¿SABES CÓMO IMPACTARÁ EL MUNDO A TU EMPRESA? MARCO MORENO CONSULTORÍA: EMPRESARIOS DEBEN AJUSTARSE A NUEVO ENTORNO FINANCIERO.
750
EMPRESARIOS +IMPORTANTES DEL NOROESTE
CIRCULACIÓN EXCLUSIVA
SERGIO ESQUER: LIDERAZGO POR UN MEJOR FUTURO HA SIDO UN EMBAJADOR DEL PROGRESO DEL CAMPO SINALOENSE Y SE DECLARA LISTO PARA EMPUJAR EL BIEN COMÚN DESDE OTRO ESCENARIO.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
DIRECCIÓN
OFICINAS
ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
SINALOA Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com
SONORA
HERNANDO LÓPEZ CABANILLAS GERENTE GENERAL hernando@yobieninformado.com
Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Cel: +52 (662)114 2124 jorge@bien-informado.com.mx
ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com
BAJA CALIFORNIA
SERVICIO AL CLIENTE GUADALUPE GUTIÉRREZ
LOURDES ÁLVAREZ
lupita@yobieninformado.com
lourdes@yobieninformado.com
SOFÍA PÉREZ
HÉCTOR BUELNA ZARAGOZA
sofia@yobieninformado.com
hector@yobieninformado.com
ADMINISTRACIÓN
ROCÍO ARMENTA
JORGE TAPIA
ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx
rocio@yobieninformado.com
jorgetapia33@hotmail.com
ANDIRA FÉLIX ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
EDICIÓN
YoBienInformado.com /YoBienInformado
MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
6 6
Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx
OSCAR HUERTA EDITOR GENERAL oscar@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA / FOTOGRAFÍA estefani@yobieninformado.com
BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com
CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlos@yobieninformado.com
GERARDO JIMÉNEZ REPORTERO / FOTOGRAFÍA gerardo@yobieninformado.com
ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA maya@yobieninformado.com
IVÁN ESPINOZA MENSAJERO
ESTEFANÍA ESPINO EDITORA DIGITAL eespino@yobieninformado.com
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
DIRECTORIO CONTENIDO
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
BIEN INFORMADO
2020
RANKING EMPRESARIOS
22
HECHO EN TIJUANA Charcutería Cafalli, aprendida en Roma y producida con ingredientes de Baja California.
52
AGRO Phytomonitor, 24 años a la vanguardia.
62
ESR Ser socialmente responsable es dar valor agregado y ventajas competitivas.
286 8
RELAX El cielo ya no es el límite: Eduardo Guízar.
CONTENIDO
+IMPORTANTES
PAG. 78
54
ENTREVISTA Sergio Esquer, liderazgo por un mejor futuro.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
BUSCAN IMPULSAR LA INSTALACIÓN DE CUATRO ÓRGANOS DE GESTIÓN DE DESTINO EN SINALOA
C
APOYO
INVITAN A APORTAR EN CRUZ ROJA
D
ebido a la crisis sanitaria, Cruz Roja Culiacán tuvo que cancelar diferentes eventos con causa que les permitía solventar los 150 millones de pesos que se tienen de gasto operativo y de insumo médico. Por lo que ha lanzado una campaña para promover una colecta que permita recaudar fondos para Cruz Roja Sinaloa. Entre las actividades suspendidas se encuentra la colecta estatal que a nivel nacional se decidió suspender, así como una carrera que tradicionalmente se hacía para llegar a la meta.
omo parte de las acciones para consolidar el turismo como pilar estratégico de la economía en el estado, el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa impulsa la conformación de cuatro Órganos de Gestión de Destino (OGD) en Sinaloa para potenciar la industria turística y consolidar los principales destinos del sector en el estado. En el marco de la primera ponencia “Escenarios futuros del turismo en México”, destacó que el principal reto es la transformación ecosocial de todos los destinos turísticos y en la creación de los órganos de gestión de destino.
LECTURA
PRIMER LIBRERO COMUNITARIO EN CULIACÁN
E
l viernes 25 de septiembre de 2020, en un evento realizado con las normas de seguridad sanitaria y la sana distancia se hizo entrega del Primer Librero Comunitario que fue instalado en el Parque Jardines de Santa Fe 4, Fraccionamiento Jardines de Santa Fe, Culiacán Sinaloa. Buscando activamente concientizar a la sociedad sobre la importancia de la lectura en Sinaloa: promover el amor y cuidado de los libros; colocar libreros comunitarios en parques y lugares públicos; involucrar a líderes de la comunidad como “guardianes literarios” para que se encarguen de vigilar, administrar y cuidar los libreros en sus colonias, es la finalidad que tiene la Asociación Club de Lectura de Claudia.
10 AGENDA SINALOA
Muestran ‘Otro Sabor de Mazatlán’
C
ocineros de reconocimiento global se dieron cita en los diálogos Otro Sabor de Mazatlán este 24, 25 y 26 de septiembre. Humberto Ballesteros, consultor gastronómico y organizador del encuentro, destacó durante la ceremonia de inauguración la suma de esfuerzos para llevar a cabo este festival, que busca convertir la gastronomía en motor de la economía de Mazatlán y del estado. El festival se realizó en Restaurante Presidio en Mazatlán y transmitido en vivo por facebook e instagram. Entre las actividades destacan cenas de venta al público con la participación de figuras reconocidas como Rosie O’Connor, Andrea Lizárraga, Fernando Guajardo, Sergio Camacho y Luis Osuna.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“¿SABES CÓMO IMPACTARÁ EL MUNDO A TU EMPRESA?” Para Marco Moreno Consultoría, es importante que las compañías y los empresarios comprendan cómo esta nueva realidad impacta sus inversiones para que puedan ajustarse a este entorno financiero n enero, muchos de nosotros nos enteramos de la e x i s te n c i a d e l Covid-19, inicialmente se comparó con el virus H1N1 o el Ébola, un hecho negativo sin duda, pero parecía más un desastre natural que una pandemia. Bajo ese escenario, nos imaginamos que habría pérdidas en la demanda y producción pero que la recuperación seria rápida, en cuestión de varios trimestres. Cuando el Covid-19 golpeó al mundo y llegó a nuestro ámbito de vida, a nuestra ciudad, inclusive a gente cercana, la situación se intensificó y en lo que pareció ser cuestión de días tuvimos un bloqueo virtual de la economía global, fue vertiginosa la propagación del virus y sus efectos económicos. La atención se centró entonces en el daño a largo plazo en industrias y sectores específicos de la economía, y como en la mayoría de las recesiones, algunos sectores sufrirán daños permanentes o de largo alcance.
E
1: Fuente: S&P Global Market Intelligence, Credit Analytics, Probability of Default Model Market Signals.
12 ESPECIAL
Según S&P Global Intelligence1 , las cinco industrias más afectadas (en orden) por Covid son: 1. Aerolíneas 2. Industria del Entretenimiento (Hoteles, Turismo etc.) 3. Petróleo y Gas 4. Vehículos, Autopartes y otro tipo de equipamiento 5. Restaurantes En sus respectivos negocios, las aerolíneas tenían una probabilidad de incumplimiento o default en su servicio de deuda del 26,9% y los restaurantes del 19,4% respectivamente. A la fecha, hemos recorrido un largo camino desde el inicio de la pandemia, las probabilidades de incumplimiento se han reducido y, a pesar de los brotes de virus, las economías de todo el mundo continúan recuperándose de la recesión inducida por COVID-19, algunos países están más preparados y han tomado mejores decisiones que otros. Esta crisis ha impactado la liquidez de las empresas de una manera que no tiene preceden-
tes, en su capacidad para pagar sus deudas y obligaciones, incluido el pago de salarios, arrendamientos, impuestos, en fin, todos sus compromisos de pago. ¿Qué significa esto para nuestras empresas? Volatilidad a corto plazo: independientemente del giro de nuestro negocio y nuestras fuentes de financiamiento, en términos de perspectivas de crecimiento económico, la variable más importante será el ritmo de recuperación en Estados Unidos, y eventos relacionados como las elecciones de noviembre, habrá sin duda otros factores de orden internacional como el aumento de la tensión entre las economías más grandes del mundo de EE. UU. y China Riesgos del Entorno Económico: en nuestro país no se observan políticas de alivio fiscal para el sector empresarial, esto nos indica que las cosas pueden empeorar antes de que volvamos a la normalidad. Tratándose del tipo de cambio, aunque estamos lejos del máximo de 25 MXN / USD de marzo, el más alto des-
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
de la crisis del Tequila de 1994, seguiremos viendo presiones a nuestra moneda derivado de debilidades estructurales de nuestra economía como nuestra dependencia al desempeño de la economía estadounidense. Si la economía de Estados Unidos se debilita, o entra en conflictos postelectorales en noviembre, es probable que la economía de México tenga afectaciones importantes. Otro factor de riesgo relevante es PEMEX, el peso mexicano tiene una fuerte correlación con los precios del petróleo y el desempeño de la paraestatal. Dados los precios actuales del petróleo, las limitadas perspectivas de crecimiento dado el impacto de la demanda, aunado a la ineficiencia de la petrolera del Estado, es probable que impacte a las finanzas publicas del país en su conjunto, al grado de poner en riesgo el grado de inversión de la deuda soberana. Crecimiento del PIB: Según el Banco de México en el segundo trimestre, la economía mexicana retrocedió un 18.7% con res-
pecto al mismo período del año anterior, acumulando cinco trimestres consecutivos de caída, situación no vista desde la crisis de 2008-2009. El consenso de analistas, y de Howell Consultores, es que a fines de 2020 el PIB de México se contraerá alrededor de 10%, en cuyo caso registraría la mayor caída en un año desde 1932. Sería hasta 2025 cuando el PIB mexicano volvería al nivel observado en diciembre del 2019, es decir, antes de sufrir los efectos económicos negativos de la pandemia. M&A o fusiones y adquisiciones; a medida que los acreedores o inversionistas demanden el cumplimiento de acuerdos corporativos, muchas empresas se podrían ver obligadas a vender algunas partes de sus negocios para fortalecer su balance sheet, esto afectará a empresas sobreapalancadas con estrechos márgenes. Es importante tomar en cuenta que, en una desinversión hostil o forzada, los compradores buscan descuentos, los índices de default en deuda pueden verse impactados negativamente.
Compradores de empresas buscan descuentos y vendedores de empresas no quieren vender a los precios actuales. M a yo r e n d e u d a m i e n to : según Reuters, las empresas de todo el mundo contraerán hasta un trillón (mil billones) de dólares de nueva deuda en 2020. Las tasas de interés más bajas y la incertidumbre económica son factores clave, pero lo más importante es que las empresas buscan sobrevivir a medida que el virus y los cierres posteriores eliminan las ganancias en muchas industrias, las empresas buscan deuda como me ca n i s mo de re s pi rac ión artificial, eso aumentara los spreads del crédito. Reestructuración de la deuda: en consecuencia, las empresas, de sectores de negocios impactados, estarán obligados a buscar mecanismos de refinanciam iento de su deuda, buscar cambiar su perfil de vencimiento, renegociar sus tasas y términos, entre otras cosas, para evitar incumplimientos y eventualmente, procesos judiciales que pudieran llevar a la quiebra los negocios. Conclusión La economía global ha recorrido un largo camino desde el inicio del virus hasta el optimismo en torno a la reapertura de las empresas. Es probable que una recuperación completa dependa de mejores pruebas, tratamiento y, en última instancia, una vacuna. Es importante que las empresas y los empresarios comprendan cómo esta nueva realidad impacta sus inversiones para que puedan ajustarse en consecuencia.
MEDLINE INDUSTRIES INVIERTE 50 MDD EN LA EXPANSIÓN DE SU PLANTA EN MEXICALI GLOBAL
TIENE TIJUANA
OPORTUNIDADES ANTE EL NUEVO CONTEXTO
E
n el contexto actual tras la pandemia de Covid 19, Tijuana se ubica en una posición privilegiada para la atracción y retención de inversiones, siempre y cuando impulse factores como la calidad regulatoria y nuevas habilidades en su capital humano. Lo anterior lo enfatizó el director del Centro de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas, quien estuvo como invitado en la junta bimestral de socios de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), que preside Carlos Higuera Espíritu.
M
edline Industries, manufacturera líder en el sector médico, presentó su proyecto de expansión por 50 millones de dólares en Mexicali. Esta industria, ubicada en Mexicali, cuenta con dos plantas de manufactura de sus divisiones de charolas quirúrgicas estériles (SPT por sus siglas en inglés) y “Centurión”, donde dará ocupación inmediata a dos mil 200 empleados de los 80 mil empleos generados.
OTAY
ANALIZAN PLAN PILOTO DE MOVILIDAD PARA EL CRUCE DE MERCANCÍAS EN ZONA DE OTAY
O
rganismos empresariales y autoridades presentaron a detalle el plan piloto de movilidad que se ha implementado en el corredor de exportación y vialidades aledañas en la zona de Otay, en Tijuana, con el fin de agilizar los cruces de mercancías, principalmente de las empresas certificadas. El encargado de dirigir esta presentación fue el Delegado de Canacar en Tijuana, Israel Delgado Vallejo.
14 AGENDA BAJA
YOBIENINFORMADO.COM
Genera industria de la vivienda casi 100 mil empleos en Baja California
L
a Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Baja California dio a conocer que este sector creó alrededor de 96,000 empleos y una derrama económica estimada en 10 mil millones 949 mil pesos para la entidad por parte de afiliados. El presidente del organismo en Tijuana, Alejandro Jiménez López, precisó que en el estado son más de 35 empresas las que integran la Canadevi, con representación en las ciudades de Tijuana, Ensenada y Mexicali, así como en Playas de Rosarito. Indicó que la captación de nuevos socios es uno de los ejes primordiales para esta Cámara, donde cada vez crece y se fortalece más el músculo en conjunto con las autoridades, lo que conlleva a desarrollos más organizados y participativos en los temas de cada ciudad. OCTUBRE 2020
Se reactiva la economía del sur de Sonora tras fin de la veda camaronera
C ECONOMÍA
SONORA LIDERA RECUPERACIÓN MANUFACTURERA EN EL PAÍS
D
erivado de las políticas y estrategias implementadas por el Gobierno del Estado, en julio Sonora ocupó el primer lugar a nivel nacional en recuperación económica en el sector manufacturero, informó Jorge Vidal Ahumada. El secretario de Economía indicó que esta información fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), en un informe en el que se detalla que tras los registros del mes de julio Sonora se coloca, dentro del sector manufacturero, en el primer lugar en recuperación con un 33.3% del valor de la producción anual..
on el levantamiento de la veda del camarón se reactivaron cientos de comercios y servicios en el Sur de Sonora, lo que beneficia directamente la economía de la zona, indicó Alonso Regalado Aguilar. El presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas Pesqueras Paredones Unidos explicó que tienen registro de 600 permisos para pesca y que eso representa alrededor de 2 mil pescadores y que por cada uno se generan 10 empleos indirectos.
APOYO
SONORA MI AMOR, PROGRAMA PARA REAVIVAR EL COMERCIO LOCAL
P
ara apoyar al comercio local y a micro empresarios del Estado, la Secretaría de Economía lanzó la plataforma “Sonora mi amor”. A través del comercio electrónico, con esta plataforma se pretende dar impulso a emprendedores y micro empresarios locales para que comercialicen sus productos y servicios dentro y fuera de la entidad. En la plataforma, que fue lanzada este martes, podrán registrarse de forma gratuita los empresarios locales que requieran ofrecer sus productos y servicios. Además, será posible hacer pagos electrónicos a través de la misma plataforma, que también contendrá enlaces directos para contacto, páginas web y redes sociales.
16 AGENDA SONORA
YOBIENINFORMADO.COM
Buscan atracción de turistas europeos para Álamos
L
as Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de Sonora se busca atraer turismo europeo al municipio de Álamos, reveló Danitza Rodríguez Sotelo. La directora de la OCV de Álamos informó que están haciendo un estudio para conocer las preferencias y lo que buscan en México las personas del Viejo Continente para armar paquetes turísticos y ofrecerlos. “Aquí entra Ciudad Obregón, Navojoa y Álamos, de estas ciudades queremos armar paquetes atractivos para que visitantes europeos vengan a conocer Sonora”, apuntó. Abundó que los eventos preferidos de personas de origen español es el turismo religioso, del cual Álamos tiene mucho que ofrecer. Una desventaja que tiene el Pueblo Mágico, reconoció, es la conectividad pues para entrar a él, se tienen que desviar varios kilómetros en comparación con otras ciudades.
OCTUBRE 2020
Emprendimiento
PIZZERÍA EN LA CLANDESTINIDAD La Mano, negocio que nació en pandemia para ayudar a idea de crear una pizzería surge años atrás, en el 2017. Un sueño de dos amigos, Francisco Niebla con el gusto e interés por la cocina y Henry Favela, un amante de las pizzas. Para 2020 en unión con la familia de Grupo Consentido, derivado la pandemia y de crear una fuente de ingreso para los colaboradores del corporativo, nace La Mano Pizzería Clandestina. “ Un modelo coci na fa ntasma, creado para llamar la atención, sumándose al misticismo de la creencia que existe tras los orígenes del covid-19 y una conspiración
L
Los nombres tan peculiares de sus pizzas, se nombraron en honor a las sociedades secretas más emblematicas conocidas. Las clásicas, ilumintatti, masón, reptiliana y opus deli.
18 HECHO EN
creada por las sociedades secreta s que gobier na n el mundo” afirman los emprendedores. La Mano Pizzería ofrece una experiencia gastronómica única, una pizza delgada y crujiente, elaborada con productos frescos y de primera calidad. Siendo su distintivo un gran sabor que deleita al paladar más exigente. “La nueva normalidad exige que nos adaptemos a las nuevas necesidades de los mercados, es simple instinto de supervivencia. Los tiempos de crisis, son tiempos de opor tu n idad”, seña la n los socios fundadores de Grupo Consentido.
Modelo cocina fantasma, es una tendencia de nuevos restaurantes, donde el servicio que se ofrece es exclusivo para ordenar y recoger, y el servicio a domicilio por plataformas de servicio a domicilio.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
NATURALEZA
LA ALTERNATIVA CASERA Y VEGANA DE PRODUCTOS COTIDIANOS
Ágape busca no solo vender, sino colaborar a la creación de un mundo mejor
nfocadas en rescatar los hábitos más acercados a lo natural, tomando en cuenta los hábitos de la ciudad y tiempo actuales, María Guadalupe y Adrián Raquel Osuna Meraz crearon Ágape. Productos hechos con ingredientes naturales y completos, con la mayor calidad y con sabores reales. Para sus propietarias Ágape es un proyecto con muchas caras, una de ellas es ser un negocio, existe una venta de productos con lo cual obtienen una remuneración monetaria, pero también es un proyecto de conciencia social, de conciencia ecológica y espiritual. Cada producto es elaborado con plena conciencia, sin ningún tipo de ingrediente artificial, tratando de que todos sean realizados de manera artesanal, con procesos manuales, como antes. No usan conservadores, saborizantes, colorantes, aditivos, ni espesantes, de esta manera respetan los sabores y propiedades naturales de los alimentos, ayudando a recuperar un poco la alimentación consiente y, por ende, saludable, les gusta usar la expresión “comer de verdad” para describir sus productos.
E
20 NEGOCIOS SINALOA
María Guadalupe Osuna Meraz y Adrián Raquel Osuna Meraz, propietarias de Ágape. YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Alberto Cafalli, charcutero tijuanense.
22
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
TIJUANA
EL MEJOR TOCINO, HECHO EN TIJUANA
Charcutería Cafalli, aprendida en Roma y producida con ingredientes de Baja California a pr i mera e s cena que vi de Alberto Cafalli fue cuando lo conocí el día de esta entrevista, nos encaminábamos a Quinta Los Contreras, encendía un cigarro y yo de inmediato pensé en Mr. Brown. De fondo en mi cabeza, tarareaba “Stuck in the middle with you”, el soundtrack de la escena de Mr. Blonde. Porque todo en Cafalli me recordaba esa película. El cigarro, los lentes oscuros, el andar. Abrió el portón color rojo pomodoro de su cocina y lo primero que vi fue un porta cuchillo de piel color guinda, volví a pensar en Perros de Reserva de Quentin Tarantino. Su cocina está iluminada por un gran ventanal, adoquines en el piso, techos altos y al fondo una puerta que da al cuarto de secado donde reposa la producción de salamis. Alberto Cafalli es un charcutero tijuanense pero lleva en sus genes el ritmo de los romanos, eso lo pude constatar mientras prepara la panceta
L
para la carbonara y lanzaba fetuccine por el aire. Esos genes lo llamaron dos veces, la primera para conocer a su familia paterna y la segunda para aprender sobre charcutería. Cuando llegó a las clases en Italia desaprendió las otras formas que le habían enseñado en Estados Unidos. Tres semanas por Roma, Parma y Calabria, ayudaron a mejorar su técnica con la asesoría de quienes lo han hecho por mínimo dos mil años.
Otra de las especialidades del charcutero Alberto Cafalli es el salami con hinojo .
Charcutería Cafalli se posicionó en restaurantes, hoteles, cervecerías, vinícolas y festivales. Haciendo maridajes con los mejores vinos y cervezas de la región. E charcuteriacafalli
Cafalli en el cuarto de secado.
24
Hacienda Los Contreras E n enero de 2017 reg resó a Tijuana y su comunidad de seguidores, amigos y familiares ya sabían de su plan. Abrir Hacienda Los Contreras como un espacio de degustación y esparcimiento. El buen comer y el buen vivir. Ganarse la maestría como charcutero conllevó prueba y error y es que lo complejo de hacer salami es esperar mínimo entre cuatro a seis semanas para probar su sabor y así identificar cuáles fueron los aciertos y en qué medida mejorar. “Lo que hace nacer este producto es la temperatura, ambiente controlado, distribución de aire y humedad. Lo bueno del mediterráneo es que el salami
HECHO EN BCS
se hace al aire libre porque las condiciones son las perfectas para el producto. Yo tuve que hacer mi propio cuarto de secado”, comparte. A partir de ahí nace Charcutería Cafalli el cual se posicionó en restaurantes, hoteles, cervecerías, vinícolas y festivales. Haciendo maridajes con los mejores vinos y cervezas de la región. Si bien la pandemia ha causado estragos en el sector gastronómico, Charcutería Cafalli no ha dejado de producir así que el comensal puede seguir degustando pero esta vez, desde casa. Hay dos formas de encontrar Charcutería Cafalli, en tiendas de autoservicio como Calimax o bien órdenes a domicilio través de Uber Eats.
El menú de Charcutería Cafalli está compuesto por el Capicola Cotta que se hace con el cuello del cerdo, curado con vino blanco; los salamis Felino con pimienta negra, vino tinto y ajo; Edna con ralladura de cáscara de limón y nuez; el de hinojo, y el Kalamata con aceitunas, alcaparras y vino blanco. Alberto Cafalli recomienda el Charcu-Sub Capicola Maximus Aurelius hecho con capicola curado y horneado con d i ferente s e sp e c ia s , que so provolone, tomate, lechuga, cebolla morada y vinagreta a base de aceite de olivo con especias en pan artesanal para comer como un auténtico general romano. (Bien Informado / EstefanyMaya)
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
MAZATLÁN
TURISMO
PREVISIÓN FINANCIERA Y MARKETING DIGITAL, FUNDAMENTALES PARA TIEMPOS DE COVID El Cid Resorts le apuesta a medios digitales para salir adelante esde finales del año 2016, algunas de las estrategias financieras para hacer frente a los tiempos inciertos que se vislumbraban fue una reingeniería financiera para el grupo en general. Se consiguió alinear la composición por moneda entre los ingresos y los pasivos financieros, calendarizar los créditos a más de 9 años de plazo, y a un costo financiero muy competitivo, contratar derivados financieros exclusivamente con fines de
D
26
DIRECTIVOS SINALOA
PERFIL NOMBRE: Juan Carlos López CARGO: CFO de El Cid Resorts TRES PALABRAS QUE LO DESCRIBEN: Persistente, Enérgico y Perseverante
YOBIENINFORMADO.COM
Nació en 1971, en San Angel en la Ciudad de México, estudió Licenciatura en Economía en el ITAM y una Maestría en Finanzas en McGill University de Montreal, Quebec, ha sido profesor de Microeconomía Avanzada en la maestría en Finanzas en el ITAM.
OCTUBRE 2020
cobertura, entre otras acciones que constantemente seguimos evaluando. Esto ha sido muy benéfico para poder hacerle frente a las repercusiones que está causando la actual pandemia, recalca Juan Carlos López González, Chief Financial Officer de El Cid Resorts. Preparados Siempre listos, certificados, y capacitados para recibir a los huéspedes en nuestros distintos destinos en la república mexicana. “Las crisis te hacen recordar la relevancia de siempre buscar la diversificación de mercados y de segmentos en cuanto a fuentes de ingreso se refiere. Ante la lenta recuperación del turismo internacional, el contar anticipadamente con distintos canales para el turismo nacional ha sido un mitigante clave, señala López González. Tiempo digital El marketing digital y en especial las Redes Sociales han sido sumamente importantes para la hotelería. Los canales de distribución como Instagram, Facebook, Google, y Youtube han sido esenciales para la di-
Estamos en un momento de transición. El marketing digital y los protocolos de sanidad serán sumamente importantes en esta ‘nueva normalidad’” JUAN CARLOS LÓPEZ GONZÁLEZ
Chief Financial Officer de El Cid Resorts
fusión de nuestros Protocolos de Sanidad para darles seguridad a nuestros huéspedes y socios cuando viajan a nuestros hoteles. Adicionalmente, ante la extinción de agencias de viajes minoristas, el marketing digital ha sido un medio de comunicación efectivo para la recuperación de ese mercado, y un conducto rentable ante otros medios masivos o tradicionales. finaliza López González.
n Cuentan con hoteles en Mazatlán y Rivera Maya n El ofrecer un wifi de alta rapidez se ha vuelto un tema muy importante para El Cid Resorts. Ya que el cliente se esta adaptando a las nuevas a las necesidades de la familia, combinando vacaciones, home office y clases escolares.
ORGANISMO
COPARMEX, ALIADO DE LOS EMPRESARIOS DE TIJUANA Con 450 empresas afiliadas, el gerente general de Coparmex Tijuana, Fernando Adriรกn Navarro Franco es pieza clave en el devenir econรณmico de la regiรณn 28
DIRECTIVOS BC
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
a frase que más le inspira es: “Hemos nacido para soñar y para convertir en realidad aquello con lo que soñamos” de Nicola Yoon. E sta f i losof ía se ha v isto aterrizada a lo largo de más de siete años en Coparmex Tijuana, en donde Adrián Navarro Franco, ha puesto con empeño y dedicación su creatividad en el desarrollo estratégico para el bien común de 450 empresas afiliadas al organismo. Además trabaja de forma activa en el modelo de desarrollo de nuevas empresas a través de la incubadora de negocios que se enfoca en estructurar las ideas de negocios tradicionales que los emprendedores desarrollan a través de grupos de incubación de empresas.
L
¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje obtenido en sus años de trabajo? Sin duda Coparmex me ha dado grandes enseñanzas tanto en lo personal como en lo profesional. Es un organismo con más de 90 años de historia y he tenido la oportunidad de conocer y estar en contacto con empresarios comprometidos con lograr un mejor país; he aprendido que debemos sumarnos cada uno desde nuestra labor a las acciones y propuestas que nos permitan mejorar nuestro entorno, bajo la conducta del deber ser y siempre buscando el bien común.
61 AÑOS
tiene Coparmex Tijuana representando a la comunidad empresarial de la ciudad.
65 AÑOS
Centros Empresariales tiene Coparmex Tijuana en el país que conforman la Confederación Patronal.
¿En qué proyectos está trabajando Coparmex Tijuana actualmente? De forma interna estamos adaptándonos a llevar asesoría y servicios a nuestros asociados de manera digital. También; estamos promoviendo acciones para que las empresas estén listas en lo que refiere a protocolos de salud y seguridad buscando el bienestar tanto de sus colaboradores como de sus clientes, una vez que vayan reactivando sus operaciones. ¿Cuáles son tus próximas metas dentro de Coparmex Tijuana? Contribuir desde mi trabajo para que cada vez sean más las empresas de la región que se afilien a Coparmex Tijuana, innovar en nuestros servicios y proveer a las empresas asociadas los medios de fortalecimiento y creación de alianzas, que les apoyen a alcanzar sus objetivos.
Este Call Center opera en las instalaciones de la UPES, en cuya apertura participaron también los secretarios de Turismo, Óscar Pérez Barros y, de Desarrollo Social, Ricardo Madrid Pérez.
QUIRINO PONE EN MARCHA EL CALL CENTER COVID-19 MAZATLÁN Arrancará con 12 médicos, quienes atenderán las 24 horas, todos los días, a los pacientes Covid
l gobernador Q u i r i no O rd a z Coppel puso en f u nciona m iento el Call Center Covid-19 en Mazatlán, el cual iniciará con 12 médicos que
E
30 ESPECIAL
atenderá a la población que presente algún síntoma de coronavirus a través de la línea telefónica 6699101839, un símil del centro de atención en Culiacán que, en todo el estado, ha ofrecido 60 mil consultas y
atención psicológica. Acompañado por su esposa Rosy Fuentes y por los secretarios de Salud, Efrén Encinas Torres, y de Innovación, José de Jesús Gálvez Cázarez , el mandatario estatal mencionó
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
El Call Center también brindará apoyo emocional y psicológico a miles de personas que necesitan atención, orientación y ser escuchadas.
que su funcionamiento en el estado, ha sido clave para despresurizar y hacer que no se saturen los hospitales, donde además de ofrecer atención médica y psicológica, se proporcionan medicamentos a los pacientes. El gobernador resaltó la coordinación y apoyo del alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres y, su
esposa, Gabriela Peña Chico, pues sumando esfuerzos se podrá potenciar la capacidad de atención. Resaltó que a través del Call Center Covid-19, el cual se implementó al inicio de la pandemia con la línea universal para todo el estado 6677130063, hasta el momento ha realizado más de 60 mil consultas no presenciales y ha dado de alta
a mas de 3 mil 500 personas que por su condición de sospechosos o confirmados, se han comunicado para recibir atención. E l gob er nador Q u i r i no Ordaz mencionó que el Call Center también brindará apoyo emocional y psicológico a miles de personas que necesitan atención, orientación y ser escuchadas, gracias al apoyo de personal del DIF, que encabeza su esposa Rosy Fuentes. En su turno, Rosy Fuentes de Ordaz expresó que este Call Center en Mazatlán tendrá un impacto no solo para la población y turistas del puerto, sino en beneficio de la población de los municipios de toda la región sur de Sinaloa. Los médicos de esta unidad, darán seguimiento personal a los casos probables, inclusive en los casos que se requiera, se les enviará en lo posible medicamento a sus casas.
AGENDA El diputado Jesús Ramírez Guzmán le apuesta a los jóvenes y al futuro, por ello es que recientemente presentó la agenda Visión con Futuro, en donde se contempla entre otras cosas la ley de cambio climático de Sinaloa.
CONGRESO
UN DIPUTADO DE CAUSAS Jesús Ramírez presentó su informe del segundo año legislativo como diputado del Partido Revolucionario Institucional echu Ramírez es un diputado de causas”, coincidieron personalidades de la política sinaloense al referirse a Jesús Ramírez Guzmán, durante la presentación de su informe correspondiente al segundo año legislativo. Cumpliendo con la obligación moral y legal, de rendir cuentas a la sociedad, Ramírez Guzmán detalló su quehacer como representante de la ciudadanía en el Congreso del Estado.
“K
Resultados Durante el desglose de resultados, el diputado Jesús Ramírez compartió que atinadamente se logró la reforma de ley de residuos del estado para prohibir los plásticos de un solo uso, con el afán de contribuir a la preservación del medio ambiente. Sentenció que el compromiso que tiene con la población juvenil es irrefutable. Como prueba de ello, declaró que mediante un trabajo parlamentario se logró reformar el Código Penal para castigar con cárcel a quien publique, reenvié o distribuya contenido íntimo sin consentimiento, “protegiendo principalmente a nuestra juventud, niñas, niños y adolescentes”. Destacó que ha trabajado en favor de la ciencia y tecnología. Por ello es que se presentó una iniciativa para establecer que el 1 por ciento del PIB en Sinaloa sea destinado a este rubro, buscando generar mejores condiciones para el campo, la industria, las TIC’s y las instituciones de investigación en la entidad. Durante su intervención reconoció y agradeció el trabajo que ha hecho el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, que durante el segundo año legislativo presentó 55 iniciativas de ley en temas de pertinencia para la ciudadanía sinaloense.
32 ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SENSIBILIDAD, EXPERIENCIA Y LIDERAZGO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
En la administración pública Connie Zazueta ha realizado proyectos enfocados en el turismo, la economía, las relaciones públicas y la asistencia social.
Connie Zazueta es una mujer de retos, cuya mayor satisfacción es ayudar a las personas que más lo necesitan orjada en un entorno familiar en el que los valores y la cultura del esfuerzo fueron una guía para su crecimiento, Connie Zazueta enfrenta todos los días el compromiso de contribuir a que el mundo sea mejor. La directora del DIF Sinaloa asume el reto de su labor con valentía, responsabilidad y con la plena seguridad de que su sensibilidad, experiencia y liderazgo al servicio de la sociedad van dejando una huella importante. En más de dos décadas en la administración pública ha realizado un trabajo enfocado en las áreas de gestión de recursos y la óptima aplicación de los mismos, a través de proyectos enfocados al turismo, la economía, las relaciones públicas y la asistencia social. Más que una persona líder, se considera alguien capaz de innovar y que puede trabajar siempre en equipo para conseguir un objetivo. “Ser líder es una gran responsabilidad, que exige compromiso, trabajo, sacrificio y otorga enormes satisfacciones. Un líder es más que un referente, es el timonel que dirige el barco”, dice. Sin embargo, no cree en la figura del líder solo, el que todo lo puede hacer y no necesita de los demás, sino en aquel que une fuerzas y talentos con otras personas en una misma dirección. “Eso lo he aprendido del gobernador Quirino Ordaz. Vivo diariamente esa filosofía porque es también la que inspira el trabajo de la señora Rosy Fuentes de Ordaz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa”.
f
34
ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Banca
SOLUCIONES RÁPIDAS PARA EMERGENCIAS Asesoría y apoyo, clave del Centro Bancario de Sinaloa nte el estado de emergencia financiera de las empresas de Sinaloa, distintas instituciones bancarias buscaron crear soluciones para ayudar ante la contingencia económica. El Centro Bancario de Sinaloa no se quedó atrás y desde el 17 de marzo se anticipó y en conjunto con todos los bancos emitieron y publicaron acciones para salvaguardar la salud de sus cliente y colaboradores. A l b e r to A g u i l a r T r av a , presidente del Centro Bancario de Sinaloa, recalca que se dieron a la tarea de utilizar todos sus recursos digitales, de infraestructura y equipos de trabajo, para asesorar y apoyar a todos sus clientes con créditos para diferir sus pagos con varios meses y disponer de todos los servicios financieros y productos requeridos.
A
Alberto Aguilar Trava apunta que es establecimos una FASE 2 de apoyos para dar plazos de 2,4,6 y hasta 7 años de pago, incluyen periodos de gracia a capital, “algunas actividades no lo han requerido, pero es indispensable que todos los clientes tengan un esquema para apoyar su capacidad de pago actual”.
36
¿En qué áreas se van a concentrar los esfuerzos en el proceso de reactivación? Ya que tenemos más información de cómo se han venido comportando los portafolios de crédito, nos apoyamos mucho en el programa Impulso. Programa en coordinación con cada uno de los gobiernos de los estados y Nacional
NEGOCIOS
Alberto Aguilar Trava, presidente del Centro Bancario de Sinaloa
Financiera, que crearon una bolsa de recursos para otorgar créditos a la PYME, con tasa preferencial, sin comisión, y con el aval y respaldo de Nacional financiera. Adicionalmente, en todos los sectores de la economía, en especial las actividades no esenciales, establecimos una siguiente fase de apoyos, para dar plazos más largo de pago, periodos de gracia, para que las empresas puedan planear su reactivación con mayor margen de maniobra financiera con sus créditos bancarios.
YOBIENINFORMADO.COM
¿Qué fortalezas tiene la banca hoy en día, con respecto a otras emergencias financieras? Aparte de los indicadores de capital, liquidez, de fortaleza de la banca, la era digital que esta viviendo la banca, nos permitió actuar muy rápido, muy ágil, con todos nuestros clientes, la ABM , y las autoridades financieras al emitir las disposiciones para que los bancos pudiéramos actuar es muy importante, por que, apoyamos a todos los sectores comerciales y personas físicas.
OCTUBRE 2020
En Sinaloa municipio se han construido cinco nuevos planteles
EDUCACIÓN
QUIRINO ENTREGA PLANTEL TELEBACHILLERATO EN SAN JOSÉ DE GRACIA Aquí en la sierra siempre tiene que estar la mano del gobierno, afirma el mandatario al anunciar otra escuela más, ahora en Agua Caliente de Cebada
n un evento calificado como un acto histórico y de justicia social, el gobernador Quirino Ordaz Coppel entregó en San José de Gracia, en los altos de la sierra del municipio
E
38 ESPECIAL
Sinaloa, un plantel de Telebachillerato Comunitario, lo que beneficiará a 121 jóvenes que antes cursaban sus estudios en una infraestructura deteriorada o tenían que trasladarse a otras localidades de la región. Hasta este punto, ubicado a
unos 80 kilómetros de la cabecera municipal en medio de la imponente región serrana casi colindando con Chihuahua, arribó el gobernador donde fue recibido por la alcaldesa María Beatriz León Rubio quien le expresó su gratitud por respon-
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
der, con esta gran obra, a una propuesta que apenas el 4 de julio le hizo en San José de Las Delicias, cuando también se entregó otro plantel. “Aquí siempre tiene que estar la mano del gobierno”, expresó Quirino Ordaz quien expuso que en la entidad ya se acabaron las aulas de cartón en apoyo al sistema educativo sobre todo en colonias populares, campos pesqueros y localidades serranas, y por eso anunció la construcción de otro plantel más para Sinaloa municipio, pero ahora en la comunidad Agua Caliente de Cebada. En el marco de la entrega de este telebachillerato se recordó al ex gobernador Alfonso G. Calderón, quien siempre se mostró orgulloso de sus raíces en esta comunidad, a donde llegó cuando tenía siete años de edad. “Fue un gobernador de calle, de mucho contacto con la gente, salía de las oficinas, creó DIFOCUR, descentralizó las oficinas de Gobierno del Estado, le exigió a toda
su gente salir a la calle”, recordó Quirino Ordaz tras escuchar al señor Continencio Salomón Reyes , ‘ El Cont i’, quien narró que le tocó trabajar de cerca con Alfonso G. Calderón de quien, recordó, “para mí fue uno de los gobernadores más honestos, de quienes ha hecho mucho por Sinaloa, como usted, señor gobernador”. Álvaro Ruelas Echave, director del ISIFE, explicó que esta es la quinta escuela que se construye en el municipio Sinaloa y consiste en una inversión de 2 millones 651 mil pe-
sos, que incluyó la edificación de tres aulas de 6.10 por 8.53 metros, servicios sanitarios y cerca perimetral, mobiliario y equipamiento para tres aulas con capacidad de 40 alumnos cada una. Esta escuela garantizará el derecho a la educación de las y los adolescentes de San José de Gracia, rancherías y localidades circunvecinas. En lo que va del gobierno de Quirino Ordaz Coppel se han invertido 2 mil 500 millones de pesos en la construcción y rehabilitación integral de más de 1 mil 500 escuelas.
COMUNIDAD
ES TIEMPO DEL FEMINISMO EN EL ISMUJERES
La nueva directora de organismo señaló que su administración será de puertas abiertas para el que pueda aportar por el bien de las mujeres l compromiso de L au r a d e l C a rmen González Bon como titular del Instituto Sinaloense de las Mujeres es presidir un organismo de puertas abiertas para todas. Trabajará también para ser un instituto incluyente y para que la equidad de género en el ámbito político, laboral y en todos los rubros sea cada vez más patente e irreversible. Además de su amplia trayectoria en el periodismo y con experiencia en organismos gubernamentales, la nueva directora del Ismujeres tiene un largo recorrido en la defensa de los derechos humanos y en
E
40 ESPECIAL
la búsqueda de más y mejores oportunidades para las sinaloenses. Compromisos por las mujeres Como directora del organismo público, Laura del Carmen estableció que uno de los compromisos es poner sobre la mesa la autonomía del instituto. “Existe mucha inquietud de parte de los colectivos por buscar la autonomía del instituto, lo cual también ha sido señalado por algunas legisladoras y legisladores locales. Entonces es algo que tenemos que poner en la mesa para su análisis. En lo personal. desde que estuve como fundadora busqué que el instituto sea
Vamos a velar por un ambiente libre de discriminación y de violencia contra las mujeres” LAURA DEL CARMEN GONZÁLEZ BON
Directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres.
autónomo”, compartió. Laura González Bon señaló que la autonomía del Ismujeres vendría a fortalecerlo porque te permite delinear sin que sean políticas que tengan que alinearse con planes sexenales.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Carlos Gandarilla, titular de la SEDESU, destacó que para el gobierno de Quirino Ordaz Coppel es una alta prioridad el impulso a la movilidad sustentable en Sinaloa
SEDESU Y SSA ENTREGAN MEMBRESÍAS “MUÉVETE CHILO” A SECTOR SALUD EN LOS MOCHIS El secretario Carlos Gandarilla García llama a incentivar el uso de la bicicleta como alternativa de transporte para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera
42 ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
n reconocimiento a la invaluable labor que desempeñan médicos y enfermeras en el combate a la pandemia del Covid-19, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Salud de Sinaloa iniciaron el programa de membresías gratuitas para que el personal de salud pueda utilizar el sistema de bicicleta pública “Muévete Chilo”. En el marco del Día Nacional Sin Automóvil, la entrega simbólica de este beneficio se realizó en el Hospital General de Ahome y estuvo a cargo del secretario de Salud, Dr. Efrén Encinas Torres, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García. Said Osuna Félix, director de Movilidad Sustentable, explicó que en esta primera etapa se repartirán 100 membresías de 700 minutos cada una, las cuáles podrán hacerse efectivas durante los próximos 15 días en cualquiera de las 50 bicicletas distribuidas en las 21 estaciones que integran el polígono de 5 kilómetros cuadrados en la ciudad de Los Mochis. Carlos Gandarilla, titular de la SEDESU, destacó que para el gobierno de Quirino Ordaz Coppel es una alta prioridad el impulso a la movilidad sustentable en Sinaloa a través del sistema “Muévete Chilo”, que desde su inicio en Mazatlán y Los Mochis ha evitado la emisión de 77.7 toneladas de gases contaminantes a la atmósfera. Recordó que el Día Nacional sin Automóvil tiene por objetivo concientizar a la población sobre el impacto ambiental y social que genera el uso excesivo del carro y promover otras formas de transporte amigables con el medio ambiente. El secretario de Desarrollo Sustentable agregó que el auto es el principal
E
productor de gases que aceleran el cambio climático, mismo que provoca los fenómenos ambientales atípicos que hoy sufren las ciudades. En este sentido, resaltó que desde la SEDESU se trabaja para sentar las bases e impulsar un nuevo modelo de ciudad, con una visión moderna y a futuro “La movilidad urbana es clave para que las personas disfruten de otros derechos, como poder llegar a un hospital, ir a la escuela, al trabajo y las actividades de recreación”. Invitó a las autoridades municipales a incentivar el uso de la bicicleta como transporte y promover una ciudad ordenada para el transporte público, pues de esta manera se reducirá la emisión de contaminantes por vehículos particulares. El Dr. Efrén Encinas Torres manifestó que el trabajo del personal de salud en la pandemia ha sido notable y los invitó a aprovechar las membresías de “Muévete Chilo” para activarse físicamente y gozar de los beneficios del sistema de bicicleta pública. En representación del alcalde Manuel Guillermo Chapman, el secretario del Ayuntamiento, Juan Francisco Fierro Gaxiola, consideró de gran importancia promover la utilización de la bicicleta en la ciudad. La Dra. Alondra Ahumada agradeció a nombre de los beneficiarios por este esfuerzo del gobierno de Sinaloa para apoyar a los médicos y enfermeras del estado. Cabe destacar que, de acuerdo con la Dirección de Vialidad y Transportes, en Sinaloa existen 754 mil 143 autos particulares registrados es decir, aproximadamente 2 automóviles por vivienda. Sin embargo, el 44 por ciento de las familias sinaloenses no disponen de un auto.
sistema “Muévete Chilo”, que desde su inicio en Mazatlán y Los Mochis ha evitado la emisión de 77.7 toneladas de gases contaminantes a la atmósfera.
