Bien Informado / Junio 2019 / BCS

Page 1

L A N U E VA E S T R E L L A DE CULIACÁN

Estela Corporate Center se erige como una gran oportunidad de inversión en el noroeste de México CIRCULACIÓN EXCLUSIVA JUNIO 2019




EN EL CORAZÓN DE CABO SAN LUCAS Disfrute de una comida estupenda en uno de nuestros restaurantes, socialice en nuestros bares o báñese en una de nuestras cinco piscinas. El amplio espacio para reuniones, el cactus spa y gimnasio Sheraton Fitness y nuestro club infantil, Sheraton Adventure Kids Club, lo harán sentir de maravilla

Reservaciones en www.sheratonhaciendadelmar.com hacienda.delmar@sheraton.com Corredor Turístico KM 10, Lote D, Cabo Del Sol Cabo San Lucas Teléfono: 01 624 145 8000



DIRECCIÓN

OFICINAS

ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com

SINALOA

ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com

ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com

SONORA

ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx

Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com

IVÁN ESPINOZA MENSAJERO ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx BLANCA ROIZ blanca@yobieninformado.com

Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Tel. 01800 0015650 infosonora@bien-informado.com.mx

BAJA CALIFORNIA Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

EDICIÓN ÓSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com

ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com

BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com

ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com

MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx

JORGE MACIAS ILUSTRACIÓN jorge.macias91@gmail.com

ÉDGAR HERNÁNDEZ CORRECTOR DE ESTILO edgar@yobieninformado.com

CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com

Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600

QUERÉTARO Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090

SERVICIO AL CLIENTE

ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com

GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@yobieninformado.com

SOFÍA PÉREZ sofia@yobieninformado.com

ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com

LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com

HÉCTOR BUELNA hector@yobieninformado.com

/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO

6

BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com

DIRECTORIO

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019





DÍA DEL PADRE 34 48 105 124 158

84 Bien Informado presenta lecciones de vida de empresarios y sus hijos

ENTREVISTA AD-2 de Ipade es un programa que todo empresario tiene que cursar: Luis Osuna AGRO Adelnor Grupo Empresarial recibió por décimoquinto año consecutivo el dintintivo ESR EMPRENDEDORES 2019 Personas que creen en sus ideas y que fueron capaces de llevarlas a cabo GOLF Celebran en Culiacán la Copa Gobernador

68

PUNTO DE ENCUENTRO KW Pluss llega a Culiacán

10 CONTENIDO

YOBIENINFORMADO.COM

ESPECIAL Estela Corporate Center se establece como una gran oportunidad de inversión en el noroeste de México

JUNIO 2019



GOBERNADOR PREVÉ IMPACTO NEGATIVO EN AGRICULTORES DE BCS, POR ARANCEL DEL 5 % DE EE.UU

E

CELEBRARON EL XIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE TURISMO DE REUNIONES

E

n el marco de la Inauguración del XIII Congreso Meeting Professionals International que reúne en esta ciudad de La Paz durante tres días a expertos en turismo de reuniones de todo México, de Estados Unidos, Perú, Colombia y Ecuador, el gobernador Carlos Mendoza destacó la importancia del turismo, e hizo un llamado a cerrar filas para proteger y fortalecer una actividad que es alta generadora de empleos y de bienestar,sumando esfuerzos y anteponiendo un objetivo común, ante un entorno internacional complejo.

12 AGENDA

l gobernador, Carlos Mendoza Davis comentó que se prevé un impacto negativo en el sector agrícola de la entidad, debido a los nuevos aranceles que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump le impondrá a los bienes originarios de México, mismos alcanzan el 5 %. En este sentido, aseguró que la competitividad podría tener un impacto fuerte, en el mercado estadounidense por esta orden que mandata Trump, que fue tomada como reprimenda hacia México por el gran flujo de inmigrantes indocumentados, que llegan a la frontera sur de Estados Unidos.

LA PAZ

DESTINARÁN 1,000 MDP PARA PLANTA DESALINIZADORA Con recursos de Conagua y del Fondo Nacional de Infraestructura

A

mediados del mes de junio, se dará inicio a los estudios para la construcción de la planta desalinizadora que tendrá el municipio de La Paz, obra que contará con una inversión de 1,000 millones de pesos, anunció el presidente municipal, Rubén Muñoz Álvarez. En ese sentido, el munícipe dijo que el proyecto es una planta similar a la que se programó para el municipio de Los Cabos, un plan que fue considerada por disposición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, Rubén Muñoz comentó se realizarán estudios de manera alterna para permitir optimizar la filtración de aguas de lluvia, lo que tendrá grandes beneficios para la ciudadanía, impulsando la recuperación de los mantos acuíferos.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019

Fideicomiso de Turismo de Los Cabos abrirá nueva oficina

E

n próximas fechas, el fideicomiso privado de promoción turística de Los Cabos abrirá una oficina en Los Ángeles, California, siendo ésta la primera fuera del país tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. El inmueble con 2 o 3 despachos y un área de juntas, ubicado en el país vecino del norte, buscará garantizar que las empresas de Los Cabos sigan negociando con sus clientes en el corazón de California, uno de sus principales mercados.


BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017


CAMBIO CLIMÁTICO Desde las grandes empresas de tecnología hasta los bancos internacionales ya están hechos a la idea de que en el futuro próximo el cambio climático afectará sus finanzas. Este pronóstico lo confirmó el estudio Global Climate Change Analysis 2018, que involucró a

7,000 EMPRESAS,

RECAUDA FUNDACIÓN LETTY COPPEL MÁS DE 7 MILLONES DE PESOS

C

on una larga alfombra roja, la Fundación Letty Coppel dio inició a su segunda cena gala “Black and White” 2019 dentro de su XV aniversario, teniendo como invitados a personalidades del espectáculo, políticos, empresarios tanto de Mazatlán como de B.C.S., y sociedad en general, la noche del viernes 31 de mayo. Por segunda ocasión la cena gala se realizó en uno de los salones del Hotel Sheraton Los Cabos, iniciando con un coctel donde los invitados pudieron saludarse entre sí, mientras eran recibidos por la señora Letty Coppel, anfitriona del evento. La subasta estuvo a cargo de la señora Heidi Von Derr Rosen, y Alberto Coppel, quienes con carisma lograron vender las obras y los costosos regalos, obsequiados por sus creadores y patrocinadores, logrando un total de 7 millones 300 mil pesos.

14 AGENDA

elaborado por CDP una organización internacional sin fines de lucro. Sólo el costo estimado que las 215 empresas más grandes en ese análisis esperan enfrentar por el calentamiento global es de

$1,000

MILLONES DE DÓLARES (un trillion, en inglés).

En su análisis de riesgos incluyen el incremento en las sequías, lluvias torrenciales, afectación en los ecosistemas, elevadas temperaturas, entre otras cosas.

Todas las empresas están conscientes que la situación va a empeorar gradualmente a menos que se haga algo para detener la emisión de gases de efecto de invernadero. YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019

REALIZAN SEGUNDA EXPO NEGOCIOS HOTELERA EN LOS CABOS

L

levan a cabo la segunda edición de la Expo Negocios Hotelera que organiza la Asociación de Hoteles de Los Cabos, misma que tiene como propósito, promover la actividad de los proveedores de bienes y servicios y establecer vínculos comerciales entre ellos y los hoteles socios. Se contó con la participación de 42 empresas, agrupadas en 5 pabellones: Tecnología, Servicios Profesionales, Insumos, Mantenimiento, y Alimentos y Bebidas. En esta segunda edición, se contó con la participación de 10 empresas locales de alimentos y bebidas regionales, quienes a través de la Subsecretaría de Economía del gobierno del estado, promueven los productos que en nuestro estado se producen y que los hoteles de Los Cabos reconocen por su alta calidad y valor.



INDICADORES

DOW JONES

BOLSA MEXICANA

Tasa de cambio spot

26,438.48

43,241.82

43.5k

DÓLAR

Dow Jones Industrial Average

Índice44,116.70 IPC

26.0k

43.0k

25.5k

42.5k

25.0k

$19.6

25,332.18

19.56

$19.4

$19.2

18.99

05/May

04/Jun

05/May

04/Jun

05/May

04/Jun

CEO’s confían en el avance de México Los directivos visualizan que hay demanda, consumo y créditos, según encuesta de KPMG

76%

U

n 76% de los directivos de empresas en México tiene confianza en el crecimiento de la economía y un 86% en que su negocio se expandirá, debido a que el país está en una mejor posición que su principal socio comercial, ya que hay demanda, consumo y colocación de créditos, de acuerdo con los resultados del estudio 2019 Global CEO Outlook de KPMG

86%

de los directores generales asegura que su negocio tendrá una expansión en los próximos meses

16

TERMÓMETRO

tiene confianza en que la economía mexicana va a mantener su crecimiento en los próximos años

63%

24%

de los CEO’s mantiene una perspectiva positiva de crecimiento en relación a la economía mundial

YOBIENINFORMADO.COM

de las respuestas sobre riesgos a enfrentar este año y los que vienen las dan para ciberseguridad

JUNIO 2019



PROYECTO

CREAN VASOS DESECHABLES CON ESCAMAS DE PESCADO “Bio-Polaat de Escamas” representará a México en Expo Ciencias MILSET Brásil io-Polaat de Escamas” consistente en la fabricación de platos biodegradables a partir de escamas de pescado, para contribuir al cuidado del medioambiente, evitar el uso de platos de unicel y de plástico, el cual aprovecha el coproducto de las pesquerías del Puerto de San Carlos en Comondú, Baja California Sur. Este proyecto nace a partir de un proyecto de ciencias de Jorge Natanael Osuna Barrera, Perla Yuritzi Camacho Rangel y Yolanda Michelino Miranda guiados por su maestra Ericka Johana Romero Álvarez de la Es-

‘‘B

Polaat significa plato en el dialecto huave, lengua materna de Yolanda Michelino, desarrolladora del proyecto

18

HECHO EN BCS

cuela Secundaria Técnica No. 4. Para la elaboración de este plato se utiliza escama de pescado seca y molida, además de un poco de ácido cítrico. Esta mezcla se coloca en unos moldes de yeso previamente elaborados con forma de plato y se deja secar. Bio-Polaat ha ganado el primer lugar en la ExpoCiencias Nacional en la ciudad de Morelia, Michoacán en donde participaron más de mil 500 estudiantes con 500 proyectos. Lo anterior les valió la acreditación para formar parte de la Delegación Mexicana que representará al país en la Expo Ciencias del Movimiento Inter-

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019

nacional para el Recreo Cientifico y Técnico de America Latina (MILSET AMLAT) a realizarse en Fortaleza, Brasil, en Mayo. También concursaron en el festival “Mi Comunidad Sustentable”, organizado por Ecology Project International (EPI), donde obtuvieron el primer lugar y un viaje a Costa Rica. Preocupados por la gran utilización de plásticos y unicel en el mundo, se nos ocurrió elaborar platos biodegradables a base de escamas de pescado con la finalidad de que sea considerado una alternativa en sustitución del unicel”, explicó la mentora.



PETROIL

Transportes Asamaz es una empresa filial de Petroil que cuenta con una flota de más de 150 unidades destinadas al transporte, acarreo, fletaje de hidrocarburos y material peligroso.

Asamaz fue invitado por la Policía Federal Preventiva para integrarse al proyecto “monitor vial”, donde se capacita a operadores en temas de abanderamientos, siniestros en carretera y primeros auxilios.

MAZATLÁN

ASAMAZ SE OCUPA DEL OPERADOR

Tres generaciones avalan a su exitosa academia

e profesión Ingeniero Químico y especialidades en control automático de procesos, fenómenos de transporte, ecología e higiene en seguridad industrial por el Tec. De Monterrey, Arturo Ayala Gutiérrez es invitado a dirigir una coyuntura en Grupo Petroil, integrándose así en el 2018 a la gerencia de Transportes y Equipos Asamaz.

D

Escuela de operadores certificados. La empresa transportista cuenta con una flota dedicada al transporte, acarreo, fletaje de hidrocarburos y material peligroso, se ocupa por ser de primer nivel. Viendo el déficit en México de operadores certificados, creó una Academia de Operadores. En esta escuela se integran expertos y son certificados en competencias de manejo técnico, manejo defensivo, manejo de materiales y residuos peligrosos, temas legales, contaduría y finanzas entre muchos otros. Tras iniciar actividades, un total de 29 operadores certificados han egresado de la academia y se integran al equipo élite que presta un servicio seguro y confiable en Asamaz.

20 DIRECTIVOS SINALOA

Arturo Ayala Gutiérrez, gerente general de Transportes y Equipos Asamaz

5 operadores certificados conforman la primera generación de egresados

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


10 operadores certificados, segunda generaciรณn

14 operadores certificados, tercera generaciรณn


ZERO WASTE

MAZATLÁN

UN CONSUMO CONSCIENTE Refeel, minisúper con opciones a granel, ecológicas y sin empaque DIRECCIÓN: Av. Carlos Canseco 6052, local 103. Col. Marina Mazatlán. Mazatlán, Sinaloa. CP 82103

l vivir en un lugar como Mazatlán les hizo a Roberto Osuna Orozco y Carolina Vargas Rubio sentirse privilegiados, pero también asumieron la responsabilidad de defender océanos y playas. Y ser conscientes de la problemática del exceso de ba-

E

22 NEGOCIOS SINALOA

sura, el desperdicio de comida, recursos y los plásticos de un sólo uso que los seres humanos generan y sus consecuencias en el ambiente. Por lo que hace muchos años cambiaron sus hábitos y estilo de vida, pero se sintieron limitados por la falta de opciones y accesibilidad.

“La idea del proyecto Refeel, nace de la necesidad de crear un lugar que satisficiera de forma responsable nuestras necesidades de consumo, compartir nuestro estilo de vida, poder ofrecer a la comunidad una alternativa de consumo sostenible, y ser parte del cambio que tanto necesita el planeta” señalan.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


METAS

Negocio con corazón Refeel va más allá de ser una tienda zero waste ( basura cero), señalan sus fundadores, es un negocio con corazón, un espacio enfocado a la creación de conciencia y un punto de reunión para la comunidad que está interesada en llevar una vida más compasiva. Dirigido al público en general, sin embargo dado que el concepto de negocios activistas en la actualidad no es la norma sino la excepción, los clientes actuales son personas que buscan tener un estilo de vida más saludable, consciente y sin generar tanta basura.

n Crear nuevos hábitos de consumo consciente en la comunidad. n Posicionarse como la primera opción para hacer el súper, ya que contribuyen con sus clientes a llevar una vida más saludable, consciente y con menor impacto ambiental. n Colaborar con sus proveedores/productores para poder hacer la transición del modelo económico lineal al modelo circular. n Crear una comunidad entre clientes, productores y Refeel en la que se apoyen mutuamente para generar el cambio. n Promover un estilo de vida consciente, compasivo, saludable y libre de basura; buscando así el bienestar sostenible de seres humanos, animales y planeta. n Colaborar directamente con las diferentes entidades de la comunidad: individuos, familias, escuelas, gobierno, empresas, organizaciones civiles; para contribuir a lograr un desarrollo sostenible de Mazatlán, México y el mundo. n Inspirar a más personas a que se sigan sumando a ser parte del cambio.


SONORA Jesús Huerta, director general de Norson

NORSON INICIA CON SISTEMA EDUCATIVA Universidad Empresarial Norson empieza con cien empleados orson reconoce y valora a sus colaboradores, por lo que preocupado por sus necesidades en materia de aprendizaje continuo decide lanzar la Universidad Empresarial Norson. Proyecto que comenzó para tres áreas: planta de proceso, producción en granjas y comercial (tiendas). El modelo semipresencial, a distancia, con el que se llevarán a cabo las clases consiste en que los estudiantes podrán tomar sus clases desde cualquier punto de la compañía o acudir a cualquiera de las cuatro salas de desarrollo de capital intelectual, ubicadas en cada planta y oficina de Norson. Los programas durarán entre 6 meses y un año, dependiendo la carrera, en el transcurso del mismo se analizará la posibilidad de ampliar el número de estudiantes y carreras.

