




ALONSO CARRILLO
DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com
HERNANDO LÓPEZ CABANILLAS GERENTE GENERAL hernando@yobieninformado.com
GUADALUPE GUTIÉRREZ
lupita@yobieninformado.com
SOFÍA PÉREZ sofia@yobieninformado.com
ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com
LOURDES ÁLVAREZ
lourdes@yobieninformado.com
JORGE TAPIA jorgetapia33@hotmail.com
Ciudad de Hermosillo 1382
Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com
Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190
Hermosillo, Sonora, México Cel: +52 (662)114 2124 jorge@bien-informado.com.mx
Misión de San Javier 10643
Zona Río, C.P. 22010
Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (667) 33 68 659 contactobaja@bien-informado.com.mx
COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx
BIANCA REYES
EDITOR GENERAL bianca@yobieninformado.com
ESTEFANÍA ESPINO
EDITORA DIGITAL Y PERIODISTA eespino@yobieninformado.com
MARIANGEL GONZÁLEZ
EDITORA DIGITAL mariangel@yobieninformado.com
ESTEFANY MAYA
PERIODISTA Y FOTÓGRAFA maya@yobieninformado.com
NORMA TORRES
PERIODISTA Y FOTÓGRAFA norma@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS
DIRECTORA DE ARTE estefani@yobieninformado.com
ALEJANDRA LÓPEZ DISEÑADORA COMERCIAL ale@yobieninformado.com
JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com
CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlos@yobieninformado.com
FÉLIX ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
YoBienInformado.com
/YoBienInformado
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
Apartir de oc tubre inicia la llegada de distintas aves migratorias al Jardín Botánico Culiacán, las cuales puede se puede observar y escu char durante los recorridos por las colecciones botáni cas que integran el pulmón verde de la ciudad. Silvia Mella do Reyes, técnica de Manejo y Difusión de Fauna Silvestre del Jardín Botánico Culiacán, detalló que uno de los pri meros en arribar es el Chipe Corona Negra (Cardenilla Pusilla), que se dis tribuye desde Cana dá hasta Panamá.
Calor extremo y biodiversidad en las ciudades fue la confe rencia que formó parte de la alianza entre Fundación Coppel, la Socie dad Botánica y Zoológica de Sinaloa y Jardín Botánico de Culiacán para analizar, concientizar y proponer soluciones para enfrentar el calor extremo.
Con la finalidad de potencializar el talento de las personas en las organizaciones tanto públicas como en las Mipymes capacitando y promo viendo una cultura de mejora continua se firmó el convenio entre la Secretaría de Economía e Inter national Lean Six Sigma.
El director de administración y relaciones gubernamen tales de International Lean Six Sigma, Santiago Mayagoitia afirmó que Sinaloa es el primer gobierno que firma un conve nio de este tipo y que impulsa las certificaciones de manera interna con sus funcionarios y las Mipymes con la finalidad de masificar la mejora continua.
Por tercer año, en apoyo a la educación sinaloense, Grupo Panamá entrega un donativo de 253 mil pesos en total recaudado de la campaña Soñando al Infinito a Proeduca Sinaloa IAP.
La directora de Proeduca Sina loa, Gabriela Espinoza, señaló que el recurso donado por los clientes y Grupo Panamá llegará a 2400 niñas y niños a través de clases de emprendimiento y liderazgo, además de que un porcentaje se utilizará para instalar cableado eléctrico a escuelas públicas de los municipios de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, que no cuen tan con luz.
Jorge D’Garay
Pallares reci bió un merecido reconocimiento al trabajo realizado en estos 30 años como publirrelacionista, por parte del Comité Organizador de la 7ª edición del Semina rio Internacional de Relaciones Públicas y Protocolo, con el eje temático “El Poder del Cambio, hacia lo inclusivo y sustentable”.
Conmovido, D’Garay Pallares dijo sentirse agradecido de que la alianza de relaciones públicas con sede en Suiza, que en la actua lidad cuenta con 300 mil miembros en 126 países, siga estrechando lazos, avanzando y mo dernizando a fin de profesionalizar las relaciones públicas.
El seminario destacó los cambios registrados en ma teria en los últimos dos años.
Las rentas de centros logísticos en el norte continúan al alza y Tijuana no es la ex cepción. De acuerdo con la consultora Datoz, durante 2021, la ciudad fronteriza tuvo una demanda de 6.8 millones de pies cuadrados.
Por esto y tras el éxito obtenido en Hubs park Tijuana, el desarrollador inmobiliario Meor comenzó la construcción de un segundo parque industrial: Hubspark Northwestern, es un desarrollo que tendrá una extensión de un poco más de 93,500 m2 de superficie y una construcción aproximada de 48,000 m2 cu yas naves buscan albergar empresas de talla nacional e internacional del sector manufac turero y logístico.
Con el objetivo de beneficiar a la Cruz Roja Tijuana y Tu + Yo Fundación, el Club de Empresarios de Baja California en alianza con Fundación Valle Bibb llevará a cabo su 2do Torneo de Golf el próximo 7 de octubre. El presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Tijuana, Andrés Smith Favela, informó que el apoyo económico otorgado será para el equipamiento de 140 ambulancias.
Por su parte, el presidente del Consejo Fundación Tu + Yo, José Antonio Díaz, compartió que el dineroero estará desti nado para transformar una escuela primaria de gobierno de Tijuana.
El Comité de Turismo y Con venciones de Tijuana (Cotuco) estableció un convenio de cola boración con la firma Legal-Core, con el objetivo de fortalecer la promoción de la ciudad como des tino de turismo de salud y bienes tar a nivel internacional.
En ese sentido, el presiden te del Cotuco, Arturo Gutiérrez Sánchez, señaló que el turismo médico fue uno de los sectores que tuvieron mayor crecimiento durante la pandemia, al generar una derrama económica de alre dedor de 2 mil millones de dólares en la ciudad, con la llegada de 2.6 millones de personas por motivos de servicios médicos.
Por lo que la firma Legal-Core con oficinas en México, Estados Unidos y Europa, será la encar gada de apoyar al gobierno de Tijuana, a los Clústers Médicos, hospitales y médicos especialistas de la región, en el extranjero.
Con el propósito de promover el emprendimiento y desarrollo eco nómico de Sonora, se llevará a cabo el Foro Empresarial 2022, en su edición número 15, el próxi mo 26 de octubre, anunció en confe rencia de prensa el presidente de Coparmex Sonora Norte, Kurt Gerhard López Portillo.
El coordinador del Foro Empresa rial, Óscar Cuéllar Rosas, indicó que se contará con la par ticipación de cuatro expositores de talla internacional que hablarán sobre temas de liderazgo, economía, negocios y neuromarketing.
El corporativo donó 45 toneladas de despensas que fueron entregadas por elementos de la Policía Estatal a familias que se encuentran en situación vulnerable por las lluvias en Empalme, Sonora. En la base de la corporación policial en Hermosillo, la secretaria de Seguridad se reunió con Servando Carbajal Ruíz, presidente de Corporati vo del Norte, para dar el banderazo de salida de los camiones de ayuda.
Se conformó el Plan Sonora de Energías Lim pias, con el cual se busca destacar la vocación energética de la entidad y convertirla en una potencia nacional en la materia, señaló el go bernador Alfonso Durazo Montaño. E ste plan fue dado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ade más afirmó ya haber discutido el tema con su homólogo estadounidense Joe Biden.
El presidente de México, An drés Manuel López Obrador, anunció que instalará la nueva empresa estatal de litio en el nor teño estado mexicano de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, y que además estará abierta a la iniciativa privada.
Se aseguró que el plan ya ini ció con la creación de una planta de generación con energía solar en Sonora, que producirá 1.000 megavatios y se crearán otras dos o tres más para tener un tendido de la línea de transmisión a Baja California y tener interconectado a todo el país.
Su director y fundador busca brindar la opción saludable y al natural del consumidor
Se produce en Batury, Angostura, Sinaloa, México Sinaloa es uno de los principales estados productores de cacahuate en México
espués de estar fue ra de Sinaloa traba jando en empresas importantes de ali mentos, Alfredo An gulo regresó en 2020 al estado con la idea de darle valor agregado a los productos del campo. Con Sabor Maní creó un producto adecuado para satisfacer las necesidades de un mercado en busca de productos saludables, la crema de cacahuate. Producto alto en proteína, fibra y grasas saludables, con buen sabor
y muy versátil.
Su emprendimiento, Sabor Ma ní, está involucrado en cada una de las etapas de la cadena de va lor, incluyendo siembra, cosecha, descascarado, clasificado, tostado, molienda, empacado y entrega di rectamente al consumidor.
Aunque inició como un produc to que se comercializaba entre fa miliares y amigos, hoy mediante el e-commerce tiene distribución en todo México y Estados Unidos y es tá buscando llegar a un tercer país.
El producto tiene grandes ventajas, como un largo tiempo de vida de anaquel y no necesita refrigeración
Abulón rojo enlatado Oro del Pacífico
Abulones Cultivados exporta 25 toneladas de producto vivo hacia el mercado asiático en San Diego, L.A. y San Francisco
Son muchos ele mentos que dis tinguen el pro ducto vivo de Abulones Culti vados y el abulón en lata Oro del Pacífico, por ejemplo, la frescu ra con la que llega del cultivo a la mesa, convirtiéndose en un alimento altamente gourmet.
Otra de las características es la calidad con la que alimentan a sus abulones: un sargazo sil vestre llamado Macrocystis, cosechado día con día para con servar sus nutrientes en las cos tas del Pacífico, al norte de Baja California, frente al cultivo.
10 abulones baby por lata con un valor de $28 dólares en el mercado.
en ventas de abulón vivo a nivel nacional
“El producto está cultivado en el Ejido Eréndira, a 95 km al sur de Ensenada, una posición geo gráfica atractiva para el mer cado ya que podemos estar en cinco horas por transporte terrestre en el destino y hora y media por la vía aérea, en el caso específico de San Fran cisco”, comparte el director de Abulones Cultivados, Matías G. Arjona Rydalch.
El mercado nacional ha tenido un desarrollo bastante intere sante, haciendo dos divisiones, abulón vivo con un incremento en ventas del 30 por ciento y abulón enlatado por encima del 40 por ciento. El abulón rojo enlatado Oro del Pacífico ofrece diferentes tallas, por ejemplo: un D04 significa cuatro abulo nes jumbo por lata con un valor de $35 dólares; y de ahí un D10,
“Por tonelada de abulón vivo cosechado nos vienen saliendo 43 cajas de abulón de 24 latas ca da caja, mismas que se envían a mercado nacional, estamos produciendo alrededor de 150 cajas anuales y el 100% se ven de a través de nuestra empresa filial Abulones.com S.A de C.V., dedicada a la comercialización del producto en lata tanto en exportación como nacional”, puntualiza.
El director de Abulones Culti vados informa que la empresa se encuentra en una reingenie ría integral, fortaleciendo el proceso de producción.
pesar de ser muy joven y contar con dos carreras profesionales (Diseño de modas y Administración de em presas), Carmen Romero sabe de la importancia y compromiso de ser parte de un negocio familiar que elabora uno de los alimentos de más consumo en Sonora, la tortilla de harina.
Tortillería Becarel nace de un estudio de mer cado realizado por su padre René Romero, quien motivado a emprender cristaliza el sueño frente a todos los retos y contra todo pronóstico, convir tiéndose en el principal proveedor de las taquerías de la capital. El secreto en la elaboración, su sabor y calidad han hecho de este producto un éxito en el estado y el extranjero.
“Nos convertimos en el dominante de la tortilla taquera porque nuestro producto está hecho con los más altos estándares de calidad y sabor case ro que nos distingue. Admiro mucho a mis papás porque me han enseñado que si lo sueñas es para cumplirlo”.
Hoy en día Tortillería Becarel busca aumentar su posicionamiento de manera nacional e interna cional, por lo que está por desarrollar sus ventas en e- commerce y así estar más cerca de sus nuevos clientes.
COMIENZA con una pequeña línea
La gira de trabajo concluyó en la ciudad de Los Mochis.
Se trata de los compromisos de obras que hizo en el ejido Benito Juárez, durante sus primeros días como gobernador
También inauguró la modernización de la planta potabilizadora “José Hernández Terán”, en la ciudad de Los Mochis
El gobernador Ru bén Rocha Moya regresó al ejido Benito Juárez, en el municipio de Ahome, el cual visitó en sus pri meros días como gobernador, y lo hizo ahora para recoger la palabra empeñada con sus ha bitantes, quienes le solicitaron la ampliación de la planta pota bilizadora, la construcción de la techumbre para la cancha de
usos múltiples y el encarpetado de la carretera que sirve como calle principal, obras que trans formaron radicalmente esta pequeña población de apenas unos cientos de habitantes.
