Bien Informado / SINALOA FEBRERO 2019

Page 1

CIRCULACIÓN EXCLUSIVA FEBRERO 2019

M A R T Í N

P A C H E C O

CREA, CRECE Y GUÍA






DIRECCIÓN

OFICINAS

ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com

SINALOA

ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com

ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com

SONORA

ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx

Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com

IVÁN ESPINOZA MENSAJERO YESSENIA GASCÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO yessenia.gascon@bien-informado.com.mx ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx

Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Tel. 01800 0015650 infosonora@bien-informado.com.mx

BAJA CALIFORNIA Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO

EDICIÓN ÓSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com

ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com

BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com

ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com

MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx

JORGE MACIAS ILUSTRACIÓN jorge.macias91@gmail.com

ÉDGAR HERNÁNDEZ CORRECTOR DE ESTILO edgar@yobieninformado.com

CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com

Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600

QUERÉTARO Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090

SERVICIO AL CLIENTE

ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com

GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@yobieninformado.com

SOFÍA PÉREZ sofia@yobieninformado.com

ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com

BLANCA ROIZ blanca@yobieninformado.com

LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com

/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO

6

BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com

DIRECTORIO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



72

ESPECIAL EDUCACIÓN Es necesario apreciar de manera genuina el valor de la educación para lograr un futuro mejor para los niños y niñas del país

20 24 44 50 58 8

REDPETROIL LE APUESTA A MARCA PROPIA La compañía inaugura su primera sucursal en Mazatlán bajo una nueva imagen MEJORA GRUPO TERSA SU RENDIMIENTO FINANCIERO CON DSP20 Se reúne con empresarios de Canadá y EU EAZY: VIVE, COMPARTE Y DISFRUTA Grupo Eazy apuesta por su segundo edificio en la ciudad de Tijuana OTRO AÑO MÁS DE AGROINNOVA La segunda edición llega con más tecnología agrícola SINERGIA DE LEGADOS Armando Lee Quiroga y Tetakawi definen el rumbo de la manufactura en Sonora

CONTENIDO

YOBIENINFORMADO.COM

64

CREA, CRECE Y GUÍA Martín Benito Pacheco Ibarra deja la dirección de Grupo DAFI para asumir el cargo como presidente del Consejo Consultivo, transición que preparó durante 18 años

FEBRERO 2019



SIGUEN LOS CAFÉ CONCIERTOS EN EL MASIN

C Sinaloa avanza como estado próspero y competitivo

on un nutrido público y un variado programa, se llevó a cabo el segundo Café Concierto de la temporada 2019, la cual comenzó el 22 de enero y culmina el 28 de febrero, con presentaciones los martes y jueves, en el patio del Museo de Arte de Sinaloa. El programa preparado para esta ocasión por parte de músicos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes abrió con Sonata para corno y arpa opus 94, de Jan Koetsier, a cargo de Delia Hernández, en el arpa, y Gray Edward Ferris, en el corno; quienes posteriormente formaron un trío con Nicole Granroth, en la flauta, para interpretar Equisse, de George Barboteu.

E

n los primeros dos años de la administración estatal Sinaloa captó en inversión privada 60 mil millones de pesos, dio a conocer el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado. Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, en el marco de la glosa y análisis del segundo informe del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el funcionario estatal destacó también que en inversión extranjera directa, al tercer trimestre de 2018, Sinaloa registró 359 millones de dólares, y en 2017 se captó una cifra histórica de 757 millones de dólares, alcanzando así más de mil 100 millones, que representan un avance del 75 por ciento de la meta a 5 años.

10 AGENDA

ECONOMÍA

IMPULSAN COMPETITIVIDAD EN MERCADO EMPRENDEDOR Emprendedores dan a conocer sus marcas

A

través de Mercado Emprendedor, se promueven empresas y productos locales en el parque Las Riberas de Culiacán. Emprendedores expusieron sus marcas y pudieron concretar ventas y alianzas comerciales, impulsando su competitividad. Durante el evento, realizado el 1 y 2 de febrero, el Gobierno del Estado ofreció acompañamiento al emprendedor y asistentes con diagnósticos de emprendimiento, trámites empresariales y financiamientos a través de Red Fosin. En representación del secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, la subsecretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento, Morayma Yaseen Campomanes, agradeció las facilidades del alcalde Jesús Estrada Ferreiro.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019

CONSULTORÍA

LLEGARÁN A MAZATLÁN LOS HOTELES FIESTA INN Y ONE

P

ara brindar al turismo de la región magníficas experiencias por medio de una oferta hotelera, el Grupo ARHE signó un acuerdo comercial estratégico y de operación con Grupo Posadas. De este modo, se espera que la llegada de las marcas Fiesta Inn, enfocada al viajero de negocios; Gamma, hoteles que conservan y destacan la esencia local, así como One, que brinda una experiencia práctica al precio justo, ayude a vigorizar el posicionamiento de Mazatlán como destino turístico y aumentar su ocupación.



TERMINA TUS DEUDAS Tener deudas no es el fin del mundo, pero es importante quitártelas de encima lo antes posible para enfocarte en tus objetivos financieros de 2019. Te ofrecemos tres métodos para saldar tu deuda. AVALANCHA. Acomoda tus deudas por el interés que te cobran, del más alto al más bajo. Mientras continúas pagando el mínimo en cada una de ellas, destinas tu dinero sobrante en la deuda con el interés más alto, con el fin de acabar con ella cuanto antes. Una vez acabada esta deuda, sigues con la segunda con interés más grande. Este plan te permite deshacerte de los préstamos más costosos primero.

LOS MOCHIS

NUEVO PRESIDENTE EN CANIRAC

A

lejandro Félix Limón asumió el cargo como presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Los Mochis por el periodo 2019-2020. Durante el acto, el nuevo dirigente de los restauranteros se comprometió a poner en alto el nombre de Los Mochis y Sinaloa a través de la gastronomía, pues se enfocará en impulsar las bondades de la localidad en otros destinos. De igual forma, informó que se mantendrá el evento Sabor de Los Mochis, pues se ha consolidado como una de las actividades altruistas más importantes para la ciudad, además de otros que tendrán en el transcurso del año.

12 AGENDA

BOLA DE NIEVE. Se basa en organizar tus deudas de menor a mayor. Pagar el mínimo en cada una de ellas, y enfocar tu dinero restante en acabar con la deuda más pequeña. De esta forma, rápidamente podrás saldar una deuda, y así sentirte menos presionado y más motivado a seguir por este camino

E

PUNTAJE DE CRÉDITO. En lugar de ordenar tus deudas por interés, o cantidad, se trata de hacerlo por porcentaje de crédito que estás usando. Nuevamente, continúa haciendo los pagos mínimos de todos tus préstamos, pero esta vez concentra tu dinero extra en la deuda en la que estés usando el mayor porcentaje del crédito aprobado, y continua hacia abajo en tu lista. Este método puede ser útil para mejorar tu puntaje crediticio. Es aconsejable siempre no usar tus créditos al máximo. YOBIENINFORMADO.COM

INAUGURAN ANGULAR MUEBLES Y DISEÑO

FEBRERO 2019

l lunes 7 de enero a las 7:00 pm se llevó a cabo la inauguración de Angular Muebles y Diseño, ubicada en Juárez 1682, en la colonia Hidalgo. Horacio Badillo, en compañía de sus hijas Zoé e Ilián, fue el encargado de cortar el listón ante clientes, invitados especiales y público en general. Badillo recordó que Angular es una empresa dedicada al diseño, la impresión y decoración de muebles con mas de 25 años de experiencia. Destacó que ser fabricantes les permite ofrecer los mejores precios y adaptarse a las necesidades.


BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017


Dow Jones Industrial Average 25,411.52

44.0k

25.0k

43.5k

24.5k

DÓLAR

Tasa de cambio spot $19.3

20.36

$19.2

19.08

$19.1 $19.0

43.0k

42,455.13

05/Ene

$18.9

24.0k

05/Feb

23,531.35

05/Ene

05/Feb

05/Ene

05/Feb

Crece el comercio electrónico en México Uno de cada diez internautas adquirió un producto en línea en 2018

SMART COMMERCE El uso de dispositivos móviles, como smartphone o tablet, es un factor clave para el también llamado eCommerce, porque incrementa las visitas mensuales y, si ofrece una navegación fácil y con seguridad, puede aumentar las compras.

38%

DE LOS MEXICANOS compró un producto en línea en 2018

Ilustración: vectorpouch

INDICADORES

44,337.10

El uso del comercio electrónico en México está creciendo gracias a un mayor número en el uso de los dispositivos móviles, nuevos servicios y la mayor aceptación de tarjetas de débito, aunque este mercado todavía enfrenta algunos retos para alcanzar su verdadero potencial. De acuerdo con el Estudio sobre Venta Online en México 2019, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online y Netrica by Netquest, la frecuencia con la que compran los internautas en la red está creciendo. El año pasado se registró que cuatro de cada diez internautas (38%) adquirió un producto en línea a la semana, en comparación con un siete por ciento en 2017. El estudio, realizado a través de mil 513 encuestas, también encontró que las principales razones para comprar en línea de los mexicanos son recibir los paquetes a domicilio, ahorrar tiempo, encontrar más promociones y descuentos, la posibilidad de comparar precios y encontrar productos que no están disponibles en la tienda física

14

DOW JONES

BOLSA MEXICANA

Índice IPC

PERSONALIZACIÓN Y CONTACTO La apuesta a futuro en las empresas de comercio electrónico debe ser la implementación de nuevas tecnologías que les ayuden a mejorar su relación con los clientes y, por consiguiente, incrementar sus ventas. Para esto ya existen herramientas, principalmente basadas en inteligencia artificial, que pueden analizar el comportamiento de los usuarios y adelantarse a sus necesidades para ofrecer nuevos servicios o productos.

ASÍ GASTAN: Los artículos que más compran los internautas mexicanos son: n Moda. n Comida a domicilio. n Electrónicos. n Productos para el hogar. n Juguetes y videojuegos.

TERMÓMETRO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Contadores

LA MUJER AL FRENTE DE IMPUESTUM LIBRO FAVORITO: Despertando al Gigante Interior, de Anthony Robbins. PELÍCULA FAVORITA: Matchpoint. FRASE PREFERIDA: “Yo lo que quiero es ver al niño, los dolores del parto no me interesan”. PERSONAJE QUE ADMIRA: Denisse Dresser. TRES PALABRAS QUE LA DESCRIBEN: Intensa, terca y feliz.

16 16

Gilda Herrero, la líder que busca tener franquiciatarios felices en todo México l mayor reto que ha enfrentado Gi lda Her reo como C EO de Impuestum Contadores ha sido el armonizar los retos, deseos y objetivos de todo su equipo de trabajo en concordancia con los objetivos de la empresa; como ella lo llama: ser el director de la orquesta. Al frente de una empresa que cuenta con 40 sucursales, bajo un modelo de franquicia, la directora de Impuestum sabe que sus clientes contarán con un contador que les dé la tran-

E

DIRECTIVOS

Gilda Herrero, CEO de Impuestum Contadores

quilidad fiscal que necesitan para poder enfocar sus energías en operar y hacer crecer sus negocios. ¿Cuál es su filosofía personal y profesional? Creo que todos tenemos una sabiduría interior, la cual podremos escuchar si ponemos la suficiente atención. Eso me ha llevado a empoderar a mi equipo de trabajo y a confiar en sus decisiones. ¿De qué manera ha impactado esta filosofía en la empresa?

YOBIENINFORMADO.COM

En la medida en que los colaboradores se han ido empoderando, la empresa ha ido creciendo. Nos desgastamos menos. Mi equipo es más feliz y yo tengo menos estrés. ¿Qué representa actualmente su empresa para Sinaloa? Sinaloa es uno de los estados de más crecimiento y necesita de contadores profesionales que estén cerca de los empresarios y que entiendan sus retos en las diferentes etapas del negocio. Y estamos buscando inversionistas para Mazatlán y Los Mochis.

FEBRERO 2019



CULIACÁN

ARTESANAL

UNA TRADICIÓN QUE SE COMPARTE Nieve de Garrafa Abuela Pia sólo busca que las personas experimenten su sabor Mercedes Rodríguez Villaverde, fundadora de Nieve de garrafa Abuela Pia

La receta de nieve incluye leche, vainilla, azúcar e ingredientes secretos.

18

in saber cómo llegó la receta de nieve de vainilla a la familia, desde 1900 Mercedes Villaverde Retes la realizaba en garrafa en su natal Guamúchil, Sinaloa para sus hijos y nietos. Continuando la tradición, su hija Mercedes Rodríguez Villaverde empezó a producirla para su familia. Y fue así que los amigos y familiares siguieron pidiéndola, por su gran sabor y textura. Derivado de la alta demanda, desde 1998, y sin el fin de hacer negocio sino sólo compartir el producto, se decidió empezar a venderlo únicamente en lugares específicos, ya que la receta es casera y no lleva conservadores.

S

50 LITROS

se realizan diariamente de Nieve de Garrafa Abuela Pia SE VENDE EN LAS COLONIAS DE CULIACÁN: n La Primavera n Las Quintas n Los Álamos n La Chapultepec

HECHO EN SINALOA

El sabor y textura caracterizan al producto que se realiza desde el año 1900 en la familia Villaverde.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



GRUPO PETROIL

REDPETROIL LE APUESTA A SU MARCA PROPIA Redpetroil forma parte de las unidades de negocios de Grupo Petroil. Encuentra información sobre la compañía en petroil.com.mx.

La nueva estación se ubica sobre la avenida Camarón Sábalo, fraccionamiento Sábalo Country, en la Zona Dorada de Mazatlán.

La compañía inaugura su primera sucursal en Mazatlán bajo una nueva imagen n un evento calificado como histórico por directivos de Redpetroil, fue inaugurada la primera gasolinera en Mazatlán bajo la marca propia de la compañía sinaloense. “Esta es la primera sucursal en Mazatlán que se desincorpora de la franquicia Pemex; con esto ya le estamos apostando a nuestra marca, generando un nuevo estilo de negocio”, comentó Herberto Gómez, director general de Gasolineras Redpetroil, durante el acto inaugural. Con esta estación Redpetroil da inicio a la identidad de la marca en sus gasolineras y reafirma su fortalecimiento como marca independiente en Sinaloa, contando ya con tres estaciones con su sello propio, una de ellas en Mazatlán. “Contamos con un programa de lealtad muy atractivo, ya que somos la única gasolinera que recompensa con dinero electrónico a nuestros clientes, mediante una aplicación llamada Token Cash, la cual se descarga de manera totalmente gratuita. Ese dinero electrónico lo pueden invertir en gasolina gratis”, añadió el directivo. Herberto Gómez informó que la compañía realizó una alianza con una empresa internacional de aditivos de tecnología alemana, “que resultan ser muy interesantes y beneficiosos para los automóviles, mezclándolos con nuestra gasolina”.

E

20 NEGOCIOS SINALOA

Redpetroil inauguró su tercera estación con marca propia, la primera en Sinaloa

3

ESTACIONES

en total operan bajo la nueva imagen de Redpetroil; 2 de ellas fuera de Mazatlán.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



NEGOCIOS

ENCABEZA RENOVACIÓN DE IMAGEN Y SERVICIO Con la dirección de Herberto Gómez, Redpetroil lanza su marca propia de combustible ontar con una marca propia de estaciones de combustible le permiten a una empresa gasolinera utilizar el aditivo que elija, siempre y cuando cumpla con las normas mexicanas en la materia; establecer un programa de lealtad y capacitar al personal para brindar un servicio de primera calidad. Esas características las desctaca Herberto Gómez, director general de Gasolineras Redpetroil, al hablar de la apertura de la primera gasolinera bajo la nueva imagen de la compañía en Mazatlán. Casi 64 años después de haber abierto su primera estación en el puerto, Redpetroil, una compañía de Grupo Petroil, se renueva y abre su primera gasolinera desincorporada de la franquicia Pemex, con lo cual la empresa le apuesta a su propia marca y genera un nuevo estilo de hacer negocio, asegura el director general. En la gasolinera de la nueva generación de Redpetroil en Mazatlán, se cuenta con un programa de lealtad que recompensa con dinero electrónico, a través de la aplicación Token Cash, el cual el cliente podrá cambiar por gasolina .

C

22 ESPECIAL

“Me gustaría invitar a los conductores a que carguen gasolina aquí para que noten la diferencia en el trato de nuestra gente y conozcan nuestro programa de lealtad, que es muy atractivo” HERBERTO GÓMEZ

Director general de Gasolineras Redpetroil

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



De izquierda a derecha: el director de Posventa, Alejandro Cruz; el director de Llantas Región Centro, Luis Navarro; el presidente y fundador de Grupo Tersa, Rodrigo Valle, y el director corporativo, Ricardo Vargas

TERSA LLANTAS

MEJORA GRUPO TERSA SU RENDIMIENTO FINANCIERO CON DSP20 El corporativo fue valorado por distintos empresarios de Estados Unidos y Canadá acerca de sus procesos y experiencias l 1 1 de enero el Gr upo Tersa sostuvo una reunión de negocios con empresarios llanteros de Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de compartir las mejores prácticas de la industria. “Reunimos a distribuidores de llantas a fin de que compartan las mejores ideas financieras. Al final llevamos a cabo una evaluación de 360 grados a la empresa del distribuidor anfitrión, que en este caso es Grupo Tersa”, explicó el director ejecutivo del

E

DSP20 es el único grupo centrado en los neumáticos disponible en la industria, ofrece a los concesionarios la oportunidad de compartir las mejores prácticas en la industria.

