1
0
0
L Í D E R E S
D E
L A E N
P O L Í T I C A S O N O R A
EN EL CORAZÓN DE CABO SAN LUCAS Disfrute de una comida estupenda en uno de nuestros restaurantes, socialice en nuestros bares o báñese en una de nuestras cinco piscinas. El amplio espacio para reuniones, el cactus spa y gimnasio Sheraton Fitness y nuestro club infantil, Sheraton Adventure Kids Club, lo harán sentir de maravilla
Reservaciones en www.sheratonhaciendadelmar.com hacienda.delmar@sheraton.com Corredor Turístico KM 10, Lote D, Cabo Del Sol Cabo San Lucas Teléfono: 01 624 145 8000
DIRECCIÓN
OFICINAS
ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
SINALOA Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com
SONORA Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Cel: +52 (662)114 2124 jorge@bien-informado.com.mx
ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx
IVÁN ESPINOZA MENSAJERO
BAJA CALIFORNIA
ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx
Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx
SERVICIO AL CLIENTE
EDICIÓN
HÉCTOR BUELNA ZARAGOZA COORDINADOR COMERCIAL
ÓSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com
BIANCA REYES COEDITORA EDITORIAL bianca@yobieninformado.com
ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com
MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx
JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com
SOFÍA PÉREZ
GERARDO JIMÉNEZ REPORTERO gerardo@yobieninformado.com
CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlos@yobieninformado.com
rocio@yobieninformado.com
ESTEFANÍA ESPINO COEDITORA DIGITAL eespino@yobieninformado.com
ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com
hector@yobieninformado.com
HERNANDO LÓPEZ hernando@yobieninformado.com
GUADALUPE GUTIÉRREZ lupita@yobieninformado.com sofia@yobieninformado.com
ROCÍO ARMENTA LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com
/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
8
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
DIRECTORIO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Ranking Político 2019, servidoras y servidores públicos que se comprometen por una vida democrática.
20
NEGOCIOS Manuel Ramos promueve la cultura de la mixología con Mansana.
28
ENTREVISTA AD-2, un parteaguas para el empresariado: Sergio Esquer Peiro.
46
CIBACOPA MÉXICO Basquetbol profesional, la gran pasión que crece.
184
GOLF Espectacular torneo 2019. Country Club Culiacán reunió a los mejores golfistas de la región.
10 CONTENIDO
70 YOBIENINFORMADO.COM
ESPECIAL Líderes 2019, personajes que destacan en su ámbito, tienen un futuro prometedor y trabajan por un México mejor.
DICIEMBRE 2019
Reconoce el ITH a ex alumnos que cambiaron la historia
G
ilberto Gradías Enríquez y Arturo Gutiérrez Martínez fueron reconocidos como “Creadores ITH que cambiaron la historia” por la institución de la que egresaron hace más de 20 años. Y es que los ex alumnos desarrollaron tecnologías que, aunque hoy son de uso cotidiano, en su momento significaron grandes avances: Gradías Enríquez es el creador de un software de reconocimiento facial que actualmente se utiliza en la Fiscalía del Estado; mientras que Gutiérrez Martínez diseñó el software que hace posible pagar servicios en cajeros, como los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex). El maestro César Enrique Rose Gómez, quien los apoyó con sus proyectos, también fue homenajeado.
TEMATICO
SONORA, PRIMER ESTADO QUE INSTALA COMITÉ DE DESARROLLO REGIONAL MINERO n beneficio de los municipios con actividad minera en la entidad, se instaló el Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras en el estado de Sonora, con sus nuevas reglas de opera-
E
ción buscará destinar los recursos por concepto de impuestos de esta actividad para obras de infraestructura que se requieren en las comunidades. A nte Francisco Quiroga Fernández, subsecretario de Minería del Gobierno Federal,
y Miguel Pompa, secretario de Gobierno; Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, se integró como el representante del Gobierno del Estado de Sonora, al Comité de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras.
LLEVA ISC CARAVANA CULTURAL A FAMILIAS HERMOSILLENSES
P INAUGURA MEGACABLE CENTRO DE DATOS CON TECNOLOGÍA DE PUNTA C on una inversión inicial de más de 25 millones de dólares, Grupo Megacable inauguró en Jalisco el primer Data Center de colocación Tier III en el occidente del país, con certificación del Uptime Institute, y nivel 4
12 AGENDA
de acuerdo con el International Computer Room Experts Association (ICREA), garantizando el cumplimiento de estándares de clase mundial para continuidad de negocio, seguridad de la información y protección de datos.
YOBIENINFORMADO.COM
ara fomentar la sana convivencia familiar a través del arte, y realizar actividades de cierre de año, el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), llevó a cabo la Caravana Cultural en la colonia Villa Bonita. Mario Welfo Álvarez Beltrán, director general del ISC, indicó que esta caravana, la cual disfrutaron decenas de familias del surponiente de Hermosillo, forma parte de las actividades finales del calendario cultural que tiene preparado la dependencia.
DICIEMBRE 2019
DISCURSO DE INICIO 1 / 12 / 2018 Soc a 3% Educac ón 6% Soc a 2% Sa ud % Soc a 4% Econom a 29%
Segur dad 3% Econom a % Segur dad 2%
Econom a 7%
Segur dad 7%
Po ca ex er or 3% Educac ón 3%
Aquí en el Zócalo de la Ciudad de México, principal plaza pública del país, luego de recibir el bastón de mando de los pueblos originarios de nuestra gran nación, reafirmo el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Hoy hable en el Congreso sobre el antiguo régimen y de la nueva política para llevar a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México; ahora quiero expresar lo que ya hemos hecho y estamos por iniciar; lo que bien podríamos llamar, una modernidad forjada desde abajo y para todos. Reafirmo nuestros compromisos, puntualmente: 1. En primer lugar, vamos a darle atención especial a los pueblos indígenas de México; es una ignominia que nuestros pueblos originarios vivan desde hace siglos bajo la opresión y el racismo, con la pobreza y la marginación a cuestas. Todos los programas del gobierno tendrán como población preferente a los pueblos indígenas de las diversas culturas del país. 2. Se atenderá a todos los mexicanos sin importar creencias, clases, organizaciones, sexo, partidos, sectores económicos o culturales, pero se aplicará el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres. 3. Se mantendrán las estancias infantiles de la antigua Secretaría de Desarrollo Social y se regularizarán los CENDIS promovidos por el Partido del Trabajo; ambos programas tendrán recursos garantizados en el presupuesto y pasarán a formar parte de las secretarías de Bienestar y de Educación Pública. 4. Los estudiantes de Primaria y Secundaria que provengan de familias de escasos recursos económicos recibirán becas educativas. 5. Todos los estudiantes de los Colegios de Bachilleres, escuelas técnicas, vocacionales y preparatorias públicas, recibirán una beca de 800 pesos mensuales. 6. Trescientos mil jóvenes, en condiciones de pobreza, que ingresen o estén estudiando en universidades, tendrán derecho a una beca de 2400 pesos mensuales. 7. En 2019 estarán funcionando 100 universidades públicas, con carreras acordes a cada región del país para atender con educación de calidad y sin pago de colegiatura a 64 mil estudiantes del nivel superior. 8. Se protegerá el patrimonio cultural de México. Se impulsará la formación artística desde la educación básica y se apoyará a creadores y promotores culturales. 9. Se promoverá la investigación científica y tecnológica; se apoyará a estudiantes y académicos con becas y otros estímulos en bien del conocimiento. El CONAHCYT coordinará el Plan Nacional para la Innovación en beneficio de la sociedad y del desarrollo nacional con la participación de universidades, pueblos, científicos y empresas. 10. Se cancelará la llamada Reforma Educativa, se establecerá en el Artículo 3º de la Constitución el derecho a la educación gratuita en todos los niveles de escolaridad y el gobierno no agraviará nunca más a maestras y maestros. 11. Hoy comienza el plan para apoyar a los damnificados de los sismos con trabajo, vivienda y servicios públicos . Esto incluye un programa de construcción y reconstrucción de escuelas, centros de salud, edificios públicos y templos que forman parte del patrimonio cultural del país. 12. También hoy comienza un programa de mejoramiento urbano en colonias marginadas de la frontera norte: Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. 13. Se hará realidad el derecho a la salud. El propósito es garantizar a los mexicanos atención médica y medicamentos gratuitos; comenzaremos en las unidades médicas del Seguro Social ubicadas en las zonas más pobres del país y poco a poco ser irá ampliando el programa hasta que logremos, a mediados del sexenio, establecer un sistema de salud de primera, como en Canadá o en los países nórdicos. 14. Bajarán los sueldos de los altos funcionarios y aumentaran proporcionalmente los sueldos de los trabajadores de base y sindicalizados que ganan menos de 20 mil pesos al mes. 15. Se aumentará la pensión a los adultos mayores en todo el país; es decir, se le entregará a cada uno mil 274 pesos mensuales. 16. También recibirán este apoyo un millón de discapacitados pobres, en especial, niñas y niños de pueblos y colonias marginadas. 17. Dos millones 300 mil jóvenes desempleados serán contratados para trabajar como aprendices en actividades productivas en el campo y la ciudad, y ganarán un sueldo de 3 mil 600 pesos mensuales. 18. En este mes iniciamos la construcción de caminos de concreto en municipios olvidados de Oaxaca, Guerrero y otros estados. Estos caminos se van a construir con trabajadores de las mismas comunidades para lograr un efecto multiplicador: el presupuesto quedará allí mismo, se reactivará la economía desde abajo, se crearán empleos con salarios justos y se harán las obras en beneficio de los pueblos. 19. Los pequeños productores del campo, ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios recibirán un apoyo económico semestral para la siembra de alimentos. 20. Iniciará un programa de entrega de fertilizantes cuidando que no se dañen los suelos, en beneficio de productores agrícolas; el año próximo, este programa se aplicará de manera gratuita en apoyo a todos los campesinos del estado de Guerrero y así iremos ampliándolo en el resto del país. Además, pronto tendremos materia prima suficiente e iniciará la operación de la planta de fertilizante de Coatzacoalcos, Veracruz. 21. A los pequeños productores de maíz, frijol, arroz, trigo y leche se les comprarán estos alimentos a precios de garantía en almacenes o depósitos de Diconsa y Liconsa. 22. Se fomentará la actividad pesquera para mejorar la vida de las comunidades costeras y ribereñas. Los pescadores de atún y sardina recibirán un precio justo por sus productos. 23. Ya comenzaron los preparativos para plantar en los próximos dos años árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas, con el objetivo de producir alimentos, reforestar, mejorar el medio ambiente, crear 400 mil empleos y arraigar a la gente en sus comunidades de origen. 24. Se unirán Diconsa y Liconsa en una sola empresa para el abasto y la distribución de alimentos de consumo popular. Se llamará Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX). En los almacenes, tiendas y lecherías de esta nueva dependencia se distribuirá una canasta de alimentos básicos a precios bajos para combatir la desnutrición y el hambre del pueblo. 25. Se otorgará créditos a la palabra y sin intereses a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios para la adquisición de novillonas, vacas y sementales. 26. Los artesanos, dueños de talleres, tiendas y pequeñas empresas, también recibirán créditos a la palabra, baratos y sin tantos trámites y pérdida de tiempo. 27. Se transferirá a las comunidades mineras el impuesto que se cobra a las empresas por la extracción del mineral. 28. No aumentará el precio de las gasolinas, el gas, el diésel y la luz, solo se le aplicará el componente de inflación; es decir, no habrá gasolinazos. 29. Los apoyos que otorgue el gobierno al pueblo se entregarán de manera directa, sin intermediarios, para evitar “moches”, corrupción y manipulación política. Por eso se está levantando un censo casa por casa para identificar a cada beneficiario, entregarle una tarjeta y que él mismo retire sus apoyos. 30. Se creará el Banco del Bienestar para que la gente pobre, hasta en los pueblos más apartados, pueda cobrar la ayuda del gobierno y en esa misma cuenta pueda también recibir remesas y otros ingresos, así como mantener sus ahorros con rendimientos y garantías de seguridad. 31. El incremento del presupuesto para financiar los programas del bienestar se obtendrán de ahorros por no permitir la corrupción y gobernar con austeridad republicana. 32. No aumentarán los impuestos más allá de la inflación y no se crearán nuevos impuestos. Tampoco aumentaremos la deuda pública. No gastaremos más de lo que ingrese a la Hacienda Pública. 33. Seremos respetuosos de la autonomía del Banco de México y de sus políticas para evitar que haya inflación o devaluaciones. 34. Se aplicará una estricta política de austeridad republicana. No habrá amiguismo, nepotismo e influyentismo, ninguna de esas lacras de la política. Serán transparentes la nómina y los bienes de los funcionarios públicos y de sus familiares cercanos; haremos pocos, muy pocos, viajes al extranjero y solo por causa justificada; no sé comprarán vehículos nuevos para funcionarios; únicamente tendrán escoltas los funcionarios responsables de tareas de seguridad; solo habrá tres asesores por secretaría; no habrá atención médica privada, ni cajas de ahorro exclusivas para funcionarios. 35. No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de gobierno. 36. Solo tendrán secretarios particulares los funcionarios integrantes del gabinete ampliado. 37. Se cancelarán fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia. 38. Se suprimen todas las estructuras y programas duplicados (oficialías mayores, oficinas de prensa, publicaciones, defensorías jurídicas, compras, contraloría interna y otras) y estas funciones o programas se centralizarán en una sola unidad o coordinación, dependiente de la secretaría relacionada con los asuntos en cuestión. 39. Se reducirá en 50 por ciento el gasto de publicidad del gobierno. 40. Los funcionarios de Hacienda, Comunicaciones, Energía y otras dependencias, no podrán convivir en fiestas, comidas, juegos deportivos o viajar con contratistas, grandes contribuyentes, proveedores o inversionistas vinculados a la función pública. 41. Ningún funcionario público podrá ocupar en su domicilio a trabajadores al servicio del Estado, si no lo tiene permitido o no cuenta con autorización para ello. 42. Ningún funcionario, sin causa de emergencia, podrá ordenar cerrar calles, detener el tráfico o pasarse los altos o estacionarse en lugares prohibidos. 43. No se comprará ninguna mercancía que exista en los almacenes públicos en cantidad suficiente. 44. No se remodelarán oficinas, ni se comprará mobiliario de lujo. 45. Sólo tendrán apoyo de choferes los secretarios y subsecretarios. 46. Salvo plena justificación, los policías y militares de las distintas corporaciones no estarán al servicio de funcionarios o particulares. 47. Se eliminarán partidas para vestuario o cualquier gasto de protocolo y ceremonial dedicado al Presidente, a sus colaboradores cercanos y a familiares. 