S E L A N O I , S D E U F L O A R S P LA E DE DE PORT OMÍA SO ECON LA CI
Y A ÍOSDICIN F ESAA ME D L TANNAN N E F R LU C I O N E VO RE
21
JU
O LI
20
RC
U
CI LA
ÓN
US CL EX
A IV
YOBIENINFORMADO.COM
ABRIL 2021
DIRECCIÓN
OFICINAS
ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
SINALOA Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com
SONORA
HERNANDO LÓPEZ CABANILLAS GERENTE GENERAL hernando@yobieninformado.com
Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Cel: +52 (662)114 2124 jorge@bien-informado.com.mx
BAJA CALIFORNIA
SERVICIO AL CLIENTE GUADALUPE GUTIÉRREZ
LOURDES ÁLVAREZ
lupita@yobieninformado.com
lourdes@yobieninformado.com
SOFÍA PÉREZ
HÉCTOR BUELNA ZARAGOZA
sofia@yobieninformado.com
hector@yobieninformado.com
ROCÍO ARMENTA
JORGE TAPIA
rocio@yobieninformado.com
ADMINISTRACIÓN
jorgetapia33@hotmail.com
OSCAR HUERTA EDITOR GENERAL oscar@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS JEFA DE ARTE Y DISEÑO estefani@yobieninformado.com
BIANCA REYES COEDITORA bianca@yobieninformado.com
ALEJANDRA LÓPEZ DISEÑADORA COMERCIAL ale@yobieninformado.com
ESTEFANÍA ESPINO EDITORA DIGITAL eespino@yobieninformado.com
ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx ANDIRA FÉLIX ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
EDICIÓN
GERARDO JIMÉNEZ REPORTERO / FOTOGRAFÍA gerardo@yobieninformado.com
Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx
IVÁN ESPINOZA MENSAJERO
JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlos@yobieninformado.com ESTEFANY MAYA PERIODISTA Y FOTÓGRAFA maya@yobieninformado.com
YoBienInformado.com /YoBienInformado
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
6 6
DIRECTORIO CONTENIDO
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
PROFESIONALES DE LA SALUD Médico es una profesión en donde hay que darlo todo, alma, corazón y vida.
68
8
42
NEGOCIOS Destacan 17 empresas del noroeste entre “Las 500” más importantes de revista Expansión
56
AGRO Sergio Álvarez: Liderazgo Congruente y Cultura Organizacional
130
RELAX César Arturo Ramos, ejemplifica claramente la mística sinaloense: con trabajo, preparación y constancia se logran grandes cosas.
138
RELAX Museo Materia, un orgullo para México. El Centro de Ciencias de Sinaloa y el American Museum of Natural History crean alianza.
CONTENIDO
58
ESPECIAL Los resultados electorales otorgan oportunidades únicas, al conformar un bloque regional con visiones políticas similares.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
SEDESU Y FUNDACIÓN COPPEL SE UNEN
P DIRECTIVO
CELEBRA EJECUTIVOS DE VENTAS Y MERCADOTECNIA DE CULIACÁN CAMBIO DE CONSEJO
"N
inguno de nosotros es tan bueno como todos juntos”, fue el mensaje que dio la bienvenida al acto solemne del cambio de Consejo Directivo 2021-2022 de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán A.C., que celebró la toma de protesta al nuevo presidente del Consejo Directivo, Ricardo Morales Alcalá, y a sus respectivos miembros. Mario Alberto Medina Quiñónez, quien cede el liderazgo de la Asociación, expresó el sentirse orgulloso de ver a una asociación cada día mas fuerte y consolidada que ha sabido mantenerse unida a pesar de la adversidad.
ara fortalecer las tareas de conservación de la tortuga marina, Fundación Coppel en alianza con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) entregó un donativo por 250 mil pesos a la Red Tortuguera de Sinaloa (RETOS) que encabeza la maestra e investigadora de la UNAM, Raquel Briseño Dueñas. Los apoyos, gestionados por la secretaria Isabel Mendoza Camacho ante la empresa Coppel, fueron recibidos por representantes de los 13 campos tortugueros que protegen esta especie en peligro de extinción y que gracias a esta aportación tendrán combustible, herramientas y uniformes.
PUERTO
PROYECTARÁ A SINALOA EL MZT AEROSPACE PARK
E
n reunión con presidentes de la intercamaral Culiacán en donde se presentó el Mzt Aerospace Park el Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, aseguró que este proyecto que ya se construye en el puerto proyectará a Sinaloa a nivel internacional. “Será el primer parque aeroespacial en el país con aeropuerto y aeródromo propio, tendremos la planta de Singular Aircraft donde se construirá aviones tipo drones lo cual nos proyectará como un destino importante, contaremos con un aeropuerto de carga, oportunidad para los agricultores, ganaderos y pescadores”, comentó.
10 AGENDA SINALOA
Melissa Hernández, nueva presidenta del Consejo Directivo de Jóvenes Ejecutivos de Ventas
E
l jueves 24 de junio se celebró el cambio de Consejo Directivo de Jóvenes Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán, A.C. para el periodo 2021-2022. César Augusto Cabrera cedió la batuta a Melissa Nereyda Hernández Urías, quién rindió protesta como nueva presidenta del Consejo Directivo, junto a sus miembros, ante el presidente de la Asociación Mario Alberto Medina Quiñónez.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
ES LA UNIVERSIDAD DE SONORA UNA ESCUELA VERDE
L LISTA
DESTACAN EMPRESAS EN RANKING DE GREAT PLACE TO WORK
E
mpresas que operan en Sonora de diversos sectores destacan en el selecto ranking de los lugares excelentes de trabajo en el Noroeste de México que realiza la firma Great Place To Work México (GPTW). Great Place To Work México publicó los listados de los “Mejores Lugares para Trabajar en la región Noroeste”, conformada por Sonora, Sinaloa, Baja California y Chihuahua. Las empresas que están en los primeros lugares por ser considerados los mejores lugares para trabajar en “Tiempos de Reto” en la región Noroeste son: Grupo Ruba, GCC y Grupo S-Mart, que tienen más de 500 colaboradores.
a Universidad de Sonora recibió una distinción por ser una Escuela Verde por promover acciones en áreas de mejoramiento ambiental que ayude a disminuir los impactos negativos al medioambiente. Héctor Pérez Montesinos, coordinador del Programa Institucional de Sustentabilidad, recibió de forma presencial el reconocimiento por parte de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora. Esto luego de participar en la convocatoria Instituciones de Educación Superior cien por ciento libres de plástico de un solo uso, lanzada en octubre de 2020.
FESTEJO
CELEBRAN AÑO NUEVO DE LA TRIBU SERI EN SONORA
C
on bailes, cantos y disparos al aire, la tribu de la Nación Comcáac celebró el Año Nuevo Seri este 30 de junio y 1 de julio, según sus tradiciones esto renueva su vida y la conexión con la naturaleza como parte de su cosmovisión; por ello pidieron a las estrellas salud y desarrollo para sus comunidades, luego de que la pandemia por el Covid-19 cobrara la vida de dos de sus líderes y cancelara sus rituales. La conmemoración fue en el territorio de Punta Chueca. Ahí la Nación Comca’ac bailó, cantó y rezó junto a decenas de visitantes nacionales y extranjeros que llegaron para conmemorar esta fiesta por el reverdecer de la naturaleza de acuerdo a su cosmovisión.
12 AGENDA SONORA
CONGRESO DE SONORA TENDRÁ MAYORÍA DE DIPUTADAS MUJERES
L
uego que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral aprobará la distribución de las 12 diputaciones plurinominales de Sonora, por primera vez en la Historia el Congreso Local tendrá mayoría de diputadas mujeres, al contar con 19 curules de las 33 existentes. Fue en sesión extraordinaria donde se determinó que de las 12 diputaciones de mayoría relativa fueran dos para el PRI, PAN y MC, respectivamente, además una para Morena, PT, Verde, Nueva Alianza, PRD y Encuentro Solidario.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
ACUERDAN PROMOCIÓN DEL TURISMO DE SALUD DE BCCONSULADOS Y EMBAJADAS
U TECNOLOGÍAS
BUSCAN DIRECCIONAR PROVEEDURÍA DE MANERA INTELIGENTE
L
a Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Zona Noroeste, estableció un convenio de colaboración con la firma RSI, a fin de impulsar la promoción proveedores regionales entre sus asociados. Y la proveeduría es una de las principales preocupaciones para las industrias, agregó, de ahí que la Canieti decidió emprender un programa al interior de la cámara para promover a los proveedores regionales entre sus socios y de ahí partir hacia otros organismos y empresas.
n total de 50 cónsules se dieron cita en el primer encuentro internacional virtual con embajadas y consulados de Estados Unidos y Canadá, para ser testigos del evento denominado “Baja California, líder y modelo a seguir en Turismo de Salud y Bienestar”. El objetivo de este evento, fue hablar de las bondades de la cadena de valor del turismo de salud en Baja California, mismo que desde 2010 ha tenido un crecimiento de 80%, gracias a las inversiones que han llegado con nuevos hospitales, equipamiento y tecnología de punta.
FESTIVAL
PROYECTAN A TIJUANA COMO EL REFERENTE NACIONAL DE LA MIXOLOGÍA
P
or primera vez en Tijuana se llevó a cabo el evento “Mexología Fest 2021”, los días 11 y 12 de junio, en el que participron mixólogos locales, nacionales y extranjeros en la elaboración de cocteles de su autoría. Así lo dio a conocer David Alarcón, propietario del restaurante Piedra Santa y organizador del evento, quien en conferencia de prensa resaltó que uno de los objetivos es que Tijuana se posicione como referente de la mixología. Por su parte, Arturo Gutiérrez Sánchez, , mencionó que el organismo se congratula de apoyar eventos que fomenten el turismo y el Mexología Fest 2021, en particular, es uno muy creativo. .
14 AGENDA BAJA
PLANEA AMAZON UN NUEVO CENTRO DE ENVÍO EN TIJUANA
A
mazon México anunció la apertura del nuevo centro de envío en Tijuana, Baja California. En este edificio enviará los pedidos para la región noroeste del país. Con el objetivo de acelerar los tiempos de entrega. “La expansión de las operaciones de Amazon en México refleja el compromiso que tenemos con el país, tanto nuestros clientes existentes y potenciales. Es un orgullo anunciar ahora la próxima apertura del nuevo centro de envío en Baja California. En Amazon México nos sentimos con una gran responsabilidad hacia las comunidades donde operamos, y estamos complacidos de poder ofrecer cientos de oportunidades de trabajo en Tijuana”, afirmó Diego Méndez de la Luz, director general de Operaciones en Amazon México. En México existen siete centros de envío y 27 estaciones de entrega para los servicios logísticos de Amazon.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
REFORMA DE INFONAVIT PERFILA AUMENTO DE 18% EN COLOCACIÓN DE VIVIENDAS ECONOMÍA
BANXICO ELEVA SU TASA DE INTERÉS A 4.25%
E
l Banco de México (Banxico) dio la sorpresa en junio en su anuncio de política monetaria al elevar la tasa de referencia en 25 puntos base, para dejarla en 4.25%. La decisión, fue tomada por mayoría, ya que dos miembros de la Junta votaron por mantener la tasa en 4% y esta decisión fue debido al incremento de la inflación. Los integrantes de la Junta de gobierno dijeron que hacia delante, la conducción de la política monetaria dependerá de la evolución de los factores que inciden en la inflación, en sus trayectorias previstas en el horizonte de pronóstico y en sus expectativas. “Las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar y las de mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables en niveles superiores a la meta de 3%”, informó la Junta de Gobierno en un comunicado.
16 AGENDA
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca ofrecer dos grandes beneficios a los derechohabientes: bajar la tasa de interés y liquidar los financiamientos de vivienda en 15 o 20 años, en lugar de 30. Anteriormente la tasa de interés en los financiamientos para adquisición de vivienda era
12%
para todos los salarios sin importar si la persona ganaba el salario mínimo o tenía uno más alto. Quienes ganen más de
16,619
pesos, tendrán una tasa de interés de 10.45% y la tasa podrá bajar hasta 2% según las nuevas disposiciones.
La tasa de interés del crédito Infonavit se calculará tomando en cuenta lo que ganan las personas, asimismo, los acreditados podrán conocer el Costo Anual Total (CAT) de sus créditos desde el principio y podrán acceder a una mayor cantidad de financiamiento. YOBIENINFORMADO.COM
FINANCIARÁN AGUSTÍN COPPEL Y PROBOSQUE DISEÑO DE PABELLÓN CONTEMPORÁNEO MEXICANO
S
erán el empresario Agustín Coppel y Fideicomiso Probosque de Chapultepec, quienes financien el pago del diseño del proyecto conceptual del Pabellón Contemporáneo Mexicano —una de las nuevas obras de infraestructura en el proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura— al arquitecto italiano Renzo Piano, un proyecto al que fue invitado por el artista Gabriel Orozco, quien es el coordinador del proyecto presidencial, y que desde el principio ha defendido la creación de este espacio, que se ubicará en las inmediaciones de donde hoy se encuentra el Jardín Botánico, a un lado del Museo de Arte Moderno –las autoridades han dicho que no se retirará el Jardín Botánico.
JULIO 2021
SOLUCIONES INTEGRALES
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL ES NECESARIA Cesar Sicaeros, director comercial de Compupartes, comparte cómo ha sido navegar en tiempo de cambios na empresa sinaloense que ha roto pa radigmas en 32 años en temas de tecnología, que reconoce que colaborando en unión se logran grandes éxitos y que cuenta con grandes proyectos sólidos a futuro, es como Cesar Javier Sicaeros Gallardo describe a Compupartes & Accesorios. A mitad de la pandemia, el hoy director comercial se unió al corporativo y se enfrentó a varios retos: clientes, tecnología y economía. Siendo el principal el cómo mover todo una empresa en un nuevo esquema, la pandemia.
¿Cuánto ha cambiado la situación de su sector con los avances tecnológicos disponibles en la actualidad? En cuestión de meses se ha avanzado cinco o seis años, se arrastraron muchos cambios en sectores tan pequeños o básicos que hasta cambio la forma de hacer negocios de los clientes completamente.
¿Qué ventajas ofrece Compupartes en TI? Formando parte de un grupo de tres empresas que se complementan entre ellas, nos da una ventaja competitiva muy importante. Lo permite echar mano de distintos requerimientos de los clientes y encontrarles soluciones. Adicionalmente, contamos con un respaldo de marcas como HPE y Aruba, lo que proporciona tener a la mano soluciones de servicio y de innovación.
Antes del Covid-19, se hablaba de la transformación digital, y ante este nuevo escenario global, ¿qué deberían hacer las empresas? Realmente el Covid condujo a muchas empresas a cambiar. Transformación digital es un concepto muy abierto y muy complejo. Hoy en día la transformación digital es necesaria, cualquier empresa grande o Pyme requiere transformarse para llegar a distintos o nuevos mercados.x
U
18 NEGOCIOS
Cesar Javier Sicaeros Gallardo, director comercial de Compupartes.
Más que una empresa, son un concepto de solución integral de tecnología. La alianza con los más prestigiosos fabricantes de la industria los ha posicionado como una empresa líder y con sólida trayectoria en el mercado de TI.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Autoridades de ARAS Business Group y el Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente.
CREAN ALIANZA XOLOS DE TIJUANA CON ARAS BUSINESS GROUP La firma consultora en colocación de capital será patrocinador oficial utor idade s de A R A S Business Group y del Club Tijuana Xoloitzcu i nt les de C aliente tuvieron a bien reunirse el pasado 23 de junio en el centro de la cancha de la “perrera más grande de Tijuana” para informar sobre el nuevo convenio para patrocinar al equipo. Por parte del equipo de Xolos, el director de Alianzas Co-
A
ARAS Business Group tiene presencia en México y Estados Unidos
20
NEGOCIOS BAJA
merciales de Club Tijuana, Esteban de Anda, mencionó que ha sido un gran logro el poder trabajar con una marca como ARAS, la cual le apuesta al deporte y al trabajo en equipo. Por su parte, la Presidenta de ARAS Business Group, Alma Angelina Ramírez Hinojosa, destacó la belleza de la ciudad de Tijuana, asegurando la importancia que tiene esta alianza, donde se trabajará por el bienestar de los mexicanos.
Asimismo, la Directora de Marketing de ARAS Business Group, Adriana Siqueiros, dio a conocer los beneficios de la f i r ma con su ltora y de stacó que en el 2020, a pesar de la pandemia, la empresa creció exponencialmente, gracias a sus productos financieros que ayudan a hacer crecer el capital de sus más de 20 mil asociados, quienes se encuentran en toda la República Mexicana y en Estados Unidos. x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
SONORA
¿EN MANOS DE QUIÉN SE DEJA EL PATRIMONIO? GA Hipotecario líderes en buscar soluciones al crédito unque se especializó como in gen iero industrial y de sistemas, los andares de la vida llevaron a Gonzalo Dórame Durazo a convertirse en bróker de crédito hipotecario en Hermosillo, Sonora. Cuando veía lo interesante que era el trabajo de su esposa Lilia Soto Núñez en créditos hipotecarios, decidieron incursionar juntos en 2006 con GMoney. Debido a crisis en el sector a nivel mundial, decidieron buscar nuevos horizontes y para 2006 crearon GA Hipotecario, que se unió en 2010 a la estrategia nacional de la marca SOC (Sinergia Operadora de Créditos). P a r a G A H ip o te c a r i o s u labor es atender al cliente de manera honesta, con el mejor servicio, para brindar toda la gama de productos hipotecarios del mercado disponible. Se diferencia de la competencia
A
22
NEGOCIOS
8 BANCOS
trabajan con GA Hipotecario
Gonzalo Dórame Durazo y Lilia Soto Núñez. porque el horario de atención se basa en los horarios y tiempos que el cliente pueda, cuenta con las mejores opciones de bancos (ocho opciones) y la comisión no les cuesta al cliente (el banco paga al colocar el crédito). G on za lo Dóra me Du ra zo recalca que el crédito no es nada más la taza de intereses; se compone también de seguros y comisiones.x
DESDE
2011 llevan en primer lugar en colocar hipotecas a nivel zona norte
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
RECONOCIMIENTO Actualmente en Sinaloa se encuentran activas más de 100 IAP.