BENEFICIOS
GRUPO PETROIL: EMPRESA MEXICANA EN CONSTANTE DESARROLLO La organización se ha adaptado a los nuevos modelos de negocios a rapidez en la toma de decisiones y el acercamiento a sus clientes son una de las principales fuentes de éxito de Petroil. Los cambios dinámicos del entorno han demandado adaptaciones continuas de su modelo de negocios, capitalizando así nuevas oportunidades. Esta organización sinaloense tiene su origen hace 60 años y cuenta con 32 empresas, cuyos negocios pr i ncipa les se enfocan en la distribución de combustibles. Hace 20 años, consolida su crecim iento a l incursionar en la comercialización al mayoreo, atendiendo clientes importantes principalmente en los sectores de transporte, minería y pesca. Su desarrollo lo ha posicionado como uno de los principales clientes de PEMEX a nivel nacional. La distribución al mayoreo es representada por la marca Petroil, otorga a los clientes beneficios tangibles, como lo son: precio, crédito, legalidad y calidad en el servicio de entrega. Hoy día este modelo de negocio está sustentado por 14 plantas de almacenamiento de combustible a lo largo del
L
Este modelo de negocio está sustentado por 14 plantas de almacenamiento de combustible a lo largo del país, así como 300 unidades de transporte propias.
44 44 NEGOCIOS
Grupo Petroil mantiene alianzas con comercializadores de combustible líderes en el mundo para ofrecer mejores opciones a sus clientes. país, así como 300 unidades de transporte propias, lo cual ha impactado directamente en la confianza de sus clientes en cuanto a la disponibilidad de producto se refiere. Por otro lado, en el último año, Grupo Petroil ha acelerado el crecimiento en estaciones de servicio, a través de la adquisición de gasolineras, consol ida ndo en Si na loa la marca propia RedPetroil, cuyo éxito se basa, además del precio competitivo, en una imagen de impacto, limpieza y calidad en el servicio, uso de tecnología, factores que sus clientes
ponderan como “altamente notorios” dentro de diversas encuestas de opinión. La marca cuenta también con un modelo de afiliación que permite a los gasolineros ser competitivos a través de diferentes mecanismos que garantizan las necesidades de los clientes finales. Dentro de las estrategias de éxito de este grupo, sin duda, se encuentra la alianza con comercializadores de combustible líderes en el mundo, lo cual permite diversificar las opciones a sus clientes. Hoy día, la empresa es propietaria de gasolineras ARCO y TESORO. A través de las diversas marcas, Grupo Petroil cuenta ya con 45 estaciones de servicio en el estado de Sinaloa. Asimismo, a través del negocio del mayoreo, suministra a más de 350 gasolineras adicionales. Petroil orgullosamente está en crecimiento. Este año se cumple el 20 aniversario de la d ist r ibución a l mayoreo, se convirtió en patrocinador of icia l del equ ipo de f útbol mexicano de primera división Mazatlán FC, ocupó el lugar # 22 a nivel nacional y # 1 en Sinaloa en la clasificación de Top Companies otorgada por la revista Expansión. Lo que su líder reconoce en la industria del combustible es que el cambio es y será constante, la clave del éxito es detectar oportunidades y actuar con rapidez, como lo ha venido haciendo.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
COMIENZA UNA REVOLUCIÓN EN TU EMPRESA CON QLIK ¿Tienes diferentes canales de venta o sucursales en diferentes ciudades y mucha información por analizar? ¿Te imaginas analizar toda la información de tu empresa de manera manual? la mayoría de las empresas les cuesta mucho esfuerzo transformar los datos en valor empresarial. Por el volumen de la información es complicado realizarlo de forma manual, se necesitan herramientas que logren automatizar el proceso y generar un valor útil para el negocio. Es posible resolver este desafío con una plataforma de analítica de datos que permite detectar errores que antes era complicado de encontrar, y sin duda conseguir un ahorro de tiempo significativo y la información que se necesita para tomar decisiones efectivas. En el mercado ya se encuentran opciones estratégicas donde se ponen todos los datos y se puede usar por todos los niveles organizacionales.
A
Bisoft, es una empresa 100% mexicana y con la ayuda de Qlik Sense te ayuda a impulsar tu empresa mediante un activo estratégico, tus propios datos. Comunícate con ellos en el correo comercial@ bisoft.com.mx y al teléfono 667 715 6511 y comprueba que si es posible salir con éxito en tiempos de crisis.
46 ESPECIAL
Entre algunos de los beneficios que te brindan se encuentran: • Previenes antes de corregir procesos. • Clara identificación de problemas. • Ahorras muchas horas de trabajo hombre. Conocer el comportamiento de los clientes y rediseñar los procesos de negocio, no solo ayudará a vender más también a tener clientes más satisfechos por la atención recibida. Explorar todas las posibilidades de la empresa y llegar a donde nunca antes es posible. Lograr que los datos sean útiles además de relevantes es un esfuerzo que vale mucho la pena para el futuro de las empresas. Enfoca la operación de la empresa en lo que genera valor. Con Qlik es más fácil dirigir la empresa.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SONORA
DEL LABORATORIO AL CAMPO Uvex ofrece cuatro tipos de bioinsumos para la protección de cualquier tipo de cultivo, con una inocuidad que garantiza la exportación e nd idore s , e f icientes, accesibles y de alta inocuidad, así son los insumos biológicos que comercializa Biofábrica Uvex para beneficio de los productores. José Molina Fragoso, director comercial, explicó que los productos de biocontrol y biofertilizantes que ofrecen son aplicables a cualquier cultivo. Específicamente señaló que lo que tienen en el mercado son cuatro: Truvex, Nuvex, Metex y Bavex. Molina Fragoso explicó que Biofábirca Uvex, la primera en instalarse en Sonora y pionera en la innovación de bioinsumos, inició para satisfacer necesidades particulares. Sin embargo, al observar los buenos resultados y las cuantiosas soluciones que los productos arrojaban al campo, los productores comenzaron a adquirirlos desde hace aproximadamente ocho meses. Además de los beneficios a los cultivos, los productos de Biofábrica Uvex son de los más accesibles en el mercado, con un precio de
R
48
AGRO
José Molina Fragoso, Director Comercial de Biofábrica Uvex.
hasta cuatro veces más baratos que cualquier agroquímico. Aplicación El director comercial explicó que Truvex y Nuvex son productos que se meten por el sistema de riego, desde el inicio de temporada hasta el final, para combatir hongos, que la raíz salga fuerte, ayuda al cultivo para que la planta tenga buena imagen por afuera y que salga con la calidad de exportación. En cuanto a Metex
y Bavex, se aplican foliarmente, por arriba de la planta. Los dos productos se pueden combinar. “Una vez que la planta esté de un buen tamaño, se aplican estos productos preventivos contra plagas, para que ninguna mosca blanca, ningún ácaro, insectos, no la lleguen a dañar e infectar el cultivo”. Puntualizó que sus productos rinden medio litro por hectárea y no hacen daño ni a la planta ni a la persona encargada de su aplicación.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
AMHPAC
AGRICULTURA PROTEGIDA MANTIENE EXPECTATIVA POSITIVA PESE A PANORAMA SOMBRÍO a Pandemia del COVID-19 ha generado graves crisis en todo el Mundo: de salud; socio-política; económica. Son muy fuertes los retrocesos que se están teniendo en la generación de riqueza en todos los países. Sin excepción, los crecimientos de los PIB’s están siendo negativos y así concluirán al término del año. Unos más que otros, pero todos los países caerán en sus economías. México obviamente tampoco es la excepción: los analistas económicos hablan de que tendremos un decremento en nuestro Producto Interno Bruto que puede alcanzar un -10.5%, lo cual es terrible para la economía. Sin embargo, dentro de este panorama tan desolador, el Sector Hortofrutícola Mexicano está sacando la casta al tener números más que positivos. De acuerdo a estadísticas de BANXICO-SADER, durante el primer semestre de 2020 la Balanza Agroalimentaria de México tuvo un Superávit de $7,500 millones de Dólares habiendo contribuido para ello las exportaciones de algunas hortalizas en las cuales somos líderes a nivel mundial como son el caso del tomate, el chile Bell Pepper y el pepino, entre otras. Muchos de los responsables son los productores afiliados a la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, AC,
l
Kamhpac.org
50
AGRO
AMHPAC, que se ha convertido en el organismo líder a nivel nacional de la agricultura protegida en nuestro país y con un sólido reconocimiento y prestigio a nivel internacional. La AMHPAC, fundada en 2008, ha acompañado el crecimiento vertiginoso que ha tenido la Industria Protegida Mexicana: en el año 2000 se contaba en México con solamente 300 hectáreas protegidas; al cierre de 2019 y con información del Sistema de Información Agroalimentaria (SIAP), había ya, 54,150 hectáreas. Un crecimiento de 53,850 hectáreas en 19 años: 2,834 hectáreas por año. Un caso de éxito a nivel mundial. Tan es así, que México ocupa el quinto lugar en superficie protegida dedicada a la agricultura en el Mundo. En la AMHPAC se encuentran afiliados 303 productores diseminados en 23 Estados de la República Mexicana que están produciendo 1,500 millones de toneladas de hortalizas en 10,754 hectáreas de invernaderos y mallasombras generando divisas para el País del orden de los $1,300 millones de Dólares y contribuyendo con 104,000 empleos. De igual manera, son miembros de AMHPAC 71 empresas oferentes de bienes y servicios para la agricultura entre los que se encuentran constructores de invernaderos, productores de semillas, proveedores de sistemas de riego y automatización
de invernaderos, certificadoras de inocuidad y hasta fuentes de financiamiento. Asimismo, hay 26 empresas comercializadoras de productos agrícolas de México, Estados Unidos y Canadá. En total a la Familia AMHPAC la conforman 400 empresas de calidad mundial. La Asociación ha venido ampliando y fortaleciendo su abanico de beneficios para sus agremiados con el objetivo de seguir creciendo como actividad empresarial. De manera permanente ofrece capacitación a través de Foros, Congresos y Seminarios. Misiones comerciales cuyo objetivo es lograr diversificar mercados, cultivos y encontrar nichos para productos con valor agregado. Recientemente se logró la autorización por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para operar un Fondo de Aseguramiento exclusivo para los socios de AMHPAC y se continúa con la defensa de sus agremiados de las diversas amenazas que se tienen en la Industria como son los constantes intentos de la aplicación de aranceles por parte de los Estadounidenses. La perspectiva luce halagüeña a pesar del panorama sombrío en el Mundo pues la demanda por alimentos seguirá a la alza debido al incremento poblacional, y en el caso específico de los productores de AMHPAC, debido a la excelente calidad con la que producen.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LABORATORIO AGRÍCOLA
PHYTOMONITOR, 24 AÑOS A LA VANGUARDIA SERVICIOS Phytomonitor ofrece análisis agrícolas especializados en Nutrición, Fitopatología y Microbiologia. Realizados a partir de muestras de suelo, agua, frutos, compostas, fertilizantes y plantas con el objetivo de definir e identificar, con un mayor grado de seguridad los problemas que afectan la productividad, así como hacer correcciones a tiempo para obtener un buen crecimiento y desarrollo de los cultivos.
52
Personal altamente capacitado y tecnología de punta caracterizan a la empresa on la v isión de crear un laboratorio de análisis agrícolas con tecnología de vanguardia, el cual proporcionaría a los agricultores informes de resultados confiables para poder tomar decisiones acertadas para sus cultivos y que además cumpliera con las exigencias de calidad del mercado extranjero, un grupo de empresarios sinaloenses se unió para crear Phytomonitor.
c
Phytomonitor Una labor ardua, trabajo en equipo, entrega constante y disciplina, son para José Arturo Urrea Salcedo, director de la empresa, lo que significan los 24 años en el mercado de Phytomonitor. Recalca que gracias a toda la labor de equipo han obtenido como resultado principal, la satisfacción de sus clientes. “ P hy to m o n ito r s i e m p re se ha caracterizado por tener
AGRO
El laboratorio de microbiología de Phytomonitor ofrece análisis precisos y confiables. personal altamente capacitado, utilizar tecnología de punta y sobre todo siempre se busca la mejora continua, innovando en el servicio que proporcionamos pero lo más importante para nosotros es la confianza que los clientes han depositado en nosotros, ya que sin ellos no estaríamos cumpliendo nuestro vigésimo cuarto aniversario” señala. ¿Qué hace diferentes a los servicios de Phytomonitor? Sin duda la calidad de nuestros servicios y la atención personalizada que les proporcionamos
Calidad en nuestros servicios, brindando rapidez y atención personalizada al cliente, cobertura a nivel nacional, hacen a Phytomonitor, el laboratorio con mejor respuesta del país” JOSÉ ARTURO URREA SALCEDO,
Director general de Phytomonitor
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
CULIACÁN a nuestros clientes, buscando siempre cubrir y superar sus expectativas con el servicio. Para poder lograr la satisfacción de nuestros clientes, consideramos que la capacitación es primordial, es por eso que todo el personal se está capacitando constantemente, para que todo el equipo siempre este a la vanguardia para poder proporcionar servicios de excelente calidad. También ampliando nuestra gama de servicios analíticos. ¿Cómo se adaptó la empresa a la nueva normalidad? Definitivamente para todos ha sido un reto el poder adaptarnos a los cambios que trajo la nueva normalidad, como laboratorio, siempre buscamos
seguridad tanto de nuestros clientes como de todo el personal ha sido prioridad. Desde el inicio de la pandemia, incrementamos los protocolos de seguridad e higiene, con el paso del tiempo nos adaptamos a la nueva forma de trabajo y de vida, la cual llegó para quedarse, sobre todo sabemos que tenemos una gran responsabilidad ante la sociedad: crear conciencia en las generaciones futuras.
CIUDADES DONDE PHYTOMONITOR TIENE PRESENCIA:
¿Qué futuro esperan para la empresa? Estamos en constante desarrollo y crecimiento. Creando nuevas zonas de cobertura de venta para brindar a nuestros clientes el servicio que necesitan en calidad y tiempo.
n San Quintín, BC. n Hermosillo, Son. n Cd. Obregón, Son. n Delicias, Chih. n Torreón, Coah. n Los Mochis, Sin. n Culiacán, Sin. n Zacatecas, Zac. n Cd. Guzmán, Jal.
GUADALAJARA
n Jocotepec, Jal. n Colima, Col. n Zamora, Mich n Irapuato, Gto. n Querétaro, Qro n Puebla, Pue. n Tecamachalco, Estado de México.
LIDE
POR UN
MEJOR
FUTURO A Sergio Esquer Peiro lo define un genuino interés por el bienestar y la prosperidad de los demás. Así lo ha demostrado al participar activamente en organismos de vocación social y desarrollo económico
54
ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
RAZGO
C
on profesionalismo, transparencia, honestidad y decisiones
acertadas, Sergio Esquer Peiro ha sabido promover, a lo largo de muchos años, el desarrollo del sector económico más importante en la entidad: el agroalimentario. Hoy, quien ha sido un embajador del progreso del campo sinaloense se declara listo para empujar el bien común desde otro escenario.
56
ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
acido en Culiacán en 19 58, Sergio Esquer Peiro es licenciado en Derecho y Maestría en Administración de Empresas. También es director general de Grupo Chaparral, empresa líder en la horticultura de exportación. Consagrado a la agricultura, a Esquer Peiro lo define un genuino interés por el
N
bienestar y la prosperidad de los demás. Así lo ha demostrado al formar parte de organismos con vocación social y de desarrollo, como el Codesin y la AARC, donde fue presidente; la Caades, desempeñándose como secretario; actualmente es Vicepresidente Hortofrutícola del Consejo Nacional Agropecuario, y miembro del Consejo Sinaloense de Empresarios.
Al sector agrícola se le puede apoyar desde los propios organismos o dentro de la política. En las circunstancias actuales donde yo veo que puedo ayudar más, es como diputado federal” SERGIO ESQUER PEIRO
PER FIL SERGIO ESQUER PEIRO Cargo: Director general de Grupo Chaparral. Formación: Licenciado en Derecho, Maestría en Administración de Empresas y cursos de Alta Dirección de Empresa en el Ipade. Trayectoria: Ha sido consejero y presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), presidente de la Comisión de Investigación para la Defensa de las Hortalizas (CIDH) y también presidió el Consejo Para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN). Actualmente es Vicepresidente Hortofrutícola del Consejo Nacional Agropecuario y miembro del Consejo Sinaloense de Empresarios.
58
Cuestionado sobre las motivaciones que ha tenido para enarbolar diversas causas desde los cargos que ha ocupado, respondió que ha sido la capacidad y una buena intención en el desarrollo, pero básicamente “el compromiso que tengo ante la sociedad, de corresponderle por lo que he logrado hacer. Obviamente con transparencia y honestidad”. Asimismo, subrayó que el hecho de combinar su vida profesional con la vida gremial y la participación social, le ha resultado gratificante porque a través de ello ha logrado desarrollar el deber que siente con su estado, con su ciudad y con su país. Aspiración El destacado empresario agrícola tiene fija una meta más: defender las buenas causas en general y a la agricultura en particular desde una curul federal. Sergio Esquer Peiro ejercerá una de las prerrogativas ciudadanas consagradas en nuestra Carta Magna: el derecho a ser votado. C o m p a r t i ó q u e to m ó l a decisión de aspirar a una diputación federal por la vocación que tiene, de procurar el bienestar general. “Veo una gran oportunidad y una gran necesidad de que ciudadanos como yo, participen en la vida política de nuestro país por el futuro que viene”.
ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Tengo la seguridad de que estoy preparado para ejercer u na d iputación con toda la transparencia”. En ese sentido, abundó que ha observado que una de las necesidades que actualmente tiene la entidad es apoyar al sector agrícola. “Estoy convencido de que al sector agrícola se le puede apoyar desde los propios organismos o dentro de la política.En las circunstancias actuales donde yo veo que puedo ayudar más, es como diputado federal”. De hecho, señaló que la indefensión en que en muchas ocasiones se encuentran los productores f ue u no de los factores que lo convencieron a aspirar a la diputación: “Esa es una de las cosas que me decidió a dar ese brinco a estas alturas de mi carrera, me siento con muchas ganas de hacerlo, tengo la capacidad, como ya lo he demostrado, la capacidad de comprometerme y de cumplir”. Puntualizó que está consciente de la responsabilidad que implica ser representante de un sector y se dijo con mucho entusiasmo. “Estoy convencido de que para que seas un buen servidor público, que lo ejerzas con integridad, es que no tengas compromisos, que no te debas a nadie, que no generes otro tipo de compromisos que pudieran eventualmente acotar tu capacidad de acción, de buscar el bien común, que es el proyecto de cualquier funcionario público, es un concepto que siempre tenemos que ponerlo por delante”, recalcó.
60
ESPECIAL
TENGO LA CAPACIDAD, COMO YA LO HE DEMOSTRADO, LA CAPACIDAD DE COMPROMETERME Y DE CUMPLIR”
5
PREGUNTAS RÁPIDAS:
SINALOA: PRIMER OBJETIVO POLÍTICA: PARTICIPACIÓN CAMPO: PRIORIDAD LIDERAZGO: COMPROMISO FAMILIA: MOTIVACIÓN YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Ser socialmente responsable es dar valor agregado y ventajas competitivas, pero para lograr esto, las empresas deben incentivar y hacer crecer dentro de su visiĂłn compromisos en polĂticas y programas de acciĂłn que beneficien a la sociedad.
62
RSE
CONSULTORÍA
GUIANDO HACIA LA CONCIENCIA RESPONSABLE P&M Consultores orienta a la innovación social empresarial omo empresa que asesora a compañías en Responsabilidad Social, P&M Consultores se ha caracterizado por orientar a sus clientes en construir una gran obra en la conciencia responsable del ser humano. Un tema en especial para ellos, es la consultoría en innovación social. Donde se busca partir desde los princi-
C
64 64
RSE
pales principios a considerar para compartir en la innovación social actual presente y futura. Como son, cambio en el actuar personal, creación en un bien que no dañe al ser humano ni al medio ambiente, concientización individual y colectiva en base a valores humanos, beneficios que apoyen y hagan diferencia en servir y trazar lazos humanos que hagan un camino andante a un mundo mejor.
“Nunca es tarde para ser mejor y buena persona” YESENIA PÉREZ MARTÍNEZ
Directora general de P&M Consultores.
P&M CONSULTORES BASA SU ASESORAMIENTO EN: n Actuar con Sentido Humano n Ser yo mismo en esencia n Comparto siempre desde mi corazón n Servir sin mesura y dejar huella más allá de lo profesional laboral escrito. n Sembrar en los corazones humildad, servicio y dejar una semilla que germine a ser mejor desde su interior.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
COBAES RSE
UN ESPACIO EDUCATIVO DE CAMBIO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES Buscan nuevos tejidos sociales promoviendo la responsabilidad unque poco a poco iban cumpliendo con distintos retos: mejorar planteles, capacitando a maestros, nuevas herramientas y más contacto con la comunidad educativa, les faltaba el trabajo con la ciudadanía. Y es así que hace más de tres años Cobaes decidió sumarse a otro capítulo educativo, ser una entidad promotora de responsabilidad social (ERS) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía. Y como otras instituciones sinaloenses, Cobaes fue elegido por cumplir satisfactoriamente los estándares establecidos en los ámbitos de la RSE, distintivo que incrementa su compromiso de servir a la sociedad en favor de una transformación cultural y, sobre todo, de garantizar la calidad educativa en
A
125 PLANTELES
han impulsado la cultura incluyente. Incentivando el respeto y acompañamiento a los estudiantes y personas con capacidades diferentes.
66 66
RSE
beneficio de los más de 33 mil estudiantes que cursan el bachillerato en sus aulas. Sergio Mario Arredondo señala que trabajaron distintas agendas de responsabilidad social. Su meta es que los alumnos en su núcleo educativo vivan mecanismo de cambios. Cobaes busca que su aportación y voluntad sea mejor un espacio educativo, digno y de calidad para las actuales y futuras generaciones de estudiantes. Nueva normalidad Con motivo de la actual pandemia, promovieron una intensa campaña de concientización entre sus alumnos, docentes, padres de familia, directivos y trabajadores sobre los protocolos de higiene y seguridad. “El Covid abre la oportunidad, en materia educativa, de explorar y construir un
Buscamos que los jóvenes egresen con la idea de que pueden ser el diseñador de su destino” SERGIO MARIO ARREDONDO
Director general de Cobaes
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Sergio Mario Arredondo, director general de Cobaes.
joven gestor más autónomo del conocimiento, con herramientas para saciar su educación”, indica Sergio Mario Arredondo, director general de Cobaes Desde marzo, estuvieron ap oya ndo a la s fa m i l ia s de nuest ros est ud ia ntes en sit u ac ión de v u l ne ra b i l id a d económica con la entrega de despensas alimenticias y de igual forma, se sumaron a los
esfuerzos del Sector Salud en las jornadas de sanitazación, no sólo de nuestros planteles, sino de las ciudades donde nuestras brigadas son requeridas, cumpliendo las disposiciones y lineamientos orientados por las autoridades federales y estatales de Salud y Educación mediante la aplicación de protocolos que maximizan el cuidado de la comunidad.
RECONOCEN COBAES: n En 2020, el plantel 27 “Lic. Rodolfo Monjaraz Buelna”, de Culiacán, obtuvo el distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, correspondiente a la edición 2019. n El galardón es otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por la buena práctica de políticas que fortalecen en los centros de trabajo la cultura de inclusión y equidad de género, así como de respeto a los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.
DISTINTIVO
UN CONGRESO ESR A DISTANCIA
Cemefi lleva a cabo su cuarto foro Pyme on la meta de brindar una experiencia digital a todas l a P y me s me x i canas que fueron acreedoras del distintivo de Empresa Socialmente Responsable, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebró del 30 de septiembre al 2 de octubre el 4to Foro Internacional Pymes Socialmente Responsables. De manera virtual, debido a la contingencia sanitaria, más de mil pequeñas y medianas
C
68 68
RSE
empresas inscritas disfrutaron el eje temático de la edición de 2020 “20 años de Compromiso Empresarial”.Congreso que invitó a reflexionar sobre los logros alcanzados por el Distintivo ESR, como herramienta de promoción de la RSE, demostrando cómo este modelo de gestión ha transformado la forma de hacer negocios en todo el mundo. Inauguración Originalmente, la sede de esta edición sería la ciudad de
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Mazatlán, Sinaloa, y fungiría como anfitrión el aliado regional para la promoción de la responsabilidad social empresarial Accionarse Comunidad Sinaloense. El evento en ese sitio se realizará en 2021, si las condiciones los permiten. En la ceremonia de inauguración, realizada el 30 de septiembre del 2020, participaron Pilar Parás presidenta del consejo directivo, Jorge V. Villalobos, presidente ejecutivo, Miguel Gallardo. presidente de AliaRSE, José Ignacio de Nicolás, presidente del comité de RSE y Ana Bárbara Mungaray, secretaria de Economía del Gobierno de México. PANELES Durante tres días se llevaron a cabo conferencias, paneles y foros de aprendizaje, en los que participarán ejecutivos de empresas líderes que están impulsando acciones innovadoras en temas como derechos humanos, ética, anticorrupción, comercio justo, alianzas estratégicas, consumo responsable, comunicación, medio ambiente y vinculación con la comunidad. También se llevó a cabo la 21a entrega del Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE, cuyo objetivo es difundir y reconocer las acciones, proyectos, programas y procesos que por los impactos alcanzados, contribuyen al éxito del negocio, a la sustentabilidad social, económica y ambiental.
ENTRE LOS PANELES DE ALGUNAS EMPRESAS DEL NOROESTE SE ENCONTRARON: n Con el Panel Motivaciones y Retos en la Adopción de la RSE, como estrategia de negocio, las ampresas All in Services, BBVA, Bien Informado y Grupo RAC. n Panel Mejores Prácticas Alianzas multisectoriales: clave para la competitividad, las empresas ArcelorMittal México, Caffenio, Casas AMP, Conkretar y Coppel. n Panel: Permeando la cultura de la RSE en la Cadena de valor, con la empresas Grupo Bimbo, Premier Automotriz y Walmart. n Panel Mejores Prácticas Ética como propósito empresarial, Alphacredit Capital, Cemex, Beisbox, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y Granjas Carroll de México. n Panel Mejores Prácticas Consumo responsable para la sostenibilidad, con las empresas Aguakan, Fundación Beckmann y Bio Pappe
RECONOCEN TALENTO
E
n el marco del evento se entregó el Reconocimiento Universitario Caracol de Plata, que reconoce el talento de jóvenes estudiantes de Iberoamérica, que crearon mensajes de beneficio social sobre “Educación de Calidad” y “Covid-19”, los temas de la convocatoria de este año.
70
RSE
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
C.P. RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ, PRESIDENTE EJECUTIVO Y FUNDADOR DE GRUPO TERSA.
www.grupotersa.com.mx
Pilar 1
Gente Coppel Informe de Responsabilidad Social Coppel 2018
Informe de
Responsabilidad Social
2018
Juntos mejorando vidas
de capacitación 22.5 horas por colaborador de capacitación 22.5 horas por colaborador mujeres en puestos 32% deejecutivos mujeres en puestos 32% deejecutivos
Informe de Responsabilidad Social Coppel 2018
Informe de Responsabilidad Social Coppel 2018
Temas materiales:
Gente Coppel Desarrollo Temasde materiales: colaboradores; Seguridad y prevención Gente Coppel Desarrollo de colaboradores; Seguridad y prevención
Se invirtió en equipo de seguridad Se invirtió en equipo de seguridad
422 422
cursos disponibles en la Universidad cursos Corporativa disponibles en la Coppel Universidad Corporativa Coppel
Somos capaces de crecer y mejorar vidas gracias a nuestra gente. Por ello, buscamos ofrecer un ambiente laboralcapaces seguro de y saludable, que permita el desarrollo profesional humano. Juntos Somos crecer y mejorar vidas gracias a nuestra gente. Poryello, buscamos ofrecer un trabajamos en equipo paraseguro crear un futuro para nuestras clientes y comunidades. ambiente laboral y mejor saludable, que permita el familias, desarrollo profesional y humano. Juntos
19
Informe de Responsabilidad Social Coppel 2018
trabajamos en equipo para crear un mejor futuro para nuestras familias, clientes y comunidades.
19
Nuestra gente en números Buscamos ofrecer oportunidades e igualdad de condiciones en la contratación. Un total de 230 colaboradores se han integrado a Coppel bajo nuestro programa de inclusión laboral. También llevamos a cabo la implementación de un manual de inclusión laboral para personas con discapacidad en Azcapotzalco y Culiacán; y participamos también en la feria del empleo “Empleotón” de Teletón. Nuestra plantilla laboral se distribuyó de la siguiente manera en 2018:
Número de colaboradores por género No.
63,904 53%
No.
57,224 47%
Número de colaboradores por tipo de contrato De planta: Temporales: A tiempo parcial:
55,918 7,577 409
De planta: Temporales: A tiempo parcial:
49,415 7,701 108
68%
57%
47%
44%
Porcentaje de colaboradores por edad MENOS DE 30 AÑOS
40,755 38,551
= 79,306 65%
ENTRE 30 Y 50 AÑOS
+
22,629 18,065
= 40,694 34%
MÁS DE 50 AÑOS
+
520
= 63,904
608
= 57,224
= 1,128 = 121,128 1%
2
Salud y seguridad para todos
121,128 colaboradores
beneficiados a través de cinco programas de seguridad en 2018.
Buscamos que Coppel sea un lugar seguro para trabajar, donde nuestros colaboradores puedan desarrollarse sin comprometer su salud e integridad física, y que cuenten con los equipos y capacitación necesarios para evitar accidentes y enfermedades. Por ejemplo, el 100% de nuestros colaboradores son representados por comités de salud y seguridad. Todos nuestros edificios cuentan con estos comités, como la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) y Comisión de Seguridad e Higiene. Su principal actividad es prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mediante la detección y corrección de actos y condiciones inseguras, así como atender emergencias.
Acciones Capacitación por medios digitales y/o de manera presencial. Inspecciones mensuales a edificios, con el objetivo de detectar actos o condiciones inseguras, las cuales se reportan para su corrección. Revisión mensual de los sistemas contra incendios. Charlas mensuales de seguridad. Supervisión de trabajos.
Informe de Responsabilidad So Coppel 2018
Programa de prevención
Prevención 20 conatos de incendio atendidos por parte de las brigadas. 6,000 simulacros realizados. 2,000 grupos de brigadas (formados con aproximadamente 21,353 colaboradores). +2,000 grupos de comisiones de seguridad e higiene (aproximadamente 10,000 colaboradores).
Durante 2018, llevamos a cabo 27 programas de salud y nutrición, los cuales contaron con la participación de 20 mil colaboradores. El contribuir a crear un estilo de vida saludable para el colaborador y su familia, con programas de bienestar laboral y salud con un enfoque preventivo, es una de nuestras prioridades.
23
Bienestar y desarrollo para mejorar vidas Bienestar y desarrollo para mejorar vidas
25
Queremos formar parte de los diversos aspectos de la vida de nuestros colaboradores y apoyarlos en el logro de sus objetivos. Con esto en mente, ofrecemos un conjunto de prestaciones y beneficios que contribuyen a su bienestar y al de Queremos formar parte de los diversos aspectos de la vida de nuestros colaboradores y apoyarlos en el logro de sus sus familias, los cuales se dividen en cuatro ejes. objetivos. Con esto en mente, ofrecemos un conjunto de prestaciones y beneficios que contribuyen a su bienestar y al de sus familias, los cuales se dividen en cuatro ejes.
Mi persona 1. 2. 1. 3. 2. 4. 3. 5. 4. 6. 5. 7. 6. 8. 7. 8. 9.
Vacaciones Mi persona Seguro social Vacaciones Seguro de vida Seguro médicos social menores Gastos Seguro de vida Club de protección familiar Gastos médicos Jornada laboral menores Club festivos de protección familiar Días Jornada laboral Actividades Días festivos culturales y deportivas Actividadesy descuentos Beneficios culturales y deportivas exclusivos 9. Beneficios y descuentos 10. Medio día de cumpleaños exclusivos 10. Medio día de cumpleaños
Mi estabilidad 11. 12. 11. 13. 12. 14. 13. 15. 14. 16. 15. 17. 16. 18. 17. 19. 18. 20. 19. 21. 20. 22. 21. 22.
Aguinaldo Mi estabilidad Prima vacacional Aguinaldo Infonavit Prima vacacional Fondo de ahorro Infonavit Afore Fondo de Reparto deahorro utilidades (PTU) Afore Descuento en compras Reparto de utilidades (PTU) Horas extra Descuento en compras Prima dominical Horas extra Incentivos Prima dominical AutoCop Incentivos Apoyo para AutoCop combustible Apoyo para combustible
Mi crecimiento 23. Mi Becas crecimiento 24. Incentivos por término 23. de Becas estudios 24. Incentivos por término 25. Biblioteca de estudios 26. Cursos 25. Biblioteca 27. Uniformes 26. Programas Cursos 28. educativos 27. Uniformes 28. Programas educativos
Informe de Responsabilidad Informe de Responsabilidad Social Social CoppelCoppel 2018 2018
La iniciativa Échale los kilos es una competencia amigable entre colaboradores para bajar de peso, en la cual participaron 4,542 colaboradores, logrando bajar 15,831 kilos entre todos. Entre las actividades que comprende, se encuentra la carrera del mismo nombre, la cual se llevó a cabo en las ciudades de Veracruz, Monterrey y Culiacán con 3,436 participantes.
Mi familia 29. 30. 29. 30. 31. 32. 31. 33. 32. 33.
Regalo de bodas Mi familia Apoyo por maternidad de bodas yRegalo paternidad Apoyo por maternidad Útiles escolares y paternidad Fiesta anual Útiles escolares Duelo Fiesta anual Duelo
Asimismo, buscamos contribuir al desarrollo integral de nuestros colaboradores y sus familias, generando oportunidades para una mejor educación. Asimismo, buscamos contribuir al desarrollo integral de nuestros colaboradores y sus familias, generando oportunidades para una mejor educación.
Con la inversión de este año pudimos ofrecer: Apoyo a estudios para colaboradores
Ofrecemos el apoyo de cubrir el 50% del costo total de la colegiatura por estudios de nuestro colaborador, su esposa(o) e hijos, logrando beneficiar a 12,780 colaboradores en el año de reporte.
Convenios con universidades y colegios A través de los cuales nuestros colaboradores cuentan con precio especial en inscripción o colegiaturas. Contamos con convenios con siete universidades, siete colegios y cuatro escuelas de idiomas.
Paquetes escolares Estos se entregan anualmente a hijos de colaboradores cursando la primaria y la secundaria. Este año, se entregaron 18,701 paquetes de primaria y 6,718 de secundaria.
Prepa Coppel y Licenciatura Coppel
Ponemos al alcance de nuestros colaboradores la plataforma digital para cursar la preparatoria y licenciatura en línea. Este año, contamos con 650 estudiantes graduados y 4,847 estudiantes activos en preparatoria, así como 784 estudiantes en nivel licenciatura.
Incentivo de término de estudios Como reconocimiento al esfuerzo de nuestros colaboradores que terminan sus estudios de secundaria, preparatoria o profesional, Coppel otorga un incentivo económico. Este año, se reconoció a 963
Capacitación a colaboradores Ofrecemos cursos internos y externos dirigidos a mejorar las habilidades y capacidades de todo el equipo Coppel. Este año, nuestro catálogo incluyó 21,508 cursos básicos y 1,086 cursos gerenciales, beneficiando a 100,890 colaboradores.
SINALOA
BIEN INFORMADO
RAN SONORA
EMPRESARIOS
82
EMPRESARIOS EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
KING
BAJA CALIFORNIA
2020
+IMPORTANTES
NAYARIT YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SINALOA
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
86
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2019
Lugar
Empresa
Ciudad
1
AGUSTÍN COPPEL LUKEN Y HERMANOS
GRUPO COPPEL
CULIACÁN
2
JESÚS VIZCARRA CALDERÓN; JESÚS, ADRIÁN, DANIEL Y RAÚL VIZCARRA AVENDAÑO
GRUPO VIZ / SUKARNE Y SALUD DIGNA
CULIACÁN
3
JUAN MANUEL LEY BASTIDAS
CASA LEY Y GRUPO LEY
CULIACÁN
4
EDUVIGILDO CARRANZA BELTRÁN
PINSA, LAS GAVIAS, ESTRELLA DEL MAR Y HOSPITAL MARINA MAZATLÁN
MAZATLÁN
5
EDUARDO DE LA VEGA ECHAVARRÍA; EDUARDO, JORGE Y GUILLERMO DE LA VEGA CANELOS
GRUPO ZUCARMEX, AGRÍCOLA LA PRIMAVERA Y BIOPARQUES DE OCCIDENTE
CULIACÁN
6
IVÁN Y ÓSCAR TARRIBA HAZA; ROBERTO TARRIBA URÍAS
AGRÍCOLA TARRIBA / FARMER'S BEST
CULIACÁN
7
JOSÉ MARÍA PABLOS GONZÁLEZ; JOSÉ MARÍA, EDUARDO, RICARDO Y GERARDO PABLOS RITZ
AGROEXPORTADORA, LÁCTEOS LA JOLLA, GASOLINERAS PABA, HOTEL SOLAZ LOS CABOS, HOTEL SHERATON HACIENDA DEL MAR LOS CABOS Y GRUPO LA JOLLA
CULIACÁN
8
DIEGO LEY LÓPEZ Y DIEGO LEY VELA
DEL CAMPO Y ASOCIADOS, GRUPO LEY
CULIACÁN
9
ERNESTO COPPEL KELLY
GRUPO PUEBLO BONITO
MAZATLÁN
10
JAVIER, ARTURO Y JUAN CARLOS LIZÁRRAGA MERCADO
GRUPO MARINO
MAZATLÁN
11
GUILLERMO ELIZONDO COLLARD Y GUILLERMO ELIZONDO MACÍAS
GRUPO CERES
LOS MOCHIS
12
RODOLFO MADERO RODRÍGUEZ
GRUPO ALERTA (GASPASA, DIESGAS, CALIGAS DE LA PAZ, SERSI, TELEVISORAS GRUPO PACÍFICO, AGROINDUSTRIAS COSALÁ, TEJAS PROCERAM, CHOSA, POPULAUTO DE MAZATLÁN -VW-, AUTOMOTRIZ BAJACAL -FORD-, FRACCIONAMIENTO EL CAMPESTRE, RESIDENCIAL PALMEIRAS)
MAZATLÁN
13
SANTIAGO GAXIOLA CLOUTHIER
GRUPO PREMIER
CULIACÁN
14
OLIVIA VIDAURRI DE OSUNA E IGNACIO OSUNA MORENO; LUIS E IGNACIO OSUNA VIDAURRI
PANAMÁ, CAYENNA, VIA REGGIO, HOTEL THE PALMS RESORT MAZATLÁN, MICROTEL INN & SUITES CULIACÁN BY WYNDHAM
CULIACÁN Y MAZATLÁN
15
SERGIO ESQUER PEIRO
GRUPO CHAPARRAL
CULIACÁN
16
ERNESTO ECHAVARRÍA SALAZAR
MARINA MAZATLÁN, BAJAMAR, AGRÍCOLA SACRAMENTO Y MEGACABLE
CULIACÁN
17
CÉSAR ANGULO VALDEZ, HERMANOS, HIJOS Y SOBRINOS
MARISCOS LOS ARCOS, CABANNA, LORENZA Y PRODUCTOS DOÑA REYNA
CULIACÁN
18
ÁLVARO LEY LÓPEZ Y JUAN LEY ZEVADA
SANTARA, INDUSTRIAS GUACAMAYA, FAPSA, GRUPO LEY
CULIACÁN
19
JUAN MANUEL,JESÚS HÉCTOR, HERIBERTO Y LUIS ARMANDO KURODA SAN; AIKO KURODA MORÁN
GRUPO KURODA
CULIACÁN
20
JOEL VALENZUELA PARRA Y JOEL VALENZUELA ROMERO
JOVA GRANEROS
CULIACÁN
21
MANUEL Y RICARDO CLOUTHIER CARRILLO
IMPULSA INMUEBLES; PERIÓDICOS NOROESTE
CULIACÁN
22
ARISTEO CANELOS GUILLÉN
MELONES INTERNACIONALES
CULIACÁN
23
VÍCTOR MANUEL GODOY ANGULO
GRUPO SACSA
NAVOLATO
24
AMADO SABAS GUZMÁN REYNAUD
GRUPO PETROIL
CULIACÁN
25
DANIEL CÁRDENAS IZÁBAL, DANIEL Y JUAN CARLOS CÁRDENAS CEVALLOS
AGRÍCOLA EL PORVENIR / TRICAR
CULIACÁN
26
LAMBERTO GARCÍA SALAZAR, EVANGELINA LÓPEZ VILLA, VELIA FABIOLA, LAMBERTO Y JUAN CARLOS GARCÍA LÓPEZ
GRUPO CALZZAPATO
CULIACÁN
27
SERGIO PAREDES VERDUGO; SERGIO Y ARTURO PAREDES PEIMBERT
AGRÍCOLA PAREDES
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
88
EMPRESARIOS
#2 SINALOA GRUPO VIZ www.grupoviz.mx
JESÚS VIZCARRA AVENDAÑO
Tomar decisiones oportunas, de manera eficaz y adaptándose a las nuevas maneras de trabajar, son cosas primordiales que día a día realiza Jesús Vizcarra Avendaño en conjunto con su equipo. Colaboradores fundamentales para el consejero de Salud Digna, ya que con ayuda de su personal trabaja en confianza, hacia la misma línea y apuntando a la misma dirección, salir adelante de una manera directa y honesta. “El aprendizaje es algo continuo, es una renovación personal constante. Tenemos que seguir aprendiendo, estudiando y creciendo” señala Vizcarra Avendaño.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
2020: EL AÑO DE LA PANDEMIA
¿QUÉ NOS DEPARA EL FUTURO? P ara conocer más a fondo la situación que están viviendo nuestras empresas , en el mes de septiembre nos dimos a la tarea de realizar un sondeo a más de 40 empresarios del noroeste del país, planteando a todos las mismas tres preguntas: ¿Cómo te afectó la pandemia? ¿Qué hicieron en tu empresa para buscar contrarrestarla? Y, probablemente la más importante, ¿Cómo ves el futuro? Tanto el cierre de año, como el 2021. Como era natural, las respuestas fueron muy variadas, pero también hubo grandes similitudes. Probablemente la conclusión más positiva del sondeo es que, a estas alturas del año, y a más de un semestre viviendo esta inédita
90
EMPRESARIOS
experiencia, el saldo no es lo catastrófico que pudiéramos haber esperado. La mayoría de los empresarios consultados han logrado aguantar muy bien la crisis sanitaria y en algunos casos hasta lograr resultados sobresalientes. Actividades como la agricultura y los negocios que giran en torno a ella, el transporte, los servicios médicos y el desarrollo de vivienda, entre otros, han prosperado en este semestre. Sin embargo, también hay otros que han pasado tiempos muy difíciles, como los rubros hotelero y restaurantero. Todos, sin excepción, han hecho ajustes en sus empresas. Y esa también es una de las causas de que el saldo al día de hoy no sea tan adverso. Al final del día, esas medidas orientadas en su mayoría a quitar grasa, ser más eficien-
tes y privilegiar el flujo de efectivo, permitirán a muchas empresas, una vez superada la pandemia, resurgir con mucha más fortaleza. El futuro, a pesar de lo bien que se ha navegado en medio del temporal, es todavía muy incierto. Ahí también hay coincidencias. No se puede cantar victoria. Vienen grandes retos económicos y políticos, y, por supuesto, de salud. Mientras no se tenga una vacuna y podamos regresar todos con más seguridad a mayores niveles de actividad productiva y social, el pronóstico sigue siendo reservado. Tal vez el futuro pinte mejor, pero esta cautela natural del empresario, que ha permitido a muchos sobrevivir este 2020, sea también un ingrediente indispensable para el 2021.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 202 0
RODOLFO MADERO RODRÍGUEZ GRUPO ALERTA
GIROS PRINCIPALES: DISTRIBUCIÓN DE GAS, TELEVISIÓN ABIERTA, DESARROLLO INMOBILIARIO, COMERCIO AUTOMOTRIZ CIUDAD: MAZATLÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: a pandemia nos ha pegado diferente en cada uno de los negocios. Pero en general se han bajado mucho las ventas y en un caso hemos tenido que cerrar el negocio. En otros hemos tenido que despedir personal para poder ajustarnos a las nuevas condiciones del mercado. La baja de ventas va desde 20 por ciento hasta un 60 por ciento en algunos casos. Por otro lado, hemos aprendido que ciertas actividades se logran hacer igual y hasta mejor desde casa. Lo malo es que son pocas. Otras actividades requieren presencia física y se ha tenido que correr muchos riesgos, aunque tomamos todas las precauciones. A pesar de las precauciones que tomamos, que han sido muy efectivas, nuestro personal se ha contagiado en casa o en actividades fuera del trabajo. Cuidamos a nuestra gente, pero a veces ella no se cuida igual.