De esta manera, el goberna dor Rocha cumplió sus compro misos que hizo el 18 de noviem bre pasado, a poco más de dos semanas de asumir la guber natura, cuando visitó este eji do en compañía del presidente
municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, como ahora, para poner en marcha las obras de ampliación de la planta pota bilizadora, en la cual se invirtie ron 36 millones de pesos para triplicar su capacidad, que pasó de 50 a 150 litros por segundo, siendo en esa ocasión cuando los habitantes le pidieron la construcción de la techumbre y el reencarpetado de la carretera que atraviesa todo el pueblo y
que viene a ser la principal vía de tránsito.
Además, adelantó que otro compromiso que hizo con la co munidad indígena de Ohuira, es la introducción del drenaje sanitario, obra que se iniciará en breve, lo mismo que la carretera a Vallejo, otra zona indígena, de donde es oriundo el ex pelotero profesional Teodoro Higuera, quien se la pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, y el primer mandatario de la Na ción a su vez se la pidió a él como gobernador.
Al darle la bienvenida al gobernador Rocha, el alcalde Vargas Landeros reconoció que
Ahome ha recibido un apoyo sin precedente alguno en cualquier gobierno, en estos primeros 10 meses de administración.
A su vez, el director de la Junta de Agua Potable y Alcan tarillado de Ahome, Raúl Pérez Miranda, informó que con es ta nueva visita del gobernador Rocha a este ejido, se inauguró también de manera formal el colector Benito Juárez, trabajos en los que se invirtieron durante los últimos seis meses 16 millo nes de pesos, para sustituir mil 300 metros de tubería de diver so diámetro.
La gira de trabajo concluyó en la ciudad de Los Mochis,
donde el gobernador Rocha y el alcalde Vargas Landeros en tregaron la modernización de la planta potabilizadora “José Hernández Terán”, trabajos que consistieron en la instalación de un mejor equipo de bombeo y sistema de distribución, para triplicar la presión e incremen tar a 900 litros por segundo el suministro del agua potable pa ra 48 mil habitantes, todo con una inversión municipal de 6.8 millones de pesos.
Al respecto, el gobernador Rocha reconoció al presidente Gerardo Vargas Landeros, pues consideró que no son común es te tipo de obras en los gobernan tes, pues se hace una obra sobre una ya existente, pero lo impor tante es que con esta inversión se mejora la calidad del servicio a la ciudadanía, pues debido a la baja presión que tenía el anterior equipo, eran comunes las sus pensiones de agua y escaseaba el agua en los hogares.
Al darle la bienvenida al gobernador Rocha, el alcalde Vargas Landeros reconoció que Ahome ha recibido un apoyo sin precedente alguno.
Liliana Castellanos, fundadora de Mujer Pyme Internacional.
En el marco de su décimo aniversario celebran “On the way”
La asociación en pro del empren dimiento feme nil, Mujer Pyme Internacional, llevó a cabo el Foro Mujer Py me 2022 On The Way, en donde las participantes recibieron la asesoría de expertos a través de
“Cre-Siendo”, un juego para im pulsar los negocios de manera divertida.
El evento se llevó a cabo el 22 de septiembre en el edificio Dis trito 65, donde Lily Castellanos, fundadora y directora general de Mujer Pyme Internacional A.C., indicó que la respuesta fue
excelente, pues se tuvo un lle no total, donde el objetivo fue mostrar un camino diferente para emprender o crecer los ne gocios, llevándoles de la mano con los mejores expertos, las herramientas adecuadas y en señándoles a cambiar o poten cializar sus creencias para que
impulsen sus objetivos.
De ahí que la dinámica del fo ro, en esta ocasión, dijo, consis tió en un tablero de juego con los 7 pasos clave para el crecimien to y éxito de los proyectos em prendedores: Mente Ganadora, Modelo de Negocios Innovador, Sustentabilidad, Estructura Fis cal y Administrativa, Marketing; Capital Emprendedor y Comer cio Exterior.
“Fue una dinámica muy bue na de “aprender jugando” en la que se logró que las emprende doras se llevarán aprendizaje, herramientas y diversión, ade
más de concientización sobre el impacto que hacemos cada uno al mundo, ya que fue un evento totalmente sustentable, expresó.
Para lograr este resultado se contó con la presencia de 23 marcas con gran trayectoria y más de 40 expertos en diversas áreas de los negocios que com plementaron los temas del juego a través de asesorías, talleres, conferencias, charlas, y donde el mensaje que se les emitió es que no están solas, sino que pue den apoyarse de grandes exper tos aliados de Mujer Pyme.
Se llevó a cabo una pasarela de negocios Shark Tank.
La directiva destacó que el Foro cerró con broche de oro con una “pasarela de negocios Shark Tank” y la graduación del grupo de emprendedoras del programa “Se Buscan Empre sarias”, en donde un comité de grandes expertos evaluó y que dio gran retroalimentación a las emprendedoras participantes, el comité evaluador estuvo con formado por: Don José Galicot, presidente de Tijuana Innova dora; Sylvia Flores, CEO Manos Accelerator, Mari Carmen Obre gón, creadora del Efecto WOW, entre otros.
En su conferencia ‘semanera’, el gobernador, Rubén Rocha Moya resaltó que, de acuerdo a las estadísticas, en Sinaloa existe una reducción del 23 por ciento.
Ante la muerte de un chofer del transporte urbano, se dialogará con concesionarios para implementar medidas
En sintonía con la políti ca estatal de prevención y de atención prioritaria a la seguridad de las mujeres, el gobernador Rubén Rocha Moya anun ció en el marco de su Con ferencia Semanera que de acuerdo a las estadísticas, en Sinaloa existe una re ducción del 23 por ciento en materia de homicidios dolosos y en el rubro de fe minicidios esta incidencia se redujo al menos 61 por ciento.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública, fue el encargado de precisar estas
cifras, detallando que esta disminución es en relación a las cifras registradas du rante el mismo período del año anterior.
"Es un comparativo que estamos haciendo del 2021, el año pasado con el actual. A la fecha el núme ro total de homicidios que se han logrado evitar son 104, es decir, tenemos una reducción del 23 por ciento en materia de homicidios dolosos y en materia de feminicidios es del menos 61 por ciento. Tenemos a la fecha, lamentablemente se han registrado 342 homi cidios en el estado y en el mismo período de tiempo del 2021 se habían registra
do 446, ahí la diferencia de 104 homicidios, en la tabla se puede ver las variaciones que hemos tenido mes con mes y también en el tema de los feminicidios también las variaciones, solamente la mentablemente un mes que fue el mes de julio tuvimos un feminicidio más, pero en términos generales hay 20 feminicidios menos en el mismo período del año pa sado", expresó el secretario.
Castañeda Camarillo indicó que si se realiza un comparativo del inicio de esta administración, res pecto de las dos administra ciones estatales anteriores en los dos rubros señalados, la disminución continúa
siendo visible.
Finalmente, en relación al tema del lamentable ca so de la muerte de un con ductor de autotransporte, el secretario externó que por instrucciones del go bernador y derivado de lo acordado en la Mesa de Coordinación para la Cons trucción de la Paz, se instru yó a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública para
realizar reuniones con los concesionarios de auto transporte para verificar cuáles son sus inquietudes y atenderlas oportunamen te.
A la fecha el número total de homicidios que se ha logrado evitar son 104.
La
u habilidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipos diver sos, impulsando actividades de difusión, promoción, posicio namiento y representatividad institucional le han otorgado a
Francisco Vélez Torres la valio sa oportunidad de ser el actual director de CETYS Universidad Campus Ensenada desde enero 2022.
Francisco Vélez Torres cuenta con una trayectoria ex cepcional de 21 años dentro de CETYS Universidad. Uno de los
mayores retos en su camino, fue lograr incrementar los nive les de internacionalización de sus estudiantes en las carreras de negocios.
Cuando aceptó el reto, el por centaje era menor a 53 por cien to, hoy por hoy el 100 por ciento de los estudiantes egresa con
Gracias a la dirección de Vélez Torres, el 100% de los estudiantes de las carreras de negocios vivió una experiencia internacional antes de graduarse.
una experiencia internacional. Un pilar en su filosofía es el servir y ayudar a que las perso nas se realicen y trasciendan teniendo un impacto positivo en la comunidad. Estos valores le han llevado a ser miembro de
Director de CETYS Universidad Cam pus Ensenada
la Red de Microeconomics of Competitiveness del Instituto de Estrategia y Competitividad de la Universidad de Harvard así como representante del CE TYS ante Babson Collaborative, entre otras.
“En este rol que tengo en Campus Ensenada, mi filoso fía ha impactado de diferentes formas, por ejemplo, el que las personas sienten un mayor em poderamiento, mayor capaci dad para resolver y la confianza de acercarse, estar en comu nicación con un servidor para que las cosas que se tienen que resolver vayan avanzando. Y en cuanto a la comunidad, la lógica del servicio se ha ma nifestado en que como insti tución estamos teniendo una mayor presencia, actualmente hemos trabajado con varios or ganismos empresariales, entre ellos, el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada y el Consejo Consultivo Económico de Ensenada, con ellos estamos haciendo un proyecto de pla neación estratégica haciendo
COMO DIRECTOR DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS:
n Al inicio de su gestión en 2016-1 fueron con 1,182 alumnos y al cierre de 2021-2 son 1,603 n Aperturó la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación, Logística Internacional y Dirección Comercial
labor con sentido social comu nitario”, comparte.
En su carrera en CETYS, destaca el haber abierto el LNI Global Program en Tijuana, una licenciatura totalmente en in glés. Además impulsó la actua lización de la planta académica logrando que el 82% de los pro fesores de su colegio contaran con estudios doctorales. Unos de los éxitos más palpa bles y recientes del equipo bajo su dirección en CETYS Campus Ensenada es la apertura del Centro de Estudios Vitiviní colas, que se inaugurará en el marco del Congreso Mundial de la Viña y el Vino en noviembre.
Como institución tenemos mayor presencia en la comunidad, actualmente trabajamos con el CODEEN y el CONSULTEN”.
La innovación, creatividad y un equipo centrado en el bienestar del paciente coloca a Hospital Cima Hermosillo como uno de los mejores
Tenaz, leal y re flexivo son las tres palabras que definen al ingeniero Fran cisco Javier Gutiérrez Luken, director general de Hospital Cima Hermosillo, quien al fren te del nosocomio comenta que el humanismo y la calidez en el trato que se les da a pacien tes, familiares, colaboradores y personal médico son el sello distintivo del resto de los hos pitales.
Reforzar las cualidades de la organización con un enfo que al cumplimiento de metas, servicio, seguridad y ética son algunos de los principios que ejerce día a día, menciona el director general. Maximizar el valor del hospital ofreciendo servicios de alta calidad, segu
ridad y confiabilidad a precios competitivos están dentro de sus compromisos con la insti tución, sobre todo con sus co laboradores para que alcancen su realización en los distintos ámbitos.
El director general del Hos pital Cima Hermosillo men ciona que la capacitación y actualización continua en los temas que atañen a la mejor prestación y operación del ser vicio hospitalario, así como la innovación, creatividad, profe sionalismo, trabajo en equipo centrado en el bienestar del paciente y en generar la certe za y tranquilidad de saber que están atendidos por el mejor equipo de profesionales en salud de la región, los mantie ne como el mejor hospital del Noroeste.
Tiene Hospital Cima de Hermosillo
PERSONAS Participan en Cima
HOSPITAL CIMA Servicios: n Hospital n Laboratorios n Imagenología n Farmacia n Banco de Sangre n Urgencias n Cuidados intensivos n Clínica de especialidades
GUTIÉRREZ
Formación Académica: Ing. Bioquímico con maestrías en Ciencias y Administración de Empresas
Una inversión de 200 millones de dólares es la magnitud del proyecto.
rupo ARHE y la World Trade Cen ter Association presentaron an te empresarios sinaloenses, de otros estados y países, el nuevo proyecto World Trade Center Mazatlán, en las instalaciones del Obser vatorio Mazatlán 1873.
Este proyecto, cuya inver sión aproximada es de 200 mi llones de dólares, transformará a Mazatlán y lo pondrá en los ojos del mundo, mencionó Juan José Arellano Hernández, pre sidente del Consejo de Admi nistración de Grupo ARHE.
Agregó que el objetivo es in novar con una ciudad vertical, que cuente con muchos servi cios, sea dinámica y, lo más im portante, sea autosustentable.
“Siempre ha sido con la in tención de ver qué otras cosas están haciendo en otras partes del mundo, ¿qué queremos del World Trade Center? Queremos ese acompañamiento, quere mos evitar esos errores, con
esas áreas de oportunidad que ya se han capitalizado”, señaló.
El proyecto será construi do en lo que hoy es la Plaza de Toros. Se busca rescatar la zo na con un centro de negocios, condominios habitacionales,
hotel business class, servicios médicos y plaza comercial.
