 14 de la calle Hornillos, picando una de las paredes, apareció una oquedad que estaba protegida por una lancha de piedra, que resultó ser la lápida sepulcral de una niña, llamada Ceferina Álvarez, fallecida el 2 de junio de 1852 a los cuatro años de edad. Bajo la lápida, una jarra de loza esmaltada típica de Manises del siglo XIX, cubierta por una tapadera de corcho sellada con pez, contenía una chapa de cobre, de 7,5 por 16,2 cm. en la que había escrito un mensaje, repujado con letras de molde. Su texto dice: 1883 / SE HIZO ESTA CASA EL AÑO 1883 SIENDO SUS DUEÑO JULI / AN GONSALVES MÓDENES, DE OFICIO PLATERO, EDAD 36 AÑOS / NATURAL DE ZARZA LA MAYOR, Y DE MODESTA HURTADO / YGELESIAS, NATURAL DE CÁCERES EDAD 32 AÑOS. / SE ENPEZÓ EL 11 DE JUNIO, SIENDO EL MAESTRO CANDIDO / BAZQUEZ, OFICIALES ANTONIO GRACIA PEDRO GRACIA Y / LORENZO GALAPERO, CARPINTERO ENRRIQUE FONTECHA / SE CONCLUYÓ EN 10 DE DICIEMBRE DE 1883.

Afortunadamente, y en cumplimiento de la legislación, los objetos que fueron hallados se depositaron en el Museo de Cáceres a través de la extinta Oficina del Área de Rehabilitación Integrada79, lo que nos ha permitido conocer la placa y estudiarla, documentando por vez primera la existencia de esta familia de orives portugueses establecida primero en Zarza la Mayor y posteriormente en Cáceres. 73 Se trata de María de la Concepción Margarita, nacida el 10 de junio de 1878 y fallecida el 8 de marzo de 1880; José Manuel Apolonio, nacido el 19 de marzo de 1880 y difunto el 9 de octubre del mismo año, e Isidra Damiana, nacida el 15 de mayo de 1881 y fallecida nueve días después (ADCC. Parroquia de Santa María de Cáceres. Libro de Bautizados nº 9. Fols. 337v. Partida nº 70 y 391, Partida nº 29 y Libro de Bautizados nº 10. Fol. 38. Partida 55). 74 ADCC. Parroquia de Santa María de Cáceres. Libro de Bautizados nº 9. Fol. 217. Partida nº 35. 75 Ídem.Fol. 278. Partida nº 38. 76 ADCC. Parroquia de Santa María de Cáceres. Libro de Bautizados nº 10. Fol. 6v. Partida nº 55. 77 AHMC. Padrones de Vecinos de 1878-79 (19/564: 194), 1889-1890 (19/562), 1900 (20/36: 347), 1910 (19/563) y 1920 (s.r.). 78 Archivo Parroquial de Santa María en Cáceres. Libro de Difuntos nº 48. Fol. 13v. Partida nº 30. 79 Es preciso agradecer por ello la eficaz gestión tanto del constructor implicado como del promotor de la reforma y, desde luego, del Arqueólogo de la entonces oficina ARI, D. José Antonio Estévez Morales. 341


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 121. Placa de cobre hallada en la casa que fue de Julián Gonsalves Módenes.

También en la última década de la centuria ejerció el oficio José López Puppe (1851-1898), uno de los hijos varones de Juan López López y nieto de otros dos grandes orives, Juan Joaquín López y José Puppe; de él sabemos que en 1878 ya se encontraba independizado de los padres, y que falleció relativamente joven y sin descendencia, a consecuencia de una tuberculosis pulmonar. Se había casado con Balbina Cordero, y de la partida de su entierro, que le cita como “de profesión orive”80, deducimos una acomodada posición pues se le hizo entierro de noble. Así mismo, conocemos la referencia de un orive salmantino, Isidro Bellido Julián, nacido en torno a 1847, que el Padrón de los años 1887-88 cita como residente en el número nueve de la calle Valdés81; debió trabajar escaso tiempo en la ciudad, pues no aparece en los padrones siguientes, probablemente para alguno de los establecimientos que ya funcionaban en ese momento, y teniendo en cuenta además que su esposa también era de Salamanca no debieron echar raíces en Cáceres. Con los Arnelas y con Julián Gonsalves se cierra el siglo XIX; si por un lado vuelve a aparecer una dinastía de orives extremeños, aunque originaria de fuera de la provincia, por el otro no es menos cierto que los Arnelas están íntimamente ligados a orives portugueses, desde el inicio de su ejercicio con José Joaquín Rodríguez, y hasta el cambio de centuria con Gonsalves, y que también tiene continuidad una de las estirpes más importantes de orives portugueses con López Puppe; paralelamente se percibe cómo la profesión va perdiendo progresivamente gran parte del prestigio social que tuvo en otras épocas mientras va siendo considerada cada vez más un oficio que un arte. Ello se traduce, naturalmente, en una merma progresiva en los ingresos y capacidad adquisitiva de los profesionales; los orives ya no viven en la Plaza Mayor ni en la calle Pintores, sino que van ocupando lugares secundarios del ámbito urbano más alejados del centro, como son la calle Hornillos, la calle Valdés o la calle Fuente Nueva.

80 ADCC. Parroquia de San Juan de Cáceres. Libro de Difuntos nº 8. Fol. 225. Partida 33. Su partida de bautismo se encuentra en ADCC. Parroquia de San Mateo. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 170. Partida 80. 81 AHMC. Padrón de Vecinos de 1887-88 (19/565). 342


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

La primera mitad del siglo XX La dinastía de los Arnelas tuvo su continuidad con los dos hijos varones de Vicente, Francisco y Julián. De Francisco Arnelas Murciano sabemos que aprendió el oficio de la orfebrería, pero también fue un excelente carpintero, como lo había sido su abuelo Vicente Arnelas Márquez, y tras unos años de dedicación preferente al trabajo del oro y la plata terminó decantándose por la carpintería. Al parecer, y según recuerdan sus descendientes, Francisco recibió el encargo de realizar una medalla de oro que se entregó a la Infanta Isabel de Borbón cuando ésta visitó la ciudad en julio de 1916. En cuanto a Julián Arnelas Murciano (1886-1943), sabemos que había nacido el 12 de noviembre de 1886, y aparece como “orive” tanto en su hoja de servicios del Ejército como en el Padrón de vecinos de 1920, a diferencia de sus parientes que habían ejercido el oficio, que siempre figuraron como plateros. En este Fig. 122. Julián Arnelas Murciano, en torno a 1940. último año, Julián aparece referenciado como recién casado con Marciana Encinas Sevillano y residiendo en el número 2 de la calle Fuente Nueva82, prácticamente al lado del que había sido el domicilio familiar de la calle Soledad, pero posteriormente vivió casi durante toda su existencia en el número trece de la calle Pizarro. Según parece, como reputado orive en la ciudad de Cáceres, Julián era encargado de reparar la corona de la Virgen de la Montaña cuando ésta lo precisaba, y en la memoria familiar ha permanecido la imagen de la pareja de la Guardia Civil haciendo guardia en la puerta del taller de Julián Arnelas mientras éste trabajaba en los arreglos de la corona83. En la década de 1920, como durante casi toda su existencia, Julián Arnelas alternó su ocupación profesional con la afición musical que era muy propia de su familia, siendo conocida su participación como clarinetista en la orquesta del maestro Polá, entre otras; pero a partir de esos años la marcha del negocio de orfebrería no debía ser muy desahogada, o tal vez resultaba más rentable dedicarse a otras actividades, y Julián optó por consagrarse a la profesión que ejerció el resto de su vida, como protésico dental. Probablemente el dominio de la técnica platera favoreció su trabajo como mecánico dentista, dado que en aquellos años era corriente la implantación de piezas dentales de oro y su fabricación tenía aspectos comunes con la orfebrería. Hay que pensar que nunca disfrutó Julián de la vida acomodada y del elevado estatus social que habían tenido algunos orives del siglo XIX en la ciudad de Cáceres; en consonancia con ello, su madre, María Murciano, figura en el Padrón de Vecinos de 1930 como viuda y trabajando como planchadora a sus 64 años, viviendo con dos hijas solteras, María, de 30 años y Adriana, de 2484; María Murciano moriría 82 83 84

AHMC. Padrón de Vecinos de 1920 (s.r.). Testimonio de su nieto, D. Enrique Arnelas Cuenca. AHMC. Padrón de Vecinos de 1930 (s.r.). 343


Juan Manuel Valadés Sierra apenas dos años después85, y posteriormente Adriana contrajo matrimonio. Sabemos que Julián Arnelas y Marciana Encinas tuvieron cuatro hijos, Vicenta, la primogénita que murió en 1923 con sólo dos años de edad86, Enrique, nacido en julio de 1922, Mateo y Adela, pero ninguno de ellos ejerció como orive, siendo Julián Arnelas el último de esa gran dinastía de plateros cacereños; falleció el 23 de mayo de 194387, y sólo su hijo Enrique se formó y ejerció como mecánico dentista al igual que su padre. Pero para entonces ya se encuentra trabajando en Cáceres otro importante orive que va a ser fundamental en el panorama cacereño de este primer tercio del siglo XX, se trata de Bernardo Serrano Hernández, nacido el 20 de agosto de 1856 en Ciudad Rodrigo (Salamanca)88. Serrano se había instalado en Cáceres ya en 1888 (Hurtado, 1915: 785) con poco más de treinta años, pero para entonces sabemos que ya había residido y ejercido el oficio con anterioridad en Garrovillas después de haberlo aprendido de su padre en Ciudad Rodrigo. De su presencia en Cáceres puede deducirse una influencia precisa y activa de la orfebrería charra en el trabajo de los orives cacereños, pero no dejaremos de apuntar la complejidad del origen de este orfebre mirobrigense a los efectos de constatar el bagaje profesional de que era portador; en efecto, si bien era un orive natural de Ciudad Rodrigo, no es menos cierto que pueden rastrearse los orígenes portugueses en su formación y ejercicio, a través del tamiz extremeño de Zarza la Mayor; y es que sabemos que Serrano se había casado hacia 1878 en Garrovillas, donde seguía viviendo el año siguiente, con Josefa Viera Marcos, nacida en Serradilla e hija de José Antonio Viera y Juana Marcos89. José Antonio Viera, que había nacido en Zarza la Mayor en abril de 1829, pertenecía a la nutrida estirpe de los Viera, y era hijo del orive portugués Manoel José Vieira y de la también lusa Joaquina Bárbara Pereira90; José se había establecido en Serradilla, donde había nacido su hija Josefa, que terminó casando con Bernardo Serrano, quien ya había aprendido el oficio en su ciudad natal para ejercerlo después en tierras extremeñas, concretamente en Garrovillas, trabando conocimiento y emparentando con la familia oriunda de Zarza la Mayor. Como hemos señalado, Bernardo Serrano llega a Cáceres en 1888, apareciendo en el Padrón como residente en la calle Pintores número 791, el mismo lugar donde aún por entonces tenía probablemente su tienda otro portugués, “Joselito el platero”. En padrones posteriores se le menciona en el número 15 de la misma vía, que pasa a llamarse ya en estos años calle de Alfonso XIII92, acaso el mismo inmueble en que había residido José Puppe unas décadas antes, siempre con su esposa y con una hija, Enriqueta, que a partir de 1910 aparece en su nuevo domicilio familiar de la calle Parras con su esposo, el comerciante Eladio Rodas Herrero. Bernardo Serrano poseyó la platería más conocida, y casi la única durante bastantes años, de Cáceres; así, cuando en 1927 la Diputación Provincial quiso encargar una placa conmemorativa del nombramiento como hijo adoptivo de la provincia a favor del Gobernador Civil D. José García Crespo, recurrió al establecimiento de Serrano, aunque éste, tal vez sobrepasado por el encargo, lo contrató con la prestigiosa firma de Luis Espuñes, en Madrid93; en 1932, ya con 76 años de edad, seguía Bernardo Serrano con su mismo oficio y en el mismo lugar de residencia, el número quince de la calle que entonces llevaba el nombre de Pablo Iglesias94. 85 Archivo Parroquial de San Mateo, Cáceres. Libro de Difuntos nº 57(11). Fol. 168. Partida 40. 86 Archivo Parroquial de San Mateo, Cáceres.Libro de Difuntos nº 57(11). Fol. 27v. Partida 7. 87 Archivo Parroquial de San Mateo, Cáceres. Libro de Difuntos nº 58(12). Fol. 39. Partida 25. 88 AHMC. Padrón de Vecinos de 1930 (s.r.). 89 ADCC. Parroquia de Santa María de Garrovillas. Libro de Bautizados nº 22. Fol. 170. 90 ADCC. Parroquia de San Andrés de Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 122v. Partida nº 60. 91 AHMC. Padrón de Vecinos de 1887-1888 (19/565). 92 AHMC. Padrones de Vecinos de 1900 (20/36: 13), 1910 (19/563), 1920 (s.r.) y 1930 (s.r.). 93 Nuevo Día. Diario de la provincia de Cáceres. 8 de octubre de 1927. Págs. 1 y 5. 94 ADPC. Censo electoral de 1932. Cáceres. Sigª: 5645. 344


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Sin duda el episodio más sonado, desde el punto de vista histórico, de la trayectoria de Bernardo Serrano en Cáceres es su involuntaria implicación en todo el asunto relacionado con el hallazgo y posterior intento de venta de las joyas que forman el Tesoro de Aliseda. Como es sabido, el 29 de febrero de 1920 había aparecido casualmente una serie de joyas de imponente aspecto en el pueblo de Aliseda; el 5 de marzo posterior, uno de los trabajadores que se hallaba presente cuando se haFig. 123. Anuncio de la platería de Bernardo Serrano en el diario lló el tesoro, Victoriano Rodríguez El Adarve, del 19 de marzo de 1903. Santano, se personó con las joyas en el establecimiento de Bernardo Serrano al objeto de que éste le certificara que efectivamente eran de oro y, en ese caso, le hiciera una oferta de compra. Posteriormente Santano declararía que Serrano había tasado las alhajas en no más de mil diez o mil cien reales (Rodríguez Díaz et al., 2014: 67), sin llegar a un acuerdo de venta, si bien el propio orive declaró a la prensa días más tarde que el señor Santano le había mostrado, entre otros objetos, una pulsera de finísimo calado, una cinta enrollada con grabados y una pieza con forma de dedal por los que le había ofrecido 3.465 pesetas teniendo en cuenta sólo el material y la calidad del trabajo, sin considerar el valor histórico. Serrano recibió después la visita de Juan Sanguino Michel, a la sazón director del Museo de Cáceres y miembro de la Comisión Provincial de Monumentos (Rodríguez Díaz et al., 2014: 70), a quien también le confesó el intento de venta por parte de Santano que no había llegado a cerrarse. Por fortuna para Serrano, y como también es conocido, finalmente la venta de las piezas se materializó en la “Relojería Madrileña” que regentaba Fernando Cezón Morales, lo que le depararía al relojero no pocos quebraderos de cabeza. Fernando Cezón era natural de Sigüenza (Guadalajara), nacido en 1853, y según narra Publio Hurtado se instaló en Cáceres en 1882, llegando a desempeñar el cargo de Regidor del Ayuntamiento entre 1883 y 1895 (Hurtado, 1915: 268). A través de los padrones de vecinos, nosotros hemos constatado la presencia de Cezón en Cáceres al menos desde 1887, siempre en el número 20 de la plaza de San Juan, donde seguía activo en 193095; sabemos que debieron marcharle bien los negocios, pues alrededor de 1890 abrió una sucursal de su firma en la calle Nueva de Trujillo96, que quedó a cargo de su cuñado José Rabazo Tobías, nacido en Cáceres el 5 de diciembre de 1861, de quien sabemos que vivía en el número tres de la calle Zurradores de Trujillo desde 189197. Con el tiempo, Cezón debió traspasar el negocio de relojería al hermano de su esposa, que lo tuvo a su nombre al menos hasta 192398. Como ya se ha 95 AHMC. Padrones de Vecinos de 1887-88 (19/565), 1889-1890 (19/562), 1910 (19/563), 1920 (s.r.) y 1930 (s.r.). 96 Archivo Municipal de Trujillo (AMT). Matrículas de la Contribución Industrial de 1890-91 (988: 2), 1893-94 (988: 2), 1895-96 (988: 2) y 1898-99 (1.385: 1). 97 AMT. Padrón de Vecinos de 1897 (1.034: 1). 98 AMT. Matrículas de la Contribución Industrial de 1902 (1.385: 1), 1905 (1.385: 1), 1907 (1.385: 1), 1909 (1.385: 1), 1914 (1.385: 1), 1916 (1.385: 1) y 1920-21 (1.385: 1). Padrón Industrial de 1911 (1.385: 1). Padrón de Vecinos de 1923 (1.425). 345


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 124. Cáceres. Calle Pintores y Plaza de San Juan en la década de 1910/1920, con el reclamo publicitario de la relojería de Capdevielle. Tarjeta postal editada por Fototipia Thomas, de Barcelona.

publicado, Cezón estuvo casado con la cacereña Plácida Rabazo Tobías, sus dos hijos varones aprendieron y ejercieron el oficio; el primogénito, Ángel, pasó a vivir en la calle General Margallo número 7, tras casarse con Manuela González de la Riva99, aunque en 1930 ya vuelve a aparecer en el domicilio familiar de la plaza de San Juan; Fernando, el varón de menor edad, también ejerció el oficio, e incluso Guadalupe, la mayor de las hijas, llegó así mismo a aprenderlo. En todo caso, no tiene muchos visos de realidad la afirmación de Publio Hurtado según la cual Cezón había sido el primero que se había asentado en Cáceres para ejercer como relojero. Hemos constatado la presencia de un buen número de relojeros instalados en la ciudad antes que el seguntino, entre ellos José Antonio Rodríguez, mencionado ya en el Padrón de 1813, que vivía en el Portal del Pan número uno, y que vuelve a ser citado en el Padrón de Vecinos de Extremadura de 1829100; Diego Galavís, que en 1837 vivía en la calle Pintores número 28101o Luis Didier, que ya ejercía en la Plaza Mayor en 1871102. En el Padrón de Vecinos de 1878-79 encontramos al brocense Casto Cabrera Matos, que tuvo su vivienda en el número nueve de la calle Nidos, el vitoriano Amadeo Lafón y José Rodríguez Pérez, natural de Casas de Millán, que tuvieron su establecimiento en el número tres de la calle Pintores, o el portugués de Oporto Jorge Capdevielle, que vivió primero en la plaza de San Juan, 10 y después en el número 23 de la calle Pintores, y que además tuvo como aprendiz al cacereño Justo Arias103.

99 AHMC. Padrón de Vecinos de 1920 (s.r.: 31). 100 AHMC. Padrón de Vecinos de 1813 (19/426: 4). AHPC. Padrón de Vecinos de 1829. R. A. Legajo 370-6. Pág. 59. 101 AHMC. Padrón de Vecinos de 1837 (19/426: 15). 102 AHMC. Censo de Contribución Industrial de 1870-71 (19/247: 21). 103 AHMC. Padrón de Vecinos de 1878-79 (19/564: 4v, 64, 155v y 156). 346


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En los primeros años del siglo debió trabajar también en Cáceres otro orive, llamado Eloy Magdaleno López, que en el censo electoral de 1901 es mencionado con esta profesión y residencia en la calle Arco del Rey104. De él apenas sabemos que debió nacer en torno a 1867, y probablemente en Garrovillas; aunFig. 125. Anuncio publicatario del negocio de platería de Luis que no tenemos la absoluta certeza, Jiménez Módenes en Cáceres. consideramos que seguramente era hermano del orive garrovillano Cirilo Magdaleno López, doce años mayor que él. De existir ese parentesco, es probable que Eloy aprendiera el oficio de su hermano, que por esos años parece que vivía en Cañaveral, pero en todo caso su estancia en Cáceres no fue muy prolongada, pues no volvemos a encontrar referencias suyas. En 1922 encontramos una breve referencia en Cáceres de un negocio de platería regentado por Luis Jiménez Módenes, a quien ya hemos mencionado entre los orives de Plasencia. Como sabemos, su esposa era natural de Arroyo de la Luz, por lo que pudo tener intereses comerciales en la zona de la capital de la provincia, y en el referido año tenía tienda abierta en el número 11 de la calle San Pedro105. No parece, sin embargo, que trasladara su residencia a Cáceres, pues no aparece en la documentación padronal y censal consultada. Hacia 1923 se instala también en Cáceres un joyero venido de fuera, Juan Corbacho Pozas, natural de Ceclavín, del que ya hablamos en su momento. Como mencionamos, había nacido en 1884 y se había casado en 1909 con Modesta Lucas Pascual. Ya en Cáceres, Corbacho residió en la calle Muñoz Chaves, en el número 14, y tuvo su negocio en la Plaza de San Juan; sin embargo sabemos que en octubre de 1934 solicitaba y obtenía autorización para abrir tienda en el número cuatro de la calle Paneras Bajas, mediante una solicitud presentada con la firma de su hija Máxima106; en este mismo sitio continuaba el negocio en 1938. Su hija Máxima se casaba el 18 de noviembre de ese mismo año con el orive Marcial Barco Méndez, como ella natural de Ceclavín107, a quien ya nos referimos en su momento, que estaba con toda seguridad trabajando con Juan Corbacho; de hecho, Corbacho no fabricaba joyas, sino que era vendedor, había comenzado vendiendo por las casas y posteriormente se dedicó al negocio de la venta de género traído de Ceclavín o bien fabricado en el taller por Marcial, su yerno. Los negocios, en todo caso, le fueron muy bien a Juan Corbacho durante varias décadas, hasta el punto de que la firma llegó a abrir sucursal en Trujillo; allí, el 21 de julio de 1950 Corbacho solicitaba la autorización para abrir ese negocio en la calle Cuatro Esquinas número cinco, ya por entonces rebautizada como Clodoaldo Naranjo108, y sólo tres años después la trasladaba a la céntrica calle Tiendas, teniendo un desencuentro con el ayuntamiento trujillano, que le hizo abonar una tasa de 573,60 pesetas por considerar el traslado como la apertura de un nuevo negocio109. 104 ADPC. Censo electoral de 1901. Cáceres. Sigª: 5569. 105 Como ya se ha advertido, en 1922 se anunciaba su negocio en la revista Hispania. Letras Artes. Ciencias, Vol. I, nº 3. 106 AHMC. Solicitud de D. Juan Corbacho Pozas para abrir un negocio de platería-joyería (20/767: 31). 107 Archivo Parroquial de Santiago, Cáceres. Libro de Casados nº 13. Fol. 193. Partida nº 34. 108 AMT. Solicitud de Juan Corbacho Pozas para abrir un establecimiento de joyería ( Joyería. 19-5-1775-79). 109 AMT. Aprobación de la tasa para el traslado del negocio de Juan Corbacho ( Joyería. 20-3-1804-1). 347


Juan Manuel Valadés Sierra En 1955, ya con setenta y dos años, Juan Corbacho había trasladado su morada a uno de los barrios del ensanche de Cáceres, en el número 16 de la calle Marqués de Oquendo110; tuvo al menos dos hijos varones además de su hija Máxima, nacida en 1910 en Ceclavín y ya mencionada, que fueron Teodoro Corbacho Lucas (1921-2008) y Aquilino Corbacho Lucas (1917-2009); este último se asoció con su cuñado Marcial Barco, y entre los dos fundaron la firma Barco Corbacho que ha funcionado en el número 34 de la calle Pintores de Cáceres durante décadas, cerrando en el año 2006. Aquilino Corbacho había nacido en Ceclavín y aprendido a hacer filigrana en el taller de su tío Teodoro Corbacho Amores, donde trabajaban alrededor de quince orives, pero nunca lo ejerció, ya que su papel en la sociedad era más bien el de vendedor, especializándose también en relojería; en 1945 vivía en el número cinco de la calle Consolación, mencionándose que su oficio era el de “relojero”, al igual que su hermano Teodoro, que vivía en el número uno de la calle Santa Polonia111. Diez años después, Aquilino se había trasladado a la calle Reyes Huertas, número cinco, y aparecía en el censo con la profesión de “dependiente”112, si bien posteriormente se le mencionará como “industrial”113; durante décadas tuvo su negocio en un edificio de la calle Pintores que en 1957 adquirió en su totalidad y donde también pasó a tener su residencia. Sólo después de jubilarse, y hasta su fallecimiento el 10 de mayo de 2009, trabajaba por gusto algunas piezas en filigrana, siempre en cobre; junto con Marcial y Aquilino, trabajaba en el negocio Lino Floriano, también cuñado de Aquilino, que era relojero114. En cuanto a Teodoro, sabemos que se estableció en Trujillo para llevar adelante el negocio de joyería abierto allí por su padre, como veremos más adelante. Por su parte, Marcial Barco se ocupaba de la parte empresarial del negocio familiar, definiéndose como industrial en el censo electoral de 1945, momento en que su domicilio estaba fijado también en el número cinco de la calle Consolación, al igual que el de Aquilino Corbacho115, si bien posteriormente se trasladó al número cinco de la calle Santa Joaquina de Vedruna116. El matrimonio entre Marcial Barco y Máxima Corbacho tuvo varios hijos, entre ellos Pilar, María de los Ángeles, Pedro y Agustín, este último, nacido en 1943, aprendió el oficio de su padre y continuó con el negocio, asociándose más adelante con su primo Jesús Corbacho, hijo de Aquilino; en esta generación, también Agustín era el orive, que realizaba las piezas de filigrana, mientras que Jesús era el comerciante y relojero, ejerciendo además durante años como Presidente de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros. Además, el negocio también incorporó una nueva rama, vendiendo gafas y otros artículos de óptica, gracias a la incorporación de la hermana de Agustín, María de los Ángeles Barco, nacida en 1940, que fue la primera cacereña diplomada en Óptica y que posteriormente se instaló por su cuenta, desempeñando además durante muchos años el cargo de Delegada Provincial del Colegio Nacional de Ópticos. La Óptica Barco abrió en 1965 en la calle Donoso Cortés y dos años después se trasladó a la calle San Pedro de Alcántara hasta la jubilación de María de los Ángeles en 2009117, si bien en la actualidad su hijo Jaime Álvarez Barco continúa con el negocio. Como vamos viendo, por aquellos años los establecimientos de joyería comienzan a confundirse con otros negocios como la relojería o la óptica; ya hemos señalado la ambivalencia de platería y relojería en 110 ADPC. Censo electoral de 1955. Sigª 5.655. 111 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Cáceres. Sigª: 5646. 112 ADPC. Censo electoral de 1955. Sigª 5.655. 113 ADPC. Censo electoral de 1965. Sigª 5.667. 114 Testimonio de D. Jesús Corbacho Castellano, hijo de Aquilino Corbacho Lucas. 115 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Cáceres. Sigª: 5646. 116 ADPC. Censo electoral de 1965. Sigª 5.667. 117 Torrejón, Mª José: “La óptica ha sido mi vida, he sido muy feliz con mi trabajo”, Diario Hoy. Cáceres. 9 de marzo de 2009. http://www.hoy.es/20090309/caceres/optica-sido-vida-sido-20090309.html [Consultado el 5 de febrero de 2015]. 348


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II el caso de la compra del Tesoro de Aliseda, pues al vendedor le resultaba indiferente ofrecerlo al negocio de Bernardo Serrano o al de Fernando Cezón. Por otro lado, la abundante presencia de comerciantes ceclavineros de todo tipo en Cáceres invita a pensar que, en el sector de la platería, como probablemente en otros, existió siempre una fluida relación entre los artífices que seguían elaborando las joyas en Ceclavín y los comerciantes que se dedicaban a la venta de las mismas en la capital de la provincia, alianza comercial que se sustentaba básicamente en el parentesco. Ya hemos señalado que Corbacho se dedicaba principalmente a la venta más que a la fabricación, lo que le llevaría a identificarse como industrial en documentos como la solicitud dirigida al ayuntamiento de Trujillo: Los Corbacho y demás no tenían talleres; en aquella época de que te hablo [décadas de 1930/40] el setenta por ciento del comercio de Cáceres era de ceclavineros, no sólo de joyas, de todo118.

Además de firmas importantes como la de Corbacho, o los Pozas, a los que nos referiremos más adelante, por estos años se registra el paso más o menos fugaz de algún orive por la ciudad de Cáceres, con el denominador común de su origen portugués más o menos remoto. Nos referimos a Abel Augusto da Silva, un orive natural de Travassos que tenía su residencia legal en Malpartida de Cáceres y que en el Padrón de Vecinos de 1910 aparecía, con 24 años de edad, en los locales de la cárcel de la calle Nidos119, sin que conozcamos más información sobre su paso por Cáceres. Volvemos a encontrar también el rastro reconocible de la familia Viera en Cáceres, con el paso por la ciudad de César Viera Romero, que aparece registrado en el Padrón de Vecinos de 1920 como “orífice”. Como ya vimos al hablar de César en Ceclavín, había nacido en Campanario (Badajoz) el 31 de agosto de 1874, y en el año del padrón constaba como “transeúnte” junto a la Plaza Mayor, en el número 26 de la calle Arco del Rey120, muy cerca de donde aún vivía Julián Gonsalves Módenes, como él procedente de Zarza la Mayor y descendiente de orives portugueses, por lo que no es descabellado pensar que pudiera haber alguna relación comercial o profesional entre el viejo maestro y un César Viera que estaba a punto de alcanzar el medio siglo de edad. En aquellos momentos vivía con su mujer, Luisa Sánchez Delgado, y con sus hijos Jesús, de 19 años y Luisa, de 17, nacidos los tres en Ceclavín como ya sabemos, pero su estancia en Cáceres debió ser efímera, pues ya no aparece en el Padrón de 1930, y posteriormente lo localizamos en Malpartida de Cáceres. En los primeros años del siglo tenemos noticia del establecimiento en Cáceres de una familia de Ceclavín cuyos vástagos varones van a tener un especial protagonismo en la industria de la orfebrería en la capital de la provincia en especial en los años previos a la guerra civil, aunque después de la contienda continúen en activo. Se trata de los hermanos Bernardo y Agustín Vicente Pozas Amores; eran hijos de Julián Pozas Julio, un comerciante de espíritu emprendedor que se estableció en el número 18 de la calle Parras de Cáceres abriendo un bar, y de Jerónima Amores Amores, también de Ceclavín; en ese domicilio aparecen ya en el Padrón de Vecinos de 1920 manifestando que para entonces llevaban residiendo en la ciudad desde quince años antes, de manera que hay que situar su establecimiento en torno a 1905121; al parecer, el negocio de la hostelería le fue tan bien a Julián Pozas que con sus ahorros pudo montar una joyería para cada uno de sus hijos varones e incluso adquirir otros inmuebles para ellos122. Los dos hermanos aprendieron el oficio con 118 Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. 119 AHMC. Padrón de Vecinos de 1910 (19/563). 120 AHMC. Padrón de Vecinos de 1920 (s. r.). 121 Ídem. 122 Al testimonio de D. Vicente Pozas Barco, hijo de Agustín Pozas Amores, debemos gran parte de la información sobre los hermanos Pozas Amores. 349


Juan Manuel Valadés Sierra uno de los más importantes maestros del momento en Ceclavín, Argimiro Barco, que era tío suyo; Bernardo Pozas Amores nació en Ceclavín el 23 de agosto de 1892, y se casó en Cáceres en la parroquia de San Mateo el 16 de julio de 1930 con Catalina Corchado Mendo, natural de Salorino123. En el Padrón de Vecinos de ese mismo año aparece como reFig. 126. Tarjeta de publicidad de la Platería Pozas de Cáceres, 1929. sidente en el número 18 de la calle Moret, y el matrimonio tiene dos hijos, Jerónima y Julián124; en la guía telefónica de 1938 aparece en el número trece de la calle Pintores y en el censo de 1945 figura en el doce de Cuesta de Aldana. Abrió una gran joyería, probablemente la mejor surtida de Cáceres durante muchos años, no había novia o madrina de las familias más pudientes de la ciudad que no adquiriese sus joyas para el casamiento en la joyería de Pozas de la calle San Pedro, pero realmente Bernardo era un comerciante, más que un orive, puesto que dejó de confeccionar joyas para vender en su establecimiento los productos fabricados por su hermano y por otros orives de Ceclavín con los que tenía tratos comerciales, principalmente su tío Argimiro. La publicidad que Bernardo Pozas hacía de su negocio señalaba que se especializaba en “pendientes de aljófar, de herraduras, y de reloj, de cúpulas, gargantillas y cruces de penderiques, de rayos, de San Fernando, Rosicler y Galápagos” (Valadés, 2013: 1.846), y la fama y seriedad de su establecimiento hizo que en 1929 el Comité cacereño que estaba organizando la representación de la provincia en el Pabellón de Extremadura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla le encargase la confección de una serie de joyas en filigrana destinadas a ser expuestas para admiración del público. Así lo hizo Bernardo, o tal vez en realidad las joyas fueron confeccionadas por su hermano Agustín Vicente, pero el hecho es que en el Pabellón extremeño figuraron setenta y una piezas repartidas en tres lotes y valoradas entonces en un total de 2.758 pesetas, que Bernardo separó distinguiendo un grupo de joyas de oro de 18 quilates, otro de oro de 10 quilates y otro de plata, repartidas del siguiente modo: Joyas de oro de 18 quilates: – Ocho pares de pendientes de remate – Cinco pares de pendientes de cúpula – Dos pares de pendientes de palma – Ocho pares de pendientes de esmalte – Dos pares de pendientes de vela – Dos pares de pendientes de vela y esmalte – Dos pares de gemelos de filigrana y esmalte – Tres cruces de rayos – Dos cruces de cola de milano 123 124

ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo de Ceclavín. Libro de Bautizados nº 33. Fol. 109v. Partida 171. AHMC. Padrón de Vecinos de 1930 (s. r.). Posteriormente nació un tercer hijo, Adolfo. 350


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II – Una cruz larga – Un cáliz de filigrana – Un colgante de filigrana – Dos crucifijos de filigrana – Dos gargantillas de filigrana Joyas de 10 quilates: – Una gargantilla del Cristo – Un par de pendientes de farol – Una gargantilla sencilla – Una cruz de rayos – Un par de pendientes de calabaza de ocho piernas – Un par de pendientes de calabaza de seis piernas – Dos pares de pendientes de calabaza pequeños – Un par de pendientes lisos de piña – Un par de pendientes lisos pequeños – Tres pares de pendientes de remate, uno de ellos muy pequeño – Un par de pendientes de fita lisa – Un par de pendientes de fita lisa pequeños – Una cruz de penderique – Una cruz de cola de milano pequeña Joyas de plata de ley: – Una cruz de cola de milano – Una cruz de rayos – Una gargantilla de Cristo – Un par de pendientes de fita lisa – Un par de pendientes de cúpula – Un par de pendientes de Reinos – Un par de pendientes de Crucita – Un par de pendientes de farol – Un par de pendientes de calabaza de ocho piernas – Un par de pendientes de calabaza de seis piernas – Una cruz de penderique – Un par de pendientes de remate – Un par de pendientes de flores125 Además de las joyas que Pozas remitió para su exposición, y parece que eventual venta, el comité organizador le encomendó una tarea de gran responsabilidad, pues se trataba de confeccionar una gargantilla con su cruz de filigrana destinada como regalo de la provincia de Cáceres a la Reina Doña Victoria. En apenas veinte días, pues Pozas recibió el encargo el 10 de octubre para ser entregado el día de la inauguración del Pabellón el 30 del mismo mes, Bernardo, o tal vez su hermano Agustín, creó una bellísima joya que fue tasada en 625 pesetas, coronando la cruz de filigrana con una corona real, si bien no pudo entregarse a la Reina hasta el 1 de noviembre, que es cuando visitó el Pabellón extremeño (Valadés, 2013: 1.847). 125 ADPC. Relación valorada de las alhajas de plata, oro de 10 quilates y oro de 18 quilates que la Joyería “Pozas” de Cáceres, envía al Pabellón de Extremadura en la Exposición Ibero Americana de Sevilla. Sigª 3.858. 351


Juan Manuel Valadés Sierra La joyería de Pozas en la calle San Pedro fue siempre un gran establecimiento que permitió a la familia llevar una existencia muy holgada; de hecho, el propio Bernardo aparece en el censo electoral de 1945 no como orífice, sino como Fig. 127. Firma de Bernardo Pozas. industrial, con residencia en el número doce de la calle de Aldana126; al parecer, durante años Bernardo Pozas arrendaba un autobús, junto con su tío Argimiro Barco y el médico Mariano Carbajo, para que todos los ceclavineros que vivían en Cáceres y no podían costeárselo pudieran desplazarse a su pueblo y asistir a la fiesta del Sermón; además, adquirió una finca con un gran olivar en las afueras de Cáceres, donde hoy se alzan los barrios de Los Castellanos y Macondo, en la que la familia pasaba los fines de semana. Desafortunadamente, ninguno de los hijos de Bernardo quiso continuar con el oficio y la joyería se cerró al fallecer éste. En cuanto a Agustín, nació en 1903 también en Ceclavín, y después de aprender el oficio así mismo con Argimiro Barco contrajo matrimonio con la hija de su maestro y prima suya, Herminia Barco Corbacho, hermana por lo tanto del orive asentado en Plasencia Modesto Barco Corbacho, en el año 1931127. El 28 de mayo de ese mismo año, como residente en el número cuatro de la calle Busquet, presentó solicitud al Ayuntamiento de Cáceres para abrir una platería en la calle Moret número 32, obteniendo la autorización el 24 de julio128. El matrimonio Pozas Barco tuvo tres hijos, Julia, Herminia y Vicente, y contrariamente a lo que pudiera pensarse en un primer momento, la única que continuó con el oficio fue Julia, que se estableció en Ceclavín y lo ejerció durante muchos años para posteriormente transmitir todos sus conocimientos a su hijo Domingo, que en la actualidad es el único orive que continúa activo en la localidad. Agustín Pozas fue realmente el artista de la familia, aunque careció de la visión comercial de su hermano Bernardo, lo que le impidió disfrutar de su elevado nivel de vida; de espíritu inquieto, era aficionado a la fotografía y le gustaba revelar en su laboratorio, compitiendo y compartiendo amistad con fotógrafos conocidos de la ciudad como Javier García Téllez, pero también le gustaba torear, y no perdía ocasión de echarse al ruedo en cualquier plaza de tientas. Como orfebre, era seguramente el más apreciado en la ciudad, trabajando principalmente la filigrana de plata dorada; entre sus piezas más conocidas y vendidas estaban las veneras de gran tamaño que las mozas utilizaban con el traje de “campuza” en fiestas y romerías como la de San Blas. Agustín Vicente Pozas fue siempre muy considerado en la ciudad por su habilidad inigualable como orive, durante años fue el encargado de las reparaciones de las joyas de la Virgen de la Montaña, como recuerda su hijo Vicente: Era un enamorado de su trabajo, la gente lo reconoce; el único que entraba a arreglar la corona de la Virgen de la Montaña y las joyas, era mi padre. Lo hacían en Santa María, en la casa donde vivía el párroco, que era donde está ahora la Sala de Promoción de la Artesanía, allí he ido yo con mi padre, con dos guardias armados con los fusiles llevando las joyas. 126 127 128

ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Cáceres. Sigª: 5646. ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo de Ceclavín. Libro de Casados nº 12. Fol. 235. AHMC. 20/766: 38. 352


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Pese a ser tan reconocido como artista, sus negocios nunca marcharon tan bien como los de su hermano, debido a su carácter poco práctico, que también le llevó a significarse de manera arriesgada en una época complicada: Yo me acuerdo una vez que a mi padre le encargaron una pitillera, pero una pitillera de filigrana, me acuerdo porque estaba yo en la tienda un día; yo por las mañanas iba un rato a la tienda todos los días. Me acuerdo que llegaron dos o tres y le dijeron, oye Vicente, tienes que hacer esto, pero tienes que poner el Víctor del Caudillo. Cogió el martillo y ¡plas! se la cargó. Lo mismo también se negó a plantar los pinos de Cabezarrubia; el que se negaba tenía que pagar; estuvieron por la calle Moret a pedir y dijo que no129.

Con los años, y especialmente a partir de la guerra civil, el negocio fue a menos y Agustín fabricaba cada vez un menor número de piezas; en los últimos años de su vida activa se dedicaba, de hecho, a reparar piezas que los propietarios le llevaban a él o a la tienda de su hermano Bernardo; falleció hacia 1953 y, como hemos señalado, sólo su hija Julia, que retornó a Ceclavín, continuó con el arte de la filigrana.

Fig. 128. Agustín Vicente Pozas Amores y Herminia Barco Corbacho el día de su boda, 11 de octubre de 1931.

Documentamos también la breve presencia en Cáceres de otros dos oficiales, el mayor de ellos es Pedro Casero Casero, que debió nacer hacia 1894 sin que tengamos mayor información sobre su origen y familia; sólo sabemos que en 1932 residía en el número veintiocho de la calle de la Letra C y su profesión se definía en el censo electoral como “platero”. El otro orive que mencionamos, y el más joven, es Manuel Rolo Lopo que había nacido el 16 de julio de 1910 y vivía en ese momento en el número cuatro de la Avenida de Cervantes, apareciendo en el censo como “joyero”130. Si bien desconocemos los orígenes de estos orives y dónde desarrollaban su labor, creemos posible que trabajaran en alguno de los talleres que funcionaban por aquella época, y que acabamos de mencionar. También la estancia en Cáceres de Saturnino Bustamante Mendoza responde seguramente a su trabajo en alguno de los talleres que por esa época funcionaban en la ciudad regentados por orives ceclavineros. Como sabemos, Saturnino había nacido en Ceclavín en 1893 y trabajado hasta antes de la guerra civil en su localidad natal, pero tras la contienda se estableció en la capital, residiendo en el número dieciocho de la calle Villalobos131; en un primer momento la familia formada por Saturnino Bustamante y su esposa, Justina Guardado, compartió vivienda con el matrimonio constituido por Teodoro Guardado Ortiz, hermano de Justina, y su esposa, Gregoria Olivenza Infante, hasta que Teodoro y Gregoria se 129 130 131

Así lo narra su hijo, D. Vicente Pozas Barco. ADPC. Censo electoral de 1932. Cáceres. Sigª: 5645. ADPC. Censo electoral de 1945. Cáceres. Sigª: 5646. 353


Juan Manuel Valadés Sierra marcharon a su propia casa en la calle Margallo cuando el negocio de la fábrica de caramelos de Teodoro proporcionó el necesario bienestar a la familia; una de las hijas de este matrimonio es Mercedes Guardado Olivenza, que andando el tiempo se casaría con el artista alemán Wolf Vostell y participaría muy activamente en la creación del Museo Vostell Malpartida en Malpartida de Cáceres, en el año 1976132. Justino Lucas Paniagua es otro orive de Ceclavín establecido en Cáceres, había nacido en 1911, y en el año 1955 residía ya en la capital, en el número cuarenta y ocho de la calle Fuente Nueva, y diez años más tarde se había mudado al número cuatro de la calle Sierpes133; parece que años antes estaba trabajando con Agustín Pozas, y al fallecer éste es probable que pasara a trabajar con Corbacho o con Alfonso Muñoz Acedo, aunque en el censo electoral de 1965 se le menciona como “obrero”, residente en el mismo domicilio. Algo similar debe suceder con Antonio Bravo Grande, que en el mismo año 1955 aparece en el censo electoral como platero de sólo veintidós años y domicilio en el número seis de la calle del Castillo134. Como en tantos otros aspectos, también el panorama de la orfebrería cambió significativamente en la provincia de Cáceres tras la guerra civil de 1936-39; multitud de joyas atesoradas por las familias durante generaciones fueron vendidas para poder afrontar necesidades acuciantes como la compra de ropa o la mera alimentación, y algunos orives o familiares suyos fallecieron o tuvieron que emigrar durante la contienda o en la represión que vino a continuación en varios pueblos de la provincia. En la capital, el conflicto fue menos traumático, pero comprobamos que en los primeros años de la posguerra se renueva el repertorio de artífices y establecimientos dedicados a la fabricación y venta de joyas, a menudo muy mezclados ya con el negocio de la relojería; sabemos de oficiales que aprenden las dos ocupaciones y, por lo tanto, cada vez más las tiendas ofrecen a la clientela el típico aderezo cacereño al mismo tiempo que los relojes, tanto los de producción nacional como importados, y las joyas más sofisticadas y a la moda, pero más industriales, fabricadas por firmas nacionales o internacionales. En cuanto a la filigrana fabricada en Cáceres, la plata dorada e incluso el cobre, desplazan al oro a causa de la carestía del momento y del menor poder adquisitivo de las clientelas; ello hace que las joyas de este tipo se popularicen en el sentido de ser más asequibles, pero también su uso va siendo cada vez más reducido por considerarse pasadas de moda, limitándose cada vez más a las ocasiones festivas o rituales que se asocian con el uso de la indumentaria tradicional. En 1945 abre su negocio Alfonso Muñoz Acedo en el número tres de la ahora muy céntrica Avenida de España, en un local hoy ocupado por una sucursal bancaria en los bajos del edificio conocido como “El Requeté” por haber albergado un cuartel y hospital de este cuerpo durante la guerra civil; empieza en estos años una etapa en que el centro comercial y residencial de la ciudad va a ir desplazándose hacia el ensanche por esta avenida, con la apertura de numerosos negocios. Alfonso Muñoz había nacido en torno a 1882 y vivía en el número ocho del Paseo de Cánovas, tenía también sus orígenes en Ceclavín y estaba emparentado con la familia del orive Teodoro Corbacho Amores, pero lejos de continuar con la línea de una producción artesanal a pequeña escala y atada a las formas del pasado, el negocio que abrió en Cáceres sobrepasaba ampliamente la dimensión de los que se habían implantado hasta entonces. El 16 de octubre de 1945 obtuvo del Gobierno Civil la licencia que había pedido para abrir un negocio de joyería y platería135, una verdadera fábrica de joyería, que tenía un importante obrador en el que trabajaban varias mujeres haciendo filigrana y una moderna tienda en que se vendían además las piezas que Alfonso y su hijo Antonio encargaban a orives de Zarza la Mayor como Jacinto Viera Jiménez136. El negocio de Muñoz Acedo gozó de considerable éxito, 132 133 134 135 136

Testimonio de D. José Antonio Agúndez García, recogido de la propia Dña. Mercedes Guardado. ADPC. Censo electoral de 1965. Cáceres. Sigª: 5667. ADPC. Censo electoral de 1955. Cáceres. Sigª: 5655. AHMC. La solicitud la había presentado el 30 de agosto de 1945 (20/769: 79). Testimonios de D. Vicente Pozas Barco, D. Jesús Corbacho Castellano y Dña. Florentina Viera Castellano. 354


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II pese a los problemas iniciales con el propietario del local comercial, quien presentó denuncia contra su inquilino por los molestos olores que procedían de la fundición de los metales en el taller; los técnicos municipales que visitaron el negocio en junio de 1946 documentaron que se fundía oro y plata “sin finado ni empleo de ácidos”, atribuyendo los olores al quemado del carbón de brezo que el orive utilizaba en la fragua137. En 1955, el negocio y la residencia de Muñoz Acedo continuaban en el mismo lugar, y en él debían trabajar varias mujeres; probablemente dos de ellas son las hermanas Rosalía y Mercedes Camberos Vázquez, que eran solteras y vivían en las Viviendas Autoconstruidas, apareciendo en el Censo electoral de ese año con la profesión de “T.[aller] de filigranas”138. Una década después, al parecer, tras la jubilación de Alfonso, el negocio había pasado a manos de su hijo Antonio Muñoz Lozano de Sosa. Por esos mismos años, el 19 de enero de 1946, presenta también una solicitud de licencia de Fig. 129. Fachada de la platería de Rosado según el obras al Ayuntamiento de Cáceres Juan Rosado proyecto de reforma de 1946. González, para reformar un inmueble situado en la calle Donoso Cortés número 23 al objeto de convertirlo en un establecimiento de platería; el proyecto de obras iba firmado por el arquitecto Ángel González y consistía sobre todo en ampliar la entrada instalando un escaparate que ocupaba casi toda la fachada. Como sabemos, Juan Rosado había nacido en Ceclavín en el año 1909 y allí había aprendido y ejercido el oficio de la orfebrería hasta que decidió establecerse en la ciudad de Cáceres a mediados de la década de 1940; el 25 de abril de 1946, Rosado, que a la sazón vivía en la calle Torremochada, 7, presenta solicitud para abrir el negocio “de bisutería” en el local ya reformado, obteniéndola finalmente con fecha 17 de abril139. Ese es el inicio de otro de los negocios de platería más conocido de la ciudad, el cual todavía se mantiene activo en la actualidad; con el tiempo, la primera tienda de Donoso Cortés se trasladó a un área más céntrica, ubicándose en la calle Roso de Luna número 21, para, posteriormente, abrir otro negocio en el número 18 de la Avenida de España, que son los dos establecimientos que continúan activos, mientras el propio Rosado establecía su domicilio en el número doce de la Ronda del Carmen, donde vivía en 1965140. Otro conocido joyero de la capital, Rosendo Nevado Holgado (1931-2016), había nacido el 4 de agosto de 1931 en Sierra de Fuentes, en el seno de una familia humilde que se estableció en Cáceres hacia 1940 en busca de un mejor pasar; con sólo trece años entró como aprendiz en la joyería de Juan Corbacho de la calle Pintores, y hacia 1947 ya se había independizado especializándose en la relojería, que al principio ejercía de puerta en puerta, para enseguida abrir un primer establecimiento propio 137 138 139 140

AHMC. 20/769: 79. ADPC. Censo electoral de 1955. Sigª 5.655. AHMC. 20/770: 77. ADPC. Censo electoral de 1965. Sigª 5.667. 355


Juan Manuel Valadés Sierra en el número 92 de la calle Margallo. En 1955, aún soltero, residía en el hogar paterno del número tres de la calle Hornillo141; unos años después, el negocio de relojería se trasladó a la calle Moret número 8 y posteriormente a la calle Pintores, que por esos años aún seguía siendo el centro comercial por excelencia de la ciudad142; en esa época contaba con una furgoneta con la que se desplazaba a los pueblos para vender relojes y joyas, que los clientes podían pagar a plazos gracias a los cobradores y corresponsales con que contaba el negocio143. Con el tiempo, su establecimiento terminó marchándose hacia la zona de nueva construcción al final del Paseo de Cánovas, fijándose en la Plaza de los Caídos, donde continúa abierto gestionado por el hijo de Rosendo, José Félix Nevado del Campo, una vez que Rosendo falleció el 16 de julio de 2016. En torno a la década de 1960 debió llegar a Cáceres un grabador cordobés llamado Antonio Medina, que nunca abrió negocio propio ni trabajó con los talleres que existían en la ciudad, pero que hizo trabajos ocasionales de platería, sobre todo limpieza y compostura de piezas antiguas; en concreto, tuvo entre sus clientes a la Cofradía de la ermita de San Antonio de Padua, haciendo un excelente trabajo con el pequeño tesoro de este popular santo cacereño no sólo en el arreglo de piezas antiguas, sino también en la confección de los zapatitos de filigrana de plata del Niño Jesús de la talla titular de la ermita. Falleció en 2014 y sabemos que enseñó el oficio a su hijo, aunque éste no lo ejerce en la actualidad. Fig. 130. Rosendo Nevado, en una felicitación navideña de 1963

Con toda probabilidad, el último orive de Cáceres, propiamente dicho, maestro en el arte de la filigrana, es Lorenzo Llanos Bernal, natural de Torrejoncillo, hijo, nieto y bisnieto de orives originarios de Acehúche que pasaron a Torrejoncillo. Nacido en 1940, empezó muy joven a ejercer el oficio en su pueblo, pero en 1968 se instaló en Cáceres, donde ocupó uno de los locales municipales de la Plaza de San Jorge. Durante 38 años trabajó de cara al numeroso público que, procedente de toda España, visitaba su establecimiento; pero además, tanto Lorenzo como su padre han trabajado mucho para clientes de Madrid, como la bailarina Elvira Lucena, que era una gran enamorada de la joyería tradicional y reunió interesantes piezas de La Alberca, y que además colocó algunas de las joyas de Lorenzo Llanos en firmas internacionales como Dior o Pertegaz144. Uno de los grandes logros de este artífice torrejoncillano fue la 141 ADPC. Censo electoral de 1955. Sigª 5.655. 142 Muñoz, Miguel Ángel; “Rosendo, el lazarillo de Nevacam”, El Periódico Extremadura, Cáceres, 18 de octubre de 2009. http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/rosendo-lazarillo-nevacam_471353.html [Consultado el 29 de enero de 2015]. 143 Muñoz, Miguel Ángel; “Rosendo Nevado: el gran maestro relojero”, El Periódico Extremadura, Cáceres, 6 de enero de 2013. http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/rosendo-nevado-gran-maestrorelojero_703887.html [Consultado el 11 de agosto de 2016]. 144 Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 356


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II reparación de la mitra más lujosa de las que tiene San Fermín, el copatrón de Navarra, con sus ínfulas y báculo; al parecer, una joyería de Pamplona había tratado de encargar la restauración de las piezas a algún taller de platería en Córdoba, pero ninguno se había decidido a acometer el trabajo, de manera que desde la Escuela de Bellas Artes de la ciudad andaluza contactaron con Fig. 131. Lorenzo Llanos Bernal Lorenzo, quien finalmente se comprometió y estuvo casi tres años trabajando en estas fantásticas piezas realizadas en filigrana de plata que, procedentes de talleres cantoneses en China, fueron donadas en 1766 por Felipe Iriarte, un navarro residente en México (Miguéliz, 2007: 305-306). Lorenzo Llanos trabajó también para Pedro Pérez Enciso, el comerciante placentino que reunió dos grandes colecciones etnográficas adquiridas por el Estado y por la Diputación Provincial de Cáceres y que hoy día constituyen la base tanto de la Sección de Etnografía del Museo de Cáceres como del Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia. La mayor parte de los encargos realizados por Llanos para Pérez Enciso lo constituyen las joyas que adornan los trajes tradicionales que adquirió en localidades como Montehermoso, Malpartida de Plasencia o Torrejoncillo. Entre sus obras más conocidas, porque sale cada año en procesión, se encuentra la corona de filigrana de plata de la Virgen de la Alegría perteneciente a la Real Cofradía de la Soledad y Santo Entierro de Cáceres. Después de media vida en la plaza de San Jorge, Lorenzo echó el cierre a su negocio en el año 2008 y, aunque sigue trabajando por gusto en su casa, con él desaparece la filigrana artesana tradicional en la ciudad de Cáceres. Como hemos podido ver, a lo largo de los dos últimos siglos se produjo la aparición, auge y ocaso de la orfebrería de filigrana extremeña en la ciudad de Cáceres, cultivada y difundida en gran parte por orives portugueses o extremeños que aprendieron el oficio de ellos, sin que falten maestros venidos de otras áreas españolas, principalmente Salamanca y Andalucía. Hemos documentado un total de treinta y siete profesionales trabajando en distintos momentos entre los años 1800 y 1990; es muy probable que alguno haya quedado en el olvido, pero creemos que el panorama que ofrecemos retrata de manera bastante aproximada la realidad del oficio en la capital de la provincia, un panorama que contrasta por su pobreza con el que hemos visto en localidades mucho menores como Zarza la Mayor o Ceclavín, y por supuesto en relación con otras capitales relativamente próximas, como Salamanca o Córdoba. El cuadro cronológico que presentamos a continuación, en que se han señalado los períodos de actividad documentada de los orives, muestra además que hasta la mitad del siglo XIX no empieza a poder hablarse de una cierta recuperación de la orfebrería tras la crisis experimentada en las décadas anteriores que había llevado a la práctica desaparición de la profesión en la entonces villa de Cáceres.

357


Juan Manuel ValadĂŠs Sierra

358


Los orives. OrfebrerĂ­a de filigrana en la provincia de CĂĄceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

359


Juan Manuel Valadés Sierra

IX. Trujillo Al iniciarse el siglo XIX Trujillo era una población en claro estado de decadencia; los autores que se ocuparon de ella coinciden en señalar que la ocupación francesa de 1809 había causado grandes estragos en las principales edificaciones y en el caserío de la ciudad; así mismo indican la división existente entre la parte vieja de la localidad, llamada “la Villa”, que ocupa la zona más alta del enclave, amurallada y protegida por las ruinas del castillo que albergaba las parroquias de Santa María, Santiago, San Andrés y la Vera Cruz, y la parte más baja y amplia denominada “la Ciudad”, desarrollada en torno a la Plaza Mayor y a edificios singulares como la parroquia de San Martín, el Ayuntamiento o las casas del Marqués de la Conquista o del Duque de San Carlos (Madoz, 1849a: 169). Sin embargo, ya se ha llamado la atención sobre el hecho de que antes de la Guerra de la Independencia y la subsiguiente destrucción de numerosos edificios por las tropas francesas, ya se hallaba la ciudad en un importante estado de postración con un elevado número de casas derruidas; la visita hecha a la ciudad en febrero de 1791 para el Interrogatorio de la Real Audiencia se refiere a las ruinas del castillo y añade que Hay muchos otros edificios arruinados que se reconoce haver sido suntuosos y por sus ruinas se demuestra la decadencia de la ciudad, pues se asegura haver caídas mas de trescientas ochenta casas y mas de otras doscientas incorporadas en otras, y en barias parroquias y combentos, reconociéndose algunas portadas maníficas y paredes fuertes en algunos sitios que hoy son heredades y en otro tiempo barrios habitados (Barrientos y Rodríguez, 1996a: 822).

Y es que la ciudad había vivido un considerable letargo constructivo desde los inicios del siglo XVII, lo que, unido a la falta de conservación y abandono de numerosos edificios durante ese siglo y el siguiente había determinado un paulatino proceso de ruina que iba a culminar en el siglo XIX y al que la ciudad no pudo hacer frente de modo efectivo (Pizarro, 1987: 159). Parece cierto, en todo caso, que la ocupación francesa durante tres meses del año 1809 supuso, además de la pérdida de numerosos edificios, la retracción de la población trujillana, que se vio mermada al menos en una cuarta o incluso una tercera parte (Pizarro, 1981: 54). Es fácil intuir el impacto que esa destrucción de palacios, conventos y hogares tuvo sobre la vida económica y social de la ciudad, que experimentó un retroceso de varias décadas perdiendo una gran parte de su anterior dinamismo, algo que tuvo que afectar principalmente a oficios artesanos directamente dependientes de la clientela eclesiástica y nobiliaria, entre los que se cuenta obviamente la platería. En cuanto al comercio, tanto las Memorias políticas y económicas de Larruga como la visita de la Real Audiencia señalan que la ciudad celebraba mercado todos los jueves, abierto para vecinos y forasteros, en que se vendían granos, fruta, legumbres, pescado seco y tejidos bastos; además de ello, había una feria de ganado que comenzaba el 22 de mayo y duraba hasta primeros de junio, y otra por la fiesta del apóstol Santiago que estaba en trance de desaparición. De ellas, la más importante era la de mayo, a la que acudían comerciantes de Córdoba, Don Benito, Cáceres, Badajoz, Toledo, Miajadas, Valencia, Sevilla, Pastrana, Fuentelaencina, Madrid o Granada, que trataban sobre todo con telas, paños y sedas, alfombras, mercería y otros complementos del vestido, pero no se menciona en ningún caso el concurso de plateros locales o forasteros (Barrientos y Rodríguez, 1996a: 825 y Larruga, 1796: 251). Pese a la pérdida de pulso que la ciudad había experimentado durante el siglo XVIII, el hecho de encontrarse en el curso del camino real a Lisboa supuso siempre una buena y fácil comunicación con otros puntos de la geografía regional y nacional desde donde llegaban géneros, personas e ideas que 360


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 132. Trujillo. Plaza Mayor hacia 1960.

contribuyeron a mantener una cierta actividad en sectores intelectuales y profesionales. Al iniciarse el siglo XIX el camino real se encontraba en buen estado de uso y conservación, si bien entrañaba un cierto riesgo la etapa que había entre Trujillo y Jaraicejo, por lo agreste de algunos pasos y por los frecuentes asaltos de bandoleros (Barrientos y Rodríguez, 1996a: 825). En todo caso, esta vía de comunicación, así como la proximidad a la sede episcopal placentina de la que depende Trujillo, contribuyen a explicar, al menos en parte, la existencia de una Sociedad Económica de Amigos del País que no vamos a encontrar en otras poblaciones importantes, como Cáceres, pero que en Trujillo floreció desde 1787 y se mantuvo, con sus altibajos, al menos hasta 1802 (Demerson, 1972: 587-595). Si nos referimos a la platería, la ciudad de Trujillo era una de las pocas poblaciones de la provincia que tenía, en efecto, una importante tradición en el trabajo del oro y la plata; el esplendor que la ciudad había experimentado desde los inicios de la colonización de la América española, allá por el siglo XVI, había propiciado la sucesión de diferentes maestros trujillanos a lo largo de los tiempos. Las grandes fortunas amasadas en el Nuevo Mundo por algunos de los conquistadores y encomenderos repercutieron en la vida de Trujillo reflejándose en la arquitectura palaciega y en las vajillas y joyas atesoradas por ellos y sus familias. Sin embargo, las sucesivas crisis que sufrió la ciudad a lo largo del siglo XVIII, originadas por causas naturales, como las plagas de langosta o el terremoto de Lisboa de 1755, o por la paulatina desaparición del estamento aristocrático del vecindario trujillano fue determinando el lento pero imparable declive de la platería local, en la que poco a poco se ve cómo van desapareciendo los maestros, cuyos trabajos son suplidos por la clientela eclesiástica con encargos a orfebres cordobeses que los venderán no sólo a través de su presencia en las ferias anuales, sino incluso estableciéndose en Trujillo al menos temporalmente (Sanz y Orellana-Pizarro, 2003: 526-527). 361


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 133. Trujillo. Palacio de los Marqueses de la Conquista.

Pese a esa decadencia, todavía en 1745 la ciudad de Trujillo seguía nombrando contraste para el oficio de la platería; en ese año Antonio Rubio era contraste de los pesos y pesas de plata y de oro, quien, como ya vimos anteriormente, en el mismo año tuvo que valorar la restauración de las andas de plata del Santísimo de la Catedral de Plasencia que había realizado un maestro de Béjar, y probablemente es el mismo Antonio “El Platero” que se menciona en un vecindario de Trujillo del mismo año, residente en la calle Carnicería (García Mogollón, 1987: 1.057). También en 1745 se menciona como contraste de Trujillo a Manuel Arroyo, que vivía en la plazuela del Azobejo, y sabemos que seguía en activo y era vecino de Trujillo en 1791, pues en ese año compuso la cruz procesional de la iglesia de Benquerencia, no lejos de la ciudad (García Mogollón, 1987: 825). El mismo Manuel Arroyo se asociaba en 1790 con otro platero trujillano, Juan de Soto, para ejecutar en plata un par de ciriales grandes y un incensario por encargo de la parroquia de Santa María la Mayor (Sanz y Orellana-Pizarro, 2003: 524). Creemos probable que Manuel Arroyo y Antonio Rubio sean los “dos plateros, y gana cada uno al día seis reales” que se mencionan en las Respuestas Generales que dio la ciudad de Trujillo para el Catastro del Marqués de la Ensenada en el año 1754145. En todo caso, parece claro que ya en la mitad del siglo XVIII el que en otros tiempos debió ser un gremio importante en la ciudad desde dos siglos antes se encontraba reducido a una mínima expresión únicamente con dos maestros en activo; del mismo modo, la escasa ganancia de estos plateros, que aparentemente percibían la mitad de ingresos que los que ejercían en Plasencia en esas mismas fechas, nos está hablando del escaso tono que el oficio conservaba en la ciudad de Trujillo. 145 Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada. Trujillo (1754). Consultado en pares.mcu. es/Catastro/, AGS_CE_RG_L151_053.jpg el 17 de septiembre de 2015. 362


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Otras fuentes, como las Memorias políticas y económicas de Eugenio Larruga, correspondientes ya a las postrimerías del siglo XVIII, señalan que no existía ningún mercader de plata y oro en Trujillo ni en su partido judicial (1797: 236), como tampoco menciona plateros ni negocios de platería la visita a la ciudad hecha para el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura. Sin embargo, ya hemos señalado que en realidad, en esos mismos años finales de la centuria continuaba en ejercicio el platero Manuel Arroyo, avencidado en Trujillo, como también trabajaba Juan de Soto, a quien Sanz y Orellana-Pizarro atribuyen un probable origen cordobés (2003: 527), del mismo modo que años más tarde se documentará la posible presencia de otros plateros cordobeses trabajando circunstancialmente en Trujillo. En efecto, sabemos que en las primeras décadas del siglo XIX, plateros cordobeses trabajan para parroquias trujillanas; en 1819 Bernabé Notario vende a la parroquia de Santa María, en la citada feria de junio, un copón, dos vinajeras y una custodia por 4.897 reales; así mismo, se documenta también la compra de piezas a Sebastián Sánchez de la Cruz, que también aparece definido como cordobés, y años después se menciona al platero José Rimenzo en el libro de cuentas de la parroquia de Santa María la Mayor entre los años 1823 y 1868, aunque de este último no se menciona origen (Sanz y Orellana-Pizarro, 2003: 526). Salvo que hemos constatado la residencia de Bernabé Notario en Cáceres en el año 1823, pensamos que estos plateros no debieron residir en Trujillo, al menos no de manera continuada, puesto que la documentación consultada muestra la absoluta ausencia de orífices en la ciudad durante la mayor parte del siglo XIX. El Diccionario de Madoz menciona una platería en Trujillo que debía estar funcionando (Madoz, 1849a: 170), sin embargo, tuvo que ser efímera, pues hemos podido consultar los Padrones de Vecinos de la localidad correspondientes a los años 1816, 1824, 1838-40, 1860, 1863, 1870 y 1899, y no hemos localizado ningún platero, joyero u orífice residente en Trujillo; de la misma manera, el Subsidio Industrial y de Comercio de 1856 tampoco recoge la presencia de plateros, al igual que las Matrículas de Contribución Industrial de los años 1874-75 y 1890-91. Ciertamente la ausencia de plateros se ve acompañada también de la carencia de relojeros al menos hasta 1890, si bien a partir de ese año comprobamos cómo algún relojero cacereño se establece en Trujillo, pero los conocemos por no trabajar la platería. Hasta 1893 no podemos documentar con certeza la residencia de posibles orives en Trujillo, nos referimos a Manuel Molano Bello y a Antonio Sáenz Pizarro, que en el citado año aparecen como socios de un negocio de bisutería que se hallaba radicado en la calle Tiendas146. No podemos asegurar que trabajasen la orfebrería de filigrana, más bien parece que realizaban joyas de escaso valor, tal vez de hilo de cobre; aparecen todavía en padrones industriales posteriores, en los que se menciona que Manuel Molano residía en la calle Zurradores pese a que el domicilio del negocio se mantenía en la calle Tiendas147. En el momento del cambio de siglo ya sólo se menciona a Antonio Sáenz Pizarro con su comercio de bisutería de la calle Tiendas148, pero a partir de ese año solamente aparecerá como venta de quincallería, por lo que dejamos de considerarlo como posible orífice. De todos modos, en 1897 ya podemos mencionar la presencia de un orive que nos es conocido, y que parece se había establecido en Trujillo desde el año 1892; se trata de Nicomedes Viera Módenes, que había nacido en el Casar de Cáceres el 15 de septiembre de 1866. Era hijo de Juan Viera Alejo y de Isabel Módenes Herrero, por lo tanto descendiente de dos de las principales estirpes de orives de 146 147 148

AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1893-94. Sigª: Leg. 988: 2. AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1898-1899. Sigª: Leg. 1.385: 1. AHMT. Padrón Industrial. Año 1899-1900. Sigª: Leg. 1385: 1. 363


Juan Manuel Valadés Sierra Zarza la Mayor, con origen portugués en el caso de la familia Viera, a la que nos hemos referido ya en diferentes ocasiones149. En el citado año de 1897, Nicomedes Viera manifestaba llevar cinco años como residente en Trujillo y vivía en el número cinco de la calle San Miguel, casado con Paula Campos Gutiérrez, natural de Calzadilla y tenían una hija llamada Virgilia Viera Campos150. Sabemos que Virgilia había nacido en Calzadilla el 26 de junio de 1892151, y que, andando el tiempo, profesaría como religiosa en el convento trujillano de las monjas jerónimas, apareciendo en tal condición como residente en el número diez de la calle Alhamar en el censo electoral del año 1955152. Volviendo al orive Nicomedes Viera, en 1893 es catalogado como “esmaltador y engastador de piedras falsas” en la clasificación de la contribución industrial, con tienda en la calle de San Miguel153. Con esta misma categoría y domicilio aparece siempre en la documentación consultada al menos hasta el año 1902; pero a partir de 1905 cambia su clasificación en la Matrícula de la Contribución Industrial, comenzando a figurar como comerciante de quincalla y con residencia en el número siete de la calle Nueva154, lo que se mantendrá hasta el año 1909. A partir de ahí, Nicomedes sigue figurando en la documentación municipal hasta por lo menos el año 1923, viudo a sus 58 años de edad; en ese año figura como “industrial”155, tras haber sido referenciado como “platero” en los años 1911y 1915156, siempre como residente en la calle Nueva. No obstante, al no ser mencionado en el censo electoral del año 1932 deducimos que para esa fecha ya había fallecido. Como ya venimos señalando, en las primeras décadas del siglo XX se comprueba cómo en las principales ciudades comienzan a ser indistinguibles los negocios de joyería y relojería, en los cuales la mayor parte de las veces no se fabricaban alhajas, sino que se comerciaba con las adquiridas a talleres y plateros de Madrid, Córdoba o Salamanca. En Trujillo encontramos un caso de lo que venimos hablando con Antonio Santaolaria Polo, relojero que había nacido en Cáceres el 16 de octubre de 1867 y que residía en Trujillo desde 1885, al igual que su hermano Eladio, también de oficio relojero157. Sabemos que ambos eran hijos de Francisco Santaolaria Martín, un profesor de Bachillerato natural de Segorbe (Castellón) afincado en la capital de la provincia158. Desde el año 1893 y hasta 1911 constatamos el alta en la contribución industrial de Antonio Santaolaria como relojero con comercio en la calle Tiendas159, pero en la documentación fiscal de 1914 ya figura como platero160, y posteriormente lo encontramos como dado de alta en “venta de joyas de oro y 149 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Casar de Cáceres. Libro de Bautizados nº 24. Fol. 280v. 150 AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1897. Sigª: Leg. 988: 2. 151 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de la Consolación en Calzadilla. Libro de Bautizados nº 9. Fol. 432v. Partida 24. 152 ADPC. Censo electoral de 1955. Trujillo. Sigª 5.657. 153 AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1893-94. Sigª: Leg. 988: 2. 154 AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1905. Sigª: Leg. 1385: 1. 155 AHMT. Padrón Municipal de Vecinos. Año 1923. Sigª: Leg. 1.425. 156 ADPC. Rectificaciones del censo electoral de 1911 y 1915. Trujillo. Sig.: 5618 y 5626. 157 AHMT. Padrón de Vecinos año de 1897. Sigª: Leg. 1.034: 1. 158 AHMC. Padrón de Vecinos de 1887-88. Sigª: 19/565. 159 AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1893-94 y Padrón Industrial. Año 1911. Sigª: Leg. 988:2 y 1.385: 1. 160 AHMT. Matrícula de la Contribución Industrial. Año 1914. Sigª: Leg. 1.385: 1. 364


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 134. Trujillo. El Ayuntamiento, hacia 1910 / 1920.

plata”, perdiendo las referencias de su presencia a partir de 1923. En todo caso, reiteramos que todo indica que Santaolaria tendría un comercio en que vendería relojes y joyas fabricadas por terceros, sin que tengamos motivo para considerarle como orive fabricante. Tras las últimas referencias de Nicomedes Viera y de Antonio Santaolaria, en 1923, la documentación consultada guarda silencio sobre otros orives o plateros en Trujillo. En el año 1932 constatamos la presencia de Joaquín Cruz Carrasco, que figura como industrial de 47 años con domicilio en el número catorce de la calle García de Paredes; sin embargo, en el censo de 1945 se recoge su referencia como platero, ya con sesenta años y en el mismo domicilio161. Al finalizar la guerra civil, se instala en Trujillo el orfebre Hipólito Chanquet Soria (1885-1960), acompañado de su esposa e hijos, procedente de Peraleda de la Mata, de donde era natural la esposa de Hipólito y donde el matrimonio se había asentado desde su casamiento en 1910. Corría el año 1939 cuando la familia se afincaba en la calle García de Paredes, junto al antiguo monasterio agustino popularmente conocido como “La Abadía”, donde adquirió una vivienda de grandes dimensiones; la elección de su destino no fue casual, pues la esposa de Hipólito, Vicenciana Fernández Barquero, tenía conocidos en la ciudad por causa del comercio de las joyas a que se dedicaba, ya que era ella sobre todo quien se dedicaba a la comercialización de las alhajas que hacía su marido, casa por casa, además, el matrimonio era consciente del vacío que había en Trujillo en aquellos momentos en el campo de la orfebrería, sólo representada por Joaquín Cruz Carrasco. 161

ADPC. Censo electoral de 1945. Trujillo. Sig.: 5647. 365


Juan Manuel Valadés Sierra Al parecer, el matrimonio Chanquet Fernández tuvo dieciséis hijos, de los cuales sólo sobrevivieron seis; al menos tres de ellos aprendieron el oficio de su padre y de su abuelo, Gabriel, Agustín y Lorenzo. Hipólito Chanquet tuvo un próspero taller en Trujillo, en el que además de sus hijos tuvo siempre varios obreros, dando empleo hasta a dieciséis personas; entre estos aprendices y oficiales destaca Antonio Bravo Fernández, a quien nos referiremos más adelante; otro de los oficiales, que trabajó en el taller de Chanquet durante varias décadas, fue el también trujillano Antonio Díaz Vizcaíno, nacido hacia 1932 y que entró a trabajar en el taller a sus dieciséis años a las órdenes del maestro Hipólito Chanquet, formándose al mismo tiempo que sus hijos y permaneciendo con la familia al menos hasta 1979162, ya al servicio del hijo, Lorenzo Chanquet. En cuanto al resto de los numerosos oficiales, sus nombres se pierden en la memoria de la familia, que sólo ha conservado sus nombres de pila; Gabriel, Pepe, Agustín y alguno más163. Hipólito Chanquet trabajó en Trujillo durante casi veinte años, falleciendo el 26 de abril de 1960164, pero para entonces ya tenía asegurada la sucesión en el negocio en las personas de sus hijos. De ellos, sabemos que Agustín Chanquet Fernández también aprendió y ejerció como platero, pero se estableció en Córdoba, donde tres de sus hijos, llamados Hipólito, José y Agustín, continuaron con el oficio, y hoy sigue funcionando la platería de José Chanquet en la ciudad de los califas. Gabriel siguió también trabajando como orfebre, pero se marchó a Madrid; en cuanto a Lorenzo Chanquet Fernández, contrajo matrimonio con María de los Ángeles Hernández San José el 19 de abril de 1951, natural de Alcuéscar, aunque afincada en Valdefuentes; pasó a vivir en el número cinco de la calle de San Francisco y enseñó el oficio a sus hijos, Lorenzo, Vicente, Ángel y Benjamín, incluidas las mujeres, Inmaculada y María José, llamándose la firma en aquellos momentos Lorenzo Chanquet e hijos. Lorenzo Chanquet Fernández (1923-1993) había nacido en Peraleda de la Mata en el año 1923, y cuando su padre se estableció en Trujillo ya era un buen orfebre, trabajando junto con sus hermanos en el taller familiar (Herranz, 1985: 30); mientras su padre y sus hermanos se dedicaban a la producción de las piezas de oro y plata, Lorenzo alternaba el trabajo en el taller con las salidas para vender el género, recorriendo los pueblos de la provincia. Al fallecer su padre en 1960, Lorenzo Chanquet se estableció por su cuenta como maestro orfebre en el domicilio familiar del número cinco de la calle San Francisco, al principio con sus hermanos y después en solitario, pero a medida que sus hijos fueron creciendo se incorporaron al taller; de los hijos, Lorenzo falleció muy joven, en 1974, en un trágico accidente, y las hijas, Inmaculada y María José abandonaron el oficio para casarse, como ya hemos visto que solían hacer las mujeres orfebres, así que quedaron Vicente, Ángel y Benjamín. Con la ayuda de sus hijos, Lorenzo fue un gran orive con una excelente formación, siendo distinguido en el año 1974 con su inclusión en el Cuadro de Honor de Artesanos Ejemplares, la máxima distinción que otorgaba en aquellos momentos la Jefatura Nacional de la Obra Sindical de Artesanía a un artesano por su trabajo y su constancia en el mismo (Pelta, 2016: 8), y durante décadas el Ayuntamiento trujillano acostumbraba a regalar un aderezo fabricado por Lorenzo Chanquet y sus hijos a las visitantes ilustres, como la Reina Sofía, la princesa Grace 162 Véase Moreno, Mª del Carmen: “Una familia de orfebres, los Chanquet”, Diario Hoy, 4 de septiembre de 1979, pág. 23. 163 Testimonio de D. Vicente Chanquet Hernández. 164 Registro Civil de Truijillo. Tomo 80. Pág. 48. Nº 164. Debemos la referencia a la amabilidad de D. Vicente Chanquet Hernández. 366


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II de Mónaco, la ministra Soledad Becerril, las esposas de los presidentes Suárez y Calvo Sotelo, y otras. Hacia 1976 recibió un encargo inusual que para él fue motivo de orgullo, pues tuvo que limpiar y arreglar la corona de la Virgen de la Victoria, patrona de Trujillo; se trata de una pieza que había sido confeccionada en Madrid, por talleres Granda, en los años cincuenta del siglo pasado, ornamentada con esmeraldas, rubíes, diamantes rosas, topacios, aguamarinas, rosas de Francia y zafiros; Lorenzo Chanquet tuvo en su taller la valiosa corona durante el breve espacio de tiempo que fue preciso, con una pareja de guardias civiles custodiando la joya. En el año 1980 seguía en activo y así aparece referenciado como uno de los únicos cuatro orives en ejercicio de la provincia (Velasco, 1980: 199), por entonces seguía teniendo el taller en la calle San Francisco, pero éste había ido perdiendo operarios poco a poco; a prinFig. 135. Lorenzo Chanquet Fernández trabajando cipios de esa década, ya sólo trabajaban con en su taller a finales de la década de 1970. Lorenzo sus hijos Ángel, Benjamín y Vicente, más otro empleado que vivía en Huerta de Ánimas. El negocio había ido bajando, a consecuencia de la fuerte y desigual competencia de los talleres cordobeses y salmantinos que habían incorporado la nueva técnica de la microfusión, pero Lorenzo trabajaba principalmente para grandes y lujosas joyerías de Córdoba, Salamanca y Madrid, e incluso para clientes de México y Alemania, el propio diseñador Manuel Pertegaz le estuvo encargando botonaduras y aderezos (Ramos, 2016: 20); entre los clientes ilustres del taller de Chanquet se cuenta el artista alemán Wolf Vostell, que a mediados de la década de 1980 se interesó mucho por la filigrana, técnica que quiso incorporar a su creación artística, encargando varios trabajos al taller: A Vostell le entraron ganas de crear joyas de filigranas y diseñó las primeras: unos pendientes y un colgante que representaban el perfil de un rostro de mujer […] Finalmente, por nuestra amiga Teresa Sancho nos enteramos de que en su pueblo, Trujillo, había una familia de oribes aún en activo: los Chanquet, y allá nos dirigimos con el diseño. Eran unos chicos jóvenes que nos entendieron de maravilla y se pusieron de inmediato a su realización. Como Vostell quiso, utilizaron un hilo muy fino, resultando, aunque grandes, poco pesados. Desde ese día fueron estas las joyas por mí preferidas para lucirlas en los acontecimientos más importantes. A estos siguieron, también para mí, un brazalete, un adorno para el dorso de la mano y un colgante mayor que el primero […] Al ver Vostell la expectación que produjeron en nuestros conocidos, continuó realizando algunos más, que adquirieron las mujeres de nuestros coleccionistas (Guardado, 2011: 495-496).

Se conocen varias joyas de las que confeccionaron los Chanquet, y en particular Vicente, a raíz de estos encargos, algunas de ellas pertenecientes a la serie de “Majas” de Vostell, en las que también engarzaba rubíes (Flores, 2010: 52) y nosotros hemos podido localizar un croquis autógrafo y fechado de Vostell entre los apuntes del libro de orive que conserva Vicente Chanquet en su taller, en el que vemos 367


Juan Manuel Valadés Sierra un sencillo pendiente de aro en el que el motivo central es la firma del artista, si bien al parecer ese diseño nunca llegó a plasmarse en metal. Con todo, el declive de la demanda de la filigrana artesanal llevó a Chanquet a optar por marchar y establecerse más cerca de su clientela, en la capital de España con su esposa e hijos, abandonando la ciudad de Trujillo en el otoño de 1986, después de cuarenta y siete años de estancia de la familia Chanquet. En el año 1950 tenemos constancia de la apertura en Trujillo de una sucursal de la joyería que tenía en Cáceres Juan Corbacho Pozas; como sabemos, Corbacho era natural de Ceclavín, donde nació en 1884, y desde 1923 estaba ya afincado en Cáceres, donde funcionaba su joyería de la calle Paneras Bajas. El 21 de julio de 1950 presentaba una solicitud ante el Ayuntamiento de Trujillo para que le concediese la apertura de un establecimiento de joyería en el número cinco de Fig. 136. Pendientes diseñados por Wolf la calle de las Cuatro Esquinas165, cuyo nombre oficial Vostell, de la serie “Majas”. era ya por aquella época Clodoaldo Naranjo; tres días más tarde recibía el permiso municipal para la apertura de la tienda, sucursal de la que tenía en Cáceres. Realmente Corbacho no se desplazó a Trujillo, sino que fue su hijo, Teodoro Corbacho Lucas (1921-2008), quien se hizo cargo del nuevo negocio, afincándose en Trujillo y permaneciendo ya en la ciudad el resto de su vida; la platería de Corbacho estuvo funcionando en el mismo lugar hasta el año 1953, ya que en marzo de ese año, el concejo trujillano impuso a Corbacho una tasa de 573,60 pesetas en concepto de licencia de nueva apertura para el establecimiento que la firma había abierto en la calle Tiendas166, en cuyo número 26 continúa activo todavía hoy. Lo curioso es que el empresario había entendido que no debía pagar la tasa por tratarse simplemente de un traslado del negocio que ya tenía abierto en la calle Clodoaldo Naranjo, pero el ayuntamiento lo consideró como nueva apertura en Fig. 137. Croquis autógrafo de Vostell para su acuerdo de 21 de marzo de 1953. Conviene señalar, la confección de unos pendientes de filigrano obstante, que en el establecimiento gestionado por na, 1986. Teodoro Corbacho no se vendían joyas de producción propia, sino piezas fabricadas en Córdoba y, sobre todo y principalmente, en Madrid. El negocio permaneció activo durante bastantes años, incorporando también a su actividad una amplia oferta de óptica, 165 166

AHMT. Joyería. Sigª: 19-5-1775-79. AHMT. Joyería. Sigª: 20-3-1804-1. 368


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II hasta que finalmente cerró la platería por jubilación de Teodoro Corbacho en el año 2000167. La continuidad del negocio fue garantizada por el hijo de Teodoro, Jesús Manuel Corbacho Tercero, quien hoy día ya sólo trabaja el sector de la óptica en su establecimiento de la Avenida Ramón y Cajal. El censo electoral de 1955 recoge la presencia de otros dos orives en Trujillo, el mayor de ellos es Agustín Chamorro Fernández, que probablemente era nacido en Trujillo en torno a 1920 y vivía en aquel momento en el número cinco de la calle José Antonio; creemos que debió aprender el oficio con Hipólito Chanquet y ser uno de los muchos oficiales que trabajó con él. Del que sabemos con seguridad que aprendió de ese mismo maestro es del otro orive referenciado en dicho censo, el ya mencionado Antonio Bravo Fernández (1933-2015), que en ese momento aparecía como residente en el número siete de la calle Fig. 138. Teodoro Corbacho Lucas en una imagen General Franco y manifestaba ser de 22 años promocional del negocio de su padre, entre 1932 y de edad, de manera que tuvo que nacer en tor1935. no a 1933; sabemos que aprendió el oficio de manos de Hipólito Chanquet Soria (Bravo, 2005: 113) junto a otros cuatro aprendices de los que lamentablemente desconocemos sus identidades; ejerció como orfebre durante unos años, pero sabemos que en 1965 lo había dejado para trabajar en la banca, residiendo en aquel momento en el número nueve de la calle Calvo Sotelo168. No obstante, parece que en la década de 1980, tras la marcha de Lorenzo Chanquet a Madrid, seguía trabajando, incorporando la microfusión a su labor. Sabemos que falleció en abril de 2015, y llegó a publicar dos trabajos en que explicaba la metodología del dorado al fuego y otras cuestiones técnicas que en su día había aprendido de su maestro. Pero la orfebrería no se acabó en Trujillo con la desaparición de Antonio Bravo, pues en el mismo año del fallecimiento de éste, se produjo el regreso a la ciudad de quien encarna la última generación de los Chanquet, hasta el momento, Vicente Chanquet Hernández. Hijo de Lorenzo Chanquet, nació en Trujillo el 6 de enero de 1962 y aprendió el oficio de manos de su padre, comenzando como cualquier aprendiz por las tareas más pesadas y de menor responsabilidad: Entré [en el taller] sobre los quince, y le dije a mi padre, papa, yo ya no quiero estudiar, acabé octavo y yo quiero ser orfebre, y me dijo hale, empieza a hacer los recados y a barrer el taller, ahí empieza ya la vida del oficio169. 167 168 169

Testimonio de D. Jesús Manuel Corbacho Tercero. ADPC. Censo electoral de 1965. Trujillo. Sigª: 5671. Testimonio de D. Vicente Chanquet Hernández. 369


Juan Manuel Valadés Sierra Cuando sus padres marcharon a Madrid, Vicente ya trabajaba en el taller paterno y frecuentaba la cercana localidad de Torrecillas de la Tiesa, de donde era la que posteriormente se convertiría en su primera esposa; así pues, a los dos años de residir en Madrid, Vicente aprovechó la primera ocasión que tuvo de volver a Extremadura. En Torrecillas de la Tiesa se ofrecieron unos cursos de formación profesional en una Escuela Taller municipal, y Vicente Fig. 139. Vicente Chanquet Hernández en su establecimiento de Trujillo recibió el ofrecimiento de impartir la enseñanza de la especialidad de orfebrería de filigrana, mientras su hermano Benjamín hacía lo mismo en otro curso similar que se había organizado en Mérida, permaneciendo ya los dos en Extremadura. En Torrecillas de la Tiesa estuvo Vicente durante diecinueve años sin dejar de trabajar la orfebrería, desde allí fundía y preparaba género que posteriormente enviaba a su padre en Madrid, donde éste y su hermano Ángel lo remataban y lo mandaban a joyerías de Salamanca, a las que lo vendían al por mayor. Cuando su padre falleció en 1993 Vicente siguió colaborando con sus hermanos, pero la demanda era ya muy baja y debía alternar el trabajo del oro y la plata con su otra gran pasión, la música, ganándose la vida en las ferias de las poblaciones con una orquesta. La vida llevó a Vicente a moverse de nuevo, en esta ocasión a Hervás, donde estuvo afincado por espacio de doce años, llegando a abrir un negocio de joyería, pero trabajando con muchas dificultades y debiendo alternarlo con otras tareas de todo tipo. A partir de enero de 2015, sin embargo, la existencia de Vicente Chanquet va a dar un vuelco con la convocatoria del XVI Concurso de Artesanía de la Junta de Extremadura. En aquellos momentos, Vicente residía en Hervás y se daba cuenta de que necesitaba dar un nuevo rumbo a su trabajo como orfebre; pensando en presentarse al concurso no acababa de decidirse por la obra que presentaría, pero el recuerdo de su abuelo Hipólito vino en su ayuda: Bueno, pues yo tengo el pendiente de mi abuelo, original, del abuelo Hipólito, de 1903, y estaba con la mente en blanco que no sabía qué pieza hacer para el concurso del año pasado de la Junta, que es cada dos años, ¿qué hago? Bueno, pues le enseñé el pendiente de mi abuelo a una pareja, ya se fue, nos despedimos, nos damos la mano, “muchas gracias por las explicaciones”, y lo voy a poner con el alfiler en el expositor y se me cae, y en ese momento digo “anda abuelo, me has mandado una señal, me la voy a jugar, va por ti”. Como te cuento, tuve que hacer todo lo que nos pedía la Junta, las medidas, título de la obra, artesano, y demás170. 170 Ídem. 370


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En efecto, un pendiente de reloj de plata en su color fabricado por Hipólito Chanquet en 1903 fue la inspiración para la obra que Vicente presentó al concurso, titulada “Pendientes de reloj o de Reina”, y resultó que fue distinguido con el Primer Accésit en la especialidad de Artesanía Artística. Junto a esa distinción, por la misma época estaba Vicente pendiente de una ayuda pública solicitada por haber dado de alta, tras años de inactividad, Fig. 140. Trujillo. Establecimiento de Artesanía Chanquet. su negocio de platería. El 29 de abril de 2015, precisamente en Trujillo, se entregaban los premios de artesanía y Vicente tuvo ocasión de hablar informalmente con el alcalde de Trujillo, quien se ofreció a darle las facilidades necesarias para la reapertura del negocio, de la joyería Chanquet, casi treinta años después de su cierre. La ocasión era excelente, pues en ese momento no existía ningún orfebre fabricante y componedor en la ciudad, y se daban las condiciones idóneas. Así pues, y tras superar no pocas dificultades, en octubre de 2015 abría por fin el establecimiento de Artesanía Chanquet en el número diez de la calle Hernando Pizarro. Desde los primeros momentos el negocio de Chanquet ha tenido buena acogida en la localidad, recibiendo encargos importantes por parte de parroquias trujillanas: primero una corona de filigrana para el niño Jesús del nacimiento de la iglesia de San Francisco, poco después la reparación de uno de los varales del palio de la misma iglesia y en seguida el arreglo de las potencias de la corona de la Virgen de la Soledad, pero lo que realmente ha supuesto para Chanquet el espaldarazo definitivo para su regreso a Trujillo, y su mayor satisfacción personal, ha sido la limpieza, ajuste y pulimento de la corona de la Virgen de la Victoria, patrona de Trujillo. En ella ya había puesto las manos su padre, cuarenta años atrás, y para él ha sido algo con un gran valor simbólico el haber podido hacer desinteresadamente ese trabajo. A partir de esos primeros encargos, numerosos particulares se dirigen a Chanquet para que confeccione o componga todo tipo de joyas, y en el mismo establecimiento pueden adquirirse otras piezas de artesanía extremeña de diferentes tipos, cedidas por sus hermanos Ángel y Benjamín. Con la presencia, de nuevo en Trujillo, de Vicente Chanquet se cierra el capítulo dedicado a esta ciudad, donde la crisis que afectó al arte de la orfebrería durante el siglo XIX se dejó notar, si bien el siglo siguiente trajo una tímida recuperación, como se expresa en la tabla que incluimos a continuación.

371


Juan Manuel ValadĂŠs Sierra

372


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

X. Acehúche A principios del siglo XIX Acehúche tenía entre doscientos diez y doscientos treinta vecinos, es decir en torno a los mil habitantes que vivían sobre todo de la agricultura; era una villa de realengo que pertenecía al partido judicial de Alcántara y tenía una complicada comunicación con la cercana Garrovillas, pues el camino se hallaba intransitable y la carencia de puente sobre el Tajo obligaba a utilizar una barca municipal para cruzarlo. En aquellos momentos no se celebraba feria ni mercado, y el comercio brillaba por su ausencia en la localidad; no se menciona que hubiese arrieros o trajinantes como los había en Ceclavín o Zarza la Mayor, por lo que suponemos que el contrabando no era especialmente significativo en la villa. Unos telares manejados por apenas seis tejedores de lienzo y estopa y una tenería eran las únicas actividades fabriles que se llevaban a cabo; si la comunicación era difícil con Garrovillas, más sencilla era con las cercanas Ceclavín, con la que se comunicaba por el puente de la rivera Fresnedosa, y Portezuelo, siendo estas tres las poblaciones con que existía más relación. El zumaque que se recolectaba en el término municipal se vendía sobre todo a los curtidores de Garrovillas y Portezuelo, y la lana basta de su cabaña ovina tenía salida en los telares de Torrejoncillo (Rodríguez y Barrientos, 1993: 77-101). Medio siglo después, las cosas no eran muy diferentes en la población, donde apenas se había registrado un leve crecimiento demográfico, alcanzándose los 240 vecinos, la comunicación con Garrovillas seguía realizándose a través de la barca del río Tajo y continuaba la atonía económica y comercial de la villa (Madoz, 1845: 68). En todo este tiempo no se conoce la presencia de ningún platero u orive en la población, confirmando lo que ya se apunta desde mediados del siglo XVIII, puesto que la respuesta al Catastro del Marqués de la Ensenada tampoco menciona ningún orfebre y, de hecho, muestra un panorama muy pobre de las ocupaciones artesanas en la localidad. Tampoco el Anuario del Comercio y la Industria de Bailly-Ballière de 1879 menciona ningún orífice en Acehúche, lo que es coherente con la secundaria importancia de la población en cuanto a comercio y actividades fabriles. Por todo lo dicho, no deja de ser un tanto sorprendente constatar el nacimiento y desarrollo de una cierta tradición de la orfebrería en Acehúche, que probablemente se desenvuelve a la sombra de la influencia garrovillana y ceclavinera, como no podía ser de otro modo, pero que tiene un recorrido que abarca desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, aunque nunca llegue a ser tarea que dé ocupación a un número significativo de artesanos. El censo electoral de 1890 recoge la primera referencia que conocemos de un orive en Acehúche, se trata de Francisco Díaz Hernández, que en realidad procedía de fuera del pueblo; había nacido en Torrejoncillo el 27 de septiembre de 1860 y era hijo de Paulino Díaz Merino y de María Salomé Hernández de Esteban171, familias de las que no hemos podido comprobar un eventual vínculo con la orfebrería; lo más probable es que aprendiese el oficio en su pueblo natal, sin que podamos establecer el maestro que le enseñó. Sabemos que se casó con la acehucheña Cayetana Julián Pérez, hija de Severo Julián Oliva y de Juana Pérez Lucas. 171

Archivo Parroquial de San Andrés Apóstol en Torrejoncillo. Libro de Bautizados nº 17. Fol. 241v. 373


Juan Manuel Valadés Sierra En todo caso, Francisco Díaz ya estaba establecido en Acehúche en el año 1890, momento en que contaba con veintinueve años de edad y residía en la calle de la Fuente172, siendo mencionado en la documentación como “orive”. En el censo electoral de 1901 sigue apareciendo en la calle de la Fuente, pero en las siguientes actualizaciones del mismo se refleja el cambio a la céntrica calle Real 173; todas las demás revisiones censales hasta el año 1928 siguen recogiendo su referencia como domiciliado en la calle Real y activo durante todos esos años, y el censo de 1932 confirma también su presencia, ya con 71 años de edad, pero ahora vuelve a ser vecino de la calle de la Fuente 174. Esa es la última noticia que tenemos de Francisco Díaz, siendo lo más probable que falleciese no mucho después, pero tenemos conocimiento de que al menos unos de sus hijos, llamado Benigno, fue continuador de Francisco en el oficio, al igual que sucede con un sobrino suyo, Lorenzo Llanos Díaz, que pasó su primera juventud en casa de un hermano de Francisco, sacerdote en Acehúche, aprendiendo a trabajar la filigrana; posteriormente, Lorenzo regresó a Torrejoncillo y con el tiempo traspasó sus conocimientos en la profesión a su hijo Pedro Llanos Gil, uno de los grandes orives torrejoncillanos. Sí que aparece en el censo electoral de 1900 un nuevo orive cuya familia ya nos es conocida, se trata de Ignacio Julián Pérez (1875-1936); de él sabemos que nació en el propio Acehúche el 2 de febrero de 1875, hermano de Cayetana Julián Pérez, la esposa de Francisco Díaz, pero parece que su padre, Severo Julián, no se dedicaba al oficio de la platería, ni tampoco su madre, Juana Pérez, habría tenido familiares en la profesión. Hemos de pensar que Ignacio debió aprender el oficio de manos de su cuñado Francisco Díaz Hernández, que era quince años mayor que él. Ignacio Julián vivía en la calle de la Fuente en el año 1900; entonces, con sólo 25 años ya figura en el censo electoral con su oficio de “orive”175, pero años más tarde sabemos que cambió de domicilio. Se casó con Alejandra Díaz Lucas, también natural de Acehúche, y en 1912 encontramos a Ignacio Julián asentado en la calle Nueva, donde va a seguir afincado al menos hasta 1923176. En 1928 continuaba en activo, aunque se había mudado a la calle Pizarro, donde seguía en 1932177 y donde seguramente moraba cuando falleció el 24 de noviembre de 1936 a sus sesenta y un años, a consecuencia de una anemia cerebral178. Sabemos que tuvo un continuador en el oficio de orive en la persona de su hijo Luis Julián Díaz, al que después nos referiremos. Además de Francisco Díaz y de Ignacio Julián, el censo electoral de 1911 muestra la existencia en ese momento de otros dos orives en Acehúche, el siguiente que mencionaremos es Pedro Díaz Julián, del que sabemos que había nacido en la calle Nidos de Garrovillas de Alconétar el 22 de febrero de 1885 179. El padre de Pedro, Guillermo Díaz Julián, era de oficio labrador, y desconocemos la profesión de su abuelo paterno, Vicente Díaz Acedo; 172 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Acehúche. Sigª: 5511. 173 ADPC. Adición al censo electoral de 1912. Acehúche. Sigª: 5623. 174 ADPC. Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5645. 175 ADPC. Adición al censo electoral de 1900. Acehúche. Sigª: 5559. 176 ADPC. Adiciones al censo electoral de 1912, 1917, 1921 y 1923. Acehúche. Sigª: 5623, 5636, 5639 y 5641. 177 ADPC. Adición al censo electoral de 1928 y Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5642 y 5645. 178 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Acehúche. Libro de Difuntos 1918-1940. Fol. 160. Partida 22. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 179 ADCC. Parroquia de Santa María en Garrovillas. Libro de Bautizados nº 23. Fol. 45. Partida 32. 374


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II sin embargo, la abuela paterna, Gregoria Julián Rivero, debió ser hermana de Presentación Julián Rivero, esposa del orive garrovillano Pedro Gómez Hurtado (1826-1897). Si tenemos en cuenta que el abuelo falleció cuando Pedro Díaz Julián acababa de cumplir los doce años, podemos pensar que adquirió de él rudimentos de su oficio, completando su formación probablemente con alguno de los hermanos Breña Gutiérrez, emparentados con la familia de Gómez Hurtado. Al igual que Francisco Díaz, Pedro Díaz Julián vivía en la calle Real en el año 1911, siendo ya reflejada su profesión de “orive”180; en 1917, sin embargo, había pasado a residir en la calle de la Fuente, donde seguirá viviendo durante unos años181, hasta que en 1928 le vemos con un nuevo domicilio en la calle del Hospital182, y cuatro años después en la calle Trujillo183, sin que hayamos localizado más noticias suyas con posterioridad; es posible que tras ese momento abandonase la localidad o falleciese. También en esos mismos años iniciales del siglo XX conocemos la presencia en Acehúche de otro orive garrovillano, se trata de Emilio Durán Breña, a quien encontramos, ya con 36 años de edad, trabajando como orífice y residiendo en la Plaza184 después de haber ejercido la profesión durante unos años en su pueblo natal. Había nacido en 1875 en Garrovillas, como veremos en su momento, en una familia emparentada con el orive garrovillano Pedro Gómez Hurtado, que era tío abuelo de Emilio, quien por lo tanto era también primo de los cinco hermanos orives garrovillanos de apellido Breña Gutiérrez. Emilio Durán seguía viviendo y ejerciendo la orfebrería en la Plaza en el año 1928, ya con 54 años de edad185, pero después de eso desaparecen sus referencias en la documentación que hemos podido consultar ni en Acehúche ni en otras localidades, por lo cabe suponer que falleciera por esa época. Muy poco tiempo después de los anteriores, aparece un nuevo orive en Acehúche, Benigno Díaz Julián, nacido en Acehúche el 13 de febrero de 1891 e hijo del orive Francisco Díaz Hernández y de Cayetana Julián Pérez186, hermana de Ignacio Julián Pérez. A pesar de la coincidencia de los dos apellidos, parece que Pedro y Benigno Díaz Julián no tuvieron un parentesco directo, principalmente porque Pedro era natural de Garrovillas, y la familia de Benigno era oriunda de Torrejoncillo. Con sólo 26 años Benigno Díaz Julián ejercía en 1917 como orífice en la calle de la Fuente187, continuando en ese mismo domicilio por lo menos hasta el año 1923, pero posteriormente pasó a vivir en la calle Real, donde le encontramos en 1932188, y según parece años después, ya en 1945, volvía a vivir en la calle de la Fuente189; sabemos que su hijo Paulino continuó en el oficio tras la muerte de Benigno.