N

La capacitación integral que recibirán contempla el uso de la tecnología y las herramientas de la nueva Era de la Información, y no conlleva costo extra para los colaboradores

24 NEGOCIOS SONORA

Griselda Moreno rectora de la Universidad Empresarial Norson

Ricardo Urbina, director de cultura organizacional Norson

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



GOBIERNO

LANZA QUIRINO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN Y ATENCIÓN EN NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS Se trata de la campaña “Primero de primaria es muy tarde”, con la que se pretende crear políticas públicas para que las niñas y niños lleguen a primaria preparados para aprender Un modelo educativo innovador, que seguramente será replicado en otros estados de la República, puso en funcionamiento el gobernador Quirino Ordaz Coppel, denominado “Primero de primaria es muy

26 ESPECIAL

tarde”, mediante el cual se pretende crear una política pública que asegure que todos los niños menores de cinco años tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia, así como una educación pre-

escolar de calidad, a fin de que estén mejor preparados para el ingreso a la educación primaria. En el Modular Inés Arredondo, en compañía de su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz; y del secretario de Educación Pública y

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Cultura, Juan Alfonso Mejía López, responsable de la campaña, el mandatario estatal hizo el lanzamiento de la misma, y consideró que es una prioridad brindar una mejor atención a la primera infancia, pues los primeros cinco años son críticos para el desarrollo cognitivo y emocional de las niñas y niños. “El que arranque en Sinaloa un programa nacional marca una diferencia, pues requiere mucho trabajo y será todo un proceso de tiempo, y el éxito dependerá de todos nosotros. Tenemos un enorme reto. Estoy seguro que este

modelo será inmediatamente replicado en otras entidades de la República, porque es una prioridad el llegar a tiempo a la primera infancia”, recalcó. Sobre este programa destacó que tendrá evaluaciones periódicas, porque lo que no se mide no avanza, pues el objetivo es mejorar la atención a la niñez de esta etapa, pues reconoció que se ha dejado de hacer mucho, otras cosas se han hecho mal, y otras bien, pero estamos en un nivel de mucha deficiencia en este tema. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy

Fuentes de Ordaz, señaló que la niñez es la principal preocupación, y el que tenga esta oportunidad de igualdad es la mejor de las estrategias. “No es justo que no todos tengan los mismos derechos, y que ahora en Sinaloa se puedan hacer con igualdad, pues está comprobado por Unicef que aquellos que tuvieron la oportunidad de tener estimulación temprana y atención en los primeros años tienen muchas más oportunidades en su vida futura”, puntualizó. En contraparte, las personas que en su primera infancia no tuvieron estas atenciones, generalmente desertan de sus estudios, dejan sus trabajos, porque les faltó formar esa seguridad. A su vez, el secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía López, explicó que la campaña “Primero de primaria es muy tarde”, se basa en cinco ejes específicos para atender la primera infancia. El primero es Medición del desarrollo infantil, mediante la Cédula de Desarrollo Infantil (CEDI); el segundo, Adecuaciones curriculares en el nivel preescolar; el tercero, Formación de agentes promotores del desarrollo infantil; el cuarto, Articulación intersectorial entre todas las dependencias públicas, organismos de la sociedad civil y Fundaciones; y el quinto eje, Campaña de sensibilización hacia los padres. Mejía López señaló que actualmente en Sinaloa hay un padrón de 314 mil niños entre 0 y 5 años, de los cuales, sólo el 31 por ciento es atendido por la educación inicial o preescolar.

El 69 por ciento no recibe ningún tipo de educación formal antes de iniciar la primaria, por lo que 7 de cada 10 niños llegan en desventaja a cursar el primer grado.




Campo de campeonatos, Cabo Real, cuenta con 18 hoyos entre montañas del desierto de Cabo con hoyos finales cerca del Mar de Cortes

GRUPO QUESTRO

DESARROLLAN CALIDAD Y ENTREGAN EXCELENCIA Desarrollo y proyectos inmobiliarios que se convierten en destinos emblemáticos urante más de 2 0 a ño s , Gr upo Questro ha c re a d o d e s t i nos ex itosos centrándose en escuchar cada instinto así como a sus clientes y miembros experimentados. Han construido una reputación para crear comunidades de clase mundial trabajando con las mejores compañías de desarrollo en las principales ciudades turísticas de México.

D

Hoteles: Además de las marcas de alta gama desarrolladas exclusivamente por nuestro grupo, durante las últimas dos déca-

30

NEGOCIOS BCS

Entretenimiento: Desde los nuevos clubes nocturnos y salones hasta los parques temáticos y las excursiones de aventura, ofrecen formas más emocionantes de mantener a los clientes sonrientes, al borde de su asiento y regresando por más.

das, el Questro Hotel and Timeshare Division ha trabajado con algunos de los clubes y cadenas hoteleras más grandes del mundo para crear las numerosas ubicaciones de lujo de la familia Grupo Questro.

Centro Comercial: Cubre las necesidades no solo de la compañía sino también de las compras de la comunidad, ofreciendo una amplia gama de productos de marca, restaurantes y servicios.

Campos de Golf: Desde Jack Nicklaus hasta Greg Norman y Robert Trent Jones II, el Grupo Questro se ha asociado con algunos de los mejores golfistas y diseñadores. Cada destino de Questro fue planeado para agregar valor inolvidable no solo para la residencia sino para todos los que lo rodea.

Marina: Como u no de lo s mejore s puertos deportivos de toda la costa oeste de México, Marina Puerto Los Cabos cuenta actualmente con 200 resbalones y tiene capacidad para hasta 250 pies de mega yates con servicio de conserjería, un patio de mantenimiento y todas las comodidades que busca el navegante exigente.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019





“EL AD-2 DE IPADE ES EL MEJOR PROGRAMA QUE HE LLEVADO” Es un programa que todo empresario y directivo tiene que cursar, afirma Luis Osuna Vidaurri, Director General de Grupo Panamá o tomé el curso pa ra la gene rac ión 2 0 0 4 2005. Lo tomé porque estaba entrando ya en una dirección del grupo, y necesitaba muchas tablas para poder desarrollarme como director. La metodología me encantó, que es la metodología del caso, donde te cuentan algún problema que tuvieron en algún momento empresas de México y otras partes del mundo, y luego te lo dejan para que tú lo resuelvas con tus compañeros del programa, que son otros empresarios o directivos igual que tú. Aprendes mucho de tus compañeros. Alguna iniciativa en la que a lo mejor tú no has dado el paso en tu empresa, algún compañero ya la dio y te dice cómo. Otra cosa importante fue la calidad de los ponentes. Son doctores en diferentes materias. No escatiman para traer al mejor expositor para la clase. Aparte, el programa está diseñado para que puedas seguir trabajando y estudiar los meses que dura. Es muy práctico.

Y

Bien Informado inicia con esta sección una serie de testimonios de empresarios que se han preocupado por perfeccionar su formación directiva. Te presentamos las mejores herramientas para el desarrollo de la Alta Dirección.

34

“La riqueza más importante del programa AD-2 del IPADE es el estar participando con importantes empresarios de diferentes giros y encontrar en conjunto las soluciones para los casos que se nos presentan”

HERRAMIENTAS DE ALTA DIRECCIÓN

E

LUIS OSUNA VIDAURRI

Director General de Grupo Panamá

A mí me dio más claridad para ser más ejecutivo, ejecutar más rápido las cosas, y también ser más ordenado. Me enseñó también a que tengo que analizar ciertas variables de un problema para poder resolverlo. En cuanto a la calidad del programa, para mí ha sido el mejor en toda mi vida como empresario. Yo creo que es un programa que todo empresario y directivo tiene que llevar.

YOBIENINFORM

FORMACIÓN EMPRESARIAL

l Programa de Alta Dirección AD-2 de IPADE ofrece al director general y al empresario de hoy herramientas eficientes de perfeccionamiento para solventar los retos de un entorno global cada vez más exigente. Responde a las necesidades específicas de la Alta Dirección para manejar de forma equilibrada y más fundamentada los retos críticos que enfrentan: el crecimiento y el cambio en la empresa. Los participantes pueden perfeccionar sus habilidades directivas a través del Método del Caso que, mediante su práctica intensiva, los motiva a desarrollar sus cualidades para tomar decisiones atinadas, ejercitar su flexibilidad y amplitud de criterio, así como constituir la firmeza de carácter que debe acompañar a toda acción directiva.

JUNIO 2019


Luis Osuna Vidaurri, Director General de Grupo Panamรก


A la colación de la primera piedra asistieron diferentes personalidades

GOBIERNO

SOMOS FACILITADORES A LA INVERSIÓN: QUIRINO l participar en la colocación de la pr i mera pied ra del complejo de oficinas “Estela Corporate Center” el gobernador Quirino Ordaz Coppel expresó que los gobiernos tienen que ser facilitadores y promotores de nuevas inversiones, lo que su administración ha venido haciendo desde su arranque

A

36 ESPECIAL

para favorecer la llegada de más empresas y generar así más empleos. “Eso nos fortalece de manera importante la confianza que se genera; eso es lo que uno busca, dar, generar, precisamente y que va a traer esto, inversión, empleo, desarrollo, crecimiento para que haya más oportunidades y crecimiento”, subrayó. El mandatario estatal reco-

noció la gran iniciativa de los inversionistas, en esta obra, y comprometió el apoyo y la confianza. Las dos torres de “Estela Corporate Center” serán un lugar emblemático de Culiacán y del noroeste del país por su arquitectura de vanguardia” consideró Quirino Ordaz. En su mensaje el secretario de Economía de Sinaloa, Javier

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Estela Corporate Center reunió a empresarios y políticos de todo Sinaloa

Lizárraga Mercado dijo que dos años y tres meses del actual gobierno estatal se lleva una inversión privada de casi 66 mil millones de pesos, eso habla de la confianza que tienen los inversionistas en Sinaloa y de la unión de grupos empresariales como es el caso de la inversión del Grupo GRUBSA y de ANTHEM CAPITAL en la edificación de estas dos torres de oficinas ultramodernas. Ta mbié n i n for mó que en la gestión del Gobernador Quirino Ordaz Coppel se han construido, están en proceso o en proyecto, más de 25 plazas comerciales, lo es testimonio de que el desarrollo inmobiliario y de alquiler representa en Sinaloa el 11 % con una facturación de 49 mil millones de pesos tan solo en 2017, según datos del INEGI. En la colocación de la primera piedra de “Estela Corporate Center”, el presidente

del Consejo de GRUBSA, Arq. Adrián Bastidas Cárdenas, destacó que Si na loa y las ciudades del estado viven una transformación por los esfuerzos que se han hecho y la detonación del sector industrial, fue por ello el factor importante para que llegará esta inversión a la capital del estado. Así mismo el Presidente del Consejo de ANTHEM CAPITAL, Lic. Gabriel Quirós Sada dijo que es un esfuerzo y un gran reto el que se asume con la construcción de “Estela Corporate Center”, Queremos que Culiacán tenga un espacio para que el comercio se desarrolle de forma moderna, es un gran momento para invertir en Sinaloa, dijo el Presidente de ANTHEM CAPITAL. El alcalde, Jesús Estrada Ferreiro dijo que la capital y Sinaloa es importante la inversión, este tipo de proyectos son valiosos para el

progreso, demuestran la confianza que se tiene, se comprometió a dar el apoyo que se requiere en este tipo de inversiones. En “Estela Corporate Center ” se i nver t i rá n m i l 4 4 5 millones de pesos y se construirán dos torres, de 28 y 26 pisos. Es sin duda, uno de los proyectos más exclusivos de oficinas corporativas en renta y venta del noroeste del país, ubicado en la zona con más crecimiento y plusvalía en Culiacán. Este novedoso concepto de oficinas tendrá torres Categoria AAA, pisos con vistas 360, altos estándares de calidad, lobby doble altura y filtros de seguridad, además 38,175 metros cuadrados de construcción, 111,632 metros cuadrados rentables de oficinas, 1,346 cajones de estacionamiento, 30 niveles por torre,11 niveles de estacionamiento y 6 penthouses en total con terraza.

Se contará con amenidades internas, como espacios incluyentes, control de acceso, seguridad, vigilancia, sistema de alarma, planta eléctrica, elevadores, motor & reception lobby, áreas comunes, entre otras.


Nick Bisbardis acompañado del personal operativo de la Imprenta El Deber

CONSULTORÍA

BOLIVIA

CUMPLE CON EL DEBER Hemispheria Consultoría Global expone caso de éxito en Bolivia emispheria Consultoría Global, por medio de su director Nick Bisbardis Yáñez, completó satisfactoriamente un proceso de consultoría a la División Imprenta El Deber, que además de imprimir los periódicos y suplementos del grupo editorial, elaboran trabajos para clientes externos. Hemispheria logró óptimos resultados en la integración de todos los módulos contemplados en el sistema de cotización

H

El Deber es el periódico con más tiraje de Bolivia y uno de los medios más influyentes del país andino.

38 NEGOCIOS

de manera que el ciclo (cotización/requerimiento de materiales, orden de producción/ ventas/facturación/orden de salida/contabilidad) se unieran entre sí y dejaran de funcionar como módulos independientes, logrando de esta forma la reducción de pasos manuales, eliminación del llenado a mano de formularios y también permitiendo la elaboración automática de los asientos contables. Raul Lafuente Peña, gerente general de Imprenta El Deber, destacó que durante todo el

RESULTADOS n Controles de producción. n Reducción de mermas en el proceso de impresión. n Optimización del rendimiento de materiales. n Aumento de eficiencia en el proceso productivo. n Creación del sistema de mantenimiento preventivo, con lo que se redujeron los tiempos de paro no planificados.

tiempo la consultora realizó un trabajo serio, responsable y de elevada capacidad, sin faltar a los lineamentos requeridos por la compañía.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019





TU HOGAR A UNOS PASOS DEL MAR ¿SEGUNDA CASA? INVIERTE EN MAZATLÁN


Con

el

gran

crecimiento turístico registrado por Mazatlán en los últimos años, se ha creado una afluencia en inversión y ventas. Punto Baluarte se convierte en la mejor opción de inversión para una segunda casa en este destino que brinda la posibilidad

A SÓLO 200 METROS DE LA PLAYA

de sumar elementos para una plusvalía en crecimiento, como jugar golf y atracar yates, en un mismo lugar. A cinco minutos del mar y cerca de importantes atracciones, su inversión en Punto Baluarte tiene también la opción de ser rentada a extranjeros que bajan de los cruceros, ya que Mazatlán brilla en el mapa, entre otras facilidades por sus bajos costos.

TELÉFONO: (669) 180 88 50 CELULAR: Õ(669) 330 32 30 CORREO: Coordinación.abira360@gmail.com WEBSITE: abira360bienesraices.com FB: ULRinmobiliaria


Las ganadoras pasaron una velada inigualable

ANUNCIA ROSY FUENTES GANADORAS DE “MUJER ECHADA PA´DELANTE”

Se seleccionó a una ganadora por cada municipio Se recibieron 1 mil 780 historias de vida a presidenta de DIF Sinaloa, Rosy F uentes de Ordaz, dio a conocer a las 18 mujeres que resultaron ganadoras de la convocatoria “Mujer Echada Pa´ Delante”. Esta convocatoria se lanzó el 14 de mayo con el objetivo de reconocer y premiar las mejores historias de vida de mujeres

L

44 44 ESPECIAL ESPECIAL

sinaloenses, cuya trayectoria o labor a favor de la familia sea trascendente, ejemplo e inspiración para llevar a cabo actividades que mejoren las condiciones de vida y convivencia en nuestro Estado. Rosy Fuentes compartió que se recibieron 1 mil 780 cartas de historias maravillosas y agradeció a toda la ciudadanía por la confianza que le tienen a los

programas que lanza el sistema DIF: “la deliberación fue muy difícil para los miembros del jurado, que estuvo integrado por un representante de cada uno de los patrocinadores y, del equipo DIF. Les agradezco muy sinceramente su participación también a los enlaces comunitarios así como a las presidentas de los sistemas DIF municipales ya que través de ellas se

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


El gobernador Quirino Ordaz Coppel, y el cantante popular Julión Álvarez, entregaron los reconocimientos y premios a cada una de las ganadoras

recibieron grandes historias”. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 31 de mayo en el salón gobernadores de Palacio de Gobierno, donde el gobernador Quirino Ordaz Coppel, y el cantante popular Julión Álvarez, entregaron los reconocimientos y premios a cada una de las ganadoras en presencia de sus familias, y para culminar, se llevó a cabo un concierto de este popular cantante en la explanada de gobierno, ante más de 40 mil personas que cantaron junto con “Julión Alvarez” sus temas más gustados.


Enviamos nuestro más sincero reconocimiento a los agricultores que siembran con paciencia y esperan los frutos de su labor, productores que aprovechan la tierra y se crecen ante las adversidades, pilares del desarrollo social, económico y comercial de todo México.

FELIZ DÍA DEL AGRICULTOR YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



COUNTRY CLUB AGRO

EMPRESAS ESR 15 AÑOS • AccorHoteles México • Arancia Industrial • AT&T México • Cadena Comercial OXXO • Cemex México • Ceuta Produce • Coca-Cola FEMSA • Cooperativa Cruz Azul • Delphinus • Edenred • Grupo Financiero Monex • Grupo Lala • Imbera • Interceramic • MetLife México • Microsoft México • Nueva Agroindustrias del Norte • Pepsico Internacional México • Santander • Sodexo México On Site Services

48

ADELNOR PREDICA CON EL EJEMPLO

Recibe distintivo ESR por 15 años consecutivos delnor Grupo Empresarial recibió por decimoquinto año consecutivo, el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Mismo que fue recibido por el ingeniero Francisco Meza, su Gerente de Generación de Demanda. Lo anterior ocurrido en la Ciudad de México, el pasado 15 de mayo dentro de las actividades del XII Encuentro Latinoamericano ESR. Adelnor logró refrendar la insignia junto a otras 19 empresas preponderantes a nivel nacional. Tales como Cemex, Coca Cola, Lala, Santander, Microsoft México y grupo Pepsico Internacional México entre otras. Cemefi entrega desde hace 19 años dicho distintivo como una forma de reconocer el valor

A

AGRO

El Ing. Francisco Meza recogió el distintivo en el XII Encuentro Latinoamericano ESR en la Ciudad de México y rentabilidad de las marcas. La obtención de este certificado representa además de un alto prestigio; la adquisición de un compromiso que deberá luchar por refrendar año con año. “Al recibir este distintivo refrendamos nuestro compromiso de hacer negocios de una manera sustentable, que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente. Invitamos a que más empresas se sumen a esta gran iniciativa y sean parte del cambio” afirmó Meza durante la ceremonia.

