CIRCULACIÓN EXCLUSIVA ABRIL 2019
PROFESIONALES 2019 TUS MEJORES ALIADOS
DIRECCIÓN
OFICINAS
ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
SINALOA
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com
ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com
SONORA
ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx
Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com
IVÁN ESPINOZA MENSAJERO ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx
Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Tel. 01800 0015650 infosonora@bien-informado.com.mx
BAJA CALIFORNIA Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO
EDICIÓN ÓSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com
BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com
ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com
MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx
JORGE MACIAS ILUSTRACIÓN jorge.macias91@gmail.com
ÉDGAR HERNÁNDEZ CORRECTOR DE ESTILO edgar@yobieninformado.com
CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com
Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600
QUERÉTARO Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090
SERVICIO AL CLIENTE
ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com
GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@yobieninformado.com
SOFÍA PÉREZ sofia@yobieninformado.com
ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com
BLANCA ROIZ blanca@yobieninformado.com
LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com
/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
6
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
DIRECTORIO
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
54 20 24 48 126 138 8
TUS MEJORES ALIADOS
Profesioniales, pieza clave en el crecimiento de toda empresa
DIRECTIVOS SINALOA Mariana Cruz Osuna pone sus fortalezas en Grupo Panamá NEGOCIOS SONORA RedCo abre su primera estación de servicio en Hermosillo AGRO Adelnor presenta su 11va Copa Gallo AUTO Hino celebra aniversario con reunion empresarial
134
PUNTO DE ENCUENTRO Ammje Culiacán vive Encuentro Gourmet 2019
CONTENIDO
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
EN ACCIÓN Malala Academia al servicio de niños y niñas de Sinaloa y Sonora
EDNA ALANÍS EN CAYENNA El restaurante consiente a sus clientas con una clase exclusiva
D VIFAC
Presentan Sabor Santara
e la mano de la reconocida chef regiomontana Edna Alanís, Cayenna Cocina del Mundo agradeció la preferencia de sus clientas con una clase exclusiva de gastronomía. La reconocida chef impartió el curso Mis Sandwichones, en el que enseñó diferentes recetas de sándwiches y aderezos para deleitar a toda la familia.
C
ontinuando su misión de “ofrecer productos de calidad, a través de la confiabilidad de sus procesos, vocación de servicio y experiencia de su gente; logrando crecer con sus socios comerciales leal”, Santara presentó su taller de cocina Sabor Santara, con el cual los participantes aprendieron a preparar diferentes platillos, como: fajitas de lomo adobado, hamburguesa especial, carpaccio de rib-eye y ceviche cura, de la mano del reconocido chef Jez Márquez. Además de aprender con Sabor Santara, el taller se hizo en beneficio de Vifac, asociación civil de apoyo a mujeres embarazadas en desamparo.
10 AGENDA
EDUCACIÓN
VIDAL SCHMILL EXPONE ANTE PADRES DE VIA REGGIO A
pesar de que hay avances y aparatos tecnológicos que conectan a las personas, si no se pone un límite a su uso, pueden verse afectados el aspecto afectivo o la relación familiar. Este fue el tema que abordó Vidal Schmill ante padres de familia del centro educativo Via Reggio, en Culiacán, con la conferencia Cómo vincularse con los hijos en un mundo desvinculado. “No es un discurso en contra de las tecnologías, sino de la falta de templanza y moderación en el uso de un recurso que es maravilloso, cuando se usa apropiadamente”, expresó el pedagogo y conferencista.
AYUDA
DA INICIO LA COLECTA ANUAL DE CRUZ ROJA CON LA META DE 30 MDP EN SINALOA
D
arle un peso a la Cruz Roja es darle un peso a la vida, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel, al encabezar, junto con su esposa, Rosy Fuentes, y el delegado de la Institución en Sinaloa, Arturo Ramos Ortiz, el arranque de la colecta 2019 bajo el lema “La cruz roja te llama”, que tiene como meta estatal recaudar 30 millones de pesos. Con un monto superior a los 8 millones de pesos se inició en la capital del estado la colecta anual de la benemérita institución, de los cuales 4.5 corresponden a la Delegación Culiacán, la cual se puso como meta recaudar 10 millones de pesos para atender las bases ubicadas sobre Leyva Solano y Ciudades Hermanas, así como las subsedes en Eldorado, Costa Rica y Quilá.
Vidal Schmill, pedagogo y pionero del concepto Escuela para Padres
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
SEGURO, SEGURO Aunque la banca cada vez más está buscando que las operaciones sean más seguras, tú debes hacer tu parte. Sigue estos consejos de la Condusef. Verifica tus estados de cuenta y consulta tus movimientos constantemente para identificar aquellos que no recuerdes haber efectuado, en cuyo caso acude a la Condusef o a la Institución Financiera.
CULTURA
SE CELEBRA CONFERENCIA ORGANIZADA POR AMMJE E IMCC
U
na interesante charla sobre La cultura del encuentro: descubrirme a través del otro brindó el sexólogo y psicoterapeuta Antonio Guzmán, en el Cuadrante Creativo, durante la edición 25 del programa AMMJE Cultural que el Instituto Municipal de Cultura Culiacán desarrolla de manera conjunta con el Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas-Culiacán. Señaló que es preciso tener conciencia plena de uno mismo, dice el especialista, quien también es docente en la Universidad Nexum de México, para estar listo para el encuentro: Tener memoria, registro de los caminos andados para llegar al aquí y ahora siendo lo que somos gracias a eso.
12 AGENDA
Utiliza claves que no se relacionen con datos personales como fechas de nacimiento, números telefónicos o nombres de familiares.
S
Si te deshaces de documentos que contengan información personal, financiera, o tarjetas de crédito o débito vencidas, destrúyelas completamente
Todos los documentos personales o archivos electrónicos, así como NIP, password y claves dinámicas deben conservarse en un lugar seguro Nunca ingreses tus contraseñas a algún sitio al que se llegó por un correo electrónico o chat. Ingresa a la dirección oficial de la Institución Financiera. YOBIENINFORMADO.COM
SE GRADÚA LA QUINTA GENERACIÓN DE DIPLOMADO SINERGUÍA
ABRIL 2019
e llevó a cabo la inauguración de Universo Guía, un mural especial que reservó la Institución Estrella Guia, IAP para agradecer a los diversos donadores que se han sumado a la causa de Estrella Guía, ya sea en algún proyecto, evento, recaudación o donativos en especie. Se reconoció a los donadores que se han sumado a esta gran causa con la creación del mural Universo Guía, con el fin de apoyar a padres de familia e informar a los padres con problemas de desorganización cerebral por medio de la campaña “Todos los niños aprenden” que estuvo activa de Noviembre-2018 a Enero-2019.
BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017
INDICADORES
DOW JONES
BOLSA MEXICANA 43,511.31
43.5k 43.0k
DÓLAR
Dow Jones Industrial Average
Índice IPC
26,026.32 26.0k
Tasa de cambio spot
25,928.68
$19.4
43,619.23
42.5k
25.5k
$19.2
25.0k
$19.0
01/Mar
01/Abr
19.28
19.27
42.0k
01/Mar
01/Abr
01/Mar
01/Abr
Recaudación digital Uno de los retos para las políticas tributarias de nuestro país es la continua expansión de la economía digital. Empresas de servicios digitales como Netflix y Uber son ya de uso cotidiano para algunos sectores. Sin embargo, la legislación fiscal se ha rezagado.
D
Solo 3 países de Latinoamérica aplican IVA a los servicios digitales (Argentina, Colombia y Uruguay) y Chile, Costa Rica y Paraguay están en vías de hacerlo.
e acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Uber, Netflix, Spotify y Apple suman ventas por 1.3 mil millones de dólares anuales en México, alrededor de 25 mil millones de pesos con el tipo de cambio actual. En su estudio Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019, la Cepal dice que si en México se cobrara el impuesto al valor agregado (IVA) y un impuesto sobre los servicios digitales con una tasa del 3% a los servicios ofrecidos por las cuatro compañías mencionadas, se generarían ingresos tributarios de 178.8 millones de dólares anuales, lo que por el tipo de cambio actual ascendería a unos 3,400 millones de pesos.
ESTIMACIÓN DE LA RECAUDACIÓN POTENCIAL POR IMPUESTOS DIGITALES (CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES ANUALES) VENTAS UBER 78.8
NETFLIX 578.8
SPOTIFY 195.7
RECAUDACIÓN POTENCIAL
IVA (16%) 176.9
IMPUESTO ESPECIAL (3%) 1.9
14
TERMÓMETRO
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Representan el 24.89% de la recaudación de impuestos sobre bienes y servicios
APPLE 75.9
Rafael Flores Zazueta, consultor comercial
@RAFARUSH45
COMPRA EN CHINA Y EMPRENDE
Rafael Flores, ejemplo del mercado digital en tendencia En 2014 fue el principal proveedor nacional del Selfie Stick Chino
Youtube: Rafarush45 Instagram: Rafarush45
in caer en estereotipos, ser empresario o una marca, Rafael Flores Zazueta se considera como un asesor en ventas por internet; su principal propósito enseñar a comprar y vender productos y servicios de China. En 2009 empezó en el mundo de la venta por internet, sus productos: tendencias que estuvieran en la red. Fue en 2014 cuando un amigo le dio a conocer el mercado de ventas por internet de China. Donde poco a poco se fue inmiscuyendo, primero en su cultura y después en 2015 a viajar directamente a China en misiones comerciales. Hoy como asesor comercial, Rafael Flores Zazueta se dedica a brindar talleres presenciales en todo el país y online, su principal “Compra China y emprende”, donde explica los pormenores de cómo importar del país. En el futuro busca expandir sus misiones comerciales a la India y Japón.
S
16 NEGOCIOS SINALOA
YOBIENINFORMADO.COM
“Sabía que cuando aprendiera a traer cosas de China directamente, mi vida iba a cambiar” RAFAEL FLORES ZAZUETA Consultor comercial
ABRIL 2019
Michelle Perales Casas, gerente general de Delicias Sinaloenses
MAZATLÁN
Mango
UNA DELICIA SINALOENSE Mermeladas que siguen una línea artesanal, sin conservadores on la intención de darle un valor agregado a sus mangos, ya que son productores con huertas en Rosario y Escuinapa, nace como un proyecto Delicias Sinaloenses, que inició bajo la meta de crear mermeladas artesanales de mango. Michelle Perales Casas, gerente general de Delicias Sinaloenses señala que sus productos se han basado en una línea de mermeladas saludables, bajo en azúcar, sin
C
80-100 frascos de mermelada se producen al día
18 HECHO EN SINALOA
saborizantes ni conservadores ni colorantes. Las cuales se conservan gracias a su proceso de pasteurización. Debido a su crecimiento, se ha apostado por la creación de mermeladas con sabores de la región, como mango, mango piña, tamarindo, jamaica, chayote, tomate, variedades con chile, entre otros. Y en un futuro se busca expandir a más mercados, como son las cadenas de autoservicio, y a la creación de más productos artesanales, con frutas regionales.
YOBIENINFORMADO.COM
FB e Instagram: Delicias Sinaloenses
ABRIL 2019
CORPORATIVO
“GRUPO PANAMÁ ESTÁ VIVIENDO UNA TRANSFORMACIÓN INTEGRAL” Mariana Cruz Osuna pone sus fortalezas y las de su equipo al servicio de los objetivos de la empresa stando en el lugar correcto profe siona l mente, Mariana A. Cruz Osuna, al frente de la Gerencia de Marketing de Grupo Panamá, sabe que está dentro de una gran empresa, donde le han dado la oportunidad de conocer y desarrollarse en diferentes giros. “Desde que llegué a la empresa, sabía que mi primer reto era formar un equipo sólido, funcional y, lo más importante, que trabajara con mucha pasión, ya que el área estuvo muchos años sin un líder directo”, señala Cruz Osuna. Hoy, con un año al frente, se siente orgullosa de lo que ha logrado de la mano de su equipo, ya que cada miembro aporta su creatividad y talento, y es por esto que cada campaña ha sido exitosa.
E
20 DIRECTIVOS SINALOA
¿Cuál es el reto principal que ha enfrentado como gerente? En Grupo Panamá estamos viviendo una etapa de transformación integral y, desde la perspectiva del marketing, es vital estar siempre atentos a las nuevas aplicaciones, herramientas, cambios, tendencias y todo lo que viene a mejorar nuestra manera de comunicarnos. Ha sido un reto lograr un equilibrio entre generaciones, entre lo tradicional y lo innovador, siempre en busca de lo que es mejor para el crecimiento de la empresa. ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que ha obtenido en sus años de trabajo? Aprendí a priorizar y trabajar bajo presión. Cuando te desenvuelves en un área como marketing, tienes que estar en constante movimiento y atreverte a hacer las cosas. Tienes que correr para ganar, ya que no solo basta con adaptarse a los cambios que vengan encima, sino
“Mi trabajo en este momento está enfocado en atraer y cautivar nuevos clientes, así como seguir posicionando la marca en las mentes ocupadas de las personas” MARIANA CRUZ OSUNA
Gerente de Marketing de Grupo Panamá
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Mariana Cruz Osuna, gerente de Marketing de Grupo Panamá
que debes ser tú quien vaya a buscar esos cambios, ver qué más hay afuera y mantenerte al pie del cañón. Si trabajas en marketing y sientes que todo está tranquilo, es porque hay algo que falta por hacer. ¿Qué representa actualmente su empresa para Sinaloa? Panamá es un referente en cuanto a la gastronomía sinaloense, es una tradición para
las familias, una visita obligada para los visitantes y el lugar donde se comparten buenos momentos; además, representa una gran fuente de empleo y oportunidad de crecimiento laboral. Nuestra oferta siempre está activa y en busca de nuevos talentos. ¿Cuál es el futuro que se vislumbra para Panamá? E l g r upo si g ue creciendo. Este año iniciamos con el ra-
mo hotelero y tenemos muy presente que, como marca, siempre buscamos que la experiencia de nuestros clientes sea increíble y se vayan con una sonrisa, por lo que vamos a trabajar para que en este giro siga por esta misma línea. También tenemos varios proyectos con los que buscamos reconectar con un mercado más joven y mejorar aún más la experiencia de nuestros clientes.
A finales de 2018, Grupo Panamá entró al ramo hotelero con Microtel y The Palms Resort of Mazatlán.
TIJUANA
NEGOCIOS
PLANEAN ESTRATEGIAS 2019 EN CONVENCIÓN DE ASOCIADOS ALLIANCE TERSA-MICHELIN Grupo Tersa, con su unidad de llantas, opera en 125 puntos de venta en todo México on le objetivo de ser una propuesta de valor para sus consumidores, Grupo Tersa realizó la Convención de Asociados Alliance Tersa-Michelin 2019 durante los días 20 y 21 de marzo en Grand Hotel Tijuana. El presidente ejecutivo de Grupo Tersa, Rodrigo Valle Hernández, enfatizó que durante el mes de marzo se ha observado una reactivación en el consumo de llantas, gracias al estímulo fiscal para la región fronteriza norte del 8 por ciento de IVA. Además, anunció que Grupo Tersa llegó a un acuerdo binacional con Michelin para que las estrategias de marketing en México sean paralelas a las de Estados Unidos y así evitar la fuga de consumidores hacia California. La directora de Unidad Llantas de Grupo Tersa, Olga Martínez, informó que ya son 15 años desde la primera convención con socios comerciales, situados en ocho estados de la república, en más de 125 puntos de venta.
C
22 NEGOCIOS BC
“Gracias al estímulo fiscal del 8 por ciento de IVA, hemos visto una reactivación en el mercado” RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ
Presidente ejecutivo de Grupo Tersa
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
SONORA
Con una propuesta innovadora y responsable con el medio ambiente, se abrió la primera estación de servicio RedCo ubicada en Periférico Norte y Margarita Maza de Juárez
La estación de servicio RedCo incorpora a su operación diaria la mejor tecnología, permitiendo a sus clientes de flotillas administrar sus unidades y el control de cargas desde su plataforma web, generando confianza y seguridad en cada litro.