24 NEGOCIOS BC

Grupo de Planificación Estratégica entre Distribuidores (DSP20 , por sus siglas en inglés), Dennis McCarron. Algunos de los integrantes del DSP20 son Sally Thomas, CEO de JP Thomas Inc. North Carolina; Marc Pons, presidente de Chapel Hill Tire en North Carolina; Jeff Moore, presidente de Andy´s Tire en Nueva Escocia, Canadá; Josh Porter, de Hawaiian Tire Company, en Hawái; y Rodrigo Valle Hernández, de Grupo Tersa, cuyo corporativo es el único de México que se encuentra afiliado a la asociación.

“Lo que les entusiasmó fue nuestra propia marca de llantas, al igual que nosotros nos emociona la idea de que ojos externos y expertos califiquen nuestra tienda”, compartió Valle Hernández. Por su parte, la directora del Grupo Tersa Llantas Unidad Norte, Olga Martínez, dijo que este equipo de trabajo sesiona dos veces al año, ya sea en Canadá o Estados Unidos, enfocado con el consumidor final. También informó que están trabajando con los distribuidores de autopartes Mighty para completar el proceso de posventa.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



BCS

ICC LOS CABOS RECINTO DE TALLA INTERNACIONAL El Centro Internacional de Convenciones renueva sus instalaciones con una inversión de más de 24 millones de pesos ituado entre a una comunidad de golf privado con vistas al paisaje del desierto y el Golfo de California, El Centro Internacional de Convenciones Los Cabos contempla una superficie de 5 mil 400 metros cuadrados y una capacidad de hasta 6 mil 500 personas. Fue creado para dar cabida a la cumbre económica anual del G-20 celebrado en 2012. En este acudieron los líderes de las economías más grandes del mundo, incluyendo el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, el presidente ruso, Vladimir Putin, y la canciller alemana, Angela Merkel, tomaron medidas importantes para garantizar un crecimiento global fuerte, sostenible y equilibrado en el recinto de reuniones del edificio. El edificio integra técnicas de desarrollo sostenible específicas para el clima desértico, proporcionando un modelo de tecnología verde y diseño sostenible en México y en el mundo. Si bien este recinto fue afectado por incendios y tormentas como Odile en 2014 y Lidia en 2017, oficialmente reabrió sus puertas con la mira puesta en volver a ser sede de grandes eventos nacionales e internacionales en junio 2018. Cabe mencionar que el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos es operado por la empresa española Actidea la cual tiene un acuerdo de arrendamiento por 15 años. Esta misma contará con la asesoría estratégica del Instituto Ferial de Madrid (IFEMA), la empresa que administra y opera las instalaciones de la Feria de Madrid, el centro de convenciones más grande de España.

S

Capacidad para 6 mil 500 personas

26 NEGOCIOS BCS

5 MIL

400 metros de superficie

1,500 METROS

cuadrados de muros verdes interiores y exteriores

240 MIL

plantas para los muros verdes

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



La secretaria de turismo del gobierno español, María Isabel Oliver, se mostró gratamente impresionada por la renovación total que ha tenido Mazatlán como destino turístico

GIRA

QUIRINO SE REÚNE EN MADRID CON TITULARES DE TURISMO DE MÉXICO Y ESPAÑA

Trabajamos para consolidar a Sinaloa como destino ante el mundo, afirma Quirino Ordaz revio al arranque de la Feria Internacional de Turismo en Madrid, el gobernador Quirino Ordaz Coppel sostuvo un encuentro con los secretarios de Turismo de México y España, Miguel Torruco y María Isabel Oliver, con quienes abordó diversos planes para seguir posicionando a Sinaloa en el mapa mundial de turismo. El mandatario estatal llevó a cabo en

P

28 ESPECIAL

Madrid una misión para promover a Sinaloa entre inversionistas, agentes y grandes promotores de servicios turísticos en el mundo, a fin de consolidar lo que se logró con el Tianguis Turístico Mazatlán 2018, que permitió que más países conocieran lo que la entidad ofrece con sus riquezas naturales, artísticas, culturales y gastronómicas. De hecho la secretaria de turismo del gobierno español, María Isabel Oliver, se mostró gratamente impresionada por la

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


Quirino Ordaz y la empresaria Carmen Riu sostuvieron una reunión en la Embajada de México en España, ubicada en Madrid, donde platicaron sobre estas y otras expectativas de mayor crecimiento. renovación total que ha tenido Mazatlán como destino turístico después del Tianguis, y expresó ver un gran potencial en el norte del estado para generar un enorme interés entre los españoles, refiriéndose al recorrido del Chepe hacia las Barrancas del Cobre en Chihuahua. Quirino Ordaz, quien estuvo acompañado por su esposa Rosy Fuentes, agradeció la atención como anfitriona, y aliada de Sinaloa, a la embajadora de México en España, Roberta Lajous, quien participó en esta reunión desarrollada justamente en la Residencia de la Embajada. Es importante señalar que las cifras preliminares del 2018 son alentadoras para Sinaloa, con un estimado de llegada de visitantes a la entidad por el orden de los 3 millones 630 mil turistas, entre nacionales y extranjeros. El puerto de Mazatlán fue el que recibió la mayor cantidad de visitantes, en este caso el 67 por ciento, mientras que a Culiacán llegó el 22 por ciento y a Los Mochis un 11 por ciento.

Quirino Ordaz Coppel abordó diversos planes para seguir posicionando a Sinaloa en el mapa mundial de turismo Grupo RIU anuncia inversión de 40 mdd en Mazatlán Por su parte, Grupo RIU, empresa española que opera un complejo en Mazatlán, ha decidido invertir 40 millones de dólares (unos 760 millones de pesos), en ampliar su hotel en el puerto con la construcción de 300 nuevas habitaciones, además de diversificar su oferta para turistas con más restaurantes, piscinas y zonas de esparcimiento, anunció Carmen Riu al reunirse en Madrid con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. La empresa r ia Ca r men

Riu —cuyo Grupo opera 50 mil cuartos en el mundo— dijo que ven bien a Mazatlán “si no no aumentaríamos el número de camas. Lo vemos bien y aparte (aunque) los dos primeros años nos costaron un poco, ahora estamos muy contentos y por eso nos hemos decidido a hacer 300 habitaciones más”. Sobre las ventajas que observan en Mazatlán destacó que la playa es fantástica y luego la ciudad está relativamente cerca y, además, es un destino que gusta mucho al mexicano. “Entonces, podemos tener ahí mucho cliente nacional”.

Las cifras preliminares del 2018 son alentadoras para Sinaloa, con un estimado de llegada de visitantes a la entidad por el orden de los 3 millones 630 mil turistas, entre nacionales y extranjeros.


Finanzas

CULIACÁN

PRESENTA FIRMA RSM EXPECTATIVAS FISCALES Se elimina la compensación universal, de tal manera que un saldo a favor de IVA ya no podrá compensarse con ISR. Esto afecta principalmente a las empresas generadoras de IVA a favor. De ahora en adelante, se tendrá que pagar el impuesto a cargo de las empresas y realizar un trámite de devolución que suele ser largo y complicado para obtener el flujo de efectivo correspondiente.

Analiza con empresarios y directivos el marco tributario que enfrentarán en los próximos años on el objetivo de analizar el marco tributario que deberán enfrentar las empresas mexicanas durante el presente sexenio presidencial, a la luz de las políticas tributarias adoptadas por la autoridad, la firma RSM organizó en Culiacán la conferencia Expectativas Fiscales 2019. En el evento, dirigido a dueños y directivos de empresas, se abordaron temas como Entorno económico 2019-2024, Ley de Ingresos de la Federación 2019, Eliminación de la compensación universal, Autorregulación en materia de prevención de lavado de dinero, Decreto de estímulo fiscal en la frontera norte y Expectativas de reformas fiscales 2019-2024. Estos temas fueron expuestos por José Luis Ureña Lizárraga, socio y vicepresidente del área fiscal de RSM; y Carlos Alberto González Tabares, director de Análisis y Estrategia Bursátil en Casa de Bolsa Monex. “La información de esta conferencia es de gran importancia para empresarios y ejecutivos, ya que los temas a tratar tendrán un impacto considerable en la toma de decisiones, en materia fiscal y económica”, indicó Alejandro Valdez, socio director de RSM, Oficina Culiacán. Respecto de cambios fiscales para 2019, mencionó algunos de la Ley de Ingresos, con los que ahora una empresa no podrá compensar un impuesto a favor con un impuesto de diferente naturaleza. (Édgar Hernández )

C

30 NEGOCIOS

Alejandro Valdez Mendoza, Socio Director de RSM Culiacán; los expositores Carlos Alberto González Tabares, de Banco Monex y José Luis Ureña Lizárraga, Socio y Vicepresidente del área fiscal de RSM y Raymundo Velarde Miller, Socio Director del Consejo de Directores de RSM.

4 CIUDADES

de Sinaloa cuentan con oficinas de RSM: Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



SINALOA

IMPULSA INMUEBLES REVISA LOGROS Y COMPROMISOS ANUALES Ricardo Clouthier, director general de Impulsa Inmuebles

Impulsa Inmuebles fue finalista en la entrega de los Premios Latinoamericanos de Desarrollo Inmobiliario, ceremonia que se celebró en Panamá.

Destaca la entrega de 777 viviendas y la concreción de 633 ventas en 2018 mpulsa Inmuebles realizó el Kick Off 2019 para presentar los logros alcanzados en 2018 y los compromisos hechos para este nuevo año. En presencia de directivos y colaboradores de la compañía, respecto de los logros alcanzados el año pasado, se destacó la entrega de 777 viviendas, la compra de tres reservas territoriales (dos en Culiacán y una en Navolato) para construir 600 casas y la aprobación de cinco proyectos (tres en Culiacán, uno en Mazatlán y uno en Aguascalientes). Además, la empresa fue finalista en la entrega de los Premios Latinoamericanos

I

32 NEGOCIOS SINALOA

de Desarrollo Inmobiliario, ceremonia que se celebró en Panamá. Otro dato a resaltar fue la concreción de 633 ventas, que representa el 107 por ciento de rendimiento del equipo de asesores, es decir, rebasó con 7 por ciento la meta propuesta. Entre los compromisos establecidos para 2019 se encuentra la aprobación de cuatro nuevos proyectos inmobiliarios, la entrega de otros cuatro proyectos al ayuntamiento y la compra de reserva territorial para la construcción de 3 mil 500 viviendas. Durante el Kick Off 2019, algunos colaboradores fueron reconocidos por alcanzar metas en ventas y en productividad.

107%

RENDIMIENTO DE ASESORES Equipo rebasó en 7 puntos la meta propuesta para 2018

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



El mandatario estatal señaló que Elmer Mendoza es un hombre de bien, creativo, y expresó su confianza en que le dará un gran realce al Colegio de Sinaloa

CULTURA

EL COLEGIO DE SINALOA TENDRÁ TODO MI APOYO: QUIRINO

El gobernador del estado asistió a la toma de posesión como presidente del Colegio al escritor Elmer Mendoza Valenzuela l asistir a la ceremonia de Toma de Posesión como presidente del Colegio de Sinaloa, del escritor Elmer Mendoza Valenzuela, el gobernador Quirino Ordaz Coppel expresó su total respaldo para este órgano colegiado de prestigiados sinaloenses, y al nuevo presidente le dijo que contará con todo el apoyo de su gobierno,

A

34 ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


el gobernador Ordaz Coppel hizo una sincera felicitación a la presidente saliente del Colegio, a la doctora María Aurora Armienta Hernández, por su gran labor, pues siempre buscó mayores beneficios para este órgano colegiado pues al final son un mismo equipo y el objetivo principal es que le vaya bien a Sinaloa. El mandatario estatal señaló que Elmer Mendoza es un hombre de bien, creativo, y expresó su confianza en que le dará un gran realce al Colegio de Sinaloa, con la ayuda y todo el apoyo de su gobierno. “Hay que apoyarnos y aprovechar mucho esa fortaleza que tenemos en este gran espacio”, dijo. Al inicio de su mensaje, el gobernador Ordaz Coppel hizo una sincera felicitación a la presidente saliente del Colegio, a la doctora María Aurora Armienta Hernández, por su gran labor, pues siempre buscó mayores beneficios para este órgano colegiado. Por lo que toca al nuevo presidente, destacó que gracias a su obra literaria, la cual ha sido traducida a varios idiomas, Elmer Mendoza ha proyectado de manera positiva a Sinaloa por el mundo. “Es importante fortalecer al Colegio de Sinaloa, darle más respaldo, creo que no ha tenido el apoyo suficiente, siempre ha

sido limitado, cuando deberíamos aprovechar la gran fortaleza académica, intelectual, de arte, literatura, una gran fortaleza que distingue a nuestro estado de otras entidades de la República”, añadió. Ordaz Coppel reiteró que de su parte, será un gran aliado del Colegio, para apoyar a la ciencia, la academia, el arte y la literatura sinaloense, pues aseguró que es mucha la riqueza que existe en la entidad. Aquí hizo un paréntesis para hacer una mención especial a uno de los colegiados que dejó un gran vacío, como fue el doctor Jesús Kumate Rodríguez, un ilustre sinaloense, cuyo nombre ya luce en letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso del Estado. En su mensaje ya como presidente, el escritor Elmer Mendoza Valenzuela, dijo que todas las personas que han sido distinguidas con premios o menciones, ya sea en el deporte, la ciencia, u otras actividades o disciplinas, reflejan el verdadero rostro de Sinaloa, y a ese empeño, los miembros

del Colegio quieren dedicar su mayor esfuerzo para acercar a los jóvenes sinaloenses al arte y a la ciencia. En este sentido, informó que hasta la fecha, el Colegio de Sinaloa ha realizado más de 7 mil 800 actividades académicas y culturales, de las cuales se han beneficiado un cuarto de millón de personas. “ Señor gobernador, me gusta el lema de su gobierno: Puro Sinaloa. Me gusta porque es una fuerza motriz que nos define, una semántica del pundonor, del orgullo, del excelente resultado, de la belleza inexplicable, de una identidad indómita que se genera en el mar, en la tierra, en la montaña y en los cerebros, y estas mujeres y hombres que formamos parte del Colegio somos Puro Sinaloa, la neta, es decir, una forma de orgullo que llevamos en nuestra sangre y que en los momentos más oscuros nos da fuerza para continuar con nuestra labor, y desde luego contribuir para que el rostro de Sinaloa se perciba cada vez más rozagante”, puntualizó.

“Los sinaloenses somos una fuerza incontenible, fuerza que tiene que ser para el bien y no para otra cosa”, afirmó Elmer Mendoza Valenzuela.


Las áreas en que se trabajó fueron: taller de servicio, repuestos, compras y almacenes.

DEJA SU MARCA EN EL EXTRANJERO Nick Bisbardis realiza visita de servicio en empresa de Bolivia

H 36

emispheria realizó un proyecto de eficiencia de procesos en la empresa SACI (Sociedad Anónima Comercial Industrial) con sede en Santa Cruz de la Sierra, la ciudad agroindustrial más importante de Bolivia. SACI maneja 14 marcas, desde Masey Fegurson, hasta CASE Construcción, Foton entre otras. Tener gran variedad de marcas requiere una labor de compra inteligente para atender los requerimientos de post venta en taller y contar con los repuestos que necesitan los clientes para mantener sus tractores en operación.

Esta labor resultaba compleja tomando en cuenta que a diferencia de México, donde a un distribuidor le toma dos días recibir un repuesto enviado desde planta en Ciudad de México o Guadalajara, en Bolivia puede tardar de tres a seis meses por vía marítima según el lugar de procedencia, ya que las piezas se importan del extranjero. Hemispheria diseñó e implementó la metodología de resurtido y definición de pedidos de compras para todas las 14 distintas marcas, logrando mantener controlada la cantidad de productos en los almacenes , mejorar la rotación de inventarios y la disminución de venta negada de repuestos al taller y clientes. También logró una disminución del 85% de los pedidos de emergencia (procedentes del extranjero) que implicaban traer el producto vía aérea por paquetería, logrando bajar el costo de los repuestos y por ende el precio de venta al cliente. Definió y organizó la distribución de los almacenes

-90% TIEMPO DE ENTREGA DE REPUESTOS

+50% -85%

CONFIABILIDAD DE INVENTARIO

EN PEDIDOS DE EMERGENCIA y se mejoró la confiabilidad del inventario en un 50% . Además se implementó la metodología de auditoría de inventarios cíclicos. Entre los beneficios que Hemispheria logró al diseñar los procesos del Taller de Servicio, destaca el proceso “solicitud de repuestos”. Mediante personalización en el sistema para gestión de procesos SAP y capacitación en el mismo a 60 mecánicos, el tiempo de entrega de repuestos bajó 90%, lo que permitió que los autos y tractores que llegaban a servicio se entregaran más rápido.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Tsaak

HERMOSILLO

FERMENTOS PARA EL BIENESTAR

Kombucha y kefir, dos bebidas ancestrales que la familia Tapia Morales prepara de forma artesanal

t

SABORES DE TS’AAK KOMBUCHA: n Te de Jazmín, Jengibre y Hierbabuena. n Te de Oolong Coco y Mango. n Te Negro Lavanda. n Te Verde Menta.

s’aak Alimento Ancestral es presentado como una opción natural para rehidratar y llenar de ener-

gía el cuerpo. Se trata de dos variedades de milenarias bebidas fermentadas: kombucha y kefir, las cuales aportan probióticos que influyen en el equilibrio de la flora intestinal. Germán Tapia Morales, director de Ts’aak Alimento Ancestral, continúa con el proyecto que emprendió su padre, quien, en un inicio, fermentaba las bebidas en su casa para consumirlas en familia y, después, las ofrecía entre sus amistades. “Siempre hemos buscado lo mejor para los clientes, ofreciendo algo que nosotros mismos ya hemos vivido en casa. Esto empezó por la inquietud de mi padre por

Ts’aak es una palabra maya que significa “cura”, indica Germán. mantenernos saludables”, comenta. El proceso de fermentación les lleva alrededor de una semana, Fermentamos en lotes de 20 litros para conservar

38 ESPECIAL HECHO EN SONORA

lo artesanal del producto, no se usan conservadores, una vez en la botella, tiene un tiempo de vida de hasta cinco meses, ya que las bacterias siguen fermentando.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019

SABORES DE TS’AAK KEFIR: n Limón, jengibre y hierbabuena. n Jamaica, jengibre y canela. n Naranja y albahaca. n Kefir natural leche (355 ml y litro).