Adelnor se ha convertido en un referente a nivel nacional de la cultura de responsabilidad social.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



Ing. Rogelio Cornejo Guzmán, director comercial de Algacell El método de trabajo de la empresa se basa en: asesoría técnica especializada, análisis en tiempo real, agricultura de precisión y seguimiento profesional

ORGÁNICO

REGRESA A LO NATURAL Algacell, especialistas en nutrición vegetal especializada lgacell se postula como un aliado del agricultor en la noble tarea de alimentar el mundo y preocupado por las necesidades del consumidor actual, donde se plantean la necesidad de producir alimentos de alta calidad nutrimental y en una cantidad tal que satisfaga la seguridad alimentaria de la creciente población mundial, además de producir sin dañar el medio ambiente, responde a la pregunta obligada es: ¿es esto posible?

A

Algacell es marca líder en productos orgánicos Blvd. Adolfo López Mateos #2817 Nte. Col. Miguel Hidalgo. Los Mochis Sinaloa m 668 8197670

50

Sustentable

AGRO

El estado de Sinaloa cuenta con grandes recursos para producir alimentos orientados a los segmentos de alto valor, es decir aquellos que son orgánicos o naturales donde el consumidor final está dispuesto a pagar más por un alimento saludable, en otras palabras se tiene la gran oportunidad de agregar valor a la producción agrícola de Sinaloa a través de la certificación de campos de producción orgánica orientados a satisfacer la creciente demanda mundial de este tipo de alimentos.

LOS PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA SUSTENTABLE BRINDA UN CAMINO PARA SATISFACER ESTAS IMPERANTES NECESIDADES, YA QUE BAJO ESTOS PRINCIPIOS SE PUEDE LOGRAR: • Producir alimentos con alta calidad nutrimental • Generar altos rendimientos en los cultivos • No contaminar el medio ambiente • Cuidado de los recursos: Suelo, Planta y Agua • Optimización de recursos naturales y económicos • Mantener el equilibrio natural de los cultivos

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



SOLUCIONES

ATAJAN PARADIGMAS DEL AGRO A NIVEL INTERNACIONAL Carlos Román Esquivel, director de Agrhusa acompañado de con su equipo de trabajo

Agrhusa le apuesta a la innovación para satisfacer las exigencias del mercado mundial a empresa encabezada por Carlos Román Esquivel se encuentra en pleno proceso de consolidación a nivel nacional pero sin perder de vista una inminente expansión a nuevos mercados y sobre todo, sin abandonar los ideales que desde hace 18 años hacen de AGRHUSA uno de los principales gestores del desarrollo agrícola de su natal Sinaloa.

L

LAS REGLAS CAMBIAN El planeta se ha volcado en la búsqueda de alimentos libres de pesticidas. La demanda de este tipo de productos mantiene un crecimiento exponencial y casi proporcional a los estándares de calidad que los agricultores deben garantizar si quieren mantenerse en el juego. En ese sentido son las soluciones orgánicas las que marcan la diferencia y son éstas en las que AGRHUSA enfoca sus esfuerzos. “El cambio es radical, hace apenas unos cuantos años de cada 1000 hectáreas sólo el 10 por ciento se destinaba a cultivos orgánicos; ahora la proporción entre éstos y los cultivos convencionales es de 50/50, incluso de un 60/40”, destacó Carlos Román. CUESTIÓN DE CERTIFICACIÓN Los retos planteados por este nuevo paradigma exigen además de visión e innovación; el desarrollo y perfeccionamiento de las soluciones agrobiológicas que han consolidado a AGRHUSA en la región noroeste del país. Sin embargo, la empresa nacida en Culiacán está consiente de que todo lo anterior de nada sirve sin la piedra angular que sostenga

52

AGRO

ESTRATEGIA AGRHUSA le apuesta a la adquisición de una amplia variedad de registros (Cofepris, OMRI, Global GAP) para entrar de lleno a la competencia global. CONÉCTATE http://www.agrhusa.com.mx PRESENCIA Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Veracruz y Chihuahua. dichos esfuerzos. Al final, todo se resume a una palabra: certificación. “Sinaloa tienen una larga tradición en lo que a exportación de hortalizas se refiere pero los cambios en el sector agrícola nos obligan a seguir muy de cerca la tendencia marcada por la inocuidad. Para mantenerse en este negocio ahora es indispensable invertir sin escatimar en registros de certificación”, aseveró el entrevistado. Ricardo Pereda

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



AGRÍCOLA

José Antonio Pacheco Sánchez, CEO de Agropro

Innovación

AGROPRO DA UN PASO ADELANTE EN LA TECNOLOGÍA

El mundo agrícola se ha beneficiado con sus servicios innovadores osé Antonio Pacheco Sánchez se graduó en el Instituto Tecnológico de Hermosillo como ingeniero en computación y tiene una maestría en ciencias computacionales por el Tecnológico de Monterrey. Aunque es originario de Sinaloa, más de 20 años viviendo en Hermosillo, Sonora lo hacen ciudadano adoptivo. Su carrera profesional la desarrolló en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, y uno de su pasiones es ser emprendedor. Ha formado tres empresas y la más reciente, con un grupo de amigos, fue Agropro. Agropro, lideres en el movimiento AgTech en América Latina, se dedican al desarrollo e integración de tecnologías para optimizar los recursos e impulsar la productividad del campo de manera eficiente y sustentable. Sus clientes pueden ser desde pequeños y grandes productores hasta financieras y aseguradoras. Ya que los algoritmos de la empresa son capaces de definir a las financieras el riesgo de una parcela, antes de otorga un crédito. Sus algoritmos son capaces de analizar de tres hasta cinco años atrás el desempeño de una parcela. Y este desempeño se mide atreves de imágenes satelitales, para indicarle al cliente el funcionamiento histórico que se busca financiar. La meta final de la empresa es brindar herramientas para el monitoreo de cultivos, al facilitar la identificación y ubicación de problemas y dar seguimiento a la evolución de los cultivos al comparar fácilmente diferencias en las áreas.

J

Tienen clientes nacionales que operan drones en Chile, Haití, Brasil, Colombio. Donde los vuelan, les mandan la información a Agropro y procesan la información.

54

AGRO

MONITOREO DE SALUD Conocer el estado de salud general del campo para detectar y prevenir daños causados por plagas y enfermedades antes de que afecten su producción. CONTEO DE PLANTAS A través del análisis de imágenes aéreas, se podrá tener un conteo preciso del número de plantas en su cultivo, sin importar la distribución en el campo. VALORACIÓN DE CULTIVO La plataforma Agropro le permite contabilizar el valor económico de las áreas afectadas por inundaciones, incendios o malos manejos agrícolas.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



El control biológico es una alternativa sustentable y amigable con el medio ambiente

AGRO

MÉXICO Y ESPAÑA SE UNEN PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS Realizan especialistas de la península Ibérica visita técnica a instalaciones y laboratorios de control biológico del país l Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Delegación de España de la Región de Extremadura tuvieron un encuentro científico-técnico para fortalecer la cooperación para el desarrollo de programas de control biológico, enfocados a reforzar la sanidad vegetal.

E

56

AGRO

Los participantes coincidieron en que el control biológico ha tomado relevancia en materia fitosanitaria, ya que se ha demostrado que es una tecnología sustentable y útil en el combate de plagas agrícolas, toda vez que deriva en beneficios para el desarrollo de las comunidades rurales, la conservación del medio ambiente y protección de la salud pública.

PLAGAS

R

epresentantes de la Junta de Extremadura reafirman su interés de trabajar con el Senasica en materia de transferencia de tecnología para el control biológico de la mosca del vinagre de alas manchadas.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



LA COLIFLOR,

un ramillete de salud

La coliflor llegó desde el Mediterráneo oriental, en donde más que como alimento se utilizaba principalmente para tratar algunos padecimientos En México la producción de coliflor rebasa las 110 mil toneladas anuales, los principales estados productores son Guanajuato, Puebla e Hidalgo.

Este vegetal es fuente importante de fibra, misma que juega un papel destacado en la prevención de la obesidad, pues genera sensación de saciedad lo que reduce la cantidad de ingesta de alimentos.

La coliflor es un alimento con un perfil nutricional muy completo, pues contiene vitaminas C, K, también, tiamina, riboflavina, niacina (complejo B) y minerales como potasio, magnesio, manganeso y fósforo.

La coliflor aporta gran cantidad de glucosinolatos e isotiocianatos, dos antioxidantes que ayudan a la regeneración celular.

+2KG

La coliflor contiene nutrientes antiinflamatorios, como el indol-3-carbinol o I3C, que opera a nivel genético ayudando a prevenir las reacciones inflamatorias en su nivel más fundamental.

puede llegar a pesar una coliflor

58

AGRO

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



UNIÓN

AGRO

HORTICULTORES LE DAN CAMPO A LA CIENCIA Presentan resultados del programa de validación de híbridos de hortalizas n medio de una gran expectativa se dieron a conocer los resultados de lo que se perfila como una de las mayores acciones a favor del agro sinaloense. La Comisión para la Investigación y Defensa de las Hortalizas (CIDH) en coordinación con Fundación Produce Sinaloa A.C. (FPS) presentaron los resultados del programa de validación de híbridos de hortalizas para el ciclo agrícola 2018-2019.

E

60

AGRO

Con una contundente exposición de evidencias se dio fe del rotundo éxito obtenido por parte del proyecto en el que algunas de las empresas más destacadas del agro sinaloense manifestaron su apoyo y compromiso hacia la validación y transferencia de tecnología. Autoridades, empresarios y medios de comunicación se dieron cita para conocer los detalles del proyecto encabezado por el Dr. Juan López Santiago, quien no perdió la oportunidad

de agradecer a los participantes y de recordar las virtudes de lo que promete ser la mayor herramienta en lo que a la generación de información aplicada y práctica se refiere, lo anterior para la toma de decisiones de los horticultores de Sinaloa.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



ANÁLISIS

AGRICULTURA PROTEGIDA, CASO DE ÉXITO A NIVEL MUNDIAL Nuestras exportaciones hortícolas nos han situado como líderes exportadores en todo el mundo Por Alfredo Díaz Belmontes Director General de la AMHPAC

62

AGRO

COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS MÉXICO - E.U. CAPÍTULO 07 AL 10 DEL SISTEMA ARMONIZADO (FRUTAS, VERDURAS, LEGUMBRES, GRANOS, CEREALES Y CAFÉ) Cifras en miles de millones de dólares

Exportaciones Importaciones

$14 $12

$12.104

$10 $8 $6

5.088

$4 $2

2016

2014

2012

2010

2008

2006

2004

2002

2000

1998

1996

1994

$0 1992

L

1990

a exportación de hortalizas hacia nuest ro veci no del Norte, los Estados Unidos, data ya desde hace muchos años. Los estados del Noroeste del país liderados por Sinaloa, se erigieron como los iniciadores de esta actividad, la cual fueron consolidando al paso de los años, hasta convertirse a la fecha, Sinaloa como el principal productor y exportador de hortalizas en México. A raíz de la firma y puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México-USA-Canadá en 1994, el flujo comercial entre estos tres países se incrementó. En el caso de México y de las exportaciones del sector Agroalimentario, han venido también aumentando de manera significativa hasta lograr por primera vez ya un superávit en los últimos años.

Fuente: UN-Comtrade

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Fuente: Secretaría de Economía

En ello, han influido muchos factores: innovaciones tecnológicas; excelencia en buenas prácticas agrícolas y de inocuidad; acceso al financiamiento; más y mejor información de los mercados, entre otros. Un factor releva nte, ha sido la incorporación de infraestructura para proteger los cultivos a través de malla sombras o invernaderos de baja, mediana o alta tecnología, cuyo crecimiento ha sido por demás espectacular: en el 2003 el SIAP reportó la existencia de sólo 132 hectáreas a nivel nacional, mientras que para finales del año 2017 registró 42,500 hectáreas en todo el país. Esto significa un incremento de poco más de 42,000 has en 14 años, es decir, ¡3,026 hectáreas nuevas cada año! El caso mexicano de agricultura Protegida es un caso de éxito a nivel mundial. Nuestras exportaciones hortícolas además de la calidad que tienen, nos han situado como líderes exportadores en todo el mundo. Sin embargo, presentan características que debemos de modificar p a r a h a ce r m á s re nt a b le nuestro negocio y no ser tan vulnerables ante las amena-

zas de los mercados. ¿A qué me refiero con esto? D ep e nde mo s prác t icamente de un solo mercado: El 96% de nuestras exportaciones hortícolas se destinan hacia los Estados Unidos y el 4% a Canadá. Nuestra producción está concentrada en muy pocos cultivos y mayormente en el tomate: con estadísticas de la AMHPAC, la producción de esta hortaliza alcanzó un 68% de la producción total, seguida muy abajo del pepino 15%, chiles 13.5%, y berenjena y especialidades con un 3.5%. D e a h í la necesidad de buscar vender a nuevos mercados y diversificar y vender nuevos cultivos. Lo anterior se hace más apremiante, ya que debido a las políticas proteccionistas del Presidente Trump ya se nos está aplicando un arancel del 17.56% en las exportaciones del tomate, además del anuncio que hizo recientemente de aplicar aranceles a todas las exportaciones mexicanas iniciando con un 5% e ir escalando hasta alcanzar el 25%. Lo anterior sujeto a que México tome acciones radicales para contener la migración ilegal hacia los Estados Unidos. En el caso del tomate, ya

estamos pagando el arancel a partir del 7 de mayo de 2019 con resultados angustiantes. De proceder los aranceles al resto de las exportaciones mexicanas, sería una situación extremadamente difícil para la economía mexicana. En ambos casos, se están llevando a cabo negociaciones para la eliminación de estas medidas. En lo que a tomate se refiere, los organismos hortícolas que representamos a los tomateros exportadores mexicanos, CAADES, Consejo Agrícola de Baja California (CABC), la Asociación de Horticultores del Valle del Yaqui y Mayo, el Sistema Producto Tomate, y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), desde hace más de un año hemos tomado cartas en este asunto esperando tener éxito en las negociaciones y eliminar el arancel que se nos impuso. Esta es una de las razones de mayor peso por lo cual se hace i mperat ivo redobla r esfuerzos para penetrar en nuevos mercados , y el Presidente Trump nos está “ayudando” a salir de la zona de confort en la cual hemos estado durante décadas, y nunca es tarde para ello.


64

AGRO

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



ELLOS ERIGEN

L A N U E VA DE Estela Corporate Center se establece como una gran

oportunidad de inversión en el noroeste de México 66 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


ESTRELLA

CULIACÁN


Una vez terminado, Estela Corporate Center dominará el horizonte de Culiacán

EL INICIO DE UNA CIUDAD VERTICAL Grubsa y Anthem Capital comienzan la construcción del complejo de negocios Estela Corporate Center

68 ESPECIAL

on los pies bien pue stos sobre l a t ie r ra y u n a e s t r até g ic a v i sión hacia el futuro, Grubsa y Anthem Capital presentan Estela Corporate Center, un exclusivo concepto arquitectónico que transforma

C

el entorno de negocios y lifestyle de Sinaloa, llevando a los inversionistas a lo más alto, al nivel de sus logros. La experiencia de Grubsa, de m á s de 3 5 a ño s e n concept ua l i zación y ejecución de desarrollos residenciales, co m e rc i a le s , co r p o r at ivo s

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


$1445 MILLONES DE PESOS INVERSIÓN PROGRAMADA

El posicionamiento de Sinaloa como una de las 10 entidades más competitivas del país, el carácter emprendedor y la visión de negocios de la cúpula empresarial del estado, así como el apoyo de las autoridades estatales y locales para lograr las condiciones idóneas para el proyecto, han sido pieza clave para que inversionistas de otros estados de la República, y particularmente capital regiomontano, apuesten por este proyecto.

INVERSIÓN ASEGURADA E

stela Corporate Center es un ambicioso proyecto que reúne diseño, tecnología y funcionalidad, con estándares de calidad a nivel internacional que garantizan una impecable ejecución. Así, este proyecto contribuye al desarrollo urbano, económico y social de Culiacán y Sinaloa: E Un diseño arquitectónico magistralmente logrado de la mano de grandes expertos en el tema, que contribuyen a que cada detalle aporte un valor, tanto al usuario como al entorno urbano. E Un concepto completo, estructurado y estratégicamente planeado para lograr una funcionalidad inteligente, acorde a las necesidades actuales de los hombres y mujeres de negocios. E Una calidad en ejecución de clase mundial, que garantice la inversión, seguridad y funcionalidad del proyecto. E Una apuesta a las nuevas tecnologías, con vanguardis t a s sis tema s de seguridad, comunicación y energía que contribuyen a una optimización del tiempo y el espacio. E Una inversión segura, a través de un sólido esquema financiero que respalda y protege al proyecto, a los inversionistas y a los clientes. E Una importante fuente de empleos directos e indirectos, tanto en el proceso de cons tr ucción como en su operación.