L
¿QUÉ HICIMOS? as principales acciones fueron quedarse en casa los más que pudieran, turnarse en la oficina, termómetros y cubrebocas obligatorios, gel por todos lados, rondas para llevar y traer al personal, evitando el transporte público. Inmediatamente tratamos de visualizar las perspectivas de cada negocio y en uno de ellos vimos muy difícil seguir adelante y hubo que cerrar, liquidando al personal y aprovechando, en otros negocios, a alguno que otro que consideramos muy valioso.
L
ESTÁN SURGIENDO NUEVAS OPORTUNIDADES Y SU APROVECHAMIENTO CREARÁ NUEVOS SERVICIOS Y NUEVOS PARADIGMAS" RODOLFO MADERO RODRÍGUEZ GRUPO ALERTA
En alguno de los demás negocios se ha tenido que hacer reducción de personal, pero han sido pocos. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? a economía se ve ya tomando algo de vuelo otra vez, pero será una recuperación difícil y tardada. El crecimiento inmediato será rápido, pero a largo plazo tomará tiempo. Mucho dependerá de qué tan pronto lleguen las vacunas, de su efectividad y distribución. Las lecciones aprendidas van a impactar en el mercado y tomará tiempo asimilar el miedo y la desconfianza que nos ha invadido por tanto tiempo. Las compañías se irán adaptando porque casi nada volverá a ser igual que antes. Están surgiendo nuevas oportunidades y su aprovechamiento creará nuevos servicios y nuevos paradigmas que impactarán las formas hasta ahora conocidas. 2021 se complicará por las elecciones. Habrá mucha efervescencia y seguramente eclipsará la memoria de la pandemia. Pero secuelas quedarán.Si AMLO sigue empecinado en sus proyectos y voltearse para no ver las necesidades de apoyos empresariales, como a los pescadores, volverá a ser un año con crecimiento pusilánime como 2019. Serán dos Méxicos según el resultado de las elecciones. Si conserva Morena la mayoría, seguirá AMLO con sus caprichos. Si pierde, puede que el Congreso rectifique algunas cosas que no se están haciendo bien y eso traiga confianza e inversión, que tanto se necesitan.
L
ESTÁN SURGIENDO NUEVAS OPORTUNIDADES Y SU APROVECHAMIENTO CREARÁ NUEVOS SERVICIOS Y NUEVOS PARADIGMAS"
RICARDO CLOUTHIER CARRILLO
RICARDO CLOUTHIER CARRILLO IMPULSA INMUEBLES
IMPULSA INMUEBLES GIRO: DESARROLLO DE VIVIENDA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n los primeros meses fuertes de la pandemia: abril y mayo, nuestras ventas cayeron aproximadamente un 50 por ciento. Pero a partir de junio estamos vendiendo más que nunca, incluso muy por encima de nuestros mejores años. Creemos que esto se debe a una combinación de factores internos y externos.
Se han vuelto más importantes los espacios. Eso ha impulsado la demanda. Además, tenemos tasas de interés muy bajas y la banca ha sido muy agresiva, sobre todo en materia de crédito hipotecario. El bien raíz se ha vuelto muy apetecible también en términos de inversión. Nuestros clientes con este perfil han aumentado a más del doble.
¿QUÉ HICIMOS? l interior de Impulsa tomamos medidas muy drásticas. Nos preparamos para lo peor. Recortamos gastos en todas las áreas posibles. Nos acotamos a un plan de supervivencia. Y, al mismo tiempo, accionamos un proceso de cercanía con el cliente para ver juntos el cómo sí, con toda la flexibilidad posible y entendiendo la circunstancia de cada cliente. Implementamos también un programa muy intenso de marketing digital en el que incluso participaron nuestros colaboradores con sus propias plataformas personales, el cual resultó muy exitoso. En lo externo vemos que hoy la casa se vive de manera diferente. Ahí trabajamos, ahí estudian nuestros hijos, ahí hacemos ejercicio.
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? pesar de estar logrando resultados históricos en este momento, no somos tan optimistas sobre el futuro. Creo que tendremos un escenario muy complicado en los próximos meses. Por un lado, los programas de apoyo bancario ya terminaron en agosto. Estamos regresando al momento de la verdad. Seguramente habrá mucha gente en buró y una serie de empresas que no aguantaron o no van a aguantar la crisis, con el desempleo y todos los problemas sociales que eso conlleva. Sabemos como empresa que si hacemos las cosas bien vamos a seguir adelante, pero no nos confiamos. Seguimos con toda la prudencia y en modo de alerta total.
E
A
92
EMPRESARIOS
A
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
28
LUIS GERARDO AMARANTE LEAL; LUIS GERARDO Y ANABEL AMARANTE ALVARADO CAPASA
CULIACÁN
29
RENÉ CARRILLO CARAZA Y RENÉ CARRILLO ÁVILA
EXPORTALIZAS MEXICANAS, RENÉ PRODUCE, HOTEL IBIS CULIACÁN
CULIACÁN
30
EDNA FONG PAYÁN
CORPORATIVO FOPA (JAZTEA)
CULIACÁN
31
IOANIS, NICK Y TASOS STABROPOULOS ESCOBOSA
VALORES HORTÍCOLAS DEL PACÍFICO (VALHPAC)
CULIACÁN
32
CARLOS DEL RINCÓN JARERO
CAMIONES VENCE (MERCEDES BENZ)
CULIACÁN
33
CARLOS Y DELFINA MACHADO PIÑA
PRODUCTOS CHATA
CULIACÁN
34
CARLOS, FERNANDO, JULIO Y MARIANO BERDEGUÉ SACRISTÁN
GRUPO EL CID
CULIACÁN
35
ÓSCAR SÁNCHEZ OSUNA
DPORTENIS
MAZATLÁN
36
RAÚL CASTILLA GONZÁLEZ
CASTILLA ESTRUCTURAS
CULIACÁN
37
JAVIER SALIDO ARTOLA, ILDEFONSO SALIDO IBARRA Y PILAR ARTOLA DE SALIDO
PERIÓDICOS EL DEBATE
LOS MOCHIS Y CULIACÁN
38
ARTURO CASTILLA GONZÁLEZ
MULTYCONSTRUCCIONES
CULIACÁN
39
CARLOS ESTRADA JIMÉNEZ
STANZA
CULIACÁN
40
SEBASTIÁN ARANA ESCOBAR Y JOSÉ PABLO ARANA LOAIZA
MEPROSA
LOS MOCHIS
41
HERIBERTO VLAMINCK SEIDEL; HERIBERTO Y HUGO VLAMINCK LEY
DISTRIBUIDORA HORTIMEX Y TRIPLE H
CULIACÁN
42
MARIO CÓRDOVA ARISTA Y SOCIOS
GRUPO JM (CORPORATIVO 120, MÉDICA DE LA CIUDAD, NOBIS, SPORTKINESS, INNO, HOTELES SLEEP INN)
CULIACÁN
43
HERIBERTO KURODA SAN Y JAIME ROSAS HERNÁNDEZ
PAQUETEXPRESS
LOS MOCHIS
44
JOSÉ GUADALUPE HIGUERA ROMERO; ALEJANDRO Y FERNANDO HIGUERA SÁNCHEZ
GRUPO ALFER
LOS MOCHIS
45
MARÍA DEL ROSARIO ATONDO LEAL Y ARTURO REYES ARMENTA
PRODUCTOS TRIZALET
CULIACÁN
46
JESÚS ENRIQUE CASTRO GARCÍA
AGRÍCOLA TEPACHOIPA
GUASAVE
47
DAVID TAMAYO ALVARADO
MAQUINARIA DEL HUMAYA (JOHN DEERE)
CULIACÁN
48
MÓNICA, ENRIQUE Y DÍO ALBERTO MURILLO ROGERS
FETASA
CULIACÁN
49
JESÚS HERNÁNDEZ RUBIO
BISOFT
CULIACÁN
50
MARIO RAMOS TARRIBA; MARIO, LOURDES Y CRISTÓBAL RAMOS BAUCHE
JOYERÍAS MARIO RAMOS Y PLAZA MALECÓN
CULIACÁN
51
ENRIQUE DE RUEDA PEIRO
FINCAMEX
CULIACÁN
52
JUAN ENRIQUE HABERMANN GASTÉLUM
AGRÍCOLA DE LA COSTA
CULIACÁN
53
LUIS DE SARACHO FUENTEVILLA
DIVEMEX
CULIACÁN
54
GUILLERMO BÁTIZ ESQUER Y SOCIOS
GRUPO ARCO
CULIACÁN
55
MARIO Y FILIBERTO CADENA PAYÁN; JOSÉ MARIO CADENA BÓRQUEZ
GRUPO CADENA (AGRÍCOLA CADENA, QUIMAGRO, DASSA, VW SINALOENSE, SEAT SINALOENSE)
LOS MOCHIS
56
FRANCISCO Y HÉCTOR ORRANTIA COPPEL
MOBI DESIGN - INDUSTRIAS RECIO
CULIACÁN
57
HÉCTOR LEY LÓPEZ; HÉCTOR, JUAN ANTONIO Y MIGUEL ÁNGEL LEY PINEDA
GRUPO LEY PINEDA
CULIACÁN
58
ADRIÁN BASTIDAS BERNAL Y ADRIÁN BASTIDAS CÁRDENAS
GRUBSA
MAZATLÁN
59
JUAN JOSÉ Y ERICK ARELLANO HERNÁNDEZ
GRUPO ARHE
MAZATLÁN
60
ENRIQUE, SERGIO Y JAIME LÓPEZ PODESTA
AGRÍCOLA SANTA TERESA
CULIACÁN
61
JORGE Y GUILLERMO RITZ HABERMANN
AGRÍCOLA RITZ Y MACO
CULIACÁN
62
MARTÍN PACHECO IBARRA
DAFI E INMOBILIARIA TRES AFLUENCIAS
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
94
EMPRESARIOS
Empresa SINALOA #15 AGRÍCOLA CHAPARRAL
Lugar
Ciudad
agricolachaparral.com
SERGIO ESQUER PEIRO Destacado empresario de la agricultura de exportación. Estudió abogacía en la Universidad Panamericana, una Maestría en Administración de Empresas por el Tec de Monterrey y un Posgrado en Alta Dirección de Empresas del IPADE. Actualmente es director General de Grupo Chaparral, empresa líder del ramo agrícola y hortícola de exportación. Esquer Peiro también ha sido miembro activo de los organismos más importantes en la entidad, ya que ha ejercido el cargo de Consejero y Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Presidente de la Comisión de Investigación para la Defensa de las Hortalizas (CIDH) y también presidió el Consejo Para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin).
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento. METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
96
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
VISLUMBRO UN CIERRE DE 2020 Y UN 2021 SUMAMENTE COMPLICADOS"
EN TEMA PÚBLICO, PODRÍAMOS IR SALIENDO DE UNA DE LAS CRISIS MÁS FUERTES"
AMADO GUZMÁN REYNAUD GRUPO PETROIL
EDNA FONG PAYÁN CORPORATIVO FOPA (JAZTEA)
EDNA FONG PAYÁN
CORPORATIVO FOPA (JAZTEA) GIRO: INDUSTRIA DE BEBIDAS CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: stá pandemia ha afectado a mi empresa en el tema laboral principalmente, primero por los vulnerables que se tuvieron que descansar, más los positivos que tuvimos. En otras entidades se disminuyó la venta de algunos canales que estuvieron cerrados como restaurantes, tiendas, escuelas, etcétera. También en el tema de abasto de algunas materias primas que tuvimos retraso en entregas.
E
¿QUÉ HICIMOS? perturamos dos canales más de venta: e-commerce y delivery. Siguiendo la venta por las plataformas digitales disponibles que nos abrieron las posibilidades ante el cierre de comercios. Se trabajó también en bajar los gastos y costos. Se cuidó mucho la cuestión del flujo.
A
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? l cierre del 2020 lo veo positivo por lo que concierne a mi empresa. En el tema público podríamos ir saliendo de una de las crisis más fuertes que hayamos vivido. Además de cambios en los modelos de negocios tradicionales.
E
98
EMPRESARIOS
AMADO GUZMÁN REYNAUD GRUPO PETROIL
GIRO: DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE COMBUSTIBLES CIUDAD: MAZATLÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? a pandemia ha tenido duros efectos en nuestras empresas. Primero y de forma lamentable, en las vidas que hemos perdido de familiares y hasta este momento de dos compañeros; realmente no pasa una semana que no estemos enviando el pésame a colaboradores por la pérdida de padres, madres e hijos. Y desde el punto de vista económico, nuestras ventas se impactaron hasta un 40 por ciento promedio, o sea una locura.
L
¿QUÉ HICIMOS?
L
as acciones que hemos tomado van desde el adelgazamiento de estructuras, evitando al máximo posible despedir colaboradores. Apretar mucho más los créditos y las cuentas por cobrar, además de un riguroso plan de reducción de gastos, buscando equiparar la caída en los ingresos con un gasto menor, con poco éxito. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
D
esafortunadamente vislumbro un cierre de 2020 y un 2021 sumamente complicados. Hay una gran cantidad de factores, todos en contra: la falta de recursos en el gobierno y la falta de solución al problema de salud, aunados a una economía endeble. Habrá problemas fuertes de liquidez y rentabilidad en muchas industrias. Algunas sufrirán mucho más que otras.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
TENDREMOS UN MEJOR PANORAMA HASTA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO"
LUIS OSUNA VIDAURRI GRUPO PANAMÁ
LUIS OSUNA VIDAURRI GRUPO PANAMÁ
GIRO: RESTAURANTERÍA, HOTELERÍA, EDUCACIÓN CIUDADES: CULIACÁN Y MAZATLÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? amás en la historia de grupo Panamá hemos vivido un problema tan grande y complejo, donde nuestras mesas estuvieron fuera de servicio y los mostradores mermados, como también los hoteles del grupo cerrados. Un callejón sin salida donde el daño es muy profundo.
J
¿QUÉ HICIMOS?
D
esde el día uno empezamos a aligerar y quitar grasa de las empresas. Paramos inversiones y activamos el modo de sobrevivencia. Nos enfocamos en los canales de venta que teníamos. Nuestros esfuerzos se dirigieron en estas acciones: 1. Protocolos de seguridad para nuestros colaboradores. 2. Rediseñamos nuestra fuerza de reparto (logística), utilizando toda nuestra capacidad.
100
EMPRESARIOS
Hicimos convenios con transportistas que también fueron capacitados para dar un servicio con estándar Panamá. 3. Creamos la cocina del Pana (venta de salsas y proteínas en nuevos mercados). 4. Venta de pasteles y algunas categorías de la pastelería en mercados como Tepic, Baja California, Durango, y mayor cobertura en el estado de Sinaloa. 5. Alianzas con proveedores y distribuidores. 6. La creación de nuestra pagina de ventas online la llamamos Panaclick. 7. En el área educativa y hotelera hicimos acciones muy similares. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
l cierre del año seguirá muy complicado y creo que tendremos un mejor panorama hasta el segundo trimestre del año próximo.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
63
ALONSO PEIMBERT RIESTRA
G+3, PRIVANZAS, PRIVANZAS CENTER, UNIVERSIDAD GOLFO DE CALIFORNIA
CULIACÁN
64
VÍCTOR PABLOS MEINDERS
PASSA AGROSERVICIOS Y LAND PRODUCE
CULIACÁN
65
GERMÁN DEL RINCÓN JARERO Y GERMÁN DEL RINCÓN CAMACHO
PLASSA NISSAN Y MITSUBISHI CULIACÁN
CULIACÁN
66
JESÚS ESTRADA LLAMAS; HIRAM Y VERÓNICA ESTRADA OSUNA
PAQUETERÍA Y MENSAJERÍA EN MOVIMIENTO (PMM)
MAZATLÁN
67
LEONARDO FÉLIX RUIZ
GRUPO FÉLIX AUTOMOTRIZ
LOS MOCHIS
68
IGNACIO ESCOBOSA SERRANO
ESCOSERRA, SMARTGAS, QUICK GAS
CULIACÁN
69
HERIBERTO FÉLIX GUERRA Y JOSÉ MARÍA CASTRO SÁNCHEZ
SUSHI FACTORY
CULIACÁN
70
MANUEL DÍAZ SALAZAR, MANUEL DÍAZ ECHAVARRÍA Y OSCAR URCISICHI ARELLANO
DÍAZ SALAZAR Y ASOCIADOS
CULIACÁN
71
LUIS ARMANDO KURODA SAN
INTERCERAMIC, GRUPO KURODA
CULIACÁN
72
JAVIER LÓPEZ RUFFO Y SOCIOS
AGRICO
CULIACÁN
73
HORTENSIA CHÁVEZ DE REA E HIJAS
GRUPO FUNERARIO SAN MARTÍN
CULIACÁN
74
ROSARIO ANTONIO BELTRÁN URETA Y ANTONIO BELTRÁN OCHOA
AGRÍCOLA BELHER
CULIACÁN
75
ISMAEL DÍAZ MURILLO
DIAZTECA
MAZATLÁN
76
ÓSCAR BLANCO TORRES
CONCRÉDITO
CULIACÁN
77
MARTÍN SANTAELLA OSUNA
OPERADORA WING'S ARMY
MAZATLÁN
78
ANA YANCI ANGULO GERARDO
VILAMED
CULIACÁN
79
ENRIQUE DÍAZ VEGA Y SOCIOS
HOUSESIN
CULIACÁN
80
ALFONSO Y SERGIO PELAYO OSUNA
HOTEL ROYAL VILLAS Y HOTEL DON PELAYO
MAZATLÁN
81
JOSÉ ROBERTO GONZÁLEZ HERAS
FERROMINIO
CULIACÁN
82
ROBERTO BALDERRAMA GÓMEZ, RICARDO BALDERRAMA BÓRQUEZ Y ORLANDO BALDERRAMA GARCÍA
BALDERRAMA HOTELES Y TOURS
LOS MOCHIS
83
GERARDO TAMAYO DE LA CUESTA Y DANIEL TAMAYO ANGULO
RIVAS AUTOMOTRIZ
CULIACÁN
84
ALBERTO COPPEL LUKEN
GC1 HOLDING
CULIACÁN
85
HUGO MORENO GONZÁLEZ
VER DE VERDAD
CULIACÁN
86
RODOLFO ROCHÍN QUIÑÓNEZ Y RODOLFO ROCHÍN URIARTE
INDUSTRIAS ROCHÍN
CULIACÁN
87
ARMANDO TORTOLEDO URIARTE
GRUINDAG
CULIACÁN
88
TOMÁS Y FERNANDO INUKAI SASHIDA
AGUA MODELO
CULIACÁN
89
BOSCO Y BERNARDO DE LA VEGA VALLADOLID
TAMANDARO
LOS MOCHIS
90
ÓSCAR PÉREZ GONZÁLEZ Y ÓSCAR PÉREZ BARROS
GRUPO PROMOMEDIOS
MAZATLÁN
91
DAVID BON CAMOU
AGRÍCOLA VIVA ORGÁNICA
CULIACÁN
92
GILDARDO GASTÉLUM GALLARDO
TECNIKA
CULIACÁN
93
LUIS FRANCISCO Y ÓSCAR VÉLEZ GONZÁLEZ
GRUPO PIZZETA
CULIACÁN
94
JOSÉ MARÍA ESPINOSA DE LOS MONTEROS TORRERO Y JOSÉ MARÍA ESPINOSA DE LOS MONTEROS SALDAÑA
ESPINOSA DE LOS MONTEROS SEGUROS Y FIANZAS
CULIACÁN
95
JOSÉ ABRAHAM Y JORGE LUIS LICHTER ACOSTA
AGRÍCOLA DE GALA
CULIACÁN
96
FERNANDO MEDRANO FREEMAN
OPERADORA MARÍTIMA DEL PACÍFICO
MAZATLÁN
97
DELIA BARRAZA SÁMANO
ANÁLISIS DELIA BARRAZA
CULIACÁN
98
AARÓN Y CÉSAR GARCÍA LÓPEZ
ADSUM
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
102
EMPRESARIOS
Empresa #56 SINALOA INDUSTRIAS RECIO
Lugar
Ciudad
industriasrecio.com.mx
FRANCISCO ORRANTIA COPPEL Francisco Orrantia Coppel dirige Industrias Recio, empresa que su abuelo Enrique Coppel Tamayo fundó en 1996. Francisco mantiene un enfoque positivo, ante la crisis visualiza muchas oportunidades que ha sabido detonar para lograr un crecimiento de 40 por ciento, impulsado por la venta por internet con la marca Mobi Design.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento. METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
104
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS YA SE EMPIEZA A RECUPERAR, Y ESO NOS PUEDE AYUDAR MUCHO"
JESÚS ENRIQUE CASTRO GARCÍA
JESÚS ENRIQUE CASTRO GARCÍA AGRÍCOLA TEPACHOIPA
AGRÍCOLA TEPACHOIPA GIRO: AGRICULTURA CIUDAD: GUASAVE
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? os resultados van a ser más o menos normales en lo económico, a excepción de la papa, donde tuvimos bajos rendimientos derivados, no de la pandemia, sino del exceso de lluvia en el mes de noviembre.
L
¿QUÉ HICIMOS?
E
l manejo de personal en el campo fue muy importante. La cosecha de papa dura entre dos meses y dos meses y medio, muy similar a la cosecha del arándano, que se empatan más o menos. En ese momento sí se complicó porque hubo que implementar acciones adicionales para prevenir contagios entre los trabajadores. Contratamos personal para estar tomando la temperatura, para que se aplicara el gel, que se lavaran las manos antes de entrara trabajar, etcétera. Afortunadamente no hemos tenido contagios entre la gente que trabaja con nosotros, tanto en lo administrativo como en el campo
106
EMPRESARIOS
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
L
a mayor preocupación que tenemos de momento es el riesgo de contagio de Covid-19, porque mucha gente no ha seguido las medidas adecuadas de protección. En nuestro caso, veo el cierre del año un poco mal por el problema que tuvimos con las lluvias. La producción de papa representa aproximadamente un 40 por ciento de nuestros ingresos, igual que el arándano. El maíz representa el otro 20 por ciento. El 2021 lo veo con optimismo. Espero que en fecha no muy lejana se empiecen a aplicar las vacunas y que en un plazo relativamente corto se puedan aplicar de manera generalizada. Creo que la economía de Estados Unidos ya se empieza a recuperar, y eso nos puede ayudar mucho pues es un gran tractor para nosotros, sobre todo para los productos que se exportan, como el arándano, que tiene mucha demanda tanto en Estados Unidos como en Europa.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
MARIO CÓRDOVA ARISTA
ES SEGURO QUE HABRÁ OPORTUNIDADES"
GRUPO JM
GIROS PRINCIPALES: INMOBILIARIO, SALUD, HOTELERÍA, FRANQUICIAS DE ALIMENTOS, CONSULTORÍA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? ebemos entender respecto de la pandemia que es en todos los sentidos una situación extraordinaria, que nadie la esperaba y que no había planes para enfrentarla, menos en el aspecto económico. En el caso de nosotros, excepto el giro médico, todas las unidades de negocio tuvieron afectaciones en sus ventas.
D
¿QUÉ HICIMOS?
D
esarrollamos un pequeño grupo en cada unidad de negocio que tomara decisiones rápidas y diarias. Evaluando todos los días, nos fue posible hacer un plan para el 2020 tomando ya la pandemia como parte de la realidad. Ahorros, promociones, nuevos productos, alianzas, acuerdos con el personal, con proveedores y con inversionistas, fueron algunas de las actividades que nos dimos a la tarea de lograr para encontrar una solución
108
EMPRESARIOS
MARIO CÓRDOVA ARISTA GRUPO JM
ajustada al presente, esto basado siempre en la comunicación clara y constante en todos los niveles. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
H
oy vemos menos incertidumbre en esta realidad porque ya tenemos conviviendo con ella desde marzo. Creo que será difícil la recuperación, pero como grupo estamos construyendo escenarios que nos permitan tener un 2020 positivo. Y un 2021 concretando los planes que dejamos detenidos este año y materializando los que sí nos fue posible desarrollar. Tenemos ánimo y enfoque, creo que cuando el cambio es para todos se convierte en una realidad general que nos conviene aceptar, y encontrar con estas nuevas reglas cómo poder seguir avanzando. Sin duda el mercado va a reaccionar lentamente, pero también es seguro que habrá oportunidades.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
99
JESÚS HERNÁNDEZ MONGE; LUIS Y JESÚS MARIO HERNÁNDEZ ACEDO
GRUPO HOLA, AGRÍCOLA YAMAL Y PRINSA
CULIACÁN
100
EDUARDO AVILÉS SÁNCHEZ
NATUVIT, BIKEMAX, BAJAMAR
CULIACÁN
101
CARLOS PÉREZ BORBOLLA
MAGNAMO
CULIACÁN
102
FRANCISCO ZAZUETA ZAZUETA
GNP ZAZUETA Y ASOCIADOS
CULIACÁN
103
JAIME Y ENRIQUE PUN HUNG
TAI PAK
CULIACÁN
104
DRAJA CRUZ DEL RINCÓN, DRAJA, DAVID, DANIEL Y DIEGO CRUZ ALMADA
IMÁGENES MÓVILES, PICASA, GRUPO TENERIFE
CULIACÁN
105
JUAN MANUEL MILLÁN Y JUAN MANUEL MILLÁN FUENTEVILLA
TINY PACK, TRAMASA, COSISA Y GASMAZ
MAZATLÁN
106
GILBERTO RODRÍGUEZ PAYÁN Y GILBERTO RODRÍGUEZ CHÁVEZ
CREMERÍA LA CUARTA
CULIACÁN
107
JORGE MONOBE RIVERA; JORGE Y JAIR MONOBE LEÓN
SI EXPRESS
CULIACÁN
108
FERMÍN LÓPEZ ROCHA Y FERMÍN LÓPEZ PICO
GRUPO ELECTRISA
CULIACÁN
109
ROBERTO HERRERA CÁRDENAS Y RAÚL HERRERA GRIJALVA
PROAGRO DEL NOROESTE Y TERRA FÉRTIL
CULIACÁN
110
SERGIO MACARIO LÓPEZ GUERRERO Y SERGIO MACARIO LÓPEZ LÓPEZ
CREMERÍA SANTA CLARA
CULIACÁN
111
FRANCISCO MARTÍNEZ WOOLFOLK
LA COLCHONERA, EL OFERTÓN DEL PACÍFICO / GLOBBUS PROJECT, KW PLUSS (KELLER WILLIAMS)
CULIACÁN
112
GILDARDO GONZÁLEZ TRASVIÑA
AGRÍCOLA CUCHUJAQUI
LOS MOCHIS
113
TRIGIO CAÑEDO URÍAS
MARINA MAZATLÁN, BAJAMAR
CULIACÁN
114
ARMANDO GODOY VALENZUELA Y RODRIGO CASTRO VALENZUELA
GRUPO AGRISEM
NAVOLATO
115
NORMA ELIA ARAUJO BORBOA Y HÉCTOR ERNESTO MONARREZ PALAZUELOS
GRUPO MARA EMPRESARIAL
CULIACÁN
116
FRANCISCO TOLEDO GONZÁLEZ
GRUPO TOLEDO
LOS MOCHIS
117
FRANCISCO CAMPAÑA ACOSTA
AGRÍCOLA CAMPAÑA
CULIACÁN
118
ARNULFO Y ARTURO AGUILAR SALAZAR
GRUPO ÁGUILA
CULIACÁN
119
DANIEL IBARRA HEREDIA; DANIEL Y CHEYENE IBARRA LUGO
AGRÍCOLA DANIELLA
LOS MOCHIS
120
RAMONA NÚÑEZ PEÑA; MANUEL JIMÉNEZ NÚÑEZ Y MÓNICA PÉREZ RAMOS NÚÑEZ NUBUS TRANSPORTE EMPRESARIAL
CULIACÁN
121
MAX HACH ÁVILA
BIOGOLD
CULIACÁN
122
JOSÉ DE JESÚS RUIZ LEÓN Y DAVID RODRÍGUEZ LÓPEZ
ALGACELL
LOS MOCHIS
123
FELIPE GAXIOLA LASO
AGROEXPORTADORA GAXIOLA Y NATURALGROW
CULIACÁN
124
WILFREDO ACOSTA SALAZAR Y ALÁN ACOSTA QUINTANILLA
ACOSTA ASESORES
CULIACÁN
125
AHMED Y SALIM CHAIN NORZAGARAY
INVERMEX
CULIACÁN
126
JAVIER CANTÚ ELIZONDO Y JAIME CANTÚ CHINCHILLA
CHIBUPA MAQUINARIA
CULIACÁN
127
VÍCTOR ARTURO GÓMEZ GALLARDO Y JOANE HERNÁNDEZ MORGA
HIGH LUMEN
CULIACÁN
128
ALEJANDRO DELGADO NORIEGA Y ARACELY AMÉZQUITA OSUNA
PLÁSTICOS TERESITA
CULIACÁN
129
RAFAEL, MARCO Y ARMANDO CANALE PABLOS
AGROBIOSOL
CULIACÁN
130
IGNACIO GASTÉLUM ORDUÑO
CONYMAT
LOS MOCHIS
131
TOMÁS RENDÓN FERNÁNDEZ
HORIZON GAS
CULIACÁN
132
GABRIEL BERNAL GÓMEZ
PAPRISA
MAZATLÁN
133
BALTAZAR Y DIEGO CASTRO BLANCO
SERDI
CULIACÁN
134
EDUARDO LEYSON CASTRO; MIGUEL, ANGELA Y MELISSA LEYSON STAMATOPULOS AGRÍCOLA LEYSON
CULIACÁN
135
VÍCTOR MANUEL FLORES ARENAS
SERTES
CULIACÁN
136
JAVIER RÍOS RAMOS
FERROX, NEW HOLLAND, ENAGRI Y HARLEY DAVIDSON
CULIACÁN
137
ERNESTO Y ADOLFO URTUSUÁSTEGUI ECHAVARRÍA
HORTIFRESH
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
110
EMPRESARIOS
EN TÉRMINOS DE UTILIDAD DE OPERACIÓN.. (2020) SERÁ MEJOR QUE EL AÑO PASADO" DAVID TAMAYO ALVARADO MAQUINARIA DEL HUMAYA (JOHN DEERE)
DAVID TAMAYO ALVARADO
MAQUINARIA DEL HUMAYA (JOHN DEERE) GIRO: COMERCIO DE MAQUINARIA AGRÍCOLA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n ventas vamos igual que el año pasado. En términos de utilidad de operación vamos mejor que el año pasado; esto debido a los ajustes que hemos hecho en todos los procesos de la empresa: ajustar inventarios y reducción de gastos, básicamente. Y, en términos de seguridad e higiene, nos hemos ido adaptando a lo que dice la autoridad y básicamente es lo que nos ha afectado, el sector de nosotros, el agrícola, es de los menos golpeados por la pandemia.
E
¿QUÉ HICIMOS?
R
evisar gastos, manejar mejor los inventarios, requerir menos dinero de parte de la banca. El que las tasas hayan bajado nos ha ayudado también. El estar mucho más agresivos comercialmente. Estamos mucho más activos en el comercio electrónico, cosa que no lo hacíamos con tanto entusiasmo, y ya hemos tenido respuesta de nuestros clientes a través de comercializar mediante las redes. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
l cierre de este 2020 lo vemos muy parecido al año pasado. La venta va a ser muy similar, y en términos de utilidad de operación sí lo vemos que va a ser mejor que el año pasado.
112
EMPRESARIOS
ALGUNOS CLIENTES ESTÁN REGRERSANDO A PUNTO DE EQUILIBRIO" GUILLERMO BÁTIZ ESQUER GRUPO ARCO MÉXICO
GUILLERMO BÁTIZ ESQUER
GRUPO ARCO MÉXICO
GIRO: DESARROLLO DE PLAZAS COMERCIALES CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? os ha impactado de forma importante durante los meses de abril a junio principalmente. En estos meses, nuestros ingresos cobrados fueron, en promedio, el 40 por ciento de lo contratado. Julio y agosto ha empezado a subir, estamos en 60 por ciento. Aun está muy por debajo de lo anticipado.
N
¿QUÉ HICIMOS?
U
na reducción muy importante de gastos de operación, publicidad, reducción de personal directivo, diferimiento y recorte temporal de sueldos. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
V
eo complicado el cierre de 2020, aunque algunos de los clientes con quienes platicamos ya están vendiendo y regresando a punto de equilibrio en sus comercios. Uno de nuestros principales generadores de tráfico es el cine y la gente no ha regresado, además no tienen producto nuevo y aforos limitados. Esto afecta a nuestros ingresos: por renta variable y cobro de estacionamiento, principalmente. Por esto espero un 2020 complicado, pero creo que 2021 será más parecido a 2019.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
138
LUIS GUILLERMO ECHAVARRÍA DE LA VEGA Y LUIS GUILLERMO ECHAVARRÍA BUELNA
PREMIER FRUTOS DEL CAMPO
CULIACÁN
139
LORENA PATIÑO FLORES Y JOSÉ MANUEL DE LAS RIVAS FLORES
HOTEL SAN MARCOS Y HOTEL CITY EXPRESS CULIACÁN
CULIACÁN
140
GASPAR URETA ANGULO Y GASPAR URETA RAMOS
BALOR
CULIACÁN
141
GABRIEL HERNÁNDEZ FÉLIX
AGRÍCOLA DON GABO, PHYTOMONITOR, AZUD
CULIACÁN/ GUADALAJARA
142
FÉLIX VIERA FLORES
BUX PUNTUAL
CULIACÁN
143
FAUSTO PÉREZ FONSECA
GRUPO AGROSTAR
GUASAVE
144
HUEMAN MENESES GUTIÉRREZ
HORTALIZAS HM
CULIACÁN
145
LUIS EDUARDO GONZÁLEZ MENDIETA; LAURA ROCÍO Y MARÍA DOLORES GONZÁLEZ CARO SILVA
LLANTAS ROYAL
CULIACÁN
146
JOSÉ ALFREDO TARÍN CERVANTES
EL FARALLÓN
LOS MOCHIS
147
RUBÉN TAMAYO ALVARADO
TABA MUEBLES
CULIACÁN
148
FERNANDO LETAMENDI HAAS
PMA DE SINALOA
MAZATLÁN
149
ALEJANDRO TERMINEL ROJO
GRUPO TERMINEL
GUASAVE
150
RADAMÉS DÍAZ MEZA
MADERMEX
CULIACÁN
151
JESÚS HÉCTOR CARRILLO SOSA
PEPINOS INTERNACIONALES
CULIACÁN
152
ENRIQUE RODARTE SALAZAR Y ENRIQUE RODARTE ESPINOSA DE LOS MONTEROS
AGRÍCOLA SANTA ELENA Y SEMILLAS RIJK ZWAAN
CULIACÁN
153
LUIS CARLOS GÓMEZ GONZÁLEZ
EL PALOMAR DE LOS POBRES
CULIACÁN
154
EMILIO OCHOA VILLEGAS
TEKNOVA DISTRIBUCIONES
CULIACÁN
155
ALEJANDRO ÁLVAREZ INZUNZA
MAXILANA
CULIACÁN
156
HUMBERTO BECERRA BATISTA
PROMAREX
MAZATLÁN
157
VALERIANO SUÁREZ SUÁREZ
DUES TEXTIL
MAZATLÁN
158
JORGE PÉREZ RÍOS
TOTAL GRÁFICOS
CULIACÁN
159
JORGE Y MIGUEL GUTIÉRREZ BAZÚA
GUSA Y HOTEL BEST WESTERN LOS MOCHIS
LOS MOCHIS
160
SANTIAGO GÓMEZ CARRAL
GRANOS DE SINALOA
CULIACÁN
161
RICARDO VELARDE CÁRDENAS
GRUPO ELEVA
MAZATLÁN
162
ANTONIO Y ABRAHAM TOLEDO CEVALLOS
INFRUSIN
ESCUINAPA
163
RICARDO GARCÍA BALDERRAMA
NORTH AMERICAN ALLIED
LOS MOCHIS
164
LAURO MELÉNDREZ PARRA Y BEATRIZ JULIETA CASTRO INZUNZA
HOTEL IBIS MAZATLÁN, INMOBILIARIA TERRADOS, ROSA MORADA RESTAURANTE
CULIACÁN
165
ALFONSO FÉLIX ORPINELA, ROBERTO FÉLIX ORPINELA Y ALFONSO FÉLIX GUTÍERREZ
CRINO Y GRUPO READYMIX
CULIACÁN
166
JOSÉ HUMBERTO CHOZA GAXIOLA, ALEJANDRO Y JOSÉ HUMBERTO CHOZA GONZÁLEZ
GRUPO BHALFA, DERIVADOS DEL RECICLAJE, PLAZA 2255
CULIACÁN
167
JACOBO SEVILLA SUÁREZ
ISLA CORTÉS
NAVOLATO
168
ANTONIO VEGA GAXIOLA Y JUAN VEGA ARELLANO
MAR & SEA
CULIACÁN
169
CARLOS Y FERNANDO BALDERRAMA VERDUGO
ACEROS DEL PACÍFICO
LOS MOCHIS
170
JULIO MANJARREZ ROBLES Y JESÚS ALLAN OVALLES ANGULO Y ERNESTO CEBALLOS GALLARDO
PARQUE INDUSTRIAL EL TRÉBOL
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
114
EMPRESARIOS
TENDREMOS QUE HACER LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA SEGUIR CRECIENDO"
ES DIFÍCIL QUE VAYAN A EMPEZAR NUEVOS DESARROLLOS" LUIS ARMANDO KURODA SAN INTERCERAMIC, GRUPO KURODA
ROSARIO ATONDO LEAL PRODUCTOS TRIZALET
ROSARIO ATONDO LEAL
PRODUCTOS TRIZALET GIRO: INDUSTRIA DE ALIMENTOS CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? fortunadamente somos empresa esencial y seguimos atendiendo a canales de ventas que siguen operando.
A
¿QUÉ HICIMOS?
H
emos tenido que reacomodar algunas rutas que estaban enfocadas a restaurantes. Cambiar hábitos de trabajo, como hacer home office todas las actividades que son posibles. Eficientar los procesos dentro de la empresa. Eficientar los gastos de operación. Implementar todos los protocolos de seguridad e higiene. Capacitación on line. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
¡
Con muchas oportunidades! Tendremos que adaptarnos a la nueva realidad en la vida personal y en los negocios y hacer los cambios necesarios para mantenernos y seguir creciendo. Reinventar los negocios si es necesario.
116
EMPRESARIOS
LUIS ARMANDO KURODA SAN INTERCERAMIC, GRUPO KURODA
GIROS PRINCIPALES: MATERIALES Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n nuestro ramo de la construcción no nos pegó.
E
¿QUÉ HICIMOS?
C
erramos filas con proveedores, con trabajadores y con arrendatarios.
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
l cierre del año irá un poco a la baja, digamos un cinco o 10 por ciento. Y el 2021 va a estar como un 20 por ciento abajo de este año. La razón es que las obras empezadas tenían que terminarse, pero es difícil que vayan a empezar nuevos desarrollos. Por ejemplo, las plazas comerciales grandes en Culiacán, como Cuatro Ríos, Explanada o Ceiba, tienen que continuar, pero si ellos tuvieran que empezar ahorita, yo creo que no lo harían. Resumiendo, la primera ola no nos pegó, ni la segunda, pero viene lo más difícil.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LA RECUPERACIÓN VENDRÁ DE MARZO DE 2021 EN ADELANTE"
JOEL VALENZUELA ROMERO
JOEL VALENZUELA ROMERO JOVA GRANEROS
JOVA GRANEROS GIRO: DISTRIBUCIÓN AGRÍCOLA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? l principio muy poco. Los primeros cuatro meses tuvimos mucha demanda por los productos que nosotros comercializamos, que son maíz para mercado nacional y garbanzo para exportación. Los países consumidores de garbanzo se empezaron a proteger y abastecer de inventarios ante un posible problema de transportación y logística. Para evitar un desabasto de alimento las compras para con nosotros fueron muy grandes. El primer semestre del año tuvimos buenas ventas. De junio en adelante bajó la demanda pues los restaurantes y comercios en todo el mundo están cerrados o trabajando a menor escala. Sí nos ha golpeado de junio a la fecha, y creemos que mientras no se tenga la vacuna el mundo va seguir con poca actividad comercial.
A
118
EMPRESARIOS
¿QUÉ HICIMOS?