JAP HACE VIBRAR A CULIACÁN Honran extraordinario trabajo de Instituciones de Asistencia Privada con el video “La Filantropía en Sinaloa está de Pie”
ibró el municipio de Culiacán con la presentación del video “La Filantropía en Sinaloa está de Pie”, en donde la Junta de Asistencia Privada del Estado de Sinaloa (JAP), honró el extraordinario trabajo que han hecho las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), quienes multiplicaron su creatividad, capacidad y servicios ante la pandemia, para continuar realizando actos humanitarios de asistencia social
V
24
ESPECIAL
sin ningún propósito lucrativo. El presidente de la JAP Sinaloa, Mario Córdova Arista, agradeció el gran esfuerzo que han hecho las IAP y como reconocimiento de ello, se realizó la producción del video “La Filantropía en Sinaloa está de Pie”, el cual les ayudará a mostrar su causa y procurar fondos. “Este material está pensado para que le sirva a todas las instituciones para concientizar a personas y procurar fondos y voluntarios para sus causas, está disponible en todos los foros
digitales, le hemos puestos mucho cariño y empeño y a partir de mañana y en los siguientes 6 meses vamos aprovechar este video para hacer visible su trabajo y lograr que más gente nos apoyen”, dijo. Por su parte Gerardo Ament, Coordinador Voluntario de la Campaña, comentó que durante los tiempos de pandemia todo cambio, pero las IAP no solo vieron por sí, sino también tomaron la responsabilidad de no rendirse y seguir adelante, demostrando que la filantropía sigue de pie, labor de mucha creatividad y coraje, lo cual buscaron documentar en el video para decirles gracias a las IAP.x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
PANORAMA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL 2019 EN MÉXICO ResponSable elaboró un estudio profundo y que realmente reflejara el contexto de la Responsabilidad Social en México a fin de entender no solo cómo se percibe, sino también, cómo se gestiona.
1
DE CADA 3 EMPRESAS
1
tiene más de 11 años trabajando en Responsabilidad Social en la región del Centro, CDMX y el Norte.
usa o ha usado los servicios de consultores para implementar la Responsabilidad Social.
78%
77.3%
DE LAS EMPRESAS
en México afirma que cuentan con un presupuesto destinado para gestionar la Responsabilidad Social, mientras que en el caso de las PyMEs es el 31.3%.
DE LOS CONSUMIDORES
opina que las empresas con Responsabilidad Social deberían enfocarse en evitar y reducir impactos ambientales.
59%
92%
y el 52% de las empresas grandes encuestadas involucran a entre 2 y 5 personas en los temas de RS.
hablan de un incremento de rentabilidad en los próximos años
DE LAS MIPYMES
26
DE CADA 2 EMPRESAS
ESPECIAL
DE LAS EMPRESAS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
PROYECTO
FLORECE CEIBA RESIDENCIAL EN CULIACÁN CON UNA INVERSIÓN DE 740 MDP DE CRONOS CAPITAL Y ARCO
Será un complejo de ocho torres de condominios departamentales, ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos
AMENIDADES: Owner’s lounge, gimnasio, dos carriles de nado, asoleaderos, salón de eventos, jogging trail, zona de asadores, ludoteca, juegos infantiles, fitness center, zona de meditación, terraza y pet zone.
28
on un 80 por ciento vendida, inicia la primera et ap a de Ce ib a Residencial, proyecto ubicado en Culiacán cuya inversión será de 740 millones de pesos por parte de las empresas Cronos Capital y ARCO. Stavros Yamaculis, director general de Cronos Capital, dio a conocer que la primera fase comprende las primeras tres torres de las ocho que albergarán once garden houses y 236 departamentos de diferentes dimensiones, desde 88 metros cuadrados hasta 189 metros cuadrados. La primera etapa estará concluida en mayo del 2023.
C
ESPECIAL
En la colocación de la primera piedra de Ceiba Residencial se contó con la presencia de Javier Lizárraga Secretario de economía; Jesús Estrada Ferreiro, Presidente Municipal de Culiacán; Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado de Sinaloa y su esposa; Enrique Coppel Luken, Grupo Coppel, Gustavo Tomé, Director General de Skyway Equities y Stavros Yanaculis, Director General de Cronos Capital.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
El mandatario estatal reconoció a los inversionistas que han sembrado su patrimonio en este desarrollo inmobiliario que empieza a echar raíces.
Explicó que las ocho torres estarán integradas a la plaza comercial Ceiba, y rodearán un parque central, que contará con pista de jogging, juegos infantiles, dos albercas, gimnasio, zona de asadores, todo en un área verde de 7 mil metros cuadrados. Gustavo Tomé, director general de ARCO y Skyway, expuso que el proyecto que combina naturaleza y modernidad, estará integrado a la plaza comercial Ceiba, próxima a inaugurarse en octubre de este mismo año.
Stavros Yanaculis y Maureen Amaro, Director General y Directora Comercial de Cronos Capital.
César Tamayo, Tita de Tamayo y Enrique Coppel.
Rostro de Culiacán Al colocar la primera piedra del complejo de condominios el gobernador Quirino Ordaz Coppel afirmó que inversiones como ésta representan la confianza en Sinaloa y reflejan el verdadero rostro de la capital del estado, que es de crecimiento y desarrollo. En su mensaje, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dijo sentirse muy complacido por dar la bienvenida a esta nueva inversión inmobiliaria, la cual además generará mil 100 nuevos empleos directos e indirectos. También asistieron a este evento, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado; Hilde Salgado Powels, subsecretaria de Fomento Económico; el delegado de Programas Sociales del Gobierno de la República, Jaime Montes Salas, y el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.x
PRIMERA PIEDRA Rebeca Tirado García y Juan José Arellano Hernández durante el evento, al que asistieron Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa; Luís Guillermo Benítez Torres, alcalde de Mazatlán; Rossy Fuentes de Ordaz, presidenta del Sistema DIF Estatal y el abogado, Juan Velázquez.
STELARHE, EL EDIFICIO MÁS NOVEDOSO DE MAZATLÁN Grupo Arhe presenta su nuevo proyecto de 86mdd rupo Arhe colocó la primera piedra de l nuevo pro yecto inmobiliario en Mazatlán: Stelarhe, una mega torre de concepto residencial plus que recibirá una inversión de 86 millones de dólares. Mazatlán recibirá una gran inversión para hacer realidad el concepto inmobiliario de 135.2
G
30
ESPECIAL
metros de altura que pretende ser el edificio más innovador y alto de la urbe sinaloense. Se espera que, por su ubicación, el proyecto sea un detonante de desarrollo y trabajo en el puerto; al momento se calcula que generará 35 empleos directos y 450 indirectos durante su construcción Por su parte, Juan José Arellano Hernández, presidente del Grupo Arhe, aseguró que la desarrolladora continuará con la creación de proyectos hagan lucir a Mazatlán, con el objetivo de que Sinaloa se convierta en una de las entidades más competitivas.
YOBIENINFORMADO.COM
Se espera que Sinaloa cierre el 2021 con hasta 115,000 mdp en inversión privada, siendo Mazatlán el primer lugar con la recepción de 43,841 mdp que representa el 38.20%, de acuerdo con estimaciones de Javier Lizárraga Mercado, Secretario de Economía de la entidad. JULIO 2021
“Hoy este proyecto sigue siendo un reto, consideramos que Mazatlán está listo para buscar un perfil de clientes de un mayor nivel, de hecho creo que son las exigencias y cada vez nos llevamos una grata sorpresa respecto a lo que demandan nuestros visitantes. Se trata de ser recíprocos a lo que han hecho los gobiernos tanto locales como municipales y la Iniciativa Privada para llevar a Mazatlán a otro nivel”, explicó Juan José Arellano Hernández, presidente de Grupo Arhe. De los 86 mdd de inversión, 10 mdd corresponden a un fondo de inversión y se espera que en 36 meses el edificio esté listo. El precio aproximado de los departamentos oscila entre los 300,000 y 650,000 dólares por departamento. Así mismo la construcción de Stelarhe generará 500 empleos directos e indirectos y contará con 4 master penthouse,
El diseño de la torre Stelarhe recuerda las velas de un barco.
Distinguidos empresarios mazatlecos estuvieron presentes en el evento. 4 junior penthouse, 194 departamentos, 6 locales comerciales, 67 bodegas en estacionamiento y 7 cajones de motocicletas que en conjunto suman 47,070.48 m 2 de construcción. Arellano Hernández precisó que el proyecto inmobiliario más que ser una segunda versión de la icónica Torre M, se trata de “aportar nuestro
granito de arena en este momento ta n pr iv i leg iado que vive Mazatlán”. El empresario reiteró que Mazatlán representa una gran oportunidad de inversión privada tanto nacional como extranjera al contar con oportunidades como el malecón, el estadio de fútbol y béisbol, así como la próxima apertura del acuario.x
LIDERAZGO FEMENINO
C
omo líderes ante situaciones que requieren tomar decisiones complejas, las mujeres están definiendo el rumbo de muchas empresas en México y el mundo
Su distintiva forma de actuar no se limita a los acontecimientos derivados de la pandemia de COVID-19, sino que “este desempeño es parte de las características de su liderazgo femenino por naturaleza”, consideró la Mtra. Leticia Torres Arteaga, coordinadora de Licenciaturas Ejecutivas y docente de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali.
32
ESPECIAL
En general, añadió, de acuerdo con Betina Rama, autora del libro Liderazgo Femenino y consultora especializada en programas dirigidos a este género, las mujeres ejecutivas de América Latina y el Caribe son expertas en manejo de crisis, tolerancia ante la incertidumbre y adaptación a los cambios, características que resultan fundamentales para el éxito de cualquier organización.
FESTEJO Colaboradores del grupo CI Corporativo se tomaron la foto del recuerdo.
CI CORPORATIVO, 18 AÑOS CONSTRUYENDO EL ÉXITO
El grupo CI Corporativo acumula 180 proyectos terminados para 200 clientes satisfechos.
El grupo empresarial celebra su aniversario participando en la modernización de Sinaloa En CI Corporativo están convencidos de la gran capacidad que tienen para el levantamiento de obras que puedan aportar al sector una propuesta de innovación y prestigio, donde a su vez aportan a una mejor calidad de vida.
CI Corporativo celebró su 18 aniversario con los avances del nuevo puente bimodal en Culiacán, una obra que aporta al desarrollo urbano y social de la ciudad. El grupo cuenta con tres unidades de negocio especializadas: CI Inmobiliaria, CI Construcción y CI Comercial. Haciendo negocios bien Assenza Desarrollos, marca insignia del grupo en el sector inmobiliario, está detrás de los exitosos residenciales Prisma 12, 3 Colinas, Golden View en Mazatlán y celebra el arranque de preventa de Royal Garden en
Tres Ríos, conjunto de lujosas residencias que contará con amenidades únicas y los espacios más amplios del mercado. CI Construcción, empresa semilla que da origen al grupo ha participado en la modernización de Sinaloa, tanto en el sector público como en el privado, en obras como el nuevo Centro de Ciencias y Rehabilitación de Unidad de Gobierno Estatal de Sinaloa, el nuevo Ma lecón de Ma zat lá n , ade más de importantes carreteras que conectan a miles de sinaloenses a diario. C I Comerc ia l nace como
producto de la filosofía de la empresa: “si quieres que algo salga bien, hazlo en equipo”, por lo que suman una división dedicada a la ferretería, que se convierte en las unidad de nego c io Fe r regon y Gwo o d maderas. CI Comercial también administra el restaurante Murmullos MB en Culiacán, y próximamente abrirá una sucursal en Mazatlán. La especialización en el sector de la construcción le ha permitido a CI Corporativo en los últimos 18 años ofrecer productos de alta calidad y controlar la cadena de suministros.x
YOBIENINFORMADO.COM
MAYO 2021
TRAYECTORIA
ENCABEZA LA PRIMERA DIRECCIÓN DE TURISMO DE SALUD, ÚNICA EN MÉXICO Con 20 años de experiencia, la publirrelacionista Atzimba Villegas impulsa la atención médica y de bienestar de alta calidad en Baja California aja California se distingue por ser el único estado en el país que cuenta con una política pública en materia de turismo salud. En el año 2019, Baja California recibió 2.8 millones de visitantes por motivos de salud, con una derrama económica de $1,700 MDD en turismo de salud y su cadena de valor. Así lo informó la directora de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California, Atzimba Villegas Pérez, quien cuenta con una trayectoria de más de 20 años; pionera en relaciones públicas en el sector salud. “Mi carrera comienza en el Hospital MED 2000, en donde fuimos los primeros en traer turismo de salud de Estados Unidos; posteriormente cola-
B
34
boré con hospitales como Excel y en 2013 fundé AV Relaciones Púbicas enfocado a sector salud donde constituí más de 60 cuentas a nivel nacional entre hospitales, clínicas, asociaciones y colegios, entre otros”, comparte Atzimba Villegas. La Dirección de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California ha logrado fomentar la Ruta de Salud y Bienestar Zona Costa, identificando los Distritos Económicos en Turismo de Salud en el estado. Así como el programa de Reconocimiento Turismo de Salud y Bienestar 2020-2021. “En Baja California hay más de 20 mil proveedores de servicio de salud, nos comprometimos a entregar, en un año, el 30% de los reconocimientos, de los cuales llevamos más del 15%”, informa.
DIRECTIVO BAJA
10MIL MILLONES DE PESOS
en consumo se espera que alcance la industria del turismo médico en México.
33.7% Creció entre 2013 y 2018.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Directora de Turismo de Salud y Bienestar de Baja California, Atzimba Villegas Pérez.
De acuerdo al último estudio de la firma internacional Deloitte, las oportunidades de mercado y perspectivas del turismo de salud en México, proyectaban 13.3% de crecimiento en los próximos tres años; y para Baja California se estimaba en 5.2% en turismo de salud y 15% de crecimiento en turismo de Bienestar (wellness) y de Retiro (Assisted Living). En un inicio el 99% de los hospitales en BC. eran de inversión local a diferencia de hoy en día en donde próximamente se abrirán cinco hospitales de cadena de nivel nacional. La directora de turismo de salud comparte que planean celebrar el primer Encuentro Internacional de Turismo de Salud en donde esperan recibir a 250 personas en las instalaciones del Hotel Quartz en septiembre 2021. “Invitaremos a médicos, i nversion istas , empresarios, cónsules, presidentes de cámaras y organismos de Estados Unidos y Canadá a nuestro encuentro con modalidad B2B2C para que conozcan por qué estamos trabajando por ser la capital de turismo de salud del mundo”, declara.x (Bien Informado / Estefany Maya )
36
En 2020 se registraron 1,900 millones de personas que visitaron Baja California por motivos de salud
HECHO EN BCS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
CALIDAD
CONSTRUCTOR DE MEJORES ESTILOS DE VIDA
Héctor Legaspi es el Director de Operaciones de Fincamex, una empresa cuya oferta de valor es la de mejorar la calidad de vida de las familias a través de la vivienda con alta plusvalía éctor Legaspi es un hombre que desde temprana edad supo a lo que quería dedicar su vida: edificar viviendas. Con 27 años de experiencia en el ramo, hoy es el responsable de la operación de todos los proyectos de Fincamex, una empresa dedicada al mejoramiento de la calidad de vida de los clientes a través de desarrollos inmobiliarios innovadores. “Me encanta lo que hago, me apasiona y estoy totalmente comprometido con mi segmento y la empresa. Este trabajo me ha dado muchas satisfacciones, una de las principales e s cua ndo ent rega mos a l cliente su vivienda. Me genera satisfacción el saber que
H
38
contribuimos al desarrollo y progreso de las familias y de la sociedad a través de la construcción de fraccionamientos y zonas residenciales en lugares donde antes no había absolutamente nada”, asegura. Lo que mereces “En términos generales, la lógica del mercado en México es entregarle al cliente o lo que hay o para lo que le a lca n za . E n F i nca mex , por el contrario, hacemos y entregamos viviendas que el cliente merece. Esa es la diferencia y por lo cual nos caracterizamos”, indica el director de operaciones de Fincamex. Añade que la oferta de valor de Fincamex estriba en que todas los desarrollos
DIRECTIVOS
En Fincamex hacemos y entregamos viviendas que el cliente merece. Esa es la diferencia y por lo cual nos caracterizamos, señala Héctor Legaspi. HÉCTOR LEGASPI Profesión: Ingeniero Civil. Empresa: Fincamex. Cargo: Director de Operaciones. Experiencia: 27 años. Presencia de la empresa: Fincamex lleva a cabo proyectos inmobiliarios en en siete ciudades: Ensenada, Culiacán, Mazatlán, Los Cabos, La Paz, Tuxpan y Poza Rica.
son pr ivados, que incluyen albercas, casa club, áreas infantiles, áreas verdes, espacios recreativos. Nosotros no vendemos casas, lo que vendemos son estilos de vida”, comenta. x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
La firma tuvo como contexto una agenda de trabajo a la que se dieron cita los directores y presidentes de las organismos y asociaciones participantes.
CODESIN
NACE ALIANZA REGIONAL Definen agenda estratégica de alto impacto para los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas n evento llevado a cabo en la ciudad de Durango, se llevó a cabo la firma del manifiesto para la integración de la Alianza Regional para el Desarrollo realizada entre Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), Consejo para el Desarrollo de Durango (CODEDUR), Consejo para la Planeación Estratégica de Largo Plazo de la Reg ión Su reste del Estado de Coahuila (COPERES), Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. (DESEC), y Consejo Ciudadano de Zacatecas. La firma tuvo como contexto una agenda de trabajo a la que se dieron cita los directores y presidentes de las organismos
E
40
NEGOCIOS
y asociaciones participantes, y cuyo objetivo fue formalizar, acordar y establecer los mecanismos de funcionamiento de la Alianza, a través de la definición de una agenda estratégica de alto impacto para los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas, así como la identificación de iniciativas de colaboración que promuevan sinergia, acciones comunes de gestión y de colaboración interinstitucional. En rueda de prensa realizada para anunciar la colaboración, Mayté Vivó – Presidenta Ejecutiva de Codedur – manifestó que “la conformación de la alianza es una respuesta a la exigencia de una nueva vía para el desarrollo que garantice una política económica generadora de bienestar que
no esté sujeta a los vaivenes de la política nacional”. Lauro Meléndrez, Presidente Ejecutivo de Codesin, se dijo complacido de poder trabajar en equipo para el desarrollo de los estados de Durango, Zacatecas, Coahuila, y Chihuahua. Ejemplificó que los consejos participantes pueden impulsar en conjunto proyectos como la carretera Mazatlán - Matamoros de la cual dijo ha generado un círculo virtuoso y detonado sectores como el turismo y la industria en el norte del país. Se bu sca que la a genda de trabajo realizada promueva el desarrollo regional mediante la definición de los proyectos conjuntos que impulsarán los organismos y asociaciones participantes, así como la hoja de ruta.x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
CAMBIAN MEXICANOS LA MANERA DE HACER PAGOS
E
n el último año y debido a la contingencia sanitaria, los hábitos de compra de los mexicanos se han modificado: ahora prefieren pagar más con tarjeta, que los comercios ofrezcan procesos de pagos más sencillos y rápidos, a la par de ofrecer mayores experiencias al comprar online.