CONSEJO DE NOTARIOS

MAZATLÁN

ACTUALIZAR Y GESTIONAR, PRINCIPALES METAS Rodrigo Llausás Azcona busca una mayor comunicación entre los notarios y la creación de una ley inmobiliaria en Sinaloa on menos de cuatro años como notario público, Rodrigo Llausás Azcona se ha ganado la confianza y el apoyo de su gremio para ser representado por él, tanto en su ciudad de residencia, siendo presidente del Colegio de Notarios de Mazatlán desde 2015, como en el resto del estado, como actual presidente de la Junta Directiva del Consejo de Notarios de Sinaloa. Algunas de las principales metas de Llausás Azcona al frente de la Junta Directiva es lograr una mayor unión y comunicación entre los notarios y promover más cursos de actualización, y que se realicen en otros destinos, como Mocorito, Cosalá o El Fuerte, y no sólo en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis; así como atraer de nuevo a Sinaloa la celebración de la Jornada Nacional del Notariado Mexicano. “Me gustaría interactuar y gestionar con el Gobierno y el Congreso del Estado nuevas leyes que favorezcan a la entidad, además de revisar los cambios que se requieren en los códigos Civil, Penal y Familiar”, expone el notario público número 200. Respecto de esas nuevas leyes, el también abogado considera de vital importancia sacar adelante una ley inmobiliaria para evitar fraudes y regular a los corredores de bienes raíces, de tal forma que se les pueda identificar y que haya más certeza para los inversionistas inmobiliarios, pues estarían menos expuestos a engaños o simulaciones.

C

40 ESPECIAL

Rodrigo Llausás Azcona, notario público número 200 y presidente de la Junta Directiva del Consejo de Notarios de Sinaloa

“Es increíble que Sinaloa haya sido de los primeros estados en proponer una ley inmobiliaria y que aún no la tenga. Actualmente, alrededor de 19 entidades del país ya cuentan con una, y Sinaloa todavía no” YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



El mandatario de la Nación estuvo en la explanada de Palacio de Gobierno

GIRA

EN SINALOA HAY UN BUEN GOBIERNO, AFIRMA AMLO

Arranca entrega de Programas Integrales de Desarrollo

oy a regresar a Sinaloa, voy a estar constantemente recorriendo Sinaloa con el gobernador Quirino Ordaz, que es un buen gobernante, un hombre responsable, y si no les gusta no me importa. Yo siempre digo lo que pienso, mi pecho no es bodega. Además, tenemos que trabajar juntos. ya pasó la campaña. Partido, co-

‘‘v

Ordaz Coppel refrendó ante el presidente su compromiso de trabajar en equipo con los alcaldes.

42 ESPECIAL

mo su nombre lo indica, es una parte; gobierno es todo”, dijo. Tales fueron las expresiones vertidas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la reciente gira de dos días por Sinaloa, que incluyó actividades en El Rosario, Escuinapa, Culiacán, Mocorito y Guasave. El mandatario de la nación estuvo en la explanada de Palacio de Gobierno para iniciar la

YOBIENINFORMADO.COM

entrega, junto con el gobernador, de los apoyos de los Programas Integrales de Desarrollo, que consistieron en becas para personas con discapacidad, apoyos del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y los apoyos para adultos mayores. Al darle la bienvenida a Culiacán al presidente, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo que este fue un día muy especial para Sinaloa, al contar

FEBRERO 2019


con la visita del mejor amigo y aliado de los sinaloenses, como es Andrés Manuel López Obrador, para hacer la entrega de los apoyos para los que menos tienen. “El presidente López Obrador se ha fajado, es un hombre de decisión. Nos lo ha demostrado. Y es un hombre que está combatiendo a fondo el mal de los males: la corrupción. Gracias, presidente, por entrarle así de frente a los problemas, y cuenta con el apoyo de todos los sinaloenses”, aseguró. Ordaz Coppel refrendó ante el presidente su compromiso de trabajar en equipo con los presidentes municipales y aprovechó para expresar su agradecimiento a las diputadas y los diputados locales que trabajan día con día de la mano con su gobierno para mejorar las condiciones de Sinaloa. Por su parte, la esposa del gobernador, la señora Rosy Fuentes de Ordaz, dijo que es una distinción la que se dio a Sinaloa con esta intensa jornada de trabajo, en la cual se hizo sentir el cariño que tienen los sinaloenses por su presidente, a quien le agradeció sinceramente por la entrega de estos apoyos sociales. En su mensaje, el presidente Andrés Manuel López explicó que, a través del censo del bienestar, se otorgarán los diversos apoyos sociales, con la modalidad de que serán directos a los beneficiarios, a quienes se les proporcionará una tarjeta bancaria o monedero electrónico donde desde la Tesorería de la Federación se les depositarán estos apoyos económicos, sin ningún tipo de intermediario. Señaló que, para el caso de los adultos mayores, el apoyo pasará de mil 160 pesos que se

Andrés Manuel López explicó que, a través del censo del bienestar, se otorgarán los diversos apoyos sociales, con la modalidad de que serán directos a los beneficiarios

Quirino Ordaz Coppel dijo que este fue un día muy especial para Sinaloa, al contar con la visita del mejor amigo y aliado de los sinaloenses, como es Andrés Manuel López Obrador

entregan cada dos meses, a 2 mil 550 pesos, los cuales también incluirán a pensionados del Issste y del IMSS, para que de esta forma mejoren sus pen-

siones. Informó que los meses de enero y febrero ya fueron depositados para los adultos mayores que ya estaban inscritos al programa.


TIJUANA

“HAZLO EAZY”: VIVE, COMPARTE Y DISFRUTA

Grupo Eazy apuesta por su segundo edificio en la ciudad, conservando su atractivo diseño y cómodos “depas” que le caracterizan

on 69 departamentos, 41 oficinas y nueve locales comerciales, Grupo Cosmopolitan corta el listón de su nuevo edificio: Eazy Living e Eazy Workspace. El sistema de coliving incluye la renta de un departamento amueblado con todos los servicios, desde agua, luz, internet, cable, gimnasio y distintas salas de convivencia comunal. Por otra parte, las oficinas coworkspace tienen tres tipos de membresía: “One”, “Desk” o “Hub”. Es decir, puedes rentar desde solo el espacio de un escritorio por un día o bien, adquirir una oficina para más de dos personas. “Decidimos abrir este nuevo edificio en Zona Río porque el primero ubicado en Zona Centro ha tenido un éxito rotundo con capacidad cubierta en un 100% desde su lanzamiento”, informa el presidente del Grupo Cosmopolitan David Saúl Guakil. El director general de Grupo Eazy, Michel Goldstein, explica que este nuevo proyecto invita a vivir y trabajar de una manera diferente en un mismo espacio. “A nuestros miembros les gusta involucrarse en eventos, participar en distintas clases y compartir su estilo de vida. Vienen con la intención de estar en comunidad; ese es nuestro propósito, hacerlo más fácil”, opina. El presidente de Grupo Cosmopolitan anunció que dos terceras partes de las oficinas ya están rentadas así como los departamentos cubiertos en un 60%. “El corporativo construye entre cinco y siete edificios por año, esta es nuestra segunda edición del concepto y más adelante abriremos un tercero en la ciudad y para 2021 planeamos expandirnos a más estados de la república”, finaliza David Saúl Guakil.

Michel Goldstein, Director general de Grupo Eazy

C

44 ESPECIAL

David Saúl Guakil, Presidente del Grupo Cosmopolitan

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


VENTAJAS: n Ahorro financiero, hasta 70% n Menor gasto administrativo n Community Team n Alianzas n Recursos complementarios n Flexibilidad y adaptabilidad del espacio n Desde un escritorio n Hasta una oficina para más de dos personas n Contratos flexibles EAZY LIVING n Living One A Desde $1,212 Dlls. n Living One B Desde $1,270 Dlls. n Living One C Desde $1,386 Dlls. n Living One D Desde $1,443 Dlls. n Living Two Premium Desde $2,310 Dlls. El edificio Eazy Living e Eazy Workspace está ubicado en Blvd. Sánchez Taboada #10133, Zona Río

EAZY WORK SPACE n One $149.00 Dlls. n Desk $249.00 Dlls. n Hub Desde $549.00 Dlls.

Teléfono: EZ Work Río: +52 (664) 980 05 95 Facebook: @eazyworkspace.tj Facebook: @eazyliving.mx


Al adquirir su primer equipo de desazolve en 1994, por cuenta propia, Drenax inició su aventura en el sector de venta de servicios de limpieza, para continuar hoy en día con más de 50 unidades entre ellas equipos de hidroneumáticos, barredoras, restregadoras, detección de fugas de agua, video inspección, radares, limpieza de escaleras eléctricas, entre otros. La parte fundamental de la empresa son sus colaboradores, debido a que de ellos depende en gran parte el éxito o fracaso, afirma Gabriel Salazar Meza, su director general. El equipo de trabajo sabe que con pasión y visión se logran grandes oportunidades. Recientemente Drenax inauguró nuevas instalaciones, que marcan para su director un antes y un después en la historia de la empresa. “Lo vemos como un éxito más que logramos, y el inicio de una etapa para nuestro crecimiento y fortalecimiento de la marca” finalizó Salazar Meza. 46 46

CONTENIDO PAGADO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


FEBRERO 2019


COUNTRY CLUB AGRO

ESPÁRRAGO:

A lo largo de la historia, el consumo de espárrago ha estado envuelto en muchas creencias por todas sus propiedades

E

l espárrago es un vegetal originario del Mediterráneo, rico en nutrientes, fibra, vitaminas y antioxidantes que funciona como un diurético natural.

de alimento prohibido a exclusivo

Durante el Renacimiento, le atribuyeron propiedades afrodisíacas, lo que provocó que su consumo fuera prohibido en todos los conventos de esa época; para el siglo XVIII, tiempos de la Ilustración, se convirtió en uno de los alimentos más populares entre la burguesía.

El espárrago no era un alimento muy popular en México, por ello, fue hasta los años 80 que se promovió su producción en tierras nacionales, dando inicio al cultivo y una gran cosecha de espárrago.

Actualmente México es el 3er productor a nivel mundial de este vegetal con una producción que supera las 245 mil toneladas.

48

AGRO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



ADELNOR

Agrícola Ritz refrendó la corona de la Copa Gallo Agrícolas

VILLA JUÁREZ

CULMINA COPA GALLO AGRÍCOLAS 2018-2019 Agrícola Ritz se queda con la décima edición del torneo grícola Ritz se coronó campeón de la décima edición de la Copa Gallo Agrícolas de futbol, al vencer por marcador de 1-0 al equipo de Agroindustrias Tombell, el 20 de enero, en el marco del programa ciudadano Rescatemos de Corazón Villa Juárez. La gran final del torneo interagrícolas se realizó en la chancha Ricardo Tamayo, en Villa Juárez, Navolato, como parte del programa Rescatemos de Corazón Villa Juárez, una iniciativa ciudadana impulsada por Adelnor, Fundación Cárdenas, Grupo C1, Parques Alegres y Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

A

20 EQUIPOS

participaron en el torneo.

50

AGRO

El juego por el campeonato se realizó en la cancha Ricardo Tamayo, de Villa Juárez, Navolato.

El encuentro se desarrolló en un ambiente familiar, entre porras y dinámicas que los organizadores prepararon para deleite de las familias y juegos inflables para los niños presentes. El espectáculo del medio tiempo incluyó concursos y show de botargas que deleitaron a los espectadores.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


Agroindustrias Tombell recibió el galardón al subcampeón de manos de Daniel Cárdenas Izábal

El Lic. Marco Ojeda Elías, director general de Adelnor, alabó el talento de las escuadras que disputaron la final El Lic. Marco Ojeda Elías, director general de Adelnor Grupo Empresarial, destacó la entrega de ambas escuadras y exhortó a los ciudadanos de Villa Juárez a practicar el deporte y generar convivencia sana y pacífica. En el evento estuvieron presentes: Lic. Marco Ojeda Elías, director general de Adelnor; Ing. Adrián Zazueta, Gerente General de Innovación Agrícola; Daniel Cárdenas Izábal,

Presidente de Fundación Cárdenas; Javier Llausás Magaña, Coordinador de la Compañía de Paz de Grupo C1; Guillermo Espinosa García, Director General de Parques Alegres; Salvador Padilla Guerra, Secretario del Ayuntamiento de Navolato, en representación del Presidente Municipal, Eliazar Gutiérrez Angulo; Nelly Fabiola Carrillo Pérez, Síndica de Villa Juárez; Marco Antonio García García, Director del Ins-

tituto Municipal del Deporte de Navolato; Francisco Fraijo Nafarrate, Gerente de Comunicación y Relaciones Públicas de Adelnor; y Bogar Diarte, Coordinador de Parques Alegres. El Lic. Marco Ojeda Elías entregó el trofeo de primer lugar al equipo Agrícola Ritz, mientras que Agroindustrias Tombell recibió el galardón de subcampeón de manos de Daniel Cárdenas Izábal. El Ing. Adrián Zazueta entregó reconocimientos a Rubén Rocha y Jony Jacobo por obtener el título de campeones goleadores del torneo. A l f i na l del encuent ro, el Lic. Ojeda Elías se mostró entusiasmado con los resultados del programa, y reveló que durante 2018 Adelnor, en coordinación con autoridades, realizó más de 260 actividades en la comunidad, desde educación con valores, becas y prevención del delito hasta educación financiera y talleres de trabajo.

Rescatemos de Corazón Villa Juárez es un programa ciudadano con un interés en común: mejorar las condiciones de vida de las comunidades del corazón agrícola de México.


FUNDACIÓN PRODUCE

OTRO AÑO MÁS DE AGRO INNOVA La segunda edición llego con más tecnología agrícola Agro Innovación 2019 se realizó el 23 y 24 de enero con distintas exposiciones en su sede del Centro de Innovación de Fundación Produce

52

AGRO

ajo dos días de intensa actividad, y gracias al éxito de la anterior exposición, de nueva cuenta Fundación Produce Sinaloa realizó la segunda edición de Agro Innova 2019. Con un itinerario que ofreció paneles de expertos en agricultura, recorridos por áreas hortícolas, oferta en cultivos de granos y agroecología y encuentros de negocios, el foro estuvo dirigido a todas las personas que pertenecían al sector agrícola. Entre los temas en lo que Agro Innova 2019 compartió fueron: innovación en inocuidad agrícola, nutrición vegetal, software de manejo de cultivos, nivelación con sistema satelital, manejo de post cosecha, nuevos híbridos, entre otros. En el marco de la inauguración, realizada en el Centro de Innovación de Fundación Produce, estuvieron presentes Faustino Hernández Álvarez, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, Francisco Silva Gómez, secretario de Fundación Produce Sinaloa, Jesús Ulises

B

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


AgroInnova 2019 destacó por sus instalaciones y la organización

Expositores, asistentes e invitados disfrutaron de un recorrido preparado especialmente por los organizadores del evento

Robles Gámez, presidente de Fundación Produce Sinaloa, Jorge Manuel Lugo, director zona centro de Fundación Produce, Sergio Esquer Peiro, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), entre otros comisionados de distintas asociaciones de agricultura. Dentro del discurso de inauguración Jesús Ulises Robles Gámez, presidente de Fundación Produce Sinaloa indicó que Agro Innova nació en enero 2018 bajo la misión de atraer a todas las empresas que han desarrollado tecnología para el campo para enlazarlas con los productores sinaloenses. El evento, señaló, fue cien por ciento dedicado a la capacitación de los productores, apoyando en áreas demostrativas, de exhibición y de campo.

