CON HILO Y AGUJA CONFECCIONÓ UNA EMPRESA AGUSTINA RIVAS NÚÑEZ, FUNDADORA DE NUEVA LAGUNILLA
CIRCULACIÓN EXCLUSIVA MARZO 2018
EN EL CORAZÓN DE CABO SAN LUCAS Disfrute de una comida estupenda en uno de nuestros restaurantes, socialice en nuestros bares o báñese en una de nuestras cinco piscinas. El amplio espacio para reuniones, el cactus spa y gimnasio Sheraton Fitness y nuestro club infantil, Sheraton Adventure Kids Club, lo harán sentir de maravilla
Reservaciones en www.sheratonhaciendadelmar.com hacienda.delmar@sheraton.com Corredor Turístico KM 10, Lote D, Cabo Del Sol Cabo San Lucas Teléfono: 01 624 145 8000
DIRECCIÓN
OFICINAS
ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
SINALOA
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com
ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com
ADMINISTRACIÓN
YAMINETH VALENZUELA AUXILIAR DE OPERACIONES yamineth@bien-informado.com.mx
ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx
Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 infosinaloa@bien-informado.com.mx
SONORA
IVÁN ESPINOZA MENSAJERO YESSENIA GASCÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO yessenia.gascon@bien-informado.com.mx ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
EDICIÓN OSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com
MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx
ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com
ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com
JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com
HANNA MARTÍNEZ REPORTERA hanna@yobieninformado.com
LIA PROBST ARTE E ILUSTRACIÓN limoza@gmail.com
ÉDGAR HERNÁNDEZ CORRECTOR DE ESTILO edgar@yobieninformado.com
CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com
Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Tel. 01800 0015650 infosonora@bien-informado.com.mx
BAJA CALIFORNIA Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600
QUERÉTARO Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090
SERVICIO AL CLIENTE GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@yobieninformado.com
SOFÍA PÉREZ sofia@yobieninformado.com
ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com
BLANCA ROIZ
BIANCA REYES REPORTERA bianca@yobieninformado.com
blanca@yobieninformado.com
LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com
LUIS FELIPE PÉREZ luis@yobieninformado.com
/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
8
GRACIELA PÉREZ graciela@yobieninformado.com
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
DIRECTORIO
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
JÓVENES POLÍTICOS DE SINALOA PÁG:80
10 16 18 20 22 24 58
AGENDAS DE NEGOCIOS
DIRECTIVOS SINALOA Jesús Carlos Serrano Castro es gerente de Chevrolet Aeropuerto en Culiacán
78 92
EXPOCERES 2018 Se declaran listos para recibir a sus visitantes este año MUJERES QUE ROMPEN PARADIGMAS Bien Informado se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
HECHO EN SINALOA Plentty, una opción de helado orgánico y saludable NEGOCIOS SINALOA Inhealth, firma pionera en venta de productos orgánicos NEGOCIOS SONORA Coinsa Matik ofrece soluciones a la industria NEGOCIOS BAJA CALIFORNIA Corporativo Tersa invertirá 145 mdp a 2020 AGRO Cobertura especial de la Expo Agro 2018
10 CONTENIDO
YOBIENINFORMADO.COM
134
SALUD La endometriosis es la enfermedad más común entre mujeres infértiles
MARZO 2018
ADUANAS
OPERA SIN LÍMITES David Sugich guía la parte comercial de Joffroy Group
David Sugich López-Arias, gerente comercial de Zona Pacífico de Joffroy Group
avid Sugich López-Arias, graduado de comercio internacional por el Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad Obregón, ha pasado su vida laboral en diferentes etapas: la bancaria, al iniciar trabajando en Bancomex en Hermosillo; después pasó a la industria maquiladora en Ciudad Obregón; continuó en la alimentaria, como gerente de Exportaciones de Kowi; y, finalmente, llegó al ramo en el que ejerce actualmente, el aduanal. Sus inicios en este sector se dieron cuando trabajó para aduanas de México, donde empieza a conocer las operaciones de esta área nueva para él, la cual es un mundo de cambios contantes, ya que se basa y adecua a los mercados y a los tratados de libre comercio entre países.
D
Joffroy Group tiene operaciones en Estados Unidos, Canadá y México.
12 DIRECTIVOS SONORA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
“Nuestra misión es el bien común de todos nuestros clientes”
1904 AÑO EN QUE NACIÓ AGENCIA ADUANAL
DAVID SUGICH LÓPEZ-ARIAS Gerente comerical de Zona Pacífico de Joffroy Group
¿Qué hace una agencia aduanal? n Tiene como objetivo apoyar a las empresas en todo lo referente al comercio exterior, ya sea importación, exportación o cualquier otro tipo de trámite aduanal. n Tienen como fin colaborar con las autoridades aduaneras en la aplicación de las normas legales. Despacha mercancías en los diferentes regímenes aduaneros previstos en la Ley Aduanera mexicana. n El agente aduanal supervisa el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias.
Cansado de tantos cambios, ya que como colaborador de aduanas de México tenía que cambiar su lugar de residencia constantemente, Sugich LópezArias decidió dar otro paso en la industria y fue invitado por Rudy Joffroy a hacer equipo con Marcel Joffroy, para hacer crecer la empresa famililar. Joffroy Group es un corporativo que se fundó en 1904 por Alejandro Joffroy en Nogales, Sonora, y que ha pasado de ser una negocio familiar a un corporativo logístico internacional.
Sus principales servicios son: agencia aduanal, logística global, centros de distribución y agentes aduanales. Ya con 15 años en el corporativo y a cargo de la Gerencia Comercial de Zona Pacífico, David Sugich López-Arias tiene a su cargo los departamentos de Mercadotecnia, Atención a Clientes y Ventas, en la oficina comercial de Hermosillo, donde guía el crecimiento ordenado de la empresa con base en planeaciones estratégicas. (Bien Informado)
2009 INICIAN SERVICIO A NIVEL NACIONAL
4
GENERACIONES
han trabajado en el corporativo.
12
EMPRESAS INTEGRADAS
conforman el corporativo aduanal.
Cuentan con certificaciones ISO, C-Tpat y Fast Lane Program.
MINERÍA
AEROESPACIAL
Presumen potencial en Alemania
INVERTIRÁ KAL TIRE 230 MDP EN CANANEA
L
C
laudia Pavlovich Arellano promovió en Alemania el potencial del estado en el sector industrial, principalmente en el giro aeroespacial. La gobernadora de Sonora se reunió en aquel país con directivos de empresas dedicadas a ese rubro con presencia en diferentes partes del mundo, informó el Gobierno del Estado a través de un comunicado de prensa. En los encuentros con los responsables para América de AT Engine y DMG Mori AG, Pavlovich mencionó que Sonora está entre los cuatro principales estados de México con mayor desarrollo en la industria aeroespacial y que ya trabaja para ocupar el primer lugar.
14 AGENDA
a empresa canadiense Kal Tire, especializada en la reconstrucción de llantas gigantes de uso de maquinaria de minería, anunció la inversión de 230 millones de pesos en una planta industrial en Cananea. Pedro Pacheco, director de Operaciones para América Latina de Kal Tire, confirmó a la gobernadora Claudia Pavlovich el plan de expansión de la empresa, que también tiene presencia en Canadá, Chile, Inglaterra y Ghana.
120 empleos generará la planta y operará por lo menos 20 años
INVERSIÓN
PRODUCIRÁN ENERGÍA SOLAR CON 130 MDD IEnova abrirá una planta en Benjamín Hill para abastecer a Liverpool
i
Toma de protesta
Enova informó que realizará una inversión de 130 millones de dólares para la puesta en marcha de una planta de energía solar que proveerá de energía eléctrica a unidades de El Puerto de Liverpool. La factoría estará ubicada en el municipio Benjamín Hill, tendrá una capacidad de 125 megavatios y comenzará operaciones en el segundo semestre de 2019. Mediante un comunicado, se indicó que IEnova y Liverpool suscribieron un contrato por un plazo de 15 años de compraventa de energía eléctrica para varias subsidiarias de la cadena de tiendas departamentales. Además, se mencionó que la planta podría estar proveyendo de energía no sólo a Liverpool, sino a otros competidores de la zona que lo requieran.
YOBIENINFORMADO.COM
ARTURO FERNÁNDEZ ASUME LA DIRIGENCIA DE COPARMEX rturo Fernández Díaz González es el nuevo presidente del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sonora Norte, sucediendo a Marcelo Meouchi Tirado. En el evento estuvieron presentes Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de Coparmex, y Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía en Sonora. De Hoyos Walther agradeció la presencia de los empresarios, pues es muestra, dijo, de su compromiso con la comunidad.
A
MARZO 2018
BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017
CUARTA DONACIÓN MULTIORGÁNICA SONORA LITHIUM
Contemplan extraer litio
Empresa desarrolla proyecto por 300 mdd
S
onora cuenta en su territorio con uno de los más importantes yacimientos de litio en el mundo, por lo que una empresa canadiense desarrolla un proyecto de extracción del metal, el cual es utilizado en la industria de los autos eléctricos y el almacenamiento de energía. El titular de la Secretaría de Economía del estado, Jorge Vidal Ahumada, señaló que el proyecto contempla una inversión total de por lo menos 300 millones de dólares, de origen inglés y australiano. A unos 275 kilómetros de Hermosillo, en el municipio de Bacadéhuachi, se encuentra el primer depósito de litio a cielo abierto que explotará la empresa Bacanora Minerals. A través de su página de Internet, la compañía detalla que el proyecto Sonora Lithium ha comprobado la reserva de 3.5 millones de toneladas de litio.
Ernesto Duarte Tagles, director del Centro Estatal de Trasplantes, informó que se realizó la cuarta donación multiorgánica en lo que va de 2018.
Quieren preservar lenguas
2 RIÑONES Y 2 CÓRNEAS FUERON TRASPLANTADOS.
Cedis espera recursos federales
4 PERSONAS RESULTARON
E
l titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Antonio Cruz Casas, informó que se encuentran en la espera de recursos federales para implementar acciones que preserven las lenguas autóctonas de la entidad. En Sonora nadie habla la lengua materna de la etnia Kikapú, mientras que alrededor de 19 personas del pueblo Tohono o’odham o pápagos hablan su lengua, declaró. Señaló que también la etnia Mayo está perdiendo su dialecto, ya que aproximadamente sólo el 30 por ciento de su población la habla. “Hay gente de 60 años que ya muestra preocupación porque dicen que a lo mejor son la última generación que habla la lengua mayo, por eso, como instituciones, tenemos que preservar”, expresó.
BENEFICIADAS CON ESTA DONACIÓN.
3
DE LAS 4 DONACIONES MULTIORGÁNICAS SE REALIZARON EN EL HOSPITAL GENERAL DEL ESTADO Y 1 EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
8 VIDAS SE HAN SALVADO CON
TRASPLANTE DE RIÑÓN Y 3 DE HÍGADO EN LO QUE VA DEL AÑO.
90 PACIENTES SE HAN
BENEFICIADO CON LA DONACIÓN DE 8 CÓRNEAS Y TEJIDO MULTIESQUELÉTICO. El litio es utilizado en la industria de autos eléctricos
16 AGENDA
YOBIENINFORMADO.COM
CULTURA INDÍGENA
MARZO 2018
Somos una compañía de operaciones
SISTEMAS DE RIEGO
CONTACTO CON FRUTAS Y VERDURAS
internacionales que desarrolla programas
FOLIAR
HUEVO
INVERNADEROS
POLLO
personalizados para la seguridad alimentaria, basados en el uso de materiales orgánicos
CONGELADOS
PESCADO
de alta eficacia desinfectante.
ESTADOS UNIDOS Enviro Tech Chemical Services Inc. Tel. (209) 5819576 / Fax (209) 5819653 customerservice@envirotech.com
EMPACADORAS
MEXICO Y AMERICA LATINA Enviro Tech LA, S.A de C.V Tel. (52) 669 1180707 Cel. (52+1)669 9120119 infoetla@envirotech.com
CARNE ROJA
CHILE Enviro Tech Chile S.A Cel.+(56) 9 7214 9855 infoetla@envirotech.com
n el último año, el nivel de capitalización de la banca ha aumentado, lo que demuestra su capacidad para seguir aumentando el crédito. CAPITALIZACIÓN (CIFRAS EN PORCENTAJE ) 10% 2008 10% 2009
Se endurece más política monetaria
50,395.84 50k 49k 48k 47k
47,548.11
01/Feb
01/Mar
DOW JONES
Dow Jones Industrial Average 26k26,186.71
24.608.98
24k
01/Feb
01/Mar
DÓLAR
Tasa de cambio Spot
18.8
2009
18.6
2016
2017
2018
AJUSTE
Mezcla Mexicana de Exportación 60
15.60 2013
50
54.22
01/Feb 15.76 2014
01/Mar
TASAS DE INTERÉS
TIIE 28 días/
7.8652% 7.87.7400%
DESCIENDE INFLACIÓN L
a tasa anual de inflación se redujo a 5.5% en enero del presente año, desde 6.77% en diciembre del año pasado. INFLACIÓN ANUAL (VARIACIÓN ANUAL DEL INPC, ENERO DE CADA AÑO)
6.28%
91 días
8.0
5.55% 4.72%
4.46% 4.48% 3.78% 4.05% 3.25% 3.07% 2.61%
7.8294%
2009 2010
7.6 7.6600%
01/Feb
18
2014 2015
01/Mar
PETRÓLEO MEXICANO
58.76 55
15.75 2017
2013
19.59
12.00 2012
14.90 2016
18.82
19.0
01/Feb
14.96 2015
a Junta de Gobierno del Banco de México decidió de manera unánime elevar su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto, para llevarla a 7.50 por ciento, con el objetivo de evitar una contaminación en las expectativas de inflación, después de los elevados niveles de inflación. CAMBIOS EN LA TASA OBJETIVO (PORCENTAJE ANUAL)
25k
11% 2010 12.00 2011
L
6.00 5.25 4.75 4.50 4.00 3.75 3.50 3.00 3.25 3.75 4.25 4.75 5.25 5.75
E
Índice IPC
17/04 15/05 19/06 17/07 8/03 6/09 25/10 6/06 17/12 17/02 30/06 29/09 17/11 15/12 9/02 30/03 18/05 22/06 14/12 8/02
CON CAPITAL PARA CRECER
BANXICO
BOLSA MEXICANA
6.25 6.50 6.75 7.00 7.25 7.50
BANCA
01/Mar
TERMÓMETRO
2015
2018
BIENESTAR
NEGOCIOS
INHEALTH CONTAGIA LA CULTURA POSITIVA Los pioneros en venta de productos orgánicos buscan mejorar Culiacán Sandra Cinco Pérez, líder de proyectos de Inhealth
INHEALTH FITNESS Blvd. Francisco Labastida Ochoa #500 Desarrollo Urbano 3 Rios (Plaza 500) 80020 Culiacán
ajo la inspiración de vivir y aprender de la diabetes de un niño de 3 años de edad, su hermano. Y desde la perspectiva que con buena alimentación y perseverancia se logran resultados positivos y al mismo tiempo ver lo difícil que en aquel entonces era encontrar productos de calidad, Sandra Cinco Pérez, junto con su esposo, Raúl Careaga Martínez, decidió crear Inhealth, tienda orgánica, con el objetivo de ayudar a la salud de otras personas y a la de su hermano. De pasar de entregar a domicilio, pues los clientes compraban sus productos en su página
B
20 NEGOCIOS SINALOA
de Facebook, a tener una pequeña tienda en Las Quintas, Sandra Cinco fue creando mercado en una ciudad donde la cultura de la salud era desconocida. Hoy, con dos tiendas y cinco años siendo líderes en el mercado orgánico de la ciudad, Inhealth es una tienda pionera de productos orgánicos, donde incluyen un juice bar, snack bar y fitness y cocina saludable. Como experta en nutrición holística, la líder de proyectos de Inhealth recalca que esta cultura de salud está dirigida a personas que busquen cambiar sus hábitos alimenticios, se quieran sentir mejor consigo mismas y ser felices.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Inhealth cuenta con una tienda de productos saludables, jugos verdes y cocina saludable
COINSA-MATIK
HERMOSILLO
DISTINTAS SOLUCIONES EN UN SOLO LUGAR Coinsa-Matik equipa a la industria general
ras ver las necesidades de distintos giros comerciales de encontrar equipos innovadores para sus procesos industriales, Javier Pablos Servín de la Mora decidió darles la solución con la creación, en 1992, de Coinsa-Matik. La empresa, originaria de Sonora, se enfoca en los sectores minero, alimenticio, eléctrico, agrícola, automotriz y manufacturero, entre otros, donde brinda soluciones reales a los problemas de sus clientes y rompe los paradigmas de vender por vender. Para Javier Pablos, este nuevo método de ventas que implementaron los llevó a preparase más para ser las soluciones industriales de automatización, medición y control de procesos, con la capacidad de intervenir desde el suministro hasta la configuración y puesta en marcha de sus productos y servicios. Todos sus productos están orientados a reducir costos, evitar errores humanos, ser sistemas de ahorro, cuidar los procesos, avisar en situaciones de riesgo y mantener prevenciones.
T
SERVICIOS: n Armado de tableros. n Distribución. n Automización de procesos. n Centro de servicios autorizados Danfoss. n Asesoría y consultoría.