En su participación, el direc tor ejecutivo del World Trade Center, Robin van Puyenbro eck, aplaudió que se visualice un proyecto para las futuras ge
El proyecto empresarial empezará su construcción en 2024 y elevará no solo la imagen de la ciudad, sino la economía del puerto y del estado, colocándolos en los ojos del mundo.neraciones y preocupado por la sustentabilidad, que brinde certeza de la transformación de la zona.
“Esta es mi primera vez en el Pacífico y y estoy muy impre sionado por la visión del pro yecto y en todo lo que se va a transformar Mazatlán".
Por su parte, Javier Gaxiola Coppel, secretario de Econo mía del Estado, apuntó que el proyecto atraerá crecimiento y cadena de valor a Mazatlán y a Sinaloa.
El funcionario agradeció a van Puyenbroeck y comentó que está en buenas manos. " El tema del World Trade Center no solamente es el desarrollo inmobiliario, es lo que trae con sigo, lo que genera a Mazatlán y a Sinaloa, es una red bien tejida de relaciones de co mercio”.
El Observatorio 1873 se vistió de gala, con empresarios sinaloenses, de otros estados y de otros países.
Prosperar empresarialmente en entornos cada día más adversos y competitivos requiere mucho talento, pero sobre todo, mucha disciplina y perseverancia. En el noroeste de México tenemos muchos ejemplos de empresarios que han sabido trascender tiempos y espacios para consolidarse como puntales en la generación de empleos y bienestar para la sociedad. A ellos les rendimos un homenaje en este ranking 2022, con el que cumplimos 17 años de presentar este ejercicio anual de manera ininterrumpida.
METODOLOGÍA:
Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Cri terios cualitati vos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, sol vencia moral, es píritu emprende dor y capacidad para preparar talento.
El origen de Tiendas Coppel se remonta a 1941, cuando Don Luis Coppel Rivas decidió, junto con su hijo Enrique Coppel Tamayo, trasladarse de Mazatlán a Cu liacán, Sinaloa, para establecer una tiendita que se llamó El Regalo, y que con el tiempo evolucionó a vender muebles, ropa y aparatos electrónicos, hasta convertirse en el emporio comercial de hoy en día.
Forma parte de la nueva generación integrada ya de lleno en las decisiones de la empresa ganadera más importante de México. Junto a su padre, sus hermanos, y un gran equipo directivo empuja el crecimiento del grupo hacia nuevos horizontes.
VIDAURRI DE OSUNA E IGNACIO OSUNA MORENO; LUIS E IGNACIO OSUNA VIDAURRI GRUPO PANAMÁ CULIACÁN / MAZATLÁN
MARÍA PABLOS GONZÁLEZ; JOSÉ MARÍA, EDUARDO, RICARDO Y GERARDO PABLOS RITZ AGROEXPORTADORA, LÁCTEOS LA JOLLA, GASOLINERAS PABA, HOTEL SOLAZ LOS CABOS, HACIENDA DEL MAR LOS CABOS Y GRUPO LA JOLLA CULIACÁN
El trabajar apegados al marco legal y con una calidez inigualable ha brindado a la firma un enorme prestigio, de la mano de su fundador y director general, Antonio Medina Quesada
esde 1993, AEM Corpo rativo brinda sus servicios a la comunidad empresarial del país, con una vocación muy clara de servicio y cumplimiento a las normas vi gentes, logrando algo que muy pocas firmas especializadas en el ramo fiscal pueden presumir: tres décadas de trayectoria con la misma razón social.
La especialización de AEM Corporativo integra hoy en día distintas áreas: jurídica, fiscal, contable, finanzas, operación y recursos humanos, además de
una firma inmobiliaria, lo que permite otorgar a sus clientes un servicio completo, basado en la confianza y la calidez hu mana.
“Siempre nos ha caracteriza do que nuestros clientes se ha cen nuestros amigos; nos gusta mucho trabajar en un ambiente de amistad con ellos; hacemos una hermandad, nos cuidamos ambas partes”, indica Antonio Medina Quesada, fundador y director general de AEM Cor porativo.
“Lo que nosotros buscamos es dar esa certeza jurídica a nuestros clientes a través de
cuidar su patrimonio, enton ces llegamos a acuerdos muy sanos y de entendimiento para construir un futuro positivo y de prosperidad”, subraya.
Estas tres décadas de pro fesionalismo en sus servicios han permitido a AEM Corpora tivo contar con la confianza de clientes no solo en Mazatlán, donde se encuentra su sede, sino en muchas otras ciudades de México, como Culiacán, Los Mochis, Tijuana, Tepic, To rreón, Guadalajara, Monterrey,
Mérida y la Ciudad de México.
AEM Corporativo está com puesto por más de 30 expertos en las distintas áreas de espe cialización, todos con una o dos carreras y diversos posgrados, ofreciendo a sus clientes un equipo con alto grado de prepa ración académica y experien cia profesional.
El éxito de AEM Corporativo radica también en buena me dida en buscar el máximo be neficio para las empresas y sus patrimonios siempre dentro del
marco de la ley.
“Nos caracteriza el respetar los marcos jurídicos que nos po ne la autoridad; como abogados y contadores públicos siempre nos hemos alineado de una forma estricta en el comporta miento jurídico, entonces no nos podemos mover ni tantito por fuera de lo que nos mar ca la ley, pero sí estudiamos a fondo todo aquello que dentro del marco jurídico pueda ser benéfico para las empresas”, puntualiza Medina Quesada.
AEM Corpo rativo está compuesto por más de 30 expertos en las distin tas áreas de especializa ción.
Es uno de los productores más grandes de azúcar en México. Es un grupo conformado por 4 ingenios en la República Mexicana (Pujiltic/Chiapas, Mahuixtlán/Veracruz, El Higo/Ve racruz, Melchor Ocampo/Jalisco). Estas plantas están localizadas estratégicamente en los principales mercados de consumo mexicanos.
RENÉ CARRILLO CARAZA Y RENÉ CARRILLO ÁVILA EXPORTALIZAS MEXICANAS, RENÉ PRODUCE, HOTEL IBIS CULIACÁN CULIACÁN
Su empresa Ver de Verdad nació en 2011 por su visión de crear una cadena de ópticas modernas, ofreciendo lentes de alta calidad y a precio accesible a través de exámenes de vista gratis y una asesoría personalizada de imagen. Después de una década de trabajo, el resultado ha sido extraordinario.
MARIO RAMOS TARRIBA; MARIO, LOURDES Y CRISTÓBAL RAMOS BAUCHE JOYERÍAS MARIO RAMOS Y PLAZA MALECÓN CULIACÁN
MÓNICA, ENRIQUE Y DÍO ALBERTO MURILLO ROGERS FETASA CULIACÁN
Las obras de Leonora Carrington, Pedro Friedeberg, Abraham Cruzvillegas y El Desperfecto fueron las más pujadas este 1 de octubre en La Casa del Maquío
Coleccionistas se dieron cita el patio de La Ca sa del Maquío para pujar por algunas de las 32 obras de arte moderno y contemporáneo y tres experiencias que fueron subastadas este 1 de octubre.
La segunda edición de La Casa Subasta se celebró el 33 aniversario luctuoso de Ma
nuel Clouthier del Rincón con la venta del 90 por ciento de los lotes, donde la obra de Leonora Carrington, pintora surrealista reconocida a nivel mundial, fue una de las más peleadas por coleccionistas tanto virtual co mo presencialmente, pues su precio de mercado era de 112 mil 500 pesos, salió en 90 mil y se vendió en 115 mil; además de las obras de El Desperfecto,
que salió en 4 mil 200 pesos y se vendió en 17 mil; la de Abraham Cruzvillegas salió en 31 mil 500 pesos, vendiéndose en 60 mil pesos; Pedro Friedeberg salió en 25 mil 500 pesos y se logró vender en 50 mil.
Del 50 al 70 por ciento de lo recaudado en la subasta será para los artistas y las galerías, el restante para la Casa del Ma quío.
Durante el evento, los asistentes disfrutaron una noche amenizada por el dúo de violín Sinaloa Chamber Mu sic; además de canapés de Cayenna y mezcal El Mero Mero y vinos de Aborigen, del Valle de Guadalupe.
Aconseja para los que están por iniciar un negocio que lo primero es animarse, atreverse, prepararse y trabajar mucho.
Detrás de un exitoso empresario como Héctor Melesio Cuén Ojeda, hay trabajo, dedicación y esfuerzo, así lo describe el quími co farmacéutico biólogo, quien tuvo que prepararse arduamente para llegar a ser el líder empre sarial que hoy orgullosamente representa a Sinaloa.
Aunque la química la trae en la sangre, la inquietud por empren der siempre estuvo en su mente, incluso antes de terminar su ca rrera. Considera que crear empre sas y empleos contribuye a que las personas tengan una mejor ca lidad de vida. Agrega que se debe invertir para seguir impulsando
el crecimiento económico y este genere a su vez más oportunida des y bienestar para las familias.
Casa María y Laboratorios Cuén son dos reconocidas em presas de rubros distintos que di rige Héctor Melesio Cuén Ojeda. El primero fue una casualidad, pues una de sus hijas ya contaba con el restaurante en la capital, sin embargo, al cambiarse de ciudad debía cerrar; entonces to mó la decisión de quedarse con el negocio. Y los laboratorios son su vocación.
Reconoce que nació para ser empresario, que siempre lo pen só y lo materializó. Que la vida es cuestión de actitud, si se hacen
bien las cosas desde el principio, siempre será satisfactorio y co rrecto. “Dice la biblia que el que es fiel en lo muy poco, es fiel tam bién en lo mucho” Héctor Melesio Cuén Ojeda
Héctor Melesio Cuén Ojeda. Laboratorios Cuén desde 1978COLECTA
El Hambretón tiene más de 20 años beneficiando a las familias de pobreza y pobreza extrema en Sinaloa. El cierre de la colecta será el 26 de octubre.
or más de 20 años, el Ham bretón ha sido una colecta de alimentos no perecederos en beneficio de las personas aten didas por el Banco de Alimen tos, tiene por objeto la colecta de alimento no perecedero, normalmente frijol, aceite y arroz, que son los que más de manda tienen y los que menos recibimos en donación.
Además de la colecta de alimentos, el Hambretón trae consigo una serie de conferen
cias y talleres de concientiza ción en las escuelas y empre sas. Todo esto se desarrolla en el mes de octubre, mes de la alimentación. El propósito es dar a conocer a la población el gran problema de la pobreza y pobreza extrema del estado, y las alternativas de solución que nosotros como Banco de Alimentos representamos.
El gran cierre de esta colecta será el día 26 de octubre y ten drá por lugar las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa. Para sumarse a nuestra cadena de aliados o
para recibir información sobre el Hambretón, contactarse al 667 303 4026
La recaudación de alimento más importante, con mayor historia y tradición del Banco de Alimentos de Culiacán está por iniciar y busca involucrar a más sectores de la población
El mundo hoy es de los aliados comerciales y las estrategias integrales. Entendamos co mo alianzas comerciales ese proceso que se consigue a través de hacer una buena relación publica, como dice Jef I. Richards: “La creatividad sin estrategia se llama arte. La creatividad con estrategia se llaman relaciones públi cas”, si profundizamos más en este concep to encontramos la respuesta a muchos de los cambios de los hábitos de consumo que hay después de una pandemia que vino y sacudió al mundo. Cambio la forma de com prar, por ende, cambio la forma de hacer publicidad, hoy pensar o centralizar una estrategia de mercado desde el producto es prácticamente un “suicidio comercial”, hoy debemos ponderar por encima de todo los valores agregados, las experiencias del usuario o potencial cliente de nuestro pro ducto o servicio en todos los puntos de con tacto que puede tener con nuestra marca, por ello tener una buena agencia de relacio nes publicas o contar con un especialista asesor en tu empresa es imprescindible, la práctica de las relaciones públicas es el arte y la ciencia social de analizar tendencias, predecir sus consecuencias, aconsejar a la dirección de la organización, e instau rar programas planificados de acción que sirvan tanto al interés de la organización como del público.
Arriba en este texto, explicamos que hay también una parte importante el día de hoy que es la experiencia del usuario, y si bien se dice que el COVID19 acelero digitalmente el proceso tecnológico de las compañías a todos los niveles por lo menos 5 años, son muchas las empresas que no han capitali zado esta situación, dejan todo a las redes sociales, o una pagina web, pero la realidad es que esto va más allá, hace unos días parti cipamos en un evento de innovación tecno lógica, el tour MEGATEC 2022 en la ciudad de Tijuana, y vimos como las soluciones tecnológicas e incorporación de la innova ción ya no es exclusivo de los “grandotes”, hoy hay soluciones y opciones para todos
los niveles de empresas, solo es cuestión de tocar las puertas correctas para que recibas las respuestas correctas a tus necesida des, piensa que tu seguidor en redes socia les, usuario de tus plataformas digitales (e-commerce, página web, etc.) o cliente actual debe obtener de ti la mejor de las experiencias, pues la recomendación de su parte siempre será la de mayor retorno, así como su mala recomendación te puede meter en una crisis de reputación, por eso siempre debes tomar en cuenta a la hora de elaborar una estrategia la experiencia que quieres dejar, piensa en el circulo virtuoso de la venta, como la venta no se logra con la facturación, si no con la re compra o la permanencia de tu cliente con tu servicio. Por eso si tu presupuesto te lo permite o si cuentas con un buen estratega solicita en tu plan una acción de experiencia de marca donde a través de un evento integral colaboren usuarios, productos, aliados y empresa, te aseguramos que notarás un incremento en tus números.