Los agricultores que asistieron en 2018 trabajan 51 por ciento en hortalizas, 42 por ciento en granos y 7 por ciento en frutales


Sumilab estuvo presente en el evento

54

El foro contó con la asistencia de agricultores procedentes de varias entidades del país

Compañías del giro agricola expusieron su tecnología

Se presentaron diferentes empresas que tienen interés en el campo sinaloense

AGRO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Programas

En conferencia de prensa, el titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, presentó la estructura programática para el campo y la pesca

MÉXICO

PRESENTA LA SADER NUEVOS PROGRAMAS Se busca un presupuestal eficiente y honesto El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, presentó la estructura programática del campo y la pesca para 2019, cuya reconfiguración presupuestal permitirá incluir a más beneficiarios e instrumentar políticas públicas y nuevos programas de apoyos directos al productor. El secretario Villalobos afirmó que se actuará con responsabili-

E

Entre los programas nuevos, sujetos a reglas o lineamientos de operación, destaca el de Producción para el Bienestar

56

AGRO

dad en el ejercicio del gasto público, buscando hacer más con menos, y que los recursos tengan un uso eficiente, honesto, transparente, con cero corrupción y rendición de cuentas, lo que permitirá potenciar una agricultura más productiva, sustentable e incluyente. En conferencia de prensa, detalló que la Secretaría operará con un presupuesto de 65 mil 434 millones 88 mil pesos para atender los retos desde distintos frentes: apoyo prioritario a pe-

queños y medianos productores, acompañamiento a la agricultura comercial, atención a sanidades, comercialización y seguro catastrófico. Además, se activarán programas sustantivos de fomento a la Agricultura, a la Ganadería y a la Productividad Pesquera y Acuícola; Agromercados Sociales y Sustentables; Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; Concurrencia en las Entidades Federativas, y otros, cuyos recursos alcanzan los 26 mil 609 millones de pesos.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



CAMPO

MÉXICO ES EL CUARTO PRODUCTOR DE ALIMENTOS ORGÁNICOS EN EL MUNDO “El boom” de los orgánicos se debe en parte a la ausencia de fertilizantes y otras sustancias químicas durante el proceso de producción, según Samuel González Guzmán, presidente de la Fundación E, organización orientada a la generación de la cultura emprendedora en el agro mexicano.

58

Oaxaca, Chiapas y Michoacán concentran el 50% del total de las tierras cultivadas por productos como café, cártamo y aguacate éxico es el cuarto productor de alimentos orgánicos a nivel mundial, con una superficie destinada de poco más de un millón de hectáreas, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León son los estados líderes en superficie destinada a la siembra de esos productos, aunque son los tres primeros quienes concentran

E

AGRO

50% del total de las tierras. Y es que se cultivan más de 45 alimentos orgánicos, entre ellos se encuentra el café, con 44,226 hectáreas ocupadas; cártamo con 10,805; aguacate con 9,804; maíz con 9,291, y agave con 7,541. Los datos muestran que México se ubica entre los principales 20 países exportadores, al hacer llegar el 85% de la producción nacional a Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia, Suiza y Japón. El SIAP -organismo de la Secretaría de Agricultura y Desa-

rrollo Rural- señala que sólo las ventas hacia Estados Unidos se incrementaron 96.8%, al pasar de 141.5 millones de dólares a 278.5 millones de dólares de 2015 a 2017. En México crece cada día más el interés por los alimentos orgánicos, toda vez que existe mayor conciencia para adoptar una vida saludable y de calidad, afirmó el presidente de la Fundación E, Samuel González Guzmán. “Se trata de un sistema de producción agrícola que fomenta y mejora la sanidad de los suelos y los ecosistemas”, de ahí que los emprendedores lo han volteado a ver como una alternativa de negocio muy rentable, apuntó en entrevista.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Armando Lee Quiroga

60

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


SINERGIA DE

LEGADOS

Q

Armando Lee Quiroga y Tetakawi definen el rumbo de la manufactura en Sonora

uiero dejar un legado de mi trabajo, de mi contribución a atraer inversión, tecnología, generación de empleo y vinculación escuela-empresa para desarrollar a los futuros líderes de nuestra región, delinea Armando Lee Quiroga, director general de la recién renombrada Tetakawi, que comprende dos parques industriales en Sonora, el grupo tiene operaciones en cinco estados del país. La compañía genera 17 mil empleos directos, que constituyen la fuente laboral más importante de Sonora, y tiene clientes de primer mundo que manufacturan productos a empresas como Boeing y Airbus, por mencionar dos ejemplos, compiten a nivel mundial. “En Guaymas y Empalme tenemos 40 clientes de manufactura de diferentes industrias”, dice Lee Quiroga, destacan los sectores aeroespacial, automotriz, médica, electrónica y telecomunicaciones. “Si hay un avión volando en este momento, es muy probable que algún componente se fabrique en Guaymas. A un automóvil de cualquier marca que esté en circulación, es muy probable que alguna parte se haya fabricado en Empalme ó Guaymas”, recalca.


RENUEVAN IMAGEN

T

he Offshore Group fue fundado en 1986, en Empalme, Sonora, por tres empresarios visionarios: Luis Felipe Seldner Tonella, Félix Tonella Luken y Roberto Gómez del Campo Laborín. El objetivo principal de la empresa es proveer diversos servicios bajo el programa de albergue a empresas extranjeras que deseen manufacturar sus productos en México para su posterior exportación. “Tenemos 32 años y como toda empresa, evoluciona; hemos pasado por altibajos y muchos cambios, la imagen corporativa es uno de ellos” dice Lee Quiroga al mostrarnos su nuevo imagotipo. “El presidente del Grupo Offshore, Luis Felipe Seldner, deja claro que es hora de ver hacia el futuro. Bajo una sola marca, un mismo nombre, agrupamos las empresas del grupo y todas se van a llamar Tetakawi, ya no va a haber Offshore, todo será Tetakawi, en las cinco ubicaciones del grupo: Saltillo, Querétaro, Guadalajara, Empalme y Guaymas”. Tetakawi quiere que tanto clientes, como colaboradores y proveedores alcancen su potencial, por eso adoptamos ese lema. “Es un ganar-ganar, una sinergia. Hemos trabajado un año y medio en este proyecto” menciona el entrevistado.

62

ESPECIAL

Roca Fuerte Manufacturing Community localizada en Guaymas, Sonora.

SI HAY UN AVIÓN VOLANDO EN ESTE MOMENTO, ES MUY PROBABLE QUE ALGÚN COMPONENTE SE FABRIQUE EN GUAYMAS” Proveniente de una familia de empresarios, Armando Lee Quiroga nació y creció en Hermosillo, es egresado del Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte. Empezó su carrera profesional en Benavides y en 1997 se mudó a Empalme para iniciar su carrera en lo que hoy es Tetakawi. En el transcurso de 22 años pasó de gerente de sistemas, a gerente de operaciones, luego como director del área de Guaymas desde que inició operaciones, mientras trabajaba estudió una maestría en Global Management en la Universidad de Phoenix y en el 2006 hubo una reestructura en todo el Grupo Offshore y fue nombrado director general de Maquilas Tetakawi. El directivo se muestra orgulloso de sus valores familiares de trabajo duro, honesto y honrado, que le han valido la confianza que los dueños del grupo han depositado para dirigir la empresa.

Capital humano Menciona como una pieza clave del crecimiento de la empresa al capital humano. Tetakawi trabaja activamente en el desarrollo del talento local y la vinculación de escuela-empresa. Las empresas y las escuelas deben hacer el esfuerzo de vincularse, asegura, “trabajar juntos para que los jóvenes cuando egresen tengan oportunidades en el mercado laboral o sean empresarios, pero mientras sean estudiantes que se involucren en las empresas”. De los 17 mil empleos directos que generan, 2 mil 500 son de la tribu Yaqui. Lee Quiroga explica que suplen una necesidad de la tribu para que tuvieran otra opción de ingresos y de trabajo diferente a la que es la típica. “Nos ha funcionado muy bien, en general la mano de obra de Guaymas y Empalme es de mucha calidad, reconocida a nivel mundial, y en el caso específico de la tribu Yaqui, es gente

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Instalaciones de Bella Vista Manufacturing Community en Empalme, Sonora.

LA MANO DE OBRA DE GUAYMAS Y EMPALME ES DE MUCHA CALIDAD, RECONOCIDA A NIVEL MUNDIAL”

17

MIL EMPLEOS Genera Tetakawi Empalme y Guaymas

32

AÑOS

Tiene The Offshore Group

64

ESPECIAL

muy trabajadora, responsable y leal. Esas manos fabrican dispositivos que salvan vidas, componentes que forman parte de un avión que está en el aire en este momento” recalca. “Estamos vinculados con todas las escuelas que nos lo permiten, desde secundaria con Metromatemáticas, hasta preparatoria, escuelas técnicas. Por ejemplo, con Conalep aplicamos el programa Aprendizaje en la empresa, donde cuatro de los cinco días de la semana, los jóvenes están con nosotros haciendo proyectos en las plantas. Te imaginas la experiencia que adquieren, complementando su formación académica. De tal manera que nueve de cada diez graduados trabajan con nosotros”. En el caso de la Universidad Tecnológica de Guaymas, Tetakawi contrata entre el 80 y 90 por ciento de los egre-

sados. “El rector Pedro Mar ha hecho un excelente trabajo de vinculación internacional para lograr que la UTG sea considerada entre las mejores del Noroeste del país” afirma. Por mencionar un ejemplo del talento que existe en la región, explica que uno de sus clientes, Franklin Gaxiola, apasionado de la manufactura y de la vinculación, junto con otros inversionistas compraron un kit (partes) de un avión de dos plazas (para dos pasajeros) en partes y con alumnos de la UTG lo están ensamblando en un taller de la institución, al terminarlo en marzo o abril lo llevarán a certificar ante la autoridad aeronáutica estadounidense, para realizar el vuelo inaugural de Tucson-Guaymas. Esta combinación de talento, vinculación, desarrollo y habilidad para los negocios conforman el legado de Tetakawi.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



66

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


CREA, CRECE Y GUÍA

Martín Benito Pacheco Ibarra deja la dirección de Grupo DAFI para asumir el cargo como presidente del Consejo Consultivo, transición que preparó durante 18 años


ras 26 años al frente de la dirección del Grupo DAFI (Despacho de Asesoría Financiera Integral) e ITA (Inmobiliaria Tres Afluencias), Martín Benito Pacheco Ibarra tomó la decisión de dejar el plano ejecutivo para entrar en el campo de la consejería; es decir, ahora es el presidente del Consejo Consultivo del Grupo, lo que le dará la oportunidad de analizar y aconsejar en la toma de decisiones de los directivos de las dos empresas que fundó. “Aquí uno deja de ser tiernito y pasa a ser sazón”, dice Pacheco Ibarra. “Ahora tendré más tiempo para pensar, analizar, revisar y orientar las propuestas de la dirección, y dejaré espacio para que no choquen las generaciones”, agrega. Martín Benito ha trabajado en esta transición desde hace 18 años. Durante los primero 12, se propuso hacer una consolidación administrativa, afinando todos los esquemas de operación y administración. Luego, en los últimos seis años, preparó un esquema de relevo en la dirección del Grupo para poder tomar la presidencia del Consejo.

68

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


“EL MODELO FIGLO, APARTE DE CONTAR CON CONTRAPESOS DE PODER, TIENE UNA PARTICIPACIÓN COMPARTIDA, UN ESQUEMA DE OPERACIÓN Y DE ADMINISTRACIÓN TRANSPARENTE, LO CUAL LO BLINDA DE ACTOS DE CORRUPCIÓN”

Experiencia y relaciones El presidente del Consejo Consultivo de Grupo DA FI e ITA distingue cinco niveles en una compañía: empleado u operario, supervisión, gerencia, dirección y presidencia. Los cuatro primeros están en el plano ejecutivo y el quinto, en el de la consejería. Hoy que se encuentra en el quinto nivel, sus activos más valiosos, comenta, son la experiencia acumulada y las relaciones que ha tendido a lo largo de su vida y trayectoria profesional. “Experiencia y relaciones. Esos dos activos te ayudan mucho a hacer un coaching para toda esa población de jóvenes que viene, entre 18 y 50 años, y que trae como común denominador la energía en su mejor expresión”, afirma.


SI TÚ HACES ALGO BIEN EN EL PRESENTE, MAÑANA TENDRÁS UN BUEN PASADO Y HABRÁS EDIFICADO ALGO SÓLIDO PARA UN BUEN FUTURO”

Martín Benito Pacheco Ibarra recibió el reconociemiento de manos del Dr. Oscar Aguilar Soto, Director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS.

319

COLABORA DORES tiene actualmente el Grupo.

26

AÑOS

hace que se fundó el Despacho de Asesoría Financiera Integral.

70

Al ofrecer a los jóvenes colaboradores una buena instrucción en el plano de la ejecución, “seguimos aportando ingredientes sumamente valiosos para la permanencia y la buena marcha de las empresas del Grupo y estamos haciendo un campo propicio para continuar con la formación de seres humanos propositivos, que generen bienestar a la comunidad a la que pertenecen”, asegura Pacheco Ibarra.

ECONOMISTA DEL AÑO E

l 22 de noviembre de 2018 Martín Benito Pacheco Ibarra fue distinguido como Economista del Año, reconocimiento otorgado por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Colegio de Economistas y la Asociación de Egresados y Amigos de la Facultad de Economía. Esta distinción destaca su trayectoria como economista y empresario y es un aval académico hacia las empresas fundadas por él, las cuales son generadoras de bienestar, prosperidad y riqueza para la comunidad en la que se encuentran.

Un empresa para superarse Desde que fundó DAFI en 1992, Martín Benito ha estado muy al pendiente del que considera el activo más importante, y a la vez más complejo, de una sociedad y, por lo tanto, de una empresa: el recurso humano.

ESPECIAL

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



El ADN del modelo FIGLO creado por DAFI es el “principio de economía colaborativa”

9

ESTADOS

de la república cuentan con presencia del modelo FIGLO creado por DAFI.

72

ESPECIAL

“Ir creciendo de 1 a 319 colaboradores que somos al día de hoy y hacer un sistema de selección en el que seamos cuidadosos en ingresar personas que estén en comunión con los valores y principios universales, así como fomentarlos ya dentro de la compañía, ha sido un gran reto, pero tengo un excelente equipo de trabajo que, sin mucho esfuerzo, ejerce esos valores en el día a día de la operación”, menciona.

Un común denominador del personal que labora en el Grupo es el origen humilde. “No hay nadie que venga de pañales de seda”, pondera el presidente del Consejo, pues él se propuso conformar una empresa donde el hecho de ser pobre o no provenir de una familia prominente no fuera impedimento para que una persona “echada pa’delante” encontrara un lugar donde explotar su creatividad. “Y ese lugar se llama DAFI”, puntualiza.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



74

EDUCACIÓN

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


L A S M E J O R E S E S C U E L A S D E L N O R O E S T E Es necesario apreciar de manera genuina el valor de la educación para lograr un futuro mejor para los niños y niñas del país


CLAVES

SINALOA CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERIORES CULIACÁN PREPARATORIA Y PROFESIONAL CENTRO ESCOLAR DEL NOROESTE LOS MOCHIS PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, BACHILLERATO CENTROS EDUCATIVOS CUALLI CULIACÁN PREKINDER, PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA COLEGIO ANDES CULIACÁN, MAZATLÁN, LOS MOCHIS PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO BICULTURAL GRINDER CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y PREPARATORIA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA CULIACÁN PREPARATORIA COLEGIO DEL VALLE CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO GUASAVE GUASAVE PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO IMPERIAL CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA COLEGIO INDEPENDENCIA CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA

NOMBRE CIUDAD SERVICIOS COLEGIO INGLÉS DE DURANGO CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO INTEGRAL DEL SABER CULIACÁN MATERNAL, PREESCOLAR Y PRIMARIA COLEGIO MOCHIS LOS MOCHIS PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO MONFERRANT CULIACÁN, LOS MOCHIS PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA COLEGIO MONTFORT MAZATLAN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO REMINGTON MAZATLAN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIO REX MAZATLAN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA COLEGIO SAM MAZATLÁN MATERNAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y PREPARATORIA COLEGIO SEBEC CULIACÁN Y TIJUANA PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA COLEGIOS SINALOA CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA

Bien Informado presenta ejemplos de personas que desde sus trincheras trabajan, por medio del fomento a la curiosidad, el interés en los estudios y un diseño único para mejorar los sistemas de educación y aumentar el crecimiento en México.

*LISTADO EN ORDEN ALFABÉTICO

76

EDUCACIÓN

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



María del Rosario González Paredes, fundadora del Instituto Bilingüe Jean Piaget A.C.

78

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


SINALOA

SINALOA

PREPARAN EN CONOCIMIENTO Y VALORES María del Rosario González Paredes al frente del Instituto Bilingüe Jean Piaget genera al futuro profesionista de Sinaloa alificando la elección de su profesión de asertiva, aunque en sus inicios no conocía esa palabra, desde muy joven María del Rosario González Paredes trabajando en la educación pública sabía que su camino estaba dirigido a buscar siempre la manera de educar creativamente. Dejando atrás la educación rígida y las limitaciones, González Paredes dio el paso e invirtió en la pedagogía con la fundación del Instituto Bilingüe Jean Piaget A.C, basándose en una línea humanista.

C

Conocimiento creativo Aprovechando el legado de conocimientos que nos dejaron estudiosos en la educación, la fundadora considera importante hacer del Instituto un lugar interesante y atractivo para los alumnos, donde ademas de adquirir conocimientos, desarrollan habilidades sociales. “Vivimos de una manera dinámica la educación actual, contamos con la preparación para hacer de la escuela un lugar muy amigable. Queremos que los alumnos se sientan confortables con los maestros y las actividades de las diferentes materias” señala González Paredes.

ESCUELA ACTIVA INTEGRAL CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA ESCUELA DE IDIOMAS JUTTA TESCHE CULIACÁN IDIOMAS

“Está comprobado que la inteligencia se desarrolla. Hemos tenido la oportunidad de ver cómo los chicos cuando se lo proponen nos sorprenden” MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ PAREDES

Fundadora del Instituto Bilingüe Jean Piaget A.C.