Javier Pablos Servín de la Mora, gerente general
25 AÑOS
en el mercado
22 NEGOCIOS SONORA
Coinsa Matik ofrece soluciones reales a los problemas de sus clientes BIEN-INFORMADO.COM.MX
MARZO 2018
Rodrigo Valle Hernández, director general y presidente del consejo de Grupo Tersa
Tersa Corp
TIJUANA
INVERTIRÁN 145 MDP RUMBO A 2020 La empresa líder del noroeste congregó a 150 colaboradores para establecer su ruta de acción en la Junta Anual de Estrategias 2018 l director general y presidente del consejo de Grupo Tersa, Rodrigo Valle Hernández, presentó los nuevos retos e inversiones que tendrá la firma; además, dio un panorama general sobre las nuevas tendencias en el mercado de llantas, así como palabras de fuerza y motivación a todo su equipo de trabajo. A su vez, presentó a los líderes de cada demarcación, desde Fundación Valle Bibb hasta los nuevos puestos en la empresa, como, por ejemplo, Dirección de Posventa. El presidente de Tersa notificó que durante 2017 se concluyó una inversión de 50 millones de pesos para el mantenimiento, remodelación, compras de terreno, apertura de agencias y adquisición de un nuevo sistema de regeneración de energía y paneles solares. “La inversión a proyectar para 2018 es de 145 millones de pesos. Vamos a abrir nuevas agencias de Renault y Peugeot en Cabo San Lucas, Baja California Sur”, informó Valle Hernández.
E
El presidente de Tersa notificó que durante 2017 se concluyó una inversión de 50 millones de pesos.
24 NEGOCIOS BC
BIEN-INFORMADO.COM.MX
MARZO 2018
“Porque somos Fuerza Tersa, en 2018 inauguraremos agencias de Renault y Peugeot en Cabo San Lucas, Baja California Sur” RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ CEO de Grupo Tersa
PANORAMA ECONÓMICO
NACIONAL
ELECCIONES Y TLC NO AFECTARÁN CRECIMIENTO México podría crecer a tasas de 2.4%, de acuerdo con IMEF ara este 2018 se espera que México crezca a tasas cercanas del 2.4 por ciento, a pesar de factores que afectan al país, como es el tipo de cambio, la reforma fiscal de Estados Unidos, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el proceso electoral en México. Así lo explica Fernando López Macari, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quien visitó Mazatlán con motivo de la toma de protesta del Consejo Directivo del organismo en Sinaloa. En entrevista, el líder nacional del IMEF destaca que este crecimiento se verá a nivel mundial. “En los últimos años había habido un promedio de 15 economías que pudieran entrar en recesión, y ahora para este año no se perciben más de 13 economías. Este crecimiento mundial viene impulsado por un desarrollo económico en Estados Unidos, sostenido con tasas interesantes, y que México sigue esta inercia de crecimiento”, asegura.
P
En cuanto al TLC, el IMEF toma una postura optimista de que haya una resolución hasta el 2019.
INFLACIÓN Luego del disparo en los indicadores de inflación que se vivieron a principios del año pasado, de 6.77 por ciento, por efectos del gasolinazo, este año se espera que bajen los niveles a un 4 por ciento, de acuerdo con números del IMEF.
26 NEGOCIOS ENTREVISTA SINALOA
Fernando López Macari es presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
El presidente nacional tomó protesta al Consejo Directivo del IMEF Grupo Sinaloa
Retención de capitales
E
l próximo proceso electoral podría ocasionar la retención de capitales, debido a que inversionistas podrían tomar una postura más conservadora hasta saber el resultado, en julio, de las elecciones en México, indica López Macari.
BIEN-INFORMADO.COM.MX
MARZO 2018
José Carlos Gaytán Valdivia, presidente de Coparmex Los Mochis
#EE2018 BUSCA FORTALECER AL SECTOR EMPRESARIAL Coparmex Los Mochis invita a los líderes del sector a participar en su evento del 7 al 9 de mayo 3 mil 500 personas han asistido en anteriores ediciones. Este 2018 se quiere romper ese récord.
Del 7 al 9 de mayo se celebrará #EE2018.
demás de t rabajar por la formación integral del empresario, Coparmex Los Mochis promueve la activa participación de la sociedad en el involucramiento del desarrollo de la comunidad. José Carlos Gaytán Valdivia, presidente del organismo, señala que los tiempos actuales exigen liderazgos disruptivos, tanto en el sector empresarial como en la sociedad organi-
A
28 ENTREVISTA
zada, por eso presentan su Encuentro Empresarial 2018 (#EE2018), evento de relevancia que viene a abonar y fortalecer los liderazgos regionales. “La decimoctava edición de nuestro evento institucional #EE2018 tiene por objetivo fomentar el desarrollo y la competitividad de nuestra comunidad, mediante la generación de nuevas oportunidades de crecimiento, formación personal y empresarial”, indica el presidente de Coparmex Los Mochis.
BIEN-INFORMADO.COM.MX
MARZO 2018
Mayo 2018 #EE2018 tiene como meta, en su nueva edición, romper récord de asistencia y consolidarse como promotor de liderazgo innovador y disruptivo. Gran parte de su rotundo éxito de años anteriores se debe a su alto nivel de personalidades que participan como expositores, y este año no es la excepción, ya que se cuenta con reconocidas personalidades del ámbito económico, político y social a nivel nacional e internacional.
Lizárraga Mercado: sube confianza de inversionistas
S
inaloa ha generado confianza en los inversionistas y se encuentra en el radar del mundo para nuevos proyectos en el estado, consideró el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado al referirse a los 747 millones de dólares que registró la inversión extranjera directa en el 2017. El Secretario Lizárraga dijo que Sinaloa tiene tres factores que lo
PARTICIPACIÓN DE SINALOA EN EXPORTACIONES ALIMENTARIAS NACIONALES (EN PORCENTAJE)
7.7%
2016
8.5%
2017
Suben 23% exportaciones alimentarias en 2017
E
n exportaciones alimentarias Sinaloa creció en el 2017 un 23 por ciento que representa casi el doble del crecimiento a nivel nacional que fue del 12.4 por ciento reveló el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado. “En 2017 a nivel país cerró México con 32 mil 583 millones de dólares en exportaciones alimentarias, el crecimiento fue muy importante del 12.4 %, en Sinaloa cerramos con 2 mil 755 millones de dólares, crecimos 23% prácticamente el doble del crecimiento nacional y pasamos del 7.7 % al 8.5 % del total nacional”, subrayó.
están diferenciando de otras entidades como lo es la infraestructura de gas natural en construcción, agua en cantidad y calidad y energía eléctrica, que gracias a Iberdrola con su proyecto de construcción de plantas tendremos un stock suficiente de energía que nos hará ser más competitivos para la industria.
RÉCORD HISTÓRICO (CIFRAS EN MILLÓNES DE DÓLARES)
747.1
625.1 436.7
400.1
439.3 427.8
236.9
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Sinaloa crece en exportaciones
S
inaloa cerró las exportaciones con el 21.2 % en 2017, hoy en día ya está preparada para recibir a los mejores inversionistas del mundo, vía la inversión extranjera directa y estamos abiertos para inversiones de connacionales, afirmó Javier Lizárraga Mercado, titular de la Sedeco al inaugurar el Foro Nacional sobre la Reforma Energética y sus implicaciones en el Desarrollo Económico e Industrial de Sinaloa”. “Cerramos las exportaciones con doble dígito en 2017 con 21.2 %, exportamos 3,425 millones de dólares que si los comparamos contra los 2,825 millones de dólares del 2016, exportamos doble dígito”, subrayó. En la apertura y ejecución de nuevas inversiones en la entidad también han participado inversionistas
EXPORTACIONES POR AÑO (CIFRAS EN MILES DE MILLÓNES DE DÓLARES) 2.30 2.40
2.57
3.43 2.81
2.83
1.54
2011
2012 2013 2014 2015 2016 2017
105
PAÍSES DESTINO
21.2%
CRECIMIENTO EN 2017
connacionales y del estado, la inversión privada registró a noviembre del año pasado 27 mil millones de pesos, a todo lo largo y ancho de Sinaloa, a los 18 municipios, comparados con los 23 mil millones de pesos que se invirtieron en el 2016, citó.
El estado más emprendedor
SINALOA 4,440 +1500
PROYECTOS APROBADOS DEL INADEM (CIFRAS POR ESTADO)
100-1500 500-1000 1-500
TAMAULIPAS 1,487 QUINTANA ROO 1,825
JALISCO 1,056
EDOMEX 870 PUEBLA 811 OAXACA 902
COLIMA 773 MICHOACÁN 767
CHIAPAS 761
C
on el Consejo Estatal del Emprendimiento conformado por empresarios buscamos impulsar la diversficiación de la economía a través de la incubadora de alto impacto, Sinaloa es primer lugar en proyectos aprobados por el Fondo Nacional del Emprendedor en 2017, “los resultados indican que es el estado más emprendedor de México, liderando con un monto de más de $ 200 millones de pesos” Durante el año 2017, el programa estatal “Sinaloa Emprende”, superó la meta de los 1,000 casos de éxitos que se plantearon para el año, siendo un total de 1,007 casos de éxito a nivel entidad. Asimismo, durante el 2017, “Crédito Joven” otorgó 228 créditos con valor de $82.4 millones de pesos; convirtiendo a Sinaloa en el estado líder a nivel nacional en el rubro de emprendimiento de nuevos negocios, superando a estados como el Estado de México y la Ciudad de México.
Se apoyará a Mipymes con 330 mdp este año
A
l poner en marcha la Feria del Financiamiento “Puro Sinaloa”, el gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo entrega de los primeros 6 millones 500 mil pesos del Fondo Compite Sinaloa, en apoyo a pequeños empresarios y nuevos emprendedores, de una bolsa de 330 millones de pesos que se destinará este año para impulsar la creación de nuevas
pequeñas empresas y la consolidación de las existentes. En la explanada de Palacio de Gobierno se realizó este Feria, donde se entregaron los primeros 120 cheques de apoyo para micros y pequeños empresarios, y donde además los emprendedores encontraron los servicios de asesoría y gestoría para cristalizar sus proyectos empresariales.
CRÉDITOS OTORGADOS (CIFRAS EN MILLÓNES DE PESOS)
330 259
165 125 74
2014
2015
2016
2017
2018
Sucede impulsó talleres de restauración de bancos de ostras y cultivo de ostión
COMUNIDAD
EUTROFIZACIÓN n Poco paso de luz. n Acumulación de nutrientes provoca un crecimiento desmedido de plantas y algas. n Los peces mueren, no se descomponen, liberando toxinas. n Falta de oxígeno. n Exceso de desechos por falta de oxígeno.
Restaurando ostión, una solución natural
En Sucede promueven el mejoramiento de la administración pesquera, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la inspección y vigilancia de los recursos pesqueros
E
n el año 2017, Sucede inició la restauración de los bancos de ostión que existían en años anteriores. Las últimas extracciones de ostión reportadas en La Reforma datan del año 2008, con 8 mil 620 kilogramos
arribados ante las oficinas de la Secretaría de Pesca, mientras que Ahome reporta, en el mismo periodo, 84 mil 743 kilogramos. Sucede evaluó los bancos de ostión en la zona denominada Los Cirrales, donde regularmente las extraían;
sembraron 60 testigos para fijación de la larva de ostión en un área de 300 hectáreas aproximadamente en temporada de desove. Al paso de dos meses, encontraron larva fijada en los testigos introducidos, llegando a la conclusión de que se nece-
7 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE LAS OSTRAS
P
oseen dos valvas casi circulares y desiguales y están consideradas como uno de los mariscos comestibles más apreciados. Incluye varias especies, siendo Ostrea edulis la más conocida.
15 MILLONES DE AÑOS
han existido las ostras sobre la tierra.
El decremento en la cantidad de ostras está relacionado con la calidad del agua de la bahía
180 LITROS DE AGUA
filtra una ostra por día. sitan sustratos para la restauración de los bancos de ostión. El decremento en la cantidad de ostras está relacionado con la calidad del agua de la bahía. Se ha observado una contaminación en la bahía por los altos índices de eutrofización encontrados en muestras recientes. Por ese motivo, Sucede impulsó talleres de restauración de bancos de ostras y cultivo de ostión entre los habitantes del campo pesquero, donde promueven la acuacultura de moluscos bivalvos como una actividad sustentable. A inicios de año, Conapesca otorgó 10 permisos para realizar acuacultura de fomento a pescadores interesados en el cuidado y la restauración de la bahía. Con la puesta en marcha de los 10 módulos de engorda de ostión, se pretenden sembrar alrededor de 3 millones de semillas de
Las ostras son organismos 100 por ciento filtradores.
Las ostras respiran como peces, ya que tienen branquias.
Las ostras son vegetarianas. Se alimentan de algas.
ostión y llevar la siembra a un periodo mayor a un año, para darle tiempo al ostión de reproducirse y así poder restaurar el medio ambiente con las larvas arrojadas por los ostiones en cultivo.
Las conchas de ostra son reciclables.
ENTRÉGALAS A LA FUNDACIÓN SUCEDE Y SE REUTILIZARÁN PARA AYUDAR A CULTIVAR NUEVAS OSTRAS.
15 años formando futuros empresarios Proeduca Sinaloa IAP, al ser una institución sin fines de lucro, seria y bien organizada invita a que se sumen al programa “Juguemos a Emprender”.
P Facebook: Proeduca Sinaloa Instagram: @proeducasinaloa Twitter: proeducasinaloa
roeduca Sinaloa IAP tiene 15 años formando emprendedores, educando financieramente y sembrando el interés de miles de niños y niñas para ser pequeños empresarios desde su infancia. Proeduca ha diseñado un programa muy completo sobre educación financiera, el cual va de la mano con su reconocido curso-taller “Juguemos a Emprender”. El programa ha sido el motivador de sueños de muchos niños que juegan a ser empresarios, pero con bases educativas solidas de
El programa tiene como objetivo cambiar la perspectiva de vida de la niñez
El programa “Juguemos a Emprender” ha sido el motivador de sueños de muchos niños
En este programa se trabajan actividades de emprendimiento
hacerlo realidad al momento o en un futuro. Dicho programa está diseñado para proporcionar información práctica sobre personas, empresas y servicios que se encuentran normalmente dentro de una comunidad. En este programa se trabajan actividades de emprendimiento con el apoyo de voluntarios y prestadores de servicio social, en el cual se enseña a cómo crear empresas y a cómo
desarrollar habilidades en los niños para que puedan potencializarlas en sus proyectos. Este curso consta de 10 sesiones, las cuales las realizamos dentro de las mismas aulas de las escuelas que están participando. Además, en alianza con Citi Banamex se dan pláticas sobre “Educación Financiera” que duran alrededor de 45 minutos sobre temas de ahorro, créditos, manejo de dinero, metas y presupuestos.
ALGUNOS TEMAS QUE TRABAJAN EN ESTE PROGRAMA SON: n Organización n Dirección n Producción n Mercadotecnia n Contribución n Introducción a los negocios n Plan de negocios n Presentación de productos n Expo-venta de productos
45
mil niños y niñas beneficiadas
160
escuelas beneficiadas
“NI FALTA DE PANTALONES NI PERSONAS DÉBILES”
Los problemas de adicción siguen siendo estigmatizados en la actualidad
A
PSIC. FELIPE VELARDE OCHOA. (Cédula profesional: 2457275; cédula maestría: 5063437).
unque desde los años 50 el alcoholismo fue declarado por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad, en la actualidad sigue estando estigmatizado. Los familiares que han crecido o convivido con una persona adicta al alcohol o a cualquier droga pueden pensar que ese ser querido no tiene amor hacia ellos, debido a la desesperación y a la impotencia causada por todos sus intentos fallidos para evitar que se siga haciendo daño. O, por otro lado, creen que cumplirían todas sus promesas y actuarían dejando de causar sufrimiento a sus familiares; otros desde sus resentimientos, llegan a expresar que el adicto se lo buscó, ya que él “decidió” meterse en eso y ahora le “faltan pantalones” para salir de su adicción. Hay quienes por desconocimiento de la enfermedad emiten juicios llamándolo vicioso o irresponsable, mientras que en el contexto socio-cultural se nos ha presentado un estereotipo de la persona con adicción como alguien “malo” o sin
educación, moralizándose y distorsionándose lo que es esta enfermedad; e incluso a algunos profesionistas de la salud nos ha llevado a cada uno su propio proceso para el entendimiento y aceptación de la misma. Esta enfermedad la vemos en personas con altos grados académicos, en personas con una historia previa a la aparición de la droga de una gran nobleza y generosidad, así como en personas que en otros ámbitos de sus vidas han demostrado éxitos, triunfos y cualidades que los llevaron a sobresalir; es decir, ni falta de pantalones ni personas débiles. ¿Por qué entonces en el siglo 21 nos sigue resultando difícil de concebir a una persona con adicción como una persona con una enfermedad? Sin duda, uno de los síntomas de esta enfermedad, que nos llega a resultar inconcebible a quienes no la padecemos, es la pérdida de control ante la sustancia, el acto de no poder parar o, dicho en palabra técnica, la compulsión. Sin embargo, en esta enfermedad pasa como en muchos otros padecimientos mentales, en las que vemos
comportamientos que manifiestan una falla de juicio y la persona en cuestión actúa exponiendo su vida, arriesgando su integridad o poniendo en amenaza su seguridad. ¡A incontables personas con adicción escuché en un momento genuino de arrepentimiento decir(se) “¡Ni una más!”, mostrando un deseo honesto por parar y cambiar su forma de beber y drogarse y su estilo de vida irresponsable.