Por último, hoy en día reinventarte y buscar conectar con públicos y audiencias puede ser tan fácil o complicado como tú mismo tengas definido tu publico meta y hagas los cruces con las audiencias propias o contratadas para lograr ese engagement que hace conectar con tu producto, mar ca o servicio. En BRANDENA, tenemos la fortuna de representar marcas regionales y nacionales, hacemos equipos con los equipos de mercadotecnia y direcciones comerciales de estas empresas, hoy somos representantes comerciales de un network digital muy interesante encabezado por Eric “el terrible” Morales, conversando con él le preguntamos por qué pasar de un boxeador histórico a nival mundial, un entrenador de un prometedor campeón mexicano como es Jaime Munguía a un comunicador (entrevistador aunque él diga que no lo es), si bien ya por varios años era común verlo como analista en cadenas deportivas internacionales, hoy es entre vistador en un exitoso podcast - un formato dicho sea de paso muy exitoso en estos
momentos- que se llama UN ROUND MÁS, lo hace junto a otro gran boxeador, Marco Antonio Barrera, y su respuesta fue: “el box es mi vida, siempre estaré conectado a ese hermoso mundo, y ahora a través de Fa cebook, YouTube y todas las plataformas digitales tengo la oportunidad de semana a semana junto a nuestros entrevistados dar a conocer a nuestros seguidores el otro lado de la carrera del boxeador, los sacrificios, la diversión, las técnicas de entrenamiento, anécdotas chistosas y no tan graciosas que pasamos durante nuestras trayectorias”. Sin embargo, nosotros exploramos más, ¿cómo y por que un podcast?, y la respues ta que encontramos fue que es un proce so de reinventarse, de ser cerebral como el deporte que practico por tantos años, conectar con audiencias en todo México, Latinoamérica y Estados Unidos, hoy UN ROUND MÁS llega a mas de 14 millones de personas mensualmente y logra más de 28 millones de impresiones en YouTube. En BRANDENA, creemos y accionamos en PRO de nuestros clientes y sus objetivos, sabemos que el lograr alianzas comercia les para ellos representará un paso más a la meta trazada como equipo, producir desde una convención de retail hasta una experiencia de marca en el hermoso Valle de Guadalupe logrará traducirse para los clientes de nuestras marcas aliadas una experiencia que hará eco y se traducirá en éxitos conjuntos, y para terminar ahora somos representante de una comunidad digital que conecta con una audiencia que crece cada mes, te interesa conocer más sobre estrategia comercial, experiencias de marca o tu marca tiene afinidad a UN ROUND MÁS, con gusto escríbeme, sí guenos en nuestras redes sociales como @brandenamx e intercambiamos concep tos para ayudarte.
Por Jesús M. López Romandia Director BRANDENAGRUPO CERES:
Es un grupo de empresas priva das enfocadas principalmente a los agronego cios, atendiendo desde 1960 las diversas nece sidades de los agricultores en los principales mercados agrí colas de México.
Fundó una de las atuneras más emblemáticas del país: PINSA, con sus marcas estrella, Mazatún y Dolores. En los dos últimos años ha invertido más de 1,000 mdp en dos plantas y un astillero, en el que construirá sus propios barcos. En la actualidad la empresa mazatleca genera más de 6 mil empleos.
De profesión arquitecto, lle va 27 años en Grupo Bhalfa Constructora, empresa fa miliar dedicada al desarrollo de vivienda, fundada por su padre Don José Humberto Choza Gaxiola. Actualmen te, Choza González es presi dente de la Cámara Nacio nal de Vivienda en Sinaloa.
Su empresa fue fundada el 14 de septiembre de 1992, por su padre Manuel Álvarez Figue roa, iniciando operaciones en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, bajo el nombre comercial de Casa de Empeño Culiacán. El empresa rio fue pionero en la ciudad en el servicio de prés tamos prendarios y su corporativo es el corazón de varias asociaciones Pro-Personas con capa cidades diferentes.
Proyectos
Para LC Cons trucciones, en tre sus clientes en la industria alimentaria fue la creación de más infraes tructura una de las principales demandas durante la pandemia. Un nicho de oportuni dades para entregar obras certifica das en el manejo de alimentos.
El director general José Antonio Lobo Inzunza destaca que contar con un grupo de especialistas a nivel na cional que estudian y se preparan de forma constante en los reglamentos
de cada certificación hacen la dife rencia de LC Construcciones con otras empresas del mismo giro.
“Buscamos no solo cumplir las expectativas del cliente, sino exce derlas, hacemos obras a la medida que sean funcionales”, apunta el di rector general.
Lobo Inzunza menciona que el valor agregado que ofrecen es la asesoría por parte de un equipo de ingeniería, responsables de brin dar las recomendaciones correctas de acuerdo al tipo de proyecto. LC Construcciones está en el camino de crecer y posicionarse como líder en la obra civil.
Formación Académica: Ingeniero Civil M.C. Especialidad en Ingeniería y Administración de la Construcción
Cargo: Director General Empresa: LC Construcciones Servicios: Proyectos y Obra de Construcción
Presencia: Nacional
Tiene actualmente LC construcciones
que ofrecen las más altas normas de calidad nacional e internacional en la industria alimentariaCONSTRUCTORA CULIACÁN
Su origen está en la receta original de Jaztea que surgió en el restaurante chino de nombre Tung Fong, propiedad de la familia Fong Payán. La bebida se preparaba ahí mismo y se ofrecía para acompañar los alimentos como parte del menú. El té tuvo tanto éxito que el restaurante se convirtió en el primero en ofrecer a sus clientes té helado de jazmín para llevar.
La fundadora y directora general de Nubus ha apoyado siempre a las mujeres que la rodean, fami liares, amigas o trabajadoras, para que se superen, profe sionalicen su trabajo y estén en constante capacitación.
Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Cri terios cualitati vos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, sol vencia moral, es píritu emprende dor y capacidad para preparar talento.
El fundador de Wing’s Army creó un concepto único en diseño, ambientación y decoración, haciendo a los comensales de cualquier franquicia sentirse en un lugar original y único en su especie. Hoy, Franquicias MASO en Expansión ha desarrollado un exitoso modelo de franquicias que ha trascendido las fronteras de México.
Licenciada en economía, trabajó dos décadas en el rubro de la decoración y organización integral de todo tipo de eventos, hasta establecer su propia empre sa, en un principio llamada Regalos Alegris, que más adelante sustituyó por Ale gris Eventos, hoy en día un referente de su industria.
Está conformado por más de 200 tiendas Dportenis, Dpstreet y Dpwoman en más de 35 ciudades en 18 estados del país. En 1994 nace la marca Onboard, y en 2005 se incorpora la opción de crédito a través de la red de dpvale. Actualmente se sigue innovando con nuevos productos y servicios como dp home.
Con su liderazgo, Biogold ha creci do aceleradamente en el mercado agroindustrial. “Hemos sembrado mucho, pero hemos cosechado más”, explica Hach Ávila. “Sembramos en tiempo, capital y relaciones. Cose chamos en clientes, en nuevas alian zas comerciales y en expansión”. La firma de agroinsumos cuenta con presencia en varios estados del país y alianzas estratégicas con compañías alrededor del mundo.
Ha sido reco nocida por las empresas de la industria agrí cola, alimenta ria, comercial e industrial en México por lograr en sus obras versatili dad y confort, esto a través de ingeniería a la medida, prefa bricados con ais lamiento térmico y equipos que garantizan su seguridad.
La pareja fundadora de Grupo Mara es un ejemplo de construcción empresarial. Hoy en día, la firma especializada en comercializar prendas de marcas exclusivas a través de sus establecimientos en distintas ciudades del país se encuentra en plena expansión, con el apoyo de la segunda generación, que se ha sumado ya al esfuerzo familiar.
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ PAYÁN CARNICERÍAS LA MERA MERA CULIACÁN
RAYMUNDO VELARDE MILLER Y ALEJANDRO VALDEZ MENDOZA RSM MÉXICO BOGARÍN CULIACÁN/MAZATLÁN
JOSÉ DANIEL MIRANDA LELEVIER TOMACO CULIACÁN
Uno de los grupos empresariales más diversificados, serios y sólidos de Sinaloa, con presencia en diferentes giros, como energía, comunicación, comercio auto motriz, inmobiliario y educativo. Para Grupo Alerta, el no tener todos los huevos en la misma canasta ha sido uno de los pilares de su trascendencia y crecimiento.
Poseedora de una gran claridad y determinación, a los 14 años decidió dedicarse a la educación. Su carácter crítico y propositivo ante los sistemas de enseñanza le ayudó a fundar en 1969 el segun do Jardín de Niños particular en Culiacán. Bajo su liderazgo, el Instituto Jean Piaget es hoy sinónimo de prestigio, una institución educativa humanista e incluyente.
Uno de los empresarios más jóvenes, visionarios y exitosos de la nueva generación. Manuel Pun Contreras ha destacado por años en el ámbito de la construcción de infraestructura en todo el país, al frente de su firma Arrencosa. Más recientemente, como presidente de Trebol Foods, ha demostrado su capacidad de diversificación en el giro de alimentos, convirtiéndose en pocos años en un referente en la comercialización de productos cárnicos tanto en México como en Estados Unidos.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Cri terios cualitati vos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, sol vencia moral, es píritu emprende dor y capacidad para preparar talento.
Tras años al frente de la dirección del Grupo DAFI, Pacheco Ibarra tomó la decisión de dejar el plano ejecutivo para entrar en el campo de la consejería. Ahora es el pre sidente del Consejo Consultivo del Grupo, lo que le da la oportunidad de analizar y aconsejar en la toma de decisiones de los directivos de las dos empresas que fundó.
Con presencia en más de 6 estados de la república, arquitectura de reconocido nivel y mediante su metodología de proyectos, Grupo Sk Studio genera desarrollos altamente eficientes y exitosos.
La sociedad conformada por los arquitectos Luis Sekisaka y Marco Vega, reconocida por más de 20 socios comerciales a nivel nacional, busca consoli darse como una empresa líder en la administración y ejecu
ción de proyectos inmobiliarios de gran escala.
Cumpliendo una década desde su fundación, Grupo Sk Studio tiene una visión clara de su futuro en el sector inmobilia rio. “Estamos comprometidos a seguir desarrollando proyec tos innovadores y sostenibles que aporten a la comunidad, con el factor diferenciador que nos caracteriza y garantizando negocios rentables a nuestros inversionistas”, aseguró Luis Sekisaka, director general del grupo.
rupo Sk Studio se dedica a desarrollar proyectos inmobiliarios bajo una meto dología con un enfoque téc nico, financiero y comercial. Mediante este estricto proceso de análisis, conceptualización, ejecución y comercialización Sk Studio permite asegurar la viabilidad del proyecto y el éxito del negocio inmobiliario.
Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Cri terios cualitati vos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, sol vencia moral, es píritu emprende dor y capacidad para preparar talento.
Su empresa Paquetería y Carga del Pacífico fue enfocada por el empresario a brindar un servicio logístico de excelencia. PCP nace el 4 de abril de 1994 en Los Mochis, Sinaloa. Hoy cuenta con 24 sucursales a lo largo de la República Mexicana.
HERIBERTO, MARIO CARLOS, DAVID Y LUIS RAÚL MURILLO TAMAYO EMPRESAS MURILLO CULIACÁN
RAFAEL GALEANA FREGOSO, SERGIO MARTÍNEZ ÁVILA Y JESÚS RAMÓN LÓPEZ ESOFT Y WRP CULIACÁN 343
VÍCTOR MANUEL SAHAGÚN COVARRUBIAS Y HORTENCIA SÁNCHEZ OSUNA; MIGUEL, FELIPE DE JESÚS Y VÍCTOR MANUEL SAHAGÚN SÁNCHEZ HEZ TORNICENTER CULIACÁN 344
ERNESTO LÓPEZ SÁNCHEZ, ISMAEL LÓPEZ CALDERÓN Y MARTÍN DÍAZ BELTRÁN FARMA SÍ CULIACÁN
Como médico de profesión y voca ción, Ignacio Pasos Romero tuvo una extensa for mación en diferentes escuelas públicas. Su finalidad, volver a su pueblo y casa en El Rosario, Sinaloa, para formar parte de los grandes médicos rosarenses.