L
a principal acción fue no parar nuestros procesos, no cerrar plantas ni cerrar fuentes de empleo. Hemos bajado nuestro gasto financiero. Trabajamos con menos créditos de bancos. Nos reorganizamos y cambiamos los créditos a las mejores opciones. También pasamos créditos de pesos a dólares. Nuestro negocio es exportación, y al recibir pago en dólares pues estamos cubiertos de cierta manera. Nuestra empresa se debe al sector primario. Gracias a los productores, comercializamos las cosechas del noroeste del país. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
V
emos que el 2020 va cerrar igual a como está ahorita, no vemos un mejoramiento en el corto plazo. La recuperación vendrá de marzo de 2021 en adelante.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
171
VÍCTOR MANUEL ESCOBAR OSUNA
INMOBILIARIA TURÍSTICA DE MAZATLÁN
MAZATLÁN
172
MANUEL ENRIQUE NIELSEN VALDEZ
QUIMIA
LOS MOCHIS
173
ROGELIO AVENDAÑO LÓPEZ
CARNENCANTO
CULIACÁN
174
MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ PAREDES
INSTITUTO BILINGÜE JEAN PIAGET
CULIACÁN
175
LUIS ALFONSO PRANDINI CAMARENA Y LUIS ALFONSO PRANDINI SALIDO
AGRÍCOLA PALMIRA, AGRÍCOLA PRANDINI
LOS MOCHIS
176
MARGARITA ROBLES DE MANJARREZ, JULIO MANJARREZ ROBLES Y BELKY LÓPEZ ROBLES
MUEBLES Y ACABADOS DEL NOROESTE
CULIACÁN
177
FEDERICO CORONEL PATIÑO
NORTECH MEDICAL
CULIACÁN
178
CARLOS AGUILAR GASTÉLUM
PYPCO
CULIACÁN
179
RICARDO AGUIRRE BORBOA Y SOCIOS
AGROBO Y AGRÍCOLA SANTA VENERANDA
LOS MOCHIS
180
JUAN MANUEL FÉLIX BARRAZA
TOSTADITAS DE MAÍZ BLANCAS
MAZATLÁN
181
QUIRINO Y JUAN CARLOS ORDAZ COPPEL
HOTELES LUNA, OCEÁNO Y PACIFIC PALACE
MAZATLÁN
182
JORGE MIGUEL HACH SALAZAR
REX PRODUCE DE MÉXICO
CULIACÁN
183
RODOLFO OSUNA LIZÁRRAGA
SISELSE
CULIACÁN
184
DANIEL Y FRANCISCO YÁÑEZ CÁRDENAS
PACK SUPPLY Y AGRO-SUPPLIES DE MÉXICO
CULIACÁN
185
RICARDO DE RUEDA PEIRO Y JORGE RITZ HABERMANN
MACO
CULIACÁN
186
THEOJARY CRISANTES ENCISO; THEOJARY Y RICARDO CRISANTES TAMAYO
WHOLESUM HARVEST
CULIACÁN
187
ENRIQUE RIVEROS ECHAVARRÍA Y RAÚL TAMAYO ANGULO
AGROPRODUCTORES SINALOENSES SANTA RITA
CULIACÁN
188
JORGE ALBERTO GARCÍA LÓPEZ Y JORGE ALBERTO GARCÍA FÉLIX
COCI
LOS MOCHIS Y MAZATLÁN
189
JUAN CARLOS QUESADA HERNÁNDEZ
CAPECO
CULIACÁN
190
MARTHA GEORGINA OROZCO GÓMEZ Y CARLOS MUÑOZ OROZCO
VANESSA DE MÉXICO
CULIACÁN
191
ALBERTO LÓPEZ VARGAS, YOLANDA BÓRQUEZ DE LÓPEZ Y ALBERTO LÓPEZ BÓRQUEZ
TV AZTECA CULIACÁN, POWERBOATS, GRANJA YOLANDA, CRIADERO BÓRQUEZ
CULIACÁN / GUASAVE
192
JESÚS ALLAN OVALLES ANGULO
ANAZASI / PARQUE FUNDADORES
CULIACÁN
193
EGEIRO NAVARRO BARRERAS
ECO
CULIACÁN
194
GUILLERMO AGUIRRE BORBOA
AGRÍCOLA RARÁMURI
LOS MOCHIS
195
FRANCISCO ALBERTO, ÓSCAR, MANUEL Y KARINA LAFARGA TOSTADO
LAFHER DESARROLLOS
CULIACÁN
196
EMILIO SALAZAR VÁZQUEZ Y ROCÍO RODRÍGUEZ GÓMEZ
YUNIKU
CULIACÁN
197
JESÚS MARÍA TARRIBA ROJO Y GERARDO TARRIBA HACH
AGRO-DREN
CULIACÁN
198
JOSÉ RAMÓN VERDUGO RAMOS
AUTOTRANSPORTES REFRIGERADOS VERDUGO
CULIACÁN
199
JUAN DE DIOS PEÑA TAMAYO Y JUAN DE DIOS PEÑA CÁZARES
CREDIAVANCE
CULIACÁN
200
JESÚS CLEMENTE SOTO RUELAS
PCP (PAQUETERÍA Y CARGA DEL PACÍFICO)
LOS MOCHIS
201
JOSÉ LABASTIDA VARGAS
GRUPO LIMA
LOS MOCHIS
202
SERGIO RUBIO AYALA Y VIANEY RUBIO SANDOVAL
CARNES RUBIO
GUASAVE
203
MANUEL PÉREZ MUÑOZ Y MANUEL PÉREZ GASTÉLUM
GRUPO RADIOSISTEMA DEL NOROESTE (RSN) Y GRUPO MAIKA
LOS MOCHIS
204
MARCOS GABRIEL OSUNA TIRADO
EL MESÓN DE LOS LAUREANOS
EL QUELITE, MAZATLÁN
205
GERARDO Y CÉSAR VILLARREAL IBARRA
SISTEFORMAS Y GOLDENSTAR
CULIACÁN
206
TOMÁS OSUNA CAMACHO
REDPACK
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
120
EMPRESARIOS
#146 SINALOA EL FARALLÓN farallon.com.mx
JOSÉ ALFREDO TARÍN CERVANTES El empresario mochitense es propietario y director del famoso restaurante El Farallón. Tarín Cervantes estudió Administración de Empresas en la UNAM y un posgrado en Finanzas en el UNITEC, además de el curso de Alta Dirección de IPADE. La contingencia en marzo lo obligó a parar actividades en sus tres sedes, Los Mochis, Culiacán y Hermosillo, justo cuando celebraba el 59 aniversario de actividades. Tiene un pronóstico reservado para 2020 y 2021 aunque reconoce que los clientes han vuelto en forma casi habitual a disfrutar de su característico sello culinario.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
ALCANZAR LOS NIVELES DEL 2019 SERÁ.. PROBABLEMENTE A FINALES DEL 2022 O PRINCIPIOS DEL 2023"
ERNESTO COPPEL KELLY
ERNESTO COPPEL KELLY GRUPO PUEBLO BONITO
GRUPO PUEBLO BONITO GIRO: HOTELERÍA CIUDAD: MAZATLÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? os ha golpeado muchísimo. Este año cerraremos 50 por ciento abajo de los ingresos que tuvimos en 2019, pero con un golpe al EBITDA de entre el 79-80 por ciento. Esta afectación no es solo en la hotelería sino en toda la industria turística y también en las empresas que se benefician del turismo. Las líneas aéreas apenas han recuperado un 35% de los asientos que traían en 2019.
N
¿QUÉ HICIMOS?
M
uchísimas acciones. Para empezar, desarrollamos la marca PBCARE, con todos los protocolos que el sistema de salud ha recomendado. Se empujó en el destino que se hiciera un destino seguro y vaya adquiriendo las certificaciones necesarias para darle a los turistas la certidumbre que está buscando. Por otro lado, se ha hecho toda una estrategia de recortes en inversiones y se han aplazado otras para fortalecer el flujo de efectivo de la empresa, que es lo principal que debemos hacer porque en situaciones como estas CASH is KING. Por el lado de comercialización, se han hecho promociones y estrategias de merca-
122
EMPRESARIOS
do para poder atraer a la gente, descuentos sobre pagos anticipados de cuotas de mantenimiento a nuestros dueños, promociones especiales al tiempo compartido, etcétera, para ir recuperando espacio. Hay que recordar que el tiempo compartido es de los sectores que más pronto se recuperan y eso nos ha beneficiado dentro de todo el esquema. También se hizo un plan sobre el tema de las nóminas, lo que nos ha permitido mantener la mayoría nuestra plantilla de personal y hemos ido haciendo recortes graduales para tratar de bajar el impacto negativo en lo social. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
s un año muy complicado, y como a todos, nos ha afectado en nuestros ingresos y utilidades. Si desarrollan y distribuyen la vacuna podremos esperar una recuperación más rápida porque la gente se sentirá más segura al viajar. Y aunque el 2021 irá mejorando poco a poco, consideramos que alcanzar los niveles del 2019 será, en un escenario positivo, probablemente a finales del 2022 o principios del 2023.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
VEO UNA RECUPERACIÓN LENTA PERO FIRME QUE VA DE LA MANO CON LA CONCIENCIA SOCIAL" IOANIS STABROPOULOS ESCOBOSA VALHPAC
VEO UN ESCENARIO DIFÍCIL" DAVID BON CAMOU VIVA ORGÁNICA
IOANIS STABROPOULOS ESCOBOSA
DAVID BON CAMOU
GIROS: AGRICULTURA CIUDAD: CULIACÁN
M
VALHPAC
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n la industria de la producción, empaque y comercialización de vegetales frescos, el efecto del confinamiento fue positivo. Las personas al momento de quedarse en casa empezaron a consumir más comida fresca y salir menos a comer fuera.
E
¿QUÉ HICIMOS?
P
usimos en práctica protocolos muy estrictos para proteger a nuestros colaboradores y clientes. Medidas de prevención, así como de control y manejo de casos positivos. En nuestro negocio recibimos y albergamos altas poblaciones de colaboradores y es todavía mayor el riesgo de un brote en sus viviendas debido a esto.
VIVA ORGÁNICA GIRO: AGRICULTURA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? uy poco. Afortunadamente no hemos tenido decesos. Por otro lado, estamos en un sector esencial, no hemos parado y nuestras ventas han estado en línea con lo esperado antes de la pandemia. ¿QUÉ HICIMOS?
E
quipamos tres clínicas médicas (una en cada unidad de negocio). Incrementamos nuestro personal y equipo médico para dar atención gratuita las 24 horas los 365 días a todos nuestros colaboradores. Nos hemos enfocado en la prevención y control de la enfermedad. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
D
ifícil, sobre todo desde el punto de vista económico.
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
stamos ya regresando a trabajar en todos los sectores. Gradualmente han ido mejorando las cosas después del segundo trimestre. Veo una recuperación lenta pero firme que va de la mano con la conciencia social de tomar las medidas recomendadas de cuidado, así como la esperanza de una cura. El próximo año dependerá gran parte en ello.
124
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
207
HÉCTOR MELESIO CUÉN DÍAZ
BEISBOX, CASA MARÍA, LABORATORIOS CUÉN Y TINTORERÍAS CLYN MEMBERS
CULIACÁN
208
LUIS SANTIAGO GÓMEZ CARO
CONCEPTO UNO
CULIACÁN
209
MARIO BERNAL ESCOBOSA Y HERMANOS
GRUPO ELÉCTRICO
CULIACÁN
210
CÉSAR ACOSTA DIARTE
PRODUCTOS SANTA ANA
CULIACÁN
211
DIEGO OROZCO PEIMBERT
HOME SUITES
CULIACÁN
212
JUAN PABLO CASTAÑÓN CASTAÑÓN
INDUSTRIAS VEPINSA Y ALMACENES EL FARO
LOS MOCHIS
213
ESPERANZA KASUGA OSAKA
ALIMENTOS KAY
MAZATLÁN
214
ERNESTO LÓPEZ SÁNCHEZ
DIFARMER
CULIACÁN
215
FRANCISCO, ÁNGEL, MARTHA ELENA, ISABEL MERCEDES Y ROSA BEATRIZ SOLORZA HERNÁNDEZ
REFRESCOS EL MANANTIAL (TONI-COL)
EL ROSARIO
216
JUAN CARLOS CHÁVEZ SÁNCHEZ
COMPUPARTES Y ACCESORIOS
CULIACÁN
217
MANUEL TARRIBA HACH
INZUMA
CULIACÁN
218
MIGUEL TANIYAMA CEBALLOS
TOMO Y CLAN TANIYAMA
CULIACÁN
219
JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ CAMARENA
LAB LABORATORIOS
CULIACÁN
220
DANIEL BLANCO MONTAÑO
RENTAX Y EVENTO CONCEPTO
CULIACÁN
221
OSCAR Y ARTURO BASTIDAS SÁNCHEZ
GRUPO BASA
CULIACÁN
222
DANIEL ARELLANO NAVARRETE
OPERADORA ONE
CULIACÁN
223
LEOPOLDO NAVARRO SIMENTAL
FEROMMIS
CULIACÁN
224
FERNANDO DE DOIG ALVEAR GÓMEZ Y FERNANDO DE DOIG ALVEAR SALINAS
NACIONAL PROVEEDORA DE HORTALIZAS
CULIACÁN
225
HUMBERTO CASTRO CAMACHO
PRODUCTORA AGRÍCOLA FLORENCIA / FRESH HARVEST
CULIACÁN
226
LEÓN Y JORGE AYALA KOUTROULARES
AJÍ ORIENTAL BISTRO Y ASIAN JUNGLE
CULIACÁN
227
JOSÉ DANIEL MIRANDA LELEVIER
TOMACO
CULIACÁN
228
RADAMÉS GAXIOLA CAMACHO
DISTRIBUCENTRO
CULIACÁN
229
ARNOLDO GODOY SALAZAR Y ARMANDO GODOY VALENZUELA
AGRÍCOLA GODOY
NAVOLATO / CULIACÁN
230
IGNACIO OSUNA VIDAURRI
VILLA UNIÓN BRASA Y MASA
CULIACÁN
231
JUAN CARLOS ESQUER RUIZ
ZAPATERÍAS MADA
CULIACÁN
232
SERGIO ESCUTIA ZÚÑIGA
AQUASTRAT
MAZATLÁN
233
CARLOS, HÉCTOR Y JORGE AGUERREBERE BELTRÁN
PREMIER, ALSENOR, GRUPO ANSA Y NOVOAGRO SOFOM
CULIACÁN
234
ANTONIO VEGA ARELLANO Y VÍCTOR PRIETO GASTÉLUM
VEGA PRIETO Y ASOCIADOS
CULIACÁN
235
RIGOBERTO CUADRAS CUEVAS
AGRÍCOLA CUADRAS
LOS MOCHIS
236
LUIS GUILLERMO LÓPEZ AVILÉS
FERRETERÍAS YAQUI
CULIACÁN
237
MIGUEL RAMOS TARRIBA
JOYERÍA MIGUEL RAMOS
CULIACÁN
238
JOSÉ LUIS SANDOVAL BOJÓRQUEZ Y JOSÉ LUIS SANDOVAL QUIROZ
GIINSA INTEGRADORA
CULIACÁN
239
ARMIDA CAMPOS DE IBARRA, AMÍLCAR Y CRISTO IBARRA CAMPOS
COMERCIALIZADORA IBCA
CULIACÁN
240
EUSTAQUIO, GERARDO Y JULIÁN DE NICOLÁS GUTIÉRREZ
HOMEX
CULIACÁN
241
DONN RALPH VIENT GEORGE Y LANCE TYLER VIENT ALCARAZ
HOTEL PLAYA MAZATLÁN HOTELERÍA
MAZATLÁN
242
NEMESIO ARTOLA SADA
AGRÍCOLA GS
LOS MOCHIS
243
JUAN IGNACIO ALDANA TIRADO
PLASCO
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
126
EMPRESARIOS
#157 EmpresaSINALOA DUES TEXTIL
Lugar
Ciudad
dues.com.mx
VALERIANO SUÁREZ SUÁREZ Es director general de Dues Textil , empresa dedicada a la fabricación y comercialización de textiles y productos confeccionados de alto rendimiento para hotelería. El empresario sinaloense que se ha caracterizado por una carrera muy activa en organismos importantes de la Iniciativa Privada. Ha ejercido importantes puestos en la Confederación Patronal de la República Mexicana, tanto a nivel estatal como nacional. Ha sido presidente de la Coparmex en Mazatlán y presidió la zona norte Pacífico de ese importante organismo. También ha tomado parte de organismos para el desarrollo y de labor social, como Codesin, Mexicanos Primero, Banco de Alimentos de Mazatlán, Implan y Cruz Roja.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento. METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
128
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“El 2021 será incierto, pero consideramos que la mayoría de las empresas ejecutarán planes de transformación digital y eso será bueno para nosotros” DANIEL ARELLANO NAVARRETE
Director de Operadora ONE.
ONE
INNOVACIÓN RUMBO AL 2021 Responsabilidad, eficiencia y confiabilidad distinguen a la Operadora ONE
E
En n medio de la crisis que se vive por la pandemia del Cov id-19, se de b e bu sca r siempre la innovación para que los modelos de negocio tradicional tengan opción de transformar la operación a un sistema digital y así tener lo mejor de ambos. Eso es lo que piensa Daniel Arellano Navarrete, director general de Operadora ONE, empresa sinaloense con más de 15 años de experiencia en crear esquemas financieros para que las empresas tengan acceso a tecnologías que les permitan automatizar procesos. “El 2021 será incierto, pero consideramos que la mayoría de las empresas ejecutarán
15
contacto@operadoraone.com www.operadoraone.com
AÑOS
de experiencia en crear esquemas financieros para la adquisición de tecnología de información y comunicaciones.
planes de transformación digital y eso será bueno para nosotros, porque podremos apoyar en financiar sus proyectos”. Considera que la tecnología juega un papel muy importante en las empresas y que es primordial pensar en cómo optimizar los recursos financieros para que logren su crecimiento.
DANIEL ARELLANO NAVARRETE. Socio fundador y director general. Empresa: Operadora ONE. Formación Académica: Licenciado en Contaduría Pública. Tres palabras que te describen: Responsable, Eficiente y Confiable.
EL IMPACTO ECONÓMICO AFECTARÁ EL CONSUMO Y TENDREMOS QUE IR ADAPTÁNDONOS"
JUAN LEY ZEVADA
SANTARA, INDUSTRIAS GUACAMAYA, FAPSA
JUAN LEY ZEVADA SANTARA, INDUSTRIAS GUACAMAYA, FAPSA
GIROS: INDUSTRIA DE ALIMENTOS CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n el caso de producción de alimentos, aunque la pandemia ha implicado un gran reto en muchos aspectos, el balance neto es indiscutiblemente bueno.
E
¿QUÉ HICIMOS?
P
riorizar el bienestar del personal, mientras motivamos la continuidad del trabajo. Tuvimos que balancear entre la apatía y el pánico de la gente. Al mismo tiempo enfrentar la gran responsabilidad de asegurar un abasto constante y seguro de los alimentos (una dieta balanceada ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, ¡una gran responsabilidad para el sector!). Al final, el haber logrado esto nos permitió compensar la falta de abasto en los mercados de exportación en
130
EMPRESARIOS
los que participamos. Tuvimos que ir aprendiendo en el camino e ir haciendo ajustes. Afortunadamente el desarrollo de la pandemia en México tenía un desfase contra otros países, lo cual nos permitió visualizar o anticiparnos a las posibles consecuencias de la pandemia en el sector. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
D
efinitivamente el Covid-19 llegó para quedarse, por lo que en el futuro tendremos que seguir haciendo ajustes. El impacto económico afectará el consumo y tendremos que ir adaptándonos. Sin embargo, en tiempos de crisis los sectores menos afectados son los sectores de alimentos. Tenemos una gran responsabilidad con la comunidad, así como una oportunidad de continuar creciendo.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
244
FRANCISCO RUIZ SERRANO; FRANCISCO, LUIS FERNANDO Y MARÍA OLIVIA RUIZ KARAM
BABATSA
LOS MOCHIS
245
FELICIANO VEGA OSUNA
COPAVIV CONSTRUCTORA / ABIRA 360 BIENES RAÍCES
MAZATLÁN
246
GIOVANNI FLORES GUEVARA
D’FLORES GROUP
CULIACÁN
247
HÉCTOR Y CÉSAR AISPURO FÉLIX
LOS AISPURO POLLOS
CULIACÁN
248
ARTURO RAMOS ORTIZ
MEGAMEDIOS
CULIACÁN
249
MANUEL PUN CONTRERAS
ARRENCOSA
CULIACÁN
250
ROBERTO PÉREZ GAVILÁN AVILÉS
PG MADERAS
CULIACÁN
251
ANA KARELY RODRÍGUEZ CHÁVEZ
NORTE 33
CULIACÁN
252
JORGE ALONSO VERDUGO RIVERA
GRUPO IMPULSORA
CULIACÁN
253
JESÚS GÁMEZ ECHEVERRÍA
GÁMEZ SEGUROS Y FIANZAS
CULIACÁN
254
JOSÉ EDUARDO ROCHÍN BATISTA
GRUPO ROGAS (OFFICE CENTER)
CULIACÁN
255
JOSÉ LUIS OCHOA HEREDIA
CÓDIGO BLANCO
CULIACÁN
256
NEMESIO ARTOLA CÁRDENAS
MULTISERVICIOS LA PILARICA
LOS MOCHIS
257
HÉCTOR ARAUJO GUERRERO
ALPER
CULIACÁN
258
ANTONIO TOLEDO ORTIZ
VENADOS DE MAZATLÁN
MAZATLÁN
259
HUGO HERNÁNDEZ NORIEGA
GH TU GASOLINERA
CULIACÁN
260
JOSÉ LUIS Y JOSÉ SANTOS AISPURO CALDERÓN
PYMASA
CULIACÁN
261
ROBERTO CID AGUILAR GASTÉLUM
ALTEN
CULIACÁN
262
JOSÉ EDUARDO Y JAVIER COTA GÓMEZ
LIMPIEZA INTELIGENTE
CULIACÁN
263
JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ CASTRO
PROMOTORA DE DESARROLLOS CALO
CULIACÁN
264
ROY HERNÁNDEZ MONTERO
BRAHMA
MAZATLÁN
265
ALBERTO SALVADOR TORRERO TOLOSA
HELADOS DEL PUEBLO
CULIACÁN
266
SERGIO ANTONIO ÁLVAREZ TORRES
FIASA
CULIACÁN
267
ALFONSO MENDOZA ARMENTA
INFOCUS CONSULTORES, PARTNERS TALENT DEALERS, MERLIN BTL Y HAPPY MILE
CULIACÁN
268
JAVIER CALDERÓN LÓPEZ
ICAPSA
LOS MOCHIS
269
HÉCTOR MANUEL LÓPEZ MEJÍA Y KEREN LÓPEZ SÁNCHEZ
OFITODO
CULIACÁN
270
JULIO CÉSAR APODACA PADILLA
STARBUS
CULIACÁN
271
MARICRUZ COMPEÁN OSUNA
AGRÍCOLA ROBERTO
LOS MOCHIS
272
VICENTE BENÍTEZ MANRÍQUEZ
CARPINTERÍA CARVY
GUAMÚCHIL / CULIACÁN
273
CARLOS LÓPEZ CAÑEZ Y SOCIOS
DESARROLLADORA PRIME ESTATES
CULIACÁN
274
MIGUEL ÁNGEL MILLER RUIZ Y HERMANOS
AQUAMILLER Y TORTILLAS CHERAS
CULIACÁN
275
JESÚS BULMARO NISHIMOTO BOJÓRQUEZ; YEIKO Y JESÚS MASAO NISHIMOTO VELARDE
PROVEEDORA DE FIERRO Y PERFILES / N.H. ACEROS
GUAMÚCHIL Y CULIACÁN
276
ALICIA BON MARTIN Y CHRIS MARTIN
WILSON PRODUCE
GUASAVE
277
ESPERANZA PINEDA REYES; BERTHA ALICIA, PATRICIA, MARICARMEN Y SERGIO HERNÁNDEZ PINEDA
EL PALOMAR DEL RÍO
CULIACÁN
278
JOSÉ ALBERTO MEZTA ÁLVAREZ
CASEL
LOS MOCHIS
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
132
EMPRESARIOS
Empresa #212 SINALOA INDUSTRIAS VEPINSA
Lugar
Ciudad
vepinsa.com.mx
JUAN PABLO CASTAÑÓN CASTAÑÓN Juan Pablo Castañón Castañón es empresario, expresidente de Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial. Castañón Castañon en momentos transcendentales para el mundo se ha manifestado en dar respuestas claras y brindar camino a la ciudadanía. Su opinión “Los empresarios siempre hemos respondido con decisión y generosidad, no por defender intereses económicos sino por responsabilidad ante el “bien común”.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento. METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
134
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
VEMOS CON OPTIMISMO EL CIERRE DE AÑO. AUNQUE PARA 2021 HAY MUCHA INCERTIDUMBRE"
JESÚS HERNÁNDEZ RUBIO BISOFT
JESÚS HERNÁNDEZ RUBIO BISOFT
GIRO: DESARROLLO DE SOFTWARE CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: l principio teníamos mucho miedo, pero a la fecha vamos incluso mejor que el año pasado. Hemos estado creciendo increíblemente. Habíamos previsto que probablemente habría una reducción de salarios y hasta despidos. Pero no sucedió nada de eso. De hecho, al mes de septiembre ya llegamos al resultado esperado del año, y esperamos que el resto del año no se vaya a complicar nada. Por lo pronto ya generamos las reservas suficientes para que no nos pegue cualquier eventualidad de fin de año.
A
¿QUÉ HICIMOS?
N
egociamos con nuestros clientes, tuvimos que dar más plazo, más crédito y reducciones de precio. El problema era el viajar y las implantaciones. Nos pusimos creativos con las implantaciones remotas, nos funcionaron. Negociamos con los clientes la parte de los viáticos, que tenían un costo importante para ellos, y con la implantación remota hubo un ahorro muy importante, sobre todo con los
136
EMPRESARIOS
clientes nuevos. Pudimos así hacer implantaciones con dos clientes en Argentina y tres en México. Además, privilegiamos a los buenos clientes y nos deshicimos de los malos. Afortunadamente nuestro mercado, que es el de las farmacias, nos resultó muy bien, porque tuvieron un crecimiento en sus ventas. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
V
emos con optimismo el cierre de año. Aunque para 2021 hay mucha incertidumbre. Con los mercados mexicanos y argentino muy maduros, estamos empezando con mucha fuerza en el mercado colombiano. El próximo año comenzaremos implantaciones más masivas, con acuerdos comerciales con nuevos distribuidores. Prácticamente estamos esperando que la vacuna salga rápido, o un tratamiento, a fin de que podamos empezar el 2021 con mucha fuerza.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
279
JESÚS CASTRO ZAVALA Y JESÚS CASTRO ARMIENTA
SENSA, TORRE SANTA MARÍA Y TORRE TRES RÍOS
CULIACÁN
280
ARTURO URREA SALCEDO
PHYTOMONITOR
CULIACÁN/ GUADALAJARA
281
ADRIANA ROJO ZAZUETA
SOLUCIONES DINÁMICAS
CULIACÁN
282
JOSÉ RAMÓN BASTIDAS FIGUEROA, MARÍA JOSÉ, JOSÉ MARIO III Y MARCELA BASTIDAS ZAZUETA
FÁBRICA DE ESCOBAS Y TRAPEADORES MARÍA JOSÉ
CULIACÁN
283
JORGE RENÉ MELÉNDREZ QUEZADA
UNIVERSIDAD DE SAN MIGUEL
CULIACÁN
284
AARÓN SÁNCHEZ ZÁRATE
DM TECNOLOGÍAS
CULIACÁN
285
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ PAYÁN
CARNICERÍAS LA MERA MERA
CULIACÁN
286
ROQUE MASCAREÑO CHÁVEZ
VYBROO
CULIACÁN
287
RODOLFO LUNA LARA; RODOLFO, GABRIELA ESTEFANÍA Y GRACE LUNA DELGADO
JOYERÍAS LUNAS
CULIACÁN
288
ROBERTO TAMAYO ALVARADO
TAMAYO MUEBLES
CULIACÁN
289
CARMEN MARÍA AMEZCUA ESPINO
DATCH PRODUCCIONES
CULIACÁN
290
MIGUEL ÁNGEL CHÁIDEZ RIVAS
EL GALLITO
CULIACÁN
291
JULIO CÉSAR NIEBLA GODOY
NAVOLATOURS
CULIACÁN
292
IGNACIO IBARRA STONE
TOSTADAS PIKOCHAS
LOS MOCHIS
293
RAMIRO Y SOCORRO CASTRO GÁLVEZ
AGRÍCOLA YORY
GUASAVE
294
JOSÉ CARLOS AGUILAR MONTOYA
ELÉCTRICA AGUILAR
CULIACÁN
295
GRICELDA CAÑEDO CHAN
ALEGRIS EVENTOS
CULIACÁN
296
MARIBEL CHAN DORADO
CAPRICHITO MÍO
CULIACÁN
297
REGINEL GAXIOLA ARMENTA
FERRETERÍAS BERNARDO
GUAMÚCHIL
298
ÁLVARO FLORES FLORES
AL2TEC
CULIACÁN
299
MARCO VINICIO PALAZUELOS ACOSTA
FETOZA
CULIACÁN
300
JOSÉ MARÍA CASTRO SÁNCHEZ,HERMAN TARRIBA VALENZUELA Y RAFAEL GARCÍA ZAZUETA
LA MAROMA
CULIACÁN
301
GUSTAVO, ARTURO, LORENA Y ERHANDI ESPINOZA GUTIÉRREZ
BLOCKRETO DEL PACÍFICO
CULIACÁN
302
GONZALO REYES ROSITO
CONCRETTI
CULIACÁN
303
ANTONIO JÁUREGUI JÁUREGUI; JORGE, JUAN ANTONIO Y KARINA JÁUREGUI SANDOVAL
HELADOS CADY
CULIACÁN
304
ÓSCAR TELLAECHE TORRES, ÓSCAR Y RICARDO TELLAECHE FÉLIX
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIONES DEL NOROESTE Y TELLAECHE INFRAESTRUCTURA
CULIACÁN
305
MIGUEL, GABRIEL Y ADRIÁN CONSTANTINO MEDINA
AGRÍCOLA LOS CONSTANTINOS
ESCUINAPA
306
JORGE HERNÁNDEZ SANTIBAÑEZ
ENLACE IE, LÄNK INMOBILIARIA
CULIACÁN
307
SERGIO Y DANIEL CLOUTHIER ESCOBAR
HIELO DE SINALOA
CULIACÁN
308
RAMÓN RUY SÁNCHEZ AGUILAR
+ BIEN CAPITAL
CULIACÁN
309
ALBERTO AYALA CASTAÑEDA
GEOCAD TOPOGRAFÍA INTEGRAL
CULIACÁN
310
CARLOS LEYVA SOTO
CLAF LOGÍSTICA DE MÉXICO
CULIACÁN
311
RODOLFO CHÁVEZ MURILLO
ALTA PROMOTORA Y ALTA SINERGIA
CULIACÁN
312
FERNANDO FUENTEVILLA SANTOS
IDEAS FRESCAS
MAZATLÁN
313
ANTONIO Y ALFREDO RUELAS SOLÍS
RUELAS HERMANOS AGENCIA ADUANAL
MAZATLÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
138
EMPRESARIOS
VAMOS A SEGUIR CRECIENDO Y ADELANTAREMOS EL CRECIMIENTO EN FRANQUICIAS" EDUARDO AVILÉS SÁNCHEZ NATUVIT
EDUARDO AVILÉS SÁNCHEZ NATUVIT
GIRO: SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: or nuestro giro, nuestras ventas se han incrementado alrededor de un 30 por ciento. El impacto negativo se ha dado con el personal que hemos tenido que descansar y el cierre de algunos centros comerciales, pero en general vamos un 30 por ciento arriba.
P
¿QUÉ HICIMOS?
N
os hemos enfocado mucho a crecer nuestras ventas en Amazon, las cuales ya representan el equivalente a diez puntos de ventas. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
n el caso nuestro vamos a seguir creciendo y adelantaremos el crecimiento en franquicias debido al interés que existe por productos de salud.
140
EMPRESARIOS
EN NUESTRO RAMO, LAS EXPECTATIVAS SON POSITIVAS" JAVIER LÓPEZ RUFFO AGRICO
JAVIER LÓPEZ RUFFO AGRICO
GIRO: AGRICULTURA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? os afectó al principio. Durante marzo y abril, los mercados de vegetales se paralizaron un par de semanas por el cierre de restaurantes y la incertidumbre. Después, el movimiento de los volúmenes se normalizó.
N
¿QUÉ HICIMOS?
H
emos invertido sobre todo en la compra de equipo que nos permita controlar al flujo del personal y la higiene. En cuando a la venta, nos están bajando los pedidos de los “club stores” porque en ellos compran los restaurantes, pero las presentaciones para consumo en casa han subido. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
n nuestro ramo, las expectativas son positivas. Los programas de siembra se han acomodado bien y tenemos algunos clientes que buscan producto de México por el temor de que la producción de Estados Unidos y Canadá vaya a tener algún problema por falta de mano de obra.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
HERIBERTO VLAMINCK LEY
AL COVID HAY QUE TENERLE RESPETO, MAS NO MIEDO"
TRIPLE H
HERIBERTO VLAMINCK LEY TRIPLE H
GIRO: DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? ealmente no ha habido una afectación fuerte en la industria, porque estamos en alimentos. Al principio, la gente en Estados Unidos como que se encerró. Pero después todo fue agarrando su caminito, y podemos decir que estamos en condiciones normales en cuanto a la venta. Donde sí nos ha pegado es en nuestra capacidad de ir a buscar más agricultores para tener más producto, debido a las mayores complicaciones para viajar.
R
¿QUÉ HICIMOS?
L
a primera acción que tomamos fue mandar a buena parte del personal de oficina a hacer home office. En McAllen y San Diego, donde la mayoría del personal es operativo, hemos trabajado con todos los protocolos y no hemos tenido ningún brote interno.
142
EMPRESARIOS
En lo financiero, nos hemos enfocado en el flujo de efectivo, tratar de quitarnos toda la grasa. Con los bancos, tomamos la opción de diferir los pagos de capital. No hicimos ningún recorte de personal, ni de sueldos, ni diferimientos de sueldos, ni nada parecido. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
n la industria, no veo ningún cambio por el Covid-19 como tal. Son más bien los cambios que se han venido presentando por años. Al Covid hay que tenerle respeto, mas no miedo. No podemos estar detenidos. El cambio será más que todo en nuestra manera de convivir y de trabajar. En las formas de trabajar creo que vamos a terminar en un esquema híbrido de trabajo en oficina y trabajo a distancia.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
AGENCIAS S.A.
MAZATLÁN
314
RODOLFO COPPEL GUTIÉRREZ
315
EDUARDO Y ROBERTO GUTIÉRREZ VELÁZQUEZ; EDUARDO GUTIÉRREZ DEL RINCÓN SERG AGRÍCOLA
CULIACÁN
316
ARNOLDO MONTAÑO IRURETAGOYENA Y ARNOLDO MONTAÑO MIRANDA
ARTES GRÁFICAS SINALOENSES
CULIACÁN
317
JOSÉ LUIS SEVILLA SUÁREZ
SUPERBLOCK
CULIACÁN
318
ROBERTO, EDUARDO Y ALEJANDRO BAZÚA CAMPAÑA
EMPAQUES VALLE DEL SOL
CULIACÁN
319
JOSÉ LUIS BEDOLLA JIMÉNEZ
RANCHO AGRÍCOLA LAS CABRAS
ESCUINAPA
320
LETICIA VILLEGAS SAMANIEGO Y JORGE HAROS RODRÍGUEZ
CEUS
CULIACÁN
321
JAVIER PINEDA MENDI
AGRÍCOLA DE SERVICIOS
CULIACÁN
322
RAFAEL GARCÍA ZAZUETA Y HERMAN TARRIBA VALENZUELA
LA MAROMA Y GORDITAS DOÑA TOTA (CULIACÁN)
CULIACÁN
323
JOSÉ LUIS RICE RAMÍREZ
RICE PROPULSION
MAZATLÁN
324
ALFONSO PADILLA ALVARADO Y ALFONSO PADILLA RODRÍGUEZ
FRUTERÍA LA TAPATÍA
CULIACÁN
325
HERIBERTO, MARIO CARLOS, DAVID Y LUIS RAÚL MURILLO TAMAYO
EMPRESAS MURILLO
CULIACÁN
326
VÍCTOR GRANADOS HERRERA
ARKO CONSULTORES
MAZATLÁN
327
JOSÉ CARLOS GAYTÁN VALDIVIA
CLARVI
LOS MOCHIS
328
RAYMUNDO CASTRO CANELOS
COCUL
CULIACÁN
329
RAYMUNDO VELARDE MILLER Y ALEJANDRO VALDEZ MENDOZA
RSM MÉXICO BOGARÍN
MAZATLÁN
330
MIGUEL ÁNGEL MANJARREZ BELTRÁN
MANJARREZ IMPRESORES
CULIACÁN
331
ESTANISLAO GALLARDO PAYÁN
CARNES EG
CULIACÁN
332
MARCO ANTONIO DÍAZ VEGA Y ROBERTO GOTSIS RICO
GRIGORAS
CULIACÁN
333
JUAN TACHNA FÉLIX
GASOLINERAS LA PIEDRERA
LOS MOCHIS
334
ERNESTO VERDUGO RIVAS
VIVER GRUPO
CULIACÁN
335
JAVIER POMPA FERNÁNDEZ Y JAVIER POMPA VILLAPUDÚA
APICULTORES POMPA
CULIACÁN
336
JORGE ÁVALOS MANZO, JORGE Y CHRISTIAN ÁVALOS PALAFOX
MASTERLAB Y AGRILAND
CULIACÁN
337
JUAN FERNANDO PATIÑO FLORES
DEPORTIVA DEL PACÍFICO
CULIACÁN
338
GERMÁN TAPIA MEXÍA
GRANERO DE ORO
LOS MOCHIS
339
MARTHA CONSUELO JAYME ESQUERRA HERNÁNDEZ
RESTAURANTE QUINMART
CULIACÁN
340
MIGUEL LOREDO LÓPEZ
LOREDO MUEBLES Y EQUIPOS
CULIACÁN
341
IVÁN BRITO FREE
TENABRI
LOS MOCHIS
342
RAFAEL GARCÍA MANCILLAS Y RICARDO GARCÍA ZAZUETA
AGROMERKA
CULIACÁN
343
ARTURO TAPIA LIZÁRRAGA; ARTURO Y PAOLA TAPIA ALCARAZ
EYANO
CULIACÁN
344
JORGE LUIS DE LA VEGA ECHAVARRÍA
AIR CITY
CULIACÁN
345
HUMBERTO TARRIBA ROJO Y HUMBERTO TARRIBA VALENZUELA
PROBIÓTICOS DEL NOROESTE
CULIACÁN
346
RAFAEL ACEVEDO ANDRADE, RAFAEL Y ALEJANDRO ACEVEDO VALDEZ
CARNILAND, SALÓN MONTECARLO, HUERTA DE LIMONES LA VERBENA CULIACÁN
347
JESÚS MASAO CASTRO Y JESÚS OMAR CASTRO VILLAVERDE
AGRÍCOLA PONY
CULIACÁN
348
MARIO LÓPEZ VALDEZ
FERRETERÍAS MALOVA
LOS MOCHIS
349
HILDA MARISELA ZAZUETA CORRALES, MARÍA CRISTINA, JOSÉ ALBERTO, ROSA PATRICIA, JUAN DIEGO Y MARTHA ELENA REYES ZAZUETA
FORRAJES EL BARRIO
CULIACÁN
350
MARTÍN VALENZUELA RAMOS
RADIX INMOBILIARIA
CULIACÁN
351
RAFAEL GARCÍA CASAS
KORNER
CULIACÁN
352
MARTÍN, FRANCISCO, CARLOS Y JOSÉ LÓPEZ MENDÍVIL
CALSA
LOS MOCHIS
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
144
EMPRESARIOS
#223 SINALOA FEROMMIS ferommis.com.mx
LEOPOLDO NAVARRO SIMENTAL La agricultura es de suma importancia para la economía del país. Y Leopoldo Navarro Simental ocupa un lugar central en ese sector. Ingeniero de profesión, Leopoldo Navarro ha emprendido una cruzada para el fortalecimiento de la agricultura sustentable en México y el mundo. Durante muchos años, Navarro Simental ha sido uno de los principales exponentes de la implementación de los biocontroles y la aplicación de feromonas en México en cultivos hortícolas. Asimismo, ha estado enfocado al incremento y la competitividad agrícola mediante la ciencia y la tecnología, con la implementación de herramientas efectivas, que lo han llevado a ser uno de los principales aliados para los productores.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
A LOS EMPRESARIOS EN SOLITARIO NOS TOCA VOLVER A ECHAR ANDAR A ESTE PAÍS" ADRIÁN BASTIDAS CÁRDENAS GRUBSA
JORGE MIGUEL HACH SALAZAR REX PRODUCE
ADRIÁN BASTIDAS CÁRDENAS
JORGE MIGUEL HACH SALAZAR
GIRO: DESARROLLO INMOBILIARIO CIUDAD: CULIACÁN Y MAZATLÁN
GIRO: DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS CIUDAD: CULIACÁN
GRUBSA
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: ue un año de retos y oportunidades, la falta de liquidez flexibilizó la postura de los propietarios de tierra y nos dio la oportunidad de accesar a nuevos proyectos. Todo esto vino a re-equilibrar los precios de la tierra, dando oportunidad a plantear proyectos más rentables y menos riesgosos.
F
¿QUÉ HICIMOS?
A
vanzar lo más posible en los proyectos que están en fase de planeación, que son en los que se podía avanzar desde casa, para contrarrestar la desaceleración de los proyectos en construcción. Por otra parte, respecto a estos últimos, estar muy atentos a las tendencias que se avecinan, a las nuevas formas de hacer las cosas, buscando aprovechar la fase en que se encuentran, para replantear los mix de usos, buscando reforzar los usos más resilientes y achicando los que se vislumbran serán los más afectados. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
V
eo un gran reto, donde a los empresarios en solitario nos toca volver a echar andar a este país, cada uno desde su contexto y desde las comunidades donde se encuentren sus negocios. Pero somos optimistas, vemos muchas oportunidades y nos estamos preparando para entrarle.
146
NUESTRO RUBRO ES DE LOS MENOS AFECTADOS
EMPRESARIOS
REX PRODUCE
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: a verdad casi nada. Como es un tema de comida a mayoreo, seguimos vendiendo. Es algo básico. Independientemente de la pandemia todo mundo necesita comer y tomar agua para vivir. En el tema del transporte sí se escaseó en algunos momentos, pero gracias a Dios siempre se pudo desplazar el producto. Los clientes nos piden que todo esté bien hecho y con higiene, lo cual ya se hacía, pero ahora se hace doblemente.
L
¿QUÉ HICIMOS?
S
olo operar con todas las normas y precauciones que se recomiendan y estableció la Secretaría del Trabajo. Hicimos home office un tiempo. Hoy ya en la oficina, estamos trabajando con todos los protocolos y con turnos intercalados para siempre tener el menor personal posible, pero seguir siendo igual eficientes. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
N
uestro rubro es de los menos afectados, ya que la distribución y comercialización de frutas y legumbres ha sido muy importante para que no falle el abastecimiento en las tiendas y supermercados. La verdad nos sentimos bendecidos.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LO VEMOS TODO POSITIVO, CON MUCHAS NUEVAS OPORTUNIDADES QUE ANTES NO VEÍAMOS"
FRANCISCO ORRANTIA COPPEL MOBI DESIGN INDUSTRIAS RECIO
FRANCISCO ORRANTIA COPPEL MOBI DESIGN - INDUSTRIAS RECIO
GIRO: INDUSTRIA MUEBLERA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n ventas estamos hoy como un 15-20 por ciento mejor que en el 2019, o sea, positivo. Pero sí paramos las plantas al inicio de la pandemia por el miedo y para revisar las medidas sanitarias con las autoridades. Calculo que la pandemia nos va a costar en el 2020 como el 10 por ciento de nuestra utilidad del año. Ha salido positivo como el 20 por ciento de los colaboradores, todos de manera escalonada, leves, todos han salido bien, y los contagios han sido rastreados todos y parados a tiempo. Casi todos los contagios han venido desde sus casas o fines de semana.
E
¿QUÉ HICIMOS?