No obstante, he visto también cómo en esta enfermedad lo que la persona con adicción en sus trabajos terapéuticos escribe con la mano en tres segundos lo borra con el codo, siendo avasallado por el impulso que acompaña al autoengaño de creer que esta vez sí podrá parar y controlar su adicción, además del miedo intenso de tener que enfrentarse a vivir sin su bastón: la droga. El alcoholismo y las adic-
ciones son, por lo tanto, una enfermedad que, además de implicar a cada una de las esferas que constituyen al ser humano, provoca que la persona con adicción siempre se resista a ser internada, debido al control que sus miedos ejercen sobre ella, a su desconfianza de no ser bien tratada o a su vergüenza al aceptar que pudo más la droga que su voluntad y sentir que decepcionó. En Comunidad de Sinaí, no sólo trabajamos a través
de cada una de las áreas que integran el equipo multidisciplinario (médico, enfermeros, psicólogos, consejeros en adicciones y guía espiritual), sino que, partiendo del entendimiento de la adicción como una enfermedad, desde el ingreso de la persona con adicción ofrecemos un acompañamiento empático con sus miedos, su desconfianza o su vergüenza, para que nos permita ayudarlo y acompañarlo en el proceso de rehabilitación.
“
Hospital Angeles es la mejor opción económicamente por la calidad y calidez que nos distingue” MIGUEL BALTAZAR ARANA Director general de Hospital Angeles Culiacán
Dirección: Blvd. Alfonso G. Calderón #2193, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán, Sinaloa. Tel.: 758 7700
La opción de salud en la región Hospital Angeles tiene nueva administración y mejora el costo-beneficio de sus pacientes
Equipo de enfermeras de Hospital Angeles Culiacán
El hospital cuenta con el único tomógrafo de 64 cortes y resonancia de tres Tesla en la región.
H
o s p it a l A n g e les Culiacán, como parte de una importante cadena de hospitales en el país, donde ofrecen c alidad , c alidez, tecno logía y la mejor atención en medicina privada, busca acercarse a todos los culiacanenses.
Sus metas, la mejor tecnología, el mejor servicio y la opción e q uilibra da de precio-atención, única en la región Al frente del Hospital Angeles Culiacán, el Lic. Miguel Baltazar Arana, recalca que se pueden diferenciar de otros nosocomios por ser el único hospital certificado, así como por la confianza que brindan en sus procedimientos, además de contar con los mejores médicos de la región, del país e inclusive internacionalmente. Señala que su índice de mortalidad es muy bajo, ya que su registro de supervivencia es muy alto gracias a sus procedimientos de nivel mundial. “En Latinoamérica somos los mejores y a nivel mundial estamos dentro de los
niveles más altos” señala el director de Hospital Angeles Culiacán. Nueva administración Lic. Baltazar Arana al frente de la nueva administración, promete dar la certidumbre de que cada procedimiento que se realice en el hospital no será estratosférico, como piensa mucha gente, sólo se les cobrará lo justo, bajo la mejor atención y lo adecuado para cada padecimiento. Desde urgencias menores hasta altas especialidades, Hospital Angeles siempre se preocupa por contar con el mejor servicio y con los aparatos de alta tecnología, entre ellos cuentan con el único tomógrafo de 64 cortes y resonancia de 3 Tesla en la región.
HOMBRE DE NEGOCIOS Por 40 años, Héctor Melesio Cuén Ojeda ha integrado una serie de empresas dedicadas a la salud, entre ellas Laboratorios Cuén
A Actualmente, Héctor Melesio Cuén Ojeda es director general de Laboratorios Cuén, que se encuentra sobre Mariano Escobedo 188 oriente.
cadémico, político, hombre de familia y también empresario son las facetas de Héctor Melesio Cuén Ojeda. Hace 40 años inició su vida empresarial con su primer negocio, Laboratorios Cuén, en el municipio de Culiacán, siempre con el apoyo de su padre, Héctor Emilio Cuén Blancarte. Su proyecto de vida fue siempre ser empresario al igual que su abuelo Melesio Cuén Cázarez. Su vida empresarial inició meses después de recibirse como Químico Farmacéutico Biólogo en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, generación 1973-1978. Llegó a tener 11 laboratorios, incluyendo la sindicatura de Quilá, en el municipio de Culiacán, y Pericos, sindicatura de Mocorito. Lo interesante es cómo se
preparó para ser empresario. Siendo estudiante, cada año realizaba estancias, tipo Veranos Científicos ; estuvo en el Instituto de Enfermedades Tropicales en los laboratorios de Enterobacterias, Inmunología, Parasitología y Citología Exfoliativa. Ademas, cursó veranos en el Hospital Infantil de México, el Hospital de la Mujer y la industria Farmacéutica Syntex, en esta última en los departamentos de Control de Calidad de Medicamentos y Desarrollo farmacéutico. Asimismo, durante dos años estuvo practicando en el Laboratorio del Centro de Salud de Culiacán, a cargo del maestro Benigno Zazueta Amarillas. Con esa formación y la confianza de su práctica profesional, inauguró su primer laboratorio clínico en octubre de 1978, sobre la calle Ignacio Zaragoza 264 poniente, en Culiacán. Después, todo fue traba-
jo, trabajo y más trabajo. Fue fundador de varios grupos médicos, entre ellos la Unidad Médica del Noroeste, Polimédica de Especialidades, Unimédica de Especialidades, Labsin y Diagnóstico Nuclear de Culiacán. Cuén Ojeda cuenta que su gurú siempre fue su abuelo Melesio, un hombre para él increíble, pues fue empresario, político y muy humano.
“
Esa tarea del emprendimiento la he llevado a todas las áreas de mi vida”
Hace 40 años Héctor Melesio Cuén Ojeda fundó la empresa Laboratorios Cuén
TELÉFONOS DE LABORATORIOS CUÉN: 716 84 48
Llegamos a 25 mil likes en nuestra página de Facebook, para nosotros son 25 mil oportunidades de acercarnos a nuestros clientes y amigos:
¡25,000 Gracias! #RevistaDeLíderes
/YoBienInformado
Los gobernadores Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa y José Rosas Aispuro Torres, de Durango lograron acuerdo con la SCT.
CARRETERA MAZATLÁN-DURANGO
En marzo, reapertura del puente “El Carrizo” Seguridad para los usuarios y fortalecimiento del corredor económico del norte
La carretera se abrirá de manera provisional el 23 de marzo, permitiendo el tránsito seguro por 1 solo carril en sus dos sentidos
P
or gestiones y acuerdo de la SCT con los gobernadores Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa, y José Rosas Aispuro Torres,
de Durango, la carretera se abrirá de manera provisional el 23 de marzo, permitiendo el tránsito seguro por 1 solo carril en sus dos sentidos, incluyendo transporte
de carga que no exceda 40 pies de largo y 33 toneladas máximo. La carretera fue cerrada el 12 de enero, por el incendio de un camión cisterna
Esta carretera es parte medular del corredor económico del norte.
que sometió las estructuras a un calentamiento de 1000 grados Celsius, provocando daños muy severos que obligaron al cierre en un tramo importante. Esta carretera es parte medular del corredor económico del norte puesto que gracias a ella, el estado de Sinaloa queda unido de manera terrestre por ciudad y puerto de Mazatlán con Durango, y de ahí hacia el resto del noreste mexicano y desde luego a Estados Unidos, que junto con Canadá
son una vía muy importante también hacia Europa. En visita de supervisión realizada hace unos días, los gobernadores de ambas entidades junto con el ing Óscar Callejo Silva, Subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, realizaron una inspección al puente “El Carrizo” de la supervía Mazatlán-Durango, desde donde se anunció que, en una primera fase, para el 23 de marzo será reabierta a la circulación vehicular con un paso provisional en ambos sentidos. Durante esta visita se dio una detallada explicación del accidente, los daños sufridos por la monumental construcción y el proceso de reconstrucción que tendrá que realizarse para su reapertura al tráfico en distintas fases, que van desde la puesta en servicio parcial del puente “El Carrizo” para antes de Semana Santa, hasta llegar a tener una circulación normalizada, en una
fase que se ha proyectado para el 31 de agosto. El puente “El Carrizo”, ubicado en el kilómetro 162+7 de la súper carretera Mazatlán-Durango, sufrió daños por el percance de una pipa doble remolque el pasado 12 de enero, que provocó su exposición al fuego durante ocho horas bajo una intensidad de 1,000 grados centígrados. Los daños afectaron losa, carpeta asfáltica, junta de calzada, tirantes, vigas, superficie de cajones principales, interiores de dovelas (que son secciones de concreto) y zonas de pila del puente, ante lo cual se cerró a la circulación por seguridad. Una vez abierto el tránsito, luego de hacerse las pruebas de carga, se continuará con los trabajos en la parte central del puente, a fin de restituir las condiciones originales del mismo en los cuatro carriles de circulación, para lo cual se estima aproximadamente 8 meses.
El puente “El Carrizo”, ubicado en el kilómetro 162+7 de la súper carretera MazatlánDurango, sufrió daños por el percance de una pipa doble remolque el pasado 12 de enero.
Sociedad de Amigos y MASIN, un compromiso compartido
Durante 26 años el organismo ha dado cumplimiento a su compromiso de velar por el destino del museo
Todo esfuerzo que garantice la eficacia del museo como espacio de intercambio cultural es consigna para la Sociedad de Amigos
EL MASIN es el único museo en el noroeste del país que alberga una importante colección de arte moderno mexicano, patrimonio de todos los mexicanos y que tiene el honor de resguardar para el disfrute de todos los sinaloenses.
A
l tiempo que el Museo de Arte de Sinaloa abre sus puertas en noviembre del 1991, se constituye la Sociedad de Amigos del MASIN A. C., cuya finalidad es la de coadyuvar activamente en la consecución de los objetivos perseguidos por el museo. Durante alrededor de veintiséis años la Sociedad de Amigos ha dado cumplimiento a su compromiso de
velar por el destino del museo y de constituirse como el principal procurador de apoyos y contribuciones por parte de la sociedad civil, gestionando desde donaciones de particulares e iniciativa privada, hasta la realización las subastas anuales, entre muchas otras actividades que han permitido apoyar el mejoramiento del inmueble y de sus instalaciones; por otro lado, desde el 2013 a la fecha, ha refren-
dado su compromiso con el museo al hacerse cargo de cubrir el aseguramiento de las obras más importantes de su acervo. Todo esfuerzo que garantice la eficacia del museo como espacio de intercambio cultural es consigna para la Sociedad de Amigos, sin excepción alguna, poniendo el mayor empeño en la consolidación de un recinto cultural que trascienda e impacte en la vida de todo sinaloense.
Recinto que durante sus 26 años de existencia, ha realizado un significativo esfuerzo de promoción cultural, proporcionando experiencias que han consolidado la cultura estética de sus visitantes, acontecimientos que han propiciado el diálogo entre artistas y su público. Con la convicción de que MASIN constituye ante todo, un lugar de encuentro, de cruce de imaginarios, ágora contemporánea en la que puedan encontrarse y dialogar diversas maneras de percibir, pensar y expresar las más variadas visiones del mundo, esta organización se ha esforzado y ha trabajado incansablemente por proporcionarle al museo las mejores condiciones para que realice tan noble propósito. El MASIN, es el único museo en el noroeste del país que alberga una importante colección de arte moderno mexicano, patrimonio de todos los mexicanos y que tiene el honor de resguardar para el disfrute de todos los sinaloenses. Una colección con una clara vocación por el arte moderno mexicano, como la del MASIN, determina un sólido compromiso que se rige en gran medida por la responsabilidad de salvaguardar la integridad y la memoria simbólica del patrimonio nacional que resguarda, pondera y divulga.
El MASIN, es el único museo en el noroeste del país que alberga una importante colección de arte moderno mexicano Cada año construye una interesante oferta museística que se organiza en los siguientes espacios, cada uno con una vocación y propósito específico: SALA DE LA COLECCIÓN ISIC-MASIN En la planta baja se ubica la Sala de la Colección ISIC-MASIN, espacio dedicado exclusivamente a mostrar distintos proyectos curatoriales a partir de la investigación del acervo que el museo resguarda. SALA DE ARTE CONTEMPORANEO Y PROYECTOS ESPECIALES Comprende el mayor espacio de exhibición de este museo, en ella se presentan proyectos de gran envergadura: proyectos curatoriales propios y en colaboración con entidades regionales y nacionales, colaboraciones con distintos museos e instituciones que han posibilitado la exhibición de bienales
y encuentros nacionales, proyectos internacionales y de carácter contemporáneo. SALA 12X12 ARTE EMERGENTE En esta sala se exhiben los proyectos seleccionados por la convocatoria del mismo nombre, un proyecto de alcance nacional, que convoca a los artistas emergentes de todo el país a generar un proyecto de intervención para dicha sala; seleccionando a 12 artistas que a lo largo del año realizarán su propuesta en dicha sala. NIVEL 5 Por otro lado, en un espacio que anteriormente se empleaba como bodega de obra, se ubica el Nivel 5, brindando un importante espacio de exhibición en el que se presentan proyectos fotográficos, este espacio es, además, sede de diversos talleres de formación continua para artistas y estudiantes de arte.
Cada área del MASIN cuenta con una vocación y propósito específico
Marco Antonio García Castro, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa
De acuerdo con datos del secretario de Turismo de Sinaloa en 2017 hubo un aumento del 150 por ciento en afluencia de turistas internacionales
900
MILLONES DE PESOS
han invertido en infraestructura para embellecer el puerto de Mazatlán
Brillará el Tianguis Turístico en Mazatlán El magno evento se llevará a cabo del 15 al 18 de abril en el Mazatlán International Center
E
l Tianguis Turístico es en México el evento más importante del sector ya que por cuatro días se reúnen empresarios, hoteleros, agentes de viajes, tour operadores de todo el mundo con el objetivo de conocer los destinos en el país y hacer negocios.
De acuerdo con Marco Antonio García Castro, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, el celebrar este evento en Mazatlán representa una oportunidad para que miles de turistas extranjeros vean el potencial turístico del puerto. “De ahí (del Tianguis Tu-
rístico) salieron los 38 millones de turistas que llegaron a México en 2017”, explica el funcionario. En la semana del 15 al 18 de abril, en el Mazatlán International Center se reunirán más de 10 mil visitantes de diferentes perfiles, “desde compañeros columnistas, reporteros, personas
“
Lo importante de tener la sede del Tianguis Turístico es que representa un escaparate para Mazatlán y para Sinaloa. Es una oportunidad para que los que toman decisiones conozcan el puerto por una semana” MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO Secretario de Turismo del Estado de Sinaloa
interesadas en turismo de aventura, religioso; wedding planners, y en base a esos perfiles se desarrollan viajes de familiarización”, detalla Marco Antonio García Castro. EVENTO El domingo 15 de abril será la inauguración del evento en el teatro Ángela Peralta donde se espera la visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Por la noche se está preparando una cena en Olas Altas con espectáculos sinaloenses. Luego de la inauguración
formal habrá una representación del Carnaval, una batalla naval y un espectáculo con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) con el maestro Enrique Patrón de Rueda. El próximo día se llevarán a cabo paneles importantes con directores, dueños de aerolíneas, CEO’s de agencias inte rn a cio n ales d e viajes, así como una conferencia con Steve Wozniak, cofundador de Apple. PABELLÓN DE SINALOA El titular de la Secretaría de Turismo del Estado infor-
ma que Sinaloa tendrá el Pabellón más extenso del Tianguis. “ Será de 50 0 metros cuadrados, es el espacio más grande, con una ubicación estratégica. Permitirá mostrarnos como estado, presentando las ofertas turísticas de los municipios y espacios para gastronomía”, destaca. EMBELLECEN MAZATLÁN Una inversión sin precedentes se ha realizado en Mazatlán desde el 2017 con objetivo de embellecer al puerto. A zonas como el malecón, el centro histórico, el faro y el Cerro del Vigía se les ha inyectado inversión para su remodelación o mantenimiento. Hasta el momento la inversión por infraestructura ronda entre los 900 millones de pesos, asegura el titular de la Sectur Estatal.
590
MIL TURISTAS
internacionales llegaron a Sinaloa en 2017
Extienden los horarios para trámites en la USE También en los módulos de La Campiña, Plaza Fiesta y las unidades de Los Mochis y Mazatlán
“
El año pasado en estas mismas fechas también implementamos algo similar, incluso posteriormente se probó con poner atención hasta los sábados como hasta hoy permanece” LIC. JOSÉ DE JESÚS GÁLVEZ CÁZAREZ Secretario de Innovación Gubernamental
Gálvez Cázarez hace una atenta invitación a quienes quieran aprovechar el horario extendido de atención al público.
A
tendiendo instrucciones del gobernador Quirino Ordaz, en el sentido de ofrecer un mejor servicio a la población para la realización de trámites estatales, la Secretaría de Innovación a mi cargo implementó desde los primeros días de febrero, un esquema de atención en virtud de la demanda que se registra en el mes de marzo, previo al vencimiento de obligaciones como pago de Tenencia y Refrendo Vehicular, nos comenta el Lic. José de Jesús Gálvez Cázarez. “El año pasado a estas mismas fechas también implementamos algo similar, incluso posteriormente se probó con poner atención hasta los sábados como hasta hoy permanece”, nos dice en entrevista con Bien Informado, el también responsable de encabezar toda la estrategia de Ciudadano Digital, de la que más adelante estaremos hablando para informar mejor a nuestros lectores. El licenciado Gálvez Cázarez, -Pepe Chuy Gálvez-, hace una atenta invitación a quienes quieran aprovechar el horario extendido de atención al público en la Unidad de Servicios Estatales de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, abierto desde las 7:30 de la mañana y hasta las 5 de la tarde, de lunes a viernes. El funcionario estatal informó que este nuevo horario ya tiene dos semanas en marcha, y Informó que en el caso de Culiacán, además
de la USE, también brindan este horario los Módulos de La Campiña y Plaza Fiesta, ambos con todos los servicios vehiculares, excepto altas de placas nuevas y de vehículos foráneos en el primer caso, mientras que en el segundo, sólo se cuenta con canje de placas, baja de placas, renovación de licencias de conducir y expedición de Cartas de No Antecedentes Penales. ¿Por qué iniciar desde tan temprano, incluso antes del horario habitual? Explicó que se decidió adelantar el horario ya que antes de las 8 de la mañana prácticamente no se tiene demanda de trámites, por eso se fijó a partir de las 7:30, y ocurre lo mismo por la tarde, después de las 3, cuando baja la afluencia de contribuyentes. Por ese motivo se amplió hasta las 5 de la tarde. El secretario agregó que el resto de los Módulos de Culiacán mantienen sus horarios habituales, de 8 de la mañana a 3 de la tarde, y ofrecen los servicios del Registro Civil, Recaudación y Vialidad. En Los Mochis, Guasave y Mazatlán abren de 7:30 de la mañana a 3 de la tarde, y ofrecen todos los servicios. “Y recordarles que en la USE los sábados abrimos de 8 a 3, los invitamos que vayan los sábados, que está muy tranquilo, y que aprovechen los horarios extendidos para atender cualquier trámite”, finalizó.