REDCO ABRE SU PRIMERA ESTACIÓN DE SERVICIO EN HERMOSILLO Dentro de la propuesta integral destacan el mayor cuidado al medio ambiente, el ahorro de combustible y la mejor tecnología on una pro puesta innovadora, el día de hoy se declaró inaugurada la primera estación de servicio de la marca RedCo en Hermosillo, en un evento encabezado por algunos socios, como Arturo Islas Flores y Guillermo Jesús Aguirre Inzunza, además de Luis Roberto Ontiveros, director general de RedCo, entre otros funcionarios, empleados y clientes de la empresa. Las estaciones de servicio RedCo ofrecen combustibles más amigables con el medio ambiente y un incremento en el rendimiento en cada carga, en una estación totalmente re-
C
24 NEGOCIOS SONORA
novada con una imagen limpia y confortable, acorde con las exigencias del mercado. RedCo Green es una gasolina de 87 octanos modificada con la tecnología del aditivo RedClea n , exclusivo de la marca, el cual reduce considerablemente las emisiones contaminantes al medio ambiente, mientras cuida las piezas vitales del motor. RedCo Nitro, gasolina de 91 octanos cuya molécula es adicionada con el poder de RedCoplus, el aditivo que permite al motor ahorrar combustible en cada viaje. Durante el evento, Luis Roberto Ontiveros destacó la importancia de contar con una marca que genere confianza,
ofreciendo alternativas diferentes, que se preocupen por el medio ambiente y por la innovación constante, mejorando la experiencia de los consumidores en cada carga. Como parte de su compromiso con el entorno ambiental, RedCo cuenta con un centro de reciclaje de celulares, piezas electrónicas y pilas alcalinas. Se ofrecen servicios adicionales encaminados al cuidado del medio ambiente, como el tener sanitarios ecológicos que tienen como premisa principal el cuidado del consumo del agua ; migitorio seco que ahorra más de 160 mil litros de agua al año y llaves de lavabo temporizador que evita el desperdicio de agua.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
BCS
REGRESA EL GASTROVINO BAJA FOOD & WINE FESTIVAL La celebración vinícola se agenda para los días 17, 18 y 19 de mayo en Todos Santos
l Pueblo Mágico de Todos Santos, Baja California Sur, celebra el festival llamado GastroVino, en su octava edición. Aquí se fusiona lo mejor de la gastronomía y una excelente selección de vinos mexicanos, en un ambiente festivo que enfoca sus frutos en apoyar causas sociales comprometidas con la localidad. Un festival donde se unen el vino, la comida, el arte, las personas, la subasta benéfica y la visión de sus organizadoras, Perla Garnica y Kate Tuning. Su amor por el vino llega cuando Perla conoce a su primer socio, e inauguran La Bodega de Todos Santos, la primera tienda boutique en la comunidad dedicada a promocionar exclusivamente el vino mexicano, que estaba creciendo a pasos agigantados en la región del Valle de Guadalupe, en Baja California. La curiosidad de Garnica y su fascinación por el vino y los productos de la región la llevan a ir más allá, deleitándose en el recorrido hasta lograr dirigir el mejor festival gastronómico de Todos Santos.
E
VINÍCOLAS PARTICIPANTES:
Alximia Alegrevida Cava Maciel Clos de Tres Cantos Finca Sala Vivé Shimul Solar Fortún Valle Girl Vino Vinart Xecué
26 NEGOCIOS BCS
Cabe mencionar que al término del evento se realiza una subasta silenciosa que recauda dinero para organizaciones no lucrativas. Cata a Ciegas Cada año se realiza el reto de la Cata a Ciegas, donde objetivo es ver qué tan educado está el paladar para reconocer la uva de cada tipo de vino. Gastrotour En Gastrotour, cada uno de los vitivinicultores invitados hace equipo con los mejores restaurantes de Todos Santos para realizar maridajes.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
PROPUESTAS Quirino Ordaz Coppel fue el encargado de dar la bienvenida al Foro de Consulta.
SINALOENSES CONTRIBUYEN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2019-2024
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos y el gobernador Quirino Ordaz Coppel, presidieron el Foro Estatal de Consulta Ciudadana realizado en Mazatlán l acompa ña r a l secretario de A gricultura y Desarrollo Rural, Ví c to r V i l l a l o bos Arámbula, al Foro Estatal de Consulta Ciudadana para
A
28 ESPECIAL
el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 celebrado en Mazatlán, el gobernador Quirino Ordaz Coppel consideró muy atinado que sea en las regiones donde se recojan las propuestas para elaborar este plan rector,
pues es aquí en lo local donde surgen los planes de solución para encontrar un mejor desarrollo del país. El mandatario sinaloense fue el encargado de dar la bienvenida a este Foro de Consul-
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
El Foro de Consulta fue celebrado en el Centro de Convenciones de Mazatlán y congregó a cientos de ciudadanos
ta, celebrado en el Centro de Convenciones de Mazatlán, y que congregó a cientos de ciudadanos que participaron con sus propuestas en tres mesas específicas: Justicia y Estado de Derecho, Bienestar, y la tercera, Desarrollo Económico. En su mensaje, Ordaz Coppel consideró positivo que sea a partir de lo local, donde surjan las verdaderas propuestas y planes de solución para seguir avanzando en la construcción de un mejor progreso y desarrollo para nuestro país. “Creemos mucho en la planeación del desarrollo, lo marcó bien el presidente López Obrador, es algo que se había dejado de lado y es fundamental tener y saber cómo planear para poder realmente encontrar un desarrollo equilibrado y sobre todo para quienes más lo necesitan, para quienes en mayor medida viven en el rezago y en la marginación en Sinaloa”, dijo. Destacó que en este Foro se
escuchó a quien realmente sabe, entiende, vive y padece los problemas y que son quienes realmente tienen las alternativas de solución a los diferentes problemas que aquejan a las actividades económicas de nuestra entidad. Le dijo al secretario de Agricultura, que si bien en Sinaloa hay riqueza y es un e s t a do muy p r iv i le g i a do por la ubicación geográfica, también hay mucha pobreza y rezago en la sierra y en los campos pesqueros. “Hoy en día nuestras actividades económicas necesitan mucho respaldo, mucho apoyo, pero no sólo es pedir, también es dar y aquí los sinaloenses siempre hemos sabido hacer equipo, buscar de la mano con las autoridades las mejores alternativas de solución para ir resolviendo los diferentes problemas que nos aquejan”, añadió. Por otra parte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo un público reconocimiento
“No sólo es pedir, también es dar y aquí los sinaloenses siempre hemos sabido hacer equipo” QUIRINO ORDAZ COPPEL
Gobernador de Sinaloa
En el Foro de Consulta, intervinieron los sinaloenses Julio Virrueta Covarrubias, para hablar sobre turismo; Ezequiel Ochoa Avilés, quien abordó el tema de la academia y educación superior; y finalmente entregaron sus propuestas por escrito, el empresario Julio César Silvas, para la mesa Justicia y Estado de Derecho; Ana María Ruelas, para la mesa Bienestar; y finalmente, el agricultor Enrique Rodarte Espinosa de los Monteros, para la mesa Desarrollo Económico.
Víctor Villalobos señaló que la concurrencia de toda la sociedad a los foros para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, es lo que permite contribuir para que los ciudadanos definamos el rumbo de México para los próximos años.
al secretario Víctor Villalobos Arámbula, por el apoyo brindado a los agricultores sinaloenses, a quienes encabezó en una reunión la semana pasada en la Ciudad de México, y donde recibieron buenas noticias para la agricultura comercial. “No hemos encontrado más que una actitud de buscar siempre encontrar la solución, ver el cómo sí y eso ha marcado la diferencia. Sabemos que los problemas son muchos, sobre todo económicos, de lana, de recursos fiscales, no son suficientes, pero le han encontrado siempre la manera, el espacio, sacrificar quizás algunos otros programas, proyectos para poder darle recursos a la agricul-
30 ESPECIAL
tura, a la ganadería, a la pesca de nuestra entidad y eso es porque hay un hombre que le entiende, que le sabe a los temas como es el secretario de Agricultura”, concluyó. A su vez, el secretario Villalobos Arámbula dijo que este Foro es la oportunidad para que la sociedad sinaloense contribuya para que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 no sea un documento más, ni sea letra muerta, sino que sea la visión estratégica para la Cuarta Transformación a la que ha convocado el presidente Andrés Manuel López Obrador. “México tiene que avanzar hacia una sociedad incluyente, debemos participar en la cons-
trucción de un proyecto de nación que incorpora los más altos valores de honestidad y compromiso con quienes más lo necesitan. Que las políticas públicas sean inspiradas por esa visión en la que todos estamos incluidos”, precisó. Destacó que el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 establecerá los objetivos nacionales, las estrategias, prioridades y líneas de acción, para impulsar el avance y desarrollo del país; será el documento estratégico en el que se precisará el proyecto de nación; revelará que hay dirección y rumbo en el propósito de hacer de México un país más próspero, un país más justo e incluyente para todas y todos.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Grupo Petroil Jorge Alfredo Gavica Luna, director de Negocios Asociados Petroil
Mazatlán
LA UNIÓN HACE EL NEGOCIO Jorge Gavica dirige Negocios Asociados Petroil, líder en distribución de combustible en el Noroeste ace cinco años por invitación del director general Amado Guzmán Reyunad, Jorge Alfredo Gavica Luna ingresó a Grupo Petroil en el Área de negocios de la financiera, créditos para el grupo y en el nuevo programa de distribuidor asociado. El director de Negocios Asociados Petroil, señala que su unidad se dedica a la venta de combustible a gasolineras Pemex y a las llamadas “bandera blanca”, aquellas que son estaciones independientes. Petroil ya obtenía mejores condiciones de compra de combustible de la paraestatal al ser líder en estaciones de servicio, decide extender esos beneficios, formando lo que en términos financieros se conoce como un “pool de compras”, un concepto sencillo pero poderoso donde los empresarios pequeños pueden obtener beneficios similares a los que obtienen las grandes empresas. El grupo cuenta con 10 plantas distribuidas en todo México, con oficinas, colaboradores, almacén y pipas, en las cuales cualquier distribuidor, cliente o estación de servicio (certificada) puede adquirir combustible y beneficiarse de mejores condiciones de negocios.
H
20 AÑOS
tiene Petroil distribuyendo combustibles, actualmente a
+125 GASOLINERAS en Sinaloa.
34 ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
“Mientras más compras, más descuento te van a dar. Aquí lo que se hace es tratar de invitar a la mayor asociación de clientes, para que entre todos sea más volumen y Pemex nos dé más descuento” JORGE ALFREDO GAVICA LUNA,
Director de Negocios Asociados Petroil
NEGOCIOS Corte de listón de la segunda sucursal de Camiones Vence en Tijuana
INAUGURAN NUEVA SUCURSAL DE CAMIONES VENCE EN TIJUANA El distribuidor exclusivo de autobuses y vanes Mercedes-Benz realiza millonaria inversión en equipo e infraestructura ebido al crecimiento en ventas y posventa alcanzado en los últimos cuatro años y medio, Camiones Vence cortó el listón de su segunda sucursal en la ciudad de Tijuana, el 19 de marzo. La instalación estará destinada exclusivamente para la atención de posventa de vanes, las cuales cuentan con nueve bahías de servicio, un nuevo almacén de refacciones y lubricantes, herramientas especiales, equipo especial de trabajo y un stock de partes originales que suman más de 25 millones de pesos, alcanzando en la actualidad un equipo de trabajo con un total de 54 colaboradores en las dos ubicaciones. Durante el evento se realizó la presentación de la nueva van Sprinter, la cual ya es utilizada como medio de transporte público en Tijuana, así como traslado de producto comercial y turismo. La nueva Sprinter 2019 es la tercera generación de esta van desarrollada integralmente por la firma alemana, que tiene antecedentes de su llegada a México en 2002.
La nueva sucursal en Tijuana está ubicada sobre bulevar Gato Bronco 20140, colonia El Lago
D
36 ESPECIAL
Nueva Sprinter 2019
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Rosy Fuentes agradeció las atenciones y la apertura de Fundación Carlos Slim
Se reafirmó el compromiso de continuar con los programas de donación de apoyos funcionales, tales como sillas de rueda y auxiliares auditivos, también se acordó continuar con el exitoso programa de Ayúdame a Llegar.
LABOR SOCIAL
GESTIONA APOYOS ROSY FUENTES DE ORDAZ ANTE FUNDACIÓN CARLOS SLIM La directora del DIF Sinaloa gestiona grandes proyectos para el estado a presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, se reunió con el director general de la Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer, quien ofreció todo el apoyo a través de sus diferentes programas, para otorgar beneficios a los sinaloenses que más lo necesitan en temas de salud, educación, adicciones y desarrollo humano. Esta reunión de trabajo, surgió a raíz del encuentro realiza-
L
38 ESPECIAL
do el mes pasado entre el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel; la Presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz y Carlos Slim. En las oficinas de la Fundación también se contó con la presencia de directores y responsables de programas que opera la fundación: Dr. Javier Elguea, Director de Estrategias de Educación; Lic. Fausto Cota Chirino, Director Operativo de la Fundación Telmex-Telcel, Lucy Sastre, representante de
A su me; Héctor Ga l la rdo de Amanece, y Renne Salas, de Casalud y Adicciones. Derivado de esta importante reu n ión que encabezó la presidenta del DIF Sinaloa en compañía de Connie Zazueta Castro, directora general de la institución, y Marco Antonio García Castro, encargado de la Oficina de Representación del Estado de Sinaloa en México, surgieron grandes proyectos de apoyo social para los sectores vulnerables del estado.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Agrhusa Agrobiológicos tiene claras sus metas y tiene a Aurum como aliado para lograrlas.
CONSULTORÍA
CONSOLIDA AGRHUSA SU EVOLUCIÓN La empresa fija plan de crecimiento a cinco años con la asesoría de AurumCG eforza r toda s l a s á re a s d e l a empresa pa ra trazar el rumbo hacia la consolidación fue el principal motivo por el que Agrhusa Agrobiológicos acudió a la consultoría y acompañamiento de Aurum Consulting Group. Tras 18 años de presencia en el mercado, la compañía deci-
R
40 ESPECIAL
dió organizar de mejor manera los departamentos que la integran y así poder iniciar una expansión hacia otros estados del país. “Con Aurum empezamos a trabajar a finales de 2017. La idea de contratarlos fue para consolidar la empresa. Yo trabajé en empresas multinacionales, y aunque tengo experiencia e n co m e rc i a l i z a c i ó n , e s t a
YOBIENINFORMADO.COM
PROGRAMA CAMPO SUSTENTABLE Aurum personaliza e implanta una metodología que capta y retiene suficiente mano de obra para el campo, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de toda la empresa.
ABRIL 2019
Agrhusa tiene presencia en 7 estados y se prepara para seguir su expansión.
“La consultoría es una inversión que retorna, y muy bien. De hoy a cinco años debemos cumplir con las metas que nos trazamos con toda la metodología y con toda la enseñanza que nos ha dado Aurum” CARLOS ROMÁN ESQUIVEL
El programa ATDP involucra y reconoce al personal como parte fundamental en el desarrollo de la compañía
Director general de Agrhusa Agrobiológicos
metodología nos da todas las bases para trabajar, darle forma y plantear objetivos, que es lo primordial para que una empresa subsista”, menciona C a rl o s R o m á n E s q u i ve l , director general de Agrhusa Agrobiológicos. Uno de los logros más importantes, destaca el director, fue afianzar un personal de
se ha trazado un plan de crecimiento y expansión a cinco años, con la intención de hacer presencia en más estados del país, principalmente donde existe agricultura orgánica. Hoy en día, Agrhusa tiene presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.
trabajo que piensa y actúa de la forma en que la compañía lo requiere. “Todos los cambios se han reflejado en un mil por ciento en la actitud en la gente, con más cooperación, más disposición y más compromiso con la empresa”, asegura. Gracias a la metodología de AurumCG, Román Esquivel
EMPLEOS
RECUPERA SINALOA CRECIMIENTO El estado se ubica en la posición número 4 con mayor crecimiento anual de las 32 entidades federativas, con un crecimiento del 5.3 % con respecto al año pasado l mes de febrero del 2019 se generaron 28 mil 510 nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social respecto al mismo mes del año anterior, colocando a Sinaloa en la posición número 4 con mayor crecimiento anual lo que representó el 5.3% de todas las entidades federativas del país, destacó el Secretario de
A
42 ESPECIAL
Economía del Gobierno de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado. “En Sinaloa hay total de 571 mil 139 trabajadores ante el Seguro Social al mes de febrero del 2019, lo que representó un incremento de 2 mil 515 empleos formales contra el mes anterior, pero se generan 28 mil 510 nuevos empleos respecto al mismo periodo del 2018, colocándose Sinaloa en la posición número 4 con mayor crecimiento anual
28 510 NUEVOS EMPLEOS
al mes de febrero ante el IMSS, respecto del año pasado.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
“En el gobierno de Quirino Ordaz Coppel trabajamos para aumentar la formalidad y crear nuevos empleos y de calidad”: Javier Lizárraga, secretario de Economía de las 32 entidades federativas con un crecimiento del 5.3% con respecto al año pasado, lo que a nivel nacional representó un 3.1% con esto tenemos pues esta generación y recuperación ya del empleo en Sinaloa”, destacó Lizárraga Mercado. Detalló el titular de economía, que ya se recuperó la caída circunstancial por los efectos de los efectos climatológicos del año pasado ocasionados por el tema de la tormenta 19 E que afectó del centro al norte del Estado y el Huracán Willa que azotó el sur-sur de la entidad. El empleo contra octubre del 2018
vs 2017 apenas resultó en 8 mil 900 empleos, y con los 28 mil 510 nuevos empleos significa que se retoma el crecimiento en Sinaloa. “Seguiremos reforzando la instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel, que ha sido muy claro en su gestión, de seguir generando más empleos y mejor remunerados. Que Sinaloa siga avanzando en los sectores estratégicos que ya hemos venido mencionando, capitalizar el gas natural, la suficiencia de energía eléctrica y seguir desarrollando la parte industrial en Sinaloa”, enfatizó Javier Lizárraga Mercado.