48. Se cuidarán los bienes de las oficinas a disposición de servidores públicos para proteger el patrimonio colectivo. 49. Se evitarán gastos innecesarios en el extranjero. Las únicas oficinas del gobierno serán las embajadas y los consulados. Solo habrá una delegación del gobierno federal en los estados y en todas las oficinas se ahorrará energía eléctrica, agua, servicios telefónicos, de internet, gasolinas y otros insumos pagados por el erario. 50. Se tratará con amabilidad a los ciudadanos en las oficinas públicas y en cualquier lugar, aceptando con humildad que ellos son los mandantes de nosotros, los servidores públicos. 51. Las compras del gobierno se harán de manera consolidada; mediante convocatoria y con observación ciudadana y de la oficina de transparencia de la ONU. 52. Los contratos de obra del gobierno se llevarán a cabo con la participación de ciudadanos y de observadores de la ONU. 53. No se autorizará la contratación de despachos para elaborar proyectos de ley, planes de desarrollo o cualquier tipo de análisis, recomendaciones, informes y otros documentos que puedan elaborarse con el trabajo y la capacidad profesional de los servidores públicos. 54. Se descentralizará el gobierno federal y las secretarías van a estar ubicadas en distintos estados de la república, porque todo el país es México. Este proceso se llevará a cabo de manera voluntaria, sin afectar a los trabajadores al servicio del Estado; por el contrario, tendrán oportunidades para la adquisición de viviendas, educación para sus hijos, atención médica y seguridad social. 55. Habrá un auténtico estado de derecho. A nadie le estará permitido violar la Constitución y las leyes, y no habrá impunidad, fueros ni privilegios. 56. Se acabará la impunidad; se reformará el Artículo 108 de la Constitución para juzgar al Presidente en funciones por cualquier delito que cometa, igual que a cualquier ciudadano. 57. Estará prohibido y se convertirá en delito grave, sin derecho a fianza, la corrupción, el robo de combustible, la portación ilegal de armas de fuego, la falsificación de facturas para la evasión fiscal, el fraude electoral, la compra de votos y el uso de presupuesto para favorecer a candidatos y partidos. 58. No habrá partidas en el presupuesto a disposición de diputados o senadores. Se acabará la vergonzosa práctica de los llamados “moches”. 59. Ningún funcionario público podrá recibir regalos cuyo valor exceda los 5 mil pesos. 60. En las relaciones comerciales o financieras con empresas internacionales se dará preferencia a aquellas originarias de países cuyos gobiernos se caractericen por su honestidad y castiguen sin tolerancia alguna las prácticas de sobornos o de corrupción. 61. Desde hoy están abiertas las puertas de Los Pinos, que ha dejado de ser la residencia oficial del presidente para convertirse en un espacio dedicado a la recreación, el arte y la cultura del pueblo. 62. Ya el Estado Mayor presidencial pasó a formar parte de la Secretaría de la Defensa; de la misma manera desaparece el CISEN. No habrá espionaje a opositores ni a ciudadanos y la oficina sucesora tendrá como única encomienda hacer labores de inteligencia para garantizar la paz y preservar la seguridad nacional. 63. Está en venta el avión presidencial y toda la flotilla de aviones y helicópteros que eran utilizados para el traslado de altos funcionarios públicos. 64. Ya no recibirán pensión los expresidentes, ni tendrán a su servicio funcionarios púbicos sean civiles o militares. 65. No habrá inspectores de vía pública para estar supervisando a establecimientos comerciales, empresariales o de servicios. Vamos a confiar en los ciudadanos y se implementará un programa de vigilancia por sorteo. Se evitará el soborno o la mordida; otorgaremos confianza a los ciudadanos, quienes bajo protesta de decir verdad actuarán con rectitud y cumplirán con sus responsabilidades. 66. Reiteramos: no estamos en contra de quienes invierten generan empleos y se comprometen con el desarrollo de México, sino de la riqueza mal habida. 67. Se fomentará el turismo para impulsar el desarrollo y crear empleos; también, desde este mes, iniciará un programa de mejoramiento urbano en las colonias marginadas de cinco centros turísticos: Los Cabos, Puerto Vallarta, Bahía de Banderas, Acapulco y Solidaridad. 68. Se construirá el Tren Maya para comunicar por este medio de transporte rápido y moderno a turistas y pasajeros nacionales en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 69. Se creará un corredor económico y comercial en el Istmo de Tehuantepec que comunicará Asia y la costa este de EU. Se construirá una vía ferroviaria para contenedores; se ampliará la carretera; se rehabilitarán los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos; se aprovecharán petróleo, gas, agua, viento y electricidad de la región; se instalarán plantas de ensamblaje y manufactureras, y habrá subsidios fiscales para promover la inversión y crear empleos. 70. Vamos a destinar mayor inversión pública para producir con urgencia más petróleo, gas y energía eléctrica y así enfrentar la crisis que dejaron los políticos neoliberales y los responsables de la llamada reforma energética. Llamo a los técnicos y obreros petroleros, en activo o jubilados, para actuar con patriotismo como se hizo en los tiempos del general Lázaro Cárdenas, y a que volvamos a rescatar la industria petrolera nacional. 71. Se rehabilitarán las seis refinerías existentes y se iniciará, en unos días más, la construcción de una nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, para lograr que en tres años se produzca en México toda la gasolina que consumimos. 72. Se detendrá el plan de desmantelamiento de la Comisión Federal de Electricidad; ni una planta más será cerrada, por el contrario, se modernizarán las existentes y se le dará atención especial a las hidroeléctricas para producir más energía limpia y de menor costo. 73. Impulsaremos el desarrollo de fuentes de energía alternativas renovables, como la eólica, la solar, la geotérmica y la mareomotriz. 74. Protegeremos la diversidad biológica y cultural de México. Impulsaremos prácticas agroecológicas que aumenten la productividad sin dañar a la naturaleza. No se permitirá la introducción y el uso de semillas transgénicas. 75. No usaremos métodos de extracción de materias primas que afecten la naturaleza y agoten las vertientes de agua como el fracking. 76. No se permitirá ningún proyecto económico, productivo, comercial o turístico que afecte el medio ambiente. Se evitará la contaminación del suelo, agua y aire y se protegerá la flora y la fauna. No se privatizará el agua. 77. Habrá cobertura universal en telecomunicaciones y se conectará al país con internet utilizando la infraestructura y las líneas de la Comisión Federal de Electricidad. Este servicio será gratuito en carreteras, plazas, escuelas, hospitales e instalaciones públicas. 78. En tres años quedará solucionado en definitiva el problema de la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México; para entonces ya estarán funcionando las vialidades, dos pistas nuevas y la terminal de pasajeros en la base aérea de Santa Lucía, con lo cual se salvará el Lago de Texcoco y nos habremos ahorrado 100 mil millones de pesos. 79.Desde el 1 de enero se creará la zona libre en los 3 mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos; es decir, el año entrante en esa franja de nuestro país se impulsarán actividades productivas, se promoverá la inversión, se crearán empleos, bajará el IVA del 16 al 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta será del 20 por ciento. Costarán lo mismo los combustibles de este y de aquel lado de frontera y aumentará al doble el salario mínimo. 80. El salario mínimo nunca se fijará por debajo de la inflación, como llegó a suceder en el periodo neoliberal. 81. Se reformará el Artículo 35 de la Constitución para quitar todos los obstáculos y candados en la celebración de consultas ciudadanas, a fin de que el pueblo tenga siempre el derecho a participar en las decisiones de interés público. 82. Cumpliré el compromiso de someterme a la revocación del mandato; el primer domingo de julio de 2021, habrá una consulta para preguntarle a los mexicanos si continúo en la presidencia o si renuncio, porque como lo creo y lo he dicho muchas veces, el pueblo pone y el pueblo quita, el pueblo es soberano. 83. No habrá divorcio entre el poder y el pueblo, nunca perderé la comunicación con ustedes, con la gente; estaré cinco días a la semana en municipios y estados del país recogiendo los sentimientos del pueblo y resolviendo problemas y evaluando el avance de los programas de desarrollo y bienestar. 84. Todos los días, a partir del lunes próximo, desde las 6 de la mañana encabezaré en el Palacio Nacional, la reunión del Gabinete de Seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad a los mexicanos. 85. Se creará, si lo aprueban el pueblo y el Congreso, una Guardia Nacional para garantizar la seguridad pública en el país. 86. Se van a constituir 266 coordinaciones de seguridad pública en todo el país atendidas por la guardia nacional para proteger a los ciudadanos que son víctimas de asesinatos, secuestros, robos y otros delitos. 87. El presidente de la República, de conformidad con la ley, es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, y nunca dará la orden de que el Ejército o la Marina masacren al pueblo. Se acabará la guerra; construiremos la paz y buscaremos la hermandad entre todos los mexicanos. 88. Hoy inició el proceso de amnistía para dejar en libertad a presos políticos o víctimas de represalias de caciques, funcionarios o gobernantes del antiguo régimen autoritario. Se cancelarán las acusaciones penales fabricadas en contra de activistas y luchadores sociales. La Secretaría de Gobernación tiene a su cargo hacer realidad esta determinación. 89. Se investigará a fondo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa; se conocerá la verdad y se castigará a los responsables. 90. Se respetará la libertad de expresión; nunca el gobierno aplicará censura a ningún periodista o medio de comunicación. 91. La Fiscalía General contará, en los hechos, con absoluta autonomía; no recibirá consigna del Presidente de la República y sus prácticas se apegarán al principio del derecho liberal, según el cual, “al margen de la ley, nada y por encima de la ley, nadie”. 92. Mantendremos relaciones respetuosas con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo dejará de ser el poder de los poderes. 93. Desde anoche entró en vigor el Plan de Protección Civil; el ABC para los casos de inundaciones, incendios, temblores y otros desastres. 94. La política exterior se sustentará en la cautela diplomática y en los principios de autodeterminación de los pueblos, no intervención, solución pacífica de controversias, igualdad jurídica de los estados, cooperación para el desarrollo, la amistad, la paz, la defensa de los derechos humanos, la protección del medio ambiente y el respeto a los derechos de los migrantes; los nuestros, los centroamericanos y los de todos los países y continentes. 95. La relación con el gobierno de Estados Unidos será de respeto, beneficio mutuo y buena vecindad. Es momento de cambiar la relación bilateral hacia la cooperación para el desarrollo. Crear empleos en México y en Centroamérica es la alternativa a la migración, no las medidas coercitivas. 96. Como nos comprometimos, los 50 consulados que México tiene en Estado Unidos se van a convertir en defensorías para la defensa de migrantes. Vamos a defender los derechos humanos de nuestros paisanos. 97. Se logrará el renacimiento de México haciendo realidad el progreso con justicia y una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad. Promoveremos el bienestar material y el bienestar del alma. 98. Se garantizará la libre manifestación de ideas y de creencias religiosas y la libertad de prensa. Estamos por el diálogo, la tolerancia, la diversidad y el respeto a los derechos humanos. 99. Vamos a convocar a maestros, antropólogos, psicólogos, sociólogos, filósofos y profesionales de otras disciplinas, así como a religiosos, librepensadores, ancianos respetables y ciudadanos en general para la celebración de un congreso en el cual se elabore una Constitución Moral, que ayude a fortalecer valores nacionales, culturales y espirituales. 100.Asimismo, vamos a preservar nuestra memoria histórica. Se promoverá la lectura en general y particularmente de la historia, el civismo, la ética; nunca se olvidará de dónde venimos; por eso se exaltarán nuestras culturas originarias, las transformaciones históricas y el sacrificio de nuestros héroes; por ejemplo, el año próximo que se cumplen 100 años del asesinato de Emiliano Zapata, en toda la papelería del gobierno se recordará su nombre y su lema “Tierra y Libertad”. Amigas y amigos: Les invito a que ayudemos todos convertir en realidad estos compromisos y que cada año, aquí en el Zócalo, los repasemos uno por uno y podamos saber si ya se han cumplido o siguen pendientes. Discutamos en todas las plazas públicas de México si avanzamos o no, con el propósito de que haya transparencia y acabar con la corrupción y la impunidad. Analicemos en las casas, calles y plazas si mejora o empeora la situación económica y social de nuestro pueblo y tomemos siempre entre todos los acuerdos que más convengan a la sociedad y a la nación. No dejemos de encontrarnos: mantengamos siempre la comunicación. No habrá divorcio entre pueblo y gobierno. Yo les necesito, porque como decía Juárez “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”. No me dejen solo porque sin ustedes no valgo nada o casi nada; sin ustedes, los conservadores me avasallarían fácilmente. Yo les pido apoyo, porque reitero el compromiso de no fallarles; primero muerto que traicionarles. Pero por encima de todo, actuemos con optimismo y alegría porque tenemos la dicha enorme de vivir tiempos interesantes; estamos ante un momento estelar de la historia porque entre todos empezamos a construir la justicia y la felicidad que nuestro pueblo se merece y una nueva vida a nuestra gran nación. ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
14 14 TERMÓMETRO AGENDA AGRO
ECONOMÍA, TEMA MÁS DESTACADO EN INFORME DE LÓPEZ OBRADOR
E
desarro o económ co es un ema pr mord a en a agenda púb ca de cua qu er gob erno Y e caso mex cano no es a excepc ón A un año de asum r e cargo como u ar de E ecu vo López Obrador rea zó un ba ance de su adm n s rac ón La m rada en re rospecva de pres den e se en ocó en e compor am en o que ha en do a econom a duran e su ges ón Duran e su n ervenc ón en e Zóca o cap a no e pres den e se concen ró en as a ngenc as y os as deros a os que habrá que su e arse duran e e amado “ve e-ve n e 2020 ” para ograr e crec m en o macroeconóm co que genere b enes ar a pa s y me ore a ca dad de v da
46% Econom a en d scurso de 20 8
35% Econom a en n orme de 20 9