Se decidió adelantar el horario ya que antes de las 8 de la mañana prácticamente no se tiene demanda de trámites, por eso se fijó a partir de las 7:30.
AGRO
Del 14 al 16 de febrero se celebró el evento agrícola más importante del noroeste de México, un espacio donde 248 empresas nacionales y extranjeras presentaron lo último en tecnología
EXHIBICIÓN
Hacen negocios en la Expo Agro Sinaloa 2018 el 14 al 16 de febrero, cientos de empresas nacionales y extranjeras estuvieron presentes en la Expo Agro Sinaloa 2018, la muestra agrícola más grande del noroeste. Durante estos tres días, se contó con la participación de 248 expositores de países como Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Hong Kong, México, Colombia, República Dominicana y Nueva Zelanda. De acuerdo con la Caades, 26 mil personas visitaron la Expo Agro Sinaloa.
▲
Asisten al evento cerca de 26 mil visitantes
En el primer día de la Expo Agro Sinaloa se reunieron productores agrícolas y autoridades gobierno
D
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
▲
60
Fundación Markoptic, presente en el evento
ASERCA En el Pabellón Aserca se contó con la presencia de 20 productores de alimentos frescos y procesados. También estuvieron autoridades de Sagarpa y la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado de Sinaloa. Durante los tres días de la expo, productores de Aserca tuvieron 42 encuentros de negocios y productores de Sagarpa tuvieron 26.
15 CONFERENCIAS
y 2 paneles se realizaron en la Expo Agro Sinaloa 2018
250 PERSONAS
por conferencia fue la asistencia promedio
Maquinaria agrícola fue mostrada en el evento
PABELLÓN AGROINDUSTRIAL En este espacio se concentraron 67 empresas sinaloenses de productos procesados que sostuvieron alrededor de 230 encuentros de negocios con casas comerciales como Walmart, Merza, Kiosko, Ley, Bix, Oxxo, Soriana, La Cuarta, Súper Beltrán y Natuvit, entre otros.
64
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
▲
Cientos de estudiantes asistieron al evento
MARZO 2018
▲
▲
AGRONEGOCIOS El evento fue una oportunidad para hacer trato, ya que en el Centro Internacional de Agronegocios participaron seis países compradores con los que se llevaron a cabo más de 160 encuentros de negocios con resultados positivos, que se reflejarán a corto y mediano plazo, con la coordinación institucional de Caades, ProMéxico, Sedeco y Amhpac.
Sergio Roldán Vázquez, de Smattcom
Flavio Camacho Flores, director de Investigación de Gruindag International
9
PAÍSES
estuvieron en la Expo Agro Sinaloa
Sistemas Agro App presentó su aplicación Smattcom en la Expo Agro Sinaloa 2018
TECNOLOGÍA
MÓVIL
SMATTCOM BUSCA BENEFICIAR LA ECONOMÍA AGRÍCOLA Una app que canaliza oportunidades de mercado de venta y compra i s te m a s A g ro App, empresa mexicana dedicada a desarrollar productos de innovación para la industria agroalimentaria dentro del país, se presentó en la Expo Agro Sinaloa 2018. La empresa tiene la meta de brindar soluciones a los problemas actuales que viven productores, distribuidores y comercializadores del ramo agrícola. El director general de Sistemas Agro App, Sergio Roldán Vázquez, indicó que la industria agrícola no cuenta con apoyo
S
Smattcom surge de una larga experiencia de sus creadores en la comercialización mayorista de productos perecederos y de la ambición de innovar sobre los medios, para compartir la información entre los productores.
66
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
tecnológico, pero en Sistemas Agro App han logrado localizar las necesidades y las han transformado en varios productos para el sector. La Expo Agro Sinaloa es un momento clave para la empresa, ya que como un estado que cuenta con una producción muy importante en el país y en el mundo, los productores se pueden beneficiar con Smattcom. La aplicación ya se encuentra en las plataformas IOS y Android y tiene la misión de potencializar la comercialización de productos a través de una aplicación innovadora.
MARZO 2018
Sergio Roldán Vázquez, director general de Sistemas Agro App
73% 48% 14% Incremento en llamadas para captar clientes
Aumento en nuevos prospectos
Crecimiento en prospectos que visitan los desarrollos
22%
20%
Aumento de conversión de visitas en ventas
Tendencia de crecimiento en venta de viviendas
CREA HEMISPHERIA PROPULSOR DE VENTAS Este es el segundo proyecto que realiza la consultora con Impulsa
T
ras el éxito del primer trabajo con Impulsa, la empresa consultora Hemispheria, de Nick Bisbardis Yáñez desarrolló un segundo proyecto para el área comercial donde se diseñaron sistemas de supervisión activa para los asesores de venta de fraccionamientos para incrementar la venta de casas. Por el éxito, fue bautizado por el personal como “Proyecto Propulsor” Este programa inició luego de que el gerente Comercial de Impulsa, Jorge Quiroz, al ver el éxito del primer trabajo en administración de la venta, pidió a Hemispheria que formulara una propuesta para trabajar con la metodología Planear-Ejecutar-Monitorear-Controlar e implementar un sistema de supervisión. Actividades Se diseñó un programa de cómputo para registrar las metas de ventas para cada asesor y el programa calcula los objetivos de llamadas, visitas y prospectos requeridos basándose en estadísticas de rendimiento personalizadas.
Cada asesor registra su planificación y realización de actividades semanal y diaria, que permite calcular el cumplimiento al plan de trabajo. Se realizó la estandarización del modelo de Contacto, Atención a Clientes y Pasos de la Venta con el objetivo de ser más efectivos y mejorar el porcentaje de clientes que compran versus los que visitan los fraccionamientos. Se capacitó individualmente a vendedores y supervisores mediante rondas de acompañamiento. Como parte del sistema de supervisión, se creó el tablero de indicadores comerciales programado dentro del software actual de Impulsa, con el que se pueden revisar indicadores visuales y gráficos tales como: llamadas, prospectos, citas, visitas a los desarrollos, casas vendidas y porcentaje visitas que se convierten en ventas. Esta información puede ser visualizada vía internet y se utiliza para medir a diario el desempeño del equipo de ventas y son parte del protocolo de reuniones breves y efectivas.
“Hemispheria nos ha llevado paso a paso desde el diseño hasta la implementación. Hemos ido de la mano y ha sido muy enriquecedor en todas las sesiones de trabajo” JORGE QUIROZ Gerente Comercial de Impulsa Inmuebles
AGRICULTURA Equipo de Proagro del Noroeste
SERVICIOS
LA TRADICIÓN DE ESTAR CERCA DE LOS CLIENTES
Proagro del Noroeste, presente en Expo Agro Sinaloa 2018 Cuenta con certificaciones como PASST, Campo Limpio, Proccyt, ISO 9001, Amsac, entre otras.
Dirección: Avenida Independencia 2335, colonia Centro Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. Tel. (667) 846 5500
68
AGRO
omo ya es tradición, Proagro del Noro e ste estuvo presente en la Expo Agro Sinaloa 2018. Con más de 20 años de asistir al evento agrícola más importante del noroeste, la empresa acerca a los clientes y visitantes los servicios y productos que ofrece. En los tres días de la muestra agrícola, Proagro del Noroeste tuvo la finalidad de seguir dando a conocer la marca, mantenerse en el interés de sus clientes, crecer con ellos y apoyar el
C
YOBIENINFORMADO.COM
campo y el mercado al que van dirigidos. “Expoagro es para nosotros una tradición. Más que presencia de marca, es un apoyo al campo y a los agricultores sinaloenses”, expresó Elizabeth González, gerente de Mercadotecnia de la compañía. Proagro del Noroeste es una empresa con 32 años de experiencia en la comercialización de agroquímicos, fertilizantes y semillas. Maneja un amplio catálogo de proveedores de productos para la protección y nutrición de la tierra.
MARZO 2018
32 AÑOS
de experiencia tiene Proagro del Noroeste. La compañía agrícola ofrece soluciones reales para el cultivo, corrigiendo deficiencias y eliminando enfermedades e insectos para aumentar el rendimiento de los cultivos, convirtiéndose en un aliado del éxito del agricultor en cada cosecha.
CONFERENCIA
CULIACÁN
PROTECCIONISMO, TLC Y ELECCIONES, LOS DESAFÍOS PARA MÉXICO Alberto Aguilar habla sobre los retos que enfrenta la economía nacional, en la Expo Agro Sinaloa n la conferencia México, encrucijada 2018: más de un desafío , d ic t a d a e n e l último día de actividades de la Expo Agro Sinaloa 2018, Alberto Aguilar, economista y periodista mexicano, indicó que el escenario global se visualiza mejor porque la economía está volviendo a crecer. Aseguró que la recuperación de la economía estadounidense beneficiará en gran medida las exportaciones desde México. Sin embargo, mencionó, hay también grandes desafíos en el escenario internacional por los
E
Alberto Aguilar considera que la economía mexicana no alcanzará la cifra de 1,3% de crecimiento este año.
70
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
temas que tienen que ver con el proteccionismo que se está dando en algunos países, entre ellos el vecino del norte. “Sabemos lo que está pasando con Estados Unidos, Trump, el muro, el rechazo para firmar un acuerdo comercial o el debilitar el propio acuerdo. Todas esas amenazas se están dando en el mundo: en Gran Bretaña con el brexit; Francia, Alemania, Barcelona”, comentó Alberto Aguilar. El periodista afirmó que esto forma parte de un rechazo a la globalización y que por ello se han retomado esas corrientes proteccionistas.
MARZO 2018
“Una de las amenazas que tiene México es el proteccionismo por el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, enfatizó. Otro riesgo, expuso Aguilar, son las corrientes populistas: “Vamos a tener elecciones, y hay un enorme riesgo de que prenda el candidato que tiene que ver con esas corrientes populistas, porque está punteando, hasta ahora, en las encuestas. Ciertamente, el tema apenas empieza. Las campañas no se han iniciado propiamente. Falta un largo camino, pero ahí está esa amenaza y genera incertidumbre”.
Rogelio García-Moreno Garza, presidente del Consejo de Granos La Adelita y presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros, Tamaulipas
VISITA
EXPO AGRO
MUESTRA DEL POTENCIAL DEL CAMPO El presidente de Granos La Adelita viene desde Tamaulipas a conocer proveedores x po A g ro Sinaloa es una feria magnífica en la que puedes venir a ver el potencial que existe en la producción de granos, que es a lo que yo me dedico”. Así lo dice Rogelio García-Moreno Garza, presidente del Consejo de Granos La Adelita y presidente de la Asociación Agrícola de Matamoros, Tamaulipas.
“E
Granos La Adelita fue fundada en 2002 y su mercado natural son los estados del bajío, así como San Luis Potosí, Jalisco y Estado de México.
72
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
El productor tamaulipeco ha visitado la exposición agrícola en ocho ocasiones, y en cada una de ellas ha tenido la oportunidad de conocer proveedores y de descubrir nuevas herramientas y tecnologías para emplear en el campo. “Aquí conocí el tema del drenaje subterráneo con la empresa irriDren, de Culiacán, y vengo siempre a ver lo último que hay en el mercado en
MARZO 2018
cuanto a tecnología y las nuevas herramientas que utilizan los agricultores”, menciona García-Moreno Garza. Respecto de la agricultura de Tamaulipas, Rogelio comenta que es similar a la de Sinaloa: “Es una agricultura muy parecida, una agricultura comercial. En granos, producimos los mismos, como maíces y sorgos. Es una agricultura totalmente tecnificada y muy integrada”.
PRODUCCIÓN El aguacate mexicano llega también a China y a países miembros de la Unión Europea
NACIONAL
LÍDER EN EXPORTACIÓN DE AGUACATE
México realizó envíos al extranjero por más de 2 mil mdd en 2017 on una producción histórica de un millón 997 mil 629 toneladas en 2017, México se consolidó como el principal generador de este fruto a nivel mundial, con presencia en mercados de Europa, Asia y Australia, así como en Norte, Centro y Sudamérica, por más de 2 mil 710 millones de dólares de enero a noviembre del año pasado. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), resaltó que el aguacate mexicano es uno de los productos más exitosos de la exportación agroalimentaria nacional, por lo que el país es el principal proveedor de este alimento en el mercado internacional, con una participación de 45.95 por ciento del valor de las exportaciones mundiales. La demanda de este fruto se ha incrementado en 26 países, que incluyen integrantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica; y del Tratado de Libre Comercio del Triángulo Norte.
c
Una de las mejores temporadas para el aguacate mexicano en Estados Unidos es cuando se realiza el Super Bowl, ya que se concretan envíos por casi 100 mil toneladas.
74
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
PAÍSES QUE COMPRAN MÁS AGUACATE MEXICANO 76.8% 7.0% 6.7% 1.7% 1.7% 1.6%
Estados Unidos Japón Canadá España Francia Países Bajos
5
Equipo de Logicpro planta Culiacán
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
en Culiacán, Mazatlán, Ruiz Cortines, Irapuato y Hermosillo.
5
LÍNEAS DE ENVASADO
cuenta en su planta de maquila de producción
54 MIL
unidades se producen al día
70
UNIDADES DE DISTRIBUCIÓN repartidas en todo México
76
AGRO
Adelnor
CULIACÁN
LOGICPRO LOGRA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 La empresa ya trabaja con estándares de calidad internacional omo la empresa más equipada del noroeste, y perteneciente al corporativo Adelnor, Logicpro brinda soluciones integrales, precios competitivos, seguridad garantizada, tecnología de punta y estándares de calidad.
C
LOGICPRO Con 40 años en el mercado, la empresa cubre las principales zonas agrícolas del país, como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Puebla, Michoacán, Baja California y Guanajuato. YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Carlos Armenta Salas, director de Abastecimiento y Operaciones de Logicpro Con tres servicios principales —almacenaje, d i st r ibuc ión y maqu i la de pro ducc ión —, Logicpro cuenta con clientes internacionales como Monsanto, BASF, DOW, FMC, IDAI Nature y BioHumanitics. CERTIFICACIÓN ISO Preocupados por continuar su excelencia, Logicpro se dio a la tarea de buscar y adquirir la certificación internacional ISO 9001:2015, logrando así avalar que todos los procesos que se realizan en su planta cumplen con estándares de calidad internacional. La empresa actualmente trabaja para obtener las certificaciones ISO 14001 de gestión ambiental internacional y la de Industria Limpia de Semarnat.
EXPOCERES SE DECLARA LISTA PARA SU EDICIÓN 2018 Con paneles, conferencias y talleres, la Capital del agroconocimiento se celebrará del 15 al 17 de marzo
30 HECTÁREAS
de exhibición
+100 ENCUENTROS de negocios programados
+360 EMPRESAS
participantes
78
AGRO
n esta nueva edición, con la que cumple 25 años, Expoceres, organizada por Grupo Ceres, se va a distinguir por ser un antes y un después de anteriores ediciones , recalcaron sus directivos. Con una nueva ubicación, la meta sigue siendo brindar un evento renovado, donde visitantes y expositores podrán apreciar de la mejor manera el corazón de su evento: el campo demostrativo, donde se presenta lo último en innovación agrícola.
e
YOBIENINFORMADO.COM
Del 15 al 17 de marzo, Expoceres ofrecerá, en su área de conocimiento, 20 actividades, entre paneles de discusión, talleres y conferencias magistrales, siendo la principal la de Jorge Castañeda, bajo el tema Panorama electoral de México en 2018. Francisco Franco Lomelí, gerente general de la muestra, destacó que el evento, desde sus inicios, ha buscado transmitir innovación y conocimiento a los productores, y que hoy, continuando esta misión, ha logrado mantener informado al sector y ser un verdadero foro de innovación agrícola.
MARZO 2018
Francisco Franco Lomelí, gerente general de Expoceres
APICULTURA
CONQUISTA MIEL MEXICANA MERCADOS INTERNACIONALES Se realizan verificadores sanitarios para cuidar su calidad a c a l i d a d ye l sabor de la miel mexicana conquista los mercados internacionales de América y el mundo, ya que en 2017 se lograron producir 50 mil 955 toneladas, lo que beneficia principalmente a pequeños productores y mujeres emprendedoras en zonas rurales de país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) implementa programas y acciones que fomentan la actividad apícola en el país, con el fin de recuperar el volumen histórico promedio de producción. Aunque México exporta miel a Estados Unidos y Japón, Alemania se mantiene como el destino tradicional del alimento y se coloca como el primer comprador de miel mexicana, con el
L
Los meses de mayor producción de miel en 2017 fueron noviembre y diciembre, con 9 mil 477 y 8 mil 48 toneladas, respectivamente.