H
emos tomado muchas acciones: toma de temperatura, cubrebocas, gel antibacterial, distanciamiento, más transporte de personal. Hacemos alrededor de cinco exámenes PCR al día, a quien sea que tenga síntomas o contacto con alguien positivo, home office quienes pueden, cuarentena los sospecho-
148
EMPRESARIOS
sos, seguimiento de contactos, seguimiento personal a los positivos, neumólogo privado, entre otros. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
N
osotros lo vemos todo positivo, con muchas nuevas oportunidades que antes no veíamos, con mucha más venta por internet que previo a la pandemia. Crecimos en personal un 40 por ciento desde que empezó la pandemia hasta ahora. Estamos listos para ganar participación de mercado a la competencia, sobre todo a muebles de importación y a fábricas que quebraron. Sin embargo, todo esto lo tomamos con un granito de sal, o sea que seguimos en alerta y muy pendientes de temas como: venta diaria, flujo de efectivo, tendencias, imprevistos. Veremos qué pasa en los meses que vienen, que son los más importantes del año en ventas al menudeo. Ojalá, y cruzando dedos, siga todo más o menos igual de bien o mejorando.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
353
RAFAEL GALEANA FREGOSO, SERGIO MARTÍNEZ ÁVILA Y JESÚS RAMÓN LÓPEZ
ESOFT Y WRP
CULIACÁN
354
ALBERTO ALDANA FARIÑAS
ALDANA CLIMA INTEGRAL
CULIACÁN
355
FERNANDO GARAY TANAMACHI
ARTE VERDE
CULIACÁN
356
ANIA CITLALLI CUESTAS JIMÉNEZ Y MIGUEL ÁNGEL VERDUGO
KIPAN Y KIWI
CULIACÁN
357
JESÚS DEL MURO LEYVA
ALMACENES DEL MURO
LOS MOCHIS
358
LUIS SÁENZ UNGER E ISAAC SÁENZ CÁRDENAS
GREENWORLD DE MÉXICO
LOS MOCHIS
359
MAURICIO BENOIST
CORPORATIVO INDUSTRIAL BENOIST
CULIACÁN / LA PAZ
360
VÍCTOR MANUEL SAHAGÚN COVARRUBIAS Y HORTENCIA SÁNCHEZ OSUNA; MIGUEL, FELIPE DE JESÚS Y VÍCTOR MANUEL SAHAGÚN SÁNCHEZ
TORNICENTER
CULIACÁN
361
LUIS ALFONSO GASTÉLUM GALLARDO
INTEGRA INGENIERÍA E INMUEBLES
CULIACÁN
362
ALBERTO RODRÍGUEZ ROCHÍN
BEKOOK
CULIACÁN
363
ERNESTO ORTEGÓN CERVERA
OCALLE
LOS MOCHIS
364
ERNESTO LÓPEZ SÁNCHEZ, ISMAEL LÓPEZ CALDERÓN Y MARTÍN DÍAZ BELTRÁN
FARMA SÍ
CULIACÁN
365
COSME ALMADA LÓPEZ
AGRÍCOLA MAGU
GUASAVE
366
FRANCISCO VILLABURU RODRÍGUEZ
PINTURAS VILHER
CULIACÁN
367
HERMAN TARRIBA VALENZUELA
WINGS ARMY Y LA MAROMA
CULIACÁN
368
JESÚS HUMBERTO ALFARO BEDOYA
CRIBAS SAN ANTONIO
CULIACÁN
369
LUIS FERNANDO ELÍAS DABDOUB
AGRÍCOLAS ELÍAS
CULIACÁN
370
PABLO Y JUAN CARLOS VERDUGO SALAZAR
AGROVERSA
CULIACÁN
371
CARLOS RUIZ ACOSTA
ARQUITEKTÓNICA
CULIACÁN
372
MARCELA MACÍAS SANDOVAL
SENZ PERSIANAS Y CORTINAS
CULIACÁN
373
GERARDO GAXIOLA DÍAZ
NOTARIO 167
CULIACÁN
374
SERGIO CEYCA LUGO
FIDELIZA, CLIENTIFY, BAJAMAR
CULIACÁN
375
JOSÉ CARLOS TARRIBA URTUZÚASTEGUI
UNIVERSIDAD CASA BLANCA
CULIACÁN
376
JESÚS CRESPO PALAZUELOS
IE SOLUCIONES
CULIACÁN
377
SUSANA SARABIA NÚÑEZ
LA LIMITA
CULIACÁN
378
MELISSA JIMENA FLORES OJEDA
FORTÉ
CULIACÁN
379
MARCO ANTONIO UNGSON GONZÁLEZ
MARCO A. UNGSON
LOS MOCHIS
380
GONZALO Y CARLOS ESPINOZA PABLOS
AGRÍCOLA EPSA
CULIACÁN
381
JESÚS MANUEL ORTIZ ANDRADE, LUIS FERNANDO Y JESÚS MANUEL ORTIZ BISHOP BUFETE ORTIZ ANDRADE Y ASOCIADOS
CULIACÁN
382
JOSÉ PEÑA RUBIO
ALUMITALY
CULIACÁN
383
FRANCISCO SOLANO URÍAS, FRANCISCO Y JORGE ARTURO SOLANO MORALES
DINÁMICA URBANA
CULIACÁN
384
AMADEO ZAZUETA LAFARGA Y RENÉ ZAZUETA ALARID
AMMEX – LIU GONG
CULIACÁN
385
FRANCISCO NIEBLA MENDOZA
METRIKA DISEÑO CONSTRUCCIÓN; GRUPO FAVELA NIEBLA (LA CONSENTIDA)
CULIACÁN
386
MANUEL URQUIJO BELTRÁN
MEGACABLE Y MEGARED (ACCIONISTA)
CULIACÁN
387
HÉCTOR LOAIZA MORALES
LA CASA DE LOS LOAIZA
CULIACÁN
388
HÉCTOR DEL RINCÓN GARZA
SYSCO INDUSTRIAL
CULIACAN
389
MARCOS LEY CHÁIDEZ
RESTAURANTES CHIC’S Y WOK EXPRESS
CULIACÁN
390
MARCO ESCAMILLA SÁNCHEZ
CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA MARVINES
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
150
EMPRESARIOS
PARA 2021 NOS ENFRENTAREMOS A UNA RECESIÓN MUY FUERTE EN LA ECONOMÍA"
JOSÉ ALFREDO TARÍN CERVANTES EL FARALLÓN
GIRO: RESTAURANTERÍA CIUDAD: LOS MOCHIS Y CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ: stuvimos cerrados cuatro meses. Obviamente fueron pérdidas directas. Al reactivarse la restaurantería las tres ciudades en donde estamos reaccionaron en diferente medida para nuestro caso. En Los Mochis y Hermosillo muy bien. En Culiacán no tanto porque nos ha venido afectando la construcción de la plaza en la que nos encontramos. Pero andamos ya muy cerca del punto de equilibrio.
E
¿QUÉ HICIMOS?
T
odas las medidas que dictaron las autoridades y más. Durante el cierre pagamos parcialmente sueldos a nuestro equipo base. Pero siendo las propinas parte toral de sus ingresos, esto los perjudicó económicamente muy fuerte. Ahora que abrimos están en recuperación ellos también. Con la reapertura también aprendimos a vigilar y recortar más nuestros costos.
152
EMPRESARIOS
JOSÉ ALFREDO TARÍN CERVANTES EL FARALLÓN
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
I
rá obviamente muy de la mano con la evolución de la pandemia. Hasta ahora la gente, sobre todo la más joven, ha acudido en forma casi habitual al restaurant. Pero para el resto del año vemos ventas por debajo de 2019. Para 2021 nos enfrentaremos a una recesión muy fuerte en la economía. No serán tiempos risueños. Si logramos un 70-80 por ciento de las ventas de 2019 será muy bueno. La perspectiva de 2021 irá además muy de la mano con la aplicación masiva de la vacuna. El mundo social y económico tendrá otro rostro con ello. Si se aplica con éxito probado, sin efectos secundarios nefastos en los primeros meses del año, todos seremos más optimistas de entrada. De ahí, a evaluar después el desempeño y la actitud del gobierno federal ante la situación.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
391
JOSÉ LUIS MONTAÑO SÁNCHEZ
VEX PUBLICIDAD
CULIACÁN
392
OMAR ENRIQUE SERRANO RAMÍREZ
AVIKA COCINA NIKKEI
LOS MOCHIS
393
ÁNGEL ANTONIO BELTRÁN SAUCEDA
AGRÍCOLA BELTRÁN
CULIACÁN
394
HERMINIO QUINTERO CÁRDENAS
QUINVAL
CULIACÁN
395
OCTAVIO CRESPO SÁNCHEZ
SERHSI
CULIACÁN
396
ARTURO MADRIGAL ELIZONDO
ICSA
CULIACÁN
397
DANIEL BELTRÁN GASTÉLUM Y GILDARDO GASTÉLUM LÓPEZ
AGRÍCOLA SAN EMILIO
CULIACÁN
398
JESÚS MANUEL MARTÍNEZ BUELNA
MARBA FOODS Y MARCA COMERCIAL
CULIACÁN
399
JAIME PEÑA ZAZUETA
PROCALVI DESARROLLOS
MAZATLÁN
400
FERNANDO TASUKO SATO FLORES
LA MESTIZOTA
PERICOS, CULIACÁN
401
MARTÍN FRANCISCO AHUMADA LLANES
AZUD
CULIACÁN/ GUADALAJARA
402
PAÚL QUIÑONEZ ALDANA
BIENES RAÍCES EMPRESARIALES DEL NOROESTE
LOS MOCHIS
403
RAFAEL GUERRERO BRINGAS
XTERMINA FUMIGACIÓN
CULIACÁN
404
HORACIO ERNESTO HERNÁNDEZ COTA Y GABRIEL HERNÁNDEZ FÉLIX
AGRÍCOLA DON GABO
CULIACÁN
405
GABRIEL SALAZAR MENA
DRENAX
CULIACÁN
406
ENRIQUE ALMADA CRISANTES
LA CLASS UNIFORMES
CULIACÁN
407
PALOMA MONOBE VALDEZ Y JORGE MONOBE RIVERA
ECO COMERCIAL
CULIACÁN
408
JOSÉ ERNESTO LÓPEZ CENICEROS
AURUM CONSULTING GROUP
CULIACÁN
409
ADOLFO MURRIETA FLORES
ADOLFO MURRIETA
LOS MOCHIS
410
JOSÉ GUADALUPE CÁRDENAS IZÁBAL Y ARTURO CÁRDENAS WOODDELL
MIRACLE GREENHOUSES
CULIACÁN
411
DAVID SÁENZ CÁRDENAS
STEELWAY
LOS MOCHIS
412
MIGUEL ÁNGEL VICTORIA MUÑOZ; MIGUEL ÁNGEL Y CARLOS EDUARDO VICTORIA ALDAMA
PLÁSTICOS Y RESINAS
CULIACÁN
413
CARLOS COPPEL DÍAZ INFANTE
C3
CULIACÁN
414
JORGE RAÚL FÉLIX VILLA Y MARGARITA RIVERA
FÉLIX RIVERA Y ASOCIADOS
CULIACÁN
415
EVERARDO CASTRO CASTRO
PRODUCTOS TIANINA
GUASAVE
416
ENRIQUE TERRAZAS LÓPEZ, JUAN ENRIQUE Y HÉCTOR LUIS TERRAZAS PEÑA
TERRAZAS LÓPEZ Y ASOCIADOS
CULIACÁN
417
GUILLERMO FRANCO SANTANA
FRANCO BRIGGS ABOGADOS
CULIACÁN
418
FAUSTO LEÓN ESPINOZA Y HERMANOS
ACEROS DEL VALLE
CULIACÁN
419
FRANCISCO ISRAEL LÓPEZ CÁRDENAS
CONSTRUCTORA MABREN
CULIACÁN
420
JORGE ARTURO PALOMINO BERNAL
PABER COMERCIAL
CULIACÁN
421
RUBÉN CASTRO VEGA
DEL PACÍFICO SEAFOODS GROUP
CULIACÁN
422
JORGE RUBIO VALENCIA
FLIT FUMIGACIÓN
CULIACÁN
423
LUIS GUILLERMO BERNAL GUTIÉRREZ Y CARLOS ARAUJO GARZA
BG PARTNERS
CULIACÁN
424
GUILLERMO GERZABEK HACH
GERZABEK ARQ
CULIACÁN
425
LUIS ALFONSO ARMENTA PICO
ARMENTA PICO & ASOCIADOS,S.C.
CULIACÁN
426
PEDRO ANTONIO BORBOA SALAS
AGROINTER
CULIACÁN
427
NELSON AMPARÁN LARA
UNIVERSIDAD MÉXICO INTERNACIONAL
CULIACÁN
428
FRANCISCO JAVIER MATA SERRANO
HIPO PAK
CULIACÁN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
154
EMPRESARIOS
CREEMOS QUE PODEMOS SALIR FORTALECIDOS DE ESTA SITUACIÓN"
JOSÉ MARÍA CASTRO SÁNCHEZ
JOSÉ MARÍA CASTRO SÁNCHEZ SUSHI FACTORY
SUSHI FACTORY GIRO: RESTAURANTERÍA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? a pandemia ha sido un golpe durísimo pues nos cambió el modelo de negocio de un día a otro, y nos tuvimos que reinventar de una manera muy veloz para poder soportar estos momentos de incertidumbre.
Se implementaron muchos procesos muy estrictos para seguridad de nuestros comensales y personal. Sí hubo muchas modificaciones para simplificar el negocio en estos tiempos.
¿QUÉ HICIMOS?
C
L
S
e tomó la decisión de no despedir a nadie y jugárnosla con todo el personal, pues teníamos que ser solidarios con nuestra gente y así lo hicimos. Pusimos total atención al servicio a domicilio y para llevar, y sacamos el servicio en tu auto para que la gente no bajara del mismo, lo cual fue muy bien aceptando.
156
EMPRESARIOS
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
reemos que podemos salir fortalecidos de esta situación. Esperamos que lo peor ya haya pasado, pero estamos precavidos para el futuro pues todavía no sabemos hasta cuándo siga esto. Creo que va seguir parecida la situación hasta mediados del año que entra, por eso hay que estar muy preparados.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
429
MARÍA AMPARO LÓPEZ Y MARTHA ECHAVARRÍA LÓPEZ
LA CAVA
CULIACÁN
430
MARIO TUPAC BOJÓRQUEZ GONZÁLEZ
TORTERÍA Y PANADERÍA LA MICHOACANA
CULIACÁN
431
SERGIO BÁEZ ALVARADO
SB SERVICIOS GLOBALES
CULIACÁN
432
JUAN PABLO VEGA
BONAYUDA.COM.MX / TECNOLOGÍA EM-1
CULIACÁN
433
MARCELA ZAMUDIO VERDUGO
UNITRAVELS
CULIACÁN
434
JAIME Y ROGELIO ZAZUETA TENA
ARQUITECTO JAIME ZAZUETA TENA Y ASOCIADOS
CULIACÁN
435
GERARDO ROMERO DAVID
ECOPTIMIZA Y BIOTEC
CULIACÁN
436
JUAN MANUEL TORRES BURGOS
BIOCONSULTORES SOLUCIONES SUSTENTABLES
CULIACÁN
437
ISMAEL LÓPEZ FRAGOZO
BOOST HYDRATION
CULIACÁN
438
NINO GALLEGOS
EL CABALLERO INGLÉS Y MONTERCARLO
CULIACÁN
439
EDWIN ARIEL ARMENTA AVILÉS
CONSMART
GUAMÚCHIL
440
CARLOS FERNANDO BETANCOURT EIMBCKE
NOVA CARPINTERÍA
CULIACÁN
441
MAGDIEL ZAZUETA DIARTE
F & A CAPITAL HUMANO
CULIACÁN
442
ARTURO JUAN DÍAZ
PRODUCTOS S-35
CULIACÁN
443
MARIANO GÓMEZ AGUIRRE
MGA ALIMENTOS
CULIACÁN
444
ISMAEL PÉREZ RUIZ
AGRÍCOLA OLIANNA
CULIACÁN
445
FRANCISCO ÁLVAREZ AGUILAR
NEWTECLAB
CULIACÁN
446
HUMBERTO GÓMEZ PÉREZ
HG ASESOR INMOBILIARIO
CULIACÁN
447
FEDERICO BAZÚA AGUERREBERE
CENTRO OFTALMOLÓGICO LÁSER
CULIACÁN
448
GASPAR PRUNEDA GUTIÉRREZ
HOTEL LAS FLORES
MAZATLÁN
449
ALFONSO VEGA SANDOVAL Y JULIO CÉSAR LEYVA ARREDONDO
STARHAUS Y SIGNO AP
LOS MOCHIS
450
ÓSCAR PATRICIO LÓPEZ VALENZUELA
OFICOMP
CULIACÁN
451
ÓSCAR LUIS OROZCO GÓMEZ Y ÓSCAR OROZCO GUTIÉRREZ
CENTURY 21 GRUPO ORO
CULIACÁN
452
ALEJO MACÍAS DELGADO
TESIUTTO
CULIACÁN
453
AARÓN RIVAS LOAIZA Y AARÓN RIVAS GÁMEZ
COMASIN PINTURAS BEREL
CULIACÁN
454
ALEJANDRO GERZABEK HACH
PALOSANTO
CULIACÁN
455
DANIEL LEPE MORENO
RED RABBIT
CULIACÁN
456
ROBERTO CÁRDENAS MENDOZA
LA POSTA
CULIACÁN
457
JORGE LUIS Y RICARDO GAXIOLA ARAGÓN
UNIQ UNIFORMES
CULIACÁN
458
FERNANDO GALLARDO GALAVIZ
BEARDBOY, TOMATO VALLEY
CULIACÁN
459
JESÚS EDUARDO OCHOA CÁRDENAS
KUATRO ESPACIO MODULAR
CULIACÁN
460
RAMIRO GARZA SAUCEDO
RAGA SOLUCIONES GRÁFICAS
CULIACÁN
461
ROBERTO FIGUEROA LÓPEZ
GRUPO DOBLE RR
CULIACÁN
462
JORGE Y GEORGINA PATRÓN CAMACHO
VÍA PROCESOS
CULIACÁN
463
CARLOS ALONSO AMÉZCUA
PROCOVER
CULIACÁN
464
ABELARDO ESQUER MURILLO
BESTCOLOR
CULIACÁN
465
GENARO MARTÍNEZ OCHOA
STRONG IMAGEN VISUAL
CULIACÁN
466
GENARO ISAAC CASTRO CASTRO
REPROGA BOVINOS, SEMEX ALLIANCE Y REPROMAX
CULIACÁN
467
LUPITA DURÁN CAÑEDO
SITEHASA
EL ROSARIO
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
158
EMPRESARIOS
PARA EL 2021 TENEMOS UN POCO DE PREOCUPACIÓN POR LAS EXPECTATIVAS" FRANCISCO ZAZUETA ZAZUETA GNP ZAZUETA Y ASOCIADOS
EL CIERRE DEL AÑO Y EL 2021 SE VEN RETADORES" RAMÓN RUY SÁNCHEZ AGUILAR + BIEN CAPITAL
FRANCISCO ZAZUETA ZAZUETA
RAMÓN RUY SÁNCHEZ AGUILAR
GIRO: SEGUROS CIUDAD: CULIACÁN
GIRO: FONDO DE INVERSIÓN PARA BIENES RAÍCES CIUDAD: CULIACÁN
GNP ZAZUETA Y ASOCIADOS
¿CÓMO NOS IMPACTÓ:
N
os ha pegado un poco en algunos ramos de seguros empresariales, como flotillas, negocios, daños, etcétera. Pero en otros ha habido incremento de ventas, en los seguros de gastos médicos especialmente. El balance final es que vamos con incluso un 4 por ciento de incremento en ventas totales vs 2019. ¿QUÉ HICIMOS?
J
untas frecuentes de ideas con todos los colaboradores administrativos y con los vendedores para generar ideas y retro de acciones que les funcionan a unos y a otros para adaptar las mejores ideas como estrategias generales. sto acompañado de muchos apoyos para la venta y cobranza: meses sin intereses, tipos de cambio preferenciales, descuentos a la contratación, etcétera.
E
+ BIEN CAPITAL
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? os efectos son para todos, obliga a retarnos internamente como empresa y a generar mejores propuestas de valor para nuestros clientes.
L
¿QUÉ HICIMOS?
G
arantizar la integridad y salud de nuestros empleados. Asegurar la continuidad de la operación del negocio. Eficientar los recursos premiando el flujo y reduciendo gastos. Y mejorar el proceso de planeación de la empresa. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
l cierre del año y el 2021 se ven retadores, dada la continuidad de la pandemia, que, sumado a temas políticos, no ayudan a generar confianza y certidumbre para la inversión.
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
l cierre de 2020 creemos que va a continuar un poco en la misma sintonía, y con algo de suerte cerrar el año así con incremento en ventas. Para el 2021 tenemos un poco de preocupación por las expectativas que se han dado de crisis; no sabemos cómo nos vaya a ir.
162
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
PONCHO MENDOZA ARMENTA
LAS EMPRESAS QUE SE ADAPTARON VAN A PODER PLANEAR BIEN EL 2021"
INFOCUS CONSULTORES, PARTNERS, GRUPO MERLIN BTL, HAPPY MILE
PONCHO MENDOZA ARMENTA INFOCUS CONSULTORES, PARTNERS, GRUPO MERLIN BTL, HAPPY MILE
GIRO: CONSULTORÍA, RECLUTAMIENTO DE PERSONAL, SERVICIOS COMERCIALES CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n una de mis empresas, en abril y mayo se nos cayó la operación 60 por ciento. En junio y julio se recuperó al 80%. Y a partir de agosto regresamos como estábamos antes de covid. Otra empresa que se dedica a eventos, la cerramos. Y una tercera empresa ha crecido significativamente ya que son servicios de ultima milla para el e-commerce.
E
¿QUÉ HICIMOS?
A
demás del home office, que nos ayudó mucho a simplificar nuestros tiempos de operación, nos enfocamos a donar tiempo. Donamos para casi 70 empresas de diferentes giros para ayudarlos con su plan de
166
EMPRESARIOS
contingencia. Nos quedamos con el personal que soluciona problemas y tiene habilidades digitales. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
E
n el cierre de este 2020 veo que muchas empresas están en recuperación, sobre todo empresas medianas que su operación no está relacionada con los centros de las ciudades o plazas. Las empresas que se adaptaron van a poder planear bien el 2021. Habrá más claridad para establecer metas y concentrarse en acciones que lleven a lograrlas. El recurso humano se vuelve clave para ello.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
468
ADALBERTO SÁNCHEZ CRUZ Y ADALBERTO SÁNCHEZ IZAGUIRRE
SÁNCHEZ CRUZ FISCALISTAS
CULIACÁN
469
JESÚS MANUEL ORTIZ ÁLVAREZ
METRO INMOBILIARIA
CULIACÁN
470
MANUEL ECHEAGARAY PALACIOS
EXOTICAMPO
EL ROSARIO
471
SALOMÓN CASTRO SÁNCHEZ
RED SC
CULIACÁN
472
JORGE IBARRA VILLARREAL
IBC CONSULTING
CULIACÁN
473
PATRICIA FIGUEROA CASTRO
MÁS NIVEL
CULIACÁN
474
JOSÉ MARÍA ESPINOZA PABLOS
AZ GERENCIA DE PROYECTOS
CULIACÁN
475
MARCO GASTÉLUM MONTAÑO
VIAJES TERRANOVA
CULIACÁN
476
LUIS FRANCISCO ALMEIDA RAMÍREZ
GRUPO FUNERARIO EMAÚS
CULIACÁN
477
TEODORO SALAZAR URIARTE
ROLLING LIFEWEAR
CULIACÁN
478
LUIS MARIO ZÚÑIGA RAMOS
JOYERÍA MARIO Z. RAMOS
CULIACÁN
479
MARCO VINICIO GONZÁLEZ CASTRO Y GLORIA ALICIA GONZÁLEZ DEMERUTIS
GRUPO OCRAMVI
CULIACÁN
480
LUIS MÁRQUEZ CAÑEDO
LUDUS MAGNUS
CULIACÁN
481
ALONSO PUERTO SÁNCHEZ
AZTECA LIGHTING
MAZATLÁN
482
ABELARDO ESPARZA VEGA
NAVALINA INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA NAVAL
MAZATLÁN
483
JAVIER DÍAZ CALVO
WALLROCK
CULIACÁN
484
JESÚS JOSÉ BÁEZ PÉREZ
BAEZ DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
GUAMÚCHIL
485
ALFREDO ARCE LLAMAS
EMPAQUE LA PEDREGOSA
EL ROSARIO
486
GABRIEL DÍAZ ARREDONDO
ASCOMPUTER
GUAMÚCHIL
487
VÍCTOR AVIÑA ARIAS
EMPORIO SUSHI Y GREEN FOREST
CULIACÁN
488
EUGENIO BARRAZA BELTRÁN
BARRAZA BELTRÁN ARQUITECTOS
CULIACÁN
489
SERGIO ESQUERRA LUPIO
ESQUER & ESQUERRA ABOGADOS
CULIACÁN
490
MANUEL ROJAS MEJÍA
SOLEMTI PYME
MAZATLÁN
491
YOLANDA VALDEZ SOLANO
HOTEL EL YAUCO
EL ROSARIO
492
FRANCISCO M. RUISANCHEZ MEZA
LA MAREA
MAZATLÁN
493
SAMUEL CAMPOS VELARDE
SAMUEL CAMPOS Y ASOCIADOS
CULIACÁN
494
JUAN CARLOS VALDEZ MEDINA
GRUPO AGRÍCOLA LA CHINA
EL ROSARIO
495
PABLO GUZMÁN GARCÍA
PGG CONTADORES
CULIACÁN
496
JULIO ANTONIO LÓPEZ LIZÁRRAGA Y SOCIOS
LUXELARE
LOS MOCHIS
497
JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ SOSA
GRUPO HO
GUAMÚCHIL / CULIACÁN
498
JORGE BECERRA RUEDA
ALCAPONE POWER FASHION
CULIACÁN
499
JAVIER HIDALGO TUGORES
H ARQUITECTOS
MAZATLÁN
500
RAFAEL ESTOLANO MARTÍNEZ
GRUPO IMP
CULIACAN
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
168
EMPRESARIOS
ARTURO TAPIA LIZÁRRAGA
SEGUIMOS TENIENDO PROSPECTOS, SEGUIMOS CERRANDO CONTRATOS"
EYANO
GIRO: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ALBERCAS Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA CIUDAD: CULIACÁN
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? gradablemente sorprendido, pues contrariamente a lo que había supuesto, las ventas y operación de nuestro negocio prácticamente no se han visto afectadas como efecto de la pandemia. Las ventas se han sostenido en los mismos niveles del año pasado. No hemos despedido a ningún trabajador, no hemos dejado de pagar puntualmente las nóminas de todo el personal.
A
¿QUÉ HICIMOS?
P
rimero buscamos información sobre el virus. Sobre cómo protegernos nosotros y proteger a nuestros clientes usuarios de las albercas a las cuales damos servicio de operación y mantenimiento preventivo. Consultamos inclusive a un neumólogo sobre la posibilidad de contagio para los bañistas a través del agua de la alberca: su respuesta fue que aunque el virus puede sobrevivir en el agua natural, en el agua clorada de la alberca es destruido inmediatamente. Nos aconsejó, además, cómo proteger a nuestro personal técnico para evitar una posible transmisión del contagio a nuestros clientes durante la visita de mantenimiento a la alberca (tres por semana). De inmediato implementamos un protocolo para la protección de los técnicos (cubrebocas, careta, gel antibacterial, cloro diluido para la protección del calzado). Así mismo, aumentamos la can-
170
EMPRESARIOS
ARTURO TAPIA LIZÁRRAGA EYANO
tidad de análisis de control de los químicos del agua para asegurar su adecuado balance y un óptimo desempeño del cloro de la alberca. Enseguida comunicamos a nuestros clientes las medidas implementadas asegurándoles que sus hijos, no solo no estarían expuestos a contagio dentro de la alberca, sino que estarían protegidos contra el contagio pues el agua clorada eliminaría al virus. De esta manera, durante el aislamiento por la “sana distancia”, su familia tendría un sano lugar de esparcimiento en el aislamiento de su casa. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO?
C
on respecto al cierre de año, estoy convencido de que continuará con la misma tendencia de hasta ahora. Seguimos teniendo prospectos, seguimos cerrando contratos. De nuestros más de 120 clientes de mantenimiento, solo nos cancelaron tres. Respecto al 2021, las noticias que nos llegan de los expertos analistas de la situación económica de México, me hacen dudar de nuestra estabilidad futura. Sin embargo, en las reuniones virtuales con mi equipo de trabajo, yo soy el único pesimista, el único que ve nubarrones en el cielo del 2021. Todos los demás, son optimistas. Será porque ya soy viejo. Nos irá tan bien como les vaya a nuestros clientes y, como ya vimos en este año, nuestros clientes gozan de una muy sana solvencia económica.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
ANIVERSARIO
LA UNIVERSIDAD DE SAN MIGUEL CUMPLE 30 AÑOS Miles de jóvenes con ayuda de la institución, se destacan en el sector empresarial local, nacional y del extranjero
E
s una Institución de Educación Media Superior y S u p e r i o r, orientada al mundo de los negocios que fue fundada el 29 de septiembre de 1990 y desde entonces a la fecha, este compromiso educativo se ha cumplido, renovado y aumentado. Con 25 generaciones de egresados de licenciaturas y postgrados de la universidad sinaloense , hoy, miles de jóvenes se destacan en el sector empresarial local, nacional y del extranjero.
Ha firmado convenios de colaboración en la formación de liderazgos y capacitación de mandos medios y superiores, que les han permitido mejores cuadros administrativos
172 172
Calidad educativa consolidada A lo largo de estos 30 años, la Universidad de San Miguel ha consolidado su oferta educativa y habiendo iniciado con cinco carreras universitarias, hoy en día cuenta con nueve licenciaturas para jóvenes, cuatro licenciaturas ejecutivas para adultos, seis maestrías y un doctorado, así como con la cuarta generación de bachillerato “Prepa Universitaria USM”. Destacan las maestrías en Impuestos y Planeación Fiscal, Dirección de Agronegocios y la
EMPRESARIOS DIRECTIVOS
Maestría en Inocuidad y Calidad Alimentaria. Asimismo, con la primera generación del Doctorado en Ciencias Administrativas con modalidad DBA. Convenios y presencia empresarial Actualmente mantiene a nivel nacional convenios académicos de movilidad estudiantil celebrados con Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad de Guadalajara y a nivel internacional, en universidades de países como España, Colombia, República Dominicana, Guatemala y la India. De igual manera, son muchas las empresas locales y nacionales con las cuales, ha firmado convenios de colaboración en la formación de liderazgos y capacitación de mandos medios y superiores, que les han permitido mejores cuadros administrativos.
Universidad de San Miguel
Emprendimiento de Negocios. La Universidad cuenta con una incubadora de negocios PRENDE S.C., mediante la cual, presta servicio de asesoría y apoyo a los jóvenes con inquietudes de emprendimiento empresarial, con
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Con su plataforma de e-Learning, espacio virtual orientado a facilitar la experiencia de formacióncapacitación a distancia fue que la Universidad enfrentó el reto de la pandemia del Covid-19.
COMPROMISO INSTITUCIONAL
proyectos que nacen en el aula y que trascienden hacia la sociedad. Membresías. Desde el 2016, se afilió a la a Asociación I beroamericana de Postgrado (AUIP) con sede en España, la cual es una organización internacional no gubernamental, reconocida por la UNESCO, con 225 universidades afiliadas y cuyo objetivo es el fomento y desarrollo de los estudios de postgrado y doctorado en Iberoamérica. Esta experiencia internacional ha permitido los convenios con universidades miembros de esta asociación. De igual manera, en el 2017 se afilió a la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), Institución que agrupa a las Instituciones de educación superior que imparten estudios de licenciatura y posgrado en contaduría, administración, informática administrativa y negocios internacionales. En junio del 2019, en el marco de
la asamblea número 60 de ANFECA y después de intensos meses de trabajo, se otorgó el distintivo de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Este distintivo es otorgado a Instituciones educativas que cumplen mediante el desarrollo y aplicación de buenas prácticas los principios fundamentales de la Responsabilidad Social Universitaria, en los que se promueve la calidad educativa, la ética y la sustentabilidad. Educación en línea. Desde el 2018, la Universidad de San Miguel implementó un modelo innovador de educación en línea que se identifica como “USM Cognos Line”, modelo educativo virtual que aplica las nuevas prácticas y avances de las tecnologías de la información y comunicación (TICs). Esta plataforma de e-Learning ofrece un espacio virtual orientado a facilitar la experiencia de formación-capacitación a distancia. Así es como la Universidad enfrentó el reto de educación en línea a partir de la pandemia del Covid-19.
E
n Universidad de San Miguel se mantiene inalienables los valores guía que significan la esencia de su quehacer Institucional. Dichos valores guía, son los que se encuentran plasmados en su ideario universitario, ya que su enunciado significa una serie de principios y valores que son punto de partida hacia la excelencia: el amor a la verdad, la libertad y la responsabilidad. Mantener estos ideales de valor, sólo es posible bajo el imperio absoluto del respeto por la persona, el pensamiento y los actos humanos, especialmente en el ámbito universitario. Construir, preservar y compartir el conocimiento integral del ser humano y de su entorno natural, social y cultural al que obligan a su misión y su lema. “Ad Excellentiam”.
ALONSO PEIMBERT RIESTRA Empresa: G+3 Construcciones Inteligentes. Cargo: Director General. Formación: Arquitecto con Maestría en Administración y Finanzas de la Construcción.
174
PROYECTOS
G+3, PREPARADO PARA NUEVOS DESAFÍOS El empresario Alonso Peimbert Riestra asegura que el contexto actual plantea muchas posibilidades de desarrollo y crecimiento para Sinaloa
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
S
u óptica de arqu ite cto le facilita tener una visión minuciosa de las cosas. Su formación en administración y d i re cc ión le per m iten da r una atinada orientación de hacia dónde se tiene que caminar. Alonso Peimbert Riestra es una persona consciente de su tiempo, sabe de las respuestas concretas que tiene que dar la industria de la construcción a las exigencias actuales y, también, de las oportunidades que se le presentan a Sinaloa con la entrada en vigor del T-MEC. Casas inteligentes Peimbert Riestra señaló que hoy más que nunca, el sector inmobiliario tiene que dar respuesta a tres desafíos: construir residencias sustentables, inteligentes y adecuadas para el desarrollo integral de cada uno de los habitantes. En ese sentido, aclaró que G+3 desde su inicio se ha abocado en cada una de ellas. “En G+3 los proyectos deben cumplir con tres premisas: ser productivos, bien ubicados y tener una arquitectura funcional y moderna. También, siempre han ido completamente involucrados al cuidado del medio ambiente y muy de la mano con los proyectos inteligentes. En el caso de Hemisferio, nuestras residencias cuentan con tecnología de vanguardia, que hoy en día en las casas se volvió relevante. Nuestros proyectos inmobiliarios están preparados para las exigencias por la pandemia y para el futuro”. En síntesis, señaló que en G+3 continúan con el modelo de nego-
cio de casas a la medida y viables financieramente, añadiéndole todas las facilidades tecnológicas de vanguardia. Panorama alentador El director de G+3 apuntó que vivimos una crisis sanitaria pero no financiera. “No hay un sistema financiero derrumbándose”, aclara. El panorama que ve para Sinaloa es alentador. Consideró que los tres sectores económicos má s i mp or ta nte s pa ra Si na lo a tienen grandes oportunidades. En el sector turístico, recalcó que Mazatlán es de los pocos destinos que ha soportado la pandemia. “ Tenemos u n dest ino tu r íst ico e n Si na lo a que s e e s t á conv i rtiendo en el número uno, en este momento ni Los Cabos ni Cancún presentan la demanda que está teniendo Mazatlán. Y esto obedece a la ubicación estratégica y a la infraestructura que se desarrolló. El turismo que viene del corredor del norte se ha intensificado. De manera que en Mazatlán sigue el crecimiento, sigue la inversión, sigue la consolidación”. En el caso de la agricultura y la pesca, Peimbert Riestra señaló que Sinaloa tiene una inmejorable oportunidad de transformarse en una economía industrial. Con la entrada en vigor del T-MEC, “Sinaloa tiene todo el espacio del mundo para crecer y aprovecharlo. Acá hemos tenido la fortuna de tener la generosidad de los campos. Sin embargo, no hemos logrado el siguiente paso, que es la industrialización de las producciones agrícolas y pesqueras. Con este tratado, renovado, vuelve a tener Sinaloa una oportunidad de posicionarse y atraer inversiones”, recalcó.
“Son tiempos donde la gente estamos apreciando más nuestra casa, estamos pasando más tiempo en ella y eso ha hecho que se genere un mini boom inmobiliario en donde muchas personas se están cuestionando el lugar donde viven” ALONSO PEIMBERT RIESTRA
Director General de G+3 Construcciones Inteligentes
PROYECTOS INSIGNIA HEMISFERIO RESIDENCIAL Constituyen un nuevo concepto de residencias exclusivas único en la ciudad de Culiacán que ofrece 2 diferentes proyectos con ubicación privilegiada y con acceso a las principales vías rápidas. MANZARA LOFT RESORT Es un desarrollo ubicado en Mazatlán, diseñado con estilo contemporáneo que contempla la integración con su entorno y medio ambiente.
UNIDAD
“CULIACÁN ES MI PASIÓN ” Paola Gárate busca la unidad de todos los sectores para reactivar la economía
S
u pasión por acompañar, escuchar, entender y apoyar a la gente fue lo que hizo que Paola Gárate eligiera a la política como profesión. Su misión, estar siempre en la búsqueda de soluciones a los problemas de la gente de Culiacán y de sus personas luchadoras. “Las y los culichis somos capaces de muchas cosas, más de lo que creemos y cuando eso pase, trabajando sociedad y gobierno de la mano, podremos lograr construir una ciudad incluyente, de progreso y de cambios positivos” señala la directora del Centro de Prevención y Participación Ciudadana (CEPREVSIN) ¿Cuáles son los retos que ves para Culiacán? La falta de liderazgos que nos cohesionen y nos ayuden a organizarnos mejor no nos permite avanzar como lo deseamos. Y en estos tiempos lo que necesitamos es unirnos para sobrellevar las situaciones preocupantes en las que se encuentran muchas familias y estar preparados para enfrentar cualquier reto o problema que se nos presente. Esfuerzos como la reactivación de la economía en la pandemia deben tener como propósito que la gente no pierda sus empleos y ni aumente la delincuencia. Y justamente este último problema es un gran desafío para Culiacán junto con la necesidad de una transición del modelo reactivo de seguridad pública a un modelo proactivo de seguridad ciudadana que ponga en el centro de atención a las personas, a las vecinas y vecinos de las colonias.
176
EMPRESARIOS
“Los nuevos tiempos ya están aquí. Es lo que siempre he esperado y para lo que me he preparado toda mi vida: la oportunidad de servir a los demás” PAOLA GÁRATE
Directora del Centro de Prevención y Participación Ciudadana (CEPREVSIN)
El municipio tiene el compromiso de generar condiciones para que cada sector social genere sus propias oportunidades para salir adelante y construir juntos la ciudad que merecemos, con buenos servicios públicos y una impecable imagen urbana.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Javier Lizárraga Mercado, Secretario de Economía Gobierno del Estado de Sinaloa
ECONOMÍA
JAVIER LIZÁRRAGA, LIDERAZGO POSITIVO Tanto en su rol de empresario como en el de funcionario, mantiene buen ánimo y se concentra en entregar resultados
178 178
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
T
anto en su labor como empresario y como funcionario de gobierno en Sinaloa, para Javier Lizárraga Mercado lo primordial son las personas, colaboradores, clientes y sociedad exigentes que quieren resultados diferentes. Destaca solidaridad Para Lizárraga Mercado el empresario actual tiene que tomar un rol de comportamiento frente a la nueva sociedad. Para Café El Marino un tema que les ha funcionado es la responsabilidad social, que les ha hecho ser colaborativos dentro de la empresa y responsable fuera de ella. “Los empresarios debemos entender la importancia de formar parte de las ESR. A nosotros nos ha funcionado muy bien, nos ha dado una guía de cómo expresar a nuestros colaboradores por medio de creatividad y enseñanza y después llevar todo esto a nuestro entorno”. La pandemia dañó en pequeña escala a Grupo Café El Marino, reconoce el empresario, para luego añadir que considera como experiencia positiva el ver como emergió el lado humano y solidario de los sinaloenses. “En nuestra empresa nos establecimos con un ‘no se nos va a ir ninguno’, tanto de COVID-19 como de desempleo. Buscamos las mejores posibilidades, tanto económicas y de salud para nuestros colaboradores. El virus existe, son cosas inéditas que pasan, pero deja de positivo el lado solidario de las personas”.
INVERSIÓN PRIVADA
L
os municipios con más inversión privada son: Mazatlán, 38.7% con un monto de 38 458 millones de pesos, seguido de Culiacán 33.33% 33 137 millones de pesos y Ahome15.77% con un monto de 15 681 millones de pesos. (De enero de 2017 a junio 2020)
“No hay que bajar la guardia, la pandemia va a pasar. Lo que se perdió se perdió, lamentablemente. Y sí tendremos restas en el sector económico pero seguimos siendo el granero de México” JAVIER LIZÁRRAGA MERCADO,
Resultados positivos A cargo de la Secretaría de Economía del Gobierno de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado ha sido un líder que ha llevado al estado a posicionarse entre los primeros lugares de generación de empresas formales, más de 40 mil 500 empresas registradas en el Seguro Social. Y aún con el revés de la pandemia lograron registrar nuevas empresas en marzo y en abril. “Siendo formales es como en los tres niveles de gobierno podemos ayudar a la MiPyMES. Algo que nos ha caracterizado en la Secretaría es lograr la formalización para acceder a apoyos”. Aunque cuentan con una serie de programas, los fundamentales para la Secretaría de Economía en esta temporada, han sido el programa PASE (Protocolo de Atención y Sanidad en Empresas), los webinars (serie de capacitaciones en línea), la página Consume Sinaloa (inspirado en la industria restaurantera para reforzar la economía sinaloense), la caja Sonríe Sinaloa (en apoyo al consumo local a través de plataforma digital) y créditos Red Fosin con tasas bajas (pensados en empresas que dejaron de rendir ingresos).
Secretario de Economía Gobierno del Estado de Sinaloa
INVERSIONES
661
MILLONES DE DÓLARES Representó Sinaloa al segundo trimestre de inversión extranjera directa, posicionándolo en el octavo lugar nacional.
2MIL Se han captado en la gestión del Gobernador Quirino Ordaz.
99MIL
440 MILLONES DE PESOS De inversión privada en lo que va de esta administración.
SOLUCIONES
RESPUESTA INMEDIATA CON UN SOLO “CLICK” Equipo CLAF Logística de México
E
Con su nuueva aplicación, CLAF Logística mantiene canales de comunicación directos con los clientes.
180
CLAF Logística de México se reinventa para estar más cerca de sus clientes y brindarles soluciones más rápidas n u n m e rcado global i z ado y e n constante m ov i m i e n to, la logística es fundamental para cualquier empresa. CLAF Logística de México ofrece soluciones al mundo empresarial, con servicios de administración de flotas vehiculares. Su director general, Carlos A. Leyva Soto, compartió que la reinvención es una de sus consignas para seguir cumpliéndole a sus clientes. Leyva Soto sostuvo que “en CLAF Logística de México siempre nos hemos caracterizado por ser una empresa en constante innovación, lo cual nos ha permitido mantenernos como un equipo sólido”.
EMPRESARIOS
Acostumbrados a los retos y a la rápida adaptación, explicó que en tiempos donde se procura el distanciamiento social, se reinventaron para estar cerca de sus clientes, “con una nueva aplicación donde continuarían otorgando un servicio de mayor acercamiento con los clientes por parte de cada una de nuestras áreas de atención, soporte técnico y ventas. De forma remota generando una mayor confianza para nuestros clientes”. Respecto a la nueva aplicación, refirió que el servicio y la respuesta inmediata de CLAF Logística de México están ahora a solo un “click”, con la nueva aplicación de nombre CLAF, que podrás descargar en las tiendas Play Store y Apple Store para cada dispositivo móvil. Además de diversificar sus métodos de atención, menciona
“Siempre nos mantendremos en constante innovación para nuestros clientes” CARLOS A. LEYVA SOTO
Director General de CLAF Logística de México
que son una empresa capaz de afrontar situaciones relevantes sin perder de vista la responsabilidad social con sus colaboradores y clientes. “Nos vimos en la necesidad de buscar la manera para seguir ofreciendo nuestro servicio en un nuevo modelo económico llamado The Low Touch Economy”.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
EDUCACIÓN
LO HICIMOS BIEN, LO HAREMOS MEJOR Juan Alfonso Mejía López focaliza el sistema educativo en el lado humano de los alumnos
E ASPECTOS POSITIVOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: n Poner al sistema un contexto humano. n La sociedad se volcó a ver la realidad de la escuela. n La escuela no es de 9 y 10, es más allá de una función social. n La escuela es una estrategia de acompañamiento.
88% DE LOS DOCENTES
de Sinaloa votó que el pasado cierre del ciclo escolar fue bueno.