86%
de los mexicanos prefiere pagar con efectivo, comparado con 93% registrado antes de la pandemia, de acuerdo con datos del Banco de México.
41%
admitió que el efectivo dejó de ser su método de pago preferido por motivos de seguridad, higiene o practicidad.
22% de los compradores opta por cambiar los plásticos físicos por los de tipo digital, como los e-wallets dentro de sus teléfonos.
Otro cambio significativo en los hábitos de los consumidores es que dan mayor prioridad al comercio online, que el proceso de compra sea mucho más sencillo y evitan a toda costa el contacto físico entre personas.
AGENDA
DESTACAN 17 EMPRESAS DEL NOROESTE ENTRE “LAS 500” MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Aunque el 2020 causó pérdidas en todos los sectores económicos debido a la crisis sanitaria, la mayoría de las empresas subió en las posiciones del Ranking de la revista Expansión omo cada a ño, la revista Expansión dio a conocer su Ranking de Las 500 Empresas más Importantes de México del 2020, donde figuraron 8 sinaloense, 6 de Sonora y 3 de Baja California. Expansión apunta que el año pasado cambió todo y generó perdidas en lugar de utilidades en muchas empresas mexicanas debido a la crisis económica generada por Covid-19, para ser exactos, la suma de las ventas de “Las 500” cayó 5.5% respecto al año anterior y en la suma de la utilidad de operación, 27.6% menos que el 2019. Los sectores que obtuvieron mayor crecimiento fueron los servicios financieros, armadoras automotrices, comercio de
G
42
NEGOCIOS
autoservicios, alimentos y bebidas, y telecomunicaciones. Por el contrario, las compañías con caída en ingresos destacan las de los sectores de entretenimiento, aerolíneas, hotelería y turismo, servicios aeroportuarios y de petróleo y gas. De este último grupo 260 de “Las 500” se vieron afectadas, comparado con 141 en 2019 y 76 en 2018, el año que mejor les ha ido. América Móvil encabeza el listado de “Las 500”. Mientras que Grupo Coopel sigue manteniendo su liderazgo dentro del listado de las empresas del noroeste e el ranking, escalando del lugar 21 al 17 en 2020. Además se incorporaron a la lista Grupo Petroil, de Sinaloa; Grupo Caliente, de Baja California; y Grupo Agalla-Colliman, de Sonora.x
METODOLOGÍA La posición en el ranking se determina por su índice de ventas netas, utilidades de operación, capital y número de empleos que generan, entre otros criterios que revelan su rentabilidad. El objetivo del listado es entregar una visión general sobre las principales empresas mexicanas en los diversos sectores económicos.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
FIRMAS DEL NOROESTE EN EL RANKING 17 71 72 86 198 200
GRUPO COPPEL / SINALOA AÑO 2019: 21
SUKARNE / SINALOA AÑO 2019: 74
LEAR CORPORATION MÉXICO AÑO 2019: 69 / SONORA
CASA LEY / SINALOA AÑO 2019: 97
BANCOPPEL / SINALOA AÑO 2019: 201
GRUPO PETROIL AÑO 2019: N/A
206 262 372 382 395 426 446 458
GRUPO PINSA / SINALOA AÑO 2019: 236 GRUPO PREMIER /SINALOA AÑO 2019: 249 ALAMOS GOLD / SONORA AÑO 2019: 436 MOLYMEX / SONORA AÑO 2019: 331 SUPER DEL NORTE AÑO 2019: 423 / SONORA GRUPO PUEBLO BONITO AÑO 2019: 362 / BC GRUPO CALIENTE / BC AÑO 2019: ND ADELNOR GRUPO EMPRESARIAL / SINALOA
AÑO 2019: 474
491 497 498
CAFFENIO / SONORA AÑO 2019: 476 GRUPO AGGALL-COLIMAN AÑO 2019: ND / SONORA
PACCAR FINANCIAL MÉXICO / BC. AÑO 2019: 484
EL T-MEC TIENE UN PRIMER CUMPLEAÑOS AGRIDULCE POR EL COVID-19 La pandemia del coronavirus y los desacuerdos en materia laboral y de energía quitan brillo a los beneficios del pacto comercial entre México, EU y Canadá a un año de su entrada en vigor 44
ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
é x ico , E s t a do s Unidos y Canadá están de fiesta, ya que este 1 de julio celebraron el primer aniversario del nuevo tratado comercial de Norteamérica (T-MEC). Sin embargo, no hay mucho que festejar, ya que la pandemia del COVID-19 y los visos de futuras controversias en materia laboral han opacado las ganancias esperadas hasta ahora. Gracias a este acuerdo, México se ha beneficiado de la fuerte recuperación económica de Estados Unidos. Para la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, el primer aniversario del T-MEC está marcado por las tres R: reactivación, recuperación y reestructura. Reactivación del comercio: el tratado permitió dar dinamismo al comercio regional durante la pandemia, en un entorno basado en reglas dotando de certidumbre a las inversiones y siendo garante para que la relocalización de empresas sea exitosa. “Durante los momentos más difíciles de la pandemia que implicó el cierre de actividades y confinamiento, México mantuvo el abasto de alimentos a Estados Unidos, lo que permitió a los consumidores tener acceso a una dieta sana y variada”, destacó Clouthier este miércoles en un evento con sus pares estadounidense y canadiense. Recuperación económica: El T-MEC ha sido un “poderoso motor” en la región, pues el reciente reporte de la UNCTAD identifica a México en el lugar 9 entre los países que recibieron mayores flujos de Inversión Extranjera Directa en 2020.
M
La integración comercial y la recuperación de Estados Unidos han permitido el fortalecimiento de la maquila mexicana, así como el envío de remesas.
Restructuración de cadenas de valor: El nuevo acuerdo comercial dotó de reglas de origen para que más inversiones lleguen a la región y se fortalezcan la proveeduría regional y el tejido productivo en los tres países. “El estudio Disentangling Value Chains, de A lonso de Gortari, indica que las importaciones de manufacturas que Estados Unidos realiza desde México integran un contenido estadounidense de 30% en promedio. Coincidimos en la necesidad de fortalecer nuest ra s cadena s reg iona le s de producción, por ello, estamos en contacto con la Administración Biden y con el Gobierno de Canadá para que los tres países construyamos cadenas regionales de valor resilientes y eficientes”, dijo la secretaria de Economía Clouthier destacó los cambios laborales que se han llevado a cabo en México, particularmente en relación con la democracia sindical y el sistema de justicia laboral. La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, destacó que el acuerdo prohíbe la importación de productos fabricados en condiciones de trabajos forzosos. “El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá es el inicio de una nueva generación de tratados comerciales”, agregó. En un año marcado por la crisis más grande económica, social y de salud ha quedado clara la importancia que tiene el comercio abierto y la integración en las cadenas de suministro son para la industria, trabajadores y las comunidades, dijo por su parte Mary Ng, ministra de Comercio de Canadá.
Impacto Más allá de lo señalado por las representantes comerciales de los integrantes del T-MEC, no todo ha sido miel sobre hojuelas, ya que en los primeros 6 meses del T-MEC el comercio entre Norteamérica decreció 4%, de acuerdo al coordinador de Análisis e Investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, Héctor Magaña. Ha sido de claroscuros. En un principio, se tenía la expectativa de que fuera un proyecto que detonara el crecimiento de los tres países involucrados. Sin embargo, su firma se dio prácticamente a inicios de la pandemia en 2020 y las expectativas fueron disminuyendo”, agregó el especialista consultado por la agencia EFE. Sofía Ramírez, directora general de la asociación “México, ¿Cómo Vamos?”, señaló que por la integración comercial y la recuperación de Estados Unidos, se han fortalecido rubros como la maquila, la inversión extranjera directa (IED) y las remesas, que en 2020 alcanzaron un récord de más de 40,600 millones de dólares (mdd). Fricciones El T-MEC también refleja desacuerdo de México con Estados Unidos, en particular en energía y medioambiente, mencionó Mariana Aparicio, coordinadora del Observatorio de la Relación Binacional México-EU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Creo que esos dos temas han sido muy claros y van a ser tal vez una fricción política en-
46
ESPECIAL
Para el segundo año del T-MEC, se espera que la recuperación económica de EU beneficie a México. MÉXICO TIENE
14 50
TRATADOS COMERCIALES CON
PAÍSES
tre ambos presidentes (López Obrador y Joe Biden) en el marco del T-MEC. Y lo laboral va a ser otro gran tema”, opinó. Bajo el T-MEC ya se han registrado dos quejas laborales de Estados Unidos a México por la violación de derechos sindicales y negociación colectiva, una en la planta de autopartes Tridonex en Tamaulipas y otra en la fábrica de General Motos en Guanajuato. El gobierno de México también solicito a Estados Unidos revisar las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas.
En ese sentido hay voces que apuntan a que el T-MEC no necesariamente va representar una lluvia de quejas en materia laboral de EU a México, sino que puede ser al revés. El acuerdo se firmó cuando Donald Trump era presidente de Estados Unidos, pero los temas de interés se mantienen vigentes con Biden, dijo Aparicio. “Hay un cambio en la forma, pero los temas se mantienen y sigue siendo una relación tan compleja”, manifestó.x (Con información de EFE y Expansión)
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
IMPULSAN LA ATENCIÓN MÉDICA POR WHATSAPP
E
l más reciente estudio de Sinch Global, denominado “Salud y Bienestar después de 2020”, recabó cifras sorprendentes que indican un número importante de personas que utilizaron la telemedicina como primer recurso durante la pandemia.
38%
de los encuestados comentó haber usado telemedicina; siendo este promedio más alto en países como India (65%), Estados Unidos (48%) y Brasil (43%).
9.75
millones de interacciones con pacientes a través de Whatsapp consiguió durante 2020 Salud Digna, una de las instituciones mexicanas en adoptar esta tendencia.
145%
De aumento en interacciones se proyectan para este 2021.
84%
de pacientes de Salud Digna fueron atendidos por el asistente virtual, mientras que el restante fue atendido por asesores.
PANDEMIA
¿QUÉ PASARÁ CON LA FIEBRE DEL DELIVERY TRAS EL FIN DEL CONFINAMIENTO? Los pedidos de comida a domicilio se dispararon durante la pandemia. ¿Qué pasará con esta industria ante la reapertura económica? espués de haber tenido un boom económ ico durante el 2020, las empresas de delivery en México enfrentan nuevos desafíos. Por un lado, con la paulatina vuelta a la normalidad los negocios han vuelto abrir sus comedores, que poco a poco se vuelven a llenar de clientes deseosos de disfrutar una buena comida en su restaurante favorito, enfrentándolos, por otro lado, a una lucha por continuar llevando los platillos hasta las casas de sus clientes mediante los procesos y tiempos de entrega notablemente más eficientes, logrados durante la contingencia. Aún cuando se espera que el fragmento de la última milla siga creciendo, la constante entrada de nuevas empresas de aplicaciones móviles que proveen el
D
48
ESPECIAL
servicio de delivery al sector ha generado amenazas, como la fidelización de sus drivers, el minimizar los tiempos de entrega, la optimización de sus costos y el ajuste de las tarifas. Ordenar comida a través de una app es una experiencia para muchos aún novedosa, y que sin duda facilita resolver la gran pregunta de ¿Qué comer hoy? Elegir entre las múltiples opciones, revisar el menú y rastrear con detalle el trayecto del pedido, se está convirtiendo en una práctica usual para sus millones de usuarios, quienes de acuerdo con proyecciones de Statista Digital Market Outlook, al cierre del 2021 habrán generado 2 mil 100 millones de dólares de ganancias para este sector. Tal ha sido su éxito y crecimiento, que los nuevos emprendedores del gremio restaurantero consideran su integración
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
a estas plataformas desde su apertura, considerando que les permite extender su cobertura en la ciudad donde se encuentran, así como a agilizar sus entregas y lograr un mayor alcance entre sus clientes potenciales gracias a su presencia en la oferta digital de la o las apps. “Es claro que para las empresas de delivery vienen tiempos más retadores, en los cuales tendrán que redoblar sus esfuerzos con el fin de mantenerse a la vanguardia una vez superada la pandemia”, consideró la Dra. Bertha Martínez-Cisneros, coordinadora de la Licenciatura en Logística Internacional en CETYS Universidad Campus Mexicali. Añadió que, mientras los retos específicos de las empresas de delivery continúan surgiendo y definiéndose, también incrementa la necesidad de contar con profesionistas en logística, debido a las tendencias de consumo generadas a partir de la pandemia. “Los clientes actualmente buscan la instantaneidad y rapidez, por lo que la necesidad de contar con profesionales especializados en logística está en ascenso. Ahora, con unos pocos toques en la pantalla del teléfono, es posible acceder a cientos de restaurantes que envían sus platillos a la puerta de tu casa, a través de las ya imprescindibles apps de delivery, las cuales seguiremos observando y midiendo tanto su comportamiento como su capacidad para adaptarse a las nuevas circunstancias”, concluyó la coordinadora.x
CAMPO Se delimitó un polígono de trabajo que comprende dos millones de hectáreas para cada uno de los estados.
ARRANCAN ESTIMULACIÓN DE LLUVIAS EN SINALOA, SONORA Y CHIHUAHUA Se busca atenuar efectos de la sequía
La Fuerza Aérea Mexicana aportó al proyecto dos aviones King Air 350i, uno listo para operar en la Base Aérea Militar de Culiacán, Sinaloa.
50
on el objetivo de mitigar los efectos de la sequía, la Secretaría de A g ricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, inició en junio el Proyecto de Estimulación de lluvias en los estados de Sinaloa, Sonora y Chihuahua, en beneficio de productores agrícolas y ganaderos.
AGRO
C
El programa, que consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para precipitar la lluvia, comenzó la última semana de junio en Sinaloa, fecha en la que se espera se presenten las condiciones de nubosidad apropiadas para el proyecto. A partir de ese momento, expertos de Agricultura bajo la dirección del encargado del programa, Alejandro Trueba
Carranza, y la coordinación de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), iniciaron un trabajo que comprenderá alrededor de tres meses. En las tres entidades se espera operar alrededor de 20 a 25 vuelos que transportarán los reactivos para realizar la aspersión entre las nubes, a fin de aprovechar toda la temporada agrícola, resaltó la dependencia federal.x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
DE LA FAMILIA DE LAS CUCURBITÁCEAS, EL PEPINO ES EL CONSENTIDO
Es Sinaloa líder en la producción de pepino, alcanza 1 millón 159 mil 934 toneladas en
En México se produce pepino de las variedades: americano, americano-chino, blanco, europeo, persa y pickle.
2020 en México.
El origen del pepino se ubica en las regiones tropicales del sur de Asia. En la India se ha cultivado desde hace aproximadamente 3000 años. La primera mención literaria que se hace del pepino se encuentra en el cuarto texto más antiguo de la India, el Atharva-veda.
La producción de pepino en 2020 alcanzó 1 millón 159 mil 934 toneladas, siendo Sinaloa el estado líder en producción.
52
AGRO
A Norteamérica el cultivo del pepino llegó en el siglo XVI con los viajes de Cristóbal Colón, quien cargaba semillas de la hortaliza dentro de sus provisiones. Posteriormente se extendió por el resto del continente conforme los españoles se adentraron en América.
Entre las características que distinguen al pepino, encontramos que es una hortaliza baja en calorías, tiene abundante agua, además de contener minerales y antioxidantes.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
EL SINALOA AGRÍCOLA EN NÚMEROS En el año 2020, la producción agrícola tuvo un valor en el mercado de 60,874 millones de pesos. e acuerdo con información generada por el Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera, organismo dependiente de SAGARPA, en el año 2020, Sinaloa cultivó 1 millón 067 mil 526 hectáreas (has.), las cuales produjeron 11 millones 803 mil 854 toneladas de alimentos con un valor de producción de 60 mil 874 millones de pesos.
D
ENTIDADES CON MAYOR PRODUCCIÓN, AL 2020. Producción total nacional
237’019,558 TON 1. MÉXICO
12.6%
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL
2. VERACRUZ
11.8%
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL
3. JALISCO
9.9%
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL
1. MICHOACÁN
13.7%
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL
2. JALISCO
11.3%
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL
4. SINALOA
3. SINALOA
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL 11´803,854 TONELADAS.
DEL TOTAL A NIVEL NACIONAL 60,874 MDP
5.0%
54
ESTADOS CON MAYOR VALOR DE PRODUCCIÓN. En el año 2020, el valor de la producción agrícola nacional fue de 630 mil 933 mdp, los estados que más aportaron fueron:
AGRO
9.6%
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Fiasa
SERGIO ÁLVAREZ: LIDERAZGO CONGRUENTE Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Sergio Álvarez, director de Fiasa.
Guiar con el ejemplo, ir adelante, trabajar en equipo y escuchar a los colaboradores son algunas de las características que Álvarez menciona debe tener un liderazgo congruente a con g r ue nc i a da como resultado credibilidad, algo que ha entendido bien Sergio Álvarez, director de Fiasa, empresa de insumos agrícolas de bajo impacto ambiental, en la que el ejemplo y la cultura organizacional son la base de su crecimiento. Creyente de los procesos pero sobre todo de las personas, Sergio Álvarez relata que, a partir de buscar la certificación de Great Place To Work, se percataron de la importancia de enfocarse en el factor humano para atraer y retener talento, principalmente, joven. “La proximidad y enfoque en las personas nacen de la nece-
L
56
AGRO
sidad de retener el talento y de fidelizar, de que el equipo se sintiera comprometido a trabajar. Implementamos una serie de metodologías, pero principalmente incluimos valores en la empresa, (valores) que nos llegaran realmente, que nos hicieran comprometernos. En esta etapa el 20% de la familia se fue porque no estaban comprometidos con los valores, en realidad esa fue una buena noticia para nosotros”, expone el empresario en CodeTalks, espacio para compartir experiencia, producido por Codesin. Guiar con el ejemplo, ir adelante, trabajar en equipo, escuchar a los colaboradores, son algunas de las características que Álvarez menciona debe
tener un liderazgo congruente, y generar canales de diálogo de comunicación en los que los colaboradores se sientan con la confianza de exponer sus necesidades con la seguridad de que tendrán una respuesta de parte de la empresa. Con f ie s a que el éx ito de Fiasa se da después de varios emprendimientos en los que fracasó, pero que esto le permitió entender que el error es una oportunidad de aprender y no de castigar, por lo que ha creado las condiciones para desarrollar esa cultura en la organización que lidera, para que las personas se sientan respaldadas. “Las personas que quieren crecer merecen confianza”, asegura.x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
ELECCIONES
BLOQUE AFÍN PARA GOBERNAR Las elecciones del domingo 6 de junio no solo quedarán registradas como las más grandes de la historia hasta ahora, sino que también dejarán datos que no pasarán inadvertidos. Morena se mantiene como el primer movimiento político en el país. El partido del presidente López Obrador ganó once de las 15 gobernaturas en disputa, entre ellas, las cuatro de los estados que conforman el noroeste de México. La historia indica que el noroeste había sido gobernado en su mayoría por el Partido Revolucionario Institucional. Sonora fue priista desde 1929 a 2009, Baja California Sur de 1946 a 2005, Sinaloa de 1951 a 2011 y Baja California de 1947 a 1989. No fue hasta las últimas cuatro décadas que los ciudadanos comenzaron a tachar la hoja electoral por una oposición. 2021 es el año en que las votaciones a la gubernatura en el noroeste se han visto cubiertas por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Este resultado otorga oportunidades únicas, al conformar un bloque con visiones políticas similares que puede convertirse en alianzas regionales que
58
POLÍTICA
promueven el desarrollo. Sin embargo, el abstencionismo contrastó los resultados. El Instituto Nacional Electoral (INE) registró a Baja California (38%) y Sonora (40%) como los estados con menos participación civil a nivel nacional. A diferencia de Baja California Sur con un 50% y Sinaloa con 49% de mexicanos que ejercieron su voto a pesar de ser un año en pandemia. Una escalada en violencia respecto a comicios anteriores deja una nota negativa que debe ser atendida. Incidentes que mancharon las contiendas con robos y agresiones que convierten al 2021 en el proceso electoral más agitado de los últimos años.