80
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
2000 FLORES
son las que visita una abeja en un día. 15.3 por ciento. Con la finalidad de garantizar a los consumidores que la miel que se produce en México cumple con altos estándares de inocuidad, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
MARZO 2018
Agroalimentaria implementa el Programa de Monitoreo de Residuos Tóxicos y Contaminantes a Bienes de Origen Animal, Acuícola y Pesquero, para comprobar que la miel está libre de contaminantes.
Los instructores egresados de Unibai formarán a las nuevas generaciones de la universidad corporativa de Adelnor
Capacitación
CULIACÁN
EGRESA LA PRIMERA GENERACIÓN DE UNIBAI La universidad corporativa de Adelnor forma nuevos instructores en innovación agrícola y negocios l grupo empresarial Adelnor realizó la entrega de reconocimientos a la primera generación de instructores egresados de la Universidad Business Agriculture Innovation (Unibai). En el evento estuvieron presentes el Lic. Marco Ojeda Elías, director general de Adelnor; Manuel Quiñónez Félix, director de Educación Agrícola Integral; y Dinorah García Martínez, directora académica de Unibai, quienes entregaron las constancias a los instructores internos y externos. Los nuevos instructores de la compañía serán los responsables de transmitirlosconocimientosylasexperienciasadquiridasalosnuevos estudiantes de Unibai. El Lic. Ojeda Elías expresó su gusto por ver este resultado, tras dos años de haber estado trabajando en la aplicación de esta metodología educativa. “Aquí en Adelnor estamos acostumbrados a hacer realidad lo que soñamos. Desde hace más de 49 años que nacimos nos hemos dado a la tarea de ser líderes no solamente en la venta de insumos agrícolas, sino en todo lo que hacemos como empresa”, comentó.
E
120 ALUMNOS
están inscritos actualmente en Unibai.
600 COLABORADORES aproximadamente tiene Adelnor.
82
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
“Estamos formando más ejecutivos con valores, con principios y con una alta eficacia y eficiencia para desarrollar con éxito cualquier tarea” MARCO ESTEBAN OJEDA ELÍAS Director general de Adelnor
PRIMERA GENERACIÓN: • Aarón Lara Limón • Arnoldo de Jesús Vega Torres • Martha Patricia López López • Sergio Osuna Gastélum • Rubén Díaz González • Edgardo Díaz González • Francisco Meza Aispuro • Juan González Pérez • Manuel de Jesús Quiñonez Félix
EL PRESENTE Y FUTURO DE SINALOA
Un cambio en la política requiere caras nuevas, refrescar el escenario. En medio de ola de las precampañas en México, la sociedad requiere ver que los partidos se encaminan a buscar el bien común del país y se responsabilizan por sus acciones. Bien Informado se une a la búsqueda de la preparación de la sociedad para que en el próximo proceso electoral conozcan los partidos del estado, pero sobre todo que sepan quiénes son los nuevos rostros políticos.
JÓVENES EN EL MUNDO • En Estonia, Taavi Roivas asumió la jefatura de gobierno a los 34 años en 2014. • En Hungría, Viktor Orban asumió el cargo de primer ministro en 1998, con 35 años. • En Kosovo, Atifete Jahjaga tenía 36 años cuando se convirtió en presidenta de su país en 2011. • Benazir Bhutto asumió el cargo de primera ministra de Pakistán con 35 años en 1988. • Alan García tenía 36 años cuando fue investido por primera vez presidente de Perú, en 1985.
ANDRÉS AMÍLCAR FÉLIX ZAVALA
CÉSAR URÍAS LARA
PRI Diputado local
PAN Activista de Acción Juvenil del PAN
BERNARDINO ANTELO ESPER
DANIELA HERNÁNDEZ SANDOVAL
PRI Diputado federal
BLANCA CRISTINA PLATA MADRIGAL
PRI Coordinadora de Energías e Innovación Empresarial en la Secretaría de Desarrollo Económico de Sinaloa
CARLOS CASTAÑOS VALENZUELA
PAN Diputado local, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado
CECILIA HENÁNDEZ FLORES
PRI Síndica procuradora de Ahome
CINTHIA VALENZUELA LANGARICA
PAN Regidora por el municipio de Elota y consejera estatal
DORA PALAZUELOS OSORIO
PAN Consejera estatal del PAN
EDUARDO DE JESÚS CHÁVEZ VELA
PRI Presidente de la Red Jóvenes x México Culiacán
JOSÉ PEDRO KUMAMOTO AGUILAR Independiente. Edad: 27 años
ENRIQUE QUIÑÓNEZ QUIÑÓNEZ
PRI Asesor en el Congreso del Estado
ELSY LÓPEZ MONTOYA
PRI Diputada local
ÉRIKA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
PRI Secretaria general de la Red Jóvenes x México Sinaloa
PRI Secretaria general del PRI en Sinaloa
CRISTABEL ZAMORA SALAZAR
ERNESTO CORONEL TIRADO
PRI Secretaria general de la CNOP Sinaloa
Si no haces la política tú, alguien más va a venir a hacerla por ti”
PRI Coordinador de Estrategia Digital del PRI en Jalisco
MENCIÓN ESPECIAL POR TRAYECTORIA 82
NUEVOS ROSTROS DE LA POLÍTICA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
GENE RENÉ BOJÓRQUEZ RUIZ, integrante de la Comisión de Procesos Internos del Partido Sinaloense
Este 2018 viene la ola Cuén
C El PAS es actualmente el segundo partido con mayor fuerza en Sinaloa.
on un líder como lo es el maestro en ciencias Héctor Melesio Cuén Ojeda al frente del Partido Sinaloense (PAS), se espera que este año, en el próximo proceso electoral, arrase la Ola Cuén, asegura Gene Bojórquez, integrante de la Comisión de Procesos Internos del PAS. El militante destaca que Cuén Ojeda ha sido un gran impulsor del crecimiento de los jóvenes en el ámbito político y social, incluyéndolos siempre en las decisiones importantes.
Gene Bojórquez informa que los jóvenes “representan el 34 por ciento del padrón electoral, y es un sector en el que nos tenemos que enfocar. En el partido hemos tenido acercamiento y hecho sondeos para detectar sus necesidades”. El joven político agrega que actualmente la preocupación de este sector de la población está enfocada a cuestiones de seguridad, empleo y educación. Sobre Gene Bojórquez De familia sinaloense, ingresó a las filas del PAS desde su
“
Ha habido una preocupación del maestro (Héctor Melesio Cuén Ojeda) para que jóvenes ocupen los cargos tanto en partido como en cargos públicos.” formación, en 2013, donde fue secretario particular de Héctor Melesio Cuén. Además de integrar la Comisión de Procesos Internos, es diputado suplente de Rafael Mendoza Zataráin.
FELICIANO VALLE SANDOVAL
JESÚS IBARRA RAMOS
FERNANDO GARCÍA LÓPEZ
JESÚS JOAQUÍN RODRÍGUEZ ASTENGO
NUEVA ALIANZA Diputado local
PRI Diputado local
PAS Político y empresario
48 AÑOS
es el promedio de edad de los legisladores en la Cámara de Diputados federal.
PRI Director del Instituto Sinaloense de la Juventud
GENE RENÉ BOJÓRQUEZ RUIZ
PAS Secretario privado del presidente municipal durante la administración de Héctor Melesio Cuén Ojeda
HECBEL RUBÍ LÓPEZ CABALLERO
JORGE NAZARIO NIEBLA MENDOZA
Secretario de la Presidencia Municipal de Culiacán
JOSÉ ALFONSO GARCÍA CALDERÓN
Secretario particular de Jesús Valdés Palazuelos
PRI Líder juvenil del PRI
JOSÉ DE JESÚS JIMÉNEZ COCKBURN
HUMBERTO ROMERO PELAYO
PRI Subsecretario de Innovación en Gobierno de Sinaloa
PRI Coordinador operativo de los Programas de Mezcla de Recursos en la Financiera Nacional de Desarrollo
IRMA MORENO OVALLES
JOSÉ LUIS GÓMEZ NÚÑEZ
PRI Diputada local
PRI Seceretario del presidente municipal de Mazatlán
ISAAC ARANGURÉ VALDEZ
JOSÉ SANTOS AISPURO CALDERÓN
POLÍTICO INDEPENDIENTE
JAVIER VERDUGO MILLER
PRI Jefe de Departamento de Control Operativo de la SAF
JESÚS ALFREDO VALENZELA ZAZUETA
PRI Director del Instituto Municipal de la Juventud Culiacán
JESÚS ARMANDO RAMÍREZ GUZMÁN
PRI Presidente del Movimiento PRI.mx Sinaloa
HÉCTOR MELESIO CUÉN DÍAZ
PRI Grupo Político Empresarial Sinaloa
JUAN DIEGO MILLÁN LÓPEZ
PAN Asesor político del PAN
JUAN MANUEL ACUÑA FLORES
Coordinador de Estrategia Digital del Gobierno de Sinaloa
LAURA GALVÁN UZETA
PAN Consejera estatal, miembro de la Comisión Permanente del PAN Sinaloa
PAS Integrante de la Comisión de Procesos Internos de Partido Sinaloense
MENCIÓN ESPECIAL POR TRAYECTORIA 84
NUEVOS ROSTROS DE LA POLÍTICA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Cambios
PRI
Hacer las cosas de mejor manera, reto generacional
Sergio Armienta Ezquerra señala que los jóvenes políticos están aprovechando la oportunidad de cambiar la forma de trabajar y legislar
S
ergio Alejandro Armienta Ezquerra, Secretario Privado del Secretario General del Gobierno de Sinaloa, es parte de una generación de jóvenes políticos que han venido empujando fuerte y trabajando duro para hacer las cosas diferentes, lo cual no es una tarea fácil. “Hay jóvenes con muchas ganas que quieren hacer su trabajo de otra manera a como se ha venido haciendo. Es un reto difícil, pues la sociedad cada vez cree menos en la política, pero los jóvenes no pueden desperdiciar la oportunidad de la coyuntura en la que están; es decir, convertirnos en lo mismo
o empezar realmente a hacer las cosas diferentes”, recalca. Armienta Ezquerra ha estado muy involucrado en temas sociales. Desde hace un año y medio es parte del patronato de Bomberos de Culiacán, donde estuvo trabajando para que se aprobara una reforma que les diera certeza financiera. Desde 2007 forma parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI). De 2012 a 2014 fue integrante del Consejo Político Nacional del PRI. Actualmente, forma parte del Consejo Político Estatal y de la Comisión Política Permanente del partido y es coordinador de los funcionarios jóvenes del PRI.
“
Sergio Alejandro Armienta Ezquerra, Secretario Privado del Secretario de Gobierno de Sinaloa
Hay una nueva generación
de jóvenes que viene empujando fuerte y trabajando ya muy duro. Hay jóvenes ya con trayectoria en el Gobierno del Estado y de los municipios. Tenemos la legislatura con más jóvenes en la historia de Sinaloa, gracias al apoyo del gobernador Quirino Ordaz Coppel”
SERGIO ALEJANDRO ARMIENTA EZQUERRA Secretario Privado del Secretario de Gobierno de Sinaloa
2007 ES EL AÑO
en el que se integró al Partido Revolucionario Institucional.
42 AÑOS
Tenía Theodore Roosevelt cuando se convirtió en presidente de Estados Unidos.
LOAR SUSEK LÓPEZ DELGADO
PAN Secretario general del PAN Sinaloa
LUIS ÁNGEL SOLANO GUATIMEA
PAN Consejero Ciudadano Propietario del Consejo Estatal de Seguridad Pública
MARÍA EUGENIA MEDINA MIYAZAKI
ROBESPIERRE LIZÁRRAGA OTERO
PRI Diputada local
PAS Regidor por Culiacán
MERARY VILLEGAS SÁNCHEZ
ROCELIA BELEM CASTRO CARRASCO
MORENA Diputada local
MIGUEL ÁNGEL DÍAZ JUÁREZ
PAN Regidor en Culiacán
PRI Grupo Político Empresarial Sinaloa
ÓSCAR LARA ESQUER
PRI Grupo Político Empresarial Sinaloa
PAOLA IVETTE GÁRATE VALENZUELA
PAN Consejera estatal e integrante del Comité Directivo Estatal del PAN Sinaloa
SERGIO ALEJANDRO ARMIENTA ESQUERRA
PRI Secretario privado del secretario de general de Gobierno de Sinaloa
SERGIO MARIO ARREDONDO SALAS
PRI Diputada federal
PRI Director general de Cobaes
PRI Delegado federal de la Secretaría de Economía en Sinaloa
PRI Secretaría general del Comité Municipal del PRI Culiacán
PRI Regidora del Ayuntamiento de Elota
YENIFER CRUZ CASTRO
MIGUEL ÁNGEL MANJARREZ FÉLIX
RAQUEL DEL ROSARIO ZAZUETA VALENZUELA
PAN Coordinador de Jóvenes Unidos por el Bien Social
RICARDO JENNY DEL RINCÓN
PAN Coordinador general de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil
RAFAEL RODRÍGUEZ CASTAÑOS
REYNALDO GONZÁLEZ MEZA
TANIA MARGARITA MORGAN NAVARRETE PAN Diputada local del PAN
TOMÁS ROBERTO AMADOR CARRASCO PRI Diputado local distrito 15
VANESSA SÁNCHEZ VIZCARRA
PAN Coordinadora de Estados del Comité Ejecutivo Nacional del PAN
MENCIÓN ESPECIAL POR TRAYECTORIA 86
NUEVOS ROSTROS DE LA POLÍTICA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Ahome
SÍNDICA
Su marca, la transparencia y rendición de cuentas Cecy Hernández les demuestra a los ahomenses en un año que existe una total rendición de cuentas
B
ajo los principios de vigilancia, fiscalización y control interno, Cecy Hernández ha cumplido en un año con éxito la meta de llevar la batuta de síndica procuradora de Ahome, logrando en todas las dependencias del municipio una total rendición de cuentas. Al entrar, la síndica procuradora se encontró con un gran reto: lograr reordenar cada una de las dependencias municipales y paramunicipales e incluso en las siete sindicaturas del municipio, así como profesionalizar sus áreas de trabajo, situación que la enorgullece y la exhorta a fijarse mayores metas.
Aunque no es un trabajo fácil y se necesita de muchas manos, la síndica ha logrado, junto con su equipo, el cual tiene bien puesta la camiseta, cumplir en un año con la responsabilidad que los ahomenses le encomendaron. La mujer política Como licenciada en derecho, con experiencia en derecho laboral y penal, Cecy Hernández siempre va a luchar por que los jóvenes tengan más oportunidades en la política, ya que, aunque es importante la experiencia, los jóvenes también han demostrado que tienen la capacidad para hacer las cosas, “y hacerlas bien”.
Cecilia Hernández Flores, síndica procuradora del municipio de Ahome
“
En todos los ámbitos nos exigen mucho a los jóvenes, pero mucho más a las mujeres. Pareciera que nos quieren hacer pagar la cuota por la que tanto se ha luchado para ocupar espacios de toma de decisiones. Aun así, no nos rendiremos, porque esa es nuestra naturaleza: luchar”
CECY HERNÁNDEZ
n Instituyó más de 100 Comités de Contraloría Social en Ahome. n A su cargo, el municipio ganó el Premio Nacional Etapa Estatal de Contraloría Social. n Fueron los primeros en auditar todas las dependencias. n Fueron los primeros en sancionar a gerentes de dependencias.
Sinergia
CULIACÁN
El trabajo en equipo es su fortaleza Desde su trinchera, integrantes de Grupo Político Empresarial Sinaloa causan impacto positivo en la sociedad
Integrado en 2013, Grupo Político Empresarial Sinaloa nació como una agrupación de amigos que quieren hacer sinergia para impactar positivamente en el desarrollo de la sociedad, cada uno desde su trinchera.
Kechu Ramírez
H
a formado parte del equipo de coordinación de diversas campañas a gobernador, como las de Quirino Ordaz Coppel y Jesús Vizcarra Calderón. Se caracteriza por sacar siempre el trabajo adelante, sin importar las circunstancias o adversidades en las que se encuentre, comprometido al cien por ciento con el Partido Revolucionario Institucional. Ha trabajado en equipo con los Presidentes del PRI en Sinaloa; Carlos Gandarilla, Rosa Elena Millán, Martha Tamayo, Pablo Moreno y Cenovio Ruiz, además de que ha formado y catapultado diferentes cuadros jóvenes que ocupan hoy diversos cargos tanto en el PRI como en administraciones públicas.
Óscar Lara Esquer
L
icenciado en administración de empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, es director general de la empresa Promoción y Gestión, dedicada a la consultoría de negocios en temas financieros y procesos. Con esta compañía, invierte también en negocios de diferentes giros, como el agropecuario y financiero. Es parte de la Red Jóvenes por México del Partido Revolucionario Institucional. Mediante el Grupo Político Empresarial Sinaloa, se interesa en regresar a la sociedad parte de lo que esta le ha dado.
“
Miguel Ángel Manjarrez Félix
E
s director comercial de Manjarrez Impresores, empresa fundada por sus padres hace más de 40 años. Dice que desde niño le inculcaron dos valores pilares en su formación: el esfuerzo y el trabajo honesto. Ha sido miembro de Jóvenes Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia y socio de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Culiacán y ha participado en grupos de apoyo en distintas asociaciones civiles. Considera crucial interesarse en la política para estar informado de las decisiones que afectan a la sociedad.