182
n la búsqueda de generar oportunidades y de la mano de la filosofía con la que acompaña al gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía López, trabaja por una educación justa y equitativa. Su reto es buscar que la escuela desafíe los problemas particulares. Su estrategia se basa en cubrir desde la primera infancia hasta el nivel universitario con programas de focalización y articulación. En tiempos de pandemia, para el secretario es fundamental reforzar el equipo de liderazgo. “Tiene que ser un equipo más colaborativo y menos vertical. Un liderazgo que dé autonomía a los directores y que les permita hacer equipo con sus docentes y padres de familia. Siendo la autoridad educativa quien acompañe la realidad del contexto de la familia”. ¿Existe alguna relación costo beneficio o estudio que diga cuánto cuesta educar en el presente y cuánto ahorrará cada peso en el futuro? Aunque existen datos que se han publicado en diferentes estudios, varía del nivel educativo. Para nosotros un ejemplo exitoso en costo beneficio es el de “Escuelas de Tiempo Completo”, como referencia la mitad de los niños sinaloenses que han ido con el Presidente de México, por excelencia escolar, pertenecen a este programa. Además, se enfoca en Sinaloa en 130 mil niños, 34 por ciento de zonas
EMPRESARIOS
de marginación, con más de seis figuras educativas. ¿Cuál ha sido el tema fundamental para la Secretaría de Educación? En nuestro caso, desde el cinco de octubre del 2018 a la fecha han sido primero los niños. Eso significa que todo el sistema educativo se focalice y articule a partir de una realidad, el rostro humano de una niña o un rostro adolescente. Y buscando que el niño esté en la escuela y se garantice su trayectoria educativa para que pertenezca con un sentido de identidad, no solo aprendiendo sino también para transcender en su comunidad. Siempre ponemos primero al niño. En ocasiones cuando se habla de educación a veces se habla de números, cifras y presupuestos, pero no de lo que le pasa a la persona. ¿Qué mensaje le daría a la comunidad? Dos puntos importantes: Lo hicimos bien y lo haremos mejor. Esto no es un deseo y ninguna ingenuidad. Aunque al principio no se tenía una guía de la educación a distancia se contó con herramientas para que hoy nos enfoquemos en cómo están los docentes, los alumnos y los padres de familia. El tema de evaluación es un desafío y los maestros lo saben. Por lo que ahora es un tema de acompañamiento para cuando regresemos a las escuelas no exista la deserción escolar. Reconocemos el tremendo valor que han realizado los maestros y maestras con las mamás y el corazón valiente de los alumnos.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Juan Alfonso Mejía López apuntó que si un gobernador de México puede hablar de desarrollo infantil en su entidad, ese es Quirino Ordaz Coppel.
CONSULTORÍA
ALCANZAR EL SIGUIENTE NIVEL DE ÉXITO Alberto Castro brinda capacitaciones asertivas para que las empresas logren mayores índices de venta y tengan un crecimiento sostenido
Alberto Castro se ha encargado de capacitar exitosamente a empresas del ramo inmobiliario, automotriz, publicitario y de la construcción.
NOVEDAD Universidad de Ventas Alberto Castro es la nueva oferta de capacitación y entrenamiento que ofrece a las empresas automotrices.
184
L
as ventas tienen una importancia de pr i mer orden en las empresas. Que una compañía sa l ga ava nte e n u n me rc a do sumamente competido no depende de sus ahorros ni de lo novedoso de sus productos o servicios, del número de empleados o de una visión progresista. Esencialmente depende del volumen de ventas que registre. Por ello es que resulta fundamental que las empresas ten-
EMPRESARIOS
gan una fuerza de ventas sólida y eficaz. Precisamente es a lo que está abocado Alberto Castro con su compañía Global Training Solutions Mexico. Ayuda a crecer A través de capacitaciones sumamente asertivas, con métodos probados a nivel mundial, Alberto Castro ha acelerado el índice de ventas de más de 600 empresas en México y 2 mil 200 compañías en diez países en conjunto con su socio Jay Rose. For jado profe s ion a l me nte e n e l mercado más grande del mundo, Estados
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Un idos , A lb er to C a st ro decid ió compartir sus enseñanzas a partir de entrenamientos comerciales para que las empresas mejoren sus ventas. Puntualizó que los métodos que aplica son flexibles, ya que son efectivos para el ramo automotriz, inmobiliario, publicitarios o de la construcción, entre otros. “Las ventas es como cualquier deporte si no practicas, no entrenas, nunca vas a llegar a ser un profesional”, sentenció. Respecto a los desafíos que tienen las empresas con la nueva normalidad, Alberto Castro señaló hoy más que nunca el entrenamiento de los empleados resulta de vital importancia, ya que “lo que saca adelante a un equipo comercial
2,200 EMPRESAS
han tomado y aplicado con éxito las capacitaciones y métodos de Global Training Solutions en diez países.
es el liderazgo de quien los dirija y el entrenamiento. Entre mejor entrenado estés y más bases sólidas tengas, menos te afecta ala crisis, inclusive hay grupos que están creciendo en ventas en esta pandemia porque se han enfocado en desarrollar la base mas importante de un equipo comercial, sus integrantes”, recalcó.
“Las ventas es como cualquier deporte, si no practicas, no entrenas, nunca vas a llegar a ser un profesional” ALBERTO CASTRO
Fundador de Global Training Solutions México
Kwww.albertocastro.com.mx
“El mercado está cambiando la forma de resolver en sus necesidades, ahí están las oportunidades” FEDERICO CORONEL PATIÑO
Director de Nortech Medical
NUEVA NORMALIDAD
VALOR PARA EVOLUCIONAR El director de Nortech Medical avizora oportunidades de transformación para las empresas, nuevos estilos de trabajo y una revalorización del tiempo laboral
FEDERICO A. CORONEL PATIÑO Puesto: Director general Empresa: NortechMedical S.A. de C.V. Años en la empresa: 10 años. Preparación académica: Ingeniero industrial especializado en equipo médico con Maestría en Dirección de Empresas. Frase favorita: Tenemos que ser agradecidos todos los días.
186
P
ara Federico Coronel Patiño hoy son tiempos de oportunidades. El director general de Nortech Medical señaló que la actualidad es propicia para que las empresas puedan transformarse en beneficio de sus clientes y colaboradores. A diferencia de aquellos que vieron en la pandemia y el confinamiento como una amenaza, Coronel Patiño se muestra optimista e incluso es asertivo al señalar que todos han aprendido cosas muy valiosas durante estos últimos meses. Sostenida con talento 100 por ciento mexicano, Nortech es un aliado del sector salud. Desde hace diez años está abocado en brindar soluciones en consultoría, diseño, equipo y dispositivos médicos. El director general explicó que han colaborado al fortalecimiento de la infraestructura médica a través de tres segmentos. El primero de ellos es el diseño de espacios
EMPRESARIOS
para el cuidado de la salud, que incluye desde el diagnóstico de investigación hasta el proyecto arquitectónico ejecutivo. El segundo eje es el gestión de proyectos de la salud, donde atienden temas como estudios de mercado, diseño y análisis normativo del plano o bien, el acompañamiento, recepción y puesta en marcha, al igual que la capacitación y logística de insumos. El tercer eje es el equipamiento completo de dispositivos médicos para diversos cuidados y atenciones. Evolucionar Pa ra Coronel Pat i ño “el mercado e stá cambiando la forma de resolver en sus necesidades, ahí están las oportunidades”. Abundó que se avizoran tiempos mejores, “con oportunidades en mercados de exportación y unidades de IT, oportunidad para innovar, como elemento diferenciado ante competidores agresivos compitiendo por un mercado más conservador”.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SALUD
LUCHA DE FRENTE CONTRA COVID-19
Con tecnología de punta que le permite incrementar su capacidad de servicio, Laboratorios Delia Barraza se contrapone al virus que afectó en 2020 a la humanidad
E
l mayor reto al que se han enfrentado en Laboratorios Delia Barraza durante el COVID-19 ha sido tener capacidad de respuesta para hacerle frente a un virus que a r ra s a con m i le s de v id a s humanas en el mundo. La Directora General de l a e mpre s a , l a Q u í m ic a Farmacéutica Bióloga María Delia Barraza Sámano, asegura que fue desafiante al inicio de la pandemia establecer y seguir protocolos d e s e g u r i d a d , p re p a r a r a l personal y resolver la demanda de sus servicios. “A for t u nada mente , conta mos con persona l muy consciente y comprometido en cu ida r la sa lud de las p e r s on a s , ap rove c ho p a ra recono cer su heroí smo y profe siona l i smo, ademá s de tener la mejor tecnología que nos permite incrementar nuestra capacidad de servicio para poder brindar a nuestros clientes una atención oportuna y sobre todo confiable”. Las enseñanzas que le dejan esta contingencia san itaria son muchas, pero la más importante es tomar
188
FORTALECEN SUS SERVICIOS n Toma de muestras a domicilio. n Toma de muestras en tu auto. n Consulta de resultados en línea o en la aplicación. n Entrega de resultados COVID-19 en 24 horas. n Atención por WhatsApp y redes sociales. n 32 Sucursales en las ciudades más importantes de Sinaloa. RETOS PARA EL 2021 n Seguir diferenciándose como un laboratorio académico, en el que se contribuye en la investigación y educación del personal de salud.
EMPRESARIOS
“Como química, mi forma de contribuir a la sociedad es fomentando la prevención, brindando los estudios más novedosos y confiables para cuidar la salud de las personas”. MARÍA DELIA BARRAZA SÁMANO
Directora de Laboratorios Delia Barraza
conciencia que la vida se puede ir en un segundo. Entre los ajustes que tuvo que realizar para enfrentar al COVID-19 fue la adquisición de un equipo de última generación BD MAX™, de la casa comercial B e c to n D i c k i n s o n , p a r a l a de te cc ió n de l S A R S - C OV-2 por RT-PCR, un equipo que es automatizado y sistematizado, que detecta con muy poca carga viral la presencia del virus. Ofrecen la prueba de anticuerpos IgG de ABBOTT semicuantitativa en sangre, que si r ve pa ra saber si u na persona ya generó anticuerpos protectores por haber estado
en contacto con el virus. E s t á n p o r i n t ro d u c i r l a prueba semicuantitativa de anticuerpos IgM, anti SARS-COV-2 de ABBOTT que apoya en la detección de anticuerpos por una infección reciente del virus. Se realiza con u na muest ra de sa n g re y el resultado se entregará el mismo día. Otro examen que ya tienen d i spon ible y apoya en el s e g u i m i e n to y p ro n ó s t i c o de la en fer medad , es la I nterleuci na 6 ( I L- 6), u n p re d i c to r d e i n f l a m a c i ó n , factor fundamental a cuidar en casos de COVID-19.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Será muy importante un emprendimiento dispuesto a romper paradigmas y capaz de crear oportunidades, un liderazgo para crear valor y reconstruir su contexto”. LUCILA MENCHACA VALENZUELA
Directora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey campus Sinaloa.
RETOS
REINVENCIÓN DE NEGOCIOS ES CLAVE PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA
Lucila Menchaca Valenzuela resalta la importancia de capacitarse con un perfil de liderazgo enfocado en el desarrollo
LUCILA MENCHACA VALENZUELA. Directora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey campus Sinaloa. Formación Académica: Licenciada en Administración de Empresas. Maestría en Administración con especialidad en Mercadotecnia.
190
M
omentos de grandes desafíos son los que actualmente vive la sociedad a consecuencia de la pandemia del Covid-19. Para Lucila Menchaca Valenzuela, directora de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey campus Sinaloa, son precisamente los negocios los que requieren reinventarse para transformar organizaciones e industrias. “Al inicio de la contingencia, los negocios se enfrentaron a la necesidad de realizar
EMPRESARIOS
cambios para resolver problemas relacionados a la fuerza laboral, tecnología, clientes y socios. Muy pronto hubo que afrontar desafíos económicos y tomar acciones”, señala. Es por ello la importancia de capacitarse con un perfil de liderazgo que sea el motor del desarrollo. “Considero que la gran oportunidad que nos ofrece esta crisis, es orientar la reinvención hacia el fomento de un mayor nivel de consciencia en el mundo de los negocios. Es momento de volver a la esencia de los negocios para mejorar la calidad de vida de las personas y generar valor a la sociedad, mirando siempre hacia un futuro a largo plazo”.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Es fundamental que todas las empresas enfaticen la prevención, más que en la solución de problemas” GUILLERMO FRANCO
Abogado litigante.
PERFIL GUILLERMO FRANCO SANTANA Abogado litigante en derecho laboral Académico: También es catedrático de derecho laboral en la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa Despacho: Franco Briggs y Abogados con presencia en Mazatlán, Los Mochis y Culiacán.
192
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
DERECHO
ASESORÍA LEGAL, ESENCIAL PARA EL AUGE DE LAS EMPRESAS Guillermo Franco Santana exhorta a los empresarios a informarse ante el cúmulo de desafíos que se avecinan en materia de derecho laboral a raíz del T-MEC, nuevos esquemas de trabajo y la agenda mundial
E
l buen rumbo de una empresa está determinada en gran medida por el manejo que se le dé a su act ivo más importante: los e mple ado s . E n e s e sent ido, el derecho laboral es fundamental para los propietarios de una compañía, recalcó Guillermo Franco Santana. Litigante sinaloense por más de 26 años y especialista en derecho laboral, Franco Santana subrayó que la firma que lidera, Franco Briggs y Abogados son un despacho dedicado a solucionar problemas legales en las relaciones de trabajo, “para que la única y verdadera ocupación de la empresa sea producir”. El especialista explicó que una de las dificultades más recurrentes que se presentan en una empresa surgen de las relaciones de trabajo empleado-empresa, que a la postre se convierten en litigios individuales o incluso colectivos. Estos a su vez, pueden generar un gran coste para la empresa, incluso influir en la productividad o en el estado financiero de la compañía. Nuevos desafíos Aunado a los problemas que a lo largo de los años se han presentado, Guillermo Franco Santana advirtió que se avecinan nuevos desafíos para los empresarios en materia laboral. Compartió que hay por lo menos cinco temas en la agenda de derecho laboral que se deben atender: la equidad de género, derechos humanos y pro persona, normas de seguridad e higiene,
NOM 35 y el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, donde los sindicatos podrían fortalecerse. Guillermo Franco Santana recomendó que las empresas tengan la asesoría de alguien especializado en la materia, para evitar dificultades como multas, sanciones o el cierre temporal de una empresa. El abogado litigante abundó que el nuevo tratado de libre comercio añade nuevos desafíos laborales para los patrones, “el T-MEC incluye una serie de compromisos como la libertad de asociación, la negociación colectiva, la eliminación de la discriminación laboral y todo tipo de violencia, la regulación acuciosa de los salarios mínimos, la atención a situaciones psicológicas de los trabajadores, entre otros”. Alertó que a este escenario se suman las lagunas legales que existen por la irrupción de los esquemas de trabajo a raíz de las medidas de confinamiento por el Covid-19. “Ha habido muchos cambios en la sociedad, como el teletrabajo, el trabajo en casa, de los cuales no hay un marco jurídico que norme las relaciones laborales en esos nuevos escenarios. La gente tiene que estar muy atenta porque habrá muchos cambios, hay muchas lagunas y podría haber problemas. Entonces, quien esté más preparado, quien tenga más elementos, es el que va a salir adelante. Todos los patrones tienen que estar al pendiente de los cambios que se avecinan o que ya están en marcha”. “Los empresarios empiezan un proyecto con muchas ganas pero con poca asesoría jurídica sobre derecho laboral. Y desafortunadamente aprenden a la mala cuando le llegan los juicios a su escritorio”, finalizó.
PUNTOS DE CONFLICTO Empresarios enfrentan nuevos desafíos en la agenda mundial: n Equidad de género. n Derechos Humanos y pro persona. n Normas de seguridad e higiene. n Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo por T-MEC. n Lagunas legales en teletrabajo. n NOM 35.
Franco Briggs Abogados se especializa en Derecho Laboral, a su vez maneja áreas Mercantil, Civil, Fiscal y Penal con relación a las empresas. K francobriggs.com
NUESTRAS SUCURSALES DIVISIÓN CONSTRUCCIÓN DIMANOR CHIHUAHUA Avenida Los Berrendos #20110 Campestre Las Carolinas 31183. Tel: (614)4931300. DIMANOR CULIACÁN Carretera a El Dorado km. 4.5 #4501-3 Campo El Diez 80396. Tel: (667)7606135. DIMANOR HERMOSILLO Blvd. Jesús García Morales # 354 Col. Quinta Emilia 83214. Tels: (662)1189635, (662)1189636.
DIMANOR, BRINDANDO SOLUCIONES
C
DIMANOR CABO SAN LUCAS Carretera Todos Santos Km. 4 Col. Brisas del Pacífico 23473. Tel: (624)1730978. DIMANOR TIJUANA. Vía Rápida Oriente # 16340 Río Tijuana 3ra Etapa, La Mesa 22226. Tels: (664)2163188, (664)2163189.
194 194
CONTENIDO PAGADO
on más de 60 años en el mercado, Distribuidora de Maquinaria del Norte S.A. de C.V. Distribuidor autorizado John Deere, comercializa y distribuye Maquinaria para el sector de la industria de la Construcción, minería, agricultura e industria. De la marca John Deere se comercializan equipos como lo son: retroexcavadoras, excavadoras, moto conformadoras, camiones articulados, así como equipos especializados en agricultura. Contamos actualmente en nuestro territorio de influencia con sucursales en los estados de Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Baja California y Baja California Sur.
Dimanor, somos una compañía de alta exigencia por lo que apostamos en la inversión de nuestros talleres de servicio soportados por más de 80 técnicos especialistas y stock preventivo de refacciones que permiten otorgarle a nuestros clientes una solución integral post venta.
John Deere WorkSight™ Suite de soluciones tecnológicas fáciles de usar que optimizarán las máquinas, el tiempo operativo y los lugares de trabajo. Está diseñado para administrar operaciones de todos los tamaños, desde una máquina hasta grandes flotas con varias marcas en múltiples lugares de trabajo. Estas tecnologías permiten que el uso de un equipo John Deere sea más sencillo y más rentable que nunca. SOLUCIONES FINANCIERAS. Ofrecemos soluciones financieras competitivas y flexibles que seguramente se adaptarán a las circunstancias particulares de cada negocio, ya sea sector de la construcción, industrial, productor agropecuario, y/o cualquier otro sector relacionado con adquisición de equipo nuevo, usado y/o en renta en todo el territorio nacional, con un plan de financiamiento ideal para usted, a través de JOHN DEERE FINANCIAL. JOHN DEERE CONECTA. La “nueva normalidad” nos lleva a explorar nuevas posibilidades y hacer de los retos oportunidades y soluciones reales a nuestros clientes, John Deere acelera la transformación digital y lanza nueva plataforma tecnológica John Deere Conecta, aunado a nuestras redes sociales institucionales, esto es, un centro interactivo que permite una experiencia completa de conexión y relación virtual del cliente con la marca y la red de concesionarios John Deere, estamos transformando la forma en que interactuamos con nuestros clientes. https://conecta.deere.com.mx/
MARCAS ALIADAS. Asesoría, venta de equipo nuevo y usado, renta, servicio y refacciones. Atlas Copco. Compresores industriales de gas y aire, bombas de vacío, sopladores, secadoras y filtros, piezas y servicio de compresores y bombas de vacío; herramientas de construcción y demolición, incluidos compresores portátiles, bombas, torres de iluminación y generadores de energía, herramientas de mano; Herramientas eléctricas industriales, neumáticas, herramientas de ensamblaje, transductores sin cable, junto con una amplia gama de, taladros y trituradoras. Terex Finlay. Trituradoras, cribas, transportadores y más para las industrias de explotación de canteras, minería, construcción, demolición y reciclaje, entre otros. Dynapac. Asesoría, venta de equipo nuevo y usado, renta, servicio y refacciones de equipos de compactación, pavimentación y equipos para concreto, entre otros.
VALOR AGREGADO DIMANOR: Cultura 24/7, amplia experiencia, personal altamente capacitado, atención personalizada en todos nuestros departamentos aunado a productos de alta calidad, líderes a nivel mundial y precios competitivos hacen de Dimanor una solución a sus proyectos.
Furukawa. Perforadoras de superficie y de subterráneo, herramientas neumáticas y aditamentos como martillos hidráulicos para maquinaria de construcción, y más. Genie. Plataformas elevadoras, plataformas telescópicas, plataformas articuladas, plataformas articuladas remolcables, plataformas de tijera, manipuladores telescópicos, elevadores de personas, elevadores de material y brazos verticales, entre otros. Heli. Amplia variedad de montacargas, aditamentos y más. OCTUBRE 2020
Enagri busca la apertura de nuevas sucursales para ampliar su cobertura y mantenerse cada vez más cerca de sus clientes.
APOYO
EL MEJOR ALIADO DEL CONSTRUCTOR El secreto de Enagri, entender el dinamismo de las obras y campo
CATÁLOGO DE PRODUCTOS Su versátil portafolio de productos, incluye las mejores marcas: n Case n New Holland n Wacker Neuson n Ammann n JLG n Montabert n Doosan n Bergkamp
196 196
P
ara Enagri el secreto del éxito es crear una sinergia de eficacia entre las obras y el campo. Se distinguen por contar con los mejores talleres y áreas de refacciones para ofrecer un servicio eficaz y asegurar que maquinaria, obras y el campo no paren sus labores. Para asegurar su permanencia y continuidad, suman nuevas marcas. Tal es el caso de Fortex. Una filial de Enagri que se enfoca en ofrecer un alto nivel de servicio a los constructores. La Prioridad para Fortex es integrar un portafolio de productos especializados para las obras, tanto en maquinaria pesada, como en equipos ligeros. Su meta, seguir consolidando su portafolio de productos de construcción, incorporando marcas exclusivas y productos que representen soluciones a largo plazo para los constructores.
EMPRESARIOS
Lic. Javier Ríos Ramos, director de Enagri.
10 SUCURSALES
en Baja California, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
2021 BUSCAN
consolidar nuestra zona y continuar expandiéndonos en el Bajío.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
ALIANZAS
CADA VEZ MÁS FUERTES
Manuel Alfonso Flores Lizárraga, Director General de Sertes.
Sertes ha potenciado la calidad de sus productos y servicios de la mano con una de las principales empresas del sector eléctrico a nivel mundial: Generac
Sertes tiene capacidad de cubrir necesidades en todo el noroeste del país, con instalaciones en Culiacán, Hermosillo y San José del Cabo. Ksertes.com.mx
Generac es una compañía global innovadora, líder en la industria, que diseña, fábrica y distribuye productos, servicios y soluciones eléctricas altamente confiables.
198 198
C
on 3 3 a ño s e n e l ramo, Sertes se ha logrado consolidar como u n a de l a s mejores empresas sinaloenses en brindar soluciones hechas a la medida. Siendo ya una compañía líder en el sector eléctrico, continúa en el camino de la mejora continua, aumentando la calidad de sus servicios y productos, siempre para beneficio de los clientes. Alianza Manuel Alfonso Flores Lizárraga, Director General de Sertes, explicó que han signado alianzas con marcas de prestigio mundial, entre las que destaca Generac. Explicó que esta sociedad ha venido a abonar al sello de calidad, seguridad, confiabilidad y eficiencia, de la mano de un alto nivel de atención, que ha caracterizado a Sertes. “Generac es una empresa global innovadora, líder en la industria, que diseña, fabrica y distribuye productos, servicios y soluciones de energía altamente confiables. Nosotros la traemos a nivel regional. Entonces, los
EMPRESARIOS DIRECTIVOS
beneficios de esta alianza para nuestros clientes es que a través de nosotros tienen de manera local el respaldo de una marca internacional. En otras palabras, la calidad que representa la marca Generac la van a encontrar con Sertes”, recalcó. Flores Lizárraga se congratuló por trabajar de la mano con esta compañía de reconocimiento internacional, “ha sido un periodo de crecimiento con nosotros, por el apoyo que ellos nos dan para tener equipo en stock, capacitar a nuestro personal y mantenernos al día en tecnología e innovación de generadores”. Para Sertes está bien definido el rumbo a seguir: superar las expectativas, trabajar y satisfacer las necesidades de todos los clientes en los diferentes mercados.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Con Generac, nuestros clientes tienen, a través de nosotros, el respaldo de una marca internacional” MANUEL ALFONSO FLORES LIZÁRRAGA
Director General de Sertes
MANUEL ALFONSO FLORES LIZÁRRAGA Empresa: Sertes, Soluciones de Energía. Cargo: Director General Preparación académica: Ingeniería en Mecatrónica en el Tecnológico de Monterrey.
En ese sentido recordó que hoy en día cuentan con generadores para todas las necesidades, desde residenciales hasta industriales. “Contamos con una gama bastante amplia para satisfacer las necesidades del mercado, diferentes tipos de motores a gasolina, gas LP o natural, y aplicaciones diversas, desde la más pequeña, para hacer camping, hasta tres megas de generación. En Sertes tenemos la capacidad de atender todo ese tipo de necesidades, desde un generador sencillo hasta con generación en paralelo, baja y media tensión”, explicó. Indispensables El director general puntualizó que como empresa, Sertes asumió plenamente su
rol social y jugó un papel fundamental en temas de soporte durante los momentos más críticos de la pandemia. Manuel Alfonso Flores Lizárraga subrayó “nosotros como empresa estuvimos muy al pendiente de la continuidad de la operación de los equipos en hospitales, en clínicas locales y regionales, para que durante el periodo de atención a los enfermos el generador pudiera responder de manera oportuna”. Respecto a la pandemia, Flores Lizárraga dijo sentirse satisfecho de dirigir una de las mejores empresas, pues observó que Sertes es una compañía sólida, “logramos apoyar a nuestros colaboradores y cumplir con nuestros compromisos, tenían el empleo seguro”.
Mauricio Benoist, propietario de Corporativo Benoist y director de MB Consultores.
CAPACITACIÓN
UN EQUIPO AUDAZ PARA SALIR ADELANTE Mauricio Benoist exhorta a las empresas a entrar a una nueva era
n Escritor de los libros “Ciegos, Sordos y Mudos” y “Crea tu Mente Millonaria” n Master Coach Ontológico certificado por F.L.A.P.C.O. n Master en Programación Neurolingüística por Licensed n Practitioner of NeuroLinguistic Programming.
200 200
E
l consultor y coach de ne go c io s de d ive r s a s empresas, Mauricio Benoist, sabe que la innovación tecnológica es un punto fundamental para los nuevos tiempos. El mercado cambió y las empresas que venden servicios de manera rápida son las que sobreviven. Adaptarse o morir es la nueva normalidad en empresas, recalca el consultor Mauricio Benoist, “Hoy las empresas digitales están facturando por millones de dólares y hoy los modelos de negocios se crean en
EMPRESARIOS
innovación tecnológica”. Mauricio Benoist invita a empresarios a unirse a la era de inteligencia artificial. Y para sumarse a la nueva era, se tiene la responsabilidad de capacitar en la mentalidad necesaria a su personal. “Nosotros ayudamos a las personas a pensar rápido, a que se acomoden a las nuevas tendencias. Y a utilizar el potencial de nuestro cerebro en pro de ayudar. Empresarios es necesarios entrar al nuevo mundo de manera acelerada, si se esperan no hay tiempo de reaccionar” finaliza Mauricio Benoist.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Los buenos resultados se han logrado gracias a la experiencia y dirección que nos han ofrecido don Álvaro Ley López y Juan Ley Zevada, así como la entrega y el compromiso de cada uno de nuestros colaboradores” HUMBERTO IRIARTE
Gerente General de La Guacamaya
275 COLABORADORES conforman Industrias Guacamaya, distribuidos en distintos estados de la República Mexicana y puntos de distribución en Estados Unidos.
HUMBERTO IRIARTE Profesión: Licenciado en Administración de Empresas con una especialidad en Recursos Humano. Empresa: Industrias La Guacamaya. Cargo: Gerente general. Años en la empresa: Seis años.
202
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
EQUIPO
UN ÍCONO DEL GRAN SABOR Humberto Iriarte ha conformado un equipo comprometido con la mejora continua, el compromiso y el fortalecimiento de la identidad de la marca; así como el sabor inigualable de los productos de Industrias La Guacamaya
E
Industrias Guacamaya produce actualmente una gran variedad de salsas, especias y productos que, desde hace casi siete décadas, han "dado el punto" a los platillos de la comida mexicana.
l camino trazado por don Álvaro Ley López y el in gen iero Juan Ley Zevada es claro: colocar a Industrias Guacamaya como la empresa líder en la producción y comercialización de salsas, especias y productos que realzan el sabor de la comida, tanto en Sinaloa, como en México. Humberto Iriarte, desde su puesto como Gerente General, es quien se encarga de lograr los resultados y metas en el día a día, de esta que no solamente es una empresa, sino que ya es todo un ícono del sabor entre los consumidores. Distinguida Humberto Iriarte se considera un apasionado de su trabajo “porque este gran proyecto te genera esa misma intensidad de pasión. Uno identifica cuando algo tiene un potencial enorme y lo haces parte de tu día a día, lo haces parte de ti. Eso es justamente lo que La Guacamaya ha generado en mí, en mi quehacer profesional durante los años que tengo trabajando en esta gran empresa”. E l ge re nte ge ne ra l come ntó que entre los elementos que diferencían a Industrias Guacamaya destaca que es una empresa que surgió y opera con ta lento cien p or ciento si na lo en se. También los disting ue la cultura de
Uno identifica cuando algo tiene un potencial enorme y lo haces parte de tu día a día, comentó el gerente general de Industrias Guacamaya. la mejora continua, manteniendo un gran sabor por más de setenta años, “un sabor inigualable que nos ha permitido llegar a diferentes partes”. Asimismo destacó que los identifica la diversidad de productos, “somos la empresa que tiene el mayor número de variedades y sabores en salsas para los diferentes tipos de consumidores”.
“Es un honor pertenecer a este grupo tan importante de organizaciones que están dispuestas a hacer cambios en su cadena de valor para hacer negocios sostenibles” JOEL VALENZUELA ROMERO
Director General de Jova Graneros.
ESTRATEGIA
JOVA LIDERARÁ BUENAS PRÁCTICAS EN
SUSTENTABILIDAD La empresa acude al llamado para alinear sus estrategias y operaciones
INICIO El Pacto Global de Naciones Unidas fue lanzado en el año 2000, como un llamado a las empresas para que contribuyeran a lograr los objetivos de desarrollo sostenible.
12
MIL EMPRESAS
de 193 países ya son parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
204 204
I
ntensificando sus esfuerzos para alcanzar un desarrollo sostenible glo bal, Jova Graneros se adhirió al Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact), del cual ya toman parte más de 12 mil empresas de 193 países. Joel Valenzuela Romero, director de la empresa sinaloense, expresó que con ello se acudió al llamado que este movimiento mundial hizo a la Iniciativa Privada, de alinear sus estrategias y operaciones con los objetivos de la agenda mundial en temas de derechos humanos, equidad y cuidado al medio ambiente. De esta manera,
EMPRESARIOS
Jova Graneros se constituye como un protagonista en la creación y cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Satisfacción Al incorporarse a un movimiento internacional que procura el bienestar y prosperidad de personas y el planeta, Joel Valenzuela Romero expresó que: “Voluntariamente nos hemos adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, iniciativa internacional más grande del mundo. Para JOVA es un honor pertenecer a este grupo tan importante de organizaciones que están dispuestas a hacer cambios en su cadena de valor para hacer negocios sostenibles”.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Jova Graneros es una empresa 100% familiar. Sus principales negocios son la venta de maíz y exportación de garbanzo al medio oriente.
“Somos como el ‘sastre’ en el terreno de la construcción, nos enfocamos en crear el ‘traje’ a la medida, donde puedas proyectar la personalidad del cliente, hacerle su casa acorde a sus necesidades, gustos y posibilidades económicas”. LUIS SANTIAGO GÓMEZ CARO
Director General de Concepto Uno
SOLUCIONES
CONCEPTO UNO E ConceptoUnoConstruccion Q ConceptoUno_ m 667 409 4752 y 667 185 7862
CREAN PROYECTOS INMOBILIARIOS “A LA MEDIDA”
Concepto Uno ofrece servicio personalizado para que el cliente quede totalmente satisfecho con su nuevo hogar
LUIS SANTIAGO GÓMEZ CARO Empresa: Concepto Uno. Puesto: Director General. Formación Académica: Egresado de la carrera de Administración de Empresas del Tecnológico de Monterrey, Curso AD-2 de IPADE. Tres palabras que lo describen: Perseverancia, Honestidad y Creatividad.
206 206
S
oluciones de construcción, espacio y diseño de acuerdo a las expectativas del cliente, eso es lo que define a Concepto Uno, empresa conformada por un equipo de arquitectos y diseñadores capaces de hacer realidad cualquier idea para crear un área inmobiliaria funcional y confortable. Para Luis Santiago Gómez Caro, director general de la empresa, lo más importante es realizar proyectos que marquen la diferencia en el sector de la construcción en Sinaloa. “Concepto Uno es una mezcla entre un despacho de arquitectura y una empresa de desarrollo inmobiliario, somos como el ‘sastre’ en el terreno de la construcción, nos enfocamos en crear el ‘traje’ a la medida”. Ese es el enfoque de Concepto Uno, el
EMPRESARIOS
valor agregado que ofrece en el sector en el que se mueve. “En nuestros proyectos inmobiliarios queremos atacar segmentos, ir por nichos de mercados de 20 a 30 viviendas, con características afines, así como nivel socioeconómico e ideología. No queremos ser tan masivos, sino crear una comunidad donde puedas convivir con tus vecinos”. Con 19 años de experiencia en el ramo, Gómez Caro asegura que a pesar de que se vislumbra una fuerte crisis debido al Covid-19, van a salir adelante los que tengan la creatividad y la perseverancia para trabajar. “Para el giro que sea hay una salida, nada más hay que trabajar, ponerse creativos, utilizar las redes sociales, las nuevas tecnologías. Ya el mercado no es local, hay que salir a otros lados, expandirse”, finaliza.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
PUEBLO BONITO GOLF & SPA RESORTS
EN SITUACIONES COMO ESTAS “CASH IS KING” Ernesto Coppel Kelly ha logrado con distintas estrategias enfrentar la pandemia
C
omo a ot ros g ra ndes cor porat ivos , Grupo Pueblo Bonito fue golpeado e n t ie mp o s de p a n demia. Y en palabras de su propieta r io, Ernesto Coppel Kelly, esto apenas esta volviendo a la normalidad y no es solo en la hotelería sino en toda la industria turística y empresas que se benefician del turismo, “como en las líneas aéreas apenas han recuperado un 35% de asientos respecto al 2019”, afirma. Estrategias El empresario reconoce que prácticamente cerrarán con un 50 por ciento abajo de los ingresos que tuvieron en el 2019, con un golpe al EBITDA entre el 79/80 por ciento. El corporativo bajo su mando enfrentó la situación con distintas acciones, entre las que destaca el desarrollar la marca PBCARE, con todos los protocolos que el sistema de salud ha recomendado. Además empujó para que Mazatlán y Los Cabos se convirtiesen en destinos seguros para viajar; y obtuvieran las certificaciones necesarias para darle a los turistas certidumbre. En el ramo financiero, Grupo Pueblo Bonito continua con sus estrategias de crecimiento. Sin embargo se tuvieron
208
EMPRESARIOS
que aplazar proyectos como Cancún, San Miguel de Allende, un nuevo hotel en Los Cabos, un hotel boutique en el Centro Histórico de Mazatlán. El único proyecto que continuó su curso es Pueblo Bonito Mazatlán, su primer hotel que abrió hace 33 años donde están invirtiendo en su remodelación alrededor de 26 millones y medio de dólares Por el lado de comercialización ha hecho promociones y estrategias de mercado para poder atraer a la gente, descuentos sobre pagos anticipados de cuotas de mantenimiento a sus dueños, promociones especiales al tiempo compartido. El grupo mantuvo a su plantilla laboral durante los meses críticos de la pandemia (abril, mayo y junio) en este periodo sus hoteles estuvieron cerrados a la operación. Cierre 2020 Ernesto Coppel Kelly ve el resto del año muy complicado y como a todos los empresarios, le ha afectado en sus ingresos y sus utilidades. “Si desarrollan y distribuyen la vacuna podremos esperar una recuperación más rápida porque la gente se sentirá más segura al viajar y aunque el 2021 considero irá mejorando poco a poco, consideramos que para alcanzar los niveles del 2019 será, en un escenario positivo, probablemente a finales del 2022 o principios del 2023” finaliza.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Hay que recordar que el tiempo compartido es de los sectores que más pronto se recuperan y eso nos ha beneficiado dentro de todo el esquema” ERNESTO COPPEL KELLY
Director de Grupo Pueblo Bonito
Ernesto Coppel Kelly, director de Grupo Pueblo Bonito.
Egeiro Navarro Barreras, Director de Electro Constructores Asociados.
ECO
39 AÑOS ILUMINANDO LAS GRANDES OBRAS Electro Constructores Asociados ha logrado mantenerse como líder en el sector eléctrico
CONTACTO: Insurgentes 1971 Sur. Centro. Culiacán, Sinaloa. TELÉFONOS (667) 714 7000 (667) 714 7200 Kecoconstructores.com.mx
210 210
E
n 1981 , G ena ro Nava r ro Rodríguez fundo Electro Constructores Asociados (ECO) en Culiacán. Tras 15 años de trabajo en Comisión Federal de Electricidad, sabía que existía la necesidad de servicios y productos de calidad en la construcción de obra eléctrica. Navarro Rodríguez sumó a la compañía a su hijo Egeiro Navarro Barreras en 2002, creando una sinergia de trabajo que los llevó a convertirse en líderes del ramo, caracterizándose por su cumplimiento y compromiso con el alto desempeño. A 39 años de aquel 10 de octubre, la empresa dedicada a la construcción de ramo
EMPRESARIOS
eléctrico de gran inversión, se especializa en infraestructura electromecánica para desarrollos de hotelería, edificios comerciales e industriales, desarrollos habitacionales, plazas comerciales, estadios, clínicas, tiendas de autoservicio, subestaciones, alumbrado publico, entre otros. Su profesionalismo y trayectoria les ha permitido participar en obras importantes de todo el país y las obras mas emblemáticas de la región, “hemos hecho obras desde Tijuana hasta Cancún”, recuerda el director de ECO. “En estos 39 años hemos formado una estructura que nos permite brindar la mejor atención al cliente y cumplir con nuestra misión: “Transformar energía eléctrica en obras que generen orgullo”, finalizó.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Son un modelo de oficinas en renta disponibles para todos los presupuestos.
COWORKING
UNA NUEVA OPCIÓN DE TRABAJO INNOVADOR iQ Work cuenta con un modelo de negocios productivo para empresas y emprendedores
212 212
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SINERGIAS iQ Work invita a los empresarios y emprendedores a vivir su modelo de trabajo. Donde la comunidad iQ Work realiza sinergias entre las empresas para salir de su zona de confort, realizar alianzas y sobre todo trabajar por una productividad en conjunto.
C
iQ Work Cuenta con espacios de colaboración laboral para generar sinergias entre los miembros de la comunidad.
omo una solución a emprendedores y empresarios que buscan u na of ici na compa rtida y un ecosistema de t rabajo en un solo lugar, iQ Work inició operaciones desde 2019 en Mazatlán marcando las nuevas tendencias de trabajo. Ofrece un modelo de oficinas en renta, totalmente amuebladas y con todos los servicios incluidos, con las ventajas de hacer networking, flexibilidad y reducción de costos. iQ Work, cuenta con instalaciones de primer nivel, y tiene esquemas de negocios donde profesionistas, pymes y emprendedores trabajan en unión en un mismo espacio físico. Comunidad La comunidad iQ Work se encuentra en constante búsqueda de oportunidades, crear sinergias, compartir y ayudar a los miembros del proyecto.
La compañía hace honor a su lema “inspiring people” al crear una comunidad que se apoya e inspira en el trabajo de sus integrantes, a quienes describe como “agentes del cambio”. iQ Work realiza además eventos para promover el networking entre empresas de distintos sectores. Nueva normalidad Contando con todos los protocolos de salud, el centro de negocios protege a todos los miembros y visitantes de sus oficinas. Además, con el home office en auge, ofrecen a la empresas renta de oficinas virtuales. Salas de juntas, salas de capacitación, terrazas por hora, por día o por mes según lo requieran. Beneficios Aparte de contar con la innovadora Comunidad iQ Work y reducir costos, los miembros pueden presenciar e inspirarse de la productividad de otras empresas, contar con ideas frescas e innovadoras y trabajar en un espacio moderno.
UNIÓN Para todas aquellas empresas que continúen en home office, iQ Work cuenta con espacios para que los equipos de trabajo puedan realizar sus labores desde oficinas seguras, sin distracciones y con todas las herramientas disponibles.
35 OFICINAS tiene iQ Work
SERVICIOS n Internet de alta velocidad n Seguridad n Área de impresión n Sala de juntas n Sala de capacitación (hasta para 40 personas*) n Cuarto de bienestar n Terraza n Cocineta n Coffee break y market n Lockers n Office manager n Mensajería *Limitado por sana distancia
Pablo César Trizón Bernal, Director de Trizón Contadores Públicos y Asesores de Negocios.
214 214
CONTADORES
SERVICIOS CONFIABLES Y EFICIENTES PARA CUALQUIER EMPRESA
EMPRESARIOS DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Trizón Contadores Públicos y Asesores de Negocios siempre ha sido un apoyo para los empresarios en tiempos difíciles, asegura el director del despacho contable
P
ablo César Trizón Bernal es un hombre profesiona l, ético y confiable. Cuenta con un alto nivel de conocimientos en contaduría y finanzas corportativas, que lo llevaron a fundar en Sinaloa Trizón Contadores Públicos y Asesores de Negocios, una empresa que brinda soluciones en materia fiscal, contable y administrativas. Apoyo a los empresarios y sus empresas Como director de Trizón Contadores Públicos y Asesores de Negocios, explicó que durante estos momentos complicados, se han abocado en “apoyar y asesorar a las empresas en conservar el nivel de ingresos y la liquidez del negocio. Le estamos apostando a la atención rápida y en la calidad en nuestros servicios contables, financieros y fiscales, y sin dejar a un lado la sensibilidad hacia nuestros clientes, ya que la mayoría estamos pasando por una etapa dura hablando económicamente y financieramente y qu iero que nuest ro despacho contable sea un apoyo a los empresarios en este tiempo de crisis”. Al interior de la compañía, señaló que también han estado trabajando para fortalecerse, concentrándose
“Le estamos apostando a la atención rápida y en la calidad en nuestros Servicios Contables, Financieros y Fiscales, y sin dejar a un lado la sensibilidad hacia nuestros clientes” PABLO CÉSAR TRIZÓN BERNAL
Director de Trizón Contadores Públicos y Asesores de Negocios
en estos rublos: clientes, finanzas, renegociación de pago a proveedores y bancos y la preservación de los trabajadores, cambiar la mentalidad y ser positivos, adaptarnos a este cambio de trabajo a distancia y apoyarnos mucho en la tecnología”. Pablo César Trizón abundó que en este entorno ha observado un c ú mu lo de op or t u n id ade s p a ra brindar mayor número de servicios a sus clientes, tales como análisis financiero evaluación de la viabilidad, estabilidad y rentabilidad de las empresas, medir y cuidar el nivel de apalancamiento, y determinar el punto de equilibrio financiero, análisis de costos y gastos, protección del patrimonio.