COUNTRY CLUB AGRO
Otro tema abordado durante el encuentro es la capacitación vocacional, orientada a empoderar a los jóvenes del sector rural
ACUERDO
INTERNACIONAL
MÉXICO Y NUEVA ZELANDIA INTERCAMBIARÁN EXPERIENCIAS Fortalecerán cooperación en desarrollo agropecuario a Secreta r ía de Agricultura y D e s a r ro l l o Ru ra l ( Sader) y el Ministerio de Comercio y Fomento a las Exportaciones de Nueva Zelandia firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación y el intercambio de productos agroalimentarios entre ambos países. Es interés común de trabajar para impulsar temas como el desarrollo económico indígena, el mejoramiento genético del hato ganadero, capacita-
L
44
AGRO
ción vocacional a jóvenes y fortalecer la investigación sobre Gases de Efecto Invernadero (GEI), se destacó en reunión de trabajo entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro neozelandés, David Parker. L o s f u n c i o n a r i o s f i rmaron el Memorándum de Entendimiento en Materia de Cooperación Agropecuaria entre México y Nueva Zelandia, cuyo objetivo es promover y fortalecer la cooperación entre los dos países, a través de la i mplementación de
Intercambio
N
ueva Zelandia invitará a científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y otras instancias académicas mexicanas para que se incorporen al trabajo de la Alianza Global para la Investigación en GEI Asociados a la Agricultura, que integra a centros de investigación de más de 56 países.
actividades de desarrollo rural, agricultura, ganadería, pesca y acuacultura, entre otras actividades del sector.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
GUAYABA: No sólo beneficia al organismo con sus nutrientes, sino también a los pequeños y medianos productores mexicanos u nque e s m ayormente consumida como fruto fresco, la guayaba, también se utiliza en la producción de dulces, jaleas, almíbares, mermeladas, refrescos y panes. El inicio de la producción de guayaba en México se dio en el municipio de Calvillo, Aguascalientes. Actualmente se cultiva en 20 estados de la República. Gracias a sus propiedades nutritivas, se dice que la guayaba era consumida por los soldados durante la Segunda Guerra Mundial. Se dice que las guayaberas recibieron ese nombre porque los hombres que portaban esta camisa utilizaban las bolsas para recolectar guayabas. La guayaba es una de las frutas que se encuentra disponible todo el año en el mercado mexicano ya que es cultivada por modalidad de riego y de temporal. Dependiendo de su maduración esta fruta puede usarse tanto para tratar la diarrea como el estreñimiento. Así es, cuando está verde es rica en compuestos astringentes que ayudan a controlar la diarrea; cuando está madura aporta gran cantidad de fibra insoluble, que actúa como un suave laxante. Esta fruta aporta siete veces más vitamina C que la naranja o el limón.
fruta que sorprende
A
46
AGRO
El contenido de vitamina C en la guayaba es tan alto que se utilizaba en la 2ª Guerra Mundial en forma de puré para fortificar las raciones de las tropas
%21
DE VITAMINA A del valor diario contiene una guayaba.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
FUTBOL Equipos se tomaron la foto del recuerdo durante la inauguración de la Copa Gallo Empresas Amigas 2019
ADELNOR REALIZA SU 11VA COPA GALLO Participan 14 equipos en el torneo de futbol Empresas Amigas on la participación de 14 equipos, se inauguró la décimo primera edición del torneo de futbol Copa Gallo Empresas Amigas 2019 promovido por Adelnor Grupo Empresarial, en las instalaciones deportivas de la compañía. Los encargados de dar la bienvenida al torneo fueron Adrián Hernández García, Director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (Imdec), José Martín Solórzano Castro, Contralor de Adelnor y Francisco Fraijo Nafarrete, Gerente de Comunicación, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Adelnor. El mensaje de bienvenida lo realizó Hernández García, Director del Imdec, quien señaló que el instituto estará muy atento para apoyar en actividades deportivas empresariales. Por su parte, Solórzano Castro, Contralor de Adelnor, agradeció la disposición de las empresas amigas por formar parte de estos eventos deportivos, mediante los cuales se fomentan los valores y los colaboradores pasan momentos de esparcimiento, mientras que Francisco Fraijo Nafarrete dio la patada inicial para inaugurar el torneo.
C
Los equipos participantes son FIASA, Química Mexicana, Rochín Transportes, Transportes Esquerra, Ferba, Versa, Mantenimiento El Sabino, Orler, Impulsa, Gas Express, Netafilm, Aghrusa, Gallos Almacén y Gallos Planta.
48
AGRO
Francisco Fraijo Nafarrete, Adrián Hernández García y José Martín Solórzano Castro a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Ministerio de Comercio y Fomento a las Exportaciones de
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Expoceres se realizará del 4 al 6 de abril en Los Mochis
EXPOCERES
PRESENTAN LA EXPO MÁS AGRÍCOLA DE MÉXICO
la edición 26 del evento organizado por Grupo Ceres y bajo la visión y del Ing. Guillermo Elizondo Collard busca seguir siendo referencia en agroinnovación irectivos de Grupo Ceres reunieron a medios de comunicación de Culiacán para dar a conocer los pormenores de Expoceres 2019, programada del 4 al 6 de abril en Los Mochis. La principal propuesta de valor que la expo agrícola de Grupo Ceres ofrece a los productores y al sector en general
D
50
AGRO
es el conocimiento, para el 2019 cuenta con 28 actividades que incluyen conferencias plenarias, paneles de discusión, talleres y la conferencia magistral, único evento que tendrá un costo para acceder, que en esta edición estará a cargo del Dr. Héctor Aguilar Camín, impartiendo el tema “Gobierno actual y hacia dónde vamos”. A realizarse en una superfi-
50 MIL ASISTENTES
se espera en Expoceres
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
500 ENCUENTROS DE NEGOCIOS
Se realizarán mediante alianza con la Secretaría de Economía
cie de 30 hectáreas, Expoceres desde sus inicios ha sido enfocado a transmitir innovación y alternativas rentables que ayuden al desarrollo del sector agroindustrial, todo basado en un gran trabajo en equipo por parte de Grupo Ceres y sus empresas, así como al apoyo y preferencia de los más de 400 expositores que año con año son parte de dicho evento. Ante asistencia esperada de más de 50,000 personas, Expoceres presentará las novedades en tecnología agrícola, presentarán demostraciones en campo de drones y equipos agrícolas, realizarán visitas guiadas a campo experimental y un área nueva de circuito automotriz. Con participación del Centro de Investigación Agrícola de México de Grupo Ceres, INIFAP, CIMMYT y diversas empresas del sector, presen-
Hilde Salgado Pauwels, subsecretaria de Fomento Económico y Lic. Francisco Franco de Grupo Ceres firmaron un convenio de colaboración.
tarán más de 30 proyectos de cultivos de granos y hortalizas en agricultura protegida y campo abierto mostrando nuevas alternativas para producir en la región. Mediante una alianza concretada con la Secretaría de Economía, realizarán más de 500 encuentros de negocios con empresas nacionales e internacionales. Algunos de los participantes nacionales son: Oxxo, Soriana, Bix, Ley, Super As, Merza, Ávila, etc. Mientras que entre los internacionales destacan: Northgate Markets de California, Estados Unidos, Su Despensa Barragán de Bogotá, Colombia, Granipack
S.A.S. de Medellín Colombia y Comercial de Granos Luhomar Limitada en Pasto, Colombia. Otra de las novedades es que se contará con la presencia de tres Países invitados: Israel, Polonia y Finlandia, que vienen a realizar diversas misiones comerciales. Se desarrollarán tres sesiones de trabajo importantes: Mesa de trabajo de Bioeconomía del Consejo Para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), Sesión de consejo de la Asociación de Almacenes Generales de Depósito (AAGEDE) y Sesión de consejo del Consejo Sinaloense de Empresarios.
El evento contará con la presencia de líderes de opinión como Shay Eliaz (Deloitte), Julie Borlaug, Dr. Sanjaya Rajaram, Bosco de la Vega, Juan Pablo Castañón, entre muchos otros.
TU HOGAR A UNOS PASOS DEL MAR ¿SEGUNDA CASA? INVIERTE EN MAZATLÁN
Con
el
gran
crecimiento turístico registrado por Mazatlán en los últimos años, se ha creado una afluencia en inversión y ventas. Punto Baluarte se convierte en la mejor opción de inversión para una segunda casa en este destino que brinda la posibilidad
A SÓLO 200 METROS DE LA PLAYA
de sumar elementos para una plusvalía en crecimiento, como jugar golf y atracar yates, en un mismo lugar. A cinco minutos del mar y cerca de importantes atracciones, su inversión en Punto Baluarte tiene también la opción de ser rentada a extranjeros que bajan de los cruceros, ya que Mazatlán brilla en el mapa, entre otras facilidades por sus bajos costos.
TELÉFONO: (669) 180 88 50 CELULAR: Õ(669) 330 32 30 CORREO: Coordinación.abira360@gmail.com WEBSITE: abira360bienesraices.com FB: ULRinmobiliaria
TUS MEJORES Pieza clave en el crecimiento de toda empresa, los profesionistas son aquellas personas que brinda un servicio o elaboran un bien, garantizando un resultado de gran calidad. En su honor, Bien Informado presenta su especial de Los Mejores Aliados, donde se nombran a los mĂĄs destacados abogados, arquitectos, consultores,mĂŠdicos, notarios y publicistas del noroeste.
De acuerdo con un comunicado de OCCMundial, el Top 10 de empleos en esta área son:
Estados que más demanda de especialistas en contaduría tienen en el país
$53,000 Gerente de contabilidad
$20,000 Analista financiero $19,000 Analista de costos $18,500 Auditor interno $18,500 Auditor $17,000 Contador $16,000 Analista contable
56% Distrito Federal
$16,000 Analista de cuentas por pagar $12,000 Auxiliar de impuestos
CONTADORES
LOS QUE MANEJAN LAS FINANZAS 22 mil
son los contadores publicos con los que cuenta el IMCP a nivel nacional
El profesional que conoce sobre el cálculo de los impuestos y contribuciones ontador público es un profesional que se dedica a manejar la contabilidad de una organización, empresa o persona. De manera general, un contador público se desenvuelve en las áreas de contabilidad, derecho, estadísticas, matemáticas financieras, informática, matemáticas, administración, economía, recursos humanos, finanzas, auditorías, entre otras.
C
56 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
11% Nuevo León 7% Jalisco 5% Estado de México 3% Querétaro
12% Otros
CONTADORES
CULIACÁN
BUSCAN LA CAPACITACIÓN CONTINUA Y DE CALIDAD El Colegio de Contadores Públicos de Culiacán al servicio de sus socios y de la comunidad
58 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
l Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, cuenta con 268 socios afiliados y forma parte parte de la región del noroeste (conformada por 10 colegios). Su misión es brindar constantes capacitaciones y actualizaciones a su agremiados para elevar la calidad profesional de los contadores y fortalecer la materia fiscal del estado.
ABRIL 2019
E
El Colegio cuenta con modernas instalaciones que también rinden cuenta de la riqueza histórica del organismo.
“Buscamos integrar una lista de expositores de alto nivel para cumplir las expectativas. Estar al día en toda la información que continuamente cambia y mas con el gobierno entrante. Es importante adaptarnos a las nuevas disposiciones y analizar las situaciones patrimoniales que se tienen que ajustar.” OLIVIA VÁZQUEZ DE LA ROCHA, Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán
Consejo Directivo del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán. Los servicios que ofrecen como un gremio profesional organizado, es la capacitación continua con infinidad de cursos en materia tributaria, corporativa y seguridad social. Buscando lo mejor para sus socios y empresas. DIRECCIÓN: Blvd. Los Laureles #3719 Fracc. Campestre Los Laureles, Culiacán, Sinaloa. Horarios de Oficina Lunes a Viernes: 9am a 7pm Sabados: 10am a 2pm Teléfonos 01 (667) 761 25 10 y 761 26 10
Diplomado en derecho fiscal En alianza con la Academia Mexicana de Derecho, curso alabado en todo México por lograr un grupo de más de 15 expositores de alto nivel de derecho. Enfocado a la sana organización de la compañías, protección territorial nacional e internacionalmente.
alianza con abogados, buscando la certificación en lavado de dinero.
Prevención de lavado de dinero Los asociados se actualizarán en la materia, trabajando en
Diplomado sector gobierno Actualmente se están realizando capacitaciones a todos los organismos gubernamen-
60 PROFESIONALES
Aspecto de las instalaciones.
YOBIENINFORMADO.COM
tales de Sinaloa, por lo que el colegio les brindará diplomados tanto a sus socios que brindan servicio a ese sector, como a titulares de diferentes dependencias de gobierno para certificarse en el sector gubernamental.
ABRIL 2019
CONTADOR
CULIACÁN
“LA FIGURA DEL CONTADOR PÚBLICO SE VE CADA VEZ MÁS FORTALECIDA” Olivia Vázquez de la Rocha desarrolla el potencial de sus clientes Olivia Vázquez de la Rocha es la actual presidenta del colegio de contadores públicos de Culiacán A.C
Consultor y asesor empresarial, protección patrimonial y asesoría fiscal en temas internacionales, en manuales de control interno, políticas contables, laborales, registro de marcas, patentes.
Contacto: Río Sinaloa # 1369, Col. Guadalupe, Culiacán, Sinaloa. Tel.: 667 146 9303
a firma especializada OVR Vázquez y Beltrán Consultores tiene más de 28 años de experiencia, brinda servicios de calidad así como soluciones en el área contable, fiscal, administrativa y financiera a través de asesoría empresarial y servicios estratégicos de manera responsable y honesta a empresas nacionales e internacionales. “Trabajamos para promover el éxito de nuestros clientes desarrollando todo su potencial” señala su directora general Olivia Vázquez de la Rocha.
L
¿Qué tendencias observa en su campo? Ante una economía globalizada y la tecnología tan avanzada, nos abren las condiciones para traspasar fronteras en la prestación de servicios profesionales Sin duda, la figura del contador público se ve cada vez más fortalecida e indispensable como un asesor de negocios. ¿Cómo recomendaría a otros buscar el éxito? Invitando a que definan y se enfoquen en lo que quieren lograr, establecer sus metas, sus sueños. Aprender a organizarse en su día a día es fundamental para lograr los objetivos deseados.
62 PROFESIONALES
28
L
a Contadora Vázquez es reconocida expositora en temas fiscales principalmente en Contabilidad electrónica, Nueva modalidad de expedición de CFDI, Nominas electrónicas, Ley FATCA, Reportes CRS, Obligaciones fiscales de mexicanos con doble nacionalidad, Temas corporativos y de tributación en diversos estados de la República Mexicana y en EU.
AÑOS
tiene la empresa
Olivia Vázquez de la Rocha fue coordinadora e integrante del Panel de mujeres fiscalistas en temas internacionales en la USD-PITI 2016 en la prestigiosa School of Law en San Diego.
Mantener una actitud en positivo que genere la fuerza y motivación para continuar o alcanzar la felicidad que es al final de cuentas lo que todos queremos, estar feliz es la clave de todo y para eso hay que trabajar y ser constantes. ¿Qué consejo le daría a los futuros contadores? Esta profesión es de mucho estudio, por los diversos cambios en las leyes tributarias principalmente, mi recomendación es que busque la capacitación continúa y que mejor hacerlo a través de asociarse al Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, A.C. Hacer alianzas profesionales con otros colegas es vital, requiere especializarse en
YOBIENINFORMADO.COM
diversas áreas por lo que trabajar en equipo, con una sana retroalimentación profesional de ideas y experiencias le será de mucha ayuda para prestar un servicio de calidad a sus clientes. Ante una economía globalizada, el ser contador público le abre un mundo de oportunidades de dar asesorías a extranjeros que buscan hacer negocios en México y viceversa. Es un muy buen campo de trabajo y más para las futuras generaciones. Cualquier área profesional que desea ofrecer como servicio a sus futuros clientes hay 3 factores fundamentales para iniciar: Pasión, capacitación y humildad, lo demás solo fluye hasta lograr sus metas.
ABRIL 2019
Olivia Vรกzquez de la Rocha, directora general de OVR Vรกzquez y Beltrรกn Consultores, S.C.