ADMINISTRACIONES ACTUALES MORENA
PRI
PAN PRI
BAJA CALIFORNIA MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA Morena, PT y PV
48.18%
31.12% GUADALUPE JONES GARAY 11.79% PRI, PAN y PRD OTROS CANDIDATOS 6.49% JORGE HANK RHON PES
SONORA
ALFONSO DURAZO MONTAÑO Morena, PT, PV y PNA ERNESTO GÁNDARA AMOU PRI, PAN y PRD OTROS CANDIDATOS
BAJA CALIFORNIA SUR VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO Morena y PT
FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS PRI, PAN, PRD, PRS, PHBCS OTROS CANDIDATOS
12.83%
51.51%
35.68%
9.80%
45.29% SINALOA 39.31% RUBÉN ROCHA MOYA
56.61%
Morena y PAS
MARIO ZAMORA GASTELUM PRI, PAN y PRD OTROS CANDIDATOS
32.62%
8.31%
Los decimales de los porcentajes muestran sólo dos dígitos. No obstante, al considerar todos los decimales y votos nulos suman 100%. Datos: Sinaloa, prepsinaloa2021.mx/. Sonora, ieesonora.org.mx/prep2021/. Baja California, ieebc.mx/. Baja California Sur, ieebcs.org.mx/.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
SINALOA
ACABAR CON CORRUPCIÓN Rubén Rocha Moya planteó transformar a Sinaloa con un plan integrado en ejes como el Crecimiento y Desarrollo Económicos Incluyentes, Construir un Estado de Bienestar y Gobierno Austero y de Combate Frontal a la Corrupción e Impunidad.
PROPUESTAS
Q
Inclusión en el presupuesto estatal apoyos a la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura; implementación de un sistema de financiamiento para otorgar crédito oportuno, barato y suficiente para agricultores, ganaderos y pescadores; y de un sistema de comercialización con el propósito de fijar precios piso para productores de granos.
Q
Se creará una bolsa de trabajo para el primer empleo en coordinación con empresarios; y trazará un plan de atracción de inversiones agroindustriales para mejorar el valor de los productos del campo y la pesca.
Q
Promoverá la ampliación y consolidación de los Programas Sociales Federales para reducir la desigualdad social; ampliará conforme a la disponibilidad presupuestal el programa federal Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y creará el Programa de Apoyos a Madres Jefas de Familia.
60
POLÍTICA
Q
En materia de Salud se dará prioridad a la construcción de infraestructura hospitalaria en las comunidades más apartadas; y convertirá en ambulancia aérea el helicóptero del gobernador.
Q
En Servicios Públicos, Logística e Infraestructura con Sentido Social, dijo que se desarrollarán programas de construcción y mejoras en carreteras, troncales carreteros, vías férreas y puentes, para conectar a Sinaloa con el país y el mundo, como las carreteras Topolobampo-Ojinaga y Badiraguato-Parral.
Q
El candidato puntualizó que su gobierno transparentará toda la obra pública desde su planeación, contratación, origen de los recursos, costos y beneficios sociales, hasta terminar con todo acto de corrupción.
Q
En el eje Gobierno Austero y de Combate Frontal a la Corrupción e Impunidad, advirtió que no se permitirá el saqueo del erario; habrá tolerancia cero a moches y compras dirigidas; la austeridad y el combate a la corrupción van a permitir ahorrar recurso público para fortalecer los programas sociales, y suprimirán los gastos innecesarios y frívolos.
REACCIONES PIDE CONSEJO SINALOENSE DE EMPRESARIOS DEJAR CONFRONTACIONES Felicita y brinda su apoyo al gobernador electo Rubén Rocha Moya. Luis Osuna Vidaurri, en un comunicado, señaló que es tiempo de dejar las confrontaciones de la contienda atrás, para enfocarse en las necesidades más sentidas de los sinaloenses. Sinaloa nos exige la unidad para la prosperidad. En esa búsqueda estamos del mismo lado, dice la misiva firmada por Osuna Vidaurri. “Los empresarios de Sinaloa estamos a favor de construir y aportar en la ruta de la unidad, la convivencia, el respeto y el estado de derecho en busca del progreso que anhelamos todos los sinaloenses”. LLAMA CODESIN A REACTIVAR INDUSTRIA Lauro Meléndrez Parra, presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), consideró que los nuevos gobiernos deben tener el objetivo de lograr un desarrollo integral para el estado que van a gobernar, en este caso Sinaloa, y apuntó que eso está en el área de la visión, más que en las relaciones. Reactivar la industria turística, al igual que la industria de la construcción, es un reto importante para el nuevo gobernador. Esta última, destacó, no se ha reactivado al 100 por ciento o no se han iniciado obras nuevas porque los inversionistas siguen siendo cautelosos. Sobre el comercio y servicios, Meléndrez Parra enfatizó que es donde hay más participación en el estado y se recuperan en la medida de que hay derrama económica a través de salarios.
DEBERÁ GOBERNAR PARA TODOS: COPARMEX Guillermo Gastélum Bon, presidente del Centro Empresarial de Sinaloa (CES), y representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Culiacán, confió que el nuevo mandatario cumpla con los 10 compromisos que hizo en campaña con los empresarios, entre ellos, la salud, reactivar la economía, la seguridad pública y el estado de derecho, entre otros, asimismo que queden atrás los resabios y que no haya borrón y cuenta nueva y se valoren las propuestas que hicieron sus adversarios para el bien de la sociedad sinaloense. SERÁ MÁS DE LO MISMO: CANIRAC Miguel Taniyama Ceballos comentó que como sector restaurantero están muy desencantados de ellos por el actuar en los últimos casi tres años, en los temas de seguridad pública, como el “Culiacanazo” y el tratamiento que le dieron a la pandemia por el COVID-19 que abandonaron a los sectores productivos a su suerte con nulos apoyos económicos. UN RETO, LA ATRACCIÓN DE PROYECTOS QUE DETONEN INVERSIÓN PRIVADA: JUAN PABLO CASTAÑÓN Es prioridad que el nuevo gobernador tendrá que empujar la planta de fertilizantes por ser una demanda de empleo y un polo de desarrollo muy importante para el estado sobre todo para la zona norte, expresó el expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
BAJA CALIFORNIA
PAZ Y SEGURIDAD, LA PRIORIDAD Marina del Pilar Ávila Olmeda es la primera gobernadora electa en Baja California, fue presidenta municipal de Mexicali, tiene 35 años de edad y planea un modelo nacional de policía y justicia: profesionalizar, certificar, dignificar a la policía y mejorar sus salarios.
62
POLÍTICA
REACCIONES PROPUESTAS
Q
AGENDA POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES EN BAJA CALIFORNIA
La candidata propuso crear una oficina enlace del Instituto de la Juventud de San Quintín.
Q
La propuesta también contempla la cooperación binacional que buscará conectar la agenda nacional con la internacional para generar oportunidades para los y las jóvenes en ambos lados de la frontera. SEGURIDAD Programa Ojo a la Delincuencia: Consiste en conectar 10 mil cámaras al Centro de Control de Mando Policial C5.
Q Q
Crear el Escuadrón Violeta para apoyar a mujeres víctimas de violencia. TURISMO
Q Q
Presentar la Ley de Protección y Fomento al Vino. Emitir un Decreto de Zonas Protegidas para los Valles Vinícola.
SALUD Levantar un diagnóstico sobre adicciones en Baja California para conocer a fondo la problemática.
Q Q Q Q Q
Jornadas de cataratas para adultos mayores. Medicina domiciliaria para pacientes postrados. Programas de prevención del embarazo en adolescentes. Crear la Comisión de Salud Veterinaria para dirigir políticas.
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE BAJA CALIFORNIA [CCE] “A nombre de los organismos empresariales encontrados en el Comité Técnico Estatal de los CCE´s en Baja California, celebramos el ejercicio democrático vivido en nuestro Estado el pasado 6 de junio, a través del cual resultó electa como Gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a quien extendemos nuestro apoyo para trabajar en equipo por el bienestar y el impulso del desarrollo económico de Baja California”. CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE VIVIENDA [CANADEVI] “Le deseamos mucho éxito en el cargo que inicia, mismo que implica dedicación, honradez y un gran compromiso hacia los ciudadanos. Reiteramos el apoyo de nuestra cámara para trabajar en equipo en el logro de las metas, buscando siempre el crecimiento y desarrollo de nuestro estado durante su gestión.” INDUSTRIA MAQUILADORA MANUFACTURERA DE SERVICIOS DE EXPORTACIÓN (IMMEX) “Felicitamos a Marina del Pilar por su nombramiento como gobernadora electa de Baja California. En nombre de nuestro consejo directivo deseamos todo el éxito y nuestro apoyo para el continuo crecimiento de Estado y nuestro sector”. CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE TIJUANA, B.C. (CANACO) “Confiados en que su propuesta de Gobierno, conformación de su equipo de trabajo y el desdoblamiento de los siete ejes estratégicos de su Plan de Desarrollo Económico para Baja California, darán certeza y seguridad jurídica a la inversión para detonar una nueva etapa de crecimiento en la entidad, elevando con ello el bienestar social y economía de los bajacalifornianos”.
CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (CANIETI NOROESTE) “En el marco de la coordinación y el esfuerzo conjunto entre las autoridades y el sector productivo que representamos, estamos seguros podremos afrontar los retos que hoy vive nuestra entidad”. ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES DE LA MESA DE OTAY (AIMO) “Por conducto de su Presidente y el Consejo Directivo, felicitan a Marina del Pilar Ávila Olmeda por haber sido electa como gobernadora de Baja California y recibido su constancia de mayoría por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California”. CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN DELEGACIÓN TIJUANA (CMIC) “Reiteramos nuestro compromiso y apoyo, considerando que es tiempo de ver el futuro a nuestro Estado con optimismo, buscando siempre trabajar en equipo”. CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS PESQUERAS Y ACUÍCOLA DE BAJA CALIFORNIA (CANAINPESCA-BC) “Confiamos en el cumplimiento de sus compromisos, entre los que destaca la reinstalación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado, la descentralización de funciones, la reconciliación y las políticas necesarias para el desarrollo del enorme potencial pesquero y acuícola de nuestro Estado”.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
SONORA
RESPONSABILIDAD CON CIUDADANÍA Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora y quien fuera el secretario de Seguridad Pública al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, apunta que trabajará incansablemente y con responsabilidad durante todo su gobierno para cumplir con todos los compromisos de campaña y atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.
64
POLÍTICA
REACCIONES PROPUESTAS
Q
ECONOMÍA:
Impulsar un programa estatal para la recuperación de la infraestructura urbana con énfasis en la rehabilitación de las redes de distribución de agua potable.
Q
Promover una economía más amigable al medio ambiente, la industria minera es fundamental en el estado, “pero yo digo que queremos un estado minero y no un estado minado”.
Q
Trabajar por una agenda ambiental por el uso racional del agua, la recuperación de residuos que permita reincorporarlos a las cadenas de valor.
Q
Impulsar la tecnificación de la agricultura y la sustitución de patrones de cultivo por aquellos de mayor rentabilidad y menos consumo de agua.
Q
Impulsar la economía social a través de un modelo de cooperativismo moderno y la creación de un banco de desarrollo para otorgar créditos blandos. EDUCACIÓN: Con el recorte de 500 mdp anuales al Congreso integrar el mayor fondo en la historia de Sonora para financiar un programa de becas para las y los sonorenses.
Q Q
Entregar una canasta digital, se garantizará internet universal para todos.
Q
Impulsar la transformación de Sonora desde las aulas. Levantará las escuelas que otros han dejado tiradas para generar una educación digna e incluyente. SALUD; Se rescatará la infraestructura hospitalaria, para garantizar salud integral y dar educación nutricional en las escuelas.
Q Q
Se trabajará en la prevención y combate a las adicciones con la infraestructura correspondiente.
CMIC ESPERA QUE EL GOBIERNO DE DURAZO APOYE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA CMIC felicitó a Alfonso Durazo por su triunfo durante la jornada electoral y espera trabajar de manera coordinada para mejorar en la entidad. Desde pequeñas hasta grandes constructoras, se espera que el nuevo gobierno continúe con obras de infraestructura para el beneficio de este sector económico, especialmente en proyectos como el corredor fiscal Guaymas-Nogales y la carretera Hermosillo-Chihuahua. SERÁ ALIADO DEL PRESIDENTE El nuevo gobierno será un aliado del presidente y tendrá bajo su responsabilidad operar la concesión del puerto de Guaymas para convertirlo en palanca de desarrollo comercial sin trámites y obstáculos burocráticos, dijo Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora en rueda de prensa. Reiteró su compromiso de construir un centro de carga internacional en Ciudad Obregón y contar con un comisionado federal que atienda todas las problemáticas de Cananea, cuyo responsable será dado a conocer en las siguientes semanas. En materia de seguridad, dijo que en reunión con los secretarios de la Defensa y Marina, se acordó estudiar la construcción de instalaciones militares permanentes en Yécora, Caborca y Puerto Peñasco, y un cuartel de la Guardia Nacional en Bacadéhuachi, para blindar al estado de la entrada de organizaciones criminales a través de Chihuahua.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
BAJA CALIFORNIA SUR
TRANSPARENCIA Y AUSTERIDAD Para Víctor Manuel Castro Cosío, las propuestas más importantes serán la atención a la ciudadanía y un gobierno de puertas abiertas, por lo que expresó que recuperará las audiencias públicas y recorrerá la entidad desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas
PROPUESTAS
Q
Trabajar en un plan hídrico que resuelva las problemáticas sobre agua que aquejan la entidad, como la falta de capacidad de las redes de alcantarillado, del sistema de tratamiento de aguas residuales, la escasez de agua potable y la falta de obras para retener la que se va al mar durante las lluvias.
Q
Apoyo a las personas con discapacidad, que se encuentran en el rango de edad de los 30 a los 65 años de edad, dada su vulnerabilidad
Q
Realizar audiencias públicas durante su gestión, en un tono de cercanía con la gente.
Q
Ejecución de un programa de vivienda a lo largo de la entidad, que provea el acceso a un techa a familias vulnerables o de escasos recursos.
66
POLÍTICA
REACCIONES CMIC PIDE TRABAJAR JUNTOS Rodolfo Martínez Parra presidente en Baja California Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a nombre de todos los socios envió una felicitación al profesor Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador electo de la entidad y le reconoció públicamente el llamado que hizo a la unidad de todos los sudcaliforniano, ya que él, al igual que el próximo mandatario dijo estar convencido de que la división es un freno para lograr el desarrollo de la entidad. Expresó que el proceso electoral es un acontecimiento del pasado y lo que sigue, es trabajar juntos para que el estado siga transitando hacia mejores condiciones que beneficien a todos. CANIRAC ESPERA ACERCAMIENTO La representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Lorena Hinojosa comentó que los empresarios y trabajadores del gremio esperan acercamiento y empatía con el gobierno entrante de Baja California Sur. Mencionó que les alegra saber que quienes estarán a la cabeza del gobierno firmaron compromisos con la Cámara. “Siempre faltó contacto con quienes toman las decisiones, decisiones que recaen en nosotros. Queremos ser escuchados y atendidos”, concluyó.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
PROFESIONALES DE LA SALUD
BASE DE LA ECONOMÍA Estos últimos años han representado grandes cambios para el mundo de la medicina, como se sabe, se enfrentan ante uno de los más grandes desafíos en materia de salud a raíz de la pandemia; no obstante, no todo son malas noticias pues con ello, se ha revolucionado el papel de la medicina. La crisis se ha convertido en oportunidades y la vocación se ha
puesto a prueba, pero todo vale la pena en una profesión en donde se potencian los talentos que caracterizan al ser humano. Médico es una profesión en donde hay que darlo todo, alma, corazón y vida.
5.6%
Participación promedio del sector salud al Producto Interno Bruto del país en el periodo de 2009 a 2019.
1,379,096
DISTRIBUCIÓN POR SECTOR
millones de pesos, representa el Producto Interno Bruto Ampliado (PIBA) del sector salud en 2019.
35.3%
Sector Privado
38.4%
Sector Público
26.3%
Trabajo no remunerado encaminado al cuidado de la salud
70
MÉDICOS
ESPECIAL
TELEMEDICINA,
NUEVO HORIZONTE EN SECTOR SALUD Un mundo en cuarentena tiene profundos cambios de hábitos en todos los entornos, y la medicina no es la excepción A más de un año de la pandemia y todavía en batalla se ha vivido una transformación en la perspectiva de la población hacia la salud y, por tanto, en las formas de prestación de esta a esca la mundial, sin dejar de lado la prioridad única de la medicina, una atención de alta calidad centrada en el usuario. En México, antes del COVID-19,
la telemedicina no era una alternativa relevante para las personas debido a la poca exploración en el campo. Pero luego de las emergencias sanitarias y la cuarentena, esta solución tecnológica dio un salto, y luego de un año de atención por parte de más personas, intentó convertirse en una opción para cerrar la brecha en la cobertura de salud.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
La telemedicina es definida por la Organización Mundial de la Salud como «El uso de la tecnología de la información para llevar servicios médicos e información de un lugar a otro».
La telemedicina nos ofrece la ventaja de romper la barrera de la distancia, permitiendo una mayor cobertura, un apego mayor a los tratamientos y una disminución de los costos de viaje, estancia y productividad.