PABLO CÉSAR TRIZÓN BERNAL Puesto: Director General Empresa: Trizón Contadores Públicos y Asesores de Negocios Formación Académica: Lic. en Contaduría Publica y Maestría en Finanzas Corporativas Tres palabras que te describen: Calidad, Servicio y Confianza
BC
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
216
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar 1
MARIO GARCÍA FRANCO
Empresa
Ciudad
PAPELERA SAN FRANCISCO
MEXICALI
2
IGNACIO FIMBRES SÁNCHEZ
CALIMAX
TIJUANA
3
RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ
GRUPO TERSA
TIJUANA
4
LUIS AGUSTÍN CETTO
VINÍCOLA L.A. CETTO
TIJUANA
5
SALOMÓN COHEN ACHMI
WORLD TRADE CENTER TIJUANA / PLAZA PASEO CHAPULTEPEC / EDIFICIO CENTURA / INMOBILIARIA EDSACO
TIJUANA
6
JORGE KURI ROJO, JORGE Y WADIH KURI RENDÓN
ABC ALUMINIUM SOLUTIONS / MACROPLAZA
TIJUANA
7
ROBERTO CASTRO TORRES Y ROBERTO CASTRO MUNGUÍA
FARMACIAS ROMA
TIJUANA
8
JORGE HANK RHON
GRUPO CALIENTE
TIJUANA
9
CARLOS POSTLETHWAITE DUHAGÓN Y ROBERTO POSTLETHWAITE GARCÍA
INVERSIONES ROKA
MEXICALI
10
COLEBROOKE JORDAN BLACK
CORPORACIÓN DEL FUERTE
TIJUANA
11
HÉCTOR Y DIEGO SADA MORENO
ALGODONERA DE BAJA CALIFORNIA / AUTOPRODUCTOS
MEXICALI
12
RAMIRO CÁRDENAS TEJEDA Y RAMIRO CÁRDENAS LÓPEZ
GRUPO INMOBILIARIO EXPRESS
TIJUANA
13
HANS BACKHOFF GUERRERO
MONTE XANIC
ENSENADA
14
DAVID SAÚL GUAKIL
GRUPO COMERCIAL BAJA BEACH / TORRE COSMOPOLITAN
TIJUANA
15
GUSTAVO VILDÓSOLA RAMOS
MEXICANA LOGISTICS
MEXICALI
16
LUIS ENRIQUE, ALEJANDRO Y RODRIGO RODRÍGUEZ PRESA
GRUPO ECO
TIJUANA
17
ADALBERTO Y JUAN RAFAEL SILVA GARCÍA
FEVISA INDUSTRIAL
MEXICALI
18
JORGE Y LUIS LUTTEROTH DEL RIEGO
ICR (CARL’S JR)
TIJUANA
19
EFRÉN Y JAVIER CADENA PAYÁN; DANIEL CADENA RUVALCABA
GRUPO CADENA
MEXICALI
20
JOSÉ GALICOT BEHAR Y JAN RAFAEL GALICOT VEINBERGS
BBG / TIJUANA INNOVADORA / PASEO DE LA FAMA
TIJUANA
21
GUSTAVO ASTIAZARÁN ROSAS, LUIS CARLOS Y RICARDO ASTIAZARÁN ORCÍ
GRUPO UNIRADIO
TIJUANA
22
JOSÉ BARAQUIEL FIMBRES MENDOZA
GRUPO SOJO / CALIMAX
TIJUANA
23
ISAAC MOISÉS ABADI DUECK
GRUPO ABADI
TIJUANA
24
RODOLFO NELSON CULEBRO; RODOLFO Y JUAN CARLOS NELSON LUKEN
GRUPO NELSON
MEXICALI
25
RAYMUNDO ARNAIZ ROSAS Y RAYMUNDO ARNAIZ GAMBOA
CONSTRUCTORA ARNAIZ
TIJUANA
26
JAIME MIGUEL ROBERTS VILDÓSOLA
IAMSA
MEXICALI
27
CARLOS Y ROBERTO GRATIANNE ORTEGA
GRUPO BONA / LA GRAN VÍA
MEXICALI
28
ANTONIO, RAFAEL, LUIS Y BENJAMÍN RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ; DIANELA RODRÍGUEZ ÍÑIGUEZ
GRUPO PINOS
SAN QUINTÍN
29
HÉCTOR, FERNANDO Y JOSÉ ENCARNACIÓN KABANDE CAMACHO
HOTELES LUCERNA
MEXICALI
30
VÍCTOR HERMOSILLO Y CELADA, Y CRISTINA HERMOSILLO RAMOS
GRUPO HERMOSILLO Y ASOCIADOS
MEXICALI
31
RODOLFO GONZÁLEZ SALAZAR Y RODOLFO GONZÁLEZ CUBILLAS
COMPAÑÍA COMERCIAL DE BAJA CALIFORNIA / MOTORES DE TIJUANA / MOTORES DE LA PENÍNSULA
TIJUANA
32
EMILIANO GALLEGO PÉREZ
PAGASA
MEXICALI
33
VÍCTOR LLAMAS GALVÁN
URBACA
TIJUANA
34
ALBERTO IGNACIO URIBE MAYTORENA, ALEJANDRO URIBE HERRERA Y BLANCA URIBE DÍAZ
ORGANIZACIÓN GASMART / TOROS DE TIJUANA
TIJUANA
35
RAFAEL CARRILLO BARRÓN, RAFAEL Y CHRISTIAN CARRILLO FREGOSO
ATISA / ZONKEYS DE TIJUANA
TIJUANA
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
218
EMPRESARIOS
#2 BAJA CALIFORNIA GRUPO CALIMAX calimax.com.mx
IGNACIO FIMBRES SÁNCHEZ Representa a la tercera generación de la familia Fimbres, la cual ha puesto en alto los productos bajacalifornianos abriéndoles paso a través de sus más de 100 sucursales Calimax. Grupo Calimax tiene un celebrado “joint venture” con Smart & Final Inc., empresa que cuenta con 15 sucursales en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora. Una tienda de mayoreo Bodegón y 16 tiendas aprecio complementan la cobertura de todos los segmentos del mercado. Genera 6 mil empleos directos.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LO MÁS IMPORTANTE ES TU EQUIPO Y EL PODER DE ADAPTARNOS CON OPTIMISMO"
EL 2021 ESPERAMOS QUE SEA MEJOR, YA QUE TIENE CON QUÉ MEJORAR"
BERNARDO LONGORIA HERNÁNDEZ GRUPO IBC
RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ GRUPO TERSA
BERNARDO LONGORIA HERNÁNDEZ
RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ
GIRO: COMERCIO AUTOMOTRIZ CIUDAD: TIJUANA
GIROS PRINCIPALES: COMERCIO AUTOMOTRIZ, COMERCIO DE LLANTAS CIUDAD: TIJUANA
GRUPO IBC
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? in duda sí se sintió el efecto de la baja en las ventas, complicando los ingresos. Gracias a nuestro equipo, nos reinventamos y buscamos operar con los menos recursos posibles, estableciendo estrategias de control de gastos. Fue un golpe que nos hizo más fuertes. La crisis te pone en modo de sobrevivir.
S
¿QUÉ HICIMOS? or su naturaleza, somos una empresa que vive con procesos y auditorías. Nuestra asociación UCAN (Unión de Concesionarios de Automóviles Nuevos) apoyó mucho en identificar qué acciones se tenían que implementar para poder trabajar en un ambiente sano y que protege a nuestros clientes.
P
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? o vemos muy positivo. Ya tenemos mucha más información y podemos contar con la experiencia de la pandemia. Nos sentimos más preparados. Lo más importante es tu equipo y el poder de adaptarnos con optimismo.
L
220
EMPRESARIOS
GRUPO TERSA
D
epende del giro, autos más que llantas, aunque ya estamos en recuperación, creciendo respecto a 2019. ¿QUÉ HICIMOS? Tuvimos que tomar medidas muy drásticas en cuanto recorte de: 1. Gastos fijos y variables. 2. Recorte de horas y personal. 3. Reducción en rentas. 4. Cancelación y suspensión de expansión de negocios. 5. Liquidar inventarios. 6. Reducir plazos y más rígidos en los créditos. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? Vemos un lento regreso a los números de 2019, con un fin de año diferente y lento. El Buen Fin será un buen termómetro para el cierre de año. El 2021 esperamos que sea mejor, ya que tiene con qué mejorar.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 202 0
Lugar 36
JOSÉ ANTONIO DE LA MAZA ALARCÓN
Empresa
Ciudad
GRUPO HERMOSILLO Y ASOCIADOS
MEXICALI
37
GILBERTO FIMBRES HERNÁNDEZ
FEMCO / CALIMAX
TIJUANA
38
AARÓN EMILIO LIMÓN VARGAS
DISTRIBUIDORA EL FLORIDO
TIJUANA
39
ROLANDO RODARTE GUAJARDO
GRUPO METALCO
MEXICALI
40
HÉCTOR MIGUEL PADILLA OJEDA
INMOBILIARIA DELTA ALTAMAR
TIJUANA
41
BERNARDO LONGORIA HERNÁNDEZ
GRUPO IBC
TIJUANA
42
LUIS CARLOS VALENCIA ROSAS
GRUPO CENTRA
MEXICALI/ SAN LUIS RÍO COLORADO
43
ISAURO BARRUTIA CALDERÓN
ELEVADORES INTERNACIONALES
TIJUANA
44
RICARDO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
TRANSPORTES CASTORES
TECATE
45
GUILLERMO Y MIGUEL ÁNGEL GALVÁN SARIÑANA
GRUPO DAGAL
MEXICALI
46
KURT HONOLD MORALES
ESTUDIOS BAJA / ENDEAVOR BAJA CALIFORNIA
TIJUANA
47
SALVADOR GUTIÉRREZ GONZÁLEZ
ÓPTIMA AUTOMOTRIZ
TIJUANA
48
FEDERICO DÍAZ GALLEGO
GRUPO DIBOGA / INDUSTRIAS ZAHORI
MEXICALI
49
FRANCISCO RUBIO CÁRDENAS
GRUPO LA MESA
TIJUANA
50
JUAN JOSÉ PLASCENCIA FÉLIX Y JAVIER PLASCENCIA HUERTA
GRUPO PLASCENCIA
TIJUANA
51
ERICK BALOYÁN BARBARA
GRUPO BALOYÁN
TIJUANA
52
HUGO GUTIÉRREZ DE ALBA
UNIVERSIDAD XOCHICALCO
ENSENADA
53
EUGENIO Y ERNESTO ELORDUY WALTHER, EUGENIO Y ERNESTO ELORDUY BLACKALLER
GRUPO AUTOPASIÓN
MEXICALI
54
ALBERTO LIMÓN VALERIO
OPERADORA BAJA INN HOTELES Y VIAJES
TIJUANA
55
JUAN IGNACIO GUAJARDO ARAIZA
PARQUE INDUSTRIAL MEXICALI / PROMOTORA ARGUA / DESARROLLOS ERÉNDIRA
MEXICALI
56
LUIS FIMBRES ASTIAZARÁN
EMPACADORA ROSARITO
TIJUANA
57
ROBERTO CURIEL AMAYA
CONSTRUCTORA AMAYA CURIEL
TIJUANA
58
JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ IBARRA
INDUSTRIAL INMOBILIARIO
TIJUANA
59
FEDERICO COTA TRENTI Y FEDERICO COTA NORIEGA
EMPACADORA LA NORTEÑA / ALIMENTOS Y SALSAS DE MÉXICO
TECATE
60
CÁSTULO, DARÍO Y ALONSO WONG
INMOBILIARIA CAWOMEX
MEXICALI
61
MARÍA EUGENIA ACEVEDO MÁRQUEZ DE MORENO
CERTUS LABORATORIO CLÍNICO
TIJUANA
62
CARLO ENRIQUE MÚZQUIZ DÁVILA
GRUPO MUSA
TIJUANA
63
PABLO CHEE RODRÍGUEZ
HOSPITAL ALMATER
MEXICALI
64
RAÚL MELO REYNA
GRUPO MELO
TIJUANA
65
HUGO TORRES CHABERT
ROSARITO BEACH HOTEL & RESORT
ROSARITO
66
AURELIO, ADRIÁN Y ALMA FLORES SOSA
CEMENTOS QUÍMICOS INDUSTRIALES
MEXICALI
67
CÉSAR ARAIZA DUEÑAS
HOTELES ARAIZA
MEXICALI
68
JUAN Y ANTONIO SANTANA BOSQUET
GRUPO SANTANA
PLAYAS DE ROSARITO
69
JUAN MANUEL GARCÍA MONTAÑO
OASA
MEXICALI
70
FAMILIA AMARILLAS DURAZO
PROCONSA
MEXICALI
71
MARCO ANTONIO MACHADO GAMA
AUGEN ÓPTICOS
ENSENADA
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
222
EMPRESARIOS
EmpresaBAJA CALIFORNIA #15 MEXICANA LOGISTICS
Lugar
Ciudad
mexicanalogistics.com
GUSTAVO VILDÓSOLA RAMOS CEO Fundador y Propietario de Mexicana Logistics (MEXLOG) Vildósola Ramos es pilar en el crecimiento económico de Mexicali al dirigir una de las empresas más representativas de esta región, la cual genera 900 empleos directos. Fue galardonado con el Premio 2012 Ejecutivo Distinguido por la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Mexicali. En 2017 Mexlog transportó cerca de 100 mil unidades y desde su fundación, hace más de 27 años, la empresa ha movilizado cerca de 3 millones de tractocamiones, autobuses y automóviles.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento. METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
224
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LA GLOBALIZACIÓN HA PERDIDO FUERZA Y LOS MERCADOS SE HAN VUELTO MÁS REGIONALES"
ROBERTO POSTLETHWAITE GARCÍA INVERSIONES ROKA
ROBERTO POSTLETHWAITE GARCÍA INVERSIONES ROKA
COMERCIO DE TRACTOCAMIONES, INSUMOS AGRÍCOLAS, INDUSTRIA METALMECÁNICA CIUDAD: MEXICALI
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? emos podido mantener la solidez del Grupo gracias a estar en negocios muy ligados al sector primario, como Cajas Agrícolas y las concesionarias de Kenworth, que han crecido en estos meses. Donde sí tuvimos que hacer ajustes fue en Sigma, que estaba más enfocada a proveer a las industrias automotriz y aeroespacial.
H
¿QUÉ HICIMOS? ntes de la pandemia, acabando el 2018, decidimos formar un Comité de Riesgo en nuestro Consejo de Administración con la idea de enfrentar una posible recesión en 2019, pues veíamos que Estados Unidos había crecido por varios años seguidos y por la misma ciclicidad de las economías era posible que empezara a desacelerar. En ese Comité de Riesgo implementamos una serie de estrategias para generar ahorros y quitar gastos superfluos, eficientándonos y protegiéndonos ante la crisis que anticipábamos. Eso nos ayudó mucho para estar preparados cuando se vino la pandemia. Ya con la crisis sanitaria encima, buscamos otros mercados para Sigma, y encontramos dos empresas médicas, dedicadas a fabricar dispositivos para medir el ritmo cardiaco y el ritmo respiratorio, a las cuales empezamos a proveer componentes; lo mismo encontramos un fabricante de motores para embarcaciones pequeñas, a quien empezamos a ayudarle con suministros. También abrimos camino en la industria de energías renovables, donde logramos dos contratos para fabricar moldes de aluminio para la industria eólica. Algunas de las acciones que hemos implementado en el Grupo son: estar más cerca del cliente y buscar maneras diferentes de hacer negocios, como abrir tiendas e-commerce, algo que ya teníamos a la vista pero lo hemos acelerado. La pandemia vino a acelerar la digitalización y el
A
226
EMPRESARIOS
e-commerce. En la parte financiera, seguimos quitando gastos, generando ahorros y buscando incrementar el flujo de efectivo, aunque seguimos invirtiendo. Ciertas inversiones destinadas a dar mejor servicio al cliente, las hemos hecho desde ya, en lugar de esperarnos a que pasara la pandemia. Ha sido clave la comunicación que tenemos en el Consejo, la comunicación con los directores y el staff de la empresa, y, por supuesto, con los clientes. También la apuesta de meternos a mercados nuevos y quitarnos el miedo de experimentar. De hacer proyectos nuevos e invertir en el negocio. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? o vemos bien. El último trimestre del año es bueno prácticamente para todas las empresas. En cuestión de hortalizas, empieza la temporada fuerte: Sinaloa, Bajío... Michoacán con el aguacate, Mexicali con la hortaliza. Además, los cierres de año normalmente son fuertes por ser cierres fiscales, en los que muchas empresas invierten en activos. En total en el Grupo vamos a cerrar este 2020 muy parejos con los números de 2018 y 2019, lo cual es muy bueno, dadas las circunstancias. Sin embargo, veo el 2021 con muchos retos. Además de una posible recesión en Estados Unidos, tenemos un crecimiento del proteccionismo a nivel mundial. La globalización ha perdido fuerza y los mercados se han vuelto más regionales, lo cual se ha intensificado a raíz de la pandemia por la dificultad de transportar mercancías entre los países. Hay retos de logística, hay retos económicos y hasta retos políticos, como el rumbo que tomará nuestro país luego de las elecciones del próximo año. Pero si seguimos con el enfoque de trabajar ordenadamente y lograr eficiencias para nuestros clientes, siempre nos va a ir bien.
L
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
#18 BAJA CALIFORNIA GRUPO AFAL afal.mx
LUIS AUGUSTO LUTTEROTH DEL RIEGO El Arq. Luis Lutteroth es Cónsul honorario de Japón en Baja California, vicepresidente de la Asociación de Empresarios de BC, vicepresidente de la Asociación Tijuana Agradecida, Consejero de varias cámaras y bancos. Es Socio fundador de Grupo AFAL, el cual cuenta con tres unidades de negocio: restaurantes Carl’s Jr fundado desde 1992 que actualmente cuentan con 71 restaurantes en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Además del restaurante Wild Cypress en Tijuana, B.C. y el restaurante Café 57 en Hermosillo, Sonora, Inmobiliaria ICAL y la empresa de espectáculos deportivos de box y lucha libre.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
228
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar 72
JOSÉ MANUEL JASSO PEÑA
Empresa
Ciudad
CORPORATIVO RUMBOS / SANTUARIO DIEGUEÑO
TECATE
73
JOSÉ ENRIQUE CARRASCO GUTIÉRREZ
EMPAQUE RÍO COLORADO
MEXICALI
74
FERNANDO BELTRÁN RENDÓN
ZANFER PROMOTIONS
TIJUANA
75
HUGO D’ACOSTA
CASA DE PIEDRA
TIJUANA
76
ANTONIO NOVELO SILVA
HOTEL LAS ROSAS Y ESTERO BEACH
ENSENADA
77
JUAN MANUEL HERNÁNDEZ NIEBLA
GRUPO LOGINAM
TIJUANA
78
DÍO ALBERTO MURILLO ROGERS
FETASA / ÁGUILAS DE MEXICALI
MEXICALI
79
GASTÓN LUKEN AGUILAR
CONSEJERO PARTICULAR DE EMPRESAS
TIJUANA
80
SALVADOR JIMÉNEZ VARGAS
DON FILETO
MEXICALI
81
MARIO GONZÁLEZ; MIGUEL GRANADOS Y CÉSAR LEAL PARTIDA
VÍA CORPORATIVO / SEICA
TIJUANA
82
GUSTAVO FERNÁNDEZ DE LEÓN
COLEGIO EIFFEL / MI TIENDA OFICIAL
TIJUANA
83
ROBERTO VALDÉS SÁNCHEZ
GRUPO VALCAS (RANCHO TECATE)
TECATE
84
SALVADOR CAMARENA ÍÑIGUEZ
ALMACENES CAMARENA
TIJUANA
85
HÉCTOR BUSTAMANTE MORA
BUSTAMANTE REALTY GROUP
TIJUANA
86
CRISTIAN GRANADO RODRÍGUEZ
CENTRO COMERCIAL LAS PALMAS
TIJUANA
87
MARCO MORENO MEXÍA Y MARCO MORENO GARCÍA
MARCO MORENO CONSULTORÍA / BWA
MEXICALI
88
JUAN GABRIEL CHÁIDEZ LEÓN
FERRETESA
TECATE
89
ERNESTO DE JESÚS Y HORACIO JIMÉNEZ BERUMEN
PASTEURIZADORA JERSEY DEL NOROESTE
TIJUANA
90
SALVADOR CADENA PAYÁN
ESPACIOS CAVI
MEXICALI
91
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO YAGÜES Y JUDITH MEDRANO RAYAS
GRUPO BAJA MED (LA QUERENCIA, EL TALLER, LA ESPERANZA)
TIJUANA
92
ANTONIO ESCALANTE DOMÍNGUEZ
VINOS ROGANTO
ENSENADA
93
PEDRO ROMERO TORRES
ALMACENES EL ÁGUILA
TIJUANA
94
GABRIEL REYES GARCÍA
IDIGITAL GROUPS
TIJUANA
95
ARAM HODOYÁN NAVARRO
AGENCIA ADUANAL HODOYÁN NAVARRO
TIJUANA
96
ALFREDO Y EDUARDO POSTLETHWAITE DUHAGÓN
ALCOMESA
MEXICALI
97
ROBERTO RUDAMETKIN CHAPLUK
SERVICIO RUDAMETKIN / DISTRIBUIDORA RUDAMETKIN
ENSENADA
98
MAURICIO FERNÁNDEZ MARGAIN
GRUPO FEMA
TIJUANA
99
HUMBERTO JARAMILLO RODRÍGUEZ
RECICLADORA CACHANILLA
TIJUANA
100
RICARDO HUSSONG THOMAS
BODEGAS SAN RAFAEL / HUSSONG’S CANTINA
ENSENADA
101
FEDERICO PRIETO GAXIOLA
PRODUCTOS HOLA
MEXICALI
102
MARCO ANTONIO BECERRIL SÁNCHEZ
GRUPO BECERRIL / MUROFAST
MEXICALI
103
RODOLFO CABAÑAS VILDÓSOLA
JOHN DEERE, RDO
MEXICALI
104
RICARDO THOMPSON RAMÍREZ
SERVICIOS PORTUARIOS
ENSENADA
105
CARLOS JARAMILLO SILVA
VÍA CAPITAL
TIJUANA
106
JOSÉ ALBERTO GALLEGO NORIEGA
GRUPO GALLEGO
MEXICALI
107
ALEJANDRO RUIZ ARRETCHE
LAS PULGAS, LE TICÚAN Y LE CONTAINER
TIJUANA
108
RAMÓN TOLEDO ARNAIZ
BUSCACORP
TIJUANA, SAN DIEGO
109
ROCÍO VILLANUEVA ROMERO
ETCÉTERA ACCESORIOS
MEXICALI
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
230
EMPRESARIOS
RAMIRO CÁRDENAS TEJEDA
LAS AFECTACIONES A LA ECONOMÍA NO AYUDARÁN A LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR"
GRUPO INMOBILIARIO EXPRESS
GIROS PRINCIPALES: DESARROLLO INMOBILIARIO, MATERIALES Y ACABADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN CIUDAD: TIJUANA
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? ndudablemente la pandemia, pero sobre todo su manejo gubernamental, nos movió el tapete. Primero, atendimos con gran responsabilidad la salud de nuestros colaboradores y clientes. Nos generó una dinámica que nunca antes siquiera hubiéremos imaginado. Nuestro crecimiento, antes proyectado a un 15 por ciento respecto a 2019, simplemente se desplomó en los meses de pandemia, afectando severamente los resultados proyectados y rediseñando completamente la dinámica laboral y de la forma de operación del área comercial. De marzo a agosto ha sido de prueba y error.
I
¿QUÉ HICIMOS? o tenemos la fórmula, pero sí la actitud para no solo sobrevivir, sino tratar de recuperar los números. En el área de capital humano, hemos descubierto en lo general la disposición del equipo a unir fuerzas para salir adelante juntos con gran intención de adaptación a las nuevas formas de trabajo. La empresa desarrolló y aplicamos estricto protocolo para enfrentar con la mayor seguridad
N
232
EMPRESARIOS
RAMIRO CÁRDENAS TEJEDA GRUPO INMOBILIARIO EXPRESS
sanitaria nuestras operaciones, por un lado, y por el otro mejorando y afinando constantemente la forma de atender más eficientemente y efectivamente a nuestros clientes. Potencializando el mercado con más y mejores productos y utilizando mejor la tecnología para llegar a más clientes potenciales.
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? on las nuevas acciones, creemos que, si no nos falla el suministro, al final de este 2020 podemos llegar al menos a igualar los resultados del año previo, lo que de cualquier manera nos resultaría en números financieros negativos por los grandes y no planeados costos de enfrentar la pandemia en toda su gama de consecuencias, y el gran golpe en la disminución de ventas en estos pasados seis meses. El 2021 lo vemos incierto porque las afectaciones a la economía no ayudarán a la confianza del consumidor. Habrá más cierres de negocios y en consecuencia menor apertura de nuevas empresas, por la gran incertidumbre de los emprendedores de todo tamaño.
C
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
NO ESTOY CANTANDO VICTORIA, PERO SÍ VEO QUE HAY UN POQUITO MÁS DE OPTIMISMO ANTE EL FUTURO"
HANS BACKHOFF GUERRERO
HANS BACKHOFF GUERRERO MONTE XANIC
MONTE XANIC INDUSTRIA VITIVINÍCOLA CIUDAD: ENSENADA
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? stuvimos cerrados gran parte del tiempo. Abiertos en el tema agroindustrial, con todos los protocolos de sanidad, pero el turismo lo tuvimos que cerrar por completo, y ahorita que nos dieron permiso de abrir, hacerlo con todas las medidas requeridas. Es una recuperación lenta. Definitivamente no estamos como estábamos antes de la pandemia, pero cada día tenemos más visitas tanto en bodega como en el restaurante que tenemos allá abajito en el lago. Al principio de la pandemia, hicimos una proyección de caída en ventas de alrededor del 40 por ciento comparativamente contra el año pasado. Ahora vemos que será de alrededor de entre el 10 y 15 por ciento, lo cual nos pone en una situación muy afortunada.
E
¿QUÉ HICIMOS? odos los protocolos y restricciones internas de convivencia. Es chistoso porque como que tenías permiso, pero no. Particularmente cuando ven vino pues no es que vean una actividad esencial, pero cuando lo ves como un producto agroindustrial ya cambia mucho la perspectiva. Nos tuvimos que mover. Estuvimos muy activos con el gobierno para asegurar que nos estuviera escuchando. Internamente, nos pusimos en un momento de cuestionamiento ante todo lo que estábamos haciendo, muy específico en relación a los canales de comercialización. Afortunadamente en Monte Xanic estábamos muy diversificados en cuanto a estos canales. Los autoservicios y los clubes de precio empezaron, por ejemplo, a ganar terreno, y eso compensó un poco el impacto sufrido por los centros de consumo. Empezamos con una campaña digital muy fuerte. Ya estábamos muy avanzados con nuestra tienda digital, pero esto vino a acelerarnos, y lo que íbamos a hacer en seis meses lo hicimos en un mes. Entonces, al final encontramos también una válvula de escape a través de las ventas digitales. Tuvimos que hacer muchas adaptaciones, mucha
T
planeación, muchas proyecciones. Establecimos nuevos indicadores que nos guiaran a través de la pandemia para ver si nuestro plan de austeridad sería suficiente o tendríamos que implementar un plan extremo. Afortunadamente no tuvimos que hacer esto último. Y algo muy exitoso fue la comunicación que tuvimos con todos los empleados. Ahí sí que fue comunicar, comunicar y comunicar. Tuvimos que hacer varias reestructuras financieras, que también curiosamente nos agarró muy avanzados pues ya estábamos desde el último semestre del año pasado cerrando algunas reestructuras, pasando créditos de corto plazo al largo plazo. Tuvimos también la fortuna de reaccionar muy rápido ante la petición del mercado de buscar productos más económicos, en la gama de 250 a 300 pesos, donde está el mercado más grande. El resultado fue nuestro Calixa Ojos Negros. ¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? osotros que nos dedicamos al consumo, justamente estos tres meses que nos faltan son la temporada alta. Vendemos casi el 40 por ciento de nuestra producción en estos tres meses. El que una temporada alta sea exitosa o no es la aguja que nos mide el resto del año. Si esta pandemia hubiera iniciado en la temporada alta, estuviéramos con una historia diferente. No estoy cantando victoria, pero sí veo que hay un poquito más de optimismo ante el futuro. Ya hay mas información, sabemos mas del virus, tenemos más dominadas ciertas conductas y hábitos. Y también estamos cansados. Seguimos encerrados y teniendo cautela, pero el consumidor tiene que seguir también su parte natural de consumo y sentimos que esta temporada alta va a ser buena. El 2021 va a ser un año de oportunidad para Monte Xanic, porque el consumidor vemos que está en una necesidad de volver a entender sus raíces. El orgullo nacional por consumir lo local se va a acentuar y eso nos va a poner en una mejor posición ante el mercado internacional de vinos.
N
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar 110
JORDI MUÑOZ
Empresa
Ciudad
3D ROBOTICS INC
TIJUANA
111
MAYRA VELÁZQUEZ
ORGANICS UNLIMITED, TROPIPACK, RANCHO EL TESORO
TIJUANA
112
JUAN JOSÉ ALONSO LLERA
IMAGINA FUNTASTIC, VINÍCOLA PIEDRAS GORDAS, PROTECH, WINE BESPOKE, BAHIA BOWLING BAR
TIJUANA
113
JAVIER GONZÁLEZ VIZCAÍNO
CULINARY ART SCHOOL
TIJUANA
114
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER
DE HOYOS Y AVILÉS
MEXICALI
115
FERNANDO ACOSTA VALENZUELA
DULCES TÍA JUANA / TJ CANDY
TIJUANA
116
PATRICIA AUBANEL RIEDEL
HOSPITAL DEL PRADO
TIJUANA
117
CLAUDIA HORTA MEZA
CASTA DE VINOS
ENSENADA
118
LUIS ARNOLDO CABADA ALVIDREZ
CANAL 66 TV
MEXICALI
119
SERGIO MURILLO
BAJARACK
ENSENADA
120
RUFFO IBARRA
ORYX CAPITAL
TIJUANA
121
SERGIO GONZÁLEZ Y MARICARMEN CASTELLANOS
PROBIEN
TIJUANA
122
JUAN PABLO USSEL
LA DIFERENCIA
TIJUANA
123
JOSÉ LUIS DURAND
DURAND VITICULTURA
ENSENADA
124
ERIK CATAÑO ARAIZA
GLOBALSAT
TIJUANA
125
LILIANA CASTELLANOS MENDIOLA
MUJER PYME INTERNACIONAL
TIJUANA
234
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
#30 BAJA CALIFORNIA
GRUPO HERMOSILLO Y ASOCIADOS hermosillo.com
MARÍA CRISTINA HERMOSILLO RAMOS Graduada de la escuela de Arquitectura del ITESM, se incorpora a Hermosillo y Asociados Arquitectos S.C. en la década de los noventa. En febrero de 2020 fungió como directora de comercialización del BH Tijuana, una torre de aproximadamente 70 metros de altura dividida en 21 niveles, edificada en Tijuana por Grupo Hermosillo, Grupo Wong de Inmobiliaria Cawomex y Grupo Plate cuya inversión oscila en 700 millones de pesos. Se desempeñó como Presidenta en DEITAC, la Asociación de Desarrollo Económico Industrial de Tijuana siendo la primer mujer en ocupar el cargo.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Empresa BAJA CALIFORNIA #49
Lugar
Ciudad
GRUPO LA MESA grupolamesa.com
FRANCISCO RUBIO CÁRDENAS Exitoso industrial lo distingue su promoción de parques industriales fomentando la inversión de empresas trasnacionales en la ciudad. Su corporativo aglutina firmas como Nordika Parque Industrial, Renta de Equipo y Maquinaria, Alepo Construcciones, Mini-Bodegas de Tijuana y Vinícola Bodegas F. Rubio. Ha ejercido su vocación de liderazgo en distintos organismos empresariales. Es pieza fundamental en los patronatos del Museo El Trompo, Amigos del CECUT, UABC, entre muchas más
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento. METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
236
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
TIJUANA
“2021 será un año complejo en el que nos estaríamos recuperando de una caída la cual se estima que sea de -10% en el crecimiento de la economía mexicana”. RODOLFO SALAZAR ORTIZ.
Jefe del Departamento en Administración y Negocios Sostenibles en la Universidad IBERO CDMX-Tijuana.
DISRUPTIVAS Y SOLIDARIAS, EMPRESAS EN POST-PANDEMIA
E
Rodolfo Salazar Ortiz, Maestro en Administración y Finanzas por UNAM, colabora con artículos afines en el periódico El Economista de la CDMX.
238
Especialista en Economía de IBERO CDMXTijuana apunta sobre ello y más características para hacer frente a un 2021 en recuperación
EMPRESARIOS
l propiciar procesos d i s r upt ivo s e n e l desarrollo de productos, así como en la prestación de servicios hará que las empresas se mantengan vigentes en un escenario post-pandemia. Si bien las cosas no volverán a hacer cómo antes, la contingencia nos ha enseñado lo esencial que es tener un plan de contingencia en el mundo de los negocios. ¿Tu empresa ya cuenta con el suyo? Esta es la recomendación que nos sugiere el experto en temas económicos, financieros y de comercio exterior, Rodolfo Salazar Ortiz, Jefe del Departamento en Administración y Negocios Sostenibles en la IBERO CDMX-Tijuana. “El plan de contingencia y ser más flexibles e innovadores en sus procesos son dos elementos que hoy por hoy deben estar en los objetivos de toda empresa”, infiere. Nos enfrentaremos a nuevas formas de trabajar, de asistir a clases, de viajar, de convivencia, por lo que las empresas deberán muy creativas para responder a la nueva realidad, ofreciendo bienes y servicios innovadores y de bajo costo.
¿Qué perspectiva vislumbra para 2021? Yo considero que es un año complejo en el que nos estaríamos recuperando de esta gran caída la cual se estima que sea de -10% en el crecimiento de la economía mexicana. Uno de las consecuencias más importantes en todo ello ha sido la pérdida de empleos, tanto formales como informales. Desde la perspectiva académica ¿Qué se les exigirá a los nuevos empresarios? La sociedad les requerirá aplicar en mayor medida la responsabilidad social a las empresas, no solo desde la perspectiva del cuidado del medio ambiente, sino mayor compromiso con la resolución de los problemas que están afectando hoy la economía y especialmente mayor responsabilidad y solidaridad con los trabajadores que han sido los más vulnerables en todo este proceso. México tendrá que aprovechar al máximo los diferentes tratados comerciales con otras naciones, especialmente el T-MEC. Así como tener mayor coordinación y evitar descalificaciones entre empresarios y autoridades.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
TIJUANA
LLEVAN ‘STAGECRAFT’ A BAJA STUDIOS Gabriel Reyes acerca la tecnología de la realidad virtual al noroeste. Comparte sobre sus colaboraciones en series y un poco de cine en tiempos del Covid-19
G Stagecraft, tecnología usada en The Mandalorian, será parte de Baja Studios en Rosarito, Baja California
240
abriel Sebastián Reyes es el director de iDigital Creative Studio; quien se ha convertido en un referente en la producción cinematográfica en Baja California. Actualmente retoma el proyecto de la creación de un laboratorio de realidad virtual en las instalaciones de Baja Studios donde brilla la tecnología Stagecraft. La tecnología Stagecraft con Unreal Engine se compone de un suelo físico y tres enormes paneles LED con resolución 4K situados de izquierda a derecha y sobre el suelo que sirven de escenario y que a su vez sincroniza el movimiento de las imágenes con la cámara de grabación. “Con el apoyo de Kurth Honold, comenzamos en marzo la implementación, tenemos toda la primera etapa del Stagecraft. Actualmente estamos haciendo un proyecto para la compañía RSI, una manufacturera internacional y seguimos con el proyecto World Building y Pigeon Productions de San Diego que es crear una ciudad ideal futurizada en 2028 para ser vista con sistemas OCULUS VR”, explica. iDigital ha colaborado con series como “Fear the Walking Dead” por AMC y “Club de Cuervos” de Alazraki para Neflix. Su
EMPRESARIOS
LOS 5 IMPERDIBLES DE GABRIEL REYES 1. Su especialidad es la ingeniería aplicada en la producción cinematográfica. 2. Su cortometraje “Papalotl” fue seleccionado en el Festival Cannes. 3. Realizó el primer congreso online de industria de cine y contenidos en Baja California Borderless teniendo un alcance de 300 mil vistas. 4. Ha colaborado con Netlfix, AMX y Sony Paramount. 5. Es showrunner de la serie Mexican Fat.
última obra de realidad virtual “Siendo un Muerto” fue presentada en el Festival de Cannes 2019, esta fue dirigida y producida por él en conjunto con Manuel Alejandro Anell y protagonizada por Don Miguel Ruiz, autor del best seller Los Cuatro Acuerdos. Actualmente su largometraje “Memorama” se encuentra en proceso de edición. ¿Cuáles fueron los resultados del 1er Congreso Internacional Online de Industria de Cine y Contenidos, Borderless? Fueron seis días donde tuvimos 75 conferencias de alto nivel internacional, ganadores y
nominados a Óscares, Golden Globes y Emmys, entre ellos Scott Ross quien fue durante nueve años el vicepresidente de la empresa de George Lucas Film y co productor de Titanic. Tuvimos un alcance de más de 300 mil personas. Planeamos realizarlo cada cuatro meses y el siguiente es a finales de Noviembre. ¿Cómo ha resentido el sector cinematográfico la crisis del Covid-19? Es un gran reto porque cambian los protocolos y se vuelve más caro producir. Nosotros hemos creado una división en nuestra oferta de servicio, la llamamos Clean Cinema, en ella nos especializamos en los protocolos de limpieza que debe haber en el set ya que en una producción los actores son irremplazables. Y ya estamos trabajando en una serie para Netflix en Guadalajara. ¿Cuáles son las oportunidades para la industria audiovisual y cinematográfica en medio de la pandemia? La buena noticia es que empresas como Amazon Prime, Netflix, Apple Plus, Disney Plus y varios streamers ya necesita producir contenido cuanto antes porque durante el encierro se consumió mucho más conten ido aud iov isua l que
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“Durante el encierro se consumió mucho más contenido audiovisual que antes por lo que el siguiente verano habrá más demanda de producciones” GABRIEL REYES
Director General de iDigital Creative Studio.
antes por lo que el siguiente verano habrá más demanda de producciones. Estamos en un buen momento para crear ideas y escribir guiones que puedan ser pichadas en 2021. ¿En qué estás trabajando actualmente? En la series The Two Pandemics, que habla de la obesidad
como la verdadera pandemia y Mexican Fat donde se hablará de la gastronomía mexicana saludable grabada en bellos paisajes del país. En ellas soy Productor ejecutivo, junto con Michael Olmos, Edward James Olmos, Alex Flores y Ariel Ortiz y como asesor-productor Arturo Sampson, productor de Luis Miguel y Crónicas del Taco.
SONORA
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
242
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
1
JAVIER BOURS CASTELO
BACHOCO, MEGACABLE, FERTILIZANTES TEPEYAC, DISTRIBUIDORAS DE VEHÍCULOS Y VIMIFOS
OBR
2
FÉLIX TONELLA LUKEN
MAQUILAS TETAKAWI, AGRÍCOLA Y AUTOMOTRIZ, VANGTEL Y OFFSHORE GROUP
HMO
3
JOSÉ DÍAZ QUINTANAR
CAFFENIO
HMO
4
GERMÁN TAPIA MEXÍA
CELULOSA Y CORRUGADOS, RANCHO GRANDE, CEMOPAC Y CHRYSLER
OBR
5
RICARDO MAZÓN LIZÁRRAGA
OPERADORA DE EMPRESAS, RANCHOS CINEGÉTICOS, GANADERO Y HOTELERO
HMO
6
JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ AGUILAR
MOLINO LA FAMA, AUTOS DE HERMOSILLO
HMO
7
JORGE MAZÓN RUBIO
GRUPO MAZÓN, NORSON, LOS LAGOS, JOHN DEERE Y LOS NARANJEROS
HMO
8
SERVANDO CARBAJAL RUIZ
SUPER DEL NORTE, SANTOVALLE, VIMARK, GABONITA, INDENOR, INSTITUCIONALES DEL NORTE, MARCA MAMÀ ELVIRA, MARCA PEÑA BLANCA
HMO
9
SAÚL ROJO VALENZUELA
CT INTERNACIONAL
HMO
10
PEDRO DABDOUB DABDOUB
AIRES MIRAGE
OBR
11
ALAN AGUIRRE IBARRA
GRUPO ALTA
HMO
12
NIKITA DEMETRIO KYRIAKIS GEORGOUSSES
PARQUE INDUSTRIAL SAN CARLOS Y DYNATECH Y EDIFICACIONES HABITACIONALES DEL NOROESTE
NGL
13
JORGE CONS FIGUEROA
TRANSPORTES PITIC
HMO
14
ANTONIO DABDOUB FREIG
PARQUE INDUSTRIAL TERRAZAS DEL CID, DAB DEVELOPERS, PARQUE INDUSTRIAL NUEVO NOGALES Y NOGALES SUR, TWINPLANT Y FRACCIONAMIENTO TERRANOVA
NGL
15
MARCOS MOLINA RODRÍGUEZ
MOLINA QUALITY, FRESH FARMS, MJ FERTILIZANTE, DISERSON, GASOLINERA LAS MERCEDES, AGROPECUARIA EL MORO Y AGROPECUARIA LAS MERCEDES.
HMO
16
JUAN FERNANDO HEALY LOERA
EL IMPARCIAL, FRONTERA, LA CRÓNICA Y LA I
HMO
17
JAVIER GÁNDARA MAGAÑA
GANFER, PAPA JOHNS, DAIRY QUEEN E INVERNADEROS SAN JOSÉ
HMO
18
FRANCISCO SALAZAR SERRANO
CANORAS
HMO
19
ALFONSO REINA VILLEGAS
CONSTRUPLÁN
HMO
20
IVAN CONTRERAS TAPIA
FRIGORIFICA CONTRERAS
HMO
21
MARCELO FERNÁNDEZ SALIDO
MAPCO
NVJ
22
JORGE ÁNGEL AGUILAR HEREDIA
COLIMÁN
HMO
23
JORGE VIDAL AHUMADA
TV AZTECA SONORA
HMO
24
BENJAMÍN AGUILAR GUTIÉRREZ
LÁNIX INTERNACIONAL
HMO
25
LUIS EDMUNDO GRIJALVA
GRAN AUTO Y AUTO CENTRO Y HERMOGAS, GRIHOP.
HMO
26
ERNESTO ASTIAZARÁN ARRIOLA
MATCO
OBR
27
MARÍA ELENA GALLEGO DE RIGOLI
SONITRONIES-COLLECTRON
NGL
28
DELFÍN RUIBAL ZARAGOZA
FANOSA
HMO
29
RAFAEL PARADA LABORÍN
OJAI
OBR
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
244
EMPRESARIOS
#8 SONORA CORPORATIVO DEL NORTE superdelnorte.com.mx
SERVANDO CARBAJAL RUIZ Presidente de Corporativo del Norte, la cadena de supermercados con 25 años de experiencia en el retail, que sigue a la fecha liderando los esfuerzos empresariales de la región sonorense con grandes aciertos como Santovalle, Super del Norte y Supersazo, ejemplos en el segmento de tiendas de autoservicio. Este año, la cadena comercial avanza en el ranking de Las 500 Empresas más Importantes de México que elabora y publica la revista Expansión ubicándose en el lugar número 440.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
EL 2021 SE VISUALIZA COMO UN AÑO DE APRENDIZAJE EN LA NUEVA NORMALIDAD”
“EL 2021 PLANTEA NUEVAS OPORTUNIDADES”
FERNANDO PARRA FÉLIX MUROBLOCK
AURORA GARCÍA DE LEÓN DEREX
FERNANDO PARRA FÉLIX MUROBLOCK
GIRO: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CIUDAD: HERMOSILLO
AURORA GARCÍA DE LEÓN DEREX
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? l golpe económico fue muy severo, tanto para nuestro personal como para el área comercial. Sobre todo, porque se dejaron de dar empleos.
E
¿QUÉ HICIMOS? uvimos que hacernos más eficientes. Lo primordial en la empresa es la instalación de Muroblock. Los demás servicios los hemos hecho esporádicos. El cierre de año será sólo para cumplir compromisos que no se pueden dejar pasar; sin crecimiento.
T
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? l 2021 se visualiza como un año de aprendizaje en la nueva normalidad, de trabajo y esperanza en que las cosas mejoren en el país. Ser cautelosos y muy previsores en cada paso que demos, gastando en lo indispensable. Sí esperamos que haya más apoyos a las Pymes que fuimos más golpeadas por esta pandemia, más aún que estamos aquí sobreviviendo en esta catástrofe económica mundial.
E
246
EMPRESARIOS
GIRO: DESARROLLO INMOBILIARIO CIUDAD: HERMOSILLO
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? nivel moderado. Sin embargo, estimo mejorar el 2021.
A
¿QUÉ HICIMOS? rivilegiar la liquidez vs la rentabilidad: reducir gasto operativo, ejercer líneas de crédito disponible, diferir algunas inversiones, serían las más importantes.