CONTABILIDAD
LOS MOCHIS
“LA NUEVA FORMA DE FISCALIZACION EN MEXICO” José de Jesús Ramos habla de los nuevos cambios a los contribuyentes n los últimos años hemos vivido en México un gran cambio en las formas de cumplir por parte de los contribuyentes con sus obligaciones fiscales, la tecnología ha jugado un papel muy importante en este cambio. Anteriormente la programación de las auditorías se realizaba a través de personas que analizaban las declaraciones presentadas por los contribuyentes intentando encontrar “irregularidades” en dichas declaraciones, o a través de ciertos mecanismos como denuncias o signos externos de riqueza de los contribuyentes y que eran incongruentes con lo declarado, es decir, lo que por muchos años ha prevalecido en México, empresas pobres, empresarios ricos. En ese pasado, la contabilidad y la fiscalización era más “romántica”, en cuanto a lo contable, antes realizábamos pólizas, donde se cargaba y abonaba, ahora la contabilidad se ha convertido en una contabilidad electrónica, donde el cargo y el abono se sustituye por asociar XML’s; Cuando vendíamos algo, íbamos a un estante donde teníamos los blocks de facturas impresas y tomábamos una, a la cual le agregábamos el papel carbón y se lo poníamos a la copia y así realizábamos la factura, ya sea a mano o a máquina; ¿cuánto tiempo pasaba para que la autoridad se diera cuenta de que nosotros expedimos esa factura? La respuesta es mucho tiempo, o es más, tal vez nunca. Las reglas del juego hoy han cambiado de manera drástica e importante, hoy por hoy, si vendemos algo, tenemos que seguir expidiendo nuestra factura, pero ahora esta última se llama comprobante fiscal digital por internet (CFDI) y antes de que mi cliente reciba la factura, el SAT sabe que nosotros la expedimos, sabe a quién se la expedimos, que le vendimos, a cuanto se lo vendimos y hasta como y cuando nos la pagaron, ese cambio es fundamental en la calidad de fiscalización que tiene el SAT.
E
64 PROFESIONALES
Lic. José de Jesús Ramos, director de Ramos Ortíz y Asociados Además, estas mismas reglas del juego funciona para todo los que compramos o todo lo que gastamos, es decir, el SAT también sabe a quién le compramos, cuánto le compramos, que le compramos y hasta cuanto le hemos pagado; y no solo eso, sino también pagos que realizamos no necesariamente a proveedores, también los conoce, como por ejemplo, todos los sueldos y salarios
YOBIENINFORMADO.COM
que pagamos, el propio pagador tiene que realizar un CFDI de nómina, los pagos de IMSS e Infonavit, impuestos locales, etc., también llevan CFDI, con esta información, básicamente el SAT conoce más menos, el 95% de mis ingresos acumulables y más menos el 95% de mis deducciones autorizadas, y en materia de impuesto al valor agregado básicamente tiene la información del 100% tanto del
ABRIL 2019
IVA cobrado como por el pagado por el contribuyente, por lo que hoy, ya no es necesario que una persona analice la información presentada en las declaraciones de los contribuyentes, hoy quien realiza ese análisis son “Robots” electrónicos vía equipos y sistemas de cómputo con un gran tino de las desviaciones que pudiéramos tener los contribuyentes con resultados fiscalizadoras tremendos para las autoridades. Si a todo lo anteriormente comentado, le agregamos la obligación de enviarle a la autoridad la contabilidad electrónica, la ley de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita (Ley Anti lavado), complementos de pago, ley FATCA, etc., pues la verdad que los contribuyentes deben de estar atentos a estas nuevas reglas del juego, pues es importante que tengamos el conocimiento necesario de las mismas, para poder jugar un juego con posibilidades de ganarlo, pues en la práctica, hemos visto a muchos contribuyentes que pretenden realizar las cosas como en el pasado, situación que nos coloca en una posición desventajosa ante las autoridades fiscales, y cuando me refiero a autoridades fiscales, no solo me refiero al SAT, sino también al IMSS, Infonavit, Gobierno del estado, etc. Los países están evolucionando a eliminar el uso del efectivo y sustituyéndolo por herramientas tecnológicas como los QR (códigos de matriz de puntos bidimensionales) que, para realizar pagos, solo se lee el QR y se nos descuenta de las cuentas bancarias de las personas, pareciera que estamos muy lejos de ello, pero de verdad que está más cerca de
lo que pensamos. Me referiré a un sector de contribuyentes en especial, al sector Agropecuario. Estos últimos han sufrido una serie de cambios importantes en sus obligaciones fiscales, donde en el pasado, tenían muchas facilidades administrativas que facilitaban su cumplimiento, pero las autoridades se han ido metiendo como la humedad, poco a poco y sin que nos demos cuenta, nos han disminuido de manera importante esas facilidades. En materia de trabajadores eventuales del campo (TEC) la operatividad normal de la actividad, vuelve sumamente complicado el poder cumplir de manera correcta con sus obligaciones tanto de seguridad social como de ISR, pero de nuevo comento, las reglas del juego cambiaron y tenemos que estar preparados para estas nuevas reglas del juego. Hoy, la única manera que tengo para deducir para efectos de ISR los pagos que los empresarios agrícolas le realizan a los TEC, es cumpliendo entre otros, dos grandes requisitos: Afiliar a los TEC y timbrar los recibos de nóminas por los pagos realizados. Esto conlleva algo muy importante, en el recibo de nómina timbrado, aparecen además de los datos de identificación de los TEC, los días laborados, el salario de cada día y el monto total del pago realizado en la semana, mientras que los avisos afiliatorios ante el IMSS deben de coincidir perfectamente con la información manifestada en los recibos de nóminas timbrados, situación que en muchas ocasiones los patrones no lo “cuidan” porque así lo han hecho siempre y nunca ha pasado nada... si, con
las reglas del juego del pasado, pero con las nuevas reglas del juego, esto solo es cuestión de tiempo para que se dé una fiscalización electrónica, donde no habrá contacto con personas sino con programas y equipos de cómputo, evitando así, actos de corrupción o al menos, se complicarán mucho más las cosas. Siempre he comentado que el que nada sabe, nada teme... pero esto de no saber, no nos exceptúa del cumplimiento de las leyes, por lo que en la medida que estemos con mayor conocimiento de las reglas del juego, en esa medida podremos estar mejor preparados ante esta realidad que ya está sucediendo, pero que es tanta la información que tiene la autoridad, que todavía no puede dar los resultados que se esperan en el corto plazo, así como las autoridades se vienen preparando cada vez más y además, actualizando sus herramientas tecnológicas, así igual, nosotros los contribuyentes debemos de hacer lo mismo, capacitándonos y actualizándonos constantemente, no solo técnicamente, sino también tecnológicamente.
José de Jesús Ramos Ortíz, Socio Director de BHR Enterprise Worldwide México con sede en Los Mochis.
Contacto: Inés 230 Pte., Col. Bienestar. Tel.: 668 818 2524 y 668 818 5524 Los Mochis, Sinaloa. Î /EWMXBHR Í @bhr_ewmx Ô bhrewmx.com.mx
DE CADA 100 ABOGADOS
38
son mujeres
62
son hombres
La Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco con el 46.9% son los estados que más concentran abogados
59
son trabajadores remunerados y asalariados
Las entidades con menos profesionistas son Durango, Baja California Sur y Campeche
32
trabajan por su cuenta
9
son empleadores
39.5 años, edad promedio de abogados
ABOGADOS
LOS PROFESIONISTAS EN JUICIOS En México hay alrededor de 342 mil 809 abogados ocupados l término abogado proviene del latín advocatus, llamado en auxilio y hace referencia a aquellos profesionistas que se dedican a defender, en juicio por escrito o de palabra, los intereses o causas de los litigantes, pudiendo ser su representado a particulares, empresas o gobiernos en asuntos jurídicos en los tribunales competentes
E
En 1960 se decidió que la celebración fuera el 12 de julio, ya que ese día, pero de 1553, se impartió la primera clase de Derecho en la Real y Pontificia Universidad de México por fray Bartolomé Frías y Albornoz.
66 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
De los últimos 10 presidentes que han gobernado México, siete estudiaron la carrera de Derecho.
INTELECTA
SONORA
EL EMPRESARIO DEBE EDUCARSE EN TEMAS LABORALES Allan Córdova establece escenarios para que el patrón tome las mejores decisiones llan Córdova Olivaría, abogado especialista en el derecho laboral del trabajo, seguridad social y burocrático, de la mano de su despacho Intelecta Consultoría Laboral, defiende solo a patrones de empresas. “Creo que se fortalecen los trabajadores, asesorando bien a los patrones” señala. Córdova Olivaría señala que es importante que los abogados traten asuntos de las empresas debido a que no están contaminados los temas en conflicto, no conocen a la personas en conflicto (el trabajador) y tiene experiencia en el tema.
a
¿Porqué las empresas necesitan en su plantilla a abogados externos? La mayoría de las empresas se asesoran con abogados para no tener asuntos legales pendientes. Donde participamos es en reclutamiento, demandas, despidos y conflictos. No existe solución divina y en estos tiempos el patrón debe capacitarse y educarse en temas de recursos humanos, ya que es un tema muy activo en el crecimiento de la empresa. ¿Existe rivalidad en el gremio? El tema es ir de la mano de toda persona que te ayude al crecimiento de la empresa, no debemos pelear ningún consultor con otro. Todos somos complementarios, creo que se debe principalmente al perfil del nuevo empresario competitivo. Se debe conocer
68 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
“Cuando vienen a verme les digo, ¿quieren que le diga la verdad o le endulzo el oído? Les digo los escenarios como son y cuanto va a costar” ALLAN CÓRDOVA OLIVARÍA Director de Intelecta Consultoría Laboral
ABRIL 2019
Allan Córdova Olivaría, director de Intelecta Consultoría Laboral
bien las fortalezas y las debilidades de su negocio, y estas complementarlas con buenas consultorías. ¿Algún consejo a empresarios? Si el patrón tuviera muy claro que hacer cuando va a contratar a alguien se evitaría muchos problemas. Yo siempre les pregunto tres cosas antes de que empiece la fuente de trabajo, con estatutos de trabajador. ¿Qué te va a firmar? ¿Qué documentos te va traer? y ¿Qué le vas a investigar?.
PARA SABER
E
n México hay alrededor de 342,809 abogados ocupados, que representan un 4.3% de las 7.9 millones de personas con empleo en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
45 EMPRESAS
TIENE EL DESPACHO
75 ABOGADOS
LABORALISTAS TIENE HERMOSILLO
199 mil
Profesionistas de arquitectura ocupados registra el Observatorio Laboral en el periodo 20132014
DE CADA 100 ARQUITECTOS
26
son mujeres
74
son hombres
$16,352 Ingreso promedio mensual
ARQUITECTOS
SUSTENTABILIDAD, UNA TENDENCIA
Su objetivo es minimizar el impacto ambiental por medio de la construcción de edificaciones a arquitectura sustentable es una tendencia para el diseño en construcciones, siendo su objetivo el minimizar el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y la comunidad. Este tipo de arquitectura se preocupa por los materiales que se utilizan y se revisan de donde vienen, si son reciclados o de qué manera fueron hechos. La arquitectura sustentable trata de reducir el consumo energético, usando sistemas pasivos de energía que reduzcan el uso de la misma.
L
70 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
OCUPADOS EN EL SECTOR:
83
Sector privado
17
Sector público
G+3
SINALOA
REALIZA DIFERENCIA EN SU CAMPO Alonso Peimbert Riestra, director general de G+3 Arquitectura Inteligente
Alonso Peimbert Riestra demuestra que la constancia rinde frutos l arquitecto A lon s o Pe i m bert Riestra de la mano de su e m p r e s a G +3 Arquitectura Inteligente, sabe que ha logrado el éxito gracias al factor diferenciador de ser un equipo que brinda calidad. Un servicio de “ humano a humano” señala su director. La empresa lidera en su sector bajo tres principios: no trabajar en algo que no genere valor de marca, cada proyecto debe tener aportación al entorno, factible financieramente y técnicamente.
E
Garantizan la inversión de sus proyectos. Brindan a sus clientes la seguridad de un retorno monetario, con la certeza que los que compran tendrá beneficios.
72 PROFESIONALES
¿Cómo recomendarías a otros buscar el éxito? Alejar la vista del pasado, tomar lo que has visto, tomar tu experiencia y la de otros. La principal receta es la constancia y en un inicio la preparación. La realidad es la constancia con trabajo duro. ¿Qué tendencias observa actualmente en su campo? Deshumanización de las empresas. Cada vez se generan p roye c to s de s v i nc u l ado s con la sociedad, donde sólo piensan en la parte económica y en tener algún beneficio.
YOBIENINFORMADO.COM
Pero en los jóvenes he visto mucha vocación y conciencia para hacer las cosas mejores. ¿Qué escenarios vislumbra? Estamos en una etapa regional, solo proyectos alrededor de Culiacán, Mazatlán y Los Cabos. Nos diversificamos, antes solo construíamos residencias. Hoy residencias, oficinas, comercios, plazas comerciales y proyectos comerciales. El futuro es consolidar lo que estamos haciendo. ¿Qué es el éxito para usted? Ver crecer a mi familia y a mi equipo de trabajo a la par.
ABRIL 2019
INOVARQ
LA INNOVACIÓN ES SU CIMIENTO Los proyectos de Xisela Martínez y Miguel Aispuro se distinguen por el diseño, el compromiso con el cliente y la sustentabilidad a pasión por el diseño y el compromiso con los cl ientes r i gen los proyectos de Inovarq Inmuebles, un taller creativo que se distingue por la innovación y la excelencia del trabajo de sus fundadores: Arq. Xisela Martínez Sauceda y Arq. Miguel Aispuro Espinoza. La honestidad, el compromiso y la innovación son principios fundamentales de la firma arquitectónica, así como la particularidad y la exclusividad de sus diseños. “Las necesidades de un cliente son únicas y exclusivas de él. Es difícil que un proyecto sea igual a otro o parecido. Siempre tratamos de hacerlo a la personalidad de quien nos contrata”, comenta Miguel. “Si quieres algo fuera de lo tradicional y que aporte a tu calidad de vida, a tu contexto, a tu trabajo, a ser más productivo; cualquier espacio que quieras mejorar, se pueden acercar a nosotros”, agrega Xisela.
L
Inovarq ha desarrollado proyectos en Culiacán, Mazatlán, Guadalajara, Tijuana, Puerto Vallarta, Aguascalientes, Ensenada, Ciudad Obregón, San Pedro Garza García y próximamente en Mérida; así como en Escondido, California.
74 PROFESIONALES
¿Cuáles son los criterios para alcanzar el éxito en su giro? Empujar siempre el diseño hacia lo excelente; reinventarnos, cuestionar lo que hay en el momento y hacia dónde queremos ir y tener como prioridad la sustentabilidad. El diseño bioclimático está presente en todo momento en nuestros proyectos. Buscamos siempre las ecotecnologías, la innovación; viajamos a simposios para conocer tendencias en arquitectura sustentable. ¿Cómo convencen al cliente de aceptar innovaciones? El cliente que nos busca lo hace porque sí quiere algo innovador; porque ya conoció la casa o el negocio del amigo, y quiere una diferenciación en sus diseños, exclusividad y sustentabilidad. La recomendación de boca a boca es la que nos da a conocer y nos llena de satisfacción. Tenemos clientes que nos contrataron para su residen-
YOBIENINFORMADO.COM
Contacto: Río Mocorito 753, Col. Guadalupe. Culiacán, Sinaloa. Tel: 667 712 2250 Î /inovarq Ú /inovarq Ô inovarq.com
SERVICIOS: n Arquitectura e interiorismo, urbanismo, habitacional, corporativo y comercial. n Diseño industrial y diseño de espacios efímeros, como escenarios y stands.
cia y después les hicimos su empresa, sus locales comerciales o departamentos foráneos, y esos mismos clientes nos han recomendado con otros. Es una cadena que nos encanta.
ABRIL 2019
Arq. Xisela MartĂnez Sauceda y Arq. Miguel Aispuro Espinoza.
Los consultores están capacitados para ayudar a las empresas a encontrar soluciones a sus dilemas, introducir la eficiencia y la productividad de sus procesos.
Ayudan a los colaboradores y equipos de trabajo a identificar los obstáculos y trabas que están impidiendo el logro de las metas que la empresa se ha propuesto cumplir.
Según la consultora Gartner, entre el 55 y el 75 por ciento de todos los proyectos de planificación de recursos empresariales no cumplen todos los objetivos planteados.
CONSULTORES
TRANSFORMAR UN NEGOCIO ES EL RETO Con su visión externa, estos profesionistas logran hacer empresas rentables y sostenibles as empresas se enfrentan a diversos desafíos cada día, entre ellos está maximizar sus resultados económicos. Muchas veces la solución la puede dar una firma consultora que las asesore y analice las áreas de oportunidad de una organización. Los consultores brindan una visión externa sobre la compañía, permitiendo una percepción más crítica. Uno de los restos que enfrentan empresas es lograr el liderazgo del mercado de una forma rentable y sostenible, lo cual se alcanza con la innovación de las estrategias y los programas que implementan para transformar un negocio.
