INFANTES
Revista escolar
Mayo 2006
Nยบ o
CEIP SAN JOSร DE CALASANZ LA PUEBLA DE LOS INFANTES (SEVILLA)
EDITORIAL En el curso 2003-04 comenzamos la tarea de poner en funcionamiento nuestra Biblioteca Escolar: contábamos entonces con unos pocos CD, cintas de música, y nada más. No teníamos ni sitio donde instalala. Desde entonces se han hecho muchas cosas: campañas para recabar libros, muebles...; Arreglo del local (electricidad, pintura, limpieza...), Catalogación de los fondos bibliográficos, elaboración de proyectos, formación bibliotecaria del profesorado... Y una larga lista más. Pero en estos momentos nuestra biblioteca ya es una ilusionante realidad que intentamos seguir agrandando con el esfuerzo y apoyo de todos, especialmente de la AMPA, que ya nos ha ayudado desde el comienzo. Hay que huir de la rutina, tenemos que avanzar asegurando cada paso que demos, poco a poco, pero avanzar para mejorar nuestra formación, la de los niños, la de l
los profesores y la de los padres. Ese es el camino, el camino de la cultura. Y una biblioteca dinámica, como queremos que sea la nuestra, es un instrumento valioso para ello. No es mucho lo que tenemos todavía pero al menos podemos ya desarrollar un programa de actividades que a la larga dará sus frutos. Que el programa sea más o menos ambicioso va a depender de los medios de que dispongamos. Sea como sea con el esfuerzo de todos, seguro que hemos subido un peldaño hacia la cultura.
Pag. 1
El colegio informa Con motivo de la publicación de ingesta revista informamos de algunos aspectos relevantes para el próximo curso: Continuaremos desarrollando nuestro proyecto de biblioteca escolar “Una Biblioteca para Todos” con la intención y el deseo de que se convierta un medio de animación cultural en nuestra comunidad educativa. Y como novedad para el 2006-2007 comunicamos que hemos solicitado dos nuevos proyectos que queremos implantar: 1.- “Ampliación del Inglés a Infantil y Primer Ciclo de Primaria, con lo cual se verán beneficiados estos alumnos/as. 2.- “Deporte en la Escuela”, en colaboración con los monitores deportivos del Ayuntamiento como una actividad complementaria . Tenemos también previsto solicitar a principios de curso, según marca la normativa vigente, el “Proyecto de Apertura de Centro”desde la 7 de la mañana, lo que sin duda beneficiará a las familias que necesiten dejar a sus hijos/as en el colegio antes del horario normal.. Por último, como ya es sabido, el próximo curso se implantará la gratuidad de los libros para toda la Educación Primaria. Por ello pedimos que el próximo día 23, en horario de 12 a 14, vengan a recoger las notas de sus hijos y el “cheque” para la compra de los libros. Por último, comprometernos desde este centro, a través de nuestro proyecto de biblioteca, a continuar sacando esta revista, al menos una vez al año, y si hay posibilidades, más frecuentemente pues esto supone un vínculo más entre el centro y las familias.
Pag. 2
LA AMPA ¿Qué es un A.M.P.A? Movimiento educativo de padres y madres de cada centro como fruto de la preocupación por la educación de sus hijos y de la necesidad de intervenir, como parte integrada de la comunidad educativa en las decisiones que afectan en la enseñanza de nuestros hijos. ¿Por qué un A.M.P.A? - Porque somos corresponsales de la educación de nuestros hijos. - Porque podemos evitar o reducir el fracaso escolar. - Porque juntos podemos hacer más y mejor. - Porque la participación es signo de educación viva y tenemos que reivindicar las aspiraciones educativas de nuestra sociedad y evaluar sus resultados. ¿Para qué una Asociación de Padres y Madres? - Para solucionar problemas que surjan, de forma colectiva y en beneficio de toda la comunidad educativa. - Para contribuir a que los padres y madres adquieran la información necesaria para participar de forma responsable en la educación de nuestros hijos e hijas ya sea en casa o en la escuela. - Para poner en marcha actividades culturales, deportivas o recreativas que completen la educación de nuestros hijos e hijas.