Combinando su vocación con su carrera de empresario en el sector privado en el Cen tro Médico El Rosario, el médico Pasos Romero vio la necesidad de contar con médicos espe cialistas y traerlos a ejercer en El Rosario. La meta de todo su trabajo es buscar salvar vidas bajo la responsabilidad, gene rar bienestar en la población y el país.
¿Qué ha cambiado en Ignacio Pasos Romero y qué es lo que ha prevalecido en su trayectoria?
En definitiva, puedo decir, que la educación, la constancia, el esfuerzo y la dedicación que le pones a cualquier profesión o empresa que construyas, es la base del éxito, lo que ha preva lecido a lo largo de estos años, es el amor a mi trabajo.
¿Cómo se visualiza en el futuro?
Lo tengo claro, además de ser médico especialista, como mexicano y como profesionis ta es nuestra responsabilidad generar bienestar para nuestra población y nuestro país y crear empleos, desarrollar habilida
Una de las más grandes satisfacciones como médico colposcopista es el haber realizado por más de 15 años Campañas de Col poscopía en el sur de Sinaloa. En donde muchas pacientes han sido atendidas y tratadas sobre la presencia de virus de papiloma humano y han logrado prevenir la evolución del cáncer cervicouterino.
des financieras, depositar el talento humano en el entorno financiero y político y luchar por ser mejor persona y líder.
Ignacio Pasos Romero, ginecobstet ra y colpos copista
n Médico General en la Sierra de El Rosario, Sinaloa. n Especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hos pital Juárez de México. Diplomado de Colposcopía en el Centro Nacional de Clínicas de Displasias en el Hospital General de México. n Médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán.
Crea su empresa bajo la respon sabilidad de brindar un producto diferente y un nuevo reto. Luz Network se resume como multi plataforma que tiene mucho que ver con el estilo de vida actual. Su noticiero, Luz No ticias inició operaciones el 18 de mayo del 2015 en redes sociales, y el 8 de noviembre de ese año en página web.
Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Cri terios cualitati vos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, sol vencia moral, es píritu emprende dor y capacidad para preparar talento.
Con más de 40 años de experiencia en el sector restaurantero, el chef Salazar decidió iniciar su propio negocio en Culiacán. Comenzó una sociedad para crear el restaurante de comida japonesa llamado Kyoto en 1998, que sentó bases para que, impulsado por su familia junto a su esposa Rocío Rodríguez, fundara Yuniku.
El evento se realizará en Jardines de Luxembur go el 24 de noviembre 2022
Desde el año 2015 la Asociación Mexica na de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) represen tación Culiacán lanzó el Sum mit Empresarial Sinaloa, donde ha compartido un espacio de encuentro para empresarias y empresarios, emprendedores y actores clave de los negocios en México.
Y su 6to Summit empresarial no será la excepción.
¿Qué se vivirá en el 6to summit empresarial Sinaloa 2022?
Talks
Momento cumbre del evento, donde cuatro expertos de gra do internacional en áreas de cultura corporativa, finanzas
y liderazgo comparten su expe riencia en una charla.
Un formato de conversación en donde profesionales en empre sas en ascenso compartirán sus momentos de éxito y aprendiza jes respecto al talento humano.
Expo summit Espacio de 38 stands para in teractuar con marcas, con pro ductos y/o servicios de alto nivel y con grandes oportunidades para generar alianzas.
Networking Evento para conectar y ampliar su red de contactos profesiona les y empresariales y generar oportunidades de negocio. 500
CONTACTO
n Socorro Santana n AMMJE Culiacán n Email: ammje.cln@gmail.com n Cel. (667)424 1126 n¡Síguelos en redes sociales! n@AmmjeCln n Sitio web: https://ammjeculia can.com
personas o más se esperan en este evento.
El 6to Summit Empresarial Sinaloa es una gran oportuni dad para que empresarios se encuentren, compartan expe riencias, escuchen a expertos en temas de finanzas, rentabi lidad y fortalecimiento de equi pos de trabajo, herramientas fundamentales para enfrentar los retos y lograr que sus empresas asciendan.
Una nueva página en la historia de Venados de Mazatlán inicia el 11 de octubre
Será el próx imo 16 de oc tubre cuando el Estadio Teodoro Mariscal abra una vez más sus puertas para recibir a la afición porteña
Los rojos en esta edición cuentan con dos Guantes de Oro, el jardine ro Leo Germán y el short stop Daniel Castro, así como el expe rimentado Ramón Ríos e impor tantes bateadores como Ricar do Valenzuela y Ricky Álvarez, quienes han sido estandartes importantes del equipo, todos conjuntados por su Gerente Deportivo Jesús Valdez, quien asegura hay cuentas pendientes por saldar.
“Es una temporada distinta, de un reto personal y tuve la oportunidad de sentarme con muchos peloteros titulares que tenemos el mismo sentimiento y venimos heridos. Venimos a saldar una deuda que tenemos con la afición, el reto es contra nosotros mismos, de sacar la me jor versión todos y me siento con mucho entusiasmo, esta pretem porada será una pelea interesan te”, explicó Valdez.
En el renglón de pitcheo, Venados de Mazatlán siempre se ha caracterizado por contar con los mejores brazos de la liga
y con las mejores condiciones para aprovechar en su casa, el Estadio Teodoro Mariscal.
Casey Harman, un conocido de la afición porteña, será el nú mero 1 den la rotación abridora roja y cuenta dentro sus esta dísticas con una porcentaje de efectividad, de por vida, de 3.64, estará acompañado por el nuevo rostro del equipo Braulio Torres y el experimentado Alejandro Soto, como 2-3 en la rotación.
El trabajo dentro del plantel también cuenta con pulir nuevas generaciones y en ese renglón se encuentran los maderos como Randy Romero y Fabricio Ma cías, además de los brazos como Gerardo Gutiérrez y Juan Pablo Téllez, así como una larga lista de 12 jóvenes prospectos.
“Me gusta mucho la juventud del equipo, en la posición donde estamos muy sólidos es en el ou tfield, un outfield mexicano con Fabricio Macías, Randy Romero y Misael Germán, peloteros ya hechos y con mucho talento, confió que Sergio (Omar Gasté lum) va a saber «explotarlos”, agregó Valdez.
La máquina roja tiene una
cuenta pendiente con su afición, pero también tiene una historia de garra como el tercer equipo más ganador de la liga y el único Campeón de Serie del Caribe en su casa, además de ser el último equipo mexicano Campeón de Serie del Caribe e invicto.
Una nueva página en la his toria de Venados de Mazatlán inicia el 11 de octubre, cuando se mide ante Charros de Jalisco, en tierras tapatías, en el primero en cuentro de la LAMP, temporada 2022-2023.
Será el próximo 16 de octu bre cuando el Estadio Teodoro Mariscal abra una vez más sus puertas para recibir a la afición porteña, en lo que será la Gran Ceremonia Inaugural y el Juego Inaugural en tierras porteñas.
AGENDA VENADOS
16 de Octubre Apertura de puertas 17:00 horas Ceremonia Inaugural 19:00 horas Juego Inau gural 20:00 horas.
Consolidar una empre sa por más de 45 años en el mer cado no es nada fácil. Pero el compromi so, esfuerzo y dedicación con el que a diario se administra Ponce Mangueras, han sido la fórmula perfecta para que es te negocio en Sonora continúe vigente.
Así lo describe José Ramón Ponce Burgos, director gene ral de Ponce Mangueras, quien desde los 4 años de edad estu
vo del hombro de su padre Ra món Ponce Domínguez, quien fundó el negocio como una ferretería en aquel entonces. La inquietud por ayudar en el negocio familiar lo motivó a estudiar Licenciado en Ad ministración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey, logrando quedarse al frente de la organización.
Ponce Burgos, director ge neral, comenta que las necesi dades del cliente hicieron que además de las refacciones au tomotrices se especializarán en el tema de las mangueras
Estudios Académicos: Lic. En Administración de Empresas Nombre de la empresa: Ponce Mangueras
Se fundó en el año de 1977 Líderes en soluciones de conducción y control de fluidos.
Con más de cuatro décadas, Ponce Mangueras ha liderado el mercado en Sonora gracias a que siempre busca ofrecer una solución a cada uno de sus clientes
y conexiones, un sector poco explotado y muy rentable. “Lo que a Ponce Mangueras nos distingue de los demás es el trato amable que le brindamos al cliente, pero sobre todo que siempre le resolvemos. Pode mos cortar, pegar, soldar, y sino lo tenemos, buscamos cómo
ayudarle”.
Han sido cuatro décadas de trabajo que hoy en día han da do el resultado de cinco sucur sales sólidas y rentables, que buscan ampliar la gama de pro ductos, fortalecer el giro y es pecializar una nueva sucursal, comenta el director general.
Rendirse jamás ha sido una opción a pesar de las adversi dades, así que Ponce Mangue ras continúa en la tarea de ofre cer siempre el mejor trato a sus clientes, pero sobre todo posi cionarse como líder en solucio nes de conducción y control de fluidos en el norte del país.
“Hay dos tipos de empresas, las que operan comedores y las que cocinan para sus comensales; nosotros alimentamos al corazón de su empresa“
En este número cuento con la participación de mi buen amigo Ricardo Martínez, propietario y director de dos grandes empresas Tijuanenses que cumplen 57 años de operar ininterrumpidamente. Empezamos con Tortas Ricardos que han alimentado a los tijuanenses y aportado al paladar los imitados, pero nunca igualados panecitos de queso; Y por otro lado, Cocina Industrial, que sirve diariamente casi 13,000 comidas a la industria maquiladora, aportando la energía y la nutrición necesaria para que no caiga la producción de nuestro estado. Atendiendo a más de 70 empresas.
POR: JUAN JOSÉ ALONSO LLERATortas Ricardos cumplen 57 años de operar ininterrumpi damente.
riginarios de Mazatlán, Sinaloa, nuestros fundadores se muda ron a Tijuana, Baja California, en busca de una mejor oportu nidad y calidad de vida. Fundado en 1965 por Ricar do Martínez y Delia Apodaca. Inició como Tortas Ricardo’s y en 1990 nos transformamos a Restaurant Ricardo’s, modifi cando nuestro menú por com pleto sin apartarnos de nuestras raíces. Hoy suman 3 generacio nes trabajando en la empresa.
¿Quién es Ricardo Martínez?
Profesión: Contador Público Titulado. Cetys Universidad. Maestría: MBA Escuela de Ne gocios del pacífico Es hijo de familia , esposo, padre comprometido y orgullo samente tijuanense y todo esto le ha echo ser un empresario . De alguna manera, mi padre es la raíz de mis raíces. Vengo de un matriarcado muy fuerte, mi mamá que me enseñó a traba jar y me enseñó a ser lo que soy realmente hoy.
¿Cómo empiezan con el restaurante? ¿Cómo se les ocurre a tus papás?
En una platica de compadres en un bar, le ofrece este a mi papá un pequeño local acondiciona do para restaurante, eran ape nas 100 m2. Le dijo te la vendo. Y mi papá sabía de restaurantes lo que tú sabes de astronomía.
¡Ah! ¿Y cuánto quieres por él? Dame 600 dólares. Hace 57
Oaños era mucho dinero, mi papá no lo tenía. Bueno, no los tengo, pero te los puedo pagar de 100 mensuales. Y así lo compró. Mi papá, tenía un trabajo alterno, arreglaba sinfonolas. Yo tenía seis años cuando mi papá ya era restaurantero y mi mamá, como no podía cuidarlo, nos mandó con mi abuela, mi abuela ma terna y ella nos crió por muchos años., mientras mis padres aten dían el negocio. Estaba en friega trabajando, todo se empezó a ver muy bien. Mi madre, con una educación más técnica que la de mi papá, ya que solo cursó estudios de tercero de primaria y mi mamá fue secretaria, estu dió secretariado en Mazatlán, y tenía más conocimiento de cómo manejar las finanzas, era muy ahorradora y administró bien el dinero y se fueron para arriba con mucho esfuerzo.
Yo entro desde muy chico y cuando estaba en la primaria en Instituto México y los fines de semana me iba a trabajar con la idea de aprender. Aten der mesas.
A lavar platos, a limpiar. Fui creciendo, fui cajero, y metién dome en la cocina.
Nadie me consentía, no hu bo un “tú no hagas nada”, no, entrarle a los problemas desde chiquito y mi hermana igual. Nunca hubo una consideración como hijo. Después fui a estu diar por mi cuenta gastronomía en el Centro de Estudios Supe riores de San Angelín en CDMX. Pero nos dimos cuenta de que no está incorporada la SEP. Es tuve un semestre y nada más. Después me fui a Monterrey, a la UDEM y vine terminando en CETYS Mexicali de Contador Público. En 1988, tuve la opor tunidad del servicio en la ma
fuerza
quiladora Crydom de México, donde recuerdo muy bien que el director me dio la oportunidad. La primera maquila, el primer comedor que atendí.
¿Qué sigue para ti?