L
76 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
5
fases básicas del procesos de consultoría: • Iniciación (preparación inicial) • Diagnóstico • Planificación de medidas (plan de acción) • Aplicación (implementación) • Terminación
C3 TECNOLOGÍAS MENTALES
INDAGA PARA ROMPER BARRERAS Con una fusión de técnicas, Liliana Ugalde ataca de raíz los problemas de colaboradores y líderes para que superen obstáculos iliana Ugalde trabaja desde la raíz los problemas que enfrentan colaboradores, directores y líderes de empresa para superar obstáculos profesionales y personales y ser más productivos y enfocados en sus objetivos. Gracias a un método que fusiona técnicas como la programación neurolingüística, el coaching y la hipnosis, la master coach de C3 Tecnologías Mentales logra que las personas obtengan un resultado exponencial garantizado. “Dentro de la canasta básica de una persona o de una empresa debe estar la capacitación. Si deseas que las cosas mejoren, hay que meterle nuevos ingredientes a tu cabeza para que esta empiece a generar mejores resultados. Recuerda que por tus palabras se van a generar las acciones, y las acciones son los resultados de tu vida”, afirma Liliana.
L
78 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
“Los grandes líderes se han salido del cartabón, y eso es lo que nosotros buscamos, darle a la gente herramientas para que pueda salir adelante de lo convencional, pero con sus propios recursos, que indaguen dentro de sí” ABRIL 2019
Liliana Ugalde, master coach de C3 Tecnologías Mentales
Todo se basa en la comunicación, agrega, la cual empieza por uno mismo, para alcanzar la felicidad, el equilibrio, soltar miedos, romper paradigmas y que un equipo de trabajo pueda funcionar de manera acelerada y competitiva. Las herramientas de Liliana Ugalde con C3 Tecnologías Mentales se pueden aplicar en cualquier área de la empresa y de manera individual.
Tres formas de coaching ofrece Liliana Ugalde: personal, ejecutivo y en equipo.
MÁS INFORMACIÓN EN REDES SOCIALES Î C3 Tecnologías Mentales Ú C3TecnologíasMentales
HEMISPHERIA
SINALOA
LA EFICIENCIA LO DISTINGUE Nick Bisbardis lidera un grupo de consultoría de primer nivel
Nick Bisbardis, socio fundador de Hemispheria Consultoría Global.
80 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
emispheria Consu ltor ía Globa l tiene 14 años asesorando empresas pa ra que log ren aumentar sus ingresos mediante la optimización en sus procesos. Con un equipo de consultores de primer nivel, destaca la capacidad del grupo de atender a clientes de cualquier lugar de México, Estados Unidos o Latinoamérica. En entrevista, Nick Bisbardis, socio director, vislumbra un aumento en demanda de servicios de consultoría, incluso en escenarios de crisis, acota, es razón para contrarrestar con eficiencia.
H
¿Cómo describes a tu empresa? Asesoramos empresas de cualquier giro para buscar la eficiencia operativa. Tenemos a los mejores consultores de operaciones que hay en el continente, con experiencia internacional, lo que hace que cuando nuestras propuestas sean implementadas generen un retorno económico a nuestros clientes, que en algunos casos ha llegado a ser de 14 veces la inversión del proyecto. ¿Qué te diferencia? No te puedo decir exactamente cual es la diferencia con otros consultores, porque nunca he contratado sus servicios para que asesoren a Hemispheria, pero si he recibido comentarios de mis clientes que han tenido experiencias previas y expresan que les impresiona el nivel profesional de los consultores, la capacidad para el diseño de herramientas, la generación de soluciones, la manera en que es ejecutada la implementación y el seguimiento para hacer realidad el proyecto. También me dicen que les solucionamos aspectos que nunca antes nadie les había logrado resolver.
“Los clientes me dicen que les solucionamos cosas que nunca antes nadie les había logrado resolver”
Si tuvieras que enumerar tus principios fundamentales, ¿cuáles serían? Hacer las cosas siempre bien. Generar eficiencia para incrementar las utilidades de los clientes, pensando como dueño. Les digo a los consultores que se imaginen que van a heredar esa empresa y que la tienen que dejar operando de la manera en que les gustaría recibirla. ¿Qué escenarios vislumbras en tu campo a corto y mediano plazo? Veo que a medida que van creciendo las ciudades, también lo hacen las empresas pues tienen un mayor mercado. Lo que me hace pensar que a medida que pasa el tiempo debería ir incrementando la demanda de nuestros servicios. Incluso en momentos de recesión o falta de circulante, es una oportunidad para reaccionar con eficiencia y mantener, o incluso incrementar, márgenes de ganancias.
14 AÑOS
de experiencia tiene Hemispheria
4 AÑOS
tiene Nick Bisbardis trabajando en México
HAPINES
CULIACÁN
ES LA FELICIDAD LA QUE CONDUCE AL ÉXITO Miguel Ángel Gonzales aplica su metodología hasta en su propia empresa Miguel Ángel González Espino, director de Hapines
uiando a una empresa que se denomina feliz ante todo, Miguel Ángel González Espino procura el florecimiento de sus colaboradores en Hapines, enfocándose en sus fortalezas de carácter y poniendo los medios y desarrollando actividades de psicología positiva que contribuyan al funcionamiento optimo de las personas. Bajo tres principios; la gente es el principal activo de las empresas, la aplicación de la psicología positiva (la ciencia de la felicidad) en la empresa y la práctica personal diaria de actividades de psicología positiva, Hapines busca conducir a toda personas a hábitos felices.
G
¿Cómo recomendarías a otros buscar el éxito? El éxito no es lo que al final te hará feliz, es la felicidad lo que te conduce al éxito. Hemos sobrevalorado la versión hollywoodesca del éxito,
82 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
con grandes y expectaculares eventos y decisiones, la clave esta en encontrar el éxito en cada pequeña acción o evento y saborearlo. y por otro lado a aprender que la felicidad no es solamente lo que sientes cuando pasa lo que quieres sino lo que haces cuando no pasa lo que quieres y eso se aprende, de manera que es la única forma que conduce al dominio. Así que en una sola frase para buscar el éxito, sé feliz.
ABRIL 2019
¿Qué tendencias observa actualmente en su campo? La imperiosa necesidad de liderazgo positivo y sustentable para apoyar a la rentabilidad de las empresas y el cuidado del medio ambiente. No serán suficiente estructuras organizas o experiencia para liderar a las nuevas generaciones, la demanda va a ser por lideres empáticos, pro sociales, compasivos y amables. Algunos criterios que he seguido son: la preparación constante, la mejor manera de adquirir hábitos felices es la práctica, la asociación con personas y empresas expertas en el ramo del mindfulness, la capacitación, la observación permanente de mejores prácticas a nivel internacional y el seguimiento a la normatividad oficial mexicana.
“Las pequeñas acciones hechas de manera consistente por un tiempo prolongado y con buena actitud, hacen la diferencia” MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ ESPINO Director de Hapines
¿Qué escenarios vislumbra en su sector a futuro? Dignificar el departamento de recursos humanos no solo dedicado y por eso visto como un departamento para contratar y liquidar colaboradores, sino enfocado en su desarrollo. La inclusión orgánica de la figura del gerente de felicidad que conozca y contribuya a mejorar el bienestar subjetivo de los colaboradores. Una mejor apreciación de lo que significa el trabajo para los empleados, visto no como algo que se debe hacer, sino como algo que contribuye a su desarrollo y su felicidad. México mejorando su posición en el ranking internacional de felicidad.
Contacto: º magonzalez@hapines.co Ô www.hapines.co
SERVICIOS: n Capacitación, consultoría y coaching n capacitación empresarial taller de psicología positiva y felicidad en el trabajo n Certificación como gerente de felicidad (por primera vez en México) n Certificación para empresas como empresa feliz por medio de un sistema de gestión, Programa de bienestar, procesos y procedimientos n Consultoría empresarial para la implantación del proceso de bienestar apoyados en el modelo y metodología Hapines n Coaching ejecutivo para lideres de empresas n Iniciaron su primera certificación para Gerente de Felicidad en México
5 AÑOS
De fundación lleva la empresa
7 PERSONAS
Colaboran en la empresa
ASESORES
SINALOA
CUIDAN TU PATRIMONIO
Guerrero Brokers encuentra las mejores opciones para adquirir o construir un inmueble
Jesús Manuel Guerrero Avilés, director general de Guerrero Brokers
Jesús Manuel Guerrero Avilés, director general de Guerrero Brokers CONTACTO: Cel: 667225 9022 y jeguerrero@socasesores.com y jesusguerreroaviles@gmail.com uerrero Brokers es un equipo de asesores hipote c a r i o s c o n más de 10 años de experiencia. Su misión consiste en apoyar a las personas para que tomen las mejores decisiones al construir su patrimonio, cuidando sus recursos para que los aprovechen al máximo. Para su director general, Jesús Manuel Guerrero Avilés, su propuesta de valor es el servicio personalizado en conjunto con sus principios; servicio al cliente garantizado, adaptación y personalización, mayor calidad en el
G
proceso del crédito, superar exceptivas del cliente y el mejoramiento continuo. ¿Qué criterios has seguido para buscar el éxito? Establecer objetivos claros para enfocar los esfuerzos del equipo mediante una pla n i f icación est ratég ica que permita alcanzarlos. El trabajo en equipo es muy importante para Guerrero Brokers, sin duda, las personas son las empresas. ¿Qué tendencias observas actualmente en su campo? Sin duda hoy en día es el mejor momento para comprar
SERVICIOS: Créditos Hipotecarios y créditos PYME PRESENCIA EN: Culiacán, Sinaloa y Guadalajara, Jalisco.
una propiedad con un crédito hipotecario, las tasas de interés se mantienen en un muy buen nivel y los bancos están diseñando productos con mejores condiciones en cuanto a costos y con más opciones de destino de crédito. ¿Qué escenarios vislumbras a futuro en el sector? S e v i s lu m b ra e s ce n a r io positivo, los bancos están preparados para analizar y originar los diferentes perfiles de crédito que existen, además han introducido m á s op c ione s h ip ote c a rias que permitirá abarcar nuevos mercados.
Seguros
SONORA
EL MEJOR ACIERTO EN SINIESTROS Carlos Zamudio Sosa, director de México Claims
México Claims apoya a los empresarios en el reclamo de seguros arlos Zamudio Sosa detectó una asimetría que beneficiaba a las aseguradoras. “El asegurado generalmente está desprotegido en su conocimiento ante las aseguradoras, que ya cuentan con una infraestructura muy bien aceitada, con todos los medios y el conocimiento del contrato, y todo eso lo adolece el usuario”, explica. “Un empresario confía en trasladar el riesgo de su negocio a una aseguradora, pero ante un daño catastrófico se ve obligado a desatender su compañía para integrar una reclamación, de la que no siempre tiene claridad en su contenido”.
C
225 MILLONES
de dólares recuperados sin litigio
100 AÑOS
de experiencia compartida, tiene el equipo de México Claims
86 PROFESIONALES
Con más de 20 años de experiencia como ajustador de seguros, y luego de trabajar ocho años en el mercado de reclamos, en 2013 Zamudio Sosa decidió iniciar México Claims para dar un servicio estructurado e integral completamente a beneficio del asegurado. Cuando un cliente llega con nosotros, nos integramos a su equipo, cuenta Zamudio Sosa, para conocer su negocio y trabajar para darle estructura al reclamo, incluso dentro del consejo de administración para guiarlos en tomar las decisiones adecuadas. Tomamos el control del escenario, al diseñar una estrategia y una estructura, garantizas el resultado.
YOBIENINFORMADO.COM
A la hora de cobrar un seguro, no vayas solo, nosotros proveemos la experiencia acumulada para garantizar la continuidad de tu negocio” CARLOS ZAMUDIO SOSA Director de México Claims
Somos expertos en continuidad de negocios, señala el entrevistado. “Nos dedicamos a que su contrato con la aseguradora, en caso de un siniestro, se torne efectivo” finaliza.
ABRIL 2019
AUKER
CULIACÁN
IMPULSA LA COMPETITIVIDAD Un colaborador pleno puede generar mayor valor agregado, afirma Carla Ramos uker es una empresa noble y auténtica que busca, desde lo profesional, ser impulsor de la competitividad del país, a partir de que la gente sea plena también en sus trabajos y, a su vez, las empresas tengan valor agregado desde su talento humano. Así describe Carla Selene Ramos Samaniego a la compañía de la cual es CEO Team Leader, una firma con 10 años de existencia, dedicada a la estrategia empresarial, mentoría de profesionalización, desarrollo de modelos de gestión por competencias, talentos y valores, capacitación y formación para el desarrollo humano.
A
88 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
En redes sociales: Î /AUKER.PotenciandoGente Ú /auker_mx/ Ô auker.com.mx
ABRIL 2019
Fijando la vista a largo plazo, ¿cómo recomendarías a otros buscar el éxito? Haciendo algo en lo que creen, que se permitan vivir sus sueños en el día a día, que se permitan ser inspirados por otros y ser inspiradores de otros; que cuando desconozcan algo, sepan pedir ayuda y apoyo y darse el permiso de saber que no lo sabemos todo y que eso también está bien. ¿Qué escenarios visualizas en tu campo a corto y mediano plazo? Un cambio de pensamiento en cuanto a la importancia del valor y la estrategia de la gente en las organizaciones. Creo que cada vez más los empresarios y directivos de organizaciones se están dando cuenta de la fuerza que tiene trabajar en y con la gente.
“Cada vez más los empresarios y directivos se están dando cuenta de la fuerza que tiene trabajar en y con la gente” CARLA SELENE RAMOS SAMANIEGO CEO Team Leader de Auker
¿Qué criterios has seguido para obtener el éxito en tu ramo? Que nuestros clientes y quienes viven nuestros procesos sientan que valió la pena; que nos contraten por cosas nuevas o diferentes y no por una misma problemática; que sientan y vean que nuestro trabajo les generó valor y que puedan trabajarlo por sí mismos, sin nosotros. ¿Qué tendencias observas actualmente en tu campo? Ante las tendecias de desarrollo digital y automatización, la clave es la gente.
SERVICIOS: n Estrategia empresarial. n Mentoría de profesionalización. n Desarrollo de modelos de gestión por competencias, talentos y valores. n Capacitación y formación para el desarrollo humano.
10 AÑOS
de fundación tiene la empresa.
Auker cuenta con oficinas en las ciudades de Culiacán, León, Hermosillo, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México, y desde ellas trabaja en toda la república mexicana.
4100 Entidades con mayor cultura testamentaria desde que inició la campaña de en el 2001 30% Ciudad de México
12% Jalisco 10% Estado de México 7% Nuevo León
NOTARIOS
5
MIL MILLONES
de testamentos se encuentran en el Registro Nacional de Avisos de Testamento (Renat) de la Secretaría de Gobernación.
2014
fue un año récord donde se otorgaron 366 mil testamentos.
LAS OBLIGACIONES DE LA PROFESIÓN l notariado mexicano es un coadyuvante en la administración de justicia en México, quien proporciona seguridad jurídica y previene posibles litigios y conflictos. También colabora con autoridades administrativas y fiscales en el ámbito de sus atribuciones. Sus principales obligaciones son: actuar de manera imparcial al asesorar a las personas que comparecen ante él, protegiendo los intereses de los involucrados. Un notario debe redactar, leer y explicar el instrumento o hecho del que dará fe. Inscribir en el Registro Público de la Propiedad y en el de Comercio los actos que así lo requieren.
E
90 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Los notarios dan fe de diversos actos como: • Testamentos • Poderes • Constitución de sociedades y asociaciones • Compraventas • Donaciones • Hipotecas • Fideicomisos • Adjudicaciones por herencia
Rodrigo Llausás Azcona, Notario Público número 200 y Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa.
92
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
NOTARÍA PÚBLICA 200
MAZATLÁN
GARANTIZA CERTEZA JURÍDICA REAL Rodrigo Llausás, Presidente del Consejo de Notarios de Sinaloa, dirige un equipo de abogados con amplia experiencia en litigio civil, mercantil y de amparo odrigo Llausás Azcona, notario público 200 con ejercicio en Mazatlán y Presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, dirige un equipo de trabajo de abogados altamente capaces, en capacitación y actualización constante; con un alto sentido de honestidad y amplia experiencia en el litigio civil, mercantil y amparo. Su trabajo se caracteriza por analizar cada una de las operaciones, otorgando asesoría integral y evitando futuras controversias, para garantizar así una certeza jurídica real.
R
¿Qué tendencias observa actualmente en su campo? Podrá sonar muy repetitivo, pero el notario cada vez más se debe actualizar. El estudio es constante y marca la diferencia en los servicios que prestas. Cada vez hay más respon sabi l idades pa ra el notario. Un ejemplo es la ley antilavado de dinero, más obligaciones fiscales. El notario debe organizarse mejor y prepararse más.
¿Qué escenarios visualiza en su campo a corto y mediano plazo? En los próximos días realizaremos una visita a Gobierno del Estado para ver las reformas que requiere el Código Civil, tendientes a modernizar los servicios que ofrecen los notarios para que hagan más rápida su función. El notariado sinaloense debe estar a la altura de las circunstancias, y cuentan con nosotros para dar esas respuestas. Estamos ávidos de mayor capacitación y actualización y, por tal motivo, el Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa obtuvo la sede para la Jornada Nacional, la cual se llevará a cabo en esta ciudad de Mazatlán los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2019. Si un joven universitario aspira a encabezar un proyecto similar al suyo, ¿qué consejo le daría? Preparación, disciplina, desarrollar valores como la puntualidad, la integridad, actualización constante, las relaciones públicas que son determinantes para el éxito.