180 ADPC. Rectificación del censo electoral de 1911. Acehúche. Sigª: 5618. 181 ADPC. Adiciones al censo electoral de 1917, 1921 y 1923. Acehúche. Sigª: 5636, 5639 y 5641. 182 ADPC. Adición al censo electoral de 1928. Acehúche. Sigª: 5642. 183 ADPC. Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5645. 184 ADPC. Rectificación del censo electoral de 1911. Acehúche. Sigª: 5618. 185 ADPC. Adición al censo electoral de 1928. Acehúche. Sigª: 5642. 186 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Acehúche. Libro 14 de Bautizados. Fol. 33v. Partida 11. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 187 ADPC. Adición al censo electoral de 1917. Acehúche. Sigª: 5636. 188 ADPC. Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5645. 189 ADPC. Censo electoral de 1945. Acehúche. Sigª: 5646. 375


Juan Manuel Valadés Sierra El primer tercio del siglo XX es, sin duda, el período del apogeo de la orfebrería en Acehúche, pues a lo largo de esas tres décadas documentamos una decena de maestros; en el año 1928, por ejemplo, tenemos constancia del trabajo simultáneo de media docena de orives en la localidad. Precisamente, en este año tenemos la primera noticia de la actividad de Luis Julián Díaz, que a sus 28 años consta como orífice con domicilio y taller en la calle San Juan190. Había nacido el 11 de julio de 1900 y era hijo de nuestro ya conocido Ignacio Julián Pérez y de su esposa Alejandra Díaz Lucas191 y para entonces ya estaba casado con Carmen Montero Lucas, como él natural de Acehúche; obviamente tuvo que aprender la profesión en el taller con su padre, apareciendo Luis Julián en el censo electoral de 1932 como orífice que vivía en la calle Pizarro192. Posteriormente no volvemos a encontrar noticias suyas. Los años previos a la guerra civil española son los que registran la mayor actividad orfebre en la localidad, hasta el punto de que en el año 1932 documentamos el trabajo de ocho maestros simultáneamente. Además de los ya citados Ignacio Julián Pérez, Francisco Díaz Hernández, Benigno Díaz Julián y Luis Julián Díaz, que seguían en activo, vemos cómo ahora se incorporan cuatro nuevos orífices que garantizan la continuidad de este arte en Acehúche hasta al menos la mitad de la centuria. El primero de esos cuatro nuevos orives es Juan Oliveros Leal, de quien sólo tenemos la constancia de hallarse afincado en Acehúche en el año 1932, concretamente en la calle de la Fuente193. Había nacido en Ceclavín el 12 de junio de 1881, hijo del jornalero Eugenio Oliveros Morán y de Victoriana Leal Vinagre, y tras haber aprendido el oficio en su localidad natal, pasó un tiempo en Acehúche sin que podamos establecer si posteriormente marchó a otra localidad o abandonó la profesión. Así mismo, por esta época encontramos la presencia de Fulgencio Gómez Piedrafita, que es citado como “orífice” residente en la calle Trujillo con 40 años de edad en el año 1932194; de él sabemos que había nacido en Acehúche el 16 de enero de 1892, hijo de Marcelino Gómez Pulido y de Nicolasa Piedrafita Gómez195. Es posible que pasase unos años formándose como orive en Torrejoncillo, pues sabemos que se casó en Guijo de Granadilla el 11 de septiembre de 1924 con la torrejoncillana Isabel Corcho Serradilla, tras lo cual siguió viviendo en Acehúche al menos hasta esa referencia de 1932 que hemos mencionado, si bien posteriormente no hemos localizado otras noticias suyas. En ese mismo año 1932 consta la primera noticia de otro orfebre de Acehúche, llamado Benito Valle Mateos, aunque creemos que hay una errata en la publicación del censo y en realidad se trata de Benito Solana Mateos, que había nacido en la localidad el 20 de octubre de 1906, hijo del labrador Doroteo Solana y de Justa Mateos196, de quien desconocemos por qué camino llegó a aprender 190 ADPC. Adición al censo electoral de 1928. Acehúche. Sigª: 5642. 191 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Acehúche. Libro 14 de Bautizados. Fol. 243v. Partida 40. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 192 ADPC. Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5645. 193 Ídem. 194 Ídem. 195 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Acehúche. Libro 14 de Bautizados. Fol. 61v. Partida 4. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 196 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Acehúche. Libro 15 de Bautizados. Fol. 116. Partida 61. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 376


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II y ejercer la profesión de orífice, aunque sospechamos que acaso tenía relación familiar con Diego Solana, el orive de Arroyo de la Luz; con 26 años, en el censo electoral de 1932 se recoge su presencia como residente en la calle Hernán Cortés y su oficio de orífice197, y en el mismo sitio seguimos encontrándolo definido como “platero” en el año 1955198. Con posterioridad a esa fecha, es muy probable que abandonara el oficio como la mayor parte de los orives no sólo de Acehúche sino del resto de las poblaciones cacereñas del entorno. Otro orífice de iguales apellidos aparece en el censo electoral de 1932, Justo Valle Mateos, de él sabemos que nació también en Acehúche el 15 de enero de 1910, y era hijo del jornalero Saturnino Valle Ballesteros y de Marcelina Mateos199; desconocemos dónde aprendió el oficio, pero en el referido año censal moraba en la calle Pizarro, con sólo 22 años de edad200; posteriormente sabemos que se casó en el propio Acehúche con Teresa Serrano Gómez el 3 de agosto de 1938, siendo lo más probable que terminase abandonando el oficio en los años de la gran crisis del oficio en la posguerra; así, en el censo electoral de 1965 se le menciona como industrial con domicilio en la calle Calvo Sotelo201. El censo electoral de 1955 recoge la presencia de otros dos orives, uno de ellos es Juan Valle Solana, que debía ser muy joven en ese momento, aunque no figura su edad en la documentación censal, únicamente sabemos que convivía con quien debía ser su padre, el labrador Florentino Valle Osuna, en la calle Hernán Cortés202. Solamente sabemos de él que aparece en la documentación como “platero”. El otro orive a que nos hemos referido es Cándido Julián Montero, que debió nacer alrededor de 1926, hijo del orífice Luis Julián Díaz y de su esposa Carmen Montero Lucas. Cándido Julián encarna, pues, la cuarta y última generación de orives en su familia; figura como “oribe” en la calle Pizarro203, y posteriormente carecemos de otras noticias suyas. El que consideramos como último orive de Acehúche es Paulino Díaz Luceño, que nació alrededor de 1913 y era hijo de Benigno Díaz Julián; pensamos que estuvo trabajando con su padre hasta el fallecimiento de éste, y en 1965 residía en la calle Pizarro, con 52 años de edad204. Posteriormente no hemos localizado más noticias suyas ni de cualquier otro orive en Acehúche, y desde luego parece que en 1976 ya no quedaba ningún otro orfebre en la localidad, desapareciendo así una tradición artística que en esta población se remonta al menos a 1890 y perdiéndose rápidamente la memoria de su presencia, hasta el punto de que hoy día este episodio de la historia acehucheña es poco conocido incluso en la propia localidad.

197 ADPC. Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5645. 198 ADPC. Censo electoral de 1955. Acehúche. Sigª: 5655. 199 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Acehúche. Libro 16 de Bautizados. Fol. 2v. Partida 5. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 200 ADPC. Censo electoral de 1932. Acehúche. Sigª: 5645. 201 ADPC. Censo electoral de 1965. Acehúche. Sigª: 5666. 202 ADPC. Censo electoral de 1955. Acehúche. Sigª: 5655. 203 Ídem. 204 ADPC. Censo electoral de 1965. Acehúche. Sigª: 5666. 377


Juan Manuel ValadĂŠs Sierra

378


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

XI. Coria La ciudad de Coria era a finales del siglo XVIII una de las más importantes localidades de la actual provincia de Cáceres, pertenecía a la jurisdicción del Ducado de Alba, que se encargaba del nombramiento de regidores y procurador síndico general; en aquellos momentos la ciudad tenía 398 vecinos que ejercían diferentes oficios entre los cuales ya habían desaparecido los gremios. Pese a todo, la sede episcopal se encontraba en un franco estado de decadencia causado por las guerras de Restauración portuguesa y de Sucesión española, que habían disminuido considerablemente el caserío en condiciones de ser ocupado, conllevando una sensible merma de la población y una falta de dinamismo en lo económico. La muralla que circunda la antigua ciudad romana se hallaba en un desigual estado de conservación, con varios tramos derruidos, y la catedral estaba en un comprometido estado desde el terremoto de Lisboa del 1 de noviembre de 1755, ese día murieron veinte personas aplastadas por la bóveda de la capilla mayor y fueron afectados también la torre, el claustro y la sacristía (Valiente, 2002: 86); la importancia del templo catedralicio y la condición de cabeza de la diócesis no servían de gran cosa para dar una mayor pujanza a la economía de la ciudad, lo que se refleja en detalles como la inexistencia de seminario en aquellos momentos. Así mismo, el puente que en otros tiempos salvaba el paso del río Alagón junto a la muralla de la ciudad estaba en seco, pues el río había cambiado su curso hacia el sur, buscando unas márgenes más anchas que las anteriores, que rodeaban la ciudad. Así pues, el paso del río debía hacerse mediante una barca que el concejo arrendaba cada año y por cuyo uso sólo pagaban los forasteros (Rodríguez y Barrientos, 1994b: 192), y la falta de puente era una importante rémora para la economía local. Existía un mercado semanal que se celebraba los jueves, donde acudían fabricantes y comerciantes de quincalla y algunos tratantes en lienzos de Ceclavín y Zarza la Mayor. Además de ello, se celebraban dos ferias anuales de tres días de duración cada una, la primera de ellas el tres de mayo, en conmemoración de la Santa Cruz, y la otra el 29 de junio por San Pedro; a estas ferias acudían comerciantes de Plasencia y Ciudad Rodrigo, pañeros de Torrejoncillo y Casatejada, curtidores y zapateros de Cáceres, Garrovillas y Torrejoncillo, caldereros de cobre de Alcántara y plateros de Almendralejo, Plasencia y Alcántara (Rodríguez y Barrientos, 1994b: 185). Como sabemos, en esos años había plateros en estas dos últimas ciudades cacereñas, pero no en Zarza la Mayor ni en Ceclavín, motivo por el cual los comerciantes que acudían de estas dos localidades a Coria no eran plateros, sino tratantes de lienzos. Muy pocos años después del Interrogatorio de la Real Audiencia, parece que se celebraba otra feria por San Andrés (Larruga, 1796: 246), aunque no perduró en el tiempo; a mediados del siglo XIX había tomado cierto auge una feria que se celebraba el 8 de septiembre en el santuario de la Virgen de Argeme, si bien no se menciona la platería entre los géneros de todo tipo que se vendían, como la quincalla, los paños o el ganado (Madoz, 1847b: 18). Como en casi todos los pueblos extremeños, la Guerra de la Independencia supuso un radical corte en la existencia cotidiana. Coria no fue excepción en esto, y además de las levas para el reclutamiento de hombres necesarios para la contienda, la plata y alhajas de los establecimientos religiosos sufrieron importantes mermas; ya en julio de 1808 el obispo de Coria daba orden de poner a disposición de la Junta de Gobierno local toda la plata que hubiese en su palacio, entre otros numerosos bienes, y el párroco del Sagrario de la Catedral entregaba 7.281 reales como ayuda para la defensa de la ciudad. En agosto de 1809 entraban en la desierta ciudad de Coria los invasores franceses, sometiéndola al saqueo y al pillaje en una ocupación que se prolongaría hasta primeros de octubre; en tal ocasión, la Catedral fue asaltada, fueron robadas numerosas piezas de orfebrería y destrozados no 379


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 141. Coria. Catedral.

pocos ornamentos litúrgicos, hasta el punto de que a su salida de la ciudad, los ejércitos imperiales dejaban un tesoro de la Catedral que no era ni sombra de lo que había sido antes del conflicto (García Mogollón, 1987: 118), y el 29 de agosto soldados franceses asesinaban en Hoyos al obispo Juan Álvarez de Castro, por su manifiesta oposición a los intrusos (Valiente, 2002: 95-97). Los restantes años de la guerra registraron la ocupación francesa en 1810 y 1811 y la posterior entrada del ejército luso-británico en 1812, prolongada hasta mayo de 1813, pero durante todo el conflicto fueron constantes las exigencias de ambos ejércitos en que la ciudad los aprovisionase de lo necesario y entregara cantidades en metálico, resultando muy dañada la economía local al final de la contienda y necesitando décadas para poderse recuperar. Las Respuestas al Interrogatorio de la Real Audiencia no mencionan ningún platero en Coria, pero sabemos que unas décadas atrás aún trabajaba un maestro platero en la ciudad, pues las Respuestas Generales del Catastro de la Ensenada mencionan a Manuel Rubio, maestro al que se le calculaba un jornal diario de cinco reales por su trabajo205. En esas fechas Manuel Rubio era viudo a sus treinta y un años, y se documenta su trabajo en Torrejoncillo y Alcántara, adonde parece que se había mudado 205 Respuestas Generales del Catastro del Marqués de la Ensenada. Coria (1753). Consultado en pares.mcu.es/ Catastro/, AGS_CE_RG_L137_060.jpg, el 3 de febrero de 2014. 380


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II en 1767 cuando realizó unos trabajos para la parroquia de Valverde del Fresno (García Mogollón, 1987: 1.058). En la segunda mitad del siglo XVIII otros plateros se documentan residiendo o trabajando en Coria, García Mogollón atribuye esta vecindad a Manuel Hernández Hervás, que aparece en documentos de 1779 y 1781 trabajando en la reparación de la custodia, hoy desaparecida, de la parroquia de San Pedro en Garrovillas (1987: 885); así mismo parece haber sido vecino de Coria Juan Jiménez Bellido, que entre 1753 y 1770 es mencionado en varias cuentas de la parroquia de Santiago de esta ciudad, siempre por trabajos de limpieza y composición de piezas litúrgicas de la iglesia (García Mogollón, 1987: 892). Según parece, en los años finales del Setecientos no quedaba ningún platero en Coria, motivo por el cual no es citado en las Respuestas al Interrogatorio de la Real Audiencia y por el que Larruga tampoco señala la presencia de plateros de Coria en ninguna de las ferias que se celebraban en la región; más bien al contrario, parece que orífices foráneos cubrían esa ausencia concurriendo a las ferias celebradas en la capital de la diócesis. Pero pronto aparecen noticias de maestros ya asentados en la localidad en las primeras décadas del siglo XIX; García Mogollón ha documentado dos de ellos en el segundo decenio, como son Joaquín Trejo y José González Cisneros. Estos dos plateros escribían el 21 de abril de 1814 una carta al Deán y al Cabildo de la Catedral, quejándose de que no se les pagaban sus honorarios, que ascendían a 200 ducados, correspondientes a la limpieza y reparación de las numerosas piezas de plata de la seo (García Mogollón, 1987: 877 y 1.082). Tras esa noticia de los dos plateros que reclamaban la cantidad que se les adeudaba, pasan más de treinta años sin que conozcamos la existencia de otros orífices en Coria, aunque ello no quiere decir que no los hubiera. Ya en el año 1849 tenemos constancia de la estancia en la ciudad de Mateo Nieves Moreno, platero natural de Villarrobledo, en la provincia de Albacete, que se había casado con Calixta Cantora, nacida en El Escorial y que el 28 de octubre de ese año bautizaba a su hijo Evaristo en la Catedral206; en la correspondiente partida de bautismo se menciona la profesión del padre, “platero”, pero creemos que no debió residir por mucho más tiempo en la ciudad, ya que no hemos localizado noticias posteriores suyas, y sabemos que el hijo, Evaristo Nieves Cantora, no fue orive, sino que siguió la carrera militar. Casi al mismo tiempo que Mateo Nieves, documentamos la llegada de un orive del que ya hemos hablado, Luis Barres Molano, de quien sabemos que había nacido en Alcántara en 1816 y había aprendido el oficio de la filigrana de Juan Pablo Módenes en Zarza la Mayor, donde además se casó con María Josefa Montero de Sande. Tenemos constancia de que residió en Zarza la Mayor al menos hasta 1850, pero el 27 de febrero de 1851 es citado como “vecino de la ciudad de Coria” en la escritura por la que vendía por 400 reales a Juan de Rosa Salgado tres terrenos situados en la Fuente Nueva, Zarcito y Pozo Nuevo en las dehesas de Zarza la Mayor207. No sabemos con seguridad por cuánto tiempo residió Barres en Coria, pero tenemos certeza de que casi una década después de lo mencionado seguía en la ciudad, pues el 19 de abril de 1859 bautizaba en la Catedral a su hijo Aniceto208. Es probable que Barres fuese el orive que contribuyó a la modernización y popularización de la orfebrería en Coria, ya que él había aprendido la técnica y forma de trabajo de los orives de filigrana procedentes de Portugal que ya estaban trabajando 206 ADCC. Parroquia de Santa María en Coria. Libro de Bautizados nº 6. Fol. 173. 207 AHPC. Notaría de Juan Antonio Oliva, de Zarza la Mayor. Protocolo del año 1851. Tomo 1. PN 3.200. Instrumento nº 129. Fol. 162. 208 ADCC. Parroquia de Santa María en Coria. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 142. 381


Juan Manuel Valadés Sierra en lugares como Zarza la Mayor, Ceclavín, Torrejoncillo o Cáceres. Pensamos que Barres debió permanecer en Coria por el resto de sus días, si bien no hemos localizado noticias suyas con posterioridad a la mencionada. Otro orive de la misma escuela, estrechamente ligado a los profesionales portugueses llegados a Extremadura y también a los primeros españoles que aprendieron con ellos, debió asentarse en Coria poco después del año 1870. Nos referimos a Juan Viera Alejo, que ya hemos mencionado antes; era hijo de António Vieira Araújo, y había nacido en Zarza la Mayor el 12 de diciembre de 1839. Lógicamente aprendió el oficio de manos de su progenitor y se casó con Isabel Módenes Herrero, hija de Juan Pablo Módenes, otro de los pupilos de los orives portugueses de apellido Vieira que habían llegado a Zarza la Mayor en el segundo decenio del siglo XIX. Sabemos que Juan Viera Alejo se marchó a Casar de Cáceres en tanto dos de sus hermanos, Gumersindo y Basilio, permanecían trabajando también la filigrana en Zarza la Mayor y el cuarto de ellos, Jesús, se ganaba la vida como músico ambulante. Tenemos constancia de que en 1865 Juan Viera Alejo vivía en Casar de Cáceres, pero ya constatamos su residencia en Coria el 22 de febrero de 1877, cuando nacía su hijo Pascasio, al que bautizó en la parroquia de Santiago209. Posteriormente sabemos que Viera seguía morando en la ciudad de Coria, pues aparece en el censo electoral de 1890 afincado en las Cuatro Calles, quedando especificada su profesión, “orífice”210, y en la rectificación del censo correspondiente al año 1915, a sus setenta y cinco años, seguimos leyendo la referencia de su presencia y actividad, pues sigue identificado como orífice ahora afincado en la calle Alojería211. Así pues, Juan Viera Alejo es el orive de más importancia en Coria, por su prolongada actividad, en las décadas finales del siglo XIX e iniciales del XX. En realidad, creemos que Viera debió llegar a Coria a principios de la década de 1870, pues sólo así pudo enseñar el oficio a un orive cauriense que también figura en el censo electoral de 1890; nos referimos a Agustín Echavarri Pico, que había nacido en Coria el 17 de noviembre de 1856, hijo del farmacéutico Joaquín Echavarri Suárez, natural de Zalla (Vizcaya) y de Javiera Pico González, nacida en Villaverde de Trucios (Cantabria)212. De Agustín Echavarri sabemos que se casó en Coria con Fabiana Sebastiana Sánchez Carlos, natural de Guijo de Coria, el 16 de enero de 1878, y en ese momento, con sólo veintiún años, ya se le menciona en la correspondiente partida como “de oficio orive”213. En el citado censo electoral de 1890 le encontramos en la Plaza de la Cava y continúa con su oficio214, y ahí continúa en 1901, pero parece que no fue por mucho más tiempo, puesto que en las siguientes actualizaciones censales se le menciona en un nuevo domicilio, en la calle del Colegio, pero en su profesión se especifica que es “propietario”, como si hubiese abandonado el oficio215, y después de ello no localizamos otras noticias suyas. Como sucede con muchos orives de esta época, Agustín era un hijo segundón de una familia acomodada, en este caso su padre era un profesional liberal que ejercía la farmacia; su hermano mayor, Joaquín Echavarri Pico (1853-1910) 209 210 211 212 213 214 215

ADCC. Parroquia de Santiago en Coria. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 212v. Partida 10. ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Coria. Sigª: 5511. ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1915. Coria. Sigª: 5626. ADCC. Parroquia de Santa María en Coria. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 108v. ADCC. Parroquia de Santiago en Coria. Libro de Casados nº 12. Fol. 123v. ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Coria. Sigª: 5511. ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Coria. Sigª: 5639. 382


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 142. Coria vista desde el río Alagón, hacia 1960.

estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Madrid y fue un conocido y respetado médico, establecido en Llerena, que llegó a colaborar de manera fundamental en el cuestionario sobre el ciclo vital promovido en el año 1901 por la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Madrid (Mena, 2003). El tercer orive mencionado en el ya referido censo de 1890 en Coria es Patricio García Obregón; creemos que se trata de un caso, entre muchos, de un joven nacido en el seno de una familia sin relación con la orfebrería que fue colocado como aprendiz al cuidado de un experimentado orive. En este caso el maestro era Juan Viera Alejo, y Patricio García Obregón el aprendiz venido de Villasbuenas de Gata, donde había nacido el 31 de diciembre de 1857, de ahí que su nombre completo fuese Silvestre Patricio; era hijo de Cosme García Sánchez, un labrador de familia oriunda del pueblo de Cadalso y de Antonia Obregón Gamonal, natural de Perales del Puerto216. Probablemente los padres de Patricio lo colocaron como aprendiz en casa de Juan Viera, donde el joven no sólo adquirió los conocimientos necesarios para ser un buen orive, sino que también encontró a la que sería su esposa, pues el 26 de septiembre de 1886 se casaba con la hija del maestro, Amalia Viera Módenes, en la Catedral de Coria217. Patricio García Obregón se estableció con su taller independiente del de su suegro, y en 1890 lo encontramos residiendo en la calle de la Rúa, inscrito como platero de oficio 218, 216 ADCC. Parroquia de Santa María de la Consolación en Villasbuenas de Gata. Libro de Bautizados nº 4. Fol. 51v. 217 ADCC. Parroquia de Santa María en Coria. Libro de Casados nº 5. Fol. 121. 218 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Coria. Sigª: 5511. 383


Juan Manuel Valadés Sierra mientras que en 1915, ya con 56 años, se había trasladado al número dos de la calle Albaicín219. En esos años, el matrimonio tiene varios hijos, de los que parece que sólo Arturo García Viera continuará en el oficio. En los primeros años del siglo XX se incorpora al oficio el hijo menor de Juan Viera Alejo, Tomás Viera Módenes, que había nacido alrededor de 1879 en Coria y se había casado con María Cordero Díaz, como él natural de la misma ciudad. Obviamente había aprendido el oficio de su padre, y en 1911 vivía en el número nueve de las Cuatro Calles, al igual que años antes había hecho su padre, donde se le identifica como orífice220. Siguió ejerciendo durante años en ese mismo lugar, donde volvemos a encontrarlo en el censo electoral del año 1932221, y sabemos de sus simpatías republicanas porque salió elegido concejal por la candidatura del Partido Radical en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, optando al puesto de regidor síndico sin conseguir ser elegido para ello; en tal condición formó parte de la comisión que viajó a Madrid en septiembre de 1933 para solicitar la creación de un Centro de Segunda Enseñanza en Coria al Ministerio de Instrucción Pública, y tras las elecciones de noviembre de ese mismo año fue elegido alcalde de Coria, cargo en el que se mantuvo hasta el 17 de marzo de 1935, en que sus propios compañeros de partido le depusieron mediante una moción de censura (Valiente, 2002: 134-144). De entre sus hijos, sólo sabemos que continuó brevemente en el oficio uno de los varones, José Emiliano, al que nos referiremos posteriormente. Como vamos viendo, durante todo el primer tercio del siglo XX el panorama de la orfebrería de filigrana en Coria está dominado por tres orives estrechamente vinculados por profesión y parentesco, Juan Viera Alejo, el maestro nacido y formado en Zarza la Mayor, su discípulo y yerno Patricio García Obregón, y su hijo Tomás Viera Módenes, pero al final de este período sabemos que ejerce también el oficio Arturo García Viera, también íntimamente ligado a los tres orífices mencionados, pues se trata del hijo de Patricio García, y por tanto nieto de Juan Viera. De él apenas sabemos que nació en Coria alrededor de 1898, y que en 1921 estaba ya establecido como platero con taller y domicilio en la calle Albaicín222, para posteriormente trasladarse a la plaza de San Juan223, sin que hayamos localizado posteriores noticias suyas. Entre los años 1932 y 1945 se documenta también la actividad de Ramón González Bejarano, que debió nacer hacia 1892 y que a principios de los años treinta del siglo pasado estaba dado de alta como platero en la calle de la Alegría 224; en el año 1945 seguía en activo, tras haber enviudado, y ejercía en su domicilio de la calle Albaicín. Quien probablemente debía ser su hermano, Eduardo González Bejarano, aparece también en el censo del año 1945 como platero en ejercicio, nacido en torno al año 1893 y con residencia en las Cuatro Calles225, la misma zona en que vivía Tomás Viera Módenes; sin embargo, no encontramos ninguna noticia posterior sobre estos dos orives ni tampoco podemos aportar ninguna información acerca de su origen o antecedentes familiares en el oficio. 219 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1915. Coria. Sigª: 5626. 220 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Coria. Sigª: 5618. 221 ADPC. Censo electoral de 1932. Coria. Sigª: 5645. 222 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Coria. Sigª: 5639. 223 ADPC. Censo electoral de 1932. Coria. Sigª: 5645. 224 Ídem. 225 ADPC. Censo electoral de 1945. Coria. Sigª: 5646. 384


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 143. Coria. Puerta de San Francisco y muralla romana.

No fue tampoco muy duradera la actividad en la profesión de José Emiliano Viera Cordero, hijo del orive Tomás Viera Módenes y de María Cordero Díaz; había nacido en Coria el 20 de julio de 1907226 y de él sabemos que a sus veintitrés años de edad ya figuraba en el censo electoral de 1932 como platero de oficio aún residente en el domicilio paterno de las Cuatro Calles227, pero parece que falleció a causa de una grave enfermedad en febrero de 1935 (Valiente, 2002: 143). Las referencias censales posteriores que hemos podido consultar no reflejan la presencia de ningún orive en la década de 1950, y todo parece indicar que desde esa época se puede dar por desaparecida la actividad de la orfebrería en la sede episcopal, al menos hasta los años finales del siglo, en que se estableció en la ciudad Elena Martín Paniagua, natural de Torrejoncillo y casada con un hijo del orive de aquella localidad Vicente Martín Sánchez, que tuvo un establecimiento de joyería que ha debido cerrar recientemente, dándose por finalizada la actividad orfebre en Coria.

226 227

ADCC. Parroquia de Santa María en Coria. Libro de Bautizados nº 9. Fol. 132v. Partida 23. ADPC. Censo electoral de 1932. Coria. Sigª: 5645. 385


Juan Manuel Valadés Sierra

XII. Resto de la provincia Ahigal Situado no lejos de la Vía de la Plata, y cruzado todo su término municipal por el Camino Real de Castilla a la Sierra de Gata, Ahigal ha sido punto de paso para los caminantes y las mercancías que transitaban por esas vías históricas; pese a ello, a mediados del siglo XIX apenas contabilizaba 1.370 habitantes y la mayor parte de la población vivía de la agricultura y la ganadería, aunque existían algunos telares de lienzo, seis pequeñas fábricas de jabón y un modesto comercio local surtido por dos tiendas que vendían ropa, quincalla y mercería (Madoz, 1845: 164). Pese a la escasa actividad económica, en Ahigal llegó a establecerse un orive de Ceclavín que ya hemos mencionado, Ambrosio Fatela Cortés, hijo del también orive Ángel Fatela Fustes y de María Cortés Amores. Ambrosio había nacido en Ceclavín el 7 de diciembre de 1882, y tras aprender el oficio en el taller de su padre debió marchar de su pueblo y terminó recalando en Ahigal, donde ya estaba en el año 1932 viviendo en la calle del Cristo a sus 48 años228; debió permanecer en la localidad por el resto de sus días, pues un hijo suyo, Ángel Fatela García, nacido en 1909, aparece en los censos electorales de 1955 y de 1965 como orífice afincado en la calle de la Fuente229, siendo padre e hijo los únicos orives que hemos documentado en esta población.

Aldeanueva del Camino En este caso, la Vía de la Plata es también determinante en la vida de la población, pues el paso de personas y productos favoreció desde antiguo la actividad económica, los intercambios comerciales y la movilidad de artesanos y arrieros. Sólo desde 1834 se había convertido en un único municipio al haberse fusionado las anteriores poblaciones “de arriba” y “de abajo”, pero la división permaneció hasta 1959 en el ámbito eclesiástico, puesto que en la parte de abajo se ubicaba la parroquia de San Servando, dependiente de la Diócesis de Coria, y en la de arriba estaba el templo de Santa María del Olmo, adscrito a la Diócesis de Plasencia y dependiente de la parroquia del vecino pueblo de La Granja. Pese a no llegar a los mil habitantes, a mediados del siglo XIX, la población vivía en gran parte volcada en el comercio que se producía con motivo del paso de los trajinantes por la antigua vía romana, celebrando un mercado todos los miércoles entre los meses de noviembre y enero, en el que se vendían ganado y paños (Madoz, 1845: 506). En esta población documentamos varios orives en los años finales del siglo XIX y primeros del XX, algunos de los cuales ya nos resultan conocidos por proceder de otros lugares de la provincia. El más antiguo de estos orives es Juan Jiménez Módenes, que aparece en el censo de 1890 como orífice residente en la calle Mayor con cuarenta años de edad230; creemos que este maestro orfebre era de Zarza la Mayor, donde nació en torno a 1850, hijo de Nicasio Jiménez y Nicasia Módenes, y por lo tanto hermano del también orive Tomás Jiménez Módenes. No se debe confundir a este orive con otro de igual nombre y apellidos, y primo hermano suyo, nacido en Zarza la Mayor en 1854 y que 228 229 230

ADPC. Censo electoral de 1932. Ahigal. Sigª: 5645. ADPC. Censos electorales de 1955 y 1965. Ahigal. Sigª: 5655 y 5666. ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Aldeanueva del Camino. Sigª: 5511. 386


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II en el momento de redactarse el censo de 1890 llevaba seis años residiendo en Plasencia; una década después, seguía Juan Jiménez Módenes establecido en Aldeanueva del Camino, residiendo en la calle Mayor y como orífice en activo a sus cincuenta y un años de edad231, pero es la última referencia suya que hemos podido localizar. También pasó un tiempo en Aldeanueva del Camino otro conocido orive, Mercedes Montero Hernández, que había nacido en Zarza la Mayor alrededor de 1853 y que en 1890 se había establecido en la calle Mayor de Aldeanueva, ejerciendo su oficio de orífice. Si bien sabemos que en 1901 aún residía en Aldeanueva, en realidad no debió permanecer mucho tiempo en esta población, pues consta que en 1912 volvía a ser vecino de Zarza la Mayor; no obstante, el censo electoral de 1921 reseña la presencia de un orive llamado Pedro Montero Hernández, que en ese momento tiene 73 años y vive en la calle Masides232, que probablemente era hermano de Mercedes, pero no hemos podido comprobarlo. Unos años más tarde, había censados dos orives en esta localidad; el primero de ellos era José González Blasco, nacido en Ceclavín en torno a 1872 e hijo de Esteban González y Petra Blasco; el censo electoral de 1901 situaba su domicilio en la calle Mercado y lo cita como “orífice” de oficio233. Debió ejercer su profesión durante un largo período, pues seguimos encontrándolo en el censo electoral de 1945, si bien a sus 69 años ya parece haber abandonado el oficio, pues se le menciona como “propietario” residente en la calle Calvo Sotelo234. El otro maestro que aparece en la misma fuente documental es Leandro Gutiérrez Caldera (18751931), que había nacido en Garrovillas el 26 de febrero de 1875; era hijo del labrador Martín Gutiérrez Macías y de María de las Mercedes Caldera Lázaro235, y en el censo de 1911 se le menciona ya como vecino de Aldeanueva, con treinta y seis años de edad, y también residente en la calle Mercado236; no sabemos si Leandro había aprendido el oficio en su localidad natal o bien entró como aprendiz y posteriormente se quedó a trabajar ya en la propia Aldeanueva con su suegro Juan Jiménez Módenes, ya que se había casado con una hija de éste, Gertrudis Jiménez Montero, sería un caso más del aprendiz que termina convirtiéndose en yerno del maestro. Desde luego, sabemos que en 1902 ya estaba afincado en Aldeanueva del Camino, momento en que bautizaba a su hijo Andrés237 y era residente en la calle de la Plaza, pero falleció de una infección el 3 de abril de 1931, siendo entonces residente en la calle Severiano Maside238. En 1932, mientras seguía ejerciendo como orive José González Blasco, aparece también la referencia de Esteban Berrocoso González, que había nacido el 26 de noviembre de 1906 en la propia Aldeanueva 239; era hijo del labrador Manuel Berrocoso Nieto y de Lucía González Blasco, 231 ADPC. Censo electoral de 1901. Aldeanueva del Camino. Sigª: 5569. 232 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Aldeanueva del Camino. Sigª: 5639. 233 ADPC. Censo electoral de 1901. Aldeanueva del Camino. Sigª: 5569. 234 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Aldeanueva del Camino. Sigª: 5646. 235 ADCC. Parroquia de San Pedro en Garrovillas. Libro de Bautizados nº 17. Fol. 344. Partida 25. 236 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1915. Aldeanueva del Camino. Sigª: 5626. 237 Archivo Parroquial de San Servando en Aldeanueva del Camino. Libro de Bautizados 1901-1921. Fol. 2v. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 238 Archivo Parroquial de San Servando en Aldeanueva del Camino. Libro de Difuntos 1908-1951. Fol. 171. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 239 Archivo Parroquial de Santa María del Olmo en Aldeanueva del Camino. Libro de Bautizados 1896-1903. Fol. 97. Partida 32. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 387


Juan Manuel Valadés Sierra hermana del orive ceclavinero que durante muchos años había sido el principal representante del oficio en la localidad. Así pues, pensamos que Esteban Berrocoso aprendió la profesión de su tío José y la ejerció durante un tiempo en la calle del Mercado, pero tal vez la abandonó o se trasladó fuera de la localidad, pues la última información suya que tenemos es que contrajo matrimonio en Béjar (Salamanca) en octubre de 1953. Sea como fuere, el censo electoral de 1955 ya no recoge ningún orífice ni platero en Aldeanueva, por lo que damos por supuesto que a partir de esos años se extingue la profesión en la localidad.

Aldeanueva de la Vera En esta pequeña población de la Vera, situada a unos 45 km. de Plasencia, solamente tenemos constancia de un orive, y su referencia es fugaz, pues únicamente se le menciona en Fig. 144. Aldeanueva de la Vera, una calle a princiel censo electoral de 1932; se trata de Alfonso pios del siglo XX. Acuña Díaz, que nació en la propia Aldeanueva el 23 de enero de 1906 en el número ocho de la calle del Salmón; era hijo del molinero Francisco Acuña González y de María Díaz Sánchez, natural de Garganta la Olla240. En el referido año 1932, Alfonso Acuña figura como “orive” con residencia en la calle Godoy241, pero posteriormente no conocemos más referencias suyas ni tampoco consta que ningún hijo continuara en el oficio.

Arroyo de la Luz El antiguo Arroyo del Puerco era una población célebre en toda la región por su cerámica de basto; a mediados del siglo XIX existían en el pueblo sesenta alfares, además de varios telares y un importante lavadero de lanas, y un buen número de vecinos se dedicaba a la arriería, además de la venta de los famosos pucheros de Arroyo. La economía local se animaba también con la feria que tenía lugar el 12, 13 y 14 de septiembre, a la que concurrían numerosos tratantes de ganado y de otros géneros (Madoz, 1846b: 29).

240 Archivo Parroquial de San Pedro Apóstol en Aldeanueva de la Vera. Libro de Bautizados nº 24. Fol. 50. Partida 8. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 241 ADPC. Censo electoral de 1932. Aldeanueva de la Vera. Sigª: 5645. 388


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En esta localidad sólo tenemos noticia de unos pocos orives, a pesar del gran consumo y uso de joyas que la tradición atribuye siempre a las mujeres de Arroyo; el primero de ellos se trata de Juan Jiménez Módenes (1854-1908), a quien ya hemos mencionado, natural de Zarza la Mayor y nieto del orive Juan Pablo Módenes. Sabemos que Juan Jiménez Módenes pasó una corta temporada en Arroyo de la Luz, tras haberse casado en torno a 1880 y hasta el año 1884 aproximadamente. En Arroyo nació su hija María en 1881, pero su hijo Fernando ya era placentino, nacido en 1884242. A primeros del siglo XX entran en escena dos orives que trabajarán durante años en Arroyo, Diego Solana Javato es el primero de estos plateros, nacido en Arroyo de la Luz el 27 de noviembre de 1865, hijo de Diego Solana Rodríguez y Ana Javato Bermejo, ambos arroyanos243; creemos que debió aprender el oficio en Garrovillas, pues contrajo matrimonio con Ezequiela Durán García, que era natural de allí. No tenemos constancia de que el padre de Ezequiela, Leandro Durán, tuviese alguna relación con el mundo de la orfebrería, pero sabemos que casi coetáneos suyos eran los maestros Julián Durán Flores y Ramón Merino Durán; Diego Solana vivía en el número diez de la calle Concejo en el año 1901244, y siguió ejerciendo la profesión durante unos años, pues en 1911 permanecía en el mismo lugar, aunque en este caso es citado como “propietario”245, y posteriormente no aparecen más noticias suyas; sin embargo, uno de sus hijos continuó en el oficio, como veremos más adelante. El otro orive que aparece trabajando en estos años es Isidoro Pasán Orozco, que había nacido el 4 de abril de 1867, hijo de Antonio Pasán Jiménez y de Eusebia Orozco Corchado, ambos naturales de Arroyo de la Luz246; en 1901 le vemos registrado como “oribe” y viviendo en la calle Altozano247, pero una década después seguía en activo y se había mudado al número diecisiete de la calle Corredera248, sin embargo vemos que ya no aparece en el censo electoral de 1921, por lo que debió abandonar la localidad o fallecer. Otro orive del que tenemos noticia en Arroyo de la Luz, pero también nacido fuera de la localidad, es Eulogio Domínguez Antúnez, del que ya sabemos que era nacido en Ceclavín, el 11 de marzo de 1861249, en el seno de una familia de orives, pues era sobrino de los maestros Santiago y Antero Domínguez Amores; su madrina de bautismo fue Eloísa Viera, del linaje portugués de los Viera, que estaba casada con su tío Santiago Domínguez. De Eulogio sabemos que estuvo ejerciendo su oficio en Ceclavín al menos desde 1890; posteriormente debió marchar a Arroyo de la Luz, estableciéndose en la calle San Antón, donde vivía en 1915 a sus cincuenta y cuatro años de edad250, pero pronto regresó a Ceclavín, pues ya en 1917 volvía a residir en la calle del Cristo de aquella localidad251, sin que tengamos ninguna noticia que nos permita suponer que regresara en algún momento a Arroyo de la Luz. Posteriormente, conocemos la presencia en Arroyo de Ramón Sánchez Moreno, cuyo origen desconocemos, aunque acaso fuese natural de Torrejoncillo; debió nacer en torno a 1908 y en el censo de 242 AHMP. Padrón Municipal de Plasencia. Año 1887. Ref.: Estadística. Padrones de habitantes. 243 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Arroyo de la Luz. Libro de Bautizados nº 28. Fol. 153v. Partida 501. 244 ADPC. Censo electoral de 1901. Arroyo del Puerco. Sigª: 5569. 245 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Arroyo del Puerco. Sigª: 5618. 246 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Arroyo de la Luz. Libro de Bautizados nº 28. Fol. 298v. Partida 872. 247 ADPC. Censo electoral de 1901. Arroyo del Puerco. Sigª: 5569. 248 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Arroyo del Puerco. Sigª: 5618. 249 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 24. Fol. 352v. Partida 59. 250 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1915. Arroyo del Puerco. Sigª: 5626. 251 ADPC. Rectificaciones del Censo electoral de 1917 y 1923. Ceclavín. Sigª: 5636 y 5641. 389


Juan Manuel Valadés Sierra 1932 se le menciona como “platero”, residente en la calle Castima Segunda252, pero su presencia no tuvo que ser muy duradera, pues en 1945 ya no se le menciona en la documentación censal, sin que hayamos localizado otras referencias suyas. El último orive que mencionamos es Luis Solana Durán, que nació en Arroyo de la Luz el 19 de agosto de 1890, hijo del orive ya mencionado, Diego Solana Javato, y de su esposa Ezequiela Durán García253; documentamos la actividad orfebre de Luis Solana ya desde el año 1921, momento en que tiene su residencia en la calle Concejo254, como su padre, y dos años después de ello se casa con Bibiana Bejarano Santano. Tras enviudar, vuelve a casarse en septiembre de 1931, con María Dolores Bermejo Marín, y años más tarde le vemos trabajando aún como orífice y viviendo en el número diez de la calle Concejo255. Todo parece indicar que en 1955 Luis Solana había abandonado el oficio o se había ausentado de Arroyo de la Luz, pues no se le cita en el censo de ese año y no volvemos a saber de su existencia. El último orífice de que tenemos noticia en Arroyo de la Luz se llamó Jesús García Tejada, que debió nacer sobre 1914, aunque no sabemos si fue en la propia localidad o vino de fuera; de él sabemos que en el año 1965 tenía su domicilio y taller en el número doce de la Plaza de España256, pero posteriormente no localizamos más noticias suyas ni de otros orives en la población.

Berzocana La villa de Berzocana de San Fulgencio, como se denominaba en el siglo XIX, se sitúa en un punto alejado de las poblaciones más importantes de la provincia, y de las principales rutas de comunicación; por ello, a principios del siglo XX carecía de fábricas o artesanías de relieve y desde luego de una feria en que los plateros pudiesen exponer y vender sus productos. Solamente tenemos noticia de un orive en este pueblo, José Serrano Mejorado, que aparece mencionado en el censo electoral del año 1921 con veintinueve años de edad como residente en la calle del Pilar, pero entonces todavía se refleja su oficio de labrador. Sin embargo, en 1932 ya le vemos como “orífice” de profesión, afincado en la calle G. Galán257, con lo que cabe suponer que pudo aprender el oficio en una época relativamente tardía de su vida; José Serrano Mejorado había nacido en Berzocana el 11 de julio de 1892, hijo de Fulgencio Serrano Cortijo y de María Guadalupe Mejorado Serrano, ambos de Berzocana258. Pensamos que José debió ser uno de los muchos jóvenes que aprendieron el oficio con orives de Ceclavín en las primeras décadas del siglo XX, y posteriormente regresó a su localidad natal para establecerse por su cuenta, el 26 de febrero de 1917 se casó en ella con Valentina Aparicio Cano, y tras la ya mencionada referencia de 1932 no hemos vuelto a ver ninguna información que nos hable de él o de cualquier otro miembro de su familia relacionado con la orfebrería. 252 ADPC. Censo electoral de 1932. Arroyo del Puerco. Sigª: 5645. 253 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Arroyo de la Luz. Libro de Bautizados nº 35. Fol. 63. Partida 204. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 254 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Arroyo del Puerco. Sigª: 5639. 255 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Arroyo de la Luz. Sigª: 5646. 256 ADPC. Censo electoral de 1965. Arroyo de la Luz. Sigª: 5666. 257 ADPC. Censo electoral de 1932. Berzocana. Sigª: 5645. 258 Archivo Parroquial de San Juan Bautista en Berzocana. Libro de Bautizados nº 14. Fol. 120v. Partida 37. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 390


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 145. Berzocana. Vista general hacia 1960.

Brozas Desde las primeras décadas del siglo XIX la villa de Brozas se caracterizaba por su escasa dedicación a la industria y artesanías; la mayor parte de la población trabajaba en el sector primario pese a la escasez de tierra para cultivar, y sólo existía alguna fábrica de paño, que además producía lienzo. El comercio local era muy reducido, a pesar de la feria que seguía celebrándose el 25 de abril por San Marcos, en la que apenas se vendían paños, comestibles y otros géneros de primera necesidad, y en la que ocasionalmente hacían acto de presencia plateros cordobeses desde al menos mediados del siglo anterior (Larruga, 1796: 262). Desde la mitad de la centuria decimonónica, pocos años antes de que documentemos el primer orive, la villa tenía más de 7.000 habitantes y disponía de molinos harineros y de aceite, telares de lienzo y de paño, alfares, una fábrica de jabón y hasta una de sombreros, habiendo cambiado la celebración de la feria al 20 de abril, a la que seguían concurriendo los plateros de Córdoba (Madoz, 1846a: 465). Documentamos un primer orive en Brozas, que se encontraba ejerciendo el oficio en el año 1879, consignado como José Antonio Velázquez Alba (Bailly-Baillière, 1879: 562). Se trata en realidad de nuestro ya conocido Juan Antonio Velázquez de Alba, cuyo padre era originario de Brozas, aunque el propio Juan Antonio había nacido en Zarza la Mayor en torno a 1822. Creemos que aprendió el oficio con su cuñado Luís Vieira Araújo, que estaba casado con la hermana de Juan Antonio, María Cruz Velázquez. Juan Antonio Velázquez apadrinó en 1845 a su sobrino León Viera Velázquez, el conocido orive apodado “tío León” en Ceclavín; parece natural que Juan Antonio quisiese establecerse en el pueblo de su padre, Brozas, algo que debió hacer después de 1850 para permanecer aquí y en activo hasta su fallecimiento. En 1890 seguía Juan Antonio residiendo en Brozas, en el número tres de la calle Santa María, aunque en el censo de ese año se especifica que es “propietario”259. 259

ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Brozas. Sigª: 5511. 391


Juan Manuel Valadés Sierra Sabemos, no obstante, que Juan Antonio Velázquez nunca llegó a abandonar el oficio, pues la partida de su entierro, verificado el 15 de septiembre de 1900, especifica que era natural de Zarza la Mayor y de setenta y ocho años de edad, “de oficio oribe”260. De su elevado estatus económico da idea también el que hiciera testamento y que su sepelio contase con la asistencia del cabildo parroquial y honras de cuerpo presente. Posteriormente, sólo tenemos constancia de otro orive más en Brozas, llamado Pedro Pavón Santano, que nació el 13 de septiembre de 1894 en el número diecinueve de la calle de la Plaza de Toros; era hijo de Jesús Pavón Gómez, cedacero de oficio, y de Raimunda Santano Pérez261, de manera que en la familia no se conocen antecedentes de la dedicación a la orfebrería. No pudo haber aprendido el oficio de Juan Antonio Velázquez, ya que éste falleció cuando Pedro apenas contaba seis años de edad, por lo que nos inclinamos a pensar que pudo ser uno más de los muchos jóvenes que acudieron a Ceclavín en esos años para aprender con alguno de los muchos orives que había en Fig. 146. Brozas. Iglesia de Santa María, hacia 1960. aquel pueblo; estos aprendices a menudo retornaban a sus localidades natales y se establecían para ejercer la profesión. En el censo electoral de 1921 se menciona a Pedro Pavón Santano como orive de oficio y domicilio en la calle Juan Muñoz Chaves262, pero una década después se había trasladado a la calle Santa María263; posteriormente ya no aparecen más noticias suyas ni de ningún otro orive en la localidad.

Calzadilla No parece que pueda hablarse de orives establecidos en Calzadilla, sino más bien de que esta localidad, muy cercana a Coria y también próxima a Moraleja, fue punto de paso de alguno de estos orives que se movían vendiendo sus productos o por cuestiones familiares. Por ello, consta la presencia en 1892 de Nicomedes Viera Módenes, cuya esposa, Paula Campos Gutiérrez, era natural de Calzadilla; por ese motivo, el 26 de junio del citado año nacía en Calzadilla la hija de este matrimonio, Virgilia Viera Campos, pese a lo cual, la partida de bautismo expresa con toda claridad que los padres son por entonces vecinos de Trujillo, del mismo modo que especifica que los abuelos paternos, Juan Viera Alejo e Isabel Módenes Herrero, son vecinos de Coria264. 260 Archivo Parroquial de Santa María en Brozas. Libro de Difuntos nº 41. Fol. 195v. Partida 57. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 261 ADCC. Parroquia de Santa María en Brozas. Libro de Bautizados nº 22. Fol. 248. Partida 80. 262 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Brozas. Sigª: 5639. 263 ADPC. Censo electoral de 1932. Brozas. Sigª: 5645. 264 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción en Calzadilla. Libro de Bautizados nº 9. Fol. 432v. Partida 24. 392


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Cañaveral Es Cañaveral un importante hito en el camino de Cáceres a Plasencia, y por tanto punto de paso casi obligado para los viajeros de la histórica Vía de la Plata, aunque a mediados del siglo XIX el estado de conservación del camino era lamentable a su paso por este término municipal. En esos momentos la población tenía poco más de 2.300 habitantes y la escasa industria existente se limitaba a una fábrica de hilar seda y dos de lana, además de una tenería y varios molinos de harina y de aceite (Madoz, 1846: 488). En ese contexto, y seguramente gracias al movimiento comercial suscitado por el camino, se documentan varios orives en distintos momentos de los siglos XIX y XX; en primer lugar constatamos la presencia de Antero Domínguez Amores (1823-1896), orive de Ceclavín del que ya hemos hablado y del que tenemos noticia de haber estado establecido en Cañaveral durante algunos años; el 1 de noviembre de 1857 bautizaba en la iglesia de Cañaveral a su hija Crispina, que había nacido una semana antes en esta localidad265, y el 27 de diciembre del mismo año, en el momento de reconocer oficialmente la dote que había recibido de su esposa, Isidora Martín de Sande, cuando se casaron dos años antes, Antero Domínguez aparece como “natural de Ceclavín y vecino de Cañaveral”266; además, el 12 de agosto de 1862, cuando la esposa de Antero heredó el patrimonio recibido a la muerte de su madre, la escritura de descripción y partición de los bienes sigue señalando a Antero como domiciliado en el pueblo de Cañaveral y orive de oficio267, por lo que queda claro que Antero Domínguez Amores fue vecino de Cañaveral, y orive en ejercicio por lo menos entre 1857 y 1862. No obstante, su estancia no se prolongó mucho más, puesto que consta como vecino de Ceclavín en 1866 cuando adquiría media casa en esta localidad utilizando para ello la dote que había recibido de su esposa al contraer matrimonio268. El primer orive nacido en Cañaveral que hemos podido documentar es Francisco Macaya Valle, que había nacido el 10 de octubre de 1856 y había sido bautizado en la parroquia de Cañaveral con el nombre de Bruno269; era hijo de Aureliano Macaya Bernet y de Antonia Valle de Cáceres y con bastante seguridad aprendió el oficio en Ceclavín de alguno de los maestros que ya trabajaban en la localidad en la década de 1870, pues contrajo matrimonio en aquella población con la ceclavinera Juana Cuello López el 23 de diciembre de 1882, y en la partida correspondiente ya se especifica que Francisco era de “oficio orífice”270. El censo de 1890 menciona a Francisco Macaya como “oribe” con residencia en la calle de la Sartén271, y sabemos que entre 1885 y 1893 nacen varios de sus hijos en Cañaveral, pero tras esas noticias, las siguientes que hemos podido encontrar parecen indicar que había abandonado la profesión, pues el censo del año 1911 recoge su referencia con el oficio de jornalero y con su domicilio en la calle del Viento. 265 ADCC. Parroquia de Santa Marina en Cañaveral. Libro de Bautizados nº 9. Fol 180. 266 AHPC. Notaría de Sebastián Sánchez de Bustamante, de Ceclavín. Protocolo del año 1857. PN 2.440. Instrumento nº 160. Fols. 280-281v. 267 AHPC. Notaría de Sebastián Sánchez de Bustamante, de Ceclavín. Protocolo del año 1862. PN 2.441. Instrumento nº 48. Fols. 93-94v. 268 AHPC. Notaría de Felipe González Serrano, de Ceclavín. Protocolo del año 1866. Tomo 1. PN 1.114. Instrumento nº 6. Fols. 17-20v. 269 ADCC. Parroquia de Santa Marina en Cañaveral. Libro de Bautizados nº 9. Fol 149v. Una nota al margen de la partida dice claramente que “En el pueblo es conocido con el nombre de Francisco”. 270 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Casados nº 46. Fol. 306. 271 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Cañaveral. Sigª: 5511. 393


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 147. Iglesia de Cañaveral, hacia 1930.

Conocemos también la breve presencia en Cañaveral de Cirilo Magdaleno López, un orive que vino al mundo en Garrovillas el 9 de julio de 1855272. Era hijo del propietario José Magdaleno de Cáceres y de Demetria López Cortés, también de Garrovillas, y pensamos que debió aprender el oficio en aquella localidad, ejerciéndolo durante unos años, pese a que ya residía en Cañaveral cuando contrajo matrimonio, el 10 de junio de 1892 a sus treinta y seis años, con Damiana Martín Plasencia García, que era también garrovillana273. En todo caso, la estancia de Cirilo Magdaleno en Cañaveral es fugaz, pues en el censo electoral de 1901 figura de nuevo como vecino de Garrovillas.

Casar de Cáceres La villa del Casar de Cáceres es otra de las poblaciones de la provincia cuya vida económica ha estado marcada por el paso del camino romano, que en el siglo XIX ya se había convertido en la carretera general de Castilla a Andalucía, que discurría en paralelo con la cañada real de merinas. Seguramente favorecida por ello, destacaba una incipiente industria en la localidad basada en el cuero, pues se importaban pieles de Lisboa y de Cádiz que daban trabajo a un floreciente gremio de zapateros, en el que hasta cuarenta talleres vendían su producción por toda la provincia; además, numerosos telares, molinos y un taller de fabricación de sillas daban a la villa un dinamismo económico que no encontramos en otras poblaciones a mediados del siglo XIX (Madoz, 1847: 35). Registramos el asentamiento temprano de un orive descendiente de la familia Vieira; sabemos que por esas fechas ya hay maestros establecidos en la cercana Garrovillas, pero parece que en el Casar de Cáceres las cosas no 272 273

ADCC. Parroquia de San Pedro en Garrovillas. Libro de Bautizados nº 16. Fol 197v. ADCC. Parroquia de Santa Marina en Cañaveral. Libro de Casados nº 14. Fol 129v. Partida 4. 394


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II serán tan sencillas, pues la presencia de este orive parece ser efímera. El caso es que el 15 de septiembre de 1865 nacía en Casar de Cáceres el que después sería un importante orive de Trujillo, Nicomedes Viera Módenes, su padre era el orive Juan Viera Alejo, natural de Zarza la Mayor e hijo del portugués António Vieira Araújo, y la madre, también natural de Zarza la Mayor, era Isabel Módenes Herrero, hija del también orive Juan Pablo Módenes274. Sabemos que con posterioridad a esa fecha Juan Viera y su mujer pasaron a vivir a la ciudad de Coria, no quedando en el Casar ningún orive que continuara con el oficio, y por tanto extinguiéndose con su marcha.

Casatejada No deja de resultar curioso que encontremos orives establecidos en esta pequeña población, cercana a Navalmoral de la Mata, que a mediados del siglo XIX tenía poco más de 1.400 habitantes, y que no destacaba por sus actividades artesanales o comerciales, pues solamente se mencionan algunos telares de paño basto y algún alfarero (Madoz, 1847: 31). Con todo y con eso, conocemos la existencia de dos orives en este pueblo, el primero de ellos es Juan de la Calle Lázaro, que era natural u oriundo de Tejeda de Tiétar, pero sus padres, Agustín de la Calle Campo y Sebastiana Lázaro Uceda275, llevaban años residiendo en Casatejada, pues consta que en 1879 Agustín de la Calle era Teniente de Alcalde de la localidad (Bailly-Baillière, 1879: 570). Juan de la Calle Lázaro nació alrededor de 1854, por tanto en el seno de una familia acomodada e influyente en la población, y debió ser destinado por sus padres al aprendizaje del oficio de la orfebrería; creemos que debió ser en la cercana Navalmoral de la Mata, donde hacia 1875 ya estaba asentado el orive de Ceclavín Canuto del Río, porque además con este mismo maestro aprendió el oficio otro orfebre natural de Tejeda y primo o sobrino de Juan de la Calle, llamado Anastasio de la Calle González, a quien ya nos referimos al hablar de los orives de Plasencia. En 1890 Juan de la Calle Lázaro tenía su domicilio y taller en el número siete de la Plaza276, donde también residían sus padres, y allí se mantuvo al menos durante otros veinte años más, pues en 1911 sigue apareciendo en el mismo domicilio y con la misma profesión de “platero”277, pero posteriormente desaparecen las referencias a él o a cualquiera de sus descendientes que pudiera haber continuado la tradición en el oficio. A pesar del parentesco, no parece que hubiese una relación estrecha entre este orive y Anastasio de la Calle, veinticinco años más joven, que pasará unos años en Plasencia y después se establecerá en Santa Marta de Magasca. Aunque parece que nunca ejerció en Casatejada, tenemos constancia del nacimiento en esta localidad de otro orive llamado Felipe García Pérez; nació el 13 de septiembre de 1904 en el número trece del Barrio del Alamillo, hijo de Joaquín García Gómez, labrador que procedía de Valencia, y de María Luisa Pérez Moraleja278, y probablemente entró como aprendiz en el taller de Juan de la Calle aún en su infancia. Sin embargo, la suerte le fue adversa, pues sus padres fallecieron y, con sólo quince años estaba ya en el hospicio de Plasencia, donde permaneció hasta alcanzar la edad adulta, marchando después a Francia sin que podamos asegurar si continuó trabajando en la orfebrería y sin que hayamos constatado la presencia de ningún otro orive en Casatejada. 274 ADCC. Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción en Casar de Cáceres. Libro de Bautizados nº 24. Fol. 280v. 275 Archivo Parroquial de San Pedro Advíncula en Casatejada. Libro de Difuntos, 1900-1915. Fol. 21. Partida 65. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 276 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Casatejada. Sigª: 5511. 277 ADPC. Rectificación del censo electoral. 1911. Casatejada. Sigª: 5618. 278 Archivo Parroquial de San Pedro Advíncula en Casatejada. Libro de Bautizados nº 18. Fol. 219. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 395


Juan Manuel Valadés Sierra

Galisteo En Galisteo, población también ubicada en la Vía de la Plata y cercana tanto a Coria como a Montehermoso, la industria y el comercio eran muy limitados a mediados del siglo XIX; únicamente se menciona la feria que la villa celebraba el 15 de agosto, con bastante concurrencia de ganados, pero por lo demás, la agricultura y la ganadería eran el sustento de la mayor parte de sus 1.205 habitantes (Madoz, 1847a: 276); existe, no obstante, constancia del efímero trabajo de un orive llamado Pedro Gallego Amores (1850-1901), que en el censo electoral de 1890 aparece con este oficio y domicilio en la Plaza. Pedro Gallego había nacido en Ceclavín el 31 de enero de 1850, era hijo del trajinero Pablo Gallego Amores y de Florentina Amores Serrano, que vivían en la calle Larga279, una familia en que no había orives en aquel momento, si bien Pablo Gallego fue el padrino de bautismo del orive Venancio Fatela Sandoval280. Pedro Gallego Amores se casó con Francisca Hernández Blanco, que era natural de Calzadilla, y tras aprenderlo en su localidad natal, debió ejercer el oficio durante unos años en Galisteo, pero seguramente la escasa demanda y la fuerte competencia de los orives ambulantes le llevó a abandonarlo a una edad relativamente temprana, pues el censo electoral de 1901 ya le menciona como “guarda” a sus cincuenta años de edad281. Sabemos que falleció poco después de eso, el 2 de diciembre de 1901, a causa de una peritonitis aguda282, y no volvemos a encontrar noticias de otros orives en la localidad. Fig. 148. Calle de Galisteo, hacia 1920.

Gata En los últimos años del siglo XVIII, la villa de Gata celebraba una feria anual del 24 al 26 de julio, a la que concurrían escasos comerciantes con sus productos, principalmente paños, pero ya hemos mencionado que por esos años era habitual en esa cita la presencia de plateros de Plasencia y de Ciudad Rodrigo (Larruga, 1796: 260). Por lo demás, sólo la manufactura de paños bastos y el curtido de pieles pueden citarse entre las actividades fabriles de la localidad en aquellos momentos (Rodríguez y Barrientos, 279 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 22. Fol. 134. Partida 34. 280 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 19. Fol. 154v. 281 ADPC. Censo electoral. 1901. Galisteo. Sigª: 5569. 282 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Galisteo. Libro de Difuntos nº 11. Fol. 138v. Partida 57. 396


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II 1993: 281). Cincuenta años más tarde, habían aparecido unos pocos y modestos talleres que ocupaban a algunos de sus más de 3.000 habitantes; en ese momento se citan alfareros, sombrereros y tejedores de lienzo entre los oficios del pueblo, sin que falten cererías y molinos de trigo y de aceite (Madoz, 1847a: 331). Sin embargo, Madoz no señala la presencia de ningún platero en esta población tan vinculada a Ciudad Rodrigo por su proximidad, pese a que sabemos que para entonces ya habían pasado por ella algunos orives que conocemos, y muy poco después de aquellos momentos está bien documentada la actividad orfebre, como vamos a ver. Ya hemos referido, al mencionar a los diferentes miembros de la familia Vieira Araújo, asentada en Zarza la Mayor, cómo dos de sus componentes se cuentan entre los introductores de la orfebrería de filigrana en Gata. Sabemos que José Manoel Vieira y su esposa Teresa Pereira se establecieron en Gata en torno a 1833, donde nació una de las hijas del matrimonio283, pero pocos años después le vemos residiendo en Ceclavín. El otro hermano, Manoel José Vieira, estaba casado con Joaquina Pereira, la hermana de Teresa, y se trasladó a Gata junto a su hermano José Manoel, donde ya vivía en enero de 1833, momento en que nació su hija Luciana284 y al poco tiempo vemos al propio Manoel actuando como testigo de un casamiento285, pero muere el 26 de diciembre de 1835286 dejando un hijo que le continuará en el oficio, José Antonio Vieira Pereira. Tras la muerte de Manoel José, su hermano José Manoel se marcha de Gata para establecerse en Ceclavín. Creemos sin embargo que, tras el breve paso por Gata de los hermanos Vieira Araújo, hubo durante unos años un vacío en este oficio hasta la llegada de Manuel Arias Camisón; éste había nacido en Gata el 1 de enero de 1824 y era hijo de Juan Arias Camisón, que era escribano público y natural de Torre de Don Miguel, y de Agustina Hernández de la Calzada, nacida en Gata287. Sabemos que en su infancia fue puesto por sus padres al cuidado de algún orive de Zarza la Mayor, donde aprendió el oficio y donde también se casó con sólo diecisiete años con Ramona Roldán de Sande. En 1844 aún vivía en Zarza, pues en esa fecha bautizó a la segunda de sus hijas, pero en 1854 ya se había trasladado a Gata, año en el que nace su hijo Fabián, y allí seguía en diciembre de 1855 cuando nace su hija Santiaga288. Tras estos episodios, perdemos la pista de Manuel Arias Camisón, que probablemente ya había muerto o abandonado el oficio en 1890, pues no hay referencia suya en el censo electoral de ese año. Por los mismos años en que ejerce su oficio Arias Camisón constatamos en Gata la presencia del orive Sotero Valiente Torres (1830-1873), nacido en esta localidad el 22 de abril de 1830, hijo de Manuel Valiente González y de Indalecia Torres Mateos289. No tenemos la certeza de que Manuel Valiente, el padre de Sotero, fuese orive, pero sospechamos que así pudo ser, sobre todo porque era natural de Ciudad Rodrigo y vino a residir a Gata por ser la localidad de origen de su mujer. Si Manuel Valiente fue orive es muy probable que fuese él quien enseñó el oficio a su hijo Sotero; de otro modo habría que suponer que lo aprendiera en otra localidad, pues José Manoel Vieira se había marchado hacia 1835 y Manuel Arias no llegaría a Gata hasta entrada la década de 1850. Sea como fuere, creemos que Sotero Valiente ya ejercía como orive cuando contrajo matrimonio 283 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 11. Fol. 53v. 284 Ídem. Fol. 49. 285 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Casados nº 19. Fol. 58v. 286 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Difuntos nº 23. Fol. 120v. 287 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 10. Fol. 124. 288 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 12. Fols. 51 y 102v. 289 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 11. Fol. 14. 397


Juan Manuel Valadés Sierra con Carolina Frade Rodríguez, natural de San Martín de Trevejo; así al menos se le identifica en la partida de bautismo de su quinto hijo, llamado Jerónimo y nacido el 30 de septiembre de 1860, donde se dice que el padre es “de oficio platero”290. A sus cuarenta y tres años fallecía Sotero el 12 de diciembre de 1873291, dejando tres hijos varones llamados León, Cándido y Jerónimo, sin que sepamos si alguno de ellos llegó a aprender y ejercer el arte de la orfebrería. Sin duda otros orives continuaron con el oficio tras la muerte de Sotero Valiente, en los años del cambio de siglo y las primeras décadas del siglo XX; es probable que desconozcamos los nombres de algunos de ellos, pero uno de los que, efectivamente, continúa con este hermoso oficio es Rudesindo Crespo Pérez, de quien tenemos la certeza de que ejerció como orfebre en Gata. Rudesindo nació en esta localidad el 2 de marzo de 1858, y era hijo de Juan Crespo Vinagre, natural de Hoyos y albéitar de oficio, y de María Pérez Calzada, que era de Gata292; de Rudesindo sabemos que en 1876 ya ejercía la profesión de la orfebrería, y creemos que debió aprenderla de la mano de Sotero Valiente, que falleció cuando Rudesindo contaba apenas quince años. En efecto, la esposa de Sotero, Carolina Frade Rodríguez, tenía un sobrino llamado Higinio Frade Hontiveros, maestro de escuela desde 1878, que se casó con Fernanda Crespo Pérez, hermana de Rudesindo Crespo; así pues, éste aprendió probablemente el oficio con quien era tío de su tía; en el citado año 1876, sólo tres años después de la muerte de Sotero Valiente, y cuando Rudesindo Crespo contaba dieciocho años, se fecha el libro de humo que él utilizó y que conserva como un precioso legado su descendiente y continuador en el oficio, Marcelo Domínguez Frade, y dado que el sobrino de Rudesindo, Teodoro Frade Crespo también aprendió y ejerció la profesión, deducimos que fue aquél quien necesariamente tuvo que transmitirle esos conocimientos; de nuevo el oficio se transmitió de tío a sobrino. Además, tenemos la breve referencia de Domingo Rodríguez Pérez, que nació en Gata el 4 de agosto de 1884 y era hijo de Eusebio Rodríguez Calzada y de Braulia Pérez Blasco293. En el año 1911 es mencionado en el censo electoral como platero de oficio con domicilio en la calle del Empedrado, en un momento en que contaba sólo con veintisiete años de edad294, y sabemos que el 9 de mayo de 1912 se casó con una mujer de Eljas, pero no volvemos a encontrar más datos suyos. Por otro lado, la historia oral sostiene que en Gata se mantuvieron abiertos varios talleres que trabajaban la filigrana siempre bajo la influencia de la cercana Ciudad Rodrigo; en los años inmediatamente anteriores a la guerra civil parece que funcionaban cuatro talleres que vendían su producción a todos los pueblos de la Sierra de Gata. Uno de esos talleres era el de Teodoro Frade Crespo, hijo de Higinio Frade Hontiveros y sobrino de Rudesindo Crespo Pérez, que nació el 20 de abril de 1887295 y debió comenzar a trabajar muy joven, aún en los primeros años del siglo XX, tras haber aprendido el oficio con su tío; en el año 1918 se casaba en Gata con Gregoria Roldán Domínguez, en la partida de bautismo de su hijo Higinio consta que es “de oficio platero”, y creemos que trabajó en la localidad hasta su fallecimiento, que parece que fue a una edad muy temprana, lo que le impidió completar la enseñanza del oficio a sus dos hijos, Higinio y Fernando. 290 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 12. Fol. 227v. Partida 69. 291 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Difuntos nº 25. Fol. 170. 292 ADCC. Parroquia de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 12. Fol. 157v. 293 Archivo Parroquial de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 14. Fol. 81v. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 294 ADPC. Rectificación del Censo electoral. 1911. Gata. Sigª: 5618. 295 Archivo Parroquial de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 14. Fol. 141. Partida 25. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 398


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 149. Gata. Calle del Empedrado, hacia 1950.

Precisamente el último orive de Gata es Higinio Frade Roldán (1919-2003), hijo de Teodoro Frade Crespo, nieto de Higinio Frade Hontiveros y también emparentado con Sotero Valiente Torres; nació en Gata el 1 de junio de 1919296 y debió iniciarse en el oficio de la mano de su padre, pero tras la temprana muerte de éste marchó a Ciudad Rodrigo, junto a su hermano menor Fernando Frade, alrededor de 1933 para ingresar como aprendiz en el nutrido taller de la platería Vasconcellos. Ello fue posible gracias a la buena relación que estos orives portugueses establecidos en Ciudad Rodrigo habían tenido con Teodoro Frade, quien había trabajado mucho para Vasconcellos suministrándole género para ser vendido en su establecimiento297. Si bien Fernando Frade sólo se dedicó a la orfebrería durante unos pocos años, Higinio Frade Roldán aprendió el oficio en Ciudad Rodrigo de la mano de un orive portugués, haciendo de la profesión su medio de vida y ejerciéndola durante toda su existencia; permaneció en la ciudad mirobrigense hasta alrededor de 1941, pero regresó a Gata para contraer matrimonio, casándose el 14 de junio de 1944 con Antonia González Baile. En 1945, a los veintiséis años de edad, figura como orífice activo residiendo en la calle San Sebastián298; diez años más tarde se había trasladado a la

296 Archivo Parroquial de San Pedro en Gata. Libro de Bautizados nº 16. Fol. 137v. Partida 29. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 297 Testimonio de su nieto D. Marcelo Domínguez Frade. 298 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Gata. Sigª: 5646. 399


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 150. El orive de Gata Higinio Frade, enseñando el oficio a su nieto, Marcelo Domínguez Frade.

calle del Empedrado, si bien el censo electoral se refiere a él no como orive, sino como labrador299, pero hemos de interpretar que seguía trabajando el oro y la plata aunque ejerciera otras actividades. Pasado el tiempo, parece que se había jubilado unos años antes de 1987, momento en que se afanaba por enseñar lo básico del arte de la filigrana a su nieto Marcelo Domínguez Frade (Sánchez Ocaña, 1987: 14), quien efectivamente lo aprendió y continúa ejerciendo en su taller de Torrejoncillo. En todo caso, nunca llegó a abandonar por completo el trabajo del oro y la plata, lo que le llevó a exponer sus trabajos en el Pabellón de Extremadura de la Exposición Universal de Sevilla (1992) junto a los de su nieto Marcelo; falleció el 10 de enero de 2003, y en junio del año 2008 recibió a título póstumo el título de “Maestro Artesano Emérito”, que otorga la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía, en atención a toda una vida de trabajo y a la labor desempeñada para la transmisión de sus conocimientos300. Tras la jubilación y fallecimiento de Higinio Frade, no nos consta que haya habido ningún otro orive trabajando en Gata, con lo que, lamentablemente, se ha perdido una tradición artística y fabril de no menos de ciento cincuenta años en la localidad.

299 300

ADPC. Censo electoral de 1955. Gata. Sigª: 5655. Testimonio de su nieto D. Marcelo Domínguez Frade. 400


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Hervás Ligeramente apartada del Camino Real que unía Castilla y Andalucía, pero lo suficientemente cercana a Aldeanueva del Camino, su punto de paso más próximo, la villa de Hervás experimentaba a mediados del siglo XIX un florecimiento que podemos calificar de industrial, al haber tomado el testigo de Torrejoncillo en la pujanza de la manufactura textil extremeña. En aquellos años, el río Ambroz alimentaba cinco grandes ingenios dedicados a la elaboración de paños finos y bayetas que se exportaban a todo el país, lo que suponía una importante inyección económica en las cuentas de la localidad, habitada por más de 3.500 personas, que permitía el establecimiento de otros oficios (Madoz, 1847c: 180); probablemente, es ese contexto el que permite que a finales del siglo constatemos la actividad platera pese a la competencia de la cercana Aldeanueva, donde en aquellos momentos trabajaban dos orives. En Hervás, el censo electoral de 1890 refleja Fig. 151. La Plaza de Hervás, hacia 1950. la presencia de dos orives, padre e hijo, que vivían en la calle Subida al Castillo. Nos referimos a Ramón Serrano Rodríguez (1828-1900), a quien ya conocemos por haber sido un importante maestro de Ceclavín, que había nacido el 5 de septiembre de 1828. Ramón permaneció en Ceclavín al menos hasta 1866, momento en que se le menciona en un documento notarial, pero como hemos visto en 1890 ya vivía en Hervás, de donde ya no volvió a Ceclavín; se mantuvo en esta localidad serrana hasta su fallecimiento, ocurrido el 21 de marzo de 1900 a consecuencia de un aneurisma cerebral, y la partida del entierro señala que la fortuna no le había sido propicia, pues no hizo testamento “por ser insolvente”301. El hijo de Ramón y de su esposa Bernarda Sánchez Bustamante, Telesforo Serrano Bustamante, debió nacer en torno a 1858, tal vez en Ceclavín, y no cabe duda de que aprendió el oficio de su padre. En el censo de 1890 aparece, junto a su padre, en la calle Subida al Castillo302, como orive de profesión, pero no sabemos por cuánto tiempo la ejerció, ya que en el censo de 1901 aún aparece como “oribe”303, y a partir de ahí debió abandonar el oficio, pues el censo de 1911 lo menciona como jornalero304, pero debió fallecer alrededor de 1930, ya que desaparecen sus noticias, y con ellas las de todo rastro de orives en Hervás hasta que en 1993 se estableció Vicente Chanquet Hernández, que trabajó en la localidad alternando la orfebrería con otras ocupaciones hasta su traslado a su ciudad natal, Trujillo, en 2015. 301 Archivo Parroquial de Santa María en Hervás. Libro de Difuntos, 1890-1922. Fol. 281. Partida 13. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 302 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Hervás. Sigª: 5511. 303 ADPC. Censo electoral. 1901. Hervás. Sigª: 5569. 304 ADPC. Rectificación del Censo electoral. 1911. Hervás. Sigª: 5618. 401


Juan Manuel Valadés Sierra

Jaraíz de la Vera La importancia de Jaraíz, como virtual cabeza de la Vera de Plasencia le viene dada probablemente por haber sido un paso necesario en el camino que lleva desde la capital del Jerte hasta el Puerto del Pico, una senda muy utilizada por arrieros y ganaderos trashumantes. Al mediar el siglo XIX la localidad apenas destacaba por su producción de pimiento y de seda, de la que se recogían casi 700 Kg. al año, pero carecía de industrias o talleres manufactureros dignos de mención; pese a todo, y acaso por el trasiego de arrieros, pastores y rebaños, se celebraba un mercado el segundo domingo de mayo y otro a primeros de diciembre, en los que se vendían ganado, telas y quincalla (Madoz, 1847c: 591), no siendo demasiado aventurado pensar que en algún momento apareciese algún platero de Plasencia o de lugares más lejanos con su mercancía. Probablemente gracias a esa cierta vitalidad comercial que ambos mercados le daban a la villa, Jaraíz de la Vera es una de las poblaciones en que localizamos la presencia temprana de un orive portugués bien conocido y documentado; gracias a la documentación parroquial sabemos que en el año 1856 era vecino de esta villa Pedro Nogueira Molarinho, un maestro que procedía de Guimarães, donde había nacido el 22 de marzo de 1822, perteneciente a la parroquia de Nossa Senhora da Oliveira305. Pedro José Nogueira es un orive documentado en Guimarães como miembro de una prolífica familia de maestros en el oficio (Santos, 2007: 252), era bisnieto del orive Domingos José Nogueira, que adoptó como apellido el apodo Molarinho (breña, tojo) que heredaron sus hijos y nietos; Domingos José tuvo al menos dos hijos que siguieron sus pasos profesionales, João José Nogueira y Manoel José Nogueira, que tuvieron talleres independientes en la Rua da Tulha de Guimarães. De estos dos, João José tuvo un hijo también llamado Domingos José, como el abuelo, que fue platero, y el otro hermano, Manoel José, es el padre de Pedro José Nogueira Molarinho, que se estableció en Jaraíz de la Vera; pero Pedro José no fue el único hijo orive de Manoel José Nogueira, ya que su hermano menor José Arnaldo Nogueira Molarinho (1828-1907) fue un conocido grabador, escultor en marfil y orfebre especializado en medallas (Santos, 2007. 114). Pedro José Nogueira Molarinho fue, pues, un orive de Guimarães con una sólida formación y una importante tradición familiar en el oficio, hasta el punto de que no había cumplido aún los dieciocho años cuando ya accedía al grado de oficial (Santos, 2007: 255); se casó con Rosa Ludovina Cândida Ferreira y en el año 1847 aún residía en la ciudad vimaranense, pues conocemos el nacimiento de su hija Custódia el 23 de septiembre de ese año306, pero poco después de eso tomó el camino de la emigración y acabó recalando por un tiempo en Jaraíz de la Vera, aunque creemos que esta mudanza no fue definitiva, pues consta que en 1881 ya llevaba varios años residiendo en Navalmoral de la Mata, y por otro lado sabemos que varios de sus hijos se casaron y tuvieron hijos en Guimarães, lo que parece indicar que en algún momento regresaron a su ciudad natal. Tenemos la certeza de que Pedro Nogueira residía en Jaraíz en 1856 porque el 25 de septiembre de ese año nacía en la localidad su hijo Lauro Nogueira Ferreira307, que andando el tiempo también aprenderá el oficio, seguramente de su padre, y lo ejercerá durante años en Navalmoral de la Mata. En la misma época en que Pedro Nogueira residía en Jaraíz se constata la presencia de un matrimonio también portugués que consideramos así mismo directamente vinculado a la orfebrería. Se trata de 305 Arquivo Municipal Alfredo Pimenta, Guimarães. Livro de Baptismos de Nossa Senhora da Oliveira, 1785-1826. http://archeevo.amap.com.pt/details?id=64510. [Consultado el 17 de agosto de 2016]. 306 Arquivo Municipal Alfredo Pimenta, Guimarães. Livro de Baptismos de Nossa Senhora da Oliveira, 1833-1853. http://archeevo.amap.com.pt/details?id=54550. [Consultado el 17 de agosto de 2016]. 307 Archivo Parroquial de Santa María en Jaraíz de la Vera. Libro de Bautizados, 1849-1861. Fol. 146v. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 402


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 152. Guimarães. Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira.

António Martins y Magdalena Puppe, que en 1856 actuaban como padrinos del bautismo de Lauro Nogueira, a quien acabamos de citar, en cuya partida se especifica que eran vecinos de Jaraíz; creemos que este António Martins podría ser otro orive de Guimarães, que también menciona la bibliografía (Santos, 2007: 42), y que probablemente habría llegado a Jaraíz antes que Pedro Nogueira, ya que era unos veinte años mayor que él. Creemos que la esposa de Martins, Magdalena Puppe, era prima o sobrina del orive de Braga José Joaquim Puppe, que en aquellos momentos estaba afincado en Cáceres, después de haber pasado una breve temporada viviendo en Zarza la Mayor. Carecemos de más noticias sobre la estancia de Martins en Jaraíz de la Vera, ni tampoco hemos podido establecer si tuvo algún descendiente que ejerciera la profesión, por lo que sólo constatamos la continuidad del oficio en la persona de su ahijado, Lauro Nogueira Ferreira, quien como ya hemos adelantado marchó pronto a Navalmoral de la Mata. Pasan varias décadas sin que tengamos más noticias de orives en Jaraíz, hasta que en el año 1915 se constata la presencia de un platero, entonces de 34 años, que se llamaba Mateo Gómez Díaz y estaba establecido en la calle Rincón308; no tenemos más noticias sobre este orive ni sobre su origen o el tiempo que pudo continuar ejerciendo el oficio.

308

ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1915. Jaraíz de la Vera. Sigª: 5626. 403


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 153. Nazaret y María García Alonso, el alma de Galón Joyeros, en Jaraíz de la Vera.

Muchos años después, en torno a 1980, se establecía en Jaraíz Francisco Jesús García López, un orive de Torrejoncillo al que ya hemos mencionado, hijo de Martina López Díaz, que ejerció y le enseñó el oficio. Francisco había viajado mucho por los pueblos de la provincia vendiendo sus productos y terminó afincándose en Jaraíz de la Vera, donde abrió su joyería, llamada “Galón”. Después, sus hijas María y Nazaret aprendieron el oficio enriqueciéndolo con sus conocimientos técnicos sobre talla de piedras y diseño. Hoy día la joyería Galón sigue vendiendo los aderezos de corte tradicional junto a las piezas de diseño más actual, y surte de sus productos a la joyería “Antange & Bari” de Torrejoncillo, que es regentada por Rita García López, hermana de Francisco Jesús.

Losar de la Vera A mediados del siglo XIX, el territorio de la Vera se caracteriza por su aislamiento, aquejado de unas deficitarias comunicaciones con el exterior y entre los diferentes pueblos de la comarca; Losar de la Vera mostraba una importante dependencia de la agricultura de subsistencia unida a la escasez o inexistencia de procesos fabriles, la ausencia de ferias y mercados y una demografía que iba en aumento comprometiendo la estabilidad de la población. Al iniciarse el siglo XX, la presión demográfica se va haciendo mayor mientras los recursos agropecuarios no experimentan cambios significativos, lo que desencadenará una fuerte emigración ya en los años cincuenta (Paniagua, 2004: 512), como por otro lado sucede en muchos otros pueblos de la provincia. 404


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En ese contexto, lo más probable es que no existiera ningún orive en Losar en todo el siglo XIX y primer tercio del siguiente, al menos no hemos podido documentarlo; pero sí tenemos noticia de la estancia relativamente reciente de un maestro llamado José de la Calle del Río (1913-1973), que en el censo electoral del año 1955 es mencionado como “comerciante” con domicilio en el número veintiocho de la calle Calvo Sotelo309. José de la Calle era hijo del orive Anastasio de la Calle González y de Mercedes del Río Granado; ya sabemos que Anastasio trabajó durante años en Plasencia y posteriormente pasó a residir en Santa Marta de Magasca, y también hemos mencionado que Mercedes del Río, la madre de José de la Calle, era natural de Navalmoral de la Mata e hija del orive de Ceclavín Canuto del Río. José de la Calle del Río nació en la calle de Arriba de Tejeda de Tiétar el 5 de noviembre de 1913310; al igual que otros hijos de este matrimonio, sin duda aprendió el oficio de manos de su padre y de su tío Francisco del Río Granado, y sabemos que abrió su negocio de joyería y relojería en Losar de la Vera en 1947, pues el 16 de enero de ese año se casó en esa localidad con Lucinia Merino Olmos, y allí estuvo trabajando durante más de veinticinco años, dedicado sobre todo a la relojería, hasta su fallecimiento el 15 de agosto de 1973311, siendo enterrado en su localidad natal. Después de eso, el negocio cerró pero tuvo continuidad familiar en la persona de su hijo, José Antonio de la Calle Merino, que nació el 31 de octubre de 1947 en Losar y se instaló en Madrid, donde continuó en el negocio de la relojería y joyería, aunque él no fabricaba joyas, considerándose sobre todo relojero; llegó a gestionar dos joyerías en Móstoles y otra más en Madrid, hasta que en la primera década del siglo XXI cesó en todos los negocios de este ramo debido a la inseguridad que afecta a los joyeros por causa del aumento de la delincuencia312. Tras el paso de estos dos maestros por la localidad verata, no constatamos la presencia de otros orives o plateros en Losar.

Malpartida de Cáceres La cercanía a Cáceres, a sólo diez kilómetros, y su condición de hito en los caminos que llevan desde la capital a Alcántara y a la frontera portuguesa por Marvão, marcan el papel desempeñado por Malpartida de Cáceres en lo que se refiere a la orfebrería; por un lado, la atonía comercial del lugar se explica por la proximidad a la capital de la provincia, que absorbe la oferta mercantil y deja poco margen para industrias locales más allá de los lavaderos de lanas de Lancho y del Barrueco (Madoz, 1848: 113), y por el otro, el hecho de que Malpartida fuese antesala de la ciudad para los orives que a ella llegaban desde Ceclavín, e incluso desde Portugal, puede explicar su singular realidad. El hecho es que en los años finales del siglo XIX, y hasta poco después de la guerra civil, hubo en Malpartida de Cáceres una reseñable representación del arte de la orfebrería de filigrana, protagonizada en realidad por varios miembros de una misma familia que procedía de Ceclavín y que ya nos es conocida. Además, en la primera década del siglo XX se registra la breve presencia de un orive portugués, procedente de la cuna del oro tradicional luso. Sabemos que en 1868 ya había un orive asentado en Malpartida de Cáceres, se trata del ceclavinero Santiago Domínguez Amores, a quien ya nos hemos referido, que había aprendido el oficio con el orive 309 ADPC. Censo electoral. 1955. Losar de la Vera. Sigª: 5656. 310 Archivo parroquial de San Miguel en Tejeda. Libro de Bautizados nº 11. Fol. 63. Partida 35. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 311 Archivo parroquial de San Miguel en Tejeda. Libro de Difuntos nº 7. Fol. 55. 312 Testimonio personal de D. José Antonio de la Calle Merino. 405


Juan Manuel Valadés Sierra de Braga Luís António Vieira Araújo, y que además se había casado en segundas nupcias con una hija de éste, Eloísa Viera Velázquez; en la parroquia malpartideña fueron bautizados José Gregorio y Francisca Tiburcia, hijos de este matrimonio, en agosto de 1868 y abril de 1870313, respectivamente, pero con posterioridad creemos que falleció Santiago, sin que sepamos con certeza si su viuda permaneció en Malpartida, aun cuando nos consta que falleció en Celavín en 1897. Posteriormente, en el año 1895 se estableció en Malpartida Amado Montes López (1871-1916), otro orive natural de Ceclavín, que había nacido el 12 de septiembre de 1871 y era hijo de Pedro Montes Vidal y de Antonia López Blasco314. Sin duda alguna, Amado aprendió el oficio desde su infancia de la mano de un gran maestro, León Viera Velázquez; llegamos a esa conclusión sobre todo porque se casó con Celestina Viera Amores, la hija del tío León, como era conocido en Ceclavín. El matrimonio Montes Viera aún residía en Ceclavín en mayo de 1894, pues sabemos que en ese momento bautizaban allí a su hija Domitila315, pero en octubre del año siguiente ya nacía en Malpartida su hija Ángela316; creemos que Amado y Celestina llegaron a Malpartida por alguna circunstancia relacionada con la estancia en ella de su tío Santiago Domínguez Amores años antes, aunque creemos que éste había fallecido antes de 1895. A partir de ahí, y entre 1895 y 1908, nacen nueve hijos de la pareja en esta localidad, apareciendo Amado en alguna de las partidas de bautismo de sus hijos como “de oficio orive”317. Amado Montes tuvo su domicilio y taller inicialmente en la calle de la Iglesia, donde le vemos en el año 1901318, y después pasó a la calle Fajardo, donde se le menciona en el censo electoral de 1912319, pero falleció a los cuarenta y cuatro años de edad a causa de “reblandecimiento cerebral”, el 7 de julio de 1916. Aunque no consta que ninguno de sus hijos llegase a ejercer profesionalmente como orive, Amado Montes dejó en Malpartida una huella duradera, pues su presencia en la localidad, o más exactamente la de su esposa Celestina Viera, fue esencial para el establecimiento de los otros dos grandes orives malpartideños, nos referimos a los dos hermanos de Celestina, Andrés y Mariano Viera Amores; así mismo, su hija Marcela Montes Viera (1900-2002) fue muy conocida en la localidad por su taller de costura y su extraordinaria longevidad320. Aunque sabemos que Andrés y Mariano Viera llegaron a Malpartida con poca diferencia de tiempo, nos consta que Andrés fue el primero en establecerse en esta población. Andrés Viera Amores (18781944) ya vivía allí poco después de su boda en 1903, había nacido en Ceclavín el 30 de noviembre de 1878321, y era hijo del ya referido tío León y de Engracia Amores; su abuelo, por tanto, era un orive portugués ya varias veces mencionado, Luís Vieira Araújo, natural de Braga. Seguramente menudearon las visitas de Andrés Viera, y de su hermano Mariano, a Malpartida de Cáceres, probablemente relacionadas con la venta de las joyas que fabricaban tanto León Viera como su yerno Amado Montes; cabe pensar 313 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Bautizados nº 20. Fol. 430. Partida 116 y Libro de Bautizados nº 21. Fol. 29. Partida 69. Agradecemos la documentación sobre la estancia de este orive en Malpartida a la generosidad de D. José Antonio Agúndez García, quien nos ha facilitado gran cantidad de información esencial en este capítulo. 314 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 27. Fol. 30. Partida 37. 315 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 34. Fol. 54. Partida 92. 316 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Bautizados nº 26. Fol. 142. Partida 170. 317 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Bautizados nº 27. Fol. 10. Partida 145. 318 ADPC. Censo electoral. 1901. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5569. 319 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1912. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5623. 320 Testimonio de D. José Antonio Agúndez García. 321 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 28. Fol. 99. Partida 195. 406


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II que estos viajes incluían también estancias en Cáceres, donde vivía su prima Josefa Viera, casada con el joyero Bernardo Serrano, y en otras localidades próximas, como Garrovillas, donde ya hemos visto que se encontraba su tío José Viera Velázquez. Sea como fuere, Andrés Viera Amores había aprendido el oficio con su padre y con motivo de sus estancias en Malpartida conoció a la que fue su esposa, Joaquina Morán Díez, que era malpartideña e hija del leonés de Oville Bernabé Morán Alonso y de María Díez Búrdalo. El padre de Joaquina, Barnabé Morán, era apodado “el Serrano”, por su procedencia leonesa, de donde venían a Malpartida los ganaderos trashumantes con sus rebaños ovinos, y tuvo un conocido comercio frente al Ayuntamiento durante décadas en el que, entre otros muchos géneros, vendía bisutería y joyas de filigrana (Agúndez, 2000: 15), de manera que ésta debió ser la circunstancia que favoreció el conocimiento de Andrés y Joaquina, apareciendo en la partida de la boda de Andrés aún como vecino de Ceclavín322. La familia Viera Morán, que pronto empezó a crecer, se asentó en la calle Nueva, donde vivían en 1911323; entre 1904 y 1917 nacieron varios hijos, de los cuales sabemos que llegaron a la edad adulta María, Dolores, Bernabé y Marceliano Viera Morán; en las partidas de bautismo de algunos de ellos se identifica a Andrés como orive u orífice, indistintamente. De todos los hijos, parece que solamente Bernabé Viera Morán aprendió el oficio de su padre y antepasados; se casó en 1942 con Elena Pache Lancho, natural de Aliseda, y ejerció brevemente la profesión hasta que emigró a Barcelona324. Andrés Viera tuvo una larga vida profesional, en la que destacó como maestro en su oficio, en 1921 se le menciona como residente en la calle de la Cruz325, y una década después había cambiado de nuevo, a la calle de la Iglesia326, pero falleció el 7 de abril de 1944, con sesenta y seis años327, a causa de una tuberculosis pulmonar, enfermedad relativamente frecuente entre los orives. Por la relativa longevidad que alcanzó, y sobre todo por los muchos años acumulados en el ejercicio, lo consideramos el último orive de Malpartida de Cáceres; al haber ejercido durante casi cincuenta años, era habitualmente conocido como “el orive”, apodo que pasó a toda su familia y descendientes; así, su hijo Marceliano Viera Morán (1917-1980), que regentaba un céntrico comercio de comestibles en Malpartida, siempre fue conocido con ese sobrenombre, al igual que su hijo Clemente y su viuda, Ana Tejado González, así como sus hijas Joaquina, Antonia y María del Carmen, que fueron también apodadas “las orivas”328. En cuanto al hermano de Andrés, Mariano Viera Amores (1877-1918), había nacido en Ceclavín un año antes que su hermano en una familia de orives, aprendiendo el oficio de su padre, y con muy pocos años está claro que ya empezó a viajar por motivos de su trabajo. Al igual que su hermano, recaló en Malpartida de Cáceres, donde conoció a la que sería su esposa, y con la que se casó el 22 de julio de 1904; su cónyuge, María Gávila Cantos, tenía sólo diecinueve años en el momento del matrimonio, y era hija del alguacil municipal Juan Gávila, natural de Malpartida y de Adelaida Cantos, de San Vicente de Alcántara329. 322 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Casados nº 10. Fol. 23. Partida 6. 323 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5618. 324 Testimonio de D. José Antonio Agúndez García. 325 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5639. 326 AHPC. Censo electoral. 1932. Malpartida de Cáceres. Sigª: R.A. LIB/388: L865. 327 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Difuntos nº 12. Fol. 22. Partida 22. 328 Testimonio de D. José Antonio Agúndez García. 329 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Casados nº 10. Fol. 46. Partida 6. 407


Juan Manuel Valadés Sierra Los ocho hijos de este matrimonio nacieron en Malpartida entre 1905 y 1917, de los cuales sólo dos nos consta que llegaran a la edad adulta; el propio Mariano falleció a los cuarenta años de edad, el seis de septiembre de 1918, a consecuencia de una fiebre ebertiana o tifoidea que veinte días antes había matado a su hijo León, de 16 años de edad330. Su viuda, María Gávila, continuó viviendo en Malpartida, y once años más tarde vendía al pintor cacereño Juan Caldera Rebolledo, por doscientas treinta y cinco pesetas, una cruz de filigrana de oro junto con un traje típico de hombre de Malpartida de Cáceres que estaban destinados a figurar entre las prendas expuestas en el Pabellón de Extremadura de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, que estaba entonces montando el comité organizador nombrado por la Diputación de Cáceres (Valadés, 2013: 1.858 y 1.863); cabe pues deducir que la citada cruz de filigrana había sido fabricada por Mariano Viera Amores algunos años antes. Así mismo, creemos que fue en Malpartida de Cáceres donde pasó sus últimos años un viejo conocido nuestro un tanto trotamundos, se trata de César Viera Romero (1874-1955), quien debió tener una vida muy agitada y una fortuna desigual; sabemos que había nacido en Campanario en 1874 y que se casó y ejerció como orive, y también como fotógrafo, en Ceclavín en los primeros años del siglo XX; posteriormente, ya en 1920, estaba en la ciudad de Cáceres trabajando como orive, aunque figurase como transeúnte en el padrón municipal, pero en 1921 aparece censado en Malpartida de Cáceres, en la Plaza, especificando su oficio como “orive”331. Años después, todo parece indicar que la suerte le había sido esquiva y se había visto en la necesidad de abandonar sus dos oficios, la orfebrería y la fotografía, para vender su fuerza de trabajo como jornalero, así es como se le menciona en los censos de 1932 y 1945, en la calle San Marcos primero332 y después en la calle José Antonio333, cuando ya había sobrepasado los setenta años; sabemos que en el año 1935 había presentado instancia al Ayuntamiento de Malpartida para ejercer como Recaudador y agente ejecutivo, sin que sepamos si logró su propósito334, y se sabe que falleció el 16 de diciembre de 1955 como consecuencia de gangrena en un pie335. Un quinto orive estuvo viviendo y trabajando en Malpartida de Cáceres durante un breve plazo de tiempo en los primeros años del siglo XX, nos referimos a Abel Augusto da Silva, a quien ya hemos nombrado al presentar los orives de Cáceres; sabemos que en el padrón municipal de Cáceres correspondiente al año 1910 se menciona a Abel Augusto da Silva ubicando su residencia en la calle Nidos junto con otros hombres, a quienes consideramos reclusos de la cárcel local, pero nos consta que en 1908 ya era vecino de Malpartida de Cáceres, pues el 8 de agosto de ese año, con sólo veintidós años de edad, se casaba en la parroquia malpartideña con Felisa Atanasia Solana Pedrazo que era natural del mismo pueblo, aunque su padre lo era de Arroyo de la Luz336, llamado Diego Solana Tejado, de quien ignoramos si tuvo algún parentesco con el orive arroyano Diego Solana Javato. Gracias a la partida del casamiento de Abel y Felisa, sabemos que él era portugués, natural de Travassos, como hemos visto uno de los centros fundamentales de la orfebrería tradicional lusa desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad; Abel Augusto da Silva había nacido el 5 de enero de 1886 en la Aldeia de Baixo de la feligresía de São Martinho de Travassos, y era hijo

330 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Difuntos nº 12. Fols.101 y 102v. Partidas57 y 63. 331 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5639. 332 AHPC. Censo electoral de 1932. Malpartida de Cáceres. Sigª: R.A. LIB/388: L865. 333 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5647. 334 Debemos esta referencia a la generosa amabilidad de D. José Antonio Agúndez García. 335 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Difuntos nº 11. Fol. 167. Partida 81. 336 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Casados nº 10. Fol. 137v. Partida 9. 408


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II del orive António José da Silva y de la costurera de Fontarcada Delfina Rosa Gomes337. Desconocemos el motivo que llevó a Abel a desplazarse hasta Malpartida de Cáceres a tan temprana edad, llegando a formar una familia en este pueblo, pero creemos que la suerte no le acompañó en su aventura, acaso por la fuerte competencia que en aquel momento suponían los tres maestros locales, curiosamente también con raíces portuguesas; el caso es que pronto se pierde la pista de Abel en la localidad. El 18 de marzo de 1909 nacía en Malpartida su hijo Antonio Gabriel, en cuya partida de bautismo se hace constar que Abel era “de oficio oribe”338, y el 11 de mayo de 1910 venía al mundo su hija María339, pero después de eso desaparecen sus noticias en este pueblo y la siguiente que tenemos de él es la referencia que ya hemos mencionado de su paso por la cárcel de Cáceres. Desconocemos la suerte posterior de Abel Augusto da Silva, pero parece claro que se trata del último orive portugués establecido en la provincia de Cáceres, cerrándose así un ciclo iniciado casi cien años antes que ha marcado profundamente la orfebrería regional extremeña. El censo electoral de 1921 nos muestra en Malpartida la existencia de otros dos orives nacidos en la localidad, que consideramos de presencia efímera, y emparentados entre sí. Se trata de Manuel Pérez Casares (1878-1941), que nació el 2 de octubre de 1878 y era hijo de Juan Pérez Hernández y de María Casares Jiménez340; tal vez aprendiese el oficio con los hermanos Viera Amores o incluso en el propio Ceclavín de manos de alguno de los numerosos orives que había en aquellos momentos en esa localidad. En el citado censo electoral de 1921 figura que Manuel Pérez Casares residía en la calle Barrio Nuevo, pero carecemos de otras noticias posteriores suyas que nos permitan intuir una mayor permanencia en el oficio, falleciendo el 24 de mayo de 1941341. El otro orive que mencionamos es José Casares Pérez (1891-1937), nacido el 21 de marzo de 1891 e hijo de Juan Casares Barriga y de María Pérez Casares342, y por lo tanto sobrino del orive Manuel Pérez Casares, al que acabamos de referirnos; sabemos que contrajo matrimonio con Isabel Gávila Cantos, hermana de María Gávila, la esposa de Mariano Viera, por lo que queda claro que existió un vínculo familiar y seguramente laboral entre ambas familias. Es muy probable, por lo tanto, que José Casares aprendiera el oficio de la mano de su cuñado Mariano Viera Amores, catorce años mayor que él, y no descartamos que también se formara con este orive ceclavinero Manuel Pérez Casares, tío de José Casares. En el citado año 1921 tenía su domicilio José Casares Pérez en la calle del Sol343, y se sabe que en el año 1929 aparece al frente de un negocio de joyería en el Anuario General de Partidos Judiciales y Ayuntamientos Españoles, pero también es bien conocida en la localidad su vocación empresarial, pues en la década de 1930 regentaba una taberna y un salón de baile, donde se ofrecieron numerosas funciones de baile, teatro y cine344, falleciendo el 19 de junio de 1937345. 337 ADBFS. Braga >Póvoa de Lanhoso>Travassos> São Martinho>Batismos 1884-1903 >image 13 of 154. https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1951-26429-13242-86?cc=1913410&wc=9RPWNQ4:198760801,212283001,212151101,199379902,212826401). [Consultado el 30 de junio de 2015]. 338 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Bautizados nº 28. Fol. 227. Partida 71. 339 Ídem. Fol. 298. Partida 88. 340 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Bautizados nº 23. Fol. 264. Partida 173. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 341 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Difuntos nº 11. Fol. 167. Partida 81. 342 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Bautizados nº 26. Fol. 234. Partida 67. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 343 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5639. 344 Testimonio de D. José Antonio Agúndez García. 345 Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Libro de Difuntos nº 11. Fol. 85. Partida 34. 409


Juan Manuel Valadés Sierra Poco antes de mediados de siglo registramos también la presencia de Francisco Amores Granado, un relojero que tenía su hogar en la Plaza de Malpartida346; había nacido en Ceclavín el 16 de enero de 1910, y era hijo del jornalero Simón Amores González y de Petra Granado Méndez347, y por lo tanto hermano del orive Pedro Amores Granado, pero parece que su trayectoria profesional derivó hacia la relojería, tal como sucedió con otros orives en los años de la posguerra y siguientes. Se casó en Malpartida con María González Gómez el 25 de mayo de 1940, tuvo una relojería con taller en la Plaza, junto a los soportales, y continuó viviendo en esta localidad, siendo apodado “Chancaiché”, en alusión al líder nacionalista chino, abriendo también una taberna348.