Educando para el futuro Califica a las escuelas como el pilar más importante, ya que dé aquí es de donde van a salir todos los profesionistas. Además de brindarle todas las bases que marcan la vida, desde Preescolar, María del Rosario González comenta que para ellos como institución es necesario conocer y entender al alumno en cada etapa de su vida. “El conocimiento ayuda a empatizar mejor con el alumno para darnos cuenta que le interesa y sus conductas. Para eso nos apoyamos en la línea humanista” recalca. Respeto, confianza y empatía, es lo que se necesita para una relación sana entre alumno y maestro señala González Paredes. “Esta relación es muy importante para que el alumno vea en el maestro a alguien que además de compartir conocimiento y desarrollar su potencial, puedan confiar algún problema y pedir ayuda” asegura.

ESCUELA DE IDIOMAS LINGUATEC CULIACÁN IDIOMAS ESCUELA DE IDIOMAS LINGUATEC MOCHIS IDIOMAS ESCUELA PAPALOTL CULIACAN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA ESCUELA PERSONALIZADA YOLIZTLY CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA ESTEFANÍA CASTAÑEDA, SEBEC CULIACÁN MATERNAL, KINDER Y PRIMARIA BILINGUE GRUPO FOMENTO CHAPULTEPEC CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA HARMON HALL CULIACÁN IDIOMAS INSTITUTO ALTUM CULIACÁN PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA INSTITUTO AMÉRICA CULIACAN PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA


José Ernesto López Ceniceros, director general de Aurum y Martha Lizette Torrero Tirado, directora general del Instituto Pedagógico Hispanoamericano posan con el equipo de trabajo

La satisfacción tanto de colaboradores, así como de alumnos y padres de familia se ve reflejada en una mejora en la rentabilidad de la institución.

80

CONSULTORÍA

MAZATLÁN

IPH ESTRUCTURA Y DEFINE SU RUMBO EMPRESARIAL

Con la metodología de Aurum, líderes de la institución mejoran la comunicación y el trabajo en equipo mple me nt a r l a metodología de Formación y Desarrollo de Líderes de Aurum Consulting Group significó para el Instituto Pedagógico Hispanoamericano (IPH) obtener una nueva forma de trabajo, optimizada y estructurada. “Antes de la consultoría de Aurum, nos enfocábamos mucho en sacar adelante el trabajo operativo. Ahora planeamos,

i

EDUCACIÓN

organizamos y llevamos toda una estructura que nos ayuda a hacer lo que cada u no sabe hacer”, expresa Martha Lizette Torrero Tirado, directora general del IPH. Hoy la institución tiene bien definido el rumbo tanto para la empresa como para los colaboradores, alumnos y padres de familia, ya que ha logrado unificar y alinear los esfuerzos del equipo de trabajo, dotándolo de sentido de pertenencia y desarrollando

YOBIENINFORMADO.COM

ESTRATEGIA ÚNICA El acompañamiento es el elemento clave que caracteriza la metodología de Aurum. El grupo consultor crea una estrategia personalizada en cada proyecto y da seguimiento a su aplicación y resultados.

FEBRERO 2019


SINALOA INSTITUTO ANDES CULIACÁN, LOS MOCHIS PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA INSTITUTO ANGLO MODERNO MAZATLAN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA

Cierre del proyecto Formación y Desarrollo de Líderes en el Instituto Pedagógico Hispanoamericano

INSTITUTO NORAY CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA

JOSÉ ERNESTO LÓPEZ CENICEROS,

el liderazgo en cada uno de los departamentos. En el plano individual, cada colaborador líder consolidó su condición como jefe de área, mejorando la comunicación entre compañeros y el trabajo en equipo. “Lo principal es que nosotros crecimos internamente, y esto lo llevaremos y lo pondremos en práctica con nuestro principal mercado: los alumnos y padres de familia”, pondera Torrero Tirado.

INSTITUTO BILINGÜE OVIDIO DECROLY CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA INSTITUTO MARÍA MONTESSORI CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA

“Teníamos el compromiso de trabajar en conjunto para lograr que el IPH mejorara y trabajara de una manera armónica y con buenos resultados” Director general de Aurum Consulting Group

INSTITUTO BILINGUE JEAN PIAGET CULIACÁN MATERNAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, SEC.Y PREP

Casandra Cortéz Torrero, encargada del Departamento de Innovación Educativa expuso los beneficios en la comunicación que IPH experimentó

INSTITUTO NUEVA GENERACIÓN CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA INSTITUTO SENDA CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CULIACÁN, MAZATLÁN, LOS MOCHIS PREPARATORIA, PROFESIONAL

El IPH desarrolló el liderazgo en cada uno de los departamentos.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SINALOA CULIACÁN, MAZATLÁN PROFESIONAL


CULIACÁN

ITESM SINALOA OFRECE NUEVA CARRERA A partir de agosto de 2019 estará disponible la nueva oferta educativa.

Directivos presentan Estudios Creativos, modelo de colaboración interdisciplinaria l Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores d e M o n t e r r e y, campus Sinaloa, presentó la nueva entrada de su Modelo Educativo Tec 21: Estudios Creativos, una nueva carrera que es resultado de una colaboración interdisciplinaria entre las escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño y la de Humanidades y Educación. Isidro Cavazos de León, director general del campus Sinaloa, informó que esta nueva oferta académica estará disponible a partir de agosto de 2019. “En el Tec de Monterrey, nos estamos reconvirtiendo en ser una institución que va preparan-

E

8

LICENCIATURAS

abarca la carrera de Estudios Creativos.

82

EDUCACIÓN

do a las nuevas generaciones en competencias para los retos que tienen que enfrentar”, mencionó el director general. Jesús Meza Lueza, decano regional de la Escuela de Humanidades y Educación del instituto, destacó que Culiacán es la primera ciudad en la que hacen el lanzamiento de esta nueva carrera, en la cual, durante el primer año, el alumno estudiará unidades de formación, que están conformadas por módulos y retos, y al término de ese año elegirá entre las ocho licenciaturas que ofrece la entrada. “En esta área pueden estudiar cualquiera de las siguientes carreras: arquitectura, arte digital, comunicación, diseño, innova-

Isidro Cavazos de León, director general del Tec de Monterrey campus Sinaloa. ción educativa, letras hispánicas, periodismo y tecnología y producción musical”, explicó el decano. Meza Lueza hizo énfasis en que no es un año perdido, sino que las materias que se le impartirán al estudiante son parte del diseño que han trabajado para fortalecer ciertas competencias que los alumnos requieren durante cierto tiempo.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



IDIOMAS

LINGUATEC, UN SISTEMA FUERA DE LO CONVENCIONAL 46 MAESTROS

, 8 maestros líderes y 4 directores de maestros en el estado tiene Linguatec

84

La institución desarrolla inteligencias múltiples

on la meta de garantizar alumnos bilingües, participando en su formación educativa con cursos innovadores, rápidos y personalizados (sin importar profesión y nivel económico) Lin-

C

EDUCACIÓN

guatec tiene como cimientos la tecnología. Para Félix Alcázar Castro, director regional de Linguatec, el error común en la educación es seguir el sistema tradicional, una solución señala es trabajar bajo métodos psicopedagógicos don-

de el alumno avance a su ritmo, como es el caso de la metodología de Linguatec. “Buscamos darle la oportunidad a más personas de tener un vínculo cultural, laboral y personal mediante el conocimiento de un nuevo idiomas, acercándonos

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


SINALOA MÉXICO GLOBAL CULIACÁN MATERNAL, PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA PREPA LOBOS UAD CULIACÁN, MAZATLÁN PREPARATORIA PREPARATORIA DEL GOLFO DE CALIFORNIA CULIACÁN PREPARATORIA SISTEMA EDUCATIVO VALLADOLID CULIACÁN PREESCOLAR, PRIMARIA TEC MILENIO CULIACÁN, MAZATLÁN PREPARATORIA, PROFESIONAL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CULIACÁN PROFESIONAL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO LOS MOCHIS PROFESIONAL

cada día más a diferentes estilos de vida y cultura” indica Alcázar Castro. Bajo los retos de escepticismo y falta de confianza hacia su metodología, debido a que cuentan con un sistema no convencional (ya probado) donde el alumno tiene la certeza de un aprendizaje real, la institución demuestra que sus cursos son únicos. Sus alumnos viven una educación adecuada a sus necesidades, donde diseña su programa acompañado de un asesor con base a su tiempo, método y necesidades.

Linguatec cuenta con instalaciones modernas y optimizadas para impulsar el aprendizaje.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CULIACÁN, MAZATLÁN, LOS MOCHIS PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PROFESIONAL UNIVERSIDAD CASA BLANCA CULIACÁN PROFESIONAL

“En Linguatec el alumno no piensa que está estudiando. Lo hacemos sentir que es un hobbie y esto hace que la práctica sea más sencilla y pierda el miedo a hablar” FÉLIX ALCÁZAR CASTRO, director regional de Linguatec

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CULIACÁN CULIACÁN SECUNDARIA, PREPARATORIA UNIVERSIDAD DE ESTUDIOS AVANZADOS MAZATLÁN PREPARATORIA, PROFESIONAL


CULIACÁN

ESCUELA CON AMBIENTE DE COMUNIDAD

En Vía Reggio respetan el ritmo de aprendizaje de sus alumnos

omo el ejemplo de lo que hoy en día es una escuela innovadora, bajo la metodología de las escuelas de Reggio Emilia, Italia, reconocidas a nivel mundial como unas de las mejores, Vía Reggio llegó a Culiacán en agosto de 2011 de la mano de sus fundadoras Fernanda Escobosa y Liliana Díaz, con apoyo de Grupo Panamá. Para las fundadoras y directoras del instituto, la escuela tiene un papel invaluable no solamente para la construcción de aprendizajes, sino también para la formación de ciudadanos. “Después de casa, la escuela es un lugar donde los niños desarrollan habilidades sociales y viven valores” señalaron las directivas.

C

Alumnos preparados para el futuro En Vía Reggio están convencidos que sus alumnos no sólo son los futuros ciudadanos, sino que hoy ya son agentes de cambio, es por ello que cuando inician sus proyectos, estos culminan con una acción social que se relaciona con su tema de investigación. “Nuestros alumnos nos han maravillado con propuestas para cuidado del medio ambiente y acciones para encaminadas a cubrir alguna necesidad en su ciudad” señala Fernanda Escobosa Constantemente Vía Reggio reta a sus alumnos a pensar en las necesidades que observan a su alrededor y pensar de qué manera pueden solucionarlo. Y el gran reto de convertir estas ideas en oportunidades, para la práctica de aprendizajes significativos, radica en el gran labor de sus maestros.

86

EDUCACIÓN

Fernanda Escobosa y Liliana Díaz, fundadoras y directoras de Vía Reggio

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


SINALOA UNIVERSIDAD DE SAN MIGUEL CULIACÁN PROFESIONAL UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE CALIFORNIA CULIACÁN PROFESIONAL UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO CULIACÁN PROFESIONAL

En Vía Reggio están convencidos que sus alumnos no sólo son los futuros ciudadanos, sino que hoy ya son agentes de cambio

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO NORTE CULIACÁN PROFESIONAL UNIVERSIDAD MÉXICO INTERNACIONAL CULIACÁN PROFESIONAL UNIVERSIDAD NEXUM DE MÉXICO CULIACÁN PROFESIONAL UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN CULIACÁN PROFESIONAL VIA REGGIO CULIACÁN NIDO, KINDER, PRIMARIA Y SECUNDARIA

“Nuestros maestros son expertos en revisar contenidos y encontrar formas de integrarlos a las experiencias de los proyectos” indica Liliana Díaz. Retos en la educación Las escuelas requieren de la colaboración de las familias, es una co-responsabilidad y es necesario visualizarla como tal, indican las directoras. Sin embargo, las escuelas también deben recordar que deben involucrarse en la comu-

nidad, aportando ideas, estableciendo lazos de colaboración con diferentes instituciones. Las directoras recalcan que actualmente observan que en los estudiantes existe una falta de auto regulación en el uso de dispositivos tecnológicos y el tiempo frente a las pantallas y a los padres nos ha costado trabajo establecer límites en su uso. Esto afecta directamente a la educación porque los niños están cada vez más sobre estimulados.


CULIACÁN

GRUPO FOMENTO CHAPULTEPEC, COMUNIDAD DE EDUCACIÓN INTEGRAL La institución involucra a alumnos, padres y profesores en un solo objetivo: la formación con valores omento Chapultepec es un grupo de instituciones ( k í nde r, pr i m a ria, secundaria y preparatoria) que proporciona un servicio educativo integral personalizado y especializado, dirigido a niñas y a niños por separado (excepto en preescolar), que pretende en coordinación con los padres de familia, que son los principales educadores, formar a los alumnos con sentido cristiano, para que sean universitarios exitosos y personas comprometidas con la mejora de la sociedad, a partir del trabajo académico, en un ambiente de libertad, responsabilidad, amistad y confianza. “La escuela ha de ser el mejor aliado que han de tener los padres en lo que se refiere a la educación de sus hijos. Al elegir una escuela, los padres de familia se habrán de inclinar por aquella que se identifique mejor

Instituto Chapultepec sede Norte

Jardín de Niños Los Girasoles sede Chapultepec

F

88

EDUCACIÓN

Colegio Chapultepec sede Chapultepec

Primaria vespertina en el Colegio Chapultepec

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


7

INSTITUCIONES

integran Fomento Chapultepec

Jardín de Niños Los Girasoles sede La Primavera

Colegio Chapultepec, sede La Primavera

Instituto Chapultepec, sede La Primavera

1,984 ALUMNOS son parte de esta comunidad educativa.

con su proyecto de vida”, enfatiza Julián Montoya, director de Fomento Chapultepec. Las instituciones Chapultepec se han distinguido por estar a la vanguardia en el sistema de enseñanza; el éxito de su Proyecto Educativo ha sido el fundamentarlo en el trabajo de virtudes, considerando las edades sensitivas de los alumnos que los llevan al desarrollo de habilidades necesarias para incursionar en el mundo globalizado, utilizando la tecnología de punta sin olvidar la formación de la persona. Para lograr su objetivo cuentan con un excelente equipo docente que se capacita continuamente para atender a las nuevas generaciones de acuerdo a su perfil y necesidades.

403 PROFESORES

con alta vocación forman a los estudiantes de las escuelas Chapultepec.


COBAES

RECUPERA CONFIANZA

Sergio Mario Arredondo Salas señala cómo rinde frutos el esfuerzo de muchos años

Sergio Mario Arredondo Salas, director general de la institución

90

olegio de Bachilleres ha estado trabajando de u na for ma que ha logrado recuperar mucha confianza en la sociedad: ha logrado recuperar un prestigio gracias a un esfuerzo de muchos años que han dado los cimientos para Cobaes”, expresó el director general de la institución, Sergio Mario Arredondo Salas, en el marco de la reunión de trabajo colegiado de la Dirección Académica, efectuada en el Centro de Capacitación de Ciudad Educadora. Señaló que “en estos últimos años hemos logrado hacer llegar un mensaje a la sociedad de que se está trabajando en materia de calidad educativa. Que estamos trabajando con el maestro, con esfuerzos extraordinarios como la elaboración de nuestras propias guías didácticas, el plantea-

“C

EDUCACIÓN

miento de la plataforma digital, el nuevo esquema de planeación. Es ahí donde reside mucho ese mensaje positivo que hemos hecho llegar al padre de familia que está confiando en nosotros para ser parte de la educación de sus hijos”. Ante los 73 jefes de materia y delegados académicos de la institución a nivel estatal, Arredondo Salas reconoció el apoyo que el Gobierno de Sinaloa le ha otorgado a la institución a su cargo, ponderando siempre la disposición del gobernador Quirino Ordaz a respaldar el trabajo que se realiza en Cobaes. “Tenemos a un gobernador que también está confiando en nosotros: el gobernador Quirino Ordaz ha venido garantizando la operatividad del Colegio de Bachilleres. Ha estado cerca de nosotros, apoyándonos con recursos extraordinarios: Nos está

“Hemos logrado hacer llegar un mensaje a la sociedad de que se está trabajando en materia de calidad educativa” SERGIO MARIO ARREDONDO SALAS

Director general del Colegio de Bachilleres de Sinaloa

ayudando a recuperar la condición de los planteles y a tener los recursos que permitan que esta institución siga funcionando, incluso en un momento de gran restricción financiera”, dijo.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



TIJUANA

MILLENNIALS BUSCAN SER ESTUDIANTES DEL MUNDO Las experiencias de movilidad educativa comprueban que las nuevas generaciones regresan más motivadas por hacer cambios en su país de origen l millennials no solo ha revolucionado la manera de hacer negocios sino que ahora está transformando el modo de construir un proyecto de vida a través de las universidades. “Una vez que el estudiante experimenta otras formas de vivir, se adapta más fácil a lo inesperado y desarrolla mucha seguridad, que es el gran talón de Aquiles de la generación millennial, porque el tema de la no permanencia es por inseguridad, <<qué pasa si yo me quedo aquí toda la vida>>”, explica la Académica de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Tijuana, Lorena Santana Serrano. Es por esto que para CETYS Universidad la internacionalización es un elemento distintivo, diferenciador en la formación de egresados, el cual tiende a brindarle al alumnado, profesorado, administración y comunidad, una perspectiva global, tolerante e incluyente con la diversidad cultural. Prueba de ello es que en 2018 cerca del 59 por ciento de sus egresados de Licenciatura contaron con una experiencia internacional durante 2018.

e

MILLENNIALS LIDERANDO CORPORATIVOS La tendencia en el mundo laboral está cambiando… en un futuro no muy lejano se verán los de mayor edad como miembros del equipo de trabajo dirigidos por mentes jóvenes que entienden la velocidad con la que la tecnología

92

EDUCACIÓN

PERFIL LORENA SANTANA SERRANO • Lic. en Comercio Exterior y Aduanas, Mtría. en Área de Administración con Enfoque en Desarrollo Organizacional y futura Doctora en Educación enfocado con el aprendizaje dentro de las empresas • 20 años de experiencia en el ámbito académico, los últimos seis años, dentro de Cetys Universidad • Lo que más le apasiona es aprender y saber transmitir el conocimiento; ser un puente entre lo que pasa en el mundo laboral y los jóvenes

cambia. El paradigma del puesto gerencial relacionado con la edad biológica se disolverá. “Se habla de talentos, más que de recurso humano, ya que las habilidades que aparentemente no son para el trabajo se vuelven útiles en la empresa, ejemplo: interacción social, intelectual y conciencia social”, explica Lorena Santana. Baby boomers, generación x, millennials y los centennials están colaborando en el mismo campo laboral y cada uno de ellos entiende la tecnología de manera distinta. El reto es tener la capacidad de interactuar en una misma industria.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


BAJA CALIFORNIA CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR TIJUANA, MEXICALI Y ENSENADA PROFESIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ENSENADA ENSENADA PROFESIONAL COLEGIO DEL VALLE TIJUANA PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA CULINARY ART SCHOOL TIJUANA PROFESIONAL EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE TIJUANA PROFESIONAL ESCUELA NORMAL FRONTERIZA TIJUANA PROFESIONAL

Lorena Santana Serrano, Académica de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Tijuana.