EMPRESAS: n Llausás Azcona y Asociados, SC n Notaría Pública 200
Contacto: Calle 5 de Mayo #2204, Centro, C.P. 82000 entre Zaragoza y Luis Zuñiga. Mazatlán, Sinaloa Telefónos (669) 990-2044 y 990-2944 ºinfo@notariallausas.com
Honestidad, ética, transparencia, lealtad y excelencia son los principios fundamentales de Rodrigo Llausás Azcona y de su Notaría Pública 200.
En México el gasto en salud por persona es de 852 dólares y en Estados Unidos 7,538 dólares
4000 Hospitales privados y públicos operan en México.
MÉDICOS
En el sector privado, el mayor número de prestadores de salud son pequeñas empresas que cuentan con entre cinco y 10 camas, y una sola especialidad: ginecoobstetricia.
LA SALUD PRIVADA GANA POSICIONES Ya sea con planes de gastos médicos o por una única atención, muchos zoptan por esta opción os grupos médicos privados son la asistencia sanatraria proporcionada por entidades distintas al gobierno, empresas privadas a las que el ciudadano contribuyen (generalmente vía la suscripción de seguros de salud.Se basa en contribuciones voluntarias que están determinadas por quienes tienen los recursos para pagar un plan privado de salud, de acuerdo a sus propias posibilidades y expectativas.
L
Las grandes firmas, como Médica Sur, Grupo Ángeles, Hospital ABC o el Hospital Español, representan apenas 2% del total de prestadores
96 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Uno de cada tres mexicanos recurrió a establecimientos privados por ser más accesibles. 25% de los internamientos y 33% del total de las atenciones ambulatorias se realizaron en hospitales privados
ODONTOLOGÍA
SINALOA
EL DENTISTA NO DUELE EL DESCUIDO SÍ Jacqueline Cutiño crea vínculos con sus pacientes iendo su clínica su segundo hogar, sitio donde se rodea de personas muy capacitadas en sus áreas, Jacqueline Cutiño Robles, odontóloga en Clínica Biomédica Chapultepec, siempre trata de hacer su labor con esmero y paciencia. La clave de su éxito consiste en crear un vínculo empático con el paciente.
S
¿Cómo recomendaría a otros buscar el éxito? Trabajando y esforzándose todos los días, no perder el tiempo en cosas vanales, porque el tiempo es el tesoro más preciado que ya no regresa y tratar de ser felíz con lo que se tiene.
Jacqueline Cutiño Robles, odontóloga en Clínica Biomédica Chapultepec.
Anécdota
¿Qué tendencias observa actualmente en su campo? Veo que las personas poco a poco están creando más conciencia del cuidado bucal, pero desgraciadamente se sigue al dentista muchas veces cuando “duele” . Es una labor de todos nosotros como profesionales de la salud, crear conciencia a la población en revisiones periódicas. “El dentista no duele, el descuido sí”.
U
n trabajo que la marcó, tanto por desarrollarse en ese sector por 10 años como ser una experiencia única, fue laborar para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Esta etapa la inició al salir de la universad y la formó en carácter, ya que no solo veía dientes sino a lesionados que acudían por algún tipo de traumatismo.
¿Qué consejo le daría a los fututos odontólogos? Esta carrera es muy noble pero no hay que descuidarse ni dar por sentado que lo sabes todo, siempre tienes que seguir estudiando nuevas técnicas, nuevos materiales y tratar de mejorar día con día.
98 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
SINALOA
MEDICINA
SIN PERDER EL HÁBITO DE LECTURA, DISCIPLINA Y PACIENCIA
Irene del Carmen Arellano Rodríguez, residente en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
La médico Irene Arellano pone su granito de arena en la sociedad un en proceso de convertirse en una médico especializada en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, Irene del Carmen Arellano Rodríguez ha llegado a donde está, gracias a su constancia y dedicación. Su lema “Confía en ti mismo”.
a
El otorrino es el médico especializado en diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la nariz, los oídos y la garganta.
¿Cómo describe su profesión? Una profesión dedicada a la salud de las personas, con enfoque en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes enfermedades que afectan al ser humano. Se diferencia de otras profesiones de la misma área en que los médicos se encargan de comprender los procesos biológicos y metabólicos del hombre para
100 PROFESIONALES
tratar sus diferentes patologías. En cambio, otras profesiones hacen lo mismo pero enfocado a otras especies.
Anécdota
E
n su primera semana de la residencia de otorrino le llegaron muchas urgencias de cuerpos extraños en oídos o nariz tanto de adultos y niños. Los cuales resultaban ser insectos como cucarachas, hormigas y polillas unos vivos y otros muertos, lo que le dio a la doctora entre miedo (tiene fobia a los insectos) y risa, pero le dejo la lección de que en su carrera todavía vendrán más retos que superar.
¿Qué cree que hace falta en su campo de trabajo, considerando que se desarrolla en el sector publico? Más presupuesto monetario y menos personal humano. Existe un déficit en el instrumental quirúrgico y aparatos auxiliares de diagnóstico y tratamiento, en cambio hay bastante personal de enfermería. ¿Qué le gusta más de ser médico? La ORL es una especialidad que abarca un entorno tanto clínico como quirúrgico por lo que te permite participar activamen-
YOBIENINFORMADO.COM
te en consultorio y quirófano con intervenciones quirúrgicas muy finas y entretenidas que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente.
ABRIL 2019
2018 será desafiante para los profesionales del marketing debido a que las marcas aprovecharán nuevas oportunidades y buscarán entretener en formas innovadoras.
INVERSION PUBLICITARIA Tan sólo en publicidad cada año las empresas invierten más de 65,000 millones de pesos 860 CDMX 546 Jalisco 487 Nuevo León 348 Edomex 240 Guanajuato
De acuerdo con Smart Insights, sólo el
34% de las empresas tiene definida de forma clara una estrategia de marketing digital.
PUBLICISTAS
RETOS PARA 2018 Se espera un crecimiento acelerado de la publicidad en las plataformas informáticas y
30% del total de la inversión global de los mercadólogos corresponde a inversiones digitales.
e acuerdo con la agencia internacional Kantar Millward Brown, como predicciones para 2018 señala un crecimiento acelerado de todas las plataformas cerradas, las cuales aumentarán aún más su participación en la inversión publicitaria. El director de Media & Digital de Kantar en Latinoamérica, Fernando Sánchez, indica que “el reto de las formas no tradicionales de publicidad es cómo comprobar su efectividad, sin importar si su objetivo es generar más awareness, cambiar las percepciones o tomar una acción”.
L
102 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
Tan sólo en publicidad cada año las empresas invierten más de 65,000 millones de pesos, de los cuales 56% es destinado a televisión, 10% para radio y 8% para publicidad exterior.
59%
de los responsables de mercadotecnia en el planeta considera clave el manejo de datos para el buen desempeño de todos los procesos que se relacionan con el crecimiento de una empresa. ABRIL 2019
5
CARRERAS QUE ESTÁN DANDO DE QUÉ HABLAR D
ecidirnos por una carrera es, sin duda, una de las decisiones más importantes a las que nos enfrentamos durante nuestra vida. De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad, actualmente en nuestro país existen más de 10 millones de profesionistas que abarcan una gran variedad de nichos laborales, por lo que cada vez es más importante elegir aquellas que tienen mayor potencial y que ofrecen más oportunidades.
104 PROFESIONALES
YOBIENINFORMADO.COM
Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas Las finanzas representan un área vital en todas las empresas de todos los rubros, ya sea que brinden bienes o servicios. La necesidad de contadores y especialistas no sólo abarca el sector privado, sino también el público, con áreas como administración, tesorería, contraloría y auditoría. Una licenciatura en contaduría puede dar acceso a un amplio rango salarial y de promociones, incluyendo puestos como director financiero o corporativo. Además, ofrece las herramientas para que el estudiante pueda montar su propio despacho contable o negocio en el futuro.
ABRIL 2019
Ingeniería en Producción Musical Digital La música a veces se estigmatiza como una apuesta que pocas veces da frutos, sin embargo, los ingenieros en producción musical conjuntan la sensibilidad artística con los conocimientos técnicos necesarios para triunfar en la industria. El área laboral también es amplia, ya que el programa de estudio contempla la grabación, la programación, la mezcla y la masterización, así como la producción de audio en vivo para conciertos, obras de teatro y diversos shows. Además, los ingenieros en producción mu sica l cuentan con herramientas de negocio para entender la industria musical contemporánea, que se encuentra en constante cambio.
Licenciatura en Derecho Contrario a lo que muchos piensan, los licenciados en derecho pueden ejercer en muchas áreas, ya sea dentro de una empresa privada, una paraestatal o en gobierno. Cualquier empresa establecida, sobre todo una gran trasnacional, requiere especialistas para sus áreas legales, por eso esta carrera permite a sus estudiantes colocarse en un rubro afín a sus intereses, donde aprovechará su preparación en la práctica corporativa. Además de desenvolverse en las cortes y tribunales, dentro de las áreas de gobierno, los egresados pueden desempeñar cargos públicos y de administración, donde se requieren las habilidades de comunicación y pensamiento crítico que se desarrollan en la carrera.
Ingeniería Mecánica Electricista Los ingenieros mecánicos electricistas tienen la capacidad para diseñar y evaluar sistemas y dispositivos de muchos tipos: desde hidráulicos y neumáticos, hasta eléctricos, de automatización y para maquinaria de todo tipo. Esto les abre las puertas en un gran número de industrias y rubros, incluyendo el energético, logístico, de manufactura y más. Los egresados de esta carrera también pueden acceder a puestos de administración y dirección. A esto se suma que, en México y en el extranjero, las posiciones de ingeniería mecánica electricista son mejor pagadas que el promedio de las carreras.
Licenciatura en Psicología Organizacional Los psicólogos organizacionales son una pieza fundamental de toda la pirámide laboral, no sólo en México, sino en el mundo. La capacidad de encontrar y evaluar a personas con las aptitudes y talentos es necesaria en todas las empresas, desde medianas hasta corporativos trasnacionales. Por si fuera poco, los psicólogos organizacionales además se ocupan de estudiar el comportamiento y resultados de los grupos de trabajo, lo que los vuelve indispensables en el sentido que permitirá a una organización crecer y adaptarse de la mejor forma. Por esto, es que las oportunidades para los psicólogos organizacionales son numerosas y bien remuneradas, ya que la necesidad de estos profesionales existe dentro y fuera del país.
TEATRO LLENO,
Leonor Quijada Franco, directora general de la Sociedad Artística Sinaloense
CORAZÓN CONTENTO
La Sociedad Artística Sinaloense cumple 20 años de promover el arte y formar públicos que aprecien la cultura
V
er ocupadas en su totalidad las butacas de un teatro re p re senta para Leonor Quijada Franco, directora general de la Sociedad Artística Si-
106 106
naloense (SAS), una gran alegría y satisfacción, pues es el resultado de una ardua labor de promoción, explicación y convencimiento para que el público asista a los eventos que promueve. Hace 20 años un grupo de personas inquietas por
traer a la ciudad experiencias artísticas de calidad y formar públicos que aprecien la cultura y el arte conformó la SAS. “El tiempo no perdona y ya tenemos 20 años. Los cumplimos en febrero de este año, y la misión sigue
salida al público”, resalta. La celebración del vigésimo aniversario se inició ya con la cuarta temporada de la obra Tres días en mayo, en la Ciudad de México, una puesta en escena que ha sido muy bien recibida por el público y la crítica. Sin adelantar muchos detalles, Leonor comentó que dentro de la temporada 2019 se contempla el remontaje de Las caras del amor, un recital de poesía elaborado por Élmer Mendoza, y la gira de un espectáculo polaco, además de que están en negociaciones con la mezzosoprano canadiense Wallis Giunta.
siendo la misma: formar públicos que aprecien el arte, por todo lo que significa: sensibilización, mejora su percepción del mundo, mejora su calidad de vida, conocen realidades distintas que los hacen aspirar a más cosas y mejorar la imagen que tienen de su ciudad y de la ciudad al exterior”, expresa Quijada Franco. En estas dos décadas,
la SAS ha realizado 25 producciones, casi una al año, lo cual es uno de los logros que más enorgullecen a su directora general, por el trabajo que significa. “Una producción conlleva mucho, ya sea de ópera, teatro, musical, por los preparativos, la curaduría de qué queremos hacer, conseguir recursos, los ensayos, la producción, y luego ya la
Retos Para la directora general de la SAS, los mayores retos siguen siendo conseguir la voluntad política para facilitar una oferta de esparcimiento en la entidad y convencer al público de que asista a los espectáculos. “No ha sido fácil posicionar y sobrevivir con un programa cultural de paga, frente a todos los que son gratuitos y que pueden ser buenos, variables, pero la gente no distingue porque ya el que sea gratuito le forja un estándar; además de que no es un artículo de primera necesidad”, explica.
20 AÑOS
cumplió la SAS en febrero de 2019.
4
TEMPORADAS
lleva la obra Tres días en mayo, una producción de la SAS, en la CDMX.
25 PRODUCCIONES
ha realizado la Sociedad en 2 décadas.
ABRIL 2019
Ing. Jorge Guillermo Bátiz Esquer, Presidente de Proeduca Sinaloa IAP.
PRÓXIMOS EVENTOS DE PROEDUCA: “El Niño y la Empresa” 15 de junio en Culiacán, Sinaloa “1er. Torneo de Pesca Infantil y Juvenil Proeduca” (8 a 12 y 13 a 17 años) Se realiza en conjunto con la Asociación Estatal de Pesca, La Marina y Punta Esmeralda y la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Gobierno del Estado Domingo 30 de junio a las 9:00 am en Marina de Isla Cortés. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: Facebook: Proeduca Sinaloa Twitter: @proeducasinaloa www.proeduca.org.mx Tel. 714-82-32 ¡Dona ahora! Número de Cuenta: 11000005-0016 Banregio Clabe interbancaria: 058730000000015142
110 110
CONTENIDO PAGADO
PRO-EDUCA SINALOA IAP
CELEBRA 16 AÑOS Integrando la escuela con la comunidad
P
roeduca Sinaloa IAP, cumple este primero de abril de 2019, 16 años apoyando la educación de niños y jóvenes sinaloenses, actualmente se cuenta con un modelo integral de intervención en las escuelas públicas de Culiacán, donde a través de clases de emprendimiento infantil, impartición de talleres de diversos temas a padres de familia, maestros y directores, y la mejora en la infraestructura educativa, se contribuye a elevar la calidad de la educación en el estado.
“
La labor de Proeduca ha beneficiado a 55,000 niños de Culiacán. A través de nuestros tres programas trabajamos de forma integral en la comunidad escolar, involucrando a padres de familia, docentes, niños y miembros de la comunidad inmediata. Esta participación contribuye de forma muy importante al aprovechamiento escolar de nuestros niños”. Ing. Jorge Guillermo Bátiz Esquer, Presidente de Proeduca Sinaloa IAP.
“ “
La labor de Proeduca en Sinaloa, es uno de los propósitos más nobles y trascendentes en nuestra sociedad. Noble, porque brinda atención a la comunidad educativa, centrada en el bien-ser y bien-estar de los niños y niñas. Trascendente porque es una convocatoria para directores, maestros y padres de familia en la construcción de un mejor futuro para las nuevas generaciones. ¡Felicidades a todos los que han sido parte de esta historia!” Gabriela Pérez Jiménez, Consejera.
Para mí, no hay mejor inversión que en la educación y esperanza de los niños; y Proeduca es la institución que mejor atiende esta visión en Culiacán. “ Manuel Díaz Echavarría, Consejero.
“
Proeduca tiene 16 años viendo por el futuro de los niños, dándoles herramientas para conocer caminos hacia el éxito a través del estudio”. Daniel Blanco, Consejero.
“
Proeduca tiene muchos años animando y dando esperanza de lograr una mejor vida a los niños de Culiacán. Es importante apoyar esa misión”. Juan Burgos, Consejero.
“ “
“
Los adultos del mañana se forman en la infancia, si queremos romper el ciclo de pobreza, la educación es la herramienta más poderosa, y es precisamente en esta etapa de la Vida que Proeduca enfoca sus esfuerzos, sembrando la semilla del emprendimiento, la educación financiera, la participación social, desde muy jóvenes, formando con este esfuerzo una nueva generación de empresarios para nuestro estado”. Roberto Gutiérrez Ruelas, Consejero.