Debemos ser actores en todos los ámbitos y estar al pendiente de quien toma las decisiones en lo político, porque afecta a la comunidad en la que vivimos y a nosotros como sociedad. Es importante asumir roles e involucrarnos en la vida pública y privada del país”
José Santos Aispuro Calderón
D
irector general de Construcción de Grupo Pymasa, ha transitado por la política como subcoordinador de Proyectos Especiales del PRI del Estado de México; fue coordinador de Fiscalización Presidencial de Enrique Peña Nieto; enlace administrativo y asesor del Comité Ejecutivo Nacional de PRI; subsecretario de Finanzas del partido en Sinaloa; titular de la Unidad de Transparencia del Comité Directivo Estatal del PRI; director de Vinculación de la Subsecretaría de Gobierno del Estado de Sinaloa y es actualmente diputado suplente por el distrito 12 de Culiacán.
QUE ROMPEN PARADIGMAS No existe ningún sector que no incluya en estos tiempos el talento femenino. Con el fin de seguir reivindicando el papel de la mujer en la sociedad, Bien Informado se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
MÁS ALLÁ DEL PROTOCOLO 94
DÍA DE LA MUJER
Rosy Fuentes de Ordaz, la mujer que apoya, responde y gestiona por los sinaloenses
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
ás allá de sólo cumplir un papel, como presidenta del Sistema DIF Sinaloa, esposa y madre de familia, Rosy Fuentes de Ordaz acompaña y apoya a su esposo, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, en la gran responsabilidad de trabajar por y para los sinaloenses. Ser la primera dama de Sinaloa le da la extraordinaria oportunidad de trabajar a favor de las familias del estado, en especial en gestionar recursos y oportunidades por aquellas personas en situaciones vulnerables. Rosy Fuentes de Ordaz, desde que tiene el liderazgo del Sistema DIF Sinaloa, ha conducido su trabajo con respeto y cuidado para lograr más productividad en la institución. Día de la mujer Para la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, mujeres y hombres deben contar con las mismas oportunidades y respetarse los mismos derechos, y el que haya un día dedicado al género es un reflejo de que existen aún obstáculos y desafíos que enfrentan las mujeres y que deben ser superados. “Yo invito a la sociedad para que no cambiemos el significado y los objetivos de este día tan importante. No permitamos que se convierta en otro día para el consumo ni para dar simplemente regalos”, señala. Cada día la mujer está teniendo un papel más activo y protagónico dentro del sector privado y público, señala Fuentes de Ordaz, y aunque queda mucho camino por recorrer y lograr una plena equidad e igualdad entre mujeres y hombres, no sólo en Sinaloa, sino a nivel nacional. En los últimos años ha crecido considerablemente la participación femenina en puestos de alta dirección en los sectores de empresas, ciencia, educación y deportes.
CAMPAÑAS QUE HA REALIZADO LA PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF SINALOA: n 34 mil lentes gratuitos por la campaña de salud Futuro a la Vista. n 3 mil kits del programa Corazón de mamá. n 269 personas con discapacidad y adultos mayores se integraron al área laboral. n Sistema DIF Sinaloa obtuvo el primer lugar en desarrollo comunitario. n Primer estado en implementar la cartilla de estimulación temprana. n Con la campaña Te Queremos Sana otorgaron estudios gratuitos de mastografía, papanicolaou y densitometría ósea, beneficiando a 100 mil mujeres.
“El 8 de marzo es el día para reclamar igualdad, justicia, libertad y dignidad para todas” ROSY FUENTES DE ORDAZ Presidenta del Sistema DIF Sinaloa
300 COMUNIDADES Ser primera dama de Sinaloa significa compromiso, entrega y responsabilidad para Rosy Fuentes de Ordaz
indígenas se incluyeron en el Programa de Combate a la Inseguridad Alimentaria
¿Se ha avanzado en la situación y oportunidades para las mujeres en los últimos años? En ámbitos que tradicionalmente han sido ocupados por hombres, cada vez se observa una mayor participación de la mujer. Cada vez hay más mujeres que incursionan en la política y se observan más emprendedoras. Sinaloa es ejemplo de ello. Los deportes no son la excepción, más mujeres han logrado importantes éxitos a nivel nacional e internacional, como muestra nuestra campeona olímpica en taekwondo, María del Rosario Espinoza. En el tema de emprendimiento y de negocios, ¿qué tanto participa la mujer sinaloense? Hoy en día ya existen muchas facilidades para recibir capacitación, equipamiento y créditos para iniciar un negocio; y lo están aprovechando muchas jóvenes y muchas madres de familia. E n DI F S i n a lo a t a m b ié n s o m o s p a r te d e e s t a nu e v a e t a p a e n l a q u e l a s m u j e re s s o n protagónicas. Tenemos muchas comunidades donde se están desarrollando proyectos productivos con fines de negocio que les permiten ser autosuficientes. ¿Qué consejo le daría a la Rosy de 6 años de edad? Seguir los consejos de nuestros padres y madres. Eso sería el mejor consejo que pudiera darle a la Rosy de seis años, porque nada es más valioso que el consejo de nuestra madre y de nuestro padre. Ellos siempre quieren lo mejor para nosotros. Todo lo que se me inculcó en mi familia me ha llevado a estar donde estoy y me ha convertido en la madre y en la esposa que soy. Un mensaje que quiera compartir con las mujeres del estado: Las mujeres somos muy valiosas, no sólo por una razón de género, sino por nuestra calidad de seres humanos, de
96
DÍA DE LA MUJER
“El progreso de las mujeres es el progreso de Sinaloa. Dar prioridad a las mujeres no es una opción, es un derecho y una necesidad” ROSY FUENTES DE ORDAZ Presidenta del Sistema DIF Sinaloa
madres, de hijas y de actores protagónicos en la vida pública, económica, social, política, artística y cultural de Sinaloa. No permitamos que existan barreras para nuestro desarrollo. Exijamos nuestros derechos. Hay que atreverse a ejercer liderazgos. Aprovechen las oportunidades de educación y de empleo. Queremos un mejor Sinaloa, y no sólo es un discurso, mi esposo el Gobernador Quirino Ordaz y yo, hemos asumido el compromiso de aportar todo lo que esté a nuestro alcance para que este estado sea un mejor lugar para nuestros hijos, para sus hijos y para sus seres queridos. Somos conscientes de que hay muchas necesidades y muchos desafíos y que no pueden resolverse todos los problemas de inmediato, pero hemos ido avanzando y cada acción que realizamos contribuye a edificar una mejor sociedad, con mejores niveles de bienestar, de seguridad y de paz. (Bianca Reyes)
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
DIF SINALOA El motor del DIF está impulsado por el compromiso y por el amor de ayudar a las familias y a las personas más vulnerables. La meta es seguir trabajando y llevar bienestar a todos los rincones de los 18 municipios, impulsando acciones que beneficien a las familias con mayor vulnerabilidad, ya que el objetivo es estar siempre cerca de la ciudadanía.
Nueva Lagunilla
Agustina Rivas Núñez, Fundadora de Nueva Lagunilla
HERMOSILLO
CONFECCIONÓ UNA EMPRESA 98
DÍA DE LA MUJER
Trabajo y esfuerzo son las bases en las que Agustina Rivas Núñez formó su negocio que se ha convertido en tradición en Hermosillo
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
gujas, hilos y máquinas de coser son las herramientas con las que Agustina Rivas Núñez empezó a darle forma a lo que posteriormente se convertiría en un negocio familiar, con el cual, en compañía de su esposo, les proporcionó educación y una vida digna a sus nueve hijos. Procedente de San Dimas, Durango, llegó a Hermosillo, Sonora, a la edad de 20 años, pues sus aspiraciones no le permitían quedarse en su pueblo natal. Luego de contraer matrimonio y de tener a su primer hijo, Agustina empezó a coser ropa ajena en su casa, lo que la llevó a hacer sus propias creaciones textiles para que su esposo, quien se dedicaba a vender en abonos casa por casa, las ofreciera a sus clientes. Con el tiempo, pudieron conseguir un local para coser y vender la ropa ahí mismo, además de accesorios como aretes y pulseras. “Después empezamos a progresar un poquito. Venían las altas y las bajas; de repente no teníamos dinero, y así anduvimos. Hasta que con los años conseguimos la tienda La Lagunilla, en la avenida Aquiles Serdán, pero empezamos muy chiquititos”, recuerda Rivas Núñez. De este lugar se mudaron a la avenida Morelia, donde ya han permanecido por más de 35 años. Adversidades La primera vez que la fundadora de Nueva Lagunilla enfrentó
Antes casi no había mujeres empresarias, dice Agustina, lo cual ha ido cambiando
una crisis en el negocio fue hace unos 50 años. “Se nos vino una racha muy fea, que no se pudo hacer nada. Tuve una suspensión de pagos pero salí adelante. Nadie pensaba que lo iba a lograr, pero a base de puros sacrificios y esfuerzos, mi marido y yo lo hicimos salir adelante”, resalta. Además de esta crisis, hubo dos incendios en la tienda, “pero gracias a Dios que todo lo hemos podido arreglar”. Más mujeres de negocios Antes casi no había mujeres que tuvieran empresas, dice Agustina, lo cual ha ido cambiando. “Ahora la mujer tiene más confianza en sí misma, es más trabajadora y más inteligente para hacer negocios”, comenta. Así, teniendo como base el trabajo y el esfuerzo, la empresa de Agustina Rivas Núñez se ha mantenido desde 1953 y se ha convertido en una tienda de tradición en vestidos para bodas, 15 años, primera comunión, bautizos, bodas, uniformes, disfraces, accesorios y ropa para toda la familia. (Édgar Hernández)
“Estoy muy contenta por todo lo que ha pasado en mi vida y en el negocio. A base de esfuerzo y de inteligencia para juntar dinero y pagar hemos salido adelante. Trabajo y esfuerzo es lo que nos ha llevado adonde estamos” AGUSTINA RIVAS NÚÑEZ Fundadora de Nueva Lagunilla
87 AÑOS
cumplirá en abril Agustina Rivas Núñez.
20 AÑOS
tenía la empresaria cuando llegó a Hermosillo.
Tijuana
Ana Luisa Hernández Gabilondo, presidenta del Consejo Directivo de Nissan Baja California
ATESORAR EL EMPUJE DE UNA FAMILIA UNIDA Desde hace 12 años, día tras día, ha posicionado a Nissan Baja California como líder en la región 100 DÍA DE LA MUJER
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
a pieza clave en esta historia de éxito es la intuición y experiencia con la que Ana Luisa Hernández Gabilondo ha sabido liderar el relevo generacional, desde el fundador de la empresa, su padre el señor Mario Hernández Maytorena hasta el actual director general, su hijo Bernardo Longoria. Nissan abre sus puertas en Tijuana en 1984 a cargo de Mario Hernández Maytorena junto con otro socio. En vida, el señor Hernández Maytorena hereda la firma automotriz a su hija Ana Luisa Hernández Gabilondo, quien le innova tras implementar la modalidad de trabajar bajo consejo directivo. Uno de los momentos importantes en su trayectoria es la de alcanzar la dirección total de la empresa y lograr convertirla en patrimonio familiar. Como resultado, Nissan Baja California se mantiene como líder en el mercado automotriz desde hace 12 años. “Me di cuenta que si yo quería seguir con un patrimonio familiar tenía que involucrar a mis hijos”, manifiesta la presidenta del consejo directivo Nissan Baja California y actualmente del grupo Inversiones Baja California (I.B.C.), Ana Luisa Hernández Gabilondo. A la fecha, Nissan BC es dirigido por Bernardo Longoria Hernández y por un consejo donde participa su otro hijo, Eduardo Longoria Hernández, presididos por Ana Luisa Hernández Gabilondo.
“Es importante que uno como protector del patrimonio, se dé cuenta si los hijos tienen la posibilidad de involucrarse en el negocio. En este caso al integrarse Bernardo a los negocios de la familia implementó una nueva visión haciéndonos crecer como grupo y diversificándonos en otros giros”. Para poder elegir a Bernardo Longoria como director del grupo se utilizó el método de sucesión determinado para la continuidad de patrimonio familiar. Cuando se le pregunta a Any, como le dicen sus seres queridos, sobre el significado que tiene Nissan Baja en su vida, ella contesta con su sonrisa “¡Lo es todo!” y agrega, “Es el patrimonio con más retos; es una industria que, como muchas, se tienen que reinventar mes a mes y cada vez inyectarle esa energía para que la gente no pierda esa motivación; para eso el consejo y mi Alma (la directora operativa, Alma Cabanillas), lo hacen cada vez mejor”. “Los retos fueron muchos, pero con trabajo y perseverancia los pudimos vencer”, comparte. De acuerdo a la perspectiva de la Presidenta del Consejo de Nissan Baja, en la actualidad la situación de las mujeres en el mundo de los negocios ha cambiado sin embargo el porcentaje de su participación aun es pequeño, incluso con salarios tan diferentes y menores a los que gana un varón. “Como mujeres debemos seguir adelante, se puede hacer un empuje desde la gracia sin agresión, nosotras como mujeres tenemos un poder y hay que usarlo, se llama intuición y en eso ganamos por mucho”, finaliza. (Bien Informado/Estefany Maya)
Nosotras como mujeres tenemos un poder y hay que usarlo, se llama intuición, y en eso ganamos por mucho” ANA LUISA HERNÁNDEZ GABILONDO Presidenta del Consejo Automotríz S.A. de C.V. Nissan
1984 SE ABREN PUERTAS de Nissan Tijuana
12 AÑOS
como bench-march de toda una red de distribuidores de México
445 EMPLEADOS
LAFHER
Carolina Cantú Lara, ejecutivo inmobiliario de Lafher
MUJERES QUE PERSEVERAN EN SU RAMO Karina Lafarga Tostado y Carolina Cantú Lara ponen en alto a Lafher
Karina Lafarga Tostado,ejecutivo inmobiliario de Lafher
LAFHER es una constructora de fraccionamientos habitacionales de calidad y con diseños únicos de arquitectura contemporánea, donde se proporcionan bienestar y mayor plusvalía para todos sus clientes. Además, brindan confort y una mejor distribución de todos sus espacios. Cuentan con 17 años de experiencia y la satisfacción de todos sus clientes los respaldan.
Sinaloa
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAFHER EN LOS CELULARES: Carolina Cantú 6673363506 Karina Lafarga 6673363480
102 DÍA DE LA MUJER
omo ejecutivos inmobiliarios de Lafher, Karina Lafarga Tostado y Carolina Cantú Lara tienen el objetivo de ayudar y asesorar a sus clientes para encontrar la propiedad que necesiten, así como alcanzar y mantener los más altos estándares de satisfacción al cliente en el sector inmobiliario. Su principal método de preparación y actualización es por medio de talleres de capacitación en técnicas de ventas, negociación inmobiliaria, comercialización y marketing digital. Asimismo, se actualizan sobre los diferentes productos de créditos hipotecarios, Fovisste e Infonavit. Para Lafher, todos sus proyectos son importantes. Cuentan con siete en Culiacán, Mazatlán y Altata y están por arrancar tres proyectos residenciales en Culiacán y Los Mochis. En 2019 se planea incursionar con el primer Condo Hotel en Mazatlán, que representa una nueva unidad de negocio. Su meta es posicionarse como una de las mejores inmobiliarias del estado en vivienda media – residencial.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Mujeres de profesión Karina Lafarga Tostado y Carolina Cantú Lara tienen claro que para sobresalir en el ramo inmobiliario no importa el género, sino la constante capacitación, tanto profesional como personal, para que con estas herramientas puedan dar el mejor servicio a sus clientes. Ambas coinciden en que la principal satisfacción que les deja su cargo es poder ayudar a sus
Carolina Cantú Lara y Karina Lafarga Tostado, ejecutivos inmobiliarios de Lafher
clientes a encontrar la casa de sus sueños y asesorarlos en todo el proceso, como la autorización de crédito y la escrituración de su inmueble. Para las ejecutivas, el ser mujeres les da ventaja, ya que son más empáticas con los clientes y además Lafher contribuye a apoyar su crecimiento profesional, lo que les ayuda a mantener un buen equilibrio entre el tra-
bajo y su vida personal. Como profesionales que han crecido de la mano de la empresa, Lafarga Tostado y Cantú Lara aconsejan a todas las mujeres que quieran seguir desarrollandose en el ámbito profesional apostarle siempre a la perseverancia, disciplina y al estar siempre enfocada en lograr metas y sueños. (Bianca Reyes)
SUS 7 PROYECTOS SON En Culiacán: Lumeria, Dali Residencial, Nove Departamentos En Altata: Santorini En Mazatlán; Azul Pacífico, Azul Marino y Portomolino
COUNTRY CLUB GOLF
Torneos de Golf SAN JOSÉ DEL CABO
SE PREPARAN PARA EL SEGUNDO TOUR VISIT BAJA CALIFORNIA SUR Se espera la participación de 72 competidores idanta en San José del Cabo será sede del segundo torneo de golf Tour Visit Baja California Sur, a realizarse el 17 de marzo. 72 competidores estarán participando por el premio principal, un automóvil Chrysler del año, para quien logre el hole in one en el hoyo 8 par 3, además de un carro de golf en el hoyo 4, así como otros premios, informó el presidente de la Asociación de Golf de Baja California Sur, Gustavo Escobar Sotelo. La inscripción tendrá un costo de mil 600 pesos para socios y mil 800 para no socios, así como 500 pesos para menores, cantidad que deberá depositarse a la cuenta bancaria de la asociación, teniendo como fecha límite el 12 de marzo.
v
https://www. vidanta.com/en/ golf
106 GOLF
Carreras legendarias, diseño visionario Como desarrollador líder en América Latina, Vidanta Golf se preocupa por cultivar experiencias de golf verdaderamente únicas. Desde, Jack Nicklaus y Greg Norman, Vidanta Golf ofrece a los golfistas una forma extraordinaria de jugar en el paraíso. Los jugadores disfrutarán de 3 mil yardas de pasto verde bordeado por el Mar de Cortés, así como montañas de la sierra La Laguna. Este campo ofrece nueve hoyos y una experiencia visual impecable.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
9 32 HOYOS par 35
BÚNKERES
3.153 YARDAS
GOLF
CULIACÁN
Celebran torneo en el mes de febrero
GANADORES COSME COTA 1ER. LUGAR SERGIO BÁEZ 2DO. LUGAR JOSÉ LUIS PÉREZ COLÍN 3ER. LUGAR
on un excelente clima y el patrocinio de importantes marcas, 22 jugadores se reunieron para festejar la amistad en el Country Club. El primer lugar lo obtuvo Cosme Cota, con un score neto de 66 golpes; el segundo, Sergio Báez, con 67; y el tercer sitio fue para José Luis Pérez Colín, con 68, tres debajo del par 71. En el O yes repitió Cosme Cota en primer lugar, dejando la pelota a 4.20 centímetros del hoyo; el segundo sitio fue para José Manuel Cervantes, a 4.23; seguido por Amado Palazuelos, con 5.83; el cuarto sitio fue para Rafael García hijo, a 6.07, y finalmente Francisco Mata se hizo acreedor al quinto lugar, con una distancia de 6.60 cm.