LOS NUEVOS SECTORES LABORALES

De acuerdo a las investigaciones de la maestra Santana Serrano los sectores relacionados con las tecnologías, salud y la economía verde serán clave en los próximos años: TECNOLOGÍA: Todo lo relacionado a industria 4.0, Robótica, Inteligencia Artificial, Análisis de Datos y Desarrolladores de Nuevos Espacios . SALUD: Desarrollo e implementación de tecnología de algoritmos para la creación de diagnósticos.

M O V I L I D A D : C re a ción de cadenas de suministro con rutas más eficientes para la transportación de mercancías, productos, servicios y personas a nivel global. ECONOMÍA VERDE: Todo lo relacionado con el uso eficiente de recursos naturales y desarrollo de energías renovables .

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ENSENADA ENSENADA PROFESIONAL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY MEXICALI, ENSENADA PROFESIONAL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA TIJUANA PROFESIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA MEXICALI, TIJUANA Y ENSENADA PROFESIONAL UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA TIJUANA PROFESIONAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BAJA CALIFORNIA MEXICALI PROFESIONAL UNIVERSIDAD XOCHICALCO TIJUANA PROFESIONAL


SONORA

HACIENDO TRANSCENDENCIA EN LA EDUCACIÓN Alejandro Sandoval Correa, director de Ingeniería y Ciencias en el Tecnológico de Monterrey, Campus Sonora Norte

4 CARRERAS

tiene el área de ingeniería en el Campus Sonora Norte

94

Alejandro Sandoval Correa contribuye a formar a los profesionistas del futuro on más de 18 años fo r m a n do p a rte del I nst ituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, varios de estos trabajando en la zona metropolitana de la Ciudad de México y uno al frente de la dirección de ingeniería y ciencias en el campus Sonora Norte, Alejandro Sandoval Correa disfruta estar al frente de una dirección y compartir conocimiento. Antes de ingresar al Tec de Monterrey, el ingeniero en electrónica y comunicaciones se desarrollaba profesionalmente en la empresa alemana Siemens. Después fue invitado a ser maestro únicamente en una clase de la institución y posterior pasar a colaborador de tiempo completo,

C

EDUCACIÓN

con la intensión de brindarle un doctorado en Touluse, Francia. “El Tec es un gran desarrollador de talento, no sólo para sus alumnos, sino también para sus colaboradores” señala. Para Sadoval Correa es un honor ser parte de un proyecto que brinda la satisfacción de hacer cosas transcendentales, ya que el Tec de Monterrey se encuentra en el ranking de las mejores instituciones mundialmente en educación. Logro que han obtenido por brindar innovación en educación, como el reciente Modelo Tec 21. Modelo que busca que los alumnos vivan la experiencia real de trabajar en empresas (llamadas socios formadores). Además, los alumnos como parte de sus semestres responden a retos de las empresas.

“Las carreras son elegidas para que los egresados tengan la oportunidad de ayudar al crecimiento de la región” ALEJANDRO SANDOVAL CORREA

Director de Ingeniería y Ciencias en el ITESM Campus Sonora Norte

Alejandro Sandoval Correa señala que el Tec de Monterrey Campus Sonora Norte, en el área de ingeniería busca potencializar varias ingenieras como industrial y de sistemas, mecatrónica, innovación y desarrollo y tecnologías computacionales. Con estas carreras buscan potencializar la industria en la región y el país.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



SONORA COLEGIO DE SONORA HERMOSILLO PROFESIONAL ESCUELA DE IDIOMAS LINGUATEC NAVOJOA IDIOMAS INSTITUO TECNOLOGICO DE SONORA HERMOSILLO PROFESIONAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUA PRIETA AGUA PRIETA PROFESIONAL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY HERMOSILLO, OBREGÓN, GUAYMAS, NOGALES PREPARATORIA, PROFESIONAL INSTITUTO TECNOLOGICO DE GUAYMAS GUAYMAS PROFESIONAL

UNIVERDIDAD TECNOLOGICA DE GUAYMAS GUAYMAS PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE HERMOSILLO HERMOSILLO PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE LA SIERRA MOCTEZUMA PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE SONORA HERMOSILLO PROFESIONAL UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA HERMOSILLO PROFESIONAL UNIVERSIDAD KINO HERMOSILLO PROFESIONAL UNIVERSIDAD LASALLE NOROESTE CD. OBREGÓN PROFESIONAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO HERMOSILLO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TEC MILENIO HERMOSILLO PROFESIONAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO HUATABAMPO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGIA DEL SUR DE SONORA CD. OBREGÓN PROFESIONAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NOGALES NOGALES PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE ETCHOJOA BASCONCOBE PROFESIONAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DEL YAQUI SAN IGNACIO RÍO MUERTO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO HERMOSILLO PROFESIONAL

TECNOLOGICO DE MONTERREY HERMOSILLO PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NOGALES NOGALES PROFESIONAL

96

EDUCACIÓN

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


“Necesitamos conocer y entender al alumno en cada etapa de su vida, ese conocimiento ayuda a empatizar mejor con el alumno para darnos cuenta que le interesa y sus conductas” MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ PAREDES

Fundadora del Instituto Bilingüe Jean Piaget A.C.

“Las escuelas deben recordar que deben involucrarse en la comunidad, aportando ideas y estableciendo lazos de colaboración con diferentes instituciones” FERNANDA ESCOBOSA Y LILIANA DÍAZ

Fundadoras y directoras de Vía Reggio

“Una vez que el estudiante experimenta otras formas de vivir, se adapta más fácil a lo inesperado y desarrolla mucha seguridad, que es el gran talón de Aquiles de la generación millennial” LORENA SANTANA SERRANO

Académica de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Tijuana.

“Los pretextos, excusas, falta de constancia y falta de motivación, son los enemigos de la educación. Por eso las clases deben ser lúdicas y dinámicas” FÉLIX ALCÁZAR CASTRO

Director regional de Linguatec.

“La escuela ha de ser el mejor aliado que han de tener los padres en lo que se refiere a la educación de sus hijos” JULIÁN MONTOYA

Director de Fomento Chapultepec.




Raúl Quintero Portillo

PROEDUCA,

UNA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

E

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook: Proeduca Sinaloa Twitter: @proeducasinaloa

100 100

l Director General de rqportillo S.A. de C.V. y Consultor de Te c n o l o g í a s de la Información, Raúl Quintero Portillo, comparte los motivos que lo convencieron a apadrinar los programas de Proeduca Sinaloa IAP. “Definitivamente, el único camino hacia una mejor vida es la educación. Conocer países donde los niveles educativos son elevados lo motiva a uno a buscar eso

CONTENIDO PAGADO

mismo en su comunidad, se requiere enseñar el camino del bien y del esfuerzo. Proeduca, nos da la oportunidad de participar arduamente en esa tarea de transformación que hará que día a día nuevos alumnos generen valor en todos los ámbitos”. Proeduca cuenta con programas en tres ámbitos importantísimos: n Instalaciones físicas de calidad, donde los alumnos puedan desarrollar su máxima

capacidad, con espacios dignos. Esto incluye, desde simplemente el mejoramiento de baños. n Programas de emprendimiento, donde se les da orientación a cada alumno sobre cómo crear e innovar, con lo que se reafirman sus sueños. n Participación de Comités de padres de familia, donde se les da la orientación a cada persona que desee participar, en conjunto con los directores de cada plantel, con lo que, se generan más proyectos en beneficio del alumnado actual y de futuras generaciones. FEBRERO 2019





Una de las actividades principales del estado de Sinaloa es la pesca

LA PESCA

EN LA BAHÍA SANTA MARÍA Sucede busca la restauración de la bahía y el cuidado de sus pobladores

D

entro de las principales actividades económicas que sustentan al estado de Sina loa, se encuentra la pesca. Con un aproximado de flota pesquera ribereña de 10,664

104 104

CONTENIDO PAGADO

embarcaciones y una población de pescadores de alrededor de 48,035 integrantes y 71 plantas pesqueras; los principales productos comercializados son camarón, sardina, túnidos, jaiba, mojarra, tiburón – cazón, lisa y otras. La Bahía Santa María (BSM),


La Bahía Santa María se ubica en los municipios de Angostura y Navolato ubicada en los municipios de Angostura y Navolato, y considerada uno de los 32 humedales prioritarios en México, se encarga de una producción pesquera anual promedio de alrededor de 3,000 – 6,500 toneladas y es la fuente principal de ingresos de cinco comunidades pesqueras situadas alrededor de esta bahía que son: Dautillos, Yameto, La Reforma, Costa Azul y Playa Colorada. La principal especie explotada es el camarón, los volúmenes anuales en los últimos 10 años han fluctuado entre 1,150 a 4,800 toneladas de peso vivo, generando un ingreso promedio de $110, 985,454.98 en el periodo 2006 – 2014. La jaiba es la segunda especie importante en cuanto a pesca y valor, ya que es capturada todo el año, exceptuando el mes de septiembre en el cual se inicia el periodo de veda; los vo-

lúmenes anuales de jaiba en los últimos 10 años han oscilado entre 1,275 a 6,900 toneladas de peso vivo, generando un ingreso promedio anual de $41, 459,606.84 en el periodo 2006 – 2014. Otras especies capturadas dentro de la bahía son la lisa, cazón, calamar, mantarraya, baqueta, lobina, pámpano, pargo, roncadio, bonito, lenguado, almeja, manta, lengua, sierra, botete, tiburón, berrugata y curvina. A pesar de la gran cantidad de producto extraído y de la variedad de especies que abundan en la BSM, la pesca ha decaído en cuanto a volumen y rentabilidad; los pescadores más viejos relatan capturas de hasta 20 toneladas de camarón en la temporada por embarcación, y en algunas ocasiones, durante una sola jornada de trabajo se llegaba a obtener entre 800 a 1,000 Kg. de camarón. Ahora, dicen, es difícil

que una embarcación logre una tonelada de camarón en toda la temporada. Por lo anterior, Sucede busca la restauración y cuidado de la bahía y las comunidades que la conforman, a través de distintas actividades cuyo objetivo es educar a la población para una pesca consciente, el resguardo de las especies, el respeto a los periodos de veda y custodia de la bahía y sus alrededores.

FEBRERO 2019


DEL CONSUMO DE ALCOHOL...

AL USO DEL CRISTAL

(Algunas reflexiones para papás)

R

PSIC. FELIPE VELARDE OCHOA. (Cédula Profesional: 2457275, Cédula Maestría: 5063437).

106 106

ecientemente tuve la oportunidad de pasar un fin de semana con los pacientes en Comunidad de Sinaí, esta vez en lugar de escucharlos como Psicoterapeuta, me dispuse a escucharlos con el interés de investigar un tema específico, ya que Comunidad de Sinaí, desea elaborar un video preventivo contra las adicciones y para definir el guión, requerimos de experiencias e historias reales como las de nuestros pacientes. Fueron varias mis preguntas que pudieran arrojar información útil para justificar dicho guión, tales como: ¿Qué fue lo que te hizo decidirte a consumir la droga la primera vez?, ¿Cuál fue la experiencia que encontraste para después querer volverla a repetir?, ¿Cuál consideras que haya sido un evento en tu historia de tu consumo, que haya detonado el incremento en las cantidades y frecuencia

CONTENIDO PAGADO

del mismo?, etc. Esto fue lo que encontré: Se eligieron a 16 pacientes al azar, los cuales se encuentran en un rango de 16 a 52 años de edad. De estos 16 pacientes, 11 de ellos iniciaron su consumo de sustancias químicas con el consumo de alcohol, es decir, el 68.75%, siendo estos mismos, quienes en algún momento de su recorrido con el alcohol brincaron al consumo de cristal, con el que se potencializó y desbordó su adicción, viviendo una total pérdida de control y para fortuna de ellos, lograron terminar internados, pues tristemente no todos logran llegar a un internamiento, muchos otros han terminado en la cárcel, otros en el hospital psiquiátrico o

bien, en el panteón. De estos 11 pacientes anteriormente mencionados, que iniciaron su historia de adicción con el alcohol, 7 de ellos, es decir, el 63.63% experimentaron por vez primera el consumo de alcohol antes de los 18 años, para ser más precisos, se encontraban entre las edades de los 7 a los 16 años de edad; en qué nos lleva a reflexionar lo anterior: El alcohol, se ha convertido en la droga más aceptada, a los padres mientras sea alcohol no les provoca preocupación e incluso minimizan sus daños, tanto, que algunos llegan a ser los compañeros en algunas de las primeras experiencias con alcohol de sus hijos, aún con conocimiento de encontrarse como me-


nores de edad. A otros padres de familia, les toca una y otra vez ver cómo sus hijos menores de edad llegan a sus casas en estados de ebriedad, pero como se trata del alcohol, parece ser la justificación para no tomar cartas en el asunto y cuando el alcohol ya fungió como trampolín para el cristal, llega a ser tarde, en tanto que la adicción como tal ya está instaurada en la mente, en el cuerpo y en el espíritu del joven en cuestión. Ante la pregunta, ¿qué fue lo que te hizo decidirte a consumir la droga o alcohol por vez primera?, los 16 pacientes entrevistados respondieron haciendo referencia al factor ambiental en el que socializaban: “Quería encajar”, “Mirar a otros y

decirme, ¿yo por qué no?”, “Miraba que todos lo probaban y lo hacían”, “El quedar bien”, “Para seguir el rollo y ambientarme”, “Miraba que todos tomaban”, “Yo también quería entrar al ruedo”, “Les seguí el rollo”, etc., etc., que trillado es decirle a los papás cuidar el ambiente en que se desenvuelven los hijos, que pareciera que por trillado, se le ha restado importancia, sin embargo, ahí están algunas de las respuestas de los pacientes entrevistados. Ahora bien, de los 11 pacientes que iniciaron su consumo de sustancias con el alcohol, cuando se les preguntó ¿qué fue lo que te hizo decidirte a probar el cristal por vez primera?, las respuestas que arrojaron 7 de ellos, tienen en común y

dejan en claro al confirmar una de las consecuencias del alcohol, en tanto droga puente, trampolín o el primer escalón: “El andar en la borrachera y aguantar más tomando”, “El deterioro del alcohol me llevó y se me hizo fácil”, “El aguantar más el cotorreo”, “Se me hizo fácil”, “ Andaba borracho y acepté”, “El rendir más” y, “Ya no me importaba nada, se me hizo fácil”. Respecto al cristal, ¿sobrará decir que estamos frente a una de las drogas más agresivas?, ¿que en corto tiempo provoca daños que otras drogas les lleva más tiempo? o, que una vez que se tiene contacto con ella detona una impulsividad y ansiedad que el joven no puede parar, tal cual lo refirió uno de los 16 pacientes a quienes agradezco su apertura y confianza para compartir: “con el cristal me volví imparable…” Ojalá no te esperes hasta descubrir que el cristal forma parte de la vida de tu hijo, pues desde que el alcohol está presente los padres entran en un mecanismo peculiar, ven y actúan como que no ven, y cuando tu hijo ya está imparable, se emprende una lucha causada por la desesperación y el miedo de perder a lo que más se quiere, pero el cristal también lo quiere para él, es decir, la lucha se emprende contra el cristal y todo lo que representa la adicción. Acércate a Comunidad de Sinaí, ante estas luchas se corre el riesgo de orillar a tu hijo a los brazos del cristal, mientras que él, imparable, desbordado en impulsividad y ansiedad, difícilmente podrá frenarse y pedirte la ayuda.

comunidadsinai.org.mx

FEBRERO 2019




Illy es la marca del café que se prepara en la cafetería del museo.