Malpartida de Plasencia Esta localidad, históricamente vinculada al influjo de la aledaña sede episcopal placentina, se contaba entre los pueblos más ricos de su comarca a mediados del siglo XIX pese a la ausencia de ingenios fabriles, ferias y mercados. Sus 2.191 habitantes vivían sobre todo de la agricultura de cereal y del ganado, beneficiándose de su situación como paso obligado en el camino desde Plasencia hasta Madrid (Madoz, 1848: 114). Su proximidad a Plasencia y Torrejoncillo la hizo depender de los plateros de esos dos grandes focos para el suministro de las joyas que lucían las chinatas en su traje típico, hasta el punto de que algún orive torrejoncillano llegó a establecerse en Malpartida. En efecto, al referirnos a los orives de Torrejoncillo, ya mencionamos el caso de Pedro Gil Martín, conocido como “tío Pedro Piroña”; de él sabemos que era natural de Torrejoncillo y que había nacido en el año 1876, casándose en 1923 con Antonia Rey Martín. Sabemos también que en 1911 aún residía en su localidad natal, donde tenía taller abierto como orive. Con tal motivo, y como hacían los demás orives torrejoncillanos, viajaba por diferentes pueblos de la provincia vendiendo sus productos, y por algún motivo fue a recalar en Malpartida de Plasencia, donde parece que pasó el resto de su vida. Según parece, Pedro Gil Martín tuvo un negocio modesto en Malpartida, incluso se afirma que no tenía taller propio (Vivas, 1985: 98), lo que acaso indique que en realidad se dedicaba a vender las creaciones de otros orives de Torrejoncillo. Sin embargo, nos resistimos a creer que fuese así, pues sabemos que Pedro se llevó a Malpartida de Plasencia al hijo de su hermana Felisa, su sobrino Leandro Iglesias Gil, precisamente para enseñarle el oficio, como así fue. Al cabo de un tiempo Leandro regresó a Torrejoncillo y durante años tuvo taller propio, por lo que deducimos que su tío Pedro “Piroña” tuvo que enseñarle en el taller de Malpartida; de él heredó, además de los conocimientos de la orfebrería, el apodo familiar que se ha mantenido en las siguientes generaciones. Pedro Gil residía en 1932 en la calle Daoiz, y el censo electoral especifica su profesión, “oribe”349, sin que hayamos localizado otras referencias a su presencia en la población. Se señala también en Malpartida de Plasencia la presencia de una familia de joyeros que llegaron a abrir negocio en Madrid: También en este arte de labrar joyas y metales, Malpartida tiene su representación en Gonzalo Vivas y los hermanos Vivas Álvarez, con taller abierto en Madrid, donde se trabaja de forma artesanal toda clase de artículos de joyería y bisutería. 346 347 348 349

ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Malpartida de Cáceres. Sigª: 5647. Archivo Parroquial de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 38. Fol. 22v. Partida 12. Testimonio de D. José Antonio Agúndez García. AHPC. Censo electoral de 1932. Malpartida de Plasencia. Sigª: R.A. LIB/388: L865. 410


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II […] Y Teófilo Vivas, que hizo sus “pinitos” en esta artística y delicada profesión, aunque lo suyo era la relojería, pues no en vano reguló, durante muchos años, el tiempo en Malpartida, como encargado del reloj de la torre de la iglesia (Vivas, 1985: 98).

En efecto, el relojero Teófilo Vivas Martín es mencionado en el censo electoral del año 1945 con treinta y tres años de edad y residencia en la calle Laurel y posteriormente en el año 1955 con domicilio en el número nueve de la calle Martín Chamorro350, pero es de reseñar que en ese momento el censo no menciona ningún orífice ni platero en la localidad, por lo que deducimos que para entonces había desaparecido el oficio en Malpartida de Plasencia.

Miajadas Si hay algo que marca la existencia de Miajadas en los dos últimos siglos es su privilegiada situación en el Camino Real de Madrid a Badajoz; ello explica que una población pequeña, que en la mitad del siglo XIX no llegaba a los dos mil quinientos habitantes, celebrase sin embargo una concurrida feria el día 10 de julio; a esa importante cita comercial acudían mercaderes que ofrecían sus artículos de primera necesidad, pero también otros que traían productos “de lujo y ornato” (Madoz, 1848: 401), entre los que muy probablemente se contaban a finales de la centuria orives procedentes de la zona de Zarza la Mayor y de Ceclavín. Con todo, el paso de esos plateros debió ser fugaz, pues apenas conocemos la presencia esporádica de unos pocos orives en el período estudiado, aunque creemos que debe profundizarse más en el estudio de la localidad. El primer orive que documentamos es Heliodoro Alba Módenes, que en el censo electoral de 1890 es mencionado como platero de profesión de treinta y un años de edad que vivía en la calle Mesones; se trata de uno de los hijos del orive Marcelino de Alba Montero (ca. 1825-1900) y de Eustaquia Módenes Rodríguez, ambos de Zarza la Mayor. Lo más probable es que Heliodoro naciese en Zarza la Mayor y aprendiese la profesión con su padre, y que la ejerciera durante un tiempo en su localidad natal hasta su traslado a Miajadas, sin que sepamos si previamente recaló en algún otro lugar. Heliodoro, que debió nacer en torno a 1859, continuaba viviendo en Miajadas algunos años más tarde, apareciendo en el mismo domicilio en el año 1901, siendo ésta la última referencia que de él tenemos. Tras el paso de Heliodoro Alba Módenes por Miajadas, no detectamos a ningún otro orive hasta medio siglo después, nos referimos a Francisca González Merino, que en el año 1955 es mencionada como platera, viuda de treinta y tres años de edad con domicilio en el número veintiuno de la calle Núñez de Balboa. Era hermana de Hipólito González Merino, cuatro años más joven que ella, y que se dedicaba a la relojería; no sabemos por cuanto tiempo más estuvieron los dos hermanos trabajando en Miajadas, si bien comprobamos que en 1965 Francisca había vuelto a casarse y residía en el número ocho de la calle Cervantes351, aunque todo parece indicar que había abandonado el oficio, mientras que Hipólito ya había abandonado Miajadas por aquel entonces, para establecerse en Leganés (Madrid), donde consta que vivía en 1973352, y posteriormente abrió una relojería en la cercana localidad de Parla353. 350 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945 y Censo electoral de 1955. Malpartida de Plasencia. Sigª: 5647 y 5656. 351 ADPC. Censo electoral de 1965. Miajadas. Sigª: 5669. 352 Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 149, 23 de junio de 1973. Pág. 3. 353 Boletín Oficial de la Provincia de Madrid, nº 60, 11 de marzo de 1975. Pág. 8. 411


Juan Manuel Valadés Sierra

Navalmoral de la Mata Al igual que sucede en Miajadas, Navalmoral de la Mata debe su pujanza a su situación en el mismo Camino Real, que lleva no sólo a Badajoz, sino que se prolonga en tierras lusas hasta Lisboa. De hecho, parece que su origen histórico es una venta surgida en medio de ese camino, que fue adquiriendo un desarrollo cada vez más importante; así, a mediados del siglo XIX, y como cabeza de partido judicial, se aproximaba a los cuatro mil habitantes, que vivían no sólo de la agricultura y de la ganadería, sino también de diferentes actividades fabriles desarrolladas en sus 41 telares de lienzo y seis de paño, una fábrica de curtidos y varias de sillas, cererías, fábricas de jabón y algunos molinos de harina y aceite. Se mencionan en esos momentos varios carpinteros, herreros, comercios de telas y confiterías (Madoz, 1849b: 59), y resulta evidente la relación comercial de la capital del Campo Arañuelo no sólo con las localidades cacereñas cercanas, sino también con otras de la provincia de Toledo, como Valdeverdeja u Oropesa, algo que probablemente se expresaba en la feria que se celebraba por San Marcos en la dehesa de San Benito. Es muy probable que esa apertura hacia el mercado toledano fuese un importante acicate para que plateros de Ceclavín y de Zarza la Mayor frecuentasen esta localidad desde tiempos muy tempranos, lo que terminó deparando estancias más o menos prolongadas de algunos de ellos. Conocemos la referencia del establecimiento en Navalmoral de un orive de Ceclavín que ya nos es conocido; se trata de Canuto del Río Serrano (1839-1900), del que sabemos que se casó en Navalmoral con Gertrudis Granado Pozas el 3 de mayo de 1862354. En la partida del matrimonio consta que Gertrudis, nacida en Ceclavín, vivía en Navalmoral con sus padres, Gabriel Granado y Saturnina Pozas, en el momento del matrimonio, mientras que se menciona a Canuto del Río como vecino de Ceclavín. Por ello deducimos que en un principio el matrimonio pasó a vivir en Ceclavín, donde además Canuto aparece en el año 1872 como padrino del bautismo de Lorenza Pozas Viera, una nieta del ya conocido orive portugués Luís António Vieira Araújo355. No obstante, pocos años después debió marchar el matrimonio del Río Granado estableciéndose en Navalmoral de la Mata, donde debieron pasar varios años, aunque parece que para el censo de 1890 ya habían regresado a Ceclavín, donde en el año 1900 fallecía Canuto. En Navalmoral parece que nacieron los hijos de Canuto del Río y de Gertrudis Granado, al menos los dos de que tenemos constancia; Mercedes del Río Granado había nacido hacia 1879 y se casó con toda probabilidad con uno de los oficiales que pudo tener Canuto del Río en Navalmoral, llamado Anastasio de la Calle, a quien ya conocemos de su paso por Plasencia. Anastasio de la Calle (1879-1945) había nacido en Tejeda de Tiétar y seguramente fue puesto por sus padres al cuidado de Canuto del Río para que aprendiese el oficio de los orives. Creemos que Anastasio y Mercedes se casaron en Navalmoral, y estuvieron viviendo en esta localidad seguramente hasta el año 1903 ó 1904, años en los que Canuto del Río ya había regresado a Ceclavín, por lo que Anastasio debió quedar al frente del taller; sin embargo, en ese momento Anastasio y Mercedes se marchan a Plasencia y se establecen en la calle Valdegamas, viviendo en la capital del Jerte hasta por lo menos el año 1912. El otro hijo de Canuto y Gertrudis es Francisco del Río Granado, que ya sabemos que debió nacer en Navalmoral en torno al año 1883 y se casó con Rufina Carbajo Herrero, que era de Ceclavín; de hecho, la estancia de Francisco en la capital del Campo Arañuelo debió ser breve, pues tuvo que regresar a Ceclavín cuando lo hicieron sus padres, apareciendo ya como orive ejerciente en la localidad en el año 354 Archivo Parroquial de San Andrés en Navalmoral de la Mata. Libro de Casados nº 8. Fol. 101v. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 355 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 27. Fol. 93v. Partida 86. 412


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 154. Vista de Navalmoral de la Mata, hacia 1960.

1912. Parece ser que tras un período en Ceclavín, Francisco abrió un nuevo negocio de joyería en Santa Marta de Magasca, donde permaneció algunos años. Así mismo, al referirnos a los orives de Zarza la Mayor ya mencionamos a Pedro Joaquim Ferreira, cuya existencia ya era conocida gracias al trabajo de Florencio J. García Mogollón: Conocemos que este orive era natural de Frenova, provincia de Oporto, Portugal, y que el 12 de agosto de 1882 era vecino de Navalmoral de la Mata, Cáceres. En esta fecha tenía 58 años y estaba casado. Todo esto lo sabemos porque en dicho año vendió una viña en el término de Saucedilla –pago de Montecillo, sitio de Tapiado- de 25 peonadas; otra viña ubicada en el mismo término, pago y sitio, de 3 peonadas; una suerte de tierra en el término de Navalmoral de la Mata, al sitio de la Parrilla, de cabida de 3 cuartos de sembradura; y una casa habitación situada en Navalmoral, en la prolongación de la calle de Don Gonzalo s/n, que constaba de dos pisos y troje, con una superficie de 34 varas cuadradas, con corral y bodega. Todas estas propiedades se las vendió a Pedro Martín González: la primera por 200 pts., la segunda por 25 pts., la tercera por 50 pts. Y la cuarta por 468 pts. (García Mogollón, 1987: 856-857).

Ahora sabemos, como ya señalamos en su momento, que Pedro Ferreira era natural de Feira Nova, lugar que creemos situado en el concejo de Marco de Canaveses, perteneciente al distrito de Oporto, aunque en las partidas de entierro de su hija y de su esposa se afirma que era de Braga356. De padre 356 ADCC. Parroquia de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Difuntos nº 20. Fols. 195v y 199v. Partidas 27 y 41. 413


Juan Manuel Valadés Sierra desconocido, es citado en varios documentos como Pedro Iglesia; había nacido en torno a 1824 y se había casado en Zarza la Mayor con Carlota Leonor de Sande Zango en 1846, enviudando en 1855. A juzgar por el el documento publicado por García Mogollón, en realidad debía residir en Navalmoral de la Mata al menos desde 1875, momento en que decía haber comprado el solar sobre el que después edificó la casa de la calle de Don Gonzalo357; debió volver a casarse, si es exacta la referencia del citado documento, y desde luego seguía trabajando el oficio en 1882, como la propia escritura de compraventa se encarga de especificar “su profesión platero”. Pese a la referida venta verificada en el año 1882, el Censo electoral del año 1890 aún refleja la presencia de Pedro Ferreira como residente en esa misma calle Don Gonzalo, especificando que su profesión es la de “oribe” 358. Sin embargo, sabemos que no muchos años después retornó a Zarza la Mayor, donde seguía viviendo su hija María, falleciendo en esa localidad el 5 de noviembre de 1899. El mismo censo de 1890 recoge la referencia de otro platero que ya hemos mencionado, también de origen portugués, se trata de Lauro Nogueira Ferreira, que vivía en la calle Norte y en ese momento manifestaba ser de treinta y dos años de edad359, aunque ya sabemos que había nacido el 25 de septiembre de 1856 en Jaraíz de la Vera. Como ya hemos señalado, Lauro Nogueira era hijo del orive portugués Pedro Nogueira Molarinho, y con sus padres debió pasar a vivir en Navalmoral aún en su infancia, puesto que se casó en esta localidad el 28 de julio de 1881 y en la correspondiente partida se expresa que el novio es “natural de Jaraíz, pero residente en ésta hace bastante tiempo”360. La esposa de Lauro, Victoria Moreno Rodríguez, era morala de nacimiento, y en esa localidad permanecerá el matrimonio durante largos años, primero en el domicilio ya señalado de la calle Norte, y desde 1911 en la Travesía Primera de Fontanilla361; la última referencia censal que hemos localizado de Lauro Nogueira corresponde al año 1921, en que, ya con sesenta y cuatro años362, sigue apareciendo como orive de oficio, pero no nos consta que ningún hijo suyo continuara en la profesión. También en el mismo año 1890 residía en la calle Colón de Navalmoral un orive llamado Teodoro González Trejo, del que desconocemos origen y demás vicisitudes, sólo deducimos por la declaración censal que tuvo que nacer alrededor de 1855, aunque ignoramos si era moralo o procedente de otra localidad; consta que en 1901 continuaba con el mismo domicilio y profesión363. Desde luego su presencia no fue muy duradera, pues en el censo de 1912 ya no se le menciona en la localidad. En el mismo censo de 1911 se menciona al orive Ciriaco Sánchez (sic) Hernández, que por entonces tenía setenta y dos años y vivía en el número treinta y ocho de la calle Don Gonzalo364. Como explicaremos más adelante, se trata en realidad de Ciriaco Santos Hernández, un orífice natural de Zarza la Mayor que a su vez tuvo tres hijos orives, Jesús, Martín y Jacinto Santos López, 357 AHPC. Notaría de Urbano González Corisco, de Navalmoral de la Mata. Protocolo del año 1882. Tomo 2. PN 3.000. Instrumento nº 109. Fols. 579 y ss. 358 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5511. 359 Ídem. 360 Archivo Parroquial de San Andrés en Navalmoral de la Mata. Libro de Casados nº 9. Fol. 108. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 361 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5618. 362 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5639. 363 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890 y Censo electoral. 1901. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5511 y 5569. 364 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1911. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5618. 414


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II a quienes mencionamos en su momento. El propio Ciriaco debió nacer hacia 1839 y, casado con Liboria López, desde al menos 1904 había pasado a residir en Ceclavín365, donde parece que seguía afincado en 1910366; así pues, cuando fue censado en Navalmoral llevaba muy poco tiempo como residente, y probablemente había acudido para vivir con su hijo, también orive, Jacinto Santos López, mencionado igualmente en el censo. En efecto, Jacinto Santos López es el otro orive que recoge el censo de 1911, como residente en el número seis de la calle Colón de Navalmoral. No deja de ser curioso que Jacinto aparezca en la misma calle en que había vivido Teodoro González Trejo, del mismo modo que su padre, Ciriaco Santos, vivía en la calle Don Gonzalo, la misma donde había tenido su residencia Pedro Ferreira, acaso por haber recibido en traspaso sus respectivos negocios. Jacinto Santos López había nacido en Zarza la Mayor en 1881 y se había casado en Ceclavín con Constantina Paniagua Amores el 6 de agosto de 1904367, y es que había pasado a vivir en esta población desde muy joven; obviamente no vivió muchos años allí, pues en 1909 ya era vecino de Navalmoral de la Mata, momento en que bautizaba a su hija Fidela368. Lo más probable es que Jacinto y su familia permaneciesen en esta localidad el resto de sus vidas, a juzgar al menos por el hecho de que en 1941 uno de sus hijos, Tomás Santos Paniagua, sastre de profesión, se casaba en Navalmoral con Carmen Alcaraz Nieto369, y consta que el propio Jacinto seguía como orive en activo en el año 1945, entonces domiciliado en la calle del Lagar370. Nos consta que hubo otro miembro de esta familia ejerciendo como orive en Navalmoral, nos referimos a Jesús Santos López, hermano de Jacinto del que sabemos que había vivido y trabajado el oro y la plata en Ceclavín, pese a haber nacido en Zarza la Mayor en 1868. En 1921 es mencionado en la documentación del censo electoral como orive de profesión, con residencia en la calle Antonio Concha371, y en 1924 una de sus hijas, llamada Marcelina Santos Jorge, contraía matrimonio con Juan de Mata González Marcos en Navalmoral de la Mata372, por lo que cabe pensar que la familia de Jesús se había quedado a vivir en el Campo Arañuelo, pero no aparece referencia alguna de Jesús Santos López en los censos posteriores. En el censo electoral de 1921 aparecen mencionados otros dos orives que consideramos hermanos y, probablemente, naturales u oriundos de Ceclavín, aunque no tenemos certeza de ello. Nos referimos a Amador González Amores y a su hermano Hermógenes González Amores, de quienes tampoco sabemos si tienen algún parentesco con Teodoro González Trejo. En el referido censo, Amador es mencionado como orive residente en la calle Medellín, que debió nacer hacia el año 1878 por la edad que declara en el censo, pero no vuelve a ser mencionado en censos posteriores373. En cuanto a Hermógenes González Amores, era dos años más joven que su hermano y probablemente colaboraba con él, aunque residía en la calle Palomar. Su estancia en Navalmoral es mucho más duradera que la de Amador, pues volvemos a encontrarlo todavía en 1955, ejerciendo aún como platero, 365 Archivo Parroquial de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 16. Fol. 60. Partida 153. 366 Archivo Parroquial de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 17. Fol. 11v. Partida 76. 367 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Casados nº 48. Fol. 116. Partida 19. 368 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de las Angustias en Navalmoral de la Mata. Libro de Bautizados nº 2. Fol. 151. Partida 33. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 369 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 39. Fol. 191. Partida 51. 370 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5647. 371 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5639. 372 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 37. Fol. 175. Partida 8. 373 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5639. 415


Juan Manuel Valadés Sierra con domicilio en el número diez de la calle Comandante Vázquez, declarando entonces ser de sesenta y siete años de edad374; diez años más tarde ya figura como jubilado en el mismo domicilio. Constatamos también la presencia de Lucio Rodríguez García, natural de Navalmoral, que había nacido el 20 de julio de 1888 y era hijo del labrador Simón Rodríguez Jiménez y de Adelaida García Ballestero375; contrajo matrimonio en el propio Navalmoral el 22 de junio de 1922 con Filomena Felipe Núñez, y aparece en el censo electoral de 1932 como orífice376, pero carecemos de más referencias suyas y no hemos podido determinar su origen ni cuánto se prolongó su actividad en la ciudad morala. Así mismo, consta la residencia en Navalmoral de otro orive llamado Francisco Santos Carrillo, que nació el 1 de junio de 1908 en Zarza la Mayor377, hijo del orive Martín Santos López, hermano de Jacinto y Jesús Santos, y de Carmen Carrillo Barrantes, que era de Moraleja. Se casó en Navalmoral de la Mata con Antonia Martínez Martín el 14 de abril de 1943, y en el año 1945 el matrimonio vivía en la calle de Joaquín Costa de Navalmoral378; seguramente había recalado en esta localidad tras la guerra civil debido a la presencia de su tío Jacinto, quien a su vez en aquel mismo año seguía ejerciendo como orive a sus 65 años, con residencia en la calle Lagar, pero diez años después ha desaparecido ya la referencia de Jacinto mientras que sigue reflejándose la actividad de Francisco Santos Carrillo. En 1965, Francisco Santos sigue apareciendo en el censo, a sus cincuenta y siete años, pero no figura como orive, sino como “industrial” residente en el número veinticuatro de la calle Julio Alcalde379; sin embargo, nos consta que no había abandonado la profesión, pues es conocida su implicación en el caso de la venta ilegal de una torques de oro macizo que presumiblemente había sido encontrada en la primavera de 1961 en el término municipal de Berzocana. Como es sabido, en aquella época habían sido hallados dos torques de oro y un recipiente de bronce en dicho término municipal, que habían sido entregados por sus halladores en el Juzgado de Paz de Navezuelas el 2 de mayo de ese año; sin embargo, recientemente se ha conocido que al parecer a mediados de abril una tercera torques de oro de 18 quilates y de 366 gramos de peso, había sido vendida a Francisco Santos Carrillo por un importe de 13.442 pesetas, pero éste había traspasado la operación a otro joyero de Navalmoral llamado Antonio Muñoz Sánchez y natural de Cabezuela del Monte (Segovia), por no disponer de liquidez suficiente en aquel momento, procediendo al troceado y laminado de la pieza y repartiéndose los beneficios de la compraventa, pues la mayor parte del oro acabó en manos de un médico de la localidad (Duque, Rodríguez y Pavón, 2017: 130-137).

Navas del Madroño Navas del Madroño era una de las pocas poblaciones de la provincia que superaba los cuatro mil habitantes en la época en que se redactó el Diccionario de don Pascual Madoz; en aquellos momentos sobresalían varios oficios en el pueblo, como la carpintería, pero el comercio era muy importante, pues no sólo se celebraba una feria el día 20 de mayo, sino que además una buena parte de los hombres del 374 ADPC. Censo electoral de 1955. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5656. 375 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de las Angustias en Navalmoral de la Mata. Libro de Bautizados nº 1. Fol. 50. Partida 41. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 376 AHPC. Censo electoral de 1932. Navalmoral de la Mata. Sigª: R.A. LIB/388: L865. 377 Archivo Parroquial de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 16. Fol. 256. Partida 75. 378 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5647. 379 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1945 y Censo electoral de 1965. Navalmoral de la Mata. Sigª: 5647 y 5770. 416


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II pueblo se dedicaba a la arriería (Madoz, 1849b: 138). Posiblemente por ello, y por su cercanía a Garrovillas, Acehúche y Arroyo de la Luz, donde ya hemos comprobado la existencia de varios orives, hemos podido documentar la estancia de Pedro Rubio Flores al menos entre los años 1901 y 1921. No sabemos gran cosa de él, únicamente podemos señalar que había nacido en torno a 1870 y que primeramente se estableció en la calle de la Iglesia, donde aparece como orive en activo en el censo electoral de 1901380, y posteriormente pasó al número veintinueve de la calle de la Fuente, donde seguía, todavía en plena actividad, en 1921381. Aunque no podamos precisar su origen, nos inclinamos a pensar que procedía de Garrovillas, dada la proximidad de esta población y que ya hemos constatado cómo varios orives de ese origen llevaban el apellido Flores. Tras la presencia de Pedro Rubio, no volvemos a encontrar la referencia de ningún otro orive en Navas del Madroño.

Peraleda de la Mata También situada en las proximidades de la carretera de Madrid a Badajoz, Peraleda de la Mata nunca alcanzó la pujanza económica y comercial del vecino Navalmoral, si bien la salida de sus productos a la provincia de Toledo era algo sencillo. Celebraba un mercado de ganado el 14 de septiembre (Madoz, 1849b: 799), pero carecía de otros atractivos para el establecimiento de algún platero, a no ser las razones matrimoniales que hemos comprobado ya en otras poblaciones. Por ese motivo, en los primeros años del siglo XX aparece en Peraleda de la Mata un orfebre que continúa la estirpe iniciada por su padre, Pedro Chanquet Sánchez, y acaso por su abuelo, Pierre Chanquet, y que después de él continuará hasta la actualidad, hallándose en estos momentos en la cuarta o quinta generación. Como veremos más adelante, Hipólito Chanquet Soria (1885-1960) había nacido en Valverde de la Vera el 13 de agosto de 1885, hijo del orive Pedro Chanquet Sánchez, nacido en Plasencia de padre francés y madre extremeña, y de Severa Soria Pozas, natural de El Gordo, aunque oriunda de Ceclavín. En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX Hipólito había sido enviado precisamente a Ceclavín para aprender el oficio de la orfebrería en el taller de Luciano Morán Morato, regresando a El Gordo y casándose poco después con una mujer natural de Peraleda de la Mata; se trata de Vicenciana Fernández Barquero, con la que contrajo matrimonio el 25 de noviembre de 1910382. El matrimonio Chanquet Fernández se estableció en Peraleda de la Mata, y la memoria oral familiar recuerda que el negocio siempre le fue bien a Hipólito, quien era un personaje respetado que se paseaba por el pueblo en su caballo blanco; sabemos además que en 1917 nuestro orfebre era Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo de la Humildad de Peraleda de la Mata; en ese año, regaló unas alhajas hechas por él para subastarlas, y con el dinero obtenido la hermandad consiguió adquirir la imagen del Cristo Resucitado que hoy se venera en la ermita del Cristo (Castaño, 2016). En Peraleda nacieron los hijos de Hipólito Chanquet y Vicenciana Fernández, al menos once de ellos, de los cuales sólo siete llegaron a la edad adulta; entre éstos, contamos al primogénito, José, nacido en 1911, María, que vino al mundo en 1914, Agustín, nacido el 5 de abril de 1921383, Lorenzo, el 17 380 ADPC. Censo electoral. 1901. Navas del Madroño. Sigª: 5569. 381 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Navas del Madroño. Sigª: 5639. 382 Archivo Parroquial de Santiago en Peraleda de la Mata. Libro de Casados nº 9. Fol. 117v. Partida 25. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 383 Archivo Parroquial de Santiago en Peraleda de la Mata. Libro de Bautizados nº 22. Fol. 174. Partida 44. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 417


Juan Manuel Valadés Sierra de octubre de 1923384, Andrea, nacida en 1925, Gabriel y Florentino. Hasta el nacimiento de Agustín, parece que la familia vivía en la calle del Regatón, posteriormente pasó a vivir en la calle de los Jardines385, y en 1923, cuando nació Lorenzo, consta que residían en la calle del Señor. Hipólito Chanquet Soria debió permanecer en Peraleda por lo menos hasta la guerra civil; durante el conflicto, la familia corrió serio peligro y persecución por sus ideas políticas, llegando a serle requisado todo el oro que tenía, de manera que Hipólito aprovechó la primera ocasión que tuvo para abandonar el pueblo y establecerse en Trujillo, como ya hemos mencionado. Al parecer, de todos sus hijos, solamente Agustín, Lorenzo y Gabriel aprendieron y continuaron con el oficio de la orfebrería, una vez que la familia se afincó en Trujillo.

Piedras Albas A pesar de su escasa entidad, con menos de quinientos habitantes a mediados de la centuria decimonónica (Madoz, 1849: 24), parece lógico que en este pueblo fronterizo con Portugal, casi equidistante de Alcántara, Zarza la Mayor y de Ceclavín, hubiera algún orive establecido a lo largo del tiempo. Sin duda la subsistencia no sería fácil para un maestro orfebre en esta pequeña localidad, pero ello no ha impedido que hayamos podido documentar la presencia del orive Luis Granado Mirón, que en el año 1901 ya se encontraba establecido en la calle Álamos de esta población386. No obstante, Granado no era nativo de Piedras Albas, sino que había venido al mundo en Ceclavín el 25 de agosto de 1862, y era hijo del jornalero Victorio Granado Pascual y de Juana Mirón Amores387. Creemos que la madre de Luis era hermana o pariente cercana de Fausto Mirón Amores, abuelo del orive ceclavinero Eulogio Rufo Sánchez, trece años más joven que Luis Granado, pudiéndose establecer únicamente este vínculo de Luis Granado con otros orives de su pueblo natal. Fig. 155. Hipólito Chanquet Soria, con su nuera María de los Ángeles Hernández San José

La actividad de Luis Granado Mirón en Piedras Albas se prolonga al menos durante dos décadas, siempre en la calle Álamos, si bien la última referencia censal que localizamos parece indicar que se había retirado de la profesión pese a no haber cumplido aún los sesenta años, pues el censo electoral de 1921 le menciona ya como labrador, y no como orífice388. 384 Ídem. Fol. 428. Partida 91. 385 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Peraleda de la Mata. Sigª: 5639. 386 ADPC. Censo electoral. 1901. Piedras Albas. Sigª: 5569. 387 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 25. Fol. 68. 388 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Piedras Albas. Sigª: 5639. 418


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Riolobos Una única y breve referencia tenemos del trabajo de un orive en esta población, no lejana de Torrejoncillo y de Plasencia y cuyo término cruza el río Lobos, que le da nombre y que es conocido por sus arenas auríferas; nos referimos a Cesáreo Tomé Chaparro, que solamente es mencionado en el censo electoral de 1901, orífice de profesión y domiciliado en la calle de la Estrella389. De él sabemos que era natural de Ceclavín, donde había nacido el 25 de febrero de 1862, y aprendió sin ninguna duda el oficio de su padre, el orive Manuel Tomé Buenavida390; lo que no sabemos es si permaneció mucho tiempo en Riolobos, aunque todo parece indicar que no es así, ya que en 1911 ya no se le menciona como residente en el municipio, por ello hay que pensar que falleció o bien que marchó a otro lugar.

Santa Marta de Magasca Ya hemos adelantado que en este pueblo, prácticamente a mitad de camino entre Cáceres y Trujillo, se establecieron dos orives en el primer tercio del siglo XX, sin que podamos apuntar ningún motivo especial por el que eligiesen una localidad de escasa entidad frente al cercano Trujillo. El caso es que en el año 1932 se documenta la presencia en Santa Marta de Anastasio de la Calle González (1879-1945), a quien ya conocemos por su paso como orive por la ciudad de Plasencia, y del que sabemos que había nacido en Tejeda y aprendido el oficio de la filigrana en Navalmoral con su suegro, Canuto del Río. Las últimas noticias de su actividad en Plasencia son del año 1912, con lo que hay veinte años en los que ignoramos dónde pudo haber continuado trabajando, sin que podamos descartar que se estableciese en Ceclavín, de donde procedía su esposa, Mercedes del Río Granado. Sea como fuere, en 1932 sabemos que vivía en la calle San Esteban, de Santa Marta de Magasca, aunque el censo electoral lo menciona como “propietario”, lo cual tal vez quiera decir que había abandonado el oficio. El otro orive que estuvo afincado en Santa Marta de Magasca es Francisco del Río Granado, de él ya hemos mencionado que había nacido en Navalmoral de la Mata alrededor de 1883, y se había casado con la ceclavinera Rufina Carbajo Herrero. Tras unos pocos años trabajando en Navalmoral junto a su padre, Canuto del Río, se estableció en Ceclavín, donde ya estaba en activo en el año 1912, pero tras una temporada en aquella población tomó el camino de Santa Marta de Magasca, donde también le vemos viviendo en 1932, probablemente atraído por la presencia de su hermana y de su cuñado, con el que seguramente colaboraría. En ese momento, Francisco sí que es mencionado en el censo como “orífice” de profesión, con el mismo domicilio que su cuñado391, lo que refuerza la idea de su colaboración. Posteriormente debieron separarse, pues consta que Anastasio de la Calle retornó a su Tejeda natal, donde ya vivía en 1921, mientras su hijo José de la Calle del Río se estableció como relojero y joyero en Losar de la Vera, y de Francisco del Río no volvemos a tener noticias.

389 390 391

ADPC. Censo electoral. 1901. Riolobos. Sigª: 5569. ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 25. Fol. 48v. AHPC. Censo electoral de 1932. Santa Marta de Magasca. Sigª: R.A. LIB/388: L865. 419


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 156. Serradilla, vista desde la sierra.

Serradilla La importancia de Serradilla, no lejana de Plasencia, se cifraba a mitad del siglo XIX en el fuerte atractivo que ejercía en los alrededores la imagen del Santísimo Cristo de la Victoria venerado en el convento de Agustinas que tiene la localidad (Gómez Alonso, 2004: 71); seguramente el trasiego de peregrinos que acudían a venerarle marcó la vida de la comunidad, que por aquellos años celebraba una pequeña feria el día de su patrono, San Agustín, el 28 de agosto, dando salida además de la producción agrícola, a la de sus veintidós telares de lienzo, además del aceite, harina y cera que producía (Madoz, 1849c: 201). Hemos de pensar que el paso de los peregrinos pudo incentivar alguna venta de alhajas por plateros foráneos o locales que ya constatamos en la década de 1850. Y es que tenemos noticia en Serradilla de la presencia relativamente temprana de un orive ya bien conocido por nosotros, José Antonio Vieira Pereira (1829-1879), que era natural de Zarza la Mayor y se había casado con Juana Marcos en 1854; en septiembre de 1855 aún vivía la pareja en Zarza la Mayor, pues en ese momento nacía allí su hija Cipriana392, pero en marzo de 1857 parece que el matrimonio ya vivía en Serradilla, ya que el 22 de marzo de ese año venía al mundo, en esa localidad, Manuela, su siguiente hija393. 392 ADCC. Parroquia de San Andrés en Zarza la Mayor. Libro de Bautizados nº 9. Fol. 291. Partida 9. 393 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Serradilla. Libro de Bautizados 1853-1859. Fol. 130v. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 420


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II José Antonio Vieira se mantuvo en activo en Serradilla por un corto espacio de tiempo, durante el cual nació su hija Josefa Viera Marcos el 22 de septiembre de 1858394. Muy poco después de eso, la familia Viera Marcos se trasladaba a Garrovillas de Alconétar, donde ya estaban radicados en 1862; su hija Josefa se crió en ese pueblo y, andando el tiempo, se casó con el oficial de su padre, el orive Bernardo Serrano. Pero Vieira no fue el único ni el último orive en Serradilla, como muestra el censo electoral del año 1912, que señala la presencia de Basilio Cortés Domínguez, quien en ese año tenía su domicilio y taller en la calle del Aire. Sabemos que Basilio había nacido en Mata de Alcántara el 2 de marzo de 1886 y era hijo del orive ceclavinero Gregorio Cortés y de Crispina Domínguez395, quien a su vez era hija del orive Antero Domínguez. Gregorio era un orfebre al que ya nos hemos referido, que ejercía su oficio en Ceclavín, pero que residió brevemente en Mata de Alcántara coincidiendo con la época en que nació su hijo Basilio, único de los vástagos que continuó con el oficio. El que Basilio fijara su residencia en Serradilla tiene que ver, desde luego, con su esposa, Isidora Alonso Fernández, que era natural de esta población; Basilio e Isidora se casaron en Serradilla el 27 de enero de 1912396, y sabemos que en 1921 Basilio aún ejercía como orive, esta vez en la calle de la Enfermería397, pero no sabemos si permaneció muchos años en el pueblo. La suerte debió serle adversa a partir de ahí; debió enviudar y probablemente ninguno de sus hijos le sobrevivió, pues la única referencia posterior que tenemos de él data del 6 de agosto de 1967, cuando moraba ya como jubilado en la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres de Plasencia; en aquel momento parece que carecía de ingresos, por lo que hemos de suponer que falleció en la pobreza398 y con él acabó una estirpe familiar de cuatro generaciones de orives.

Torremocha Como señalábamos páginas atrás, el periplo de los plateros cordobeses por la provincia de Cáceres, ya en el primer tercio del siglo XIX, incluía su paso obligado por la localidad de Torrequemada, a cuya feria de la Virgen del Salor acudían fielmente cada 25 de marzo con sus mercancías; a sólo una legua se encuentra Torremocha, lugar por el que necesariamente pasaban estos comerciantes en su ruta desde las Vegas Altas del Guadiana, y también en el ámbito de influencia de la cercana ciudad de Cáceres. En Torremocha, pues, documentamos la presencia de un orive que figura en el censo electoral de 1890, llamado Francisco González Mora y nacido alrededor de 1857, probablemente en la propia Torremocha, creemos que era hijo del labrador Pedro González Márquez, lo que nos lleva a suponer que 394 Ídem. Fol. 173v. 395 ADCC. Parroquia de Santa María de Gracia en Mata de Alcántara. Libro de Bautizados nº 11. Fol. 29. Partida 8. 396 Archivo Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Serradilla. Libro de Casados nº 10. Fol. 186. Partida 1. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 397 ADPC. Rectificación del Censo electoral de 1921. Serradilla. Sigª: 5639. 398 ADCC. En el Libro de Bautizados nº 11. Fol. 29 de la parroquia de Santa María de Gracia en Mata de Alcántara se conserva una carta dirigida por la Madre de la residencia de las Hermanitas de los Pobres de Plasencia al párroco de Mata de Alcántara solicitando una partida de bautismo de Basilio, “que es residente de nuestra casa […] para poder conseguir una pensioncita”. 421


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 157. Vista de la entrada a Torremocha, hacia 1960.

tal vez había aprendido el oficio fuera de su pueblo, acaso en Cáceres. En ese año, Francisco González residía en la calle San Antonio, y el censo especifica su profesión de “orive”399, sin que detectemos su presencia en documentos posteriores.

Valverde de la Vera No demasiado lejos del punto en que limitan las provincias de Ávila y Toledo con la de Cáceres, Valverde de la Vera no era una población destacada ni por sus recursos agropecuarios ni tampoco por sus actividades fabriles o comerciales; con poco más de 1.300 habitantes a mediados del siglo XIX (Madoz, 1849d: 504) no era el lugar idóneo para el florecimiento del oficio de la orfebrería. Sin embargo, constatamos la presencia en esta localidad del orive Pedro Chanquet Sánchez, que se encontraba en ella en el año 1885; lo sabemos porque el 14 de agosto de ese año venía al mundo su hijo Hipólito, que andando el tiempo también será otro de los grandes orives de Extremadura. Pedro Chanquet Sánchez había nacido en Plasencia el 18 de noviembre de 1861, y fue bautizado en la parroquia de San Esteban400; su padre, Pierre Chanquet, era francés de nacimiento y no tenemos la 399 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Torremocha. Sigª: 5511. 400 Archivo Parroquial de San Esteban en Plasencia. Libro de Bautizados nº 7. Fol. 107. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 422


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II certeza de que se dedicara a la orfebrería, aunque esto sea probable, pues es la versión que se ha conservado en la memoria oral de la familia401. El padre de Pedro, Pierre Chanquet, había nacido en Simacourbe, pequeña población del actual departamento de Pyrenées Atlantiques situada a unos 30 km. de Pau, la capital de su distrito, el 3 de enero de 1828, y era hijo del carpintero del mismo nombre, Pierre Chanquet, y de Jeanne Lespine402; si hemos de dar crédito a la memoria familiar, nuestro Pierre Chanquet habría aprendido en Francia el oficio de la orfebrería, posiblemente en París, y posteriormente había pasado a España acompañado de un hermano y dos oficiales, trabajando para la clientela eclesiástica en diferentes localidades hasta recalar en Plasencia. Sin embargo, no encontramos ninguna referencia al paso de los Chanquet por esta ciudad ni en los padrones de vecinos ni en la matrícula de contribución industrial, como tampoco en el resto de documentación fiscal. En la capital del Jerte, o en alguna otra población cercana, Pierre Chanquet se había casado con Petra Sánchez, natural de Robledillo de Gata, y el matrimonio estaba en Plasencia cuando nació su hijo, Pedro Chanquet Sánchez, como hemos mencionado. En todo caso, su estancia no debió ser muy prolongada, pues al parecer Pierre regresó a Francia dejando aquí a la esposa y al hijo, quienes pasaron a vivir en Valverde de la Vera o en El Gordo. Podemos suponer que Pedro Chanquet había aprendido el oficio de su padre, pese a que ya hemos señalado que no tenemos la certeza documental de que éste fuese platero, pero nos inclinamos a pensar que más bien lo aprendió en el seno de la familia de quien había de convertirse en su esposa. En efecto, Pedro se casó con Severa Soria Pozas, que era natural de El Gordo, donde había nacido el 13 de febrero de 1865; era hija de José Soria Soria y de María Pozas Romero, ambos naturales de Ceclavín403 y pertenecientes a una familia directamente vinculada al mundo de la orfebrería, no sólo por su origen ceclavinero y porque los apellidos Soria y Pozas se repiten en varias familias de orives de esa localidad, sino también porque nos consta que María Pozas Romero estaba emparentada con Sandalio Pozas, el abuelo de los orives Graciano y Gregorio Pozas Viera, quien además actuó como padrino en el bautismo de Cipriana, una de las hijas del matrimonio entre José Soria y María Pozas, nacida en Ceclavín en 1849 antes de que marcharan a Valverde de la Vera404. De hecho, un hermano de Severa, Benito Soria Pozas, nacido en 1861, aprendió el oficio de la orfebrería y aparece como

401 Según la versión que se ha venido transmitiendo en el seno de la familia Chanquet, y que se reproduce en la bibliografía que se ha ocupado de ella, un orfebre francés llamado Gabriel Chanquet fue llamado a Zaragoza en torno a 1862, adonde llegó acompañado de su hermano Joseph y de dos empleados, para ejecutar unas piezas encargadas por el Cabildo de la Basílica del Pilar, al parecer una corona para la Virgen; a partir de ahí, su hermano y colaboradores regresaron al país galo, pero Gabriel permaneció en la península, dándose a conocer por sus trabajos en parroquias y cofradías de diferentes diócesis españolas hasta terminar recalando en Extremadura, donde conoció a la que sería su esposa y, después de tener un hijo que continuaría con el oficio, regresó a Francia. No hemos podido corroborar la veracidad de esa historia, ni tampoco ese encargo del cabildo del Pilar de Zaragoza en la bibliografía sobre el tesoro de la Basílica ni en los inventarios y Actas del Cabildo consultadas a petición nuestra por el director del Patrimonio Artístico de las Catedrales de Zaragoza, D. Ignacio-Sebastián Ruiz Hernández, a quien agradecemos su ayuda. 402 Département des Pyrénées-Atlantiques - Service départemental des archives. Simacourbe. Naissances, marriages, décès, 1793-1889. Registre double des actes de naissances, 1828. http://earchives.le64.fr/img-viewer/ FRAD064003_IR0002/SIMACOURBE/5MI524/viewer.html?ns=FRAD064012_5MI524_0983.jpg [Consultado el 28 de noviembre de 2016]. 403 Archivo Parroquial de San Pedro Apóstol en El Gordo. Libro de Bautizados nº 6. Fol. 304. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 404 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 22. Fol. 115. Partida 200. 423


Juan Manuel Valadés Sierra orífice de profesión en el censo electoral de 1890 de Valverde de la Vera, residiendo en la calle Real405; sabemos que el padre de Benito y de Severa, José Soria, fue carpintero, por lo que su hijo Benito, y probablemente también Pedro Chanquet, que era de su misma edad, pudieron aprender el oficio en Ceclavín, acaso con León Viera, que tenía lazos de parentesco con la familia Pozas y probablemente enseñó también a Graciano y Gregorio, los primos de Benito Soria. Si es así, el matrimonio de Pedro con Severa sería otro más de los muchos casos de endogamia en el oficio de la orfebrería; de hecho, tenemos motivos para pensar que la propia Severa también se inició en el oficio, como hemos visto que sucedió con muchas otras mujeres en Ceclavín, pues se dedicaba a la venta de joyas por los pueblos de los alrededores. Aparentemente Pedro y Severa se afincaron en Valverde de la Vera, donde nació su hijo bautizado como Casiano Hipólito el 13 de agosto de 1885, y en la partida de este bautismo consta ya que Pedro Chanquet es “de oficio orive”406; creemos que pudieron vivir algún tiempo en Valverde de la Vera porque además de Benito, el hermano orive, consta que en esos años residía en esta población otro de los hermanos de Severa, llamado Manuel407, que era carpintero como su padre408, y además sabemos que en esa localidad falleció José, el padre de Severa, el 31 de julio de 1889, constando que era vecino de Valverde de la Vera409. Sin embargo, la memoria familiar sostiene que el nacimiento de Hipólito en Valverde fue circunstancial, pues la pareja se encontraba de viaje vendiendo la producción del taller, que estaría ubicado en El Gordo. Pese a todo lo dicho, Pedro Chanquet no aparece en el censo electoral de 1890, ni en Valverde de la Vera ni en El Gordo, por lo que creemos que pudo fallecer todavía joven, dejando a su hijo aún en una edad muy temprana y sin haber podido transmitirle sus conocimientos del oficio. Probablemente por esta razón, Severa volvió a residir en El Gordo y optó por enviar a Hipólito, aún niño, a que aprendiese la profesión en Ceclavín, de la mano del gran orive Luciano Morán Morato; este período de aprendizaje se extendió por cinco años, entre 1897 y 1903. En el pueblo del que procedía su madre, Hipólito estuvo viviendo, como pupilo del maestro, en su casa y como tal toda su producción era para el taller de Luciano Morán, pagaba mil pesetas al año y a cambio de ello recibía las enseñanzas del maestro, junto a otros aprendices, y le daban de comer, tenía techo y le lavaban la ropa410. Por lo que sabemos, al concluir su aprendizaje Hipólito pudo regresar a El Gordo, pero para entonces probablemente ya había conocido a la que sería su esposa, y por lo tanto sus pasos se dirigieron a Peraleda de la Mata, de donde ella era natural, para asentarse allí y no regresar más al pueblo de su madre.

405 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Valverde de la Vera. Sigª: 5511. 406 Archivo Parroquial de Santa María de Fuentes Claras en Valverde de la Vera. Libro de Bautizados nº 11. Fol. 32. Partida 30. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 407 ADPC. Listas electorales definitivas. 1890. Valverde de la Vera. Sigª: 5511. 408 Nótese que el abuelo de Pedro Chanquet Sánchez, Pierre Chanquet, era carpintero en Francia; no sabemos con certeza cuál fue la profesión de Pedro Chanquet Lespine, el padre de Pedro Chanquet Sánchez, pero bien pudo ser carpintero como su padre, y hemos de señalar que tanto el suegro de Pedro, José Soria, como su cuñado, Manuel Soria, fueron también carpinteros. Casualidad o no, es posible que el vínculo inicial entre las familias fuera ése, y a partir de ahí el inicio de Pedro y Benito Soria en la orfebrería se produjera a través de los vínculos familiares en Ceclavín. 409 Archivo Parroquial de Santa María de Fuentes Claras en Valverde de la Vera. Libro de Difuntos nº 6. Fol. 38v. Partida 22. Copia microfilmada en Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. 410 Testimonio de su nieto, D. Vicente Chanquet Hernández. 424


Arte y tradiciรณn



I. Los metales La bibliografía que se ha ocupado de esta cuestión localiza el origen de la materia prima que utilizaban los orives en las arenas auríferas de los ríos cacereños y en los numerosos filones de metales preciosos de la provincia. Según parece, algunos de estos filones ya eran conocidos en época prehistórica, y se sospecha que pudieron ser objeto de explotación incluso en esa etapa temprana; el oro aparece en las mineralizaciones filonianas de Descargamaría y Calzadilla, al igual que se conoce su presencia en Malpartida de Cáceres y Valencia de Alcántara (Martín Bravo, 1999: 30), como también la de vestigios de explotación minera en conocidos yacimientos arqueológicos de la provincia, como Pajares en Villanueva de la Vera y Boquique en Plasencia (Celestino y Blanco, 2006: 27). Además de esos filones, en realidad la geografía cacereña era un hito en el viejo camino tartésico por el que después seguiría la Vía de la Plata en época romana, el itinerario por el que se accedía a los yacimientos auríferos del noroeste peninsular; el área cacereña concentraba sobre todo importantes y conocidos yacimientos de casiterita de la que en época tartésica ya se obtenía el apreciado estaño; Logrosán, el Trasquilón en Cáceres, Trujillo, Cañaveral o Valencia de Alcántara son los principales (Torres, 2002: 60), pero el camino no sólo era la vía por la que descendían los metales extraídos hacia el área tartésica, sino también por donde penetraban las modas de la orfebrería meridional en forma de fastuosas joyas, algunas de las cuales han llegado a nosotros en forma de tesoros. Así mismo, parece que eran muy conocidos desde finales de la Edad del Bronce o la Edad del Hierro placeres o depósitos aluviales con presencia de oro en grano o en pepitas que hicieron que durante siglos Extremadura fuese conocida por su riqueza aurífera; el Tajo y sus afluentes Alagón, Jerte, Eljas, Árrago y Sever eran bien conocidos por ello ya en época tartésica (Torres, 2002: 58). En el caso del principal río que surca la provincia de Cáceres, el Tajo, es bien conocida la presencia de oro en sus aguas desde la Antigüedad, haciéndose eco de ello las fuentes clásicas; el poeta Cayo Valerio Catulo se refiere a ello en su Carmen 29: … paterna prima lancinata sunt bona, secunda praeda Pontica, inde tertia Hibera, quam scit amnis aurifer Tagus nunc Galliae timetur et Britanniae.

Es decir: Fueron dilapidados en primer lugar los bienes paternos, en segundo, el botín del Ponto y, en tercer lugar, el de Iberia, como lo sabe el aurífero río Tajo. Ahora le temen Galias y Britanias411.

Después de Catulo la fama aurífera del Tajo se convierte en una referencia común en la obra de numerosos autores clásicos; Ovidio, Marcial, Estacio, Silio Itálico, Plinio, Claudio Claudiano y Solino son 411

Tomamos la estrofa y la traducción de la poesía completa de Catulo en edición de Lía Galán (2008: 62-63). 427


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 158. El río Tajo a su paso por el Parque Nacional de Monfragüe.

algunos de los que se refieren a ella. De hecho, la riqueza aurífera del curso bajo del Tajo era conocida por los romanos ya desde época republicana y su codiciosa atención prestada a esta zona de la Península Ibérica tenía que ver, entre otras cosas, con la riqueza metalífera arrastrada por el Tajo y otros ríos; así, la fundación de Castra Servilia por Quinto Servilio Cepión en torno al 139 a. de C., y la posterior de Castra Caecilia están directamente relacionadas con el interés de Roma por tener una vía segura de comunicación desde el valle del Guadiana hacia el norte, con los asentamientos necesarios para el sometimiento de las tribus lusitanas (Fernández Nieto, 1970-71: 250). Ello permitió a los romanos explotar las aguas auríferas del Tajo al menos desde el siglo I a. de C. hasta fechas tardías de la época imperial, al igual que las de otros ríos afluentes suyos, especialmente los ya citados Eljas y Sever, además del Zêzere; del mismo modo, se atestigua la explotación de diversos filones metalíferos en la provincia por los romanos entre los siglos II a. de C. y V d. C. (Fernández Corrales, 1988: 114). La fama del Tajo como río aurífero se mantuvo en el tiempo y autores como San Isidoro de Sevilla coinciden en resaltar tal condición de sus aguas; el arzobispo hispalense escribe en sus Etimologías: Tagum fluvium Cartago Hispaniae nuncupavit, ex qua ortus procedit; fluvius harenis auriferis copiosus, et ob hoc ceteris fluviis Hispaniarum praelatus412

412 Isidori Hispalensis Episcopi Etymologiarum sive Originum. Liber XIII. De mundo et partibus. [Consultado en http://penelope.uchicago.edu/Thayer/L/Roman/Texts/Isidore/13*.html el 6 de enero de 2016]. 428


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Que traducimos por Cartago la de España dio nombre al río Tajo, desde donde discurre; río abundante de arenas auríferas, y a causa de esto el primero de los demás ríos de las Españas.

Pese a la explotación continuada desde épocas prehistóricas, con el tiempo siguieron conociéndose filones y yacimientos de metales preciosos en el territorio cacereño; en época moderna son conocidas las explotaciones más o menos productivas de varias minas de oro y plata en la provincia, ya en 1605 el platero Diego de Pedraza “el Viejo”, por entonces vecino de Cáceres, registraba una mina de oro en las cercanías de Santiago del Campo y otra en Rosmaninan413, a tres leguas de Alcántara, y manifestaba haberse encontrado un grano de oro de ochocientos reales en Mirabel y otro de doble valor en Serradilla (González, 1832: 221). Diego de Pedraza es un conocido platero cacereño perteneciente a una prolífica dinastía, hijo, hermano y padre de orives del que se sabe que tras varias décadas de ejercicio profesional se afincó en 1607 en la ciudad de Plasencia (García Mogollón, 1987: 1.009). También en 1629 había obtenido Jerónimo de Godoy Ovando licencia para explotar una mina de oro en el término municipal de Cáceres, y en 1792 el alemán Juan Federico Luis Thalacker era autorizado para explotar otra mina de oro en Valencia de Alcántara. Así mismo hubo minas de plata en Logrosán y en la Dehesa de La Casilla en Trujillo, de plata, oro y cobre en Valdehúncar y Belvís, y se sabía que estos minerales se hallaban también en el paraje de Nuestra Señora de la Torre entre Tejeda de Tiétar y Arroyomolinos de la Vera. En 1689 Antonio Sebastián de Acuña había obtenido licencia para explotar una mina de plata en Valencia de Alcántara (Gallardo, 1808: 86-90), y en el mismo término municipal se conocían ya desde el siglo XVI otros lugares donde se encontraba oro y plata, en las inmediaciones de la ribera de Jola, el monte Chirriato y la Nava de la Caldera (Valle, 1841: 42-43). En Brozas, parece que en 1765 se encontraron varios granos de oro en el arroyo del Gato, que le fueron vendidos al platero de Coria Manuel Rubio, a quien ya hemos mencionado, y en 1755 el administrador de Rentas Reales de La Alberca informaba a la Real Hacienda de que varios habitantes de Las Hurdes empleaban su tiempo en batear las arenas de los ríos de la comarca, extrayendo ocasionalmente pepitas de oro. En esa misma época se informaba de yacimientos de oro en Berzocana, Membrío, la Dehesa de los Caballos en Plasencia, Riolobos, Montehermoso, Valdeobispo, Casas de Millán y Grimaldo (Gallardo, 1808: 86-88) y de minas de plata en las Zahúrdas Viejas de Montánchez, el Arroyo de las Herrerías de Montehermoso o el arroyo Valmorisco en término de Guadalupe (Guerra, 1972: 435). En Montehermoso, existe noticia del descubrimiento de una mina de oro en 1825 (Miñano, 1827: 108), momento a partir del cual los naturales de la población, especialmente las mujeres, adquieren fama como buscadores de oro por toda la comarca, dedicándose a batear el agua de los ríos Lobos, Alagón y Morcillo, hasta el punto de que el gobierno tuvo que dictar una resolución para proteger a los montehermoseños de la persecución de las autoridades locales y permitirles la búsqueda de oro en las aguas de los ríos … siempre que no causen daño a las tierras y heredades contiguas a los ríos; que tampoco se les cobre cantidad alguna por el oro que extraigan, mientras no llegue a hacerse una verdadera explotación, en los placeres de oro o de otros metales que tal vez puedan encontrarse, en cuyo caso las Autoridades darán cuenta al Gobierno para su conocimiento y ulteriores providencias414. 413 Creemos que debe tratarse de la localidad de Rosmaninhal, feligresía del concejo de Idanha-a-Nova (Portugal). No debe olvidarse que en ese momento estaban unidas las coronas de Portugal y Castilla bajo el reinado de Felipe III de España y II de Portugal. 414 Circular de la Superintendencia general de Policía del Reyno, 14 de mayo de 1825. http://www.todocoleccion. net/documentos-antiguos/buscadores-oro-montehermoso-caceres-1825-recacho-juan-josef~x49425321#sobre_ el_lote. [Consultado el 10 de enero de 2016]. 429


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 159. Buscadores de oro de Las Hurdes.

La búsqueda de oro en los placeres de los ríos se mantuvo como una ocupación importante entre los hombres y mujeres de Montehermoso durante bastante tiempo, no sólo en las proximidades de la población; según parece, a mediados del siglo XIX cuadrillas de montehermoseños, formadas por doce personas cada una, se presentaban cada verano en el río Águeda a su paso por Ciudad Rodrigo para extraer láminas y pequeñas pepitas de oro (Madoz, 1847: 457), y a finales de siglo eran bien conocidos los grupos de montehermoseños, sobre todo mujeres, que se dedicaban al lavado de las arenas auríferas de los ríos de las Hurdes, llegando a percibir por ello un jornal de dos pesetas o de dos pesetas y media (Bide, 1892: 43). Cien años después de aquello, continuaba esa práctica en los ríos Jerte, Alagón y Lobos; numerosos hombres aprovechaban el verano para batear las aguas, vendiendo lo que encontraban a los joyeros de la zona, que llegaron a evaluar granos de oro con una pureza de 23,8 quilates (Anderson, 1951: 110). La existencia de estas aguas auríferas ha quedado reflejada en el folklore provincial, como se aprecia en esta canción recogida en Ahigal (Capdevielle, 1969: 283): Como arenitas de oro que lleva el río se acercan a las orillas como se acercan tu amor y el mío.

Todavía en la década de 1990 se menciona a Feliciano González Quijada como el último de varias generaciones de mineros y bateadores montehermoseños, que complementaban sus ingresos con la búsqueda de oro, casiterita y wolframita aluvionares, para lo que utilizaban grandes bateas con cestos de mimbre que ellos mismos fabricaban (Orea, 1997: 15), y en época actual se conoce el bateo en busca de oro en el arroyo Fresnedoso en término de Perales del Puerto, donde se dice que han aparecido pepitas de hasta 43 gramos de peso (Celestino y Blanco, 2006: 26). La actividad ha dejado huella en las formas dialectales del norte de Cáceres, donde se conoce como “artesilleros” a estos aldeanos que durante el verano se dedican al beneficio de las arenas auríferas del río Tajo, 430


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II principalmente en las proximidades de la frontera de Portugal, cerca de la Sierra de Gata (Viudas, 1980: 15). Hoy sabemos de la existencia de filones auríferos en distintos puntos de la provincia, tales como Robledillo de Gata y Descargamaría, Valverde del Fresno o la mina “El Chivote” de Calzadilla, el Sierro de Coria y Zarza la Mayor415 explotadas ya en época romana (Florido et al., 2007: 7-12), además de los ya conocidos placeres auríferos de los ríos Eljas y Árrago y del arroyo Fresnedoso, así como de Casillas de Coria y pantano del Borbollón (Barrios et al., 2010: 9) Ya hemos visto que algunos plateros, como Diego de Pedraza o Manuel Rubio, tuvieron intereses en la explotación minera de yacimientos de oro y plata en diferentes lugares de la provincia, y nosotros ya hemos mostrado que algunos de los orives incluidos en el presente estudio continuaron con esa tradición profesional, participando en el descubrimiento y explotación de filones no sólo de metales preciosos, sino también de otros minerales; así, Juan Joaquín López era accionista en 1854 de la sociedad Nueva Iberia que explotaba varias minas en Zarza la Mayor, Odón Molano descubría en 1901 unas minas de plomo en Salvaterra do Extremo y el propio Argimiro Barco, orive de Ceclavín, participaba en una sociedad para la explotación de una mina de wolframio durante la guerra civil416. Como se ha mostrado, es cierto que bastantes de los lugares de la provincia cacereña caracterizados por la presencia de oro y plata en yacimientos mineros y placeres coinciden con algunas de las poblaciones donde ya conocemos que se dio la presencia más o menos importante de orfebres que trabajaban esos metales, tal como sucede en Coria, Cáceres, Plasencia, Zarza la Mayor o Valencia de Alcántara, y hemos recogido testimonios verbales de que, al menos en Ceclavín, efectivamente los orives solían comprar granos de oro extraídos de los placeres fluviales del Alagón o ejecutar encargos para los que el cliente aportaba el metal encontrado en ellos, algo que, parece ser, dejó de ser posible tras el cierre en 1970 de la presa de Alcántara417; sin embargo, no parece que el volumen de oro y plata extraído de esos yacimientos pueda haber bastado para el funcionamiento de las decenas de talleres que han trabajado en el territorio cacereño a lo largo del tiempo. En realidad, parece claro que la principal fuente de materia prima para el trabajo de los orives fue, al menos desde el siglo XVIII, la fundición de oro y plata viejos procedente de vajillas domésticas y litúrgicas y de joyas deterioradas o pasadas de moda. La fundición y reciclaje de los metales preciosos es una práctica usual y muy frecuente todavía hoy, de manera que los plateros y orives a menudo adquirían, y adquieren, piezas antiguas para fundirlas y utilizar el metal como materia prima. Este reciclaje del metal no sólo se ha guiado por el cambio en las modas o el deterioro de las piezas que debían ser fundidas, sino también y muy especialmente por la necesidad de convertirlo en lingotes o en moneda sobre todo en momentos de crisis o de compromisos bélicos o financieros del Estado. Así, ya conocemos el tradicional expolio de los joyeros y depósitos de piezas litúrgicas de catedrales, iglesias y conventos cuando la patria requería de los correspondientes sacrificios, y lo mismo sucedía con las joyas pertenecientes a los particulares; ya hemos mencionado cómo fueron esquilmados los tesoros de las Catedrales de Plasencia y Coria en los años finales del siglo XVIII y primeros de la siguiente centuria, sobre 415 Véase Agut, N. (2009): “Los geólogos urgen conservar las minas de oro de Zarza la Mayor”, El Periódico. Extremadura. 29 de septiembre de 2009. http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/provinciacaceres/geologos-urgen-conservar-minas-oro-zarzamayor_467751.html. [Consultado el 10 de enero de 2016]. 416 Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. 417 Testimonio de D. Domingo Rosado Pozas. 431


Juan Manuel Valadés Sierra todo para subvenir los cuantiosos gastos que llevaban aparejados las diferentes guerras del momento. Así mismo, y a título ilustrativo, citaremos los dos decretos dados en Sevilla en abril y diciembre de 1809 por la Junta Suprema del Reino para la entrega de la plata y el oro en manos eclesiásticas y civiles; en el primero de ellos se ordena la recogida de todas las alhajas de oro y plata de las iglesias de España que no sean necesarias para el culto, no sólo para salvar dichas joyas del expolio por las tropas francesas, sino sobre todo y muy particularmente para su fundición y amonedación, comprometiéndose el Estado a devolver su valor a los propietarios “luego que cesen las actuales críticas circunstancias”418. En el segundo decreto se va más allá y se exige el mismo sacrificio a todos los habitantes del Reino, si bien a los particulares sólo se les demanda la entrega de la mitad del oro y la plata que tengan en forma de alhajas, la cual se verificará a título de préstamo recuperable a la finalización del conflicto; incluso quienes quisieran podían entregar en moneda el valor económico de sus joyas si deseaban conservarlas, y se establecían unas pocas excepciones a esta obligación, que a la postre permitirían a muchas personas mantener la posesión de sus pertenencias: De este préstamo están exceptuadas las alhajas menudas que solo sirven para adornos mugeriles, por razón de su poco valor intrínseco, y también las alhajas ó piezas que los Plateros tengan en su poder para la venta pública; pero no las que tengan para sus usos propios, pues persona ninguna, por privilegiada que sea, está exênta de este préstamo419.

Del escaso seguimiento de ambos decretos da cumplida cuenta el hecho de que hoy, afortunadamente, es posible estudiar numerosas joyas y piezas de plata y oro tanto civiles como eclesiásticas en colecciones familiares y religiosas. Obviamente, no siempre se cuenta con tan afortunada circunstancia y las fuentes son pródigas al señalar la ingente cantidad de piezas de metales preciosos que han desaparecido de los tesoros de iglesias, conventos y catedrales para cumplir una función tan pragmática como la de financiar las más variadas necesidades de gobiernos y ejércitos en lucha. Un ejemplo recientemente dado a conocer lo constituirían los diez cajones repletos de piezas litúrgicas de plata que, procedentes de iglesias y conventos suprimidos de la diócesis de Coria, fueron enviados a Portugal en 1823 por el jefe político de la villa de Cáceres para su venta, con el objetivo de financiar los gastos necesarios para la resistencia de la provincia frente al empuje de las tropas del Duque de Angulema; casi no es necesario decir que la rápida evolución de los hechos llevó a la pérdida irremisible de todo el lote, fundido en Lisboa para acuñar moneda portuguesa (Grancho, 2015). El recurso de disponer de las joyas y posesiones de metales preciosos de los particulares ha sido reiteradamente utilizado por los gobiernos en caso de necesidad; en agosto de 1937, por ejemplo, el gobierno de la República ordenaba a todos los ciudadanos entregar “en depósito […] las piedras y metales preciosos, perlas y joyas que tengan en su poder”420, considerando delito de contrabando la posesión de estos objetos por quienes no los hubieran entregado en el plazo de un mes. Y en el bando franquista sucedía otro tanto 418 Real Cédula de S. M. y Señores del Consejo por la qual se manda guardar y cumplir el Decreto é Instrucción insertos, en que se dispone que todas las alhajas de plata y oro labrado de las Iglesias no necesarias absolutamente para el Culto Divino se recojan y conduzcan á esta capital, á fin de que reduzido su valor á moneda, sea un pronto y oportuno auxîlio para la grande empresa de la conservación de nuestra santa Religión, y de la libertad é independencia, Sevilla: Imprenta Real, 1809. 419 Real Cédula de S. M. y Señores del Consejo en que se manda guardar y cumplir el Real Decreto inserto, por el qual se dispone que todos los habitantes de estos Reynos contribuyan por vía de préstamo forzoso con la mitad del oro y plata labrada que tengan en su poder, baxo las formalidades que se prescriben, Sevilla: Herederas de D. Josef Padrino, 1809. 420 Gaceta de la República, nº 219, 7 de agosto de 1937, pág. 529. 432


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II ya desde agosto de 1936, cuando se abría una gran suscripción nacional por la que se pedía a los ciudadanos que entregaran su oro, ya fuese amonedado, en lingotes o en objetos preciosos, unas riquezas “que, con tanto cariño, han ido reuniendo familias enteras”421, si bien parece que el llamamiento a la entrega voluntaria no tuvo los efectos deseados y hubo que realizar varias campañas para incentivar las entregas (Martorell, 2006: 341; Prado, 2012: 198). Pero volviendo a la materia prima que utilizaron los orives cacereños, hemos de insistir en que mayoritariamente fueron el oro y plata viejos; ya mencionamos en su momento el inventario de los bienes relictos a la muerte del platero Carlos Jiménez Morales redactado en Plasencia en 1711, y comprobamos que en él se cita un largo listado de joyas y piezas de platería fabricadas por el difunto, junto a un lote de objetos destinados a ser fundidos para la confección de nuevas piezas: un total de 78 adarmes de oro viejo, de los que 58 fueron vendidos para sufragar el funeral, y 66 onzas de plata vieja, de las que 26 se utilizaron también para pagar las honras fúnebres, más unas pocas monedas, seis doblones de a ocho, un cruzado de oro portugués y un escudito de la misma procedencia422. Todo ello revela que el platero disponía de esas reservas para utilizarlas más adelante en su trabajo, pero además se inventariaron varias piezas que tenía en empeño de diferentes clientes, como un cintillo de oro, un cucharón, un fusique y dos cajas de plata más una caja de plata sobredorada con guarnición de pequeños diamantes, todo lo cual podría haber revendido o fundido en caso de que sus propietarios no lo hubieran rescatado. Del mismo modo, comprobamos que Teresa Pereira, hija del orive Miguel José Pereira, aportó ocho onzas de oro viejo, valoradas en 2.140 reales, como parte de la dote de que gozó en su matrimonio con José Manoel Vieira Araújo en el año 1831423, lo que sin duda era un resto del material que tenía guardado su padre cuando le sorprendió su temprana muerte. Comprobamos que hay numerosas muestras de que los orives tenían siempre a mano metal viejo para fundir y fabricar sus joyas, tal como se aprecia en el testamento de José António Vieira Araújo, fechado el 17 de abril de 1835, en el que lega a su hermano José Manoel “cuatro onzas de oro viejo sólo por una vez suplicándole me encomiende a Dios”, sin olvidarse del más joven de los hermanos, al que “mando por una vez por vía de legado a mi hermano Antº el más pequeño cuatro onzas de oro viejo y todas las herramientas del oficio en razón a su menor edad y obediencia”424. Así mismo, el orive Juan Joaquín López declaraba en su testamento, otorgado el 24 de abril de 1856, haber aportado como dote al matrimonio con Catalina López “veinte y cuatro onzas de oro de trabajo y demás útiles del oficio de orive al cual pertenece”425, especificando claramente que el oro a que se refiere no tiene otra finalidad sino la del trabajo, siendo de hecho citado junto a las herramientas necesarias para su procesado y manufactura. Naturalmente, esta información cuadra tanto con lo que hemos podido observar como con las declaraciones de nuestros informantes, orives o familiares de ellos: Mi abuelo [Argimiro Barco] trabajaba mucho con Córdoba y con Barcelona, porque la plata, yo me acuerdo que venía en unos paquetes por correo, unas cajas, que eran cuberterías, etc. todo lo que era plata. 421 Boletín Oficial de la Junta de Defensa Nacional de España, nº 9, 21 de agosto de 1936, pág. 35. 422 AHPC. Protocolo Notarial de Jacinto de Porras, Plasencia, 1711. PN 2.077. s.f. 423 AHPC. Protocolo Notarial de Juan Antonio Oliva, Zarza la Mayor, 1854. Tomo 1. PN3.201. Instrumento nº 4. Fols. 6-7v. 424 AHPC. Protocolo Notarial de Juan Antonio Muñoz Oliva, Zarza la Mayor, 1835. PN1.886. Instrumento nº 18. Fols. 38-39v. 425 AHPC. Protocolo Notarial de Juan Antonio Oliva, Zarza la Mayor, 1856. Tomo 1. PN3.202. Instrumento nº 46. Fols. 94-96v. 433


Juan Manuel Valadés Sierra […] Anda que no he fundido yo […] daba pena, unas copas, unos cálices, unos portarretratos de plata, unas cuberterías […] Se compraban las piezas viejas de segunda mano para fundirlas y hacer la filigrana, compraban en casas de empeños y tal, iban al pobre que vendía cosas, estas grandes empresas las compraban. A mi abuelo se la mandaban, allí lo fundíamos y se hacían426. Ahora ya es muy distinto, a cuando nosotros. Cuando nosotros, a mi abuelo [Argimiro Barco] le mandaban las cucharas, las cacharras de plata que estaban rotas y eso, tazas que tuvieran alguna cosa, le mandaban muchas cosas y las fundía, tenían un horno abajo y las fundían427.

En cuanto a los metales trabajados, las fuentes consultadas, así como los inventarios de bienes del siglo XIX, revelan que en la segunda mitad de dicha centuria las joyas eran mayoritariamente de oro; la plata se utilizaba más bien para cuberterías, hebillas, botones o cajitas, mientras que los aderezos, colgantes y anillos eran de oro. Sin embargo, ya en los inicios del siglo XX se intensifica el trabajo de la plata para piezas decorativas, como cajas o bandejitas, y también para el adorno personal, apareciendo ya colgantes, pulseras, y desde luego los típicos pendientes, gargantillas y cadenas. Esta tendencia irá acentuándose a lo largo del primer tercio del siglo, de tal forma que a finales de los años veinte era corriente encontrar pendientes, cruces y gargantillas de plata; si revisamos el inventario de las joyas fabricadas por los hermanos Pozas para el pabellón extremeño de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, que ya hemos reseñado en otra parte de este trabajo, vemos que se enviaron 31 pares de pendientes, dos pares de gemelos, seis cruces, dos gargantillas, dos crucifijos y un cáliz de oro de 18 quilates, junto a doce pares de pendientes, dos gargantillas y tres cruces de oro de 10 quilates, y nueve pares de pendientes, una gargantilla y tres cruces de plata de ley. Si tenemos en cuenta la premura con que debió prepararse el envío, parece lógico pensar que una buena parte de esas joyas ya estaban confeccionadas y en las existencias de la joyería de Pozas, es decir, que respondían aproximadamente a la demanda del momento, en la que desde luego se detecta aún un mayor gusto por el oro en este tipo de piezas, pero también la creciente presencia de la plata. La plata ganó decididamente terreno tras la guerra civil, desplazando al oro en un momento en que éste prácticamente había desaparecido de la circulación y que sólo se trabajaba por encargo; se fabrican numerosas piezas, tanto de adorno personal como decorativas, en filigrana de plata en su color, especialmente cadenas, rosarios, cruces, pulseras, botones, gemelos, bandejas, etc. Después de la guerra cuando no había nada, cuando quedó mi padre [Pedro Llanos Gil] después nos subsistíamos de comprar a la gente los duros de plata, un duro, cinco pesetas, y las monedas más que nada eran las de 25 pesetas, tenían ocho gramos o cosa así o alguna otra, alguna que tuviera así despistada, la comprábamos así para el oro, porque si no, no había nada428.

Pero también se comienza a sobredorar la plata en las piezas de filigrana que forman el típico aderezo regional; las gargantillas, pendientes de diferentes tipos, aros, cordones, cruces, veneras y otras piezas que ya por esa época se usaban en carnaval y en otras fiestas populares junto a la indumentaria regional: La plata era lo que más se trabajaba […] blanca, dorado nada, toda era la plata blanca; entonces no se doraba nada. De no ser que se hiciera un aderezo, de estos del carnaval, eso sí, eso lo doraban. Los aderezos sí, pero, y los pendientes éstos de aderezo eso sí. Ahora, lo demás todo blanco, blanco, las pulseras todas blancas, todo era en plata blanca, las bandejinas que se hacían, todas esas cosas, en blanco429. 426 427 428 429

Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. Testimonio de Dña. Julia Pozas Barco. Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. Testimonio de Dña. Julia Pozas Barco. 434


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II De todos modos, en esos años, también era frecuente que los orives consiguieran la plata adquiriéndola a tratantes que se encargaban de la compra de joyas o utensilios antiguos y la fundían en sus instalaciones, transformándola en granalla. Se trata de plata fundida que, en estado líquido, se vierte en una cuba con agua fría, solidificándose en forma de pequeños granos de plata muy pura. Este material fácilmente utilizable y transportable era usado por los profesionales cacereños, tal como lo atestiguan documentos como una carta que la compañía madrileña de compraventa de alhajas, pedrería y metales preciosos de Andrés García, sucesor de Camilo Orgaz, envió el 17 de enero de 1923 al orive de Torrejoncillo Francisco López Valle; en ella le anuncia el envío de un kilogramo de plata en granalla según demanda del torrejoncillano, por el precio de 170 pesetas que éste debía pagar mediante giro postal430. Además de la plata vieja, la granalla debía ser una de las formas prioritarias de conseguir el metal precioso, siendo también posible esta forma de suministro en el caso del oro.

Fig. 160. Aderezo en plata en su color hecho por el orive de Ceclavín Pedro Granado de Sande.

Generalmente los estudios coinciden en que el oro utilizado por los orives no era de la mayor pureza, y ello concuerda con el material de las joyas que acabamos de mencionar enviadas a Sevilla en 1929, entre las cuales las de mayor pureza eran de 18 quilates, habiendo otras de diez. Este último, el oro de diez quilates, era lógicamente más asequible al poder adquisitivo de las familias cacereñas, con un 41,6 % de oro y el resto de aleación, frente al de 18 quilates, que contiene un 75 % de oro; sin embargo, la mezcla preferida por la mayor parte de los orives fue el oro de 14 quilates, debido a que su 58,5 % de pureza le da la resistencia y rigidez ideales para el trabajo en joyería, además de garantizar la inoxibilidad y la ausencia de alergias para las personas que lo utilicen. Por ello, hemos de pensar que la inveterada costumbre de fundir moneda para la obtención del metal precioso necesario debió ir acompañada habitualmente del uso de otros metales, como la plata y el cobre, en la aleación para rebajar el oro y hacerlo más duradero y barato como joya de lo que había sido como moneda; así, por ejemplo la pureza de los doblones de a ocho que dejó en su legado Carlos Jiménez Morales se situaba en torno a los 22 quilates, por lo que su conversión en joyas de 18, 14 ó 10 quilates hubiera requerido una degradación de su ley; del mismo modo, las monedas de oro de 22 quilates que fundían los orives en la posguerra llevaban una aleación de cobre que daba una mayor dureza al metal, y así era aprovechado431. No obstante lo dicho, varios autores señalan que el oro más trabajado era incluso de una menor pureza, de siete quilates, llamado “oro portugués”, mientras que otras piezas se hacían con oro de una mayor pureza y calidad, el llamado “oro español” de doce quilates (Velasco, 1986: 36); en Torrejoncillo, al oro bajo, de entre nueve y doce quilates, se le llamaba “oro de paso”432. 430 431 432

Debemos una copia de esta carta a la amabilidad de Dña. María García Alonso. Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. Así se menciona en el libro de modelos del orive Eulalio Martín Moreno. 435


Juan Manuel Valadés Sierra Junto al oro y la plata, no podemos dejar de mencionar otros metales menos nobles como materia prima utilizada en la confección de las joyas del aderezo extremeño que fabricaron los orives cacereños. Entre ellos destaca por supuesto el cobre; su punto de fusión, en torno a los 1.085ºC, es ligeramente superior Fig. 161. Plata en granalla y láminas. a los 1.064ºC del oro, y algo mayor que los 961,8 de la plata, pero es relativamente fácil de trabajar y, sobre todo y principalmente, mucho más barato y fácil de conseguir. Además de los numerosos yacimientos de este metal, siempre hubo opción de utilizar como materia prima las monedas de cobre de nuestro sistema monetario, y evidentemente las alhajas que se confeccionaban en este metal terminaban recibiendo un baño de oro que les daba el brillante y efectista aspecto de una verdadera joya. Está documentado el uso de la filigrana de cobre, e incluso de latón, entre los orives portugueses al menos desde el siglo XVIII, concretamente en Guimarães, donde ambos materiales eran trabajados en talleres de la ciudad junto al oro y la plata, y siguió siendo así en el siglo XIX por diferentes orives (Santos, 2007: 123). Ya en el siglo XX siguió utilizándose en lugares como Póvoa de Varzim, preferentemente como materia prima para los ejercicios de los aprendices, que reproducían en este metal los modelos de las joyas tradicionales de oro (Mota, 2014: 132), y aún en la actualidad se usa en talleres de Gondomar (Sousa, 1997: 29). En la provincia de Cáceres, la gran subida de los precios y la crisis de la disponibilidad de oro, y algo menos de plata, en los años posteriores a la guerra civil llevó a que el hilo de cobre se convirtiese en un material importante y muy utilizado entre los orives; cuando Ruth Matilda Anderson visitó Torrejoncillo en 1949 pudo departir con un orive de la localidad, que lamentablemente no hemos podido identificar, quien le estuvo mostrando la técnica de fabricación y varias joyas que estaba confeccionando. En ese momento de la posguerra, la autora señalaba que el cobre era el material básico con que se realizaban las joyas, que posteriormente eran bañadas en plata y oro (Anderson, 1951: 110), y veinte años después el cobre seguía siendo el material preferente, y casi exclusivo entre los orives de la provincia (Velasco, 1986: 36). En la década de 1970 el cobre dorado era el metal de que se hacían los aderezos que las mujeres llevaban con los trajes típicos, tanto para fiestas y romerías como para el carnaval, de la misma manera que esas joyas vistosas pero asequibles fueron incorporadas por los grupos folklóricos de la Sección Femenina y por los que se formaron en diferentes pueblos posteriormente, cuando se disuelven los Coros y Danzas del régimen. Yo he visto piezas de cobre que las doraban y parecían de oro […] entonces lo que hacíamos era casi todo cobre porque no había otra cosa, y para fundir el cobre nos veíamos negros433.

Esos momentos coinciden con la peor época de la orfebrería de filigrana en la provincia, cuando se produce la emigración o el abandono del oficio por multitud de profesionales, pero cuando a finales de los años ochenta se produce la recuperación de esta tradición en Ceclavín y Torrejoncillo el cobre es definitivamente desterrado y es la plata la que se convierte en el metal hegemónico.

433

Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 436


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Yo no, yo no he trabajado nunca el cobre. Lo trabajamos cuando empezamos, pero por aprender, pero incluso en los cursos que dábamos ya empezábamos con plata434.

Domingo Rosado se refiere a que el cobre fue utilizado en los cursos de formación en que él se inscribió a mediados de la década de 1980, por los alumnos y alumnas que aprendían los rudimentos de la profesión, exactamente igual que hacían los aprendices portugueses cien años antes. En todo caso, señalamos que en la actualidad el cobre está en desuso y es la plata el metal preferido, por su asequibilidad, seguido muy de lejos por el oro.

Fig. 162. Bobina de hilo de plata utilizada por los

orives en la actualidad. Pero es preciso destacar que ya desde finales de la década de 1960 la forma de adquisición de oro y plata preferente y casi única por parte de los orives es a través de la Sociedad Española de Metales Preciosos. Ésta remonta sus orígenes al siglo XIX cuando las sociedades Bonnin, Marret y Figueroa suministraban las materias primas demandadas por orfebres y plateros, pero se constituyó formalmente en 1920, pasando a ser el principal suministrador de metales preciosos para los orives; la firma comercializa el oro y la plata en forma de lingotes, granalla, láminas y bobinas de hilo, entre otras. Este último formato es muy utilizado por los orives por ser la materia prima que necesitan para la labor de filigrana, y tiene la ventaja de que les ahorra el trabajo de transformación de los lingotes en hilo, una dura tarea que requería horas de esfuerzo en el banco de estirar o en el laminador.

Yo siempre lo compro [el hilo de plata] por teléfono, es que es un calibre de 0,3 mm. y eso no lo fabrican, lo tienen que hacer para mí. Es la Sociedad Española de Metales Preciosos. La chapa también, la materia prima la compro allí […] Un kilo de [hilo de] plata sólo para filigrana, eso te dura mucho435.

Una bobina de un kilo de plata, de un grosor de 0,25 mm. de diámetro tiene una longitud aproximada de cien metros, lo que permite suponer efectivamente la larga duración del producto para cualquiera de los orives que aún trabaja en la provincia de Cáceres. Lo mismo puede decirse del oro, mucho menos usado; Lorenzo Llanos asegura que cuatro gramos de oro le duran mucho, si bien hay que recordar que ya está retirado y sólo trabaja por gusto. Así pues, oro, plata y cobre han sido los metales más utilizados entre los orives extremeños; en el siglo XIX fue sobre todo el oro, que procedería de los filones y placeres aluvionares y especialmente del fundido de monedas y de joyas antiguas o deterioradas, pero posteriormente se impuso la plata, tanto en su color como sobredorada, mientras que el uso del cobre responde a la crisis de disponibilidad de oro, y algo menos de plata y es utilizado solamente en esa coyuntura, desapareciendo cuando se normalizó la situación en lo que a metales preciosos se refiere.

434 Testimonio de D. Domingo Rosado Pozas. 435 Ídem. 437


Juan Manuel Valadés Sierra

II. Tecnología

Fig. 163. Fuelle de pie o “galápago” del taller de Lorenzo Llanos.

Fig. 164. Ventilador del taller de Claudio González.

Antes de las innovaciones que hemos señalado en el suministro de oro y plata, principalmente la adquisición del hilo metálico en bobina, el trabajo del orive comenzaba con la fusión del metal; a fin de alcanzar los más de mil grados centígrados necesarios para fundir el oro y la temperatura algo inferior para la plata, el platero utilizaba una fragua similar a la de los herreros, aunque de dimensiones acaso más reducidas. El combustible que se utilizaba en esta fragua era el carbón vegetal, fundamentalmente de brezo, que al parecer garantizaba excelentes resultados por la calidad del metal fundido; así lo confirman los testimonios de los orives entrevistados y así también queda patente en el episodio que ya hemos mencionado de la denuncia que puso el propietario del local donde tenía su platería y taller Alfonso Muñoz Acedo en Cáceres en el año 1946 por los humos y olores que subían de su establecimiento situado en los bajos del edificio del número tres de la Avenida de España. En aquel momento, los técnicos municipales que dieron curso a la denuncia estimaron que en el local no se usaban ácidos que pudieran causar esos malos olores, sino que éstos y los humos producidos podían derivar del carbón de brezo que el orive quemaba en la fragua. El mantenimiento del calor de la fragua era fundamental para el fundido de los metales, y esto se conseguía mediante el uso de fuelles; normalmente, en el recipiente de la fragua había un tubo conectado con el fuelle que se hallaba en el exterior, y manejando el fuelle había por lo general un aprendiz del taller encargado de impedir que la llama flojease. El accionado del fuelle era una tarea pesada y poco especializada, aunque importante, que solía encomendarse a niños y jóvenes que aún carecían de otros conocimientos técnicos, pero que tenían la fuerza y la resistencia necesaria al intenso calor que desprendía la fragua. El fuelle de la fragua de los orives cumplía la misma función que en la fragua de los herreros, pero era mucho más reducido, como la propia fragua; existían dos tipos principales dependiendo de que se accionaran con la mano o con el pie; el primero de éstos es el fuelle con extensores, que requería un trabajo más pesado y la atención constante de una persona en tanto el orive

438


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 165. Balanza y juego de pesas del orive Lorenzo Llanos.

trabajaba en la fragua, mientras que el fuelle de pie o “galápago” (González y González, 1989: 444) permitía que una sola persona con la suficiente pericia y experiencia pudiera fundir el metal mientras accionaba con el pie la ventilación de la fragua. Un paso adelante en la tecnología de la fundición fue sin duda el ventilador de fragua, un artilugio también unido al centro de la misma a través de una tubería, que era accionado mediante una manivela que debía tener un recorrido continuado. Sin duda se trataba de un avance que proporcionaba un flujo de aire más uniforme y que además era de un tamaño bastante más reducido y de sencillo funcionamiento; en todo caso, el trabajo de la manivela no dejaba de ser algo monótono y agotador para los niños y aprendices que la manejaban, tal como recuerda Vicente Pozas, el nieto de Argimiro Barco, cuyos juegos infantiles en el taller del orive a menudo acababan con una pequeña sanción para evitar que estuviese molestando a las trabajadoras: Las alcahuetas de las empleadas de mi abuelo decían “¡jefe, don Argimiro mire usted, el niño que ha hecho esto!”. Sí, ¡a trabajar! y nos mandaba, o a la fragua, que era con ventiladores, que tenías un calor allí, para fundir, o a estirar. Eso lo hacían los críos, los aprendices, las otras no lo hacían, claro436.

Tras esa innovación del ventilador a manivela llegaron, obviamente, nuevos avances tecnológicos que han modificado sustancialmente las tareas del fundido con la incorporación de hornos de petróleo, a gas o eléctricos que facilitan mucho el trabajo y ahorran mucho espacio, gases y humos e incomodidades en el taller. En todo caso, el suministro de los metales ya laminados o en bobinas de hilo evita también esta fase del trabajo en la mayor parte de los casos.

436

Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. 439


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 166. Ponderal con juego de pesas del Museo Etnográfico Textil de Plasencia.

En la época en que los orives seguían fundiendo el metal, todo profesional disponía en su taller de una balanza de precisión y un juego de pesas, única forma de conocer con exactitud la cantidad de los metales que se fundían y la proporción en que se mezclaban en las aleaciones. Estos útiles pasaban de generación en generación y por ello responden, en una gran parte, a un sistema de medidas anterior al métrico decimal; Lorenzo Llanos muestra con orgullo su balanza y su juego de pesas, que se ajusta al Marco Real de Castilla, constituído en este caso por la pieza mínima, el adarme, equivalente a un dieciseisavo de onza o 1,797 gramos, y los vasos metálicos de pesos superiores, que encajan unos dentro de los otros, un cuarto de onza o 7,188 gramos, media onza o un dineral de plata, 14,377 gramos, una onza o 28,755 gramos, dos onzas o 57,51 gramos y cuatro onzas o medio marco, 115,02 gramos (VV. AA., 2000: 98). El Museo de Santa Clara de Zafra conserva una balanza y un juego de pesas muy similares a los que nos mostró Lorenzo Llanos, los cuales vienen fechándose entre los siglos XVIII y XIX y acaso formaron parte de los utensilios de algún platero de la ciudad; se trata de un conjunto de ponderales depositados por José María Ramírez Sánchez-Leva de los que se afirma que el peso de cada uno de los vasos es igual al de todos los que puede contener, de manera que el vaso más grande pesa exactamente lo mismo que todos los demás, y así sucesivamente (Rubio y Moreno, 2010: 42). Otros juegos semejantes se conservan en los museos de Cáceres y Etnográfico Textil “Pérez Enciso” de Plasencia, con su ponderal de bronce en este último caso; así mismo, se conserva la balanza con el juego de pesas que utilizó el orive Aurelio Viera Viera, prácticamente idéntico al que había usado el marcador y contraste Joaquín Vicente Sasa en la ciudad de Pamplona desde el año 1818, pero probablemente bastante anterior a esa fecha por pertenecer éste a una conocida dinastía de plateros (Fernández, Munoa y Rabasco, 1984: 34; Morales, 2012: 774). El metal a fundir se colocaba, preferentemente pulverizado o en granalla, en la fragua dentro de crisoles y se tapaba con carbonato de potasa; los crisoles eran de diferentes tipos, dependiendo también del tipo de fundición que se deseara; los más usuales tenían forma de cubilete troncocónico o con el fondo plano, y eran de arcilla refractaria, resistente por tanto a las altas temperaturas de la fragua. En la provincia de Cáceres estos crisoles podrían haberse fabricado en alfares como los de Plasencia o Coria, y más recientemente en las propias Torrejoncillo, Zarza la Mayor o Ceclavín, pero se ha apuntado que en gran parte procedían de los afamados obradores de la provincia de Zamora (González y González, 1989: 444) debido a la fama 440


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II de excelente calidad y resistencia al calor de los crisoles de aquella zona, que los hacía muy apreciados por los plateros de toda Castilla (Larruga, 1795: 125; Henry y Guibourt, 1842: 54). Estos crisoles cerámicos tenían, sin embargo, una vida muy limitada, pues solían partirse por el fondo al enfriarse el metal previamente fundido, pasando la masa de oro o plata, ya fría, a trabajarse en la bigornia; por este motivo, eran preferidos los crisoles de grafito o lápiz-plomo, que eran utilizados para fundir el metal y verterlo aún líquido directamente en la lingotera, este tipo de crisoles, más caros y difíciles de adquirir, permitía la reutilización en diferentes ocasiones. Le tengo aquí preparado esto, son crisoles, los primitivos que usaban en el pueblo, y en la fragua se hacía con carbón de brezo, iba el fuelle en la fragua, y allí se metía el crisol, se tapaba, se ponía el… y entonces lo que hacíamos era casi todo cobre porque no había otra cosa, y para fundir el cobre nos veíamos negros, se escarchaban, pero bueno, luego ya vinieron éstos ya más modernos en los años sesenta y tantos o más tarde, estos son refractarios y ya podías fundir aquí cincuenta veces; aquellos con un par de veces se rajaban y algunas veces se vertía líquido437.

Un tercer tipo de crisol, metálico y de forma más plana, es utilizado para recalentar fragmentos metálicos o piezas, no siendo necesario por ello que pueda soportar unas temperaturas tan altas. 437

Fig. 167. Estuche con la balanza y pesas del orive Aurelio Viera Viera.

Fig. 168. Crisol refractario utilizado en el taller de Claudio González.

Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 441


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 169. Badila, tenazas, muelle y cuchara de fragua del taller de Claudio González.

La manipulación del crisol para el fundido del metal en las brasas de la fragua requería el uso de varias herramientas y útiles de hierro o de acero, de diferentes tamaños y finalidades (González y González, 1989: 444). Por un lado, se utilizaba la badila o “adara”, una especie de cucharón que se usaba constantemente para remover las ascuas así como para reponer carbón y vaciar las cenizas de la fragua una vez finalizada su utilización; por otra parte, también eran muy usadas las tenazas de fragua, destinadas a la manipulación del crisol en el interior de la fragua, tanto para moverlo como para retirarlo y sujetarlo mientras se vierte el material fundido. Estas tareas también podían ser auxiliadas con el muelle de fragua, una especie de pinza de gran tamaño con la que se sujetaba el crisol durante el calentamiento del metal (Viudas, 1980: 120), y se usaba también en la fragua la cuchara, útil de gran tamaño con un pico vertedor que servía para el fundido del plomo destinado a los moldes.

Finalizado el trabajo de la fragua, el metal fundido se vierte en la chaponera o lingotera, un instrumento de hierro fundido que sirve para obtener barras de metal macizo y que tiene canales de diferentes grosores en cada uno de sus lados, y un asa de madera para manejarlo sin quemarse por la alta temperatura que alcanza cuando se vierte el metal licuado. La chaponera recibía también entre los orives cacereños el nombre de “rillera”, una palabra bien documentada en Torrejoncillo (Viudas, 1980: 151), o “rialera” en Gata, que parece derivar directamente del equivalente portugués rilheira (Sousa, 1997: 49; Mota, 2011: 23), pero que también tiene que ver con la castellana rielera, y que además ha tenido uso en lo antiguo en otras regiones españolas. Así, en diferentes inventarios de bienes de plateros españoles de los siglos XVII y XVIII se citan las rilleras en territorios tan alejados de Extremadura como Murcia y Alicante (Cecilia y Ruiz, 2003: 123; Muñoz y Sánchez, 2003: 424). Al parecer, la rillera es más bien la cara de esta herramienta que tiene dos canales para conseguir dos barras estrechas de metal, mientras que la chaponera sería la cara opuesta, dotada de un solo canal que permite la fabricación de lingotes (Velasco, 1986: 39). Fig. 170. Rillera del taller de Claudio González.

Tanto los lingotes extraídos de la rillera como el metal procedente de los crisoles eran trabajados antes de enfriarse por completo en la bigornia o en el tas. El tas es un pequeño yunque de hierro o de acero, de forma cúbica o ligeramente troncopiramidal invertida, que se encaja por medio de una espiga en un tajo de madera, mientras que la bigornia es una pieza de diseño más complejo, que combina un 442


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II tas plano en el centro con salientes en dos de sus lados, uno de forma cónica y el otro piramidal. Ambas piezas se utilizan para laminar, batir la chapa y remachar; la bigornia, por su parte, responde a un diseño bien conocido y reiterado desde la Antigüedad, si bien se conocen diferentes grabados que muestran diseños de bigornias variados y especializados para distintas funciones como forjar, aplanar, estampar, etc. (Sousa, 1997: 36). Tanto en la bigornia como en el tas, el trabajo del metal se lleva a cabo con un martillo; el orive maneja diferentes martillos destinados precisamente a remachar, laminar, clavar o aplanar el metal. La cabeza es metálica y el mango de madera, si bien la cabeza puede tener distintas formas de las que el platero saca el máximo partido, los hay con la cabeza redonda en un lado y semiesférica en el otro, pero también ésta puede ser plana, en forma de cuña o cuadrangular, y también hay martillos con la cabeza redonda en ambos lados. La obtención del hilo de oro, plata o cobre se efectuaba en el pasado haciendo pasar los finos lingotes fundidos en la rillera a través de los orificios de diferentes formas y diámetros practicados en las placas metálicas conocidas como hileras. La hilera, como indica su nombre, permitía transformar en hilo las piezas de oro, plata o cobre; se trata de una placa generalmente rectangular, antiguamente de acero y más modernamente de tungsteno, en la que hay varios orificios que pueden tener diferentes perfiles, los hay redondos, cuadrados, triangulares, ovales o de media caña, destinados a la fabricación de alianzas. Normalmente en una misma hilera los orificios van en escala de su diámetro, con diferencias de décimas de milímetro entre sí, por donde se va haciendo pasar sucesivamente la barra metálica hasta conseguir el hilo del grosor deseado; en los talleres de los orives portugueses se distingue la fieira del damasquilho, ambas piezas son equivalentes de la hilera cacereña, pero el damasquilho tiene los orificios más finos que la fieira (Marques, 2011: 75); Honorio Velasco asegura, por su parte, que las hileras que tienen los orificios más finos reciben el nombre de “demasquillos” (1986: 39), y se ha señalado también que en Salamanca, el damasquillo es la pieza de hierro con diversos agujeros que se utiliza para tirar del hilo (Cea, 1985: 72). 443

Fig. 171. Tas del taller de Claudio González.