REFLEXIONEMOS ¿ De quién son los niños que hay en el colegio? ¿ Quiénes son los responsables de la educación? ¿ Por qué hay padres que se quedan tan tranquilos en su casa cuando los dicen que no hay clase porque no hay profesor? ¿ Por qué no hay profesor si ya ha comenzado el curso? ¿ Por qué espera la Delegación de Educación y Ciencia a “repartir” profesores en Septiembre cuando se supone que ya deberían estar trabajando? ¿ Por qué nos hacen gastar tanto dinero en material que a veces no se llega a utilizar por falta de tiempo, o se queda en cajas de cartón? ¿ Por qué se lanzan a la luz pública una LEY DE CALIDAD DE ENSEÑANZA tan maravillosa e imposible de poder realizar por falta de medios? Con todo esto no pretendemos responsabilizar ni acusar a nadie, solo son cosas inquietantes para nosotros PADRES.
Pag. 3
RESUMEN DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR NUESTRA A.M.P.A Karate: Este curso se viene realizando desde principios de Septiembre en el patio de infantil, impartido por Jorge y dirigido por César Blanes. En este curso se hizo una jornada gratis de 15 días para que todos los niños posibles pudieran conocer esta actividad.
Informática:
JU EGO S IN TERACTIVO S: A p re n d e n c on n u e va s t e c n ología s d e la in form a c ión y d e la c om u n ic a c ión . M O V I M I E N T O C O N E L R A T Ó N . C O LO R E S , P U Z Z LE S F I G U R A S , N U M E R O S LA B E R I N T O S , S O N I D O S S E C U E N C I A S ......
M a t e r ia im p a r t id a d u ra n te el c u rso e s c o l a r a jó v e n e s
:
C u r so d e t r a t a m i e n t o d e T ex to s W o rd , W i n d o w s 9 8 , M i c r o so ft E x c e l, O ffi c e , M i c r o so ft P o w e r P o i n t , A d o b e P h o to Sh o p .
Durante el verano seguirá funcionando el aula de informática, ludoteca y sevillanas. Pag. 4
Los maestros nos cuentan “LA BIBLIOTECA DEL COLE Y RAMÓN, NOS MOLAN MOGOLLÓN” El curso de 1º B estuvimos hace un par de semanas en la nueva biblioteca del colegio. Allí pudimos disfrutar de la narración del cuento “Los Tres Cerditos” y acercar un poco más a los niños a este recurso que se inaugura con buenos augurios gracias al enorme esfuerzo realizado por muchos maestros y maestras de nuestro Centro. Para elaborar este artículo, les hicimos a nuestros alumnos tres preguntas referentes a la biblioteca: ¿Qué es una biblioteca?, ¿Para qué sirve? y ¿Cómo te gustaría que fuese la biblioteca del colegio? Con todas las respuestas obtenidas por nuestros lectores y escritores noveles, hicimos una puesta en común y llegamos a la conclusión siguiente: -
-
Una biblioteca es… un servicio público. Es un lugar donde no se puede hablar ni molestar. En ella hay estanterías, muebles, mesas, sillas y muchos libros clasificados para que después puedan consultarlos la gente. Es un centro de estudio… Una biblioteca nos puede servir para… consultar los libros y buscar información en ellos, leer, estudiar, hacer los deberes… Me gustaría que la biblioteca fuera… grande y luminosa, con muchos libros y cuentos, bonita, decorada, divertida, con juguetes, con ordenadores…
Como podemos observar, nuestros niños y niñas, no van del todo desencaminados con sus respuestas. Esperamos contribuir a que nuestras bibliotecas (la del pueblo y la del colegio, en particular) sigan funcionando gracias a ellos, que están abriendo sus pequeñas mentes a un mundo nuevo lleno de sensaciones: el mundo de las letras. Martina Ruedas Jaén
Pag. 5
Los reporteros IIIIIIIIIIIIIIII
Pillar
Esta encuesta la han realizado las niñas de sexto A María I.
María del Mar G.
IIIIIII
Escondite
Amalia N.
I
Peste
Han respuesto a nuestras preguntas
I
Corta-hilo
III
Fruta prohibida
I
Comba
II
Elástico
Fina María M.
Marta S.
De sexto A : Nerea y Samuel. De sexto B : Leticia y Juan Francisco. De quinto : Nazaret y Javier. De cuarto A : Ángela y Francisco. De cuarto B : Tania y Ángel. De tercero A : Antonio y Lorena. De tercero B : Antonio y Miriam. De segundo A : Inma y Rubén De segundo B : Marta y Cristian. De primero A : Rubén y Leticia De primero B : Jesús y Blanca. Y algunos niños y niñas de preescolar.