Héctor Villarreal, uno de los mejores jugadores del club
Jesús Ramón Rojo, entusiasta participante del torneo
YOBIENINFORMADO.COM
▲
108 GOLF
C
▲
En el torneo reinó la convivencia y camaradería entre los participantes.
Cosme Cota fue el ganador tanto en marcador como en el O yes hoyo 15
▲
JUEGAN POR LA AMISTAD
22 jugadores participaron en el torneo de amigos celebrado en el Country Club de Culiacán
MARZO 2018
▲
José Luis Pérez Colín, Theodoro Papatheodoro, Joaquín Meza y Francisco Mata
Alberto Monarres
▲
Rafa García
David Vega 22 jugadores se reunieron para festejar la amistad en el Country Club.
EL TORNEO FUE PATROCINADO POR:
Francisco Mata y Juan Carlos Hernández
Jaime Cantú
José Manuel Cervantes
110 GOLF
Sergio Posadas
▲
Amado Palazuelos
Sergio Báez
▲
Max Martínez
Luis Alfonso Guzmán
Jorge Palomino
Ricardo Murúe, Paco Cota, Jesús Ramón Rojo y Daniel Arellano
COUNTRY CLUB
Los Mochis
INCULCA EL GOLF EN NIÑOS El director de la academia infantil prepara a sus alumnos para que sean becados on la finalidad de elevar el nivel de los jugadores jóvenes, Felipe Menchaca Castillo dirige la Academia InfantilesJuveniles del Country Club de Los Mochis. Dentro de las actividades en las que participan se encuentra la Gira Sinaloa, que se juega en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. Esta consta de seis etapas, de las cuales se juegan dos en cada ciudad, explica el profesional del golf. “Tenemos también un torneo regional en el que participan jugadores de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, del cual los mejores cinco caballeros y las cuatro mejores damas representarán a la zona noroeste en la Ciudad de México, en marzo”, precisa. Con casi dos años en funcionamiento, esta es la primera academia formal de golf de la región noroeste, asegura Menchaca Castillo, quien llegó hace dos años desde Valle de Bravo, Estado de México, especialmente para formar parte de ella. Entre los planes del director de la academia está, en primer lugar, inculcar la práctica del golf y, en segundo, preparar a los jóvenes de 13 años en adelante con el objetivo de que acudan a visorías ante profesionales estadounidenses para obtener una beca.
C
112 GOLF
Felipe Menchaca Castillo, director de la Academia Infantiles-Juveniles del Country Club de Los Mochis
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
2 AÑOS
hace que Felipe Menchaca se incorporó al equipo de profesionales del Country Club de Los Mochis.
En el golf eres tu propio contrincante, resume Menchaca, al destacar que es el único deporte donde la pelota está quieta Deporte de honestidad Felipe cuenta que ha estado toda su vida dentro del golf, un deporte que le apasiona cuando lo juega y más cuando lo enseña. “En el golf no se deja de aprender. Es el único deporte en el cual la pelota está quieta y es contra ti mismo. Aquí no hay de que el compañero falló; aquí es uno solo. El golf es honestidad y, sobre todo, te ayuda en la formación personal”, manifiesta. Este deporte lo practica desde los 9 años. Empezó a trabajar en un campo de golf recogiendo pelotas de tiro, después fue cadi durante 27 años y ya lleva 10 como profesional. Ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo. Uno de sus campos favoritos es el Saint Andrews, en Escocia, la cuna del golf. “Tuve la oportunidad de conocerlo y es impresionante. Otro tipo de clima, otra vegetación. Se cuidan muchísimo las instalaciones. Es un santuario para los visitantes”, expresa. (Édgar Hernández)
5 BENEFICIOS DE PRACTICAR GOLF TERAPIA ANTIESTRÉS La práctica al aire libre y la socialización lo hacen ideal para combatir uno de los males del siglo 21.
“Agradezco a todos los padres de familia que nos apoyan, que día a día están al pendiente de sus hijos y siguen de cerca el desarrollo de ellos con base en su desempeño y dedicación” FELIPE MENCHACA CASTILLO Director de la Academia Infantiles-Juveniles del Country Club de Los Mochis
50 ALUMNOS
Están inscritos actualmente en la academia.
MUSCULATURA Y FLEXIBILIDAD Los movimientos propios del golf tonifican los músculos de brazos, espalda, tórax y abdomen y se mejora la flexibilidad; la sangre se oxigena y se potencia la síntesis de la vitamina D. ARTICULACIONES A SALVO Al ser un deporte de práctica suave, no tiene gran incidencia sobre las articulaciones, lo cual lo hace idóneo para cualquier edad y forma física. CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN Obliga a focalizar la atención en cada movimiento y a dirigir todos los sentidos a una tarea en concreto. SALUD CARDIOVASCULAR Es un gran aliado contra el colesterol y para mantener a raya la presión arterial. Durante la práctica, el jugador recorre entre 7 y 10 kilómetros andando.
Club Campestre
TIJUANA
SERÁ ANFITRIÓN DEL 59º ABIERTO MEXICANO Guillermo López, ganador del MAGA Association, dirigirá la logística del campo de golf en el torneo de mayor importancia a nivel nacional Guillermo López, encargado de la logística, difusión y docencia de golf en el Club Campestre
Después de 14 años, la Federación Mexicana de Golf retoma la operación del Abierto Mexicano, de acuerdo con Jorge Robleda, presidente de la Federación.
114 GOLF
‘‘
Si quieres saber cómo s e rá t u vida, sal y juega u na ronda de golf”. Esta es una de las frases con las que el campeón golfista Guillermo López explica su pasión por este deporte de precisión. Él tuvo la fortuna de pisar el campo de golf a la edad de 8 años, y hasta la mayoría de edad en Estados Unidos. “Vengo de una familia que migró a los Estados Unidos. Eso me facilitó el acceso al campo y a sus programas. Estudié dos años en la preparatoria del condado de San Diego y en 2007 gané el MAGA Association en el campo The Legends, en Palm Spring, California. Competimos 500 jugadores, y mi score fue de menos ocho”, comparte. ¿Cuál es la historia del campo del Club Campestre de Tijuana?
Este campo fue planeado por el arquitecto William Pitbell en 1927 y 1932, rediseñado con la asesoría del arquitecto británico Alister Mackenzie. ¿Puede mencionar algunos de los golfistas que han jugado en el Club Campestre ? Todos los profesionales de los años 70 jugaron, en algún momento, en el Campestre de Tijuana, porque la agenda estaba ligada al Tour Americano. Entre ellos está Sam Snead y Lee Treviño, por ejemplo. Háblenos del Torneo Abierto Mexicano... Esta es la primera vez que albergaremos el torneo de golf ligado a la PGA de Estados Unidos, conocido como PGA Latinoamérica, en coordinación con la máxima autoridad nacional, la Federación Mexicana de Golf. La edición 59 del torneo
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
“El golf no sólo es hacer swing. El golf te educa, te lleva a conocer lo más profundo de tu ser, y por eso es difícil” GUILLERMO LÓPEZ Director de Golf del Club Campestre de Tijuana
repartirá una bolsa de 155 mil dólares. Esperamos recibir 144 profesionales del 22 al 25 de marzo. Todos ellos entrarán al campeonato por méritos. ¿Por qué le apasiona el golf? El golf te educa, te lleva a conocer lo más profundo de tu ser, y por eso es difícil. El golf no sólo es hacer swing; las etapas que experimentas en la vida las encuentras en una ronda de golf.
Max Martínez fue homenajeado en el marco de la inauguración del Torneo de Tenis Amistad 2018
TORNEO DE AMISTAD
CULIACÁN
TENISTAS RECONOCEN A MAX MARTÍNEZ Es homenajeado por su entrega al deporte blanco
31 AÑOS
ha practicado el tenis Max Martínez.
29 EDICIONES
se han realizado del Torneo de Amistad.
40 MIL PESOS
fue la bolsa total para los ganadores de la competencia.
116 TENIS
n la inauguración del v i gé si mo noveno Torneo de Tenis Amistad 2018, realizado en el Country Club de Culiacán, Max Martínez recibió un reconocimiento por su trayectoria en el llamado deporte blanco. “Es un halago recibir el reconocimiento por parte de los tenistas, que son grandes amigos, porque hay mucha historia aquí en este deporte”, expresó el homenajeado. Jugador de tenis desde 1987, Max Martínez ha participado en diversos torneos, y su principal satisfacción con la práctica de este deporte ha sido encontrar buenos amigos en todas las canchas donde lo ha jugado.
E
Salomón Castro, presidente del Comité de Tenis del Country Club de Culiacán, informó que se premiaría a los ganadores de la competencia con una bolsa total de 40 mil pesos. “Esto es con la intención de atraer tenistas de gran nivel nacional e internacional, y para que nuestros jóvenes y niños se vean reflejados en lo que pueden llegar a lograr”, agrego. Además de Max Martínez y Salomón Castro, estuvieron presentes en la premiación Marta Carrillo, secretaria del Comité de Tenis del Country Club; Anabel de Moreno, vocal del Comité; Pedro Castillo, director general del Country Club de Culiacán, y el médico urólogo Jorge Flores, socio del club y amigo de Max Martínez.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
“El tenis es un deporte muy noble. Lo puedes jugar hasta donde tu condición física te lo permita. Si eres competitivo, es un deporte que te apasionará” MAX MARTÍNEZ Homenajeado
PROYECTOR LG PH550
ÁRMALA EN GRANDE Sintonizador digital de TV, Bluetooth, entrada HDMI, proyección hasta 100 pulgadas 48 quincenas: $354 Código: 280546
AUDIO VERTICAL SONY MHC-V77DW//MLA9
MUSICALÍZATE Bluetooth, NFC y Wi-Fi, 1440 W RMS (potencia real), entradas USB, HDMI, auxiliar y 2 entradas de micrófono 48 quincenas: $338 Código: 251147
TOLDO QUITO
ESPACIO CONFORT Estructura de acero, sombrilla de poliéster Código: 347485 24 quincenas: $60
HIELERA IGLOO 34114
PORTABILIDAD BAJO CERO
60 QT, tapadera con portavasos 24 quincenas: $53 Código: 134376
DRON DJI
VIDEO DE ALTURA
Cámara integrada de 12 MP, videos full HD, hasta 31 millas x hora y hasta 16 minutos de vuelo 48 quincenas: $598 Código: 283881
118
BÁSICOS
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
NOTEBOOK HP 15-BW014LM
LA PAREJA IDEAL Procesador AMD A9, 4 GB de RAM y 1 TB de disco duro, pantalla HD de 15.6” 48 quincenas: $362 Código: 262548
Incluye impresora
TV SAMSUNG UN49MU6300FXZX
DISEÑO MODERNO LED Curva de 49” Ultra HD 4K HDR, Smart TV, 3 entradas HDMI y 2 de USB 48 quincenas: $506 Código: 264194
MECEDORA RIVER
COMODIDAD PERDURABLE Estructura de metal y respaldo tejido de polietileno Código: 344214 24 quincenas: $44
CÁMARA FUJIFILM INSTAX MINI 9
FOTOGRAFÍA DIVERTIDA Fotografías instantáneas, espejo para selfies, 4 modos de captura 24 quincenas: $94 Códigos: 283197 (rosa), 283202 (verde) y 283172 (azul)
ALBERCA INTEX 4485LT
PARA ESTAS VACACIONES Incluye bomba con filtro, fácil de ensamblar Alto: 76 cm Ancho: 305 cm Código: 548091 24 quincenas: $114
Encuéntralos en: www.coppel.com
El E‑Pace es un SUV dinámico y ágil, con las líneas de un coupé
Presentación
CULIACÁN
EL PRIMER SUV COMPACTO DE JAGUAR El nuevo E-Pace combina diseño, dinamismo y agilidad aguar Land Rover Cu l iac á n p re s e n tó el primer SUV compacto de la marca, el E-Pace, modelo que mezcla conducción de calidad, carrocería contemporánea y funcionalidad. Este modelo porta la nueva familia de motores Ingenium, que eroga 250 caballos de fuerza y 269 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades.
j
128
AUTO
Orientado a la conducción en la familia, el nuevo modelo hereda la gratificante experiencia de manear un carro deportivo, funcionalidad y tecnología en un crossover exclusivo. Incorpora las tecnologías de conducción Active Driveline, la cual transfiere el torque al eje trasero o al delantero, por lo que es capaz de ofrecer un manejo deportivo de tracción trasera o la eficiencia de tracción delantera; y el Adaptive Dynamics, donde, mediante amortiguación de
YOBIENINFORMADO.COM
ajuste continuamente variable, permite un manejo ágil y a la vez controlado. El E-Pace mide 4.395 milímetros de largo y 1.649 de alto, su distancia entre ejes es de 2.681 milímetros y anuncia un coeficiente aerodinámico CX que, según la versión, oscila entre 0,325 y 0,36. El cliente puede elegir entre dos alternativas: el acabado estándar y el R-Dynamic, más completo y enfocado claramente a la deportividad.
MARZO 2018
El nuevo modelo hereda la experiencia de manejar un deportivo
Reunión
CULIACÁN
Ivonne Bueno, Susana Sarabia, Estela Carrillo y Paulys Salazar
▲
Valeria Dalle y Óscar Sosa
▲
ENCUENTRO GOURMET AMMJE
El encuentro gourmet tuvo como platillo principal los tamales
Las socias se reúnen para realizar receta gastronómica
C
Para la realización de tamales, las socias fueron equipadas con gorros y mandiles.
130 PUNTO DE ENCUENTRO
Entre todas las asociadas prepararon los tamales que se degustaron en el encuentro
▲
omo una trad ic ión de l a Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (Ammje), capítulo Culiacán, se realizó el Encuentro Gourmet Ammje 2018. Como cada año, el evento reunió a sus socias en la realización de una receta gastronómica. El platillo seleccionado fueron los tamales, en tres de sus variantes: oaxaqueños, cambray y dulces. La finalidad del encuentro fue que las empresarias convivieran en el marco de una actividad culinaria, para conocerse mejor y realizar networking entre sus empresas.
▲
Las socias, en la preparación de los tamales
Keren López, Susana Sarabia, Edna Fong, María Báez, Georgina González y Graciela Navarro
▲
Elia Araujo, Karina Lafarga, Estela Carrillo y Edna Fong
▲
▲
Edna Fong y Ania Cuestas
Hortensia de Rea, Elia Araujo, Yolanda de Yan, Rosario Atondo y Martha Georgina Orozco
Las empresarias elaboraron tamales oaxaqueños, cambray y dulces.
BIEN INFORMADO MARZO 2017
TURISMO
OFERTA
Hilda Inukai y Eduvigildo Carranza
▲
Construyen un hotel Marriott en Mazatlán
Representa una inversión de 50 millones de dólares l empresario Víctor Manuel Escobar Osuna, presidente del Consejo de Administración del Grupo Inmobiliaria Turística, presentó la construcción del hotel Courtyard Resort by Marriott en Mazatlán y el Arcos Condominium & Beach Resort. Los proyectos suman una inversión turística de 50 millones de dólares y generará mil 500 empleos para Mazatlán, explicó el empresario. El Courtyard Resort by Marriott Mazatlán será el primero en su tipo en México y uno de los primeros a nivel mundial. Se espera que la finalización de la obra sea en mayo de 2019, sumando a la oferta turística 200 habitaciones de hotel operadas por Courtyard Resort by Marriott Mazatlán y 50 condominios de lujo de Arcos Condominium & Beach Resort, detalló Escobar Osuna.
E
generarán estos proyectos
132 PUNTO DE ENCUENTRO
Leonor de Espericueta y Arnulfo Espericueta
▲
EMPLEOS
▲
1500
Cyntia de Escobar y Carlos Abraham Escobar
▲
Marco García, Gerardo Barros y Ernesto Carrasco
Familia Escobar Osuna
▲
▲ Eleazar Laclette, Víctor Suárez y César Álvarez Kuri
Invitados se reunieron en la construcción donde estará el Courtyard Resort by Marriott Mazatlán
▲
La finalización de la obra será en mayo de 2019. Gerardo Espinosa de los Monteros y Olivia Castro
Se presenta más en mujeres de entre 15 y 45 años.