27 AÑOS

tiene la tienda del Masin

110 110

CONTENIDO PAGADO

CAFÉ Y ARTE PARA LLEVAR La cafetería y la tienda del Masin, opciones de descanso entre exposiciones

L

a cafetería de un museo representa una opción para que el visitante haga una pausa o finalice su recorrido por las salas de exposiciones y aproveche para degustar una taza de café o algún bocadillo, al tiempo que reflexiona sobre las obras que acaba de apreciar.


En el Museo de Arte de Sinaloa (Masin), desde 2012 existe un espacio para disfrutar de un exquisito café, sándwiches y paninis, rodeado por el imponente edificio histórico y el arte que alberga. De igual manera, la tienda de artesanías y recuerdos es una extensión del arte que se exhibe en el Masin. Aquí el visitante puede hallar libros de las exposiciones que se han montado, artesanía local y nacional, cerámica, libros de escrito-

Libros, accesorios y souvenirs puedes encontrar en la tienda del Masin res sinaloenses, nacionales e internacionales, aretes, tazas, bolsos, camisetas y mucho más. La tienda del Masin fue inaugurada al mismo tiem-

po que el museo, el 21 de noviembre de 1991, y está abierta al público de 10:00 a 18:00 horas, de martes a sábado; y de 10:00 a 16:00 horas los domingos.

FEBRERO 2019


UN ENCUENTRO

CON EL CIELO

Una mirada puede cambiar el universo, la percepción es un factor extraordinario que, a través del arte de James Turrell, permite invertir realidades e ilusiones.

L

a luz es un elemento que da visibilidad y ofrece vida a las formas, esta claridad ha sido objeto de incógnita durante los siglos, por una parte es considerada como ciencia pura, y por otra, como fuente de energía y de espiritualidad. Para muchos artistas, esto es sinónimo de inspiración, como lo fue para James Turrell, quien se dio cuenta de todo lo que la iluminación podía hacer. Basándose en sus múltiples estudios, el artista realizó trabajos utilizando proyectores de alta intensidad con el fin de modificar espacios a través de la luz. Con su arte, Turrell trata de demostrarnos que todos somos parte de la percepción que creamos. Una de sus obras más simbólicas y que se encuentra en diversas partes del mundo, es la serie Skyspaces, observatorios que, a través de una apertura en la parte superior de la edificación y de un meticuloso uso de la luz y del color, el artista genera una apreciación en la que el cielo parece cambiar de tono. Skyspaces tiene distintas piezas, una de ellas es Encounter, un espacio diseñado con el propósito de transformar la experiencia del amanecer y del anochecer, es decir, los momentos cuando el firmamento tiene los cambios resplandecientes más intensos; haciendo que, ante nuestros ojos, el cielo se vuelva amarillo, rosa e incluso blanco, todo esto gracias al efecto de las luces artificiales de la estructura. En realidad los colores no están ahí, nosotros los proporcionamos en una especie de ilusión óptica.

112 112

CONTENIDO PAGADO

Photo: Moritz Bernoully / Copyright James Turrell

Encounter llegó a Jardín Botánico en mayo del 2015, siendo la única obra de Turrell en México.


Los asistentes viven el cambio del matiz del cielo por aproximadamente una hora en una posición cómoda y dirigiendo pacíficamente la mirada a la figura elíptica de la parte superior, la cual simula la forma de un ojo. Después de nueve años de planeación y esfuerzos, Encounter llegó a Jardín Botánico en mayo del 2015, siendo la única obra de Turrell en México. El artista nos comparte su trabajo con la intención de incitar la reflexión y de motivar al espectador en el acto de observación y percepción, permitiendo tener otra visión del cielo gracias a la noción de la luz. ¿Quieres ver el amanecer y anochecer de una manera diferente? Reserva tu lugar en Encounter en www.encounterculiacan.com y deja que tu mirada te guíe a una nueva imagen del cielo. ¡Viaja en la luz, el arte y la naturaleza!

¿QUIERES UNIRTE A LA LABOR DE LA SOCIEDAD BOTÁNICA? Escríbenos a vinculacion@botanicoculiacan.org Facebook / Instagram: BotanicoCLN _Horario: lunes a sábado de 7:00 AM a 6:00 PM, y los domingos 8:00 AM a 6:00 PM

Por Genessys Berrelleza

FEBRERO 2019


GOLF

WGCM Los mexicanos podrán disfrutar de los mejores golfistas del mundo, como el actual número uno del planeta y vigente campeón del torneo, Dustin Johnson

EL MEJOR GOLF DEL MUNDO REGRESA A MÉXICO Con la presencia confirmada del actual número uno mundial, Dustin Johnson, desde la organización se pretende superar los números del año pasado erá entre el 28 de febrero y el 4 de marzos cuando tendrá lugar la segunda edición del World Golf Championship México Championship en el Club Deportivo Chapultepec, en la Ciudad de México. Durante seis días, los mexicanos podrán disfrutar de los mejores golfistas del mundo, como el actual número uno del planeta y vigente campeón del torneo, Dustin Johnson; el mejor golfista del 2017, Justin Thomas; o Jon Rahm, novato revelación; además de

s

El hoyo insignia de este torneo será el 17, al cual nombraron ‘The Peak’, al ser el hoyo con par 3 de mayor altitud en el circuito PGA. En esa zona estarán ubicados los tres hospitalitys que tendrán los nombres de tres leyendas del deporte: Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Gary Player.

114

GOLF

Tommy Fleetwood, numero uno de Europa. Además de convocar a los mejores golfistas del planeta, este torneo fue el primero en lograr una invitación para un jugador local, por lo que el mejor mexicano del panorama podrá participar en el torneo. Actualmente son tres los que se están disputando esa plaza: Abraham Ancer, José de Jesús Rodríguez y Carlos Ortiz. El año pasado el evento congrego a 45,000 asistentes, declaró Rafael Quiroz, vocero del torneo, quien además añadió que la cadena CBS Sports

YOBIENINFORMADO.COM

nombró a este como el 6º mejor torneo del mundo para ver. “Es el torneo más importante de Latinoamérica y sirve como batuta para marcar el camino que deben seguir los otros torneos de la región”, dijo Gerald Goodman, director del World Golf Championship México Championship. Este torneo tuvo una cobertura en 227 países y territorios el año pasado, con una bolsa en premios de 9.75 millones de dólares, la cual este año subirá a 10 millones de dólares. La derrama en el 2017 fue de 400 millones de pesos, cifra que se espera superar este año.

FEBRERO 2019



SAMSUNG GALAXY J4+

EL REGALO IDEAL

Infinity display HD de 6.0”, cámara trasera 13 MP flash LED de 3 niveles 36 quincenas: $188 Código: 207583

XBOX ONE X

SÉ PARTE DEL JUEGO 1TB de capacidad incluye un control inalámbrico 48 quincenas desde: $304 Código: 273605

FOSSIL FS4736IE

ELEGANCIA PUNTUAL Caja y extensible de acero, resistencia al agua 50 M 24 quincenas: $130 Código: 703249

PDL 6061/F/S/NEGRO

PONLE ESTILO 24 quincenas: $57 Código: 921874

TV LG 49UJ6350

GRAN NITIDEZ

LED de 49” Ultra HD 4K, Smart TV, 3 entradas HDMI y 2 de USB 48 quincenas: $405 Código: 256726

Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA y son válidos del 1 al 28 de febrero del 2019.

116

BÁSICOS

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


TV SONY KD-55X720F LA1

EXPERIENCIA 4K LED de 55” Ultra HD 4K, Smart TV, 3 entradas HDMI y 3 de USB 48 quincenas: $540 Código: 288212

FRAGANCIA LACOSTE DAMA

AROMA Y ARMONÍA Quincenal: $84 Código: 703823

CALVIN KLEIN BE

DEJA HUELLA quincenal: $60 Código: 706775

ZTE V9

DETALLE PERFECTO

FOSSIL ES3590

COMPLETA TU OUTFIT

32 GB, Pantalla FHD, 16+5 MP trasera, 13 MP frontal, lector huella digital 36 quincenas: $180 Código: 206208

Caja y extensible de acero, resistencia al agua 30 M 24 quincenas: $130 Código: 716821

TENIS NIKE

SIGUE TUS PROPÓSITOS del 26 al 29 quincenal: $134 Código: 80047


AUTOMOTORES

Culiacán

PRESENTA TOYOTA LA RAV4 2019 La quinta generación llega más potente y con una versión híbrida oyota Culiacán, una agencia de Premier Automotriz , convocó a clientes y amigos a presenciar el lanzamiento de la nueva RAV4 2019 Hybrid y Adventure. La firma japonesa refuerza su presencia en el popular segmento de los SUV compactos, a través de un modelo que combina el aprendizaje de cinco generaciones. El modelo a la venta en México llega tanto en versión híbrida como de propulsión tradicional. “En Toyota Culiacán, amamos llevarte más lejos, siempre con vehículos que superan tus expectativas y con la mejor tecnología amigable con el medio ambiente”, expresó Paúl Rivero, asesor de Ventas, durante la presentación de la camioneta. La quinta generación de RAV4 está construida bajo la nueva arquitectura global de Toyota, equipada para ofrecer la más

T

4 TIPOS

de rines de aluminio en 3 tamaños

118

AGRO AUTO

avanzada tecnología en tren motriz, con tres modos de manejo (Normal, Eco y Sport) en la versión LE. Para las versiones XLE, Adventure y Limited, además de los tres modos de manejo básico, se integran los modos multiterreno (mud and san, rock and dirt y snow). Y en el caso de la versión Hybrid se agrega el modo EV, que utiliza únicamente el motor eléctrico y la carga de batería eliminando ruidos y vibraciones. Tanto la potencia como la eficiencia han mejorado en el modelo 2019, ya que integra los elementos más avanzados en motor, transmisión y elementos de asistencia para otorgar toda la libertad de aceleración, gracias al nuevo motor Dynamic Force de cuatro cilindros en línea de 2.5 litros combinado; otorga 204 caballos de fuerza, 6 mil 600 revoluciones por minuto y 179 libras-pie de torque.

Paúl Rivero, asesor de Ventas, durante la presentación.

El modelo a la venta en México llega tanto en versión híbrida como de propulsión tradicional.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Estefanía Llausás Corona, Mariana García y Silvia Marely Salcedo Beltrán

INICIATIVA

Culiacán

UNI2 POR EL VOLUNTARIADO Profesionalizar a los voluntarios sociales y ser un enlace con los organismos civiles son los objetivos de la asociación

UNI2 te enlaza con las instituciones y los organismos civiles que requieren de voluntarios o servicio social, a través del sitio electrónico www.uni-2.mx, @uni2_mx en Instagram y UNI2 en Facebook.

120

a inquietud de mot iva r a los mexicanos a re a l i z a r m á s volu nt a r iado llevó a Estefanía Llausás Corona, Silvia Marely Salcedo Beltrán y Mariana García a embarcarse en U N I2 , una comunidad que por medio de una plataforma ayuda a las personas a encontrar su servicio voluntario o servicio social predilecto. “Tenemos la misión de pro-

L

fesionalizar el voluntariado. Los mexicanos somos muy caritativos ante eventos que suceden inesperadamente, pero rara vez les damos continuidad y seguimiento a los proyectos. Es por eso que nos gustaría profesionalizar el voluntariado, para que la sociedad pueda medir el impacto positivo que genera en un país”, expresan las socias fundadoras de UNI2. Inspiradas en la Organización de las Naciones Unidas

EN ACCIÓN SINALOA

YOBIENINFORMADO.COM

y en el voluntariado de Walt Disney World, buscan hacer mucho más sencillo para las personas el involucramiento en actividades de voluntariado o servicio social. “Nuestra primera fase es Culiacán, ya que consideramos que, si facilitamos el proceso de buscar buenas acciones y creamos una sinergia con instituciones sociales, podemos lograr un impacto más grande para mejorar el lugar en el que vivimos”, expresan.

FEBRERO 2019



TIJUANA

27 AÑOS TRANSFORMANDO A TRAVÉS DE LA MÚSICA CLÁSICA

Promotora de las Bellas Artes A.C. ha contribuido al fortalecimiento de las habilidades de los niños y jóvenes con programas y proyectos de arte y cultura romotora de las Bellas Artes ( PBA ) e s u n a asociación civil sin fines de lucro fundada en 1992, por María Juana Castro de Cohen, con la finalidad de presentar en Tijuana el Festival Mainly Mozart, integrado por solistas de las mejores orquestas de Estados Unidos. Desde su fundación, Alida Guajardo de Cervantes tomó el liderazgo, con esfuerzo y dedicación ha logrado implementar programas, proyectos y eventos culturales y artísticos, para contribuir a la transformación social de la niñez y juventud que vive en condi-

P

PROGRAMAS n Mi Festival en tu Comunidad n Manos a la Obra n Mainly Mozart Binacional n Coros

122

EN ACCIÓN BC

ciones de vulnerabilidad y expuestos a factores de riesgo en Tijuana, Baja California. PBA trabaja bajo la premisa de que la educación artística constituye uno de los ejes fundamentales de la formación integral del individuo en sociedad debido a su importancia en el desarrollo de la sensibilidad y de la capacidad creativa. De igual forma, coloca el potencial comunicativo y expresivo de las artes como un instrumento central para posibilitar redes de integración social. “Promotora de las Bellas Artes, durante más de 27 años ha realizado un trabajo de sensibilización en más de 750 escuelas de Tijuana, en donde ha podido

YOBIENINFORMADO.COM

alcanzar y transformar la vida de más de 225 mil niños y jóvenes viviendo en contextos de vulnerabilidad y violencia. La música clásica, las artes escénicas, plásticas y gráficas han sido esenciales para beneficiar no únicamente a los estudiantes, sino también a la comunidad escolar en general”, expone la presidenta de PBA, Alida Guajardo de Cervantes. Para el 2025, esperan convertirse en una organización líder, reconocida y respetada en materia de arte y cultura en la región, que contribuya a la transformación de capacidades individuales y colectivas de la niñez y juventud, con constante innovación.

FEBRERO 2019



En el malecón de La Paz se tiraron al mes 138 mil 012 piezas de popotes y contenedores de unicel durante 2017

CAMPAÑA

MÁS BIGOTES MENOS POPOTES #Desplastifícate ha logrado integrar la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente a BCS “o sea s cr uel deja el unicel” es parte de la campaña Desplastifícate que tiene como objetivo crear empatía en los habitantes de Baja California Sur para que reconozcan el fuerte impacto que el uso desmedido de plásticos provoca al medio ambiente. Poco a poco la campaña fue creciendo llegando de La Paz a Todos Santos, Los Barriles, La Ventana, así como otros municipios como Los Cabos.

‘‘N

Alianza Desplastifícate se compone de 35 organizaciones civiles, sus ejes principales de acción son: Educación, Negocios, Comunicación y Políticas Públicas

124

EN ACCIÓN BCS

Este proyecto de educación ambiental y gestión pública es coordinada por Alianza Desplastifícate, la cual se compone de 35 organizaciones, varios comercios locales y empresarios, liderados por Mayra Victoria Gutiérrez Sandoval. Como resultado de la gran iniciativa el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Baja California Sur, mismo que establece la eliminación del uso de

YOBIENINFORMADO.COM

bolsas plásticas, contenedores de unicel (polietileno expandido) y popotes de plásticos; así como la creación de la Unidad de Evaluación de la Auditoría Superior del estado. Además se estableció la facultad y obligación del gobierno del estado de decretar por causas de utilidad pública, zonas de salvaguarda territorial para la prevención de la contaminación. Zonas estatales con una diversidad topográfica en la que coexisten suelo, flora y otros recursos naturales.

FEBRERO 2019



COPA VÍA REGGIO, FOMENTA LA CONVIVENCIA ENTRE INSTITUCIONES EDUCATIVAS El evento deportivo se celebró en diferentes disciplinas omo un centro educativo formado por niños, adolescentes, padres de familia y maestros. Vía Reggio tiene la misión de ofrecer un espacio armónico donde la construcción del aprendizaje convoque a reflexionar, convivir y trabajar para la transformación personal y comunitaria; desarrollando la creatividad la colaboración, la solidaridad y empatía. El evento complementa la misión de la institución, la Copa Vía Reggio tuvo el objetivo de fomentar el deporte y propiciar encuentros de convivencia con alumnos de otras instituciones. Realizado del 21 al 27 de enero , el evento deportivo se rodeos de diferentes instituciones de la ciudad y participaron en distintas disciplinas como fútbol, básquetbol, taekwondo y ajedrez. Vía Reggio es un centro educativo inspirado en la propuesta pedagógica de Reggio Emilia, Italia. Mediante una metodología socio - constructivista, los niños y adolescentes descubren, investigan, conviven y construyen sus conocimientos en un ambiente que promueve el juego, el dialogo, la expresión y la colaboración.

C

126

La copa se celebró en las instalaciones de Vía Reggio

Alumnos prepararon espectáculos para deleite de los asistentes

AGRO DE ENCUENTRO PUNTO

Ceremonia inaugural de la copa

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



El gran ambiente se contagió en la nueva terraza de Cayenna

CULIACÁN

DISFRUTAN TARDE DE CAMARADERÍA CON GRILL N’ DRINKS Cayenna, Villa Unión Brasa y Masa y Los Reyes del Grill organizan parrillada on un ambiente exquisito y refinado se realizó la parrillada Grill n’ drinks en la nueva terraza de Cayenna el pasado sábado 26 de enero en Culiacán. El evento tuvo una alineación de lujo con Luis Osuna, chef propietario de Cayenna; Ignacio Osuna, chef propietario de Villa Unión Brasa y Masa; y Ponchín Inzunza y Rada Cabanillas de Los Reyes del Grill, quienes se encargaron de proveer los deliciosos cortes de res, puerco y mariscos a quienes se dieron cita para disfrutar la experiencia. Los asistentes disfrutaron de una tarde de camaradería y buena comida. El ambiente lo completó el entorno musical de rock 80s y 90s a cargo de Enrique Kwen.