PR MER NFORME 2 20 9 Amigas y amigos: El cambio que estamos realizando está a la vista. En el periodo neoliberal se hacían leyes sin considerar el interés público. Ahora, las reformas a la Constitución tienen el propósito de garantizar el desarrollo del país y el bienestar del pueblo. Por ejemplo: las principales reformas y leyes aprobadas por los legisladores han sido las del combate a la corrupción; la ley de austeridad republicana; la de extinción de dominio para recuperar y devolver al pueblo lo robado; la reforma al Artículo 28 de la Constitución para prohibir la devolución de impuestos; la clasificación del robo de combustibles, la evasión fiscal y el fraude electoral como delitos graves; la eliminación del fuero al Presidente para que pueda ser juzgado en funciones por cualquier delito; la revocación de mandato; la consulta popular; la nueva ley laboral que garantiza el voto libre, secreto y directo en los sindicatos; la ley de salud para garantizar a todos los mexicanos la atención médica y los medicamentos gratuitos. La cancelación de la mal llamada reforma educativa, así como la reforma a la Constitución que permite a elementos del Ejército y la Marina participar en tareas de seguridad pública e instituye la Guardia Nacional. Además, he enviado al Congreso una reforma para elevar a rango constitucional el derecho a las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad y a las becas a estudiantes pobres en todos los niveles de escolaridad. En los hechos, pues, estas modificaciones configuran una nueva Constitución que refleja las demandas y la voluntad del pueblo que decidió emprender la Cuarta Transformación de la vida pública del país de manera legal, democrática y pacífica. Como lo he dicho muchas veces, la principal tarea del gobierno es desterrar la corrupción política. Estamos poniendo orden desde la cúpula del poder; por eso estamos limpiando al gobierno de arriba para abajo, como se limpian las escaleras. El robo de combustibles se ha reducido en 94 por ciento; asimismo, se prohibió la condonación de impuestos a grandes corporaciones empresariales y financieras. Todas las compras del gobierno se hacen de manera consolidada y bajo la coordinación de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este año, el ahorro por evitar la corrupción en la adquisición de bienes y servicios alcanzará la cifra de 200 mil millones de pesos. El presupuesto de la Presidencia de la República pasó de tres mil 600 millones a 800 millones; una disminución del 75 por ciento. Esto es, en los hechos, la austeridad republicana. La fórmula de acabar con la corrupción y reducir el costo del gobierno nos permite financiar el presupuesto sin aumentar impuestos, sin incrementar los precios de los combustibles y sin endeudar al país. Los recursos destinados a financiar los programas sociales provienen de lo que se ahorra con el combate a la corrupción y con la eliminación de lujos y gastos suntuarios. Estamos aplicando una nueva política productiva para apoyar la economía popular, fortalecer el mercado interno, impulsar proyectos para el desarrollo regional, fomentar la participación de la iniciativa privada e intensificar la captación de inversión extranjera. Para fortalecer la economía popular hemos priorizado la recuperación del campo. Se ha entregado en forma directa apoyos económicos para la siembra a 2 millones 109 mil ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios; esto incluye a integrantes de comunidades indígenas y a cultivadores de caña y de café. Se inició el programa de crédito ganadero a la palabra en beneficio de 7 mil 734 productores. Este año, el programa Sembrando Vida se aplica en 575 mil hectáreas y ha permitido generar 230 mil empleos permanentes; el año próximo se extenderá a más de un millón de hectáreas y 430 mil empleos. El sembrador que cultiva su propia parcela recibe un apoyo de cinco mil pesos mensuales. Así, arraigamos a los campesinos jóvenes a la tierra, reducimos la migración, producimos madera, frutas y alimentos, rehabilitamos la selva, el bosque y rescatamos y protegemos la flora y la fauna nativa; en fin, se siembra vida. Estamos evitando, además, la sobreexplotación de los mantos acuíferos e impulsando el crecimiento poblacional hacia el Sureste, donde se encuentra el 70 por ciento del agua del país. Se prohibió el empleo de semillas de maíz transgénico y la explotación de hidrocarburos con la práctica del fracking. Hemos apoyado a pescadores mediante la simplificación de trámites para obtener permisos con reglas de sustentabilidad y les estamos otorgando ayuda económica de manera directa. Este año fue creado el organismo público descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) para administrar la política que establecimos de precios de garantía y atender el abasto popular. Con el programa Tandas para el Bienestar se han otorgado 356 mil 500 créditos, sin intereses ni papeleos, a pequeños comerciantes, empresarios, artesanos y a quienes se ganan la vida como pueden. Avanza, en los municipios de Oaxaca, la construcción de 109 caminos de concreto. Nosotros entregamos los recursos a las autoridades de usos y costumbres, ellos los manejan con honestidad y así se da empleo a mujeres y hombres de los mismos pueblos. Con estas pequeñas pero importantes obras se aminora la migración y se fortalece la vida familiar y comunitaria. Debe reconocerse que un factor principal para el fortalecimiento de la economía promovida desde abajo, con la gente y para la gente, ha sido la aportación de nuestros héroes vivientes, los migrantes mexicanos, quienes en los primeros nueve meses de este año enviaron remesas a sus familiares por 26 mil 980 millones de dólares, el monto más alto de la historia. Por otra parte, buscamos fortalecer el mercado interno mediante una política de recuperación salarial y una estrategia de creación masiva de empleos productivos. En lo que va del año, se crearon, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 648 mil nuevos empleos, sin considerar los generados por los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, la construcción de caminos de mano de obra y otros que, en conjunto, superan el millón de empleos adicionales. El salario mínimo aumentó en 16 por ciento, como no había ocurrido en 36 años de neoliberalismo. Según el IMSS, durante nuestro gobierno, el promedio del salario obtenido por sus 20 millones 727 mil 424 afiliados aumentó a 11 mil 352 pesos mensuales. Tenemos finanzas públicas sanas. De enero a octubre, la recaudación de impuestos aumentó 139 mil 699 millones en comparación con el año pasado; es decir, 1.6 por ciento en términos reales. En octubre, la inflación anual fue de 3 por ciento, la más baja desde septiembre del 2016. Durante el tiempo que llevamos en el gobierno el peso se ha fortalecido 4 por ciento con relación al dólar y la Bolsa de Valores se ha apreciado 2 por ciento. Todavía no ha habido crecimiento económico como deseamos, pero existe una mejor distribución de la riqueza; el presupuesto público no se queda en pocas manos, sino llega más a la mayoría de la gente; cumplimos un año de gobierno y a diferencia de otros inicios de sexenio, no hemos devuelto o condonado impuestos a patrocinadores de campañas políticas; no hemos privatizado bienes públicos ni hemos declarado la guerra a nadie; solo a la corrupción y a la impunidad. Hemos cumplido rigurosamente con todos los compromisos financieros. Se han pagado sueldos, prestaciones y pensiones a trabajadores y participaciones a estados y municipios en tiempo y forma. No hay demora mayor en liquidar a proveedores. Además, hemos cumplido con reconocer y hacer frente a la enorme deuda que heredamos de 10.8 billones de pesos. Hasta ahora hemos pagado solo de intereses 454 mil millones de pesos. Hemos iniciado los estudios de ingeniería básica del Tren Maya, que estarán terminados el próximo 13 de diciembre, para realizar la licitación de esta importante obra que beneficiará a 5 estados del sureste de México. Aclaro que el proyecto dependerá del resultado de la consulta que estamos haciendo en los municipios por donde pasará el nuevo ferrocarril. Sobre el desarrollo integral del Istmo de Tehuantepec, ya se trabaja en la ampliación del puerto de Salina Cruz y se hará lo mismo en el de Coatzacoalcos. También inició la modernización de las vías del tren de carga de contenedores que conectará el Océano Pacífico con el Atlántico. En esta franja se establecerá una zona libre; es decir, se reducirán los impuestos y el precio de los energéticos para propiciar la instalación de parques industriales que generen empleos con buenos salarios. Enfrentamos con éxito la actitud obstinada de los conservadores corruptos que recurrieron al sabotaje jurídico en la construcción del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, para lo cual presentaron 103 amparos con el propósito de evitar que iniciáramos los trabajos en Santa Lucía. Pero se impusieron la razón y el derecho y ya comenzó la obra. Los ingenieros militares me han asegurado que inauguraremos el nuevo aeropuerto internacional el 21 de marzo de 2022. Desde enero de este año se inició el programa de la zona libre o franca a lo largo de los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos. Se redujo allí el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento; el IVA pasó de 16 al 8 por ciento; los combustibles se abarataron y aumentó al doble el salario mínimo. Ya se creó la empresa Telecomunicaciones e Internet para Todos, filial de la Comisión Federal de Electricidad, y se obtuvo la concesión para ofrecer servicio de Internet sin fines de lucro en todo el país. Es un orgullo informar que por primera vez, en 14 años, detuvimos la caída progresiva en la producción de petróleo. En 2018 ésta había disminuido en 200 mil barriles diarios y en lo que va de este gobierno no sólo no hemos perdido producción sino que a finales de mes estaremos extrayendo 50 mil barriles diarios adicionales. Se están rehabilitando las seis refinerías del país, cuya producción pasó del 32 al 40 por ciento de su capacidad. Ya se comenzó a construir la nueva refinería de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. La inversión para la construcción y el mantenimiento de carreteras y caminos rurales es de 42 mil 500 millones de pesos, de cuyo monto, 20 mil millones se destinan a la conservación de la red de carreteras del país, algo que nunca había sucedido. Concluyó la construcción del Túnel Emisor Oriente; con esta obra se evitarán inundaciones en buena parte del Valle de México. También se terminará este año el Tren Ligero de Guadalajara y se continúa construyendo el de Toluca-Ciudad de México. La participación de la iniciativa privada en el desarrollo de México es una realidad positiva y necesaria . Hace unos días acordamos un plan conjunto para la construcción de obras de infraestructura con 134 proyectos y una inversión de 709 mil millones de pesos. Destaco, también, que se llegó a un arreglo con las empresas nacionales y extranjeras que construyeron gasoductos. Se acordó reconocer los contratos suscritos por la pasada administración pero se redujo la tarifa y se obtuvo un ahorro de cuatro mil 500 millones de dólares para la CFE. Con este arreglo también queda garantizado para los próximos 20 años el abasto de gas, materia prima fundamental para la generación de electricidad y para el desarrollo de México. En cuanto a la inversión extranjera, en los primeros 9 meses de este año se captaron 26 mil millones de dólares, la cifra más alta de la historia. De enero a octubre de 2019 nuestras exportaciones sumaron más de 384 mil millones de dólares, un incremento del 3 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado. Este año el turismo ha crecido más que en 2018: de enero a septiembre llegaron 32.8 millones de turistas internacionales, 7.6 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, con una derrama económica de 18 mil 562 millones de dólares, 11.3 por ciento más que antes. Quiero destacar la eficaz y oportuna intervención de la Secretaría de Marina para mantener libres de sargazo nuestras playas en el Caribe. Agrego que ya somos el principal socio comercial de Estados Unidos y considero que el nuevo tratado comercial será aprobado, más temprano que tarde, en los congresos de ese país y de Canadá . Estamos comprometidos, sobre todo, en lograr un objetivo superior: el bienestar general de la población, bienestar material y bienestar del alma, bienestar espiritual. Ya está llegando a la mitad de los hogares mexicanos cuando menos un programa para el bienestar y en los pueblos indígenas el 95 por ciento de los hogares ya cuenta con al menos uno de los apoyos; pronto alcanzaremos el 100 por ciento. Informo que ocho millones de adultos mayores han recibido sus pensiones de 2 mil 550 pesos bimestrales, el doble de lo que obtenían antes. Este apoyo aumentará conforme a la inflación e incluye tanto a quienes reciben una pensión contributiva como a quienes no tenían ningún ingreso; es decir, se convirtió en un derecho universal. Se apoya a 790 mil personas con discapacidad, en especial, niñas y niños pobres, con una pensión de 2 mil 550 pesos bimestrales. Pronto llegaremos a un millón de beneficiarios. Se otorgan becas de mil 600 pesos bimestrales a estudiantes pobres de preescolar, primaria y secundaria. En el caso de estudiantes de preparatoria, el apoyo es universal; es decir, se otorga a todos los adolescentes de 15 a 18 años en promedio; y en el nivel superior o universitario se ayuda a 300 mil jóvenes con becas de 2 mil 400 pesos mensuales. En total, más de 10 millones de estudiantes están recibiendo una beca, lo que significa una inversión anual de 60 mil millones de pesos. Jóvenes Construyendo el Futuro ha dado trabajo como aprendices a 930 mil jóvenes que antes eran discriminados y calificados de ninis; el gobierno federal les otorga una beca mensual de tres mil 600 pesos para que se capaciten durante un año en empresas, talleres, instituciones públicas y organizaciones sociales, lo que facilita su inserción exitosa en el ámbito laboral e impide que sean enganchados por la delincuencia. El Programa Nacional de Reconstrucción atiende a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, y ha dado apoyos para vivienda a 13 mil 805 familias. Están en reconstrucción escuelas y centros de salud y se avanza en la restauración de templos y otros espacios catalogados como patrimonio histórico. Hemos comenzado el Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda, tanto en ciudades de la frontera norte como en polos de desarrollo turístico, para aminorar el contraste entre zonas con hoteles de lujo y colonias marginadas. Este programa está dando frutos en Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como en colonias marginadas de cuatro centros turísticos: Los Cabos, Bahía de Banderas, Acapulco y Playa del Carmen. A la fecha suman 18 mil 455 las acciones de vivienda y se ha iniciado la introducción de agua, drenaje y pavimento, así como la escrituración en colonias populares de 14 ciudades. El INFONAVIT ha reestructurado 147 mil 523 créditos de vivienda en beneficio de trabajadores que pagaban deudas que crecían en vez de disminuir. A quienes hayan cubierto el 90 por ciento de su crédito se les condonará el resto y podrán recibir su escritura. Esta modalidad ha beneficiado a 31 mil familias; además, nadie ha sido desalojado de su departamento o vivienda, como sucedía cuando se vendían las llamadas carteras vencidas a “coyotes”: despachos de cobranza o traficantes de influencias. La gran mayoría de la población en situación de pobreza no puede usar el sistema bancario. Para remediar esta situación, el gobierno federal ha creado el Banco del Bienestar, cuyo propósito principal es dispersar recursos con tarjetas a beneficiarios de los programas sociales. El año próximo, el Banco del Bienestar pasará de 433 sucursales a 13 mil en todo el territorio nacional. Estas oficinas funcionarán en centros integradores ubicados en localidades de mayor población para atender a más de 180 mil comunidades del país de menos de dos mil 500 habitantes. En el sexenio pasado se impuso la mal llamada “reforma educativa”, que generó un enconado