La encuesta ha sido realizada en el colegio San José de Calasanz a niños desde 3 años hasta sexto de primaria. El juego ganador de la encuesta es el `` pillar´´, con 16 votos. El segundo es el ``escondite´´, con 7 votos, seguido de la ``Fruta Prohibida´´, con 3 votos. El penúltimo es el ``Elástico´´, con 2 votos y los últimos, con un empate entre 3, la ``Peste´´, el ``Corta-Hilo´´ y la ``Comba´´. Pag. 6
La excursión de INFANTIL
Los niños y niñas de Educación Infantil hemos estado de Excursión en el mes de marzo en el Parque de Bomberos de Palma del Río, donde además de aprender muchas cosas de su trabajo, nos pudimos montar en el camión y tocar la sirena, ¡Fue muy divertido!
VISITA AL CASTILLO DE ALMODOVAR.
El día 18 de mayo los alumnos y alumnas de Educación Infantil de 4 y 5 años, hemos visitado el Castillo de Almodóvar del Río, un sitio muy bonito en el que había un bufón llamado Merlón que nos lo enseñó.
Pag. 7
También había un Rey, Pedro I el cruel, y en la mazmorra ayudamos a liberar a Enrique de Tras Tamara.
Paseando por el Castillo, nos encontramos al mago, que nos hizo brebajes mágicos, y en la Capilla el Rey nos nombró damas y Caballeros del Reino de La Puebla de los Infantes. Nos lo pasamos muy bien .
Esta fue nuestra visita y así la hemos visto nosotros.
Pag. 8
Libros recomendados Os recomiendo leer el libro:”Los cinco otra vez en la isla de Kirrin”. Es divertido, los niños viven muchas aventuras en la isla y además cuando empiezas a leerlo te enganchas.
Resumen Cuando menos se lo esperan, el padre de Jorge les manda una carta. Cuando pasan unos días después y llegan a Villa Kirrin, tía Fanny va a llevarlos a Kirrin a ver el experimento de su tío. Cuando llegan se ponen a buscar a su tío, cuando aparece comiéndose un bocadillo. Se van al anochecer y dejan a su perro Tim con su tío. Pero Jorge se preocupa y parte rumbo hacia Kirrin donde nota presencia de gente extraña. Recomendado por Marta Santana Martínez
¡Hola!, Me llamo Paula y os quiero recomendar la lectura de un libro que se llama Nube y los niños.Trata de una familia con dos hijos que acostumbraban a tener animales en casa. Un día el padre trajo una oveja que se llamó Nube. La oveja jugaba con los dos niños y con muchos más que venían de fuera. Una vez, el más pequeño se puso enfermo y para alegrarlo su hermano y dos amigos le hicieron un teatro con la oveja. En el teatro la oveja se asustó y se cayó de la azotea, entonces murió. El niño decidió enterrarla, pero al día siguiente cuando fue... Léetelo y sabrás qué pasó, merece la pena. Recomendado por Paula Saravia Garrido
Pag. 9
Cuentos LA RATONCILLA Y EL RATÓN Érase una vez una ratoncita muy apuesta que vivía en un gran palacio. Su padre era el gran Duque. Una mañana la ratoncita al pasear vio a un apuesto ratón y quedaron enamorados. Todos los días iban juntos a comer queso. Cuando llegó a oídos del Duque se enfadó muchísimo y le prohibió que saliera de su recámara, y muchísimo menos volverlo a ver. Pero cuando el ratón fue a ver al Duque, éste se dio cuenta que el ratón sí se merecía a su hija y a la semana siguiente se casaron y tuvieron muchísimos ratoncitos.
Escrito por Carmen Mª Morgado
s a z n a n i v i Ad
Por Rafael Bermejo Canto .-Tengo una cabeza y un solo pie La puntilla
.-Tengo cuatro patas dos hojas y de cualquier color me pongo El Camaleón
Escritas por Alba Martínez Santana ¿Qué es lo tiene dos ojos y cien dientes? El cocodrilo
¿Qué tiene cien ojos y dos dientes? Un autobús del INSERSO
Pag. 10