P
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? erá un cierre conservador, pero el 2021 plantea nuevas oportunidades.
S
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 202 0
Lugar
Empresa
Ciudad
30
MYRNA REA SÁNCHEZ
PROVEEDOR DEL HERRERO DEL NOROESTE
HMO
31
JUAN DE LA PUENTE BAY
VELAS LA FAMA, LUZ ETERNA Y HIELO POLAR
HMO
32
JUAN ANTONIO DÍAZ LAZO
PLAZAS DILA, GIRASOL Y REYES, HOTEL SAN SEBASTIÁN Y RANCHO EL CUERVO
HMO
33
HÉCTOR ORTIZ CISCOMANI
ORCI CORPORATIVOS AGROPECUARIOS
HMO
34
JUAN CASTELO DE LA ROSA
CASTESA GROUP
HMO
35
SANTIAGO CAMOU HEALY
PAGASA Y KENWORTH
HMO
36
JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
YOREME CORTÉS Y PROCESOS
OBR
37
MIGUEL HUMBERTO OLEA RUIZ
GRUPO SOLES
OBR
38
AVELINO FERNÁNDEZ SALIDO
VENTA DE AUTOS CHEVROLET Y GMC Y AGRICULTURA
NVJ
39
ANTONIO CASTILLO SYMONDS
SALSAS CASTILLO
HMO
40
ENRIQUE GÁMIZ LLITERAS
ACEITES DEL MAYO Y OLEICO
NVJ
41
EUGENIO LARRINAGA GASTÉLUM
ELGA, CENTURY 21, AGRÍCOLA Y CONSTRUCTORA ELGA
HMO
42
JAIME FELIX GANDARA
CONSTRUVISIÓN Y PLÁSTICOS DEL DESIERTO
HMO
43
CÉSAR DABDOUB CHÁVEZ
GRUPO DAMOSA
NGL
44
PABLO BÓRQUEZ ALMADA
CAMPO PABLO BÓRQUEZ
OBR
45
HÉCTOR ACEDO ELIAS
SANA INTERNACIONAL
SLRC
46
ARTURO BOURS GRIFITH
QUALIPLAST
OBR
47
RAYMUNDO GARCÍA DE LEÓN PEÑÚÑURI
DEREX, DIXUS
OBR
48
ALEJANDRO LOZANO MUÑOZ
QUALISYS
HMO
49
ROBERTO ZAMBRANO GAYTÁN
RANCHO EL 17 Y TASTE BOUTIQUE DE CARNES
HMO
50
SILVESTRE PEREZ GONZALEZ
AQUAFIM, AGRIENLACE
HMO
51
ÁNGEL BOURS URREA
SASA
NVJ
52
LUIS ALEJANDRO CHARLES RUBIO
TERRA VITAL
HMO
53
RODRIGO SOLANA ESPÓSITO
GRUPO SOLANA
HMO
54
OCTAVIO LLANO ZARAGOZA
PLAYA BLANCA
GYM
55
RUBÉN URIEL SILVA VELA
CONSTRUCTORA MÁS
NVJ
56
JUAN ALONSO URIAS BORQUEZ
CORPORATIVO CPC
OBR
57
JOSÉ LUIS RUBIO PINO
RUBIO PHARMA Y ASOCIADOS, RD RESEARCH AND TECHNOLOGY Y NICDET
HMO
58
ARTURO ORTEGA MOLINA
COPICENTRO XEROX, CONICA MINOLTA Y GANADERÍA
HMO
59
ANTONIO RAMOS
LARSA COMUNICACIÓN
OBR
60
MARGOT MOLINA ELIAS
TEKNOL
HMO
61
RODRIGO BOURS CASTELO
CONSTRUCTORA RIO YAQUI
OBR
62
JUAN BOURS MARTINEZ
LLYASA
OBR
63
HÉCTOR JAVIER BARNETCHE VALDEZ
INDUSTRIAS BARDA
OBR
64
ANTONIO LASO BARTOLINI
HOTEL SAN ÁNGEL Y MOTEL LA SIESTA
HMO
65
FERNANDO PÉREZ ÁLVAREZ
GRUPO PÉREZ ÁLVAREZ Y NISSAN
OBR
66
GUSTAVO ALMADA ALDAMA
CAROLINA BLOCK
OBR
67
FAUSTINO FÉLIX ESCALANTE
GRUPO PERIÓDICOS SONORENSES
OBR
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
248
EMPRESARIOS
LA PANDEMIA NOS EMPUJÓ A BUSCAR OPCIONES DIGITALES” MIREYA ALMADA BELTRÁN SONORA PATIO
DURANTE ESTA PANDEMIA DIVERSIFICAMOS PRODUCTOS” EMILIO CUELLAR ROSAS COMERCIAL ECA S.A. DE C.V.
MIREYA ALMADA BELTRÁN SONORA PATIO
GIRO: MUEBLES Y DECORACIÓN CIUDAD: HERMOSILLO
EMILIO CUELLAR ROSAS
COMERCIAL ECA S.A. DE C.V. ¿CÓMO NOS IMPACTÓ? erré operaciones temporalmente.
C
¿QUÉ HICIMOS? emos tratado de vender por otros medios, fuera del punto de venta tradicional. Pero nos enfrentamos al problema de que nuestros proveedores, sobre todo los artesanales, también estaban pasando por dificultades económicas, restricciones de cuarentena, etc. Luego nos afectó la cadena productiva obligándonos a suspender operaciones temporalmente.
H
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? ierre difícil, pero creo que el 2021 nos dará muchas posibilidades de negocios. La pandemia nos empujó a buscar opciones digitales que habíamos estado posponiendo por costo, falta de decisión, comfort, falta de dinero, etc. El vernos obligados a desarrollar plan A, B y C nos confirma que sí lo pudimos haber hecho antes.
C
250
EMPRESARIOS
GIRO: DISEÑO GRÁFICO E IMPRESIÓN CIUDAD: HERMOSILLO
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? n forma considerable. El primer mes bajó hasta en un 50% las ventas y en agosto hubo resultados menos desfavorables.
E
¿QUÉ HICIMOS? urante esta pandemia diversificamos productos. Se liquidó a dos compañeros, algo doloroso y sensible.
D
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? esastroso: miles de personas sin empleo y sin dinero, empresas cerradas y las sobrevivientes, con menos personal, baja venta y deuda.
D
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
#30 SONORA
PROVEEDOR DEL HERRERO prohenosa.com
MYRNA REA SÁNCHEZ
Myrna Rea Sánchez cuenta con una amplia y exitosa carrera como empresaria, Fundó Proveedor del Herrero del Noroeste, S.A. P.I. de C.V. , que lleva más de 3 décadas dedicada a la venta de fierro y acero. Ha participado en organismos sociales como CECOP Y COMERS y ha sido Presidenta de la Asociación de Distribuidores de Acero- ADIAC Zona Pacifico, Presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de Hermosillo, Presidenta de la Asociación de Ferreteros del Pacifico, Regidora de Hermosillo, entre otros cargos.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
252
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Lugar
Empresa
Ciudad
68
FRANCISCO CAMPA GARCÍA
PROMOTORA DE HOGARES
HMO
69
MARIO SÁNCHEZ RUIZ
GASOLINERA SARU, PATRIMONIO Y DESARROLLO INMOBILIARIO
OBR
70
HÉCTOR Y CARLOS SELDNER LIZÁRRAGA
SERVINDUSTRIAS
HMO
71
MIRNA REA DE LÓPEZ
PROVEEDOR DEL HERRERO
HMO
72
VICTOR CUEVAS GARIBAY
VIMIFOS
NAV
73
CARLOS RODRÍGUEZ PÉREZ
CENTRAL CAMIONERA DE HERMOSILLO Y TRANSPORTES DE LA COSTA
HMO
74
MANUEL MONREAL ORTEGA
CABORCA AUTOMOTRIZ, AUTOMOTORES DEL COBRE, MONREAL HERMANOS Y AGROPECUARIA MONREAL
CBR
75
ENRIQUE TAPIA CAMOU
HERMOSILLO: HOLIDAY INN, BUGAMBILIAS Y VALLE GRANDE; HOLIDAY INN PUERTO VALLARTA, VALLE GRANDE CIUDAD OBREGÓN Y LAS PALOMAS EN PUERTO PEÑASCO
HMO
76
GABRIEL ZEPEDA VAZQUEZ
ZEPEDA STRUCTURAL
HMO
77
KARL REINER FICK ROCHIN
ALOE ECO PARK
NAV
78
JOSÉ ANTONIO WOOLFOLK NAVARRO
W COMERCIAL AUTOMOTRIZ, W RENT A CAR, W AGRIPACKING, W MIELES Y AGRÍCOLA W
HMO
79
JORGE OTHON ACUÑA
OSOLEC
HMO
80
HÉCTOR MONROY ELÍAS
PRENOSA Y PREMEZCLADOS
NGL
81
ROBERTO MARTINEZ SAAVEDRA
ENCORA
HMO
82
ALEJANDRO CAMOU CUBILLAS
AGROPECUARIA CAMOU
HMO
83
ROBERTO GÁNDARA ASTIAZARÁN
EL DUKE
OBR
84
ROBERTO GONZÁLEZ LABORÍN
HOTEL HOLIDAY INN, HOTEL QUALITY INN Y MERCANTIL OCCIDENTAL
OBR
85
LUIS ALBERTO LUNA MEDINA
AUTOTRANSPORTES TUFESA
OBR
86
ROBERTO LEMMEN MÉYER GONZÁLEZ
LEGAXXI Y MARINA TERRA
HMO
87
RAMÓN SESMA CORONADO
CHILTEPINO'S
HMO
88
JULIAN GONZALEZ RODRIGUEZ
QUESOS Y QUESOS
HMO
89
ANTONIO GÁNDARA ASTIAZARÁN
SAN ANTONIO FARMS
OBR
90
ENRIQUE CARRAZCO GUTIÉRREZ
ERC EMPACADORA RÍO COLORADO
SLRC
91
JORGE QUIROZ GÜEREÑA
DOS TRIÁNGULOS, AGRONEGOCIOS SANTA ROSALIA, AGROEXPORTACIONES DEL DESIERTO, VIÑAS DE LA COSTA
HMO
92
ALEJANDRO MANGE MENDÍVIL
ECONOLLANTAS
HMO
93
JAIME DE LA PUENTE SÁNCHEZ
COMERCIAL SANITARIA
HMO
94
JESÚS GUTIÉRREZ PARADA
AGRÍCOLA PALO FIERRO
OBR
95
ARTURO DÍAZ
INTERSEL
HMO
96
ARTURO CASTELO PARADA
VIÑEDO 2000
HMO
97
JESUS Y JUAN CARLOS RUIZ CAMPILLO
COORPORATIVO ADUANAL RUIZ
NOG
98
FERNANDO HERNÁNDEZ LOHR
EMPRESAS HERAS
HMO
99
MIGUEL ÁNGEL FIGUEROA SALCIDO
LAS HUMAREDAS Y MERCERÍA LA FAMILIAR
HMO
100
MARCOS GONZÁLEZ ROGEL
GONZÁLEZ R.
HMO
101
DIEGO COTA COTA
LOS ARBOLITOS DE CAJEME
OBR
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
254
EMPRESARIOS
Lugar
Empresa
Ciudad
102
JORGE LUIS ROMÁN SICAIROS
GRUPO MÉDICO SAN JOSÉ
OBR
103
FRANCISCO JAVIER ROCHÍN DUARTE
VSH SEGURIDAD
HMO
104
MARCO ANTONIO VALENZUELA
MAVAL AGENCIA ADUANAL
NOG
105
ARTURO GUTIERREZ MARTINEZ
LOGICA INTERACTIVA
HMO
106
JESÚS BUSTAMANTE SALCIDO
DÁTILES DEL DESIERTO
SLRC
107
JORGE MIRANDA PANTOJA
REFRIAUTO
HMO
108
ROBERTO DUARTE DUARTE
JIRA INDUSTRIAL
HMO
109
VIDAL ORTIZ
CABOX
HMO
110
FRANCISCO FLORES SANCHEZ
LUBRICANTES Y GASOLINA
SLRC
111
ALFONSO LIRA VALENZUELA
MOCHOMOS
OBR
112
GILBERTO FELIX BOURS
PERIODICOS SONORENSES
OBR
113
GILBERTO ROBLES BUSTAMANTE
ABARREY, EMPEÑOS LA MEJOR Y GRUPO QAR
HMO
114
JORGE GONZALEZ GAITAN
COMPUPROVEEDORES
HMO
115
FRANCISCO TAPIA PASTOR
AGRICOLA SONORG, WELLIN
HMO
116
MARIO MORENO MORALES
ECOVISA
HMO
117
FRANCISCO JAVIER RIVERA YEPIZ
RIVERA GAS, HOLIDAY INN
OBR
118
DAVID VARGAS LEON
COMICX
HMO
119
KURT GERHARD LOPEZ PORTILLO
MICO, THERVAL, IDEAS CONSTRUCTIVAS DEL NOROESTE
HMO
120
ROGELIO VILLANUEVA VILLANUEVA
TRABIS
HMO
121
LUIS ANTONIO GONZALEZ ARREOLA
SOLUCIONES INDUSTRIALES
HMO
122
MARCO ANTONIO AGUIRRE CAMPA
CONSTRUCTORA VIRGO
HMO
123
ARTURO ESPARZA FONSECA
SUSPIROS
HMO
124
JORGE GONZALEZ GUERRA
BREAKER
HMO
125
IGNACIO GARCIA FIERROS
PREMACO
CBR
126
CARLOS RAMOS
BALLPARK, CONCRETOS PITIC
HMO
127
JORGE MARTINEZ SALCIDO
PRECSOBLOCK
HMO
128
URIEL MENDOZA ACUÑA
GRUPO CABSA
OBR
129
MARIO VARGAS LEON
REACLIMA
HMO
130
MARCO ANTONIO LLANO ZARAGOZA
AGRÍCOLA GUADALUPE DE GUAYMAS
GYM
131
RODOLFO ZARAGOZA GAXIOLA
AGROPECUARIA MALICHITA
GYM
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
256
EMPRESARIOS
#59 SONORA TEKNOL teknol.net
MARGOT MOLINA ELÍAS Margot Molina Elías fundó Teknol en 2009, empresa dedicada a la tecnología táctil. La directora vio la oportunidad de introducir las pantallas multitouch en sectores como la construcción, promoción, publicidad y minería, brindando soluciones innovadoras a instituciones como el Servicio Geológico Mexicano y empresas como Caffenio. Es un ejemplo de optimismo y superación para las mujeres, y ha reiterado su apoyo a aquellas que deseen adentrarse al mundo de los negocios, en su mayoría liderado por hombres.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
PROMOCIONAMOS Y ACELERAMOS PROYECTO DE DISTRIBUIDORES” SERGIO DEL RINCÓN COMERCIALIZADORA HACPRO MÉXICO
SERGIO DEL RINCÓN
COMERCIALIZADORA HACPRO MÉXICO
SE HAN DESARROLLADO MUCHOS MODELOS DE NEGOCIO QUE NECESITAN NUESTROS SERVICIOS” ADRIÁN MORAGA ZESTY
ADRIÁN MORAGA ZESTY
GIRO: SERVICIOS Y TECNOLOGÍA CIUDAD: HERMOSILLO
CIUDAD: HERMOSILLO
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? Medianamente.
G
¿QUÉ HICIMOS? Promociones, mejorar la atención al cliente y acelerar proyecto de distribuidores a nivel nacional.
¿QUÉ HICIMOS? ontratar más personal e invertir en infraestructura para hacer frente a la nueva demanda.
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? Retador.
258
¿CÓMO NOS IMPACTÓ? racias a Dios he sido beneficiado en la mayor parte de mi empresa.
EMPRESARIOS
C
¿CÓMO VEMOS EL FUTURO? n mi industria, prometedor, ya que se han desarrollado muchos modelos de negocio que necesitan nuestros servicios. Nuestro objetivo ahora, igual que hace 6 años, es impulsar digitalmente a los empresarios mexicanos.
E
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
#78 SONORA OSOLEC
osolec.com.mx
JORGE OTHÓN ACUÑA es fundador de Osolec, compañía reconocida por estar a la vanguardia en la realización de obra eléctrica y fotovoltaíca. De la mano de su organización, Othón Acuña se ha comprometido a aportar a la sociedad y a la economía de Sonora, con un equipo de colaboradores que continuamente se capacita para ofrecer mejores soluciones y al mismo tiempo promover una cultura de respeto a la sociedad y al medio ambiente.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
260
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SERVANDO CARBAJAL
E
s socio fundador y director general de Súper del Norte, presidente del Corporativo del Norte donde se agrupan empresas como Santovalle, Instituciones del Norte, Superzaso e Indenor además de marcas propias. Ha logrado reconocimientos como Empresario Distinguido y el Premio Sonora por la Filantropía y es miembro del Consejo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Cuenta con 81 sucursales en multi formatos de 500 a 2 mil metros cuadrados de piso de venta y 100 mil metros cuadrados en total, generando más de 15 mil empleos directos e indirectos.
NEGOCIOS
5 ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR TUS VENTAS EN EL RETAIL DE ALIMENTOS Con un crecimiento del 30%, Corporativo del Norte, reinventa el cómo vender salud en los pasillos del supermercado 262
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
C
on 25 años de experiencia Corporativo del Norte, presidido por S e r v a n d o C a rb aj a l , comp a r te c u á le s h a n s ido los movimientos en este nuevo tablero en donde las tendencias del consumo de alimentos han evolucionado el mercado. “A t r avé s d e nue s t r a s m a rc a s Santovalle, Súper del Norte Naturalmente Fresco, Súper del Norte y Supersazo, operamos formatos cuyos atributos representan una ventaja competitiva. Esto nos consolida como la cadena regional más grande de Sonora”, detalla. El empresario señala que “Un tema muy importante es el valor que ofrecemos en toda nuestra propuesta: frescura, calidad , cercanía, tendencias, entre otras”.
1.
“AHORA LOS SUPERMERCADOS VAMOS A VENDER SALUD” En este momento todas las empresas relacionadas con el retail en México deben vender salud. Es por ello que el bienestar se convierte en uno de los principales valores de nuestra propuesta. Creamos un programa de salud que engloba desde colaboradores, instalaciones, áreas de proceso, clientes y naturalmente los productos que vendemos.
2.
“VESTIR LAS TIENDAS CON NOMBRE Y ROSTRO DE LOS AGRICULTORES” Hay una tendencia hacia el consumo local, los clientes quieren saber cuál es
el origen del producto. Por lo que buscamos cómo manejar los empaques y tener alianza estratégica con productores para estar dentro de la propuesta donde generemos confianza, calidad y garanticemos salud. También destacar los beneficios nutricionales en frutas y verduras beneficia las ventas.
3.
“TODOS LOS INGREDIENTES EN UN SOLO ANAQUEL” Nosotros definimos nuestra estrategia colocando anaqueles especiales a la vista del cliente donde se le ofrezca todos los ing redientes necesarios para que él mismo cocine cierto platillo, por ejemplo, todo lo que se necesita para hacer un ceviche, o una parrillada. Ofrecemos lo necesario a nuestros clientes que han dejado de salir a comer a las carretas.
4.
“GENERA COMPROMISO CON LA SOCIEDAD QUE TE RODEA” Toda la comunicación interna hacia nuestros colaboradores y clientes, es una comunicación estratégica de ánimo. Hoy la gente quiere buenas noticias, por lo que gestionamos apoyos para adultos mayores, dando calidez y relevancia a nuestra marca.
5.
“EL CLIENTE QUIERE QUE LO SORPRENDAS” Emprender acciones de prevención en nuestras tiendas y con nuestros clientes y colaboradores genera confianza en la marca. Estamos implementando el servicio de entregas a domicilio, por lo que estamos pensando en tener carros con refrigeración ya que el 60% de nuestros productos son perecederos.
SANTOVALLE n 5 sucursales n 1000 m2 piso de venta n Segmentos AB y C SUPER DEL NORTE PREMIUM n 8 sucursales n 1000 a 1500 m2 pdv n Segmentos C y C+ SUPER DEL NORTE n 60 sucursales n 800 a 1500 m2 pdv n segmentos D+ y C SUPERSAZO n 8 sucursales n 1200 m2 pdv n segmentos D y E
José Manuel González Némer, director de la compañía CS Web
264
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
SONORA
REVOLUCIONANDO EL PROCESO DE APRENDIZAJE AYA10 es una plataforma digital que ofrece soluciones online a instituciones de cualquier nivel educativo y es adaptable a la identidad y programa de la escuela que solicite sus servicios
A
nte situac i o n e s inéditas, soluciones e x t r a o rd i narias. Así se puede re s u m i r la premisa de AYA10, una plataforma sonorense que se adelantó a su época y que ha sido utilizada en distintas partes del mundo, sobre todo por parte de las instituciones educativas. José Manuel González Némer es el director de la compañía CS Web, encargada de operar esta novedosa herramienta que irrumpió el mundo digital hace ya 16 años y llegó para quedarse. González Némer se dice un hombre de familia que a pesar de las adversidades, siempre ha querido ir más allá. “He querido dejar aportaciones que sirvan para los demás. Prefiero seguir por el sendero donde haya cosas por mejorar”, sentenció. Y guiado por esos ideales y la visión de horizontes amplios, se percató de un área de oportunidad para generar un servicio digital y al mismo tiempo ayudar a los estudiantes en su preparación académica. De ahí surgió AYA10, plataforma educativa Soluciones El director de CS Web explicó que la plataforma está diseñada para ser implementada en todos los niveles edu-
cativos. “Es un sistema de gestión de aprendizaje en línea que ha registrado 500 mil usuarios de distintas instituciones educativas en el país”. Sostuvo que de entre lo que ofrece AYA10 para las clases online está: tareas, exámenes, chat, videollamadas, correo electrónico interno, foros de discusión virtual, documentos de consulta, retroalimentación mediante videos, tutoriales, links, audios y otra serie de materiales que ayuden en la retroalimentación de los estudiantes. José Manuel González Némer añadió que además de brindar soluciones para las instituciones educativas, “nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, dimensionamos el proyecto y con base a ello hacemos un planteamiento de un licenciamiento que puede ser perpetuo o de renta mensual, con pagos accesibles, y de esa manera nosotros tenemos un acompañamiento permanente, los guiamos desde la capacitación hasta la implementación. Estamos siempre al pendiente, nunca abandonamos a los clientes. Además, se diseña en apego a la identidad de cada institución. Lo personalizamos de acuerdo al perfil institucional y también lo vamos moldeando de acuerdo a los requerimientos y modelo académico de cada negocio o institución, y llega el punto de que es una solución exclusiva para cada uno de los clientes”.
“Se trata de que haya tecnología disponible y herramientas digitales para todos los usuarios y todos los niveles. Queremos siempre estar a la vanguardia, siempre ser los mejores y siempre estamos innovando. ” JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ NÉMER
Director de la compañía CS Web
3,800 CURSOS
fueron los que tuvieron acceso alumnos de la Universidad Estatal de Sonora a través de la plataforma AYA10 el semestre pasado.
INTERÉS INTERNACIONAL AYA10 ha generado interés en países de primer mundo, como España, Estados Unidos y Nueva Zelanda
NAYARIT Lugar
Empresa
Ciudad
1
ANTONIO ECHEVARRÍA DOMÍNGUEZ
GRUPO EMPRESARIAL ÁLICA
TEPIC
2
JOSÉ OCTAVIO MENCHACA DÍAZ DEL GUANTE
INGENIO EL MOLINO
TEPIC
3
MANUEL MENCHACA DÍAZ DEL GUANTE
INGENIO EL MOLINO
TEPIC
4
CARLOS MENCHACA DÍAZ DEL GUANTE
INGENIO EL MOLINO
TEPIC
5
ENRIQUE ECHEVARRÍA ALDRETE
GRUPO EMPRESARIAL ÁLICA
TEPIC
6
ÁLVARO NAVARRO HERNÁNDEZ
GRUPO EMPRESARIAL ÁLICA
TEPIC
7
OCTAVIO ALTAMIRANO
GRUPO MANDALA
TEPIC
8
ALFONSO PÉREZ RAMÍREZ
GRUPO ALPERA
TEPIC
9
LUIS MARIO CHAURAND SANDOVAL
MEXIFRUTAS
TEPIC
10
MIGUEL CASTRO MONROY
AGROPECUARIA EL AVIÓN
TEPIC
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Criterios cualitativos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, solvencia moral, espíritu emprendedor y capacidad para preparar talento.
266
EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
“CRÓNICAS” DE GUILLERMO PACHECO Exposición da apertura a la nueva agenda híbrida del MASIN
D
espués de presentar su primera exposición individual en el Museo de Arte de Sinaloa hace ya 21 años, el artista Guillermo Pacheco llega nuevamente a este espacio con un doble propósito, por un lado ser parte de la conmemoración de los festejos de Culiacán de donde él es originario y por el otro, dar bienvenida al nuevo modelo expositivo semi presencial del museo. Modelo que ha permitido al MASIN realizar una curaduría interna con el Acervo que resguarda de la autoría de Pacheco, exhibiéndose ya una primera etapa del artista en la Sala Colección ISIC – MASIN. Ahora bien, a partir del sábado 26 de septiembre se presentará a través de las redes del museo el estreno virtual de “Crónicas”, un video que captura la segunda parte de la exposición con su más reciente cuerpo de obra realizado en su estudio en Oaxaca, gracias a una curaduría y montaje a distancia en coordinación con la Galería Quetzalli de la cual él forma parte. La riqueza
270 270
CONTENIDO PAGADO
cultural que lo conforman como artista, en un ir y venir entre Sinaloa y Oaxaca, hacen de la obra de Pacheco una narrativa que contempla naturaleza, arquitectura, diseños de estelas, aprecio por la diversidad y la alquimia de los procesos artísticos, conocimientos adquiridos en su andar por el mundo y de grandes maestros como Francisco Toledo y Rufino Tamayo, elementos que cobran vida a través de sus lienzos, esculturas, cerámicas y otras tantas disciplinas en las que se materializa su pensamiento creativo. La versatilidad y creatividad artística que caracterizan el trabajo de Guillermo Pacheco, en cualquiera de las diferentes disciplinas en las que destaca, valida que sea parte de los artistas visuales sinaloenses que enriquecen el patrimonio artístico y cultural en nuestro Estado. En esta nueva modalidad semi presencial, el MASIN invita al público a disfrutar de un primer recorrido por la exposición “Crónicas” en la Sala Colección ISIC – MASIN, dónde ya se cuentan con las medidas necesarias de sanidad, abierto de martes a viernes de 11:00
a 17:00 horas y sábado de 11:00 a 16:00 horas. Así bien se invita complementar la experiencia de los asistentes desde casa, con las actividades paralelas en línea donde podrán accesar a una entrevista con el artista y a la segunda parte de la exposición montada en la Galería de Arte Quetzalli en la ciudad de Oaxaca. Guillermo Pacheco (Culiacán, Sinaloa. 1971) Realiza sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) donde aprende pintura, fotografía e historia del arte. Fue miembro fundador del Centro de Ciencias de Sinaloa donde creó el departamento de Diseño Gráfico en colaboración con el Colegio
El artista Guillermo Pacheco.
de Sinaloa. En 1992 se traslada al Istmo de Tehuantepec, tierra natal de su padre, ingresa a la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca (UABJO) y al Taller Rufino Tamayo. Trabaja para el proyecto de restauración de Monte Albán como dibujante de campo y, posteriormente, en el proyecto de Santo Domingo en las áreas de Conservación y Restauración y Arqueología. Labora también en los museos comunitarios como coordinador de Valles Centrales. En 1996 ingresa a la Galería Quetzalli. Durante 1997 firma un convenio de exclusividad con la firma de relojes Swatch para diseño y producción de la colección Art Latin. En el 2002 realiza un viaje de estudios a España, Francia, Italia y Marruecos. En 2003
viaja a Cuba para trabajar en el taller de gráfica de la Habana realiza litografías y monotipos. Actualmente pinta y trabaja en proyectos de instalación en la ciudad de Oaxaca colaborando con galerías como: Manuel García Arte Contemporáneo (Oaxaca), Galería Urbana (México, D.F.) y Caldwell Snyder (Nueva York y San Francisco). Su obra es exhibida en México y en el extranjero: Japón, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Centroamérica, Ecuador, Cuba, Nepal. Ha participado en revistas y publicaciones de arte, cultura y diseño arquitectónico tales como: Arquine, Arte al Día, Casas y Gente, Luna Zeta, Art Nexus, Art News, Architectural Digest, Interiores Mexicanos y Habitare.
Redes del Museo de Arte de Sinaloa: E@masinculiacan Q@masinculiacan D@masinculiacan
SEPTIEMBRE OCTUBRE 2020 2020
¿Y TÚ, ESTÁS SANO?
E
ÚNETE A LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD EDUCADORA SÚMATE A LAS EMPRESAS EDUCADORAS Esperamos tus comentarios en: sociedadeducadora.org Facebook: Sociedad Educadora AC
272 272
l primer tema de nuestro taller en preve n ció n d e adicciones “Momento de decisión” es la salud, porque si sabemos que la adicción es una enfermedad es necesario reflexionar de manera personal si realmente estamos sanos en todos los ámbitos. Según la OMS Organización Mundial de la Salud, la salud es: “ U n esta d o d e co m pleto bienestar físico, mental y social; no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia”, y otra definición de Bioética nos dice que es “El estado corporal y psíquico que permite desarrollar las actividades diarias”. Empecemos por mencionar los diferentes tipos de salud y en qué consiste: Social: Relaciones con los demás. Espiritual: Creer en Dios . Saberte trascendente. Mental: Conocerte a ti mismo. Amar: La verdad, El bien, La belleza. Estudiar. Servir a los demás Afectiva: Autoestima . Armonía en los afectos. Expresar sentimientos positivos. Controlar las emociones
CONTENIDO PAGADO
Física: Alimentación natural y equilibrada. Hacer deporte o ejercicio. Descansar. Divertirse. •Salud Integral: es la principal condición del desarrollo humano. La alcanzamos cuando logramos una armonía entre factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y sociales. •Salud individual: muy importante darnos cuenta que ninguna persona puede compararse a otra, crecimos en diferentes circunstancias, diferentes oportunidades, diferentes, condiciones físicas diferentes, reacciones físicas y emocionales distintas, los alimentos y el medio ambiente a cada quien nos afecta diferente por eso gran parte de nuestra salud y nuestro bienestar depende de nosotros. •La expresión: “estilo de vida saludable” se ha convertido actualmente en un hito, que permea en la sociedad como colectivo y en el individuo como persona, busca un desarrollo armónico del ser humano mejorando su salud integral y su calidad de vida Nuestra salud, un tesoro que está e n nuestras ma nos , cuidarla , conser varla y potenciarla.
TIPOS DE SALUD
MENTAL • Conocerte a ti mismo. • Amar: La verdad. El bien. La belleza. • Estudiar. • Servir a los demás.
ESPIRITUAL • Creer en Dios. • Saberte trascendente.
AFECTIVA • Autoestima. • Armonía en los afectos. • Expresar sentimientos positivos. • Controlar las emociones. FÍSICA • Alimentación natural y equilibrada. • Hacer deporte o ejercicio. • Descansar. • Divertirse.
SOCIAL • Relaciones con los demás.
El programa “Momento de decisión” lo puedes consultar en www.sociedadeducadoradesinaloa.org
SEPTIEMBRE OCTUBRE 2020 2020
¿CÓMO SABER SI UN HIJO CONSUME DROGAS? Algunos de los signos de sospecha de consumo podrían ser:
1 2 3
AUMENTO DE LA NECESIDAD DE DINERO: n Pedir dinero a la menor oportunidad y recogerlo en el menor descuido. n Cambiar objetos de valor con sus hermanos y compañeros. n Gastar las sobras de la compra. n Querer ir con parientes, abuelos, tíos, etc. con necesidades urgentes de dinero a cambio de hacer algo. n Inventar necesidades urgentes para sus estudios, como material escolar. LA BÚSQUEDA INCESANTE DE PROVEEDORES SE MANIFIESTA EN: n Salidas repentinas y a deshora. n La pérdida de los compañeros con quienes acostumbraba a salir. n Estar siempre pendiente del teléfono. n Llegar a casa a altas horas de la madrugada. n Intentar eludir a compañeros y/o amigos que puedan advertir el problema. n Esconder objetos y utensilios en lugares recónditos de la casa. EL JOVEN MODIFICARÁ SU COMPORTAMIENTO: n Discutirá con sus familiares respecto a las normas de convivencia establecidas en la familia. n Se mostrará cada vez más reservado con sus propias cosas. n Se relacionará menos con la familia, perdiendo los canales de comunicación. n Tendrá cambios de humor bruscos: lo mismo está simpático, agradable y atento que se muestra suspicaz y agresivo. n No podrá conciliar el sueño. n Descuidará su aspecto personal. n Se configurará en un gran manipulador de la familia, buscando todas la situaciones que le conduzcan al consumo. Si conoces a alguien con problemas de alcoholismo o drogadicción, ayúdalo por favor, llámenos 667 724 2299 y 667 189 0057, sus datos son confidenciales.
Por favor llรกmanos al (667) 724 2299 y (667) 189 0057, contamos con personal profesional para ayudarte. Es mรกs fรกcil tratar una ansiedad si obtienes ayuda pronto. Las Arenitas Km 2.5 (157.76 km) Eldorado, Sinaloa, Mexico comunidadsinai.org.mx
VENTO NITROX RZ 250
ESTILO Y MOVILIDAD
Motor: 250 CC, velocidad máxima: 130 km/hr, rendimiento: 30 km/lt, autonomía: 402 km 72 quincenas: $1,070 Código: 568007
De venta exclusiva en coppel.com
HUAWEI P40 PRO
DISEÑO DE LUJO
Pantalla de 6.58 pulgadas OLED, cámara trasera cuádruple de hasta 50 MP, 8 GB RAM + 256 GB ROM, batería de 4200 mAh Código: 270366 48 quincenas: $862
TV HISENSE 65H8G
¡A DIVERTIRSE! ULED 65” Quantum Ultra HD 4K, Smart TV, 4 entradas HDMI y 2 de USB, Android TV 72 quincenas: $589 Código: 275864
REFRIGERADOR MABE RME1436YMXE
TOP DE FRESCURA 14 pies cúbicos de capacidad, parrillas de cristal templado Alto: 175 cm Ancho: 81 cm Profundo: 70 cm 72 quincenas: $274 Código: 616621
Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA, Vigencia del 03 al 30 de octubre del 2020.
282
BÁSICOS
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
LAPTOP LENOVO IP S340-15IIL
RENDIMIENTO CONFIABLE Procesador INTEL CORE I5, 8 GB de RAM y 1 TB de disco duro, pantalla HD 15.6” 72 quincenas: $428 Código: 270854
XBOX 24 quincenas: $102 Código: 277997 SWITCH 24 quincenas: $88 Código: 278014 PS4 24 quincenas: $102 código 278006
TABLET SAMSUNG
CREADA PARA TI
SM-T290NZKAMXO Pantalla 8”, 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna, procesador Quad Core 24 quincenas: $213 Código: 225735
TENIS FILA
ESTILO CLÁSICO del 23 al 26 Contado: $1,399 16 quincenas: $98 Código: 815464
ESTUFA KOBLENZ FLOREN EK-501-GF DE 30”
MODERNIDAD EN TU COCINA Cubierta sellada de acero inoxidable, parrilla de funcición y encendido electrónico Alto: 101 cm Ancho: 84 cm Profundo: 64 cm 72 quincenas : $274 Código: 606091
AIRPOD PRO
SONIDO DE INMERSIÓN Hasta 4.5 hr de audio con una carga, resistentes al agua y sudor, compatibles con cualquier dispositivo Bluetooth 36 quincenas: $240 código: 239256
EMPRESARIO, DEMUESTRA TU SOLIDARIDAD A LOS NIÑOS DE MEXICALI EN SITUACIÓN DE CALLE Sé parte de la transformación social con “Sumando Corazones Extraordinarios” para recaudar el 50% del presupuesto anual de CAHOVA A.C. n llamado a empresarios y empresarias de Baja California suena en redes sociales y la comunidad de ambas Californias: Se buscan inversionistas sociales deseos de apoyar a 48 niños en situación de calle que hoy son atendidos en Casa Hogar para Varones (Cahova A.C.) en Mexicali. Debido a la contingencia sanitaria originada por Covid-19,
U
284
Cahova se vio en la necesidad de cancelar su tradicional Sorteo Cahova, poniendo en riesgo la operatividad de la casa y por ende la permanencia de los niños que en ella habitan, crecen y se convierten en mejores humanos. “Hoy más que nunca hacemos un llamado urgente a tu generosidad, pidiendo que te unas con tu donativo a la campaña “Sumando Corazones Extraordinarios”, campaña con
ACCIÓN BC EN ACCÍON
la que buscamos recaudar el 50% del presupuesto anual para asegurar que nuestros niños sigan contando con un hogar”, expone el presidente del Consejo Directivo, Juan Manuel García Montaño. To do s lo s donat ivo s son deducibles de impuestos para México y Estados Unidos. “Rescatar a un niño es impactar a toda una generación de varones”, recuerda Juan Manuel García Montaño.
YOBIENINFORMADO.COM
¿CÓMO PUEDO AYUDAR? n Haz tu transferencia o depósito a: n Banco Santander n Nombre: Casa Hogar para Varones AC n No. De Cuenta 92001494654 n Clabe: 0140 2090 0149 46549
OCTUBRE 2020
Marco Polo Gutiérrez, director general de Malala Academia
¿NO PASA NADA? Malala Academia busca prevenir adicciones entre niños y jóvenes mexicanos oberto Gutiérrez y u n g r up o d e amigos fundadores de Malala Academ ia , i n s titución de asistencia privada en Sinaloa sin fines de lucro que busca prevenir las adicciones y evitar la deserción escolar, han visto desde sus trincheras como la institución empodera a niños y jóvenes en condiciones de riesgo, mediante un modelo de intervención, la cual ofrece reinserción social para que los jóvenes en riesgo retomen la escuela mediante clases Con la nueva normalidad, totalmente renovados, y ya adaptados al modelo de clases
R
en línea y redes sociales, Malala Academia decidió lanzar un proyecto en línea “¿No Pasa Nada?”. Testimonios de desgarradoras narraciones de doce personas que comparten sus historias sobre sus adicciones y las batallas que tuvieron que librar para alejarse de ellas. Encuestas, situaciones de vida y doce personas valientes que buscan prevenir con sus ejemplos, fueron los pininos del proyecto recalcó Marco Polo Gutiérrez, director general de Malala Academia. “ Nosotros buscamos inspirar modelos positivos para nuestros niños. Para que por medio del impulso de clase y deportes, salgan adelan-
EN ACCÍON SINALOA
te. Sabemos que son imprescindible los impulsos negativos, pero buscamos empoderar para que sepan decir no”. La serie de videos, producidos por la institución, son protagonizadas por Carlos de 34 años de edad, Miroslava de 22 años de edad, Gabriel de 25 años, Benigno de 49 años de edad, Juan de 44 años, Gerardo de 47 años, Renato de 30 años y Héctor de 32 años. En Malala Academia confían en que estas historias impacten en niños y jóvenes para que cuando les ofrezcan droga y les aseguren que no pasa nada, puedan decir NO, al recordar la historia de las 12 personas.
Los videos de ¿No Pasa Nada? están disponibles en Facebook y YouTube. Su objetivo es que las personas puedan compartirlos para lograr un mayor impacto y ayudar a quien lo necesita
RECONOCIMIENTO
EL CIELO YA NO ES EL LÍMITE: EDUARDO GUÍZAR Le apuesta al talento nacional y crea proyectos internacionales u nque con cluyó su participación en la misión Mar s S c ie n ce Laboratory con la Administración Nacional de Aeronáutica y de Espacio en Estados Unidos (NASA). Hoy el ingeniero industrial sinaloense Eduardo Cuauhtémoc Guízar Sainz tienes puestas sus miras al talento mexicano.
A
Eduardo Guizar planea lanzar un satélite en Culiacán en honor a todos los trabajadores que están dando todo para luchar contra el Covid-19.
286
Inicios Su historia en la robótica
RELAX
i n icia a los nueve a ños , cuando soñaba con crear sus propias robots. Sueño que nunca abandonó y lo llevó a ser invitado a participar en el proyecto de la exploración de la superficie de marte con el Curiosity Rover. Tras culminar la misión, apostó por México con su taller, la empresa Robotics Aerospace. Guízar Sainz es pionero en el mundo de la construcción y diseño de drones en el país para el sector gubernamental. L a empresa ademá s
Eduardo Guizar se involucra en conferencias, exposiciones grupales, divulgación científica en medios y en trabajos de asesoría a empresas e instituciones.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
construye satélites educativos para ser lanzados, en conjunto con escuelas públicas y privadas de Estados Unidos y México, al espacio cercano para inspirar a los estudiantes, darles experiencias positivas y despertar su interés en la ciencia. Reconocimiento El Colegio Internacional de
Profesionistas en conjunto con la Cámara de Diputados y el Senado de la República otorgaron el pasado viernes 7 de agosto a Eduardo Guízar Sainz el Doctorado Honoris Causa por sus aportaciones a la ciencia, a la tecnología y a la robótica aeroespacial, por inspirar a niños, jóvenes y adultos a ser innovadores tanto en México como en Es-
tados Unidos, y por su incansable trabajo social hacia la comunidad educativa. Au nque él no se siente merecedor del galardón, su trayectoria no deja lugar a dudas, las aportaciónes de Guizar Sainz al sector aeroespacial de México ha logrado poner su granito de arena para el crecimiento a la ciencia del país.
288
ENFOQUE
Una instantánea de la llamada nueva normalidad. Técnico rocía productos químicos para sanitizar oficina.
YOBIENINFORMADO.COM
OCTUBRE 2020
Libros
Social Media
ERÉNDIRA DERBEZ @erederbez Con dibujos expresa sus ideas sobre feminismo, pero también sobre relaciones, amor, soledad y sucesos políticos.
TODO PASA... Y ESTO TAMBIÉN PASARÁ
NO TE ENGANCHES #TODOPASA
L
B
Martha Alicia Chávez
Youtube
EL ANDROIDE LIBRE Cuenta con más de 170.000 suscriptores tiene análisis de dispositivos, trucos tecnológicos y mucho más. Sus reviews son completas a la par de entretenidas y sus trucos te serán muy útiles en tu día a día.
290
a pérdida nos lleva a contactar con fuertes sentimientos de todo tipo, que si no sabemos manejar pueden dejar una huella profunda que contamina nuestra vida más allá de lo que nos imaginamos. Hablaremos de ellos, de cómo superarlos, de cómo andar el camino del duelo que necesariamente acompaña a la pérdida y de cómo recuperar la alegría, la confianza y la propia identidad sin eso tan apreciado que perdimos.
Revistas
QUIOSCO
Cesar Lozano
asta de rebajarnos a los niveles de las reacciones humanas negativas y de permitir que tomen parte en la película de nuestra vida personajes que no deben, ni siquiera como “extras”, tener un papel en la trama que desarrollamos. Si les damos tiempo e importancia, los convertiremos en “estrellas” que influirán en todo lo que sentimos, decimos y hacemos.
DUÉRMETE HANNIBAL @duermetehannibal Es una pagina es un espacio para compartir y debatir mensajes vinculados con la crianza y las vivencias cotidianas de la ma/ paternidad, a veces desde el humor y otras desde la reflexión.
¿BENDITO 2020? Forbes México Rappi comenzó su recorrido por Latam hace cinco años, tiempo en el cual no sólo se ha expandido por la región y levantado casi 1,400 millones de dólares en inversiones, sino que también ha construido un negocio diverso, que va más allá del delivery
YOBIENINFORMADO.COM
CHIARA FERRAGNI @chiaraferragn Emprendedora, empresaria y generadora de tendencias, la italiana Chiara Ferragni se ha convertido, además, en una figura esencial para el turismo de su país. La ‘it girl’ fue la primera blogger en aparecer en la lista de los “30 talentos menores de 30 años” de la revista Forbes.
OCTUBRE 2020