conflicto social y derivó en acciones represivas injustificables. Nuestro gobierno se comprometió a mejorar la calidad de la enseñanza y las condiciones materiales de las escuelas del país, a garantizar el acceso de todos los jóvenes a la educación y a revertir la adulteración legislativa. Tras un intenso proceso de diálogo y reflexión, los centros escolares, el Ejecutivo federal, el Congreso de la Unión y el magisterio nacional lograron un amplio acuerdo que llevó a la aprobación de un nuevo marco legal para la enseñanza pública. Con el nuevo ciclo 2019-2020, comenzó el programa La Escuela es Nuestra, el cual facilita recursos para la construcción, reparación y mantenimiento de las escuelas públicas a los Comités Escolares de Administración Participativa, formados por alumnos, maestros y madres y padres de familia de cada plantel educativo; con ello, cada escuela recibirá su presupuesto anual. Los recursos están empezando a llegar directamente de la Tesorería de la Federación a la escuela, sin intermediarios ni trámites engorrosos. Se atenderá en una primera etapa a 103 mil escuelas, de las 173 mil existentes. El monto de recursos por escuela se definió de la siguiente forma: de cinco a 50 alumnos, 150 mil pesos por ciclo escolar; de 51 a 150, 200 mil pesos; más de 150 alumnos, 500 mil pesos. El presupuesto inicial es de 21 mil millones de pesos y estamos acordando con los gobiernos estatales que aporten la mitad; la mayoría ha respondido bien y el primero en aceptar fue el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa. Ya inició la entrega de recursos a 14 mil comités escolares. Está funcionando la estrategia para el rescate de la memoria histórica y el fomento a la lectura. El Fondo de Cultura Económica ha editado 29 libros de grandes escritores en la colección Vientos del Pueblo con tirajes de 40 mil ejemplares, llegando a un total de un millón 160 mil ejemplares; dichos libros se venden a precios accesibles que van de 9 a 20 pesos. Asimismo, se reimprimieron 8 millones 500 mil ejemplares de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes. Avanzamos en apoyar con recursos a universidades y centros públicos de investigación. Este año el CONACYT ha destinado 2 mil 253 millones de pesos a ciencia básica o de frontera; además, se otorgaron 24 mil 453 becas nuevas a estudiantes de posgrado. Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García iniciaron sus actividades en marzo de 2019 con cien planteles. En conjunto, se atiende a 39 mil 600 estudiantes de zonas marginadas quienes reciben becas de dos mil 400 pesos mensuales. En estas universidades laboran 815 académicos y trabajadores administrativos. En enero próximo iniciará su funcionamiento la Universidad de la Salud para la formación de médicos y enfermeras, promovida por el Gobierno de la Ciudad de México. La apertura al pueblo de la que era residencia oficial de Los Pinos ha permitido que 2 millones 800 mil personas visiten la antigua mansión presidencial y ya se está elaborando el proyecto, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad, para convertir el Bosque de Chapultepec y los terrenos donde se encontraba la Fábrica de Armas del Ejército en un espacio artístico y ecológico de 800 hectáreas; que pronto, muy pronto, será uno de los sitios culturales más importantes del mundo. Hemos creado el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que ha empezado a resolver cuatro demandas básicas: abasto de todos los medicamentos en las unidades médicas y centros de salud ubicados en las comunidades más remotas del país; la asignación de médicos, enfermeras y paramédicos en todas las poblaciones; la rehabilitación y ampliación de la infraestructura de salud, incluido el mejoramiento de equipos médicos, y la basificación de más de 80 mil trabajadores que llevan mucho tiempo como eventuales y por honorarios. El presupuesto para salud se incrementará en 40 mil millones de pesos para garantizar lo más pronto posible medicamentos, análisis clínicos, atención médica y hospitalaria, gratuita y de calidad a todos los habitantes de México. Se inició ya una campaña informativa nacional sobre las adicciones enfocada básicamente a los jóvenes, para orientar sobre el tremendo daño que causan las drogas. Se impulsan las prácticas deportivas en todas sus modalidades. La delegación de atletas que nos representó en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima, Perú, en julio y agosto, logró el mayor número de medallas en competencia fuera de México. A los 546 atletas y a sus entrenadores se les otorgaron apoyos económicos por un año. Lo mismo hicimos con los atletas paralímpicos, quienes obtuvieron 55 medallas de oro (un récord histórico) 58 de plata y 45 de bronce. Los recursos que se otorgan a los deportistas y a los pueblos más pobres de México se obtienen de la venta de bienes muebles e inmuebles incautados a la delincuencia común y de cuello blanco, y los entrega el recién creado Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. El Ejecutivo federal ha emprendido un cambio de paradigma de seguridad . Entre 2006 y 2018 los gobernantes pretendieron resolver la inseguridad y la violencia delictiva mediante acciones de fuerza militar y policial, sin atender el fondo del problema. El resultado fue catastrófico y esa estrategia dejó un saldo pavoroso de muertos, desaparecidos y lesionados; una crisis de derechos humanos, una descomposición institucional sin precedente y un gravísimo daño al tejido social. El país padece aún las consecuencias de esa política equivocada. No debe olvidarse que el 2 de enero de 2007, Felipe Calderón, para tratar de legitimarse luego del fraude electoral, ordenó desde Apatzingán, Michoacán, la participación de las Fuerzas Armadas en lo que denominó “Guerra contra el narcotráfico”. Esta irresponsable decisión condujo a soldados y marinos a una lucha frontal contra la delincuencia organizada, bajo la consigna de “limpiar” como fuera, con ajusticiamientos, masacres o exterminio. En el alto mando militar se decía a los oficiales: ustedes acábenlos y nosotros nos encargamos de los derechos humanos. La mejor prueba de este proceder autoritario es que ese sexenio ostenta la mayor letalidad en combate desde la Revolución Mexicana. Ese indicador se obtiene del promedio de presuntos delincuentes muertos o rematados en enfrentamientos, comparado con los heridos y detenidos presentados por las fuerzas militares ante la autoridad. En solo dos años del gobierno de Calderón (2011-2012), se registraron mil 898 enfrenamientos en los que murieron dos mil 459 personas, resultaron heridos 231 y fueron detenidos mil 519; o sea, 709 muertos más que el número de heridos y detenidos. Asimismo, en los tres últimos años del gobierno de Felipe Calderón (2010-2012), los militares y navales fallecidos en enfrentamientos fueron 154, un promedio de 51 por año; mientras en 12 meses de nuestro gobierno, solo lamentamos que hayan perdido la vida 15 miembros de las Fuerzas Armadas. Aunque los datos hablan por sí solos, es obvio que esta absurda y desquiciada estrategia no se repetirá y que nunca más se pondrá en riesgo de manera irresponsable ni la vida ni el prestigio de los integrantes de las Fuerzas Armadas y, mucho menos, se les utilizará para cometer excesos y ejecutar órdenes ilegales e inhumanas. La vigencia de la nueva política de seguridad se demostró con claridad ante la crisis de terror que se vivió la tarde-noche del jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, con motivo de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera; en esa verdadera prueba de fuego en la que la delincuencia salió a la calle con armas de alto calibre y se vivió un alto riesgo, se prefirió detener el operativo y liberar al implicado para evitar una masacre en la que habrían perdido la vida centenares de personas, la mayoría civiles, gente inocente, según el cálculo de las Fuerzas Armadas. Podrán decir nuestros adversarios que demostramos debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas. La argumentación de esta nueva estrategia está contenida en el Plan de Desarrollo, pero reitero que entre las acciones principales para conseguir la paz figura la creación de mejores condiciones de vida y de trabajo, a fin de atender las causas que originan la violencia: el desempleo, la pobreza, la marginación y la falta de espacios laborales y educativos para los jóvenes. La nueva estrategia de seguridad pública pasa también por la tolerancia cero ante la tortura y cualquier otra violación a los derechos humanos. Estamos dedicando tiempo y recursos a la búsqueda de desaparecidos por la violencia. No descansaremos hasta saber el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa. Se brinda protección a 365 periodistas y a 721 personas defensoras de derechos humanos. Han sido puestos en libertad 47 presos políticos y seguiremos liberando a los que aún están en prisión injustamente, con apego a la legalidad aplicable. Ya inició el rescate de los restos de los 63 mineros que desde 2006 no han podido ser recuperados en la Mina Pasta de Conchos, Coahuila. El Ejército y la Marina no se han utilizado ni se utilizarán para reprimir al pueblo. El Estado ya no es el principal violador de los derechos humanos. Quiero agradecer el apoyo de soldados y marinos que han aceptado el desafío de garantizar la seguridad pública con pleno respeto a los derechos humanos y con el uso regulado de la fuerza. La lealtad de las Fuerzas Armadas de México no está en duda; como pueblo uni
Deta e de d scurso
Econom a 35% Soc a 2%
Educac ón 8%
Sa ud 7% Segur dad 4%
Po ca ex er or % Temas Soc a Educac ón Sa ud Econom a Segur dad
YOB EN NFORMADO COM
D C EMBRE 20 9
La contratación se podrá realizar a través de los módulos de atención que Megacable tiene en más de 100 localidades.
TELEFONÍA
MEGACABLE OFERTARÁ DATOS MÓVILES A MENOR PRECIO El nuevo servicio se ofrecerá en 100 localidades y tiene cobertura en todo el territorio nacional Megacable se convirtió en la primer empresa en México en ofrecer cuádruple play: televisión por cable, internet de banda ancha, telefonía fija y ahora telefonía móvil.
16
on una oferta de diversos paquetes para suscriptores y mercado empresa r ia l, Megacable comenzó a operar el servicio móvil a partir del 13 de noviembre. A través de este nuevo servicio, busca sumar más de un millón de usuarios en sus primeros cinco años, convirtiéndose en la primera empresa en
C
AGRO ESPECIAL
México en ofrecer cuádruple play: televisión por cable, internet de banda ancha, telefonía fija y ahora telefonía móvil. Megamóvil 4.5G funciona a través de la Red Compartida operada por Altán Redes, una red de banda ancha móvil 4.5G LTE, la tecnología más avanzada en telefonía móvil, y una de las más modernas del mundo, que opera en la banda de los 700 Megahertz para ofrecer
las mejores prestaciones de velocidad y calidad de servicio. El servicio ofrece planes de pospago, que van desde 100 hasta 500 pesos, y de prepago con recargas de 50, 100 y 150 pesos que se pueden realizar en más de 8,000 puntos, entre Centros Integrales de Servicio (CIS) de Megacable y tiendas Oxxo. También está disponible para el mercado empresarial, con mayor número de líneas, más beneficios y menores precios de los que hay actualmente en el mercado; estos planes están adaptados a las necesidades de cada empresa, con paquetes que incluyen llamadas, SMS, redes sociales y datos móviles o para soluciones de Internet de las cosas (IoT).
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
SU HOTEL EN CULIACÁN
U
bicado en la céntrica zona residencial y comercial Guadalupe, en Culiacán, Sinaloa, a sólo 10 minutos del aeropuerto, con una vista panorámica. Diseñado en un estilo contemporáneo moderno conceptualizado para dar los servicios de hospedaje, en calidad cinco estrellas con los cuartos más amplios en la plaza, y con servicios de restaurante, lobby bar, room service, salones de eventos y conferencias, gimnasio, alberca y hermosos jardines. Con su afamado Restaurante El Mirador, busca brindar la experencia ideal para disfrutar el más sabroso y completo bufet de desayuno con platillos regionales, completándolo con una carta basada en cocina mexicana e internacional, mariscos y cortes finos.
“INSTALACIONES CON ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS Y AMBIENTACIÓN DE PRIMERA MIENTRAS SE EJERCITA” DIRECCIÓN Y TELÉFONOS: Ave. Obregón y Río Sinaloa No. 1, Col. Guadalupe. Culiacán, Sinaloa, México. Salón Sky y jardín Cascada. La Scala es su lobby bar.
Espacios para eventos: terraza alberca, salón Conquistador.
90 habitaciones con decoración personalizada.
Tel. (52) 667-759 2000 Fax. (52) 667-715 0815 SIN COSTO 01800-670-3700
EL RESTAURANTE UBICADO EN LA CIMA DE LA CIUDAD
Ideal para disfrutar el más sabroso y completo bufet de desayuno con platillos regionales. Además ofrece una extraordinaria cocina mexicana e internacional, mariscos y cortes finos y una regia variedad de vinos nacionales e importados, todo esto acompañado por la más bella vista panorámica de la ciudad.
BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017
Lourdes del Carmen López Álvarez y Juan Luis Ruiz Bermúdez, fundadores de Sushi Monster y Monster Company
CULIACÁN
MONSTRUOSAMENTE DELICIOSO Monster Company evoluciona para ofrecer un mejor servicio
or su alta calidad, frescura, buen servicio y sobre todo el mejor sabor, Sushi Monster renueva su marca como Monster Compa ny en u n nueva sucursal. Los platillos aclamados por su tamaño y delicia, ahora se encuentran en un nuevo lugar: Bosques del
P
Rey. Preocupados porque los comensales vivan el placer de comer a plenitud, en Monster Company también disponen de más espacio y una hermosa vista. Novedades Loúrdes del Carmen López Álvarez, directora y fundadora comentó que con esta nueva sucursal lo hecho en Sushi
18 NEGOCIOS SINALOA
Monster pasa a un siguiente nivel, ya que además de que las instalaciones y la ubicación son mejores, ofrecen a sus clientes productos nuevos, “Como la plaza lo amerita, metimos rollos nuevos con ingredientes que no manejamos como el kanikama, camarones curtidos, masago, wasabi, tostadas wonton, atún, salmón, entre otros”. L a combi n ac ión de l sabor, el color, la textura, el tamaño y sabor de los platillos harán de Monster Company el lugar favorito.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Sushi Arcoíris, una de las deliciosas novedades de Monster Company.
Monster Company tiene disponible servicio a domicilio y pago con tarjeta.
Manuel de Jesús Ramos Zamudio, director de Mansana
MANSANA
CULIACÁN
UN MIXÓLOGO EN LA CIUDAD Manuel Ramos busca dar a conocer cómo tomar bebidas alcohólicas
Instagram: mansanamx Celular: 6671016437
El 14 de diciembre realizó el primer taller de principios de la mixología
unque es una empresa que lleva poco en la ciudad, cuatro meses, Mansana busca promover la cultura de la mixología en Culiacán. Siendo un pionero con su empresa en Sinaloa, Manuel de Jesús Ramos Zamudio es
A
20 NEGOCIOS NEGOCIOS SINALOA SONORA 20
licenciado en gastronomía con especialidad en bebidas alcohólicas, mixología, sommelier y tequila. Cuando trabajaba en el medio en Guadalajara tuvo la idea de venirse a la ciudad a traer la cultura de la mixología. En Mansana se dedican a la coctelería para eventos, creación de menús, mixolo-
YOBIENINFORMADO.COM
El mixólogo es una nueva generación de bartenders, que mezclan sabores, texturas, colores y aromas, los cuales innovan detrás de la barra.
gía, capacitación, talleres y catas. Donde sus servicios pueden ser requeridos tanto para eventos grandes como para reuniones de amigos o familiares.