Yo creo que sigue apoyar igual, a que Ricardo mi hijo se va a ha cer cargo. Mi hijo ya está dentro de la operación de comedores industriales y mi sobrino está a cargo ya de la administración de los restaurantes. Ellos dos son dos puntales, y lo hacen bien. (JJA: de hecho, los dos fue ron mis alumnos en el MBA jaja.)
¿Qué esperabas?
Sí. Lo hacen, la verdad, muy bien. Existe un consejo de ad ministración donde mi papá es
"Voy a seguir trabajando porque tengo
y tengo inteligencia todavía para hacerlo. Me siento capaz y muy capaz para seguir haciéndolo por muchos años más."
el presidente, yo soy el direc tor y ellos son los operativos. Y ese consejo nos reunimos cada mes, vemos números, vemos oportunidades de negocio, ve mos oportunidades de mejora en los propios negocios que te nemos, remodelaciones, creci miento, etc.
¿Qué has intentado que te haya ido mal?, ¿En qué has fracasado?, para que esto no suene a una historia de superhéroes.
Puse con unos amigos un ne gocio de pallet, cuando tenían que estar estos certificados… Tenían que tener una certifica ción oficial para quitarles las ter mitas en un horno. Nos invitan al negocio en Mexicali. Le entro. Nos empieza a ir muy bien. Y se quema la planta. No teníamos seguro porque era un riesgo alto y nadie quise darnos la póliza.
¿Qué estás haciendo tú en el menú?
En el menú que tenemos en los restaurantes siempre hay, siem pre hay opciones. Pero al que va por el menudo, no le puedes decir. Oye, tengo una frutita. No me quites lo que me gusta del menú, pero si te ofrezco opción para tu compañero o compañe ra, una opción libre.
¿Cuántos panecitos de queso haces al día?
Nos metimos a venderle a OXXO ese pan, vendíamos 16,000 dia rios y no pudimos con la logís tica, así que ahora solo los en cuentras en Ricardos y alguien nos copió y vende en esas tien das una imitación
¿Por qué ser director del campestre?, Aparte que te encanta el golf. ¿Si tienes
tiempo de hacer todo bien?. Competí por primera vez hace 13 años y no lo logré. Este año se dio la fórmula. Me gusta hacer cosas que transformen nuestro club en un mejor lugar
y que lo considere el asociado como su segunda casa. Creo que se está logrando. Después de ser consejero por 3.ª ocasión en un periodo de 30 años, el aprendizaje es grande.
Ricardo Martínez, Contador Público Titulado de Cetys Universidad.reció entre la ganadería y el comercio. Se graduó como licenciado en rela ciones industriales y comenzó con la comercialización en los corrales de engorda, un negocio familiar que no tenía que ver con sus estudios, pero sí con su pasión por el comercio. Así es como Iván Contreras Tapia ingresa al negocio de Carnes JC.
El director de Carnes JC comen ta que aunque al principio solo apoyaba en la compra y manejo de engorda del ganado, poco a poco se involucró más en el área, era él quien se en cargaba de recibir, seleccionar y ver por la salud de la engorda.
Menciona que la tenacidad, tra bajo y esfuerzo de su padre Don Jesús Contreras y de sus hermanos dio frutos 10 años después de estar entre los corrales, pues en 2007 nace la primera planta de Grupo JC, un legado de orgullo familiar.
Al contar con una sala de cortes especializada lo siguiente era colo car el producto entre los consumi dores, un trabajo nada sencillo que costó muchos esfuerzos, logrando que la cadena Walmart depositara su confianza en Carnes JC.
“Contar con una de las mejores plantas en el estado, tener la certi ficación TIF y brindar un servicio de calidad a nuestros clientes nos llevó a convencer a las cadenas comerciales de tener nuestra carne en sus tiendas, cada que se abría una tienda mandamos nuestra carne”.
Apunta que empezaron por todo el Pacífico, Sonora, Sinaloa, Baja Norte y Baja Sur, con un total de 27 tiendas, el cual les invita a subir un peldaño más en calidad con la clasificación High Choice.
El objetivo, destaca Contreras Tapia, era competir a un nivel más alto con las marcas de Estados Uni dos. En poco tiempo se colocó la
marca “Don Jesús” en clasificación High Choice llegando al centro del país y otros estados. Hoy, gracias a la planta con la que cuentan pue den exportar a varias partes del mundo como lo hicieron en Japón y EEUU durante la pandemia.
Comparte que el valor agregado de Carnes JC les permite desarro llar diferentes tipos de productos que van desde un chorizo hasta un corte New York a las finas hierbas, pues pocas plantas pueden realizar un corte fino a detalle.
El mercado que más los valora es el mexicano, ya que a nivel nacio nal son reconocidos como la mejor carne, una responsabilidad que los lleva a perfeccionar cada vez más la calidad de sus productos.
A pesar de que Carnes JC es la empresa más grande en Sonora en la industria de la carne de res, con tar con una tienda no significaba mucho para el mercado, aún cuan do su marca se comercializara en más de 300 sucursales de la cadena de supermercados en el país. Sin embargo, ya cuenta con su primer sucursal de Carnes JC Colosio, que ha sido todo un éxito gracias al apo yo de sus clientes.
Es así como la humildad, el tra bajo, esfuerzo y los pies bien pues tos sobre la tierra han edificado con fuertes cimientos a Carnes JC, una empresa que siempre busca ofrecer carne de calidad, como su nuevo producto Angus certificado calidad prime y High Choice, desde Sonora para el mundo.
En 2007 nace la primera planta de Grupo JC.
CARNES
Corporativo Aduanal Ruiz tiene 90 años en el mercado mostrando cultura de servicio y empatía con los clientes y que ha logrado pasar de generación a generación en todo el equipo de co laboradores.
El presidente del Corporativo del Norte abrió la primer sucursal en 1994. Después de dos décadas el empresario puede presumir que este año concluirá con la apertura de más de 100 tiendas extendidas en Sonora y Sinaloa.
Parque Industrial Terrazas del CID, Dab Developers, Parque Industrial Nuevo Nogales y Nogales Sur, Twinplant y Fraccionamiento Terranova NGL
Molino La Fama cuenta con más de 80 años de expe riencia en la producción de harina de Tri go, los cuales han permitido consolidar su producto como uno de los mejores y que trasciende por su valor generación tras genera ción.
Al
ser un impulsor del sector de la construcción, quien aportó experiencia, sencillez, generó unidad y oportunidades de negocios, Reina Villegas se ha hecho merecedor del título de líder en el sector, no solo en Sonora sino en todo el país.
Con más de 40 años de experien cia en la producción y desarrollo de aceites comestibles y semillas de oleaginosas la empresa fundadora, Aceites del Mayo,creó Oléico en 1997 y lo lanzó al mercado en 2001 como una innova dora opción de aceite comestible.
En 2012 nace en Her mosillo un supermer cado peque ño, limpio, ordenado y muy comple to en surtido de productos que rápi damente se impuso en el gusto de los clientes con la frase que lo identifica: “El súper de mi colonia”. Hoy, Aba rrey cuenta con 100 esta blecimientos.
Su misión es tener clientes felices y recurrentes, ofrecien do productos de alta cali dad, al mejor precio. A través de un excelente servicio per sonalizado.
METODOLOGÍA: Criterios de selección cuantitativos: ventas, activos y empleos. Cri terios cualitati vos: capacidad de adaptación, innovación, compromiso con la comunidad, trayectoria, sol vencia moral, es píritu emprende dor y capacidad para preparar talento.
Inicia en mayo de 1980 en Mexicali, B.C., de la fusión reali zada entre la familia García y Crown Zellerbach International Paper Inc. En el primer año produ jo 17,000 toneladas. métricas de papel.
Juntos continúan el legado de su padre, Moisés Abadi Entebi, quien desde hace 40 años enfocaría sus esfuerzos hacia la construcción inmobiliaria. Grupo Abadi es una compañía que abarca diversos giros empresariales. Sus proyectos más conocidos son NewCity Residencial, con un costo estimado de 170 MDD, compuesto de cinco torres; NewCity Plaza y Medical Plaza.
Miguel Torres Jimé nez cuenta con 27 años de experien cia dentro de Pasteurizadora Jersey, donde forma parte de la cuarta generación en la empresa familiar y es actual presidente del Consejo de Administración, Contralor y director de Mercado tecnia.
Los resultados obtenidos dentro de su gestión en Grupo Jersey son bastantes, entre ellos destaca el aumento en el número de flotillas, adquiriendo nuevos camiones de ruta y transporte de producto, asegurando mayor cobertura y abasto a sus clientes.
Junto con su equipo de finan
zas han logrado bajar los pasivos de la empresa, así como invertir en infraestructura operativa, principalmente en maquinaria para la elaboración de uno de sus productos estrella, Crema La Sui za, así como un tanque aséptico para el producto ultra pasteuri zado.
Miguel, ¿qué características definen a su generación en la empresa familiar?
No es fácil decir que una empre sa familiar va a cumplir 100 años, estamos a cuatro años de lograrlo y nuestra filosofía a mediano pla zo es crecer corporativamente, reestructurando e innovando la
forma de hacer negocios.
También desarrollando nue vos productos de calidad, por ejemplo, el producto lácteo com binado Lacky y próximamente Crema La Suiza Deslactosada, en tre otros más que nos ayudarán a crecer como compañía.
Presidente del Consejo de Admin istración, Contralor y director de Mercado tecnia de Pasteuriza dora Jersey, Miguel Torres Jiménez..
EMPLEOS directos genera Grupo Jersey.
El director de Mercadotecnia de Pasteurizadora Jersey lidera una de las empresas más antiguas de Tijuana
El equilibrio se da cuando los departamentos trabajan y se comunican en armonía, es algo difícil pero no imposible”
MIGUEL TORRES JIMÉNEZ Director de Mercadotecnia de Pasteurizadora Jersey
Empresa de dicada al en tretenimiento. Las divisiones comerciales son: Caliente Estadio, Ca liente Online y Caliente Ca sino. Son pro pietarios del Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente.
Presidente de Cosmopolitan Group, empresa dedicada a importantes desarrollos inmobiliarios en Tijuana, de los cuales se destaca Easy Living y Easy Work Space, además de torres, residencias y lofts. Su amor por la ciudad fronteriza se ha visto reflejado en fundaciones altruistas así como su desempeño en la Secretaría de Economía.
A lo largo de siete genera ciones, Cetto se ha dedicado a producir vino en el Valle de Guadalu pe. Don Luis Agustín Cetto, segunda gene ración, conso lidó la marca obteniendo el reconocimien to internacio nal.
Forjador del vino mexicano, su vida fue un ejemplo de liderazgo y empuje. Don Luis Agustín Cetto trascendió en la historia de la producción vinícola no solo a nivel regional, sino en todos los países donde se descorcha una botella de L.A. Cetto. Nació el 28 de agosto de 1934 en Tijuana, Baja California, fue el segundo hijo de la familia Cetto, de inmigrantes italianos que comenzaban una nueva vida después de la Segunda Guerra Mundial. En 1951, siguiendo los pasos de su padre y fiel a la tradición, consolida la marca de la compañía en el privilegiado Valle de Guadalupe en Ensenada, Baja California.
La calidad característica de tantos años dio sus mayores frutos en el año 1983 cuando se lanzaron al mercado los primeros varietales de la línea L.A. Cetto. Actualmente su prestigio está respaldado por contar con más de 700 premios a nivel internacional.
El empresario vitivinícola murió el 22 de abril del 2022 a sus 87 años en Tijuana.
El instinto empresarial lo lleva en los genes, y para muestra, su in serción en la empre sa familiar que fundó su abuelo Alfonso Bustamante Labastida, convirtiéndose así en la tercera generación que lidera el emble mático Grand Hotel Tijuana.
Adrián Bustamante González es el director general de Plaza Agua Caliente, cuenta con más de 17 años de experiencia en el mundo de la hotelería, su trayectoria está enmarcada por la innovación.
Si bien el turismo médico siem pre ha existido, en los últimos años se ha venido generando una gran demanda que Bustamante
González ha sabido aprovechar. “Gracias a mi equipo hemos podi do inventar y aterrizar el concep to de habitación híbrida Grand Care”, comparte.
Grand Care se compone de 58 habitaciones distribuidas en cua tro pisos en Grand Hotel Tijuana. Le distingue un diseño funcional para huéspedes en estado poso peratorio, sumando la atención personalizada, confort y priva cidad en un hotel cinco estrellas.
Y finalmente, Adrián, con su gran experiencia y trayectoria, ¿ha pensado en incursionar en la política?
Creo que todo mundo está en la
GONZÁLEZpolítica si te interesa tu ciudad. Y a mí me gusta mi ciudad. No des carto que más adelante, si algún día se me da la oportunidad.