ENDOMETRIOSIS
FERTILIDAD
LA ENFERMEDAD MÁS COMÚN EN LA MUJER Jesús Antonio López Navarrete habla sobre la endometriosis omo una enfermedad de la que se habla poco, de la cual existen muchos mitos e impacta a más del 45 por ciento de mujeres infértiles, la endometriosis es un padecimiento crónico, benigno y degenerativo que afecta los ovarios y las trompas de falopio de las mujeres en edad fértil. El doctor Jesús Antonio López Navarrete, ginecólogo especialista en biomedicina reproductiva, señala que aunque en muchos casos tarda en detectarse, los principales focos de advertencia son: dolor pélvico crónico-cíclico durante la regla, infertilidad y cólicos menstruales extremos. Las etapas de la endometriosis no necesariamente reflejan el nivel de dolor experimentado ni el riesgo de infertilidad o los síntomas presentes. Se dividen en mínima, leve, moderada y severa. Aunque es una enfermedad sin cura, señala el doctor López Navarrete, existen diferentes medicamentos para las distintas etapas, como antiinflamatorios y hormonas, en el caso de las etapas avanzadas; y cuando existe incapacidad para concebir de forma natural, el tratamiento es quirúrgico: se extirpan los focos endometriósicos y se regenera el órgano reproductor para poder concebir.
C
Una alimentación sana contribuye a mejorar los síntomas clínicos. Sin embargo, no es suficiente.
Afecta a 1 de cada 10 mujeres en el mundo.
134
SALUD
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Jesús Antonio López Navarrete, ginecólogo especialista en biomedicina reproductiva y cirugía laparoscópica avanzada.
BAJA CALIFORNIA
PARTO RESPETADO, UNA ALTERNATIVA La violencia obstétrica que han vivido miles de mujeres ha dado pie a la búsqueda de partos libres y humanizados n los últimos cinco años, mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto sufrieron regaños y gritos, se tardaron deliberadamente en atenderlas o fueron ignoradas cuando preguntaban por su bebé, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. La doctora Marcela Medina Castellanos, con estudios en medicina general por la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana, así como medicina materno-fetal por la Universidad de Guadalajara, con especialidad en ginecología y obstetricia, explica los alcances de la violencia obstétrica.
E
Ginecóloga Marcela Medina Castellanos Medicina materno-fetal Teléfono: (664) 112 3431 Ave. 5 de Mayo 1112-5 Zona Centro, Tijuana BC.
136
¿Nos puede compartir ejemplos de violencia obstétrica? Si a una paciente se le realiza alguna intervención sin previo
SALUD
consentimiento informado, por ejemplo, administración de oxitocina sintética con la finalidad de acelerar el parto o la realización de la maniobra de Kristeller (la cual es presionar el abdomen materno en el periodo del expulsivo para que el bebé salga más rápido, la cual por cierto está proscrita actualmente). Otro ejemplo es la colocación de un dispositivo intrauterino o la realización de esterilización en una paciente sin su consentimiento. Hay, por desgracia, muchísimos ejemplos. ¿De qué manera se manifiesta? En el personal de salud, a veces por falta de actitud y en ocasiones por falta de conocimientos o, en el peor de los casos, por ambas. ¿Cuál es la importancia del parto libre y respetado? La importancia del parto libre y respetado es que cada mujer
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
33.4% DE LAS MUJERES
entre 15 y 49 años que tuvieron un parto sufrieron violencia obstétrica.
tiene derecho a decidir la manera que mejor le convenga o según sus deseos y preferencias de poder tener su parto, sabiendo de antemano todos los riesgos y beneficios de cada intervención, por qué se le realizan y si hay alguna otra alternativa a ellos. Tiene el derecho a saber pero también la obligación de estar informada para que de esa manera ella pueda preguntar y saber de todas sus opciones. Esto permite tener una experiencia positiva respecto al parto/nacimiento.
LOGRO HISTÓRICO
TRASPLANTAN RIÑÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN Es la primera operación de este tipo que se realiza en la institución médica n equipo de profesionales médicos altamente capacitados realizó el primer trasplante renal en el Hospital Civil de Culiacán (HCC). En conferencia de prensa, el director del nosocomio, Israel Martínez Félix, celebró que, tras 86 años de fundación, el HCC realizó, a finales de enero, una operación de este tipo y recordó que la institución es pionera en los trasplantes de córneas en el estado. “Nos complace haber tenido hace unos días el primer trasplante renal. Para nosotros es una herramienta y un tratamiento más para ofrecer en el hospital”, mencionó. Carlos Fernando Corona Sapiens, director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, indicó que este suceso no es producto de la casualidad ni de aprovechar un momento específico, sino de un trabajo arduo hecho por un equipo de profesionales altamente capacitados, quienes trabajaron en equipo. “Realizaron una planeación estratégica y siguieron rigurosamente los métodos científicos para crear las condiciones adecuadas para llevar a cabo el trasplante”, recalcó.
U
138
SALUD
Parte del equipo médico que realizó el primer trasplante de riñón en el Hospital Civil de Culiacán compartió detalles la operación
Gerardo Osornio Ortiz es el paciente receptor del órgano
1
TRASPLANTE DE RIÑÓN
se ha realizado en el Hospital Civil de Culiacán.
27 DE ENERO
es la fecha en la que el paciente ingresó al hospital para ser operado.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Por su parte, Gerardo Osornio Ortiz, paciente receptor del órgano, agradeció a todo el equipo médico por el “trabajo tan estupendo que han logrado” y aseguró que en todo momento confió plenamente en ellos como especialistas. “Cuando llegué aquí, el 27 de enero por la noche, no tenía la menor duda de que era un paso importante para recuperar mi vida y de que, sobre todo, estaba en las mejores manos”, expresó. Estuvieron también presentes los doctores Édgar Dehesa López y Sergio Saúl Irízar Santana, médicos nefrólogos; y José Alfredo Contreras Gutiérrez, urólogo; así como los doctores Patricio Félix Rodríguez, Euclides Camacho, Claudia Sánchez Torres, Laura Elena Salazar Castro y Mariela Lisset Nieblas.
La premiación se realizó en el marco de la inauguración de las Jornadas Culturales de Primavera-Verano 2018
GALARDONAN A 21 CIUDADANOS DE CULIACÁN El Comité para la Cultura y las Artes Populares inaugura jornadas l Comité Ciudadano Culiacán para la Cultura y las Artes Populares, Asociación Civil, galardonó a 21 culiacanenses en el marco de la inauguración de las trigésimas segundas Jornadas Culturales de Primavera-Verano 2018. Al dar la bienvenida, Manuel Petris, presidente del comité, in-
E
1000 PERSONAS
han sido galardonadas en 32 años.
formó que en estos 32 años han galardonado a mil personas. “Se dice fácil, pero ha sido una tarea que me ha dejado satisfecho en muchos aspectos. Cuando esto nació, en 1986, no existía la intención de quedarnos, pero definitivamente el comité ha llenado un vacío de promoción cultural a nivel popular durante todos estos años”, indicó.
Luis Carlos Gómez González fue galardonado por el Mérito Empresarial
La diputada Emma Karina Millán Bueno fue reconocida por su trayectoria institucional
Culiacán
MASIN
CHARLAN SOBRE MODULACIONES Amanda de la Garza y Graciela Kasep charlaron en el Masin sobre la exposición Modulaciones. Pintura 18982016
Realizan acercamiento académico de la muestra omo p a r te de las actividades paralelas a la exposición Modulaciones. Pintura 1898-2016, la cual se exhibió en el Museo de Arte de Sinaloa (Masin) y en la Galería de Arte Antonio López Sainz, Amanda de la Garza, historiadora del arte, y Graciela Kasep, curadora de la muestra pictórica, mantuvieron un diálogo entre ellas y con los asistentes acerca del trabajo curatorial que significó esta exposición. La charla, expuso Minerva Solano, directora del Masin, forma parte del programa de actividades paralelas que se crearon con la intención de propiciar el diálogo y hacer una interac-
c
142 CULTURA
ción viva con la curadora y los artistas. Amanda de la Garza es licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialidad en antropología de la cultura por la Universidad Autónoma Metropolitana y cuenta con maestría en historia del arte – estudios curatoriales en la UNAM. Graciela Kasep Ibáñez es de formación inicial en ciencias de la comunicación y periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cursó seminarios del programa de posgrado en historia del arte, en el departamento de arte de Boston College y Harvard Extension School, entre 2003 y 2005.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
“La conversación entre dos especialistas en la historia del arte y la curaduría nos permite aproximarnos a la muestra de otra manera, a través de su mirada y conocimiento’’ MINERVA SOLANO Directora del Museo de Arte de Sinaloa
BENEFICENCIA
LOS MOCHIS
TRABAJA POR UN SINALOA INCLUYENTE Paso Firme IAP atiende a personas con discapacidad y busca darles una mayor calidad de vida Brenda Látigo de Ortegón es presidenta del Patronato de Paso Firme, IAP
El 15 por ciento de la población en el mundo tiene alguna discapacidad, de acuerdo con la ONU.
144
aso Firme IAP nació hace 30 años con la misión de dar atención a las personas con discapacidad en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Mediante la realización de consultas médicas, el acercamiento al deporte y el arte; programas de empleo, de rehabilitación y de educación, buscan que las personas que son atendidas en esta institución de asistencia privada se integren de la mejor manera a la sociedad. En entrevista, Brenda Látigo de Ortegón, presidenta del Patronato de Paso Firme, IAP, señala que, más allá de dar atención, “busca generar calidad de vida y evolucionar la concepción limitada de lo que entende-
p
EN ACCIÓN SINALOA
mos por discapacidad.” Por medio de los Centros de Atención Múltiple, Paso Firme da sus servicios de rehabilitación, así como cursos y talleres. Arte y deporte Paso Firme, IAP, trabaja de la mano con una fundación en Suiza que se dedica a becar personas que pintan con la boca. La también directora de la institución menciona que hasta el momento México es el líder a nivel mundial con el mayor número de becados, y esto es gracias al taller de pintura que se tiene dentro de la institución. Asimismo, la organización es generadora de deportistas, ya que ha ganado campeonatos a nivel nacional de baloncesto en silla de ruedas.
YOBIENINFORMADO.COM
Es muy difícil generar empleo para personas con discapacidad, y estamos logrando que las personas cambien la percepción de una persona con discapacidad” BRENDA LÁTIGO DE ORTEGÓN Presidenta del Patronato de Paso Firme, IAP
250 BENEFICIARIOS DIRECTOS tiene Paso Firme, IAP.
MARZO 2018
BIEN INFORMADO JULIO 2016
Asociación
LA RESPUESTA DEL INTERÉS CIUDADANO COMPROMETIDO
El fin de la fundación es trabajar en apoyo a los grupos más vulnerables de la entidad
Dar Más para Sonora asesora a las organizaciones civiles
omo una respuesta al interés ciudadano de atender las problemáticas sociales, se creó el 14 de diciembre de 2016 la Fundación Dar Más para Sonora, AC, la cual organiza a la sociedad civil para brindar estímulos financieros, técnicos y de asesoría para ayudar a la operación y seguimiento de programas de otras asociaciones de ayuda. Su prioridad es la ubicación de controles del gasto a través de la capacitación como un instrumento fundamental que permita a los miembros de las asociaciones desarrollar iniciativas en las tomas de decisiones oportunas. Otro objetivo de Dar Más para Sonora es regular los recursos públicos que el Gobierno del Estado destina a organizaciones y fundaciones. A cargo de Yolanda Escalante de Mazón como presidenta, se intenta fortalecer el sector social de la entidad, con base en la formalidad, transparencia, equidad y seriedad.
C
La fundación cuenta con un representante del consejo rector en distintas regiones del estado, como en Guaymas, Yaqui-Mayo, en la sierra, desierto, frontera centro y en Hermosillo.
146
EN ACCIÓN SONORA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
Para donar: Banco BBVA Bancomer, número de cuenta 0169931104
LA PAZ
VOLUNTARIOS POR LA EDUCACIÓN Fanlap lo tiene claro: para progresar hay que educar odo empezó cuando en 1993 maestros de una escuela de la colonia Márquez de León reportaron un bajo índice de asistencia de los estudiantes y un frecuente desmayo de los niños y jóvenes, debido a la falta de alimentos. Después de varias discusiones entre padres de familia, se decidió crear un programa de desayunos para los niños en una pequeña capilla. Tres años después, algunos voluntarios de la Fundación Ayuda Niños de La Paz (Fanlap), AC, se involucraron con el programa con fondos proporcionados por Club Cruceros de La Paz y después Trinitu Lutheran Church, de Vancouver, Washington, Estados Unidos, y así beneficiar a un promedio de 120 niños 3 días a la semana antes de que asistieran a clase. Después de recibir dos grandes donaciones a través de la organización Fondo Internacional de la Comunidad (una de manera anónima y otra a través del empresario Gene Henken), se construyó un nuevo edificio en la colonia Laguna Azul. Luego de abrirlo en 2003, un estimado de 130 niños estaban siendo beneficiados con un almuerzo caliente
17 mil 700 pesos fueron donados por el Inter Prepa a Fanlap en 2015
T
148
EN ACCIÓN BCS
50 NIÑOS
son beneficiados con terapia psicológica.
en el nuevo comedor, cinco días a la semana, durante el año escolar. En los años siguientes, este número se incrementó rápidamente hasta alcanzar un promedio de 150 niños al día. Actualmente, asisten al comedor un promedio diario de 180 niños. Algunas de las mujeres que viven en la colonia trabajan de manera voluntaria en el comedor. Después de recibir el título de propiedad del comedor en el verano de 2007, Fanlap empezó los planes para la construcción del segundo piso, el cual serviría para instalar una biblioteca equipada con computadoras e internet.
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
RAMÓN LEÓN
ENCARGADO DE PUBLICIDAD Y MEDIOS DEL INSTITUTO BILINGÜE JEAN PIAGET
Con apenas un año y medio en la institución, Ramón León ha tomado la batuta y ha marcado la diferencia en su área. Entre sus principales logros destacan el incrementar las redes sociales de la empresa en un cien por ciento, dar un nuevo enfoque a la mercadotecnia y brindar mayor cobertura a los eventos escolares en redes sociales, tanto en fotografía y video como en la utilización de nuevas tecnologías. El licenciado en informática llegó a enfocar las áreas de publicidad y medios y a ser parte de un equipo que ha logrado despuntar la imagen del Instituto Bilingüe Jean Piaget. Dirección: Av. Eldorado 1669 Col. Las Quintas Culiacán, Sinaloa. Tel. 713 2324
150
PERFIL SINALOA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
BIEN INFORMADO JULIO 2016
CRISTINA TORRES ARECHEDERRA GERENTE DE RECURSOS HUMANOS Y MARKETING
De actriz a licenciada. Después de estudiar en televisa, se graduó de la licenciatura en comercio y negocios internacionales en la Ciudad de México. Tras seis años de vivir fuera, regresó a Hermosillo como actual gerente de Recursos Humanos Y Marketing en Mariscos Alfreditos y Corporativo JCR, implementando y desarrollando su experiencia en el ámbito laboral. “Amo la luna y estar en la playa con mi familia. Me gusta ponerme retos y metas en la vida . Tengo cursos de recursos humanos y de comunicación positiva, y un curso de manejo de conflictos.” Dirección: Guillermo Prieto 22, col Constitución, Hermosillo, Sonora.
152
PERFIL SONORA
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
154
ENFOQUE
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018
“Que si fue, que si vino, que si es pepino” El pepino es la mejor opción para recuperar energía después de trabajar o hacer ejercicio. Sinaloa es el líder nacional en producción de esta hortaliza, con un volumen de 360 mil toneladas al año. El 99 por ciento de las exportaciones mexicanas de pepino tuvieron como destino Estados Unidos.
Libros
Social Media
MARÍAJOSÉ E.H. @majos_eh Desde tips de maquillaje hasta recomendaciones de libros y películas. Columnista en la revista Volcánica.
ROBA COMO UN ARTISTA Austin Kleon
PARA REIMAGINAR
U
na guía inspiradora para la creatividad en la era digital, Roba como un artista presenta diez principios que ayudarán a los lectores a descubrir su lado artístico y a tener una vida mucho más creativa. Nada es original, dice el autor; es mejor aceptar las influencias, instruirse en el trabajo de los demás, reimaginar y mezclar el camino.
web
CHICCEO.COM
Revistas
Sitio diseñado especialmente para las mujeres empresarias. Cuenta con numerosos recursos descargables.
COSAS QUE PIENSAS CUANDO TE MUERDES LAS UÑAS Amalia Andrade
LIBRE DE ANSIEDAD
E
l manual para sobrevivir a un tema que no mucha gente se atreve a mencionar: la ansiedad. Este libro ilustrado cuenta con definiciones sobre la ansiedad, herramientas para descubrir un ataque de pánico, tests para medir el nivel de los ataques y una bibliografía recomendada.
SARAH’S SCRIBBLES @SarahsScribbles La ilustradora Sarah Andersen aborda en sus viñetas situaciones cotidianas vinculadas a la autoestima femenina.
30 PROMESAS DE LOS NEGOCIOS 2018 Por quinto año consecutivo, Forbes México se dio a la tarea de identificar 30 empresas que están en camino de cambiar la forma de hacer negocios en el país. La selección incluye compañías que han logrado un crecimiento exponencial en poco tiempo, proyectos de gran impacto social, ideas disruptivas e innovadoras, así como historias de inspiración que alientan a otros mexicanos a emprender.
MAGNUM PHOTOS @magnumphotos Una cooperativa de y para varios fotógrafos de renombre y otros no tan conocidos.
156
QUIOSCO
YOBIENINFORMADO.COM
MARZO 2018