DICIEMBRE 2019
TIJUANA
PROYECTOS CON NARRATIVAS DE IMPACTO VISUAL Bonne Nuit Productions, fundada por Emma Raine Walker & Yves Cervantes trabaja con pasión esde el desarrollo de la idea hasta la postproducción, Bonne Nuit trabaja cada proyecto con pasión y dedicación, creando una amplia gama de productos que van desde el entretenimiento hasta lo comercial, siempre con alta calidad para el mercado.
d
¿Nos puedes platicar sobre los últimos proyectos con los que han colaborado? Hemos tenido la fortuna de colaborar con diferentes clientes, entre ellos músicos como Red Jesús (Casete) produciendo el video de su sencillo Dosis de Verdad, con Pau Sotomayor (Wonderwheel Recordings), un comercial de televisión para CREST México con la actriz Luz Elena González, una serie de videos para Rype Inc. NYC / Pulsing Inc. con un grupo de influencers en colaboración con el CEO Sean Kim. Actualmente trabajamos en la distribución internacional de Island of the Dolls (2018), un thriller psicológico escrito y producido en Xochimilco por nuestra cofundadora Emma Raine Walker. ¿Cuáles son los servicios que ustedes ofrecen al mercado? Proporcionamos una gama completa de soporte para la producción de fotografía y video: En la parte de producción: Presupuestación y programación, gestión de la producción, escritura de guiones, casting, dirección creativa, contratación de staff, alquiler de equipos, transportes, alquiler de locación y scouting. Con respecto a Post-producción: Presupuestación y programación, gerencia de postproducción, edición digital, alojamiento y viajes.
22 NEGOCIOS NEGOCIOS BAJA SONORA 22
Yves Cervantes, Co Fundador de Bonne Nuit Productions
“La experiencia combinada de nuestro equipo abarca largometrajes galardonados, comerciales, campañas de moda, videos musicales, cortometrajes, perfiles de empresa y contenido para aplicaciones digitales y redes sociales” YVES CERVANTES.
Co – Fundador
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Paola Gastélum Félix
SONORA
MODERNIZANDO LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA Gastélum Consultoría encumbra los negocios de alimentos y bebidas mediante la implementación de procesos innovadores y profesionales Gastélum Food ha sido creador de importantes proyectos gastronómicos como: Cafe 57, La Barcaza, Landa Kitchen, Franca, Jappengo, Berri, Coco Miel y Ke Burros Fast entre otros.
l igual que las grandes y fasc i n a nte s h i s torias épicas, Gastélum Consultoría inició con una búsqueda: el secreto gastronómico. La chef Paola Gastélum Félix es una apasionada del mundo empresarial culinario y su trayectoria formativa y profesio-
a
24 NEGOCIOS NEGOCIOS SONORA SONORA 24
nal es su propia experiencia. Gastélum comenzó a trabajar en JW Marriott, en Phoenix, Estados Unidos. Ahí recorrió nueve restaurantes con maratónicas jornadas laborales y altas exigencias que en lugar de mellar su ánimo, forjaron su convicción de lo que quería hacer: crear y mejorar los negocios gastronómicos.
Perfeccionamiento Luego de su experiencia en Estados Unidos, la chef Paola Gastélum Félix regresó a Hermosillo para comenzar su propia historia, innovando en la consultoría gastronómica. Su eficiente trabajo y resultados la llevaron a fundar Gastélum Consultoría, Gastélum Food y Capirotada, a través de los cuales ha puesto en operación, reestructurado y mejorado establecimientos de comida en Tamaulipas, Ciudad de México, Estados Unidos y, desde luego, Sonora. Con 16 años de servicio, Paola Gastélum está lista para dar el siguiente paso: la creación de escuela de servicios para seguir mejorando la industria gastronómica.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
El gobernador Ordaz Coppel hizo un reconocimiento a todos los adultos que hicieron un gran esfuerzo para superarse y aprender a leer y escribir
SINALOA LEVANTA BANDERA BLANCA EN ALFABETIZACIÓN Se mantiene un mínimo porcentaje de 3.1 por ciento en analfabetismo, por debajo del 4 por ciento requerido técnicamente por la UNESCO partir de noviembre en Sinaloa se levanta bandera bl a nc a e n a l fa betización, y por ello, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el gobernador Quirino Ordaz Coppel presentaron la simbólica bandera monumental que será izada en la astabandera
a
26 26 ESPECIAL
del Desarrollo Urbano Tres Ríos. Sinaloa mantiene un mínimo porcentaje de 3.1 por ciento en analfabetismo, por debajo del 4 por ciento requerido técnicamente por la UNESCO para levantar la bandera blanca. El gobernador Ordaz Coppel hizo un reconocimiento a todos esos adultos, muchos de ellos de hasta 80 años, que hicieron un
gran esfuerzo para superarse y aprender a leer y escribir, o terminar sus estudios básicos de primaria y secundaria. “Esto es gracias a las oportunidades que se dan pero sobre todo a las ganas de ser alguien, de que no hay nada que nos pueda limitar, no hay nada que no se pueda superar, esos son los verdaderos sinaloenses”, dijo en
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
reconocimiento a todos ellos. Por su parte, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que para Culiacán es muy importante la bandera blanca que ondeará los próximos días en la astabandera monumental, porque es lo que quiere Sinaloa, demostrar que la vida se basa en la educación y en una buena convivencia. Añadió que esta bandera simboliza la paz basada en la educación, la ciencia y el humanismo, y por ello en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se decidió reincorporar a los planes de educación básica las materias de Civismo y Ética, porque lo que quiere México es una sociedad en paz. Escuelas de tiempo completo para Sinaloa Entrevistado por los medios de comunicación, en otro aspecto el secretario Esteban Moctezuma precisó que las Escuelas de Tiempo Completo es uno de los programas más robustos que tiene la SEP, y la evidencia demuestra los bue-
La simbólica bandera será izada en la astabandera del Desarrollo Urbano Tres Ríos nos resultados obtenidos en mejora tanto en el ambiente escolar como en el logro académico. Confirmó que el presupuesto de 300 millones de pesos necesario en su operación está garantizado para el ciclo lectivo 2019-2020. Por su parte, el gobernador Quirino Ordaz Coppel aseguró que el secretario Esteban Moctezuma Barragán es el mejor aliado de Sinaloa,
y quien consideró sinaloense por adopción, pues se desempeñó como secretario de Administración en el sexenio del gobernador Francisco Labastida Ochoa (1987-1992). El mandatario estatal destacó también la mancuerna en la Secretaría de Educación Pública que favorece mucho a Sinaloa, pues junto con Esteban Moctezuma se tiene al subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica.
Escuelas de Tiempo Completo es uno de los programas más robustos que tiene la SEP
“AD-2 HA SIDO UN PARTEAGUAS PARA EL EMPRESARIADO” Sergio Esquer Peiro, director de Grupo Agrícola Chaparral aseguró que el programa del IPADE capacita en lo profesional y refuerza el papel del empresario en la sociedad e rg i o E s q u e r Peiro se graduó en leyes por la prestigiosa Universidad Panamericana y realizó una maestría en administración en el Tecnológico de Monterrey. A pesar de que ya tenía una sólida preparación, le faltaba un eslabón por escalar, uno de los más importantes en el ámbito profesional y personal: cursar el AD-2 del IPADE. Visiblemente emocionado, el presidente del Grupo Agrícola Chaparral comentó que cursar el programa de alta dirección era un sueño, “era un tema personal, mi papá lo hizo en la Ciudad de México y yo lo viví mucho junto con él. Estaba muy entusiasmado con lo que aprendía. Entonces para mí era un tema que tenía pendiente”. Esquer Peiro señaló que fue precisamente por ese entusiasmo heredado por su padre, don Rodolfo Esquer Lugo, y su interés por aprender y actualizarse, que se dedicó a la organización del primer programa de AD-2 en Sinaloa.
S
Grupo Agrícola Chaparral son un grupo de empresas mexicanas de producción y distribución hortícola fundada en el año de 1962. Cuentan con la experiencia y capacidad para cosechar frutos orgánicos y convencionales de la más alta calidad el mercado nacional e internacional EXPERIENCIA: Esquer Peiro tiene treinta años de experiencia en el ramo agrícola
28 28
Fortalecimiento Respecto a su experiencia en el IPADE , Sergio Esquer compartió que lo tomó en una muy buena etapa como
“La metodología del caso te sirve para analizar, para trabajar en equipo y para aprender a escuchar, y eso es lo que me ha dado resultados en la empresa”. SERGIO ESQUER PEIRO
Presidente de Grupo Agrícola Chaparral
empresario, ya que “como solemos decir, el IPADE es un gimnasio empresarial que te ayuda a ejercitar y a potenciar distintas habilidades y herramientas en tu empresa”. Abundó que el programa de AD-2 le resultó sumamente benéfico porque “te amplía mucho la visión de cómo se manejan los negocios de cualquier giro, te da una formación integral. Te dan herramientas para temas como recursos humanos, comercialización, toma de decisiones, organización, finanzas, contabilidad, entre otros”, explicó. Asimismo, destacó que el AD-2 es un programa de primera con maestros de primera. “Rescato mucho la metodología del caso, que te sirve
YOBIENINFORMADO.COM ESPECIAL FORMACIÓN EMPRESARIAL
para analizar, para trabajar en equipo y para aprender a escuchar; y eso es precisamente lo que me ha dado resultados en la empresa”, aseguró. Pioneros El valor del AD-2 del IPADE es que enseña y reafirma el papel del empresario en la sociedad. Son aspectos que ahora abarca el distintivo ESR, que está muy en boga, pero el IPADE promueve, desde hace muchos años, el compromiso que tienes y el deber de participar a nivel social. Te ayuda a ver a tu empresa con otro enfoque, “no nada más es aportar mayor valor a los accionistas, el IPADE siempre ha trabajado e inculcado ese compromiso con la comunidad”.
DICIEMBRE 2019
Sergio Esquer Peiro, Presidente del Consejo y Director General de Grupo Chaparral
INAUGURACIÓN
Omar Alarcón, gerente general de Grupo MACO, agradeció a los socios por confiar en el nuevo proyecto.
Mitzi Rojo y Yaxkin Medina se mostraron muy contentas por la expansión de MACO.
▲
l reloj marcaba las 19:55 horas cuando MACO dio inicio a una nueva era en la industria de la construcción, al cortar el listón y así inaugurar su nueva tienda, que será un aliado para los diseñadores de interiores y arquitectos. En esta ocasión MACO ofrecerá productos europeos de alto diseño. “Con esta nueva exhibición estamos trayendo a los culiacanenses lo mejor del mundo en la industria de la cerámica y para nosotros es un placer colaborar con los proyectos de construcción y remodelación”, resaltó el arquitecto Ricardo De Rueda, director de MACO. Omar Alarcón agradeció al equipo de trabajo y aseguró que este nuevo show room de MACO es el mejor en el noroeste de México, por contar con productos de Italia, que es punta de lanza por su diseño, técnicas de fabricación y grandes formatos. Añadió que en esta nueva tienda los clientes encontrarán marcas Premium para baños y cocinas, acabados italianos y sobre todo, la calidad, asesoría y atención que distingue a MACO.
Durante la veleda los clientes conocieron a detalle los productos de su interés.
▲
Apertura nuevo showroom con productos europeos de alto diseño
▲
Directivos de MACO y representantes de marcas europeas
MACO inicia nueva era del diseño de interiores
E
30
ESPECIAL
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
▲ ▲ ▲ ▲
Arquitectos y conocedores del diseño de interiores se dieron cita en la gran apertura de MACO.
Martha Alicia Angulo, Berenice García y Nadia Ibarra.
Reoresentantes de las prestigiosas marcas personalmente explicaron las ventajas de sus diseños de alto impacto.
Sofía de Rueda fue la encargada de cortar el listón de las nuevas instalaciones de MACO.
PERSONALIDADES Durante la velada del corte de listón estuvieron presentes los directivos de la empresa, socios y representantes de prestigiosas marcas europeas, como Miguel Tadeo y Julieta Torres, representantes de CCU; y Felipe Jordi, de ACOR México. También asistieron a este importante acontecimiento, provenientes de Italia, Paula Pando, representante de Marazzi; Andrea Sabellini, de Grupo Richetti; Stefano Goldoni, de Imola; y Tobia Mattioli, de Rondine.
Equipo de CTTMX
CTTMX
RECIBE CERTIFICACIÓN ISO 9001:2015 La distinción respalda el compromiso de CTTMX con los procesos, procedimientos y especificaciones necesarias para brindar un servicio y soporte de telemetría a través de un sistema de posicionamiento global GPS con estándares internacionales
32
Cobertura Total en Telemetría garantiza la más alta calidad en sus servicios a empresa Cobertura Total e n Te l e m e t r í a (CTTMX) recibió la Certificación ISO 9001:2015, el más alto reconocimiento a nivel internacional en servicios de calidad. Jua n M i g uel Sa ma no, d irector general de CTTMX, recibió el distintivo de manos de Eduardo Rondera, gerente comercial técnico de Global Standard, compañía encargada de la evaluación y el proceso de certificación. Durante su participación, Juan Miguel Samano recalcó la gran labor realizada por parte
Juan Miguel Atenor Samano, Juan Miguel Samano, Sandra de Samano, Asael Rodríguez y Agustín Rodríguez
L
NEGOCIOS
de los colaboradores y el compromiso que adquirieron para obtener la certificación. En la ceremonia estuvieron presentes Agustín Rodríguez, director de operaciones de CTTMX; Verónica Juárez, directora administrativa; Israel Toruño,
director regional de Centroamérica; y Antonio Aguilar, abogado del corporativo. En el evento también se realizó la entrega de los reconocimientos a los colaboradores del mes y del año, siendo Rubén Girón merecedor a este último.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
MAZATLÁN
PETROIL SE CAPACITA EN VENTAS La finalidad actualizar a su área comercial rupo Petroil realiza por 2do año consecutivo su Congreso de Ventas du ra nte los días 20,21,22 y 23 de noviembre en dos reconocidos recintos de la Ciudad de Mazatlán. La finalidad ha sido la de actualizar al personal del área comercial de sus diferentes empresas filiales, para aprender sobre nuevas herramientas aplicables a la calidad del servicio y la atención de todos sus públicos.