ASISTENCIA A DISTANCIA
La medicina vive un cambio de paradigma. Las cuarentenas dispararon las consultas virtuales en todo el mundo. La relación médicopaciente explora nuevos horizontes y, es probable, nunca vuelva a ser la misma. Desde hace muchos años en pa í se s ava n zados y con lugares distantes o remotos de centros de atención medica se ha utilizado las consultas a distancia, simplemente se
72
MÉDICOS
generalizo su uso durante la contingencia, explica el doctor Carlos Arturo Ramírez Rodríguez, director médico del Hospital San Diego de Alcalá, ubicado en Hermosillo, Sonora. "No tengo datos estadísticos para poder determinar la efectividad del tratamiento y la respuesta al mismo, pero en general considero que esta es una situación viable mientras no podamos controlar la pandemia", comenta. “Se ha abierto la posibilidad para los pacientes de atención médica a distancia y para los médicos que este tipo de atención sea remunerada”, confirma el doctor Jesús Francisco Madrid, director médico de Paliavida. Madrid Beltrán comparte que la teleconsulta también es
una oportunidad de formación y prestación de servicio para Paliavida, que le ha permitido afrontar el distanciamiento social y recurrir a esta estrategia para proteger al al paciente y su familia y al personal del riesgo del contagio, sin descuidar la atención, incluso desde cualquier lugar. Tomar en cuenta que esta crisis sería el impulso definitivo para la telemedicina en el mundo. Lo anterior implicaría también un reto para la asistencia hospitalaria, “ya que será necesario tanto para el personal como para el paciente acostumbrarnos a una atención más distante, más fría, tal vez, en la medida de protección bilateral y lograr que la familia de nuestros pacientes sea limitada en los acompañamientos”.
CANDOR HUMANO, IRREMPLAZABLE
Tras la crisis sanitaria, la asistencia en salud realiza un llamado hacia la humanización y ofrecer servicios de mayor calidad, incluso en la distancia. El doctor Lorben López Rodríguez, oncólogo clínico del Centro de Oncología Personalizada (COP) de Culiacán, reafirma que la consulta médica es algo difícil de reemplazar con tecnología, pero si abrió la posibilidad de dar seguimiento a los pacientes. "El candor humano, es indispensable para dar las noticias a los pacientes. Es algo que la tecnología no puede reemplazar". La ginecóloga Olivia Pérez B ojórque z , e s p e c ia l i s t a e n cáncer de mama del COP, comparte que en su experiencia la telemedicina no fue. “Si ayudo en seguimiento, consultas y conferencias, pero era difícil”, explica. En el campo de la psiquiatría, la mayoría de los procesos terapéuticos se llevan a cabo de manera presencial y son muchas las ventajas que ofrece frente a otros tipos de intervenciones. Un aspecto fundamental en la terapia son las señales y símbolos que, ineludible mente, aparecen acerca de la propia comunicación entre terapeuta y paciente. "Si bien es importante escuchar lo que el paciente dice en su discurso, otra vía de comunicación es la no verbal", explica la doctora
Alma Leticia Pantoja Cárdenas, jefa del departamento de psicología del Hospital Pediátrico de Sinaloa. Explica que la psicoterapia se compone de un tipo especial de vínculo o relación de ayuda donde el paciente puede transmitir su problemática a un terapeuta con capacidad para responder de forma empática comenzando, de esta forma, la relación terapéutica. Este tipo de información tan solo puede ser recabada en su totalidad a través de la terapia presencial podrá aportar mayor cercanía y calidez al proceso terapéutico. Pese a la creencia de que no existe un lugar más seguro que el hogar. En términos terapéuticos no ocurre de este modo. El hogar podría resultar un refugio disfuncional en los casos en los que el paciente muestre grandes sentimientos, depre-
sión, agorafobia, miedo a establecer relaciones con otros, etc. En segundo lugar, por las d isr upciones que pueden acaecer en casa e incluso por la presencia de otras personas que impidan la total libertad de expresión. Por otro lado, a nivel más inconsciente, se crea seguridad a nivel psíquico y psicológico cuando el paciente acude siempre al mismo sitio, a la misma hora, el mismo día de la semana, con el mismo mobiliario en el despacho, el mismo olor. Este control de los aspectos ambientales por parte del terapeuta (música de fondo, iluminación, temperatura, entre otros) contribuye a la seguridad que llega a sentir el paciente. Conocerse mutuamente de manera física, saber cómo es la otra persona ayuda a que las sesiones sean más exitosas, comenta Pantoja Cárdenas.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Doctoralia, la plataforma de consultas en línea que en marzo de 2020 contaba con 2,000 médicos a disposición de los usuarios. Un año después, según Ricardo Moguel, director general de la empresa en México, cuenta con más de 10,000 profesionales que otorgan consultas en línea, los cuales dieron más de 11,000 citas solo en enero de este año.
SALTO TECNOLÓGICO
Hemos sido testigos que el Covid -19 ha estimulado el uso de las nuevas tecnologías por parte de los profesionales a niveles nunca vistos. Se han puesto de manifiesto oportunidades para ofrecer una asistencia de calidad mientras se mantiene la distancia social. 74
MÉDICOS
"Lo que íbamos a avanzar en los próximos 10 años, la crisi sanitaria obligó al mercado a hacerlo en uno", considera Jesús Hernández Rubio, director general de Bisoft, empresa dedicada a brindar consultoría, asesoría, venta y desarrollo de sistemas de información. El especialista apunta que pese a las limitantes que presenta este sistema, presenta oportunidades para que las atención médica sea mucho
más efectiva. "Falta mucho camino por recorrer pero creo que con este tipo de soluciones se podrán tener centro de consulta integral en donde se tenga acceso a especialistas de gran relevancia de forma remota a sist iéndonos en la consulta y compartiendo su e x p e r ie nc ia con e l mé d ico general para poder tener una mejor atención del paciente y en la detección oportuna de enfermedades".x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Doctora Olivia Pérez Bojórquez, ginecóloga especialista en cáncer de mamá y doctor Lorben López Rodríguez, oncólogo médico.
COP
DUPLA PERFECTA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA El doctor Lorben López y la doctora Olivia Pérez comparten el objetivo de brindar una atención integral de calidad para pacientes oncológicos
76
MÉDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
l Centro de Oncología Personalizada de Culiacán (COP), cuenta con profesionales oncológicos con una visión integral que no se tienen en otros lugares. Sus servicios se basan en consultas con especialistas, pruebas, terapias y estudios especializados. D ent ro del cent ro se encuentra el equipo de doctores de Lorben López Rodríguez, oncólogo clínico, y Olivia Pérez Bojórquez, ginecóloga especialista en cáncer de mamá. Los doctores han formado un equipo que se caracteriza por ofrecer una atención integral, que se adapta a cada caso y que además tiene, en conjunto con especialistas y laboratorios aliados, un abanico de recursos que satisfacen todas las necesidades .
e
Unión El matrimonio, además de contar con esta ventaja de comunicación directa, cuentan con una amplia experiencia en el tratamiento de oncología. Lo que los hace especialistas en brindar tratamientos integrales y personalizados a pacientes con cáncer, donde se involucran desde la prevención, la detección, la sensibilización y el tratamiento oportuno. En cualquier tipo de cáncer el manejo es interdisciplinario,
recalcan los doctores, lo que ha hecho que su trabajo se una con calidad, calidez y experiencia. Esto es fundamental en la dupla, lo que ha dado tranquilidad y confianza a sus pacientes y seguridad en sus tratamientos. Prevención Los doctores Lorben López Rodríguez y Olivia Pérez Bojórquez señalan que para prevenir el cáncer, lo mejor es el diagnóstico oportuno. Lo que llevará a tener un pronóstico que puede salvar la vida. En e s p e c i a l s e ñ a l a n , ac ud i r a chequeos rutinarios ayuda a salvar la vida y a tener más asesoría médica en otros temas. Para la doctora Olivia Pérez Bojórquez, existen muchos mitos en la oncología mamaria. Las pacientes llegan con miedos y temores, y en ocasiones no terminan los tratamientos. Lo que hace que los procedimientos se vuelvan peores. Por lo que recalca la importancia de la prevención y tener asesoría profesional. El doctor Lorben López Rodríguez explica que las personas no saben que “cartas les van a tocar” en la vida, por lo que lo mejor es cuidarse para reducir complicaciones, dando e s p e c i a l i mp o r t a n c i a a permear en la sociedad que la prevención puede llevar reducr al menos una tercera parte los casos graves de cáncer. x
DOCTORA OLIVIA PÉREZ Egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa como Médico Cirujano, posteriormente realizó especialidades médicas en Ginecología del Hospital Civil, fellowship en patología mamaria en el Instituto Valenciano de Oncología y CPAEM (Curso de Posgrado de alta especialidad en Medicina) en Oncología Mamaria en FUCAM. Se encuentra certificada y recertificada hasta 2025 por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
DOCTOR LORBEN LÓPEZ Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Sinaloa, posteriormente realizó especialidades médicas en Medicina Interna (Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, ISSSTE) y Oncología Médica (C.M.N. 20 de noviembre, ISSSTE), ambas validadas por la UNAM. Se encuentra certificado por los consejos de especialidad correspondientes y recertificado en Oncología Médica.
RETORNOS Y UTILIDADES PARA LOS CLIENTES SUDAMERICANOS Nick Bisbardis Yáñez con el equipo de HP Medical.
Hemispheria Consultoría Global expone caso de éxito en HP Medical de Bolivia
5:1
emispheria Consultoria Globa l, de la ma no de su director y fundador Nick Bisbardis Yáñez, realiza visita de servicio en este 2021. Celebra los excelentes resultados de l p roye c to de re i n ge n ie r ía y ef iciencia de procesos pa ra H P Med ica l, compa ñ ía b ol iv ia na de i mpor tación y comercialización de equipos e insumos médicos de alta calidad y tecnología. El Dr. Erwin Hurtado Paz, gerente general HP Medical, reconoció puntualmente que la inversión realizada en el proyecto de Hemispheria les ha generado un retorno de cinco a uno, lo cual se ha plasmado
Para HP Medical.
H
HP Medical es la empresa más grande de Bolivia, líder en importación y venta de insumos médicos.
78
MÉDICOS
En el proyecto se abordaron las áreas comercial, cobranza, licitaciones, almacenes, compras, proceso de despachos y logística y cadena de suministro. Khemispheriacg.com
e n b e n e f ic io s e co n ó m ico s para la empresa. Asimismo, Hemispheria logró cambiar la mentalidad organizacional por una cultura de mejora y trabajo por resultados, y a los gerentes por una cultura del monitoreo y supervisión. Este proyecto fue un fundamento para que HP Medical experimente hoy un crecimiento organizado.x
RETORNO DE INVERSIÓN
-70% DE VENTA PERDIDA
Por falta de producto en sucursales.
+5%
DE AUMENTO EN VENTAS
-25%
EN NIVEL DE INVENTARIO
Incrementa el capital de trabajo.
+90% EN CONFIABILIDAD DE INVENTARIO
-50%
EN CARTERA VENCIDA
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Las expectativas del doctor han sido evolutivas y acordes al proyecto de conformar el Hospital San Diego de Alcalá, su personal permite alta calidad de atención y humanismo, y eso se ve reflejado en sus resultados.
Carlos Arturo Ramírez Rodríguez, Director médico de Hospital San Diego de Alcalá.
80
MEDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
SONORA
CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN PERMITIRÁ SEGUIR ADELANTE A LOS MÉDICOS Conocimiento y educación continua, bases para el doctor Carlos Arturo Ramírez Rodríguez ara el doctor C a rlos A r t u ro Ram írez Rodríg uez el conocimiento es parte fundamental en los profesionales de la salud, debido a que es parte de la capacidad para poder atender enfermedades y enfermos. El director médico del Hospital San Diego de Alcalá, de Hermosillo añade que se requiere educación continua porque su profesión lo exige ininterrumpidamente. Los cambios demandan que constantemente se preparen y capaciten para mantenerse vigentes y ser eficientes.
P
¿Considera que ha habido algún cambio en la relación de paciente y médico luego de la crisis sanitaria? Sí, se fueron perdiendo parte de la s re lac ione s hu m a n a s porque la misma enfermedad nos obligaba a la separación del paciente sin embargo las e x p l ic a c io n e s q u e p u e d e s
brindar a los pacientes, nos permitieron que la mayoría lo entendiera. Todos en general fuimos afectados tal vez unos más otros menos, pero la capacidad de adaptación es lo que nos permitirá seguir adelante con nuestra profesión y siempre dirigida al beneficio del paciente. ¿Cuál será uno de los mayores retos en el sector hospitalario tras la pandemia? Volver a la normalidad, lo cual en este momento es imposible, es una enfermedad que lle go para quedarse y que se irá controlando paulatinamente y en la medida que se vaya controlando regresaran nuestros protocolos habituales de manejo. Y sin saber el tiempo que nos depara, todavía tenemos que continuar con protocolos estructurados a fin de evitar la diseminación de esta enfermedad que aunque ha sido genera l i zada es muy selectiva en grupos de riesgo a los
Y sin saber el tiempo que nos depara, todavía tenemos que continuar con protocolos estructurados a fin de evitar la diseminación” DR. CARLOS ARTURO RAMÍREZ RODRÍGUEZ
Director médico del Hospital San Diego de Alcalá
cuales debemos de educar y tratar. Todo esto implica un alto costo donde todos ponemos de nuestra parte, existe una responsabilidad de cada uno de nosotros para poder controlarla, pero en ocasiones no se hace lo que se debe hacer. x
Jesús Hernández Rubio, director general de Bisoft.
BISOFT
LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN, GRAN DIFERENCIADOR EN LA PANDEMIA La empresa es pionera en América Latina en soluciones que dan ventajas competitivas para sus clientes
82
MÉDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
u r a n te l a p a n demia, un tema importante fue la dispensación de medicamentos. Bisoft, empresa dedicada a brindar consultoría, asesoría, venta y desarrollo de sistemas de información, por medio de sus plataformas ayudó a farmacias a implementar el servicio a domicilio en donde no lo tenían y a ampliar los canales de venta por medio del comercio electrónico con páginas de la misma farmacia para captar pedidos o poner promociones. Jesús Hernández Rubio, director de Bisoft, comenta que el proyecto dio como resultado la unión con una empresa Chilena y Bisoft, para integrar la plataforma de Mercado Electrónico Pharol que empezará a operar en México.
D
¿Cómo inicia el proyecto? Nace de la necesidad de poder crear un market place digital para el mercado de medicamentos que no existe hoy por hoy en México. Debido a que el producto debe partir y dispensarse desde una farmacia hasta el consumidor final. Gracias a la tecnología incorporada en nuestras soluciones
de Pharmacy Soft y Pharmacy Lite, todas las farmacias que cuenten con nuestro Software estarán integradas de forma automática a este market place que hará que participen de forma directa en este nuevo canal de distribución y venta. Estamos muy orgullosos de poder ser pioneros en América Latina con este tipo de soluciones que vienen a dar una ventaja competitiva a las farmacias y que le dan un beneficio directo a los pacientes. ¿Qué experiencia nos puedes compartir de la aplicación de Soluciones TI en este sector? La tecnología de información sin duda fue el gran diferenciador en esta pandemia, no sin dejar de destacar que gracias a la secuenciación de procesamiento de datos mucho más rápidos de los grandes centro de cómputo y de la computación en la nube, fue posible poder obtener resultados de la interacción de las moléculas de medicamentos y secuenciación de ADN que dieron por resultado mejores tratamientos y que las vacunas estuvieran listas en tiempo récord, hecho jamás visto en el campo médico con anterioridad.x
Por medio de la plataforma electrónica Pharol se logra conectar al consumidor con su farmacia más cercana, dejando a su libre elección cual será la farmacia que dispensará el medicamentos y haciéndose la plataforma cargo de todo el demás: proceso de recolección, cobranza y entrega del producto con toda la seguridad y siguiendo todos los lineamientos marcados por la autoridad sanitaria.
HOSPITAL ANGELES
COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN VIRTUAL, CLAVES EN LA NUEVA ERA DE LA MEDICINA Lic. Ana Rosa Félix, coordinadora de Atención a Médicos de Hospital Angeles Culiacán.
Grupo Angeles siempre a la vanguardia y con la mejor tecnología ha creado la Plataforma de Telemedicina Angeles, gracias a ello los pacientes pueden realizar una consulta virtual de manera segura.
84
Telemedicina Angeles, una herramienta para que los pacientes tengan seguridad ara Hospital Angeles siempre ha sido prioritario poner al alcance del médico y del paciente, tecnología que permita mantener la práctica médica con la calidad que los distingue. Y para su coordinadora de atención, Ana Rosa Félix, es importante compartir que ante esta nueva realidad, la comunicación y atención virtual de la mano de la Telemedicina Angeles es una opción que permite mantener un seguimiento a la salud de los pacientes y optimizar el tiempo para que ellos no descuiden su salud, por temor o falta de acceso.
P
¿Qué habilidades necesitan hoy los profesionales de la salud? Vocación al servicio: un profesional de la salud está preparado para afrontar todo tipo de situaciones y lidiar con el estrés consecuente. Brindar un buen trato a un paciente doliente y con necesidades urgentes es un gran reto.