Jorge JaymeEsquerra y Karina Aguilar

C

128

Luis Gaxiola, Eduardo Valdéz y Addiel Hernández

Antonio González Aller, Marco Ojeda y Gabriel Ochoa

AGRO DE ENCUENTRO PUNTO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



CULIACÁN

Comunidad Lean Sinaloa se consolidó como un apoyo a las empresas de los estados para ofrecer sesiones inspiracionales y de coucheo a situaciones propias de cada industria participante. La meta generar soluciones reales a sus necesidades para el sector y comprometerse con la sociedad, este año apoyarán a la causa de Malala Academia.

130

BUSCANDO UNA MEJOR COMUNIDAD PARA SINALOA Comunidad Lean se reúne para realizar plan de trabajo 2019 un año de su consolidación Comunidad Lean Sinaloa, un proyecto que s e or i g i nó bajo la misión de regenerar la competitividad de empresas del estado de diversos sectores industriales para impulsarlas, inspirarlas, hacerlas más competitivas y con mayor rentabilidad, se reunió de nueva cuenta y planearon su plan de trabajo 2019. Con temas como: diagnós-

A

El Consejo Directivo de Comunidad Lean informó los retos que enfretanrán este año tico integral de cadena de valor, herramienta de solución de problemas, reducción de tiempos de carga, gestión y toma de decisiones autónomas en equipo operativos, entre otros, la institución busca que las empresas de la localidad puedan compartir buenas prácticas y aprendizajes, con relación a la implementaciones de mejora en sus procesos o servicios.

AGRO DE ENCUENTRO PUNTO

En una reunión el 25 de enero los integrantes del Consejo Directivo 2019 (conformado por empresas consolidadas en Sinaloa) dieron a conocer los cambios y nuevos retos que se enfrentarán para este año como Comunidad Lean. Además, de buscar brindar servicios a través de comités que atiendan las necesidades de crecimiento de otras instituciones.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



TORCEDURA: ¿QUÉ HACER FRENTE A UNA? En Hospitales Angeles queremos un Sinaloa lleno de vida. No olvide consultar a su médico.

HOSPITAL ÁNGELES CULIACÁN Blvd. Alfonso G. Calderón 2193 Pte., Desarrollo Urbano Tres Ríos. Tel.: 758 7700

132

e torcí mi pie; sentí un dolor agudo en el tobillo, se me hinchó y el tono de mi piel cambió. Realmente me costó mucho trabajo moverlo y, por consiguiente, no pude apoyarlo en el suelo”, platica Rafael, un deportista de 30 años. Cuando las personas sufren una torcedura o esguince de tobillo se produce en el interior un desgarro o estiramiento de uno o más ligamentos de la articulación del tobillo. Esto suele ocurrir cuando se realiza un giro forzado con el pie. Generalmente el esguince se produce por una contracción o un estirón brusco del músculo, pero también puede ocurrir si los músculos del tobillo están demasiado fatigados o no se han calentado lo suficiente antes de hacer deporte. Entonces éstos no se sujetan bien al pie y al hacer un

‘‘M

AGRO ESPECIAL

movimiento se produce la torcedura. El esguince suele curarse tras un periodo de recuperación y sólo se llega a operar en ocasiones excepcionales, cuando el desgarro de ligamentos es total. ¿Qué hacer? • Durante los primeros días colocar en el tobillo una bolsa con hielos varias veces al día hasta que desaparezcan los síntomas. • Para mitigar el dolor se pueden tomar antiinflamatorios. • Para bajar la inflamación es necesario que el tobillo repose. Lo recomendable es mantenerlo elevado con una almohada bajo el pie. • Para comprimir la zona lesionada y evitar que aumente la inflamación, colocar una venda elástica sobre el tobillo. • Para fortalecer el tobillo y acelerar su recuperación, es aconsejable hacer ejercicios especiales.

• El médico podrá recomendar la utilización de muletas o un bastón para evitar apoyar el pie lesionado. El tiempo de recuperación de un esguince de tobillo, en la mayoría de los casos, depende de la edad del paciente, su estado de salud y si ha sufrido con anterioridad alguna torcedura. También es determinante el tipo de esguince. Si es una torcedura leve, se puede recuperar en un par de semanas, pero si es más grave pasarán hasta seis semanas o más. Para que el proceso de recuperación del tobillo dañado sea lo más rápido posible, el médico suele aconsejar un programa de rehabilitación con ejercicios especiales para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad. No es recomendable intentar volver a realizar las actividades normales antes de tiempo, ya que se podría agravar la lesión y, por tanto, el periodo de recuperación se extendería durante más tiempo innecesariamente. Se podrá regresar a las actividades si: • Se puede mover el tobillo como antes de la lesión. • El tobillo ha recuperado su fuerza. • Al caminar en línea recta ya no se presenta dolor. Se pueden evitar Las torceduras de tobillo ocurren generalmente mientras las personas hacen ejercicio. Para prevenirlas, se puede seguir estos consejos: • Utilizar siempre un calzado que sujete bien el pie. • Antes y después de cada sesión de deporte, realizar ejercicios de estiramiento. • Evitar hacer giros rápidos o cambios de dirección repentinos. • Si se ha sufrido una lesión similar con anterioridad, utilizar una tobillera o una venda.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



CULIACÁN

UNA CARRERA DE CONVIVENCIA Hospital Angeles abraza una noble causa El evento iniciará y terminará frente al edificio principal de Hospital Angeles Culiacán, informó su director Miguel Alfredo Baltazar Arana

134

ospital Ángeles Culiacán realizará su segunda gran Carrera con Causa, el 17 de febrero en beneficio de niños con capacidades especiales para rehabilitacion oral bajo anestesia general. El evento se desarrollará en las ramas varonil y femenil, con una aportación de $200.00 pesos en las categorías de 5 y 10 kilómetros. En conferencia de prensa, el licenciado Miguel Alfredo Baltazar Arana, director general de Hospital Angeles Culiacán; Raquel Salazar Márquez, especialista en odontología infantil

H

AGRO ESPECIAL

y líder del proyecto e Iván Esparza Pacheco, integrante del Instituto Municipal del Deporte y La Cultura Física presentaron los pormenores de lo que será la carrera con causa. La esencia del Hospital Ángeles Culiacán es poder ayudar a la comunidad, señaló el director Baltazar Arana, y con esta carrera buscan seguir realizando acciones con causa. El evento iniciará y terminará frente al edificio principal de Hospital Angeles Culiacán, los interesados en participar deberán llenar la solicitud de inscripción, ser mayores a 18 años (en caso de menores de edad, deberán estar acompañados

$200 APORTACIÓN PARA 5K Y 10K Ramas varonil y femenil

de un familiar responsable). Para el cierre de la carrera se contará con áreas de convivencia, recuperación e hidratación. En la premiación todos los corredores podrán participar en la rifa de una pantalla Smart Tv, dos servicios de Full Body Scan y cinco Check up deportivos. Además, a todo corredor se le entregará playera, número y medalla por su participación.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



VIVIENDA

I

Anaís Beltrán, Russ del Río y Aarón Verduzco

Hernán Franco Gómez, Hernán Franco y Maru Gómez

Impulsa Inmuebles realizó la inauguración oficial de sus primeros dos proyectos de 2019. Se trata de los residenciales Altana y Barceló Platino, pensados para las familias de Culiacán que buscan un hogar moderno y vanguardista, ubicado en la zona norte de la ciudad. Ricardo Clouthier Carrillo, director general de la compañía, mencionó que es la primera vez que inauguran dos proyectos a la vez; ello, con la intención de contar con dos proyectos de tamaño más pequeños y exclusivos, que permitan a la organizarse de una manera más ordenada. “Buscamos tener dos conceptos diferenciados que permitan atender los gustos, las necesidades y los presupuestos de distintos segmentos de mercado. Altana y Barceló Platino representan la cereza del pastel de los proyectos que hemos desarrollado en la zona norte, donde, en poco más de dos años, hemos construido alrededor de mil casas”, puntualizó el directivo.

En la apertura de los residenciales se apreciaron los prototipos de las casas disponibles

136

Impulsa Inmuebles lanza sus primeros proyectos de 2019

Maricela Ramos y Mely Pérez de Acha, esposas de Ricardo y Manuel Clouthier, cortaron el listón inaugural

Abren Altana y Barceló Platino

AGRO DE ENCUENTRO PUNTO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


Susy Ponce de Espinoza, Hilde Salgado y Óscar Urcisichi

Yolanda de Orozco, Óscar Orozco y Arturo Madrigal

Javier Pineda, César Gaxiola, Rodolfo Barca, Francisco Martínez, Roberto Miller y Javier Pineda

Guillermo de la Vega, Luis Castro, Maricela Ramos y Ricardo Clouthier


HÉCTOR MURRIETA

DIRECTOR CREATIVO DE UMANE PUBLICIDAD

El licenciado en mercadotecnia internacional por la Universidad del Valle de México es un apasionado de la publicidad, “pero de la buena” aclara, la que logra conectar el lado humano de las marcas con los consumidores. También, considera que si bien la mercadotecnia busca satisfacer necesidades del consumidor, también debe buscar resolver problemas de la sociedad. Héctor Murrieta señala que se dice consiente que la actual era publicitaria es de muchos cambios y ve una oportunidad en ello. Además, cree que hay cosas que nunca cambian como las buenas ideas.

138

AGRO PERFIL SONORA

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



CINTHYA FLORES RIVERA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE EMPRENDIMIENTO EUGENIO GARZA LAGÜERA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY, CAMPUS SINALOA

Ha sido profesora de distintos cursos enfocados al área de emprendimiento e ingeniería, en el ITESM Campus Monterrey, Tec Milenio, y actualmente es profesora de la escuela de Negocios y Directora del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, desde donde se desarrollan distintas plataformas a través de las áreas de Emprendimiento Innovador y Tec Social. Actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Empresariales en la Universidad de Cantabria, en Santander España. Destaca que su mayor satisfacción es percibir que puede aportar un granito de arena al desarrollo de un ecosistema de emprendimiento en Sinaloa.

140

AGRO PERFIL SINALOA

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



5 DOCUMENTALES PARA EMPRENDEDORES QUE DEBES VER EN

Aprovecha tu tiempo libre con estos programas que van desde los fraudes más sonados del mundo empresarial hasta técnicas para poner orden en tu vida y sentir gozo con tu alrededor. Los emprendedores saben que cada oportunidad es valiosa para aprender algo que los inspire a crecer y llevar su negocio al siguiente nivel. Netflix es la plataforma de streaming más grande del mundo y este año ofrece una serie de documentales y programas originales que son indispensables para los hombres y mujeres de negocios que quieran hacer las cosas de manera diferente.

1. DIRTY MONEY (2018) De qué trata: Son seis episodios de una hora que narran la historia de un fraude empresarial famoso y la investigación que se dio alrededor del caso. Entre los temas que verás en la serie destacan el escándalo de emisiones contaminantes de vehículos Volkswagen, el blanqueo de dinero por HSBC para el cartel de Sinaloa y Donald Trump.

76% DE LA OFERTA

de Netflix en México corresponde a peliculas

142

RELAX

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


2. THE TRUE COST (2015) De qué trata: Este filme de 2015 dirigido por Andrew Morgan analiza la industria de la moda rápida y cómo es construida por trabajadores de países en desarrollo, así como sus efectos colaterales como la contaminación de ríos por pesticidas. El documental estudia cómo el consumismo de los medios y el estado de la industria en 13 países.

3. THE TOYS THAT MADE US (2017) De qué trata: Esta serie de dos temporadas cuenta cómo los juguetes más icónicos de la cultura pop actual llegaron al mercado y cuál fue su impacto real entre los consumidores chicos y grandes. Cada episodio de una hora cuenta la historia de los emprendedores que crearon marcas tan legendarias como LEGO, Transformers, Hello Kitty, y Star Wars. 4. ABSTRACT: THE ART OF DESIGN (2017) De qué trata: Esta serie documental original de Netflix creada por Scott Dadich destaca a ilustradores, diseñadores, arquitectos, ingenieros civiles y diseñadores de interiores destacados de todo el mundo.

5. ¡A ORDENAR CON MARIE KONDO! (2019) De qué trata: Marie Kondo es una experta reconocida en todo el mundo por su método para ordenar las cosas y evitar la acumulación de objetos y el desorden que acarrean. Su método llamado “Konmari” se basa en conservar solo las cosas que inspiren alegría y gozo.


1

MAZATLÁN, SINALOA R

edescubre la perla del Pacífico. Si eres de los que no se decide entre el pueblo bonito y una gran extensión de playas, Mazatlán combina a la perfección las dos cosas. Este destino combina sol, playa y una riqueza arquitectónica como ninguna en su centro histórico. Además de eso, su clima, su gente, su vida nocturna y su gastronomía son atractivos que no te vas a querer perder.

TURISMO

5 DESTINOS EMERGENTES EN MÉXICO PARA VISITAR EN EL 2019 Si eres un viajero empedernido, seguramente ya has recorrido gran parte del país y conoces sus destinos turísticos más populares. Sin embargo, como pasa casi con todo, llega un momento en el que el espíritu viajero demanda nuevas aventuras y lugares desconocidos para conocer y disfrutar.

144

EN ACCIÓN RELAX

2

MALINACO, ESTADO DE MÉXICO

U

no de los más grandes atractivos de Malinalco, son sus tesoros arqueológicos, entre los que destacan la Casa de las Águilas y Jaguares. Aunque no es de los destinos favoritos por los viajeros, este encantador Pueblo Mágico posee una belleza incomparable. Sus calles empedradas, las montañas que lo rodean y su increíble vegetación lo convierten en un destino ideal para desconectarse un par de días y respirar tranquilidad.

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019


4

HOMÚN, YUCATÁN H

5

TLAQUEPAQUE, JALISCO

omún es una gran alternativa si visitas el Estado de Yucatán. Este pintoresco municipio está rodeado de una hermosa variedad de cenotes, un centro histórico que vale la pena conocer y varias grutas compuestas por cavernas ideales para recorrer. Además de eso, posee un gran repertorio de celebraciones durante todo el año que lo convierten en un destino ideal para los amantes de las celebraciones culturales y la naturaleza.

3

C

BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT

onsiderada una de las Bahías más hermosas del mundo, la Bahía de Banderas, ubicada en la Riviera de Nayarit, es la franja costera más grande del mundo. Está compuesta por cerca de 45 kilómetros de playa compartidos entre los Estados de Jalisco y Nayarit. Así que si buscas un destino playero que sea diferente, cualquiera de las playas de Bahías es una excelente alternativa.

T

laquepaque es un pueblo manufacturero que atrae a los visitantes por sus bellas elaboraciones y artesanías en vidrio, alfarería, barro, piel y madera. La calidad de sus productos es tan buena que muchos lo consideran un pueblo galería. Además, la elegancia de sus calles, sus restaurantes y sus jardines le dan un aire moderno y contemporáneo, ideal para los que quieren experimentar el folclor provinciano con un toque de modernidad, y para aquellos que aman ir de compras por artículos rústicos y artesanales.


FOTO POR LUIS BRITO MANTARRAYA.MX

146

EN ACCIÓN ENFOQUE

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019



Libros

Social Media

MARIE KONDO @Marie Kondo Sigue la cuenta personal de la gurú del orden y la limpieza. Sólo en inglés.

VITAMINAS PARA NO OLVIDAR Rachel Khong

CARTAS DE AMOR A LOS MUERTOS Ava Dellaira

UNA HISTORIA DE AMOR

SENTIRSE VIVO

E web

l padre de Ruth, un reconocido profesor de historia, está perdiendo la memoria, ha comenzado a olvidar desde cosas cotidianas hasta sus recuerdos más preciados. Su madre no puede con la culpa. A Ruth sólo le queda acompañarlos en lo inevitable: verlos envejecer y de nuevo aprender a vivir con ellos.

Revistas MARVIN.COM.MX Sitio web de la revista de música, cine, cultura pop y arte.

T

odo comienza con una tarea escolar: escribirle una carta a alguien que haya muerto. Laurel escoge a Kurt Cobain porque su hermana lo adoraba y porque él murió joven, como ella. En poco tiempo tiene un cuaderno lleno de cartas a Judy Garland, Amy Winehouse, Heath Ledger y muchos otros.

LA VIDA LÚCIDA @vidalucida Artículos sobre ecología, medio ambiente, salud y medicina natural, hogar y cocina, ciencia y tecnología.

VIENE EL TREN En esta edición de Forbes, encuentra los planes del nuevo gobierno y cómo reavivan la discusión en torno del ferrocarril mexicano y del negocio que deja a la vera del camino. Además, un artículo sobre el regreso de Microsoft, en el que su CEO, Satya Nadella, comparte su secreto: una reprogramación cultural que bajó las puertas de la fortaleza de los fabricantes de software.

COOL HUNTING @coolhunting Una cuenta que inspira con su diseño y estilo.

148

AGRO QUIOSCO

YOBIENINFORMADO.COM

FEBRERO 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.