G
Cada día, el Grupo tiene la visión de generar modelos de negocios atractivos y competitivos que demanda el agresivo mercado del combustible en la actualidad
Conferencias de primer nivel Durante los primeros dos días, los representantes de ventas participaron en un intensivo curso con Martin Nava Aguayo de Ventas Consultivas, aportando conocimientos valiosas para la efectiva Atención a Clientes. Luego, Juan Antonio Aguila Marín, en una actividad rompe hielo sobre Productividad Positiva, integró la capacidad de negociación dentro de una dinámica de equipos. Miguel Baigts, fue el
34 34 NEGOCIOS SINALOA
encargado de mostrarnos la importancia de las redes sociales y la Comunicación Digital para crear marcas de valor. Erick Guerrero Rosas aportó la actualidad política y económica del panorama del país durante 2020 con la reflexión México ¿Potencia Mundial? y por último, el Maestro Manuel Sotomayor Landecho culminó la jornada con su ponencia Mentalidad de Tiburón, enseñando herramientas para nunca dejar de moverse y ser proactivos en el dinámico mundo de los combustibles. Durante la actividad, los presentes tuvieron la oportunidad de compartir con los directivos principales del grupo, entre los que se encontraban Amado Sabas Guzmán Reynaud y Amado Guzman Wolfskill. Ellos recordaron los inicios de la empresa y a través de anécdotas compartieron la trayectoria de la misma, manifestando su alegría de ver el crecimiento y fuerza que actualmente tiene el área comercial.
Grupo Petroil, a través de la permanente capacitación de su personal busca siempre la calidad y sinergia efectiva con sus clientes
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
El mandatario estatal se reunió con los integrantes de la Intercamaral
IMPLEMENTARÁN ESTRATEGIA DE REPOSICIONAMIENTO TURÍSTICO Y CULTURAL PARA CULIACÁN Se acordó trabajar de manera conjunta en una estrategia de reposicionamiento turístico y cultural
36 36 ESPECIAL
u ra nte u n encuentro que sostuvo el gobernador Quirino Ordaz Coppel con la Intercamaral, que aglutina a las diez organizaciones empresariales más importantes de Culiacán, se acordó trabajar de
D
manera conjunta en una estrategia de reposicionamiento turístico y cultural para la capital del estado. El mandatario estatal se reunió con los integrantes de la Intercamaral, encabezados por su dirigente, Miguel Taniyama Ceballos, presidente de la Cani-
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Se platicó sobre varias ideas para atraer más visitantes a Culiacán, a través de eventos artísticos, culturales y deportivos de talla internacional. rac, con quienes platicó sobre varias ideas para atraer más visitantes a Culiacán, a través de eventos artísticos, culturales y deportivos de talla internacional. Ordaz Coppel destacó la iniciativa de los empresarios, sobre todo hoteleros, radiodifusores y de la industria gastronómica, de “dar vuelta a la página”, en alusión hechos negativos ocurridos en el estado, para que la economía haya recuperado su dinamismo, pues los restaurantes lucen llenos de nueva cuenta y también los hoteles. “Vimos cómo poder reencauzar muy bien la necesidad que tenemos de fortalecer la promoción turística, económica y cultural para que siga viniendo más gente y más eventos, y para ello no esca-
timaremos recursos”, dijo en entrevista posterior con los medios de comunicación. En cuanto a las acciones que desarrolla su gobierno para contribuir en esta estrategia de promoción turística y cultural, Ordaz Coppel mencionó que en breve se inaugurará el nuevo Centro de Ciencias de Sinaloa, que será uno de los principales atractivos de Culiacán, con un nuevo concepto de clase mundial, diferente con el que venía operando desde hace más de 20 años. Informó que el Centro de Ciencias abrirá sus puertas en alrededor de un mes, y ahí mismo aprovechó el mandatario estatal para invitar a los miembros de la Intercamaral a un recorrido por este Centro, para que vean en qué consisten y cómo se van consolidan-
do los cambios y las nuevas áreas que se construyeron. Además del dirigente de la Intercamaral, estuvieron en el encuentro Jorge Francisco Frías Melgoza, de la Canadevi; Francisco Álvarez Aguilar, de la Canacintra; Héctor Alonso Torres Galicia, de la CMIC; Mario Alberto Medina Quiñónez, de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia; Julio Nieblas Godoy, de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán; Elia Araujo Borboa, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) Culiacán; y Enrique Rodarte Salazar, de la AARC; y también acompañó al gobernador, la subsecretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento de la Secretaría de Economía, Morayma Yaseen Campomanes.
GIINSA Director general José Luis Sandoval Quiroz
PROYECTO BIM + CONSTRUCCION INTEGRAL Modelando en 3 dimensiones los proyectos se construyen primeramente en un entorno virtual. Evitando errores, costos extras y desfases de tiempo. EN INTERNET www.giinsa.mx
CONSTRUYENDO CON TECNOLOGÍA
La empresa celebró diez años de cumplirle a sus clientes con obras de calidad, a tiempo y con la aplicación de tecnología de vanguardia n ta n sólo d iez años, GIINSA se ha convertido en todo un referente de vanguardia en la madre de todas las industrias: la construcción. La empresa sinaloense celebró una década de
E
38 38 NEGOCIOS
presencia en el mercado, generando desarrollo, crecimiento y bienestar a través de sus diferentes proyectos. Durante la velada, el ingeniero José Luis Sandoval Quiroz, director general de GIINSA, compartió ante socios y clientes su
YOBIENINFORMADO.COM
La conferencia fue atentamente escuchada por los asistentes
DICIEMBRE 2019
Socios y directivos de Giinsa, orgullosos por celebrar diez años de la empresa
gran satisfacción por estar al frente de la compañía que surgió de la unión de empresas que decidieron pasar de ser constructores de una sola especialidad, a ofrecer servicios integrales de construcción a sus clientes. Puntualizó que la calidad, el compromiso y la innovación han sido pilares que les han permitido transitar exitosamente en estos primeros diez años, concretando grandes obras para importantes empresas, como la planta de alimentos de Sukarne en Culiacán, la nave industrial de Sumitomo en Guasave, la nave industrial de APTIV en
Edmundo Vallejo impartió su conferencia magistral sobre innovación en empresas
Guamúchil, el centro de distribución Lander Select en Culiacan, el túnel Colinas del Padre en Zacatecas, la nave industrial de Kalirov en McAllen, Texas, entre otras más. Tecnología El director general de GIINSA señaló que siempre han estado en el sendero de la innovación. Al respecto, destacó la aplicación de la tecnología Building Information Modeling (BIM). Sandoval Quiroz indicó que BIM les permite dejar atrás las aplicaciones de líneas “para modelar mediante objetos las instalaciones que
queremos construir. Lo que logramos con BIM es construir antes de construir, ya que mediante un modelo tridimensional los clientes pueden visualizar su proyecto, estudiarlo y analizarlo”. Ante los distinguidos clientes, socios e invitados, José Luis Sandoval subrayó que otras ventajas de BIM son los recorridos virtuales de la obra, la detección de interferencias y las simulaciones de construcción. Durante su intervención en el festejo por diez años, refrendó los compromisos de Giinsa con sus clientes: entregar obras de calidad y a tiempo.
SERVICIOS DE GIINSA CONSTRUCCIÓN POR ESPECIALIDAD: Terracerías, pavimentos, obra civil, obra eléctrica, instalaciones hidráulicas y sanitarias y acabados CONSTRUCCIÓN INTEGRAL Mejora en costo por evitar la subcontratación, mayor seguridad en el tiempo de entrega, un solo responsable de la construcción, menor carga administrativa para el cliente.
PROPICIA UNA RECAUDACIÓN CRECIENTE, RESPONSABLE Y TRANSPARENTE Mediante programas y alianzas estratégicas el SATES ha colocado a Sinaloa como líder nacional del Fondo de Fiscalización
“En el SATES tenemos una misión de promover y garantizar el cumplimiento de las contribuciones fiscales, así como ser un organismo transparente y eficiente en el manejo de las finanzas publicas”. GABRIEL GARCÍA COPPEL
Director del SATES
40 ESPECIAL
e ne ra r u n a re caudación fiscal responsable, i ncrementa r la base de contribuyentes y acercar los servicios tributarios a la ciudadanía es lo que ha logrado el SATES en casi dos años de operación. Este organismo, en base al aumento de la recaudación tributaria, de contribuyentes formales y a la simplificación administrativa, así como a la mejora de la defensa jurídica fiscal contribuyó a que Sinaloa haya obtenido
G
por primera vez en la historia, la mejor calificación crediticia, otorgada por Fitch Ratings. Gabriel García Coppel, titular del ente público en Sinaloa, señaló que el SATES es un organismo innovador, uno de los cinco que hay en todo el país y, de hecho, fue el segundo en haberse creado, producto de la visión del gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien recalcó en su tercer informe el papel fundamental al permitir incrementar un 20 por ciento los ingresos del estado, mismos que se invirtie-
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Gabriel García Coppel, director del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES)
ron en importantes obras. Ordaz Coppel aseguró durante su mensaje que más de 16 mil millones de pesos se han invertido en obras públicas durante su mandato, sin la necesidad de contratar créditos y deudas a largo plazo. Por su parte, García Coppel destacó que el SATES es una dependencia con un marco jurídico independiente, cien por ciento transparente y con personal con el servicio fiscal de carrera.
Cerca de la sociedad García Coppel subrayó que al Ejecutivo Estatal le interesa un gobierno cercano a la gente, y la creación del SATES, en abril de 2018, obedece precisamente a ese propósito. “La clave del Sates es tener una vinculación permanente con la sociedad en base a estas herramientas tecnológicas y a diversos programas”. En Sinaloa hay 44 módulos para recaudar, también prestan servicios y asesoría en las jornadas de apoyo puro Sinaloa, los jueves y sábado. “Queremos facilitar la recaudación y ser una dependencia más apegada a la sociedad”, comentó Gabriel García. El director del SATES añadió que otra parte importante del organismo la atención eficiente y la administración transparente. Al respecto, dijo que cuentan “con personal con servicio fiscal de carrera, con profesionalización y capacitación constante, para tener un organismo eficiente.
12
MIL NUEVOS CONTRIBUYENTES Ha incorporado el SATES al Régimen de Incorporación Fiscal sólo este 2019
Resultados Gabriel García Coppel expuso que como resultado del trabajo profesional y diario del SATES, Sinaloa incorporará a más de 12 mil nuevos contribuyentes al Régimen de Incorporación Fiscal tan sólo este año, porque en el Sates “le apostamos mucho a que no paguen siempre los mismos”. Además, para 2019 estarán bajando de la federación mil 508 millones de pesos del Fondo de Fiscalización, posicionando a Sinaloa como líder a nivel nacional en este rubro.
n En su tercer informe de gobierno, el gobernador Quirino Ordaz Coppel destacó que el SATES ha permitido el incrementar hasta de un 20 por ciento en los ingresos propios, mismos que se invirtieron en importantes obras. n En marzo el SATES firmó con los municipios el Programa Operativo Anual del Régimen de Incorporación Fiscal n En julio de este año en coordinación con el SAT inició el programa Súmate en Guamúchil, Guasave, Juan José Ríos, Navolato y ElDorado.
Panerai es la nueva marca que se suma el catálogo de Mario Ramos
MARIO RAMOS PRESENTA COLECCIÓN DE PANERAI 2019 Los clientes conocieron la nueva marca de relojes de la joyería de mayor tradición en Sinaloa ontinuando con
la tradición de ofrecer sofisticación y prest i g io, Joye r ía Mario Ramos llevó a cabo la presentación de la colección Panerai 2019. El restaurante Sakagura fue la sede del gran aconteci-
C
42 ESPECIAL
miento, donde distinguidos clientes tuvieron la oportunidad de conocer los relojes que conforman la nueva marca de la joyería más auténtica de Sinaloa. Panerai es la nueva marca en Mario Ramos, para hombres elegantes con un diseño italiano y la alta calidad de la relojería suiza.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
AMMJE Fritz Thompson cerró el ciclo de conferencias del Summit Empresarial 2019 de AMMJE Culiacán
TODO UN ÉXITO, EL SUMMIT EMPRESARIAL 2019 Conferencistas de talla internacional compartieron sus experiencias l jardín Botánico de Culiacán fue sede del evento de negocios y liderazgo más relevante y exclusivo de la región, el Summit Empresarial, organizado por la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresa (AMMJE). En esta ocasión, los conferenciantes fueron Fritz Thompson, Karina Alarcón y Nicolás Célis, coproductor de la multipremiada película Roma. Durante el protocolo de apertura, Norma Elia Araujo, presidenta de la AMMJE Culiacán,
E
44 NEGOCIOS
señaló la importancia de este evento, que busca potenciar a los emprendedores presentando testimonios reales para que sus experiencias sean aplicadas al ámbito empresarial. Magno evento Luego de la inauguración se dio paso a uno de los números especiales, El Elevador, en el marco del cual jóvenes expusieron sus ideas y fueron aconsejados por los destacados empresarios Rosario Atondo, directora de Trizalet; Daniel Blanco, director general de Tetax y Jorge Barilka,
YOBIENINFORMADO.COM
Nicolás Célis, coproductor de la multipremiada película Roma director general de Sportmex. El proyecto ganador fue Nutrición a Distancia de Sonia Ochoa.
DICIEMBRE 2019
CREE A LA VANGUARDIA EN EQUIPAMIENTO A NIVEL NACIONAL Solo hay dos caminadoras anti gravitacionales en el país, y uno de ellos esta en DIF Sinaloa la vanguardia y al alcance de toda la población este Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) en Culiacán, compartió la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, al presentar
A
46 NEGOCIOS
los nuevos equipos de alta e innovadora tecnología adquiridos recientemente para reforzar el esquema de atención. Durante un recorrido por el CREE y en compañía de Connie Zazueta, directora de DIF Estatal, Rosy Fuentes anunció una inversión de más de 5 mdp en es-
YOBIENINFORMADO.COM
te nuevo equipamiento el cual consiste en una Caminadora Anti Gravitacional Alter G, Equipo de Ondas de Choque, Electro Miógrafo y Electroencefalograma, por lo cual compartió: estar muy contenta de que Sinaloa cuente con estos servicios, que nos pone a la vanguardia.