Lobby-recepción a doble altura e i n du s t r i a l e s , s e co nj u g a con e l o bjet ivo de A nt hem Capital de brindar al inversionista un entorno generador de beneficios financieros, superiores al promedio de la industria. La construcción de Estela Corporate Center representa un paso hacia un Sinaloa vertical, donde los espacios urbanos se optimizan para dar pie a un nuevo estilo de vida. Para garantizar un impe cable proyecto ejecutivo, los desarrolladores Grubsa y Ant hem C apita l , ha n bu s cado aliados expertos en su tema, como es el caso de Eklemes Rivial en el diseño de exterior; Gabayet 101, en el paisajismo; Constructora Cautín, en el cálculo estructural; Consultora BEA, en la asesoría para Certificación LEED; Adearquitectos, en diseño de interiores; Tenco Integración Total de Sistemas, en sistemas especiales; CSI, en

70 ESPECIAL

Aspecto de un espacio equipado tratamiento de aguas; Tempro, en aires acondicionados; Taller 1:3 en planos constructivos; Aluindustrias con proyecto de fachada de cristal; Ingeniería Aplicada en ingenierías electro mecánicas e hidro sanitaria, entre otras empresas de nivel internacional, nacional y local que contribuyen con su expertise a lograr los niveles de calidad que se requieren.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



DESTELLA CON BRILLO PROPIO

26

28

Niveles

Niveles

Estela Corporate Center es el centro de negocios y lifestyle más importante del noroeste del país, que contribuye al engrandecimiento de Sinaloa y su entorno empresarial El proyecto está compuesto por dos torres categoría AAA.

Contará con 12 elevadores de alta velocidad.

Terrazas ajardinadas de uso común y para eventos.

Más de 1,200 cajones de estacionamiento en categorías VIP, privado y público.

Las torres comparten un Lobby recepción a doble altura que cuenta con filtros de acceso 24 horas.

72 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


+2000

Metros cuadrados de amenidades 100% equipadas

SERVICIOS COMMERCIAL VILLAGE: Lo necesario para el día a día: bancos, agencia de viajes, farmacias, tiendas de conveniencia, belleza y grooming, entre muchos otros. FITNESS CLUB: Área destinada al acondicionamiento físico, gimnasio completamente equipado. FOOD HALL: Espectacular oferta gastronómica a la altura de los grandes negocios. EXTENDED STAY: Hotel de 4 estrellas de reconocida cadena internacional. LEISURE AND WELLNESS: Espacio de meditación y esparcimiento, destinado al crecimiento personal y espiritual. KIDS ZONE: Ludoteca para entretenimiento y cuidado de los más pequeños. CORPORATE HUB: Centro destinado para empresarios de Mazatlán, Los Mochis y otras ciudades que constantemente requieren de un espacio para realizar encuentros de trabajo en Culiacán. BUSINESS CLUB: Exclusivo club empresarial privado. Empresarios, intelectuales, artistas y las compañías más importantes de la región utilizarán este espacio como sede de eventos de negocios, culturales y de esparcimiento. CO-WORKING SPACE: Centro de negocios equipado acorde a las necesidades profesionales actuales. Espacios de Coworking de 8 a 20 m2 y oficinas virtuales. SPECIALIZED CLUSTERS: Espacios exclusivos para profesionistas independientes: consultores, abogados, médicos entre otros. Áreas de 20 a 40 m2. SUPPLIER SQUARE: Destinado a proveedores de las principales empresas y marcas en expansión de la ciudad, con espacios desde 8 hasta 20 m2, salas de juntas, conference rooms y servicios ejecutivos. CONSULTING CAMPUS: Destinado a consultores de las principales empresas trasnacionales con presencia en la ciudad, con espacios desde 8 hasta 20 m2, salas de juntas, conference rooms y servicios ejecutivos. STAFF LOUNGE: Lounge para equipo de seguridad personal y patrimonial. ART GALLERY: Foro dedicado a las expresiones artísticas y culturales. UTILITIES: Valet Parking, Concierge, Eventos, Catering, Auto Lavado, entre otros.

CATEGORÍA SUPERIOR L as oficinas de clase AAA son las más codiciadas por las grandes empresas, en México como en el mundo, y esto se debe a sus altos estándares de calidad en temas de arquitectura, diseño y equipamiento. Una oficina AAA: E Está ubicada dentro de un distrito financiero importante. E Cuenta con un sistema central de control y monitoreo. E Tiene entrepisos con alturas que permiten los espacios mínimos de entre 2.5 y 3 metros de altura. E Tiene una gran capacidad de estacionamiento. E Brinda amenidades a sus inquilinos. E Ofrece puntos de seguridad. E Cuenta con elevadores de servicio y pasajeros por separado. E Tiene certificación ambiental y de sustentabilidad.

SEGURIDAD GARANTIZADA E Seguridad 24/7 E Accesos controlados por filtros de seguridad. E Sistema CCVT de vigilancia, con monitoreo en tiempo real. E Sistema contra incendios, con sensores de humo, mangueras en cada piso y panel central de monitores de alarma, detectores y rociadores. E Planta eléctrica de emergencia para elevadores y equipos de bombeo. E Botones de pánico con conexión a C4.


GABRIEL QUIRÓS SADA Puesto: Presidente del Consejo. Empresa: Anthem Capital. Formación Académica: Licenciado en Administración de Empresas, Universidad de Monterrey. Tres palabras que te describen: Trabajo, esfuerzo y lealtad. ¿Cuál es tu aportación al proyecto Estela Corporate Center? Fondeo del capital del proyecto. ¿Qué aporta el Proyecto a Sinaloa? Un entorno para desarrollar las actividades económicas y empresariales de manera eficiente, segura y práctica para beneficio de los empresarios y sus colaboradores, en donde van a poder trabajar en un espacio moderno y saludable que promueva la productividad y la interacción entre sus usuarios. ¿Qué diferencía al proyecto Estela Corporate Center? Espacios de oficinas en venta construídos con mucha atención al detalle para mantener el valor y la plusvalía del activo en el tiempo. Su ubicación, diseño de espacios y características hacen de Estela un proyecto único en el estado.

74 PERFIL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


¿POR QUÉ INVERTIR EN ESTELA CORPORATE CENTER? Invertir en el proyecto, aparte de ofrecer un espacio de trabajo único en el estado representa una inversión patrimonial en el largo plazo , vale mucho en el tiempo participar en un proyecto que por muchos años será el referente en espacios de oficina en Culiacán y en Sinaloa.


ROGELIO ANTONIO GUERRERO CAMPOY Puesto: Director de Operaciones. Empresa: Anthem Capital. Formación Académica: Licenciado en Finanzas por la Universidad de Monterrey. Tres palabras que te describen: Optimista, determinado y aventurero. ¿Cuál es tu aportación al proyecto Estela Corporate Center? Mi aportación más importante es la disposición, entrega y compromiso con nuestros inversionistas, el proyecto, nuestros socios y la ciudad. El voto de confianza que nos da la ciudad de Culiacán al recibir este proyecto Estela y el apoyo que hemos recibido por parte del Gobierno y la ciudad es un gran compromiso el cual tengo el honor de cumplir trabajando día a día. ¿Qué aporta el Proyecto a Sinaloa? Un espacio vanguardista que sin duda va a invitar a otros inversionistas y desarrolladores a emprender nuevos proyectos que transforman el rostro urbano de Culiacán, haciéndolo más nuevo y moderno, a la altura de sus empresas y de su gente. ¿Qué diferencia al proyecto Estela Corporate Center? No sólo es el proyecto más alto sino la torre con más equipamiento y mayores certificaciones del noroeste del país. Es un proyecto pensado para trascender en el tiempo.

76 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


¿POR QUÉ INVERTIR EN ESTELA CORPORATE CENTER? Como empresario buscando un rendimiento es sumamente interesante el flujo de efectivo de las rentas sobre el costo por metro cuadrado. El inmueble además se apreciará con el tiempo y es precisamente la suma de las rentas más la plusvalía lo que hace de una inversión como Estela algo sumamente atractivo.


ADRIÁN BASTIDAS BERNAL Puesto: Presidente del Consejo. Empresa: Grubsa. Formación Académica: Arquitecto por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Tres palabras que te describen: Amor a Dios y a mi familia, trabajo y compromiso con mi México, mi ciudad y mi estado. ¿Cuál es tu aportación al proyecto Estela Corporate Center? En este proyecto he entregado más de 36 años de experiencia en trabajar con empresarios, sinaloenses y de otros estados, conociéndolos y obteniendo su esencia, misma que hemos plasmado en Estela. Claro, siempre un paso adelante, con visión de futuro. ¿Qué aporta el proyecto a Sinaloa? Muchas cosas. Desde comodidad para un equipo de trabajo, hasta un cambio en el paisaje urbano, pasando por un cambio en la mentalidad del empresario y de la población de la ciudad. El tener este tipo de desarrollos en una ciudad contribuye de manera importantísima en su desarrollo económico, social y cultural. ¿Qué diferencia al proyecto Estela Corporate Center? Primeramente, la calidad que se ha puesto en cada uno de sus procesos, desde su conceptualización. Se ha conformado un equipo de profesionistas expertos que ha aportado todo su expertise en lograr una edificación que perdure en el tiempo, y sea un referente en la ciudad, por muchos años. Eso habla de una gran entrega y responsabilidad para lograr un producto bien hecho.

78 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


¿POR QUÉ INVERTIR EN ESTELA CORPORATE CENTER? Porque nuestro estado merece que creamos en él. Las condiciones están puestas, Estela inició con el pie derecho, con una magnífica articulación entre el gobierno estatal, municipal y la iniciativa privada, lo que habla de una certeza y credibilidad en el proyecto. Invertir en Estela es invertir en el desarrollo de nuestro estado.


ADRIÁN BASTIDAS CÁRDENAS Puesto: Director General. Empresa: Grubsa. Formación Académica: Arquitecto por el Centro de Estudios de Diseño de Monterrey, cursando actualmente el programa de Alta Dirección “AD2” en el Ipade Business School. Tres palabras que te describen: Transparencia, perseverancia y amor a mi trabajo. ¿Cuál es tu aportación al proyecto Estela Corporate Center? Una entrega total a lograr un proyecto que rebase todas las expectativas. Como desarrollador, como integrador del proyecto, cuidamos cada detalle para que se ejecute de forma impecable. ¿Qué aporta el proyecto a Sinaloa? Un cambio en la perspectiva del empresario sinaloense. Y un cambio en la percepción que se tiene de él. Por sus características tan cuidadas, este proyecto coloca al estado, y en particular a Culiacán, a la altura de las ciudades más importantes del país. Y queremos que los empresarios así lo vean. ¿Qué diferencia al proyecto Estela Corporate Center? El cuidado en todos los detalles, no solo arquitectónicos, sino en calidad, materiales, tecnología, equipamiento y sobre todo, en su ejecución y en su operación. Integramos expertos en diferentes ramas para hacer de Estela algo memorable.

80 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


¿POR QUÉ INVERTIR EN ESTELA CORPORATE CENTER? Porque es invertir en la verdadera cara del empresario sinaloense. Estela rendirá muchos frutos, no sólo económicos. Estela está diseñado para durar y marcar pauta, desde antes de su construcción.


EVENTO

Nace un emblema de Culiacán Colocan primera piedra de Estela Corporate Center

▲ Autoridades invitadas y directivos de Grubsa y Anthem durante la ceremonia inaugural

A

Los socios posaron junto a la maqueta del proyecto

l participar en la colocación de la primera piedra de l complejo de of ic i n a s “ E s te l a Corporate Center” el gobernador Quirino Ordaz Coppel expresó que los gobiernos tienen que ser facilitadores y promotores de nuevas inversiones, lo que su administración ha venido haciendo desde su arranque para favorecer la llegada de más empresas y generar así más empleos. Las dos torres de “Estela Corporate Center” serán un lugar emblemático de Culiacán y del noroeste del país, pues la construcción de estas dos torres de

82 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


José Aispuro, Carlos Lara, Alfonso Aguilar, Arturo Aguilar, Antonio Vega, Adrián Bastidas y Arnulfo Aguilar.

Victoria Tatto, Hilde Salgado, Adrián Bastidas, Morayma Yaseen y Joel Peraza

oficinas serán de vanguardia, consideró Quirino Ordaz. En la colocación de la primera piedra de “Estela Corporate Center”, el presidente del Consejo de Grubsa, Arq. Adrián Bastidas Cárdenas, destacó que Sinaloa y las ciudades del estado viven una transformación por los esfuerzos que se han hecho y la detonación del sector industrial, fue por ello el factor importante para que llegará esta inversión a la capital del estado. Así mismo el Presidente del Consejo de Anthem Capital, Lic. Gabriel Quirós Sada dijo que es un esfuerzo y un gran reto el que se asume con la construcción de “Estela Corporate Center”.

Gerardo Gaxiola, Francisco Villareal y Luis Osuna Vidaurri

Alejndro Sánchez, Marco Ojeda Elías, Hector Orrantia y Luis Alfredo Santana


DÍA DEL PADRE 84 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Buscando dedicarle un momento especial a todas las figuras paternas que han determinado ĂŠxitos en el mundo empresarial, Bien Informado presenta lecciones de vida de empresarios y sus hijos.


BUEN EMPRESARIO, BUEN DIRECTOR Y SOBRETODO BUEN PADRE

E

l trabajo, dedicación y responsabilidad han sido piezas claves de su éxito empresarial, pero lo más importante para Víctor Flores Arenas, director de Sertes, es ser honesto con los clientes y responsable con las más de 100 familias que dependen de la empresa. En conjunto con sus tres hijos siendo parte de la compañía, comparte con ellos la visión de crear una empresa sólida para el patrimonio familiar. Ser padre significa para Víctor Flores Arenas la oportunidad de hacer que sus hijos, primero sean libres, sean felices y decidan por ellos mismos.

¿Qué persona de su familia ha sido la que más le ha enseñado de la vida? Indudablemente mi padre. Fue el que me dio los valores, me enseñó a trabajar y desde niño me adoctrinó para ser alguien en la vida. Es todos los días levantarme desde muy temprano para empezar algo por la vida y por la meta que me he trazado. ¿Cómo aprendió a establecer prioridades, en específico a equilibrar familia-trabajo? En el ramo en el que me he manejado es difícil, pero siempre lo primero es la familia. La prioridad siempre fue y sigue siendo conservar la unidad familiar.

Victor Flores señala que aunque ganar “plata” es importante siempre se debe tener con quien compartir.

¿Cómo ha sido compartir su viaje del emprendimiento con sus hijos? He tratado de hacer una empresa familiar en la que tengan posición y cabida cada uno de mis cuatro hijos. Afortunadamente los tres que ya son profesionistas han querido seguirme. Mi visión siempre fue ampliar Sertes y con ellos la empresa tuvo un crecimiento del 650 por ciento. ¿Qué legado familiar le deja a las futuras generaciones? De nada sirven los éxitos, si no hay alguien a quien se los puedas dedicar. Tengo una muy buena esposa, porque con defectos y dificultades me comprendió, guió y me dio una familia. Si tuviera que dar algún consejo sería: no cuides tanto tus pesos, cuida más a tu familia.

86 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Víctor Manuel Flores Arenas, director general de Sertes, plantas eléctricas; Cindy Susana Flores, gerente de recursos humanos y Manuel Alfonso Flores Lizárraga, director de operaciones y ventas


Sertes ha crecido hasta llegar a abarcar mercado nacional con marcas de prestigio internacional.

EL EJEMPLO A SEGUIR DE LA FAMILIA FLORES

Cindy Flores relata que su padre no la tuvo fácil en la vida. Es un gran ejemplo para ellos como de no tener nada paso a crear una gran empresa.

Sin lugar a dudas Manuel y Cindy Flores Lizárraga ve n a s u p ad re como el ejemplo de que con poco se puede formar todo un legado empresarial. El trabajo, la disciplina y el ejemplo son factores que han aprendido de su padre y que ponen en práctica para el crecimiento empresarial de su patrimonio.

¿Fue difícil ingresar a trabajar bajo la dirección de su padre y qué expectativas tenía? Cindy: Llegué, a diferencia de mis hermanos, cuando la empresa ya tenía una buena organización y contaba con mayor capital humano. Primero entré a Mercadotecnia y luego a la Gerencia de Recursos Humanos. Al principio fue complicado separar que en la oficina no eran ni mi papá ni mis hermanos pero con el tiempo nos hemos acomodado bien.

Cuando estaba escogiendo la profesión que quería estudiar, ¿qué le aconsejaba su padre? Cindy: Creo que lo que le hubiera dicho a mi papá que quería estudiar, él me hubiera apoyado. Siempre en lo que yo le decía que quería hacer él me aconsejaba con ideas para proyectar en el futuro. Pero siempre me ha dicho que en lo que haga tengo que ser la mejor.

¿Qué es para usted trabajar en el patrimonio familiar? Manuel: Una gran responsabilidad y presión. Cuando recién entre no tenía el miedo a perder algo y no valoraba el riesgo. Pero ahora pienso las cosas, tengo hijos, mi hermana tiene hijos, mi otra hermana se va a casar y todos dependemos del crecimiento de Sertes.

¿Cuál es el consejo que más valora de su padre? Manuel: El ejemplo que me han dado mi padre y mi abuelo fue el buen trabajo. A lo mejor no me lo han dicho con palabras pero con hechos me lo demostraron. Él siempre me dice alma, vida y corazón en lo que hagas.