300 MIL personas se hospedaron en Grand Hotel Tijuana durante 2021 .
430 EMPLEADOS genera el emblemático hotel.
Destaca como director general de Plaza Agua Caliente innovando al emblemático Grand Hotel TijuanaAdrián Bustamante González, director general de Plaza Agua Caliente.
La meta es el huésped y es él quien te indica cuál es la tendencia; siempre hay que ser flexibles para innovar”
ADRIÁN BUSTAMANTE
Director general de Plaza Agua Caliente
Intere sados en adquirir una franquicia: contacto@ dermaclub farmacias. com.mx
Derma Club Farmacia celebra apertura de 4ta y 5ta Sucursal en Mexicali sumando medicamento para la salud integral y dermatológica
Derma Club es una farmacia especia lizada en produc tos dermatológi cos, que busca ser el Club Der matológico más grande del país en el que converjan pacientes, médicos dermatólogos, médicos estéticos, laboratorios, productos y personas que cuidan la salud de su piel.
Derma Club tiene presencia con dos sucursales en Tijuana, una en Ensenada y recientemen te dos en Mexicali, ubicados en Plaza España y el centro comer cial La Gran Vía. Aunado a ello, cuenta con tienda en línea ha ciendo envíos a todo México y Estados Unidos.
La empresa tiene sus inicios en 2002 motivada por la necesi dad de surtir productos derma tológicos a pacientes médicos en la ciudad de Tijuana.
La directora de Operaciones y socia, Estefanía Ramírez Dovala, se integra en 2008 para inyectar innovación al modelo de negocio.
“En 2013 renovamos la misión de la empresa y nos enfocamos en facilitar a nuestros clientes el acceso a nuevos productos y la boratorios, crecimos nuestra car tera de proveedores y médicos; asimismo, focalizamos la capaci tación fortaleciendo al equipo de colaboradores”, comparte.
Estefanía Ramírez Dovala es licenciada en administración de empresas por la Universidad Autónoma de Baja California y empresaria de la salud.
Otro punto modular en Der ma Club fue la venta en línea que
comenzó en 2018 creciendo el equipo con empoderamiento, la cual ha logrado tener un sistema de ventas amigable y accesible de tal manera que realizan envíos internacionales. Y muy pronto DermaApp.
Una de las metas de Estefanía Ramírez es la expansión de su marca Derma Club en todo el te rritorio mexicano, para ello invitó a Edgardo Ricci Licona a ser socio, integrándose en la primavera del 2022 como director general.
Ricci Licona cuenta con 25 años de experiencia en el retail y 15 años en el mercado farma céutico. Tuvo la oportunidad de colaborar en cadenas naciona les como Farmacias del Ahorro,
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/Far maciaDermaclub https://farmaciadermaclub.com/ https://www.instagram.com/der maclubfarmacia
Calimax y Florido, en esta última creando el modelo de farma cias para dicho supermercado, abriendo 20 sucursales.
Con su inserción en la em presa, Derma Club comienza un nuevo capítulo en donde explo rará la venta de medicamento para la salud en general bajo re ceta médica, sin dejar de lado la comercialización de productos dermatológicos.
El CEO y Partner, Edgardo Ricci Licona con la COO y Partner, Estefanía Ramírez Dovala.LA MESA Grupo La Mesa aglu tina a las empresas Nordika Par que Indus trial, Renta de Equipo y Maquinaria, Alepo Cons trucciones y Mini-Bode gas de Tijua na, estable cido por el empresario tijuanense Francisco Rubio Cárde nas.
Junto con su esposa Ana Martínez Gardoqui ha pro movido la cocina peninsu lar de Baja California. En 2004 fundaron la Culinary Art School, un referente en el país y LATAM. Es funda dor del conservatorio de la cocina mexicana capítulo hotelería y gastronomía.
EL FLORIDO ABARROTES Y CARNES Compañía de ventas de car nes y abarrotes al mayoreo y menudeo que inició opera ciones en 1995. Fundado por Don Irineo Limón Padilla, su hijo Irineo Limón Vargas y su sobrino Adrián Estrada Limón.
Miembro activo del Consejo Directivo de Calimax, uno de los mercardos con mayor presencia en Baja California. En este año, Grupo Calimax reunió a más de 250 marcas comerciales, nacionales y regionales con el propósito de construir y motivar una buena cultura organizacional a través de su tercera convención de retail con una derrama económica de 30 MDP.
GRUPO BONA Ubicado en el Valle de Mexi cali e integrado por tres em presas: Agrícola Mexicali, en la siembra de granos; Ganad ería Mexicali para la engorda de ganado y Carnes Selectas en la comer cialización de carnes.
El empresario nacido en Sinaloa pero con trayectoria en la capital de Baja California es propietario de Las Águilas de Mexicali, equipo profesional de béisbol integrante de la Liga Mexicana del Pacífico. En colaboración con el Gobierno del Estado, el estadio “El Nido de las Águilas” se ha convertido en uno de los principales recintos deportivos del noroeste.
15 piezas, material aluminio con antiadherente polvo de jade, mangos de acero inoxidable, incluye juego de cuchillos 36 quincenas: $278 Código: 103172
Motor: 250 CC, velocidad máxima: 130 km/hr, rendimiento: 30 km/lt, autonomía: 540 km 72 quincenas: $1,475 Código: 552226
G-10 De depósito, 38 litros, gas LP Código: 626449 Disponible en 62 litros, gas LP 36 quincenas Código: 626457
Vaso de vidrio, 12 velocidades, 700 W 24 quincenas: $71 Código: 187747
Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA, del 1 al 31 de octubre del 2022
WD5600S
25 pies cúbicos de capacidad, parrillas cristal templado, iluminación LED Alto: 177 cm
Ancho: 90 cm Profundo: 85 cm 72 quincenas: $626 Código: 646393
TV HISENSE 70H6500G
Procesador INTEL CORE I5, 8 GB de RAM y 512 GB en estado sólido, pantalla FHD de 15.6” 72 quincenas: $501 Código: 281785
Madera de pino, tapizado terciopelo y patas metálicas 48 quincenas: $227 Código: 401612
LED 70” Ultra HD 4K, Smart TV, Android TV, 3 entradas HDMI y 2 de USB 72 quincenas: $501 Código: 284438
Cubierta de madera industrializada y estructura de acero 24 quincenas: $79 Código: 402961
TRATA MIENTO RESIDENCIAL PROGRAMAS n Alcoholis mo n Drogadic ción n Codepen dencia n Ludopatía n Trastornos de alimenta ción n Farmaco dependencia n Programa Familiar n Reforza miento
Reconocen la adicción como enfermedad que afecta física, mental, emocional y espiritualmente al ser humano
En Oceánica nos acercamos a quienes la padecen con valores funda mentales de respeto, dignidad, amor y confidencialidad.
Sabemos que una persona con adicción es capaz de recu perarse plenamente a través de un tratamiento, así pueden desarrollar la integridad y las habilidades necesarias para vol ver a dirigir su vida y realizar sus sueños.
¿Cuál es su proceso de tratamiento?
El tratamiento en Oceánica es
de tipo residencial, con un pro medio de estancia que fluctúa entre los 28 hasta 35 días, el cual integra desde la atención médi ca especializada en adicciones hasta la atención emocional y conductual a través de efectivas modalidades terapéuticas.
“Transcurrida la fase resi dencial, seguimos contigo”
Acompañamos la recupera ción temprana con sesiones te rapéuticas de cuidado continuo, programas de reforzamiento y asistencia en crisis impartidos por terapeutas especializados en prevención de recaídas.
¿Por
Integramos terapias experienciales.
Oceánica ofrece la solución a estas enfermedades a través de confiables y efectivos pro gramas de atención a la salud, facilitados por un equipo mul tidisciplinario altamente espe cializado.
Instalarán contenedores con forma de pez para recolectar botellas de plástico en el campo pesquero más grande de México
Con la instalación de un primer con tenedor con forma de pez, donado por el restaurante Mi ramar, Sociedad en Acción de Sina loa (SUCEDE) le apuesta al reciclaje de PET para generar conciencia y seguir educando sobre la necesidad de mo dificar nuestros hábitos de consumo.
Isabel Mendoza Camacho, directo ra de esta asociación civil, señaló que el proyecto contempla la colocación de 10 “peces” contenedores en las zo nas de playa y muelle de La Reforma, el campo pesquero más grande de Méxi co, donde pescadores y visitantes po drán depositar los envases de plástico para disminuir la contaminación de la bahía Santa María.
“Estas estructuras envían un men saje a la ciudadanía sobre las conse cuencias de que las especies marinas puedan ingerir estos materiales una vez que se convierten en microplás ticos, productos del mar que luego pueden ser consumidos por los seres humanos”, explicó.
Indicó que la recuperación de bo tellas de agua, jugos y refrescos per mitirá además fomentar la economía circular al darle una valorización a lo acopiado, recurso que se destinará a colocar más contenedores y fomentar la educación ambiental entre la niñez de La Reforma.
“Queremos influir positivamente y mostrar que muchos residuos tienen valor y debemos darles nuevos usos, que entendamos que las botellas son desechables, pero se convierten en un
10contenedores serán colocados en la zona de playa y muelle de la Reforma.
Cada día se recolectan en nuestro país más de 3 mil toneladas de PET, 3 mil 700 toneladas de vidrio y mil 200 toneladas de aluminio.
problema permanente para el océa no”, sostuvo.
Isabel Mendoza destacó que el 8.34 por ciento de los residuos que se ge neran en México son PET, aluminio y vidrio, de acuerdo al Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Re siduos, realizado en 2020 por el Ins tituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
Dirección: Calle Gral Rafael Buelna Tenorio S/N, Prim er Cuadro, 80000 Culi acán Rosales, Sin.
s una técnica que consiste en arrancar la superficie cro mática de la pintura de un muro, de prin cipalmente al fresco, aunque también al óleo, barniz o a la cera así como sobre tabla. Exis
ten tres procedimientos para hacerlo: el stacco a massello, que es cuando se arranca la capa pictórica, la capa de pre paración y el soporte, el stacco, que es en el que se arranca la capa pictórica conjuntamente con la capa de preparación, y el strappo, donde solo se con sigue separar la película que
forma la pintura del reboza do del muro posterior donde se encuentra. ¿En cuáles cir cunstancias se efectúa esta técnica?, se emplea cuando es necesaria la conservación de la pintura mural, cuando se de be trasladar a nuevos lugares, entre otros motivos.
En la actualidad en el Mu
El museo fue creado para res guardar una de las más impor tantes colecciones plásticas del noroeste de México.
seo de Arte de Sinaloa se pue de apreciar una obra que fue realizada con la técnica del strappo. La pieza tiene por tí tulo Naturaleza y tecnología 2 y es de la autoría del artista visual Alfredo Romero Cam pos, quien dice que se enfoca en las fachadas de los barrios de diferentes ciudades de Mé xico, las cuales en algún tiem po fueron soporte publicitario y se encuentran deterioradas, y al hacer este procedimiento rescata mensajes urbanos y se apropia de ellos dotándoles de trascendencia y perpetuidad.
Romero Campos dice que su propuesta no es solo recu perar los íconos de los rotulis tas anónimos de los años 60 hasta los 80 que forman parte de la identidad y memoria de los barrios, sino intervenirlos y convertirlos en obra de arte. La invitación está hecha para que visiten el MASIN y conozcan esta pieza que forma parte de la exposición Obra Reciente. Programa Pago en Especie, la cual se encuentra en la Sala de Arte Contemporáneo, en la se gunda planta del museo.
n Alfredo Romero Campos n Naturaleza y tecnología 2, 2020 n Strappo y graffiti sobre lienzo n 70 x 95 cm
n Colección ISIC-MASIN
El fentanilo y otro opioides sintéticos son las drogas más frecuen temente in volucradas en las muertes por sobredo sis. Puede ser mortal hasta en pequeñas dosis.
Comunidad de Sinaí trabaja día a día para garantizar la recuperación de la salud e impulsar los valores humanos
INAÍ, MÁS CERCA DE TI es una ta rea que impulsamos con el objetivo de que nos conozcan, que la pobla ción logre identificar que exíste la Clínica Sinaí, que busca ofre cer a la ciudadanía una alternati va profesional y que trabaja con el compromiso de desarrollar y restaurar a la persona y sus fa milias en tema de adicciones”, señala Gabriela Pérez Jiménez, presidenta del Patronato, quien junto a Emilio Urrecha López, director de la clínica, ofrecie ron una rueda de prensa para presentar el programa que les permite proyectarse en cada vez más espacios en el estado.
La clínica tiene más de 20 años brindando tratamiento a pacientes con problemas de adicciones: alcohol y drogas. Durante ese tiempo ha procu rado cumplir con la responsabi lidad de garantizar la recupera ción de la salud y la reinserción
social del paciente, así como brindar el acompañamiento adecuado a familiares, a la par. Esto se ha logrado gracias al equipo multidisciplinario que conforma Comunidad de Sinaí, donde cada especialista aporta para alcanzar el objetivo de ser una institución referente a nivel nacional que impulse los valo res humanos.