MÉDICOS
Los profesionales de la salud que atienden por medio de ‘teleconsultas o telemedicina’ deben intentar ser claros y cercanos con sus pacientes” ANA ROSA FÉLIX
Coordinación de Atención a Médicos de Hospital Angeles Culiacán
C la r idad y efe ct iv idad: Los profesionales de la salud o especialistas que atienden por medio de ‘teleconsultas o telemedicina’ deben intentar ser claros y cercanos con sus pacientes. Una comunicación a s e r t iva e s v it a l y p a ra e so ta mbién e s i mp or ta nte que
RETOS EN EL SECTOR HOSPITALARIO TRAS LA PANDEMIA: n Transformación digital, la tecnología ofrece hoy soluciones atractivas para el Hospital y nuestros pacientes. n La telemedicina se activó durante la pandemia como una alternativa clara a la atención presencial. n La práctica segura en el hospital va encaminada a prevenir y evitar eventos adversos, mejorando la calidad de asistencia hacia el paciente. n Médicos certificados, la certificación de nuestros médicos nos garantiza una atención actualizada en la práctica clínica de nuestros pacientes.
los profesionales de la salud do m i n e n l a s h e r r a m ie nt a s tecnológicas. C o mu n ic a c i ó n a s e r t iv a : Habilidades sociales como la comunicación, la asertividad y la empatía, permite que se genere una conexión efectiva con los pacientes. x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
PALIAVIDA
LA CALIDAD ASISTENCIAL PREVALECERÁ AÚN EN LA DISTANCIA El profesional de la salud se ha adaptado y apoyado para hacer frente a un enemigo en común, aún en la distancia y sin que esta afecte la calidad en la atención, comparte el doctor Jesús Francisco Madrid ara Paliavida, el escenario de la pandemia ha significado una experiencia de mejoramiento en sus competencias, retroalimentación y trabajo en equipo entre profesionales del medio, elementos que deben emerger para evitar la pérdida de confiabilidad y seguridad del paciente, apunta Jesús Francisco Madrid Beltrán, director médico de Paliavida. Aún cuando la pandemia ha representado un reto para la medicina, Paliavida no se ha desenfocado de su propósito inicial de ser el acompañamiento que el paciente y su familia buscan para afrontar con un equipo médico de punta y manejo multidisciplinario las en-
U
PALIAVIDA OFRECE ATENCIÓN MEDICA EN LAS ÁREAS: ■Algología ■Medicina Paliativa
86
MÉDICOS
fermedades crónicas y terminales en el mejor lugar, su casa. Trabajo en equipo Jesús Francisco Madrid Beltrán señala que la escasez de médicos provocada por la urgente necesidad de atención a pacientes con Covid-19 motivó que muchos profesionales de la salud fueran capacitados apresuradamente a través de cursos rápidos y en línea para complementar el déficit. Sumado a esto, se ha fortalecido el trabajo en equipo entre especialistas, permitiendo la retroalimentación y la suma de conocimientos para afrontar al enemigo en común, reforzando así que el rol del médico es esencial y que “a partir de esto la vocación y la capacidad de adaptación a
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Jesús Francisco Madrid Beltrán, director médico de Paliavida.
eventos inesperados e identificar el momento en el cual es necesario apoyarse de otros médicos para reforzar o lograr la mejoría o curación de los pacientes se convertirá en fundamental en el nuevo perfil del profesional de la salud”. Escenario post pandemia En esta emergencia, todos están haciendo lo mejor que pueden con los recursos disponibles, desenca-
denando procesos de adaptación y reestructuración de los hospitales. En su expectativa para este 2021, Paliavida trabaja en su mejora continua, en crecer como empresa, implementando una capacitación con nuevos protocolos y medidas para captar más personal con las competencias requeridas para ayudar y cuidar a los pacientes con enfermedades degenerativas y terminales.x
Equipo encargado de prevenir y aliviar el sufrimiento dando medidas de soporte al enfermo con dolor y síntomas provocados por padecimientos graves y difíciles de tratar, buscando brindar calidad de vida y apoyo a los pacientes y a su familia.
DENTISTA
EL MEJOR TRATAMIENTO, LA PREVENCIÓN
José Enrique Sánchez Pérez, cirujano dentista en la Clínica de Especialidades Dental Plus.
El cirujano dentista Enrique Sánchez comparte sobre la importancia de la salud bucal
oy en día la salud bucal es un tema que muchas personas no toman con la debida importancia, falta de conocimiento y desinformación, y solo acuden cuando tienen un problema ya muy avanzado y no hay muchas opciones para resolverlo. Por eso es importante asistir a tiempo, mínimo cada seis meses con el odontólogo, ya que el mejor tratamiento siempre será la prevención. Para el cirujano dentista José Enrique Sánchez Pérez, el profesional de la salud necesita tener el conocimiento y preparación adecuados, debe contar con la capacidad de tomar decisiones, tener una buena relación con el paciente y contar con destrezas manuales.
H
¿Consideras que ha habido algún cambio en la relación de paciente y médico luego de la crisis sanitaria? En parte si, ya que los protocolos de higiene han tenido que ser más estrictos. Esto debido a que al momento de atender un paciente el riesgo de contagio crece exponencialmente y tenemos contacto directo con la cavidad oral, fluidos y aerosoles que son medios de contagio del covid-19. Además de que las consultas tienen que ser más cortas para que haya menos riesgo de un posible contagio.x
88
MÉDICOS
¿QUÉ EXPECTATIVAS TIENES PARA EL 2021?
S
eguir dándome a conocer entre la población y sobre todo concientizar a las personas sobre el cuidado y la importancia de su salud bucal. Crecer como profesionista del área odontológica y poder brindar un servicio de calidad a todas las personas que lo requieran. Para el cirujano dentista para poder realizar un diagnóstico acertado siempre será necesario una consulta presencial, ya que tiene que poder valorar y revisar a detalle el estado de su salud bucal y general.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Psicoterapeuta Juan Gómez Alfaro
90
MÉDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
TERAPIA
LA MEJOR INVERSIÓN; UN PROCESO PSICOTERAPÉUTICO
Juan Gómez Alfaro, psicoterapeuta, busca soluciones positivas para el benefició de sus pacientes on la idea de vivir los beneficios de la psicoterapia en carne propia, Juan Gómez Alfaro paso todo un profundo proceso de formación de psicoterapia personal. Con un enfoque humanista, el psicoterapeuta busca poner énfasis en la parte sana del paciente para ampliarla hasta restablecer su salud. Por medio de este enfoque humanista se centra en soluciones, no en los problemas ni en buscar culpables. En especial, en explorar soluciones que beneficien a todos los implicados.
C
¿Cuándo es momento de ir con un psicoterapeuta? Los pacientes llegan a terapia cuando presentan síntomas que no son atribuibles a causas fisiológicas, en este caso el profesional más indicado es el médico. Dichos síntomas pueden ser: cambio en los hábitos alimenticios, pérdida de disfrute de la vida, depresión y cansancio crónico, etc. También es momento de acudir cuando se pierde la funcionalidad social o se padece algún trastorno: problemas en el trabajo o con la familia, sentimientos de culpa, resentimiento, adicciones, duelos por muerte o separación y conflictos interpersonales que tienden a empeorar. ¿Qué habilidades necesitan hoy los profesionistas de la salud mental? Primero tener una gran capacidad de empatía, de escucha y de compasión. Es necesario, además, una actualización permanente en su profesión. Debe ser un investigador de su propia práctica psicoterapéutica y conocer muy bien su enfoque terapéutico. También debe conocer las propuestas de otros enfoques para enriquecer su práctica en beneficio de sus pacientes.
“Llevar un proceso psicoterapéutico es la mejor inversión que podemos realizar, tanto por los beneficios personales como por el profundo poder que desarrollamos” JUAN GÓMEZ ALFARO
Psicoterapeuta
¿Cómo cambio la relación con el paciente en tiempos de pandemia? La relación sigue siendo esencialmente la misma: cercana, cálida, personal, comprensiva, empática. Esta relación se ha ajustado a la nueva realidad. Buscando nuevas formas de acercamiento. Más que nunca la sociedad necesita a los profesionales de la salud psico-afectiva y esto nos ha ayudado a adaptarnos a la nueva realidad. ¿Qué expectativas tiene para el 2021? Ser una opción de excelencia en psicoterapia: familiar, de pareja, individual y de grupo, tanto presencial como en línea. Tanto por la calidad del servicio como por el precio de consulta. Queremos ser una opción dinámica que se ajusta a la cambiante realidad. Deseamos contribuir a aumentar la calidad de vida de nuestros pacientes y consultantes.x
SALUD PLENA
PSIQUIATRA
MENTE SANA EN CUERPO SANO José María Conde Gámez exhorta a la población a dejar de estigmatizar los trastornos mentales a importancia de la psiquiatría en la humanidad es milenaria. Así lo dicta la máxima desde el Siglo I antes de Cristo: “mente sana en cuerpo sano”. La frase es una sentencia que exhorta al cuidado de la mente y el cuerpo para alcanzar el equilibrio y la buena salud. José María Conde Gámez, médico psiquiatra, advierte que hoy más que nunca los especialistas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales y emocionales tiene un papel fundamental. Explica que en los momentos más agudos de la pandemia la incidencia de insomnio, ansiedad y depresión se disparó considerablemente. Ante ello, “en todo momento los profesionales de la salud mental estuvimos ahí, a pesar de todas
L
92
MEDICOS
las adversidades, para atender a los pacientes, para responder al llamado de las circunstancias”. Nuevo escenario Como jefe de consulta externa, Conde Gámez señala que a raíz de lo vivido en el último año: la gente le ha dado más importancia de procurar la salud mental. “Lo principal será educar a la sociedad e invitarla a perder el miedo y el estigma asociado a estas enfermedades, que son básicamente iguales a cualquier otra enfermedad. La pandemia ha desnudado la importancia de la salud mental y la necesidad de hacer de esta una prioridad”. El especialista admite que hay mucho camino por recorrer, refiriendo que los mayores retos de la psiquiatría son seguir acercándose a la ciencia médica moderna.x
“Los mayores retos de la psiquiatría son seguir acercándose a la ciencia médica moderna, basada en evidencia, sin perder la esencia y el sentido humanista” JOSÉ MARÍA CONDE GÁMEZ
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
José María Conde Gámez, médico psiquiatra.
María del Mar Caro Pasantes, jefa del departamento de Psicología y Rehabilitación Psicosocial del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.
EMOCIONES
EN BUSCA DEL BIENESTAR
Los profesionales de la psicología están abocados a resarcir el desgaste emocional que ha ocasionado el Covid 19 entre la población 94
MÉDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
esde hace más de un año la humanidad comenzó a ser testigo, en primera línea, de la pandemia más lacerante en la era moderna. La tragedia del Covid 19 estriba en los altos índices de mortalidad que ha generado y en el desgaste emocional que ha ocasionado entre la población. En medio de este grisáceo entorno la sociedad ha emprendido una búsqueda por la fortaleza y bienestar mental. Es en ese camino donde los profesionales de la psicología ha tomado parte fundamental. María del Mar Caro Pasantes desde hace diez años es jefa del departamento de Psicología Rehabilitación Psicosocial del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa y señala que en todo ese tiempo no había observado situaciones como las que se han vivido ante el embate del coronavirus.
mas y trastornos mentales se han elevado de manera considerable, sea esto por efecto de la pandemia o por los síntomas residuales que deja el Covid. Es por ello que el ser humano se ha mantenido en la búsqueda del bienestar físico y mental y ha buscado ayuda.
¿Ante qué escenario se encuentran los profesionales de la psicología en la era post Covid, tomando en cuenta los estragos que provocó la pandemia en el ámbito emocional? Actualmente los profesionales de la psicología nos enfrentamos ante uno de los mayores retos de nuestra profesión, ya que los cuadros de estrés prolongado, tristeza , depresión , ansiedad y un sinfín de sínto-
La pandemia dejó muchas enseñanzas en diversas áreas del conocimiento, ¿qué aprendizaje les dejó al gremio de los psicólogos? Considero que el mayor aprendizaje ha sido la importancia del trabajo interdisciplinario, lo imprescindible del trabajo en equipo, medicina- psiquiatría- psicología o diversas disciplinas. También, tomar consciencia de que aún siendo expertos en salud mental necesitamos trabajar
D
¿Se podría decir que los psicólogos y profesionales de la salud mental estarían afrontando una pandemia de trastornos mentales en la era post Covid? Así es, dado que la propia enfermedad deja considerables síntomas con repercusiones emocionales y mentales, aunado a la propia reacción del ser humano, debido al encierro, sensación de vulnerabilidad y estrés prolongado, entre otros. Eso hace que la esencia del desarrollo natural del ser humano haya sufrido modificaciones.
“Aprendimos a desarrollar todas las herramientas y estrategias terapéuticas a las reacciones y síntomas post confinamiento, ha sido y es un fenómeno nuevo, al que no estábamos acostumbrados desarrollar la profesión y estar al alcance de todos” MARÍA DEL MAR CARO PASANTES
en cuidar nuestra integridad física y mental. Sobre todo enalteció nuestra bella profesión y nos recordó el cómo, a través de un buen abordaje terapéutico, podemos sanar. El combate al coronavirus forzó un sinfín de cambios en la forma de trabajar, socializar y de vivir, que a su vez implican un cambio en la forma de pensar, ¿cuál sería la aportación o la respuesta de los profesionales de la psicología en este “cambio de chip” individual y colectivo? Aprendimos a desarrollar todas las herramientas y est rateg ia s terap éut ica s a la s reacciones y sí ntoma s post confinamiento.x
ADOLECENTES
“DESDE NIÑOS MERECEN SER TRATADOS CON AMOROSA DIGNIDAD” La psicóloga infantil Letty Pantoja brinda intervención de manera integral racias a la oportunidad que le ha regalado el colaborar en el Hospital Pediátrico de Sinaloa y la cercanía con niños y adolescentes que están expuestos a diversos factores desfavorables, han hecho de Letty Pantoja Cárdenas una psicóloga infantil que cuenta con una preparación profesional lista para poder brindar intervención de manera integral con buena actitud. La profesionista ha logrado crear un lugar donde los pequeños encuentran seguridad, acompañamiento, escucha, empatía y respeto. Ya que para la psicóloga es importante que los niños sean tratados con amorosa dignidad.
G
Alma Leticia Pantoja Cárdenas, jefa del departamento de psicología del Hospital Pediátrico de Sinaloa.
¿Cuándo es momento de llevar a los niños y adolescentes al psicólogo? Esto varía dependiendo de la etapa de desarrollo y de la edad del niño o el adolescente. Puede ser desde muy pequeño, si se detectan dificultades de adaptación o cambios conductuales como regresión. Es importante informar que la depresión infantil se presenta por cambios de humor e irritabilidad, a veces los padres comentan que su hijo se está portando mal que está siendo muy grosero cuando en realidad está presentando un trastorno de depresión y su conducta se modifica porque el niño no es capaz de expresar sus emociones y de esa manera lo exterioriza.x
96
MÉDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
¿CÓMO CAMBIO LA RELACIÓN CON EL PACIENTE EN TIEMPOS DE PANDEMIA?
T
anto los terapeutas como los pacientes nos encontramos con barreras que tuvimos que ir solucionando día con día. El terapeuta por un lado necesitaba un espacio libre de distractores e interrupciones para atender. Y el paciente necesitaba un lugar privado en donde pueda hablar con confianza sin ser escuchado o interrumpido.
JULIO 2021
BAJA La doctora Cristina España es especialista en medicina estética y anti-aging
EL ARTE DE LA BELLEZA ESTÉTICA SIN BISTURÍ
Cristina Méndez España, experta en medicina estética y directora general de Eleganta Medical Spa con sede en Tijuana leganta Medical Spa, surge en Tijuana, Baja California en Enero 2017 con apertura al público en Marzo 2017, fundada por la Dra. Cristina España. “Conta mos con persona l en capacitación continua para ofrecer una amplia gama de procedimientos estéticos y de spa, tales como aumento de labios, rinomodelación, tratamientos láser, inyecciones rejuvenecedores, exfoliaciones químicas, faciales y masajes”, comparte. La doctora Cristina España está certificada por la academia
E
98
MÉDICOS
americana de medicina estética, miembro activo; cuenta con un diplomado en medicina estética no invasiva y técnicas avanzadas y es miembro activo del Colegio Medicina estética de mínima invasión, al igual que de la asociación Nacional de Medicina Estética, México. “ La medicina estética ha venido a revolucionar porque nos hemos dado cuenta que podemos log ra r re su ltados sin la necesidad de entrar a un quirófano y continuar con tus actividades diarias después del tratamiento”, explica. El ultrasonido micro focalizado con visualización en
tiempo real es un procedimiento seguro, no invasivo y es la alternativa ideal a la cirugía plástica con resultados naturales. Lifting facial sin cirugía, relleno de labios y tratamientos regeneradores de la piel con laser son algunos de los tratamientos que ofrece Eleganta. ¿Cuáles son los desafíos más importantes en su profesión? Poder brindar una imagen de seguridad y confianza hacia nuestros pacientes, dar a conocer que todo nuestro personal está altamente calificado y certificado en cada uno de nuestros servicios. x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
LACTANCIA
BC
“EN MÉXICO AMAMANTAR ES UN ACTO POLÍTICO Y CULTURAL” La doctora Adriana Guillén revela los beneficios de la libre lactancia en las empresas
100
MEDICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
“Tiene que haber educación a la población, voluntad política, abogacía, un presupuesto, un programa de lactancia, que la lactancia esté en la agenda política” DOCTORA ADRIANA GUILLÉN
Adriana Guillén, quien cuenta con la certificación internacional de lactancia materna IBLCE (por sus siglas en inglés), también es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Consultores de Lactancia.
ara que la lactancia funcione, hace falta más que una mamá y un niño, tiene que haber una cultura y un ambiente de lactancia. México es de los países con menos privilegios para una madre que recién ha parido. Lo mínimo e indispensable son 12 semanas libres con derecho a
P
sueldo, en comparación de un Chile donde otorgan a la madre una licencia de 20 semanas en total y 100% de su salario. Una madre que se encuentra lactando, en una jornada laboral de más de ocho horas tiene derecho a exigir un espacio digno donde ella pueda extraer y resguardar la leche mientras está lejos de su bebé. Así lo informa la doctora
¿Las empresas están obligadas a tener un lactario? Sí, desde el 2014 está contemplado en la Ley Federal del Trabajo que las empresas están obligadas a tener un lactario, un área donde la mujer tenga lo que necesita para poder sacar la leche, un espacio físico no menos a 10 metros cuadrados, con un lavamanos, un refrigerador donde pueda almacenar la leche, al menos una silla y una mesa donde pueda colocar su extractor. ¿Cuál es el beneficio de que las empresas inviertan en lactarios para sus empleadas? L a i nve rs ión que h ace u n a empresa es entre 40 a 50 mil pesos y esa inversión se ve retribuida considerablemente en bajo ausentismo. x Estefany Maya
FISOTERAPIA
PASOS FUERTES HACIA UNA MEJOR RECUPERACIÓN La terapia física a través de un plan clínico es de fundamental importancia para que los pacientes retornen a su normalidad osé Carlos Sánchez Oliva es conc i s o a l re s ponder sobre la importancia de su profesión: en términos generales, los fisioterapeutas son los responsables de devolver la funcionalidad independencia a los pacientes. En el contexto del COVID-19, la fisioterapia contribuye para que las personas retornen de mejor manera a su normalidad en términos de movilidad psicomotriz. Especializado en rehabilitación neurológica en adultos, Sánchez Oliva explica la manera en que su disciplina médica aportará a la salud en la era post-COVID-19.
J
¿Qué papel desempeña la fisioterapia en al marco de la pandemia mundial por covid 19? La fisioterapia tiene y brinda la oportunidad de facilitar la recuperación en las personas afectadas por COVID - 19 al mismo tiempo que concientiza al resto de la población para la importancia de esta, en una amplia
102
MEDICOS
gama de situaciones y patologías, ayudando a reestructurar o mejorar su salud. ¿Cuáles serán los mayores desafíos de los fisioterapeutas en la era post-Covid-19? Ya que la fisioterapia en gran medida se basa en contacto con el paciente para realizar las manipulaciones y técnicas que desarrollan los tratamientos, considero que uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es la confianza para estar cerca del paciente y no correr riesgos de contagio al desarrollar los tratamientos. ¿Cuál es la importancia de la fisioterapia en la era post Covid-19? Considero que tiene la misma importancia a la era pre COVID – 19, ya que en gran medida el objetivo de esta, es desarrollar en la persona el máximo grado de funcionalidad, independencia y esto sí o sí mejorará su calidad de vida, de igual manera prevenir lesiones que incapaciten a la
Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es la confianza para estar cerca del paciente y no correr riesgos de contagio” JOSÉ CARLOS SÁNCHEZ OLIVA
Fisioterapeuta
persona a desarrollar sus actividades de la vida diaria. Lo que sí representa esta situación global para la población es la conciencia de atención y prevención.x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
José Carlos Sánchez Oliva, Fisioterapeuta con especialización profesional en rehabilitación neurológica en adultos.