¿Cuáles son las aportaciones que ha brindado a la empresa? Manuel: Participé en formar una estructura empresarial, la cual no existía. Soy ingeniero en mecatrónica y al principio participé mucho en la parte técnica. Actualmente sigo aportando en esa parte pero me dedico también a la venta.

88 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



WILLY ACOSTA NO PIERDE DE VISTA LO PRIMORDIAL EN SU VIDA, SU FAMILIA

P

ara Wilfredo Acosta Salazar el éxito es disfrutar del camino, y por medio de constancia y disciplina llegar a la meta. En su viaje tanto de vida como empresarial lo acompaña su hijo, Alan Acosta Quintanilla; y juntos hanlogrado consolidar una reputación dentro de la industria. ¿Qué persona de su familia ha sido la que más le ha enseñado de la vida? Wilfredo: No es fácil definir quién de mi familia me ha influenciado más. En diferentes etapas se va aprendiendo, primero de mis padres, de mi hermano, luego de mi esposa y posteriormente de mis hijos. Todos me han enseñado mucho.

¿Cómo aprendió a establecer sus prioridades, en especifico a equilibrar el factor familia/trabajo? Hay que tener siempre muy bien establecidas las prioridades, no se deben cruzar ni suplantar una con otra. Si tienes bien claro lo anterior, puedes manejar lo que sea. La familia tiene su lugar y su tiempo preponderantes. Del mismo modo al negocio (como segundo pilar) se le debe un lugar, dedicación y tiempo especial para hacerlo exitoso.

Para Willy, lo mejor de ser padre es descubrir en sus hijos a personas de bien y profesionistas de éxito. Que siguen la línea que marcaron sus padres para guiar a sus familias.

¿Cómo ha sido compartir emprendimiento con sus hijos? He tenido la fortuna en diferentes momentos de compartir experiencias profesionales con todos mis hijos, a excepción de uno que es biólogo marino. Todas esas experiencias han sido ricas y halagadoras. Con Alan tengo 15 años trabajando juntos y es una enseñanza muy rica en muchos aspectos. ¿Cómo administrar una familia empresaria y una empresa familiar? Además de los valores y principios que se inculcan en la familia, formar a los hijos como excelentes personas y como excelentes profesionistas en la carrera de su vocación, es lo que se debe tener muy claro para que ambas sean exitosas.

90 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Alan Acosta Quintanilla , director de Acosta Asesores y Wilfredo Acosta Salazar, socio director de Acosta Asesores.


“MI PAPÁ FUE DESDE EL ORIGEN DEL DESPACHO UNA PIEDRA ANGULAR”

A l a n Aco s t a Quintanilla califica la relación laboral con su padre como exce lente desde el inicio. Él con hambre, juventud y ganas. Willy con todo el conocimiento y sin duda la experiencia del sector empresarial. Estos fueron los activos más importantes con los que arrancó Acosta Asesores.

Alan Acosta recuerda con cariño el consejo de su padre: “Estudia lo que tú quieras. Pero si tu tirada va hacia los negocios y las empresas, yo creo que debería ser contabilidad”, y así lo hizo.

¿Cómo define a su padre? Alan: Mi papá es una persona muy trabajadora, ordenada y disciplinada en todo lo que hace. Sabe manejar sus relaciones públicas y a lo largo de su vida ha sabido mantener el éxito. ¿Cómo es trabajar bajo la dirección de su padre? Trabajar con él ha sido en verdad una muy buena experiencia. Los términos de la sociedad fueron claros desde el principio, así como las funciones que tendríamos cada

92 PADRES E HIJOS

uno. Pero más que una figura de autoridad, yo lo veo como ejemplo de liderazgo y compañerismo, indispensables para lograr un buen equipo. Parte nuestro éxito se basa en el respeto y reconocimiento de nuestras virtudes, hemos confiado mutuamente en nuestros estilos de trabajo y coordinado en todas las deciciones importantes del negocio. ¿Cuál es el consejo que más valora de su padre? Uno de los consejos que tengo siempre muy presente es: “Tú trabaja bien, haz las cosas bien como deben ser y los resultados se van a ir dando solos. Al que trabaja bien y empuja el lápiz y se esfuerza, los resultados le van a caer por consecuencia. Tú dale.” ¿Qué es trabajar en el patrimonio familiar? Una bendición, una experiecia de vida. Formar un patrimonio, cuidar una empresa y todo al mismo tiempo. Es un reto y el mayor compromiso, velar por sus intereses y hacerlos crecer. Y no sólopor mi familia de sangre sino por todo el equipo .

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



UN GRAN HOMBRE DETRÁS DEL ÉXITO DE TECNIKA Y DOS HIJAS

C

on dos elementos claves, pasión y dirección, es con lo que Gildardo Gastélum Gallardo ha logrado 36 años de renombre de Tecnika. Participando de lado a lado en este crecimiento se encuentran sus hijas, Libia y Kenya, quienes definen a su padre como una persona emprendedora que nunca dice no al esfuerzo en el trabajo. ¿Qué persona de su familia ha sido la que más le ha enseñado de la vida? Gildardo: Mi padre porque fue el que tomó en sus manos la educación de la familia, mi madre estaba muy ocupada trabajando. Nos enseño a portarnos con integridad y siempre buscar la superación.

¿Cómo aprendió a establecer prioridades, en específico a equilibrar familia-trabajo? Sobre la marcha se aprende, con golpes, no recibí escuela. Ya que la empresa la funde al mismo tiempo que estudiaba ingeniería mecánica, pero todo fue a prueba y error. Lo bueno que fueron pocos errores. ¿Cómo ha sido compartir su viaje del emprendimiento con sus hijos? En muchos aspectos retador, ya que no existe una escuela para padres. Aprendemos con los diferentes estilos, conductas y caracteres que cada hijo tiene por sí mismo. Pero lo importante es que el resultado es muy bueno.

Para Gildardo Gastélum lo mejor de ser padre es sentir la satisfacción de tener una familia que le demuestra que lo quiere.

¿Cómo se organizó para que su familia fuera empresaria y su empresa familiar? Las cosas se fueron dando, siempre he sido proclive a que viendo se aprende. Siempre traté de involucrarlas, desde barrer hasta hacer lo más importante. Todo se debía hacer desde el inicio en todos los departamentos. ¿Qué legado familiar le deja a las futuras generaciones? El esfuerzo es rentable, si te aplicas por el camino correcto lo logras. Obvio con dirección.

94 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Gildardo GastĂŠlum Gallardo, fundador y director de Tecnika posa con sus hijas Libia y Kenya.


Libia Gastélum es integrante de tesorería en Tecnika. Kenya Gastélum fue directora comercial en Tecnika, trabajó 15 años dentro de la empresa.

LAS MUJERES QUE VEN A SU PADRE CON ADMIRACIÓN

¿Cuál es el consejo que más valora de su padre? Kenya: La razón por la que Tecnika ya tiene 36 años es porque mi papa es un ingeniero mecánico que no le tiene miedo a nada y se capacita todos los días, la tecnología está avanzando muy rápido y mi papá es un señor muy dedicado en su trabajo y sabe que tiene que avanzar en conocimientos y lo hace. Lo mas importante que me enseñó es a ser una persona disciplinada, proponerme metas, todos los días hacer algo para lograrlas y con eso en mente no hay imposibles.

Kenya y Libia pasaron por todos los departamentos de Tecnika, desde barrer hasta los más altos niveles.

Cuando estaba escogiendo la profesión que quería estudiar, ¿qué le aconsejaba su padre? Libia: Buscar una carrera que me apasionara, ya que la decisión que tomara en ese momento determinaría lo que iba hacer por el resto de mi vida. Y qué mejor que dedicarme a lo que más me gusta. Me alentó a seguir mis sueños.

96 PADRES E HIJOS

¿Cómo fue trabajar en el patrimonio familiar? Kenya: Tuve el mejor de los maestros, a mi papá le digo mi sensei, me llevaba desde chiquita a verlo cerrar negociaciones, estuvo conmigo cuando me tocó cometer errores, pero definitivamente, pasar por casi todo los departamentos de una empresa y tenerlo a él como mi guía fue la universidad de negocios más eficaz que pude haber tenido, por eso y muchas cosas mas lo admiro y le agradezco. ¿Fue difícil ingresar a trabajar bajo la dirección de su padre? Libia : Cuando era adolescente trabajé con mi papá y sí fue difícil. Recuerdo que me llamó a su oficina y sus palabras fueron: prefiero tener una hija que una empleada y prácticamente me despidió. Hace dos años comencé a trabajar de nuevo en Tecnika y no ha sido difícil, he separado los roles de jefe y padre. Nos llevamos muy bien, incluso mejor que antes, se que tengo mucho que aprender de el y si hacemos una analogía en términos profesionales, sigo siendo una pequeña niña que lo ve con ojos de admiración.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



PERSEVERAR MÁS ALLÁ DE LA TERCERA GENERACIÓN

C

on 95 años de existencia y a punto de ser nombrado sitio histórico, Rosarito Beach Hotel de Rosarito, Baja California es ejemplo de lo que una empresa familiar es capaz. La historia de este gigante de la hotelería se remonta en 1924 fundado por Manuel P. Barbachano y su esposa en ese tiempo, la actriz de cine, María Luisa Chabert Uriarte. Sus puertas han dado entrada a grandes estrellas tanto de Hollywood como del cine mexicano. Entre los huéspedes figuran Orson Wells, Juan Gabriel, Robert Preston, María Félix, Spencer Tracy, Marilyn Monroe, Anthony Quinn, entre otros. Fue hasta 1974 cuando María Luisa Chabert Uriarte extiende una cordial invitación a su sobrino, el empresario Hugo Torres Chabert, para que formara parte del negocio familiar. En ese entonces el señor Hugo Torres Chabert de 38 años de edad se desempeñaba como contador público en la ciudad de México. Ahora sus hijos le describen como un empresario perseverante y disciplinado que enseña con el ejemplo. ¿Qué es lo mejor de ser padre? Cumplir el reto y educar a mi familia para que sean buenos mexicanos. ¿Cómo ha sido el delegar responsabilidades a sus hijos? No pensé en delegar, fui pasándoles encomiendas para que ellos las tomaran.

Hugo Torres Chabert sale avante con más de 45 años al frente del legendario Hotel y Resort Rosarito Beach

Nos puede compartir un momento de crisis y cómo lo superó En 2007 hubo una ola de inseguridad que alejó a los turistas y al ver que las cosas no se componían me lancé como alcalde. También dediqué 12 años al proceso de municipalizar la ciudad ya que era una delegación de Tijuana. Así que tengo un compromiso moral. ¿Qué consejo le daría a la comunidad empresarial que también tiene un negocio familiar? Que los hijos conozcan la empresa desde la raíz para que decidan si se involucran o no. Comprometerlos sin forzarlos. Y finalmente que como padres de familia influyan para que sean excelentes ciudadanos.

98 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Desde 1974 Hugo Torres Chabert se ha involucrado en el desarrollo econรณmico no solo de su empresa familiar sino de todo el municipio de Playas de Rosarito


Gustavo, Laura y Rosy con su padre Hugo Torres Chabert en el restaurante Chabert

NO SÓLO ES UN HOTEL, ES LA CASA DONDE VIVIMOS GRANDES MOMENTOS

El Hotel Rosarito Beach está en proceso de obtener el nombramiento de sitio histórico por parte del estado de Baja California

La familia Torres Ramírez se compone de los hijos Hugo Antonio, Gustavo Arturo, Laura Luisa, Rosa María y Daniel Alfredo. El primero que tuvo la encomienda fue el mayor, Hugo, quien comenzó la apertura de Casa Torres, una boutique que recopila las mejores artesanías de México. El segundo hijo, Gustavo, es egresado de Turismo y Hotelería de la Universidad de Nevada. Fue gerente de bebidas y alimentos donde abrió el restaurante Chaberts así como el bar de playa y la remodelación de habitaciones. Ahora se dedica a su vocación en su empresa inmobiliaria Re/Max. Por su parte, Laura comenzó como asistente de recamarista, en donde aprendió a valorar el esfuerzo de los empleados. En 1999 adquirió la vicepresidencia de mercadotecnia y del 2007 a 2010 fue directora general. También fue presidenta del CCE Rosarito y Diputada de Rosarito. Rosy también colaboró en el desarrollo económico y las enseñanzas de su padre las

100 PADRES E HIJOS

aplicó en el deporte. Ella fue campeona mundial panamericana de Ráquetbol en 2003 logrando por primera vez que México se adjudicara la medalla de oro sobre su competidor Estados Unidos. Ahora es presidenta del Club de Niños y Niñas de Rosarito donde forma a más de 100 menores. Finalmente el hijo menor, Daniel Torres Ramírez, es el representante de los cuatro hermanos en el consejo directivo y desde hace tres años trabaja como asistente adjunto de dirección. ¿Fue difícil trabajar bajo la dirección de su padre y qué expectativas tenían? Gustavo: Tenía la expectativa cambiar el hotel de la noche a la mañana y se cambió en 20 años. A veces era difícil sin embargo daba un ejemplo de lo que se podía lograr y poco a poco conseguía la autorización. Lo importante es no esperar sino hacerlo. ¿Cuál es el consejo que más valora de su padre? Rosy: No te des por vencido, analiza el problema y lógralo. Laura: Más que palabras fueron acciones. Lo que él hace vale más que lo que nos dice. Él es como quiero yo vivir. Gustavo: A no conformarme y perseverar. (Bien Informado/Estefany Maya)

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



UN SUPERPADRE QUE NO USA CAPA

D

on Miguel Angel Figueroa Salcido tiene tres hijos. Beatriz Adriana, Miguel Angel e Ivette conforman su familia junto a su esposa María del Carmen Gallegos Gardner, pero para el empresario sonorense el negocio es como otro vástago. “No lo puedes dejar, no hay que descapitalizarlo y estarle metiendo” explica. Figueroa Salcido comparte el gusto por los negocios con su hijo Miguel Ángel, quien ahora dirige los comercios que conforman el legado de la familia. “Su vida siempre ha girado en ayudar a los demás, en hacer feliz a mucha gente”, explica Figueroa Gallegos al pedirle definir a su padre, Don Miguel Ángel.

¿Qué es lo mejor de ser padre? Mi Familia ¿Qué persona de su familia ha sido la que más le ha enseñado de la vida? Mi padre y mi hijo Magalo.

Al inicio de su negocio, Como aprendió a establecer prioridades, en específico a equilibrar familia-trabajo? El negocio es muy sensible y lo veo como un hijo, no lo puedes dejar, no hay que descapitalizarlo y estarle metiendo. ¿Cómo ha sido compartir su viaje del emprendimiento con sus hijos? Estar al día en atención, surtirlo buscando que es lo que quiere la gente y resurtir, lo peor de un negocio el “no hay” Miguel Ángel Figueroa Salcido es un referente del comercio en Sonora. Fundó la Mercería La Familiar y el restaurante Las Humaredas.

¿Cómo se organizó para que su familia fuera empresaria y su empresa familiar? El que se me pegó para ser comerciante fue mi hijo, él tenia 16 años y se quedó. ¿Qué legado familiar le deja a las futuras generaciones? Mi vida ha sido de mucha constancia y una de las cosas que más me alegran es hacer la filantropía. Tengo una huella de la filantropía junto con mi familia.

102 PADRES E HIJOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Miguel Ángel Figueroa Salcido y Miguel Ángel Figueroa Gallegos.


Padre e hijo conforman un nucleo empresarial exitoso

LOS FIGUEROA, EJEMPLO DE TRABAJO EN FAMILIA

Mi padre. Así respond í a M i g ue l Ángel Figueroa Gallegos cuando le preguntaban por su superhéroe favorito. Tras 30 años trabajando juntos, confirma su respuesta. No escatima halagos hacia su también mentor, quien además le entregó su secreto para triunfar en el mundo empresarial: Constancia, dedicación y esfuerzo.

Miguel Ángel Figueroa Gallegos es conocido popularmente como Magalo.

¿Cómo defines el trabajo de tu padre? Mi papá en el trabajo es una persona que se ha sabido ganar el respeto y cariño de todos nuestros colaboradores, que es algo muy difícil pero él lo hace muy bien, es ser jefe y amigo a la vez, es exigente pero tiene mucha tolerancia, es muy constante y rara vez, pero rarísima vez, falta un día. Disfruta mucho lo que hace, se adelanta a las cosas para que no se haga un problema, sabe perfectamente que le duele a cada negocio y no deja que se lastime. Es una persona de empresa nata, que supo enfrentar muchos obstáculos y adaptarse a tanta evolución comercial y hoy en día las empresas son lo que son, con más de 50 años algunas.

104 PADRES E HIJOS

Cuando estabas escogiendo la profesión que querías estudiar, ¿qué te aconsejaba tu padre? Yo desde pequeño, creo que desde los ocho años, me gustaba irme a trabajar en las vacaciones. Recuerdo que en las de diciembre laboraba tres semanas y con el dinero que me pagaban les compraba regalos a todos. Era una satisfacción muy grande para mi. Desde ahí me enamoré de todo lo que es el comercio. Me encantaba atender a la gente, acomodar, recuerdo el aroma de las bodegas, de los productos y así fui creciendo hasta que llegó el momento de hablar con mis padres, recuerdo que tenía 16 años estaba en segundo de prepa en el Regis y les dije que sabía muy bien lo que tenía que hacer y que quería dedicarle el 100% de mi tiempo al comercio y dejar la escuela. Fue algo muy duro para mi madre, sé que le dolió mucho, pero ella, toda ella es un amor. Recuerdo su mirada y me dijo, estás seguro de eso hijo, ¿sabes de la responsabilidad que conlleva esa decisión? Sí, le contesté. Te apoyo porque te he visto desde chico y sé perfectamente lo que quieres. Con mi padre fue distinto, el siempre de alguna manera me estuvo preparando para este momento, creo que a él le dio mucha felicidad mi decisión.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



EM PREN DE DO RES 2019 Se denomina

emprendedor a aquella

persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para alcanzarla.