Fig. 172. Bigornia de platero, del orive Domingo Rosado Pozas.


Juan Manuel Valadés Sierra Obviamente, la forma de obtener un hilo cada vez más fino en su paso por los orificios de la hilera es tirando de él con toda la fuerza posible; esto se logra en el banco de estirar, una de las herramientas más llamativas del taller del orive por su gran tamaño. La hilera se coloca bien sujeta entre los dos tacos de madera que hay en la superficie de uno de los extremos del banco, y el estrecho cilindro de metal que asoma por el hueco de la hilera es enganchado con una tenaza de trefilar, con las quijadas en forma de sierra para sujetar Fig. 173. Hileras del orive Aurelio Viera Viera. bien el hilo, grande y corta de mangos doblados en semicircunferencia; los mangos de la tenaza, a su vez, se enganchan con una argolla metálica a una correa de cuero de unos siete centímetros de anchura, que en ocasiones es suplida por una cuerda o, como en talleres portugueses por una cadena, que se va enrollando en el eje del torno que hay en el otro extremo de la superficie del banco. Este torno es accionado manualmente girando las aspas de madera en forma de cruz, un proceso que debe hacerse con fuerza, pero con la delicadeza necesaria para no romper el hilo; una vez que se consigue pasar todo el metal, se vuelve a repetir el proceso pasándolo por el orificio inmediatamente más fino. De todos modos, el grosor del hilo obtenido por este procedimiento puede resultar todavía excesivo, haciéndose necesario un segundo proceso de afinado mecánicamente similar al anterior, aunque mucho más preciso y eficaz; para ello, se utilizan hileras de orificios mucho más finos, incluso con el interior del orificio revestido de diamante para garantizar la durabilidad. Tanto en Cáceres como en Portugal esta hilera especial recibe el nombre de “rubí”, y con ella el hilo metálico puede alcanzar el grosor de un cabello (Viudas, 1980: 153; Sousa, 2004: 110); así describe todo este proceso el orive Lorenzo Llanos: Lo que ha evolucionado esto, esto era a martillo, cada modelo tiene… esto es para trefilar, luego ya se pasa a esto, esto para el filo, este es el banco, las piezas se daban a martillo y una vez que ya estaban más para un pase más a mano, se pasaban con las hileras estas y con una tenaza, y luego ya era cuando era más fino, de 0,60 se pasa a esto; estos son todos antiguos, luego ya vinieron estos otros que son de tungsteno, son bastante buenos, pero de todas formas, estos son los últimos que compré. Estos son en vez de cristal, estos son de diamante, me costaron casi cien euros cada uno, tengo seis y ahí sacas el hilo como un pelo de la cabeza, estos otros no sirven para nada, en cuanto das tres pases ya se ha ensanchado el paso. A eso le llamamos nosotros los rubíes438.

El procedimiento de mayor afinado del hilo no se practica en el banco de estirar, sino en otra herramienta que en Cáceres se llama carriño, término que deriva directamente del portugués carrinho de puxar o fio (Marques, 2011: 70) o simplemente carrinho (Rocha, 1908: 12), que es 438

Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 444


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 174. Banco de estirar del taller de Claudio González.

la manera de designar este utensilio en el país hermano. El carriño, que es llamado “carro” por los orives salmantinos, es un instrumento de madera, de forma rectangular, en cuyas extremidades hay dispuestos sendos carretes de madera, uno de los cuales tiene una manivela; en uno de ellos se coloca la bobina de hilo obtenida en el banco de estirar, y se hace pasar a través del rubí situado en el centro de la tabla del carriño, enrollándola en el otro carrete mediante el accionado de la manivela. De este modo se consigue el hilo más fino posible, que se supone debe tener el grosor de un cabello. El carriño dejó de utilizarse cuando los orives incorporaron a su trabajo una nueva y pesada Fig. 175. Hileras y rubí del orive Lorenzo Llanos. herramienta, el laminador, que muchos orives llaman simplemente “cilindro”. Se trata de dos rodillos sobrepuestos en forma de cilindro accionados en paralelo por dos manivelas que tienen varios surcos de diferentes secciones y grosores por los que se hace pasar el metal usando la presión para formar el hilo y la plancha metálicos con la sección y el grosor deseado, a este proceso se le llama estirar o laminar. En los diferentes tipos de laminador, los que tienen los cilindros lisos sirven para estirar la chapa a lo largo y a lo ancho, y los de hilo tienen surcos de sección cuadrada o de media caña ordenados por su grosor (Marques, 2011: 71). 445


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 176. Carriño utilizado por el orfebre Vicente Chanquet Hernández.

El laminador adquirió entre los orives el nombre simplificado de cilindro, tanto en Cáceres (González y González, 1989: 444) como en los talleres portugueses (Mota, 2014: 586); su uso hizo mucho más sencillo y ligero el trabajo del orive en esta fase de la fabricación, pero un nuevo avance se produjo con la incorporación de la energía eléctrica para el movimiento del laminador, lo que además ha ido acompañado de una progresiva reducción del tamaño de la máquina, algo que ahorra mucho espacio en el taller. Gracias a esta tecnología, en la actualidad se puede obtener un finísimo hilo de oro de tres metros de longitud con sólo un gramo de metal, y una onza de oro puede dar suficiente para expandirse en una lámina de diez metros cuadrados y tan solo 1/10.000 mm. de espesor (Costa y Freitas, 2011: 48). A lo largo de todo el proceso de hilado y laminado es preciso recalentar el metal en varias ocasiones para evitar que se vuelva queFig. 177. Laminador del taller de Claudio González. bradizo y pueda romperse, pero gran parte de este trabajo se lo ahorran los orives actuales al adquirir el metal ya hilado en bobina. Con todo, este hilo adquirido en el comercio especializado también precisa un tratamiento especial para convertirse en filigrana, puesto que es preciso trenzar dos

446


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II o tres hilos según la función que éste vaya a desempeñar en la joya. En el caso del armazón de la pieza, se trenzan dos hilos de un grosor de 0,5 mm., que luego se laminan y el resultado es un hilo que queda aplastado, pero muy sólido y sin perder su elasticidad, mientras que para el interior del armazón, los “corritos”, se utiliza la filigrana propiamente dicha, consistente en tres hilos de 0,3 mm. trenzados que posteriormente se pasan por el laminador y de este modo se trabajan mejor: Luego el hilo del armazón ya es un hilo liso, más fuerte, este es de 0,5 mm., lo meto aquí y me queda aplastado, pero no es filigrana […] luego el interior del armazón ya va relleno de lo que es la filigrana. El de filigrana es de 0,3 y al trenzarlo se queda más gordo, pero se lamina y se queda aplastado, pues si no, no puedes trabajarlo. Redondo es para los corritos, como este, que lleva tres hilos, pero este también hay que aplastarlo para meterlo en la pieza, para embutirlo439.

El trenzado de hilos para el armazón y la filigrana se realiza habitualmente con la ayuda de dos tablas de madera, que en los talleres portugueses y salmantinos debían ser preferentemente de nogal, entre las cuales se hace rodar el hilo trenzado manualmente; después de trenzado, el hilo debe ser recalentado y levemente fundido para mejorar la unión de los filamentos, y, como hemos mencionado, vuelto a pasar por el laminador donde se aplana y queda listo para armar la estructura de la pieza. El orive trenza una buena cantidad de hilo cada vez que hace este trabajo, para tener reserva suficiente; para evitar que el ovillo que obtiene se pueda enmarañar, cada maestro tiene su solución, Domingo Rosado Pozas utiliza un barreño de plástico de unos sesenta centímetros de diámetro, desde que se lo sugirió una mujer orive descendiente de una de las dinastías más importantes de los orives de Ceclavín: Este baño se usa para ir depositando el hilo de filigrana ya trenzado. Cuando trenzas ya lo haces para una buena temporada, y en el baño se va quedando enrollado al coger la forma, eso me lo dijo María del Río que lo hacían los antiguos, porque si no lo haces se te puede enganchar y romper el hilo440.

Ya con el material listo para trabajar, el orive pasa a su mesa de trabajo o banco, que en Zarza la Mayor y Ceclavín fue llamada “cajón”, siguiendo una tradición ya documentada en el siglo XVI entre los plateros cacereños que ya denominaban cajón a su mesa de trabajo (García Mogollón, 1987: 101); resulta curioso comprobar que en el norte de Portugal la mesa es llamada banca (Marques, 2011: 68), pero en Gondomar y en Travassos se la conoce también por caixão (Sousa, 1997: 46; Sousa, 2004: 97). La arquitectura del mueble es de lo más sencillo, se trata de una mesa de madera, de cuatro patas, en la que el tablero está dotado siempre de un reborde formado por una moldura de madera que sirve para evitar la caída de herramientas y pequeñas piezas de las alhajas que se fabrican; la mayor particularidad de la mesa de los plateros es, según la bibliografía, el corte de forma cercana al semicírculo que tiene en la parte más próxima al asiento donde se coloca el orífice. Este hueco tiene la finalidad de proporcionar al operario un espacio de trabajo mucho más cómodo colocando al alcance de sus manos todas las herramientas y útiles que se agolpan en la superficie de la mesa y en los cajones inferiores, y proporcionándole un espacio para apoyar los codos mientras trabaja. Sin embargo, las mesas de trabajo de los antiguos orives cacereños que hemos podido ver carecen de ese característico entrante en forma de media luna, pese a que sí lo tienen algunas de las modernas mesas que utilizan los pocos artífices que actualmente siguen trabajando. Tanto los cajones de trabajo que utilizaron los orives Argimiro Barco y Claudio González en Ceclavín como el que usó Eulalio Martín Moreno en Torrejoncillo y el que perteneció a Aurelio Viera Viera en Garrovillas carecen de dicho 439 Testimonio de D. Domingo Rosado Pozas. 440 Ídem. 447


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 178. Cajón de trabajo del orive Claudio González. Museo de Cáceres.

entrante, al igual que tampoco lo tienen las mesas que hemos podido ver de los orives de Travassos; en todos estos casos el tablero de la mesa es perfectamente rectangular, si bien se aprecia que todos ellos tienen adherida una chapa de hierro o acero en forma de escudo en el centro del lado más cercano al orive, con el lado recto ubicado en la arista del tablero. Este soporte metálico sirve para proteger la madera del deterioro que le causarían los golpes dados con el martillo o el fuego de la soldadura, además de conseguir un soporte más firme y duro para las tareas que requieren la precisión en el martillado o ajustado de las piezas; precisamente en el centro del borde de la mesa donde se ubica esta chapa de acero se abre una ranura en sentido horizontal que está destinada a insertar en ella un pedazo de madera de forma rectangular con una lengüeta que se introduce en la ranura, la cual recibe el nombre de tablilla441 o “tillera”, en Gata “estillera”, término que también parece estar relacionado o derivar de la denominación portuguesa de dicho utensilio, llamado estilheira. Se trata de una pieza, ya documentada desde finales del siglo XV (Sousa, 1997: 41), que sirve para varias funciones, entre las que se halla el apoyo de la mano del orive o el de soporte para el perforado o limado de las alhajas en proceso de fabricación. 441

En otros lugares es denominada “esteca” (Loyen, 1989: 17). 448


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 179. Mesa o cajón de trabajo de Argimiro Barco, obsérvese la ranura destinada a acoger la tillera.

La perforación de la chapa utilizada en el trabajo se hacía tradicionalmente con un taladro manual que muchos orives han conservado, aunque en la actualidad todos incorporan el taladro eléctrico. El cajón del orive está dotado, a su vez, de varios cajones, generalmente de dos tan anchos como el tablero, y en ocasiones tiene también otro par de cajones más pequeños por debajo de los principales que sólo alcanzan un cuarto de la anchura del tablero, situándose en los extremos y dejando sitio suficiente para las piernas del platero; resulta curioso comprobar que en algunos casos estos cajones ocultaban la presencia de un pequeño cajón secreto muy bien disimulado, como sucedía en el cajón de trabajo de Argimiro Barco. En estas gavetas los orives guardaban todo tipo de útiles y cachivaches, como puede verse en el que se conserva en el Museo de Cáceres, que perteneció al ceclavinero Claudio González, en ellas vemos desde las herramientas que usaba a fragmentos de hilo, alambre, clavos, llaves, fotografías, recortes de prensa y un largo etcétera de objetos. En Gondomar estas mesas solían tener invariablemente tres cajones, uno de ellos se dedicaba a las herramientas, otro a los materiales necesarios para el trabajo, y el tercero, forrado en su interior de cinc o de hierro, se dejaba abierto durante el trabajo y tenía la finalidad de recoger las limaduras y virutas de metal, tanto las que caían de forma natural durante la labor como las que soltaba el cepillo que solía pasarse por el tablero, la tillera y las manos del orive (Sousa, 1997: 46); 449


Juan Manuel Valadés Sierra esas limaduras eran pasadas por un imán que retiraba las de hierro y quedaban las de oro y plata, que posteriormente serían reaprovechadas y fundidas. En la Edad Media, y también en tiempos posteriores, parece ser que esta recogida de limaduras se hacía colgando una bolsa de cuero de dos puntos del borde del tablero de la mesa, cayendo en ella todo el material metálico. El cajón siempre ha sido, pues, herramienta esencial en el taller del orive y una de sus posesiones más preciadas; en 1880, por ejemplo, Ángel Fatela Fustes, orive de Ceclavín nacido en Montehermoso, valoraba en 75 pesetas el “cajón de su oficio de oribe” al recibir su legítima de la herencia de su difunta madre, el mismo valor que en el inventario de los bienes que recibió fue adjudicado por ejemplo a una capa de paño fino. En el mismo documento, Fatela calcula en 350 pesetas el valor total del resto de “herramientas necesarias para dedicarse a su oficio de oribe”442. Sobre el tablero de su mesa, el orive comienza a realizar el armazón de la pieza utilizando para ello la vitola, un instrumento metálico constituído por una chapa de forma aproximadamente parecida a la hoja de un cuchillo en la que están marcadas diferentes medidas, y que entre los orives portugueses se llama también bitola (Marques, 2011: 69). En torno a una de estas medidas, se enrolla el hilo dándole las vueltas necesarias para la fabricación del armazón, consiguiendo con ello marcar varios segmentos todos ellos de la misma medida; estos segmentos primeramente se marcan bien y a continuación se curvan con la pinza del orive, la herramienta más característica de esta parte del proceso de fabricación; con ello se forma una “U” con cada uno de los segmentos o “piernas”, de manera que la continuidad de todos ellos da como resultado un “peine” con tantas “UUUUU” como piernas. Una vez que está completo el peine, el orive curva todo el conjunto sobre uno de sus extremos, formando una especie de estrella; en Salamanca, el peine suele denominarse puente, y la estrella recibe el nombre de rosa (Sánchez Sanz, 1979: 21). Fig. 180. Taladro que utilizaba el orive Higinio Frade Roldán.

Las pinzas son, pues, un instrumento básico en el taller del orive; las hay de diferentes tipos y tamaños, pero en general sirven para sujetar, curvar y enrollar hilos de filigrana y de la armadura de las piezas y pueden tener las extremidades más o menos anchas según la precisión que requieran, teniendo normalmente estriada la parte interior de las puntas para sujetar mejor el hilo metálico. En los talleres 442 AHPC. Protocolo Notaríal de León García Criado, de Montehermoso, 1880. PN 5.187. Instrumento nº 56. Fols. 163-165v.

450


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 181. Vitolas utilizadas por Vicente Chanquet.

Fig. 182. Vicente Chanquet, confeccionando un “peine” con las pinzas del orive.

portugueses de Gondomar y de la feligresía de Póvoa de Lanhoso se distinguen las pinzas propiamente dichas de las buchelas, que son más anchas y cortas (Sousa, 1997: 37), y la misma terminología ha dejado huella en la filigrana cordobesa, donde se usa una pinza de filos biselados y de unos dos centímetros de anchura que se denomina “brusela” (Fernández de Paz, 2005: 150). La estrella o flor que hemos descrito es la base de muchas de las joyas típicas del repertorio tradicional cacereño; los pétalos huecos de la flor se rellenan con la filigrana propiamente dicha, de hilo trenzado más fino, con la que se van formando los corros. Para ello, el hilo es enrollado formando espirales con las pinzas, de forma que los espacios libres de la flor queden completamente cubiertos de filigrana; se comienza con la “cabeza”, una pequeña vuelta en la cabeza del hilo y posteriormente se hacen las 451


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 183. Pinzas que pertenecieron a Higinio Frade Roldán.

restantes vueltas. Honorio Velasco señala varios tipos de relleno, el “lleno tupido”, que es una espiral sin vano interior, el “lleno espina de pez”, el más usual, que es una espiral de forma alargada que deja algún hueco interior, y el “lleno calao”, una espiral que termina en sentido inverso al que comienza (Velasco, 1986: 40). Otro tipo de filigrana es el “grano”, que está formado por tres partes, la inferior es un un alambre enrollado en forma de muelle, un canutillo, el cual una vez que está hecho se vuelve a enroscar en otro alambre más grueso, se recuece bien y se lamina o aplasta, adquiriendo la forma de una cestilla, que se llama “azafate”. Sobre el azafate se coloca otro canutillo en forma de muelle de filigrana que se cierra sobre sí mismo formando una pequeña flor, la cual se llama “caramullo”, conocido como “caramillo” o “carabullo” en Salamanca (Puerto, 1996: 104) y finalmente, sobre el azafate y el caramullo se coloca el grano propiamente dicho, una pequeña bolita. En cuanto a las piezas que se fabrican con láminas de plata o de oro, como las bolas de las gargantillas, se recortan con la segueta o sierra de mano, que tiene hilos cortantes intercambiables de diferentes calibres que se aprietan con las palomillas de que dispone la herramienta en los extremos del arco de acero que se sujeta con un puño de madera. Estas tareas se realizan apoyando la lámina metálica en la tillera o sujetándola con el gato de orive, fijado con un tornillo al tablero de la mesa; en el caso de las bolas de gargantilla, la lámina es recortada en forma circular, trazando el círculo con el compás que siempre figura entre los útiles del orive, y después del corte los bordes se afinan con las limas, de distintos tamaños y formas, siendo las más usadas las redondas, cuadradas y planas, de media caña y triangulares (Sousa, 1997: 43).

Fig. 184. Piezas del grano de filigrana. 1. Azafate; 2. Caramullo; 3. Azafate más pequeño; 4. Grano completo

Fig. 185. Embutidera que perteneció al orive Higinio Frade Roldán. 452

Para conseguir la forma hemisférica de las bolas de gargantilla, y también para darle la forma convexa a las estrellas de filigrana que ya hemos visto cómo se elaboran, el orive dispone de dos utensilios que son fundamentales en su


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II taller, se trata de la embutidera y el embutidor; la primera es una placa redonda de bronce en cuya cara superior hay practicadas varias oquedades de forma semiesférica de tamaños diferentes (Viudas, 1980: 73), aunque también puede tener forma cubo de acero en cuyas seis caras se distribuyen las diferentes oquedades (Velasco, 1986: 39). El artista elige la medida deseada en el hueco de la embutidera y coloca sobre él la pieza, bien la lámina o bien la estrella; a continuación, y sirviéndose del martillo, uno más pequeño que el utilizado en la fragua, o incluso de un mazo de madera, y de un vástago metálico llamado embutidor, va golpeando suavemente sobre éste al tiempo que se va girando sobre la oquedad de la embutidera, que por los golpes va dando a la lámina o a la flor de filigrana la forma convexa deseada. Los embutidores son también de tamaños diferentes dependiendo de que la convexidad que se quiere dar a la pieza sea más o menos pronunciada (Marques, 2011: 73). Una vez conseguidas las dos mitades de las cuentas de las gargantillas gracias al trabajo realizado en la embutidera, o en general una vez que el armazón de la joya en proceso de creación tiene la forma deseada, el orive procede a soldar las diferentes piezas, añadiéndoles los aditamentos deseados. El proceso de la soldadura se llevaba a cabo antiguamente con la llama de un candil de petróleo, que todo orive tenía en su taller y que solía ser de fabricación artesanal encargada normalmente a un hojalatero; pese a que existe una cierta variedad tipológica en estos elementales candiles de petróleo o queroseno, no deja de resultar sorprendente la similitud formal que observamos entre la pieza que se expone en el Museo de Cáceres, que perteneció al ceclavinero Claudio González, y la que puede verse en el Museu do Ouro de Travassos; ambas tienen una base circular que sirve para recoger el exceso de petróleo, plana y ancha con asa y un reborde realzado, en cuyo centro hay un vástago vertical que sostiene el depósito de combustible, de forma cilíndrica,

Fig. 186. Embutidera y embutidores del orive Vicente Chanquet Hernández

Fig. 187. Candil del orive Claudio González.

Fig. 188. Candil del Museu do Ouro de Travassos.

453


Juan Manuel Valadés Sierra del cual sale un tubo vertedor que acoge la mecha de algodón en su extremo. A su vez el depósito dispone de un orificio central en su parte superior, por donde se rellena con petróleo, el cual se tapa con un corcho; el mismo depósito tiene otra asa también de hojalata que permite inclinar el candil para dirigir la llama hacia el punto deseado. El candil que perteneció a Pedro Llanos, hoy utilizado por su hijo Lorenzo, tiene un diseño mucho más sencillo, porque además le falta la base, que perdió en su día, reduciéndose a un cilindro de forma achaparrada que constituye el depósito, el cual tiene un asa en la parte superior, y del que salen dos tubos, uno para el rellenado con combustible y el otro para acoger la mecha para la llama. Con posterioridad se incorporó la innovación tecnológica del uso de gas butano como sustituto del petróleo, lo que terminó arrinconando los candiles de petróleo; las bombonas de gas se conectaban mediante una goma a un quemador que proporcionaba una llama continua y fácilmente orientable que facilitaba la soldadura en un tiempo mucho menor que el petróleo. Sin embargo, los orives se quejan de la escasa utilidad del butano en algunas de las fases de su trabajo, principalmente cuando se trabaja con piezas finas como el grano en cobre: Mira, tengo ese cofre, que le podía haber hecho cositas, pero no le he puesto los caramullos esos de los granos, porque no se pueden hacer con los sopletes estos, tiene que ser con el candil antiguo, ¿y quién enciende ahora el candil? ¡Es que no se puede! La plata sí, la plata con el soplete sí se puede porque es más fina, pero el cobre no hay narices, es que no se funde, no tiene fuerza el gas éste. Y lo tenía que hacer con la boca y con el soplete, por eso no lo hago, por no andar otra vez volviendo a cargar el candil443.

La soldadura del metal precioso se hace con un preparado para la solda que suele depositarse en los llamados calderillos, piezas de metal cóncavo similares a los crisoles de este material, aunque de menor tamaño (González y González, 1987: 445). Este polvillo usado para soldar las diferentes piezas de la joya está formado por una aleación de oro, plata y cobre; ya vimos cómo Luciano Morán (1853-1940) reflejó en su libro de dibujos la composición que debe llevar la soldadura: para el oro, una primera soldadura de dos partes de oro y una de plata, y la segunda a partes iguales de oro y plata, mientras que para la plata se requieren dos partes de plata y la tercera repartida, dos tercios de ella en cobre y el resto en cinc; por su parte, Pedro Llanos Gil (1906-1968) dejó escrito en el libro que había heredado de su padre su personal fórmula para la solda de plata: A un duro de plata se le pone 20 gramos de cobre y se funde y luego se funde de nuevo y se le pone 4 gramos y medio de plomo444.

El orfebre cordobés Ginés Carmona sigue la tradición artesana de su ciudad utilizando para la soldadura de plata una mezcla de sal, bórax, limadura de plata, latón y zinc (Fernández de Paz, 2005: 146); en realidad, de lo que se trataba siempre era de obtener una mezcla con un punto de fusión ligeramente inferior al del metal que forma la joya, para que la fundición de la solda no afecte a la estructura del armazón y de la filigrana (Marques, 2011: 28); en Travassos se utilizaba para soldar el oro un cincuenta por ciento de oro y el resto estaba formado por dos tercios de plata y uno de cobre (Rocha, 1908: 14). Para administrar la cantidad justa de polvo metálico para soldar, depositándolo en el punto exacto donde es necesario, el orive dispone de un pequeño botecito metálico, generalmente de cobre, de forma cilíndrica del que sale un estrecho tubito por el que dejará caer la cantidad justa de polvillo; a este utensilio le llamaban “cachifo” los orives de 443 444

Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. Libro conservado por su hijo D. Lorenzo Llanos Bernal. 454


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Ceclavín445 y de Torrejoncillo (Viudas, 1980: 32), y “cacifro” en Trujillo446, lo que coincide con el nombre que recibe en Ciudad Rodrigo (Sánchez Sanz, 1979: 19) y con la denominación local que le dan los orives de Póvoa de Lanhoso, donde se le llama cacifo o cacifro (Sousa, 2000: 77), mientras que en el resto de centros productores de Portugal recibe el nombre de borrachinha. Curiosamente, en Gata se le llamaba “borrachina”447, en esta misma línea. Una vez vertido el polvo sobre el punto a soldar, el orífice aplica sobre él el fuego del candil que ya hemos mencionado, y lo hace soplando sobre la llama y dirigiéndola hacia donde lo necesita a través de un fino y largo tubo metálico curvado por el extremo por el que se aplica la llama sobre la pieza. El utensilio, que aparece ya en representaciones pictóricas egipcias, parece no tener una denominación específica, siendo designado generalmente como boquilla, mientras orives salmantinos lo denominan pipeta o soplillo, además de boquilla448, si bien en Portugal recibe el nombre de maçarico. En las ciudades y aldeas lusas, los plateros de mazonería tildaban despectivamente a los orives de filigrana de maçariqueiros, aludiendo a que éstos tenían que soplar en su oficio, lo que no hacían los plateros, que trabajaban preferentemente la forja (Rocha, 1908: 14).

Fig. 189. Anotación de Pedro Llanos Gil sobre la solda de plata.

Fig. 190. Cachifo del orive Domingo Rosado Pozas.

Esta tarea del soplado para la solda de las piezas era bastante delicada Fig. 191. Boquilla para el soldado del orive Lorenzo Llanos. y quedaba reservada a los maestros en aquellos talleres que disponían de varias personas; generalmente lo hacían los varones, aunque siempre hubo mujeres en Ceclavín y en Torrejoncillo que sabían soldar perfectamente. 445 446 447 448

Testimonio de D. Domingo Rosado Pozas. Testimonio de D. Vicente Chanquet Hernández. Testimonio de D. Marcelo Domínguez Frade. Testimonio de D. José María Méndez Hernández, orive de La Alberca. 455


Juan Manuel Valadés Sierra Las mujeres no… Las mujeres era el llenar y el armar, las cosas esas; luego los hombres para las cosas todas de soldar y de eso. Luego ya cuando empezamos nosotros después, cuando él [Domingo Rosado Pozas], ya las muchachas también soldaban y eso, pero a estirar no, porque ya venía la plata preparada, ya no era el trabajo de entonces449.

En todo caso, era una tarea que resultaba pesada y cansada cuando se hacía a jornada completa, lo que hacía necesario los descansos frecuentes para reponer fuerzas. … los otros eran los que soldaban… Y soldaban con la boca ¿eh?, con el soplete, un fuego. Yo me acuerdo que de vez en cuando los veo a ellos, que se pegaban un lingotazo de coñac, y eso después lo he visto yo en Asturias, y dicen “no, es que nos refresca la boca”, y eso lo he visto yo hacer en Asturias a los que hacen el hierro, y soplan, pues también usan el coñac450.

Al parecer, el uso continuado a lo largo de los años de esta boquilla, a través de la cual el orive aspiraba los gases procedentes del hidrocarburo en combustión, terminaba provocando en numerosos casos enfermedades profesionales de las vías respiratorias, que supusieron para muchos una muerte prematura. De los pocos casos en que tenemos información sobre la causa del fallecimiento de orives cacereños, comprobamos que las enfermedades respiratorias causaron la muerte de Luís Vieira Araújo, orive de Ceclavín a los 65 años, la de José Corona Fernández, platero placentino a los 63 años, la de Domiciano Baños Breña, orfebre de Garrovillas a los 33 años, la de Juan Gaspar Gil, Germán Moreno Martín y Aniceto Soria Perales, orives de Torrejoncillo a los 50, 52 y 60 años respectivamente, o la del orífice de Cáceres José López Puppe a los 47 años, entre otros. Para soldar las alhajas que fabrica, el orive tiene que apoyar el armazón de la joya sobre una superficie incombustible y que además no se recaliente impidiendo continuar con la labor. Tradicionalmente esta operación solía efectuarse con buenos resultados sobre un pedazo de corcho ya chamuscado en la fragua y por lo tanto endurecido, si bien con el tiempo se incorporaron otros materiales igualmente aptos para la función como el amianto, que ha ido siendo posteriormente eliminado al conocerse su toxicidad y sustituído por otros materiales como el barro refractario: Nosotros, lo hacíamos sobre corcho, porque nosotros cuando soldábamos antes con el candil ese, las piezas, no había amianto, no había ladrillos refractarios ni esas cosas. Cogíamos un corcho, lo quemabas con una llama fuerte con la fragua para que se agrietara y ahí poníamos las piezas a soldar, y tenías que estar ahí, con el humo que echaban los corchos, teníamos una campana con un tubo que iba a parar a la calle. El soplete es lo único que ha cambiado en mi trabajo de modernidad451.

No es necesario insistir sobre los efectos nocivos que esos humos causaban a la larga en la salud del orive. En Córdoba se ha usado para este menester la rejilla de soldar, un ladrillo refractario forrado con una placa de amianto y cubierto con una rejilla metálica (Fernández de Paz, 2005: 150), mientras que en Portugal los artífices utilizaban un curioso instrumento llamado piúca, formado por una base de madera o de alambre retorcido y sobre ésta una fina lámina también de madera que sostiene un enmarañado de alambre retorcido muy fino de sección redonda en forma de cabellera sobre el que el orive apoya la pieza durante el trabajo de solda. Este útil, que en Travassos también recibe el nombre de aranhola por su aspecto de tela de araña (Sousa, 1997: 48; Marques, 2011: 80), se utiliza no sólo para soldar las piezas de las joyas, 449 450 451

Testimonio de Dña. Julia Pozas Barco. Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 456


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II sino también para recalentarlas cuando es preciso forzar cambios de formas y así mismo para la aplicación de los esmaltes en los casos en que las joyas son adornadas con este elemento. En nuestra provincia, los orives de Gata usaban una pieza muy similar a la que llamaban “peruca”, mientras que al soporte de amianto lo llamaban “cartón”. El uso del esmalte por parte de los orives cacereños de filigrana debe ser antiguo, tal vez desde principios del siglo XIX o incluso desde décadas anteriores, como se atestigua en los inFig. 192. Peruca utilizada por Marcelo Domínguez Frade. ventarios analizados páginas atrás, y se ha atribuído a la influencia portuguesa (Velasco, 1986: 47; González-Hontoria, 2006: 152); en todo caso, responde a la voluntad de dar a las joyas una mayor vistosidad y colorido con la imitación sencilla y barata de las piedras preciosas que están ausentes de estos productos de filigrana. Sin embargo, es cierto que los gustos de la clientela han sido tradicionalmente variables, tanto en el tiempo como en el espacio; al parecer, en Torrejoncillo siempre hubo un gusto por el esmalte más acentuado que en Ceclavín, por lo que sus orives lo utilizaban con mucha más frecuencia, mientras que en Gata nunca se utilizó, prefiriendo las mujeres el metal precioso sin más colorido. Naturalmente, los orives ceclavineros se adaptaban a esos gustos y aplicaban el esmalte en aquellas piezas destinadas a compradores torrejoncillanos o de localidades de su entorno; también sabemos que en Montehermoso, localidad muy consumidora de la joyería de filigrana, había un antiguo gusto por el esmalte, y los orives dieron siempre satisfacción a ese gusto de la clientela montehermoseña. A primeros del siglo XX, pues, se usaba poco el esmalte en Ceclavín, y solía ser para clientela foránea: El esmalte se hacía menos; entonces el esmalte se hacía muy poco, era más la filigrana. En Torrejoncillo les gusta más el esmalte que la filigrana, ahí hacen mucho esmalte […] Mi abuelo [Argimiro Barco] hacía muy poco esmalte, si acaso hacían alguna venera de filigrana, y a lo mejor en el medio le ponían una florecina, el esmalte ya ha sido después, aquí el esmalte no…452

En la actualidad, como siempre fue, el orive trabaja según la demanda del comprador, y no vacila en adaptarse a sus gustos. En cada pueblo tenían su forma; el galápago este por ejemplo, lo hay de varias formas. El de Montehermoso lleva esmalte y era más compacto453. Eso va en los gustos del cliente, si a mí me encargan una cosa de Torrejoncillo con esmalte, si sé hacerla la hago, es así la cosa. La estructura es la misma, más grande o más pequeño, las bolas que lleve, pero lo que es la tembladera que llamo yo es así, ¿no?454

452 453 454

Testimonio de Dña. Julia Pozas Barco. Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. Testimonio de D. Domingo Rosado Pozas. 457


Juan Manuel Valadés Sierra El esmalte se compone fundamentalmente de potasio y sílice que se colorean con óxidos metálicos, fundamentalmente de plomo, estaño, y otros, y se aplica en frío utilizando la técnica del cloisonné, para la que el orive ha creado celdas estancas con una fina cinta de metal que dibuja el contorno exterior de la forma que se quiere llenar de esmalte; a continuación, rellena con la pasta del esmalte estas celdillas, utilizando para ello un alfiler o palito. Los colores más abundantes en los esFig. 193. Armazón de una pieza antes y durante el proceso de rellenar con maltes cacereños son el blanco filigrana, de Domingo Rosado Pozas. y el azul, y suelen tener siempre una importancia secundaria en la joya, salvo en las veneras de chapa, donde el esmalte adquiere protagonismo en diferentes colores, entre los que destaca el verde. Una vez aplicado el esmalte en frío, debe ser calentado con el soplete para convertirlo en una pasta dura e inalterable que se mantendrá sobre la joya. El orive Pedro Llanos Gil legó a su hijo Lorenzo Llanos Bernal las fórmulas de los esmaltes que él utilizaba, los cuales preparaba personalmente en su taller usando sencillas mezclas, diferentes para cada color. Así, el esmalte blanco se preparaba mezclando 1.000 gramos de vidrio pulverizado con 200 gramos de óxido de estaño, otros 200 de bórax y 30 gramos de ácido arsenioso, y el negro con 200 gramos de carbonato sódico, 100 de ácido bórico, 325 de peróxido de hierro y otros 325 de peróxido de manganeso que debían mezclarse con 1.000 gramos de vidrio pulverizado. El esmalte azul debía prepararse con una mezcla basada también en 1.000 gramos de vidrio pulverizado a los que se añadirían 150 gramos de bórax y 120 de óxido de cobalto, mientras que el color rojo se obtenía con 140 gramos de bórax, 20 de peróxido de manganeso y diez gramos de púrpura mezclados con los consabidos 1.000 gramos de vidrio pulverizado. Así mismo, el esmalte verde se conseguía con una mezcla en la que la mayor parte era el vidrio pulverizado, 1.000 gramos, además de 500 gramos de bórax y 120 gramos de óxido de cromo, e incluso aparece una fórmula para hacer esmalte incoloro, que se prepara con los 1.000 gramos de vidrio pulverizado, 200 de carbonato sódico y 100 de ácido bórico. Llegado a este punto, el orive tiene la estructura de la joya prácticamente acabada; al efecto de ahorrar trabajo para sí mismo o para los aprendices del taller y sus eventuales sucesores en el mismo, era costumbre recalentar la pieza, entera o sus diferentes partes, hasta que llegaba a ponerse al rojo e inmediatamente colocarla sobre una hoja de papel para que se quedara marcada su impronta. Otras partes o joyas enteras se dibujaban a mano, y se dejaba testimonio escrito del procedimiento de la fabricación, el peso de cada pieza, su valor y otros aspectos. Estas hojas formaban parte de un librito o cuaderno en que los orives iban enriqueciendo su repertorio de joyas, y que normalmente dejaban en herencia a sus sucesores en el taller si que es no lo habían recibido a su vez de generaciones anteriores. En Cáceres suelen llamarse libros de orive, y en Portugal, donde existen con formatos prácticamente iguales, reciben el nombre de livros de fumo (libros de humo, por la manera en que se plasman las improntas de las joyas, cada impresión por ese sistema se llamaba fumo) o canhenhos (Mota, 2014: 616; Rocha, 1908: 38); algu458


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II nos de estos libros de orives portugueses se remontan a los primeros años del siglo XIX (Cardoso, 1998: 77), si bien nosotros no hemos encontrado entre los orives cacereños libros de modelos que se remonten más allá de los últimos decenios del siglo XIX, aunque es lógico pensar que los hubo más antiguos y no se han conservado o tal vez algún ejemplar pueda existir aún en manos de herederos de alguno de los muchos orives de nuestra provincia. En general estos libros contienen dibujos, improntas de joyas y anotaciones sobre medidas, pesos y cantidades de forma bastante desordenada y escasamente entendibles para los ojos profanos, aunque muy útiles y comprensibles para el orive y sus colaboradores en el taller, hasta el punto de que en casos como el de Domingo Rosado Pozas, aún se sirve ocasionalmente de los modelos impresos en los libros de su bisabuelo Argimiro Barco Pozas para la fabricación de las joyas que vende. En alguna ocasión, además de los modelos ya descritos, encontramos otras instrucciones más precisas para determinados procedimientos de la confección de las joyas; el propio Argimiro Barco, por ejemplo, comenzó el 27 de enero de 1903 un libro titulado “Breves y útiles apuntes para todos los que se dediquen al oficio de orífice”, en el que sólo llegó a rellenar tres páginas manuscritas en las que explicaba el “Modo de platear por el procedimiento de Galbanid (sic) o sea la Pila de Bolta (sic)”, el “Modo de dorar por el procedimiento de Galbanid (sic) o sea la Pila de Bolta (sic)” y el “Modo de acer (sic) barniz o corchadura dorada”; es fácil pensar lo interesante y útil que hubiera sido el manual si el orive hubiera llegado a completar su redacción, pero probablemente abandonó el empeño por la sobrecarga de trabajo, pues su taller era de los más activos de Ceclavín. En 1949 Ruth Matilda Anderson pudo examinar el libro de modelos de un orive de Torrejoncillo, fechado en 1895, en una de cuyas páginas se mostraba el despiece de una cruz de penderique bajo el encabezamiento “Lazos de la Cruz”; cada una de las piezas estaba explicada con la longitud del hilo metálico necesario para fabricarlas, expresada con el número de vueltas a la vitola (V) que debía dar para cortarlo: “Las 7 piernas / estrellas y corrillo V3 / las de los lados V2 / las medianas V1 / y las chicas V1/2” (Anderson, 1951: 110). El Museo de Cáceres conserva tres libros de modelo de orive, que pertenecieron a Claudio González, en uno de los cuales está fechado e identificado su propietario. En éste, la primera página incluye la leyenda “Claudio González / Ceclavín 1 de Agosto de 1948”, escrita con tinta, pero en la contraportada opuesta del mismo libro aún puede leerse, aunque está casi borrada, la inscripción a lápiz “Maximiliano Mendoza”; esta persona es sin duda Luis Maximiliano Mendoza Corbacho, nacido el 23 de abril de 1918, hijo del orive Eusebio Mendoza Oliveros, por lo que podemos deducir que el libro en cuestión perteneció a este último. Si tenemos en cuenta que Claudio González se casó con Ángela Galán Mendoza, sobrina de Eusebio Mendoza Oliveros, es fácil colegir que Claudio González aprendió el oficio en el taller de éste, probablemente como compañero del hijo del maestro, Maximiliano Mendoza, el cual debió abandonar el oficio, pues sabemos que se casó en Arroyo de la Luz en 1944455 y ya permaneció allí; así pues, Claudio debió quedarse con los útiles y los libros de modelos de su maestro, Eusebio Mendoza. En el libro a que nos referimos hay numerosas improntas de las piezas que forman las joyas, realizadas con las piezas aún candentes, y junto a ellas diversas anotaciones que se refieren tanto al peso como a las instrucciones para realizarlas y a su precio; así pues, leemos “Lleno vale 3 pesetas”, “(h)echura 21 ptas.” o “grano de caramullo 900 / grano de chico 3200 / azafate 240”. En una de las páginas aparecen los esquemas de pendientes de cinco picos de distintos tamaños, junto al mayor de ellos se lee “pesa 7 adarmes”, y al lado de otro esquema más pequeño “pesa 4 adarmes”, junto a ellos aparecen dibujados a lápiz varios segmentos rectos con las medidas de la longitud que deben tener los hilos usados para las respectivas armaduras. 455

Archivo Parroquial de Santa María del Olmo en Ceclavín. Libro de Bautizados nº 40. Fol. 188. Partida 76. 459


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 194. Portada del libro de apuntes del orive Argimiro Barco.

En una de las páginas del libro podemos ver el despiece de un pendiente junto al cual se lee “pendientes penderique”, y en otra de las páginas una curiosa e ilustrativa instrucción para los oficiales: “Gargantilla / calada un (h)ilo / lleva 28 cuentas”; es decir, una pauta a seguir sobre el número de cuentas que lleva cada gargantilla, al menos en el caso de las cuentas caladas. Los libros de orive no son, sin embargo, los únicos libros que se encontraban en los talleres de estos artífices, pues lo especializado de su labor, y los conocimientos de física y química que se requieren para el oficio hacían aconsejable o necesario disponer de manuales para determinados procedimientos de la fabricación, como el dorado, el pulido o el refinado de los metales preciosos. Los descendientes del orive de Garrovillas Aurelio Viera Viera conservan todavía un librito publicado en Cádiz en el año 1924 que lleva el título de Las piedras preciosas. Sus lenguajes simbólicos y significaciones. Con notas referentes a los metales empleados en la fabricación de joyas y objetos de arte; la obra informa también sobre los procedimientos de dorado, al fuego y con pila, y sobre el refinado y purificación de los metales preciosos. Es de suponer que el libro debió ser una herramienta de uso frecuente por el orive.

Pero no todas las piezas confeccionadas por los orives cacereños son de hilo de oro o plata, de hecho muchas de estas joyas llevan piezas que se fabrican utilizando cuños que sirven como troqueles para obtener formas planas, que pueden manipularse para convertirlas en piezas tridimensionales. Con estos cuños el orive hacía las piezas que cuelgan en el galápago, por ejemplo, y para ello los había de diferentes formas y tamaños, como los “pero lisos”, con los que se hacían conos arrollando sobre sí misma la forma troquelada, los “pechos”, los tréboles, etc. (González y González, 1989: 445). Así mismo, ciertas joyas fabricadas por los orives se realizaban partiendo de antiguas matrices de plomo que han pasado de generación en generación, y que eran utilizadas para confeccionar las joyas con la técnica de la fundición; para ello se sacaba un molde bivalvo negativo en arcilla refractaria, cobre o acero a partir de la matriz, el cual posteriormente se sellaba y rellenaba Fig. 195. Libro sobre piedras preciosas y con oro o plata a través de unos canales o respiraderos. joyería del taller de Aurelio Viera Viera. Lorenzo Llanos dispone de una colección de estas matrices de plomo que servían para la confección de joyas tan populares en Portugal como la imagen de la Inmaculada Concepción o la venera con la Orden del Cristo; una de estas matrices es prácticamente idéntica a las veneras de familiar del Santo Oficio fechadas en el siglo 460


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II XVIII de la colección de Dña. María Luisa Távora, de Oporto (Sousa, 1999: 98), que en Extremadura eran llamadas veneras “de cruz y palma”, pues se desconocía el significado del símbolo. Junto a estas formas tan populares en Portugal, encontramos también formas semilunares, que se utilizaban para los amuletos en forma de media luna que tanta popularidad tenían en los siglos XVIII y XIX como protectores contra el mal de ojo para los niños pequeños. El propio Lorenzo conoce muy bien el origen portugués de estos moldes:

Fig. 196. Moldes de las veneras de Lorenzo Llanos.

Esto es antiquísimo, eso es de la Inquisición pero tienen que ser del XVII, porque esto es todo portugués; verás, este es el de la Inquisición, esta otra es la cruz portuguesa, del Cristo y esto es el puñal y la palma y la cruz de la Inquisición. Son todas portuguesas456.

Cuando la joya ya está montada y terminada en su estructura, está normalmente ennegrecida por el fuego y la soldadura, aunque sea de oro, y los puntos en que se ha aplicado la soldadura son fácilmente distinguibles del resto de la pieza, por lo que es preciso darle el aspecto brillante que corresponde a los metales preciosos, tanto al oro como a la plata, e incluso al cobre. Para darles el aspecto áureo solía hacerse el dorado de puchero, un procedimiento de dorado por electrolisis, para el que se usaba un baño de cobre que contenía agua y sal que tenía en su interior un puchero con la solución de oro y en el centro una pila de cinc; desde ésta hasta el borde del baño iba un alambre del que se colgaban las piezas e iban pasando para su dorado por la disolución del metal precioso; este complejo procedimiento lo explica sencillamente el orive Lorenzo Llanos: El dorado nuestro lo hacíamos “de puchero”, era un baño de cobre, de esos que se usaban para hacer las migas, un poco alto, y en el centro se metía un puchero de barro sujeto en una esa de palo, en una horquilla para que no se hundiera para adentro; se llenaba de agua el recipiente de cobre con sal, y el dorado que ya tenías hecho se metía en el puchero, se echaba en el puchero y se cogía después un trocito así que era como una pila de cinc con un agujero en el medio. Eso se colocaba en el borde del baño de cobre y después se cogía un alambre, se metía en el agujero de la pila y la otra iba al puchero de donde estaba el dorado; era una pila eléctrica, pero es que el dorado ese está a base de… era un dorado eterno. Yo he visto piezas de cobre que las doraban y parecían de oro, más que un dorado era un chapado, y encima en vez de hacerse con oro fino se hacía con oro de 22 quilates, de las monedas de las de cinco duros, que estaban ligadas a cobre para darles un poco más de dureza457.

Ciertamente, llegó un momento en que el propio Lorenzo Llanos llegó a abandonar este proceso artesanal, al igual que otros orives cacereños, que enviaban sus joyas a los talleres cordobeses para que las dorasen allí458. En Salamanca, al parecer, el procedimiento utilizado consiste en el “blanquimento”, es 456 Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 457 Ídem. 458 Ídem. 461


Juan Manuel Valadés Sierra decir, la introducción de las piezas en un baño de plomo que se ha rellenado con agua y ácido sulfúrico, y posteriormente su aclarado con agua y secado (Sánchez Sanz, 1979: 20); lo mismo hace Vicente Chanquet, que utiliza para ello una solución de agua y ácido sulfúrico al 10 % que debe calentarse a 60º C459. Este proceso es más similar al que describe la bibliografía sobre la orfebrería portuguesa, pues allí, los orives hierven la pieza también en una solución diluída de ácido sulfúrico, aunque en un recipiente de cobre (branquear), y posteriormente se sumerge y cuece en una pasta de salitre contenida en un puchero de barro (Sousa, 2004: 117), o bien las piezas todavía ennegrecidas se sumergen en una mezcla de agua, salitre, sal y amoniaco hirviendo, añadiendo a continuación ácido clorhídrico (Marques, 2011: 29). En la actualidad, la pila de cinc para el dorado ha sido sustituida por el uso de un convertidor de corriente eléctrica, al igual que puede adquirirse en el mercado el baño de oro líquido, que contiene cianuro potásico, por sus excelentes cualidades conductoras; en todo caso, el baño de oro se sigue preparando de forma artesanal utilizando para ello una solución llamada agua regia, formada por tres partes y media de ácido clorhídrico y una parte de ácido nítrico, en la que se diluye y se hierve el oro triturado a razón de cuatro gramos de agua regia por cada gramo de oro; la pasta resultante de esta cocción se disuelve en agua destilada con cianuro potásico y con ello ya se tiene la solución de oro neutro necesaria para la electrolisis. Este oro líquido, al que se añaden sulfato de sodio y sulfito de sodio, se vierte en una cubeta metálica en cuyo borde se fija un ánodo conectado al rectificador de corriente mientras el cátodo se coloca en la pieza a dorar, previamente desengrasada y limpia molecularmente, se le da una corriente de bajo voltaje por unos segundos, según necesidad, y se obtiene ya el dorado deseado460. El aspecto de las joyas después de esta fase del proceso, si son doradas, es de un color amarillo opaco, como de piezas antiguas, pues el oro carece del brillo que le es tan característico y que lo convierte en un metal tan apreciado; con la plata sucede lo mismo, pues el baño recién aplicado ofrece siempre ese aspecto mate. Por ello, es preciso continuar trabajando sobre la joya con el bruñido de su superficie; éste se realiza utilizando los bruñidores, punzones metálicos de diferentes medidas que tienen la punta afinada (Viudas, 1980: 27; Velasco, 1986: 41); hay punzones planos y otros de sección redonda, y se pasan suave y repetidamente por las superficies de la pieza, no directamente con la punta, sino raspándolas con la zona afilada en posición inclinada, de forma que vaya reapareciendo el aspecto brillante del metal. Así mismo, se frota bien toda la pieza con un cepillo de barbas metálicas, lo que es un proceso cuidadoso y lento. El dorado era un dorado fuerte, y luego lo teníamos que bruñir a mano con los bruñidores, todos los casquillos que tenían las piezas a mano, ta, ta, ta, así con el buril, y luego ya también se hacía con un baño de arena de río bien fina, ponías la pieza y con la arena venga a darle, antes de bruñirla. Ahora lo hacen con el bombo ese de… de más precisión, que echas la pieza y te sale que brilla enseguida, pero se come el producto, hay que tener mucho cuidado, es un ácido fuerte a base de cianuro y eso461.

En efecto, el proceso de bruñido continuaba con el pulido de las joyas, lo que se realizaba sacando brillo a las piezas, frotándolas a mano en un baño con arena fina, preferentemente de mar o del río más cercano; a este proceso lo llaman los orives de Travassos arear, y lo ejecutan ayudándose de un cepillo metálico (Sousa, 2004: 117). Pero, como señala Lorenzo Llanos, todas estas tareas fueron muy simplificadas con la incorporación del tambor de pulido, una cubeta cilíndrica en la que se introduce un material abrasivo, que pueden ser bolas metálicas de rodamientos o pequeñas piezas cerámicas, cáscaras de frutos secos o arena, y diversos productos líquidos entre los que tradicionalmente se encontraba el 459 Testimonio de D. Vicente Chanquet Hernández. 460 Ídem. 461 Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal.. 462


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II cianuro. El llamado bombardeo de cianuro en el tambor de pulido tenía la finalidad de ayudar a la eliminación de los residuos del humo y el óxido, pero era muy arriesgado por el carácter ácido de este anión, que ponía en riesgo la integridad del metal de que estaban formadas las joyas, por lo que era necesario controlar muy de cerca el proceso para evitar que éstas resultasen afectadas. Por otro lado, es bien sabido que el cianuro, ácido cianhídrico, es muy tóxico y por ello entraña mucho riesgo para quien lo manipula, con un riesgo potencialmente letal. En la actualidad, las tareas necesarias para el pulido de las piezas se llevan a cabo de manera más segura y descansada para el orive; en general se utiliza ahora la pulidora de banco, dotada de un eje conectado a un motor eléctrico que cuando alcanza las 2.800 ó 3.000 revoluciones por minuto consigue un perfecto pulido de las joyas mediante la aplicación de las muelas y boinas textiles más convenientes a cada trabajo de pulido (Wicks, 1996: 43). En general, puede decirse que todos estos pasos que el orive tiene que dar para la fabricación de las joyas, se han ido simplificando en las últimas décadas con la incorporación de novedades tecnológicas; algunas de ellas, como el uso del laminador eléctrico o de la pulidora de banco, no alteran en lo esencial el carácter de producción única de cada de una de las piezas que sale del taller; sin embargo, la novedad más revolucionaria, y que además ha tenido un efecto devastador sobre el sistema de trabajo y la propia subsistencia de cientos de talleres, ha sido en el último medio siglo la incorporación y hegemonía de la técnica de la microfusión, que en realidad no es más que el uso de algo tan antiguo como la tecnología de la cera perdida, pero aplicado a un nivel de detalle que es capaz de reproducir de forma aproximada, sólo aproximada, el efecto visual de la filigrana. Básicamente la microfusión requiere de un molde tallado a mano, que puede ser directamente en metal o en cera; este molde se repetirá en cera tantas veces como piezas se vayan a hacer, y se montará sobre una base de goma, con los distintos moldes en cera, un “árbol” uniéndolos entre sí a través de un canal de cera que actuará como el tronco de este árbol; sobre la goma se monta un cilindro de acero que se rellena de yeso refractario mezclado con agua, de forma que cubra totalmente el árbol con las piezas. Una vez ha secado el yeso, se saca la cera quemándola en un horno y, en una máquina de vacío, se vierte la plata o el oro fundido en la cavidad dejada por la cera, siendo succionada por la máquina, tras lo cual se retira el yeso y queda el árbol con todas las piezas ya terminadas, las cuales habrá que cortar del árbol y terminarlas a mano abrillantando y puliendo la superficie. La microfusión permite la rápida producción de un número muy superior de piezas a las que puede fabricar un orive mediante la técnica de la filigrana, abaratando el producto final hasta límites insostenibles para quienes siguen utilizando la técnica tradicional. Por ello, a partir de las décadas de 1960 y 1970, hubo joyerías, y también algunos orives, que realizaron las inversiones en maquinaria necesarias para comenzar a utilizar la microfusión, incorporándola a su quehacer como complemento de la filigrana o incluso como sustituto de la misma; la consecuencia inmediata fue el cierre de decenas de talleres en toda la provincia y el abandono de la profesión o la emigración de la mayoría de los orives cacereños que no supieron o no quisieron incorporar la nueva técnica. El resultado es la posibilidad de adquirir un aderezo al estilo tradicional, hecho con microfusión, por un precio ridículo en comparación con el de un maestro de la filigrana, pero de una calidad infinitamente peor que éste, y de una imperfección fácilmente detectable hasta por los ojos más profanos. Pero si volvemos al taller de nuestro orive tradicional, una vez que ha completado el trabajo de fabricación de las joyas, se enfrenta al siguiente paso de su trabajo, el de la venta. En la actualidad ésta se lleva a cabo casi invariablemente en el establecimiento que suele tener el artífice, si bien los orives aún se desplazan con alguna frecuencia para vender sus productos en ferias y mercados, pero como más adelante veremos, la venta ha sido una de las tareas más duras a la que se han enfrentado estos profesionales. 463


Juan Manuel Valadés Sierra

III. El taller De acuerdo con lo que hemos mostrado en los capítulos anteriores, existió una amplia variedad tipológica de talleres de orive en la geografía cacereña; al referirnos a los orives de Plasencia y a los de otras localidades, pudimos comprobar que existía una clara diferenciación entre los “plateros” y los “plateros en portal” o “plateros sin comercio”. Se entiende que los primeros, asentados en lugares céntricos y concurridos de la ciudad, tenían establecimientos de venta al público más semejantes a una tienda actual, sin perjuicio de que hubiera un obrador en el interior y que en el mismo inmueble se encontrase la vivienda familiar, mientras que los plateros en portal estaban considerados como artesanos que trabajaban en su propia vivienda y que podían vender sus productos en el portal de su casa, sin que por ello existiese un establecimiento en el sentido moderno del término; por su parte, los plateros sin comercio trabajaban en su hogar o en el taller del maestro, pero generalmente no vendían directamente sus productos, sino que percibían un salario por su trabajo o ganaban el dinero ajustado por las piezas hechas. Así, lo normal es que los plateros con comercio propio pusieran a la venta sus producciones, bien de su mano o bien de los oficiales contratados, más las que traían a las ciudades extremeñas procedentes de platerías de Córdoba, Salamanca o Madrid; incluso con el tiempo va siendo más posible que algunos de esos establecimientos carecieran de producción propia, o que incluso fuesen más bien comercios de joyería y relojería, habiendo en ellos maestros de ambos oficios o incluso sólo algún relojero que ocasionalmente vendería joyas de producción ajena. Naturalmente, estas platerías en el sentido de comercio abierto al público con productos propios y/o ajenos, se ubicaban en los principales núcleos de la provincia, como Cáceres, Plasencia y acaso Trujillo o Navalmoral, pero eran sensiblemente distintas por su volumen de negocio y de empleados de las que seguramente hubo en localidades de menor entidad. En cuanto a los talleres que podemos calificar de artesanales, en la inmensa mayoría de los casos debieron ser de pequeña producción, dando empleo a un número mínimo de personas, salvo en los casos más complejos de lugares como Ceclavín o Torrejoncillo, a los que más adelante nos referiremos. Como ya señalamos en su momento, a principios del siglo XIX se había venido abajo la estructura productiva propia del Antiguo Régimen que establecía la obligación de pertenecer a un gremio para poder ejercer un oficio. Hasta esas fechas, había estado bastante regulado el aprendizaje y el paso a la categoría de oficial; según García Mogollón no hubo gremios de plateros organizados en Extremadura, por lo que aquellos oficiales que deseaban adquirir la condición de maestros para instalarse por su cuenta con taller y tienda propios debían desplazarse para realizar el examen, a Sevilla los de la Baja Extremadura y a Toledo los de la actual provincia de Cáceres, al menos así parece ser por la afiliación comprobada de varios maestros cacereños a la Hermandad Toledana (García Mogollón, 1987: 100). Sin embargo, ya señalamos en su momento cómo en el caso de Plasencia, al no existir ninguna organización gremial, en los primeros años del siglo XIX los oficiales que querían pasar al grado de maestro se sometían a un examen más formulario que otra cosa, para cuya calificación nombraba el Ayuntamiento los correspondientes examinadores de entre los ejercientes del oficio. Es fácil suponer que a lo largo de la centuria se fue relajando esta práctica hasta desaparecer por completo, y con ella cualquier otra regulación profesional de carácter gremial. Por lo dicho, en la época que nos ocupa había dejado de regularse el tiempo y la forma del aprendizaje, la ubicación de los talleres y tiendas, los grados que debía alcanzar cada profesional, la división del trabajo en el taller, la especialización, el comercio y otras cuestiones técnicas como la contrastía o la marca de las piezas. 464


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En cuanto a la vivienda del orive, tal como era en la provincia de Cáceres hasta mediados del siglo XVIII, ha sido muy bien descrita por García Mogollón gracias a la documentación extraída de los protocolos notariales examinados: Solía estar el taller íntimamente ligado a la tienda y situado corrientemente en el bajo de la casa en la que vivía el orive. Hay que imaginar dicha casa no diferente a las que aún pueden verse por nuestras viejas ciudades y pueblos: de dos plantas y con corral en la parte trasera; el piso alto estaría dedicado a las funciones de vivienda del platero, su familia y probablemente también de los oficiales y aprendices; en el bajo se desarrollaría la actividad propia del orfebre. Dicha planta baja estaría dividida, a su vez, en dos partes fundamentales: la tienda que daba a la calle y era el lugar en donde el platero no sólo vendía los productos que el mismo manufacturaba, sino también los que compraba a los mercaderes y en las ferias, es decir, toda clase de objetos de joyería fina e incluso baratijas, pues hay que pensar que en poblaciones pequeñas, como es el caso de las extremeñas, el trabajo propiamente de mazonería no daba lo suficiente para vivir […] Normalmente, y esto también lo conocemos a través de los documentos, dichas casas eran arrendadas y el platero pagaba por ellas un alquiler variable, en dinero, en especie o en ambas cosas a la vez (García Mogollón, 1987: 101).

El autor de la cita sostiene que ese tipo de establecimiento y vivienda de los orives se mantiene vigente aproximadamente hasta el último tercio del Setecientos, época en que se introduce en España la nueva técnica de platería industrial con el establecimiento de don Antonio Martínez en Madrid; ello daría al traste con numerosos talleres artesanales de artífices que trabajaban platería religiosa y palaciega, pero sabemos que subsistieron numerosos plateros que laboraban productos modestos destinados al consumo civil, y que aparecieron muchos más a lo largo del siglo XIX. Entre éstos, creemos que siguió vigente el modelo descrito de vivienda unida a un taller sin pretensiones en numerosos casos, sobre todo en las pequeñas poblaciones, si bien en Cáceres y Plasencia prosperó un reducido número de establecimientos más ambiciosos en los que la clientela podía acceder no sólo al producto local de los orives cacereños, sino también a las piezas de gusto burgués de Martínez o de los plateros de Córdoba y Salamanca. Creemos que, a rasgos generales, hubo orives que poseyeron negocios propios con comercio a la calle, probablemente con sus escaparates al exterior y muestras en el interior, que además incluían en la trastienda el taller del orive, donde trabajaría el maestro auxiliado por uno o dos oficiales y, según casos, algún aprendiz. En este obrador, iluminado con luz natural procedente del patio, se ubicarían las mesas de trabajo del maestro y los oficiales, que utilizaban las herramientas que hemos mencionado en páginas anteriores, la mayor parte de ellas de uso individual y no compartido, con las que elaboraban los modelos de joyas que se conservaban impresos en el libro de orive del maestro; al interior se ubicaría la fragua, alimentada con carbón de brezo por algún aprendiz si lo había, y de ahí se saldría al patio donde se almacenaba el combustible vegetal utilizado para la fragua. Desde el patio se accedería a la cuadra, donde el maestro albergaba una o varias caballerías, utilizadas para hacerse a los caminos para la venta de los productos del taller; con el tiempo, las bestias serían sustituidas por bicicletas y motocicletas. En la planta superior del inmueble estaba situada la vivienda familiar del maestro, compartida con toda probabilidad con los aprendices que pudiera haber, niños o adolescentes que quedaban al cuidado del maestro, y ocasionalmente con alguno de los oficiales que mantuviese su residencia junto a la familia del propietario, aunque normalmente tuviesen su propia vivienda gracias al salario que percibían. Tarde o temprano, los oficiales terminaban independizándose del maestro o heredando 465


Juan Manuel Valadés Sierra su negocio si éste se retiraba o fallecía y carecía de hijos que se dedicaran al oficio, mientras que los aprendices podían llegar a adquirir la condición de oficiales tras unos años de formación si antes no abandonaban la ocupación y se dedicaban a otra cosa. Sin duda había oficiales de estos talleres que en vez de trabajar en el obrador del maestro lo hacían en su propio domicilio, recibiendo un salario o cobrando por piezas hechas. El modelo de vivienda, taller y tienda que acabamos de describir se encontraría en el centro de ciudades y poblaciones de importancia en la geografía provincial, y sus propietarios serían personajes conocidos y respetados en la sociedad local, no sólo porque sabían leer y escribir, como era necesario en su profesión, sino también por el poder adquisitivo que debían tener para adquirir la materia prima de su trabajo. Este sería el caso de orives como Francisco Simón, que tuvo su negocio y vivienda, dotada de cuadra para las caballerías, en el número 19 de la Plaza Mayor de Plasencia entre 1827 y 1849, para quien probablemente trabajasen los oficiales José Bonifacio y Rafael García, que terminaron estableciéndose por cuenta; a la muerte de Simón, su comercio y vivienda fueron ocupados al menos hasta 1868 por el mencionado Rafael García, hijo de Antonio García, quien a su vez había sido probablemente el maestro de Simón y anterior propietario del negocio. José Joaquim Puppe es otro de los maestros que debió tener un negocio de este tipo, aunque parece que tuvo separados comercio y vivienda; el primero se ubicaba en el número cinco de la calle Pintores de Cáceres desde 1827 hasta su fallecimiento en 1864, mientras que la casa familiar estaba en el número quince de la misma calle. Para Puppe trabajaron oficiales como Juan López López, quien terminaría heredando el negocio del maestro tras haberse casado con su hija primogénita y gozó de un gran prestigio social en la ciudad, llegando a ejercer varios cargos municipales. Sin embargo fueron mucho más numerosas las viviendas de los orives que trabajaban en su casa y vendían en el portal exclusivamente su propia producción; este fue el modelo predominante en todas las poblaciones de menor entidad y estuvo también presente entre los numerosos orífices de menor rango que trabajaron en las poblaciones importantes de la provincia como “plateros en portal”, que era la calificación fiscal que se les solía dar. En la inmensa mayoría de estos casos el orive disponía de un taller en la planta baja de su domicilio, en el que trabajaba solo o auxiliado por un aprendiz, y la vivienda en la superior; el aprendiz solía ser un hijo, nieto o sobrino del orive, y menos frecuentemente un huérfano o miembro de otra familia puesto a su cuidado, casi siempre a través de un acuerdo verbal entre el padre o tutor del muchacho y el maestro. Este aprendiz convivía con la familia del orive, durmiendo a menudo en el propio taller, y con frecuencia terminaba casándose con alguna de las hijas del maestro y heredando el taller. Como variante de esta regla, citaremos la vivienda que perteneció al orive Aurelio Viera Viera, que ejerció en Garrovillas desde la segunda década del siglo XX hasta poco después de 1945; la casa, amplia y haciendo esquina, estaba situada en el número uno de la Plaza del Altozano, y disponía de dos plantas. La entrada principal daba acceso a un zaguán, desde el que se accedía al taller a través de una escalera abierta, puesto que el área de trabajo se situaba en la planta alta, mientras que la planta inferior se dedicaba a la vivienda familiar; el piso del taller estaba iluminado por un balcón y una ventana, situados en la fachada lateral del edificio, que daban luz también a dos pequeñas habitaciones anexas al obrador462. Pero existió un tercer modelo en los pueblos de la provincia, el de los talleres importantes que daban trabajo a varios oficiales y aprendices, pero que no tenían un comercio en el sentido moderno, sino que vendían sus artículos a platerías de las ciudades y grandes poblaciones, incluso de 462

Testimonio de D. José María Viera Ariza. 466


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II fuera de la región, o trabajaban por encargo, tanto de particulares como de mayoristas. Este modelo funcionó en las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX en lugares como Zarza la Mayor o Ceclavín, alcanzando su máxima expresión en esta última localidad; el taller de Argimiro Barco es un claro ejemplo de lo que decimos, ubicado la mayor parte de su vida profesional, al menos entre 1928 y 1956, en el actual número diez de la calle Granadera, en él se formó una gran cantidad de aprendices, y solían trabajar simultáneamente tres o más oficiales en sus respectivas mesas y hasta una veintena de mujeres, las cuales también disponían de un cajón de trabajo aunque también podían llevarse la tarea a sus casas y cobraban por piezas hechas. En Torrejoncillo, sin embargo, los talleres siempre estuvieron conformados por el maestro, o los maestros, y los oficiales y aprendices unidos por lazos de parentesco; era muy raro que entrase a trabajar alguien de fuera de la familia, y si lo hacían solían ser mujeres para la realización de las tareas de relleno que también ejecutaban en las otras poblaciones ya vistas463.

Fig. 197. Fachada lateral de la casa de Aurelio Viera Viera, con el balcón y la ventana que iluminaban el taller, en la planta superior.

Fig. 198. Casa de Argimiro Barco en Ceclavín.

En Zarza la Mayor, el taller de Jacinto Viera Jiménez vendió durante años una gran parte de su producción al negocio que tenía en Cáceres Alfonso Muñoz Acedo, que comercializaba el género en la capital junto con sus propias producciones, pues la tienda también disponía de taller, y la de otras platerías foráneas. En aquellos años, mediados de la década de 1950, colaboraban con Jacinto sus tres hijos varones, Gerardo, Demetrio y Ángel, aunque estos últimos no llegaran a ejercer como orífices a tiempo completo. 463

Testimonio de D. César Moreno Clemente. 467


Juan Manuel Valadés Sierra En Travassos, de donde sabemos que procedían varios de los orives portugueses que se asentaron en la provincia de Cáceres, los talleres estaban dotados de grandes ventanales orientados al sur o al oeste para optimizar el aprovechamiento de la luz natural, los cuales eran protegidos al anochecer con grandes tableros de madera que se colocaban desde el exterior; por ello los talleres de los orives son fácilmente reconocibles a simple vista, pues esta costumbre se mantiene en la actualidad (Mota, 2011: 133). Sin embargo, no hemos encontrado nada similar en las viviendas de los orives cacereños que hemos podido ver, ni tampoco ningún orive nos ha mencionado nada semejante. La vivienda de Argimiro Barco, por ejemplo, está ubicada en la calle Granadera, la más importante de la localidad, pero no deja traslucir al exterior nada significativo que pueda diferenciarla de cualquier otra casa de Ceclavín; al igual que señalaba García Mogollón para el siglo XVIII, una de las condiciones principales de la casa del orive era la seguridad, debido al valor monetario del oro y la plata que en ella se guardaba (1987: 103), lo cual puede apreciarse en la casa de Argimiro Barco. En la fachada, que se mantiene en un estado parecido al que tenía hace ochenta años pese a las reformas sufridas, se aprecia un portón de doble hoja en el centro de la planta baja, por donde en su día entrarían las caballerías además de las personas, y a la derecha del mismo una ventana enrejada, con un pequeño ventanuco en el lado izquierdo, en la planta superior sólo hay un balcón que se apoya sobre gruesas ménsulas de piedra; ello no quiere decir que su taller fuese un lugar angosto ni oscuro para trabajar: La casa de mi abuelo, el taller, era un salón muy grande, y la parte de delante era todo cristal, pero estaba dentro, no daba a la calle, pero para eso tenían que estar con mucha luz, y había tres o cuatro filas de cajones trabajando y tenían que tener mucha luz. La casa se conserva, pero la compraron y la han modernizado, y abajo es donde estaba la fragua, que es donde se fundía y todo, estaban las máquinas puestas en el suelo, agarradas en el suelo y eso todo lo arrancaron464.

Al parecer, las viviendas de los orives eran en los siglos XVII y XVIII casi siempre de alquiler, principalmente por la necesidad que tenían de residir en el centro de las poblaciones, donde el negocio funcionaba mucho mejor; sin embargo, se conocen casos en que estos profesionales poseyeron diferentes propiedades raíces, principalmente casas, que arrendaron a otras personas (García Mogollón, 1987: 105). Sin embargo, entre los plateros que hemos podido estudiar ya en los siglos XIX y XX hubo una importante proporción de ellos que fueron propietarios de sus viviendas, llegando algunos a acumular un patrimonio tan importante que les permitió abandonar el oficio y vivir de las rentas que les proporcionaban sus bienes raíces. No obstante, esta no es la norma y podemos hablar de profesionales de todo tipo, desde los que llegaron a ser propietarios considerados entre las personas más importantes de su población, y que lograron dar una buena formación académica a sus hijos o legarles un saneado patrimonio, hasta los que tuvieron que trabajar siempre por cuenta ajena y nunca consiguieron salir de la pobreza, por lo que difícilmente pudieron ser propietarios de sus hogares. Por citar solamente unos ejemplos, y dado que hemos manejado con profusión la documentación notarial de Zarza la Mayor, comprobamos que varios orives de la primera mitad del siglo XIX figuran como propietarios no sólo de sus viviendas, sino de otros bienes raíces que compraron y vendieron a lo largo de sus vidas, lo que nos lleva a atribuirles una buena posición económica. Sabemos que poseyeron casa propia en Zarza la Mayor José Joaquim Puppe, quien la compró en la calle de Abajo en 1830, João Joaquim Lopes, que la adquirió en 1835 a los hermanos de su esposa, José António Vieira Araújo, que compró su vivienda de la calle Concejo en 1834 o Juan Pablo Módenes, que también se hizo con otra 464

Testimonio de Dña. Julia Pozas Barco. 468


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II casa en la misma calle Concejo en 1835. Así mismo, António Vieira Araújo adquirió dos novenas partes de una casa en 1855, y otra media casa en 1857, y tenemos amplia información, entre 1830 y 1857, de los tratos comerciales de compra y venta de terrenos en los términos municipales de Zarza la Mayor y Alcántara en que se vieron envueltos los orives José Gomes de Oliveira, José Joaquim Puppe, João Joaquim Lopes, Luís Vieira Araújo y su hermano António, Juan Pablo Módenes, Luis Barres, Juan Bautista Olivera o Anastasio Valenciano. Si un orive como Juan Bautista Olivera compró dos olivares, una huerta y otras seis fincas rústicas, además de permutar otra, solamente entre 1849 y 1856, lo lógico es pensar que sería propietario de su propia vivienda. Pese a que sería necesario conocer mejor la documentación, podemos señalar que en otras localidades también tenemos numerosos ejemplos de orives que tuvieron su vivienda en propiedad. Por recordar sólo algunos, sabemos que João Joaquim Lopes legaba en 1856 a su hija Teresa López López, como parte de los bienes de su testamento, una casa en la calle Puentita de Zarza la Mayor que ya le tenía previamente arrendada465, mientras que Antero Domínguez Amores compraba en 1866 media casa en el número 19 de la calle San Pedro de Ceclavín466, si bien desconocemos si fue para establecer en ella su vivienda; también tenemos el caso de Pedro Ferreira, que en 1882 vendía, entre otras propiedades, su casa de Navalmoral de la Mata, “en la prolongación de la calle de Don Gonzalo s/n, que constaba de dos pisos y troje, con una superficie de 34 varas cuadradas, con corral y bodega” (García Mogollón, 1987: 857), y el de Julián Gonsalves Módenes, que en 1883 dejó testimonio en forma de una placa de cobre alojada en un hueco de la pared de su casa, en la que se declaraba “dueño” del inmueble que habitaba en la calle Hornillos de Cáceres. En cuanto a las zonas urbanas en que se localizaron las viviendas de los orives, se comprueba que en general ocuparon zonas céntricas de las localidades, debido principalmente a que eran los barrios más comerciales y donde los establecimientos podían ser encontrados más fácilmente por los compradores. Sin que pueda hablarse de barrios o calles de plateros, como se constata en ciudades de la América española, sí que se aprecia la concentración de orives y plateros en determinadas calles y plazas de las poblaciones cacereñas; esta era una medida que había llegado a ser no sólo una costumbre, sino incluso una obligación para los plateros, que tenían el deber de asentarse en áreas céntricas y públicas para poder ser fácilmente encontrados y visitados por los artífices del colegio gremial a que pertenecían y por las autoridades municipales encargadas de velar por la limpieza de su industria467. En Cáceres, por ejemplo, la Plaza Mayor y sus calles aledañas, sobre todo Pintores, fue el área de mayor concentración de plateros en el siglo XIX, comprobándose cómo en la centuria siguiente la zona preferente se va desplazando hacia el ensanche urbano; así, Custodio Gómez estuvo establecido en la Plaza Mayor y José González en el Atrio del Corregidor, pero en la contigua calle Pintores encontramos a lo largo del tiempo a Bernabé Notario, José Joaquim Puppe, José Joaquim Rodrigues Pereira, Juan López, Luciano Fiayo, Bernardo Serrano, Juan Corbacho o Bernardo Pozas, algunos de ellos trabajando simultáneamente. Otras calles del entorno también acogieron establecimientos de plateros cacereños, Francisco Laso estuvo asentado en la calle Río Verde, Juan Moreno Laso en la calle Cadenas, José Arnelas y Agustín Pozas en la calle Cortes o Moret, y César Viera en el Arco del Rey, 465 AHPC. Notaría de Juan Antonio Oliva, de Zarza la Mayor. Protocolo del año 1856. Tomo 1. PN 3.202. Instrumento nº 46. Fols. 94-96. 466 AHPC. Notaría de Felipe González Serrano, de Ceclavín. Protocolo del año 1866. Tomo 1. PN 1.114. Instrumento nº 6. Fols. 17-20v. 467 Ordenanzas aprobadas por Su Magestad a consulta de la Junta General de Comercio y Moneda para todas las platerías de estos Reinos. Madrid, 10 de marzo de 1771. Capítulo X, III. Pág. 6v. 469


Juan Manuel Valadés Sierra pero otros orives tuvieron su establecimiento en sus hogares de la actual Ciudad Monumental o sus aledaños, como Julián Gonsalves en la calle Hornillos, Francisco y Vicente Arnelas en la calle Soledad, Julián Arnelas en la calle Fuente Nueva e Isidro Bellido en la calle Valdés, y finalmente encontramos los establecimientos fundados ya en el siglo XX en el entorno del Paseo de Cánovas y Avenida de España, caso de Alfonso Muñoz Acedo, Juan Rosado o Rosendo Nevado, y el local municipal que ocupó en la Plaza de San Jorge Lorenzo Llanos. En Plasencia encontramos algo muy similar, y la Plaza Mayor concentra la mayor parte de los establecimientos en el siglo XIX y hasta la actualidad, situados tanto en la propia Plaza como en las calles adyacentes; en la misma Plaza Mayor tuvieron su negocio Antonio García, Francisco Simón, José Bonifacio, Rafael García y Modesto Barco Corbacho, mientras que Anastasio de la Calle trabajó en la calle Talavera, Loreto Módenes en la calle Pedro Isidro, José Corona en la calle Zapatería y Tadeo Luis Vieira en la calle Contador. También muy cerca de la Plaza, y de la Catedral, en el Rincón de San Esteban, vivieron y trabajaron Juan Jiménez Módenes y sus hijos Jacinto y Luis, y ya algo más alejados del foro central, pero siempre en el centro histórico, estuvieron los negocios y viviendas de Juan Jiménez, en la calle del Sol, Tomás Botán, en la calle Trujillo, Joaquín Ramos en la calle Alejandro Matías, Manuel Pérez en la calle Sancho Polo, Juan María Peralta en la calle Padilla y Francisco Pescador en la calle Marqués de Mirabel. Por lo que respecta a poblaciones más pequeñas, se aprecia un semejante patrón de asentamiento de talleres y comercios, siempre en torno al centro urbano; pese al frecuente cambio de residencia de muchos de los orives conocidos, en varios casos se puede hablar de localidades con calles principalmente pobladas por estos profesionales, atendiendo a su concentración en determinadas zonas a lo largo del tiempo. En Zarza la Mayor, por ejemplo, la céntrica calle Concejo acogió hogares de orives prácticamente desde el primer tercio del siglo XIX casi hasta la guerra civil; en ella tuvieron su hogar José António Vieira y probablemente sus otros hermanos, Juan Pablo Módenes, Anastasio Valenciano y su hijo Nicolás, Gumersindo Viera, Luis Sanz, Martín Santos López, Cándido Viera Jiménez y Tomás Jiménez Módenes. En la calle de Abajo, que parte de la plaza y confluye con la anterior, residieron también Marcelino de Alba, Paulino López y Francisco González Cabeza, mientras que los otros orives se reparten por otras calles del pueblo no demasiado alejadas del centro, en la plaza de la Iglesia tenemos a Antonio López Gutiérrez, en la calle Altozano vivió Rafael Rodrigo Mirón, en la de Arriba Mercedes Montero, en Puentita Basilio Viera Alejo y en Gabriel y Galán tuvo su hogar Jacinto Viera Jiménez. En Garrovillas de Alconétar acontecía algo similar, pero en este caso la mayor concentración se producía sobre todo en la Plaza Mayor y calles cercanas; en la misma plaza vivieron Aurelio Viera, Odón Molano, Miguel Macías y Valentín Sánchez, mientras que en la calle Hierro tuvo su residencia Pedro de Sande Hurtado, y Pascual Breña en la calle Juderías; en la calle Santa María tuvieron taller y vivienda Félix Viera, Juan Breña y Manuel Sánchez Moreno. Pero la calle que concentró en el pasado un mayor número de orives, entre ellos los primeros de Garrovillas, fue la calle de la Ruda, donde sabemos que vivieron Pedro Gómez Hurtado, Bernardo Serrano y Anselmo Mellado, mientras que en la calle Corredera residieron los hermanos Cecilio y Serapio Breña. Entre la gran cantidad de orives que desde mediados del siglo XIX hasta cien años después vivieron en Ceclavín, tenemos información del domicilio de casi todos ellos, registrándose muchos cambios a lo largo de sus vidas en la mayoría de los casos. Si simplificamos la información reduciéndola a los domicilios que ocuparon durante más tiempo o en las etapas finales de sus vidas, tenemos que la mayor parte de estos orives se concentró en las que siempre fueron las dos calles principales 470


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II del pueblo, Granadera y Larga. En la calle Granadera registramos más de una veintena de orífices, entre ellos Honorio Blasco, Pedro Perales Herrero, Casimiro Granado Montañés, Eusebio Mendoza Oliveros, Miguel del Río, Argimiro Barco, Julián Bustamante, Crispín Soria, Martín del Río, Antonio Bustamante, Teodoro Corbacho, Vicente Mirón, Alejandro Blasco, Damián Simón del Río, los hermanos Ángel y Tomás Perales Amores, Mariano Montañés, Vicente Blasco, Modesto Barco, Pedro Granado de Sande y Domingo Corbacho; por su parte, la calle Larga acogió a lo largo del tiempo a Lorenzo Viera y su hermano León, Gregorio Pozas, Casto Sánchez y Celedonio Pozas. En la Corredera hemos documentado la residencia de casi una decena, como Rufino Mendoza, Gumersindo del Río, Lucindo Gómez, Leoncio Mendoza, Perfecto Perales, Julián Soria, Felipe Soria, Saturnino Lucas y Juan Rosado, mientras que otras calles cercanas han acogido un número muy variable de orives: en la calle Barrasa vivieron Lucio del Río, Marciano Pérez, Alberto Sánchez Mendoza, Francisco Bustamante, Mariano Luna, Policarpo Pozas y Julián Bustamante, y en la propia Plaza tenemos el domicilio de Saturnino Bustamante, Pedro Amores Granado y Francisco Amores del Río. En otras calles del entorno de la plaza vivieron también numerosos orives: Antero Domínguez y Santiago Soria en la calle Alamito, Lorenzo Viera, Nicanor Montero, Marceliano Guardado y Juan Terrón en la calle Naranjos; Félix Méndez, Eduardo Colombo y Cándido Granado en la calle Centena, Laudencio Rufo, Juan Galán Morán, Francisco Rodríguez Grados y Claudio González en la calle Altozano y Daniel Pozas y Eusebio Rodríguez Arias en la calle Vichuela, entre muchos otros que no enumeramos. Por último, si nos referimos a la localidad de Torrejoncillo encontramos el mismo panorama que en las otras poblaciones, una gran mayoría de orives afincados en la Plaza Mayor, como Juan Gaspar Gil, o en las calles aledañas; así tenemos a José Moreno Martín, Martina Acacio, Pedro Gil Martín, Francisco López Valle y su hermano Julio, Leandro Iglesias, Cayetano López y Serafín Moreno Gómez en la Carrera, mientras que en la calle Osuna García, antes Arrabal, vivieron Claudio Baños, Aniceto Soria Perales, Julián Soria Fernández, José Vidal Gil Valle y Blas Moreno Gómez. En la misma zona, Eulalio Martín Moreno y Vicente Martín Sánchez vivieron en la calle Tesito, y ya en la antigua salida del pueblo hacia Coria, en la calle de este nombre, residieron Julián Martín Sánchez, Joaquín Ramos Moreno y Daniel Llanos Núñez, mientras que en la cercana calle Despeñadero tuvieron su vivienda Germán Moreno Martín y sus hijos Arsenio y Germán Moreno Gómez, y en la calle Ballesteros sabemos que vivieron Félix Viera Méndez y Jacinto Martín Soria, en tanto que en la contigua calle del Sol tuvo su hogar José Moreno Llanos. Creemos que el patrón residencial revela también un prestigio social y un estatus económico que a mediados del siglo XIX era muy importante en esta profesión, practicada por hombres, y también mujeres, pertenecientes a familias relativamente acomodadas, hijos de labradores propietarios, de arrieros con negocios florecientes, pañeros o incluso de escribanos públicos. Poco a poco, el acceso a la formación para el ejercicio de la orfebrería se fue popularizando y en las últimas décadas de la centuria, y sobre todo primera y segunda del siglo XX, ya encontramos numerosos hijos de jornaleros que entran a formarse en diversos talleres de la provincia, lo cual conlleva forzosamente una pérdida de parte de ese prestigio y un menor poder adquisitivo que va unido al uso cada vez mayor de plata y cobre como materia prima y a una reducción del número de operarios en los talleres en la mayor parte de las localidades, salvo el caso de Ceclavín. En paralelo, en esos momentos y hasta la mitad del siglo, comienzan a instalarse talleres en calles no tan céntricas como en las décadas anteriores, hasta que en los años sesenta y setenta del siglo XX asistimos a la desaparición de la gran mayoría de esos obradores artesanales.

471


Juan Manuel Valadés Sierra

IV. La vida en el taller Como ya hemos adelantado, en el taller convivían el maestro, o maestros, porque en ocasiones hubo más de uno de ellos, con los oficiales y los aprendices. Esto respondía a una carrera profesional que estuvo rigurosamente reglada hasta la abolición de los gremios y que ha sido muy bien descrita en varios estudios tal como funcionó hasta finales del siglo XVIII. El maestro recibía en su casa uno o varios aprendices, estableciéndose una relación de la que ambos se beneficiaban, pues el primero disponía del trabajo de los aprendices tanto en las tareas del taller como para otras de su casa y no sólo no tenía que pagar por ello, sino que habitualmente percibía cantidades económicas por este aprendizaje; por su lado, el aprendiz obtenía un beneficio evidente al acceder a una formación profesional teórica y práctica que le proporcionaba un oficio y un modo de vida honroso para el resto de su existencia, tanto si llegaba a independizarse y establecerse por su cuenta como si permanecía en el taller del maestro, que en ocasiones podía llegar a heredar. Por ello, el acceso al aprendizaje no estaba al alcance de cualquiera; se trataba de una profesión honorable, acaso la de mayor prestigio entre las labores manuales, y las cantidades a pagar por esa formación hacían que sólo los jóvenes pertenecientes a familias de buena posición económica tuvieran la oportunidad de aprender el oficio; así pues, es bastante infrecuente encontrarse con orives que sean hijos de padres desconocidos, nosotros solamente hemos podido documentar tres casos entre casi cuatro centenares, aunque sí se dan casos de huérfanos de ese tipo de familias con recursos que fueron puestos por sus tíos o hermanos al servicio de los maestros, resolviendo así su futura profesión y su crianza y manutención en la juventud. Hasta el siglo XIX la relación entre maestro y aprendiz solía formalizarse a través de un contrato escrito o “carta de aprendizaje” que firmaba por un lado el maestro, y por el otro la persona adulta que tuviese la patria potestad sobre el pequeño, ya que estos contratos se firmaban durante la infancia de los aprendices. A menudo este adulto era el padre o madre, pero en muchas otras ocasiones se trataba de algún familiar a cuyo cargo había quedado el menor huérfano; entre los siglos XVI y XVIII este tipo de contratos varió muy poco, respondiendo a un modelo que ha sido estudiado en la provincia de Cáceres por Florencio J. García Mogollón a partir de las escrituras de formalización de varios de estos acuerdos firmados ante escribanos públicos, de las que reproducimos una fechada en Plasencia en 1662: En la ciudad de Plasencia a nuebe días de el mes de diciembre de mil y seiscientos y sesenta y dos años ante mí el escribano y testigos pareçieron presentes, de la una parte, Alonso Leonardo Valverde, platero vecino desta ziudad, y de la otra Manuel de Andrada, asimismo vecino de dha ziudad y dixeron son convenidos y conçertados y por la presente se convienen y conçiertan en la manera siguiente: que de no Alonso Leonardo se obliga a que dentro de quatro años y medio que an de comenzar a correr y contarse, corren y se quentan desde el día de año nuebo primero que vendrá de mil y sesicientos y sesenta y tres y cumplirán día de Pascua de Navidad de mil y seiscientos y sesenta y siete, enseñará dho oficio de platero a Francisco de Andrade, hixo de dho Manuel de Andrade, en toda perfección, y de manera que pueda poner y tener tienda como los demás maestros, donde no pasados dos quatro años y medio le pagará en cada uno de los días que se tardare en enseñarle dho oficio lo que gana un oficial, y demás de enseñarle le a de dar dho Alonso Leonardo a dho Francisco de Andrade de comer y ropa limpia dos quatro años y medio, y en fin de ellos un vestido de paño de Tornabacas y calzar, ropilla, fereruelo (sic) y media de lana y sombrero, jubón y camisa y por ello dho Manuel de Andrade se obliga que dho su hixo asistirá en la casa y tienda de dho Alonso Leonardo Belarde y trabaxará en ella dos quatro años y medio en todo lo ques tocante a dho oficio y para aprenderle le mandará dho Alonso Leonardo Belarde, y a que todo lo que ganare será pa el dho maestro a lo qual a de asistir así en la ziudad de Coria donde este presente reside en la obra de las andas que tiene tomada y está haciendo 472


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II y si se bolbiere a esta ziudad o fuere a bibir a otra parte allí a de yr dho Francisco de Andrade = y asimismo se obliga dho Manuel de Andrade que las fallas que hiciere dho su hixo las cumplirá pasados dos quatro años y medio y si alguna de las fallas fuere de ausencia de más de un mes a de poder dho Alonso Leonardo coxer un ofiçial a costa de dho Manuel de Andrade, el qual se obliga a pagar seis reales en cada un día mientras no bolbiere a la casa y tienda de dho maestro dho su hixo. Las quales dhas fallas han dentenderse de ausencia o enfermedad y siendo denfermedad la comida, médico y botica a de ser por quenta de dho Manuel de Andrade y no de dho Alonso Leonardo Belarde = a el qual dho Manuel de Andrade, demás de lo referido, a de dar por dha enseñanza sesenta ducados, los treinta el día treinta y uno de dixiembre de mil y seiscientos y sesenta y tres y los otros treinta el día treinta y uno de dixiembre de sesenta y quatro (García Mogollón, 1987: 1.130).

En general, los aprendices eran adolescentes de entre catorce y dieciocho años y su período de formación oscilaba entre los tres y los cinco años; el maestro solía comprometerse a no ocultarle nada del oficio, enseñarle a leer y escribir y a darle de comer, cama y ropa, a cambio de uno o varios pagos. Por su parte, el tutor del joven se comprometía a devolvérselo al maestro en caso de que se ausentara de su custodia, lo que solía suceder con alguna frecuencia, y a pagar los gastos de su curación en caso de enfermedad (García Mogollón, 1987: 95). Pero al parecer este modelo de contrato de aprendizaje pierde su vigencia a partir del siglo XIX, no tanto porque variasen las condiciones, sino porque decae la costumbre de reflejar por escrito dichos pactos ante escribanos públicos. Algo similar sucedía con el aprendizaje del oficio en Portugal en esos mismos siglos, como ya hemos señalado, donde el neófito tenía un período de formación de entre cinco y seis años y también estaba sujeto a la realización de todo tipo de tareas secundarias, tanto en el taller como de ámbito doméstico; en Córdoba, las ordenanzas del Colegio-Congregación de plateros establecían un período de aprendizaje de cuatro años en su redacción de 1728, pero en 1746 se aprobó aumentar el tiempo de formación hasta los seis años (Valverde, 2001: 341). Sin embargo, a partir de finales del siglo XVIII e inicios del siglo XIX, a ambos lados de la frontera escasean estos contratos en los registros notariales, si es que no desaparecen por completo, puesto que los acuerdos son generalmente verbales o se reducen a pactos privados que no han dejado huella en los archivos. En todo caso, hemos podido estudiar dos cartas de aprendizaje fechadas en el período que nos interesa, cuyo estudio muestra claras similitudes con la etapa anterior; la primera de ellas fue consignada en noviembre de 1787 en Cáceres entre el platero Alfonso Ledo y el tutor de un joven huérfano: Sépase por esta pública escriptura cómo yo Dn. Bernardino Hernández de Guebara vezino de esta villa de Cázeres, tío de Manuel Hernández Blázquez natural de la vª de Bentrosa Arzobispdo de Burgos de edad de diez y siete años huérfano de padre, y respecto hallarse dha su madre en su tierra distante de esta vª y usando de caridad con dho mi sobrino, otorgo por esta carta qe por ella pongo al dho Manuel Hernández Blázquez mi sobrino de Aprendiz de ofizio de Platero, con Dn. Alphonso Ledo, Maestro de él, de esta vezindad para qe le enseñe dho Arte, en tiempo de tres años que dieron prinzipio el día veinte y seis de julio pasado de éste presente año, y cumplirán, otro tal día veinte y seis de julio del año qe bendrá de mil setezientos y noventa en el qual dho tiempo à de servir al dho Dn. Alfonso Ledo Maestro, en lo tocante a dho ofizio, y no más tratándole bien y enseñándole el dho ofizio con todas las circunstanzias, abisos y documentos, y como el dho Maestro lo sabe, sin reserbarle ni encubrirle cosa alguna, así de práctica como de obra, y haciendo qe el dho Manuel Hernández mi sobrino lo use y exerzite por sus manos, de suerte qe no ignore cosa alguna de lo qe debe áprender ni el dho maestro se la deje por enseñar, en conformidad de las reglas, y prezeptor del dho ofizio, con tal que el dho Manuel Hernández Blázquez á de ser de mi quenta la comida, bebida, ropa limpia y cama; y de quenta de dho Maestro Dn Alphonso Ledo solo à de ser 473


Juan Manuel Valadés Sierra la enseñanza en dhos tres años, à quien por el trabajo y ocupación qea de tener de enseñarle dho tiempo, me obligo pagarle treszientos Rs., los ciento y zinquenta luego de contado, y los otros ziento y zinquenta Rs. fenezidos que sean dhos tres años, y por ellos y las costas de la cobranza me á de poder executar con solo esta escriptura y su juramento en que lo difiero y le relebo de otra prueba, y si constante dho tiempo el referido mi sobrino falleziese, no á de tener obligazión el referido Maestro, á bolberme cosa alguna de la dha cantidad; pero si se fuese y ausentase de su casa expresado mi sobrino, el dho Maestro lo busque y traiga, qe para ello le doy poder en forma según lo permite el dominio de tío y entonzes le obligue a qe le sirba el tiempo que faltare para dhos tres años, y más los días de fallas qe hubiere echo por dha ausenzia, o por enfermedad qe aia tenido (de qe se a de curar a mi costa) sin embargo de que el dho mi sobrino diga y alegue qe quiere aprender otro ofizio de maior utilidad = E yo el dho Alphonso Ledo, presente soy a lo qedho es, haviendo oído y entendido lo qe ba relazionado, otorgo qe lo azepto en todo y por todo, y me obligo de guardar y cumplir con quanto me toca, de la suerte qe si yo lo hubiera pronunziado, para lo qual en caso nezesario lo he por repetido de verbo, ad verbum = Y ambas partes obligamos nuestras personas y vienes muebles y raízes havidos y por haver, damos nuestro poder cumplido a las Justizias Fig. 199. Contrato de aprendizaje de Manuel Hernány Juezes de Su Mag d. competentes pa qe a ello, y dez Blázquez con el orive Alfonso Ledo cada cosa de ello, nos apremien por todo rigor, como si fuera por sentenzia pasada en autoridad de cosa juzgada consentida y no apelada, sobre qe renunziamos todas las leies, fueros y drchos. de nuestro fabor con la gral. del drcho. en forma = en cuio testimonio así lo otorgamos en esta vª de Cázeres, a diez y siete días del mes de Nove. de mil steztos. ochenta y siete aos.468.

Como puede verse, algo más de cien años después del acuerdo del platero Alonso Leonardo con Manuel de Andrade, los términos de estos contratos no habían variado mucho; en el caso del platero Alfonso Ledo, sin embargo, la cama, ropa, comida y bebida corrieron por cuenta del tío del aprendiz, que además se haría cargo de los gastos de enfermedad del joven. Se insiste, al igual que en el caso anterior, en que el maestro no podrá ocultarle ni reservarse nada de su oficio, de manera que el aprendiz pueda 468 AHPC. Protocolo Notarial de Francisco Andrada Rodríguez, Cáceres, 1787. PN3.517. Fols. 189-190. Debemos el conocimiento de este documento a la generosidad, que agradecemos sinceramente, de D. Enrique Cerrillo Martín de Cáceres. 474


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II usarlo y ejercitarlo “por sus manos”, y aunque el precio a pagar no es muy elevado, principalmente porque la obligación del maestro se reduce a la enseñanza del oficio, se establece la curiosa cláusula de que el aprendiz debe recuperar todos los días que falte, por ausentarse o por haber caído enfermo, incluso en contra de su voluntad, si acaso quisiera “aprender otro ofizio de maior utilidad”. Sin duda a lo largo del siglo XIX se reducen y llegan a desaparecer estos contratos escritos, por lo que resulta muy complicado analizar la evolución de las condiciones que se fijan. Sin embargo, hemos podido localizar una carta de aprendizaje fechada en el año 1851, que nos permite comprobar lo poco que habían cambiado estas prácticas en doscientos años: En la villa de Zarza la Mayor a veinte y uno de junio de mil ochocientos cincuenta y uno, ante mí, el Escribano de S. M. público y numerario de la misma y competente número de testigos, parecen los presentes Don Gabriel Moreno, natural de esta villa y vecino de Garrovillas, y Antonio José Viera, natl. de Braga en Portugal y de esta vecindad, a quienes doy fe conozco, digeron = Que siendo el primero curador de José Manuel Moreno su sobrino, de esta naturaleza y vecindad, cumpliendo con lo dispuesto en testamento de su tía Catalina Gómez Marcelo, ha determinado ponerlo en casa del referido Antº José Viera, maestro orífice, el cual se ha convenido en admitirlo por su aprendiz; y para que tenga efecto en la vía y forma que más haya lugar en ello, otorga que entrega dho su sobrino menor al mencionado Viera por su aprendiz a fin de que le enseñe el oficio que egerce en el tiempo y bajo las condiciones siguientes: 1ª. Le ha de enseñar el oficio de orífice en el término de cuatro años que cumplirán en diez de Enero de mil ochocientos cincuenta y cinco, dándole al corriente a juicio de peritos de la profesión. 2ª. Por el aprendizage ha de satisfacer el Moreno la cantidad de tres mil quinientos reales en tres plazos a saber: mil quinientos rs. a la entrada, mil reales al final del primer año, y los mil restantes luego qe concluyan los cuatro años. 3ª. Que el maestro se obliga durante los cuatro años de aprendizage a alimentarlo, coserlo, remendarlo, y ropa limpia con arreglo al uso de casa. 4ª. Que si por causa de muerte o enfermedad el maestro no puede llevar su deber se prorrateará el tiempo abonando y debolbiendo según lo pactado en ésta y habiendo ohído a la letra y entendido esta escritura, el citado Antonio José Viera dijo = que recibe por aprendiz al hijo o pupilo, al menor José Manuel Moreno y se obliga a enseñarle dicho oficio con toda perfección por la expresada cantidad, y ambos otorgantes a obserbar este contrato y las condiciones referidas a lo cual consienten ser apremiados. Y al cumplimiento de esta escritura obligan igualmente sus bienes presentes y futuros con el poderío y sumisión necesarias y renunciación de las leyes, fueros y dchos. De su favor. Así lo otorgan y firman469.