ZTE AXON 20
ELEGANCIA Y PODER Cámara principal de 64 + 8 +2 +2 MP, pantalla de 7” memoria RAM de 6 GB 48 quincenas: $307 Código: 218463 Exclusivo en Coppel.com
BICICLETA HUFFY FALLOUT
COMPAÑERA DE AVENTURAS Rin 26” 21 velocidades, frenos lineales traseros, frenos de disco delanteros, doble suspensión 36 quincenas: $202 Código: 545708
104 104
CONSOLA XBOX SERIES S
TU FAVORITA 512 GB de capacidad 60 quincenas: $285 Código: 288931
AUDÍFONOS SONY
SONIDO QUE ENVUELVE COLCHÓN RESTONIC 135-374 DUO SENSE
WF-XB700/BZUC Bluetooth, manos libres, resistentes al agua 24 quincenas: $159 Código: 275978
DESCANSO QUE MERECES Colchoneta Eurotop, tamaño matrimonial, confort semifirme, resortes continuos Código: 362522 36 quincenas: $186
Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA, vigencia del 3 al 31 de julio del 2021
BÁSICOS
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
AIO HP 21-B0011LA
COMPLEMENTO PERFECTO Procesador INTEL CELERON, 4 GB de RAM y 500 GB de disco duro, pantalla FHD de 20.7” 72 quincenas: $298 Código: 286254
CONSOLA NINTENDO
LLEVA LA DIVERSIÓN SWITCH LITE-BLUE Portátil, no incluye videojuegos 48 quincenas: $225 Código: 226474
LAVADORA MABE LMA71214VBAB
LIMPIEZA EFICIENTE 21 kg de capacidad, 11 ciclos automáticos de lavado, agitador tradicional Alto: 112 cm Ancho: 68 cm Profundo: 68 cm 72 quincenas: $303 Código: 623415
VELOCI XEVERUS
RUEDA SEGURO Motor: 250 CC, velocidad máxima: 125 km/hr, rendimiento: 25 km/lt, autonomía: 300 km 72 quincenas: $1,221 Código: 592161
MANGLARES, LOS PULMONES DEL OCÉANO
L
os ecosistemas de manglar brindan un sinfín de beneficios para el medio ambiente y s ere s hu ma nos , son espacios para alimentación, refugio y crecimiento para crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones, como barreras contra huracanes, controlan la erosión, protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, sirven de refugio de flora y fauna silvestre, y son reservorios importantes de carbono, mejor conocido como Carbono Azul. El Carbono Azul es capturado y almacenado en los ecosistemas costeros como manglares, marismas, y pastos marinos, que cubren menos del 0.7% de la superficie marina mundial y capturan carbono en cantidades mayores de hasta 4 veces más, que los bosques tropicales; una hectárea de manglar captura aproximadamente 3.754 toneladas de carbono, equivalente a prohibir la circulación de 2.650
110 110
CONTENIDO PAGADO
automóviles de manera anual. Sinaloa cuenta con una superficie de 76,300 hectáreas de Manglares, dato arrojado por Biodiversidad Mexicana en su página web, posicionándose en el puesto número 4 de nuestro país, Quintana Roo, Campeche y Yucatán ocupan el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. Sin embargo, se ha presentado una degradación de manglares en comparación con el año 2015, donde Sinaloa presentaba una superficie de 81,558 hectáreas. Esta disminución de los ecosistemas de manglar, en su mayoría es ocasionada por actividades realizadas por el ser humano, como ejemplo, el crecimiento de las granjas acuícolas, que para su construcción se deforestan importantes espacios de manglares. El 26 de Julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares, promulgado en la Conferencia General de la U N E SCO en el año 2015; este día tiene por objetivo crear conciencia sobre la importancia de los ecosistemas de manglares como ecosistema
Síguenos en nuestras redes sociales: E@lareformasucede Q@sucede_lareforma
único, especial y vulnerable, además promover soluciones para su gestión, conservación y usos sostenibles. Sin embargo, la degradación y pérdida de estos ecosistemas a velocidades rápidas es preocupante, es por eso que se han venido desarrollando propuestas como las reforestaciones de los ecosistemas de manglares que se han venido utilizando como soluciones basadas en la Naturaleza para mitigar los efectos del cambio climático. Algunas de las recomendaciones para sumarte a la conservación de éstos ecosistemas son: proteger directamente los bosques de manglar, restaurar los bosques deforestados y degradado y fomentar y apoyar la capacidad de conservación de las comunidades locales.
El 26 de Julio se celebra el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares
SEPTIEMBRE JULIO 20212020
Equipo Proeduca Sinaloa IAP
POR EL RETORNO
SEGURO DE LA EDUCACIÓN SINALOENSE La Red por la Educación Sinaloa convoca a ayudar a las escuelas públicas del estado 112 112
CONTENIDO PAGADO
Rueda de prensa con los integrantes de la Red por la Educación Sinaloa, Jonathan Reyes, secretario ejecutivo de la JAP Sinaloa, Gabriela Espinoza, directora de Proeduca, José Guillermo Hernández, director de BRED Sinaloa, Regina González, representante de Fundación Coppel, Laura Ibarra, gerente de cultura organizacional de Premier Automotriz y Marco Polo Gutiérrez, director operativo de Malala Academia.
E
n rueda de p re n s a , F u n dación Coppel, Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, Premier Automotriz y la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa presentaron la Red por la Educación en Sinaloa. Alianza que convoca a empresas, organizaciones civiles, universidades y ciudadanía en general a unir fuerzas para apoyar a todas las escuelas públicas de Sinaloa para crear un ambiente seguro para alumnos y docentes ante la COVID-19. A l frente del proyecto se encuentra Proeduca Sinaloa IAP, en conjunto con otras instituciones de asistencia social, buscarán que más de dos mil escuelas, de los 18 municipios de la ciudad, tengan los kits de salud donados. Y la convocatoria estará abierta del 15 de junio
hasta el 30 de julio. Red por la Educación en Sinaloa busca apoyar en esta situación emergente a niños y niñas que no han podido llevar educación a distancia y ha sido necesario regresar a las aulas de manera presencial, paulatinamente y organizada en centros comunitarios de aprendizaje. Con este objetivo, la red busca crear ambientes limpios y en óptimas condiciones de cuidados de la salud. Por lo que convoca al público en general a sumar esfuerzos y donar artículos de saludos como: n Cubrebocas, de tela o desechables triple capa n Purificadores de aire- MERV 15 o MERV 13 n Medidores de CO2 n Termómetros infrarrojos digitales n Gel antibacterial, presentación de porrón preferentes n Jabón líquido para manos
Los donativos podrán realizarse en especie o en efectivo, Fundación Coppel se une a la campaña donando un peso por cada peso. Es decir, duplicará lo recaudado. Las escuelas públicas que deseen recibir kits y cubre bocas deberán registrarse en redp orlaeducac ion .org , a s imismo para quienes deseen donaciones en línea, especie o efectivo también se podrá realizar en la misma página. Para mayores informes al correo: operaciones@proeduca.org.mx y al celular 6673317027.
Para donar ingresar a: https://redporlaeducacion.org/,
SEPTIEMBRE JULIO 20212020
RESULTADOS DEL PROYECTO SOLIDARIO
JÓVENES VOLUNTARIOS
Tec de Monterrey y Sociedad Educadora de Sinaloa Objetivo: Elaborar una campaña de difusión del programa en prevención de adicciones “Momento de decisión”
24 2,560 PARTICIPANTES:
11 hombres
13 mujeres HORAS DE CAPACITACIÓN Y SERVICIO VOLUNTARIO
+15,000 L Q +160,000 E +30 PUBLICACIONES POR WHATSAPP
ÚNETE A LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD EDUCADORA SÚMATE A LAS EMPRESAS EDUCADORAS Esperamos tus comentarios en: sociedadeducadora.org Facebook: Sociedad Educadora AC
114 114
CONTENIDO PAGADO
VIEWS EN INSTAGRAM
PUBLICACIONES SEMANALES DE FACEBOOK en Jóvenes Voluntarios y Sociedad Educadora A.C.
Ramón, Jesús Enrique, Alejandra, Ricardo, Angélica, Karla, Juan Pablo, Amayrani, José Miguel, Santiago, Norma, Martín, Daniela, Dayana, Anabella, Naylea, Kenya, Francisco, Jesús, Héctor, Liliana, Ana Cecilia, María Fernanda, Jesús.
TEMARIO n Programa Momento de decisión. n Salud Integral. n Conceptos básicos de las adicciones. n Situación actual del uso de sustancias en Mexico. n Modelo Bio-Pisco-social de las adicciones. n Clasificación de las drogas. n Etapas de consumo. n Características de las adicciones. n Codependencia. n Niveles de prevención . n Factores de riesgo y protección.
GRACIAS
¡TÚ PUEDES SER VOLUNTARIO! Te invitamos a conocernos más y sentirte parte de nuestro equipo. K www.sociedadeducadora.org Contenido taller: www.sociedadeducadoradesinaloa.org E Sociedad Educadora A.C. y Jóvenes Voluntarios M Sociedad Educadora
SEPTIEMBRE JULIO 20212020
EL MUSEO DE ARTE DE SINALOA TENDRÁ VERANO INFANTIL CON ¡MAPAS A LA CREACIÓN!
E
l Museo de Arte de Sinaloa invita al público infantil del estado entre los 5 y 12 años de edad a inscribirse en el tradicional taller de verano infantil: ¡Mapas a la creación!, una temática que busca familiarizar a los pequeños con los procesos creativos de la más reciente exposición “Atlas” de la artista mexicana Elvira Smeke. De carácter completamente gratuito, el taller de verano será llevado a cabo en línea en la plataforma Google meet del lunes 12 al jueves 16 de julio y del lunes 19 al jueves 22 de julio, en horarios de 10:00 a 11:30 horas. “¡Mapas a la creación!” es un taller que aborda la temática de la exposición Atlas de Elvira Smeke, en dónde se dará una breve introducción al mito del titán, quien castigado por el dios Zeus, carga el mundo sobre sus hombros. Es a partir de esta analogía, que se entablarán conexiones entre la mente de cada niño con las herencias culturales, familiares y afectivas que los rodean. A lo largo del taller,
116 116
CONTENIDO PAGADO
El taller tendrá cupo limitado, por lo que se invita a los interesados a inscribirse enviando los siguientes datos: n Nombre completo del niño o niña n Correo electrónico n Teléfono de contacto n Al correo museodeartedesinaloa@culturasinaloa.gob.mx o bien, comunicándose al teléfono (667) 713 9933 en horarios de oficina lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
los niños seguirán la ruta creativa del mapa para desarrollar una serie actividades artísticas como la elaboración de pintura y escultura en movimiento, memorias en collage, arte objeto con piedras de jardín, recolección e impresión de la naturaleza y mensajes de anhelo sobre esténcil. Este taller representa la inmejorable oportunidad para todos los niños, niñas y niñes del estado que tengan la inquietud de explorar y expresar con el arte el mapa interno que da forma a sus ideas. Con el objetivo de continuar con las medidas sanitarias de la nueva normalidad, las actividades llevarán el acompañamiento y asesoría en línea de los instructores a cargo
de actividades educativas del MASIN. Una vez inscritos, el personal del museo mandará un correo o llamada de confirmación con la lista de materiales a necesitar y el enlace para acceder a cada sesión por la plataforma Google meet. Una vez concluido el taller, los participantes verán materializado su proceso creativo en la exposición en línea por la red de Facebook del museo: @masinculiacan. “¡Mapas a la creación!” representa el óptimo esfuerzo del departamento de actividades educativas del museo por mantener viva la chispa creativa en cada niño, la del arte, en vías de trazar rutas de acercamiento a jóvenes y adultos cada vez más interesados en el universo de las artes visuales.
JULIO 2021
COMPETENCIA
Regina Félix, Mitzy Hernández y Jonathan Zazueta.
▲
n u n escena r io donde primó la sana competencia y el ambiente familiar, se llevó a cabo la primera edición de la Copa Ecuestre en el Club Hípico de La Primavera. Las tres jornadas resultaron ser todo éxito, ya que tuvieron una notable participación, promediando 60 jinetes por día, quienes dieron lo mejor de sí, saliendo adelante en sus diversas pruebas y mostrándose dominadores de la pista.
Hípico La Primavera con las jinetes Sofía Gallardo y María Luisa López.
▲
Durante tres días se disfrutó de la Primera Copa Ecuestre en la que tomaron parte clubes de Sonora y Sinaloa
Arcelia Molina, Rafael Galeana, Leah y Renata Galeana.
▲
LUCEN JINETES EN EL HÍPICO DE LA PRIMAVERA
E
122
PUNTO DE ENCUENTRO
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
▲
▲
▲
Ana Cecilia Castro, Briseida de Peimbert, Regina Peimbert y Ana Julia Gaytán
Valeria Rivera, María Fernanda Araujo y Sophia Lapizco.
Aficionados de Los Cabos y San Diego.
Concurrido Siguiendo todos los protocolos de sanidad, familias aficionadas al deporte de la equitación provenientes de diversas partes de la República e incluso del extranjero, se dieron cita en el hipódromo de La Primavera para disfrutar de la gran competencia, observando la habilidad de los jinetes en el arte de montar caballos. Las pruebas que se llevaron a cabo fueron las correspondientes a los saltos de 45, 60, 70, 90 centímetros y un metro de altura. La copa formó parte del circuito estatal y contó con el apoyo de los patrocinadores: Bien Informado, Acosta Asesores, Médica de la Ciudad, Trizón Contadores, Joyería Mario Ramos, Monex, G+3, Cayenna, AEM Corporativo, Carn Encanto, Readymix Concretos, entre otros.x
APOYO
“QUIERO QUE CULIACÁN FIGURE EN EL MAPA DE LA FILANTROPÍA” Myrna Ugalde González destaca como una líder por su apoyo a la comunidad uando llega la sorpresa de un niño azul a su familia, fue para Myrna Ugalde González el impulsor para unirse al camino de la filantropía. Primero se unió a la causa de su cuñada Diana Meza con la fundación Aprendiendo Juntos, Autismo y Down. Donde apoyan a los niños y a sus familias en sus terapias, apoyos médicos y asesorías educativas. La meta de la fundación, es crear una red de personas que replique el modelo en distintas ciudades para avanzar en el sistema educativo de los niños, obtener recursos económicos y crear concientización y empatía hacia los niños con autismo y Síndrome de Down. A raíz de su apoyo a la causa social, a Ugalde González le nace la idea de crear un grupo de ventas, Comunidad CLN. En donde busca impulsar el emprendiendo y el apoyo a causas sociales desentendidas en un solo lugar. Con más de mil integrantes, el grupo de emprendedores busca crear una red de networking que además de monetizar buscan ayudarse entre todos para hacer crecer la economía de todos.x
C
Myrna Ugalde González además de su apoyo a la filantropía, tiene una pastelería keto llamada Nutririko
124
EN ACCIÓN
Myrna Ugalde González. YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
SUBASTA
MÁS DE 30 MIL DÓLARES A BENEFICIO DEL CENTRO DEL ANCIANO Artistas de Baja California se unieron a esta causa para generar recursos para la atención los adultos mayores urante su primera subasta digital de arte a beneficio del Centro del Anciano, Abriguemos con Arte, realizada el 27 de junio pasado, Fundación Fimbres logró recaudar más de 30 mil dólares tras la venta de 37 obras de los artistas participantes. Este monto será destinado a la atención integral de adultos mayores en situación vulnerable. La subasta, que contó con la colaboración de la escena artística de Baja California, encabezada por la pintora Alejandra Phelts, logró reunir 76 obras de 33 artistas como Tania Alcalá, Mely Barragán, Álvaro Blancarte, Benito del Águila, Luis Garzón, Mely González, Héctor Herrera, Maik Jiménez, Denis Lacarra, Rebeca Martínez, Alejandro Martínez Peña, Marco Miranda, Alberto Morín, Gloria Muriel, Alejandra Phelts, Francisco Postlethwaite, Irma Sofía Poeter, María Evangelina Rodríguez, Daniel Ruanova, Ligia Santillán y César Vásquez. En la subasta también se incluyeron obras de artistas como Rafael Cauduro, Rafael Coronel, Olga Costa, José Chávez Morado, Pedro Friedeberg, Luis Nishizawa, Diego Rivera y Francisco Toledo, donadas por colecciones privadas como la Norman Bardavid.x
D
En 1968 Don Baraquiel Fimbres fundó el Centro del Anciano en Tijuana Han brindado apoyo a más de 5 mil adultos mayores
EN ACCIÓN
“Reconexiones” III Marco Miranda
MAZATLÁN
INVIERTE GRUPO ARHE EN UNA MEJOR EDUCACIÓN Convencido de que la transformación comienza en la escuela, inauguran un recinto multifuncional en el Colegio SAM a responsabilidad social es un compromiso de Grupo A R H E , p re s i d i d o p o r Juan José Arellano. Gracias a esa convicción, el grupo incursionó en el ámbito educativo de su zona de influencia en Sinaloa. Juan José Arellano Hernández inauguró “La Cueva de los Leones”, un recinto multifuncional para alumnas y alumnos del Colegio SAM, en Mazatlán. En el evento, el inversionista sinaloense reiteró su confianza en invertir por la educación pa-
L
126
EN ACCIÓN
ra abrir oportunidades para los jóvenes, convencidos de que la transformación de un país comienza en sus escuelas. El secretario de Educación Pública del estado de Sinaloa, Juan Alfonso Mejía, estuvo presente también junto a los directivos de la institución educativa, y señaló que el ejemplo internacional es fundamental para innovar en la educación. Es importante estudiar las experiencias exitosas en otras naciones del mundo. “Soñar en grande es la única manera de crear un mundo mejor”, afirmó el funcionario estatal.x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Durante el evento de inauguración Juan José Arellano destacó la relevancia de promover una mejor educación para las nuevas generaciones.