Para Bien Informado, el concepto de ser

emprendedor está atado a la idea de innovación y riesgo, por lo que en

esta edición presenta a

personas que creen en sus ideas, que fueron capaces de llevarlas a cabo y de encontrar la manera de

materializar sus sueños



OMAR GALINDO ROMO Y DULCE BELTRÁN GALINDO

E

n 2005 Omar Galindo Romo, junto con Dulce Beltrán Galindo, su esposa y socia, intentó replicar en Culiacán el modelo de negocios que su hermano tenía en Guadalajara como operador de valet parking, pero no prosperó. Entendió que debía adaptarse al mercado y cambió radicalmente la forma de operar. Con paciencia, resistencia y cordura, siguió innovando y fue en 2009 que logró su primer cuenta con un distinguido restaurante de la ciudad, y a partir de ese momento inició la expansión que lo ha llevado a tener operaciones en cinco ciudades de tres estados, con 55 clientes activos.

Adaptanse y triunfar “SER EMPRENDEDOR ES UN CAMINO LARGO Y CONSERVAR LA CORDURA ES ESENCIAL”

Perseverar los llevó a expandirse a cinco cuidades de tres estados

135

PERSONAS

trabajan en Su Valet

CONTACTO: SU VALET Q suvalet m 6677127868

108

EMPRENDEDORES

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



“ES UNA LOCURA ODIAR A TODAS LAS ROSAS SÓLO PORQUE UNA TE PINCHÓ. RENUNCIAR A TODOS TUS SUEÑOS SÓLO PORQUE UNO DE ELLOS NO SE CUMPLIÓ” – EL PRINCIPITO

ERIKA CAZARES GALINDO

D

esgraciadamente las heridas más profundas llegan en la infancia y son tan discretas como letales. Una epidemia invisible y crónica que hasta hace muy poco era motivo de vergüenza y estigma social. En el mejor de los casos el paciente puede pasar toda su vida sin un diagnóstico. Sin embargo, algunos trastornos pueden derivar en una incapacidad social grave y en peores circunstancias poner en riesgo la vida del paciente. “El servicio incluye la orientación a los padres durante el proceso”, compartió Erika Cazares Galindo, directora general del CEPDI, desde donde la entrevistada se dedica en cuerpo y alma a compartir los beneficios de una intervención oportuna. Ricardo Pereda

Amor, verdad e inteligencia emocional

Centro Psicopedagógico para el Desarrollo Integral (CEPDI), la salud emocional también es cosa de niños El niño necesita descubrir su propia capacidad o aptitud, sentirse pleno con lo que está haciendo

110

EMPRENDEDORES

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


LUIS ENRIQUE URIÁS HERNÁNDEZ Y ANTONIO BARRÓN FLORES CONTACTO: E Amor De Mis Amores 9 Av Venustiano Carranza 909-S, Las Vegas, 80090 Culiacán Rosales, Sin.

JESSICA ELIZABETH CHÁVEZ PALAZUELOS

S

u empresa empezó de un sueño, desde cero, haciendo vestidos en casa y publicándolo en redes sociales. Atendía a los clientes en la sala y la cochera funcionaba como taller. A cuatro años el sueño se ha convertido en una realidad, con clientes nacionales y extranjeros. Jessica cuenta que siempre tuvo pasión por la moda, desde pequeña elaboraba ropa para sus muñecas, se siente feliz por tener la satisfacción de ejercer lo que realmente le apasiona, su mayor motivación es hacer lucir a una mujer espectacular y ayudarle a sentirse segura de sí misma.

H

uyendo del trabajo de oficina Luis Enrique Urías Hernández y Antonio Barrón Flores dieron rienda suelta a su creatividad y crearon Amor de Mis Amores, Floristería y Eventos. El nuevo negocio les permite tener contacto con mucha gente, vivir de fiesta en fiesta y sobre todo les permite desarrollar sus talentos.

EL ÚNICO REQUISITO ES QUE CREAS QUE PUEDES LOGRARLO Y LO LOGRARÁS

Sin temor al fracaso CONTACTO: EQJessel Fashion Design L6673907162 Kjessel.com.mx


CARLOS IVÁN ALVARADO ORTIZ CONTACTO: E abcculiacan m 6671563537

I

nició dando clases sabatinas en una escuela pública que tuvo que pedir prestada, hoy tiene dos sucursales de ABC World, empresa especializada en capacitación de idiomas. Alvarado Ortiz confiesa que la clave para hacer realidad su sueño fue nunca rendirse, “no es fácil ser emprendedor, muchas puertas se cierran y mucha gente no quiere acompañarte en tu sueño, pero si eres constante y haces estrategias se te abren muchas puertas y encuentras gente que quiera trabajar contigo para cumplir metas” finaliza.

Never give up

Encuentra la estrategia correcta para lograr su meta

10 AÑOS

de experiencia en el ramo tiene Carlos Iván

112

EMPRENDEDORES

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Mar Negro cuenta con barra de especialidad (café, té y mocktelería)

FRANCISCO JAVIER LÓPEZ CAMACHO

D CONTACTO: Emarnegromx m6673288987

espués de tener una perdida y contar con un vacío emocional, Francisco Javier López Camacho encontró asilo en el café y ahí fue cuando decidió compartir ese refugio y crear Mar Negro, Barra de Especialidad (café, té y mocktelería) que nace del coraje y perseverancia de su fundador.

DEMON TRAIL

J

Un pasatiempo que se convirtió en negocio Luis Fernando Buelna Ugalde, Ángel Gabriel Martínez Ochoa, Miguel Alejandro Ibarra Duarte y José Eduardo Chaidez Núñez

untándose un grupo de amigos para platicar de un proyecto de negocios que se podía desarrollar gracias a su pasatiempo favorito, los videojuegos, nace Demon Trail. Cuatro amigos decidieron incursionar e impulsar en Sinaloa en una industria que no existía, la creación de videojuegos.

“LA VIDA NO SE TRATA DE QUE TAN FUERTE GOLPEES, SE TRATA DE CUANTOS GOLPES PUEDES SOPORTAR Y SEGUIR AVANZANDO. ASÍ ES COMO SE GANA” CONTACTO: Qdemontrail_official


UNA SALSA QUE PICA CON SABOR A FRUTA

1

AÑO

tiene la empresa

7

COLABORADORES tiene La Sombreruda

A

unque iniciaron su proyecto planeando un restaurante, Irving Ricardo Salcedo Rojo y Héctor Ulises Salcedo Martínez se enamoraron tanto de La Sombreruda que dejaron su restaurante en espera. La Sombreruda es una empresa dedicada a la elaboración de salsas que se distinguen por sus sabores frutales. CONTACTO: Kwww.lasombreruda.com EQ lasombreruda

FERNANDO CASTRO ARMENTA

L

CONTACTO: Visítanos. Blvd. Rolando Arjona #1572 Fracc. Azaleas, Culiacán, Sinaloa.

a osadía de Fernando Castro Armenta y compañía sólo se equipara con el tamaño de su hazaña. Vender hielo a los esquimales es un juego de niños comparado con el reto de vender marisco a los sinaloenses. “Estamos conscientes que para lograr el éxito es necesario tropezar, pero cuando aprendes a convertir esos descalabros en oportunidades descubres que de eso se tratan no sólo los negocios sino la vida misma. Estamos disfrutando cada paso del proceso”, comparte Fernando.

CONTACTO: Erealpineapplebrewing Q@realbrewing Kwww.realtepache.com

2

AÑOS

tiene la empresa

114

EMPRENDEDORES

JOSÉ ENRIQUE RIVERA SOTO

L

legando a sus manos por curiosidad, el tepache fue una investigación por parte de José Enrique Rivera Soto sobre las bebidas mexicanas. Después de crear, medir y aprender, basado en la metodología lean startup hace dos años fundo Real Imperial. El primer tepache embotellado, bajo la misión de revitalizar las bebidas mexicanas para conservar el legado de nuestros ancestros y revivir tradiciones milenarias.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


CONTACTO: L6674157897 Kpaginaswebculiacan.net

Especializarse es clave, intentar ser todólogo es un error que cometemos al principio.

LEONEL FRANCISCO GALVÁN LOBATO

O

frecía el servicio de mantenimiento de equipos de cómputo y los clientes me empezaron a pedir páginas web y tiendas en línea, cuenta Leonel sobre su camino para emprender. A cuatro años de iniciar su propia empresa, ha trabajado para más de 80 clientes en todo México y a punto de completar proyectos en inteligencia artificial e integraciones de punto de venta con e-commerce en la nube. De lo único que me arrepiento es de cobrar barato creyendo que atraería más clientes, finaliza.

DIANA ARREDONDO

“H

agas lo que hagas, hazlo con pasión”, aconseja la empresaria quien se atrevió a hacer de su nombre una marca y una filosofía de vida. Diana Arredondo Accesorios es una propuesta de alto kilataje que desde hace seis años ofrece piezas de joyería artesanal en una gran variedad de diseños originales, elaborados con materiales que garantizan años de elegancia y distinción. “Una parte es la técnica pero una vez aplicada siempre resulta en una pieza única”, explicó la empresaria, quien desde 2013 invita a naufragar en la isla de joyería ubicada en Wallmart México 68 . De esta manera, Diana Arredondo es ejemplo de un sueño cumplido: “Empecé en el 2005, a mi mamá siempre le gustó todo lo relacionado con las manualidades. Aprendí a través de ella, ella me enseñó lo básico, me especialicé a base de talleres. Además voy constantemente a cursos para mantenerme actualizada”.

CONTACTO: EDiana Arredondo Accesorios Q@accesoriosdianaarredondo L6673169300

Alta bisutería y elegancia a tu medida


ESTADÍSTICAS SOBRE EMPRENDEDORES

L

a realidad es que cada vez hay más y más emprendedores buscando generar un impacto en el país.

33% de los emprendedores en México tienen entre 25 y 34 años.

1/3 Uno de cada 3 mexicanos que quieren emprender, no lo hacen por miedo al fracaso.

C

116

vende menos de $500,000.00 pesos al año.

de los que hoy arrancan un negocio son solteros.

ES INDISPENSABLE ESTARSE CAPACITANDO PARA SER UN MEJOR PROFESIONISTA

NORTHWEST SOFTWARE & CONSULTORÍA uando conseguimos nuestro primer cliente y empezamos a creer en nosotros mismos, nuestros ánimos aumentaron 200% y no paramos desde entonces, cuentan Julio Rafael Criollo Beltrán y César Ignacio Campos Millán sobre el inicio de Northwest, empresa de desarrollo de software que crearon juntos tras buscar constantemente áreas de oportunidad en el mercado. Con sólo un año en operaciones se sienten satisfechos por lo que han logrado en tan poco tiempo, consideran que una clave de su éxito ha sido nunca suponer “no se sabe si una empresa podría ser un prospecto potencial para tu negocio, anímate”.

66% 54%

Nunca supongas

EMPRENDEDORES

Se especializan en crear Páginas web, Programas/ Sistemas administrativos y Aplicaciones móviles (app) CONTACTO: EQ@northwest_cln Knorthwestcln.com.mx L6672 303405

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


CAROLINA MILÁN CUÉN

“QUE TU MEDICINA SEA TU ALIMENTO, Y EL ALIMENTO TU MEDICINA”

D

esde pequeña Carolina Milán Cuén tuvo una inclinación hacia el área de la salud. El deseo fue creciendo hasta que inició su clínica Nutr & Ejer, donde aplica sus conocimientos en nutrición y contribuye a la salud de la sociedad. Emprender es para la nutrióloga sinónimo de liderazgo, iniciativa, innovación y creatividad. Con estos conceptos conjugados se cumplen sueños, se les inyecta pasión y se termina con tener la satisfacción de lograr metas.

Salud con pasión La nutrióloga Carolina Milán se ha comprometido con su profesión y actúa con éxito

CONTACTO: m (667) 221-76-79 E NUTR.EJER 9Descartes 774, Villa Universidad

7

AÑOS

tiene la empresa


YÉSSICA FIGUEROA TORRES

E

l pavor que muchas personas pueden tener a los trámites así como el ajetreo de los días le hizo ofrecer sus servicios a amigos y familiares en el trámite de visa americana, Sentri y Global Entry. Poco a poco se fue corriendo la voz hasta formalizarse como Lady Trámites. Lady Trámites es Yéssica Figueroa Torres, quien desde hace más de 10 años se ha vuelto toda una profesional en el ámbito de la administración pública y relaciones interpersonales. Una inquieta de la organización.

Papeleo sin enredo Si quieres tus documentos sin complicaciones, ella es la solución

CONTACTO: E LadyTrámites kInfo.ladytramites@gmail.com

2

EMPRESAS creadas

118

EMPRENDEDORES BC

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


FUERTE ANTE LA ADVERSIDAD Ella considera que tener fe en lo que quieres hacer es clave para tener éxito.

CONTACTO: Salsas-Y-Botanas-Pico-Machin

C

on un toque diferente, Salsas y Botanas Pico Machín se ha ido consolidando como un producto esencial en cualquier momento del antojo. La emprendedora Elizabeth Arrecis comenzó su producción en 2004 con el objetivo de encontrar un sustento que proveyera de satisfacción tanto económica como moral.

66 43 854 633

Entusiasta del Bienestar PAULINA RIVERA SANTANA

C

omo directora general del Spa Hotel Las Rocas, Paulina Rivera Santana, detectó la poca calidad de las cremas y aceites con los que se realizaban los tratamientos, así que desde hace tres años se dio a la tarea de crear toda una línea de productos naturales llamada Ámbar Organic Spa Products. Ámbar produce y comercializa tratamientos orgánicos con ingredientes botánicos y aceites esenciales obtenidos de la agricultura de Baja California. CONTACTO: ambarorganic

3

664-1851076

con Ámbar

AÑOS


PAULINA Y CAROLINA HERNÁNDEZ ANTILLÓN

CONTACTO: L loscorteshmo

L

a inquietud de llevar los productos de la empresa familiar Yoreme, con sede en Ciudad Obregón, directamente a la mesa de los consumidores abrió la puerta para que las hermanas Hernández Antillón innovaran en un negocio propio, distribuyendo a través de redes sociales los cortes finos estándar o personalizados de carne premium con calidad de exportación directo a los domicilios de sus clientes.

Llevan cortes premium directo a los amantes de la carne

FRANCISCO JAVIER TAPIA NORIEGA, SUMIE YURIKO MEZA TÁNORI Y ALDO ALAN OLIVAS

L

os años de experiencia los han conducido a situaciones a las cuales se adaptaron y aprovecharon lo mejor de cada una ellas, en ese sentido, Francisco Javier Tapia Noriega, Sumie Yuriko Meza Tanori y Aldo Alan Olivas han disfrutado de las actividades que en realidad les gustan hacer y en base a eso descubrieron su verdadera vocación, ser restauranteros con La Cheesecake.

Un delicioso trabajo en equipo

CONTACTO: ELa Cheesecake Mx

10

MESES

tiene la empresa

120

EMPRENDEDORES SONORA

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


CONTACTO: Q @accessabilitymexico E Access Ability de Mèxico L +52 1 (322) 107 2746

MÓNICA MAYELA MORALES ARRAS

G

8

racias al apoyo de su marido y dos amigos que se convirtieron en socios, fue que Mónica Mayela Morales Arras inicio a emprender con Vive Los Cabos Radio, que después evolucionó a Vive Los Cabos TV donde transmiten contenido informativo, turístico y de entretenimiento por internet. Hace un año creó Access Ability , donde se dedican a cubrir la necesidad de movimiento y desplazamiento de personas con discapacidad.

AÑOS

tiene Vive Los Cabos

ADRIANA MARCIAL CARRILLO

T

ú eres tu mejor inversión, recalca Adriana Marcial Carrillo mientras recuerda que llegó a trabajar a una empresa multinacional en Los Cabos cuando tenía 23 años, pero siguió preparándose para lograr sus metas. En sólo tres años abrió su propio despacho de Asesoría Fiscal, Contable y Financiera, y en el transcurso de 16 años ha logrado aperturar cinco empresas más. Su mayor error ha sido dejar escapar oportunidades por el miedo, “nunca estás 100% preparado, las cosas cambian así que arriésgate” expresa con firmeza.

CONTACTO: k adriana@marcialasociados.com EQ Marcial Asociados Contadores

Disfruta el proceso Adriana Marcial es presidenta y asociada fundadora de AMMJE Los Cabos, además participa en otros organismos como Coparmex, Red de Mujeres para la Igualdad Sustantiva, Enlace de Género en el Instituto Municipal de la Mujeres, entre otros.