Las instalaciones de la clíni ca, indica Gabriela Pérez Jimé nez, ofrecen una recuperación de calidad en un ambiente re sidencial donde brinda el diag nóstico, tratamiento y segui miento al paciente. La infraes tructura es adecuada, cálida y cómoda para que el paciente ex perimente una estadía óptima. Además se le apoya al paciente en educación secundaria y pre paratoria; cuenta con atención médica, área espiritual e incluso con profesionales que les permi ten aprender un oficio.
El principal espacio de reinserción Comunidad de Sinaí cuenta
con tres etapas del proceso de superación de la adicción: Pre vención, Rehabilitación y Re inserción. Es esta última donde la familia juega el papel más relevante, pues es el principal espacio para que el paciente se reinserte en la vida social. Desde que entra un paciente a rehabilitación, la clínica ya ini cia un plan para reinsertarlo y la familia es el primer mecanismo para lograrlo.
Para lo anterior existen talle res como Perdón y Reconcilia ción, los cuales permiten que en su proceso de rehabilitación el paciente atienda iras con tenidas, enojos, experiencias dolorosas, a través de la visua
lización en la que crea historias de vida nuevas, con otro signifi cado. A partir del Perdón visua liza su futuro de otra manera. Involucrar el sistema familiar en el taller ha permitido que el paciente logre autonomía ínte gramente.
También en su etapa de re habilitación, Comunidad de Sinaí está implementando un mejor modelo para sus pacien tes: Minnesota. Este modelo fue instruido y aprobado por Oceá nica y Bety Form adaptado al programa Al Medio Camino que ya imparte la clínica para que el paciente lleve su mejor proceso de desintoxicación.
PERSONAS mueren cada día por sobredosis.
PACIENTES
están siendo atendidos.
Sale a las calles Mencionan que como parte del programa MÁS CERCA DE TI, Comunidad de Sinaí está salien do a intervenir áreas libres co mo plazuelas y cruceros, donde comparte charlas, testimonios, obras de teatro y mesas de in formación.
Nació como iniciativa de un grupo de personas con deseos de mejorar las condiciones educativas
La organización sin fines de lucro busca expandir sus actividades presenciales a más municipios sinaloenses
Proeduca Sinaloa IAP nació en 2003 como iniciativa de un grupo de per sonas con deseos de mejorar las condiciones educativas en escuelas ubicadas en zonas vulnerables en Cu liacán. Los voluntarios, en su mayoría emprendedores, impartían clases de educación financiera para que niñas y niños desarrollaran seguridad en sí mismos y estuvieran mejor prepara dos para la vida. A casi veinte años del inicio de la organización, tras la con formación de nuevos programas y con un año de implementar exitosamente los Modelos de Fortalecimiento a Dis tancia, Proeduca anuncia la expan sión de sus actividades presenciales a tres municipios sinaloenses.
Niñas y niños de diez primarias pú blicas de Mazatlán reciben clases de
educación financiera gracias al apoyo económico de RIU Hotels & Resorts, mientras que cuatro escuelas son be neficiadas en Angostura por el conve nio firmado con SUCEDE A.C.
En este ciclo escolar Proeduca Sinaloa IAP atenderá a 120 escuelas primarias públicas ubicadas en zonas de vulnerabilidad en once municipios del estado. La organización espera impactar directamente con progra mas educativos en 18 mil personas e indirectamente en 36 mil personas.
La expansión de actividades presenciales es un gran paso para la institución y para los aliados que persiguen el mismo sueño de Proe duca Sinaloa: mejorar las condiciones educativas de las infancias para que fortalezcan sus valores y habilidades, que aspiren a mejorar su calidad de vi da y construir así una mejor sociedad sinaloense.
Para ampliar el alcance de nuestros programas a más escuelas y municipios es esencial la cooperación del sector empre sarial y fundaciones. Cada semana brindamos sesiones informativas sobre nuestros programas, su im pacto y los métodos de colabora ción entre empresas y comunidad. Los convocamos a invertir social mente en la educación, lo cual se reflejará en un futuro en los índices de seguridad, salud, participación, calidad en los empleos y economía para todos. Es una apuesta de me diano y largo plazo que podemos implementar de manera inme diata en el municipio o sectores que lo necesiten, con el respaldo financiero de quienes deseen impactar de manera directa en la mejora de nuestra sociedad. ¿Tú eres esa persona que desea apos tarle a la educación? Contáctanos para saber más de nuestro modelo y sobre el impacto positivo que puede generar tu inversión social. Contamos con una base de datos de las escuelas primarias públicas con necesidades en Sinaloa.
Contacto: comunicacion@proeduca.org.mx
¡Ya iniciamos! Fue La Reforma, Angostura, quien nos dio la bienvenida y abrió las puertas de la Secundaria General La Reforma para llegar a niñas, niños y adolescentes e implementar nuestro taller en prevención de adicciones: Momento de Decisión.
Una vez más, Sociedad Educadora, sale a reco rrer los mu nicipios de Sinaloa pa ra llevar a los estudiantes de 6° de primaria y 1º y 2º de secundaria un taller integral y completo donde los alumnos reconocen las capacida des y potencialidades personales como recursos para enfrentar cam bios y situaciones adversas tanto en lo individual como en lo social.
Los preventores y preventoras de adicciones, que son las personas capacitadas por Sociedad Educa dora A.C. para impartir el taller y guiar a los jóvenes dentro de las aulas estarán desde septiembre a diciembre, en una primera etapa, en los municipios de Angostura, Ahome, Escuinapa, Culiacán, Gua save, Mazatlán, Navolato y Salva dor Alvarado.
Esta gran labor se trabaja de la mano con el Secretariado Ejecu tivo del Sistema Estatal de Seguri dad Pública del Estado de Sinaloa, quien vio en Sociedad Educadora un aliado estratégico para favo recer a 17,000 niños alrededor de todo el estado.
Niños, niñas y jóvenes se ven contentos con nuestro taller, parti
Te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo en: #EducarParaPrevenir
E Sociedad Educadora A.C. Q sociedadeducadora K sociedadeducadora.org
cipan, dialogan, hacen preguntas para construir su propio criterio, se informan y vuelven a pregun tar. La curiosidad de un joven es interminable y lo que nosotros aprendemos de ellos es todavía más enriquecedor. Momento de Decisión es solo la vía para que ellos reconozcan sus factores de protección.
En Sociedad Educadora A.C. queremos llegar a más niñas, ni ños, adolescentes, a más escuelas y a más municipios, abanderando siempre la causa de la prevención de adicciones.
NIÑOS beneficiados en el estado
Nombre del taller: Momento de Decisión Alumnos de 6to de primaria y 1ero y 2do de secundaria de La Reforma.
Duración: De septiembre a diciembre la primera etapa
Municipios beneficiados: Angostura, Ahome, Escuinapa, Culiacán, Guasave, Mazatlán, Navolato y Salvador Alvarado.
No escatima en dar testimonio del que fue por mucho el ma yor problema del festival: el acoso sexual entre los asistentes, con una evidente agresión de hombres a mujeres de todas las edades.
n Sirve para no ignorar ese factor humano deleznable sobre cómo algunas personas son capaces de minimizar el caos para obtener un beneficio.
n Conocer el trasfondo sobre un evento que promovía la paz y la armonía a través de la música, pero que terminó siendo el mismísimo infierno.
n Muestra que la memoria sigue intacta y que hay culpables detrás de la atroz ‘fiesta musical’ que significó aquel Woodstock ’99.
n El documental ya está disponible en Netflix.
Amazon compró a la empresa iRobot por 1,700 millones de dólares. Esto es relevante por dis tintos motivos. En primer lugar, se trata de la cuarta transacción de este más grande realizada por la
empresa de Jeff Bezos. En segundo lugar, porque iRobot es famosa por ha ber creado al famosísimo Roomba.
Se entiende la compra por Amazon como una estrategia para incorpo
rar una herramienta más al arsenal de inteligencias artificiales que ya ofrece y está próxima a ofrecer en una casa: Alexa y Astro.
La adquisición de iRo bot por Amazon seguro implica una inversión
para el desarrollo de sus aplicaciones robóticas, dado que el Roomba ha requerido de cerca de 30 años de in vestigación para su perfeccionamiento.
El uso de Excel es necesario en casi todas las profesiones, sin contar con todas las facilidades que brinda la herramienta en la cotidianidad
Microsoft es el encargado de realizar el Excel Esports: All-Star Battle, un campeonato mundial que organiza la Financial Modeling World Cup (FMWC). La edición de este 2022 se realizó en agosoto e incluso fue transmitido por ESPN8.
Esta Copa Mundial de Excel se llama oficialmente Financial Modeling World Cup (FMWC) y es un torneo completamente formal. El evento consiste de 12 fechas de competencia anuales, así como rankings regionales y además tie nen torneos de categorías “juveni les” para menores de 25 años.
El campeonato tuvo una du ración de dos horas aproximada mente y fue narrado con la parti cipación de expertos como Oz du Soleill, creador del canal Excel on Fire en YouTube y Bill Jelen, quien es conocido como MrExcel.com.
El reto consistía en resolver un total de tres casos prácticos de Excel en un tiempo límite de 30 minutos.
Andrew Ngai se coronó como ganador con 411 puntos y la plata forma brinda la posibilidad de que otros interesados puedan probar.
Un ataque informático reciente agarró por sorpresa a la esfera digital. Solana, uno de los ecosistemas más populares desde 2020, fue hackeado de manera misteriosa. Cerca de 8 mil cuentas terminaron completamente vacías y el tamaño del golpe se estima en 8 millones de dólares.
Solana es una de las plataformas más utili zadas en el mundo de las criptomonedas. Y se tenían más de 32 millones de usuarios activos cada mes y de acuerdo con los estados financie ros, en mayo de este año manejaban más de 6 mil millones de dólares en su ecosistema.
El Trompo es un museo interactivo dedicado a la difusión científica en la niñez desde hace 14 años
A través de su 4to Torneo de Golf
Asistieron 140 deportistas que jugaron en un formato nuevo: par tres en todos los hoyos
Con el fin de re modelar y ac tualizar las sa las interactivas del museo inte ractivo El Trompo, Canacin tra Tijuana y la comunidad empresarial se unieron en un festejo filantrópico, el 4to Tor neo de Golf en las instalacio nes del Club Campestre.
El presidente del Patro nato del Museo Interactivo El Trompo, Jorge Kuri Rojo, agradeció a la cámara empre sarial por su contribución y
el enfoque social a favor de un proyecto que privilegia la educación de la niñez de Baja California.
Los ganadores del Torneo de Golf Canacintra 2022 en la categoría A fueron, en pri mer lugar, Mario MOF García, con 46 puntos; Humberto In zunza, segundo lugar con 53 puntos; y Sony Covarrubias, tercer lugar con 55 puntos.
Mientras que en la catego ría B, el primer lugar se lo lle vó Luis Calero, con 46 puntos; Gilberto A. Sánchez, segundo
lugar con 54 puntos; y Adrián Romero, tercer lugar con 54.5 puntos. Ganadores por acerca mientos fueron Luis Navarro, José de Soto y Ricardo Salazar.
El de Ángel Martín es un canal del humorista en el que encontrarás su informativo matinal, curso acelerado para crecer en YouTube, podcast, aprender inglés, riendo y mucho más. En SoloComedia te encontrarás con contenidos en que el humorista te proporcionará muchas horas de diversión.
Estamos viviendo un hecho histórico imparable: cada vez la gente cree menos en las instituciones religiosas y, sin embargo, está cada vez más en contacto con su dimensión espi ritual. Esto se debe a que se está democratizando la sabiduría, provocando que los buscadores occidentales se adentren en la filosofía oriental. Como conse cuencia de este viaje de autoco nocimiento se está produciendo un despertar masivo de cons ciencia.
El país se cae en pedazos, la 4T se aferra a sus menti ras, la economía se encuentra en niveles alarmantes y las desgracias en materia de seguridad nacional, salud y transparencia están a la orden del día. Con humor corrosivo, desafiante y artero, Chumel To rres elabora un manual cínico y divertido para vivir.
@elmundotoday
Aunque en la actualidad lo que escriben es ficticio, pero fuertemente basada en el surrealismo que nos rodea en el día a día.
Los mejores CFO de México
Los directores de finanzas han afrontado los retos derivados de la pandemia durante la reactivación económica. Hoy, enfrentan elevados niveles de inflación que ensombrecen el panorama para las empresas.
@tastyrecetas
Par de cuñadas aficionadas a la cocina que comparten las recetas de sus madres y abuelas. Lo unico que esperan es que sus usuarios disfuten concinando y compartan experiencia o inquietudes.
@patryjordan
Continúa siendo un referente indiscutible entre los instagramers de fitness. Si buscas rutinas para tonificar, cardio, no debes perderte sus cuentas en redes sociales.