En este caso, el período de aprendizaje es de cuatro años, y el precio a pagar más elevado, fundamentalmente porque el acuerdo incluye la alimentación y vestido del aprendiz por cuenta del maestro, pero el texto es menos preciso que en los casos anteriores. En el contrato no se especifica lo que pasaría si el aprendiz faltase a sus obligaciones y no se utilizan las fórmulas habituales sobre la enseñanza de la totalidad de conocimientos necesarios para el oficio sin ocultar nada, pero a cambio se fija la condición de que sean peritos en la profesión los que verifiquen que efectivamente se ha completado la formación del joven, algo que parece entrañar alguna desconfianza sobre la conducta del maestro. 469 AHPC. Notaría de Juan Antonio Oliva, de Zarza la Mayor. Protocolo del año 1851. Tomo 1. PN 3.200. Instrumento nº 107. Fols. 133v-134v. 475


Juan Manuel Valadés Sierra La carta de aprendizaje firmada entre António José Vieira Araújo y el tutor de José Manuel Moreno Perianes es interesante por tratarse de un documento que ilustra perfectamente el proceso que se produce a mediados del siglo XIX en pueblos como Zarza la Mayor y Ceclavín, en que orives portugueses establecidos en ellos acogen como aprendices a jóvenes extremeños que continuarán con el oficio heredando la tecnología, tipología y formas organizativas del taller traídas por los orives lusos desde sus puntos de origen en Braga y feligresías cercanas. Ésta será la primera generación que dé en Cáceres continuidad a ese legado cultural portugués y que llega hasta la actualidad. Los orives de Ceclavín formaron a una gran cantidad de jóvenes procedentes de otras poblaciones de la provincia y de territorios limítrofes, no sería exagerado afirmar que en realidad se formaron numerosos orfebres de toda España en esta población cacereña. El orfebre Hipólito Chanquet Soria, del municipio de El Gordo, fue uno de esos muchachos que acudió a un conocido taller de Ceclavín en busca de formación; era hijo de un orive nacido Fig. 200. Contrato de aprendizaje de José Manuel Moen Plasencia, aunque de raíces francesas, reno Perianes con António José Vieira Araújo. Pedro Chanquet, pero creemos que su padre había fallecido antes de que Hipólito pudiera completar la formación en el oficio, así que fue puesto por su madre, Severa Soria, que también se dedicaba a la venta de alhajas y pertenecía a una familia de Ceclavín, bajo el pupilaje de Luciano Morán Morato, un orive bien conocido en esa población. La formación profesional de Hipólito se llevó a cabo entre 1897 y 1903: En esa época le costaba 1.000 pesetas al año, estuvo cinco años en Ceclavín y en esa casa le atendían, le cuidaban, le lavaban, le daban de comer y todas las piezas eran para el maestro, toda la producción, que es como se aprendía antes470.

Según recuerda la familia, Hipólito fue en realidad uno más entre muchos otros orives que acudían al taller de Luciano, pues parece que hubo hasta trece aprendices en el obrador adquiriendo los conocimientos básicos de su profesión (Herranz, 1991: 102).

470

Testimonio de su nieto D. Vicente Chanquet Hernández. 476


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Pero además de los jóvenes que aprendieron el oficio de esta manera, puestos al servicio de un maestro por sus padres o tutores, tenemos una gran cantidad de ellos que accedieron a esos conocimientos de la forma más natural, por haber nacido y haberse criado en la familia de un orive. En efecto, y al igual que sucedía en otros oficios, los hijos aprendían desde muy temprana edad a realizar tareas auxiliares en el taller, ayudando a sus padres o a los oficiales y observando su trabajo, de manera que llegaban a dominar por completo todas las tareas de la profesión en su temprana juventud; el nacimiento en una familia de orives predisponía a los niños a aprender y continuar el oficio de sus padres y abuelos. Entre los orives de nuestro estudio, más de la mitad de ellos eran familiares de otros orives, el 30 % porque fueron hijos de maestros del oficio, mientras que casi el 13 % fueron sobrinos, el 4 % yernos y el 3 % nietos de orives; del 49 % que no parecen tener antecedentes familiares en el oficio, en realidad hay que tener en cuenta que contabilizamos aquí aquellos maestros de los que sabemos que no tenían tales antecedentes y aquellos que podrían tenerlos pero no nos consta. En todo caso, la endogamia profesional es mucho mayor en determinadas localidades en que el oficio de la orfebrería se ha desarrollado a través de dinastías como la de los Viera; en Zarza la Mayor, por ejemplo, el 49 % de los orives eran hijos de otros orives, el 11 % eran sobrinos, el 4 % nietos y el 5 % eran yernos, mientras sólo un 29 % provenía de familias aparentemente no relacionadas con la profesión; en Torrejoncillo, donde arraigaron las dinastías de los Moreno y los López, el 65 % de los orives perteneció a una familia ya vinculada a la profesión, el 44 % eran hijos de orives y el 13 % sobrinos, mientras el 7 % eran nietos y el 2 % yernos de maestros del oficio. Además de lo dicho, hemos de tener en cuenta que muchos de estos hombres eran hijos y a la vez nietos de orives, otros cuantos eran sobrinos o nietos de orives y se casaron con sus primas, hijas de los maestros, siendo a la vez nietos, yernos y primos de orives, tal fue la intrincada red de parentesco tejida alrededor del oficio en la mayor parte de los pueblos donde éste echó sus raíces. En este sentido, recordamos y podemos aplicar a Cáceres las palabras de Pedro Fazenda al referirse a la filigrana de Gondomar: Gondomar lo conserva como el hilo de la vida de sus generaciones. Es de hecho una industria hereditaria; y sólo por vía hereditaria se podría conservar tamaña pericia y perfección. ¡Es un milagro ancestral!471 (Fazenda, 1927: 133).

Cuando el aprendiz completaba su formación, se suponía que ya estaba habilitado para trabajar percibiendo un salario, dominaba prácticamente el oficio y solamente le faltaba la dilatada experiencia de años que atesoraba el maestro. En ese momento había adquirido la condición de oficial aceptada por la costumbre, si bien en los tiempos de plena vigencia de los gremios y los colegios profesionales la regulación fue ciertamente vaga hasta la aprobación de la Real Ordenanza de la Platería de 27 de abril de 1771; en ella se recoge el estatuto del Colegio de Artífices Plateros de Madrid como modelo para todo el Reino, y en él se establece que el período de aprendizaje debía durar seis años, accediendo a un mínimo examen tras ese período y, en caso de aprobarlo, adquiriendo la condición de oficial por un espacio de cuatro años hasta poderse examinar del grado de maestro. En Portugal, una estricta reglamentación, semejante a la madrileña, se mantendrá vigente hasta 1834; por ejemplo, los orives de Guimarães tenían que superar obligatoriamente un período de dos años como oficiales para poder acceder al examen que les daría la categoría de maestro (Santos, 2007: 34). El oficial, una vez alcanzada tal condición, podía independizarse si accedía a la condición de maestro, permanecer en el taller del que había sido aprendiz, o trabajar en su casa para el maestro, y la principal diferencia con el aprendiz consistía en el salario que comenzaba a percibir, además de pasar a un estatus superior y poder darles órdenes a los aprendices del taller, quedando relevado de las tareas auxiliares más 471

La traducción es nuestra. 477


Juan Manuel Valadés Sierra pesadas, como la limpieza del taller o la alimentación de la fragua. Los honorarios de los oficiales podían ser un salario fijo, ocasionalmente con los correspondientes incentivos por producción, o por piezas hechas, modalidad muy utilizada en Ceclavín en la época dorada de la filigrana en las primeras décadas del siglo XX. En aquellos momentos hubo talleres con un número tan elevado de oficiales, y oficialas, no lo olvidemos, que muchos de éstos se llevaban a casa el material para trabajar allí y el maestro les pagaba por las piezas confeccionadas según les había encargado. Era corriente, además, que el oficial acompañase al maestro en las salidas para vender la producción en las localidades donde tenían negocios, incluso se dan casos de máxima confianza entre maestro y oficial en que era éste el que se encargaba de la venta en el exterior. La forma en que el oficial adquiría el rango de maestro quedó prácticamente desregulada desde la desaparición de la estructura gremial; en muchos lugares fue la propia costumbre la que terminaba otorgando tal grado a los oficiales más expertos, que al convertirse en maestros porque se consideraba que ya tenían un dominio suficiente del oficio, podían abrir taller propio. En ciudades como Plasencia, ya en los primeros años del siglo XIX, cuando se supone que aún permanecía vigente el viejo sistema gremial, el oficial podía examinarse por propia solicitud y pasar a ejercer como maestro si superaba la prueba: Para ser maestros los oficiales ocurren al Ayuntamiento. Este nombra anualmente examinadores de cada oficio y con la aprobación de éstos se les despacha su título, pero todo es formulario472.

El taller del orive, especialmente el que tenía un importante volumen de trabajo, implicaba pues a un cierto número de personas, que podía llegar a la veintena en épocas de auge, de manera que era una pequeña familia en la que efectivamente se generaban lazos de compañerismo, afectividad y a veces de parentesco. Volviendo al caso del taller de Argimiro Barco, de Ceclavín, la fotografía que incluimos es una clara expresión de lo que decimos. La imagen fue tomada en una romería del Sermón de Ceclavín, que se celebra el Martes de Pascua en el santuario de Nuestra Señora del Encinar, probablemente en 1942473; en ella aparece un amplio grupo de diecisiete personas, hombres, mujeres y niños, todos ellos vinculados directamente al taller de Argimiro Barco, disfrutando juntos de la fiesta. Identificamos en la imagen al propio maestro, Argimiro Barco (1), en una época en que se había afeitado la barba que le hizo conocido en Ceclavín y que le deparó un apodo que mantuvo muchos años; a su derecha está situado el oficial Vicente Mirón Cantero (3), de quien ya hemos mencionado que trabajó muchos años con el maestro Barco; el personaje que aparece con el número (6) es un oficial de Argimiro Barco que nuestros informantes han identificado con el nombre de Faustino, y que nosotros creemos que podría ser Justino Lucas Paniagua, un orive que se estableció en Cáceres pocos años después de que se tomara la fotografía. Más cerca del fotógrafo se identifica a Benito Serrano Ávila (11), de quien ya hemos señalado que era hijo de un maestro de escuela y fue aprendiz y oficial de Argimiro Barco, y vemos también al nieto de Argimiro, el niño Vicente Pozas Barco (5), que aprendió el oficio durante los veranos que pasaba en Ceclavín con su abuelo, aunque no llegase a ejercerlo profesionalmente. 472 AHMP. Interrogatorio sobre las Fábricas, Artes y Oficios, a cuyas preguntas deben contestar con la mayor individualidad todas las ciudades, villas y lugares del Reyno. Por D. Miguel Cayetano Soler, Secretario de Estado y del Despacho Universal de la Real Hacienda. Contestado por la ciudad de Plasencia a 1 de mayo de 1803. Sigª: Población. Fol. 16v. 473 La fotografía pertenece al archivo personal de Dña. Julia Pozas Barco, a quien agradecemos de corazón su amabilidad y generosidad al permitirnos reproducirla, y a su hijo D. Domingo Rosado Pozas por facilitarnos la reproducción digitalizada. 478


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Sin embargo, y como es fácilmente comprobable, la mayor parte de los personajes que aparecen en la fotografía son mujeres, las mujeres que trabajaban para el taller de Argimiro Barco, las que normalmente no son mencionadas en la documentación consultada, porque los negocios siempre estaban a nombre de varones, y porque generalmente su trabajo carecía del reconocimiento oficial a efectos laborales y sociales. Ya sabemos que los padrones municipales y censos electorales de esa época asignaban a las mujeres, prácticamente por sistema, la típica frase “las labores propias de su sexo” para referirse a su ocupación, pero sabemos también que este hecho a menudo encubre la realización de tareas no reconocidas, y generalmente mal pagadas, entre las que se cuenta la dedicación a la orfebrería.

Fig. 201. Los componentes del taller de Argimiro Barco en la Romería del Sermón (década de 1940, aprox.).

En ocasiones, al menos en Ceclavín, algunas de estas mujeres jóvenes trabajaban para los maestros orives mientras permanecían solteras, abandonando la profesión al casarse; sin embargo, parece que esa no era la norma en la primera mitad del siglo XX. En aquellos años la mayor parte de estas mujeres trabajaban en sus casas, tanto de solteras como de casadas, por encargo del maestro, que les pagaba por piezas entregadas; sin embargo, cuando el maestro fallecía o cerraba el negocio, solían abandonarlo ellas también, faltando la iniciativa para tener un negocio propio, aunque ya hemos señalado en Torrejoncillo el caso de Martina Acacio, que se instaló por su cuenta pagando su licencia fiscal.

479


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 202. Los trabajadores del taller de la Joyería Vasconcellos de Ciudad Rodrigo en los años de la guerra civil. El primer varón de la izquierda, con su sombrero sobre la rodilla, es el orive de Gata Higinio Frade Roldán.

Hay muchas que seguían trabajando, hay una señora que vive todavía, que esa estaba hasta hace poco tiempo, la Andreína pallá arriba […] pal Pozo de Arriba. Esa señora ha estado hasta hace muy poco tiempo trabajando, se lo encargaban, pero luego ya que se murieron los maestros, los talleres pues ya dejaron, pero esa se llevaba para casa… yo creo que ha sido la última que ha trabajado474.

En la imagen a que nos venimos refiriendo identificamos varias de estas mujeres orives: Lola Martín (2), Casia Díaz (13), las hermanas Marina Rosado (7) e Inés Rosado (8), y las también hermanas Emiliana Rodríguez Galán (12) y María Rodríguez Galán (10). Así mismo, aparece una mujer llamada Lola (9), que nuestros informantes475 identifican como hija de un guardia civil entonces destinado en Ceclavín, además de Reimunda (15), que vivía en la calle Barrasa, y Jerónima (16), que no era ceclavinera. Importante es también señalar la presencia de Herminia Pozas Barco (14), la hermana de Vicente Pozas Barco, que también aparece en la fotografía, y de Julia Pozas Barco(4), que aprendió así mismo el oficio de manos de su abuelo Argimiro y lo ha transmitido a su hijo Domingo, actualmente el último orive en ejercicio de Ceclavín.

474 Testimonio de Dña. Julia Pozas Barco. Se refiere a Andrea Tomé Montes. 475 Nuestra sincera gratitud al grupo de Facebook “Ceclavín en el ayer”, que administra Mercedes de Sande Bustamante, pues entre varios de sus componentes identificaron con toda precisión a los personajes de la fotografía. 480


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

V. Marcas Pese a no haber existido gremio o colegio de plateros oficialmente constituido en la provincia de Cáceres, las ciudades más importantes se dotaron del cargo de contraste del Concejo, puesto que generalmente era desempeñado por un platero que quedaba encargado de vigilar que las piezas de plata confeccionadas en la ciudad tuviesen la pureza o ley exigida por la legislación vigente antes del pago de las tasas e impuestos municipales. Generalmente, el contraste era también quien controlaba los pesos y pesas para la plata y el oro que hubiese en los establecimientos de la ciudad, lo cual llevaba a cabo mediante un juego de pesas oficiales que contrastaba con las de los plateros, de ahí el nombre que recibía el cargo (García Mogollón, 1987: 63). No obstante lo dicho, en general se produjo una confusión entre el cargo del contraste, tal como venía legislado desde la Pragmática dada por los Reyes Católicos el 10 de agosto de 1499, y el de marcador, que quedaba definido por Pragmática de los mismos monarcas de 12 de abril de 1488. De acuerdo con estos textos legales, el contraste era un cargo nombrado por el Concejo, generalmente un platero, que se encargaba de verificar que la moneda usada en las transacciones comerciales registradas en la ciudad tuviese el peso legalmente requerido, para lo que recibía del ayuntamiento la correspondiente caja con los pesos y pesas perfectamente regulados. Por su parte, el marcador debía ser una persona buena conocedora del arte de la platería que debía ensayar476 las piezas fabricadas en la localidad, poniéndoles, mediante los punzones necesarios, su marca personal y la de la ciudad donde las piezas tributaban los impuestos una vez comprobada la pureza de la plata. Parece que esta distinción entre los dos cargos no se observó en Extremadura, en algunas de cuyas ciudades se documenta la elección de contraste municipal, pero muy raramente se encuentran punzones de la ciudad o de su marcador; y es que la unión de facto de los dos cargos que se venía manteniendo desde etapas anteriores se legaliza en el siglo XVIII a partir de la orden dada por el rey Fernando VI el 6 de diciembre de 1752, para que los oficios de contraste y marcador fuesen servidos por una misma persona (Tejada, 1998: 86-87). En la villa de Cáceres se nombró anualmente contraste, de entre los plateros locales, al menos desde 1634 hasta 1788, con unos pocos años en que se desconoce el nombre del artífice nombrado. El platero que se designaba recibía el cargo de contraste “de los pesos y pesas de plata y oro” (García Mogollón, 1987: 64), y podía ser designado para ello en varios años seguidos si el concejo estaba satisfecho con su trabajo. En Coria se sabe que se nombraba contraste desde 1567, estando documentada la existencia del cargo hasta el año 1720, aunque se registren importantes lagunas documentales (García Mogollón, 1987: 71), y en la propia Alcántara se menciona que también se nombraba contraste. Tanto en Coria, desde 1720, como en Cáceres a partir de 1788, deja de designarse a un platero para el cargo de contraste, pasando a ocuparse del control de los pesos y pesas de oro y plata el cargo de fiel contraste general del comercio; es decir, que pierde su singularidad el cargo para ser asumido por personas de otros oficios que se encargan de controlar la limpieza del comercio en general, no específicamente de los metales preciosos. Fácil es, pues, suponer, que las escasísimas marcas del concejo sobre las piezas de plata de los siglos XVII y XVIII se hacen mucho más raras en el XIX. En efecto, en la época que nos interesa ya no existía contraste de oro y plata en ninguna de las ciudades de la provincia cacereña, quedando su misión englobada en la del fiel contraste. En realidad, esta situación debe atribuirse al escaso pulso económico y a la grave crisis en que había caído el oficio de la 476 Ensayar, en su acepción de “probar la calidad de los minerales o la ley de los metales preciosos” recogida en el DRAE. 481


Juan Manuel Valadés Sierra platería en la mayor parte de la provincia desde las últimas décadas del siglo XVIII, pues la legislación seguía exigiendo el nombramiento de este cargo en las ciudades del Reino; al parecer, la disolución de los gremios y la proclamación del libre ejercicio de las profesiones, sancionada por las Cortes de Cádiz el 8 de junio de 1813 y, pese a su inicial derogación, puesta en vigor de nuevo desde el 6 de diciembre de 1836 y reafirmada en marzo de 1842, había sido interesadamente interpretada por muchas corporaciones locales del país en el sentido de que había dejado de ser obligatorio el nombramiento de contraste del oro y la plata, pero una orden de 21 de diciembre de 1840 reiteraba la necesidad de que las ciudades siguieran garantizando los derechos de los clientes mediante el nombramiento del contraste por considerarlo un servicio público. Además, la legislación insistía en que los plateros tenían obligación de poner su marca personal en las piezas que confeccionaban, antes que la de la ciudad. Pese a todo ello, hay numerosas evidencias del sistemático incumplimiento de los textos legales a lo largo de todo el siglo XIX, al menos en la provincia de Cáceres; no conocemos que ninguna de las ciudades nombrase fiel contraste en toda la centuria, y las piezas que llevan marcas, muy bien documentadas por García Mogollón, confirman igualmente la ausencia de los eventuales punzones de estos cargos públicos. No obstante, sabemos que al menos en las primeras décadas del siglo siguió habiendo contraste nombrado en Badajoz y Salamanca, por poner ejemplos de ciudades próximas (Tejada, 1998: 92; Pérez Hernández, 1982: 198), y hay algún dato que nos ha dado que pensar: como ya mencionamos páginas atrás, el 11 de junio de 1831 el orive Miguel José Pereira daba un poder notarial a su empleado Manoel José Vieira Araújo para recuperar unas alhajas que le habían sido aprehendidas por el Teniente de Carabineros de Costas y Fronteras pese a que las “conducían para su venta con guía de esta administración y certificación del fiel contraste ensayador de esta provincia”477. Si hemos de creer el testimonio de Pereira, en aquellos años en que Cáceres no nombraba contraste, existiría un fiel contraste ensayador con jurisdicción sobre toda la provincia (que a la sazón era aún la provincia de Extremadura), pero más bien parece que se refiere al fiel contraste de Cáceres, o de Badajoz, que no era platero y entendía sobre los pesos y medidas de todo tipo de bienes comerciales. Lamentablemente no hemos localizado ningún otro documento que nos haya podido aclarar esta cuestión. Además de la marca de la ciudad y de la del contraste marcador, las piezas que fabricaban los plateros y orives debían llevar la marca personal del artífice, para que siempre pudiera saberse quién las había fabricado. En la época de plena vigencia de la estructura gremial, la ley establecía que la marca del orífice se la debía dar el colegio profesional a que pertenecía, que se quedaba con una copia, quedando registrada por el escribano oficial del concejo, y no podía cambiarse durante la vida del maestro, siendo siempre la misma478. En teoría, pues, cada pieza debía llevar las citadas tres marcas, de forma que pudiera saberse quién la había fabricado, dónde y en qué momento, pero ya sabemos que en gran parte del Reino, y Cáceres en esto no fue excepción, la normativa se incumplió sistemáticamente, en todo o en parte. En la práctica, sólo se conservan unas pocas piezas marcadas por una mínima proporción de los numerosos orives que aparecen en este trabajo; como señala la mayor parte de la bibliografía ello se debe tanto a la desaparición de gran parte de las piezas de orfebrería religiosa y de la mayoría de la platería civil del siglo XIX, como al incumplimiento generalizado de la legislación en una zona marginal en la que nunca hubo colegios profesionales. Por otro lado, en las joyas y alhajas cacere477 AHPC. Protocolo Notarial de Juan Antonio Muñoz Oliva, Zarza la Mayor, 1831. PN1.885. Instrumento nº 32. Fols. 53-54. 478 Ordenanzas aprobadas por Su Magestad a consulta de la Junta General de Comercio y Moneda para todas las platerías de estos Reinos. Madrid, 10 de marzo de 1771. Capítulo VII. Pág. 4v. 482


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II ñas de todo tipo que hemos podido examinar en colecciones públicas y privadas, no hemos encontrado ni una sola marca de platero, ni desde luego tampoco la de la ciudad o contraste correspondiente. Parece que las joyas civiles de filigrana de oro y plata, encuadrables como joyería tradicional, no se marcaban en Cáceres durante los siglos XIX y XX, en parte por el incumplimiento de la normativa, y también en parte por la ausencia de control por las autoridades. Esto es algo que parece generalizado para estas alhajas en la mayor parte del territorio nacional, como muestra el catálogo de la exposición de joyas populares que el entonces Museo del Pueblo Español publicó en 1984, en esta publicación se presenta un total de 303 joyas de diferentes regiones españolas fechables en los siglos XVIII al XX, de las cuales sólo siete estaban marcadas (Carretero y Herranz, 1984: 79); en el Museo de Valladolid se conserva también el Tesoro de Cabezón, encontrado en 1963, que comprende cerca de doscientas joyas y algunas monedas ocultadas hacia el segundo cuarto del siglo XIX, sólo diez de las joyas que integran el depósito llevan marcas, fundamentalmente de Salamanca, pero también de Córdoba y francesas (Wattenberg, 2008: 38-39).

Fig. 203. Marca de GONZALEZ en una tembladera del Museo del Traje / CIPE.

Es cierto que la muy limitada superficie de metal en las joyas de filigrana que creaban los orives cacereños dificulta, en general, la aplicación de uno o varios punzones, pero ello no es suficiente motivo Fig. 204. Marca de orive y contraste en una para explicar la ausencia de marcas; como acabapieza de oro de Travassos (Portugal). mos de señalar, se documentan diferentes joyas de filigrana que llevan estas marcas. Nosotros hemos estudiado una cruz de penderique de oro, en todo semejante a otras extremeñas que hemos podido examinar, que forma parte de la colección del Museo del Traje / CIPE y lleva el punzón “GONZALEZ”, con marca de la ciudad de Córdoba479. Así mismo, en Portugal siempre se marcaron todas las piezas y siguen marcándose como mejor garantía de que reúnen todas las garantías legales; hasta 1887 los contrastes ensayadores de plata eran designados por las cámaras municipales, pero desde ese año el control pasó a ser ejercido por la Casa de la Moneda, que creó las contrastías de Lisboa, Oporto y Braga, desapareciendo esta última en 1911; posteriormente, hubo una contrastía en Gondomar de vida limitada (1913-1938), y en la actualidad se mantienen las de las dos grandes ciudades del país. Hoy día, las joyas fabricadas en lugares como Travassos o Gondomar siguen llevando la marca del orive que las confecciona además de la del contraste correspondiente por la zona en que se ubica el centro productor, que en este caso es la de Oporto, existiendo un contraste para la plata, otro para el 479

Tiene el número de inventario CE017823, y le faltan algunas piezas. 483


Juan Manuel Valadés Sierra oro y otro diferente para las piedras preciosas, por lo que una pieza puede llevar hasta cuatro marcas diferentes en el caso de que incluya todos esos materiales480. En el caso de la provincia de Cáceres, y pese a la mencionada ausencia casi total de marcas de orives en las piezas examinadas, hemos localizado un par de pendientes de herradura que fue expuesto en 1991 en la Lonja de Palma de Mallorca como parte de la muestra titulada “Un siglo de bisutería y joyería española, 1980-1990”, en esos pendientes, que aparecen en el catálogo de la exposición atribuidos a orífices de Salamanca o Cáceres en el siglo XIX, se puede ver una marca de orive que los autores del catálogo leen como “FLAVIO”. Los pendientes se hallaban en aquel momento en manos de un anticuario, por lo que no hemos podido localizarlos, pero creemos que en realidad nos hallamos ante la marca del orive andaluz afincado en Cáceres Luciano Fiayo, que se mantuvo en activo al menos entre 1863 y 1886, y ésta sería la única muestra conocida hasta el momento de una práctica poco común, pero no inexistente, de marcaje de obras de platería civil en Cáceres. Además, la bibliografía muestra la existencia de varias marcas en piezas de orfebrería religiosa que corresponden a plateros y orives que hemos mencionado en este trabajo; creemos que esto es un argumento más que sustenta la idea de que una gran parte de los maestros que trabajaron en la época que nos ocupa se dedicaron indistintamente a la platería de mazonería, para una clientela principalmente religiosa, y a la orfebrería civil, confeccionada sobre todo a base de filigrana y destinada a una clientela más o menos popular. Como es natural, y ha sido reiteradamente señalado, la escasa demanda que tenían los plateros locales frente a la fuerte competencia de los grandes centros productores hacía prácticamente imposible que éstos vivieran en exclusiva de la venta de una producción excesivamente enfocada a una de las clientelas mencionadas (García Mogollón, 1998: 943), e incluso obligaba a que en ocasiones alternasen el trabajo de la orfebrería con otras ocupaciones que ya hemos ido viendo en las páginas precedentes. A continuación, incluimos las marcas de plateros que hemos mencionado en el presente trabajo, y que otros investigadores han detectado en piezas, tanto en Extremadura como en Portugal. Alfonso Ledo Platero cacereño, que se encontraba en activo ya en 1787, vecino de la Plaza Mayor, y seguía trabajando en 1805. La marca puede verse en una llave y cadena de la urna del Jueves Santo de Montánchez (García Mogollón, 1987: 799). José González Platero que aparece en el Padrón de Extremadura de 1829 como residente en el Atrio del Corregidor de Cáceres. El punzón puede verse en un corazón que se conserva en la parroquia de San Pedro de Garrovillas (García Mogollón, 1987: 798). ¿Antonio García Sánchez (ca. 1771-1821)? Natural de Salamanca, se encontraba establecido en Plasencia en torno a 1792, donde trabajó hasta su muerte. La marca se encuentra en un ostensorio de la Catedral de Coria junto a una marca de Salamanca y la fecha de 1800 (García Mogollón, 1987: 756). Por ello, sólo consideramos posible que se trate del platero afincado en Plasencia. 480

Testimonio de Dña. Maria José Costa de Carvalho Sousa, del Museu do Ouro de Travassos. 484


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II António José Vieira da Silva (1773-1823) Nacido en Taboadela (Vieira do Minho), pero se crió en Braga, donde casó con la hija del orive Adriano de Araújo. Se afincó en Zarza la Mayor en torno a 1823, falleciendo prematuramente. Marca registrada en Braga en 1800, año de su matrimonio (Vidal y Almeida, 1996: 219). Francisco José Vieira da Silva (1778-1825) Natural de Taboadela (Vieira do Minho) pero criado en Braga, hermano de António José Vieira da Silva. Emigró a Zarza la Mayor con su hermano y sobrinos, donde falleció. Marca registrada en Braga en 1812 (Vidal y Almeida, 1996: 219). João António de Oliveira (ca. 1785-ca. 1840) Nacido en Braga, donde se casó en 1806. Llegó a Zarza la Mayor en torno a 1830, pero falleció no muchos años después. Su punzón aparece en una pieza de Braga fechada en 1806 (Vidal y Almeida, 1996: 217). José Joaquim Puppe (1793-1864) Nacido en Braga, trabajó primero en Zarza la Mayor y después en Cáceres hasta su muerte. Su marca puede verse en una naveta que se conserva en la parroquia de San Juan de Cáceres (García Mogollón, 1987: 636) ¿ José Bonifacio Gómez (ca. 1796-ca. 1845)? Platero nacido en Plasencia, trabajó siempre en la ciudad, llegando a diversificar su actividad con un negocio de venta de chocolates y arrendamiento de fincas. Su marca aparece sobre un copón de la parroquia de San Servando de Aldeanueva del Camino (García Mogollón, 1987: 796). Juan López López (1829-1889) Natural de Zarza la Mayor, aunque hijo de un orive portugués, trabajó siempre en Cáceres. La marca aparece en una bandeja del tesoro de la Catedral de Coria, acompañada del escudo de Cáceres y de la marca de contraste “9-D” (García Mogollón, 1987: 635). Luciano Fiayo (1829-ca. 1886) Platero onubense, nacido en Santa Olalla, afincado en Cáceres entre 1863 y 1886. La marca, a nuestro entender leída erróneamente como “L. FLAVIO”, aparece en unos aros de filigrana de oro procedentes de Cáceres (Munoa, 1991: 125). 485


Juan Manuel Valadés Sierra Es probable que la falta de marcas de orive en la inmensa mayoría de las piezas examinadas responda al casi total abandono de esta práctica entre los orives cacereños durante el siglo XIX, al no existir una estructura colegial que pudiese exigir el cumplimiento de la normativa, por otro lado obsoleta, ni tampoco una autoridad municipal que se preocupase de vigilar la observancia de esa misma normativa. Por otra parte, es muy posible que la costumbre de marcar y de controlar las marcas, desapareciese por haber perdido Fig. 205. Pendientes de aro con la marca de Luciano Fiayo. su utilidad fiscal; desde el reinado de Fernando VII los ayuntamientos se encargaban del cobro del Impuesto de la Contribución Industrial y de Comercio, fijado en 1824, para lo que se estableció un baremo de las “utilidades” que cada empresario o profesional obtenía con su oficio, el cual servía de base para fijar la cuota que debía pagar; este impuesto fue objeto de contínuas reformas, pero se mantuvo vigente en términos generales y con la misma estructura hasta bien entrado el siglo XX. El baremo establecía diferentes tarifas según el tipo de actividad desempeñada, y dentro de cada una de ellas había distintas clases en que se encuadraban los profesionales o empresas; a grandes rasgos, la platería se incluía en dos tarifas diferentes, por un lado, en la Tarifa Primera, Clase Primera, dedicada a la venta de diferentes productos, se clasificaban los establecimientos de venta de joyas, piedras preciosas y objetos de oro y plata, tanto si se limitaban a la venta como si además tenían obrador propio, en cuyo caso la cuota a pagar se incrementaba en un cincuenta por ciento adicional (Vila, 1911: 128), y por el otro, en la Tarifa Cuarta, se englobaban las industrias comprendidas en la Sección de Artes y Oficios; en ésta, y dentro de la Clase Primera, se encuadraban los orífices y plateros que trabajaban el oro y la plata y que vendían en su casa los productos que elaboraban (Vila, 1911: 300). La cuota que se establecía variaba en función del volumen de la población de la ciudad o pueblo en que se asentaba el establecimiento; así, en 1911 un establecimiento de platería con sede en la ciudad de Cáceres debía abonar una cuota anual de 915,60 pesetas, de 582,40 si estaba en un pueblo de entre 2.300 y 5.400 habitantes y de 471,80 pesetas si el pueblo no llegaba a las 2.300 personas, con un incremento del 50 % si además tenían taller (Vila, 1911: 127); por su parte, un orive de Cáceres capital sin tienda tenía una cuota anual de 240 pesetas, de 112,80 si la población era menor de 2.300 habitantes y de 160,80 pesetas si estaba afincado en un pueblo de entre 2.300 y 5.400 habitantes (Vila, 1911: 299). Es decir, el principal criterio para fijar la presión fiscal sobre los maestros orives y sobre las platerías que vendían las joyas no era tanto el número de piezas fabricadas y vendidas sino el tipo de actividad y la población que tenía la localidad en que estaban afincados; así mismo, el hecho de que el control sobre la exactitud del peso y la ley del metal recayese sobre un fiel contraste no especializado, que lo mismo controlaba las piezas de plata que la ferretería, contribuyó de manera poderosa al abandono de la práctica del marcaje de las joyas, al menos en Extremadura, y todo ello a pesar de que siguió habiendo una legislación que teóricamente obligaba a ello. A pesar de esa ausencia de marcas, no es descabellado apuntar que los orives siempre imprimieron a las alhajas que confeccionaban un toque personal que las distinguía de las de otros maestros; este toque era suficiente, desde luego, para que el propio orive reconociese una pieza suya cuando la veía, y muy 486


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II probablemente puede decirse que también los restantes orfebres reconocían las piezas de sus compañeros cuando las tenían a la vista, sobre todo si eran del mismo pueblo. De hecho, todavía hoy, los pocos orífices que quedan en activo son capaces de reconocer, en numerosos casos, si una pieza ha sido hecha en Torrejoncillo o en Ceclavín. Pequeños detalles de las joyas pueden desempeñar ese papel identificador de las mismas, al menos dentro del gremio; de hecho, se viene afirmando que los orives hacían en algunas piezas pequeñas marcas casi imperceptibles con Fig. 206. Punzón con la posible marca personal del su punzón, al objeto de identificarlas (Velasco, orive Claudio González. 1986: 47). Entre las herramientas que pertenecieron al orive de Ceclavín Claudio González, que como hemos dicho se conservan en el Museo de Cáceres, figura un punzón que sirve para marcar la impronta de una cruz griega con otros cuatro brazos menores en aspa; dicho punzón fue inventariado a su ingreso en el Museo con la explicación “marca de identificar”481, como si se tratara de una impronta personal del artista. Evidentemente, no se trata de una marca de autoría exclusiva e inequívoca de ese orífice, pues hemos podido ver la impronta de un punzón igual a éste, o muy similar, en varias piezas de distintas procedencias y épocas, Fig. 207. Punzón utilizado en la actualidad por Vicenincluso algunas de Córdoba, pero sí es posible te Chanquet Hernández. que Claudio González utilizase esa marca para distinguir, ocasionalmente, algunas de las joyas que él había fabricado, como también podemos pensar que probablemente se trata de una especie de marca que él mismo heredó de su maestro y antecesor en el taller. Aunque esta idea no pasa de ser una suposición, creemos que tiene bastantes visos de verosimilitud, y cuando menos puede afirmarse que pequeños detalles como el del punzón a que nos estamos refiriendo son los que marcaban las diferencias en estas joyas que a primera vista tienen siempre el mismo diseño, pero que seguramente unos ojos avezados eran capaces de distinguir de un solo vistazo. En la actualidad, el único orive cacereño del que tenemos constancia que usa un punzón personal es Vicente Chanquet Hernández, de Trujillo; en mayo de 2015 obtuvo de la Oficina Española de Patentes y Marcas la autorización para el uso de la marca personal “CH-EX”, en la “categoría de signo o punzón para el contraste de objetos fabricados con metales preciosos”. Desde entonces viene utilizándola en todos sus productos como marca única. 481

Se trata del punzón inventariado con el número DO002646. 487


Juan Manuel Valadés Sierra

VI. La comercialización Como ya hemos mencionado, las ciudades de la provincia, como Plasencia, Cáceres, y tal vez en menor medida Coria, Navalmoral de la Mata y Trujillo, tuvieron en diferentes momentos de la época que estudiamos establecimientos de platería, donde el público adquiría productos traídos de los principales centros productores, Córdoba, Madrid o Salamanca; entre ese público, se encontraban habitantes de los pueblos del entorno, además de los que vivían en la propia ciudad, como recoge la copla popular (Rodríguez Moñino, 1933: 143): Cayetana, Cayetana cuando fuiste a Plasencia a regalar las sandías con dos reales que llevabas trajiste las gargantillas.

Además de esos productos, en la mayor parte de los casos la tienda ofrecía también sus producciones propias, confeccionadas por el propio empresario, que a su vez era maestro orive, o en caso contrario por los oficiales que podían trabajar para él tanto en su propio domicilio como en el obrador del establecimiento. Estas tiendas se ubicaban, como también hemos señalado, en los barrios más céntricos y comerciales de las ciudades, y a lo largo del siglo XIX y primeras décadas del siguiente, fueron también incorporando entre el género que vendían las joyas que salían de los pujantes talleres de Ceclavín, Zarza la Mayor y Torrejoncillo, que en esa época de esplendor competían en calidad y belleza con las piezas cordobesas o salmantinas. Conocemos varios testimonios de orives de estas localidades que mantenían tratos comerciales con vendedores de plata de Cáceres o de Plasencia para la venta de su producción; en ocasiones, esta red comercial se sustentaba en lazos de parentesco o, al menos, de paisanaje, tal como sucede con orives de Ceclavín como Argimiro Barco y otros que vendían sus productos en la tienda que su sobrino Bernardo Pozas tenía en la capital de la provincia. En algunas localidades, como Gata, el único orive que trabajaba tras la guerra civil, Higinio Frade, nunca necesitó salir a vender su mercancía, recibiendo en su casa y taller los encargos de los particulares. Algunas personas se desplazaban a Gata y le compraban joyas en pequeñas cantidades, seis u ocho pares de pendientes, cruces, u otras, y por su cuenta las revendían en sus localidades de origen, pero no puede considerarse que fueran vendedoras del orfebre482; así mismo, siguió vendiendo parte de su trabajo a la joyería Vasconcellos de Ciudad Rodrigo, donde se había formado. Sin embargo, resulta evidente que la enorme producción de centros como los tres ya mencionados, y algo menos la de lugares como Garrovillas, Acehúche o Navalmoral, no podía de ningún modo ser absorbida completamente por la demanda local ni tampoco por las adquisiciones de los plateros de los centros urbanos ya mencionados. Los orives que trabajaban en sus talleres artesanales, tanto los que contaban con un número mayor o menor de oficiales y aprendices, como los que podían trabajar en solitario o asociados con otros orives de su familia, necesitaban forzosamente dar salida a su producción fuera de los límites de su localidad de residencia, especialmente quienes vivían en los pueblos más activos en el oficio, y esto sólo podían conseguirlo saliendo de sus localidades para vender la producción en diferentes poblaciones de su entorno. 482

Testimonio de su nieto D. Marcelo Domínguez Frade. 488


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Al parecer, los orives salían a vender su producción y a recibir y entregar encargos por determinadas zonas que tenían establecidas, siguiendo itinerarios asignados en los que no entraban otros orives; así, por ejemplo, los de Torrejoncillo se movían por poblaciones de su entorno, como Montehermoso, Granadilla, Guijo, o Jerte, y dentro de los orives torrejoncillanos la zona que cada uno de ellos tenía era sagrada y ningún otro colega podía entrometerse (Velasco, 1986: 47). Según esta fuente, los orives trabajaban en el taller produciendo tanto encargos como piezas del Fig. 208. El orfebre Lorenzo Chanquet con su esposa e hijos en la Feria de Valdefuentes, hacia 1955. repertorio más popular, solían tener unos pequeños cofres de madera dotados de cinco o seis cajones en el frente, que llamaban “caja”; cuando tenían ya terminadas suficientes joyas como para llenar la caja salían a vender esa producción en las zonas que tenían reservadas. Aparentemente, tenían fijadas las salidas con una periodicidad fija y no tenían por costumbre asistir a las ferias, salvo excepciones, sino que acudían a los pueblos veinte o treinta días antes de las fiestas o ferias, adquiriendo los vecinos las alhajas que posteriormente lucirían en las celebraciones patronales (Velasco, 1986: 47). Como ya vimos con anterioridad, en el caso de los orives portugueses, éstos sí tenían la costumbre de acudir a las ferias que se celebraban en pueblos y aldeas del país vecino, y llevaban con mucho rigor cuadernos donde anotaban los recorridos y las estancias en cada lugar, así como las ventas que hacían, de forma que a través de esa documentación es posible en muchos casos reconstruir los periplos o “vueltas” que hacían cada año. Del mismo modo, también sabemos que los plateros cordobeses recorrían la provincia de Cáceres siguiendo el calendario de las ferias de cada localidad, con un itinerario que repetían cada año y que permitía que se les hicieran encargos de una anualidad para la siguiente; a lo largo de las páginas precedentes, nos hemos referido a la presencia de orives cordobeses o salmantinos en algunas de las ferias que se celebraban en la provincia cacereña, y vemos que también en algunos casos se cita el concurso de orives y plateros cacereños moviéndose por la geografía de las ferias provinciales, lo que parece contradecir la afirmación de que preferían hacer acto de presencia semanas antes de la celebración de la feria o mercado de las principales localidades. Si revisamos el calendario de las ferias que los pueblos de la actual provincia de Cáceres celebraban desde los últimos años del siglo XVIII y hasta mediados del XIX, comprobamos que es frecuente la presencia de plateros vendiendo su género en estas citas comerciales, y no sólo de plateros cordobeses o salmantinos. De acuerdo con la información que suministran las Memorias políticas y económicas de Larruga (1796) y el Interrogatorio de la Real Audiencia de Extremadura, a finales del Setecientos el calendario de las ferias provinciales comenzaba por San Blas, con una feria en Villa del Rey a la que concurrían sobre todo pañeros, y continuaba el segundo martes de Cuaresma en Plasencia; el 25 de marzo 489


Juan Manuel Valadés Sierra había feria en la ermita de la Virgen del Salor en Torrequemada primero, y días después en Torremocha, cuando se iban retirando los mercaderes que venían del Salor; Alcántara celebraba feria el domingo anterior al de Ramos sin concurrir plateros, y por San Marcos, el 25 de abril, tenían su celebración Abadía, en Nuestra Señora del Cincho, Casatejada, que hacía la feria en la ermita de San Bartolomé, Talayuela, que la celebraba en la Dehesa de San Benito, y Brozas, en esta última se cita expresamente el concurso de plateros cordobeses que vendían sus productos. A primeros de mayo había feria en Coria, y el segundo domingo de ese mes en Jaraíz de la Vera, al igual que en Trujillo el primer jueves después del quince de mayo; en Cáceres se celebraba otra feria por San Bernabé, el 11 de junio, a la que en efecto concurrían plateros de Córdoba, en menor medida de Salamanca, y “otros algunos plateros de la Provincia, con maniobras de plata, cosas menudas de corta atención” (Larruga, 1796: 249), que al parecer habían dejado de comparecer a causa de los elevados impuestos que se les hacía pagar. En Deleitosa la feria era por San Juan y en Coria volvían a encontrarse los feriantes para San Pedro y San Pablo, en este caso con la presencia de plateros de Almendralejo, Plasencia y Alcántara. El segundo domingo de julio había feria en Garganta la Olla, pero la más importante del mes era la festividad de Santiago; ésta se conmemoraba con una feria en Trujillo, Garrovillas y Gata, y en esta localidad se sabe que concurrían plateros de Plasencia y de Ciudad Rodrigo. Ya en el mes de agosto, el primer domingo había feria en Jarandilla, donde consta la presencia de plateros, y en el mismo mes tenían sus ferias Galisteo, el día quince, Pasarón, del veinte al veinticuatro, y Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor que la tenían el veinticuatro, ambas con el concurso de platerías, procedentes de Badajoz en el caso de Valencia de Alcántara y venidos de la villa de Alcántara en la feria de Zarza la Mayor; en estas ferias rayanas también se vendían géneros fabricados por orives portugueses, claro que sorteando las disposiciones legales, como recoge un documento de la Real Audiencia de Extremadura: En el día 24 de agosto se celebra una feria, que dura quasi tres días…; los más forasteros, que concurren, son portugueses de la Raia con el fin de comprar géneros, y suelen traer algunos aderezos ocultos, conduzidos por las mujeres (Medina, 2003: 69).

Todavía en el mismo mes de agosto, Garganta la Olla y Serradilla tenían su feria el veintiocho, mientras que Garrovillas recibía plateros de Alcántara y de Cáceres, y a veces de Córdoba, en su feria del ocho de septiembre celebrada en la ermita de Altagracia, si bien en la otra feria, que se celebraba por San Mateo el veintiuno del mismo, no concurrían orives; Ceclavín también contaba con el concurso de algún platero en su feria de San Miguel el 29 y 30 de septiembre, celebrada en El Encinar y en la plaza del pueblo, y el calendario se cerraba con la feria que la ciudad de Coria tenía por San Andrés y con la que se celebraba en Almaraz el segundo sábado posterior a dicho santo. Así pues, estas fuentes sostienen que los plateros cordobeses hacían acto de presencia en las ferias de Brozas, por San Marcos, para concurrir después a Cáceres el once de junio y, algunos años se presentaban en la feria de la Virgen de Altagracia de Garrovillas. Pero sabemos por la bibliografía que su recorrido por la provincia era mucho más amplio, incluyendo su paso por Cañaveral, Plasencia, Casar de Palomero, Navaconcejo, Garganta la Olla, Losar, Aldeanueva, Trujillo, Jaraicejo, Almaraz, Coria y Guadalupe (Valverde, 2001: 402). En cuanto a los plateros de Salamanca, se cita expresamente su concurso en las ferias de Cáceres, y se menciona la presencia de orives de Ciudad Rodrigo en la feria de Santiago en Gata, pero lo más probable es que apareciesen en otras ferias celebradas en lugares del norte de la provincia, como Plasencia. Por lo que respecta a los plateros extremeños, los de Almendralejo se hacían presentes en la Feria de Coria, y los de Badajoz en la de Valencia de Alcántara, mientras que los de Plasencia son citados en las ferias de Coria y Gata, los de 490


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Cáceres en la de Garrovillas y los de Alcántara en las ferias de Coria, Zarza la Mayor y Garrovillas; otros orives extremeños de procedencia sin especificar aparecieron durante un tiempo en la feria de Cáceres, inclinándonos a pensar que fuesen de Plasencia, Alcántara o Mérida. Indudablemente, estos orives de la región aparecerían también en otras ferias donde se citan plateros sin especificar su procedencia, como Jarandilla o Ceclavín, quedando claro que el panorama de los plateros cacereños que vendían en las ferias de ese momento estaba dominado por los maestros de Alcántara, Plasencia y Cáceres, varios de los cuales hemos documentado perfectamente en páginas anteriores. Al mismo tiempo, queda clara la ausencia de menciones a orives de Zarza la Mayor, Ceclavín o Torrejoncillo, porque en esos años no existía ninguno trabajando en dichas localidades. Cuando Pascual Madoz recopila la información para su Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico, unos cincuenta años después de las fuentes que acabamos de citar, el panorama de las ferias en la provincia no ha cambiado mucho en cuanto al número y volumen de celebraciones, aunque vemos que algunas localidades han comenzado a celebrar sus propias ferias, pero la información suministrada por esta fuente es mucho más parca en la mención de plateros que acudiesen a estos mercados, y poco nos informa sobre sus procedencias. La feria de la Virgen del Salor seguía celebrándose en Torrequemada, al igual que la de abril en Brozas, donde se sigue citando la concurrencia de plateros de Córdoba; Alcántara celebraba una feria el 25 de abril por San Marcos, y en Coria continuaban teniendo lugar las ferias de primeros de mayo y la de San Pedro y San Pablo, pero ahora se había incorporado otra, que tenía lugar el 8 de septiembre. En Jaraíz de la Vera seguían reuniéndose los feriantes el segundo domingo de mayo y también otra feria se celebraba el primer día de diciembre, mientras que en Trujillo había feria el 2 de junio. En la villa de Cáceres se mantenía la Feria de San Bernabé, y en Ceclavín se conmemoraba con una feria la festividad de San Juan; ya en el mes de julio tenían ferias Garganta la Olla el segundo domingo del mes, Miajadas el día diez, y Gata y Garrovillas seguían con su celebración por Santiago. A mediados de agosto había ferias en Plasencia y Galisteo, mientras Valencia de Alcántara seguía celebrando la suya el 24 de ese mes, Serradilla el 28 y Casar de Cáceres los tres últimos días. En Guadalupe se celebraba una feria el día de la Virgen, el ocho de septiembre, al igual que en Coria, como ya hemos señalado; en Arroyo de la Luz del doce al catorce del mismo mes, lo mismo que en Abadía, el 17 y en Garrovillas el 21, y el calendario de ferias en la provincia se cerraba con las de Jaraíz de la Vera, que tenía lugar el primero de diciembre, y la que se celebraba en Trujillo el ocho de diciembre desde que le fue concedida la pertinente autorización en al año 1806, a la que consta que concurrían plateros de Córdoba (Melón, 2016: 289). Como podemos ver, en los pocos casos que se cita el origen de los plateros que se presentaban en las ferias de la provincia de Cáceres, se especifica que venían de la ciudad de los califas. No en vano, se señala que el número de talleres de platería existentes en Córdoba en aquellos momentos era nada menos que de de ochenta y seis, lo que da una idea de la vitalidad del oficio, pese a que se aclara que en realidad se exportaba ya por entonces muy poca obra de platería (Madoz, 1847: 640). Por su parte, aunque no aparecen citados los plateros salmantinos, consideramos bastante probable que hicieran efectiva su presencia en ferias celebradas en localidades del norte de la provincia, como Plasencia o Gata, pues la industria se mantenía pujante a orillas del Tormes, pese a su declive en la centuria decimonónica. En todo caso, y a pesar de la parquedad de datos de las fuentes, sabemos que desde el siglo XVIII, y al menos hasta las décadas centrales del siglo XIX, ya hay orives tanto en la ciudad de Cáceres como en otras poblaciones de la provincia, así como en la provincia hermana de Badajoz, que se desplazan a las ferias que hemos citado a lo largo del calendario festivo anual. Este es el caso indiscutible del ya citado 491


Juan Manuel Valadés Sierra Carlos Jiménez Morales, platero natural de Plasencia, pero residente en Cáceres, al que la muerte sorprendió en su ciudad natal en el año 1711, adonde se había desplazado para vender su amplio repertorio de joyas en la feria que por entonces se celebraba a finales de noviembre, por San Andrés: Se a dado notizia que Carlos Jiménez Morales, platero y vezino de la vª de Cázeres, que con su tienda y caudal havía pasado a esta ziud. y feria que se a zelebrado en ella, de Sn. Andrés, es muerto y pasado desta presente vida483.

En otras ocasiones, el paso de los orives por las ferias de la provincia coincidió, y así quedó documentado, con momentos más felices de su existencia, como sucede con el portugués Domingos Mourão, que vivía en San Vicente de Alcántara pero fue sorprendido en la vecina Valencia de Alcántara, participando en su feria celebrada el 24 de agosto, con la llegada al mundo de una de sus hijas: A 27 de agosto de 1869 [...] bauticé solemnemente a una niña que [...] nació el día 25, hija legítima de Domingo Morón, artista de orífice, y de Isabel Pulido, vecinos de San Vicente y accidentalmente en esta villa484.

Este caso nos ilustra además sobre la forma de desplazarse de estos orives a las ferias a que concurrían, pues pese a la escasa distancia entre una y otra localidad, o tal vez precisamente por ello, Domingos viajó con su mujer en avanzado estado de gestación. Cabría deducir, pues, que los viajes para participar en estos mercados periódicos implicaban no sólo al orive, sino a toda su familia, al menos cuando la corta distancia así lo permitía. En este mismo sentido, desconocemos si tiene que ver con la celebración de la cercana feria que se hacía por San Juan en Ceclavín la estancia del orive ambulante Juan Orellana Maislán, vecino de Béjar, quien estaba obviamente acompañado de su esposa cuando el 7 de julio de 1924 vino al mundo su hija Juana. De su vinculación con el oficio da fe desde luego la partida de bautismo, que cita a Juan Orellana como “de oficio platero ambulante”, pero también la elección de la madrina que sacó de la pila a la niña, María Terrón Vinagre, hermana del orive ceclavinero Eusebio Terrón Vinagre485. Gracias a este dato conocemos la existencia de orives ambulantes, incluso venidos de fuera de la región, que sin duda recorrían nuestras poblaciones vendiendo género fabricado por orfebres de Ceclavín y tal vez de alguna otra localidad, y pensamos que muy probablemente lo vendían en otras provincias, incluso a platerías de Salamanca o de Córdoba, que posteriormente lo revenderían. El propio Eusebio Terrón, que tuvo un importante taller en Ceclavín, salía personalmente a vender sus productos, no sólo en las poblaciones cercanas, sino por toda España, a menudo acompañado por su esposa; sus salidas en taxi, en los años de la posguerra, le llevaban un poco por todo el país, pero especialmente a Córdoba, Madrid y Salamanca, y también a Portugal, donde vendía su producción probablemente a platerías que posteriormente la revenderían a sus clientes, acaso con el reclamo de ser filigrana cordobesa o salmantina486. De hecho, parece que la ganancia principal en este negocio era siempre para los plateros de estas ciudades, lo que poco a poco fue matando la orfebrería en los pueblos cacereños por falta de rentabilidad:

483 AHPC. Protocolo Notarial de Jacinto de Porras, Plasencia, 1711. PN 2.077. s.f. 484 ADCC. Parroquia de Nuestra Señora de Rocamador en Valencia de Alcántara. Libro de Bautizados nº 17. Fol. 136. Partida 295. 485 ADCC. Parroquia de Santa María del Olmo de Ceclavín. Libro de Bautizados nº 42. Fol. 120v. Partida 112. 486 Testimonio de su nieta Dña. María Ángeles Terrón Lozano. 492


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Es que la mayoría [de los orives] no seguía el oficio, porque no ganaban; los que ganaban dinero eran los de Barcelona y los de Córdoba, y a éstos les pagaban cuatro duros y ya está487.

Pero resulta evidente que la concurrencia a las distintas ferias de la provincia, ya sea en los propios días de la celebración, ya en las semanas anteriores a la misma, es a todas luces insuficiente como forma de dar salida a toda la producción del creciente número de talleres que se va registrando en el territorio cacereño, especialmente en el último cuarto del siglo XIX y primer tercio del XX, no sólo por lo limitado del calendario de ferias, en que las citas se concentran en una serie de días muy determinados, sino también porque estas citas comerciales tenían lugar en ciudades y pueblos muy concretos, dejando fuera del circuito comercial a la mayoría de las poblaciones de la provincia, especialmente las de menor entidad. Es por eso evidente que los orives tuvieron que echarse a los caminos para visitar hasta los últimos rincones de la geografía cacereña, y seguramente también otros pueblos de la Sierra de Francia en la provincia de Salamanca (Herradón, 2005: 67), de Badajoz y de Toledo, para poder vender su género, por sí mismos o a través de terceros. Los maestros también salían a vender aunque tuviesen talleres en los que trabajaban numerosas personas, parece que ésta era una tarea que algunos de ellos procuraban realizar personalmente, como en el caso de Argimiro Barco: [Quien se desplazaba] era el maestro, salía a vender el maestro. A veces se vendía a plazos, si la gente no podía; ahora ellos casi siempre a quien trabajaban era a Barcelona, todavía tengo yo las cajas de cuando Barcelona, eso era todo […] al por mayor, no era una pulsera ni dos un encargo, no, entonces era… hacían veinte pulseras, o treinta pulseras, pero todo era al por mayor, para encargos de Barcelona, eso todo…[…] la misma filigrana de aquí […] Bueno se hicieron cosas, a gente… Bueno, a la mujer de Franco le hicieron un aderezo, mi abuelo le hizo un aderezo, y en Cáceres le sobró oro, porque le darían mucho oro y le hizo un rosario a la mujer del gobernador que estaba entonces488.

En cuanto a las rutas que siguieron, si hemos de aceptar lo que dice la bibliografía, parece que hubo un reparto de zonas entre los diferentes talleres, pero es obvio que este reparto tuvo que variar sustancialmente en el período estudiado. Si a principios del siglo XIX este mercado local estaba dominado por los plateros de Plasencia, Cáceres y Alcántara, creemos que desde 1865, y hasta inicios de la siguiente centuria, desaparecen los orives de esta última localidad, y que para esas fechas ya habían irrumpido con fuerza los maestros de Zarza la Mayor, y comenzaban a darse a conocer los de Ceclavín y Torrejoncillo, por lo que el control de rutas y mercados fue cambiando a lo largo de la segunda mitad del siglo. Del mismo modo, en los primeros treinta años del siglo XX se produjo el lento declive del foco de Zarza la Mayor y el apogeo de los orives ceclavineros y torrejoncillanos, quedando todo ello traducido en el dominio de la venta por los pueblos y ciudades de la provincia. Partiendo de la suposición de que los orives que se afincaron en poblaciones diferentes de aquellas en las que había nacido o aprendido el oficio, lo hicieron en muchos casos en localidades que conocían por visitarlas en sus rutas comerciales vendiendo el género que fabricaban, podemos establecer unas zonas de influencia de los talleres de las distintas poblaciones a lo largo de la época estudiada. De acuerdo con ello, entre 1830 y 1850 los maestros de Zarza la Mayor dominaron el mercado provincial, haciéndose presentes en las poblaciones de su entorno inmediato, como Ceclavín, Alcántara y Coria, pero también en otras más alejadas, como Valencia de Alcántara, San Vicente de Alcántara, Brozas y la propia ciudad de Cáceres; es 487 488

Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. Testimonio de su nieta Dña. Julia Pozas Barco. 493


Juan Manuel Valadés Sierra notorio que en esos momentos el negocio estaba enteramente en manos de orives portugueses afincados en Zarza la Mayor, que por supuesto se desplazaban a otras localidades además de las citadas. Una inesperada circunstancia, que ya hemos mencionado en varias ocasiones, nos ha deparado en efecto el testimonio de uno de los desplazamientos de esos orives portugueses, como fue lo sucedido con Miguel José Pereira y Manoel José Vieira en junio de 1831, cuando un Teniente de Carabineros de Costas y Fronteras […] le hizo aprensión de varias alajas de oro elaborado que conducían para su venta con Guía de esta administración y certificación del fiel contraste ensayador de esta provincia D. Miguel José Pereyra y Manuel José Viera su cajero, hacia la villa de Moraleja, cuyas alajas se devolvieron con orden de de haber asegurado con la correspondiente fianza, excepto siete de ellas que se remitieron con la causa.

Así pues, en ese momento eran orives portugueses asentados en Zarza la Mayor quienes hacían la ruta de Moraleja para vender sus joyas en aquella localidad; el documento nos confirma también la existencia de esas cajas dotadas de cajones para el transporte de las alhajas cuando más adelante José Gomes Oliveira, el maestro que había enviado a los dos orives a Moraleja, define a Manoel José Vieira como “mi cajero”489. La situación va cambiando poco a poco según avanza la centuria, de tal forma que entre 1850 y 1875 los orives de Zarza la Mayor siguen dominando el comercio de las joyas en localidades como Gata, Coria, Valencia de Alcántara, Plasencia, Cáceres, Casar de Cáceres, Serradilla y Garrovillas, donde generan un nuevo foco de fabricación de filigrana; es muy probable que también controlasen en un momento inicial la venta en Torrejoncillo, pero pronto surge con fuerza el foco productivo de esta localidad que adquirirá gran importancia; incluso constatamos una fluida presencia de orives de Zarza la Mayor en una localidad salmantina importante por sus maestros y oficiales, como Mogarraz. Sin embargo, en una población bastante alejada de la frontera, como Navalmoral de la Mata, documentamos la presencia de orives tanto de Zarza la Mayor como de Ceclavín, lo que parece indicar que el incipiente foco ceclavinero empieza a arrebatar a los zarceños su hegemonía en el comercio. Así sucede también en Cañaveral, donde todo indica que el negocio estaba en manos de orives de Ceclavín. En las décadas siguientes, las que transcurren desde 1875 hasta el fin de siglo, las joyas de Zarza la Mayor siguen vendiéndose en Coria y Plasencia, llegando también hasta Miajadas, Arroyo de la Luz, Aldeanueva del Camino y Alburquerque, mientras que los orives garrovillanos encuentran un buen mercado en la ciudad de Cáceres y también en Cañaveral, que dominan ahora por la proximidad. Un nuevo foco que adquiere importancia es Navalmoral de la Mata, cuyos orives pasan a vender la producción en pueblos del entorno, como Casatejada, y presumiblemente también en poblaciones de Toledo como la Calzada de Oropesa, en tanto los orives de Ceclavín ya dominan la venta en localidades bastante alejadas como Hervás, y por supuesto en otras más cercanas, como Galisteo, Malpartida de Cáceres y Garrovillas, donde compiten con la producción local y varios de ellos terminan asentándose en el pueblo. Por su parte, los profesionales de Torrejoncillo comienzan a vender su género en poblaciones de su entorno, siendo Acehúche la primera en que dominan el mercado. Pero es en el primer tercio del siglo XX cuando se produce el vuelco definitivo y los cambios en estas rutas comerciales de los orives de la provincia; si siguen apareciendo orives de Zarza la Mayor en puntos como Valencia de Alcántara o incluso Navalmoral de la Mata, y los de Garrovillas venden ahora su género en Brozas, Acehúche y Aldeanueva del Camino, se nota ya la pujanza que el oficio ha adquirido en 489 AHPC. Protocolo Notarial de Juan Antonio Muñoz Oliva, Zarza la Mayor, 1831. PN1.885. Instrumento nº 32. Fols. 53-54. 494


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Torrejoncillo, cuyos maestros salen a vender a Plasencia, Malpartida de Plasencia, Montehermoso, Jerte o Granadilla. Pero sobre todo es la filigrana de Ceclavín la que pasa a dominar el mercado en la mayor parte de la provincia, pues sus orives venden sus productos en Piedras Albas, Ahigal o Aldeanueva del Camino, y en Cáceres capital, al igual que en todo su entorno, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz e incluso Trujillo; orives de Ceclavín aparecen también vendiendo en Riolobos y Serradilla, y probablemente dominan el mercado del occidente toledano, actuando desde sus bases en localidades como El Gordo, Valverde de la Vera, Navalmoral de la Mata o Peraleda de la Mata, desplazándose las mujeres para vender el oro, o incluso asentándose alguFig. 209. Caja utilizada para la venta ambulante por el nos de ellos en poblaciones de esta zona, orive Pedro Llanos Gil. como probablemente hizo Celedonio Pozas Soria, que se casó en La Calzada de Oropesa en 1911; así mismo sabemos que el orive de Garrovillas Juan Escalera Martín se casó en 1909 en Oropesa y parece que siguió residiendo allí. Pero en estos años, incluso hay testimonios de que orives de Ceclavín pasan la frontera portuguesa, pues documentamos en Segura la presencia de uno de ellos. Tras la guerra civil, ya sabemos que el sector sufre una crisis que a la postre resultaría mortal, y el comercio ambulante va decreciendo poco a poco hasta desaparecer; con todo, en los primeros años posteriores al conflicto los orives de Ceclavín son dueños y señores del comercio en Cáceres capital y las poblaciones de su entorno, mientras los de Torrejoncillo dominan las ventas en Plasencia y localidades de alrededor; sin embargo, la demanda de las joyas tradicionales decreció en poco tiempo, y con ella el comercio ambulante de las mismas. Las joyerías de Cáceres, Plasencia, Trujillo o Navalmoral fueron poco a poco absorbiendo la demanda y los clientes dejaron de hacer encargos a los ambulantes, pues ahora podían desplazarse con más facilidad y rapidez a los núcleos urbanos para adquirir los escasos aderezos tradicionales que se vendían. Los desplazamientos de los orives que vendían sus productos por los pueblos fueron también cambiando con el tiempo; aquellos que se lo podían permitir lo hacían a lomos de caballerías, y no iban solos, pues en general iba el maestro, o un oficial, con el cajero, y ya sabemos que no era extraño que fueran acompañados por la familia. Ya hemos citado ejemplos de plateros de Plasencia que la documentación nos muestra que poseían residencias con cuadra para alojar las caballerías que utilizaban en estas vueltas por su territorio, y sabemos que orives como los hermanos Aurelio y Félix Viera Viera se desplazaban desde Garrovillas a lomos de bestias en sus viajes para vender las joyas, entre otros lugares a Brozas, donde el segundo de ellos conoció a la que después se convertiría en su esposa. Pero también parece que los orives más modestos se veían obligados a desplazarse a pie al no disponer de los medios necesarios para costearse un transporte animal; en este sentido, la incorporación de la bicicleta a la vida cotidiana a partir de las primeras décadas del siglo XX, facilitó la tarea a más de un orive, que pocas décadas después había variado sus hábitos de desplazamiento, que pasaron a ser realizados en tren, en moto o en coche de línea. 495


Juan Manuel Valadés Sierra El orive torrejoncillano Pedro Llanos Gil (1906-1968), se movió durante años por diferentes pueblos de su comarca, visitando sobre todo Montehermoso, pero también poblaciones de la Sierra de Gata, vendiendo sus productos y cambiándolos también por alimentos y géneros de primera necesidad. Para ello llegó también a utilizar el transporte público por carretera hasta abandonar las rutas para centrarse en la numerosa clientela que llegó a tener fuera de la región extremeña. Mi padre cuando iba, iba incluso también para Granadilla, tenían caballos, o mulos, o luego ya con las empresas que les decían, iban y venían cargados de aceite, de alubias, de lo que fuera, eran trapicheos de cambios. Unos iban en caballerías, otros iban en autobús, en coches de línea, también se traían moneda, cuando yo empecé a trabajar en el año 52 no había nada, plata y cosas de esas no había nada, nos teníamos que surtir de los duros de plata490.

Ya sabemos que los orives a menudo trabajaban por encargo, no sólo ofrecían y vendían su género en las ferias, en los mercados y en sus visitas a los pueblos, sino que recibían encargos de clientes que habían de esperar a la próxima visita del orive para recibir las joyas solicitadas. Sin embargo, también es sabido que el transporte de las joyas no sólo lo hacían los orives o sus cajeros, sino que muy a menudo tanto los portes, como incluso la venta y la recepción de los encargos, eran llevados a cabo por arrieros y trajineros que llevaban en sus carros y caballerías otro tipo de mercaderías, entre las que incluían también las alhajas. Probablemente no es casualidad que los tres grandes centros orfebres de la provincia, Zarza la Mayor, Ceclavín y Torrejoncillo, como también el centro menor de Garrovillas, tuviesen una larga tradición de arriería a la que hemos aludido en los capítulos dedicados a cada una de estas poblaciones: Zarza la Mayor se caracterizaba por una dedicación preferencial de su población a las relaciones comerciales con el vecino Portugal, tanto legales como ilegales, y tras el cierre de la Compañía de Comercio y Fábricas de Seda tuvo que acentuarse esa vocación comercial por no quedar a la población que había perdido su empleo en la fábrica más alternativa que el campo o el comercio. Algo similar sucede en Ceclavín, donde la dedicación a la trajinería y al comercio ocupaba a más de la cuarta parte de los vecinos al iniciarse el siglo XIX, con una importante ocupación en el contrabando, pero también en el comercio regular de productos como la cera en rama, mantas, sedas o azafrán, y en la ciudad de Cáceres todavía hoy se rastrea la estirpe ceclavinera de una gran parte del gremio del comercio de la localidad. En cuanto a Torrejoncillo, ya sabemos que la inmensa mayoría de la población estaba empleada en el sector pañero en las primeras décadas del Ochocientos, pero eso conllevaba también la existencia de un próspero gremio de trajineros, dedicados desde generaciones a dar salida a la ingente producción textil de la población, con rutas comerciales establecidas por toda la región extremeña y por ambas Castillas. En Garrovillas, por su lado, también cerca de un diez por ciento de la población estaba dedicada a la arriería, en parte para vender fuera de la localidad el importante excedente de la industria pañera local, que sólo sucumbió frente al irresistible empuje de la competencia torrejoncillana; de hecho, varios orives de esta localidad ejercieron ellos mismos el oficio del transporte o tuvieron lazos de parentesco con arrieros o pañeros, Julián Sánchez Sánchez era trajinante de oficio cuando se casó, y posteriormente se dio de alta como platero, Julián Durán Flores, por ejemplo, era hijo del tratante en paños Leonardo Durán Talaván y Domiciano Baños Breña era hijo del pañero Pablo Baños Díaz, entre otros casos constatados. Por lo dicho, pensamos que el éxito de la orfebrería de Zarza la Mayor, Ceclavín, Torrejoncillo y Garrovillas no hubiera sido posible sin la existencia de importantes gremios de arrieros y trajineros en estas localidades, que facilitaron la comercialización de una producción que alcanzaba tal volumen que nunca hubiera podido ser absorbida solamente por el mercado local. De hecho, la tradición oral en Torrejoncillo señala 490

Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 496


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II esa simbiosis entre los arrieros que salían a vender los afamados paños del pueblo y los orives que les confiaban sus alhajas para que las vendiesen o entregasen a los clientes que las habían encargado en las localidades por las que debían pasar para llegar a su destino. La familia del orive torrejoncillano Francisco López Valle (1869-1949) ha conservado un curioso documento, que debemos fechar en los últimos años del siglo XIX o primeros del siguiente, por el que Francisco SalFig. 210. Pagaré de 1.932 reales a favor de Francisco López Valle, vatierra Rodríguez, “vendedor de orive de Torrrejoncillo. paños” de Torrejoncillo, reconoce la deuda y se compromete a pagar al citado orfebre la cantidad de 1.932 reales en un determinado plazo; suponemos que el pagaré puede estar relacionado con alguna deuda surgida por el pago pendiente de joyas u otros géneros vendidos por el orive al arriero, pero también es posible que tenga que ver con los negocios que ambos podían tener en común para la venta de las alhajas de Francisco López Valle fuera de Torrejoncillo. Conocemos, además, el caso de Juan Corbacho Pozas, uno de los principales comerciantes de joyería de Cáceres entre 1923 y 1955, que en su Ceclavín natal se dedicaba a la arriería y que descubrió las posibilidades del comercio de las alhajas que fabricaban sus paisanos orives gracias a un encargo que uno de ellos le hizo para que entregase en Alcántara unos pendientes que un cliente le había encomendado; en un principio incluyó las joyas entre los géneros que traficaba por encargo, moviéndose por diferentes pueblos de la provincia, pero poco a poco fue especializándose en el comercio de las alhajas hasta marchar a Cáceres, donde se estableció primeramente como vendedor de joyas de casa en casa, pero en pocos años abrió su propio negocio en la plaza de San Juan, con un gran éxito que le mantendrá durante más de treinta años como el principal comerciante de joyas de la ciudad491. Las mujeres también formaron parte de esos vendedores ambulantes de joyas, que trabajaban distintas zonas por cuenta de orives con los que normalmente estaban emparentados; era corriente que los encargados de vender el género fuesen la esposa o alguno de los hijos de los orífices, que de este modo se ahorraban la parte comercial del oficio y podían permanecer al frente de taller durante todo el tiempo. En el caso de la familia Chanquet, asentada en la zona oriental de la provincia, este papel de la venta siempre recayó sobre estas personas, dedicándose el maestro a producir el género; Severa Soria, la esposa de Pedro Chanquet, se dedicaba de hecho a la venta de oro y joyas incluso antes de conocer al que sería su esposo, algo que sucedió precisamente debido a las ocupaciones de ellos dos; al parecer, se movía mucho por la zona limítrofe entre las provincias de Cáceres y Toledo, visitando asiduamente Talavera; la tradición recuerda el importante papel de estas “oreras” o plateras que suministraban las joyas del aderezo que llevaban las novias el día de la boda en poblaciones toledanas como Ventas de San Julián (Sánchez Moreno, 1981: 110). En cuanto a Vicenciana Fernández, la esposa de Hipólito Chanquet Soria, la siguiente generación en la familia, también recorría los pueblos con su maletín en la mano vendiendo las jo-

491

Testimonio de su nieto, D. Jesús Manuel Corbacho Tercero. 497


Juan Manuel Valadés Sierra yas que fabricaba su esposo, gozando de una buena clientela en Trujillo, motivo por el cual finalmente la familia fue a asentarse en esta población. En la tercera generación, ya era uno de los hijos de Hipólito, Lorenzo Chanquet Fernández, el que más viajaba para vender las joyas, conociendo en estos viajes a la que había de ser su esposa, en Valdefuentes. En las décadas anteriores a la guerra civil, y probablemente antes de ello, el comercio parece que estaba en manos de vendedores ambulantes que tenían establecido un sistema de pago a plazos, ahorrando a los orives los viajes y pudiendo éstos dedicarse a la producción: En realidad los que salían a vender no eran los orives, era gente que se dedicaba a eso; en Ceclavín había uno que después su padre se fue a Coria y fue concejal de Coria, pero no me acuerdo cómo se llamaba, esos eran medio portugueses, casi todos eran medio portugueses, o emparentados con portugueses, se Fig. 211. Vicenciana Fernández, esposa del orfebre Hipólito Chanquet, con el maletín que utilizaba en sus dedicaban a lo que era la venta de viajes para vender las joyas “diteros”, les pagaban la dita, y luego iban todos los meses a cobrarte, llevaban un cartonino y te iban apuntando, lo que son los cupones. Esos, los diteros, la mayoría no fabricaban, eran revendedores, o habían estado trabajando… tenían relación siempre con los joyeros, y lo vendían por las ferias y cosas así. Yo creo que el joyero estaba a lo suyo y ya está, y además podían vender y vendían a compromiso, así lo tenían todo vendido492.

Esta forma de venta era muy popular en gran parte del sur de España, y desde luego en Cáceres desde antes de la guerra civil, y se mantuvo durante décadas en momentos de dificultades económicas y falta de liquidez para la mayoría de las familias. Se trata en realidad de un precedente de la venta a plazos, y suponía que un cobrador pasaba semanal o mensualmente por los domicilios de los clientes con una voluminosa libreta en la que iba anotando el cobro de las cantidades fijadas para que cada uno de ellos pagase su deuda poco a poco. De esta forma, a base de hacer muchos kilómetros por carreteras y caminos, los orives de la provincia de Cáceres hicieron llegar su mercancía a todos los rincones del territorio extremeño, pero también de otras provincias españolas e incluso algunos puntos de Portugal. 492 Testimonio de D. Vicente Pozas Barco. El Diccionario de la Real Academia Española define dita como “Pago a plazos, en pequeñas cantidades, fijadas por el comerciante o por el cliente y, en ocasiones, con incremento del interés sin el conocimiento de éste”. 498


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

VII. Tipología de joyas Una de las características que se viene atribuyendo a esta orfebrería tradicional es la reiteración de los modelos fijados generaciones atrás y la escasa o nula evolución formal de esa tipología. No obstante, también coinciden los estudios principales en destacar la amplia variedad del repertorio tipológico utilizado por los orives cacereños, si bien se suele remarcar la procedencia salmantina o castellana para la mayor parte de esa tipología, se caracteriza la región extremeña como un área secundaria de la rica zona joyera del oeste español, que abarca desde León a la provincia pacense (Hoyos y Hoyos, 1985: 582), o se afirma que “Cáceres es rica [en joyería] por influencia leonesa-salmantina” (Herranz, 1991a: 63); en nuestro análisis de la historia de los orives en la provincia creemos haber mostrado que las influencias, en forma de artistas foráneos llegados a nuestro territorio, son más bien portuguesas que leonesas, aunque éstas también puedan existir, e incluso hemos dado a conocer una relación de igualdad entre la orfebrería salmantina y la cacereña, en que se da el intercambio de orives en ambas direcciones más que el influjo unidireccional desde tierras charras a las cacereñas. Otros autores ya mencionaron que los orfebres cacereños alternaron la producción de objetos artísticos de carácter religioso con la joyería dedicada al consumo privado (Velasco, 1986: 45), y nosotros hemos tenido ocasión de documentar varias piezas de platería religiosa hechas por nuestros orives, quienes al mismo tiempo, y sobre todo, trabajaron para su clientela particular que les encargaba las joyas del aderezo típico regional. Ya vimos que algunos plateros cacereños dejaron su marca en distintas piezas conservadas en el tesoro de catedrales y parroquias de la provincia: Alfonso Ledo en Montánchez, José González en Garrovillas, Juan López y Antonio García probablemente en Coria, José Joaquim Puppe en Cáceres y José Bonifacio en Aldeanueva del Camino; de igual manera, documentamos cómo algunos orives portugueses llegados a Cáceres habían manufacturado piezas de carácter religioso en la ciudad de Braga, son los casos de los hermanos António y Francisco José Vieira da Silva o de João António de Oliveira, y finalmente tenemos los casos, sin marca, de Alfonso Ledo, que hizo el rosario que porta la imagen de San Antonio en su ermita de Cáceres y de Lorenzo Llanos, que arregló una de las coronas de San Fermín, en Pamplona, y realizó la corona de la Virgen de la Alegría que se venera en la cacereña ermita de la Soledad, entre otras muchas. Sin embargo, la mayor producción de los orives se centró, como la clientela demandaba, en la joyería civil, recogiendo unos modelos que se expresan en la tipología que presentamos y que son los que han dado su carácter a la orfebrería cacereña durante los dos últimos siglos. Sin duda, el análisis pormenorizado de esta tipología nos ayudará a terminar de establecer el origen de unos y otros modelos, o al menos a apuntar hipótesis sobre ello, así como su implantación en el uso tradicional junto con la indumentaria regional. Para ello, hemos de comenzar por las piezas más características y definitorias de esta joyería, nos referimos a los pendientes, que para diferentes autores son las piezas de la orfebrería tradicional más representativas de las artes populares regionales, esto es al menos lo que apuntan Luis y Nieves de Hoyos (1985: 579), coincidiendo con Carmen Baroja: Desde mediados del siglo XVIII hasta el final del XIX las mujeres del campo de una gran parte de las regiones españolas han llevado pendientes copiados de los señoriales, menos ricos y peor trabajados que aquéllos; pero que al ser construídos por artífices regionales, les dieron un sabor y una gracia especiales, que es lo que precisamente les caracteriza. […] Los pendientes de este estilo son los que han quedado como más característicos del pueblo hispano, en contraste con otros europeos (Baroja, s.a.: 6-7).

499


Juan Manuel Valadés Sierra

VII.1. Pendientes Señalamos los tipos de pendientes más comunes, tratando de especificar la terminología y procedencia hasta donde nos ha sido posible, y partiendo desde los modelos más sencillos hasta los más complejos y sofisticados.

Aretes

Fig. 212. Aretes hechos por Marcelo Domínguez Frade.

Se trata del tipo más sencillo de los pendientes que hemos podido documentar en Extremadura, y presenta una cierta variedad. Se trata de unos pendientes en forma de media luna o de aro, todo del mismo grosor y generalmente con una bolita de chapa con labor de filigrana y charnela en el cierre. El cuerpo del pendiente se construye con dos chapas de fino grosor que se unen por los lados largos con una soldadura adornada con labor de filigrana trenzada en forma helicoidal. Para darles una mayor consistencia, el interior de estos pendientes se suele rellenar de pez, pues de lo contrario se abollarían con cada pequeño golpe que recibieran.

Como vimos en el primer capítulo, este tipo está documentado en Cáceres al menos desde la tercera década del siglo XIX, y probablemente tiene procedencia foránea, salmantina o portuguesa. Según González Mena, este tipo recibe en Malpartida de Plasencia la denominación de “verguetas” (1976: 109), pero ya veremos que ese nombre se aplica más bien a otro tipo de pendientes a lo largo de la geografía cacereña; la característica forma de creciente lunar que tienen ha llevado a denominarlos con el nombre de “medias lunas”, atribuyéndoseles un poder profiláctico contra el mal de ojo y el “alunamiento”. Por ello, los encontramos de muy pequeño tamaño, destinados al primer uso de las niñas para evitar que las “cogiera la luna”, aunque los llevaban mujeres de todas las edades; en forma de media luna eran sobre todo los amuletos de plata, acero y otros metales que solían encargarse para coser en la ropa de los niños y así protegerles del mal de ojo (Marcos, 1997: 14, 46, 53) o para evitar que a las madres lactantes y nodrizas se les “alunaran” los pechos (Hurtado, 1989: 137), como veremos más adelante. Fig. 213. Africana hecha por Vicente Chanquet Hernández.

500


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En Salamanca, este tipo suele llamarse “pendientes de espejo”, si bien en la zona cercana a la frontera portuguesa, en El Rebollar (Peñaparda, Robleda, El Payo y otras localidades) los llaman “argollas”493, lo que coincide con la denominación de argolas batidas, como son conocidas en Travassos494, argolas em crescente en Gondomar (Sousa, 1997: 82) o simplemente argolas en otras zonas de Portugal (Macedo, 1993: 31), y también en Torrejoncillo se conocen como argollas; el orive de Gata, Higinio Frade Roldán Fig. 214. Juego de piezas utilizado por Vicente Chanquet Hernánhizo muchos de estos aretes lisos dez para la fabricación de las africanas. de bola para la citada comarca salmantina. Existe también un tipo muy popular de estos aretes en que la media luna es muy cerrada y generalmente carecen de bola de filigrana en el cierre, siendo éste resuelto con un fino aro con charnela; este tipo de pendientes es corriente en la zona de Alía y Guadalupe, donde se consideran de uso diario (Anderson, 1951: 202), y adquiere diferentes nombres en las distintas localidades en que se usan, “criollas” en Torrejoncillo495 o “africanas” en Trujillo, Zarza la Mayor o Arroyo de San Serván (Viudas, 1980: 4; González Casarrubios, 1981: 28). Para la confección de las africanas, el orive utiliza una serie de punzones de diferentes tamaños que tienen un hueco excéntrico; sobre el extremo del punzón se coloca una fina chapa circular y se martillea sobre un vástago que se introduce por el hueco dándole la forma característica a la mitad de la africana. Cuando se tienen las dos mitades se sueldan por el perímetro de unión, se corta en su segmento menor y se introduce la anilla para el cierre del pendiente, pudiendo rellenarse con pez a través de un minúsculo orificio que se practica junto al cierre.

Aros o argollas Probablemente es el tipo más popular y extendido de entre todos los modelos de pendientes del aderezo cacereño, y en consonancia con ello recibe muy diferentes nombres dependiendo de las localidades. Presente en Cáceres desde al menos la segunda década del siglo XIX, es muy probable su origen portugués, aunque podamos encontrar el modelo profusamente representado en las provincias de Salamanca, Toledo y Badajoz, y suele asociarse al conocido tipo de las arracadas leonesas (Velasco, 1986: 46), pese a que éstas carecen del cuerpo móvil e incorporan pedrería que en el caso cacereño siempre está ausente. Al igual que los aretes, los aros tienen forma de media luna tendente a completar el círculo, lo que hace que sean llamados también pendientes “de herradura” en poblaciones cacereñas cercanas 493 494 495

Testimonio de D. José María Méndez Hernández. En el concejo de Póvoa de Lanhoso también se las denomina argolas de requife (Mota, 2011: 45). Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 501


Juan Manuel Valadés Sierra a la provincia de Toledo (Sánchez Moreno, 1981: 110) o, en Malpartida de Plasencia, “de rueda” (Clemente, 1985: 145). Generalmente están formados por tres medias lunas, siendo la superior y la inferior fijas y de filigrana, y la central, que puede ser lisa o “calada”, hecha de filigrana, especialmente en la zona de Zarza la Mayor, queda suspendida y en movimiento, lo que le da una especial gracia y brillo a este tipo de pendientes, motivo de que reciba el nombre de “pendientes de relámpago” en lugares como Madroñera (Montero, Fig. 215. Aros de dos órdenes con reborde festoneado pro1995: 290), mientras en Villanueva de cedentes de Cáceres, donados en 1934 al Museo del Traje la Serena se conocen como pendientes / CIPE “de asa de brasero” (Acero, 2014: 195). La disposición de los semicírculos unos sobre otros es lo que le da también el nombre de “argollas de tres órdenes” o “pendientes quebrados de tres órdenes”; la media luna inferior, de mayor tamaño, es la que se considera orden primera, mientras que la más pequeña, en la parte superior es la orden segunda, y la móvil del centro es la considerada orden tercera, y suele llamarse “media luna” por definición. En Gata eran conocidos como aretes “de pantalla” o de media luna, o bien “aretes de pico rosa”, y en Torrejoncillo como argollas Fig. 216. Argollas de cinco picos con media luna lisa y de media luna; existe también un moabanico, del Museo de Cáceres. delo más sencillo que solamente dispone de las dos medias lunas fijas, sin la pieza en suspensión, se trata de los “aros de dos órdenes”, más sencillos y baratos, que acostumbran a ser considerados de origen portugués496. Encontramos estos pendientes en muy diferentes tamaños, desde los más pequeños destinados a las niñas o también al uso diario, llamados “porcas” en la localidad de Aceituna497, hasta los más grandes, lujosos y pesados, que además suelen tener una decoración mucho más barroca, del mismo modo, parecen indicados para fiestas y solemnidades, especialmente los que tienen el tercer orden de filigrana, considerados de más lujo que los de orden liso. Particularmente los ejemplares de mayor tamaño y de decoración más elaborada adquieren el nombre de “arracadas” en algunos lugares de la provincia. 496 497

El orive D. Lorenzo Llanos Bernal considera que son de clara influencia portuguesa y salmantina. Testimonio de D. César Moreno Clemente. 502


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II El cierre de estos pendientes suele ser como el que hemos visto en los aretes, con una bola de chapa decorada con filigrana y charnela, y toda la circunferencia exterior del aro suele ornamentarse con un hilo de filigrana que va zigzagueando, formando una sucesión de “SSSS”. Por otro lado, de las referidas eses cuelgan bolas de pequeño tamaño en número impar, una en la parte distal de la media luna y las otras dos o cuatro en posiciones intermedias de la circunferencia del pendiente; dependiendo del número de estas bolitas, las argollas son llamadas “de tres picos” o “de cinco picos”, especialmente en Montehermoso.

Fig. 217. Argollas de cinco picos con media luna de filigrana, hechos por Argimiro Barco Pozas.

Sobre la media luna llamada segundo orden, y en el centro de la misma, algunos de estos pendientes incorporan un motivo decorativo variable, que puede ser simplemente una o tres bolitas o bien un abanico o motivo vegetal hecho con filigrana que suele llamarse “el árbol de la vida”. Los de mayor tamaño y de una decoración más recargada son conocidos en Gata como “estampados”; incorporan otros motivos fitomorfos que en Torrejoncillo y Cáceres les hacen ser designados como aros “de azucena”, siendo muy populares en las Villuercas (Anderson, 1951: 202) y en la provincia de Toledo, sin que en muchos casos sea posible precisar si la manufactura es cacereña o toledana.

Fig. 218. Aros decorados con motivos vegetales y chatones, media luna lisa y árbol de la vida, con bola de filigrana calada en el cierre. Procedentes de Torrejoncillo, Museo del Traje .

En Portugal, este tipo de pendientes es designado como arrecadas de Viana o argolas de bambolina, en que el tercer orden, la pieza móvil, es llamada bambolina o pelicano, y las bolas en número impar, los tres o cinco picos de nuestros aros cacereños, se denominan campainhas (Mota, 2011: 46-47); durante muchos años ha sido el tipo más popular en la región de Minho, y se viene afirmando que hunde sus raíces en la joyería castreña de la Edad del Bronce. En Zamora este tipo es muy frecuente, siendo conocido como pendientes de herradura o “de abanico” (Calles y Ramos, 2010: 199), y en Galicia se les llama “arracadas de argola” (Martínez, 2011: 69). En Salamanca suele llamarse “zarcillos” a estos pendientes, al igual que en puntos de la Baja Extremadura, como Arroyo de San Serván (Viudas, 1980: 156); se trata de una palabra derivada del latín circellus, y que se distingue de las arracadas porque éstas cuelgan de la oreja mientras que los zarcillos tienen más forma de aro. En la provincia de Salamanca los aros son muy similares a los cacereños: 503


Juan Manuel Valadés Sierra El zarcillo parece estar respaldado en la Sierra de Francia por una mayor tradición; se presenta de forma redonda con las siguientes variantes: redondo liso o de espejo, redondo con dos medias lunas tembladeras, de remates, de remates de cinco picos, de cesta de festón, de festón (Cea, 1985; 65).

Fig. 219. Procedimiento de fabricación de una argolla de tres órdenes al gusto toledano, en el libro de modelos del orive Lorenzo Chanquet Fernández.

En efecto, la media luna u orden móvil es llamada tembladera en Salamanca, provincia a la que algunos investigadores atribuyen el origen de este tipo de pendientes (Carvajal, 2012: 59). No obstante, creemos que probablemente el modelo debe tener su origen en Portugal y desde allí pasó a Salamanca y Cáceres con poca diferencia de tiempo, arraigando en este territorio y adquiriendo una impronta propia que fue también exportada a Toledo y Badajoz por la gran popularidad alcanzada por este tipo de pendientes; se suele explicar la forma lunar de los órdenes de estos pendientes como una referencia a la concepción y a la fertilidad, tan ligados como están el ciclo lunar y el ciclo menstrual, de donde vendría la gran popularidad del modelo (Costa y Freitas, 2011: 99). Fig. 220. Esquema de un aro o argolla de azucenas 1. Bola de cierre de filigrana lisa 2. Orden segunda 3.Orden tercera 4. Orden primera 5. Azucena 6. Remates de flores de lis 7. Eses en zigzag 8. Caramullos con granos 9. Casco 10. Racimo

504


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

De rosicler o penderique Elegimos esta denominación para otro de los más populares tipos de pendientes cacereños por ser la de raigambre más antigua entre los diversos nombres que recibe. Ya señalamos al principio del estudio que el nombre procede del francés rosicler, que designaba una joya de cabeza caracterizada por los pequeños colgantes trémulos de distintos tipos, y que pasó al portugués sequilé, una joya en forma elíptica también ornamentada con colgantitos. En Fig. 221. Pareja de pendientes de penderique, Museo de Cáceres. este caso, encontramos una tipología de pendientes estrechamente ligada a un modelo de cruz con el que hace juego y constituye el típico aderezo de la provincia; no obstante, la denominación antigua ha ido siendo sustituida por otras formas de referirse al tipo. Así, en la actualidad son más comunes los nombres de “pendientes de penderique”, “de pebas” o “de tembladera”, designaciones éstas que hacen referencia a la cruz con la que hace juego, como también se les llama “pendientes de lazo” (Sánchez Moreno, 1981: 110); sin embargo, sólo el último de estos nombres aparece en la documentación notarial consultada, fechada en su totalidad en el siglo XIX, y de hecho no hemos encontrado mención del tipo de pendientes de rosicler hasta 1816, recibiendo en Plasencia y Zarza la Mayor las denominaciones de “pendientes de cruz” y “de perillas”. Según González Mena, este tipo de pendientes sería propio de Cáceres (1976: 110), pero conocemos ejemplares muy semejantes procedentes de Toledo (Baroja, s.a. a: 26) y de Albacete que se conservan en el Museo del Traje / CIPE498, y por supuesto la cruz de penderique que hace juego con estos pendientes está muy extendida en Salamanca, Cáceres y otras provincias del oeste y centro español. Por ello nos inclinamos a pensar en un origen salmantino o extremeño del mismo y en fechas no muy antiguas, que podría cifrarse a finales del siglo XVIII o en el primer tercio del XIX, aunque es probable que se trate de la adaptación a la filigrana del sequilé portugués, que se hacía con recortes de chapa y pedrería. En todo caso, no parece que los distintos nombres que actualmente reciben estos pendientes se hayan asentado antes de finales de esa misma centuria, como lo prueba el que la palabra penderique no aparezca en los documentos notariales examinados. Estos pendientes tienen tres cuerpos, en los que la filigrana adquiere un protagonismo fundamental, de arriba abajo encontramos en primer lugar el “botón”, también denominado “estrella” o “cabeza” (Velasco, 1986: 46), hecho a base de una flor de filigrana con chatón en el centro, en la parte media de la pieza tenemos el “lazo” o mariposa (González Mena, 1976: 110), lo que lleva a que este tipo de joyas sean llamadas también “pendientes de lazo”, y por fin la parte inferior es la de las cinco perillas, de filigrana en forma de lágrima y rematadas con un minúsculo racimo. Existen también otros pendientes de este tipo, de mayor tamaño y con siete pebas, motivo por el cual en Zarza la Mayor se 498 El Museo del Traje / CIPE conserva una pareja de pendientes de penderique con el número CE0018520 que figuran como procedentes de Albacete y pertenecieron a la colección de Dña. Pilar Primo de Rivera. 505


Juan Manuel Valadés Sierra distinguen los pendientes de penderique “de cinco” y “de siete”.

Fig. 222. Pendientes de penderique hechos por el orive Claudio González.

En Salamanca estos pendientes suelen ser denominados arracadas, distinguiéndose los tres cuerpos mencionados, el botón, el lazo y el pendiente propiamente dicho (Cea, 1985: 65), y en Zamora encontramos el mismo tipo, allí llamado “de dos cuerpos y tres goteras”, aunque no incorporan filigrana y llevan engastes de diamantes o pedrería (Mateu, 1985: 22). Las perillas a que nos referíamos más arriba, que cuelgan del lazo o mariposa, son las “pebas” que dan nombre tanto a los pendientes como sobre todo a la cruz a juego con ellos; al tratar sobre este tipo de cruz nos referiremos más extensamente a las pebas de este aderezo.

Verguetas Este tipo de pendientes parece haber sido bastante popular en el siglo XIX a juzgar por la documentación notarial consultada, incluso desde los primeros años de la centuria, pero especialmente desde mediados del siglo; sin embargo ha ido haciéndose cada vez menos frecuente en la joyería cacereña hasta prácticamente desaparecer. Hemos de advertir que la denominación de verguetas se ha utilizado en Malpartida de Plasencia para referirse a unos sencillos pendientes formados por un aro de alambre dorado con un cierre de bola como las utilizadas en las gargantillas (Anderson, 1951: 91), pero los orives de Torrejoncillo y de Ceclavín nos confirman que en realidad la vergueta es un pendiente más complejo, de tres cuerpos y sin labor de filigrana, que parece responder a un tipo de antigua raigambre y tal vez originario del norte de la península o más bien de Portugal; lo que parece caracterizar el modelo es precisamente su tamaño y forma colgante, de modo que en la zona de Ceclavín y Acehúche se usa el termino vergueta para nombrar los pendientes grandes que cuelgan y se usan en las fiestas más importantes con el traje típico (Sande, 1997: 198; Sande, 1997a: 276). El cuerpo superior de la vergueta está constituido por un aro muy sencillo y esquemático que parece emparentado con el que encontramos en los pendientes de calabaza leoneses (Casado, 1993: 27), pero el cuerpo medio o central está constituído por una forma biconvexa y hueca en forma de concha sobre la que hay una especie de alas que se abren a uno y otro lado de lo que parece ser una espiga o motivo vegetal que sale de la concha. Creemos que este podría ser el tipo que los inventarios decimonónicos referían como “verguetas de jarra”, pues la concha o venera con sus alas tiene parecido con una jarra de dos asas, aunque ese parecido es mucho más evidente en los pendientes conocidos como “de jarra” en la provincia de Salamanca que se consideran un antiguo precedente de las actuales calabazas (Carvajal, Puerto y Cano, 2018: 69); en la vergueta no encontramos trabajo de filigrana, pues esta pieza del cuerpo central se compone con un molde, y el acabado de la misma incluye siempre esmalte, predominando los colores blanco, negro y verde, y la mayor parte de las veces pequeñas perlas o aljófar, motivo por el cual los inventarios a que nos hemos referido también mencionan “verguetas de aljófar”. 506


Los orives. OrfebrerĂ­a de filigrana en la provincia de CĂĄceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 223. Pareja de verguetas

Fig. 224. Moldes para las verguetas del orive Lorenzo Llanos.

Fig. 225. Pareja de verguetas originarias de Oporto, siglo XVIII.

Fig. 226. Pareja de verguetas del Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa, siglo XVIII.

507


Juan Manuel Valadés Sierra De la parte baja de la jarra que forma el cuerpo central sale una anilla de la que cuelga otra anilla de gran tamaño en forma de “S”, igual a las que encontramos en las calabazas leonesas llamadas de hecho, en la provincia de Zamora, “arracadas de eses”, por ser ésta la forma del elemento de unión (Mateu, 1985: 39). La anilla en forma de “S” es el vínculo con el tercer cuerpo de la vergueta, una pequeña lámina recortada en forma de mariposa o de ave en vuelo, llamada “águila”, que también va esmaltada y que se adorna así mismo con aljófar y cuyo extremo inferior se remata con una perlita irregular de mayor tamaño que las demás. De la antigüedad del modelo parece dar idea un par de verguetas que se expusieron en Palma de Mallorca en 1990, cuya imagen reproducimos, que aparentemente llevaban la marca de localidad de Lugo y que se fechaban en el siglo XVII (Munoa, 1991: 123), si bien una posterior revisión del punzón llevó a considerarlas como probablemente hechas en Oporto a finales del siglo XVIII, tal como sucede con otro par muy semejante que conserva el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, marcados por el orive portuense João Moutinho Fronteira, que se mantiene activo en 1758 (Arbeteta, 1998: 140). Además, el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa posee un par de verguetas esmaltadas en blanco, verde y negro, que viene fechándose también entre los siglos XVII y XVIII, entre otros pendientes de diseño muy similar a la vergueta499; al parecer estos modelos son de uso muy antiguo en el país hermano, y si a ello unimos el dato de los moldes para la confección de verguetas que conserva el orive Lorenzo Llanos Bernal, quien los considera con toda seguridad importados de Portugal junto a otros que posee, como los de la venera de cruz y palma, podemos concluir que este tipo de pendientes debe proceder del país luso, respondiendo a un modelo que puede tener una antigüedad de más de trescientos años. Ello es coherente con esa identificación de las verguetas portuguesas que hemos mencionado en los inventarios analizados. En la actualidad prácticamente ha dejado de elaborarse este modelo en Cáceres, salvo en el caso de César Moreno Clemente, que sigue haciéndolas pese a no disponer de los moldes para ello, porque es ya muy difícil de conseguir buen aljófar: Las verguetas, para ser bonitas, tienen que tener las perlas de aljófar antiguas, de esas gordas, y eso no se encuentra ya; no es lo mismo500.

De reloj Al igual que los aros y los pendientes de rosicler, los pendientes de reloj han alcanzado popularidad entre los preferidos por las mujeres cacereñas; no obstante, en los documentos notariales examinados no se mencionan pendientes de este tipo ni se describen otros que pudiéramos adscribir al modelo. En realidad, parece evidente que se trata de una importación de la joyería de filigrana portuguesa, en la que encontramos este modelo con profusión, hasta tal punto que el tipo que encontramos en Extremadura es conocido también simplemente como “brincos”, la palabra portuguesa que sirve para designar pendientes de todo tipo. Los pendientes de reloj cacereños son en realidad una versión sencilla de los conocidísimos brincos à rainha portugueses, acaso el modelo más popular de la joyería tradicional lusa. Su nombre se debe a que se consideran los más elegantes, y por lo tanto “al estilo de la reina”, o de la mujer hidalga, y son copias de de los pendientes y joyas pectorales que se utilizaban en Portugal durante el reinado de Doña Maria I 499 500

Comunicación verbal de Dña. Luisa Penalva, Conservadora del Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa. Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 508


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 227. Pareja de pendientes de reloj hecha por Lorenzo Llanos.