DICIEMBRE 2019
El CREE está abierto a toda la población, pero su esencia es fungir como un espacio accesible para las personas en situación de vulnerabilidad
La caminadora Alter G funciona para pacientes geriátricos, neurológicos, postraumáticos, postoperados de cadera, rodilla y talón, también para alteraciones de meniscos; con la caminadora se puede reeducar la marcha sin causar un impacto debido a la cámara gravitacional con la que cuenta, esto permite hacer una caminata sin dolor, lo que contribuye al fortalecimiento de la parte afectada y su recuperación entre un 70 por cierto. “Escuchamos las necesidades de nuestros usuarios y vamos viendo que aparatos hacen falta para mantenernos siempre actualizados y este caso, cumplimos con este compromiso”, precisó Fuentes de Ordaz. Agregó que el CREE está abierto a toda la población, pero su esencia es fungir como un espacio accesible principalmente para las personas en situación
de vulnerabilidad, ya que mediante un estudio socioeconómico se asignan cuotas de recuperación al alcance de toda la gente. El Dr. David Chairez, responsable del área de Tecnología Aplicada a la Rehabilitación de DIF Sinaloa, explicó que la caminadora Alter G fue diseñada por ingenieros de la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA), para los programas de entrenamiento de los astronautas, solo existen dos en México, una en el sector privado y la segunda en DIF Sinaloa. Las Ondas de Choque, son una nueva modalidad de tratamiento para tratar a pacientes con secuelas crónicas de origen musculo esqueléticas, reduce el tiempo de recuperación y los costos; como son dos equipos una estará operando en el CRRI de Mazatlán y otra en el CREE.
El Electroencefolograma y Electromiografo vienen a sustituir a los equipos anteriores, adquiriéndose los de última generación con los cuales se pueden realizar un variado número de estudios neurofisiológicos como son: electroencefalogramas, electromiografías, velocidades de conducción nerviosa y mapeos cerebrales. El recurso para la compra de este equipamiento se gestionó a través del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS).
Fue una inversión de más de 5 mdp en equipamiento
48
HECHO EN BCS
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
La premiación se realizó en el helipuerto de la Torre Tres Afluencias
TORRE TRES ALFUENCIAS
LLEGA A LA CIMA EL PRIMER GRAN ESCALÓMETRO Karem Beatriz Pérez y Juan Rivera Fuentes se convirtieron en los primeros ganadores de esta competencia vertical on una gran re ce p c ió n s e ce lebró el P rimer Gran Escalómetro en Culiacán. Más de 60 competidores se enfrentaron a los 13 pisos, más de 350 escalones y 64 metros de altura de la Torre Tres Afluencias con el propósito de vivir una gran experiencia y ganarse la medalla de oro. Christopher Pacheco Pérez, director general de DAFI e Inmobiliaria Tres A f luencias, s e mo s t ró co nte nto p o r l a convocatoria que tuvo en esta
L
50 NEGOCIOS
primera gran carrera vertical y aseguró durante la ceremonia de premiación que buscarán continuar realizándola año con año. Karem Beatriz Pérez, fue la primera ganadora de la carrera en la rama femenil, con un tiempo de 2:34 minutos, y Juan Rivera Fuentes, en la rama varonil, con marca de 1:42 minutos, quien expresó que es muy importante para él como para el estado pues es la primera vez que se realiza un evento con esta dinámica y que disfrutó de este formato tan diferente a lo que conoce comúnmente.
YOBIENINFORMADO.COM
Más de 60 competidores se enfrentaron a los 13 pisos, más de 350 escalones y 64 metros de altura de la Torre Tres Afluencias
DICIEMBRE 2019
Los Mochis
ORGULLO
DETRÁS DE CADA PLATILLO HAY UNA GRAN HISTORIA
Empresarios gastronómicos referentes de la región compartieron sus experiencias
Qué rico es Mochis se realiza con éxito En las tres conferencias celebradas tomaron parte Luis Osuna, CEO de Restaurante Panamá; Alejandro Félix, gerente general de Boki Sushi y Javier Arce, creador de Salsa La Negra
on gran recepción se llevó a cabo este 14 de noviembre a las 4 de la tarde la primera edición del evento Qué rico es Mochis, en las instalaciones del Centro de Innovación y Educación (CIE) en Los Mochis organizado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). Durante el encuentro se dio a conocer, a partir de una serie de conferencias, el origen de los platillos emblemáticos de la ciudad, además de que empresarios cuyos negocios son reconocidos por su historia y tradición mochitense compartieron su experiencia y motivaron a los emprendedores a conocer más del folclore de la ciudad con la finalidad de que el consumidor se identifique y los prefiera, se impulsen a mejorar el servicio y con ello puedan encontrar un estatus en el mercado.
C
52 NEGOCIOS
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
CODESIN Conferencia “Liderazgo Transformador” impartida en Culiacán
IÑIGO MANSO IMPARTE CONFERENCIAS EN SINALOA Liderazgo transformador es impartido en Culiacán y Mazatlán
on dos fechas cumplidas en Culiacán el 21 de noviembre y en Mazatlán el 22 de noviembre, fue que el español Iñigo Manso realizó conferencias en Sinaloa. La meta llegar a empresarios; directores y colaboradores con el tema “Liderazgo Transformador”. Bajo la meta de la transformación en los niveles de la empresa, cambiar paradigmas bajo la premisa de ayudar a las empresas a la mejora de las personas fue que Iñigo Manso dirigió la conferencia, dirigida a quienes quieran tener éxitos en sus negocios y buscan una nueva forma de pensar. Liderazgo Transformador estuvo dirigido a todo a persona que lidera equipos, proyectos y empresa, que entienda una nueva forma de pensar bajo un modelo no teórico, sino trabajar en lo que se puede aportar a los clientes por medio de la transformación.
C
54
ESPECIAL
Iñiogo Manzo es Consultor consultoría de personas y en innovar en modelos de creación de empresas, es socio global de transformación cultural y de personas en Minsait by Indra, experto en desarrollo del talento, changemaker y optimista digital.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Se vivió un momento muy emotivo cuando se entregó un reconocimiento especial al fundador de Grupo Premier, Lic. Santiago Gaxiola Clouthier
PREMIER
RECONOCEN LEALTAD Y DEDICACIÓN Entregan distinciones a colaboradores de Sinaloa y Sonora en una noche caracterizada por la gratitud y felicidad omo ya es trad ición P rem ier Automotriz reconoció la trayectoria, dedicación y lealtad de sus colaboradores, con la celebración anual del Orgullo Premier. En Culiacán, 35 colaboradores fueron homenajeados por cumplir 10,15, 20 y 30 años de pertenecer a la empresa, destacando al equipo fundador: Lic. Santiago Gaxiola Clouthier,
C
Premier Automotriz se conforma de más de 3,200 colaboradores
56 NEGOCIOS
Presidente de Consejo de Grupo Premier; Santiago Gaxiola Coppel, José Gilberto Aispuro Fernández y Francisco Javier Muñoz Viedas. Después de la emotiva noche donde se transmitieron conmovedores testimoniales de los homenajeados y de sus historias en Premier Automotriz, los invitados disfrutaron de una amena convivencia con sus compañeros y familiares.
YOBIENINFORMADO.COM
José Gilberto Aispuro Fernández, Director Adjunto de Premier Automotriz recibió reconocimiento por cumplir 20 años en la compañía
DICIEMBRE 2019
En Culiacán, 35 colaboradores fueron homenajeados por cumplir 10,15, 20 y 30 años de pertenecer a la empresa. Los Mochis En Los Mochis hubo seis homenajeados pertenecientes a Toyota, AutoCountry y Buick GMC. Los reconocimientos fueron entregados por Carlos Eng, Gerente Comercial AutoCountry Los Mochis; Gabriela Bohon, Subgerente de Ventas AutoCountry Los Mochis; Alejandro Ascencio, Gerente de Servicio AutoCountry Los Mochis. Además, acompañaron la velada Juan Manuel Valenzuela, Director de marca FCA; Laura I barra, Gerente Corporativo de Cultura Organizacional; y Verónica Aldana, Gerente Corporativo de Liderazgo Transformacional. En la ceremonia también fue reconocido Blas Cota, Gerente de Ventas Buick GMC Los Mochis; y Ariel Velarde, Gerente de Refacciones AutoCountry Los Mochis.
Sonora Mientras en Hermosillo ocho fueron los homenajeados, quienes asistieron a la gala acompañados de sus seres queridos. La entrega de reconocimientos fue por parte de Gerardo Zagaste, Gerente de Refacciones Súper Autos; César Javier Sosa, Gerente de Servicio Súper Autos; Irvin Quiñones, Gerente de Servicio Mercedes Benz Hermosillo; y Fernando Granados, Gerente General Mercedes Benz Hermosillo, quien también fue maestro de ceremonia del evento. Acompañaron la noche Luis Omar Monroy, Gerente Corporativo de Seminuevos; y Verónica Aldana, Gerente Corporativo de Liderazgo Transformacional. Asimismo, Gabriel Durazo, Gerente General de Súper Autos, fue reconocido por sus 10 años de antigüedad.
Homenajeados de Los Mochis
Colaboradores de Hermosillo, Sonora
PUBLICIDAD “No desistas del poeta Rudyard Kipling. Este poema desde que era muy chica me lo enseñó mi papá y ha sido su lema de vida y el mío también.” ROCÍO ALEJANDRA ARMENTA GAXIOLA
Gerente comercial de Diafimex
NO TRABAJAMOS CON LAS PLAZAS, SOMOS LAS PLAZAS m71 21 65 74 krocio@diafi.com.mx Kwww.diafi.com.mx
58
SOLUCIONES DE ALTO IMPACTO Diafimex potencializa la marca de sus clientes en los espacios más importantes iafimex se ha encargado de incrementar el potencial comercial del único y más importante fashion mall ubicado en Culiacán: Forum. Rocío Alejandra Armenta Gaxiola, gerente comercial de la compañía, explicó que compromiso, calidad, confianza, alto impacto y eficiencia son las características que pueden definir los servicios publicitarios que ofrecen. Abundó que se han convertido en los principales socios de las empresas en todo el país, con más de 180 centros comerciales, ya que manejan espacios publicitarios con base a la creatividad y amplia experiencia, pero sobre todo apoyando a empresas locales y regionales en sus campañas publicitarias y desarrollando planes de trabajo innovadores, entendiendo a los clientes y respondiendo cada una de sus necesidades, optimizando procesos, ya sea en tiempos y espacios de cobertura, para lograr los objetivos de los clientes.
D
Generan soluciones “Diafi es una empresa líder de publicidad en centros comerciales, los cuales están distribuidos en todo el país. Nuestro objetivo es generar y crear soluciones integrales en comunicación, publicidad y marketing. Para lograr esto, utilizamos tecnología de punta, que en conjunto con ideas innovadoras, te aseguran el éxito de tu campaña publicitaria”, subrayó.
HECHO EN BCS EMPRESARIOS
YOBIENINFORMADO.COM
Diafimex comercializa espacios publicitarios en Forum de Culiacán y cuenta con clientes regionales: agencias automotrices, inmobiliarias, universidades, resturantes y joyerías Rocío Alejandra Armenta Gaxiola, quien se define como una persona alegre, inquieta, perseverante indicó que “la publicidad está en constante cambio pero dentro de un centro comercial está comprobado que las personas están más receptivas, en “modo compra” y ese factor también influye mucho para que estés en el Top Mind del cliente”. Respecto a los medios publicitarios que tiene para potencializar una marca, Diafimex cuenta con pantallas, photobooth, stands, vitrales de acceso, cajas de luz, pantallas exteriores y una amplia gama de soportes que garantizan potencializar una marca. “Nuestros medios publicitarios varían mucho en tamaño y costo y lo recomendamos dependiendo al mercado al cual el producto o servicio va dirigido”, puntualizó.
DICIEMBRE 2019
RocĂo Alejandra Armenta Gaxiola, gerente comercial de Diafimex
AGRO
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura de la República de Indonesia buscaron establecer un diálogo fructífero
UNIÓN INTERNACIONAL
AGRO
MÉXICO E INDONESIA FIRMAN UNIÓN PARA COOPERACIÓN TÉCNICA EN AGRICULTURA En el acuerdo se intercambiará información
Los productos con potencial de exportación de México a la nación asiática se encuentran aguacate, berries, algodón, uvas y productos procesados para alimento de animales, así como conservas
60
AGRO
a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura de la República de Indonesia refrendaron su interés de establecer un diálogo fructífero, mantener una estrecha cooperación en los asuntos de agricultura e impulsar el comercio agroalimentario. Durante la tercera reunión del Comité Consultivo en Agricultura (CCA), presidida por la
L
coordinadora general de Asuntos Internacionales de Agricultura, Lourdes Cruz Trinidad, se destacó el interés mostrado por parte de las autoridades indonesias para realizar en México este encuentro, que constituye un marco para fortalecer las relaciones bilaterales en materia agroalimentaria entre ambos países. Para ello, se acordó intercambiar información técnica y evaluar la conveniencia de emprender proyectos conjun-
YOBIENINFORMADO.COM
tos de investigación; adicionalmente, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) abrió la invitación a Indonesia para conocer sus organismos de investigación: Centro Nacional de Recursos Genéticos en Tepatitlán, Jalisco, y los campos experimentales de Rosario Izapa (Puebla), Cotaxtla (Veracruz), Teocelo (Veracruz) y El Palmar (Veracruz).
DICIEMBRE 2018
El distintivo fue recibido por directivos de Adelnor
www.adelnor.com MEM forma parte del programa global ¨Best Managed Companies¨, iniciativa que ha sido impulsada por Deloitte Canadá, durante más de 25 años para reconocer la excelencia operativa de miles de compañías privadas en todo el mundo.