La única solución para construir una mejor sociedad es la educación. Apoyar a Proeduca es invertir en un futuro mejor para todos, es trascender positivamente en lo más importante: nuestros niños”. Juan Aldana Tirado, Consejero. Mi experiencia en Proeduca ha sido sumamente enriquecedora, de sus programas surgen verdaderos agentes de cambio. Por la educación debemos responsabilizarnos todos, una sociedad educada es una sociedad que progresa” Ricardo J. Del Rincón, Consejero. Proeduca trabaja en la integración de comunidades escolares, trabaja día a día con los sueños de niños y niñas, logrando que ellos vean a la educación como el instrumento para lograrlos”. ¡Felicidades Pro-educa, una gran aportación a Sinaloa y a Mexico! Marisol Álvarez, Consejera.
“
Sucede se encarga de integrar a todos los interesados en ayudar y sumarse a esta causa
ISLA ALTAMURA, UN PARAÍSO DENTRO DE LA BAHÍA SANTA MARÍA
D
entro de los tesoros que guarda la Bahía Santa María (BSM), se encuentra el inmenso significado cultural que albergan los pobladores de su alrededor, este es, la tradición de Semana Santa. Todos los años, los habitantes de los pueblos pesqueros que abarcan la BSM se preparan para acampar durante una semana en los territorios que comprenden a la Isla Altamura, que se encuentra ubicada en el mar de Cortés, a 70 km al oeste de Culiacán. Su área geográfica es de 10,117 kilómetros cuadrados, aproximadamente, 40 km de largo y su anchura varía, desde los 900 metros a los 3,7 km.
114 114
CONTENIDO PAGADO
Sucede busca concientizar a las personas de la importancia del cuidado de la Isla Altaumura
Esta costumbre reúne a todos los integrantes de la familia, quienes conviven alejados de las comodidades del hogar y en cercanía con la naturaleza, donde la experiencia de acampar se convierte en única e invaluable. La tradición es tan antigua como los pobladores más longevos de la comunidad de La Reforma, Angostura, quienes relatan travesías en canoas impulsadas por velas y remos a través de la bahía para llegar a la isla; además se cuenta que se abastecían de los produc-
tos que el mar les brindaba, pescado, camarón, almeja, callo de hacha, entre otros, los cuales se capturaban durante la semana. Cada vez más personas arriban a acampar y su estadía se ha convertido en un periodo de vulnerabilidad para la flora y fauna, ya que se contamina, no se tiene conciencia del lugar y no se resguarda la isla. Por lo anterior, Sucede, busca concientizar a las personas de la importancia del cuidado de la Isla Altamura, como lugar de recreación y hábitat de distintas aves y especies importantes de la bahía, con actividades que incluyen desde limpiezas
de la isla hasta educación ambiental. Al mismo tiempo, se persigue crear conciencia colectiva con los pescadores, pobladores y visitantes de comunidad de La Reforma y quienes arriban a la Isla, para así conseguir que el paraíso natural de la Isla Altamura prospere por muchas generaciones y cada vez más personas puedan disfrutarlo. Se necesitan esfuerzos sumados para conseguir este objetivo, Sucede se encarga de integrar a todos los interesados en ayudar y sumarse a esta causa. Redacción: Astrid Carolina Arce Espinoza
ABRIL 2019
¿SABRÍAS CÓMO ACTUAR
SI DESCUBRIERAS QUE TU HIJO ESTÁ USANDO DROGAS?
F
recuentemente escucho el interés de los padres por saber y tener en sus manos la fórmula para evitar que sus hijos prueben drogas y, ante la falta de recetas que les de la garantía de cómo evitar dicho propósito, veo como algunos terminan desarrollando comportamientos del lado del control y la manipulación, recurriendo a las amenazas y al chantaje, teniendo todos estos comportamientos como motor, justo el miedo intenso de que llegue a ocurrir. Por otro lado, están también los padres a los que, este mismo miedo intenso les provoca el desarrollo de pensamientos obsesivos, donde se construyen situaciones imaginarias que hasta ese momento no están ocurriendo y, sin embargo, las viven y las sufren y otros, en situaciones más extremas, terminan con sus formas de actuar de alguna manera provocando lo que tanto temían y querían evitar.... su hijo ya se encuentra experimentando el consumo de drogas. Sin embargo, hay una situación para la cual los padres no nos preparamos, seguramente porque todavía muchos creemos que las drogas son un escenario muy alejado a nuestros hijos; la cual es: ¿Cómo tendría que reaccionar la primera vez que vea que mi hijo consume drogas? De entrada, habría que
118 118
CONTENIDO PAGADO
decir que la primera vez que el padre ve, no llega a ser la primera vez del consumo del hijo, ya sea porque en estas primeras experiencias el hijo tiene tal cuidado para ocultar, o bien, a los padres poder abrir los ojos y aceptar que mi hijo no se está comportando de la manera que yo espero y quiero ver en él, hace que esa primera vez que el padre logre ver se prolongue, habiendo papás incluso, con hijos con consumo frecuente de drogas, que les llevó de 4 a 6 años poder ver lo que hacía años estaba a la vista de muchos, de los vecinos, de la escuela y de otros familiares y amistades. Otros papás llegan a armarse de valor y deciden realizarle un antidoping a su hijo en las primeras sospechas que llegan a tener, sin embargo, al cuestionarles qué acción tomarían de resultar positivo se quedan tibios... ¿Qué hacer entonces cuando la realidad nos confronta de tal manera que ya no podemos tapar el sol con un dedo?, a veces, resulta increíble como el miedo intenso del que hemos venido hablando, hace que nos resistamos y aferremos a no quitar el dedo y es justo cuando los familiares comienzan a aprender a vivir sin hablar de nada que roce el tema del consumo del hijo, ya sea porque hay alguien que se va a enojar o bien, para no mover el dolor, comenzando a desarrollar también conductas compulsivas con la intensión de anestesiar o
de evadir, enfocándose en exceso al trabajo, en el aseo y orden de la casa y otras veces en el ejercicio o en la comida. Hablar y permitirnos sentir, es justo el primer paso a alcanzar, pero ¿hablar de qué? Y, sobre todo, ¿cómo lograr hablar con un hijo sin sermonear, sin atacar, sin enjuiciar e incluso sin regañar? En Comunidad de Sinaí, ofrecemos un Programa Familiar donde enseñamos a que los padres de nuestros pacientes logren hablar, pero no de sus hijos, sino ha-
blar de ellos mismos y de sus emociones, estamos convencidos además que, hablar desde el corazón y no desde la razón, desarma a cualquier ser humano. Hablar de uno mismo significa dejar poner el acento en el hijo y, cuando se tenga que hacer referencia a alguna situación o conducta del hijo relacionada con el consumo sugerimos se haga de manera descriptiva, describir lo que yo como papá directamente vi, escuché, encontré, etc., permitirá al papá hablar desde su propia experien-
cia evitando interpretar y emitir juicios, para aterrizar después en lo que emocionalmente se experimentó, desde el miedo, el enojo y/o el dolor. Hablar, permite también dejar en claro que no estamos de acuerdo y, por ende, serán situaciones que no podremos seguir apoyando, y es justo aquí donde el padre tendrá que informar qué acciones específicas han decidido llevar a cabo, acciones que implique el retiro de algún privilegio o de algún elemento que de
alguna manera contribuyó a facilitar el consumo de la droga. Hablar, permite iniciar un proceso que cada familia llevará con su hijo en particular, pues hay algo que se tendría que cuidar y es, no hacer de este proceso una lucha donde el hogar termine convirtiéndose en un campo de batalla... Acércate a Comunidad de Sinaí, podemos seguirte orientando e incluso a vivir la experiencia de nuestro Programa Familiar aún que tu hijo no quiera la ayuda.
PSIC. FELIPE VELARDE OCHOA. (Cédula Profesional: 2457275, Cédula Maestría: 5063437).
comunidadsinai.org.mx
ABRIL 2019
UN MASIN
DE PUERTAS ABIERTAS
Alejandro Castro quiere hacer del museo una plataforma accesible para los artistas sinaloenses y para los públicos nuevos y maduros
Alejandro Castro es fundador de la galería Nivel 5, del Masin, espacio que recibe la obra de Dulce Chacón, de la Ciudad de México.
122 122
CONTENIDO PAGADO
A
lejandro Castro García, director del Museo de Arte de Sinaloa (Masin), se ha impuesto el objetivo de hacer del recinto una plataforma atractiva y estimulante para los artistas sinaloenses y de otras latitudes y un formador de nuevos públicos. El museo está también abierto a dar espacio a otras disciplinas, como la música o la literatura, para atraer más visitantes y complementar la oferta cultural de la institución.
recinto, aportar al crecimiento de la comunidad artística del estado, que cada vez es más exigente, y dar orden a las necesidades de los creadores. Además, debe sortear problemas propios de las condiciones climatológicas de la entidad, que inciden en la conservación de las obras que se muestran; de infraestructura y de recursos económicos. Sin embargo, nada lo desalienta para promover y establecer, en los dos años y medio que dura su gestión, programas y actividades a las que se les dé continuidad a través de las diversas administraciones que pasen por el Masin.
Para Alejandro, la importancia del Masin radica en que es un medio que certifica el trabajo de los artistas en Sinaloa y los impulsa a seguir creando y exponiendo. Esa es la razón por la que quiere dejar claro que el museo es una plataforma accesible para ellos y su trabajo. Y al parecer los artistas lo están entiendo así, asegura el director, pues cada vez se
reciben más propuestas y portafolios para exhibiciones, lo cual para él indica que los creadores confían en el Masin y le están perdiendo el miedo a la institucionalidad que representa. Desafíos Algunos retos que enfrenta Castro García como director del museo es mantener frescos y actualizados los contenidos que ofrece el
Exposiciones En el museo se exhiben actualmente piezas de los mazatlecos Carlos Z, con Híbridos, y Luis Rochín, con Toda sensación es ya memoria. En la sala 12x12, toca el turno a la obra de Adrián Regnier, con Hemos llegado hasta este momento y este momento ha llegado hasta nosotros, octavo proyecto seleccionado mediante la convocatoria 12x12 Arte Emergente. Además, el acervo del Masin está en muestra permanente.
ABRIL 2019
"ENCOUNTER ES ÍNTIMO, PROFUNDO Y MÍSTICO",
La cantante compartió su experiencia en el observatorio de Jardín Botánico Culiacán.
Sasha Sökol
ncounter es una obra ubicada en Jardín Botánico Culiacán que tiene el propósito de transformar la experiencia del amanecer y del anochecer, haciendo que, ante nuestros ojos, el cielo cambie de color, todo esto gracias a las luces artificiales que tiene la estructura. Con catarsis e inspiración, la cantante Sasha Sökol expresa que Encounter es un espacio para ir adentro, no tanto de él, sino de uno mismo. “Es una ventana, y con tanta cerrazón, los humanos precisamos de ventanas para seguir creyendo; creando”. Mientras veía que el cielo tomaba diferentes tonalidades, la cantante sólo podía pensar que ese espectáculo de la naturaleza sucede dos veces al día todos los días y que en contadas ocasiones nos detenemos a ver, sentir y agradecer esa maravilla. “Es el ojo que ve a quien lo mira. Es el cráter de un volcán del que, en lugar de lava, brota el instante” dice Sasha, quien ha experimentado Encounter tres veces. La sensación para Sasha fue como una mirada interior; un movimiento, un viaje y una travesía que enmarcó también al sonido. “Es asombro, vibración, reverberación: Aliento”, afirma. Asimismo, señala que esta pieza es un instrumento,
una nave para la percepción; dirige a la vista, y con ella, a la emoción, al sentimiento. Los colores de Encounter no están ahí en verdad, nosotros los vemos en una especie de ilusión óptica. Los asistentes viven el cambio del matiz del cielo por aproximadamente 60 minu-
tos en una posición cómoda y dirigiendo la mirada a la figura elíptica de la parte superior, la cual aparenta ser un ojo.
La pieza de James Turrell se considera como un lugar en el que el arte ayuda crear una nueva visión de la vida, mostrando así el papel del espectador como creador de la realidad.
Es asombro, vibración, reverberación: Aliento
¡El amanecer y el ocaso pueden ser vistos de una forma completamente espectacular! ¿Te gustaría vivirlo? Reserva tu lugar en Encounter en www.encounterculiacan.com y sorpréndete con un cielo que jamás habías visto.
“
Por Genessys Berrelleza
¿Quieres unirte a la labor de la Sociedad Botánica? Escríbenos a vinculacion@botanicoculiacan.org _Facebook / Instagram: BotanicoCLN _WhatsApp: 6677957136 _Horario: lunes a sábado de 7:00 AM a 6:00 PM, y los domingos 8:00 AM a 6:00 PM
GALAXY A9
MEJORA LA EXPERIENCIA FOTOGRÁFICA 4.5G, 4 cámaras traseras, 24 MP cámara principal, hasta 128 GB de almacenamiento 48 quincenas: $461
CARPA CONGO
UN DÍA DE CAMPO Para 4 personas, armado instantáneo, resistente al agua 24 quincenas: $66 Código: 548642
CONSOLA PORTÁTIL
¡ÚNETE AL JUEGO!
No incluye videojuegos 48 quincenas: $364 Código: 285361
FIGURA INFLABLE
DIVERSIÓN A FLOTE CÁMARA CANON T6
Medida 191 x 76 cm, fácil de inflar, incluye parche de reparación 24 quincenas: $10 Código: 548758
POTENCIALIZA TU CREATIVIDAD EF 18 - 55MM Pantalla de 3”, 18 MP, zoom óptimo 3.0x, lente 18-55 mm 48 quincenas: $351 Código: 245245
Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA y son válidos del 01 al 30 de abril del 2019.
126
BÁSICOS
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
TV SAMSUNG
EN ALTA RESOLUCIÓN UN43J5290AFXZX LED de 43” Full HD, Smart TV, 2 entradas HDMI y 1 de USB 48 quincenas: $287 Código: 298658
BUGGY
EMOCIÓN SOBRE RUEDAS Asiento de 2 plazas, 3 velocidades, entrada USB y MP3 36 quincenas: $240 Código: 543594
HUAWEI Y9 2019
CÁMARAS INTELIGENTES 4G, 4 cámaras con IA 64 GB ROM 48 quincenas: $212
COMBO COLEMAN
ALBERCA
¡FRESCURA PARA LLEVAR!
¡A REFRESCARSE!
3 piezas: 2 hieleras y un termo, capacidad hieleras: 65 latas y 6 latas, termo: 1.9 litros 24 quincenas: $62 Código: 153222
Medida: 305 x 107 x 488 cm, 10,949 litros de capacidad 48 quincenas: $304 Código: 548588
Aniversario
SINALOA
FESTEJAN 10 AÑOS DE HINO EN SINALOA Celebran aniversario con reunion empresarial
Abel López Gaxiola, gerente general de la agencia Hino
128
niciando las celebraciones de su décimo aniversario, Hino recibió a sus clientes con una reunion empresarial en el restaurnte Cayenna. La meta, agradecerles que le han permitido permanecer en esta ciudad y en conjunto han ido creciendo, y logrado posicionarse como una empresa líder en el estado. Abel López Gaxiola, gerente general de la agencia Hino, compartió palabras de agradecimiento a sus clientes por su preferencia; agregando a esto que Hino es una Empresa de Grupo Toyota que lleva consigo la insignia de la mejora continua, y el compromiso de seguir renovándose para los negocios de sus clientes. En el marco de este evento, se presentaron los nuevos modelos: HINO 1626 y el HINO 2635 que cumplen con la norma epa05. Se destaco que los nuevos modelos Hino 1626 cuentan con 16 toneladas de PBV y 260 HP y Hino 2635 26 toneladas de PBV y 350 HP, su diseño exterior cuentan con una mejor aerodinámica, un mayor ángulo de giro en sus neumáticos y sus motores son aún más limpios y eficientes. Entre los asistentes al evento destaco la presencia de ejecutivos de Paquetexpress, Tuvanosa, Nueva Agroindustrias del Norte, Materiales Carvajal, Tracarsin, Materiales Osuna, Vama Importaciones y Paquetería Uruz.
AUTO
i
Asistieron al aniversario ejecutivos de diversas empresas.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Peugeot develó la nueva Rifter
PRESENTAN LA NUEVA PEUGEOT RIFTER 2020 Una camioneta elegante, robusta, ágil y potente, un símbolo de la multifuncionalidad a firma de automóviles francesa en Tijuana, Peugeot, presentó su nueva Rifter a todo el mercado fronterizo. Esta camioneta se amolda a todas las necesidades, cinco o siete plazas, tres asientos traseros individuales y plegables con volumen de la cajuela de hasta 3,500 litros, con múltiples compartimentos de almacenamiento.
L
PEUGEOT TIJUANA Blvd. Padre Kino 10102, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 Tijuana, B.C. Teléfono: 6646073146
130
UNA MARCADA PERSONALIDAD Su diseño no pasa desapercibido. El estilo de la nueva Rifter se refuerza ahora con sus acabados, rines de aluminio de 16”, barras de techo, pesos de rueda y protecciones laterales en negro.