EMPRENDEDORES BCS


122

EMPRENDEDORES

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


NEGOCIOS

SINALOA

EMPRENDEDORES, HÉROES QUE LA ECONOMÍA NACIONAL NECESITA Dulce Rodríguez de la mano de la Secretaría de Economía fortalecen al ecosistema emprendedor ara Dulce Rodríguez López, d i r e c to r a d e emprendim ie nto d e l a Secretaría de Economía del gobierno del estado, un emprendedor es una agente de cambio, apasionado y que busca que las cosas sucedan. “Estoy segura que los emprendedores son héroes que ocupamos en el país. Para que la economía siga desarrollándose” indica. La Secretaría de Econom í a t ie ne u n a e s t rate g i a muy puntual para fortalecer el emprendimiento y lo basan en tres ejes, con sus propios programas y acciones; dinamización (fomentar el emprendimiento), desarrollo (creación y consolidación de empresas) e impulso (búsqueda de aceleración de empresas y permanencia).

P

Articulando el ecosistema de emprendimiento Dulce Rodríguez sabe que como Secretaría de Economía no pueden trabajar aisladamente. Por lo que trabajan en unión con seis actores, para crear un ambiente propicio para emprender en Sinaloa, ellos son: Gobierno (municipal, estatal y federal), educación, fondos públicos y privados, comunidad, empresarios y centros de emprendimiento (infraestructura para atender emprendedores). Cualquier persona con una idea de negocio, sin importar la edad, es recibido para emprender de la mano de la Secretaría señala la directora de emprendimiento. Donde los cobijan con programas que se ofrecen, tanto en capacitación, formación, vinculación productiva, desarrollo comercial, trámites y financiamientos.

“TENEMOS QUE ESTAR CONECTADOS CON TODO EL MUNDO, USAR LA TECNOLOGÍA Y APLICAR INNOVACIÓN PARA QUE TU EMPRENDIMIENTO TRASPASE FRONTERAS” DULCE RODRÍGUEZ,

Directora de Emprendimiento de la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado

1250 EMPRESAS POR AÑO

Meta que tiene la Secretaría de Economía FACTORES CON LOS UN EMPRENDEDOR PUEDE ALCANZAR EL ÉXITO: n Capacitación constante n Desarrollar habilidades y competencias n Identificar oportunidades al inicio y en desarrollo constante de su emprendimiento n Capacidad para asumir riesgos n Alta madurez emocional y psicológica deben acompañar a todo emprendedor


GOLF

Celebran Copa Gobernador

Estela Corporate Center se sumó a la lista de patrocinadores

os días 31 de mayo y 1 de junio se llevó a cabo la Copa Gobernador 2019, segunda edición de este torneo que enfrenta a los dos clubes de golf de Culiacán: el Country Club y La Primavera. Con la participación de 88 golfistas, 44 por bando, la Copa Gobernador 2019 fue una fiesta deportiva y amistosa que unió todavía más a la comunidad golfística de la capital sinaloense. La Copa Gobernador 2019 contó con el patrocinio de Estela Corporate Center, Audi Center Culiacán, Impulsa Inmuebles y Monex. Este año el triunfo correspondió al equipo de La Primavera, por lo que el score se coloca parejo 1 a 1, generando una gran expectativa para la Copa Gobernador 2020.

Los participantes pudieron disfrutar de diferentes modelos de la marca de lujo Audi

Culmina el torneo de golf que enfrenta a los clubes de Culiacán

L

124

AGRO GOLF


Impulsa Inmuebles, presente en el torneo

El torneo enfrentó a los dos clubes de golf de Culiacán: el Country Club y La Primavera.

Grupo Financiero Monex






COMUNIDAD DE SINAÍ Y LA FAMILIA:

E

¿QUIENES SOMOS, QUÉ HACEMOS Y QUÉ OFRECEMOS?

n Comunidad de Sinaí, al concebir las adicciones como una enfermedad multifactorial, hemos diseñado un tratamiento multidisciplinario donde logramos abordar cada una de las áreas que están implicadas. El área física, mental, emocional, familiar y espiritual, esta última, al complementar nuestro tratamiento con la filosofía de 12 pasos de AA, quienes nos aportan la importancia de la Fe y la Esperanza en la recuperación, dejando en claro que, sin el fortalecimiento de la espiritualidad, el trabajo terapéutico

130 130

sería insuficiente. En Comunidad de Sinaí, para la ejecución de dicho tratamiento multidisciplinario, estamos conformados a su vez por un equipo (multidisciplinario: Médico, enfermeros, psicólogos, trabajadora social, guía espiritual y personal que tienen la experiencia de haberse rehabilitado de su adicción), quienes realizan desde sus respectivas áreas, evaluaciones a cada uno de nuestros pacientes en las primeras dos semanas de haber ingresado a Comunidad de Sinaí, ya que en base a los resultados que dichas evaluaciones arrojen, diseñamos un plan de tratamiento in-

dividualizado y a la medida de cada uno de nuestros pacientes, quienes irán trabajando durante los 5 meses que dura nuestro tratamiento residencial de la mano y acompañados de nuestro equipo. En dicho tratamiento individualizado, serán varios los objetivos que nos proponemos trabajar con nuestros pacientes según sus historias y necesidades físicas, emocionales, familiares y espirituales, pero siendo Comunidad de Sinaí una clínica para la rehabilitación de las adicciones, tenemos un objetivo vertebral a trabajar: La concientización y educación de la adicción como una enfermedad pri-


maria, progresiva, crónica y mortal. En Comunidad de Sinaí, contamos también con un Programa General de Actividades de lunes a domingo, con un horario de 6:30 am a 9:30 pm, donde ofrecemos actividades terapéuticas y educativas diseñadas para que nuestros pacientes vayan avanzando en sus respectivos planes de tratamiento que se les diseñó. Proponiéndonos generar cambios de hábitos en los estilos de vida de nuestros pacientes, pues adquirirán, además, de nuestro trato digno y respetuoso, nuevas herramientas al aprender y practicar un cuidado de su entorno que no es sino el cuidado de su vida misma, a través de actividades como la acuacultura, también actividades de agricultura y la cría y el cuidado de gallinas y de otros animales como el corral de puercos y borregos.

Ahora bien, partiendo de que cada uno de nuestros pacientes al ingresar a Comunidad de Sinaí, vienen de vivir y convivir de sus respectivos núcleos familiares y al egresar, su sistema familiar los estará esperando, ¿qué rol tiene la familia en nuestro tratamiento? Y, ¿qué lugar tiene la familia en la rehabilitación de nuestros pacientes? En Comunidad de Sinaí, estamos convencidos que la familia puede ser un apoyo importante en la recuperación de nuestros pacientes, pero tristemente también, llegan a ser el principal obstáculo en la rehabilitación de los mismos, pues no solamente el adicto vive un proceso de desgaste y deterioro que lo fue enfermando, sino también, la familia vive su propio proceso, perdiendo su paz y tranquilidad, al mismo tiempo que inició una lucha por intentar controlar el consumo y el comportamiento de su adicto, consiguiendo como resultado sentirse impotente, enojado y triste entre otras emociones, es decir, ambos (adicto y familiares) necesitan rehabilitarse, por lo que como institución, seríamos irresponsables si sólo ofreciéramos atención al paciente dejando fuera a sus familiares más cercanos. Así es como Comunidad de Sinaí, al momento que el paciente se interna, pedimos contar con el compromiso de los familiares a integrarse y participar activamente a las actividades que tenemos para ellos. La primera de ellas es, la asistencia a recibir a partir del segundo domingo de haberse internado su paciente a las conferencias informativas relacionadas con la enfermedad del paciente, así como otros temas que involucran los escenarios familiares presentes en la adicción, ya que al conocer, comprender y aceptar la adicción como una enfermedad, podemos partir de un nuevo entendimiento e iniciar una nueva manera de relacionarse con su paciente, sin culparlo, ni atacarlo, separando incluso lo que es la enfermedad de la adicción, de la persona que la padece, soltando

todo intento de seguir luchando en una guerra que sin la disposición del paciente por renunciar a su droga, la única que ganaría y la que se seguiría empoderando cada vez que se intente iniciar una nueva batalla será justamente la enfermedad de la adicción. Difícil proceso para los familiares el discernir cuándo soltar o, cuándo poner límites, soltar sin que esto signifique “despreocuparme” o que no me importe, una avalancha de dudas que invadirán al familiar para lo que, sobre todo en el inicio de su proceso, requerirá también de un acompañamiento que encontrará al asistir a dichas pláticas dominicales. Por las mismas razones, Comunidad de Sinaí ha diseñado un Programa Familiar, además de las pláticas anteriormente mencionadas, para el cual, también requerimos el compromiso de asistir y participar los familiares más cercanos al paciente, ya que, de no ser así, el tratamiento multidisciplinario que ofrecemos en Comunidad de Sinaí quedaría incompleto. Este Programa Familiar, es un curso educativo y vivencial que provee educación y apoyo a los familiares (mayores de 11 años de edad). Las actividades del Programa Familiar, están estructuradas para llevarse a cabo durante 3 días, de manera independiente de las actividades de nuestros pacientes, con un horario de 9 am a 2 pm, con un grupo de diversas familias quienes recibirán, vivirán y trabajarán en actividades como conferencias, rol playing, terapia de grupo, talleres vivenciales de comunicación, desprendimiento y del 1er paso (de la filosofía de 12 pasos), entre otras. Es así como Comunidad de Sinaí, buscamos dignificar al adicto al restaurarlo y reintegrarlo a su familia y comunidad, para lo cual, no podremos solos, sino con la disposición y voluntades de cada una de las partes que participamos en este proceso. Psic. Felipe Velarde Ochoa. (Cédula Profesional: 2457275, Cédula Maestría: 5063437).

JUNIO 2019


SUSTENTABILIDAD, RESTAURACIÓN Y EDUCACIÓN: Rubén Rojo Mancillas, director de Sucede

NUESTROS OBJETIVOS

S

La visión de Sucede es lograr la certificación de las aguas de la bahía

ucede es una ONG formada por sinaloenses interesados en preservar el sistema lagunar, Laguna Playa Colorada-Santa María La Reforma, a través de la conservación, el cuidado, restauración, educación y pesca sustentable. Así define Rubén Rojo Mancillas a la organización de la cuál es director,

132 132

CONTENIDO PAGADO

fundada en 2016, iniciando actividades en La Reforma, Angostura. ¿Por qué es importante la Restauración del Sistema Lagunar? Por su espejo de agua de 53,000 hectáreas el cual representa el 23% de la superficie de lagunas costeras del estado de Sinaloa. Por otra parte, el 10% de las islas e islotes del área natural protegida Islas


del golfo de California, se encuentran en bahía Santa María. Marismas, esteros, manglares, dunas de arena, vegetación terrestre y grandes extensiones de playa, son entornos que albergan aproximadamente a 250 especies de aves entre las que se encuentran el gallito marino, especie en peligro de extinción, y de 29 especies amenazadas, como el pato bobo patas azules. Las islas cuentan con zonas de inundación por mareas, siendo sitio valioso como espacio de alimentación para una gran cantidad de aves playeras, algunas de ellas son las tijeretas, ibis espátula, garzas, pelicanos y gaviotas. ¿Cuáles han sido los hallazgos en la Bahía Santa María? En el año 2008 se reporta el último arribo de ostión silvestre de captura, y en el 2012, el último arribo de ostión de acuacultura. A partir de estas fechas se hace notoria la contaminación de la bahía. Analizando el agua de la bahía por diversas dependencias preocupadas por su calidad, encontramos una contaminación por eutrofización, siendo esto un exceso de nutrientes disueltos en el agua. Se concluyó que en gran parte de la contaminación existente se debe a la aportación de nutrientes provenientes de las granjas acuícolas, diversos ríos y tributarios que desembocan en la bahía, y a la ausencia de organismos filtradores, en este caso los ostiones. Además, se descubrió que el banco natural de ostiones perdió su capacidad de

reproducción natural por diversos temas relacionados con sobre explotación. ¿Cuál es la visión de Sucede? Lograr la certificación de las aguas de la bahía. Restaurar el equilibrio ecológico mediante la creación del banco de ostión para reducir las zonas de eutrofización de la bahía, generando así una mejor calidad del agua, detonando el crecimiento y desarrollo de diversas especias marinas, terrestres y la gran diversidad de aves, mamíferos marinos, crustáceos y peces. ¿Qué programas tiene la asociación civil Sucede? Los ejes principales son el desarrollo económico sustentable, la restauración y educación ambiental. Se está trabajando en la restauración del banco de ostión y de zona de manglares; en educación ambiental, se colabora con niños de primaria y Herederos de la Bahía. Participamos en programas sociales del municipio y asesoría en desarrollo de proyectos productivos a los pescadores. Además, se implementará como alternativa de pesca sustentable la captura de jaiba concha suave.

¿Cuáles son los retos a los que se ha enfrentado la organización? Lograr vencer el escepticismo de la población involucrada en la actividad pesquera, en cuanto al buen término de proyectos de restauración y el impacto que se genera en las pesquerías. Esto debido al cacicazgo que se ha desarrollado durante años. Sin embargo, fue a través de la implementación de talleres a las esposas de los pescadores que se dio el primer vínculo con la comunidad; estos talleres se llevaron a cabo con la finalidad de brindar autoempleo y generar un impacto positivo directo en la economía de los hogares, logrando que el ingreso no dependiera exclusivamente de la pesca.

¿Cómo lograr que el proyecto de Sucede sea exitoso? Restaurando la persona, familia y comunidad resta u ra m os e cosis te m as . Generando una transformación en los individuos lograremos la restauración del ecosistema. Redacción: Astrid Carolina Arce Espinoza. Edición: SUCEDE

JUNIO 2019




INAUGURACIÓN “APOTEOSIS DEL CIBERESPACIO”

El

MARIANA PAREDES

Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa, se complace en presentar la exposición “Apoteosis del Ciberespacio”, de la artista Mariana Paredes, la cuál corresponde al noveno proyecto seleccionado de la convocatoria 12x12: Arte Emergente, a llevarse a cabo el día viernes 24 de mayo a las 19:30 hrs. en la Sala 12x12 Arte Emergente, ubicada en la planta alta del museo. Mariana, es una de los doce artistas seleccionados de la tercera edición de la Convocatoria 12x12 Arte Emergente, cuyo objetivo es servir de plataforma en la profesionalización de los artistas emergentes de todo el país. Simultáneamente y previo a la inauguración, continuaremos con el programa de conciertos Ecos: Sesisiones Simultáneas, presentando a: Bleds and Morty, agrupación que se encargará de

136 136

CONTENIDO PAGADO

amenizar el evento con un performance LIVE ACT, perteneciente al género electrónico previo a la inauguración para el deleite de todos los asistentes. I. Apoteosis del Ciberespacio. De Mariana Paredes La exposición “Apoteosis del ciberespacio”, entabla un diálogo con prácticas ligadas al Internet y a la figura del humano en la era antropocena y cómo la creación del ciberespacio hace ya 50 años, ha cambiado nuestra experiencia en el mundo. Internet nació en un contexto de desarrollos científicos con fines bélicos, en donde la carrera espacial definió y dio paso a la tecnología que hoy experimentamos diariamente, en dónde concebimos la figura abstracta del ciberespacio como omnipresente, omnisapiente y omnipotente. Confundimos la información a nuestro alcance con verdad absoluta; damos paso a nuevos mitos y realidades colectivas, en un cons-


tante cambio de paradigmas inimaginables sobre el futuro. La exposición como tal, es un lugar de reflexión acerca de las prácticas artísticas que hoy en día, se suscitan alrededor de la creación en esta era digital en la que el arte se desarrolla a través de la pantalla.

Mariana Paredes (CDMX, 1993) Realizó estudios de arte, cultura y educación en la Facultad de Artes y Diseño, en el Posgrado de Artes y Diseño y en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM; sobre Cine en CUEC. Así como es-

tudios sobre Arte, Ciencia y Tecnología en CCD, LAA y Centro Cultural España. Es colaboradora del Círculo de Investigación Artística, donde realiza organización, gestión y vinculación, así como proyectos de Arte y Educación. Entre sus exposiciones colectivas destacan Arbeit Macht Frei: El trabajo nos hará libres, 2014, en el Programa educativo de la 56 Bienal de Venecia, Biennale Sessions All the Worlds Futures con Educación artística y futuro en un contexto de crímenes de Estado; Bienal UNAM, 2016. En 2016 participó en la residencia de investigación Habeas Data III en Sao Paulo Brasil, Curatoria Forense. Desde el año 2015 es parte del equipo de KOSMICA: Festival internacional sobre Arte, Ciencia y Tecnología, creado en 2011 por Nahum Romero en The Arts Catalyst (Reino Unido), en dónde trabaja hasta la fecha realizando actividades como artista y coordinadora de actividades.