Fig. 228. Reverso de unos pendientes de reloj hechos por Argimiro Barco.

(1777-1816), si bien se trata de adaptaciones en las que se ha simplificado el trabajo y abaratado los materiales, desapareciendo la pedrería (Costa y Freitas, 2011: 120); curiosamente, el orfebre de Trujillo, Vicente Chanquet, conoce los pendientes de reloj cacereños también como “de reina”. En Ponte de Lima, sin embargo, estos pendientes se llaman picadinhos, por tener ese aspecto totalmente perforado y su irregular textura propia del trabajo a buril, y en Viana do Castelo se sostiene que su nombre más usual le fue dado tras la visita a la ciudad hecha por la reina María II en 1852 (Mota, 2014: 50). Los pendientes de reloj están formados por el botón y dos piezas recortadas y perforadas que están articuladas por una pequeña argolla; la parte mayor, de forma tendente a la Fig. 229. Pendientes de reloj de filigracircunferencia, aloja en su centro la pieza más pequeña, en na procedentes de Galicia. Museo del forma de rueda, que pende de la argolla y es móvil, al igual Traje / CIPE que sucede en los aros de tres órdenes, como un péndulo de reloj, que es lo que le da nombre a este tipo de pendiente; las dos piezas principales y la del botón del cierre son de oro fundido, recortado y burilado, a la manera de un tapete de encaje textil (Mota, 2011: 49); en Salamanca este tipo de pendientes suele llamarse de reloj o de laurel. Del aspecto facetado y brillante de los pendientes, consecuencia del trabajo a buril, procede el nombre que reciben estas joyas en varias poblaciones extremeñas, “de brillante” o “abrillantados” en Gata y Torrejoncillo o “de brillantina” en Torrequemada, por citar sólo algunos ejemplos. Como vemos, en el tipo más usual de los pendientes de reloj está ausente el trabajo de filigrana, siendo todo el trabajo sobre una fina chapa de metal estampado y recortado.

509


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 230. Pendientes de reloj de filigrana en el libro de orive de Claudio González.

Sin embargo, existe también una modalidad de pendientes de reloj en que se combina la técnica de la filigrana con el fundido y recortado del metal en la estructura del pendiente; el equivalente portugués, hoy prácticamente extinguido, también en filigrana, se considera como un modelo más antiguo que el usual que acabamos de definir, y se diferencia también por tener el cuerpo inferior más grande y de aspecto hinchado (Mota, 2014: 49). El Museo del Traje / CIPE conserva dos pares de pendientes de reloj de filigrana procedentes de Galicia, probablemente también de influencia lusa, pues se asemejan mucho al tipo portugués ahora descrito, y en el Museo Provincial de Lugo también se conserva otro par de pendientes de este tipo, procedentes de Santiago de Compostela, donde son llamados “brincos de raiña”o “de morcego” (murciélago) (Fernández González, 2009: 102; Martínez, 2011: 133); este modelo también ha estado presente en Cáceres, como pudo comprobar Ruth Matilda Anderson en Malpartida de Cáceres (Anderson, 1951: 220), motivo por el que reproducimos una imagen de los pendientes gallegos y una imagen tomada de un libro de orive cacereño que reproduce el modelo. Un tercer tipo, entre las muchas variantes de los pendientes de reloj, es aquel en que el trabajo de filigrana es estructural en la pieza, ello favorece una reducción del peso que permite, a su vez, ampliar mucho el tamaño de los pendientes, pudiendo encontrarse ejemplos espectaculares como los que reproducimos de la familia Chanquet.

En la zona de Gata, la denominación de pendiente de reloj se aplica a un tipo de joya de filigrana distinto del que estamos refiriendo; se trata de un tipo popular en la provincia de Salamanca que, Fig. 231. Pareja de pendientes de reloj de plata sin embargo, no lo es tanto en el resto del territorio en su color, a la izquierda fabricado por Hipócacereño fuera de Gata, en el que la pieza central no lito Chanquet Soria, a la derecha confeccionaes móvil, como en los que hemos visto. En este caso, do por su nieto Vicente Chanquet Hernández. la almendra central va cogida por un puente que se levanta sobre el conjunto del pendiente a través de unas finas varillas que parecen mantenerla en el aire. La sujeción al botón y al cierre del pendiente se realiza a través de una chapita metálica que rodea y sujeta dos piezas opuestas en forma de “C” llamadas estribos. 510


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 232. Pareja de pendientes de reloj de Gata, hechos por Marcelo Domínguez Frade.

Fig. 233. Pareja de pendientes de reloj semejantes a los de Gata.

En una colección particular de la comarca de Alcántara hemos localizado un par de pendientes similares a los de Gata, en los que la almendra central va también sobreelevada, aunque la presencia de la filigrana no es tan importante.

Calabazas También de uso frecuente en la joyería tradicional de la provincia, los pendientes de calabaza o “calabazas” tienen en realidad escaso parecido con los pendientes homónimos que son usuales en la joyería leonesa. Tampoco encontramos esta denominación en los inventarios que hemos analizado en el siglo XIX hasta el año 1865, por lo que nos inclinamos a pensar que las distintas designaciones que se dan al modelo aún no se utilizaban a mediados del siglo XIX, y probablemente no comenzaron a usarse hasta el último cuarto de esa centuria. Sin embargo, es probable que el origen de este tipo sea muy antiguo e incluso que pueda ubicarse en el territorio cacereño, como veremos. Conocemos ejemplares parecidos a los cacereños que fueron hechos en la provincia de Salamanca, donde también se llaman “pendientes de perilla” o “calabacillas”, lo mismo que en Toledo, como los que pertenecen a la colección del Museo del Traje / CIPE con el número CE001343 (Baroja, s. a.: 20); de hecho, en Gata también eran conocidos como pendientes “de pera”. Los encontramos también en Zamora, donde reciben el nombre de “arracadas de miriñaque” (Mateu, 1985: 44), en León, donde son llamados “de perilla” (Cavero y Alonso, 2002: 210-211) y en otras provincias, pero también documentamos en Galicia y Portugal la presencia de un tipo de pendiente prácticamente igual a las calabazas cacereñas, son los llamados brincos de fuso o rocões, que reciben el nombre por su similitud con un huso y, por extensión, con una rueca de tejer (Martínez, 2011: 90; Mota, 2011: 53). Los brincos de fuso, al igual que las calabazas cacereñas tienen, por lo general, dos cuerpos, el superior sería el botón que llevan en el cierre, de forma redonda y con granitos o bolitas de filigrana, en las que a menudo hace aparición el esmalte; el cuerpo inferior, de mayor tamaño, tiene la forma de un huso o de una calabaza, un cono de base convexa que suele estar hecho a base de unas varillas o piernas de filigrana adornadas con azafates y botones a lo largo de ellas y en la divisoria entre uno y otro perfil cónico. Las calabazas, o calabacillas, según su tamaño, también reciben otros nombres o designaciones locales, de manera 511


Juan Manuel Valadés Sierra que se les llama así mismo calabazas o “pendientes de farol”, de pera o de cúpula (o “cupla”). En realidad, el diseño parece derivar de un modelo usual en el siglo XVIII, los “pendientes de alcaparrones”, así denominados por su forma de alcaparra, que en aquellos momentos se ornaban con diamantes y que posteriormente perdieron la pedrería en su adaptación a la joyería de uso popular; se ha atribuido su procedencia a la zona de Toledo y de Cáceres (Aranda, 2002: 684),

Fig. 234. Calabazas procedentes de Cáceres. Museo del Traje / CIPE.

Entre las joyas de filigrana cacereña que se conservan en el Museo del Traje / CIPE estudiamos un par de calabazas que ingresaron en la colección en el año 1947; el botón superior presenta una roseta en el centro y esmaltes blancos y negros tabicados, mientras el perímetro exterior se decora con bolitas y florecillas; el cuerpo principal tiene un casquete de forma cónica de chapa lisa del que sale el cono mayor, hecho con varillas afiligranadas, el cual se une al cono inferior invertido a través de una anilla de chapa; la parte inferior de este último cono se remata con una flor hecha con dos azafates unidos y un botón final (Carretero y Herranz, 1984: 49).

Entre los diferentes tipos de calabazas constatamos también la llamada “calabaza con lazo” o “pendiente de pera con lazo”, en que se inserta un nuevo cuerpo entre los dos anteriormente descritos; éste está formado por un lazo de filigrana, de perfil tendente a la línea recta y generalmente adornado con una flor de pétalos en el centro, que suele ser esmaltada. También el Museo del Traje / CIPE posee una pareja de pendientes de este tipo en plata dorada, adquirida en Plasencia en el año 1949 y por ello tal vez hecha por Modesto Barco Corbacho, Fig. 235. Calabazas con lazo o pendientes de que nos ayuda a ilustrar este modelo de calabazas pera con lazo procedentes de Cáceres. Museo (Baroja, s.a. a: 20). Otra de las variantes de caladel Traje / CIPE bazas presenta un perfil más estilizado; el cuerpo principal no es una estructura de filigrana, sino una chapa metálica lisa con la misma forma de calabaza o de perfil bicónico, la cual puede aparecer lisa o profusamente decorada con bolitas de filigrana soldada, al igual que sucede con el botón, que forma parte del mecanismo de cierre y tiene forma también circular adornado con los mismos granitos de filigrana; este tipo suele llamarse “calabazas de farol”, aunque la denominación la podemos ver también aplicada a las calabazas de filigrana ya descritas, o “de piña” cuando presenta las citadas bolitas de filigrana; en la provincia de Valladolid, un pendiente de este mismo tipo, allí llamado “de aldaba” 512


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II o “de maza” forma parte del Tesoro de Cabezón, una ocultación de joyas que se viene fechando en el segundo cuarto del siglo XIX (Wattenberg, 2008: 28), y en la comarca de Sayago (Zamora) se conocen estos pendientes con el calificativo de “pingones” (Calles y Ramos, 2010: 202). Es posible que, en efecto, este tipo de pendientes fuera creado por plateros toledanos o cacereños ya en el siglo XVIII, aunque ya hemos señalado que no se menciona en los inventarios descritos; en todo caso, constatamos su popularización por orives cacereños y salmantinos, o incluso tal vez por los portugueses que se asentaron en estas provincias desde las primeras décadas de la centuria. Igualmente, el modelo de filigrana parece haberse extendido por el área zamorana y leonesa y por provincias del interior español adquiriendo diferentes denominaciones locales.

Fig. 236. Pareja de calabazas de farol hechas por Argimiro Barco.

De chozo Pese a su similitud en estructura y componentes, consideramos los pendientes de chozo como un tipo específico y distinto de las calabazas o pendientes de pera que acabamos de referir. En este caso, podríamos encontrarnos ante un tipo anterior a la introducción de las calabazas, pues no debemos olvidar la mención a los pendientes de campanario que encontramos en el inventario post mortem de Carlos Jiménez Morales, fechado en 1711, pero claro está que no sabemos con seguridad si esa expresión se refiere exactamente a este mismo tipo de pendientes de chozo. Los pendientes de chozo tienen tres cuerpos principales, el primero y superior es el botón, muy similar a los que ya hemos visto en otros tipos, circular con granos de filigrana y con la presencia de esmalte en la mayor parte de los casos; el cuerpo central suele ser un Fig. 237. Pareja de pendientes de chozo lazo también de filigrana que por lo general lleva unas procedente de Zarza la Mayor. Museo del pequeñas campanitas colgando de sus extremos infeTraje / CIPE riores y una florecita de esmalte en el centro, y el tercer cuerpo es una especie de casquete hemisférico calado, hecho con pequeñas varillas o piernas decoradas con filigrana, que se cierra en su parte inferior con una anilla también decorada con granos de filigrana, recordando a una corona real en miniatura; de la clave de ese casquete cuelga una cadenita o pequeña argolla de la que pende una bolita hueca a modo de badajo de la campana que sería la semiesfera descrita.

513


Juan Manuel Valadés Sierra El Museo del Traje / CIPE conserva una pareja de estos pendientes en plata dorada que procede de Zarza la Mayor y fue adquirida en 1947, momento en que sólo trabajaban ya tres orives en la localidad, Jacinto Viera Jiménez, Francisco González Cabeza y Antonio López Gutiérrez, por lo que uno de ellos debe ser su autor; comprobamos que la hija de Francisco González Cabeza conserva un par de pendientes idénticos a los mencionados, hechos por su padre, por lo que deducimos que deben ser de su mano los que vimos en el Museo del Traje. En estos pendientes tiene protagonismo el esmalte, en colores blanco y negro, y llaman la atención las campanitas que adornan el lazo central. En Zarza la Mayor estos pendientes se llaman “de cesta”, mientras que Viudas Camarasa sostiene que en Torrejoncillo reciben el nombre de “calabazas de bambolina”, estando formado por el botón en la parte superior, el lazo como cuerpo medio, la calabaza o chozo en el cuerpo inferior y por fin la “bambolina”, que sería la bolita que remata el pendiente en la zona inferior (ViuFig. 238. Pareja de pendientes de chozo das, 1980: 34). Esta palabra portuguesa coincide, como confeccionados por Argimiro Barco. vimos, con el término utilizado en ese país para designar el orden móvil en los aros de tres órdenes, y en ambos casos hace referencia a la pieza que se bambolea, verbo que existe tanto en castellano como portugués. Como es natural, los orives no se limitaban a repetir automáticamente los modelos heredados de sus maestros o antepasados, sino que muchos de ellos dieron rienda suelta a su creatividad, innovando esos modelos, introduciendo nuevas formas y técnicas y modificando los tipos aprendidos de generación en generación. Este es el caso de Argimiro Barco, un verdadero artista que, además de confeccionar los modelos tradicionales, se atrevió a trabajar sobre ellos dándoles un aire más personal y artístico; entre las alhajas que trabajó, sus pendientes de chozo adquieren un aspecto más ligero y sencillo, desapareciendo el cuerpo central del lazo, suprimiendo el esmalte y dotando al casquete inferior de una forma cónica utilizando la filigrana para los pequeños detalles como la bolita a modo de badajo y otras que la rodean. Otros modelos de pendientes de chozo de Argimiro Barco presentan un artístico lazo en forma de pajarita de filigrana y un chozo o cúpula más hemisférico, con la bambolina también de filigrana. Los pendientes denominados “farolas” en Mogarraz son un tipo muy similar a los de chozo cacereños, siendo habitual en ellos la presencia de aljófar y adquiriendo un gran desarrollo, con tamaños de hasta 10 cm. de largo (Carvajal, Puerto y Cano, 2018: 69). Es posible, pues, que los pendientes de chozo sean un modelo autóctono de la franja occidental española, desde Zamora a Cáceres y Toledo, aunque lo encontramos también en Portugal, reducido solamente a un área muy cercana a la frontera cacereña. El modelo portugués, prácticamente igual que el extremeño, recibe el nombre de brincos de gaiola, o pendientes de jaula, y es propio de la zona alentejana de Alpalhão y de la Beira Baixa, alcanzando a veces la bola de la parte inferior unas dimensiones muy superiores a la de los pendientes españoles. En Lousa, distrito de Castelo Branco, recibe el nombre de brincos de sino (pendientes de campana) (Mota, 2014: 571), en sintonía con la denominación más antigua de estos pendientes en Cáceres. 514


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

De bellota En la documentación notarial revisada se citan algunos casos de verguetas de bellota, pero creemos que ese tipo no tendría que ver con los modelos que presentamos. En este caso, los pendientes de bellota que hemos localizado son un modelo probablemente tardío y muy sencillo; se trata de pendientes de dos cuerpos, que presentan un cierre o cuerpo superior de forma rectangular de chapa recortada y ribeteada de un cordón de filigrana, con dos botones de esmalte también con ribete de filigrana; el cuerpo inferior es una pequeña bellota con decoración de granos de filigrana en la parte superior y un grano rematando la parte inferior, que por lo demás es totalmente lisa. Se trata de un modelo muy sencillo y humilde si se compara con los ricos pendientes de bellota propios de la orfebrería salmantina, que son de un mayor tamaño y peso, aunque generalmente no incluyen trabajo de filigrana, y se asemeja también a los pendientes de bellota sorianos (Velasco, 1986: 45), que al parecer también fueron muy populares en el pasado en la provincia de Badajoz (Acero, 2014: 195). Por su parte, el Museo del Traje conserva un par de pendientes de bellota muy similares a los que presentamos, aunque éstos llevan botones de esmalte de color azul en la caperuza de la bellota. Se trata de una adquisición hecha por el Museo en 1948 (Carretero y Herranz, 1984: 51) y no consta la procedencia de los pendientes, pero nosotros nos inclinamos a pensar que pueden ser cacereños por su similitud con los que hemos podido examinar en la provincia.

Fig. 239. Pendientes de bellota hechos por Argimiro Barco.

De péndola Los pendientes “de péndola” o “de almendra” son populares en el área de Torrejoncillo y constituyen una verdadera demostración de maestría por parte de los maestros filigranistas cacereños. La denominación no aparece en la documentación notarial consultada, por lo que lo consideramos un tipo de introducción reciente, y constatamos la presencia en Zamora de pendientes similares, aunque con decoración de aljófar (Mateu, 1985: 25).

515

Fig. 240. Pendientes de péndola hechos por Marcelo Domínguez Frade.


Juan Manuel Valadés Sierra El cuerpo superior del pendiente está constituido por el botón, de forma circular con un caramullo con su grano en el centro rodeado de cascos metálicos y, en el perímetro, una sucesión de granos de filigrana. Del botón pende, a través de una anilla, el cuerpo inferior del pendiente, en forma de lágrima o de almendra, que repite la presencia de granos rodeando toda la superficie, y reproduce al interior la forma de la almendra con trabajo de filigrana, y en el centro un caramullo con grano como el del botón. Hemos localizado también una variante de este tipo en la que la lágrima central del pendiente es móvil, colgada de una anilla al igual que sucede con la arandela interior de los pendientes de reloj, mientras que el resto de la pieza es muy similar al tipo ya descrito. Fig. 241. Pendientes de péndola con lágrima móvil.

De espiga Tampoco se mencionan los pendientes de espiga en los inventarios de bienes decimonónicos, pero se trata de un tipo relativamente usual que han trabajado los orives de Ceclavín y Torrejoncillo y aún siguen laborando. Conocemos, no obstante, el mismo tipo de pendientes en la provincia de Salamanca, donde son conocidos como “pendientes de palma”. Los pendientes de espiga hechos por Argimiro Barco son también de dos cuerpos, aunque los ejemplares que conserva el Museo de Salamanca presentan un lazo en la parte media; en ambos casos el botón está formado por una flor de filigrana de ocho pétalos, dotada de granos en el centro y parte ancha de los pétalos en el caso cacereño. Un lazo en forma de mariposa de filigrana con una florecilla en el centro es el cuerpo medio de los pendientes salmantinos, y Fig. 242. Pareja de pendientes de espiga hechos el cuerpo inferior en los dos casos lo forma la espiga por Argimiro Barco. propiamente dicha, más estilizada en el caso cacereño y ancha en el salmantino; el centro de la espiga hecha por Argimiro Barco tiene forma de losange y se decora con tres granos de filigrana en el centro y extremos, y alrededor de éste se suceden las hojas de la palma, hechas en fino trabajo de filigrana con granos en el centro; por su parte, los pendientes salmantinos presentan una estructura muy similar, aunque más sencilla, formada por corros de filigrana y una florecilla en el centro, igual a la del lazo. Consideramos este tipo también como probablemente autóctono de la franja leonesa-cacereña y tal vez fue expandido a partir de la presencia de orives portugueses desde mediados del siglo XIX. 516


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 243. Pendientes de palma conservados en el Museo de Salamanca.

Fig. 244. Pendientes de espiga con aljófar.

Fig. 245. Esquema para los pendientes de espiga en el libro de modelos del orive Lorenzo Chanquet Fernández

De aljófar El aljófar no es propiamente un tipo de pendientes, sino una forma de decoración de los mismos a base de la utilización de pequeñas perlas, generalmente irregulares, que deben ser perforadas y cosidas para su adición al trabajo de filigrana. Los inventarios que hemos consultado pertenecientes al siglo XIX mencionan varios pendientes y verguetas de aljófar, como también se citan arracadas de aljófar en el inventario de bienes del orfebre Carlos Jiménez Morales, fechado en 1711, pues se trata de una técnica decorativa de gran antigüedad documentada ya en época romana. En consecuencia, encontramos la presencia de aljófar en pendientes que responden a diferentes tipos, desde las calabazas a los pendientes de chozo; sin embargo no hemos constatado aljófar en aros o pendientes de rosicler. En general esta decoración se encuentra más fácilmente en piezas Fig. 246. Calabazas antiguas de aljófar. antiguas, puesto que en la actualidad prácticamente no se trabaja debido a la dificultad técnica y escasa rentabilidad; encontramos el aljófar como una sencilla decoración anexa a la filigrana en calabazas, donde las perlas sustituyen a los granos de filigrana.

517


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 247. Calabazas antiguas de lazo con chorros de aljófar.

Fig. 248. Pendientes de chozo con aljófar hechos por Claudio González.

Pero también se utilizó el aljófar de forma que las perlas le otorgan la verdadera personalidad y belleza a los pendientes; conocemos calabazas, también antiguas, en que los aljófares aparecen en forma de chorros que embellecen las piezas. En estas calabazas, el botón aparece ornado de estas pequeñas perlas, tanto en el centro como en el perímetro exterior, y lo mismo vemos en el lazo, donde el aljófar cubre la labor de filigrana al igual que el centro; en el cuerpo inferior del pendiente, la calabaza, las pequeñas perlas caen en seis chorros que rodean el cuerpo del pendiente en sentido helicoidal para juntarse de nuevo en el punto inferior de la pieza. En estos casos la labor de filigrana es mucho más sencilla que en otros casos, pues tiene la función de dar soporte al aljófar y servir como estructura a la que ésta debe coserse. Los pendientes de chozo también pueden incorporar la decoración de aljófar de manera similar a lo que acabamos de mencionar para las calabazas; conocemos un par de pendientes que fueron hechos por el orive Claudio González en el que la presencia del aljófar se resuelve de forma muy semejante, con seis chorros de perlas que caen en forma helicoidal sobre el casquete del chozo; sólo la bola de la bambolina queda libre del aljófar que invade la pieza. Por último, presentamos unas arracadas que fabricó Argimiro Barco en que el aljófar es protagonista absoluto en los tres cuerpos que forman las piezas; en el botón del cierre se aprecian las perlas dispuestas de forma similar a como sucede en calabazas y pendientes de chozo, pero vemos cómo se alternan en diferentes chorros las perlas de color blanco con otras 518


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II de un tono crema y tamaño superior, dándole a la pieza un añadido juego de colores que aumenta su brillo y la sensación de riqueza. El lazo, en el cuerpo intermedio, también refleja esa alternancia de tonalidades, con la simulación de seis hojas que caen alrededor de un tallo, y por fin el tercer cuerpo tiene forma de una estrella de cinco brazos inserta sobre una flor de filigrana, en que los brazos de la estrella están totalmente cubiertos de perlas, al igual que los espacios libres entre brazos, que se cubren con perlas mayores y de tono crema; de la estrella penden cinco chorros de aljófares de manera similar a como vemos en pendientes leoneses.

Fig. 249. Arracadas de aljófar hechas por Argimiro Barco.

VII.2. Joyas para el cuello En este grupo incluimos las joyas destinadas a colgar del cuello, tanto las que lo rodean, en forma de cadena o similar, como las que penden de los collares, en sus diferentes formas y metales constitutivos. Como hemos señalado en otro capítulo anterior, estas alhajas, al igual que los pendientes, eran mayoritaria y casi exclusivamente de oro en los siglos XVIII y XIX, reservándose la plata para cubiertos, hebillas, botones, rosarios y relicarios; sin embargo, desde finales de ese último siglo fue ganando terreno la plata, dorada o en su color, por ser más asequible para una amplia clientela que demandaba ávidamente estos aderezos, que de esta manera fueron popularizándose y democratizándose. La tendencia al abaratamiento de las joyas terminó, ya en el siglo XX y hasta los años posteriores a la guerra civil, con el uso cada vez más frecuente del hilo de cobre. Los tipos más populares, sin embargo, cambiaron poco en medio de ese proceso de vulgarización de la joyería tradicional, si acaso podemos apreciar cómo se fue reduciendo el repertorio de los diferentes tipos fabricados si comparamos las alhajas que hemos podido estudiar con los ejemplares reseñados en los diferentes inventarios examinados en el siglo XIX. Llama la atención, en este proceso reductivo, la práctica desaparición de un material como el coral, ampliamente utilizado en la joyería leonesa y salmantina, y que nos consta que gozaba de popularidad en Extremadura en el siglo XVIII, como muestran las piezas del inventario de bienes de Carlos Jiménez Morales; ya los documentos notariales del siglo siguiente revelaban una mayor escasez de este material, sólo presente en alguna cadena, pendientes y algún colgante anteriores a 1840, y en el siglo XX podía darse por desaparecido, habiendo encontrado nosotros muy pocas piezas que incluyan el coral como materia constitutiva. En lo que se refiere a collares y demás joyas que rodean el cuello, la reina sin discusión del aderezo extremeño es la gargantilla, en combinación con pendientes de diferentes tipos y sirviendo de fiador para colgantes de distintos diseños, pero también encontramos cordones y algún otro tipo de piezas que cumplen la misma función. 519


Juan Manuel Valadés Sierra

Gargantilla Como vimos en páginas anteriores, la gargantilla ya se menciona en el inventario de los bienes del orfebre Carlos Jiménez Morales, de 1711, pero se especifica que era de perlas falsas. Es probable que en aquellos tiempos aún no hubiera sido introducida la gargantilla de cuentas metálicas que conocemos en la provincia como el componente más usual del aderezo tradicional; sin embargo, los inventarios de bienes del siglo XIX que hemos estudiado ya contemplan este tipo de gargantilla desde 1816, lo que permite suponer que se utilizaba desde al menos el comienzo del siglo. Ya desde esos momentos se distinguen gargantillas de bolas “abiertas” y “cerradas”, es decir, de filigrana y de chapa. Las bolas, en ambos casos, se hacen soldando las dos mitades a las que previamente se ha dado la forma de casquete en la embutidera; en Cáceres estas bolas reciben frecuentemente el nombre de “cuentas”, y la propia gargantilla se conoce también como hilo (“jilu”), algo que ya señalamos como especialmente usual en la mitad norte de nuestra provincia y que coincide con la denominación que esta misma pieza recibe en Salamanca501 y en Zamora (Mateu, 1985: 25). En efecto, la gargantilla que se fabrica y utiliza en la provincia de Salamanca es, en esencia, la misma que vemos en Cáceres, si bien el uso difiere en una y otra provincia, pues en la zona extremeña de ella pende sistemáticamente un solo colgante, mientras que en Salamanca es frecuente que el colgante principal se complemente con dos o más medallas que también cuelgan de la gargantilla. Las bolas cacereñas son esencialmente las mismas que se conocen como “bollagras” en León, Zamora y Salamanca; en Portugal encontramos la misma gargantilla, que recibe el nombre de colar de contas; de hecho, parece claro que su origen es netamente portugués, no sólo a juzgar por la semejanza formal y por la ascendencia portuguesa que ya conocemos de los primeros orives cacereños, sino especialmente por ser conocido el origen luso de las gargantillas de bolas de filigrana que se vendían en comarcas de la frontera hispanolusa; en la comarca de Sayago, por ejemplo, las mozas que estaban preparando su boda se acercaban a los pueblos portugueses de la Raya para comprar los hilos y las cruces de filigrana, del mismo modo que orives ambulantes de Almeida se adentraban en territorio zamorano para vender sus mercancías (Calles y Ramos, 2010: 203). En Portugal, parece que las mujeres de Viana compraban las cuentas de la gargantilla una a una a medida que disponían de recursos, al igual que las mujeres cacereñas iban pagando sus joyas mediante la dita a que nos hemos referido; en nuestra provincia, además, la gargantilla solía ser una joya muy valorada por la mujer, que trataba por todos los medios de legarla a sus hijas como herencia (Sande, 1997: 87). Tanto en Portugal como en Cáceres, la gargantilla o collar de cuentas no caía más abajo de la mitad del pecho, a diferencia de las grandes collaradas que podemos encontrar en el traje de vistas de La Alberca o como sucede con los largos cordones del traje de fiesta de Viana do Castelo. Se supone que las bolas o cuentas de la gargantilla eran utilizadas con carácter de amuleto, a causa de su semejanza con la forma del sol (Costa y Freitas, 2011: 105), de ahí también el uso de los granos de filigrana que adornan las cuentas y algunas de las denominaciones que reciben esas decoraciones, como veremos; en Portugal a las cuentas esféricas se las suele llamar contas de Viana, por la popularidad alcanzadas en esta localidad (Costa y Freitas, 2011: 106). En cuanto a la forma de las bolas, casi todas las gargantillas que hemos podido examinar procedentes de la provincia de Cáceres tienen cuentas esféricas, ya sean de chapa, ya sean de filigrana, pero las fuentes consultadas muestran claramente que en el siglo XIX también se usaban gargantillas con bolas oblongas, que eran llamadas “de hueso de aceituna” o de pipa de aceituna, las cuales están prácticamente desaparecidas, pues solamente hemos encontrado un ejemplar. 501

Testimonios de D. Marcelo Domínguez Frade y de D. José María Méndez Hernández. 520


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Al referirnos a las gargantillas que aparecen en los inventarios analizados, correspondientes a diferentes momentos del siglo XIX, ya señalamos que éstas tenían en aquellos momentos entre 25 y 30 bolas esféricas, mientras que el número era menor en las de cuentas de aceituna, debido a su forma oblonga. En nuestro trabajo hemos podido confirmar que el número de bolas de las actuales gargantillas no ha variado gran cosa, y se mantiene en los mismos parámetros; en la colección del Museo de Cáceres contamos nueve gargantillas que tienen cuentas de diferentes tamaños, lisas y afiligranadas, cuyo número oscila entre las veintidós y las treinta. En este grupo constatamos que, sin embargo, no siempre encontramos un número par de bolas, pues una de ellas tiene veintitrés Fig. 250. Gargantilla de 22 bolas con galápago del y otra veinticinco, lo que concuerda con lo Museo de Cáceres. visto en los inventarios de bienes antiguos, donde también hay un caso de número impar; esto debe explicarse, probablemente, por la pérdida o deterioro de las piezas debido a su uso, pero también podría responder a una práctica como la ya mencionada en Portugal, donde se adquirían una a una, algo que podrían corroborar los inventarios de bienes examinados, donde ocasionalmente se mencionan cuentas sueltas como parte de las dotes o testamentarías. Como también hemos mencionado, las gargantillas y collares de bolas lisas o afiligranadas en otras provincias pueden estar hechas con un número mayor de cuentas; así, en Zamora se cifra el número habitual entre treinta y cuarenta (Mateu, 1985: 9) y en Salamanca suele ser también superior a lo habitual en Cáceres; en una colección particular salmantina que hemos podido examinar, formada por cuatro collares de bolas, dos de ellos tenían cuarenta piezas, y los otros veinticuatro y veintiséis. En la colección de joyas de filigrana del Museo del Traje / CIPE hemos podido estudiar cinco gargantillas que proceden de diferentes provincias españolas, las cuales tienen entre dieciocho y sesenta y seis bolas. Todo parece indicar que el número de cuentas de los hilos o gargantillas tiene más que ver con la costumbre, con el tamaño de las bolas o con lo que se considera más elegante en cada sitio, que con la capacidad adquisitiva de cada mujer, al igual que se ha observado en el norte de Portugal (Mota, 2011: 58); sin embargo, no dejaremos de señalar que en uno de los libros de humo del orive Claudio González, conservado en el Museo de Cáceres, leemos la inscripción “Gargantilla / calada un ilo / lleva 28 cuentas”502, lo que parece indicar que, en efecto, en nuestra provincia sí existía una norma consuetudinaria sobre el número de bolas que debía llevar el hilo o gargantilla; si preguntamos a Marcelo Domínguez Frade, orive formado en Gata, sobre el número de bolas que debe llevar un hilo, responde sin dudar que tienen que llevar veinticuatro, aunque matiza que también varía en función del tamaño de las bolas, cuanto menor es su diámetro más bolas llevará el hilo503. Las cuentas cacereñas, al igual que en otras provincias, están horadadas en dos puntos diametralmente opuestos, donde se disponen sendos aros para la entrada y salida del hilo que deberá unir las bolas, 502 503

El libro tiene el número de inventario DO007725. Testimonio de D. Marcelo Domínguez Frade. 521


Juan Manuel Valadés Sierra estos aros se llaman “brocales”; a través de ellos las bolas se ensartan con hilo de algodón o lino, o bien con cinta de seda o raso, normalmente de color blanco o rojo, que se ata sobre la nuca, como recuerda la copla popular cacereña (Capedevielle, 1969: 34): Me diste una cinta de seda fina para que yo me atara la gargantilla. Mírala, que la cinta es bien fina y tú eres más. Mírala

En no pocos casos la pieza colgante que pende de la gargantilla hace juego con los pendientes que lleva la mujer, formando estas piezas fundamentales el aderezo, que en Torrejoncillo no se considera completo si le faltan las horquillas para el pelo, como señalaremos en su momento. En función de la decoración que presentan las bolas de la gargantilla, éstas pueden clasificarse en varios tipos. El más sencillo de ellos es el de la bola sencilla con ollete, que presenta sobre su superficie seis u ocho círculos o “corros”, pequeñas circunferencias hechas con hilo de filigrana trenzado y soldado en cuyo centro se coloca otro minúsculo arito de filigrana llamado “ollete”. Ello coincide con la denominación que estas cuentas reciben en Travassos, contas cobertas, adornadas con circunferencias concéntricas en cuyo centro se sitúa el arito referido, que allí se llama olhete (Mota, 2011: 63). Es preciso mencionar que las bolas pueden ser de muy distintos tamaños, de manera que lo usual es que el número de corros se reduzca en las más pequeñas, llegando a ser de sólo dos en las de menor calibre. Un segundo tipo de estas bolas, ligeramente más complejo, se adorna con olletes situados en los espacios que quedan libres en la superficie de la cuenta entre corro y corro, manteniendo al mismo tiempo los olletes del centro de los corros. El tercer tipo, el llamado “bola con grano”, es prácticamente igual al ya mencionado, pero sustituye los olletes que hay en el centro de cada corro y entre cada uno de ellos por granos de filigrana, que toman el aspecto de puntos cerrados como los que vimos al tratar sobre los granos de filigrana que centran los caramullos y azafates. Las bolas con grano responden a diseños que adquieren una mayor complejidad y por tanto requieren una mayor dedicación y una extraordinaria precisión en el trabajo del orive, lo que le da una especificidad a las piezas cacereñas y salmantinas con respecto a las portuguesas, de donde creemos, sin embargo, que procede el modelo básico de las cuentas de gargantilla. Estos modelos más complejos pueden englobarse en un cuarto tipo, que viene caracterizado por la acumulación de granos de filigrana en los espacios que quedan libres entre corro y corro, y por las distintas alineaciones en que se colocan estos granos. La modalidad más popular de este cuarto tipo es la que en Montehermoso se conoce como “pica de Cristo”, en la que el espacio que queda libre entre los distintos corros presenta cinco granos dispuestos en forma de cruz; de hecho, en otros lugares el modelo es conocido también como “pica de cruz”. Las bolas con la pica de Cristo, también en función de su tamaño, pueden tener los corros prácticamente pegados entre sí, dejando estrictamente el espacio para los cinco granos, o estar ligeramente separados, lo que permite añadir un sexto grano que completa el espacio de esa separación; así mismo, una tercera modalidad presenta solamente cuatro granos, en vez de los cinco, colocados en rombo en vez de en forma de cruz. 522


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 251. Bolas sencillas con ollete, gargantilla del Museo de Cáceres.

Fig. 252. Bolas con ollete entre los corros, gargantilla del Museo de Cáceres.

Un modelo menos frecuente, pero muy elaborado, es la bola llamada “de ojo de perdiz y pica de Cristo”, que se caracteriza por tener los corros dobles, es decir, corros formados por dos circunferencias concéntricas de hilo trenzado con un grano en el centro, separados entre sí por los cinco granos dispuestos en forma de cruz que forman la pica de Cristo. Hay que precisar la coincidencia de la denominación, que no creemos casual, con el nombre que se da en Travassos a las contas olho-de-perdiz, si bien parece que la 523


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 253. Bolas con granos en el centro del corro y entre ellos, gargantilla del Museo de Cáceres

Fig. 254. Bolas con la pica de Cristo, gargantilla del Museo de Cáceres.

Fig. 255. Bola de ojo de perdiz y Cristo antes de ser ensartada y dorada, hecha por Lorenzo Llanos. 524

denominación en Portugal se refiere a una mayor amplitud tipológica y abarca prácticamente todos los modelos que hemos señalado aquí, con la salvedad de que los granos en el centro de los corros parecen ser más propios del lado extremeño y leonés de la frontera, mientras que en Travassos y, en general, el norte portugués, casi siempre las cuentas llevan olletes en el centro de los corros (Sousa, 2000: 51).


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 256. Bolas caladas de filigrana, gargantilla del Museo de Cáceres.

Como hemos mencionado, el hilo o gargantilla también se confecciona con bolas en las que la filigrana no es un recurso decorativo, como hemos visto en la de chapa, sino que constituye la estructura misma de la pieza. En vez de llevar una chapa lisa a la embutidera, el orive construye una de las bellas flores de filigrana que mencionamos cuando hablamos de la técnica, la rellena con los correspondientes corros, azafates y caramullos y después de ello le da una forma cóncava en la embutidera, y ese casquete de filigrana se suelda por su base con otro casquete gemelo, formando la bola de filigrana, propia de las gargantillas de bolas caladas. Este tipo de hilo es muy popular en toda la provincia, y se considera de mayor elegancia y ostentación que los hilos de bolas lisas; de hecho, en la comarca de Gata siempre predominó el gusto por las cuentas de filigrana sobre las lisas. Encontramos una cierta variedad también en estas bolas caladas, que radica fundamentalmente en la existencia o no de una circunferencia de filigrana que sirve como nexo de unión entre las dos mitades de cada cuenta, así como en la aplicación de caramullos decorativos a lo largo de esa circunferencia media o en los huecos de los pétalos de cada una de las flores que forman la bola; al parecer, las más sencillas, sin el corro central de unión de los dos casquetes, se llevaban más en la zona de Salamanca. Este tipo de bolas también existe en Portugal, siendo llamadas en Póvoa de Lanhoso contas de filigrana o de açafate (Sousa, 2004: 115), y no faltan estudiosos que señalan el modelo afiligranado como más reciente que el tipo de bolas de chapa (Mota, 2014: 62). Sin embargo, los inventarios de bienes del siglo XIX a que nos venimos refiriendo constatan la presencia de gargantillas de oro afiligranado en la provincia de Cáceres ya en 1816, y específicamente se citan hilos de bolas de filigrana abierta a partir de 1848, por lo que hemos de pensar que, aun pudiendo ser una evolución posterior de la gargantilla de bolas cerradas, su introducción se remonta a las primeras décadas del siglo XIX, como mínimo. El uso de un hilo de bolas abiertas o caladas debe ir acompañado por el de pendientes que luzcan una bola del mismo tipo en el cierre, y lo mismo sucede con las bolas de chapa o cerradas; la costumbre establece que una gargantilla de bolas con pica de Cristo debe hacer juego con unas argollas o pendientes de otro tipo que lleven en el cierre una bola del mismo modelo de pica de Cristo. 525


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 257. Bolas caladas de filigrana, gargantilla del Museo del Traje / CIPE.

Fig. 258. Gargantilla de bolas caladas de filigrana, hecha por Argimiro Barco.

En cuanto a las gargantillas de cuentas oblongas, la única que hemos podido examinar se conserva en el Museo Sorolla de Madrid, en cuyo inventario figura como procedente de Cáceres con el número CE007091. Se trata de unas cuentas ya realmente infrecuentes en nuestra provincia, pero que hemos visto documentadas en el siglo XIX, al igual que existen en las provincias de Zamora, Salamanca y Ávila, donde todavía pueden encontrarse piezas de este tipo. En Portugal existen por supuesto estas cuentas oblongas, que son mucho más frecuentes que en el lado español; de hecho, allí se distinguen tres tipos diferentes según su tamaño y las estrías que las decoran, de pipo, brasileiras y bagos de arroz (Costa y Freitas, 2011: 106). También en otras zonas del occidente español, como la zamorana comarca de Sayago, se encuentran gargantillas, allí designadas como “hilos”, de bolas esféricas, llamadas “avellanas” y otras de bolas oblongas, denominadas “aceitunas” (Calles y Ramos, 2010: 191-194).

En el caso estudiado, de la gargantilla de cuentas oblongas, hecha con latón dorado, cuelga una cruz de penderique, y la superficie de las cuentas no es lisa, sino que aparece estriada, al igual que las de pipo portuguesas, con líneas paralelas que van rodeando la pieza desde un extremo al otro. Tal como hemos señalado en anterior ocasión, al tratarse de cuentas que ocupan un mayor tamaño, el número de ellas tiende a ser menor en las gargantillas; en el caso analizado, el collar está formado por sólo veinte piezas, y se cierra con una cinta de percal de color negro.

526


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 259. Cuentas oblongas de una gargantilla conservada en el Museo Sorolla.

La gargantilla de pipas o de huesos de aceituna, que también juzgamos de procedencia portuguesa, está prácticamente desaparecida en la provincia de Cáceres; aun cuando fuese relativamente más frecuente en el siglo XIX, creemos que poco a poco fue decayendo su popularidad al tiempo que se imponía la hegemonía de las cuentas esféricas, y probablemente poco antes de la guerra civil ya se había convertido casi en una rareza.

Cordones y collares La hegemonía del hilo o gargantilla deja sin embargo algún espacio para la existencia de otras joyas para el cuello, y de entre ellas destaca por su frecuencia la cadena de lentejuelas, que está formada por un gran número de arandelas de oro o plata dorada entrelazadas entre sí de forma compleja, ya que cada eslabón está formado por dos arandelas montadas en sentido perpendicular entre sí, lo que permite esconder el punto donde se ensartan los distintos eslabones, además de darle a la cadena un volumen aumentado y una mayor sensación de riqueza. Estas cadenas de lentejuelas,

Fig. 260. Collar de lentejuelas hecho por el orive César Moreno Clemente. 527


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 261. Detalle del collar de lentejuelas hecho por César Moreno Clemente.

fabricadas principalmente en Ceclavín y Torrejoncillo, pueden llegar a tener tres metros de longitud, y se usan dando varias vueltas al cuello, incorporando un colgante o no, así, se denominan como collares de lentejuelas “de dos vueltas” o “de tres vueltas”; se trata de una pieza extraordinariamente laboriosa de fabricar, como recuerda Teresa González: Esto he hecho yo muchas, muchas, todo a mano. Esto lleva de piezas…, esto son dos argollitas, una con otra, con una cruz ahí, que no se ve ni… ¿Y la vista? Uhhh... De estos hacía yo dos metros al día, terminado del todo […] Las había más delgaditas, más gordas, de varios grosores504.

Fig. 262. Collar de filigrana y aljófar.

En Portugal, y especialmente en la región del Minho, el cordão es considerado un verdadero indicador del estatus social y económico de la familia a que pertenece, pues su elevado valor requiere una importante inversión, y al mismo tiempo, quienes poseen una pieza de estas características tienen en ella un seguro económico para momentos de estrecheces o necesidad, en los que puede sacar del apuro a la familia (Mota, 2011: 66).

Además del collar de lentejuelas encontramos otras joyas diseñadas para ser colgadas del cuello, en las que la filigrana hace acto de presencia de forma más significativa; además de un collar de colección 504

Testimonio de Dña. Teresa González Terrón, hija de Francisco González Cabeza. 528


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig 263. Collar de filigrana y esmalte hecho por Argimiro Barco.

particular que hemos podido examinar, el maestro orive Argimiro Barco creó varias de estas piezas de gran belleza a base de combinar el trabajo de la filigrana con el esmalte y el aljófar mediante el uso formas florales y geométricas combinadas entre sí. Como se puede ver, en los casos expuestos, la cadena del collar está formada por eslabones de filigrana con formas de flores más o menos estilizadas que alternan con otros eslabones simples y menores en forma de anilla, uniéndose en todos los casos en una flor o lazo de mayor tamaño que hay en el punto central de la cadena, de la que cuelga un motivo principal en cada caso. Del collar de filigrana con aljófar pende una venera, también afiligranada, mientras que en el de esmaltes tenemos dos pebas esmaltadas en blanco y una perilla de forma romboidal en azul y blanco; mención especial merece el collar de aljófar, que presenta tres motivos florales al estilo de los collares salmantinos, siendo el central de mayor tamaño y de composición más compleja. De las tres flores del collar, que hacen juego con el par de pendientes de aljófar que ya hemos comentado, penden cinco chorros 529

Fig. 264. Collar de aljófar creado por Argimiro Barco.


Juan Manuel Valadés Sierra de aljófar idénticos a los de los pendientes, siendo el motivo floral central, en forma de estrella de cinco puntas, gemelo de los que vemos en los pendientes. Como es natural, la filigrana cacereña ha dado muchos otros tipos de cadenas y collares, de los cuales se conservan ejemplares en las colecciones públicas y privadas que hemos podido examinar, pero en general creemos que los que presentamos encarnan de forma bastante aproximada las modalidades principales, en las que podemos observar cómo se repiten las mismas soluciones técnicas que ya habíamos contemplado en los pendientes, combinadas con la creatividad de los artistas de la orfebrería de la provincia.

Venera Como señalamos en el primer capítulo del presente estudio, la venera es el colgante más frecuente en la joyería cacereña, y lo es desde tiempos antiguos, pues ya vimos que era usual desde finales del siglo XVIII, una vez que probablemente había perdido el sentido corporativo como distintivo de la pertenencia a una Orden Militar. Este es un caso claro de joya de uso masculino, en los momentos en que se vinculaba a alguna de las Órdenes Militares, en que la llevaban los caballeros como emblema, que pasa a ser utilizada de forma exclusiva por las mujeres, una vez desaparecido ese sentido de símbolo. Lo curioso es que los casos más antiguos que hemos visto en nuestra provincia nos remiten a la Orden de Alcántara, pero ya en el siglo XIX, y desde entonces hasta la actualidad, no encontramos ninguna pieza con este emblema alcantarino; por otro lado, y como también adelantamos en su momento, en la actualidad el término “venera” se refiere, al menos en Extremadura, a cualquier joya en forma de cruz que pende de la gargantilla o collar propios del aderezo cacereño, tanto si se trata de una joya hecha en filigrana como si es fundida en un molde. De acuerdo con lo dicho, hemos de referirnos a un primer tipo de venera fundida y con esmalte, que parece ser el modelo más antiguo de acuerdo con lo que hemos comprobado en los inventarios estudiados y con lo que hemos podido estudiar en la bibliografía especializada. Este tipo, como ya mencionamos páginas atrás, se realiza mediante el uso de matrices de plomo, heredadas por los orives de generación en generación, de las que se saca un negativo en arcilla, preferentemente procedente del polvo que suelta un disco de esmeril, o de cobre o acero; dicho negativo se rellena con el metal precioso a utilizar y se obtiene finalmente la venera. Esta técnica tiene una gran antigüedad en la joyería, y en la misma provincia de Cáceres encontramos huellas de su uso ya entre los orfebres medievales que trabajaron en la ciudad de Albalat (Romangordo) en la época del dominio almorávide; el Museo de Cáceres conserva un molde en piedra procedente de esa ciudad que sirvió sin duda para la fabricación reiterada de ejemplares de un medallón con el sello de Salomón y escritura árabe cúfica, que se ha fechado en el siglo XI (Gilotte et alii, 2017: 147). Como también mencionamos páginas atrás, el modelo más frecuente y popular de venera que encontramos en la provincia de Cáceres es el que reproduce la cruz identificadora de la Orden de Cristo portuguesa; se conocen veneras de esta Orden en Portugal, allí llamados hábitos, que se usaban para colgar de la solapa o llevar sobre el pecho ya desde el siglo XVIII, en aquellos momentos confeccionados con diamantes, cuarzo, granate y otras piedras (Sousa, 1999: 93 y 226). En el caso cacereño, se ha mantenido la forma de la cruz de la Orden de Cristo y se ha esquematizado el diseño de la joya en general, desapareciendo desde luego toda huella de pedrería, sustituida por esmalte aplicado mediante la técnica del cloisonné, pero los colores originales se han alterado en lo sustancial. Vemos varias veneras de este mismo tipo en la colección del Museo Lázaro Galdiano, que se vienen fechando entre los siglos XVII y XVIII, lo que tal vez505 sea atribuirles una excesiva antigüedad. El diseño original establece que la cruz de Cristo es de gules y plata (rojo y blanco), 505 Se trata de las veneras que llevan los números de inventario 04143 y 04144, que Emilio Camps Cazorla fecha en el siglo XVII en el inventario inédito del Museo y que Letizia Arbeteta lleva al siglo XVIII, “y anterior” (Arbeteta, 2003: 21). 530


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 265. Moldes en arcilla para la fabricación de la venera, utilizados por Lorenzo Llanos.

pero los esmaltes aplicados por los orives cacereños rara vez coinciden con esos colores; normalmente encontramos la venera esmaltada con los colores negro y blanco, aunque algunos orives han utilizado también el verde o el azul. El tamaño y peso de la venera es variable, aunque normalmente se trata de una joya pequeña, tiene forma de cruz tetralobulada cubierta de esmalte blanco con cuatro pequeños apéndices situados en los remates de los brazos, uno de ellos mayor que los demás, que está horadado para alojar la anilla que une la venera a la gargantilla. El espacio central de la joya está ocupado por la cruz, que sobre los cuatro extremos de sus brazos se decora con un trifolio o trébol que de algún modo rememora los brillantes que eran usuales en los originales hábitos de Cristo portugueses; todo el borde exterior de la joya presenta una estrecha faja que se esmalta en el mismo color de los brazos de la cruz, y en ocasiones un reborde de dientes de sierra.

Fig. 266. Molde en piedra para la fabricación de un medallón, procedente de la ciudad medieval de Albalat (Museo de Cáceres).

En algunas ocasiones, y tratándose de joyas de encargo, se incluyen las iniciales de la propietaria junto a la cruz de la venera, personalizando así una de las piezas más usuales del aderezo cacereño506. 506

Testimonio de D. César Moreno Clemente. 531


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 267. Venera fundida a molde, hecha por Argimiro Barco.

Fig. 268. Venera fundida a molde del Museo de Cáceres.

Esta venera tiene, por lo general, el mismo aspecto por el anverso que por el reverso, aunque también hemos visto algún ejemplar, especialmente en los de reciente fabricación y factura menos cuidada, en que el reverso es liso. Por supuesto, el mismo tipo de venera lo encontramos en la joyería de la provincia de Salamanca, donde se le atribuye un papel protector contra el mal de ojo (Carvajal, Puerto y Cano, 2018: 86). Algo similar puede decirse del otro tipo de venera hecha a molde que documentamos en Extremadura, la que suele llamarse “de cruz y palma”, que reproduce de manera literal la venera que era distintiva de los familiares del Santo Oficio en Portugal, utilizada ya en el siglo XVIII con un modelo prácticamente idéntico al que documentamos todavía hoy en Cáceres (Sousa, 1999: 98); constatamos la existencia de cruces del Santo Oficio esmaltadas ya a finales del siglo XVII en la zona salmantina, alguna de las cuales se menciona en testamentaría (Cea, 1996: 204), pero no podemos confirmar si se trata del mismo tipo al que nos estamos refiriendo. A decir verdad, este modelo es mucho menos conocido en nuestra provincia y no es fácil de encontrar, pues son pocos los moldes que se conservan, heredados de varias generaciones de orives en Cáceres que a su vez lo habían recibido de sus mayores procedentes de Portugal. La venera de cruz y palma tiene la misma forma que ya conocemos, pero el motivo principal es diferente; en ella, las figuras del emblema están también esmaltadas, alternando en el caso que presentamos el rojo y el azul. En la zona central de la pieza, y sirviendo de eje, la cruz se apoya sobre una forma trilobulada; a la izquierda de la joya se presenta de forma esquemática la rama de olivo, más bien un árbol completo, que simboliza la reconciliación con los arrepentidos, mientras que a la derecha vemos la espada que expresa el trato que los herejes podían esperar de la Inquisición. No es necesario aclarar que el uso de esta joya, especialmente desde finales del siglo XIX, no guarda ninguna relación con el significado del emblema, como también podemos afirmar que la mayor parte de las mujeres que la han llevado desde esa época desconocían el significado último del símbolo con que se adornaban. 532


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 269. Venera fundida a molde, hecha por Lorenzo Llanos.

Fig. 270. Venera de cruz y palma fundida a molde, hecha por Lorenzo Llanos.

Fig. 271. Venera de cruz y palma hecha por Nemesio Criado.

Fig. 272. Venera de filigrana del Museo de Cáceres.

También recibe el nombre de venera la cruz de filigrana, ya sea de pequeño tamaño, llamada “capricho”, ya sean las de mayor porte, que a menudo incluyen esmaltes como elemento decorativo. En la comarca de Sayago (Zamora), a estas cruces de filigrana con esmalte se las conoce como “encomiendas”, usándose el término “venera” para lo que en Cáceres se conoce como cruz de penderique, pero de diseño muy sencillo, en el que faltan los lazos superior e inferior (Calles y Ramos, 2010: 196). En Portugal, la venera de filigrana es llamada cruz de Malta, y se sitúa en la preferen533


Juan Manuel Valadés Sierra cia popular a la cabeza de los adornos colgantes (Sousa, 2000: 54); en efecto, su forma reproduce en filigrana la del emblema de esa Orden Militar, de tal forma que sus brazos acabados en dos puntas llevan a una cierta confusión terminológica al ser conocida también esta pieza como estrela; en el territorio del Minho, particularmente, la cruz de Malta ha sido utilizada con profusión, desde ejemplares de muy pequeño tamaño hasta cruces que tienen diez centímetros de punta a punta de sus brazos (Mota, 2011: 74). En Cáceres, la venera de filigrana es así mismo llamada cruz de Malta, pero también, a causa del diseño de cada uno de sus brazos, se la denomina cruz “de cola de milano”, en alusión a la forma que adquiere el plumaje caudal de esta ave rapaz en pleno vuelo. En general, el diseño de la cruz es bastante complejo independientemente de su tamaño, pero en realidad presenta bastante homoFig. 273. Venera de filigrana con esmalte hecha geneidad; los cuatro brazos de la cruz, acabados por Lorenzo Llanos. cada uno de ellos en dos puntas por estar hendidos, se decoran en los espacios libres entre sí con los pequeños brazos que asoman de una cruz en aspa, lo que justifica la confusión observada en la terminología lusa al considerar esta cruz como una estrella, que realmente parece tener doce puntas. El interior de los brazos de la cruz se adorna normalmente con espirales de filigrana, y es el centro de la pieza donde se produce el mayor despliegue decorativo, generalmente ocupado por la figuración de una flor en filigrana, en realidad un caramullo con su azafate montado sobre dos o más rosetas de filigrana de tamaño creciente a partir del centro. También los brazos de la cruz, tanto los cuatro principales como los cuatro pequeños brazos intersticiales se adornan con sendos azafates con sus caramullos y sus granos. La venera de filigrana cuelga de la gargantilla mediante un sencillo ojal metálico soldado en el espacio en que está hendido el brazo superior de la cruz, el cual se engancha a una anilla en forma de lágrima hecha también de filigrana soldada. Se trata de una pieza de una extraordinaria riqueza, especialmente cuando adquiere mayor tamaño. El mayor gusto por el esmalte en Torrejoncillo y en los pueblos donde vendían sus productos los orives torrejoncillanos, como Montehermoso, hace que encontremos una variedad importante de la venera de filigrana en la que el esmalte hace acto de presencia de manera importante. En general, el esmalte lo encontramos en estas piezas en los colores blanco y azul, siempre en el centro de la cruz, con una flor que puede estar rodeada de granos de filigrana, y también aparece en los espacios libres entre los brazos, igualmente en forma de flor en que los pétalos son coloreados con los mismos colores de esmalte; el resto de la cruz se decora con rica labor de filigrana que cubre todo el espacio interior de los brazos, utilizando profusamente el grano con su caramullo. En cuanto al enganche con la gargantilla o collar de que debe colgar, se resuelve también con una anilla de filigrana en forma de lágrima.

534


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 274. Venera de filigrana hecha por Argimiro Barco sobre su libro de modelos.

Galápago Se trata de uno de los colgantes más genuinamente cacereños, y también salmantino, puesto que lo encontramos en toda la franja occidental de España y en otras provincias contiguas; con esta denominación, que recibe en Cáceres, Salamanca y Zamora, es citado ya en los inventarios del siglo XIX examinados por nosotros al menos desde 1817 y de manera predominante en la comarca de Plasencia, lo que confirmamos comprobando que tanto en Gata como en Montehermoso se usa mucho más que por ejemplo en Torrejoncillo, donde hay preferencia por la cruz de pebas, a la que nos referiremos más adelante; en Alburquerque (Badajoz), parece que se le ha llamado “jaramago”, tal vez por su intrincado diseño (Anderson, 1951: 259). Parece evidente que el nombre de galápago le viene de la forma abultada de su cuerpo central, que puede recordar el caparazón de un quelonio, y todo parece indicar que el tipo de colgante procede o tiene un origen común con el sequilé del norte portugués; como ya hemos señalado, el sequilé es un colgante o broche que deriva de la antigua laça y que reproduce modelos de joyas de los siglos XVI y XVII en que las piedras preciosas han sido sustituidas por la labor de filigrana y con detalles de chapa fina que imitan la pedrería; en particular, el sequilé tiene una forma más alargada que la laza y se caracteriza por las pequeñas piezas colgantes (Mota, 2011: 99). También en Galicia se conoce como sequilé (Martínez, 2011: 124). En realidad, parece que el propio término portugués sequilé procede del francés rosicler, que el Diccionario de Rafael Bluteau define como una joya de cuello o de cabeza “compuesta de pinjantes” (1789: 357), y se aplica tanto a los colgantes como a pendientes que repiten la misma forma, también 535


Juan Manuel Valadés Sierra llamados brincos com pendurezas (Costa y Freitas, 2011: 121) que no encontramos en el lado español de la frontera. En todo caso, constatamos el enorme parecido entre estas joyas portuguesas y el galápago de Salamanca y Cáceres, del mismo modo que hemos de recordar que este tipo de colgante era usual en un territorio tan alejado de la frontera lusa como la provincia de Valladolid ya en el segundo cuarto del siglo XIX, como se constata a través de una de las piezas que forma el Tesoro de Cabezón (Wattenberg, 2008: 61). El galápago cacereño es un colgante de tres cuerpos, de los cuales el superior tiene forma romboidal, formado por una armadura de hilo metálico rellena de una cama de filigrana materialmente cubierta por pequeños botones convexos a los que se les da la forma de una florecilla mediante un punzón; el vértice superior del rombo presenta una chapa circular que oculta la anilla por la que el galápago se cuelga de la gargantilla. La parte más importante es el cuerpo central, que está formado por una roseta de diez o doce pétalos en forma de elipse plana cuyo eje mayor sigue el sentido del eje vertical de la joya; generalmente esta elipse está formada por pequeños círculos rellenos de filigrana y se adorna con cascos y florecillas de chapa; sobre ella, va soldada otra elipse en sentido perpendicular a la anterior, a la que se le Fig. 275. Galápago de filigrana del Museo de da una forma convexa y su forma de concha de torCáceres. tuga es la que le da nombre a la joya. Esta segunda forma elíptica tiene la forma de una flor de ocho pétalos enmarcada arriba y abajo por dos bandas acanaladas que forman la armadura, y en los lados largos por dos semicircunferencias de filigrana; toda la pieza se decora con filigrana que rellana los pétalos y semicircunferencias, y sobre ella un chatón de chapa en el centro y otros cascos más pequeños en cada uno de los pétalos; el extremo inferior de este cuerpo central tiene una anilla de la que pende el tercer cuerpo de la joya. El cuerpo inferior del galápago tiene habitualmente forma de corazón invertido o de mariposa, a menudo con varios lóbulos, y suele tener una pieza central de chapa en forma de lágrima alrededor de la cual se extienden las dos alas con forma de semicírculo, hechas de filigrana y cubiertas de florecillas hechas a punzón, como las del cuerpo superior; el extremo distal suele decorarse con otro chatón o florecilla. Quizá lo más característico del galápago, y lo que define la joya como el rosicler del que hablábamos antes, son las piezas colgantes que, en número de cuatro, penden del cuerpo central; éstas son por lo general de chapa y lacriformes, como la del centro del cuerpo inferior, y se rematan en el extremo inferior por otra pequeña pieza de chapa triangular o circular. Estos cuatro colgantes, más el tercer cuerpo del galápago, son los que le dan con su movilidad la mayor gracia y brillo al galápago. 536


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II De acuerdo con el gusto de las montehermoseñas y de las mujeres de otras poblaciones de la zona, los orives de Torrejoncillo y Ceclavín han hecho también el galápago adornándolo con esmaltes, principalmente de color blanco y azul; en este caso, el cuerpo superior de la joya se decora con una florecilla de esmalte en el centro, mientras que la superficie del rombo carece del aspecto geométrico que tiene cuando sólo es de filigrana; en este modelo, los corros excéntricos de filigrana, que simulan pétalos de rosa, cubren el espacio de la figura romboidal. También el segundo cuerpo se caracteriza por una flor de esmalte que le da la a joya un aire diferente, mientras que el cuerpo inferior no se diferencia sustancialmente del habitual en el otro tipo de galápago. El galápago es, como decimos, una joya genuinamente cacereña que las mujeres de esta provincia han usado desde al menos los primeros años del siglo XIX; no quiere deFig. 276. Galápago de filigrana con esmalte, Museo de cir esto que defendamos su origen extremeCáceres. ño, pues ya hemos visto la amplia extensión de su uso, cuando además se viene argumentando que este modelo decimonónico deriva de formas inspiradas en tipos de joyas usuales en la España del siglo XVIII (Cea, 1996: 229). El complemento ideal del galápago para formar el aderezo preferido por las mujeres del norte de Cáceres han sido los aros de media luna o de tres órdenes, pues como hemos mencionado, no existen “pendientes de galápago” en Cáceres, al contrario que en Portugal, donde el sequilé sí que ha dado forma a pendientes y colgante. Sin embargo, estrechamente vinculado con el galápago está el siguiente tipo, cuyos pendientes a juego ya hemos referido.

Cruz de penderique Al referirnos a los pendientes, hemos señalado las distintas designaciones que reciben aquellos que son denominados de rosicler en los inventarios antiguos; se conocen como pendientes de penderique, de pebas, de cruz, de perillas, de lazo, etc. Algo similar sucede con la cruz que hace juego con estos pendientes y a la que pasamos a referirnos a continuación; los inventarios del siglo XIX la denominan rosicler o cruz de perillas, y posteriormente fue recibiendo otras denominaciones que han llegado hasta nuestros días. La cruz de penderique es, probablemente, el menos portugués de los tipos de joyas cacereñas, pues aunque observamos una gran similitud con el galápago, con el que acaso comparta origen, lo cierto es que en el repertorio de formas de la orfebrería portuguesa no detectamos pendientes ni colgantes de este tipo. Más bien al contrario, la cruz de penderique está muy presente con diferentes nombres en la orfebrería tradicional española, no sólo en las provincias de Cáceres, Badajoz, Salamanca y Zamora, sino también más al interior, en Córdoba, Sevilla o Toledo, entre otras. De hecho, parece que podría 537


Juan Manuel Valadés Sierra derivar de joyas cortesanas para el pecho frecuentes en el siglo XVIII, como el peto o, especialmente, el lazo, tratándose en realidad de una simplificación y adaptación de esos ricos modelos a la capacidad de economías más modestas y de técnicas orfebres más sencillas, con la sustitución de las piedras preciosas por el hilo de filigrana y las pequeñas piezas pinjantes de chapa dorada que con su movimiento contribuyen a aumentar la sensación de suntuosidad. Un aspecto llamativo de esta pieza es la gran variedad de denominaciones que recibe sólo en nuestra provincia, las cuales también son autóctonas y, generalmente, distintas de las que se le aplican en otros lugares. El propio término “penderique”, no reconocido en el Diccionario de la Real Academia, es un localismo cacereño que acaso derive de la palabra “penderengue” o “perendengue”, que el Diccionario de Autoridades define como “adorno que se ponen las mugeres pendiente de la punta de las orejas”507 y que en Asturias son los pendientes con colgantes de plata afiligranada que sólo llevan las mujeres casadas, según Apolinar de Rato (Aranda, 2002: 1.449); el nombre también debe relacionarse con los pendientes de “pendeloque” que fueron muy populares en el siglo XVIII en la Corte madrileña, que estaban formados por el botón, un lazo y una almendra colgante (Aranda, 2011: 140). Una copla picaresca que recoge Rodríguez Moñino (1933: 218) recuerda esta denominación para los pendientes: ¡Mi marido en el monte guardando ovejas y yo con perendengues en las orejas!

La cruz a que nos referimos es llamada de penderique, pero también rosicler, término que también hemos visto aplicado al galápago, pero así mismo es conocida como “cruz de lazo”, al igual que los pendientes de lazo, “cruz de pebas”, “cruz de pingallo” y, denominación menos popular, “tembladera”. En realidad, las denominaciones antiguas, rosicler y penderique, han pasado a ser secundarias en detrimento de las últimas citadas, aunque parece que la primera sigue aplicándose en Garrovillas y Arroyo de la Luz (González Mena, 1976: 109); de hecho, en la mayor parte de la provincia, la cruz es conocida como cruz de pebas en Torrejoncillo y Ceclavín, tembladera en Gata y Valverde de la Vera, y cruz de pingallo en Montehermoso y Malpartida de Plasencia, entre otras localidades. En el caso torrejoncillano, la cruz de pebas es así denominada por los colgantes que lleva, y que al temblar le dan ese brillo especial; en la comarca de Ceclavín, se llama “peba” al hueso de una fruta (Sande, 1997: 99) y en Mérida y Badajoz a las pepitas de las cucurbitáceas (Viudas, 1980: 131), mientras que en Las Hurdes llaman “piba” a una pepita o simiente del lino (Viudas, 1980: 135), algo que coincide con la terminología de los inventarios antiguos analizados, donde ya en 1711 se menciona la decoración de filigrana en unas piezas conocidas como pebas, y en 1837 se usa el término “piba de azeituna” para describir la forma de las cuentas de una gargantilla. Así pues, en Torrejoncillo la palabra ha pasado a nombrar a colgantes de diferentes formas y tamaños y de ahí a darle nombre a la cruz a que nos estamos refiriendo, usándose también el término “almendra” como sinónimo. La cruz de penderique o de pebas está formada, por lo general, por tres cuerpos principales; de arriba abajo, el primero está constituído por una “estrella”, es decir, una flor convexa de diez o doce 507 Diccionario de la lengua castellana […] compuesto por la Real Academia Española (Diccionario de Autoridades), T. V, O-R, Madrid: Imprenta de la Real Academia, Herederos de Francisco del Hierro, 1737, pág. 219. 538


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 278. Esquema de una cruz de pebas. 1. Estrellas 5. Lazos 2. Piñeros 6. Asas 3. Rayos 7. Pebas o péndulas 4. Piernas

Fig. 277. Cruz de penderique o de pebas hecha por Claudio González.

pétalos con forma de semiesfera achatada y que lleva en el centro un chatón de chapa, esta estrella se asienta sobre un gran lazo de filigrana al aire, de cuyos extremos y parte inferior penden, mediante anillas llamadas “asas”, cuatro pebas, formas circulares semejantes a la estrella que se rematan con una forma de triángulo invertido a modo de racimo o de piña. El segundo cuerpo es la cruz propiamente dicha, formada por por cinco estrellas como la ya descrita dispuestas en forma de cruz, cada uno de los brazos de esta cruz se conoce como “piernas”, y llevan en tres de sus extremos, el superior y los dos laterales, sendos apéndices festoneados en forma romboidal llamados “piñeros”, similares, aunque de mayor tamaño, a los que rematan las pebas. Además, la cruz lleva entre las estrellas otros cuatro pequeños brazos en forma de aspa que rematan en forma flordelisada llamadas “rayos”; de cada uno de los piñeros de los extremos laterales pende una peba o almendra. El tercer cuerpo de la cruz es propiamente otro lazo de filigrana al aire como el que aparece en la parte superior, del que cuelgan cinco o siete pebas de distintos tamaños, hechas de manera similar a las estrellas, si bien la chapa central suele tener forma de lágrima en vez de circular. Según el número de estas pebas, cinco o siete, en Zarza la Mayor se denomina la cruz de penderique “de siete” o “de nueve”, pues se suman a las dos que penden del segundo cuerpo. Al igual que sucede con otras joyas del aderezo tradicional, la cruz de pebas o tembladera puede adquirir diferentes tamaños y grados de complejidad, por lo que hemos encontrado casos en que solamente 539


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 279. Cruz de pebas del Museo de Cáceres

Fig. 280. Esquema para la confección de la cruz de pebas en el libro de modelos de Claudio González.

tiene uno de los dos lazos descritos, y en los que por lo tanto el número de pebas o almendras es inferior al ya señalado, aunque señalaremos que éste es siempre impar, debido a que la pieza se remata invariablemente con una peba en su extremo inferior, por lo general de mayor tamaño que las demás. Parece que es esta pieza la que da nombre a la cruz en Montehermoso y Malpartida de Plasencia, pingallo, por ser un “pingajo”, harapo o jirón que cuelga de alguna parte (González Mena, 1976: 108), pero también encontramos la palabra portuguesa pingalho, equivalente de pinga, gota de líquido que cae, a la manera en que cuelgan las pebas de la cruz (Bluteau, 1789: 203). Por otro lado, hemos de señalar que el uso del esmalte no es frecuente en esta pieza, al menos no entre los ejemplos que hemos podido observar en nuestra provincia; sí mencionaremos que el Museo del Traje / CIPE conserva algunas tembladeras que llevan decoración de esmalte en forma de pequeñas florecillas, pero el registro no especifica la procedencia de tales joyas y no podemos saber si son extremeñas. La cruz de pebas es, pues, el más popular o uno de los colgantes más populares de la orfebrería tradicional cacereña; vemos que aparecía ya en los inventarios antiguos, aunque con las denominaciones preferentes de rosicler o de perillas, y en 1878 es la joya preferente de las montehermoseñas que danzaron frente a los Reyes de España recién casados, Alfonso XII y María de las Mercedes. En este caso, el aderezo más popular y usual de la provincia estaría compuesto por la cruz de pebas y los pendientes a juego, también llamados de la misma forma.

540


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Otras cruces Entre las joyas pectorales de la orfebrería tradicional cacereña, ya hemos visto que el protagonismo lo tienen la venera, el galápago y la cruz de pebas, pero no sólo estas joyas han sido las preferidas por las cacereñas; entre las restantes piezas del aderezo, asociadas siempre a gargantillas, cadenas y collares, destaca la cruz en diferentes formas y tamaños. De entre todas ellas, la más utilizada es la cruz de rayos; se trata de una terminología no utilizada en los inventarios antiguos, por lo que podemos suponer se introdujo en época relativamente reciente, tal vez a principios del siglo XX, pero en todo caso ya estaba perfectamente Fig. 281. Cruces de rayos hechas por Lorenzo Llanos asentada en 1929. La cruz de rayos suele Bernal. ser de pequeño tamaño, similar al que es general en las veneras de filigrana aunque éste sea variable, pero se distingue de aquéllas primeramente por su diseño de cruz latina, a diferencia de la venera, cuyos brazos son todos de igual longitud, pero sobre todo es identificable por los “rayos”, las estrechas elipses de filigrana que salen de las uniones entre el palo de la cruz y sus brazos, que son los que le dan nombre. Generalmente, la cruz de rayos ensancha sus brazos hacia los remates, siendo éstos propios de una cruz florenzada, es decir, que tienden a abrirse en forma curvilínea; la intersección del palo y los brazos es la zona que lleva una mayor profusión de adorno, que suele resolverse con una flor formada por un grano de filigrana sobre su caramullo y azafate, el cual remonta sobre dos o más floretas hechas con filigrana de diez o doce pétalos puestas una sobre otra; el relleno de los brazos, particularmente ensanchados hacia el remate, se hace con filigrana y, normalmente, con un azafate en el centro del remate acompañado por caramullos más pequeños en los ensanches laterales; también la anilla de sujeción a la gargantilla o collar suele ser de filigrana, y como hemos señalado lo más característico son los rayos que salen de la unión entre palo y brazos. Este tipo de cruz también es frecuente en la provincia de Salamanca, donde se asocia a la familia de las veneras o encomiendas de filigrana (Cea, 1996: 231), y recibe el nombre de cruz “espinera”508. En el norte de Portugal también se documenta con profusión esta cruz de filigrana, pero al menos en la zona de Oporto era mucho menos popular que otros adornos como el corazón de filigrana o las cruces con la figura de Cristo; de hecho, estas cruces sin la imagen de Jesucristo son conocidas como cruces esbulhas (despojadas, expoliadas) para remarcar que se les había quitado lo más importante, como si las personas que las llevaban se avergonzasen de su devoción a Cristo (Costa y Freitas, 2011: 174). Como se puede ver en las piezas que presentamos, y aunque no sea muy frecuente, la cruz de rayos admite variaciones, como el uso de esmalte, que suele aparecer en el centro donde confluyen los brazos y en los extremos de 508

Testimonio de D. José María Méndez Hernández. 541


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 282. Cruz de rayos hecha por Claudio González.

Fig. 283. Cruz de filigrana hecha por Claudio González.

Fig. 284. Cruz con crucifijo hecha por Lorenzo Llanos Bernal

Fig. 285. Cruz de filigrana con crucifijo hecha por Argimiro Barco

542


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II éstos; al mismo tiempo, los rayos pueden simplificarse hasta adquirir el aspecto de cuatro pétalos de flor, que se decoran con filigrana. En ocasiones, la estilización del modelo básico de la cruz de rayos nos muestra un tipo simplificado en que los rayos se reducen a sólo cuatro piezas, desapareciendo los caramullos y estrechándose los brazos, cuyos remates se apuntan tomando forma de flores de lis. El orive de Ceclavín Claudio González realizó varias de estas cruces, pero fue más allá en su actualización del modelo creando otro, cuya imagen también incluímos, en que los brazos se ensanchan, al igual que los rayos, y los remates adquieren forma de punta de lanza. Aunque no sean demasiado numerosas, también encontramos cruces huecas que llevan la figura de Cristo asociadas a collares o hilos, y decimos que no son muy frecuentes porque, generalmente, este tipo de cruces lo encontramos con profusión como extremos de rosarios, a los que nos referiremos en un apartado posterior. En los casos en que hemos documentado cruces de este tipo no asociadas a rosarios, no podemos dejar de señalar su estrecho parentesco con las cruces de canovão redondo portuguesas, algunas de las cuales incorporan unos rayos que parten de los cuatro ángulos en que se unen los brazos, y que hace que se les llame cruz de rayos, aunque responde a un modelo muy distinto del que hemos visto con esa denominación en Cáceres. El tipo a que ahora nos referimos es también una cruz latina hecha con un fino tubo de sección circular, aunque también puede ser romboidal, que lleva un trébol de filigrana en cada uno de los cuatro remates; incorpora la figura de Cristo, que algunos orives hacen con chapa y otros a molde, y la cartela de INRI, pero lo más llamativo son los rayos, formados por elipses de filigrana muy alargadas destacando que, al igual que sucede en la cruz de rayos, son más largos los rayos inferiores que los superiores. La principal diferencia con el modelo portugués es que aquél suele incorporar a los pies de Cristo una pequeña figura de María postrada, algo que no hemos visto en modelos cacereños, y sobre todo el gran tamaño que puede adquirir este tipo de cruces en Portugal, hasta 20 cm. de altura (Mota, 2011: 73), lo que contrasta con la talla mucho más modesta de las cruces cacereñas. Entre las cruces que incorporan la imagen de Cristo encontramos también una cierta variedad de piezas de filigrana, en las que el palo y los brazos no son de tubo hueco, como en el modelo ya descrito, sino que están formados enteramente por una estructura hecha de hilo metálico; en ellas, sólo la figura del Redentor está confeccionada en chapa y burilada, mientras todo el resto es de filigrana, con la consabida forma trebolada en los remates de los brazos, y también con la presencia de rayos de filigrana.

Inmaculada Concepción Al estudiar las joyas mencionadas en los inventarios del siglo XIX a que nos hemos referido reiteradamente, observamos la mención de colgantes con la imagen de la Inmaculada Concepción en documentos fechados en 1813, 1819, 1844 y 1846; al mismo tiempo, también hemos señalado la gran popularidad que el colgante con la imagen de la Concepción adquirió en Portugal en ese siglo, tanto en las imágenes más pequeñas como en las de gran tamaño y suntuosidad, las Senhoras do Caneco; éstas deben el nombre al parecido de la corona que llevan sobre la cabeza con el cántaro, caneco, que usaban las mujeres para ir a la fuente. Todo esto parece indicar que a lo largo del siglo XIX este tipo de colgante tuvo mucha aceptación entre las mujeres de los dos lados de la frontera, desde el norte de Portugal hasta la provincia de Cáceres; sin embargo, puede decirse que ya ha desaparecido del repertorio de joyas cacereñas, pues nosotros no hemos podido ver ningún ejemplar en las colecciones públicas y privadas examinadas. 543


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 286. Molde para la hechura de la Inmaculada Concepción conservado por Lorenzo Llanos Bernal.

Fig. 287. Colgante de Senhora do Caneco del Museu do Ouro de Travassos.

Además de su mención en los documentos decimonónicos, sabemos que la Concepción se utilizaba y se hacía por los orives cacereños, entre otras cosas, porque alguno de ellos, como Lorenzo Llanos Bernal, conserva varios moldes de los que se utilizaban para hacer esta pieza de clara raigambre portuguesa. Siguiendo el modelo de Gondomar y de otros centros productores, la imagen de la Concepción que vemos en los moldes conservados aparece de pie sobre la forma de la media luna y una nube, esquematizada aquí con la forma de dos simples protuberancias, las manos aparecen unidas en actitud de oración y el manto con el que se cubre cuerpo y cabeza parece adquirir un vaporoso movimiento (Sousa, 1997: 139). Sobre la cabeza, el molde presenta una pequeña corona y un círculo de gran tamaño, equivalente a una cuarta parte del total del colgante, con el que se modela la anilla de la que debe pender la imagen. Conviene señalar que el pequeño tamaño de la pieza no permite un gran detalle en el trabajo del molde, quedando el rostro y las manos de la Virgen simplemente esbozados, al igual que el resto de pormenores de la figura; además, los moldes de que dispone Lorenzo Llanos solamente tienen la imagen frontal de la Concepción, por lo que la pieza final realizada con cualquiera de ellos tendría el reverso plano. A falta de ejemplos cacereños incluimos la imagen de una Senhora do Caneco tal como todavía hoy se confeccionan y utilizan en Travassos; como puede verse el nivel de detalle del trabajo portugués es mucho mayor de lo que sugieren los moldes que hemos examinado, aun cuando hemos de subrayar que dichos moldes provienen, con mucha probabilidad, de Portugal, al igual que los utilizados para hacer las veneras, que ya hemos presentado. 544


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Corazón de filigrana Lamentablemente, del corazón de filigrana puede decirse algo similar que de la Concepción, se trata de un colgante que estuvo entre los preferidos de las mujeres cacereñas si tenemos en cuenta lo que dice la documentación histórica; lo hemos documentado en dotes de novia y testamentarías fechadas entre 1821 y 1867, y seguramente estuvo en uso hasta décadas después, pero no suele aparecer en las fotografías que hemos examinado desde finales del siglo XIX, y no deja de ser llamativo que no se mencione ninguno en la relación de joyas cacereñas enviadas a la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929; todo parece indicar que perdió su popularidad y dejó de ser confeccionado en las décadas finales del Ochocientos y el primer tercio del siglo XX.

Fig. 288. Corazón de filigrana guarnecido de aljófar hecho por Nemesio Criado de Blas.

Solamente hemos podido examinar dos ejemplares, uno de ellos de muy pequeño tamaño, y en ambos todo el cuerpo del corazón es de filigrana entrelazada, quedando todo el contorno del corazón guarnecido de aljófar. Hemos localizado además la traza del corazón de filigrana en el libro de modelos del orive de Ceclavín Luciano Morán; se trata de un libro cuya fecha de inicio data de 1874, y aunque la traza del corazón no lleva fecha, debe ser anterior a 1940, fecha del fallecimiento del orfebre. Como puede verse, se trata de un corazón de pequeño tamaño, con una armadura de hilo metálico enteramente rellena de filigrana, que lleva en la parte superior un lazo en forma de trébol que representa la llama del amor vivo; en Portugal se dice

Fig. 289. Trazas del corazón de filigrana en el libro de modelos de Luciano Morán. 545


Juan Manuel Valadés Sierra que en su origen esta joya se relacionaba con el amor divino materializado en el culto al Sagrado Corazón de Jesús y de María, pero posteriormente fue vinculándose al amor profano, simbolizando el amor entre el hombre y la mujer. Curiosamente, también en la zona de Minho fue una pieza muy popular hasta que su uso comenzó a declinar en la década de 1920, pero desde finales del siglo pasado ha experimentado una verdadera resurrección incorporándose como verdadero icono de la orfebrería de filigrana portuguesa (Mota, 2011: 64).

Fig. 290. Corazón de filigrana del Museu do Ouro de Travassos.

Los orives que nos han servido de informantes en la provincia de Cáceres coinciden en que el corazón de filigrana es portugués, aunque varios de ellos señalan que podrían hacerlo perfectamente si hubiera demanda, pero no reciben encargos de este tipo. De la provincia de Salamanca, por el contrario, se conservan algunos ejemplares del siglo XIX (Carvajal, 2012: 65) y constatamos el uso del corazón todavía hoy junto con el traje tradicional en La Alberca, Candelario y otras localidades.

VII. 3. Otras joyas Del análisis de la documentación antigua, fundamentalmente los documentos notariales del siglo XIX varias veces aludidos, ya se deduce que el repertorio de las joyas del aderezo usual en la provincia de Cáceres se centraba sobre todo en las piezas destinadas al embellecimiento de cuello y orejas. Entre las joyas de oro apenas se citan sortijas y anillos, de uso no muy extendido, y botones, y entre las de plata lo que más destaca son los rosarios, botones, hebillas, campanillas y poco más; llama poderosamente la atención la escasez de referencias a las pulseras, o que no se mencionen las conocidas horquillas de plata que siguen llevándose en las grandes ocasiones por las mujeres cacereñas cuando usan el atavío tradicional. En efecto, hay motivos para pensar que las piezas mencionadas, sobre todo las horquillas, son de introducción relativamente reciente, tanto que tampoco se menciona ninguna de ellas entre las joyas cacereñas del pabellón extremeño de la Exposición Iberoamericana de 1929. En todo caso, no podemos considerar exhaustiva la selección de joyas que se hizo en tal ocasión, y es muy posible, de hecho seguro, que por esos años se siguieran trabajando pulseras de filigrana, como vamos a mostrar.

Pulseras A falta de una tradición importante que determine la tipología de las pulseras, también llamadas “manillas” (Viudas, 1980: 4), como hemos apreciado que existe para los pendientes, gargantillas y colgantes, encontramos una cierta variedad en los diseños de las pulseras que hemos podido examinar, puesto que cada orive ha creado las piezas que le han permitido su destreza técnica y la clientela que 546


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 291. Pulsera de caña hecha por Claudio González.

ha hecho los encargos. Se aprecian, no obstante, algunas coincidencias en las diferentes piezas estudiadas, destacando el gusto por un tipo de pulseras hechas a base de eslabones iguales entre sí, hechos enteramente de filigrana, que se unen a los demás mediante anillas que llevan en sus dos extremos; estos eslabones pueden ser cuadrados, rectangulares, hexagonales, circulares o en forma de flores. En Ceclavín fueron populares estas pulseras, que se vendieron por toda la provincia, destacando de entre ellas las que tiene los eslabones en forma tendente al rectángulo a los que se les da una forma Fig. 292. Eslabones de una pulsera de caña hechos convexa, como de media caña. Este es el por Claudio González. motivo de que este tipo de alhaja sea llamada “pulsera de caña”509; aunque depende en gran parte de la talla de la muñeca de la portadora, en general estas pulseras llevan entre trece y catorce eslabones en forma de media caña, cada uno de ellos con cuatro arandelas en sus cuatro esquinas, destinados a acoger las anillas que sirven de unión entre las distintas piezas, y la superficie de la caña se decora con fina filigrana que suele llevar en el centro un grano de la misma. Orives como Claudio González y Argimiro Barco destacaron diseñando y confeccionando este tipo de pulsera. Aunque pueden ir en plata dorada, por lo general estas pulseras suelen ser de plata en su color, o al menos así es como se terminan los escasos ejemplares que hoy todavía se realizan. Revisando los libros de modelos de los orives, comprobamos la variedad de diseños de este tipo de pulseras de filigrana, pues los eslabones pueden tener diferentes formas geométricas o de inspiración vegetal, y la filigrana que las decora adquiere también muy distintos diseños.

509

Testimonio de D. Domingo Rosado Pozas 547


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 293. Pulsera de caña hecha por Domingo Rosado Pozas según diseño de su bisabuelo Argimiro Barco.

Fig. 294. Varios tipos de eslabones para las pulseras de filigrana en el libro de diseños de Claudio González

Fig. 295. Eslabones para pulseras de filigrana en el libro de diseños de Hipólito Chanquet

548


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Además de este tipo de pulseras, documentamos varios otros modelos que tienen más que ver con el talento y la imaginación de los orives que con el mantenimiento de formas y motivos transmitidos por los antepasados; de ellos comentamos algunos que parecen representativos de la orfebrería de filigrana cacereña. Claudio González creó varios tipos entre los que destaca una pulsera que utiliza las bolas de chapa o cuentas que ya hemos visto ampliamente representadas en las gargantillas y en los cierres de diferentes tipos de pendientes; en el caso cuya imagen incluímos, las bolas de chapa son del tipo de ojo de perdiz, ya que los corros de filigrana que las decoran son dobles. La pulsera está formada por diecisiete bolas de pequeño tamaño, una de las cuales es de mayor volumen que las otras y ocupa la posición central, repartiéndose el resto a los lados, y el cierre es de muelle. Otra pulsera de bolas, en este caso de filigrana y caladas, de plata en su color, sirve como ejemplo de una costumbre muy extendida en la orfebrería ibérica del siglo XIX, consistente en el uso de monedas como detalle decorativo de las joyas. En Portugal se trata de una tradición muy asentada en el norte del país desde inicios de dicho siglo, con la utilización de libras inglesas de oro en pendientes, colgantes y alfileres, y comprobamos que algo similar sucede en Salamanca y en otras provincias españolas, donde se acostumbra incluir monedas o medallas de diferentes advocaciones como colgantes de pulseras; en el ejemplo que nos ocupa, el orive de Ceclavín utilizó cuatro monedas de plata de cincuenta céntimos del reinado de Alfonso XIII, fechadas en 1892; si tenemos en cuenta que Claudio González nació en 1912, vemos claramente que las monedas habían dejado de circular tiempo atrás cuando se hizo la pulsera, así que probablemente estas piezas monetarias se salvaron de ser fundidas, como lo fueron muchas otras como materia prima de los orives, para incluirse en esta bella joya de uso personal.

Fig. 296. Pulsera de bolas de ojo de perdiz hecha por Claudio González.

Fig. 297. Pulsera de cuentas de filigrana con monedas hecha por Claudio González.

Fig. 298. Pulsera de filigrana con los signos del Zodiaco hecha por Nemesio Criado. 549


Juan Manuel Valadés Sierra

Fig. 299. Pulsera y collar con el motivo del botón charro hechos por Nemesio Criado.

Fig. 300. Pulsera de flores de filigrana esmaltada hecha por Lorenzo Llanos Bernal.

Nemesio Criado fue también un gran orive de Ceclavín que trabajó durante años todo tipo de joyas de filigrana; entre sus creaciones destacamos dos pulseras, una de ellas también realizada con bolas de filigrana calada en la que, en vez de colgar monedas, se adorna con pequeñas medallas con los signos del Zodiaco. La otra es una pulsera hecha a base de ocho floretas que repiten el diseño del llamado “botón charro”, en el que Nemesio Criado fue un verdadero maestro, la cual hace juego con un precioso collar del mismo motivo, en el que se ensartan nueve motivos del botón charro de distintos tamaños, siendo el mayor el del centro del collar. Un último tipo al que nos referiremos es el de las pulseras hechas con eslabones de filigrana esmaltada de muy distintos tipos y tamaños, algunas de las cuales también incorporan aljófar. Lorenzo Llanos Bernal ha realizado numerosas pulseras de este tipo, creando un vistoso modelo que combina la sencillez con la belleza y un cuidado diseño de aspecto muy actual.

550


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Horquillas En Torrejoncillo suele decirse que el aderezo de la mujer no está completo sin las horquillas de filigrana de plata, y parece que en Malpartida de Plasencia existe la misma idea, pues leemos que “la mujer se adorna la cabeza con un peinado de picaporte, horquillas de plata y cintas de colores en forma de lazo” (Clemente, 1985: 145). Sin embargo, ya hemos apuntado que las horquillas de metales nobles no aparecen en los inventarios de bienes decimonónicos, como si en aquellos momentos no formasen parte, al menos no tan importante, del repertorio de alhajas de la mujer cacereña, y no es de extrañar, puesto que en esos tiempos la mujer solía llevar siempre la cabeza cubierta; el velo, la mantilla o cobija, o simplemente el pañuelo de cabeza de los distintos tipos que conocemos, eran prendas imprescindibles para salir a la calle cualquier día del año, de manera que las horquillas para sujetar el peinado no quedaban a la vista prácticamente nunca, así que no era muy práctico hacer una inversión de cierta importancia para un aditaFig. 301. Horquillas de filigrana de plata del Museo mento que nunca iba a ser apreciado por los de Cáceres. demás. Por ello, podemos atribuir el auge de las horquillas de filigrana para el pelo a una moda relativamente reciente, que tal vez no se remonte más allá del primer tercio del pasado siglo y que se asocia a la relajación de las costumbres en cuanto al tocado femenino en público. En todo caso, esta moda ha arraigado entre las cacereñas que utilizan el aderezo tradicional cuando visten las galas regionales en fiestas y romerías, puesto que ahora es posible el lucimiento de los complejos peinados, como el moño de rosca, el de castaña o el más conocido de todos ellos, el de picaporte (Sánchez Franco, 2008: 91-96) y por lo tanto también de los complementos con que éstos se adornan, como las peinetas de carey y las horquillas de filigrana. En este sentido, el Museo de Cáceres conserva un buen número de horquillas sencillas, formadas por un hilo de cobre de un grosor aproximado de dos milímetros doblado por su mitad; este tipo sería el más usual para la sujeción del peinado tanto en el caso de que éste quedara a la vista como en los casos en que estaba oculto por el tocado femenino. Y en determinados casos, cuando la ocasión y el poder adquisitivo de la mujer lo permitían, las horquillas sencillas de cobre se complementaban con el uso de dos o más horquillas de filigrana cuidadosamente dispuestas para el mayor lucimiento del peinado. Las horquillas de filigrana cacereñas están formadas por la propia horquilla hecha en plata, similar al sencillo tipo de cobre ya descrito, a la que se le ha soldado en la parte en que se dobla una bola de filigrana calada no muy distinta de las que componen las gargantillas de bolas abiertas, formada por dos flores ahuecadas y soldadas entre sí por los extremos de sus pétalos. En otras provincias españolas, como Salamanca y 551


Juan Manuel Valadés Sierra Zamora por ejemplo, se encuentran también horquillas afiligranadas, a menudo hechas en plata dorada (Mateu, 1985: 47), y tal vez de uso más antiguo; un traje completo de Aldeadávila de la Ribera (Salamanca) conservado en el Museo de las Alhajas en la Vía de la Plata incluye doce horquillas de plata similares a las cacereñas, aunque el conjunto está bien fechado en 1918 (Carvajal, Puerto y Cano, 2018: 54). Así mismo nosotros hemos podido examinar modelos similares en el Museo del Traje / CIPE, pero lo que parece distinguir a las cacereñas son los adornos que se añaden a la bola de filigrana, ligeramente distintos a los que apreciamos en el caso charro. En Cáceres, es muy frecuente que en la parte superior de esta bola vaya soldada una florecilla cóncava, también de filigrana, de menor tamaño que las que forman la bola, y además llevan una anilla soldada en uno de los puntos del ecuador de la bola, de la que pende otra florecilla incluso de menor tamaño que la que corona la horquilla; esta florecilla, que cuelga de la horquilla, brilla con el movimiento de la mujer que la lleva, dándole al peinado una especial gracia y brillantez.

Fig. 302. Detalle de las bolas de filigrana.

Una variante de este tipo se caracteriza por carecer de la florecilla que corona la bola principal de filigrana, sustituída en este caso por un sencillo grano, mientras que de la anilla exterior cuelga una bola completa también Fig. 303. Bolas de filigrana con bolita añadida. de filigrana calada en vez de la pequeña flor que hemos visto; en este caso, el trabajo del orive alcanza una precisión excepcional en la elaboración de un complemento tan pequeño enteramente constituído por el hilo de plata. Conviene señalar que las horquillas de filigrana que se elaboran en la actualidad responden aproximadamente a estos modelos, pero se caracterizan porque la bola principal de filigrana sólo presenta calada su parte superior, siendo la mitad inferior, la más próxima al cabello, de chapa lisa. Con ello, se consigue evitar que el pelo se enrede en el hilo de plata de la bola y además se ahorra al orive el trabajo de labrar una parte de la horquilla que, finalmente, iba a estar oculta entre el cabello de su dueña; así es como elaboran las horquillas en la actualidad, por ejemplo, Marcelo Domínguez Frade y César Moreno Clemente. Un tipo diferente de horquilla de plata, que sólo hemos observado en la colección del Museo de Cáceres, donde consta como procedente de Ceclavín, presenta el cuerpo principal de la horquilla de chapa lisa y con la forma de un tambor o cubilete que tiene las caras inferior y superior abombadas. 552


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II En su parte inferior está soldada a la horquilla propiamente dicha mientras que la parte superior se remata con un chatón de plata; la zona central del tambor se limita arriba y abajo con sendas fajas de granitos de filigrana, y entre ellas se disponen tres anillas soldadas de las que cuelga el mismo número de bolitas de plata similares al chatón que corona la horquilla. Este tipo de horquilla no parece autóctono de Cáceres ni tampoco se asemeja a trabajos portugueses, teniendo un aspecto que recuerda más a las piezas de la orfebrería gallega o leonesa, aunque no podamos asegurar con ello una procedencia norteña.

Fig. 304. Horquillas con cabeza de tambor del Museo de Cáceres.

Rosarios Una joya que ya era popular en el siglo XVII en Cáceres, y que hemos podido documentar en los inventarios estudiados, parece que siempre se realizó preferentemente en plata sin sobredorar, si bien los inventarios del siglo XIX que hemos analizado coinciden en mostrar, junto a los de plata que suponemos de filigrana, algún caso de oro y otros hechos con cuentas de colores, blanco y azul sobre todo, o de venturina. Nosotros hemos podido ver algún rosario de cuentas de vidrio negro o de azabache, pero ciertamente la gran mayoría de ellos son enteramente de filigrana, tanto en las cuentas como en la cruz, similares siempre a las que presentamos al hablar de las cruces con crucifijo colgantes de collares o gargantillas.

Fig. 305. Rosario de filigrana de plata hecho por

El ejemplar más antiguo que hemos podiAlfonso Ledo hacia 1794. do examinar es el conservado en el tesoro de la Cofradía de la ermita de San Antonio de Padua en Cáceres, que fue confeccionado por Alfonso Ledo hacia 1794 (Martínez Díaz, 1992: 90); en él, las ciento diez cuentas que representan las distintas oraciones alternan las bolas de filigrana calada con flores de ocho pétalos, todo en plata en su color. Se trata, pues, de un rosario del tipo que se conoce como “corona de los cien réquiems”, de origen carmelita, que tiene diez tramos de diez avemarías cada uno separados por los correspondientes paternósters (Arbeteta, 2015: 15), si bien en este caso cacereño no se establecen diferencias de tamaño o diseño entre las cuentas que permitan advertir el inicio de una nueva serie. En cuanto a la cruz, está hecha toda ella de filigrana, esta labor conforma un tubo cilíndrico hueco a base de pequeños círculos de hilo rellenos de filigrana en palo y brazos; cada remate de palo y brazos 553


Juan Manuel Valadés Sierra cuenta con un pequeño casquillo de plata finamente repujada en el que queda embutido, y estos casquillos terminan en pequeñas flores de filigrana que han desaparecido en uno de los brazos y en la parte inferior del palo. En el medio de la cruz destaca una flor de filigrana con ocho pétalos, con pequeñas bolitas lisas de plata en cada uno de ellos; de esa misma zona arrancan cuatro mínimas flechas en las cuatro intersecciones de palo y brazos, lo que da a la flor una forma más bien estrellada. El crucifijo es de bulto lleno, someramente trabajado su relieve, y carece tanto de letrero como de peana, siendo ésta sustituída por una pequeña anilla de hilo que sujeta la figura al palo de la cruz mediante una perforación hecha en los pies del Cristo. La cruz queda suspendida del rosario por una anilla soldada a la flor de filigrana con que se corona el casquillo del palo superior, y no hay ninguna cuenta entre la cruz y la zona de la medalla o punto en que se unen los dos extremos de la corona; de hecho, el rosario carece de medalla, que es sustituída por una serie de eslabones en forma de “SSS” de plata. Fig. 306. Cruz del rosario hecho por Alfonso Ledo.

En el resto de rosarios que hemos examinado, todos ellos de filigrana, pero fechados ya en las primeras décadas del siglo XX, sí que encontramos la medalla de la Salve en el punto en que se juntan los dos extremos de la corona, también hecha de filigrana al igual que las cuentas. Esta medalla suele dibujar el anagrama mariano hecho todo en filigrana, mientras que la cruz incorpora también la figura de Cristo y se adorna con rayos que parten de los ángulos entre palo y brazos. El rosario de filigrana es, pues, el más usual en la orfebrería cacereña, y aún se conservan en las colecciones familiares de toda la provincia numerosos ejemplares hechos por los orives que trabajaron en nuestro territorio desde el siglo XIX; de hecho, parece que el rosario fue un regalo habitual que las madres de los mozos solteros hacían a las que habían de ser sus nueras cuando se formalizaba el compromiso, al menos esto es lo que da a entender una popular copla, originaria de Monroy aunque muy extendida en toda la región (Capdevielle, 1969: 137): Mi suegra, porque la quiera me ha regalado un rosario, teniendo yo con su hijo corona, cruz y calvario.

Fig. 307. Pormenor de un rosario de filigrana hecho por Claudio González.