El nuevo espacio forma parte de un amplio proyecto de ampliación y remodelación de instalaciones del Colegio SAM, institución con 33 años de experiencia en la instrucción escolar de alto nivel, que en los últimos 8 años ha evolucionado para renovar espacios y ofrecer talleres de artes plásticas, robótica, química, ballet, entre otras actividades.
El Croquetón Tijuana es un evento bianual en beneficio a perros y gatos rescatados.
BAJA
SUPERA CROQUETÓN META CON 6.17 TONELADAS DE ALIMENTO 660 animales serán beneficiados con la ayuda del Comité Animalista de Tijuana A.C, organizadores del evento
128
EN ACCIÓN
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Han realizado más de 17 eventos a favor de nueve asociaciones civiles y más de 20 rescatistas independientes.
l pasado 26 de junio se llevó a cabo la decimoséptima edición d e C ro q u e tó n para apoyar el mantenimiento de refugios de perros y gatos rescatados de condición de calle, maltrato y abandono en el estacionamiento de Calimax Río en la ciudad de Tijuana.
E
Ante el aumento en el abandono de animales de compañía y la disminución de donaciones como consecuencia de la pandemia por COVID-19, rescatistas requieren más que nunca del apoyo de la comunidad para el sostenimiento de estos albergues Los beneficiarios de la primera edición 2021 serán: Refugio Mar y Arena, Rescue Me, Rescate Vida Animal, Kitty Hope Tijuana y dos rescatistas independientes, quienes fueron seleccionadas al cumplir con los requisitos de la convocatoria, para ser apoyadas con este evento. “En conjunto estas agrupaciones cuentan con 400 perros, entre ellos al menos el 50% son cachorros, de ahí la importancia de continuar impulsando campañas de esterilización”, subrayó la presidenta del Comité Animalistas de
Tijuana A.C., Rosa Arce Pedroza. Adicionalmente, dijo, en esta ocasión por primera vez serán 220 los gatos en espera de recibir apoyo con alimento. El Croquetón Tijuana es un evento que se realiza dos veces por año a cargo del Comité Animalista de Tijuana, A.C., el siguiente se espera en diciembre 2021. “Desde Abril del 2013, hemos logrado donar más de 100 toneladas de alimento y provisiones, mediante nuestra labor de colecta de alimento y concientización en más de 17 eventos a favor de nueve asociaciones civiles y más de 20 rescatistas independientes que representan alrededor de 400 perros y 100 gatos rescatados del abandono o situación de calle, y que viven ahora en refugios esperando una adopción responsable”, informó Arce Pedroza. x
Desde Abril del 2013, han donado más de 60 toneladas de alimento y provisiones.
130
RELAX
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
CÉSAR ARTURO RAMOS SINALOENSE
UNIVERSAL
Nacido en Culiacán, tierra beisbolera, eligió el camino del futbol. Su destacada trayectoria como árbitro profesional lo ha llevado a pitar en cuatro continentes, ante millones de espectadores en las competencias más exigentes y con figuras de talla mundial.
132
RELAX
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Sinaloa es una tierra fértil para la agricultura y también para las personas ejemplares, que destacan por su buen desempeño, por sus valores y su visión de trascender más allá de las fronteras, partiendo de una base sólida: aquello que aprendieron en el estado que los vio nacer. La prueba de ello es César Arturo Ramos Palazuelos. Un árbitro profesional que ejemplifica claramente la mística sinaloense, es decir, que con trabajo, preparación y constancia se logran grandes cosas. l poeta español Antonio Machado e scr ibió a l inicio de Proverbios y Cantares: “caminante no hay camino, se hace camino al andar…” Es justo la máxima que resume fielmente la carrera de Ramos Palazuelos. Nacido en una zona predominantemente beisbolera, César Arturo Ramos acepta que ser árbitro profesional no era exactamente una predestinación. De hecho, admite que es fanático del llamado rey de los deportes. De ahí que inevitablemente surgiera la pregunta: ¿por qué entonces eligió el futbol? Relata que siendo estudiante de preparatoria, buscó la manera de canalizar la energía de su juventud en algo positivo. Y en esa búsqueda encontró al futbol, específicamente al arbitraje. “Un maestro en la prepa me invita a un colegio
E
de árbitros, vi aspectos como el respeto, la buena alimentación, la preparación, la pulcritud y ejercer la autoridad es mucha responsabilidad. Esos aspectos me llamaron mucho la atención”. Fue en ese entorno que decidió tomar de la mano al arbitraje como proyecto de vida y profesional, para no soltarlo nunca más. Sobre sus inicios, refiere: “Empecé a tomar parte en campeonatos municipales, estatales y luego nacionales. En el Estado de Sinaloa comencé mi formación profesional, tomé un curso de árbitro profesional avalado por la Federación Mexicana de Futbol”. Procurando llegar a instancias mejores, llegó el momento de buscar nuevos horizontes. Por ello es que partió hacia Cuernavaca, Morelos. De hecho, se formó como árbitro profesional en la Delegación de
“Estoy convencido de que el cielo se puede tocar con las manos, de que el esfuerzo es la base para ejercer un trabajo productivo, de que día a día construyes tu pirámide, de que en vez de quedarte dormido seas más productivo. Orgulloso de haber nacido en el noroeste del país, donde la gente es muy trabajadora, donde la gente pude desarrollarse y levantar grandes corporativos” CÉSAR ARTURO RAMOS PALAZUELOS
134
EN ACCIÓN
Árbitros del Estado de Morelos, que en 2002 lo incorporó a los juegos del sector amateur, y en el año 2003 a la Tercera División Profesional del Fútbol Mexicano, para luego llegar ascendentemente en 2004 a la Segunda División, en 2010 a la Liga de Ascenso, hoy denominada Liga de Expansión, y en 2012, finalmente: ver cristalizado el sueño que comenzó en Culiacán: pitar en juegos de la máxima categoría profesional: la Primera División, donde ha tenido destacadas actuaciones, siendo uno de los mejores jueces de futbol en el país. Justamente su gran trabajo como árbitro de futbol profesional lo han llevado a tomar parte en las máximas competencias del balompié en México y el extranjero. En su carrera sobresalen destacadas actuaciones en cuatro finales de vuelta y dos finales de ida de la Liga MX. El sinaloense también se ha encargado de poner en alto el nombre de México, al ser el silbante central en partidos de máxima exigencia a nivel internacional. Tal fue el caso de los octavos de final del mundial celebrado en Rusia, en el que contendieron Uruguay contra Portugal, donde el nazareno sinaloense fue reconocido por su buen manejo de partido. En la trayectoria del silbante destaca también la final del Mundial de Clubes celebrado en 2017 en Abu Dabi, pitándole al considerado uno de los mejores equipos de la historia: el Real Madrid.
Valores César Arturo Ramos Palazuelos es claro al responder sobre las claves de su trayectoria exitosa: “todo lo resumo al trabajo y al esfuerzo. Siempre convencido de que el cielo se puede tocar con las manos, de que el esfuerzo es la base para ejercer un trabajo productivo, de que día a día construyes tu pirámide”. Resalta que la constante en su carrera profesional ha sido el trabajo: “esmerarte, con mucha fe y corazón”. En cuanto a los mayores retos de su profesión, admite que ha sido “buscar el respeto a la autoridad y la valentía, porque en el país se sufre siendo autoridad, culturalmente no se respeta. Entonces, al ser un juez en el terreno de juego, necesitas la valentía, la entereza y la convicción de la imparcialidad en todo momento para poder convencer y aplicar las reglas de juego”. César Arturo Ramos es un árbitro “universal”, al haber recorrido varios países. Eso le ha dado la oportunidad de valorar a su tierra natal: “estoy orgulloso de haber nacido en el noroeste del país, donde la gente es muy trabajadora, donde la gente pude desarrollarse y levantar grandes corporativos. Me impresiona cómo, quizás sin la cantidad tan alta de recursos naturales, podemos tener empresas de mucho potencial incluso en el extranjero”. x
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
TRAYECTORIA 2002 Se incorpora a los torneos de futbol amateur.
2003
Formando parte de la delegación de árbitros de Morelos, participa en la Tercera División profesional.
2004 Dirige partidos de la segunda división.
2010
El sinaloense llega a la antesala del máximo circuito profesional, la Liga de Ascenso.
2012
En un juego disputado entre Monterrey y Tijuana César Arturo Ramos debuta en la Primera División Profesional.
2014
Recibe el gafete de FIFA que le confiere la categoría de árbitro internacional.
2017
Fue designado para la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2017 entre Real Madrid y Gremio.
2018
Participa en Mundial de Rusia, donde dirige el partido de octavos de final entre Uruguay y Portugal.
BAJA Todo el equipo de Adagio en el primer día de grabación.
ESTUDIANTES DE CINE PRESENTAN EN JAPÓN CORTOMETRAJE HECHO EN BAJA Adagio ha participado en cuatro festivales y en dos de ellos ha ganado o que comenzó como un proyecto escolar, maduró hasta convertirse en un cortometraje que al día de hoy ha sido seleccionado como finalista en el Festival Internacional de Cine de Osaka y el Festival Internacional de Cine de Buenos
L
136
RELAX
Aires, entre otros. Adagio hace un guiño al neor rea l i smo ita l ia no y lo aterriza en paisajes bajacalifornianos que se convierten en el escenario principal para reflejar el amor entre hermanas, el alcoholismo de una madre y la crudeza del vacío indeseable.
Realizando pruebas de cámara y audio en un ensayo previo a la primera toma, en el segundo día de grabación
Los estudiantes de la Licenciatura en Cine y Producción Audiovisual de CUT Universidad, Campus Ensenada, que hicieron realidad esta obra son: Rolando Hernández, director y escritor; Daniel Iñaqui, fotografía; Roberto Burgos, operador de cámara; Julia García, directora de Arte; Alexis Alvarado, asistente de dirección y Julio Flores como sonidista. Cabe mencionar que contaron con la guía de los profesores Caleb Triana como productor y César Beltrán en la composición musical. x
TRAYECTORIA DE ADAGIO: • Ganador al mejor cortometraje amateur en el Festival Internacional de Cine Quetzal. • Ganador del Premio al Público en el 8vo Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí. • Selección oficial del 4to Festival de Cine en Ensenada. • Lift-Off Global Network 2020. • Finalista en el Festival Internacional de Osaka. • Seleccionado en el Festival Internacional de Buenos Aires.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
MUSEO
MATERIA, UN ORGULLO PARA SINALOA Y MÉXICO El Centro de Ciencias de Sinaloa y American Museum of Natural History crean alianza nvitada por el Centro de Ciencias de Sinaloa, la colombia na Alejandra Castellanos Quiazua, actual gerente general de exhibiciones en el American Museum of Natural History de Nueva York llego a Sinaloa a concretar una alianza con el museo Materia.
I
Museóloga Alejandra Castellanos Quiazua considera de gran importancia para el montaje de una exhibición en museo generar conexiones e impacto emocional a partir de narrativas humanas. Su propuesta, salirse del esquema tradicional del museo, y sostiene que los museos ya no son solo un lugar al que la gente va a aprender, sino que son centros de esparcimiento y entretenimiento, por lo que también es muy importante el generar y diseñar juegos y retos dentro de la misma exhibición en los que se involucre al visi-
138
RELAX
tante para generar experiencias memorables. Para la museóloga, la mejor manera de validar la experiencia que los usuarios tienen es observar su reacción ante la exhibición, puesto a que las encuestas de satisfacción son algo anticuadas y pueden afectar la experiencia final. Durante su visita a Materia, de la mano del director general, Luis León Tavera, conoció los espacios, las exposiciones, el concepto, el equipo humano que lo conforma; la ciudad, su gente y su contexto y así materializar la alianza y confirmar el porqué con Materia de Sinaloa se llevará mucha ciencia y conocimiento hacia toda Latinoamérica.
Reconocemos la autenticidad de Materia, su exposición cambiante de múltiples temas, su adaptabilidad a nuevos discursos y su tecnología única.” ALEJANDRA CASTELLANOS
Gerente general de exhibiciones en el American Museum of Natural History de Nueva York.
Exposición Materia y el Museo de Historia Natural con “Capturando la Ciencia” es otro gran resultado de la alianza. Donde se presentó el trabajo de investigación de un grupo de científicos del
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Alejandra Castellanos Quiazua, museóloga y gerente general de exhibiciones en el American Museum of Natural History de Nueva York.
El American Museum of Natural History, ubicado en Manhattan, Nueva York, es uno de los museos de ciencia más icónicos del mundo. Este desarrolla exhibiciones específicas y programas que marcaron tendencia en el campo de los museos de ciencia a nivel global.
140
Museo Americano de Historia Natural. En la que a través del uso de técnicas de imagen como microscopios electrónicos de barrido, escáneres de tomografía computarizada y telescopios de alta potencia, presentan las formas de representación propias de la investigación científica. El uso de rayos X y luz ultravioleta o infrarroja también brindan alternativas de análisis sobre diversas especies, objetos y fenómenos. La exposición, que formó parte de su segundo ciclo de exhibiciones, muestra la multiplicidad de las tecnologías y la riqueza estética de la imagen científica. La alianza entre el Museo Materia y el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York se ha venido consolidando, de forma que actualmente se continúa con el diálogo estrecho para en unión continuar generando nuevas propuestas en beneficio de la sociedad sinaloense. Nuevos proyectos Para el segundo semestre, la colaboración entre Centro de Ciencias de Sinaloa y el American Museum of Natural History de Nueva York busca traer una colección de fotografía “Microsculpture: Portraits of Insects” del inglés Levon Biss. La finalidad es traer exposiciones y programas que permitan crear impacto. x
RELAX
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
DE MÉXICO PARA EL MUNDO PRODUCCIONES QUE LLEGARÁN A NETFLIX EN 2021
Una película de policías de Alonso Ruizpalacios
Selva trágica de Yulene Olaizola
Red Privada: ¿Quién mató a Manuel Buendía? de Manuel Alcalá
Todo va a esta bien de Diego Luna
142
RELAX
APPLE WATCH INTERNACIONAL Apple lanza una edición limitada de correas inspirada en las banderas de 22 países
Al conectar la correa en el Apple Watch, automáticamente tendrás acceso a un fondo de pantalla con los colores de la bandera que hayas elegido para tu correa.
Correa y carátula inspiradas en la bandera de México.
EL FUTURO DE LAS CRIPTOMONEDAS La aparición de las criptomonedas ha supuesto claramente una propuesta de cambio de mentalidad en el sector de las finanzas y si a ello se le suma la crisis que se está sufriendo a nivel mundial por culpa del Covid se encuentran ante una época de grandes cambios. A lo largo de 2020 y 2021 se han ejecutado extraordinarias inversiones en bitcoin y otras criptomonedas por parte de instituciones y grandes corporaciones. Al producirse esta situación junto con la disminución de la frecuencia de creación de nuevos bitcoins que tuvo lugar en mayo de 2020, entonces se encuentran ante una “escasez” de dicho activo. Si continua el creciente interés de inversión de instituciones y corporaciones en bitcoin posiblemente se podrían explora nuevas posibilidades de uso, no solo para este criptoactivo sino para otros mucho más, y se daría un paso muy importante
BANCO AZTECA BUSCA TRAER CRIPTOMONEDAS
E
l empresario Ricardo Salinas Pliego respaldó el uso de Bitcoin y dijo que trabajan desde Banzo Azteca para traer las criptomonedas a sus clientes. “#Bitcoin es una buena forma de diversificar tu portafolio de inversión y creo que cualquier inversionista debería ponerse a estudiar sobre las cryptomonedas y su futuro. En Banco Azteca estamos trabajando para traerlas a nuestros clientes y seguir promoviendo la libertad”, escribió en su red social el presidente de Grupo Salinas.
en la evolución de este nuevo ecosistema financiero que tiene mucho más potencial que el meramente especulativo. Si en algún momento se produjera esta situación, entonces se estará ante un cambio económico sin precedentes.
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
Se trata de toda una "Colección Internacional" de correas loop deportivas para sus Apple Watch que centra todo su diseño en los colores de las banderas nacionales de 22 países: Estados Unidos, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, Italia, Jamaica, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, España y Suecia. Correas corrrespondientes a Estados Unidos y Gran Bretaña.
ESPECIFICACIONES QUE DEBE TENER UNA LAPTOP
LIGERA Y DE BUEN TAMAÑO
BATERIA CHICA
PANTALLA TÁCTIL
BUEN AUDIO
QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN BUEN PORTÁTIL.
DISCO DURO
DURACIÓN DE LA BATERÍA
144
ENFOQUE
YOBIENINFORMADO.COM
JULIO 2021
FO T O: E S T E FA N Y M AYA / B I E N I N FO R M A D O
Libros Social Media
NUNCA ES EL FINAL: VIDAS PASADAS. DESTINO PRESENTE Alex Raco
A
partir de sus propias vivencias y de su formación con Brian Weiss, Alex Raco, que ha guiado más de mil quinientas regresiones a vidas pasadas, recopila en este libro algunas de estas fascinantes historias. Casos increíbles al límite de la realidad. Nunca es el final describe cómo la reelaboración de los recuerdos traumáticos.
Youtube
SALVAJE DE CORAZÓN John Eldredge
D
ios diseñó al hombre para arriesgarse, dice John Eldredge. Si no, mire los sueños y anhelos escritos en el corazón de todo muchacho: Ser héroe, ser guerrero, vivir una vida de aventura y riesgo. Tristemente, la mayoría abandona esos sueños y anhelos… con la ayuda de un cristianismo que al parecer solo lo presiona a ser «un buen chico».
PSICOEDUCAR @Psicoeducarmx En esta pagina la psicóloga Ma. Acela Guerrero comparte su experiencia como educadora certificada en disciplina positiva en la familia y en temas de crianza y salud mental infantil.
Revistas
LINUS TECH TIPS, Uno de los canales de habla inglesa tecnológica más grandes. Con más de 10 millones de suscriptores, este canal destaca por ser un grande de la industria, con niveles de producción propios de la televisión y con multitud de vídeos enfocados en la tecnología.
146 146
SHEA SERRANO @SheaSerrano Tres veces el autor más vendido de Estados Unidos y vale la pena seguirlo en Twitter por sus tomas de la NBA, su vida familiar saludable y su ejército FOH.
EN ACCIÓN QUIOSCO
VTEX, DE AMÉRICA LATINA PARA EL MUNDO Forbes México
¿Cómo es que una empresa latina se convierte en líder global del digital commerce? ¿Es la punta de la lanza? Santiago Naranjo, presidente de VTEX Latam, comparte los detalles de su experiencia de e-commerce en la edición de mayo de Forbes México.
YOBIENINFORMADO.COM
CARMEN VONTRUEBA @vontrueba La creadora de este perfil es Carmen Vontrueba, mamá, arquitecta, estilista y diseñadora, todo en uno. Creadora de la web Vontrueba. com, donde se encuentra contenido de reformas y proyectos.
JULIO 2021