JUNIO 2019


“EDUCANDO JUNTOS”

En colaboración con asociaciones, empresas y personas físicas

Sistema de apadrinamiento Tenemos diversas opciones, tú eliges cómo ayudar, para más información comunicarse al Tel. (667)148232 y/o correo: proyectos@ proeduca.org.mx

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: E Proeduca Sinaloa D@proeducasinaloa

138 138

P

ro-educa Sin a l o a I A P, sumó más padrinos por la educación, en la convención de plomeros que se llevó a cabo el pasado 25 de mayo en las instalaciones del Teatro Oscar Liera del IMSS, atendiendo a la invitación del Ing. Luis Armando Kuroda San, Director General de Interceramic; la Lic. Gabriela Espinoza Valenzuela, realizó una exposición, de como interviene Pro-educa con sus programas en las más de 80 escuelas localizadas en polígonos vulnerables de la ciudad de Culiacán; logrando sensibilizar y sumar a más de 30 plomeros;

CONTENIDO PAGADO

Pro-educa Sinaloa IAP te invita a sumarte a la mejora de la calidad educativa que otorgarán donativos de servicio de plomería para las escuelas que presenten deficiencias en los sanitaros. Pro-educa Sinaloa IAP, te invita a sumarse a la mejora de la calidad educativa, a través del programa “ Padrinos por la educación”, donde estarás apo-

yando para que más escuelas públicas de Culiacán, reciban clases de emprendimiento infantil, así como incentivar la participación de la comunidad escolar, con el objetivo de elevar la calidad educativa y propiciar escuelas sustentables.





GOLF

AUDI HACE UN HOLE IN ONE

Audi Center Culiacán llevó el lujo al campo de golf en el Quinto Torneo Anual Marina Mazatlán ud i ap o s t a n do por el entretenimiento y la sana diversión, se anota un triunfo al patrocinar el Quinto Torneo Anual Marina Mazatlán. La contienda se ha consolidado entre los golfista nacionales e internacionales, y destaca por realizarse en un campo de golf especializado de 18 hoyos, par 72, diseñado por el reconocido David Fleming y con vistas a la ciudad de Mazatlán, y en esta nueva edición

A

142

AUTO

contó con la participación de 130 golfistas de EUA, Canadá y México, del 4 al 5 de mayo con las divisiones: Campeonato, Doble A, A, B, C, D, Seniors (5059 años), Súper Seniors (60 y más), así como Damas.

AUDI Q8 es un SUV de diseño coupé que ofrece una visión más deportiva y exclusiva del todo terreno. Además, ofrece la combinación de un expresivo exterior combinado con un sofisticado diseño interior.

Lujo en el campo Audi respalda el deporte y la cultura en calidad de patrocinador; un compromiso que llega cada día más lejos en la región, en está ocasión la marca deleitó a los golfistas con modelos primicias: Q8, A3 y A6.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


AUDI A6 cuenta con un innovador diseño, tanto interior como exterior. Equipado con tecnología MildHybrid para un mejor rendimiento de combustible y 6 cilindros.

AUDI A3 SEDAN se encuentra inspirado en el futuro, ahora con diseño más deportivo. Equipado con motor 1.4 y 2.0, cuenta con faros matrix LED. #AudiCenterCuliacán Blvd. Pedro Infante N0. 2575, Desarrollo Urbano Tres Rios


Premier

BMW AUTOWELT PRESENTA EL NUEVO SERIE 3 SEDAN Este vehículo muestra cómo es posible reinventarse

MW Autowelt hizo la presentación del nuevo BMW serie 3 en un evento i nolv idable, que tuvo lugar la noche de este jueves 09 de Mayo en reconocido restaurant. La agencia de Premier Automotriz brindo a sus invitados una experiencia superior, llena de detalles de altura, dando la bienvenida, brindando bocadillos y disfrutando de una presentación stand up con Cristian Meza. Además, los asistentes disfrutaron de una cata de cerveza cerca del vehículo, siendo el nuevo BMW Serie 3 muestra de cómo es posible reinventarse.

B

Visita BMW AutoWelt, por el corredor automotriz. m846 5151

144

AUTO

A través del nuevo lenguaje de diseño, el sedán deportivo está conectando la historia de éxito con el futuro.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



TIJUANA La KWID Renault tiene capacidad para cinco pasajeros

KWID, ACTITUD URBANA CON LOOK INNOVADOR Sobresale el diseño compacto en versión SUB del nuevo vehículo de Renault on actitud urbana, look inno vador y diseño co mp a c to S U B fue presentada la nueva KWID por Renault Tijuana en un ambiente relajado y de fiesta. El gerente de Renault Tijuana, Alejandro González, comentó que la KWID ofrece mayor altura respecto al piso con un ángulo de entrada de 24° y salida de 40°; además que es el único sub en su segmento compacto único con cuatro bolsas de aire.

C

146

AUTO

Sus imponentes formas rectangulares, robustas cantoneras negras y paragolpes traseros, revelan su apariencia de SUV. Con tamaño práctico y gran espacio interior, su consumo es de 17.6km/L en ciudad y hasta 26.9 km/L en carretera. En lo que respecta al motor es de tres cilindros con 66 caballos de fuerza y una potencia de 66 HP. Con llantas de refacción 165/70 R14. La coordinadora de mercadotecnia de Renault Tijuana, Tania Galindo, informó que su

El gerente de Renault Tijuana, Alejandro González valor aproximado en el mercado es de 187 mil pesos. F inalmente A lejandro González recordó que Grupo Tersa es distribuidor de Renault con más de 10 agencias en Baja California y 40 tiendas en el ramo llantero en todo el noroeste de México.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



CULIACÁN

TOYOTA REALIZA EL PRIMER LANZAMIENTO DE UN 2020 Corolla, el mejor aliado para tu día renueva el gusto por conducir, disfrutar de este auto es una gran experiencia que puedes vivir en Toyota Culiacán, por el corredor automotriz.

148

Da la bienvenida al nuevo Corolla a tarde del 9 de mayo resultó inolvidable para el público que visitó Toyota Culiacán, donde fue presentado el extraordinario vehículo Corolla. Con bebidas refrescantes y finos bocadillos recibieron a quienes fueron testigos del lanzamiento, además contaron con la presencia del mago Samed.

L

AUTO

En el marco del evento, la licenciada Eva Iribe gerente de ventas dio unas palabras de bienvenida. Corolla 2020 sigue siendo un vehículo confiable y durable, esta última generación maneja una imagen totalmente renovada. El nuevo Corolla 2020 llega a nuestro país en 5 versiones y una de ellas con tecnología híbrida, siendo así el quinto vehículo de la marca con esta tecnología.

El nuevo Corolla 2020 llega a nuestro país en 5 versiones y una de ellas con tecnología híbrida

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



6A GENERACIÓN

PRESENTAN EL NUEVO NISSAN ALTIMA 2019 El totalmente nuevo Altima ofrece una agradable experiencia gracias a su interior premium y su sistema de eliminación de ruido que hacen tus viajes más placenteros.

150

En las instalaciones de Plassa Nissan se llevó a cabo la esperada develación del nuevo modelo de la marca nipona issan presentó la sexta generación de l tot a l me nte n u e vo A lt i m a , inspirado en el galardonado vehículo concepto Nissan Vmotion 2.0, con un frente de gran carácter y fortaleza, acentuado gracias a su parrilla V-Motion, un exterior moderno y audaz con líneas más profundas que van desde

N

AUTO

el frente hasta la parte trasera optimizando la aerodinámica, disponible en tres versiones: Advance, SR y Exlusive y siete colores de acuerdo a cada personalidad (Plata, Azul Cobalto, Rojo Burdeos, Negro, Gris Oxford, Blanco Satinado y Naranja). Su interior premium es más amplio y ofrece tres opciones para personalizar al gusto: Light, Dark y Sport.

La sexta generación de Nissan Altima es más baja, más larga y más ancha que la generación anterior, con una postura agresiva y altamente equilibrada que ofrece la opción de neumáticos y rines Bi-tono de 19 pulgadas.

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



EXPERIENCIA ÚNICA DEL TOUR CHEYENNE DE LA MANO DE PREMIER CHEVROLET Muestran capacidades de vehículos todo terreno a través de experiencias dinámicas

l pasado viernes 17 y sábado 18 Premier Chevrolet pre s e ntó e l Tour Cheyenne con pruebas de manejo todo terreno, en circuitos con obstáculos donde se pudo vivir la experiencia única y probar las capacidades, tecnología y desempeño de esta nueva generación de camionetas Cheyenne y Silverado 2019. Los participantes disfrutaron de cuatro distintas pruebas de manejo en una pista natural

E

152

AUTO

para resaltar las capacidades de las nuevas versiones todo terreno: Chevrolet Cheyenne RST y Cheyenne Trail Boss. Además de una área de exhibición de vehículos y accesorios Chevrolet e interacción con sus tecnologías y sistemas de infoentretenimiento. El Tour Cheyenne visitará 15 ciudades a lo largo del territorio nacional donde se conocerá todo el portafolio de pick-ups Chevrolet que incluye vehículos como Tornado, Colorado y Silverado.

Tour Cheyenne permitirá a los asistentes realizar pruebas de manejo todo terreno

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019



TV LG 65SM9000PUA

NITIDEZ PARA TU HOGAR LED de 65” Ultra HD 4K, Smart TV, 4 entradas HDMI y 3 de USB 48 quincenas: $1,290 Código: 217677

RELOJ PLAYER SW140

ALIADO FITNESS LAPTOP HP 14-CM0004L

AGILIZA TUS TAREAS Mouse, funda y audífonos de regalo, procesador AMD A6, 4 GB de RAM y 1 TB de disco duro, pantalla HD de 14” 48 quincenas: $310 Código: 292392

Reproducción de música, alerta antiextravío, compatible con Android y iOS 24 quincenas: $31 Código: 292813

TALADRO INALÁMBRICO BOSCH

REMODELA TU HOGAR 23 accesorios, 2 baterías, control de velocidad 24 quincenas: $143 Código: 529966

FRAGANCIA DOLCE & GABBANA

REGALO PARA PAPÁ 16 quincenas: $98 Código: 785827

Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA , vigencia del 25 de mayo al 23 de junio del 2019.

154

BÁSICOS

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


IPHONE XS Y APPLE WATCH SERIES 4

CONÉCTATE AL MUNDO Escucha tu música favorita, toma fotos increíbles, mantente siempre conectado, sorprende a tus amigos y descubre todo lo que Apple tiene para ti.

ASISTENTE DE VOZ ECHO SPOT ALEXA

TU MEJOR COMPAÑERO

Conexión Wi-Fi y Bluetooth, compatible con Android y iOs, pantalla integrada 24 quincenas: $189 Código: 208847

VENTO ROCKETMAN 250

ELEGANCIA SOBRE RUEDAS Motor: 250 CC, velocidad máxima: 130 km/h, rendimiento: 26 km/litro, autonomía: 520 km 48 quincenas: $946 Código: 527904

CAMINADORA TITAN

PONTE EN FORMA 12 programas de entrenamiento, 3 niveles de inclinación manual, hasta 12 km/hora de velocidad 48 quincenas: $248 Código: 534889

GALAXY A30

VANGUARDIA TÁCTIL Cámara Dual 16/5 MP, memoria interna de 32 GB, batería de 4,000mAh, display FDH+ Super AMOLED 36 quincenas: $212


INAUGURACIÓN

C

156

Ricardo Clouthier, Alonso Carrillo, José Manuel Ortiz, Vicente Aguilar y René Capin

Francisco Martínez, Operador Principal de KW Pluss

on impactante inauguración la firma norteamericana Keller Williams celebró su llegada a la capital sinaloense. Ubicado en el local 24-B de Plaza Ventura el Market Center de KW Pluss promete ser el punto de encuentro desde donde la franquicia habrá de participar del salto cuántico que dará Culiacán para convertirse en una de las capitales más importantes del país. Renée Chang, asociada de KW Pluss y presentadora del evento extendió la invitación a la comunidad inmobiliaria para formar parte de lo que denominaron un nuevo paradigma en la industria de la tecnología para las bienes raíces.

Estiman que será uno de los Market Center más importantes de la franquicia

Renée Chang y Luis Rodríguez

Keller Williams llega a Culiacán

PUNTO DE ENCUENTRO

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Manuel y Nelly Couthier

Ing. Francisco Martínez, Octavio Lara, Gloria de Lara y Emma Martínez

Jorge Carbonell, Ricardo Hinojosa, Francisco Martínez y Andrés Martínez directivos de KW en compañía de Javier Lizárraga, Secretario de Economía del Estado.

Familiares y amigos de Kw Pluss visitaron sus modernas instalaciones

EXPANSIÓN La franquicia norteamericana es actualmente la plataforma inmobiliaria más grande a nivel internacional.


Javier Corral Escoboza y Sebastian Machado cortaron el listón inaugural acompañados de invitados especiales

PRESENTACIÓN

Adriana Cisneros, Jazmín López y Mónica Delgado

Invitados especiales y clientes disfrutaron ameno coctel en el evento de inauguración

or res Nav ia es u n desarrollo vertical, único en su clase, con una oferta de 60 departamentos y se ubica en el Paseo de la Marina, una de las zonas privilegiadas de Mazatlán y con mayor plusvalía. Cuenta con el respaldo de Operado SI, holding especializado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con empresas de inversión con más de 17 de años de experiencia, más de 20 empresas en operación, 85 sucursales en 35 ciudades del país. Con una open house, Torres Nav ia of reció a su s v i sita nte s un recorrido de su condominio, áreas comunes e instalaciones, para que tanto como sus clientes como el público en general conociera su oferta singular y observa de primera mano la inversión consolidada del proyecto.

Héctor Huerta y Mariela Huerta

El desarrollo vertical ofrece vanguardia e inversión consolidada

Torres Navia llega a Mazatlán

T

158

PUNTO DE ENCUENTRO

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


Luciano Carrasco, Daría Jiménez y Carlos Rodríguez

Jehimi Martínez, Gilda Barraza, Pedro García y Carlos García

Rocío Lizárraga, Oscar Pérez Barros, Javier Corral y Jaime Buelna

Grupo Lucca Innmobiliario

Torres Navia está ubicada en Paseo de la Marina, con fácil acceso de cualquier parte de la ciudad. Se encuentran a tres minutos de la autopista que conecta Culiacán con la carretera a Durango y a tan solo dos minutos del centro comercial Galerías.


PERLA GONZÁLEZ ARELLANO

GERENTE DE MERCADOTECNIA DE GASOLINERAS REDPETROIL

Con más de dos años formando parte del Corporativo Petroil, la licenciada en administración de empresas dirige la gerencia de mercadotecnia de las Gasolineras Redpetroil con positivismo y perseverancia. Entre los logros que González Arellano ha realizado dentro de la empresa se encuentra el desarrollo de marca e imagen de gasolineras de RedPetroil Nueva Generación y la formación de una red de beneficios para clientes, haciendo sinergia con establecimientos locales, el posicionamiento de marca Publired, revista autosustentable.

160

PERFIL SINALOA

YOBIENINFORMADO.COM

JUNIO 2019


CRISTINA VALDEZ ALVAREZ,

GERENTE DE MERCADOTECNIA GRUPO RANCHO EL 17

La licenciada en administración de empresas, egresada de la Universidad de Sonora, Cristina Valdez Alvarez cuenta con 10 años de experiencia en retail y en la industria de alimentos. Actualmente está al frente del equipo de mercadotecnia de Rancho el 17 y Taste Boutique de Carnes. “Lo que más me gusta de trabajar en esta área es que ningún día es igual a otro, cada día hay que combinar elementos como la creatividad, organización, trabajo en equipo, entre otros, para que la magia suceda”. Ha participado en proyectos que abarcan iniciativas sustentables, crecimiento de marca a nivel nacional y desarrollo de nuevos productos.

PERFIL SONORA


Libros Social Media

CLIPSET @ clipset Además de noticias y novedades sobre todo lo tecno, esta cuenta destaca por su elevadísimo nivel de interactividad, diálogo y debate sobre temas de actualidad, y organización.

EL SUTIL ARTE DE QUE TE IMPORTE UN CARAJ* Mark Manson

P web

or décadas se ha dicho que el pensamiento positivo es la clave de la felicidad, la esencia de una vida prospera. Pero en los días que vivimos Hoy eso se acabo. Al Diablo Con La Positividad, es lo que dice Mark Manson. “Seamos honestos, algunas veces las cosas estarás mal y nosotros tenemos que vivir con eso”.

POOSH https://poosh.com/ Kourtney Kardashian lanzó su nuevo negocio web que promete conquistarnos: “Poosh”. Es un sitio que abarca todas las áreas para guiarte a llevar un estilo de vida más saludable y natural.

162

Revistas

QUIOSCO

TIENDE TU CAMA Y OTROS PEQUEÑOS HABITOS QUE CAMBIA

William H. Mcraven l autor, quien se sobrepuso a difíciles retos y se recuperó de un grave accidente de paracaídas, nos cuenta las profundas lecciones de vida -valorar la compañía, aceptar que el mundo no es justo, afrontar el fracaso y no darse por vencido y tender la cama.

E

MÉDICOS SIN FRONTERAS (MSF) @ medicossinfronteras.ong Para aquellos interesados en organizaciones humanitarias la página de Médicos sin fronteras es bastante informativa, concienciación social en estado puro.

LAS 100 MUJERES MÁS PODEROSAS EN MÉXICO Forbes México presenta bailarinas, actrices, diplomáticas e ingenieras, mujeres destacan por la pasión y la maestría con que dominan en sus terrenos profesionales. Estas mujeres poderosas destacan por la forma en cómo se han abierto camino en sus terrenos profesionales con maestría y pasión.

YOBIENINFORMADO.COM

LUIS TORRES @ltorresbeauty La moda está en constante evolución y en México sigue creciendo. El maquillista Luis Torres pertenece a nueva generación de talentos que comparte sus tendencias de maquillaje por Instagram

JUNIO 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.