Generalmente, entre las bolas de filigrana que forman el rosario se distingue una mayoría que son del mismo tamaño, las que representan los avemarías que deben rezarse, junto a otras, a tramos iguales, que suelen ser de mayor tamaño o de diferente factura para remarcar los quince misterios del rosario tradicional y el padrenuestro que se reza después de cada uno de ellos. 554


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 308. Rosario hecho por Claudio González. Detalle de la medalla con el anagrama mariano.

Fig. 309. Rosario de filigrana de plata hecho por Argimiro Barco.

Fig. 310. Anverso y reverso de la cruz del rosario hecho por Argimiro Barco.

555


Juan Manuel Valadés Sierra En un bello rosario confeccionado por el orive de Ceclavín Argimiro Barco comprobamos cómo las cuentas que representan los avemarías son esferas de filigrana calada, seguidas por una cuenta plana de mayor tamaño, a modo de botón, que representa el gloria recitado tras el último avemaría de la serie; posteriormente, otra bola de igual tamaño que los avemarías representa el misterio, y la siguiente cuenta, grande y achatada como la del gloria, es el paternóster que abre la siguiente serie de avemarías, y así sucesivamente. La medalla de la Virgen María es también enteramente de filigrana y lleva una pequeña corona sobre anagrama mariano, que es de un volumen aproximadamente equivalente a dos cuentas de las que representan los padrenuestros. En cuanto a la cruz, responde al mismo tipo de cruz de filigrana hueca y con rayos que hemos visto ya antes; lleva el crucifijo sin letrero de INRI y los remates de los brazos son trebolados, todo ello en delicada filigrana, con el reverso de la cruz prácticamente idéntico al anverso, salvo la ausencia de la figura de Cristo, en cuyo lugar hay un pequeño círculo de chapa lisa de plata.

Fig. 311. Rosario de filigrana.

Un rosario muy semejante al de Argimiro Barco, tanto en tamaño y forma de las cuentas como en su alternancia de forma y volumen, y con una cruz de filigrana muy parecida a la que presentamos, se conserva en el Museo del Traje / CIPE procedente de la colección del extinto Museo del Pueblo Español y fechado antes de 1935 (Contreras, s. a.: 9, CE003830); dado que la procedencia de este rosario, según consta en la documentación es de un lugar tan Fig. 312. Rosario de cuentas de nácar. alejado de Cáceres como es Fraga (Huesca), hemos de pensar que este tipo de rosario de filigrana debió ser frecuente en el primer tercio del siglo XX, momento en que parecen haber sido hechos ambos ejemplares, en diferentes regiones españolas; de hecho, a este tipo de rosario de filigrana se le atribuye un origen cordobés que habría sido seguido en provincias como la cacereña (Arbeteta, 2015: 25). Ello concuerda grosso modo con la cronología atribuída a cruces de filigrana de rosarios conservados en el Museo Lázaro Galdiano, las que llevan los números de inventario 00767, 04161 o 04176, que vienen fechándose en el siglo XIX, aunque se desconoce su procedencia. 556


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Anillos y sortijas La documentación notarial estudiada para el siglo XIX no deja nada clara la distinción entre anillo y sortija, y las primeras ediciones del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española tampoco ayudan mucho en este sentido, pues ambos términos aparecen en todo momento como sinónimos. La actual edición del diccionario sigue tratando ambos términos como equivalentes, significando un aro de metal, y sólo en el caso del vocablo “anillo” se dice que es un aro metálico “liso o con labores, y con perlas o piedras preciosas o sin ellas”, lo que no aclara demasiado. En general, el uso común de estas palabras establece que la sortija suele adquirir un mayor valor material que el anillo y, sobre todo, un valor simbólico como presente, pues suele asociarse a la pedida de mano u otro regalo importante.

Fig. 313. Anillo de filigrana de plata hecho por Claudio González.

Nosotros no haremos distinción, no podríamos, entre anillos y sortijas, únicamente hemos de destacar que el uso de anillos no era tan infrecuente en el siglo XIX como parecen indicar los estudios dedicados a la orfebrería tradicional en otras provincias españolas (Cea, 1985: 65), pues en los documentos mencionados aparecen aproximadamente en la quinta parte de los inventarios estudiados, denotando una cierta variedad en la tipología, desde los más costosos que llevaban diamantes engarzados a los más sencillos sin Fig. 314. Anillo de filigrana de plata hecho por Claudio pedrería o de filigrana. Entre los pocos aniGonzález. llos actuales que conocemos, la presencia de piedras preciosas, semipreciosas o sus imitaciones en vidrio coloreado es mínima, siendo la filigrana la técnica predominante en todos estos casos. Al referirnos a los orives de Ceclavín ya incluimos las imágenes de dos anillos que hizo Claudio González (Fig. 80), de muy sencilla factura, que se adornan con sendas fotografías en miniatura, del propio orive y de su esposa, colocadas en el chatón; ello responde al tipo de anillos “de retrato” que vimos documentado a finales del siglo XVIII. El anillo que lleva la imagen de Claudio es muy sencillo, con un aro liso que se divide en tres ramales para acoger el chatón, en forma oval y adornado con dientes de sierra al interior, que acoge la imagen fotográfica; por su parte, el anillo que lleva la fotografía de Ángela Galán sigue el mismo esquema pero tiene alrededor del chatón con la imagen una corona segmentada en dieciséis partes en las que engarzan otras tantas cuentas de vidrio de color melado, más otras dos que están engastadas en la bifurcación del aro para acoger el chatón. 557


Juan Manuel Valadés Sierra Del mismo orive ceclavinero vemos un par de anillos de plata en su color que responden a un mismo esquema en el que el protagonismo es enteramente de la filigrana; en ambos casos el aro es macizo de plata, en forma de media caña, y es en su parte superior donde se concentra la decoración en un amplio chatón. En uno de los casos, este chatón es de forma hexagonal, con un armazón de hilo metálico en cuyo interior se inscribe una florecilla de seis pétalos dibujados y rellenos con filigrana, ocupando la filigrana también los espacios libres entre pétalos; el centro de la flor es un caramullo de filigrana con su grano en el centro. El otro caso responde a un esquema similar, aunque el chatón tiene la forma de una flor de ocho pétalos achatada; el interior de los pétalos es relleno también de filigrana, y el centro de la flor muestra su caramullo, alrededor del cual se desarrolla un corro hecho de filigrana trenzada.

Botones El uso de botones de oro y de plata es, sin duda, muy antiguo en la provincia de Cáceres, aunque no sean demasiados los ejemplares que han llegado hasta nosotros; ello se debe sin duda a su carácter utilitario, además de su función suntuaria, y al hecho de que los cambios en la moda indumentaria han ido determinando la desaparición de las botonaduras metálicas, sustituídas por las de otros materiales más modernos y baratos. Ya el inventario, tantas veces citado, de los bienes de Carlos Jiménez Morales, que se fecha en 1711, señala la presencia de varios botones de filigrana de plata, y hemos de pensar que su uso se remonta a siglos atrás; igualmente, en la documentación examinada para el siglo XIX, comprobamos el uso frecuente de botones de oro y de plata, si bien los primeros parecen tender a la desaparición a partir de la segunda mitad de la centuria, mientras los argénteos mantienen su vigencia hasta prácticamente el final del período estudiado. Los botones de oro suelen destinarse más bien al cuello o mangas, en parejas, aunque también hemos visto su uso para la botonadura de la camisa, en número de hasta una docena, que además son de filigrana, pero generalmente, las referencias documentales hablan de botones de plata, tanto para los puños como para la pechera del chaleco, y no se cita la filigrana en estos casos, aunque hemos de suponer que éstos también se usaban. Como ya habrá reparado el lector, se trata de una joya de uso mayoritaria, aunque no exclusivamente masculino, ya que el uso de botones en las prendas de la indumentaria femenina era menos frecuente. El tipo de botón que es predominante en el siglo XIX, y que por lo tanto han confeccionado los orives cacereños, es el botón con muletilla, es decir, que lleva una anilla soldada por su reverso, llamada “asa”, la cual se encadena a otra anilla más ancha, llamada “reasa”, que se ensarta con la anilla del pasador o muletilla, que sirve para la sujeción a través del ojal de la prenda textil. La mayoría de los botones conservados suele ser de chapa de plata en su color, decorados con diferentes motivos troquelados; en el Museo de Cáceres se conserva un buen número de ejemplares, muchos de ellos unidos a las prendas de la indumentaria tradicional que ingresaron en la colección en diferentes momentos. En general, prácticamente todos estos botones tienen forma de cuadrado ochavado y un motivo floral en el centro; aparentemente se utilizaban diferentes troqueles con formas sencillas para ir marcando el anverso del botón, combinándolas para crear la forma de una flor; algunas de ellas tienen cuatro pétalos, pero la mayoría tienen el doble; los espacios entre pétalos se decoran también con trazos troquelados, sea rectilíneos, sea pequeños círculos o segmentos curvilíneos. Además, el borde exterior del botón lleva normalmente una cenefa que dibuja la forma ochavada a base de un denticulado hecho a troquel. En la misma colección del museo cacereño se conservan también botones con la misma forma ochavada, pero decorados de una forma mucho más sencilla, con un aspa reticulada en forma de brazos de molino trazada también a golpe de troquel. Todos estos tipos conservados en el museo se fechan sin 558


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II ninguna duda desde el segundo cuarto del siglo XIX, y tal vez en épocas anteriores; conocemos botones muy semejantes que forman parte del tesoro de Cabezón (Valladolid), datado en ese momento (Wattenberg, 2008: 82 y 92-93), y son frecuentes también en la provincia de Salamanca, allí llamados de plancheta, de donde proceden Fig. 315. Botones de muletilla conservados en el Museo de Cáceres. los que posee el Museo del Traje / CIPE que forman parte de las joyas de La Alberca (Herradón, 2005: 191); también el Museo de Salamanca conserva varios ejemplares redondos, pero con diseños florales idénticos a los que hemos presentado. Así mismo, vemos este tipo de botones en los chalecos de cuatro de los varones Fig. 316. Botones de diferentes tipos conservados en el Museo de que formaron parte del grupo Cáceres. de montehermoseños que acudieron a la boda real de Alfonso XII y María de las Mercedes en 1878 (Fig. 19). Botones de estos tipos los encontramos formando las botonaduras de prendas masculinas, como los chalecos que se utilizaban en la centuria decimonónica, pero también en las bocamangas de los jubones Fig. 317. Botones de diferentes tipos conservados en el Museo de Cáceres. que formaban parte de la indumentaria femenina. En todo caso, se mantuvieron en uso durante todo ese siglo y llegaron hasta el primer tercio del siglo XX, aunque probablemente ya para esa última época habrían dejado de confeccionarse. Otro tipo de botones, también conservados en el museo cacereño, son los de forma circular, entre los que destacamos dos modelos, el primero de ellos, de diseño realmente original, está sin duda hecho a molde, con una flor de ocho pétalos en el centro, rodeada de un círculo en relieve, y una greca que describe en forma circular toda la parte exterior del botón. El segundo no es tan siquiera de plata, sino de latón, se asemeja a los tipos anteriormente vistos, por disponer una flor en el centro, trazada a golpe de troquel; es similar a botones documentados en la provincia de Zamora, aunque confeccionados en plata (Mateu, 1985: 49). Aun minoritarios en número, los botones de filigrana son los más característicos e identificadores de la platería cacereña; de ellos, examinamos unos ejemplares de filigrana hechos por Claudio González 559


Juan Manuel Valadés Sierra a juego con el anillo que hemos mostrado páginas atrás; su forma es hexagonal y repite la ya descrita flor de seis pétalos de filigrana con un caramullo en su centro. A través de una anilla soldada en su parte posterior, el botón se une a una cadenilla de tres eslabones que se engancha al pasador, en forma de elipse achatada y relleno de hilo de filigrana. Además de estos bellos botones de filigrana de plata, de personal diseño, mostramos algunos ejemplos presentes en prendas de vestir tanto masculinas como femeninas de la provincia de Cáceres, muy probablemente hechos por orives locales y en los que el diseño va complicándose. Si retornamos a la colección del Museo de Cáceres, nos encontramos con unos bellos botones de filigrana, gran parte de ellos aún formando parte de las prendas de indumentaria antigua, que responden al tipo más conocido en el occidente leonés; generalmente, se trata de una flor o “estrella” de filigrana de ocho Fig. 319. Botones de filigrana de plata hechos por Clauo nueve pétalos, que se rellenan de espirales dio González. de filigrana sobre las que se sueldan pequeñas semiesferas de chapa, igual a la del centro de la flor, llamadas “bolas” o “pezuelos”, mientras que la parte interior se dibuja con un corro de hilo de armazón y los radios de los pétalos de la flor, o “piernitas” trazan una segunda estrella interna cuyos espacios se rellenan con pequeñas circunferencias de filigrana; el dorso es siempre de chapa lisa, llamado “casco” (Cea, 1985: 66). Un segundo tipo más elaborado se asemeja a éste, si bien Fig. 320. Botones de filigrana conservados en el Museo el corro que traza el interior de la estrella no de Cáceres. es de armazón, sino de filigrana trenzada y de menor diámetro; botones de este tipo se encuentran en prendas que sabemos que ya habían figurado en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 como prendas antiguas (Valadés, 2013: 1.858), por lo que hemos de suponer que pudieron hacerse en el último cuarto del siglo XIX. Fig. 318. Botones circulares conservados en el Museo de Cáceres.

Un tercer tipo de estos botones de filigrana, más elaborado y generalmente de mayor tamaño, lo encontramos en prendas que podrían ser relativamente más recientes, pero en todo caso anteriores a la guerra civil, y se ornamentan con una corona interior de pezuelos a semejanza con los de la parte exterior, quedando con ello trazado el tipo más conocido y popular del llamado “botón charro”, así llamado por utilizarse de manera profusa en el traje del charro salmantino.

560


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 321. Botones de filigrana conservados en el Museo de Cáceres.

El botón charro es, en efecto, un auténtico símbolo de la orfebrería de filigrana salmantina, pero comprobamos su uso en otras provincias, no sólo en Cáceres y Badajoz, sino también en Toledo y Zamora (Mateu, 1985: 45), entre otras. Sabemos que, en el caso cacereño, se ha confeccionado y se sigue confeccionando; se viene sosteniendo que Nemesio Criado de Blas, nacido en Mogarraz, introdujo el botón charro entre los orives de Ceclavín desde finales de la década de 1940, y nosotros hemos podido ver preciosos ejemplares realizados Fig. 322. Botones de filigrana hechos por Claudio por el también ceclavinero Claudio González González. en esos mismos años, al mismo tiempo, sabemos que en Ceclavín Andrea Tomé Montes era conocida en los años cincuenta por haberse especializado en la confección de botones charros. Así mismo, consta que Lorenzo Llanos Bernal, orive de Torrejoncillo afincado en Cáceres, hizo numerosas joyas del aderezo charro para diferentes clientes, entre los que se contaba la bailarina Elvira Lucena (1914-1997), bien conocida como amante del traje de vistas de La Alberca y como coleccionista de prendas y joyas que lo componen (Herradón, 2005: 58); Lorenzo Llanos recibió, así mismo, abundantes encargos de platerías de Salamanca510, por lo que la confección del botón charro en la provincia de Cáceres no es ninguna novedad ni excepción. Sin embargo, la fabricación en Cáceres y su provincia del botón charro, presente en cierres de capa y chaqueta, botonaduras de chaleco y bocamangas de jubones, debe 510

Testimonio de D. Lorenzo Llanos Bernal. 561


Juan Manuel Valadés Sierra ser más antigua de lo que muestran estos datos y ha de remontarse como mínimo al último tercio del siglo XIX; de hecho, dos de los montehermoseños que danzaron en la boda del rey Alfonso XII lucían este tipo de botón en el cierre de sus chalecos, ya en 1878, entre ellos Pedro Iglesias Garrido, el hombre que aparece en la fotografía de la pareja que Jean Laurent utilizó para editar su conocida tarjeta postal que durante décadas identificó la indumentaria tradicional cacereña (Sánchez Alcón, 2014). En la misma línea del botón charro, encontramos creaciones personales de orives ceclavineros, que enriquecen el modelo clásico de este botón de filigrana; es el caso de Claudio González, que realizó este botón sustituyendo los pezuelos de la corona exterior, y el del centro de la pieza, por chapas convexas a las que se ha dado forma con el característico punzón en forma de florecilla tan utilizado por este orive, hasta el punto de que puede considerarse casi como una marca personal.

Amuletos Aun estando bien documentado su abundante uso, no presenta la provincia de Cáceres una riqueza comparable a otras, como la de Salamanca, en la utilización y supervivencia de amuletos como parte del adorno personal, al menos en lo que se refiere a la variedad formal; los inventarios antiguos sólo mencionan ocasionalmente estas piezas, como la garra de tejón, el coral o la castaña de Indias, y no es de extrañar dado su carácter íntimo y que además en general no se elaboraban con materiales de algún valor económico que valiera la pena mencionar en las relaciones de bienes. Sin embargo, un leve sondeo de la realidad pone de manifiesto que, efectivamente, los cacereños demandaron amuletos de diferentes materiales y usos en el pasado, y algunos de los orives de la provincia confeccionaron estas piezas en plata, al igual que herreros y otros artesanos los elaboraron con otras materias. La Encuesta sobre usos y costumbres de nacimiento, matrimonio y muerte realizada en 1901 por el Ateneo de Madrid reveló que la utilización de amuletos lunares era corriente en la provincia cacereña; tal como ya hemos adelantado, colgados de la cintura en una bolsita o cosidos a la ropa, se usaban para evitar que la luna “cogiera” al niño recién nacido en localidades como Alcuéscar, Hervás, Mata de Alcántara y Cáceres, junto a medallas, cruces o bolsitas con los evangelios (Marcos, 1997: 46 y 53). Los efectos del alunamiento pueden manifestarse en trastornos gástricos, erupciones cutáneas y otras enfermedades propias de la infancia, afectando por igual a los niños y a las madres que les dan el pecho; para proteger a los pequeños del influjo de la luna, en Mata de Alcántara y Serradilla se les colgaban amuletos lunares de plata de los brazos, en Hervás, Casar de Palomero y Belvís de Monroy los amuletos eran de hierro o acero, de latón o cobre eran en Zorita y en Garrovillas también podían ser de hueso (Salillas, 1905: 77; Ramón, 1952: 7-10). En efecto, el creciente lunar es un amuleto muy frecuente, del que se supone que también proporciona protección a las mujeres que están dando el pecho, tanto madres como nodrizas, así como al hijo lactante, de ahí que tanto unas como otros se hayan rodeado de medias lunas contra su poderoso influjo (Alarcón, 1987: 16). Al mismo tiempo, la luna, considerada la reina de la noche y de sexo femenino por sus connotaciones como reguladora del ciclo menstrual, se identifica con lo oculto, con el imperio de la muerte en tanto que interrupción cotidiana y repetida de la vida (Caro Baroja, 1973: 23), de ahí que sea necesario protegerse de su influjo, especialmente en momentos de mayor vulnerabilidad, como la primera infancia o la lactancia: La luna se supone que tiene una gran influencia en el crecimiento en general, y especialmente en los niños. Cicerón decía que su influjo contribuye al crecimiento de los animales y a la madurez de las plantas. También se ha percibido desde antiguo la influencia de la luna en las mareas y en el ciclo de la mujer. Y se cree que acelera la muerte de los moribundos y agiliza los partos (Alarcón, 2015: 44).

La media luna está presente ya en diferentes joyas de la Antigüedad, entre ellas un bello collar que forma parte del Tesoro de Aliseda, y se rastrea por todo el Mediterráneo en diferentes culturas y religiones; en 562


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II nuestro entorno, se encuentra con profusión en los grandes collares de La Alberca y de Astorga, y ya la hemos visto en nuestras argollas o pendientes de herradura. En el Museo de Cáceres se conservan dos amuletos de plata en forma de creciente lunar, fabricados en plata, cuya procedencia exacta es desconocida, únicamente se sabe de su origen cacereño. El primero de ellos presenta la forma de media luna e incorpora en la parte central e inferior de la misma una higa o mano cerrada que deja asomar el pulgar entre los dedos índice y corazón; la higa protege también contra el mal de ojo, por lo que frecuentemente se asocia al creciente lunar aumentando su efectividad profiláctica. En el caso que presentamos, el centro de la pieza presenta una piedra de vidrio coloreado en verde engastada en un cabujón, sobre el anagrama de la Virgen María, que a su vez está flanqueado con perfiles de aspecto fitomorfo que dibujan el cuerpo recortado del amuleto; al parecer, de los orificios situados sobre la higa pudo pender mediante un cordel otra higa de distinto material u otro objeto protector (Ramón, 1965: 155). Así, en la misma pieza se unen elementos de tanta eficacia protectora como la media luna, la higa y el icono mariano; amuletos de este mismo tipo y aspecto muy similar fueron objeto de una producción casi industrial, y se utilizaron sobre todo en Salamanca (Cea, 1985: 61), aunque también se documenta algún ejemplar en la provincia de Toledo, aunque hecho en latón (Ramón, 1965: 157). En el mismo museo cacereño estudiamos un segundo ejemplar aún más interesante que el anterior; su forma de creciente lunar recortada incorpora igualmente la higa en la parte inferior, pero en este caso no encontramos ni el anagrama mariano ni la piedra coloreada, sino la representación de la rosa de Jericó o rosa mística, también símbolo de la pureza de María. Además, en los dos cuernos de la luna se representan sendos corazones, lo que viene a reforzar el carácter apotropaico de la pieza con la referencia implícita a Jesucristo, todo ello en convivencia con la creencia heterodoxa en la efectividad de la higa y de la media luna contra el mal de ojo y el alunamiento. Amuletos de este tipo se conservan en la Maragatería (Carvajal, 2012: 150) y fueron documentados también en la provincia de Toledo, especialmente en la zona de Lagartera, por José Ramón y Fernández-Oxea (1965: 160). El uso de estos amuletos lunares estuvo muy extendido en las provincias de Salamanca, Zamora, León, Toledo, 563

Fig. 323. Amuleto lunar del Museo de Cáceres.

Fig. 324. Amuleto lunar del Museo de Cáceres.

Fig. 325. Moldes para amuletos lunares sencillos que posee Lorenzo Llanos Bernal.


Juan Manuel Valadés Sierra Segovia, Madrid, Cáceres y Badajoz entre otros territorios españoles, y sabemos que plateros y orives los incluyeron en su repertorio habitual. Además, la costumbre requería ciertos usos especiales en su fabricación; en Castuera (Badajoz), las medias lunas de hueso, hierro y plata debían fabricarse el día de la Ascensión entre las once y las doce de la mañana y se las colgaban del cuello las madres lactantes y las nodrizas para que no se les alunaran los pechos (Hurtado, 1989: 137), y lo mismo se observaba en Serradilla, por ser el mediodía la hora en que Cristo subió a los cielos (Ramón, 1952: 11), mientras que en Hervás los amuletos lunares de acero debían hacerse durante los oficios del Jueves Santo (Salillas, 1905: 46). La certeza de que los orives cacereños fabricaron amuletos lunares la tenemos en casos como el de Lorenzo Llanos Bernal, que conserva entre los moldes heredados de sus ancestros, varios ejemplares que se utilizaron para este fin. Entre ellos, los vemos de varios tipos que ya han sido estudiados por los investigadores; un primer grupo responde al modelo más sencillo de media luna colgante, en que la forma lunar carece de colgante o aditamento alguno, al contrario del modelo que hemos examinado, característico por la presencia de la higa, o en el lugar de ésta se aprecia solamente un saliente picudo o redondeado, que puede servir para practicar un orificio del que colgaría una higa, como se observaba en varios ejemplares cacereños de mediados del siglo pasado (Ramón, 1952: 11). El segundo grupo que establecemos en este conjunto de moldes es el que muestra la luna dotada de un perfil humano, hecho para pender en sentido vertical, pues la anilla de suspensión se sitúa en el cuerno superior; este mismo tipo de amuleto fue observado por José Ramón y Fernández-Oxea en poblaciones como Talavera la Vieja, Zorita, Valencia de Alcántara, Garciaz o Valdehúncar (1952: 12-13), aunque también se conocen ejemplares semejantes en la provincia de Toledo (Ramón, 1965: 151) y en Badajoz (Alarcón, 1987: 72). Pero no deja de llamar nuestra atención la presencia de este modelo, confeccionado en plata, también en Portugal (Vasconcelos, 1899-1900: 289), y es que el creciente lunar, en plata, cobre o hueso, es uno de los amuletos más usados en todo el país hermano, colgándose no sólo del cuello de los niños y de sus madres, sino también en las cabezadas de los animales domésticos (Sousa, 1997: 188); todo ello concuerda con el origen luso que el actual propietario atribuye a estos moldes. Como amuleto también podemos considerar el tipo de colgantes que debió hacerse con otros moldes de pequeño tamaño que conserva Lorenzo Llanos, los cuales representan la figura de un personaje ataviado con una especie de faldellín y que blande una espada con su mano derecha, una sencilla representación del Arcángel San Miguel. Se trata de una figurita de bulto redondo hecha para ser colgada, pues dispone de un círculo en su parte superior que serviría para hacer la anilla colgadera, como hemos visto en los amuletos lunares. El Arcángel es un santo muy ligado al ciclo agrícola, a la cosecha del cereal y a los contratos derivados del trabajo del campo y el pastoreo, pero al mismo tiempo y sobre todo, San Miguel es quien protegerá a los fieles cuando el Anticristo venga a la tierra, quien luchó y arrojó de los cielos al dragón y sus secuaces, y quien disputó con el diablo cuando éste quiso destruir el cuerpo de Moisés para hacerse pasar por Dios y conseguir que el pueblo judío le adorara; es el abanderado de Cristo y el príncipe de la Iglesia (Vorágine, 1984: 621), de tal manera que las personas que lleven su imagen estarán protegidas contra el mal de ojo y otros posibles efectos de la animadversión de los otros. El Arcángel lleva casco y armadura a la romana con su faldellín; hemos podido ver colgantes de este tipo en las brazaleras de La Alberca que conserva el Museo del Traje / CIPE, de pequeño tamaño como el molde de Lorenzo Llanos (Herradón, 2005: 152 y 155); al parecer, a la figura que se realizaba con el molde se le añadían posteriormente las alas y un escudo. El coral es una materia frecuente en la joyería de Salamanca, Zamora y León, formando cuentas de collares y rosarios, en pendientes o como amuletos; en Cáceres no parece haber sido tan usual, pero en los inventarios antiguos que hemos examinado se mencionan algunos collares, pendientes y rosarios de coral. Si bien no hemos visto hasta ahora joyas con piezas de coral en nuestro estudio, mencionaremos un 564


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 326. Moldes para amuletos lunares que posee Lorenzo Llanos Bernal

Fig. 327. Molde para amuleto con la figura de San Miguel Arcángel

amuleto procedente de Guijo de Santa Bárbara que forma parte de la colección del Museo del Traje / CIPE (Nº Inv. CE010359) y que está constituído por una higa de coral que se engasta en un casquillo de filigrana de plata en el que se dibujan dos circunferencias rellenas de hilo con cuatro floretas en cuyo centro se disponen granos de plata. Todo parece indicar que se trata del trabajo de de un orive cacereño o de Salamanca; el amuleto ingresó en el Museo en 1945 formando parte de un conjunto de relicarios con otra rama de coral, unos evangelios y una Regla de San Basilio (Alarcón, 1987: 103), y se interpreta como un elemento protector contra la alferecía, enfermedad propia de la infancia con síntomas semejantes a la epilepsia, pero también protege del mal de estómago, envidia y celos. La higa es un gesto que, hecho con la mano, sirve para repeler el mal de ojo o cualquier otra agresión malévola, y su figura hecha con azabache, ámbar o coral cumple esa misma función con carácter permanente; además, al coral se le atribuyen virtudes contra torbellinos, rayos o vómitos (Baroja, 1945: 17), de manera que la higa de coral refuerza su poder.

Fig. 328. Amuleto con higa del Museo del Traje / CIPE.

Como hemos señalado, los inventarios antiguos estudiados muestran algunos casos en que se citan amuletos como la garra de un tejón, los evangelios o la castaña de Indias, ninguno de los cuales hemos podido documentar actualmente en uso, pero sirva el dato, y lo que llevamos dicho sobre amuletos de plata, para comprobar que el uso de estos elementos protectores estuvo muy extendido en Extremadura, y a ello contribuyeron también los orives fabricando distintos tipos de estas piezas en plata y otros materiales.

565


Juan Manuel Valadés Sierra

Otras piezas de filigrana Además de las joyas y amuletos que hemos visto, los orives cacereños han realizado y realizan un amplio repertorio de piezas cuya única limitación es la de los encargos que reciben de sus clientes, en general se trata de objetos decorativos para el hogar o pequeños juguetes, sin que falten tampoco broches, insignias u otros aditamentos para el adorno personal. La mayor parte de las piezas y documentos que hemos podido examinar en este sentido ha sido conservada por los propios orives o sus familias, respondiendo en muchos casos a caprichos personales, al puro divertimento que encontraron al realizar las piezas para despliegue de su maestría técnica, o incluso como regalos para que sus hijos o nietos los utilizaran en sus juegos infantiles. Como uno de esos objetos de filigrana destinados al juego infantil puede clasificarse el exquisito botijo de filigrana de plata que confeccionó Argimiro Barco en la década de 1940; hemos podido ver tanto la pieza realizada, de muy pequeño tamaño y un verdadero alarde técnico, como la impronta que dejó en su libro de orive para el posible uso de la misma por sus seguidores en el futuro. La base del botijo es un sencillo círculo de filigrana, mientras que el cuerpo de la pieza está constituído por un segmento circular hecho con armazón de hilo de plata relleno de roleos de filigrana; la parte superior que cierra el botijo se ha formado con una especie de flor de diez pétalos rellena también de filigrana, sobre la cual el orive colocó el asa y los gobiernos del piporro.

Fig. 329. Esquema para la confección del botijo de filigrana, y la pieza hecha por Argimiro Barco.

Entre estas piezas que son en realidad juguetes decorativos, Argimiro Barco también realizó una lechera, en la que utilizó esmalte azul además de la filigrana de plata, así como un cántaro con dos grandes asas, para el que utilizó un sistema similar al del botijo, y un vaso de muy pequeño tamaño que sus descendientes han conservado hasta hoy día como las joyas que son. Al igual que otros plateros y orives de otras latitudes, los cacereños desplegaron su destreza y su fantasía

Fig. 330. Cántaro y vaso de juguete, hechos en filigrana de plata por Argimiro Barco.

566


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 331. Pequeña bandeja de filigrana de plata hecha por Argimiro Barco.

realizando este tipo de piezas; muebles en miniatura, bandejas, tarjeteros, coches, carros, barcos, cofres, cajas, animales y todo tipo de enseres domésticos forman parte del repertorio de estas bellas piezas que han sido conservadas por las familias de los orives y por sus clientes. En este grupo de piezas variadas incluímos aditamentos como son los pequeños zapatos de filigrana de plata que Antonio Medina, orfebre cordobés afincado en Cáceres, realizó hace algunos años para la imagen del Niño Jesús que acompaña al santo titular de la ermita de San Antonio en la ciudad de Cáceres; en ellos, la Fig. 332. Zapatitos de filigrana para el Niño Jesús parte de la suela de los zapatos está constituide la ermita de San Antonio en Cáceres, hechos por da por una especie de árbol de hilo de plata, de Antonio Medina. cuyo tallo van saliendo ramas que forman el armazón que da solidez a la plantilla; la armadura del zapato está formada por una fina tira de chapa de plata decorada con olletes de filigrana y vidrio coloreado en azul y rojo que se eleva desde la puntera hasta la zona del empeine hasta cruzarse con otra tira de chapa igual que hace las veces de correa en sentido transversal. Se trata de un par de piezas de exquisita factura para una sencilla función. 567


Juan Manuel Valadés Sierra Otro de los orives que ha confeccionado, y sigue haciéndolo, pequeñas piezas destinadas al juego de los más pequeños o a la decoración, pero que en definitiva son un ejercicio de entretenimiento y una especie de autodesafío del maestro, es Lorenzo Llanos Bernal. Desde su jubilación, y también antes, ha hecho piezas en plata y en otros metales inspiradas en conocidas joyas históricas o de su propia invención; entre ellas destacan los cofres realizados en filigrana de plata, dorada o en su color, en los que utiliza las técnicas aprendidas de sus antepasados, combinando el armazón en hilo o chapa recortada, el cual se va rellenando con corros y espirales de filigrana, caramullos, azafates y pezuelos, y utilizando también el esmalte de distintos colores, en cuya aplicación muestra un completo dominio heredado de sus antecesores torrejoncillanos.

Fig. 333. Cofre de filigrana de plata hecho por Lorenzo Llanos.

Entre las piezas de este tipo que hemos podido ver hechas por Lorenzo Llanos se encuentra también una serie de dinosaurios de filigrana que realizó para ser utilizados en los juegos de su nieto; utilizando modelos tomados de publicaciones divulgativas, nuestro orive creó fidedignos diseños de varias especies de dinosaurios de los que reproducimos dos ejemplos.

Fig. 334. Diplodocus y Triceratops de filigrana de plata confeccionados por Lorenzo Llanos.

Además de estas pequeñas piezas destinadas a la decoración o a los juegos, naturalmente los orives han creado muchas otras piezas destinadas al adorno personal fuera de la tipología de joyas que ya hemos mostrado; hemos podido examinar varias de estas piezas así como los diseños de otras que ya no han llegado a nuestras manos; todas ellas muestran igualmente el dominio de la técnica de la filigrana por diferentes orives de distintos puntos de la provincia. A título de ejemplo nos referimos a dos broches que hemos conocido, uno de ellos hecho a base de filigrana con aljófar perteneciente a una colección particular, en el que el centro está ocupado por una flor realizada de manera similar a los botones de filigrana, y a ambos lados se abren palmas de nueve hojas cada una, semejantes a los pendientes de espiga; tanto la flor central como las hojas laterales se decoran con perlitas de mayor tamaño en el centro. 568


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 335. Broche de filigrana con aljófar.

El otro ejemplo es otro broche que confeccionó el orive Claudio González realizado a base de cinco flores de filigrana, teniendo la central un tamaño superior, de doce pétalos y de diseño plano, mientras las otras cuatro son de ocho pétalos y responden al mismo diseño y hechura que los botones charros, faltándoles los pezuelos en el centro de las espirales de filigrana que hay en los pétalos.

Fig. 336. Broche de filigrana hecho por Claudio González.

Cerramos este breve capítulo con la referencia al trabajo del orive Hipólito Chanquet Soria; como sabemos, se instaló en Trujillo al acabar la guerra civil, y entre las joyas que confeccionaba, comercializó unos broches muy propios de la época, cuyos modelos marcados a fuego en su libro de orive hemos podido examinar. Como puede verse, las insignias que realizaba reproducen los emblemas de Falange Española, de la Legión y del Tercio de Regulares; lamentablemente no hemos podido examinar ninguna de las piezas hechas a partir de estos modelos, pero queda aquí el testimonio de su existencia a través del papel sobre el que Hipólito dejó la impronta.

Fig. 337. Del libro de modelos de Hipólito Chanquet Soria 569



Conclusiones



Conclusiones A lo largo de las páginas precedentes hemos podido despejar algunas de las incógnitas existentes y aumentar la información sobre la aparición, auge y decadencia de la orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Lo primero que nos llama la atención es la evidencia de que no existió en esta provincia la continuidad pretendida por algunas investigaciones desde los artífices de las grandes joyas de filigrana de época prehistórica que han llegado a nosotros hasta los orives de filigrana del siglo XIX; no podemos conectar el tesoro de Aliseda con las argollas de herradura cacereñas a través de una línea ininterrumpida de orfebres portadores del conocimiento de la técnica ancestral de la filigrana traída por los fenicios a la Península Ibérica. De hecho, tampoco puede sostenerse que la orfebrería que ha llegado hasta nosotros en la provincia de Cáceres derive directamente de la filigrana que practicaban los orífices andalusíes desde la Edad Media y que posteriormente practicaron sefardíes, moriscos y conversos en la España de los siglos XV y XVI, entre otras razones porque esa eventual continuidad histórica se vio interrumpida primero con las expulsiones de judíos y moriscos, y posteriormente con la práctica desaparición del oficio de la platería en el territorio cacereño. Ya hemos señalado que desde la segunda mitad del siglo XVII se produce una grave crisis de la profesión, y desde ese momento y a lo largo del Setecientos, sólo la demanda eclesiástica sostiene el ejercicio de la orfebrería; por ello el Catastro de la Ensenada, a mediados del siglo XVIII, apenas recoge la referencia de unos pocos maestros y oficiales trabajando en Plasencia, Cáceres, Trujillo, Valencia de Alcántara y Coria, y nuestra investigación ha mostrado que en los primeros años del siglo XIX sólo se documentan con seguridad dos orfebres en Alcántara, otros dos en Plasencia y, al parecer, tres en Cáceres, que trabajaban mayoritariamente piezas destinadas a la liturgia, aunque seguramente también platería civil y joyas. Ese panorama, reflejo de la profunda crisis en que se hallaba la manufactura platera en la actual provincia cacereña, parecía vaticinar su completa desaparición en nuestro territorio, y cabe pensar que el repertorio de conocimientos técnicos y de modelos de alhajas confeccionados se encontraba al borde del agotamiento. La tipología de las joyas que se mencionan en los inventarios de bienes analizados parece haber sufrido un corte en el paso del siglo XVIII al XIX, pues aunque se aprecia una cierta continuidad terminológica en lo que se refiere a la gargantilla, sin que pueda asegurarse que esa coincidencia terminológica implique también una continuidad tipológica o formal, lo cierto es que prácticamente todas las demás joyas que figuraban en las cartas de dote y testamentarías decimonónicas correspondían ya a tipos nuevos que antes no se mencionaban. En definitiva, parece que esa renovación tipológica ha de corresponder con una revitalización de la orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres, que ahora sabemos que se produce gracias a la coincidencia de unos pocos factores ya mostrados en nuestra investigación. Entre los factores a que nos hemos referido, hay que suponer que uno de los principales debe ser la aparición de un mercado para este tipo de joyería en el territorio cacereño; en el contexto del desastre económico causado por la Guerra de la Independencia y de la grave inestabilidad política que aqueja a nuestra nación en el primer tercio del siglo XIX, con la pérdida de las colonias americanas incluída, en

573


Juan Manuel Valadés Sierra todo el país se produce, especialmente en entornos rurales como el extremeño, un “retroceso a la tierra” con el valor seguro de las fincas rústicas y la fiabilidad de la agricultura como telón de fondo; las joyas forman también parte de esos valores seguros a que se aferraba una población rural con una economía muy mermada por la depresión que afectaba a toda España. Por ello, entendemos que el éxito de la orfebrería de filigrana radicó, entre otros fundamentos, en que apareció en un momento de crisis económica y supo combinar la oferta de unos productos suntuarios, pero asequibles para una gran parte de la población, con su carácter de valor seguro a medio y largo plazo como reserva pecuniaria para momentos de necesidad, que sin duda podían sobrevenir a consecuencia de la inestabilidad política. El menor margen de renta disponible para su inversión en alhajas que podía haber en las primeras décadas del siglo XIX en Extremadura, con respecto a León, Salamanca, u Oporto, podría ser una explicación para la mayor austeridad del aderezo extremeño y la ausencia de esas demostraciones de joyas que pueden verse en los trajes de vistas de La Alberca, Maragatería o en los de Viana do Castelo.

Fig. 338. Las serradillanas Dolores Barbero y Petra Rodrigo. Una de ellas con unos sencillos pendientes de calabaza y una gargantilla con venera.

También en Portugal, son años de inestabilidad y persecuciones políticas; la breve existencia de la Constitución de 1822 vino seguida de un período de lucha constante entre absolutistas y liberales, moderados o radicales, que desembocó en la guerra civil de 1828-1834. Esa situación, que también fue causante de una profunda crisis económica, llevó a la emigración a muchos profesionales y artesanos, entre los que se cuentan numerosos orives, que tomaron el rumbo de Brasil o, en menor número, cruzaron la raya de la frontera lusoespañola. Este será otro de las factores, fundamental en este caso, que explica también la eclosión y auge de la orfebrería de filigrana en Cáceres, y creemos que también en Salamanca; la llegada a la provincia de Cáceres de unos pocos orives procedentes de Braga y de Travassos, portadores de unos conocimientos técnicos y un repertorio de joyas que era nuevo en estas latitudes, en esos momentos críticos de preferencia por el valor seguro del oro, fue definitoria para la conformación de la orfebrería de filigrana cacereña. Otro de los factores que hicieron posible esa época de esplendor de la filigrana cacereña tiene que ser la capacidad de distribución de las joyas fabricadas; la circunstancia de que los primeros orives portugueses llegaran a asentarse en localidades caracterizadas por una importante tradición comercial y dotadas de numerosos trajineros y arrieros acostumbrados a recorrer los caminos de la región, y de fuera de ella, llevando mercancías tanto legales como ilegales, es fundamental a la hora de explicar el éxito de la filigrana en nuestra provincia. Los contrabandistas y arrieros de Zarza la Mayor, Ceclavín, Torrejoncillo, Gata o Garrovillas, fueron excelentes colaboradores para la difusión de estas joyas que se convirtieron en algo muy usual en los pueblos de toda la provincia de Cáceres, al igual que sucedía en Salamanca, Badajoz y 574


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 339. Número de orives que documentamos trabajando en la provincia de Cáceres entre 1800 y 2000.

occidente de la provincia de Toledo; sin ellos, no habría sido posible esa eclosión, y su participación en la distribución de las joyas contribuye a explicar por qué se produjo el enorme desarrollo de la orfebrería en las citadas localidades y no en otras. Sin embargo, el establecimiento de los orives portugueses se produjo realmente durante un lapso de tiempo relativamente corto; lo hemos documentado entre 1823 y 1908, pero realmente el volumen más significativo de llegadas se produjo en el período inicial de ese arco temporal, entre 1823 y 1850 para ser más precisos, y creemos que un estudio en profundidad de la orfebrería de filigrana en Salamanca podría arrojar unos resultados semejantes. A partir de mediados del siglo XIX este arte comienza a ser dominado en Cáceres por los descendientes de aquellos primeros orífices portugueses, que se expanden desde Zarza la Mayor por diferentes poblaciones y ciudades, de forma que la filigrana va arraigando en Cáceres, Ceclavín, Torrejoncillo, Garrovillas, Plasencia, Trujillo, Valencia de Alcántara, Coria y muchas otras localidades del territorio cacereño. Naturalmente, además de los hijos, yernos, sobrinos y nietos de los orives portugueses, el oficio va quedando poco a poco en manos de los aprendices extremeños que habían entrado en su mocedad a trabajar en los talleres de los lusitanos, quienes por otro lado repiten, renuevan y adaptan al gusto de la mujer cacereña el repertorio tipológico aprendido de sus maestros; este proceso de interiorización de la filigrana portuguesa por parte de los orfebres cacereños, y tal vez también por parte de los salmantinos, corre paralelo al inicio del período de verdadero apogeo de este tipo de orfebrería en la provincia y al de la creación del considerado aderezo tradicional de la joyería cacereña. En las décadas finales del siglo XIX es cuando, en efecto, comienza el auge de la orfebrería de filigrana cacereña, es el tiempo en que se populariza el considerado aderezo tradicional, y creemos que es también cuando se introducen algunos de los tipos de alhajas más recientes y su correspondiente

575


Juan Manuel Valadés Sierra terminología, que no hemos recogido en los inventarios de joyas del siglo XIX, pero que hemos visto ya plenamente asentados en las primeras décadas de la siguiente centuria. Desde la década final del Ochocientos aumenta considerablemente el número de orives que trabaja en la provincia, del medio centenar que hemos señalado que trabajaba en 1880, se pasa a los más de ochenta que se constatan una década después, y a partir de ese momento el crecimiento es claramente observable, pues contabilizamos un mínimo de 109 orives trabajando por toda la provincia en el cambio de siglo, 114 en 1910, 117 en 1920 y 121 en 1930. Sólo la guerra civil marcará el comienzo del declive del oficio, pues en 1940 ya apenas se documentan 74 orfebres, y en 1950 sólo son 63, disminuyendo vertiginosamente en las siguientes décadas hasta llegar a los cuatro que se contabilizaban en 1980 (Velasco, 1980: 132), aunque nosotros hemos podido constatar que en ese momento aún trabajaban hasta 27 orives, si bien no todos estaban dados de alta como profesionales. Puede decirse, pues, que el germen de esa joyería tradicional llegó a la provincia de Cáceres en la primera mitad del siglo XIX de la mano de un puñado de orives procedentes de Braga, Travassos y, en menor medida, de Guimarães, que trajeron consigo toda una tipología de alhajas que comenzaron a fabricar junto con algunas otras que responden a un repertorio formal más tradicional del ámbito cultural leonés; además estos orives aportaron multitud de términos de la lengua portuguesa, tanto para las joyas que manufacturaban como para las herramientas del taller e incluso para su propia denominación como orives, y transmitieron todos esos conocimientos tanto a las siguientes generaciones de sus familias, ya naturalizadas en Cáceres, como a los jóvenes extremeños que aprendieron en sus talleres. Por ello, en la segunda mitad del siglo se extienden por otras poblaciones y salen a vender a multitud de pueblos de Cáceres, Badajoz, Salamanca y Toledo, creando una moda que hace furor en esas décadas y cuyo apogeo llega hasta los años treinta del siglo XX. Así, si al principio del período en estudio apenas había unos pocos maestros y oficiales de orfebrería trabajando en Alcántara, Plasencia y Cáceres, a lo largo de los casi doscientos años que hemos estudiado, documentamos más de cuatrocientos orives, que llegaron a trabajar por pueblos y ciudades de toda la provincia cacereña. Del análisis de la información referente a los tipos de joyas que se mencionan en la documentación del siglo XIX y los que hemos podido documentar en la actualidad, así como de sus posibles orígenes y evolución, extraemos algunas conclusiones que emitimos como hipótesis acerca del recorrido de estos tipos. Creemos que existió un repertorio de joyas de filigrana previo a la llegada de los orives portugueses, pues la técnica y algunas de las alhajas son mencionadas desde antiguo; esa tipología ha llegado hasta el presente sólo de manera parcial, ya que algunos modelos probablemente se han perdido y otros han ido modificándose de acuerdo con los gustos cambiantes de la clientela y también de los profesionales que los han realizado. La fachada occidental española, desde la provincia de León hasta la de Badajoz, sería el ámbito en que se desarrollaron esos tipos más antiguos, previos a la llegada de los orives portugueses, destacando como grandes núcleos artesanales los de las provincias de Zamora, Salamanca y Cáceres; entre los tipos que creemos originados en ese contexto geográfico y en una época que sólo en algunos casos se remontaría al siglo XVII, pero que más bien hay que retrasar al XVIII, estarían representados en Cáceres, por supuesto, el rosario de filigrana, así como la cruz de pebas y los pendientes de penderique que hacen juego con ella, al igual que los botones de chapa o de filigrana de plata, y en una época más reciente, ya en el siglo XIX, los pendientes de calabaza, de chozo, de espiga, de péndola, de bellota y acaso los aretes, algunos de los cuales traspasan la frontera portuguesa y se fabrican también allí. Hay que tener en cuenta la popularidad de algunas de estas joyas también en buena parte de las provincias de Toledo, Valladolid, Segovia o Ávila. 576


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Mapa 4. Localidades de la provincia de Cáceres donde se documentan orives activos en algún momento entre los años 1800 y 2000.

Creemos probable que ese sustrato que puede definirse como extremeño-leonés se viese enriquecido y modificado a partir de los primeros momentos del siglo XIX con la llegada significativa de orives portugueses al menos a la provincia de Cáceres, pero creemos que también a la de Salamanca. La gargantilla de cuentas, tanto las de chapa como las de filigrana, probablemente responde a un origen portugués, aunque es posible que fuese introducida en un momento anterior, acaso en el siglo XVIII, al igual que sucede con las verguetas, de las que también suponemos una procedencia lusa y antigua, pero parece que a principios del XIX llegarían las argollas o aros de dos y tres órdenes, tanto a Cáceres como a Salamanca, así como los pendientes de reloj, el collar de lentejuelas, la cruz de rayos, los colgantes de la Inmaculada Concepción, el corazón de filigrana y por supuesto las veneras, tanto las de chapa, llamadas más propiamente encomiendas, como las de filigrana, conocidas también como cruces de Malta o de cola de milano. En cuanto a las horquillas de filigrana, hemos señalado una introducción probablemente reciente, que se produce de manera prácticamente simultánea en el norte de Cáceres y en las provincias de Zamora y Salamanca, vinculada a los cambios de usos sociales referentes a la conveniencia de que la mujer se cubra la cabeza en sus apariciones en público. Además de la renovación tipológica y tecnológica que supone la llegada de los orives portugueses y la transmisión del oficio a sus descendientes y discípulos españoles, la segunda mitad del siglo XIX, y especialmente el primer tercio del XX, marcan la hegemonía de la orfebrería cacereña en el mercado toledano y probablemente también en la provincia de Badajoz; tanto los orives ambulantes como las oreras que vendían sus mercaderías de pueblo en pueblo inundan todo el territorio cacereño y, al menos, el occidente toledano y norte badajocense, pero queda claro que también frecuentan el sur de la provincia de Salamanca, pues se conoce la estancia, e incluso el asentamiento, de varios orives cacereños 577


Juan Manuel Valadés Sierra en localidades como Mogarraz o Béjar, y de esta última localidad hemos documentado incluso un orive ambulante que venía a Ceclavín a proveerse de mercancías para su venta en itinerancia. El elevado número de talleres que llegaron a trabajar simultáneamente en la provincia durante el primer tercio del siglo XX, especialmente en Ceclavín, y la abundante producción de la mayor parte de ellos, lleva a pensar que con mucha probabilidad estos talleres trabajaron a gran escala para joyerías de Salamanca y, tal vez en menor medida, de Córdoba y de Madrid. Los testimonios de nuestros informantes coinciden en señalar que orives de Ceclavín y de Torrejoncillo vendían, todavía en los años cincuenta del siglo XX, sus joyas por decenas a platerías de esas ciudades, e incluso de Barcelona, confeccionándolas al gusto de los compradores charros, cordobeses o madrileños.

Fig. 340. Uso actual de las horquillas de filigrana y pendientes de penderique en la indumentaria tradicional de Torrejoncillo.

A falta de un estudio en profundidad de los talleres de filigrana salmantina en esas décadas iniciales del siglo XX, podemos atribuir, en esa época, a este arte en la provincia de Cáceres una vitalidad comparable a la de la provincia de Salamanca. Sabemos que en Ciudad Rodrigo trabajaban importantes talleres, con decenas de operarios en algún caso, como Vasconcellos, Méndez Vieira o Nieves, pero ese mismo panorama se podía constatar en aquel momento también en Ceclavín. Por ello cabe preguntarse si una parte de la popularidad y fama de la orfebrería de filigrana de Salamanca no respondería al excelente trabajo de los orives de Ceclavín y Torrejoncillo que recibían los encargos de las platerías helmánticas. Desde luego sabemos que orives de Zarza la Mayor, Ceclavín y Torrejoncillo trabajaron en y para las ciudades de Cáceres y Plasencia, y muy bien pudo suceder algo semejante con la ciudad del Tormes, del mismo modo que es conocida la marcha de algunos orives cacereños para asentarse y ejercer su oficio en diferentes ciudades españolas, como recordaremos más adelante. Hemos de insistir en el fundamental papel que desempeñó el parentesco como ámbito ideal de la enseñanza del oficio y del intercambio de conocimientos y tratos comerciales entre los diferentes maestros orives y sus oficiales y aprendices. A lo largo de las páginas precedentes hemos señalado que más de la mitad de los jóvenes que aprendieron el oficio en la provincia de Cáceres eran o llegaron a ser parientes de sus maestros, sobre todo hijos y sobrinos, pero también yernos, nietos y cuñados; en localidades como Zarza la Mayor esa proporción llegó a superar el 70 %, y casi puede decirse otro tanto en el caso de Torrejoncillo. Esta red de intercambio y transmisión de la profesión facilitó no solamente su continuidad a lo largo de más de ciento cincuenta años, sino también la expansión de los orives por toda la provincia y fuera de ella; sólo la red de asistencia garantizada por el parentesco puede explicar cómo hubo orives de Ceclavín, o familiares suyos dedicados a la venta, que pudieron establecerse en la otra punta de la provincia, en Navalmoral, El Gordo o Valverde de la Vera, y lograron salir adelante con la distribución y venta de las joyas. El caso de la familia Vieira es paradigmático para explicar la importancia del parentesco desde el asentamiento de los primeros miembros del linaje en Zarza la Mayor hacia 1823 y la temprana muerte del patriarca y de su hermano; a partir de ese mo578


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II mento los hijos, casi todos los cuales aún eran menores, tuvieron que salir adelante mediante el apoyo mutuo entre sí y con otros orives portugueses también asentados en la localidad, alguno de ellos también pariente además de colega. Pronto, los Vieira comprendieron la conveniencia o necesidad de establecerse en otras localidades cuyos mercados seguramente ya conocían a través de sus ventas ambulantes, de manera que algunos de ellos salieron de Zarza la Mayor para afincarse en Gata, Ceclavín, Alcántara, Serradilla, Garrovillas, Valencia y San Vicente de Alcántara o Torrejoncillo; en algunas de estas localidades sólo estuvieron brevemente, pero en otras, como Ceclavín, marcaron el origen e inicio de una larga tradición en la orfebrería de filigrana. Las siguientes generaciones de la familia, que españolizaron su apellido como Viera, siguieron expandiendo su arte en localidades como Alburquerque, Brozas, Casar de Cáceres, Coria, Malpartida de Cáceres o Trujillo, y comprobamos que los lazos de parentesco seguían vivos y activos aún en la tercera generación, cuando se constata la asistencia a los recién llegados por los ya residentes en localidades como Garrovillas, con varios matrimonios entre primos incluidos. Es fácil suponer que ese espacio de intercambio de personas y conocimientos lo fue también para las joyas que unos fabricaban y otros vendían, y algo semejante debe suceder con otras familias de orives de Zarza la Mayor, Ceclavín, Cáceres o Torrejoncillo.

Fig. 341. Mujer de Mata de Alcántara con unos pendientes de reloj.

A lo largo de las páginas precedentes hemos mostrado el paso de los orives y de sus producciones por la frontera hispanoportuguesa en ambos sentidos. Creemos que a lo largo del siglo Fig. 342. Mujer de Mata de Alcántara con pendientes de penderique. XVIII, sobre todo en las últimas décadas, debió producirse la entrada de joyas confeccionadas en Portugal por diferentes caminos; sin duda, algunos orives ambulantes o comerciantes de Braga o de Guimarães pasaban con sus mercancías a Zarza la Mayor o a Valencia de Alcántara, bien en el curso de sus “vueltas” anuales, o bien para adquirir en el lado español otras mercancías como la seda. Además, las numerosas ferias que se organizaban en los pueblos portugueses cercanos a la Raya debieron contar con la presencia de compradores procedentes de la zona cacereña más próxima, quienes adquirirían las joyas de filigrana y las introducirían subrepticiamente en sus pueblos de origen. Es posible que por estas dos vías llegaran en un momento temprano, y adquirieran 579


Juan Manuel Valadés Sierra popularidad en Cáceres, joyas como la gargantilla, la venera de chapa o las verguetas, de tal manera que los orives portugueses que se asentaron en Zarza la Mayor en el primer tercio del siglo XIX se encontraron ya con un gusto especial por la tipología de las joyas portuguesas, que estaban realmente de moda, como atestiguan los inventarios de bienes desde principios de la centuria. El que se produjeran todos esos intercambios, y el que los orives pasaran a uno y otro lado revela que la frontera fue siempre permeable, independientemente de los avatares políticos que se producían en las capitales de ambos estados. Nos consta que orfebres como Estevão Vieira cruzaron la frontera en varias ocasiones en los dos sentidos, que un gran orive afincado en Cáceres como José Joaquim Puppe visitaba a su hija en Salvaterra do Extremo o que el orive ceclavinero Cándido Hernández se asentó en Segura, junto al límite entre ambos estados, donde trabajó durante años, y todo esto en un contexto histórico en que durante ciertos momentos hubo guerras civiles en los dos países o regímenes políticos de signo adverso a uno y otro lado de la Raya, y por lo tanto cabría esperar una peor comunicación a través de la frontera. De hecho, la frontera no sólo no fue un obstáculo para el paso de los orives y de sus productos, sino que en realidad puede considerarse que tiene un papel esencial en la historia de la orfebrería de filigrana cacereña. Para los orives de Braga, Guimarães o Travassos la Raya se identificó en ciertos momentos como una oportunidad, lo mismo que la emigración a Brasil, pues para ellos era conocido el gusto por la filigrana a este lado de la frontera y el vacío que había quedado tras la gran crisis de la platería a finales del siglo XVIII en nuestra provincia, y por otro lado, desde los pueblos rayanos de Cáceres, la orfebrería portuguesa debió ser un objeto de contrabando durante décadas, de tal manera que la frontera era el hecho fundamental que daba sentido y significado a la distribución de esta joyería por nuestro territorio; no es casual que los portugueses se quedaran en Zarza la Mayor, Ceclavín, Alcántara o Valencia de Alcántara, pueblos que tenían una larga tradición de comercio transfronterizo, legal o ilegal, desde los que podían además recibir con mayor facilidad joyas fabricadas por sus colegas y parientes de Braga o de Travassos, herramientas, materia prima, o incluso a los propios miembros de sus familias que habían tardado más que ellos en dar el paso al otro lado de la Raya, y también desde donde podían distribuir su producción hacia el interior de Extremadura gracias al potente colectivo de arrieros y trajineros de esas poblaciones, como ya hemos señalado. Naturalmente, tampoco podemos ignorar los avatares políticos de ambos estados, pero especialmente de Portugal, como factor de expulsión de estos orives, pues llama la atención el que un buen grupo de ellos pasase la frontera hacia España en los momentos de inestabilidad posteriores a la revolución de 1820 y la reacción absolutista con la guerra civil de 1828-1834, y que otro grupo llegase en los momentos de la revuelta de Maria da Fonte, que precisamente tuvo lugar en el concejo de Póvoa de Lanhoso; la memoria oral ha conservado la referencia de la tradición liberal entre estos orives portugueses, que pudieron llegar a España al final de nuestro Trienio Liberal y pronto sufrieron la persecución por parte de las nuevas autoridades absolutistas, al igual que se constata que descendientes de esos orives portugueses, como Juan López López, ostentasen cargos públicos en Cáceres durante los años del Sexenio Democrático (1868-1874). La tradición librepensadora de estos orives debió tener continuidad en casos como el de Juan Viera Alejo, miembro del Partido Radical y alcalde de Coria entre 1933 y 1935, o su primo Amado Viera Amores, alcalde socialista de Valencia de Alcántara en 1936. Nuestro estudio muestra también la gran importancia que la mujer ha tenido en varios aspectos fundamentales del arte de la filigrana de oro y plata en la provincia cacereña; en primer lugar resaltamos la evidencia de que la clientela de los orives de nuestra provincia, como en cualquier otro lugar, era y es mayoritariamente femenina, y puede decirse que, en gran medida, los gustos y necesidades de las 580


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II cacereñas han condicionado la evolución tipológica de la producción de filigrana. Obviamente, no ha sido éste el factor único que explica el éxito de unos tipos de joyas y el abandono o decadencia de otros, puesto que entran en juego otros elementos, como la pericia de los orives, la tradición heredada de sus mayores, los particulares conceptos locales de la modestia y la ostentación, o la capacidad adquisitiva de las familias, pero no se puede perder de vista el hecho de que a menudo los orfebres trabajaban por encargo, y eran las mujeres quienes elegían el tipo de joyas que querían y solían darles las indicaciones necesarias sobre el peso, tamaño, uso o no de esmalte y demás detalles decorativos de las alhajas; esto debió ser especialmente condicionante en el repertorio de joyas que se encargaban a los orives ambulantes y a los que salían a vender su producción, pues en muchos casos las alhajas les eran encomendadas para que las trajesen confeccionadas en su siguiente visita a la población.

Fig. 343. Uso actual de una cruz de penderique, Mata de Alcántara.

Si el gusto femenino fue importante en la evolución de la joyería de filigrana, creemos que el papel de la mujer ha sido también fundamental en otros aspectos que atañen al oficio; por un lado ya hemos señalado el importante rol que las hijas de los orives desempeñaron en la transmisión de la ocupación, casándose en no pocas ocasiones con quienes habían sido aprendices en el taller paterno, pero es que además insistiremos en que muchas mujeres, hijas, nietas, hermanas o esposas de orives, llegaron a aprender y a ejercer el oficio, en la mayor parte de los casos como una fuente adicional de ingresos para la familia, pero también conocemos ejemplos de mujeres que se ganaron la vida trabajando en la orfebrería.

Fig. 344. Venera de filigrana en la indumentaria tradicional actual, Villa del Rey.

En general, hemos visto que numerosas mujeres trabajaron en talleres de orfebrería de filigrana; lo normal era que se tratase del taller de su familia, y que abandonaran esta ocupación al casarse o tener hijos, teniendo que dedicarse a la crianza y cuidado de la familia, pero muchas otras trabajaron en talleres de maestros con los que no tenían ningún vínculo familiar, e incluso conocemos casos en los que continuaron trabajando después de casarse y de ser madres, empleando para ello el escaso tiempo libre que les dejaban las faenas domésticas. Además, hemos visto casos como el de Isabel Gómez Pereira, hija del orive portugués José Gomes de Oliveira afincado en Zarza la Mayor, que 581


Juan Manuel Valadés Sierra quedó huérfana desde la infancia y se trasladó a Mogarraz (Salamanca); Isabel ejerció como maestra de instrucción primaria y se casó con otro maestro natural de Villares de la Reina, también en la provincia salmantina, y sin embargo, su hijo, Isidoro Hernández Gómez y su nieto Julio Hernández Hidalgo también aprendieron y ejercieron el oficio. Creemos que la enseñanza del mismo sólo se la pudo transmitir Isabel, y es muy probable que esto sucediera en más casos. Martina Acacio fue una orive de Torrejoncillo, cuya ascendencia tanto paterna como materna era completamente ajena al oficio de la orfebrería; se casó con Pedro León Valle, a quien consideramos orive de profesión, y quedó viuda con tan solo 35 años. Lo más probable es que aprendiese el oficio de manos de su marido, y tras la muerte de éste no sólo supo transmitirle la enseñanza a su hijo Pedro León Acacio, que efectivamente fue orive en Torrejoncillo pese a haber quedado huérfano de padre a los siete años, sino que ella misma se dio de alta como platera de profesión y figuró así en la Contribución Industrial hasta que su hijo cumplió la mayoría de edad y puso el taller a su nombre. Bien ilustrativo es también el caso de Julia Pozas Barco, hija del orive Agustín Vicente Pozas y nieta del también orive Argimiro Barco, que aprendió el oficio en su infancia, y lo estuvo ejerciendo en el taller familiar de Ceclavín hasta que se casó con un ganadero de la localidad. Durante treinta años dejó de trabajar la filigrana, pero después de ese tiempo fue capaz de enseñar la profesión a su hijo, Domingo Rosado Pozas, que continúa en activo. Así mismo, Rosario Clemente Martín, natural de Torrejoncillo, es esposa, nieta y sobrina de orives de la localidad; quedó viuda a los 43 años, y para entonces ya había aprendido perfectamente el oficio de manos de su tío Vicente Martín Sánchez y trabajaba de manera habitual. Su hijo, César Moreno Clemente, apenas tenía trece años de edad cuando quedó huérfano de padre, por lo que tuvo que completar su formación con su madre y con su tío y hoy día es uno de los pocos orives torrejoncillanos en activo. Para tener una justa valoración del papel de la mujer en la transmisión de los conocimientos del oficio, subrayaremos la crucial participación de tres mujeres en la salvación de la orfebrería de filigrana en Ceclavín. A mediados de la década de 1980 no quedaba ningún orive en activo profesionalmente en esta población, aunque algunas personas seguían dedicando parte de su tiempo a reparaciones y trabajos menores. Uno de los últimos que había trabajado la filigrana, Pedro Granado de Sande, llamado “Borrega”, se decidió a incluir la enseñanza de la profesión en los cursos de formación que se impartían en Ceclavín, y cuando buscó personas capaces de enseñar y transmitir sus conocimientos a los jóvenes, contó con la colaboración de tres mujeres, Andrea Tomé Montes, Juana Leal Corón y la tantas veces citada Julia Pozas Barco. Ellas tuvieron un papel fundamental en la enseñanza y salvación de este arte en Ceclavín, y aunque el éxito de los cursos fue escaso, el hecho es que el único orive activo a día de hoy en Ceclavín es Domingo Rosado Pozas, hijo de Julia Pozas Barco. Otra de las facetas en que el protagonismo femenino ha sido esencial es la distribución y comercialización de las joyas, pues sabemos que eran mujeres las que se encargaban preferentemente de la venta de las alhajas, al menos en la mitad oriental de la provincia; hemos señalado que en la provincia de Toledo las llamadas “oreras”, procedentes en gran parte de Extremadura, se desplazaban de pueblo en pueblo en las primeras décadas del siglo XX, en tren o en coche de línea para vender las joyas que confeccionaban sus maridos o sus hijos orives. Esto es algo que recoge la bibliografía y que nosotros hemos podido constatar como una de las tradiciones de la familia Chanquet, en la que las mujeres de dos generaciones, Severa Soria y Vicenciana Fernández se ocuparon de la parte comercial del negocio de sus esposos, hasta el punto de que fue la mujer, a través del conocimiento previo de numerosos clientes en Trujillo, la que determinó el cambio de residencia de toda la familia desde Peraleda de la Mata a esta ciudad al finalizar la guerra civil. 582


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Fig. 345. Mujeres de Montehermoso bailando con su indumentaria tradicional y las joyas del aderezo típico.

Los orives de la provincia de Cáceres, como hemos señalado, dominaron el mercado del occidente toledano y también tuvieron importantes cuotas de mercado en Salamanca, Badajoz y seguramente Segovia y Ávila; la mayoría de ellos vendía sus productos en esas provincias mediante la venta itinerante o a través de terceros, orives ambulantes que acudían a Ceclavín o Torrejoncillo para abastecerse de un material que posteriormente revenderían en sus establecimientos o recorriendo los pueblos de esas provincias. Sin embargo, sabemos que también hubo orives cacereños que se marcharon de la provincia para establecerse y ejercer su oficio en otros puntos de España y de Portugal; acabamos de referirnos al caso de Cándido Hernández, orive ceclavinero establecido en la portuguesa localidad de Segura, pero conocemos bastantes otros ejemplos en diferentes ciudades y pueblos españoles. Sabemos que en la provincia de Badajoz pudieron asentarse provisionalmente Estevão Vieira Araújo en Barcarrota y Jesús Viera Alejo en Campanario, y de manera definitiva Francisco José Vieira Araújo en San Vicente de Alcántara y Fernando Viera Cruz y Nicanor Viera Méndez en Alburquerque; en la provincia de Salamanca, conocemos los casos de Joaquín Mota Osuna, Rafael Rosellón Palomino e Isabel Gómez Pereira, que se afincaron en Mogarraz, así como el de Esteban Berrocoso González, que creemos que se trasladó a Béjar; a Córdoba se marchó Agustín Chanquet Fernández, y en la provincia de Madrid fueron a establecerse Lorenzo Rubio Mirón, Nemesio Criado de Blas, Ricardo de la Calle Colino, Gabriel Chanquet Fernández y su hermano Lorenzo, José Antonio de la Calle Merino, los hermanos Vivas Álvarez e Hipólito González Merino, además de algún otro, como Miguel del Río Nacarino, que anduvo temporalmente por el centro de España y posteriormente regresó a su Ceclavín natal. Pero no sólo se marcharon los orives a esas provincias cercanas o con importante atractivo comercial, sino que, especialmente tras la guerra civil, se produjo una verdadera diáspora de muchos de ellos, marchando a Barcelona, como hicieron los hermanos Viera Castellano, Bernabé Viera Morán, o las hijas de Isidro Rosado Pérez, a la provincia de León, adonde se marchó Teodoro Amores Granado, o incluso a Palma de Mallorca, donde sabemos que se afincó Modesto Barco Corbacho. En las décadas finales del siglo XIX y primeras del XX estos traslados tienen que ver sobre todo con el matrimonio de los orives, que en ocasiones se establecían en la localidad de origen de su esposa, 583


Juan Manuel Valadés Sierra aunque creemos que también se relacionan con la búsqueda de un mejor mercado y menor competencia para sus productos, pero sobre todo tras la guerra civil se combinan factores como la escasez de oro, la caída de la demanda de las joyas de filigrana y, especialmente después de 1959 la emigración masiva que afectó a la región extremeña, que perdió prácticamente la mitad de su población. Todos los oficios se vieron afectados por este hecho histórico, que fue especialmente dramático en los pueblos más pequeños de la provincia de Cáceres: según los datos del padrón municipal publicados por el Instituto Nacional de Estadística, Ceclavín pasó de 5.378 habitantes que tenía en 1950 a 2.543 en 1981; la población de Torrejoncillo pasó de los 5.514 habitantes de 1950 a los 3.684 en 1981, y Zarza la Mayor vio cómo su población bajaba desde los 4.535 habitantes de 1950 a los 1.958 de 1981. En poco más de veinte años había desaparecido más de la mitad de la clientela potencial, y la que quedaba ya no sentía el mismo aprecio por unas joyas pasadas de moda, que además se podían adquirir por un precio mucho menor del que cobraba el orive tradicional gracias al nuevo método de la microfusión; todo ello conformaba el contexto cultural y socioeconómico en que prácticamente llegó a consumarse la desaparición de la orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres, por la contracción del negocio y la aniquilación de los orives, unos por su extinción física y otros porque marcharon fuera de la región, como hicieron muchos otros miles de extremeños. Treinta años después de aquella triste situación de la orfebrería de filigrana cacereña, hoy no hay muchos motivos para el optimismo, pero al menos puede decirse con esperanza que aún no se ha perdido esa parte tan importante y significativa del Patrimonio cultural de la región. Reducido casi a su mínima expresión, con apenas media docena de profesionales que siguen en la brecha y sin que el relevo generacional esté asegurado en absoluto, el arte de trabajar el hilo de oro y de plata continúa cultivándose en nuestro territorio de manera no demasiado distinta a como se hacía doscientos años atrás. El poso dejado por la orfebrería portuguesa ha pasado a integrar y formar parte inherente de este arte cacereño, hasta el punto de que ha dejado de ser identificable en la tradición extremeña y hasta ahora permanecía prácticamente ignorado, pero hemos de destacar esa componente lusitana, fundamental en esta parte del legado cultural recibido de nuestros antepasados. La orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres es parte importante del Patrimonio cultural de Extremadura, no sólo en la materialidad de las joyas que se han conservado hasta hoy en las colecciones privadas y públicas, cuyo estudio en detalle puede explicar en gran parte su origen, evolución y aportaciones culturales recibidas, pero principalmente es preciso destacar el valor que tiene la actividad como parte del Patrimonio inmaterial de la región. Los conocimientos referidos a la técnica de trabajo, los tipos de joyas fabricados y su significado social y cultural, las historias de cientos de personas para quienes la filigrana ha sido su medio de vida a lo largo de dos siglos, el uso ritual de las joyas en el pasado y en el presente, con su significado de afirmación étnica extremeña, el valor de esta actividad como expresión cultural transfronteriza o el estatus social y el prestigio decreciente de estos profesionales a lo largo del tiempo, todo ello, conforma una faceta de primera importancia en el sistema cultural extremeño, que debe protegerse y cuya continuidad debería ser una preocupación fundamental para los poderes públicos de la región.

584


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II

Archivos consultados ADCC: Archivo Diocesano de Coria-Cáceres. ADPCC: Archivo de la Excelentísima Diputación Provincial de Cáceres. AHMC: Archivo Histórico Municipal de Cáceres. AHMP: Archivo Histórico Municipal de Plasencia. AHPC: Archivo Histórico Provincial de Cáceres. AMT: Archivo Municipal de Trujillo. AMTJ: Archivo Municipal de Torrejoncillo. Archivo microfilmado del Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo. Archivo Parroquial de San Andrés en Torrejoncillo. Archivo Parroquial de San Andrés en Zarza la Mayor. Archivo Parroquial de San Juan en Cáceres. Archivo Parroquial de San Mateo en Cáceres. Archivo Parroquial de San Miguel Arcángel en Tejeda de Tiétar. Archivo Parroquial de Santa María de la Asunción en Malpartida de Cáceres. Archivo Parroquial de Santa María del Olmo en Ceclavín. Archivo Parroquial de Santiago en Cáceres. Arquivo Distrital de Castelo Branco (Portugal).

Archivos consultados online ADBFS: Arquivo Distrital de Braga (Portugal). [Consultado a través de www.familysearch.org] Arquivo Distrital de Vila Real (Portugal). [Consultado a través de http://digitarq.advrl.arquivos.pt] Arquivo Municipal Alfredo Pimenta, Guimarães (Portugal). [Consultado a través de http://archeevo. amap.com.pt] Service départemental des archives. Département des Pyrénées-Atlantiques (Francia). [Consultado a través de http://earchives.le64.fr]

Enlaces de interés https://www.youtube.com/watch?v=Rc_T_0lWhSQ. “De casta le viene al galgo. Orfebrería en Torrejoncillo”. Programa emitido por Canal Extremadura TV el 31 de enero de 2013. https://www.youtube.com/watch?v=5DQuSDF68v0. “Artesanía Chanquet”. Trujillo videos J. C. Publicado el 5 de febrero de 2016 https://www.youtube.com/watch?v=_c1qpsAn1iI. “Ruta Oeste Torrejoncillo”, Canal Extremadura TV. Publicado el 5 de mayo de 2014. Min 13:18 a 15:00.

585


Juan Manuel Valadés Sierra

Otros materiales de interés El orive (1999). Documental dirigido por Eugenio Monesma, 8’12” (Pyrene P.V. Ref. HU/437/1999). Reportaje sobre el trabajo de César Moreno Martín, orive de Torrejoncillo. La filigrana (1998). Documental dirigido por Eugenio Monesma, 10’10” (Pyrene P.V. Serie Oficios perdidos. V. Cap. 2). Reportaje sobre el trabajo de Domingo Rosado Pozas, orive de Ceclavín.

Bibliografía Acero Calderón, Eduardo (2014): “De paño y piel. Indumentaria tradicional de Villanueva de la Serena y su comarca”, Saber Popular. Revista Extremeña de Folklore, 33, Badajoz: Federación Extremeña de Folklore. Actas de Cabildo de la Ciudad de México, edición del Municipio Libre publicada por su propietario y director Ignacio Bejarano, 1889, México. Agúndez García, José Antonio (2000): “Los Serranos”, Fiestas Patronales de San Isidro, Malpartida de Cáceres: Excmo. Ayuntamiento. Alarcón Román, Concepción (1987): Catálogo de amuletos del Museo del Pueblo Español, Madrid: Ministerio de Cultura. Alarcón Román, Concepción (2015): “El creciente lunar en el Mediterráneo”, en II Congreso Europeo de Joyería. Vestir las joyas. Modas y modelos, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, págs. 44-56. Alcina Franch, José (1982): Arte y Antropología, Madrid: Alianza Editorial S. A. Alcolea Gil, Santiago (1958): Artes decorativas en la España cristiana (siglos XI-XIX), Ars Hispaniae. Historia Universal del Arte Hispánico, Vol. XX, Madrid: Editorial Plus Ultra. Almagro Gorbea, Martín (1977): El Bronce final y el período orientalizante en Extremadura, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Amores Mendoza, Teófilo (2016): “Eulogio Blasco Benito y El Precio Fijo”, en el blog Enfilando… http://enfilando.blogspot.com.es/2016/02/eulogio-blasco-benito-y-el-precio-fijo.html. [Consultado el 17 de febrero de 2016]. Anderson, Ruth Matilda (1951): Spanish costume. Extremadura, New York: Hispanic Society of America. Anderson, Lawrence (1975): The Art of the Silversmith in Mexico, 1519-1936, New York: Hacker Art Books. Andrés Ordax, Salvador y García Mogollón, Florencio-Javier (1983): La platería de la Catedral de Plasencia, Cáceres: Institución Cultural El Brocense. Aranda Huete, Amelia María (2002): La joyería en la Corte durante el reinado de Felipe V e Isabel de Farnesio, Tesis doctoral, Madrid: Universidad Complutense. Aranda Huete, Amelia María (2011): “El comercio de joyas en la corte madrileña durante el siglo XVIII”, en Rivas Carmona, J. (Coord.), Estudios de platería, San Eloy 2011, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, págs. 125-141. Araújo, Liz Angélica (2013): “Origine e diffusione della filigrana nel mondo”, en Bongera, Enrico y Bottero, Riccardo (eds.), La filigrana. L’arte di “lavorare il filo”, Campo Ligure: Museo della Filigrana Pietro Carlo Bosio, págs. 15-39. 586


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Arbeteta Mira, Leticia (1998): La joyería española de Felipe II a Alfonso XIII en los museos estatales, Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. Arbeteta Mira, Leticia (1999): “La joyería española de los siglos XVI al XX”, en Summa Artis. Historia General del Arte, Vol. XLV, Artes Decorativas I, Madrid: Espasa Calpe S. A., págs. 185-259. Arbeteta Mira, Leticia (2003): El arte de la joyería en la colección Lázaro Galdiano, Segovia: Caja Segovia – Fundación Lázaro Galdiano. Arbeteta Mira, Leticia (2015): “Gala y devoción: el rosario en el ámbito hispánico”, en II Congreso Europeo de Joyería. Vestir las joyas. Modas y modelos, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, págs. 9-43. Arias, Isabel; Balmaseda, Luis; Franco, Ángela; Nóvoa, Feliciano; Papí, Concepción y Díaz, Soledad (2004): “Caracterización de las piezas de oro de la necrópolis visigoda de Castiltierra”, en Perea, A.; Montero, I. y García-Vuelta, O. (eds.), Tecnología del oro antiguo: Europa y América, Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXII, Madrid: C.S.I.C., págs. 301-314. Artiñano, Pedro M. de (1925): Catálogo de la Exposición de Orfebrería civil española, Madrid: Sociedad Española de Amigos del Arte. Azofra Agustín, Eduardo y Pérez Hernández, Manuel (2005): “Aportaciones a la orfebrería de la diócesis de Ciudad Rodrigo: el platero José Genaro García”, en Rivas Carmona, J. (Coord.), Estudios de platería, San Eloy 2005, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, págs. 67-90. Bailly-Baillière, Carlos (1879): Anuario-almanaque del Comercio, de la Industria, de la Magistratura y de la Administración, Año I. 1879, Madrid: Librería Bailly-Baillière. Baroja y Nessi, Carmen (1945): Catálogo de la colección de amuletos. Trabajos y materiales del Museo del Pueblo Español, Madrid: Museo del Pueblo Español. [Baroja y Nessi, Carmen] (s. a.): Catálogo de la colección de pendientes. Trabajos y materiales del Museo del Pueblo Español, Madrid: Museo del Pueblo Español. [Baroja y Nessi, Carmen] (s. a. a): Suplemento al catálogo de la colección de pendientes. Trabajos y materiales del Museo del Pueblo Español, Madrid: Museo del Pueblo Español. Barrientos Alfageme, Gonzalo (ed.) (1991): La Provincia de Extremadura al final del s. XVIII (descripciones recogidas por Tomás López), Mérida: Asamblea de Extremadura. Barrientos Alfageme, Gonzalo y Rodríguez Cancho, Miguel (eds.) (1995): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Plasencia, Mérida: Asamblea de Extremadura. Barrientos Alfageme, Gonzalo y Rodríguez Cancho, Miguel (eds.) (1996): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Cáceres, Mérida: Asamblea de Extremadura. Barrientos Alfageme, Gonzalo y Rodríguez Cancho, Miguel (eds.) (1996a): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Trujillo. T. II, Mérida: Asamblea de Extremadura. Barrios, S.; Florido, P. y Reguilón, R. (2010): “Depósitos auríferos del sector occidental del Sistema Central español”, Boletín Geológico y Minero, 121(1), págs. 3-14. Bartolomé Arraiza, Alberto (1999): “Introducción”, en Summa Artis. Historia General del Arte, Vol. XLV, Artes Decorativas I, Madrid: Espasa Calpe S. A., págs. 9-34. 587


Juan Manuel Valadés Sierra Bazán de Huerta, Moisés y Terrón Reynolds, María Teresa (1993): “La platería en los conventos placentinos”, Norba-Arte, 13, págs. 141-178. Benavides Checa, José (1999) [1907]: Prelados placentinos. Notas para sus biografías y para la Historia documental de la Santa Iglesia Catedral y ciudad de Plasencia, Plasencia: Excmo. Ayuntamiento. Bide, J. B. (1892): Las Batuecas y las Jurdes. Conferencias leídas en la Sociedad Geográfica de Madrid, Madrid: Librería Gutenberg. Bluteau, Raphael (1721): Diccionario castellano y portuguez para facilitar a los curiosos la noticia de la lengua latina, con el uso del vocabulario portuguez y latino [...], (1716-21), Lisboa: Pascoal da Sylva. Bluteau, Rafael (1789): Diccionario da Lingua Portugueza, T. II, Lisboa: Officina de Simão Thaddeo Ferreira. Bonet Correa, Antonio (Coord.) (1982): Historia de las Artes Aplicadas e Industriales en España, Madrid: Ediciones Cátedra. Bravo Fernández, Antonio (2005): “El dorado a fuego en Extremadura en el siglo XVIII”, en XXXIV Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo: Centro de Iniciativas Turísticas, págs. 109-114. Bueno Rocha, José (2000): Notas para la historia de Valencia de Alcántara, Cáceres: Excma. Diputación Provincial de Cáceres. Calles Pérez, Agustina y Ramos García, Carmen (2010): Indumentaria tradicional en Sayago, Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Diputación Provincial. Capdevielle Borrella, Ángela (1969): Cancionero de Cáceres y su provincia, Cáceres: Excma. Diputación Provincial. Cardoso, Priscila (1998): Filigrana portuguesa, Lisboa: Lello Editores. Caro Baroja, Julio (1973): Las brujas y su mundo, Madrid: Alianza Editorial. Carretero Pérez, Andrés y Herranz Rodríguez, Mª Concepción (1984): Joyas populares. Museo del Pueblo Español, Madrid: Ministerio de Cultura. Carvajal Cavero, Julio Manuel (2012): Alhajas en la Vía de la Plata, León: Monte Riego Ediciones. Carvajal Cavero, Julio; Puerto, José Luis y Cano Herrera, Mercedes (2018): Las indumentarias de Salamanca, León: Monte Riego Ediciones. Casado Lobato, Concha (1993) [1991]: La indumentaria tradicional en las comarcas leonesas, 2ª ed., León: Diputación Provincial de León. Casado Lobato, Concha (1996): “La joyería popular leonesa”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LI (2); págs. 237-249. Castaño, Eusebio (2016): “Iconografía 5: de las Ermitas y Semana Santa”, Peraleda de la Mata. Crónicas de un pueblo (Blog), https://peraledadelamata.com/2016/03/26/iconografia-5-de-las-ermitas-y-semana-santa/ . [Consultado el 12 de julio de 2016]. Cavero, Olga y Alonso, Joaquín (2002): Indumentaria y joyería tradicional de La Bañeza y su comarca, León: Instituto Leonés de Cultura. Cea Gutiérrez, Antonio (1985): Guía de la artesanía de Salamanca, Madrid: Ministerio de Industria y Energía. Cea Gutiérrez, Antonio (1988): “La comunidad judía en el entorno social de la Sierra de Francia (Salamanca)”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XLIII, págs. 151-174. 588


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Cea Gutiérrez, Antonio (1996): “La cruz en la joyería tradicional salmantina: Sierra de Francia y Candelario”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LI (2), págs. 183-236. Cecilia Espinosa, Mariano y Ruiz Ángel, Gemma (2003): “La platería en la iglesia de las Santas Justa y Rufina de Orihuela durante el S. XVIII”, en Rivas Carmona, Jesús (coord.), Estudios de platería. San Eloy 2002, Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, págs. 111-128. Celestino Pérez, Sebastián y Blanco Fernández, José Luis (2006): La joyería en los orígenes de Extremadura: el espejo de los dioses, Mérida: CSIC, Instituto de Arqueología de Mérida. Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique (2009): “El autor y los contenidos del manuscrito”, en Boxoyo, Simón Benito, Noticias históricas de la M. N. y L. Villa de Cáceres, provincia de Extremadura. Monumentos de la Antigüedad que conserva, Estudio, edición y notas de Enrique Cerrillo Martín de Cáceres, Cáceres: Cicon Ediciones, págs. 111-299. Cisneros de la Linde Torres, Antonio María (1989): Síntesis de historia, arte y fe de Alcántara, Coria: Gráficas Argeme. Clemente Fernández, Dionisio (1985): Malpartida de Plasencia. Notas para un estudio, Cáceres: Imprenta de Tomás Rodríguez. Clemente Fuentes, Luisa (1988): Enfermedad y muerte. Condicionantes económicos, higiénicos y sanitarios en tres pueblos cacereños (1850-1950), Cáceres: Ayuntamientos de Montehermoso, Guijo de Galisteo y Aceituna. Contreras y López de Ayala, Juan de [Marqués de Lozoya] (s. a.): Catálogo de la colección de rosarios. Trabajos y materiales del Museo del Pueblo Español, Madrid: Museo del Pueblo Español. Correia, Virgílio Hipólito (2005): “A presença orientalizante a Norte do Tejo e a ourivesaria arcaica do território português”, en Celestino Pérez, Sebastián y Jiménez Ávila, Javier (eds.), El Período Orientalizante. Actas del II Simposio Internacional de Arqueología de Mérida. Protohistoria del Mediterráneo Occidental, Anejos de Archivo Español de Arqueología, XXXV, Mérida: CSIC – Junta de Extremadura, págs. 1.215-1.224. Costa, Amadeu y Freitas, Manuel (2011): Ourar e trajar, Viana do Castelo: Uniarte Gráfica S. A. Covarrubias, Sebastián de (1611): Tesoro de la lengua castellana, o española, Madrid: Impresor Luis Sánchez. Cruz Valdovinos, José Manuel (1982): “Platería”, en Bonet Correa, Antonio (Coord.), Historia de las Artes Aplicadas e Industriales en España. Madrid: Ediciones Cátedra. Dalmases Balañà, Núria de (1977): “La orfebrería barcelonesa del siglo XVI a través de los ‘Llibres de Passanties’”, D’Art. Revista del Departament d’Història de l’Art, 3-4, Universitat de Barcelona, págs. 5-30. Demerson, Paula de (1972): “Las sociedades económicas de Extremadura en el siglo XVIII”, Revista de Estudios Extremeños, T. XXVIII (3), págs. 579-596. Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza, y su calidad, con las phrases, o modos de hablar, los proverbios, o refranes, y otras frases convenientes al uso de la lengua. T.V (1737), Madrid: Imprenta de la Real Academia Española. Diccionario de la lengua castellana, en que se explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza, y su calidad, con las phrases, o modos de hablar, los proverbios, o refranes, y otras frases convenientes al uso de la lengua. T. VI (1739), Madrid: Imprenta de la Real Academia Española. 589


Juan Manuel Valadés Sierra Diccionario de la lengua castellana, por la Academia Española. 6ª edición (1822), Madrid: Imprenta Nacional. Duque Espino, David M.; Rodríguez Díaz, Alonso y Pavón Soldevila, Ignacio (2017): “El Tesoro de Berzocana: los rastros del hallazgo”, en Rodríguez Díaz, Alonso; Pavón Soldevila, Ignacio y Duque Espino, David M. (eds.): Historias de tesoros, tesoros con Historia, Cáceres: Universidad de Extremadura, págs. 125-171. Esteras Martín, Cristina (1985): “Nuevas aportaciones a la Historia de la platería andaluza-americana”, en Torres Ramírez, B. y Hernández Palomo, J. J. (Coord.), Andalucía y América en el Siglo XVII: actas de las III Jornadas de Andalucía y América, CSIC - Universidad de Santa María de la Rábida, 2, págs. 31-58. Esteras Martín, Cristina (1997): Platería del Perú virreinal, 1535-1825, Madrid-Lima: Grupo BBV-Banco Continental. Fajardo de Rueda, Marta (2008): Oribes y plateros en la Nueva Granada, León: Universidad de León. Fazenda, Pedro (1927): A ourivesaria portuguesa contemporânea e os metais e pedras preciosas, Lisboa: Anuário Comercial. Fernández, Alejandro; Munoa, Rafael y Rabasco, Jorge (1984): Enciclopedia de la Plata española y Virreinal americana, Madrid: Edición de los autores. Fernández Corrales, José María (1988): “Minería y asentamientos romanos en Extremadura: su problemática”, Alcántara. Revista del Seminario de Estudios Cacereños, 15, págs. 107-117. Fernández de Paz, Esther (2005): Fondo andaluz de recuperación del conocimiento artesano: FARCA, Sevilla: Universidad de Sevilla. Fernández Gómez, Fernando (1991): “Orfebrería castreña”, en VV. AA. Orfebrería prerromana. Arqueología del oro, Madrid: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, págs. 24-27. Fernández González, Rosario (2009): Xoias tradicionais do Museo Provincial de Lugo, Vol. 2, Ourivería civil, Lugo: Deputación de Lugo. Fernández Nieto, F. Javier (1970-71): “Aurifer Tagus”, Zephyrus. Revista de Prehistoria y Arqueología, 21-22, págs. 245-259. Flores Galán, Alberto (2010): “Majas”, en VV. AA., Arte en la intimidad. Obras de Wolf Vostell en Cáceres, Cáceres: Consorcio Cáceres 2016, págs. 52-55. Florido, P.; Rivas, A.; Chamorro, M. y Martínez Martín, J. M. (2007): Explotaciones auríferas romanas de la Cuenca de Coria, Madrid: Centro de Documentación del Instituto Geológico y Minero de España. http://info.igme.es/SIDIMAGENES/123000/554/123554_0000005.PDF. [Consultado el 8 de enero de 2016]. Galán, Lia (2008): Catulo. Poesía completa, [Traducción, notas e introducción a cargo de] Buenos Aires: Ediciones Colihue. Galán Domingo, Eduardo y Barril Vicente, Magdalena (2009): Oro y plata, lujo y distinción en la Antigüedad Hispana, Madrid: Ministerio de Cultura. Gallardo Fernández, Francisco (1808): Origen, progresos y estado de las rentas de la Corona de España, su gobierno y administración, T. VI, Madrid: Imprenta Real. García Mogollón, Florencio J. (1987): La orfebrería religiosa de la Diócesis de Coria (siglos XIII-XIX), Cáceres: Universidad de Extremadura. 590


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II García Mogollón, Florencio J. (1998): “La platería en Extremadura en el tránsito del siglo XIX al XX”, Revista de Estudios Extremeños, T. LIV (3), págs. 941-971. Gilotte, Sophie; Landou, Fabienne; Carmona Barrero, Juan Diego; Marín Hernñandez et alii (2017): Al-Balât. Vida y guerra en la frontera de al-Andalus (Romangordo, Cáceres), Cáceres: Excma. Diputación / Junta de Extremadura. Gómez Alonso, Eduardo (2004): Serradilla. Retratos para el recuerdo, León: Edilesa. González, Tomás (1832): Registro y relación general de minas de la Corona de Castilla, T. I, Madrid: Miguel de Burgos. González Barroso, Emilio (1985) [1980]: Cancionero popular extremeño, 2ª ed. Badajoz, Universitas Editorial. González Casarrubios, Consolación (1981): “Arte popular en metal”, Narria, 23-24, págs. 23-28. González Cordero, Antonio y González Luceño, María Antonia (1989): “Notas sobre tecnología de los talleres de orive de Ceclavín (Cáceres)”, en Marcos Arévalo, J. y Rodríguez Becerra, S. (Coords.), Antropología cultural en Extremadura, Mérida: Asamblea de Extremadura, págs. 443-450. González Mena, María Ángeles (1976): Museo de Cáceres. Sección de Etnografia, Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia. González Mena, María Ángeles (1986): Muestra etnográfica cacereña. Artes y costumbres populares, Cáceres: Institución Cultural El Brocense. Diputación Provincial de Cáceres. González-Hontoria y Allendesalazar, Guadalupe (2006): Las artesanías de España. V. Zona central y sur, Castilla-la Mancha, Madrid y Extremadura, Barcelona: Ediciones del Serbal. Grancho, Nuno Cruz (2015): “Diez copones de plata para las urgencias del ejército español –según la producción documental de la primera mitad del ochocientos-”, Revista de Estudios Extremeños, T. LXXI, 2, págs. 1.191-1.204. Guardado, Mercedes (2011): Mi vida con Vostell. Un artista de vanguardia, Madrid: La Fábrica Editorial. Guerra, Arcadio (1972): “La minería en Extremadura en los siglos XVI, XVII y XVIII”, Revista de Estudios Extremeños, T. XXVIII (3), págs. 425-440. Hammersley, Martyn y Atkinson, Paul (1995) [1983]: Ethnography. Principles in practice, 2ª edición, New York: Routledge. Harris, Marvin (1990) [1983]: Antropología cultural, Madrid: Alianza Editorial S. A. Harris, Marvin (2007) [1989]: Teorías sobre la cultura en la era posmoderna, Barcelona: Crítica. Henry, N. E. y Guibourt, G. (1842): Farmacopea razonada ó Tratado de Farmacia práctico y teórico, T. I, 3ª ed., Madrid: Imprenta de Sanchiz. Heredia Moreno, Mª del Carmen (1989): “Notas sobre plateros limeños de los siglos XVI-XVII (15351639)”, Laboratorio de Arte. Revista del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Sevilla, 2, págs. 45-60. Heredia Moreno, Mª del Carmen (2010): “Precisiones sobre los cargos públicos de la platería en el Virreinato de Nueva España (1527-1650)”, en Rivas Carmona, J. (Coord.), Estudios de platería, San Eloy 2010, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, págs. 305-318. Hernández Bermejo, María Ángeles (1990): La familia extremeña en los tiempos modernos, Badajoz: Excma. Diputación Provincial.