AUTO
TODO UN MUNDO AL ALCANCE DE LA MANO Con la función Mirror Screen, la nueva PEUGEOT RIFTER cuenta con pantalla táctil para disfrutar las aplicaciones compatibles con Smartphone. PRESUME DE LA GARRA DEL LEÓN Mucho más que u na si mple garra. Con sus luces traseras mostrando la firma luminosa de tres garras, la Rifter 2020 se confirma como un nuevo ícono de la marca. Sus dos puertas laterales corredizas con acceso ampliado, dan máxima comodidad al subir. “Peugeot tiene dos años en Baja California, nosotros estamos proponiendo un nuevo diseño
Equipo de Peugeot en Tijuana ya que el mercado está acostumbrado al diseño americano. Estos automóviles están hechos en Francia, en Europa son los número uno en manejo de Diesel”, compartió el gerente de marca, Carlos Villa de la Torre.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
La nueva Chevrolet Blazer 2019 llega al mercado mexicano en tres versiones
CHEVROLET DEL ZAPATA
MODELO
CHEVROLET BLAZER 2019 LLEGA A SINALOA La camioneta que cambia todo ada cierto tiempo aparece alguien capaz de superar cua lqu ier reto, a l g u ie n q ue lo cambia todo, que avanzan con fuerza, determinación e inteligencia, por eso Grupo Félix de la mano de Chevrolet del Zapato presentaron la nueva Chevrolet Blazer. En materia de equipamiento, destaca el cuadro instrumentos de ocho pulgadas, el espejo retrovisor electrónico con cámara de visión trasera (estrenado en Buick Enclave), techo panorámico, OnStar con 4G LTE wifi, así como una pantalla táctil con Smartphone Integration con Android Auto y Apple Car Play.
C
CHEVROLET DEL ZAPATA Blvd. Emiliano Zapata 1999, Los Pinos, 80110 Culiacán Rosales, Sin.
132
AUTO
Uno de los puntos más fuertes es el equipo de seguridad, ya que al menos en el acabado RS, la lista está integrada por 7 bolsas de aire, control de estabilidad, sensores de reversa, alerta de colisión frontal con indicador de distancia, asistente de colisión inminente, alerta de punto cielo, alerta de cruce trasero, alerta de detección de peatón, alerta y asistencia de abandono de carril y cámara 360º. En el volante, asientos y la parte superior de la consola hay piel oscura con bordados rojos de buena calidad, así como insertos en aluminio y acabados tipo piano en diversas áreas. Pero en la parte media, hacia abajo, justo en esos espacios que ya
Volante de nueva Chevrolet Blazer se empiezan a ocultar de la vista, hay un plástico negro, que, si bien se nota resistente, resulta un tanto contrastante con los elementos mencionados.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
Recalcaron la importancia de generar cambios positivos a través de la colaboración de todos.
CAMPAÑA EMPRESAS PARTICIPANTES n Nadro n Triple H n Vybroo n Marketing Luna n Agrhusa n Aurum n Amveg n Rie Consultores n Beisbox n Nhorticultura n Divemex n Joy Denisse n Tuvanosa n UAdeO n Camiones Hino n Premier BodyShop n Kia Country Culiacán n BMW Valle Monterrey n Toyota Los Mochis n Toyota Mazatlán n AutoCountry Los Mochis n Premier Automotriz
134
MÁS DE 2000 FAMILIAS SE CONTAGIAN DE FELICIDAD
Empresas y comunidad celebraron iniciativa de Premier Automotriz oncluyendo con éx ito la tercera edición de la campaña “Contagia la felicidad” y en el marco del día internacional de la felicidad, Premier Automotriz junto con el apoyo de la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa contagiaron felicidad a más de 2000 familias. La campaña tuvo como objetivo movilizar e inspirar a empresas, organizaciones y comunidades a la realización de buenas acciones a través
C
de actividades, dinámicas y voluntariados. Realizada del 20 de febrero al 20 de marzo, 35 acciones se llevaron a cabo con más de 1000 participantes voluntarios beneficiando a más de 2000 familias. Entre las actividades que destacaron estuvieron; entrega de alimentos, ropa y juguetes a familias de escasos recursos, entrega de mensajes positivos y abrazos entre colaboradores de las mismas empresas. Sarai Loiza, gerente de De-
EN ACCIÓN SINALOA
YOBIENINFORMADO.COM
sarrollo Organizacional de Premier Automotriz y Francisco López Cira, secretario de la JAP Sinaloa, estuvieron a cargo de entregar una estatuilla y un reconocimiento especial a las 22 empresas que se sumaron y contribuyeron al éxito de la iniciativa. Por su parte, Francisco López Cira agradeció a los asistentes y reiteró la invitación a empresas y sociedad civil a acercarse a las instituciones para seguir realizando acciones generadoras de felicidad, bienestar y paz.
ABRIL 2019
Roberto Gutiérrez Ruelas, fundador y presidente de Malala Academia IAP
MALALA
6 AÑOS DE AYUDA BRINDADA Malala Academia, al servicio de niños y niñas de Sinaloa y Sonora
136
EN ACCIÓN
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
El fundador cuenta que la idea se la presentaron orig i na l mente a l Sr. A g ust í n Coppel, quien se entusiasmó mucho por trabajar en este tema, después se sumaron Rubén Coppel y José Coppel, convocaron a más empresarios como Delia Barraza, Félix Viera, Nelson Amparán, Armando Kuroda, Melchor A la rcón, Gu i l ler mo Bát iz , el Patronato de la Costa de Hermosillo, Arde Troya y así sucesivamente fueron fortaleciendo su presencia en Sinaloa y Sonora. “Son tantas las personas que nos han apoyado que no alcanzaríamos a nombrarlos a todos” señala el fundador. ¿Cuáles métodos utilizan para evitar la deserción escolar en los niños de la institución? La disciplina, el trabajo en equipo, la solidaridad, la empatía, el ejemplo, el respeto, se trata de vivir los valores y cultivarlos, promovemos la cultura del esfuerzo y del mérito.
alala nació hace seis años de la mano de su f u ndador Ro berto Gutiérrez Ruelas como un esfuerzo de construir una sociedad más justa y más humana, donde ponen al servicio de los demás sus capacidades, para evitar deserción escolar, delincuencia infantil y adicciones.
M
¿Cómo comprueban que existe mejoría en la ayuda que brindan? Principalmente en la retención de nuestros niños, manteniéndolos en la escuela, como consecuencia obtienen importantes premios estatales y nacionales tanto en la parte académica como en la deportiva. Lamentablemente nuestro trabajo se mide en generaciones, y difícilmente se puede evaluar el resultado
4 SUCURSALES
13 COLABORADORES tiene Malala
300 2,000 VOLUNTARIOS
NIÑOS
han ayudado
en periodos cortos de tiempo, ya que trabajamos en las causas raíz , y con niños y adolescentes. ¿Qué viene para el futuro de la Academia? Queremos abrir tres nuevas sucursales, una en Mazatlán con el apoyo de la familia Madero, otra en la ciudad de los Mochis con el apoyo de las familias Kuroda y Rosas, y otra más en la colonia 06 de Enero en Culiacán, con el apoyo de la familia Coppel Bernal.
Apoyan a menores con ayuda en tareas escolares, reforzamiento escolar y práctica del deporte, principalmente artes marciales y fútbol.
CONFERENCIA
Arquitectos se reúnen
G
Como parte del evento, Patricia Nuño presentó la nueva línea de piedras naturales Wow 2019 y Antolini Tech, de la marca italiana Antolini, de la cual Grupo Tenerife es socio distribuidor exclusivo en México.
138
Daniel Cruz Almada, director general de Grupo Tenrife Culiacán
▲
r u p o Te n e r i f e C u liacán fue sede de la octava Asamblea Ordinaria del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Sinaloa 2018-2020, en la cual participó el arquitecto jalisciense Ricardo Agraz, de la firma Agraz Arquitectos, con la conferencia Entre la tradición y la modernidad. El director general de Grupo Tenerife Culiacán, Daniel Cruz Almada, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció en especial el apoyo de los arquitectos Carlos Eduardo Inzunza y Juan Manuel Martínez, presidente y vicepresidente del Colegio, respectivamente, para realizar el encuentro en las instalaciones de la compañía.
Juan Manuel Martínez y Carlos Eduardo Inzunza, vicepresidente y presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Sinaloa
▲
Grupo Tenerife alberga la asamblea del Colegio de Arquitectos de Sinaloa
Patricia Nuño, representante nacional de Antolini, presentó la nueva línea de piedras naturales de la marca italiana
▲
El Arquitecto Ricardo Agraz, fundador y director de Agraz Arquitectos, con sede en Jalisco, mostró un poco del trabajo que ha hecho la firma en 20 años
PUNTO DE ENCUENTRO
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
▲
Carlos Ruiz Acosta, Nicté Loi Ceceña y Gustavo Palazuelos
▲
Juan Carlos Aragón, Francisco Sánchez y Diego Cruz
▲
▲
▲
Rodrigo Viedas Jiménez, Alberto Montoya Rojo, Rogelio Millán López y Fernando Íñigo
María José Sámano, Alma Aréchiga, Alicia Ballesteros y Karen Román, Asesoras Ejecutivas de Grupo Tenerife
Grupo Tenerife presentó a sus clientes la nueva línea de piedras naturales Wow 2019 y Antolini Tech
15 ciudades del país cuentan con almacén o showroom de Grupo Tenerife. Kgrupotenerife.com Egpotenerifegral Sucursal Culiacán Libramiento Benito Juárez 1126 y 1127 El Ranchito, 80300 Culiacán, Sinaloa. Tels.: 667 173 8331 y 01 800 377 9000
AMMJE
Viven Encuentro Gourmet 2019
S
140
Ania Cuestas Jiménez, Fabiola García Lopez, Dra. Marcela de Jesús Vergara, Evangelina López de García, Elia Araujo Borboa, María Xitlaltzin Báez y Guadalupe Loya
▲
o c ia s de la A so c ia ción de Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa organizaron su Encuentro Gourmet 2019, donde mediante una competencia gastronómica realizan convivencia y encuentros de negocio. Evangelina López, fundadora y directora general de Calzzapato, fue la anfitriona del evento en el que las asociadas tenían que preparar el platillo típico regional tixtihuil. Sergio Antonio Valenzuela explicó el origen del platillo que se preparó esa tarde; la chef Delia Moraila, fungió como juez mientras que la nutrióloga Marcela Vergara habló sobre los beneficios y los nutrientes del tixtihuil.
María del Rosario Atondo, Susana Sarabia, Guadalupe Loya, Fabiola García López y Martha Georgina Orozco
▲
Asociadas realizan competencia y networking
Dra. Marcela de Jesús Vergara Jiménez, la anfitriona Evangelina López y Norma Elia Araujo.
▲
AMMJE celebró su Encuentro Gourmet 2019.
PUNTO DE ENCUENTRO
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
▲
▲
▲
Asistentes disfrutaron de una tarde entre amigas.
Martha Georgina Orozco, Adriana Rojo Zazueta, Guadalupe Loya,María del Rosario Atondo.
Elia Araujo, presidenta de AMMJE dio la bienvenida a las socias
Dr. Sergio Antonio Valenzuela explicó el origen del tixtihuil
El evento incluyó un área de exposición para que las socias promovieran sus empresas y hicieran enlaces de negocios.
LUCÍA MORENO DÍAZ
GERENTE CORPORATIVO DE CAPITAL HUMANO “Para Premier Automotriz las personas son el centro del negocio, y yo soy un ejemplo de cómo nuestra Gente Premier se desarrolla dentro de la empresa”, señala Lucía Moreno Díaz. Estudió la licenciatura en psicología y se describe como agradable, leal y responsable. Hace 10 años llegó como asesora de capital humano, y hoy dirige corporativamente el departamento de Capital Humano de 35 agencias y otras unidades de negocio de Premier Automotriz. La parte que más disfruta de su trabajo es ofrecer la oportunidad de crecimiento y desarrollo. Destaca la satisfacción de ver cómo la Gente Premier crece junto con la empresa en el aspecto profesional y en calidad de vida.
142
PERFIL SINALOA
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
LISSETE VALDÉS ESPINOSA
ÁREA DE CREATIVIDAD EN BOROBÁ
Liss inició hace 6 años el estudio de diseño Borobá junto con sus socias Irma y Aida. En la actualidad se encarga del área de creatividad y cuentas. Es egresada de la Universidad del Valle de México y estudió parte de su carrera en el puerto de Veracruz. Ha trabajado en campañas con diversos giros y también a nivel nacional, siendo las de responsabilidad social las que más disfruta. Ha colaborado en Industria Manifesto como organizadora de la estrategia y exposición de obras. “Para la creatividad, me ha funcionado ser observadora en todo momento y el tratar con personas diferentes entre ellas y también a mi”.
PERFIL SONORA
1
MAZATLÁN, SINALOA R
edescubre la Perla del Pacífico. Si eres de los que no se decide entre el pueblo bonito y una gran extensión de playas, Mazatlán combina a la perfección las dos cosas. Este destino combina sol, playa y una riqueza arquitectónica como ninguna en su centro histórico. Además de eso, su clima, su gente, su vida nocturna y su gastronomía son atractivos que no te vas a querer perder.
TURISMO
5 DESTINOS EMERGENTES EN MÉXICO PARA VISITAR EN 2019 Si eres un viajero empedernido, seguramente ya has recorrido gran parte del país y conoces sus destinos turísticos más populares. Sin embargo, como pasa casi con todo, llega un momento en el que el espíritu viajero demanda nuevas aventuras y lugares desconocidos para descubrir y disfrutar.
144
RELAX
2
MALINALCO, ESTADO DE MÉXICO
U
no de los más grandes atractivos de Malinalco son sus tesoros arqueológicos, entre los que destacan la Casa de las Águilas y Jaguares. Aunque no es de los destinos favoritos por los viajeros, este encantador Pueblo Mágico posee una belleza incomparable. Sus calles empedradas, las montañas que lo rodean y su increíble vegetación lo convierten en un destino ideal para desconectarse un par de días y respirar tranquilidad.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019
4
HOMÚN, YUCATÁN H
5
TLAQUEPAQUE, JALISCO
omún es una gran alternativa si visitas el estado de Yucatán. Este pintoresco municipio está rodeado de una hermosa variedad de cenotes, un centro histórico que vale la pena conocer y varias grutas compuestas por cavernas ideales para recorrer. Además, posee un gran repertorio de celebraciones durante todo el año que lo convierten en un destino ideal para los amantes de las celebraciones culturales y la naturaleza.
3
C
BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT
onsiderada una de las bahías más hermosas del mundo, la Bahía de Banderas, ubicada en la Riviera de Nayarit, es la franja costera más grande del mundo. Está compuesta por cerca de 45 kilómetros de playa compartidos entre los estados de Jalisco y Nayarit. Así que si buscas un destino playero que sea diferente, cualquiera de las playas de la bahía es una excelente alternativa.
T
laquepaque es un pueblo manufacturero que atrae a los visitantes por sus bellas elaboraciones y artesanías en vidrio, alfarería, barro, piel y madera. La calidad de sus productos es tan buena que muchos lo consideran un pueblo galería. Además, la elegancia de sus calles, sus restaurantes y sus jardines le dan un aire moderno y contemporáneo, ideal para los que quieren experimentar el folclor provinciano con un toque de modernidad, y para aquellos que aman ir de compras por artículos rústicos y artesanales.
Libros Social Media
CURIOSIDADES @DatosCuriososVE Todo lo que no te interesa saber, pero igual te lo dicen.
web
PERROS CHAMBEADORES Laura Greaves
¿QUÉ ES COMER SANO? J. M. Mulet
MÁS QUE COMPAÑEROS
DUDAS, MITOS Y ENGAÑOS
L
E
aura Greaves te lleva por anécdotas únicas y entrañables en las que ese amigo canino ha podido desplegar las habilidades sin las cuales los humanos habrían fracasado en numerosas tareas. El tema central de la obra es reconocer que el perro ha logrado convertirse en colaborador.
Revistas KAIKU CAFFÈ LATTE kaikucaffelate.com/ blog El blog de la marca de café frío cuelga interesantes notas de tendencias, música y planes.
146
QUIOSCO
n el mundo de la alimentación y la nutrición circulan muchos mitos e informaciones falsas, y es difícil orientarse en ese maremágnum informativo. J. M. Mulet, uno de los científicos de referencia en la materia, ha decidido poner freno a tanto mito y dar respuesta a los 101 mitos más comunes.
DANIEL HABIF @danielhabifoficial Es considerado uno de los mejores y más importantes conferencistas de Latinoamérica y de habla hispana en el mundo.
ELLAS MANDAN Fortune en español presenta un artículo de portada sobre IBM y la estructura que construye basada en mujeres líderes. Además, lo que sucede cuando los CEO se van y mejora la empresa; Wall Street ve el cannabis como negocio. Un reportaje indica que, aun cuando hay innovación en pagos digitales y nuevos marcos legales, el 90 por ciento de las transacciones en México se hace en efectivo.
BLACK JAGUAR WHITE TIGER @blackjaguarwhitetiger La fundación del mexicano Eduardo Serio es muy popular en Instagram. Se dedica a la protección de la vida animal en el mundo.
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2019