591


Juan Manuel Valadés Sierra Hernández Marcos, Lucinio (2009): Los charros. Etnografía Histórica e identidad cultural, Palma de Mallorca: Bubok Publishing, S.L. Herradón Figueroa, María Antonia (2005): La Alberca. Joyas, Madrid; Ministerio de Cultura. Herradón Figueroa, María Antonia (2010): Joyería charra, El Modelo del Mes. Enero, Madrid: Museo del Traje. http://museodeltraje.mcu.es/popups/01-2010.pdf . [Consultado el 6 de enero de 2014]. Herranz Rodríguez, Concha (1985): “La tembladera en un taller trujillano”, Iberjoya. Revista de la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, 71, págs. 30-37. Herranz Rodríguez, Concha (1991): “Lorenzo Chanquet e Hijos”, en VV. AA. Un siglo de joyería y bisutería española, 1890-1990, Palma de Mallorca: Govern Balear, págs. 102-104. Herranz Rodríguez, Concha (1991a): “Joyería popular”, en VV. AA. Un siglo de joyería y bisutería española, 1890-1990, Palma de Mallorca: Govern Balear, págs. 51-64. Herskovits, Melville J. (1964): El hombre y sus obras, México: Fondo de Cultura Económica. Hoebel, E. Adamson y Weaver, Thomas (1985): Antropología y experiencia humana, Barcelona: Ediciones Omega. Hoyos Sáinz, Luis de y Hoyos Sancho, Nieves de (1985) [1947]: Manual de Folklore. La vida popular tradicional, Madrid: Ediciones Istmo. Hurtado, Antonio (1872): “Cáceres”, en Las mujeres españolas, portuguesas y americanas. Tales como son en el hogar doméstico, en los campos, en las ciudades, en el templo, en los espectáculos, en el taller y en los salones, T. I., Madrid: Imprenta y Librería de D. Miguel Guijarro, págs. 161-175. Hurtado, Publio (1915): Ayuntamiento y familias cacerenses, Cáceres: Excmo. Ayuntamiento. Hurtado, Publio (1989) [1902]: Supersticiones extremeñas. Anotaciones psico-fisiológicas, 2ª ed., Huelva: Alfonso Artero Hurtado. Hurtado, Publio (2000): Recuerdos cacereños del siglo XIX, Sevilla: Gráficas Mirte. Hyde Egan de Warren, Patricia S. (2007): Matrimonio en la Ciudad de México, 1568-1577. El primer Libro de Matrimonios de la Catedral de México, Morelia, Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – Fimax Editores. Jacobs, Auke P. (1995): Los movimientos migratorios entre Castilla e Hispanoamérica durante el Reinado de Felipe III, 1598-1621, Ámsterdam: Editions Rodopi B. V. Jackson, Catharina Carlota Lady (1877): A Formosa Lusitania, Porto: Livraria Portuense Editora. Lama, José María y Miguel, Pedro J. (2011): “Ludwig Tarszensky Konarzensky, Conde de Lipa. Pionero de la Fotografía en España”, Cuadernos de Çafra, IX, págs. 227-243. Lamano y Beneite, José de (1915): El dialecto vulgar salmantino, Salamanca: Tipografía Popular. Larruga, Eugenio (1795): Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España... T. XXXIV, Madrid: Oficina de Antonio Espinosa. Larruga, Eugenio (1796): Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España... T. XXXIX, Madrid: Oficina de Antonio Espinosa. Larruga, Eugenio (1797): Memorias políticas y económicas sobre los frutos, comercio, fábricas y minas de España... T. XL, Madrid: Oficina de Antonio Espinosa. León Fernández, Marcos (1996): “Notas sobre la joyería tradicional en la provincia de Madrid”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LI (2), págs. 127-154. 592


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Lohmann Villena, Guillermo (1997): “La minería y la metalurgia de la plata en el Virreinato del Perú”, en Esteras Martín, Cristina, Platería del Perú virreinal, 1535-1825, Madrid-Lima: Grupo BBV-Banco Continental, págs. 17-39. López Bernalt, Ángel (1998): Torrejoncillo, materiales para reconstruir su historia, Cáceres: Institución Cultural El Brocense. Loyen, Frances (1989): Manual de platería, Madrid: Hermann Blume. Llopis, Enrique (1991): Guadalupe, 1752. Según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada, Madrid: Tabapress, S. A. Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (1947): Estudio sobre el habla de la Ribera. (Comarca salmantina ribereña del Duero), Salamanca: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Macedo, M. Fátima (1993): Raízes do ouro popular no Noroeste português, Porto: Instituto Português de Museus. Madoz, Pascual (1845): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. I, Madrid: Est. Literario-tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Madoz, Pascual (1846): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. V, Madrid: Est. Literario-tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Madoz, Pascual (1846a): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. IV, Madrid: Est. Literario-tipográfico de P. Madoz y L. Sagasti. Madoz, Pascual (1847): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. VI, Madrid: La Ilustración. Est. Tipográfico-Literario Universal. Madoz, Pascual (1847a): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. VIII, Madrid: La Ilustración. Est. Tipográfico-Literario Universal. Madoz, Pascual (1847b): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. VII, Madrid: La Ilustración. Est. Tipográfico-Literario Universal. Madoz, Pascual (1847c): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. IX, Madrid: La Ilustración. Est. Tipográfico-Literario Universal. Madoz, Pascual (1848): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XI, Madrid: Imprenta del Diccionario Geográfico a cargo de D. José Rojas. Madoz, Pascual (1849): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XIII, Madrid: Imprenta de P. Madoz. Madoz, Pascual (1849a): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XV, Madrid: Imprenta de P. Madoz. Madoz, Pascual (1849b): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XII, Madrid: Imprenta del Diccionario Geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. Madoz, Pascual (1849c): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XIV, Madrid: Imprenta del Diccionario Geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. Madoz, Pascual (1849d): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XV, Madrid: Imprenta del Diccionario Geográfico-estadístico-histórico de D. Pascual Madoz. Madoz, Pascual (1850): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, T. XVI, Madrid: Imprenta de P. Madoz. Manata, Silvério (2016): A bicicleta do ourives ambulante, Lisboa: Gradiva Publicações. 593


Juan Manuel Valadés Sierra Marcos Arévalo, Javier (1997): Nacer, vivir y morir en Extremadura (Creencias y prácticas en torno al ciclo de la vida a principios de siglo), Badajoz: Diputación Provincial / Editora Regional de Extremadura. Marques, Maria João Ribeiro (2011): Uma Arte da Cultura Popular Portuguesa: a filigrana. Caso de Gondomar, Tese de Licenciatura em Arqueologia, Porto: Universidade. Martín Bravo, Ana María (1999): Los orígenes de la Lusitania. El I milenio a. C. en la Alta Extremadura, Madrid: Real Academia de la Historia. Martín Nieto, Serafín (2014): “De sinagoga nueva a capilla de la Santa Cruz de Jerusalén del cacereño palacio de la Isla”, en XLII Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo: Centro de Iniciativas Turísticas, págs. 297-347. Martínez Díaz, José María (1992): “El retablo mayor de la ermita de San Antonio de Padua (Cáceres)”, Alcántara. Revista del Seminario de Estudios Cacereños, 27, págs. 85-96. Martínez Quesada, Juan (1965): Extremadura en el siglo XVIII (según las Visitas giradas por la Real Audiencia en 1790). I. Partido de Cáceres, Barcelona: Artes Gráficas Sami. Martínez Vilanova, Fernando (2011): A ourivería tradicional en Galicia, Vigo: Deputación Provincial de Pontevedra. Martorell Linares, Miguel Ángel (2006): “Una guerra, dos pesetas”, en Martínez Ruiz, E. y Martín Aceña, P. (Coords.), La economía de la guerra civil, Madrid: Marcial Pons, págs. 329-356. Mateu Prats, Lena (1985): Joyería popular de Zamora. Fondos Etnológicos de la Caja de Ahorros Provincial de Zamora, Zamora: Caja de Ahorros Provincial de Zamora. Matías Gil, Alejandro (2000) [1877]: Las siete centurias de la ciudad de Alfonso VIII, Plasencia: Excmo. Ayuntamiento. Mayorga Huertas, Fermín (2011): “La expulsión de los moriscos de Plasencia”, en Memoria Histórica de Plasencia y comarcas. 2009, Plasencia: Universidad Popular / Excmo. Ayuntamiento, págs. 77-107. Medina García, Eusebio (2003): Contrabando en la Raya de Portugal, Cáceres: I. C. El Brocense. Diputación Provincial de Cáceres. Mejías Álvarez, María Jesús (2004): “Plateros cubanos: siglos XVI, XVII y XVIII. Notas para un catálogo”, Laboratorio de Arte, 17, págs. 241-254. Melón Jiménez, Miguel Ángel (1987): “Un capítulo singular de la historia extremeña: la Real Compañía de Comercio y Fábricas de Extremadura (1746-1756)”, Revista de Estudios Extremeños, T. XLIII (2), págs. 503-527. Melón Jiménez, Miguel Ángel (1999): Hacienda, comercio y contrabando en la Frontera de Portugal (siglos XV-XVIII), Cáceres: Cicon Ediciones S. L. Melón Jiménez, Miguel Ángel (2016): “Datos para el estudio de las ferias y mercados de Extremadura en la Edad Moderna”, Revista de Estudios Extremeños, T. LXXII (1), págs. 265-294. Mena Cabezas, Ignacio R. (2003): “Don Joaquín de Echávarri y Picó. Medicina, sociedad y folklore en Llerena (1890-1910)”, en Actas de las IV Jornadas de Historia en Llerena, págs. 319-337. Méndez Hernán, Vicente (2006): “Notas para el estudio de la platería, y sus patronos, en la ciudad de Plasencia. El orive Lorenzo Mesurado”, en Rivas Carmona, Jesús (coord.), Estudios de platería. San Eloy 2006, Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, págs. 445-457. Miguéliz Valcarlos, Ignacio (2007): “El Tesoro de San Fermín: donación de alhajas al Santo a lo largo del siglo XVIII”, Cuadernos de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, 2, págs. 297-320. 594


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Millares Carlo, Agustín y Mantecón, José I. (1945): Índice y extractos de los Protocolos del Archivo de Notarías de México, D. F., I, 1524-1528, México: El Colegio de México, Publicaciones del Centro de Estudios Históricos. Millares Carlo, Agustín y Mantecón, José I. (1946): Índice y extractos de los Protocolos del Archivo de Notarías de México, D. F., II, 1536-1538 y 1551-1553, México: El Colegio de México, Publicaciones del Centro de Estudios Históricos. Miñano, Sebastián de (1827): Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal..., T. VI, Madrid: Imprenta de Pierart-Peralta. Montalvo Martín, Francisco Javier (2007): “El taller y las obras del platero Bernardo Corral González, en Rivas Carmona, Jesús (coord.), Estudios de platería. San Eloy 2007, Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, págs. 223-241. Montero Curiel, Pilar (1995): Vocabulario de Madroñera (Cáceres), Cáceres: Universidad de Extremadura. Morales Solchaga, Eduardo (2012): “La Constitución de Cádiz y la disolución de los gremios: el caso de los plateros pamploneses”, Príncipe de Viana, 256, págs. 761-781. Mota, Rosa Maria dos Santos (2011): Glossário do uso do ouro no Norte de Portugal, Porto: Universidade Católica Editora. Mota, Rosa Maria dos Santos (2014): O uso do ouro popular no Norte de Portugal no Século XX, Lisboa: Tese apresentada à Universidade Católica Portuguesa. Munoa Roiz, Rafael (1991): “Autores. Introducción, un siglo”, en VV. AA. Un siglo de joyería y bisutería española, 1890-1990, Palma de Mallorca: Govern Balear, págs. 111-125. Muñoz Clares, Manuel y Sánchez Abadíe, Eduardo (2003): “Noticias documentales sobre plateros y platería en Lorca”, en Rivas Carmona, Jesús (coord.), Estudios de platería. San Eloy 2002, Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, págs. 405-444. Muñoz de San Pedro, Miguel (1953): “La esposa de Donoso Cortés (los García-Carrasco)”, Revista de Estudios Extremeños, T. IX, págs. 375-449. Muro Castillo, Matilde (2000): La fotografía en Extremadura, 1847-1951, Badajoz: MEIAC. Nieva Soto, Pilar (2002) [1991]: La platería del siglo XVIII en Jerez de la Frontera, Tesis doctoral, Madrid: Universidad Complutense. Olaguer-Feliú, Fernando de (1998): Arte medieval español hasta el año 1000, Madrid: Ediciones Encuentro. Orea Bobo, Íñigo (1997): “Los campeonatos de bateo de oro: una forma particular de competir”, Boletín S.E.D.P.G.Y.M., 9, págs. 15-20. Paniagua Paniagua, Juan Antonio (2004): “Estudio etnográfico de Losar de la Vera”, Revista de Estudios Extremeños, T. LX (2), págs. 475-513. Pelta Resano, Raquel (2016): “La artesanía bajo el régimen de Franco”, en Primer Simposio de la Fundació Història del Disseny, Modernos a pesar de todo, Barcelona: FHD. http://www.historiadeldisseny.org/wp-content/uploads/Raquel-Pelta-La-artesan--a-bajo-el-r--gimen-de-Franco.pdf . [Consultado el 12 de julio de 2016]. Perea Caveda, Alicia (1991): Orfebrería prerromana. Arqueología del oro, Madrid: Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. Pérez Hernández, Manuel (1982): “Marcadores y contrastes salmantinos (siglos XVI al XIX)”, Salamanca. Revista Provincial de Estudios, Diputación Provincial de Salamanca, 24-25, págs. 165-199. 595


Juan Manuel Valadés Sierra Pérez Hernández, Manuel (1990): Orfebrería religiosa en la Diócesis de Salamanca (siglos XV al XIX), Salamanca: Diputación Provincial de Salamanca. Pérez Hernández, Manuel (2010): “El tesoro de la Catedral de Salamanca durante los siglos XVI y XVII”, en Rivas Carmona, J. (Coord.), Estudios de platería, San Eloy 2010, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, págs. 573-591. Pérez Hernández, Manuel y Azofra, Eduardo (2006): “Orfebrería portuguesa en España. Piezas inéditas de la diócesis de Ciudad Rodrigo”, De Arte. Revista de Historia del Arte, Universidad de León, 5, págs. 183-197. Pirzio Biroli Stefanelli, Lucia y Pettinau, Barbara (1992): L’oro dei Romani. Gioielli di Età Imperiale, Roma: L’Erma di Bretschneider. Pizarro Gómez, Francisco Javier (1981): “Abandono y ruina de la arquitectura trujillana durante el siglo XIX”, Norba. Revista de arte, geografía e historia, Universidad de Extremadura, 2, págs. 53-66. Pizarro Gómez, Francisco Javier (1987): Arquitectura y urbanismo en Trujillo (siglos XVIII y XIX), Cáceres: Editora Regional de Extremadura. Ponce Riveros, María Rosalba (2012): Luis Méndez artesanos. Una mirada al mundo de la filigrana charra, Salamanca: Cuadernos del Museo del Comercio. Prado Herrera, María Luz (2012): La contribución popular a la financiación de la guerra civil: Salamanca, 1936-1939, Salamanca: Universidad de Salamanca. Prieto Molina, Susana (1996): “Los torques castreños del Noroeste de la Península Ibérica”, Complutum, 7, págs. 195-223. Puerto, José Luis (1996): “Artesanos en la Sierra de Francia, los orives”, Revista de Folklore, 189, págs. 99-104. Puerto Cascón, Eufemio (2004): Mogarreño dapié, Gijón: Martecsa Ediciones. Ramírez de Arellano y Díaz de Morales, Rafael (1893): “Documentos relativos a la Hermandad de plateros de Córdoba”, en Colección de Documentos inéditos para la Historia de España, T. CVII, Madrid: Imprenta de José Perales y Martínez, págs. 351-533. Ramón y Fernández-Oxea, José Ramón (1952): “Amuletos lunares, en Cáceres”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, VIII (3), págs. 3-20. Ramón y Fernández-Oxea, José Ramón (1965): “Amuletos lunares toledanos”, Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, XXI (1-2), págs. 143-163. Ramos Rubio, José Antonio (2016): “Los afamados orfebres Chanquet regresan a Trujillo”, Comarca de Trujillo, 359, Octubre de 2016, pág. 20. Rappaport, Roy A. (1971): “Ritual, Sanctity and Cibernetics”, American Anthropologist, 73 (1), págs. 59-76. Rivers, William Halse (1988): “El método genealógico de investigación antropológica.”, en Llobera, José R, (comp.), La Antropología como ciencia, Barcelona: Ed. Anagrama, págs. 85-96. Rocha Peixoto, António Augusto da (1908): As filigranas, Separata de la Revista Portugália, T. II, Fasc. 4º. Porto: Imprensa Portugueza. Rodrigues, Joana de Castro; Carvalho, Carlos Neto de y Geraldes, João (2008): “Património geológico de Salvaterra do Extremo”, Açafa Online, 1. http://www.altotejo.org/acafa/. [Consultado el 8 de enero de 2016]. 596


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Rodríguez Cancho, Miguel y Barrientos Alfageme, Gonzalo (eds.) (1993): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Alcántara, Mérida: Asamblea de Extremadura. Rodríguez Cancho, Miguel y Barrientos Alfageme, Gonzalo (eds.) (1994): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Badajoz, Mérida: Asamblea de Extremadura. Rodríguez Cancho, Miguel y Barrientos Alfageme, Gonzalo (eds.) (1994a): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Llerena, Mérida: Asamblea de Extremadura. Rodríguez Cancho, Miguel y Barrientos Alfageme, Gonzalo (eds.) (1994b): Interrogatorio de la Real Audiencia. Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Coria, Mérida: Asamblea de Extremadura. Rodríguez Díaz, Alonso; Ortiz Romero, Pablo; Pavón Soldevila, Ignacio y Duque Espino, David M. (2014): El tiempo del Tesoro de Aliseda. I. Historia e Historiografía del hallazgo, Cáceres: Tagus. Asociación para el desarrollo integral Tajo-Salor-Almonte. Rodríguez González, Mª Carmen (1982): “La Real Compañía de Comercio y Fábricas de Extremadura”, Cuadernos de Investigación Histórica, 6, págs. 39-72. Rodríguez Moñino, Antonio (1933): Dictados tópicos de Extremadura, Badajoz: Antonio Arqueros. Romieux, Michel (1995-1996): “Aproximación antropológica al arte”, Revista Chilena de Antropología, 13, págs. 155-161. Rosado Delgado, Julio (2007) [1927]: Bosquejo histórico de la Villa de Ceclavín, 2ª ed. Madrid: Método Gráfico S. L. Rosado Vidal, Severiano (1973): Ceclavín. Su vida y su folklore (costumbres, leyendas, casos y sucesos), Plasencia: Imp. La Victoria. Rubio Masa, Juan Carlos y Moreno González, José María (2010): Guía del Museo del convento de Santa Clara de Zafra, Badajoz: Asociación de Amigos del Museo y del Patrimonio de Zafra. Salillas, Rafael (1905): La fascinación en España (Brujas, brujerías, amuletos), Madrid: Imprenta de Eduardo Arias. Sánchez Alcón, Juan Jesús (2014): “Los paisanos de Montehermoso en la boda de Alfonso XII y María de las Mercedes”, en el Blog Montehermoso Cultural, http://montehermosocultural.blogspot. com.es/2014/07/los-paisanos-de-montehermoso-en-la-boda.html [Consultado el 13 de febrero de 2017]. Sánchez Franco, Mª Fernanda (2008): Indumentaria tradicional de la provincia de Cáceres. Recuerdo vivo, Cáceres: Excma. Diputación Provincial. Sánchez Marroyo, Fernando (2013): “Estructura político-institucional de Extremadura (1808-1874)”, Revista de Estudios Extremeños, T. LXIX (1), págs. 141-206. Sánchez Moreno, Esperanza (1981): “Creencias populares toledanas”, en González Casarrubios, C. y Sánchez Moreno, E., Folklore toledano: fiestas y creencias, Toledo: Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, págs. 59-153. Sánchez Ocaña, A. (1987): “El último orive de la Sierra de Gata”, Hoy, Diario de Extremadura, 17 de diciembre de 1987, pág. 14. 597


Juan Manuel Valadés Sierra Sánchez Sanz, María Elisa (1979): “Aproximación a la joyería charra en plata”, Narria, 15-16, págs. 18-22. Sande Bustamante, Mercedes de (1997): El habla de Acehúche, Mérida: Asamblea de Extremadura. Sande Bustamante, Mercedes de (1997a): El léxico y la toponimia de las Tierras de Alcántara, Cáceres: Excma. Diputación Provincial. Sanguino Michel, Juan (1920): Notas referentes a Cáceres (continuación de las escritas en un cuaderno), Ms. inédito, Cáceres: Museo de Cáceres. Sanmartín Arce, Ricardo (2007): “El trabajo de campo”, en Lisón Tolosana, Carmelo (ed.), Introducción a la Antropología social y cultural. Teoría, método y práctica, Madrid; Ediciones Akal, págs. 53-80. Santos, Manuela de Alcântara (2007): Mestres Ourives de Guimarães: Séculos XVIII e XIX / Masters Gold and Silversmiths of Guimarães: 18th and 19th century, Porto: Campo das Letras. Edição bilíngue em língua portuguesa e inglesa. Santos Coco, Francisco (1952): “Vocabulario extremeño (continuación)”, Revista de Estudios Extremeños, T. VIII (1), págs. 535-542. Sanz Fernández, Francisco y de Orellana-Pizarro, Juan (2003): “Notas sobre platería y plateros en la Parroquia de Santa María la Mayor (siglos XVIII y XIX)”, en XXXI Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo: Centro de Iniciativas Turísticas, págs. 521-536. Sanz Serrano, María Jesús (1991): El gremio de plateros sevillano. 1344-1867, Sevilla: Universidad de Sevilla. Sanz Serrano, María Jesús (1996): Una hermandad gremial. San Eloy de los Plateros, 1341-1914, Sevilla: Universidad de Sevilla. Sendín Blázquez, José (1996): Plasencia. Historia, guía, leyenda, Bilbao: Publicaciones Fhersal. Solís Rodríguez, Carmelo (1984): “Artistas trujillanos en América (ss. XVI y XVII)”, Norba-Arte, V, págs. 117-140. Sousa, Ana Cristina Correia da (1997): Ourivesaria estampada e lavrada. Uma técnica milenar numa oficina de Gondomar, Dissertação de Mestrado em História da Arte inédita, Porto: Universidade. Sousa, Ana Cristina Correia da (2000): Metamorfoses do ouro e da prata: a Ourivesaria tradicional no Noroeste de Portugal, Porto: Centro Regional de Artes Tradicionais. Sousa, Gonçalo de Vasconcelos (1999): A Joalharia em Portugal, 1750-1825, Porto: Livraria Civilização Editora. Sousa, Gonçalo de Vasconcelos (2007): “Ourivesaria popular: Arte, sociabilidade e património das gentes do Minho”, Revista de História da Arte, Universidade Nova de Lisboa, 3, págs. 223-237. Sousa, Gonçalo de Vasconcelos (2015): “As cores da honra: jóias-insígnias das ordens militares em Portugal (1750-1825)”, en II Congreso Europeo de Joyería. Vestir las joyas. Modas y modelos, Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, págs. 209-225. Sousa, Maria José Costa de Carvalho (2004): O Património Arqueológico na longa duração. Ourivesarias antiga e tradicional actual no Norte de Portugal, Dissertação de Mestrado em Património e Turismo inédita, Guimarães: Instituto de Ciências Sociais. Stocking Jr., George W. (1993): “La magia del etnógrafo. El trabajo de campo en la antropología británica desde Tylor a Malinowski”, en Velasco Maíllo, H.; García Castaño, F. J. y Díaz de Rada, Á. (eds.), Lecturas de antropología para educadores. El ámbito de la antropología de la educación y de la etnografía escolar, Madrid: Editorial Trotta, págs. 43-93. Taullard, Alfredo (2004) [1941]: Platería sudamericana, Sevilla: Ediciones Espuela de Plata. 598


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Tejada Vizuete, Francisco (1998): Platería y plateros bajoextremeños (siglos XVI-XIX), Badajoz: Universidad de Extremadura y Editora Regional de Extremadura. Terreros y Pando, Esteban (1787): Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes de las tres lenguas, francesa, latina e italiana, T. II, Madrid: Imprenta de la Viuda de Ibarra. Torres Ortiz, Mariano (2002): Tartessos, Madrid: Real Academia de la Historia. Torres-Fontes Suárez, Cristina (2006): “Los orebçes del rey Alfonso X en Murcia”, en Rivas Carmona, J. (Coord.), Estudios de platería, San Eloy 2006, Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, págs. 695-707. Tovar, Eutimio (1964): La artesanía mexicana, su importancia económica y social, Tesis doctoral, México: UNAM. UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (1997): Simposio Internacional sobre la Artesanía y el Mercado Internacional: Comercio y Codificacion Aduanera, Manila (Filipinas). Valadés Sierra, Juan Manuel (2011): Escrito en el tiempo. Escritura y escrituras en la colección del Museo de Cáceres, Cáceres: Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura. Valadés Sierra, Juan Manuel (2013): “La aportación cacereña al Pabellón de Extremadura en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla (1929)”, Revista de Estudios Extremeños, T. LXIX (3), págs. 1.811-1.880. Valadés Sierra, Juan Manuel (2015): “La indumentaria como símbolo regional. El traje regional extremeño”, en La palabra vestida. Indumentaria histórica y popular, Soria: Excma. Diputación Provincial, págs. 33-53. Valiente Lourtau, Alejandro (2002): Breve Historia de Coria, Coria: Excmo. Ayuntamiento. Valle, Nicasio Antón (1841): El minero español. Descripción de los puntos de la Península donde existen criaderos de toda clase de metales, Madrid: Librería de Sojo. Valverde Fernández, Francisco (2001): El Colegio-congregación de plateros cordobeses durante la Edad Moderna, Córdoba: Universidad de Córdoba. Vasconcelos Cardoso Pereira de Melo, José Leite de (1899-1900): “Amuletos”, O Archeólogo Português, V, págs. 287-289. Velasco Maíllo, Honorio M. (1980): Guía de la Artesanía de Extremadura, Madrid: Ministerio de Industria y Energía. Velasco Maíllo, Honorio M. (1986): Guía de la Artesanía de Extremadura, Edición revisada, Madrid: Ministerio de Industria y Energía. Vetter Parodi, Luisa María (2008): Plateros indígenas en el Virreynato del Perú: siglos XVI y XVII, Lima: Compañía de Minas Buenaventura y UNMSM. Vetter Parodi, Luisa María (2009): “Una técnica orfebre ancestral andina: la filigrana”, en Platería tradicional del Perú, Lima: Instituto Cultural Peruano Norteamericano, págs. 191-192. Vidal, Manuel Gonçalves y Almeida, Fernando Moitinho (1996): Marcas de contrastes e ourives portugueses, 2 vols. 3ª ed. Lisboa: Imprensa Nacional – Casa da Moeda. Vila Serra, José (1911): Manual de la Contribución Industrial y Comercio, Valencia: Imprenta del Autor. Viudas Camarasa, Antonio (1980): Diccionario extremeño, Cáceres: Universidad de Extremadura.

599


Juan Manuel Valadés Sierra Vivas Martín, Julio (1985): “Artesanía chinata”, en VV. AA., Raíces chinatas. Nuestra historia, nuestras costumbres, nuestras vivencias, nuestra gente…, Salamanca: Colectivo Cultural Chinato, págs. 85-98. Vorágine, Santiago de la (1984) [1982]: La leyenda dorada, vol. 2, 2ª ed., Madrid: Alianza Editorial S. A. VV. AA. (1994): “Orfebrería”, en El Telar. Artesanía torrejoncillana, Diciembre de 1994. Torrejoncillo: Asociación Cultural de Torrejoncillo, págs. 31-34. VV. AA. (2000): Exposición instrumentos y unidades de medida tradicionales en Extremadura, Badajoz: Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper. Wattenberg García, Eloísa (coord.) (2008): Tesoros de la Guerra de la Independencia en el Museo de Valladolid, Valladolid: Junta de Castilla y León. Wicks, Sylvia (1996): Joyería artesanal. Diseño y fabricación artesana de joyas, Madrid: Tursen S. A. Wuffarden, Luis Eduardo (2009): “Platería tradicional peruana. Usos domésticos, festivos y rituales, siglos XVIII-XX”, en Platería tradicional del Perú. Usos domésticos, festivos y rituales: siglos XVIII-XX, Lima: Instituto Cultural Peruano Norteamericano, págs. 16-45.

Créditos fotográficos Adriano Oliveros: 80, 222, 248, 277, 282-283, 291-292, 296-297, 307-308, 313-314, 319, 322, 337. Alfonso Artero Hurtado: 20-21. Ángela Vergel Gil: 340. Antonio Alviz Serrano: 92. Archivo de la Diputación Provincial de Cáceres: 54-55, 57-58, 61-63, 65-68, 70-72, 74-75, 78-79. Archivo Histórico Municipal de Cáceres: 122. Archivo del Museo de Cáceres: Figs. 2, 3, 45, 84, 86, 102, 107, 116, 121, 132, 142, 145-149, 151, 154, 157, 164, 168-171, 174, 177-178, 187, 206, 216, 220-221, 227, 250-254, 256, 266, 268, 272, 275-276, 278-280, 289, 294, 301-304, 315-318, 320-321, 323-324. Archivo del Museo Vostell Malpartida, Malpartida de Cáceres: 136. Carmen Granado Paniagua: 73, 82, 160. César Moreno Clemente: 89. Conociendo Trujillo: 134. Tomada de https://conociendotrujillo.wikispaces.com/file/view/El%20 Ayuntamiento.jpg Diario Hoy: 135, 150. Domingo Rosado Pozas: 247, 293. Eduardo Gómez Alonso: 338. Enrique Arnelas Cuenca: 120. Enrique Cerrillo Martín de Cáceres: 115, 199. Familia Corbacho Tercero: 138. Family Search. 109. Tomada de https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939V-3DSW-BL?i=163&wc=9RGN-3TP%3A198760801%2C212283001%2C212453501%2C198760804%2C212468501%3Fcc%3D1913410&cc=1913410: 600


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Foro Ciudad de Mogarraz, 81. Tomada de http://www.foro-ciudad.com/salamanca/mogarraz/fotos/139427-nemesio-criado-de-blas----juventud.html: Foro Ciudad de Zarza la Mayor, 44. Tomada de http://www.foro-ciudad.com/caceres/zarza-la-mayor/fotos/330695-francisco-gonzalez.html: Fototeca del Patrimonio Histórico, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: 19. Fundación Joaquín Díaz, Urueña (Valladolid): 8. Herminia Pozas Barco: 69, 128. Institut Balear d’Innovació Empresarial: 205, 225. Isabel Bauzá: 113. Ismael Gutiérrez Pastor: 12. Jesús María Gómez Flores: 124. José María Viera Ariza: 98-100, 167, 173, 195, 197. José Miguel González Bornay: 259. Juan de la Cruz Gutiérrez: 130. Juan Jesús Sánchez Alcón: 345. Julia Pozas Barco: 201. Lorenzo Llanos Bernal: 91, 131. Marcelo Domínguez Frade: 202, 212, 232, 240. María Ángeles Terrón Lozano: 76. María Criado del Río: 271, 288, 298-299. María García Alonso: 88, 93, 210. Mélida, José Ramón (1916): 101. Misierradegata.com: 159. Museo de Artes Decorativas – Museo Histórico Dominico de Santiago de Chile (Chile): 7. Museo de Salamanca: 243. Museo del Traje / CIPE: 203, 328. Museu Nacional de Arte Antiga (Portugal): 226. Museu do Ouro de Travassos (Portugal): 23, 188, 204, 287, 290. Pedrarias - Trabajo propio, GFDL: 144. Plasencia by Mario Elías: 112. Tomada de https://plasenciabymarioelias.wordpress.com/fotografias-antiguas/plaza-mayor/#jp-carousel-408 Revista Algarabía, México: 6. Tomada de http://algarabia.com/ideas/la-calle-madero/ Rocha Peixoto, António Augusto (1908): 22, 24. Rosa Maria Santos Mota: 11. Teófilo Amores Mendoza: 118-119. Vicente Chanquet Hernández: 155, 208, 211. WikiRoca, Blog La Roca del Consejo, Plasencia. 105. Tomada de http://wiki.larocadelconsejo.net/?title=Archivo:Plasencia02.jpg El resto de imágenes son del autor del presente trabajo. 601


Juan Manuel Valadés Sierra

Índice geográfico

Alía (Cáceres), 501 Alicante, 442 Aliseda (Cáceres), 16, 30-31, 48-49, 190, 218, 345, 349, 407, 562, 573 Almaraz (Cáceres), 45-46, 490 Almeida (Portugal), 520 Almendralejo (Badajoz), 20, 35-37, 44, 379, 490 Almonte, río (Cáceres), 274 Alpalhão (Portugal), 514 Alpedrinha (Portugal), 105 Alvações do Corgo (Santa Marta de Penaguião, Vila Real, Portugal), 238 Ambroz, río (Cáceres), 401 Andalucía, 73, 108, 163, 260, 357, 394, 401 Ansião (Portugal), 104 Arapiles, Los (Salamanca), 295 Arequipa (Perú), 42 Argamasilla (Ciudad Real), 43 Arganil (Portugal), 104-105 Argentina, 253 Árrago, río (Cáceres), 427, 431 Arribes, Los (Salamanca), 107 Arroyo de la Luz (Cáceres), 47, 53, 77, 91-92, 149, 159, 184, 284, 306, 310, 347, 377, 388-390, 408, 417, 459, 491, 494-495, 538, 577 Arroyo de San Serván (Badajoz), 501, 503 Arroyomolinos de la Vera (Cáceres), 296, 429 Assumar (Portugal), 105 Astorga (León), 327, 563 Asturias, 32, 456, 538 Ávila, provincia de, 32, 108, 422, 526, 576, 583, Ayacucho (Perú), 42-43 Azuaga (Badajoz), 36 Badajoz, 34-35, 37, 44, 109, 292, 360, 411-412, 417, 482, 490, 538 Badajoz, provincia de, 15-16, 108, 155, 491, 493, 501, 504, 537, 561, 564, 574, 576-577, 583 Bádames (Cantabria), 211 Baião (Portugal), 30 Bañeza, La (León), 15 Baños de Montemayor (Cáceres), 293, 299

Abadía (Cáceres), 284, 490-491 Abrantes (Portugal), 105 Acehúche (Cáceres), 20-21, 53, 56, 68-69, 108, 170, 188, 257, 267, 286, 356, 373-378, 417, 488, 494, 506, 577 Aceituna (Cáceres), 53, 73, 80, 82, 502 Águeda, río (Salamanca), 430 Aguiar (Gondomar, Portugal), 99 Ahigal (Cáceres), 386, 430, 495, 577 Alagón, río (Cáceres), 115, 170-171, 379, 427, 429-431 Albacete, provincia de, 505 Albalat (Romangordo, Cáceres), 530-531 Alberca, La (Salamanca), 15, 19, 22, 35-36, 49-50, 62, 77, 225, 356, 429, 455, 520, 546, 559, 561, 563-564, 574 Alburquerque (Badajoz), 20, 36, 44, 149, 155, 159, 194, 238, 494, 535, 579, 583 Alcafozes (Idanha-a-Nova, Portugal), 105 Alcántara (Cáceres), 20-21, 36-37, 51, 53-54, 63, 76, 88, 115-116, 120-121, 125, 128, 130, 132, 134-135, 137, 142, 159, 163-170, 198, 203, 211, 217, 229-230, 238-240, 243, 274, 301, 379-381, 405, 418, 429, 431, 469, 481, 490-491, 493, 497, 511, 573, 576, 579-580 Alconétar, vado (Cáceres), 163, 170, 274 Alcuéscar (Cáceres), 188, 366, 564 Aldea del Cano (Cáceres), 211 Aldeadávila de la Ribera (Salamanca), 551 Aldeanueva de la Vera (Cáceres), 45-46, 388, 490, 577 Aldeanueva del Camino (Cáceres), 148, 155, 299, 386-389, 401, 485, 495, 499, 577 Aldeia da Cruz (Portugal), 104-105 Aldeia de Baixo (São Martinho de Travassos, Póvoa de Lanhoso, Portugal), 408 Aldeia de João Pires (Penamacor, Portugal), 136 Alemania, 367 Alentejo (Portugal), 104-105, 116 Algeciras (Cádiz), 259 602


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Barcarrota (Badajoz), 132, 159, 167, 583 Barcelona, 25, 34, 204, 407, 433, 493, 578, 583 Baza (Granada), 48 Beira (Portugal), 104, 116, 514 Beja (Portugal), 51 Béjar (Salamanca), 35, 49, 209, 291, 295, 309, 388, 492, 578, 583 Belvís de Monroy (Cáceres), 429, 562 Benquerencia (Cáceres), 362 Berducedo (Moaña, Pontevedra), 30 Berzocana (Cáceres), 29, 390, 416, 429, 577 Bogotá (Colombia), 42-43, 109 Borbollón, embalse (Cáceres), 431 Braga (Portugal), 16-17, 31, 43, 50-51, 99-100, 104, 117-129, 132, 134, 138, 140, 143, 159, 167, 173, 176, 217, 237, 332, 335, 403, 406, 413, 475, 483, 485, 499, 574, 576, 579-580 Brasil, 32, 100, 106, 574, 580 Brozas (Cáceres), 36, 45-46, 53, 129, 137, 142143, 159, 167, 167, 170, 280, 391-392, 429, 490-491, 493-495, 577, 579 Buenos Aires (Argentina), 42, 106, 109, 253 Burgos, 50, 90, 473 Cabeço de Vide (Portugal), 105 Cabezón (Valladolid), 483, 513, 536, 559 Cabezuela del Monte (Segovia), 416 Cabrero, El (Cáceres), 53, 71, 80 Cáceres, 16-17, 20-23, 33-34, 36, 44-47, 52-55, 62-64, 67-68, 70-81, 88-94, 96, 110-111, 121-123, 136, 141-142, 146-147, 156-157, 159, 163, 170, 180, 190, 195, 198, 203-205, 208-209, 211, 216, 219-220, 222, 224, 226228, 240, 243, 255, 258-259, 267, 274-275, 278, 287, 291, 301, 310, 327-361, 364, 368, 379, 382, 393, 403, 405, 407-409, 419, 421-422, 427, 429, 431-432, 438, 440, 448449, 453, 456, 459, 464-469, 473-474, 478, 481-482, 485-488, 490-499, 503, 505, 521, 523-525, 530-533, 536-537, 540, 551-553, 558-564, 567, 573, 575-580 Cáceres, provincia de, 15-17, 19, 21-22, 25, 26, 32, 37, 44-45, 48-49, 51-52, 73, 108-109,

136, 143, 153, 167, 172, 190, 263, 409, 421-422, 427, 430, 436-437, 440, 444, 446, 458, 464-465, 472, 476-477, 482-484, 489, 491, 497-502, 504-505, 508, 510, 512, 514, 520-521, 525-527, 530, 532-537, 543, 546, 552-553, 556, 558, 560-562, 564, 573-578, 580, 583-584 Cadalso (Cáceres), 333, 383 Cádiz, 394, 460, 482 Cagliari (Italia), 164 Calzada de Oropesa, La (Toledo), 198, 494-495 Calzadilla (Cáceres), 364, 392, 396, 427, 431 Camas (Sevilla), 29 Caminha (Portugal), 43 Campanario (Badajoz), 132, 146-147, 159, 194, 349, 408, 583 Campo Arañuelo (Cáceres), 199, 412, 415 Campo Maior (Portugal), 51, 105 Candelario (Salamanca), 546 Cantagallo (Salamanca), 198 Cantanhede (Portugal), 105 Cantonha (Guimarães, Portugal), 30 Cañaveral (Cáceres), 45-46, 171, 174, 282, 347, 393-394, 427, 490, 494, 577 Carambolo, El, (Camas, Sevilla), 29-30, 48-49 Caravaca (Murcia), 91 Caribe, mar, 40 Carrión de los Condes (Palencia), 43 Casar de Cáceres (Cáceres), 53, 55, 74, 79, 89, 132, 146, 159, 363, 382, 394-395, 491, 494, 577, 579 Casar de Palomero (Cáceres), 45-46, 490, 562 Casas de Millán (Cáceres), 346, 429 Casas del Monte (Cáceres), 309 Casatejada (Cáceres), 293-294, 311, 379, 395, 490, 494, 577 Casillas de Coria (Cáceres), 431 Castelo Branco (Portugal), 51, 105, 117, 514 Castelo de Vide (Portugal), 51, 105 Castilla, 40, 73, 109, 386, 394, 401, 440-441, 496 Castuera (Badajoz), 564 603


Juan Manuel Valadés Sierra Cebolais de Cima (Vila Velha de Ródão, Portugal), 105 Ceclavín (Cáceres), 17, 20-22, 36, 53, 56, 62, 64-72, 74-75, 81, 92-93, 108-109, 111, 115, 127, 129, 132, 137, 145-147, 150-153, 159, 164-165, 168, 170-238, 240, 242, 244, 247, 255-256, 258-259, 262, 267, 269, 277, 279, 288, 301, 308, 312-313, 336, 347-350, 352355, 357, 368, 373, 376, 379, 382, 386-387, 389-393, 396-397, 401, 405-413, 415-419, 421, 423, 424, 431, 435-436, 440, 447, 450, 455-457, 459, 464, 467-471, 476, 478-479, 487-488, 490-498, 506, 516, 528, 537-538, 543, 545, 547, 549-550, 552, 557, 561, 574575, 577-580, 582-584 Cerdeña (Italia), 164 Ceuta, 238 Chartres (Francia), 108 Chile, 42 China, 357 Cidadelhe (Mesão Frio, Vila Real, Portugal), 334 Ciudad Rodrigo (Salamanca), 35-36, 49-51, 174, 267-268, 277, 295, 344, 379, 396-399, 430, 455, 480, 488, 490, 578 Coimbra (Portugal), 104-105 Córdoba, 16, 25, 31-35, 44, 46, 95, 157, 163, 204, 265, 274, 291, 312, 327-328, 330, 357, 360, 364, 366-368, 391, 433, 456, 464-465, 473, 483, 487-488, 490-493, 537, 578, 583 Coria (Cáceres), 20-21, 33, 35-36, 44-46, 49, 132, 134, 146, 159, 166, 170, 242-243, 250-251, 328, 331, 335, 379-385, 392, 396, 429, 431, 440, 471-472, 481, 484-485, 488, 490-491, 493494, 498-499, 573, 575, 577, 579-580 Coria, diócesis, 190, 327, 379, 386, 432 Coruche (Portugal), 251 Crato (Portugal), 51, 150 Cruz da Légua (Porto de Mós, Portugal), 105 Cuba, 38 Curraes d’Arvella (Salvaterra do Extremo, Portugal), 285 Cusco (Perú), 41-42, 150 Deleitosa (Cáceres), 490 Descargamaría (Cáceres), 310, 427, 431 Don Benito (Badajoz), 360

Driebes (Guadalajara), 30 Dunkerque (Francia), 41 Ébora (Cádiz), 29 Elche (Alicante), 48 Eljas (Cáceres), 398, 431 Eljas, río (Cáceres), 115, 427-428 Elvas (Portugal), 51, 105 Elviña (A Coruña), 30 Escalos de Cima (Castelo Branco, Portugal), 105 Escorial, El (Madrid), 381 Esmeraldas (Ecuador), 30 Estorninos (Cáceres), 167 Estremoz (Portugal), 30, 51 Évora (Portugal), 51 Fânzeres (Gondomar, Portugal), 99 Fatela (Fundão, Portugal), 147, 159 Feira Nova (Marco de Canaveses, Oporto, Portugal), 139, 413 Figueras (Girona), 238 Figueró da Serra (Gouveia, Portugal), 105 Flor da Rosa (Crato, Portugal), 105 Fontarcada (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 100, 140-141, 409 Fonte Santa de Guerreiros (Loures, Portugal), 51 Fraga (Huesca), 556 Francia, 25, 32, 75, 108, 395, 423 Francia, sierra de (Salamanca), 49, 107, 493, 504 Fregenal de la Sierra (Badajoz), 20, 36, 44, 254 Fresnedosa, rivera (Cáceres), 170, 373 Fresnedoso, arroyo (Cáceres), 430-431 Fronteira (Portugal), 51 Fuentelaencina (Guadalajara), 360 Fundão (Portugal), 105, 116 Gaio (Portugal), 30 Galicia, 16, 503, 509-511, 535 Galisteo (Cáceres), 53, 396, 490, 490-491, 494, 577 Garciaz (Cáceres), 564 Garganta la Olla (Cáceres), 45-46, 388, 490-491 Garrovillas de Alconétar (Cáceres), 21-22, 36, 45, 47, 53, 55, 66, 76-77, 111, 128-129, 159, 604


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II 163-164, 178-179, 194, 217, 238, 240, 255, 274-290, 301, 328, 344, 347, 373-375, 379, 381, 387, 389, 394, 407, 417, 421, 447, 456, 464, 460, 466, 470, 475, 484, 488, 490-491, 494-495, 499, 538, 562, 574-575, 577, 579 Gata (Cáceres), 21, 36, 127-128, 132, 136-137, 159, 167, 173, 267, 276, 295, 301, 396-400, 442, 448, 455, 457, 480, 488, 490-491, 494, 501-503, 509-510, 521, 525, 535, 538, 574, 577, 579 Gavilanes (Ávila), 197 Gondomar (Portugal), 19, 99-101, 103, 106, 436, 447, 449, 451, 477, 483, 501, 544 Gordo, El (Cáceres), 417, 423-424, 476, 495, 577-578 Granada, 31, 39, 115, 360 Granadilla (Cáceres), 489, 495-496 Granado, El (Huelva), 218 Granja, La (Cáceres), 386 Grimaldo (Cáceres), 429 Guadalupe (Cáceres), 33, 46, 429, 490-491, 501 Guadiana, río (Badajoz), 421, 428 Guarda (Portugal), 105, 116 Guijo de Coria (Cáceres), 53, 73, 382 Guijo de Granadilla (Cáceres), 376, 489 Guijo de Santa Bárbara (Cáceres), 565 Guimarães (Portugal), 19, 42, 51, 99-100, 102104, 106, 116, 239, 402-403, 436, 477, 576, 579-580 Habana, La (Cuba), 38 Hernández de Cerrato (Palencia), 312 Hervás (Cáceres), 36, 53, 68, 174, 370, 401, 494, 562, 564, 577 Hinojosa (Salamanca), 107 Hoyos (Cáceres), 380, 398 Huamanga (Ayacucho, Perú), 42 Huerta de Ánimas (Trujillo, Cáceres), 367 Hurdes, Las (Cáceres), 429-430, 538 Ibiza (Illes Balears), 313 Idanha-a-Nova (Portugal), 51, 105, 117, 429 Idanha-a-Velha (Portugal), 105, 116

Inglaterra, 104 Jaca (Huesca), 31 Jaraicejo (Cáceres), 45-46, 360, 490 Jaraíz de la Vera (Cáceres), 22, 261, 402-404, 414, 490-491, 577 Jarandilla de la Vera (Cáceres), 490-491 Jávea (Alicante), 30 Jerez de la Frontera (Cádiz), 43 Jerez de los Caballeros (Badajoz), 20, 35-37 Jerte (Cáceres), 489, 495 Jerte, río (Cáceres), 76, 219, 249, 295, 303, 310, 313-314, 402, 412, 423, 427, 430 Jola (Valencia de Alcántara, Cáceres), 237, 429 Lagartera (Toledo), 563 Lanhoso (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 30, 106 Lardosa (Portugal), 105 Leganés (Madrid), 411 Leiria (Portugal), 104-105 León, provincia de, 15-16, 19, 32, 48, 73, 78, 499, 511, 520, 563-564, 574, 576, 583 Lima (Perú), 40-42 Lisboa (Portugal), 22, 40, 43, 98, 104, 108, 115116, 123, 360-361, 379, 394, 412, 432, 483, 507-508 Llerena (Badajoz), 20, 35-36, 43, 383 Lobos, río (Cáceres), 419, 429-430 Logrosán (Cáceres), 196, 427, 429 Losar de la Vera (Cáceres), 45-46, 404-405, 419, 490, 577 Lousa (Castelo Branco, Portugal), 105, 514 Lousã (Coimbra, Portugal), 104 Lübeck (Alemania), 41 Lugo, 508, 510 Luria, vado de (Cáceres), 274 Madrid, 25, 35, 44, 202, 224-225, 263, 312, 327, 344, 356, 360, 364, 367-370, 383, 405, 410411, 417, 464-465, 477, 492, 508, 526, 562, 564, 578, 583 Madroñera (Cáceres), 502 Mallorca, isla, 219, 312-313 Malpartida de Cáceres (Cáceres), 21, 53, 90, 175, 605


Juan Manuel Valadés Sierra 187-188, 191, 194, 216, 336, 349, 405-410, 427, 494-495, 510, 577, 579 Malpartida de Plasencia (Cáceres), 250, 254, 357, 410411, 495, 500, 502, 506, 538, 540, 551, 577 Manacor (Illes Balears), 312 Manila (Filipinas), 22 Manises (Valencia), 341 Mantaro, río (Perú), 42 Manzanares (Ciudad Real), 336 Maragatería (León), 563, 574 Marruecos, 131 Marvão (Portugal), 405 Mata de Alcántara (Cáceres), 53-54, 181, 191, 421, 562, 579, 581 Medelim (Idanha-a-Nova, Portugal), 105 Medina de Rioseco (Valladolid), 224 Mediterráneo, mar, 98 Mejorada del Campo (Madrid), 308 Melo (Portugal), 105 Membrío (Cáceres), 128, 237, 429 Mérida (Badajoz), 20, 35-37, 46, 327, 370, 491, 538 Mérida-Badajoz, archidiócesis de, 20 México, 31, 44, 357, 367 México D. F., 38-40 Miajadas (Cáceres), 21, 142, 217, 360, 411-412, 491, 494, 577 Mieza (Salamanca), 107 Minho (Portugal), 98, 105-106, 503, 528, 534, 546 Mirabel (Cáceres), 52, 429 Mogarraz (Salamanca), 36, 50, 122, 147, 154, 158-159, 202, 224-225, 302, 494, 514, 561, 578, 582-583 Mompox (Colombia), 44 Mónaco, 367 Moncalvo (Italia), 128, 238 Monforte (Portugal), 105 Monroy (Cáceres), 36, 554 Monsanto (Portugal), 105 Montalvão (Nisa, Portugal), 105 Montánchez (Cáceres), 429, 484, 499

Montehermoso (Cáceres), 36, 53-54, 65-67, 71-73, 75, 79-81, 88-89, 91-92, 96, 181-182, 265, 268, 298, 357, 396, 429-430, 450, 457, 489, 495-496, 503, 522, 534-535, 538, 540, 583 Montenegro (Soria), 72 Moraleja (Cáceres), 121, 152, 392, 416, 494 Morcillo (Cáceres), 255 Morcillo, río (Cáceres), 429 Mosca, Sierra de la (Cáceres), 265 Móstoles (Madrid), 405 Moura (Portugal), 30 Mourão (Portugal), 51 Murcia, 19, 164, 442 Navaconcejo (Cáceres), 45-46, 490 Navalmoral de la Mata (Cáceres), 20-21, 36, 44, 139, 151-152, 159, 177, 184, 189, 191, 199, 207, 308, 395, 402-403, 405, 412-417, 419, 464, 469, 488, 494-495, 577-578 Navarra, 96, 357 Navas de San Antonio (Segovia), 202 Navas del Madroño (Cáceres), 132, 166-167, 239240, 281, 416-417, 577 Navezuelas (Cáceres), 416 Nazaré (Portugal), 104-105 Nisa (Portugal), 51, 105 Nueva España, 37-39, 44 Nueva Granada, 42, 109 Odemira (Portugal), 30 Olivar del Melcón (Badajoz), 29 Oliveira (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 99 Olivenza (Badajoz), 51 Oporto (Portugal), 16, 48, 50-51, 98-100, 104, 106, 118, 139, 159, 334, 346, 413, 461, 507-508, 541-574 Orca (Portugal), 105 Oropesa (Toledo), 287, 412, 495 Outeirinhos (Travassos, Portugal), 166 Oville (León), 407 Paços de Ferreira (Portugal), 30 País Vasco, 32 Palencia, provincia de, 170 606


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Palma de Mallorca (Illes Balears), 313, 484, 508, 583 Palomero (Cáceres), 210 Pamplona (Navarra), 357, 440, 499 París (Francia), 312, 423 Parla (Madrid), 411 Pasarón de la Vera (Cáceres), 490 Pastrana (Guadalajara), 360 Pau (Francia), 423 Payo, El (Salamanca), 501 Penamacor (Portugal), 51, 105, 117, 136 Peña de Francia (Salamanca), 37 Peñaparda (Salamanca), 501 Peraleda de la Mata (Cáceres), 365-366, 417-418, 424, 495, 577, 582 Perales del Puerto (Cáceres), 383, 430 Perú, 37, 40 Piedras Albas (Cáceres), 164, 187, 226, 418, 495, 577 Pino, El (Valencia de Alcántara, Cáceres), 237 Plasencia (Cáceres), 20-22, 33-37, 44-47, 49, 5253, 56, 62, 64-66, 68-82, 88-94, 110-111, 115, 134, 146, 149, 155, 159, 194, 203, 216, 219-220, 224, 244, 249, 259, 291-315, 328, 347, 357, 362, 379, 386-387, 393, 395-396, 405, 410, 412, 417, 419-423, 427, 429, 431, 433, 440, 464-466, 470, 472, 476, 478, 484485, 488-495, 505, 512, 535, 573, 575-578 Ponferrada (León), 216 Ponte de Lima (Portugal), 509 Portalegre (Portugal), 51, 105 Portezuelo (Cáceres), 287, 373 Portugal, 16, 19, 30-31, 34, 40, 43, 51, 63, 68, 95, 100, 102, 104, 106, 108-110, 115, 128, 132-134, 139, 143, 159, 164, 167, 170-173, 186, 237, 243, 313, 330, 381, 405, 413, 418, 431-432, 444, 447, 455456, 458, 460-461, 473, 475, 477, 483-484, 492, 496, 498, 501, 503-504, 506, 508, 511, 514, 520-521, 524-526, 528, 530, 532-533, 537, 541, 543-545, 549, 564, 574, 580, 583 Potosí (Bolivia), 42 Pousafoles do Bispo (Sabugal, Portugal), 105 Póvoa de Lanhoso (Portugal), 99-100, 136, 138,

140, 143, 159, 301, 451, 455, 501, 525, 580 Póvoa de Varzim (Portugal), 51, 436 Priego (Córdoba), 115 Proença (Portugal), 105 Puebla de la Calzada (Badajoz), 239 Ramalde (Gondomar, Portugal), 99 Rebollar, El (Salamanca), 501 Redondo (Portugal), 51 Renera (Guadalajara), 304 Ribera, La (Salamanca), 107 Río de Janeiro (Brasil), 42, 106 Río de la Plata, 41, 109 Rio Tinto (Gondomar, Portugal), 99 Riolobos (Cáceres), 76, 176, 419, 429, 495, 577 Robleda (Salamanca), 501 Robledillo de Gata (Cáceres), 423, 431 Roma (Italia), 428 Romangordo (Cáceres), 530 Rosario (Argentina), 253 Rosmaninhal (Portugal), 429 Sagrajas (Badajoz), 29 Salamanca, 22, 25, 31-33, 35, 44, 49-50, 52, 157, 212, 242, 291, 295, 298, 312, 327-328, 342, 357, 364, 367, 370, 464-465, 482-484, 488, 490, 492, 516-517, 559, 561-578 Salamanca, provincia de, 15-17, 19, 32, 48-52, 64, 73-74, 95, 99, 106-107, 109, 111, 357, 443, 450, 452, 461, 484, 493, 501, 503-506, 509510, 516, 520-521, 525-526, 532, 535-537, 546, 549, 551, 559, 562-565, 574-578, 583 Salor, río (Cáceres), 490 Salorino (Cáceres), 350 Salvaterra do Extremo (Portugal), 136, 285, 332333, 431, 580 San Martín de Trevejo (Cáceres), 36, 53, 62, 398 San Vicente de Alcántara (Badajoz), 20, 128, 159, 238-240, 338, 407, 492-493, 579, 583 Sandim (Oporto, Portugal), 134 Santa Cita (Asseiceira, Tomar, Portugal), 105 Santa Eulalia de Merille (Ourol, Lugo), 165 Santa Marta de Magasca (Cáceres), 207, 308, 395, 607


Juan Manuel Valadés Sierra 405, 413, 419, 577 Santa Olalla (Huelva), 336, 485 Santafé (Colombia), vid. Bogotá Santiago de Chile (Chile), 42-43 Santiago de Compostela (A Coruña), 25, 31-32, 510 Santiago del Campo (Cáceres), 429 Santibáñez el Alto (Cáceres), 310 Santibáñez el Bajo (Cáceres), 309-310 Santo Domingo de Silos (Burgos), 31 São Cosme (Gondomar, Portugal), 99 São Martinho de Travassos (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 166, 408 São Miguel de Acha (Portugal), 105 São Miguel de Prado (Pico de Regalados, Vila Verde, Portugal), 117 São Miguel de Tresouras (Baião, Oporto, Portugal), 334 São Miguel do Monte (Fafe, Braga, Portugal), 140 São Pedro da Cova (Gondomar, Portugal), 99 São Pedro de Queimadela (Braga, Portugal), 140 São Tiago de Oliveira (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 136 São Vicente da Beira (Portugal), 105 Saucedilla (Cáceres), 299, 413 Saucelle (Salamanca), 107 Sayago (Zamora), 513, 520, 526, 533 Segorbe (Castellón), 364 Segovia, provincia de, 32, 564, 576, 583 Segura (Portugal), 200, 495, 580, 583 Segura de León (Badajoz), 30 Senhora da Guia (Vila de Rei, Portugal), 105 Sepulcro-Hilario (Salamanca), 174 Sequeros (Salamanca), 36 Serradilla (Cáceres), 16, 30-32, 53, 81, 92, 128, 159, 181, 191, 276, 301, 344, 420-421, 429, 490-491, 494-495, 562, 564, 577, 579 Sever, río (Portugal), 427-428 Sevilla, 31, 34, 40, 48, 190, 204, 242, 259, 267, 336, 339, 350-351, 360, 400, 408, 428, 432, 434-435, 464, 537, 545, 560

Sierra de Francia (Salamanca), 49, 107, 504 Sierra de Fuentes (Cáceres), 48, 53, 80, 355 Sigüenza (Guadalajara), 345 Simacourbe (Pyrenées Atlantiques, Francia), 423 Sintra (Portugal), 30 Sinú, río (Colombia), 44 Sobradelo de Goma (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 99-100 Sobreira (Portugal), 105 Taboadela (Mosteiro, Vieira do Minho, Portugal), 117, 119, 485 Tajo, río (Cáceres), 95, 170, 274-275, 373, 427430 Talaván (Cáceres), 53, 62 Talavera de la Reina (Toledo), 497 Talavera la Vieja (Cáceres), 564 Talayuela (Cáceres), 490 Tamames (Salamanca), 36, 50, 122 Tejeda de Tiétar (Cáceres), 22, 308, 395, 405, 412, 419, 429 Tentúgal (Portugal), 104 Terena (Portugal), 51 Toledo, 92, 115, 360, 464 Toledo, provincia de, 32, 46, 48, 172, 412, 422, 493-494, 497, 501-505, 511-512, 514, 537, 561, 563-564, 575-576, 582 Tormes, río (Salamanca), 52, 298, 491, 578 Tornavacas (Cáceres), 53, 472 Torno, El (Cáceres), 53 Torre de Don Miguel (Cáceres), 304, 307, 310, 397 Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), 370 Torrejoncillo (Cáceres), 17, 20-22, 36, 108, 111, 128, 132, 153, 159, 167, 186, 191, 228-229, 242-274, 279, 286, 293-294, 301, 310-311, 313, 356-357, 373-376, 379-380, 382, 385, 389, 400- 401, 404, 410, 419, 435-436, 440, 442, 447, 455-457, 459, 464, 467, 471, 477, 479, 487-489, 491, 493-497, 501-503, 506, 509, 514-516, 522, 528, 534-535, 537-538, 551, 561, 574-575, 577-579, 582-584

608


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Torremocha (Cáceres), 421-422, 490, 577 Torrent (Valencia), 312 Torreorgaz (Cáceres), 54, 94 Torrequemada (Cáceres), 45-46, 421, 490-491, 509 Torres Novas (Portugal), 104-105 Totana (Murcia), 333 Trás-os-Montes (Portugal), 334 Travassos (Póvoa de Lanhoso, Portugal), 19, 22, 50, 99-102, 123, 138, 166, 239, 349, 408, 447-448, 453-454, 456, 462, 468, 483-484, 501, 522-524, 544, 546, 574, 576, 580 Trujillo (Cáceres), 20-22, 35-36, 44-46, 97, 159, 259, 328, 330, 345, 347-348, 360-372, 392, 395, 401, 418-419, 427, 429, 455, 464, 487-488, 490-491, 495, 498, 501, 509, 569, 573, 575, 577, 582 Tunja (Colombia), 42-43, 109 Usagre (Badajoz), 42 Valbom (Fontarcada, Póvoa de Lanhoso, Portugal), 140, 301-302, 340 Valbom (Gondomar, Portugal), 99 Valdefuentes (Cáceres), 211, 366, 498 Valdehúncar (Cáceres), 429, 564 Valdeobispo (Cáceres), 53, 65, 429 Valdeverdeja (Toledo), 412 Valencia, 115, 360, 395 Valencia de Alcántara (Cáceres), 20-21, 36, 128, 150, 167, 186, 197, 237-241, 244, 287, 427, 429, 431, 490-494, 564, 573, 575, 577, 579-580 Valladolid, 73, 298, 312, 483, 512, 536, 559, 576 Valverde de la Vera (Cáceres), 20, 417, 422-424, 431, 495, 538, 577-578 Valverde del Fresno (Cáceres), 219, 381 Ventas de San Julián (Toledo), 497 Vera, La (Cáceres), 46, 402, 404 Viana do Castelo (Portugal), 19, 99-100, 103-104, 106, 503, 509, 520, 574 Vidigueira (Portugal), 51 Vieira do Minho (Portugal), 117

Vila Viçosa (Portugal), 51, 105 Vilas Boas (Vila Flor, Bragança, Portugal), 30 Villa del Campo (Cáceres), 53, 71, 77 Villa del Rey (Cáceres), 128, 150, 489, 581 Villamiel (Cáceres), 212 Villanueva de la Serena (Badajoz), 502 Villanueva de la Vera (Cáceres), 427 Villanueva del Fresno (Badajoz), 15 Villar de Plasencia (Cáceres), 53, 65, 91, 304 Villares de la Reina (Salamanca), 122, 582 Villarrobledo (Albacete), 381 Villasbuenas de Gata (Cáceres), 383 Villaverde de Trucios (Cantabria), 382 Villuercas, Las (Cáceres), 503 Vilvestre (Salamanca), 107 Zafra (Badajoz), 20, 35-36, 44-45, 96, 440 Zalamea de la Serena (Badajoz), 46 Zalla (Vizcaya), 382 Zamora, provincia de, 16, 19, 32, 64, 73, 108, 440, 503, 506, 508, 511, 514-515, 520-521, 526, 535, 537, 551, 559, 561, 563-564, 576-577 Zaragoza, 423 Zarza de Montánchez (Cáceres), 334 Zarza la Mayor (Cáceres), 16-17, 20-22, 36, 51, 53-55, 62-64, 66-68, 70, 74, 80-81, 92-93, 106, 108, 110-111, 115-164, 166-168, 170-173, 177-178, 181, 183, 189, 194, 196, 199-200, 203, 217, 230, 237-240, 242-244, 259, 262, 269, 276, 279, 301, 303, 306, 313, 331-333, 335-337, 340-341, 344, 349, 354, 357, 364, 373, 381-382, 386-387, 389, 391-392, 395, 397, 403, 411-416, 418, 420, 431, 440, 447, 467-470, 475-477, 485, 488, 490-491, 493-494, 496, 501-502, 505, 513-514, 539, 574-575, 577-581, 584 Zêzere, río (Portugal), 428 Zorita (Cáceres), 562, 564

609


Juan Manuel Valadés Sierra

Índice de plateros y orives

Arnelas Javato, José, 338-339, 469 Arnelas Javato, Vicente, 338, 340, 470 Arnelas Murciano, Francisco, 340, 343 Arnelas Murciano, Julián, 111, 340, 343-344, 470 Arroyo, Manuel, 35-36, 362-363 Arroyo Ayala Mancebo, Francisco, 242 Aucarán, Juan, 41 Ayala, Luis de, 41 Báez, Antonio, 38 Báez, Enrique, 38 Baños Breña, Domiciano, 285-286, 456, 496 Baños Martín, Claudio Fernando, 246, 249, 471 Barbosa, Domingo, 43 Barco Cerrato, Modesto, 313 Barco Corbacho, Agustín, 348 Barco Corbacho, Modesto, 203-204, 219, 221, 228, 312-314, 352, 470-471, 512, 583 Barco Méndez, Marcial, 198, 219, 221, 347-348 Barco Pozas, Argimiro, 56, 190, 192, 197, 201204, 208-210, 219-221, 224-230, 312, 350, 352, 431, 433-434, 439, 447, 449, 457, 459-460, 467-468, 471, 478-480, 488, 493, 503, 509, 513-515, 518-519, 526, 529, 532, 535, 542, 547-548, 555-556, 566-567, 582 Barejón, Francisco, 35, 291 Barres Molano, Luis, 134, 137, 144, 166-167, 381-382, 461 Barroso Durán, Cecilio, 281 Bartolomé “El Judío”, 33 Baru, 33 Bastidas, Gregorio, 42 Bejarano, Diego, 33 Bellido Julián, Isidro, 342, 470 Beltrán Moreno, Francisco, 262-263, 270 Benítez, Pedro, 291 Berrocoso González, Esteban, 387, 583 Blas, 242 Blasco Amores, Honorio, 185-186, 191, 206, 218, 471 Blasco del Río, Alejandro, 213, 221, 471 Blasco Oliveros, Vicente, 218, 221, 471

(En negrita, los plateros y orives de la provincia de Cáceres desde 1800) Abenavive, Mose, 33, 291 Abreu, João Silvestre, 99-100 Acacio Arias, Martina, 248-249, 253, 258, 471, 479, 582 Acacio Baños, Conrada, 264-265 Acosta, Diego de, 43 Acuña Díaz, Alfonso, 388 Aguilar, Francisco de, 40 Aguilar, Rodrigo de, 41 Agurto, Lorenzo, 42 Alba Módenes, Heliodoro de, 142, 411 Alba Montero, Marcelino de, 141, 144, 146, 411, 470 Almaraz, Carlos de, (vid. Jiménez Morales, Carlos) Almaraz, Francisco de, 47 Alonso Largo, Francisco, 219, 221 Alonso, Francisco, 38 Álvarez, Cristóbal, 34 Amaral, António, 125 Amberes, Elvín de, 41 Amores del Río, Francisco, 215, 227, 230, 410, 471 Amores Granado, Francisco, 216, 221, 227 Amores Granado, Pedro, 196, 215-216, 221, 227, 230, 410, 471 Amores Granado, Teodoro, 216, 583 Anuncibay, Alonso de, 43 Aragón, Eugenio de, 35, 291 Araújo, Luis de, 117, 129 Araújo, Miguel José de, 117, 120-121, 124, 127, 144 Araújo Ribeiro, Adriano de, 117-119, 485 Arenas, Juan de, 38 Arias Camisón, Manuel, 136-137, 142, 144, 397 Arjona Acedo, Emiliano, 227, 230 Arnelas González, Manuel, 339 Arnelas Javato, Francisco, 338-340, 470 610


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Blázquez, Francisco, 291 Blázquez, Juan, 291 Bonifacio Gómez, José, 298-300, 466, 470, 485, 499 Bonifaz, Miguel, 41 Botán Jiménez, Tomás, 297-298, 301, 470 Bravo, Pedro, 35 Bravo Fernández, Antonio, 366, 369 Bravo Grande, Antonio, 354 Bravo Raposo, Juan, 35 Breña Gutiérrez, Bonifacio, 284 Breña Gutiérrez, Cecilio, 283, 470 Breña Gutiérrez, José, 283 Breña Gutiérrez, Juan, 284, 470 Breña Gutiérrez, Pascual, 282-283, 470 Breña Gutiérrez, Serapio, 284, 470 Bruselas, Juan de, 41 Bueno, Hernando, 41 Burgos, Pedro de, 38 Bustamante Mendoza, Antonio, 207-208, 218, 221, 471 Bustamante Mendoza, Saturnino, 208, 218, 221, 353, 471 Bustamante Pérez, Francisco, 205, 221, 471 Bustamante Pérez, Julián, 184, 205, 221, 471 Bustamante Pérez, Reyes, 184, 205, 221 Bustamante Pulido, Julián, 218, 221, 471 Bustamante Sánchez, Esteban, 184, 191, 205, 256 Cáceres, Hernando de, 38 Calle Colino, Ricardo de la, 308, 583 Calle del Río, José de la, 308, 405, 419 Calle González, Anastasio de la, 177, 207, 308, 312, 395, 405, 412, 419, 470 Calle Lázaro, Juan de la, 395 Calle Merino, José Antonio de la, 405, 583 Camberos Vázquez, Mercedes, 355 Camberos Vázquez, Rosalía, 355 Campo Vallejo, Rafael, 295 Carbajo Montero, Pedro, 188, 191 Cárdenas, Diego, 36

Cárdenas, Juan, 46 Cardona, Ramón de, 38 Carmona, Ginés, 454 Carrión, Alonso de, 40 Carvalho, Francisco António de, 50 Carvalho, José Joaquim de, 50 Casares Pérez, José, 409 Casas, Agustín, 35 Cascón Rosellón, Ángel, 154 Cascón Rosellón, Manuel, 154 Casero Casero, Pedro, 353 Castaño, Fernando, 275 Castro, Hernando de, 38 Castro Rosado, Lorena, 226 Celada, Juan de, 38 Cellini, Benvenuto, 24 Chacayquibi, Tomás, 41 Chamorro Fernández, Agustín, 369 Chanquet Fernández, Agustín, 366, 417-419, 583 Chanquet Fernández, Gabriel, 366, 418, 583 Chanquet Fernández, Lorenzo, 366-369, 417418, 498, 504, 517, 583 Chanquet Hernández, Ángel, 366-367, 370-371 Chanquet Hernández, Benjamín, 366-367, 370-371 Chanquet Hernández, Inmaculada, 366 Chanquet Hernández, Lorenzo, 366 Chanquet Hernández, María José, 366 Chanquet Hernández, Vicente, 24, 366-367, 369-371, 401, 424, 446, 451, 453, 455, 462, 476, 487, 500-501, 509-510 Chanquet Martínez, Agustín, 366 Chanquet Martínez, Hipólito, 366 Chanquet Martínez, José, 366 Chanquet Sánchez, Pedro, 417, 422-424, 476, 497 Chanquet Soria, Hipólito, 365-366, 369-371, 417418, 422, 424, 476, 497-498, 510, 548, 569 Chevarría, Juan de, 38 Chumbi, Pedro, 41 Citola, Dionisio de, 38 Clemente Martín, Rosario, 265-266, 269-270, 582 611


Juan Manuel Valadés Sierra Cohen, Yuçe, 33 Colmenares, Gerónimo de, 43 Colombo Terrón, Eduardo, 216, 221, 471 Colonia, Hernán de, 41 Consuegra, Miguel de, 38 Corbacho Amores, Teodoro, 193, 200-201, 203, 209, 221, 225, 348, 354, 471 Corbacho Castellano, Jesús, 348 Corbacho Hernández, Domingo, 225-226, 230, 471 Corbacho Hernández, Jesús, 225-226, 230 Corbacho Lucas, Aquilino, 209, 216, 348 Corbacho Lucas, Teodoro, 192, 348, 368-369 Corbacho Pozas, Juan, 157, 198, 209, 216, 219, 221, 347-349, 354-355, 368, 469, 497 Corchero, Esteban, 36 Corchero, Manuel Ventura, 37 Corona Fernández, José, 302, 306-307, 456, 470 Cortés Castro, Gregorio, 175, 180, 182, 186, 191, 207, 256, 421 Cortés Domínguez, Basilio, 181, 421 Cortés Hernández, Jesús, 227, 230 Costa Guimarães, António Joaquim da, 106 Costa, Francisco da, 42 Crespo Pérez, Rudesindo, 398 Criado de Blas, Nemesio, 202, 224-225, 230, 533, 545, 549-550, 561, 583 Cristóbal, 291 Cruz Carrasco, Joaquín, 365 Cruz Zamarreño, 50 Cuesta, Francisco, 42 Curvo, Alfonsa, 35 Curvo, Manuel, 35 Delgado, Juan, 38 Delgado, Juan, 42 Despina, Pedro, 38 Diarce, Antonio, 35 Diarce, José, 35 Díaz, Antonio, 35, 37, 291, 294-295 Díaz, Francisco, 36, 237 Díaz, Tomé, 242

Díaz Carballo, Diego, 36, 237 Díaz Hernández, Francisco, 257, 373-376 Díaz Julián, Benigno, 374-377 Díaz Julián, Pedro, 374-375 Díaz Luceño, Paulino, 375, 377 Díaz Vizcaíno, Antonio, 366 Díez Lomas, Juan, 37 Domínguez Amores, Antero, 174-175, 179-180, 182, 184, 186, 191, 256, 389, 393, 421, 469, 471 Domínguez Amores, Santiago, 129, 174-175, 179, 184, 187, 216, 389, 405-406 Domínguez Antúnez, Eulogio, 183-184, 191, 389 Domínguez Frade, Marcelo, 267-270, 398-400, 455, 457, 488, 500, 511, 520-521, 552 Duarte Graça, Francisco, 106 Durán Breña, Emilio, 286, 375 Durán Flores, Julián, 278, 283-284, 286, 389, 496 Echavarri Pico, Agustín, 382 Enrique, Diego, 41 Enríquez, Andrés, 42 Escalera Martín, Juan, 286, 495 Espinosa, Luis de, 38 Esquinas, Luis, 36 Fanegas Méndez, Pedro, 226, 230 Fatela Cortés, Ambrosio, 182, 256, 262, 386 Fatela Fustes, Ángel, 88, 181-182, 184, 191, 207, 256, 386, 450 Fatela García, Ángel, 386 Fatela Sandoval, Venancio, 127, 173, 176, 179, 181, 396 Faxardo, 41 Fernandes Vieira, Custódio, 100 Fernández, Manuel, 36 Fernández, Pedro, 41 Fernández Barquero, Vicenciana, 365, 417, 497498, 582 Fernández Nieto, Rodrigo, 240 Ferreira, Carlos José, 275 Ferreira, José, 132 Ferreira, Pedro Joaquim, 139-140, 144, 413-415, 469 612


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Fiayo, Luciano, 336-337, 469, 484-486 Flecha, Juan de la, 37 Flores, Diego de, 41 Fonseca, Diego, 41 Fonseca Fernández, Manuel, 165-168, 239 Fonseca Gundín, Ruperto, 165-168 Fonseca Rodríguez, Diego, 36-37, 41, 163-165, 168 Fontana, Pedro, 37 Frade Crespo, Teodoro, 398-399 Frade Roldán, Fernando, 398-399 Frade Roldán, Higinio, 267, 398-400,450, 452, 480, 488, 501 Freitas, João António de, 138-140, 144 Fuente, Apolinar de la, 36 Fuente, Juan Antonio de la, 37 Fuentes Claras, Abraín de, 33, 291 Galán Morán, Juan, 180, 192-193, 200, 206, 221-222, 471 Gallego Amores, Pedro, 396 Gamarra, Manuel, 42 García, Antonio, 295 García, Francisco, 242 García, Luis, 38 García, Manuel, 36 García Alonso, Ángel, 261 García Alonso, Jesús, 261 García Alonso, María, 261, 404, 435 García Alonso, Nazaret, 261, 404 García Campo, Rafael, 296-298, 300-301, 466, 470 García López, Ángela Rita, 262, 404 García López, Francisco Jesús, 261-262, 404 García Obregón, Patricio, 383-384 García Pérez, Felipe, 311-312, 395 García Sánchez, Antonio, 295-300, 466, 470, 484, 499 García Tejada, Jesús, 390 García Viera, Arturo, 384 Garnica, Gaspar de, 38 Garrovillas, José Luis, 329 Gaspar Gil, Emilio, 251 Gaspar Gil, Juan, 250-251, 262, 456, 471

Gazapo López, Baldomero, 151, 153 Gerard, Theodor, 41 Gil Martín, Pedro, 250, 254, 262, 410, 471 Gil Valle, José Vidal, 250, 254, 262, 266, 471 Gil, Gonzalo, 38 Godoy, Hernando de, 38 Gomes da Costa, Manoel António, 127 Gomes de Oliveira, José, 110, 120-122, 124, 126127, 131, 144, 158, 469, 494, 581 Gomes, Custódio, 136, 140, 144, 301-302, 336337, 469 Gómez, Felipe, 291 Gómez, Pedro, 38 Gómez Ballesteros, Eduardo, 314 Gómez Díaz, Mateo, 403 Gómez Hurtado, Pedro, 3275-278, 281, 283, 286, 375, 470 Gómez Julián, Manuel, 277 Gómez Piedrafita, Fulgencio, 376 Gómez Porras, Manuel, 36 Gómez Rivero, Pedro (vid. Gómez Hurtado, Pedro) Gómez Rodríguez, Lucilo, 197, 221 Gómez Rodríguez, Lucindo, 197, 221, 471 Gonçalves, António José, 140-141 Gonçalves, Manoel, 140-141, 144, 146-147, 301, 340 Gonçalves Guimarães, Álvaro Joaquim, 106 Gonsalves Módenes, Julián, 16-17, 141, 147, 153, 340-342, 349, 469-470 González, Juan, 35, 291 González, Martín, 275 González Amores, Amador, 415 González Amores, Hermógenes, 415 González Bejarano, Eduardo, 384 González Bejarano, Ramón, 384 González Blasco, José, 387-388 González Bravo, Bartolomé, 41 González Cabeza, Francisco, 156-158, 470, 514, 528 González Castaño, Fernando, 37 González Cisneros, José, 331, 337, 381, 469, 484, 499 613


Juan Manuel Valadés Sierra González Claver, Pantaleón, 168 González López, Claudio, 222-223, 230, 438, 441-443, 445-449, 453, 459, 471, 487, 506, 510, 518, 521, 539-540, 542-543, 547-549, 554-555, 557, 559-562, 569 González Merino, Francisca, 411 González Montero, Benito, 152-154, 157 González Mora, Francisco, 421-422 González Terrón, Teresa, 158 González Trejo, Teodoro, 414-415 Gorín, Francisco Antonio, 37 Granado de Sande, Pedro, 210, 225, 228, 230, 435, 471, 582 Granado Fustes, Cándido, 216, 218, 221, 471 Granado Mirón, Luis, 418 Granado Montañés, Casimiro Mariano, 193, 212, 216, 218, 221, 471 Granado Perales, Isidoro, 209-210, 221, 225 Guardado Ortiz, Marceliano, 218-219, 221, 471 Gutiérrez Caldera, Leandro, 387 Hermoso, Diego, 38 Hernández, Alfonso, 291 Hernández, Alonso “El mexicano”, 41 Hernández, Antonio, 38 Hernández, Bartolomé, 35, 291 Hernández, Francisco, 38 Hernández, Gonzalo, 43 Hernández, Luis, 38 Hernández, Pedro, 43 Hernández de la Cámara, Lorenzo, 51 Hernández Gómez, Isidoro, 122, 158 Hernández Hernández, Cándido, 199-200, 221, 580, 583 Hernández Hervás, Manuel, 381 Hernández Hidalgo, Julio, 122, 582 Hernández Jorge, Isidoro, 137-138, 144, 147, 151, 177, 582 Hervás, Francisco de, 41 Huerta, Francisco de la, 36 Iglesia, Pedro (vid. Ferreira, Pedro Joaquim) Iglesias Gil, Leandro, 247, 250, 254, 262, 266, 410, 471

Izquierdo Díaz, José, 287 Jaén, Francisco de, 291 Jiménez, Eustacio, 43 Jiménez, Juan, 298-299, 470 Jiménez Bellido, Juan, 36, 381 Jiménez Escudero, Justo, 314 Jiménez Escudero, Modesto, 314 Jiménez Escudero, Rafael, 314 Jiménez Escudero, Valentín, 314 Jiménez Módenes, Jacinto, 306, 309, 470 Jiménez Módenes, Juan, (Plasencia) 134, 146, 149, 153, 155, 303-304, 306, 309, 389, 470 Jiménez Módenes, Juan, (Aldeanueva del Camino) 134, 153, 155, 386-387 Jiménez Módenes, Luis, 306, 309-310, 347, 470 Jiménez Módenes, Tomás, 134, 155, 386, 470 Jiménez Morales, Carlos, 46-47, 52-53, 63, 95, 291, 433, 435, 492, 513, 517, 519-520, 558 Joseph, Agustín, 48, 327 Juárez, Francisco, 41 Julián Díaz, Luis, 374, 376-377 Julián Montero, Cándido, 377 Julián Pérez, Ignacio, 374-376 Lajamor, Juan de, 291 Laso, Francisco, 329, 331, 337, 469 Leal Corón, Juana, 228, 230, 582 Ledesma, Diego de, 40 Ledo, Alfonso, 275, 328-329, 473-474, 484, 499, 553-554 Leiba, Andrés, 42 León Acacio, Pedro, 248, 258-259, 262, 266, 582 León Valle, Pedro, 248-249, 253, 258, 582 León, Gonzalo, 38 Leonardo Valverde, Alonso, 35, 291 Leví, Samuel, 33 Linares, Pedro, 35 Llanos, Francisco, 242 Llanos, Pedro de, 40 Llanos Bernal, Lorenzo, 24-25, 257-258, 267, 270, 356-357, 435-441, 444-445, 454-458, 460-462, 470, 496, 499, 501-502, 507-509, 524, 531, 533-534, 541-542, 544, 550, 561, 563-565, 568 Llanos Díaz, Lorenzo, 257, 374 614


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Llanos Gil, Pedro, 257-258, 262, 266-267, 374, 434, 454-455, 458, 495-496 Llanos Núñez, Daniel, 256-257, 262, 471 Lopes da Silva, João Joaquim, 122-125, 131, 135, 138-139, 142-145, 148, 153, 166-167, 333, 335, 342, 431, 433, 468-469 Lopes da Silva, José António, 123, 138 Lopes da Silva, Luís António, 138 López, Diego, 242 López, Francisco, 242 López, Jerónimo, 38 López, Pedro, 43 López, Simón, 36 López Díaz, Antonia, 251, 260, 262, 268 López Díaz, Cayetano, 251, 260-262, 266, 268, 471 López Díaz, Martina, 251, 260-262, 404 López Gutiérrez, Antonio, 150, 158, 470, 514 López Hernández, José Francisco, 260, 268-270 López López, Juan, 124, 145, 148, 333, 335-337, 466, 469, 485, 499, 580 López López, Loreto, 124, 145, 147-148, 153, 335, 342 López López, Paulino, 142, 149, 151, 153-154, 158, 470 López Maraver, Diego, 291 López Pantrigo, Antonio, 142, 144, 147, 149151, 158 López Puppe, José, 342, 456 López Sevares, Antonio, 240 López Valle, Francisco, 251-252, 260, 262, 268, 435, 471, 497 López Valle, Julio, 252, 262, 471 Lucas Paniagua, Justino, 224, 230, 354, 478 Lucas Paniagua, Saturnino, 217, 221, 224, 471 Luna Granado, Mariano, 212, 221, 471 Luque, Gómez de, 38 Macaya Valle, Francisco, 393 Macías Perianes, Miguel, 287, 470 Magdaleno López, Cirilo, 330, 332, 336, 338, 391, 450 Magdaleno López, Eloy, 282-283, 287, 347, 394 Manzano, Gonzalo, 291 Manzano, Juan, 291

Marroquín de la Concha, Domingo, 41 Martín, Juan, 38 Martín Moreno, Eulalio, 244, 253-255, 262-263, 265-267, 270, 435, 447, 471 Martín Moreno, Pedro, 240 Martín Paniagua, Elena, 266, 385 Martín Sánchez, Antonia, 246, 249 Martín Sánchez, Julián, 245-246, 249, 251-252, 262, 471 Martín Sánchez, Vicente, 229, 243, 253, 265-267, 269-270, 385, 471, 582 Martín Soria, Jacinto, 247, 258, 262, 471 Martínez, Alonso, 40 Martínez, Antonio, 94, 465 Martínez, Diego, 38 Martínez, Ginés, 41 Martins, António, 403 Martos, Francisco de, 46 Matamoros, Francisco, 36 Matos, Jorge de, 41 Matos, Manoel de, 136 Matos, Manoel José de, 136 Medina, Antonio, 356, 357 Mellado Jiménez, Anselmo, 281, 470 Mendes, José Maria, 50 Méndez, Antón, 38 Méndez, Héctor, 38 Méndez, Jerónimo, 50 Méndez, Luis, 50 Méndez, Raúl, 50 Méndez Bueno, Consuelo, 197, 221 Méndez Bueno, Félix, 197, 221, 471 Méndez Hernández, Francisco, 50 Méndez Hernández, José María, 50, 455, 501, 520, 541 Méndez Vieira, Álvaro, 50, 578 Méndez Vieira, Antonio, 50, 578 Méndez Vieira, Luis, 50, 578 Méndez Vieira, Manuel, 50, 578 Mendoza Corbacho, Maximiliano, 222, 459 Mendoza Fernández, Pedro, 218, 221 615


Juan Manuel Valadés Sierra Mendoza Hernández, José, 146, 150, 153, 196, 200, 221, 240 Mendoza Herrero, Rufino, 185, 189-191, 471 Mendoza Moreno, Alberto, 196 Mendoza Oliveros, Eusebio, 192, 200-201, 221-222, 226, 230, 459, 471 Mendoza Oliveros, Leoncio, 185, 192, 200-201, 221-222, 471 Merino Durán, Ramón, 286, 389 Merino, Fernando, 275 Mesa, Catalina, 330 Mesurado, Lorenzo, 291 Michael, Juan, 35, 291 Migues, Melchor, 42 Mirón Cantero, Vicente, 210-221, 224, 471, 478 Mirón Ribero, Luis, 227, 230 Módenes Herrero, Loreto, 133-134, 146, 149, 153-155, 302-304, 306, 470 Módenes Rodríguez, Juan Pablo, 67, 132-134, 137, 140-141, 144-147, 149, 153-155, 166, 181, 303, 306, 381-382, 389, 395, 468-470 Molano Bello, Manuel, 363 Molano Bermejo, Odón, 284, 431, 470 Montañés Domínguez, Mariano, 175, 216, 221, 471 Montañés Pascual, Valentín, 181, 186, 191 Montero Hernández, Mercedes, 148, 151-154, 387, 470 Montero Hernández, Pedro, 387 Montero Jiménez, Nicanor, 211, 221, 471 Montero Remigio, Félix, 176-177, 179 Montes López, Amado, 187, 191, 406 Monteserín, José, 35 Morales, Francisco de, 41 Morán Morato, Luciano, 180, 191-194, 198, 200-202, 211, 220, 221-222, 417, 424, 454, 476, 545 Moreira Pinto de Carvalho, José, 104-105, 116 Moreno, Francisco, 36 Moreno, José, 35, 291 Moreno Acacio, Germán, 265, 267, 269 Moreno Acacio, José, 265, 270 Moreno Clemente, César, 265, 267, 270, 467, 502, 508, 527-528, 531, 552, 582

Moreno Corcho, Blas, 244-246, 249, 252-253, 255, 262-263, 269-270 Moreno Gómez, Arsenio, 253, 255, 263-266, 269-270, 471 Moreno Gómez, Blas, 253, 255, 263-266, 270, 471 Moreno Gómez, Germán, 265, 270, 471 Moreno Gómez, Serafín, 253, 255, 263-264, 270, 471 Moreno Laso, Juan, 330-331, 469 Moreno Llanos, José, 246, 253, 255, 262-263, 471 Moreno Martín, Germán, 244, 246, 252-253, 255, 262-263, 269, 456, 471 Moreno Martín, José, 244, 246, 249, 253, 255, 471 Moreno Perianes, José Manuel, 131, 146, 150, 153, 183, 196, 200, 240, 475-476 Morón, Domingo, 238-240, 492 Morzillo, Miguel, 40 Mota Osuna, Joaquín, 147, 153-154, 583 Mourão, Domingos, (vid. Morón, Domingo) Moutinho Fronteira, João, 508 Muñoz, Francisco, 41 Muñoz Acedo, Alfonso, 156-157, 354-355, 438, 467, 470 Muñoz Lozano de Sosa, Antonio, 354-355 Muñoz Sánchez, Antonio, 416 Muñoz Sánchez, José, 251 Navarrete, Luis, 291 Navarro, Juan, 38 Negrillo, Pedro, 41 Nevado Acedo, Antonio, 240 Nevado del Campo, José Félix, 356 Nevado Holgado, Rosendo, 355-356, 470 Nieto, Lázaro, 41 Nieves Moreno, Mateo, 381 Nieves, José Luis, 50 Nogueira Ferreira, Lauro, 402-403, 414 Nogueira Molarinho, Domingos José (abuelo), 402 Nogueira Molarinho, Domingos José (nieto), 402 Nogueira Molarinho, João José, 402 Nogueira Molarinho, José Arnaldo, 402 Nogueira Molarinho, Manoel José, 402 Nogueira Molarinho, Pedro José, 402, 414 Notario, Bernabé, 35, 330, 363, 469 616


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Nunes da Cruz, João, 99 Núñez Díaz, Carlos, 251 Núñez Galiano, Alonso, 42 Núñez Rodríguez-Arias, Juan, 186, 191, 196, 206, 212-213 Olea, Felipe, 36 Oliva, Jerónimo de, 41 Oliva, Manuel, 35, 291 Oliveira, João António de, 134-135, 144, 148, 485, 499 Oliver, Juan de, 38 Olivera Gracia, Juan Bautista, 135-136, 143-145, 147, 335, 469 Olivera López, Tomás, 135, 147-148, 153-154 Oliveros Leal, Juan, 376 Oñate, 38 Orellana Maislán, Juan, 209, 492 Orona, Domingo de, 38 Orrantía, Cosme de, 38 Ortega, Mateo de, 41 Pache Moreno, Román, 167-168 Paclla, Pedro, 41 Paín Domínguez, Felipe, 217, 221 Palermo, Antonio, 35 Paniagua Rivero, Tomás, 205, 218, 221 Parra, Juan Luis, 242 Pasán Orozco, Isidoro, 389 Pastor, Alfonso, 35 Pavón Santano, Pedro, 392 Paz, Francisco de, 35 Pedraza el Viejo, Diego de, 291, 429, 431 Pegado, Rodrigo, 35 Peña, Pedro de, 40 Perales Amores, Ángel, 190, 214-215, 221, 471 Perales Amores, Tomás, 190, 214-215, 221, 471 Perales Herrero, Pedro, 189-191, 201, 214, 471 Perales Mato, Perfecto, 196, 199, 201-202, 213, 221, 471 Peralta, Fernando, 37 Peralta, Juan María, 310, 470 Pereira, José Joaquim, 106 Pereira, Juan Antonio, 50

Pereira, Juan José, 50 Pereira, Miguel José, 120-127, 131-132, 144, 433, 482, 494 Pereyra, Bernardo, 42 Pérez, Basilia, 226 Pérez, Francisco, 41 Pérez, Juan, 41 Pérez, Miguel, 42 Pérez Casares, Manuel, 409 Pérez Muñoz, Manuel, 304, 306-307, 470 Pérez Rodríguez, Marciano, 192-193, 221, 471 Perianes Montero, Pío, 147, 153 Pescador, Francisco, 312, 470 Pineda, Juan de, 41 Pinheiro, José Joaquim, 334 Ponce, Fernando, 36 Ponciano González, Vicente, 329 Pontes, Henrique José de, 99, 106 Pozas Amores, Agustín Vicente, 183, 203, 208, 221, 224, 228, 349-354, 434, 469, 582 Pozas Amores, Bernardo, 183, 192, 204, 208, 221, 349-353, 434, 469, 480 Pozas Amores, Daniel Juan, 183, 193, 217-218, 221 Pozas Amores, Miguel, 183, 203, 211-212, 218, 221 Pozas Antúnez, Gregorio, 182, 191, 197, 203 Pozas Antúnez, Jesús, 183, 191, 193, 197, 203 Pozas Antúnez, Ruperto, 182-183, 191-193, 197, 203, 209, 211, 217 Pozas Barco, Julia, 226, 228-230, 352, 434, 456457, 468, 478, 480, 493, 582 Pozas Hernández, Policarpo, 196, 217, 221, 471 Pozas Soria, Celedonio, 182, 197-198, 203, 205, 221, 471, 495 Pozas Viera, Graciano, 129, 195-196, 199, 217, 221, 423-424 Pozas Viera, Gregorio, 199, 202, 210, 221, 423424, 471 Prado, Juan del, 291 Prado, Pablo de, 109 Puppe, José Joaquim, 110, 122-126, 131, 136137, 142, 144, 331-333, 335-337, 342, 344, 403, 466, 468-469, 485, 499 617


Juan Manuel Valadés Sierra Rodríguez Arias, Eusebio, 219, 221, 471 Rodríguez Bustamante, Félix, 223, 230 Rodríguez Cerezo, Juan, 38 Rodríguez García, Lucio, 416 Rodríguez Grados, Francisco, 192, 211, 221, 471 Rodríguez Pereira, José Joaquín, 334, 336-340, 342, 344, 469 Rodríguez Pérez, Domingo, 398 Rodríguez Sanguino, Juan, 37 Rojas, Cristóbal de, 38 Rolo Lopo, Manuel, 353 Román, Joseph, 36 Romero González, Celestino, 286 Rosado, Inés, 226, 480 Rosado, María, 226 Rosado, Marina, 226, 480 Rosado González, Juan, 219-221, 355, 470-471 Rosado Pérez, Isidro, 226, 230, 583 Rosado Pozas, Domingo, 229-230, 267, 431, 436-437, 443, 447, 455-459, 478, 480, 547-548, 582 Rosellón Cascón, Moisés, 154 Rosellón Palomino, Rafael, 154, 583 Rosellón Prieto, Lorenzo, 154 Rosellón Prieto, Mariano, 154 Rubio, Antonio, 362 Rubio, Manuel, 36, 242, 380, 429, 431 Rubio Flores, Pedro, 417 Rubio Mirón, Lorenzo, 224, 230, 583 Rudolf, Pedro, 41 Rufo Ibarra, Laudencio, 188, 191, 219, 269, 471 Rufo Sánchez, Eulogio, 188, 191, 418 Ruiz, Bartolomé, 38 Ruiz, Francisco, 38 Ruiz, Gonzalo, 38 Ruiz, Jerónimo, 42 Ruiz, Juan, 38 Ruiz, Juan, 41 Ruiz Barragán, 41 Sabsedo, Pedro de, 38 Sáenz Pizarro, Antonio, 363 Salvador, Gonzalo, 291

Quero, Pedro, 38 Ramos Esteban, José Emilio, 249, 314 Ramos Fernández, Ascensión, 314 Ramos Hernández, Julián, 249 Ramos Moreno, Joaquín, 111, 249, 262, 310311, 470-471 Ramos, Pedro, 42-43 Rangel, Bartolomé, 36 Rangel, Diego, 35 Rangel, Francisco, 35 Rangel, José, 35-36 Requena, Diego de, 41 Ribas, Francisco, 41 Ribeiro, Antonio, 42 Ribera, Juan de la, 38 Rimenzo, José, 363 Río González, Gumersindo, 188, 196, 201-202, 207, 215-216, 227, 471 Río González, Lucio del, 180, 184-185, 191-192, 196, 202, 207, 220-221, 471 Río Granado, Francisco del, 177, 184, 207-208, 221, 308, 405, 412-413, 419 Río Nacarino, Miguel del, 192, 202, 221, 224, 471, 583 Río Paniagua, Martín del, 207-208, 221, 471 Río Serrano, Canuto del, 177, 179, 184-185, 188, 190-191, 196, 201, 207, 213-214, 221, 308, 395, 405, 412, 419 Riseti, Ángel, 328-330 Riva, Francisco de, 41 Rivera Perales, Gabriel, 213, 221 Rivero, José Blas, 37 Ro Dávila, Antonio, 41 Rodado, Francisco, 35 Rodrigo Mirón, Rafael, 147, 153, 470 Rodríguez, Antón, 41 Rodríguez, Diego, 41 Rodríguez, Francisco, 41 Rodríguez, Gonzalo, 38 Rodríguez, José, 171 Rodríguez, Lucas, 41 Rodríguez, Luis, 38 618


Los orives. Orfebrería de filigrana en la provincia de Cáceres. Siglos XIX y XX. Vol. II Simón Solano, Francisco, 296-302, 466, 470 Solana Durán, Luis, 390 Solana Javato, Diego, 377, 389-390, 408 Solana Mateos, Benito, 376 Solo Gañamoto, Sebastián, 43 Soria Bustamante, Crispín, 206-207, 218, 221222, 471 Soria Bustamante, Julián, 206, 210, 218, 221, 471 Soria Fernández, Julián, 246-247, 249, 254, 258, 471 Soria Perales, Aniceto, 244, 246-247, 249, 258, 456, 471 Soria Perales, Mamerto, 244-247, 249 Soria Pozas, Benito, 423-424 Soria Pozas, Severa, 417, 423-424, 476, 497, 582 Soria Rodríguez, Mariano, 223, 230 Soria Vidal, Santiago, 185, 206, 221, 223, 471 Soria Villegas, Felipe, 213, 221, 471 Soto, Agustín de, 35 Soto, Francisco de, 38 Soto, Juan de, 35, 362-363 Suárez Albistur, Alonso, 42 Taborda Tavares, José Maria, 147 Tavares Proença, Francisco, 168 Teomiro Yerto, Pedro Miguel, 239-240 Tercero, Pedro, 38 Terrón Rodríguez, Juan, 212, 226, 230, 471 Terrón Vinagre, Eusebio, 192, 209, 212-214, 217, 220-221, 226, 230, 492 Toledo, Francisco de, 38, 291 Tomé Buenavida, Manuel, 93, 176-177, 179, 419 Tomé Chaparro, Cesáreo, 176, 419 Tomé Montes, Andrea, 227, 230, 480, 561, 582 Trejo, Francisco de, 242 Trejo, Joaquín, 381 Valenciano Cordero, Anastasio, 142-144, 148, 167, 469-470 Valenciano Gazapo, Nicolás, 143, 145, 148, 153154, 167, 470 Valiente González, Manuel, 397 Valiente Torres, Sotero, 397-398 Valle Mateos, Benito, (vid. Solana Mateos, Benito) Valle Mateos, Justo, 377

Sánchez, Cristóbal, 41 Sánchez Burrero, Manuel, 35 Sánchez de la Cruz, Sebastián, 35, 363 Sánchez Díaz, Valentín, 287, 470 Sánchez Mariscal, Luciano, 50 Sánchez Méndez, Casto, 185, 191, 201, 471 Sánchez Mendoza, Alberto, 192, 198-199, 206, 221, 471 Sánchez Moreno, (Juan) Manuel, 217, 221, 287288, 470 Sánchez Moreno, Ramón, 389 Sánchez Pechalero, Juan, 41 Sánchez Sánchez, Julián, 282, 496 Sande Escamilla, Adolfo de, 150, 153 Sande Herrero, Francisco de, 212-213, 221 Sande Hurtado, Pedro de, 285, 470 Sanguino, Juan, 41 Santibáñez Serrano, Nicasio, 260 Santos, Miguel, 312 Santos Carrillo, Francisco, 152, 416 Santos Hernández, Ciriaco, 151, 414-415 Santos López, Jacinto, 152, 199, 221, 414-415 Santos López, Jesús, 151, 153, 189, 191, 414-415 Santos López, Martín, 152-154, 414, 416, 470 Sanz López, Luis, 150-151, 153-154, 158, 470 Sasa, Joaquín Vicente, 440 Saucedo, Gaspar de, 291 Segovia, Isidro de, 38 Serrano, Agustín, 277 Serrano Ávila, Benito, 227, 230, 478 Serrano Bustamante, Telesforo, 401 Serrano Hernández, Bernardo, 255, 277-279, 281, 283, 344-345, 349, 421, 469-470 Serrano Mejorado, José, 390 Serrano Oliveros, Zacarías, 205, 221 Serrano Rodríguez, Ramón, 174-175, 177, 179, 208, 401 Serrano Sánchez, Telesforo, 174 Silva, Abel Augusto da, 349, 408-409 Silva, António José da, 409 Silva, João de, 99 Simón del Río González, Damián, 214, 221, 471 619


Juan Manuel Valadés Sierra Valle Solana, Juan, 377 Valverde, Alonso Leonardo, 472-474 Vasconcellos, 50, 267-268, 399, 480, 488, 578 Vega, Juan de la, 38 Vega, Pedro de, 42 Velázquez de Alba, Juan Antonio, 137, 144, 173, 178, 391-392 Vidal Gil, José, 247 Vides, Antón de, 38 Vieira, Domingos, 99-100 Vieira Araújo, António José, 126-127, 129-131, 143-144, 146, 148, 153, 155, 168, 173, 178, 183, 382, 395, 433, 469, 475-476 Vieira Araújo, Estevão, 118, 126-127, 130, 132, 167-168, 243-245, 249, 580, 583 Vieira Araújo, Francisco José, 128-129, 144, 237-239, 583 Vieira Araújo, José António, 119-120, 123, 125128, 130, 132-133, 137, 144, 433, 468, 470 Vieira Araújo, José Manoel, 66, 126-127, 130, 144, 172-173, 176, 178-179, 244, 276, 397, 433 Vieira Araújo, Luís António, 127-130, 133, 137, 144, 168, 172-177, 179, 195, 244, 255, 279, 391, 406, 412, 456, 469 Vieira Araújo, Manoel José, 120, 122, 127-128, 130, 132, 144, 167, 173, 179, 344, 397, 482, 494 Vieira da Silva, António José, 117-119, 121, 123, 125-127, 144, 173, 485, 499 Vieira da Silva, Francisco José, 119-120, 144, 485, 499 Vieira da Silva, Tadeu Luís, 110, 301-304, 470 Vieira Lopes, Manoel, 166, 168, 239 Vieira Martín, Cándido, 310 Vieira Mendes, Manuel, 50 Vieira Pereira, José Antonio, 128-129, 137, 141, 144, 179, 276-279, 344, 397, 420-421 Viera, Tadeo Luis, (vid. Vieira da Silva, Tadeu Luís) Viera Alejo, Basilio, 129, 132, 148-149, 153-155, 173, 178, 470 Viera Alejo, Gumersindo, 110, 129, 132, 148-149, 153-155, 157, 178, 470 Viera Alejo, Jesús, 129, 132, 146-147, 153, 178, 194, 583

Viera Alejo, Juan, 129, 132-133, 146, 153, 178, 363, 382-384, 392, 395, 580 Viera Amores, Andrés, 178, 187, 191, 406-407 Viera Amores, Julián, 178, 186-187, 191-192, 221 Viera Amores, Mariano, 178, 187, 191, 406-409 Viera Bejarano, Manuel, 149, 155 Viera Castellano, Ángel, 156, 467, 583 Viera Castellano, Demetrio, 156, 467, 583 Viera Castellano, Gerardo, 156, 467, 583 Viera Cordero, José Emiliano, 384-385 Viera Cruz, Fernando, 238, 583 Viera de la Cruz, José María, 287 Viera Jiménez, Cándido, 149, 154-156, 470 Viera Jiménez, Jacinto, 149, 154-155, 157-158, 354, 467, 470, 514 Viera Méndez, Félix, 178, 255-256, 262, 279, 471 Viera Méndez, Nicanor, 149, 155, 583 Viera Módenes, Nicomedes, 363-365, 392, 395 Viera Módenes, Tomás, 146, 384-385 Viera Morán, Bernabé, 407, 583 Viera Romero, César, 132, 146-147, 194, 221, 349, 408, 469 Viera Velázquez, José, 129, 173-174, 177-179, 279, 283, 407 Viera Velázquez, León, 129, 137, 174, 177-179, 183, 185-187, 191-192, 195, 199, 203, 221, 279, 391, 406, 424, 471 Viera Velázquez, Lorenzo, 129, 173-174, 177179, 195, 279, 471 Viera Velázquez, Loreto, 129, 174, 177-179, 255, 278-279 Viera Viera, Aurelio, 179, 280-281, 287, 440, 444, 447, 460, 466-467, 470, 495 Viera Viera, Félix, 179, 279-280, 287, 470, 495 Vilaza, Antonio José, 35 Villacreces y Delgado, Francisco, 42 Villanueva, Gabriel de, 38 Villarroel, Rodrigo de, 38 Villasana, Gabriel de, 38 Vivas, Gonzalo, 410 Zacarías, 33 Zalama, 33, 291 620




Este libro se terminĂł de imprimir el dĂ­a 12 de marzo de 2019 en los Talleres de la Imprenta Tecnigraf de Badajoz




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.