62
AGRO
MEM
SINALOA
ADELNOR LOGRA DISTINTIVO DE LAS MEJORES EMPRESAS MEXICANAS El grupo empresarial consigue la categoría platino or Décimo año con s e cut ivo Adelnor, recib e d i s t i nt ivo de las Mejores Empresas Mexicanas en categoría platino. La ceremonia de gala se realizó el 28 de noviembre en las Instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, de la Ciudad de México. El distintivo fue recibido por el Lic. Oscar Valdez
P
López, Director Comercial de Adelnor; acompañado por el Ing. Omar Velázquez López, Gerente de Suply & Trade y Lic. Francisco Fraijo Nafarrate, Gerente de Comunicación, Relaciones Públicas y Responsabilidad Social. Mejores Empresas Mexicanas es una iniciativa promovida por Citibanamex, Deloitte y el Tecnológico de Monterrey, cuyo objetivo es reconocer a
YOBIENINFORMADO.COM
las empresas medianas privadas mexicanas con un alto nivel de desempeño en la gestión de negocios. El Lic. Oscar Valdez López, comentó: ¨Nos sentimos muy contentos y orgullosos de recibir el galardón de MEM 2019, cada año nos impulsa a seguir mejorando nuestra gestión de negocios, seguiremos innovando para implementar las mejores prácticas empresariales que nos ayuden a ser más eficientes y productivos¨.
DICIEMBRE 2018
El torneo se desarrolla en las instalaciones deportivas de Adelnor
ADELNOR
www.adelnor.com El partido inaugural lo celebraron Adelnor Oficinas y Agrícola Ritz. El resto de los equipos participantes lo conforman: Tombell, Rijk Zwaan, Agrícola Paredes, Agrícola El Chaparral, IGP Lorenia, IGP Nogalitos, Agrícola El Porvenir,Agrícola Santa Teresa, Agrosabino, Agrícola Rodarte, Adelnor Planta y Agrico.
64
AGRO
ARRANCA LA COPA GALLO AGRÍCOLAS 2019 DE ADELNOR Como en los últimos 11 años el torneo busca promover el deporte, los valores y el trabajo en equipo on l a p a r t ic ipación de 15 equipos se dio inicio la Onceava Copa Gallo Torneo Empresas Agrícolas, organizada por Adelnor Grupo Empresarial, en las instalaciones deportivas de la compañía. Adelnor sabe que el deporte impacta de manera positiva e integral, en lo físico, profesional y social en sus colaboradores, por ello y como cada año cumple su firme propósito de
C
fomentar y promover el futbol y los valores que representa el deporte, que permitan una sana convivencia, pues se une a las familias en cada partido que se juega. En el evento estuvieron presentes Adrián Zazueta, gerente de Innovación Agrícola, director de Adelnor; Francisco Fraijo, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas, y Antonio Aguilar, encargado del torneo. “Lo que buscamos como empresa socialmente respon-
YOBIENINFORMADO.COM
sable es promover el deporte, los valores como el trabajo en equipo, convivencia sana en todas las empresas que forman esta gran familia agrícola”, manifestó Francisco Fraijo Nafarrate. Por su parte, Adrián Zazueta señaló que este evento, además de fomentar el juego, busca unir a los agricultores con Adelnor, que los colaboradores disfruten de este torneo, pues se realiza en pro de la calidad de vida y formen amistad con los demás equipos.
DICIEMBRE 2018
66
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2018
LÍDERES 2019 Por sus acciones bien dirigidas, el esfuerzo y labor constante,
Bien Informado reconoce a
los líderes del Noroeste 2019. Personajes que destacan en su ámbito, tienen un futuro prometedor y trabajan por un México mejor.
L Í D E R E S
EMPRESA SINALOA
SERGIO ESQUER PEIRO
RODOLFO ROCHÍN
Como director general de Industrias Rochin, Rodolfo Rochín año con año trabaja en buscar la innovación y crecimiento para su empresa. Y este año no fue la excepción, ya que en alianza con la empresa neozelandesa Compac se unió a su programa Pectrim.
Con una experiencia de años en el sector empresarial, Sergio Esquer Peiro destaca como ex presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán. Donde respaldo compromisos y retos para eficientar la organización agrícola.
JOANE HERNÁNDEZ MORGA
RODOLFO MADERO RODRÍGUEZ
Con 15 años de experiencia empresarial, la ingeniera bioquímica destaca dentro del ramo de soluciones de iluminación con su empresa High Lumen, con presencia nacional. Socia desde 2016 en Ammje, se convirtió en su presidenta de consejo para el ciclo 2020-2022.
Siendo una persona emprendedora, visionaria e innovadora que ha dejado huella en la sociedad sinaloense, el empresario destaca este año por su empresa Grupo Alerta. Uno de los grupos más diversificados del estado con presencia en varios sectores.
70 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
EMPRESA SONORA
JAVIER MUÑOZ CAÑEZ
RENÉ LUNA SUGICH
Al frente de una de las instituciones de enseñanza con mayor historia y prestigio en Sonora. Está abocado a la formación de mejores individuos y de esa manera contribuir al desarrollo integral y armónico de la sociedad en general.
El empresario, Notario René Francisco Luna Sugich es Secretario del Colegio de notarios del Estado de Sonora. Hombre de trabajo, emprendedor, innovador y cercano. Por que lo que se ha ganado este reconocimiento.
LUIS FELIPE SELDNER TONELLA
Accionista fundador del mayor empleador en Sonora. Liderando desde hace muchos años al sector manufacturero sonorense, ha tenido varias aportaciones a la entidad, con una visión poderosa para el futuro, Luis Felipe Seldner Tonella recientemente recibió la condecoración Don Jaime Bermúdez Cuarón, de las más importantes en la industria en México.
72 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
HÉCTOR Y JORGE VÁZQUEZ PESQUEIRA
Destacados integrantes de la Iniciativa Privada. Jorge es formador de empresarios en Sonora y junto con su hermano Héctor se han convertido en una referencia en la industria de los seguros. Compromiso, prestigio y experiencia son algunos aspectos que los caracterizan, DICIEMBRE 2019
NUBUS
Sinaloa
20 AÑOS DE CRECER EN EQUIPO Ramona Núñez Peña reconoce que el éxito de Nubus se debe a la unión de los colaboradores que han estado y que siguen con ellos, aunque el trabajo duro siempre esta en manos del operador on 20 años de permanencia y crecimiento, la empresaria cree que lo más i mpor ta nte ha sido aprender de sus clientes y sus necesidades, ellos llevan la batuta y es que gracias a ellos han crecido. “El día de hoy podemos decir con satisfacción que son ellos quien nos han formado”. La directora de Nubus confiesa que no ha sentido lo rápido que han pasado los años y que ha sido emocionante cada uno de
C
ellos, siempre con nuevos retos y expectativas. “El éxito de toda empresa se debe al trabajo en equipo, siempre tener muy claro que lo más importante es la calidad de tu trabajo y entender que al final del día el tiempo es quien habla por ti”. Brindar un servicio de este tipo siempre implica riesgos, ya que no solo trasladamos empleados, sino jefes de familia a quienes esperan en sus casas. Es una responsabilidad enorme, aunque también gratificante.
Proveedores y clientes de Nubus se unieron al tradicional festejo
Equipo de Nubus celebró en desayuno el aniversario de la compañía
L Í D E R E S
EMPRESA BAJA CALIFORNIA
MA. EUGENIA ACEVEDO ROJAS
CAMILO MAGONI
Fundadora y Directora General de Certus Laboratorio Clínico; con más de 25 años operando en 18 sucursales distribuidas a lo largo de la región. En 2009 recibió el Premio Nacional de Calidad y en 2012 fue reconocido con la Plata del Premio Iberoamericano a la Calidad en Madrid España.
Se ha dedicado más de 50 años a cultivar la región del Valle de Guadalupe y valles vecinos. Como enólogo ha logrado producir vinos de variadas marcas de excelente calidad.
DAVID SAÚL GUAKIL
HERMANOS KABANDE
Presidente de Cosmopolitan Group. Su mejor carta de presentación son las altas infraestructuras arquitectónicas que se han levantado a lo largo de distintos distritos de la ciudad de Tijuana, entre ellos destaca Torre Cosmopolitan, Cosmopolitan Residencial y la Esquina Sara.
Héctor y Fernando Kabande Camacho son los estrategas principales de la exitosa cadena hotelera con sedes en Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Hermosillo, Culiacán, la emblemática Torre Lucerna en Ensenada y el hotel boutique K Tower.
74 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
A RT E Y C U LT U R A
SINALOA
LOS SEBASTIANES El grupo musical se llevó el galardón en la categoría de Mejor Álbum de Música de Banda, dentro de una gala que se realizó en la Ciudad de Las Vegas.
JAIME LABASTIDA
JOSÉ MANUEL CHU, TENOR
La Academia Mexicana de la Lengua, de cuya dirección se ocupó de 2011 a febrero de 2019, le rindió un merecido homenaje al filósofo, poeta, ensayista y editor nacido en 1939 en Los Mochis. La Universidad Autónoma de Sinaloa festejó sus 80 años con la edición de su libro Animal de Silencios, que reúne su poesía completa.
76 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
El afamado tenor navolatense le ha cantado a miles de personas en México y triunfa en países europeos como Holanda, Finlandia, Rumania, Hungría e Italia. Este 2019, acompañado del gran Mariachi Castro, el tenor dio muestra de la grandeza mexicana al público mochitense en un magno concierto DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
A RT E Y C U LT U R A
SONORA
ALEJANDRO KARO
PRISCILA CÁRDENAS
El hermosillense de 26 años ha trabajado en 5 películas como compositor y en 11 producciones como orquestador. Es licenciado en Música en la Unison y socio de Emission Productions, con la cual ha colaborado en proyectos como la película Deseo, Deseo (2016), Silencio (2018) y Jesús de Nazaret (2019). En 2018 fue ganador al premio Pantalla de Cristal por Mejor Música Original en Deseo, Deseo en el Hexploitation Film Festival, en Canadá.
La periodista de investigación ganó en septiembre de este año el primer lugar en la categoría Reportaje Visual por el trabajo Informe Río Sonora: la emisión que quito vida a miles, publicado por Proyecto Puente, Connectas y Aristegui Noticias. Este mismo proyecto obtuvo mención honorífica por la SIP en la categoría Medio Ambiente.
† MARTHA BRACHO
GASTÓN PAVLOVICH
Fue maestra y coreógrafa mexicana. Es considerada uno de los pilares y referentes fundamentales para el desarrollo de la danza nacional. Fue una de las primeras bailarinas de danza contemporánea en el México y la primera bailarina y maestra de danza en Sonora. Fundó la Academia de Danza de la Unison.
78 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
Economista, empresario y ahora productor de cine. Recientemente aceptó el desafío de producir The Irishman, de Martin Scorsese, con grandes posibilidades de competir en los Premios Oscar.
DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
A RT E Y C U LT U R A
BAJA CALIFORNIA
GALIA VIANKA ROBLES SANTANA
Actual directora del Centro Cultural Tijuana. Es Doctora en Ciencias de la Educación, maestra en Desarrollo Educativo y licenciada en Ciencias de la Educación. Su trayectoria está marcada por su fuerte interés en democratizar el arte y abrir las puertas de las galerías a personas en periferia.
ALEJANDRA PHELTS:
Mónaco, Tokio, Bangladesh, son tan solo algunos de los lugares donde se ha exhibido su obra pictórica. Pasa a la historia por ser la primera artista en el Noroeste de México en ser seleccionada por el Salon des Beaux Arts, Carousel du Louvre, Paris, Francia.
CAROLINA ELIZABETH ROMERO WILLIAMS
SPÉCOLA AGENCIA:
Ganadores de cinco premios internacionales en festivales cinematográficos y de campañas publicitarias en Europa y Centroamérica con el video “Baja Norte a la conquista de tu vida” compuesta por Adrián Durazo, Ricardo Silva y Alejandro Montalvo.
Joven seleccionada para participar en la disciplina de violín en la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM). Su notoria destreza se verá en una serie de conciertos por todo México y finalizando en el Palacio de Bellas Artes.
80 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
w
L Í D E R E S
D E
GASTRONOMÍA OASIS DE LOS MOCHIS
Cleotilde Yamashita Tanaka Siendo un lugar que ha creado buenas experiencias en todas las generaciones de Los Mochis, Oasis de Los Mochis, con 58 años en el negocio, se ha caracterizado por sus productos íconos: las uvolas y sus pays. Considerados como una gran familia por colaboradores y clientes, la empresa busca continuar con las nuevas generaciones.
PASTELERÍA LA GUAPA
Guadalupe Serrano Escobar Como una mujer joven, divorciada y con la necesidad de sacar a su pequeña hija adelante, es que Guadalupe Serrano Escobar inició Pastelería La Guapa. La base de sus recetas son los deliciosos pasteles y postres que su mamá creaba en la cocina del Colegio Mochis. Pastelería La Guapa se destaca por su rico sabor, alta calidad de la materia prima y mejora continua en los procesos.
TACOS EL CHAVO JUFRAGO
Joaquín Francisco González Ruiz Como la segunda generación de Tacos El Chavo Jufrago, Joaquín Francisco González Ruiz inició desde cero pero con muchas ganas de salir adelante. Siempre se ha destacando de la competencia por sus productos y su servicio al cliente. Tacos El Chavo Jufrago tiene la meta de complacer al cliente continuamente.
82 82 NEGOCIOS SONORA LÍDERES 2019 AGRO 82
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
DE LOS MOCHIS DON CHUY
Antonio Sánchez Trujillo Por azares del destino, Jesús Sánchez Rodríguez llegó a la ciudad de Los Mochis y comenzó a vender tacos de cabeza y chicharrón. Siempre en un mismo lugar, en la esquina de Independencia y Guerrero, conocida como la Pepsi Vieja.Hoy, con 58 años en el negocio, es liderado por Antonio Sánchez Trujillo, quien solo busca brindar el mejor servicio al cliente que desde hace años los prefiere.
EL FARALLÓN
José Alfredo Tarín C. Como una asociación entre yerno y suegro, es que Farallón lleva más de 50 años en Los Mochis. Además de 11 en Hermosillo y 18 en Culiacán. El Farallón La Cocina del Mar de Cortés ofrece a sus clientes platillos de pescado y mariscos, todo con el afán de superar expectativas en cocina, calidad y servicio.
LOS NACHOS
Jorge Arao Toyohara Detectando una necesidad en el sector fast food de la ciudad es como Jorge Arao Toyohara creó una receta que lo ha llevado a tener más de 30 años de éxito y que hoy en día se diferencia por su identidad corporativa , su imagen comercial definida y sus productos innovadores.
L Í D E R E S
COMUNIDAD BAJA CALIFORNIA
JOSÉ GALICOT BEHAR
Creador y coordinador general de Tijuana Innovadora; consejero y patrocinador del Museo Interactivo del Trompo; consejero, patrocinador y ex-presidente de Fundación Internacional de la Comunidad A.C., entre múltiples otras fundaciones, patronatos y asociaciones. Estudió Alta Dirección en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa – IPADE
MARCELO KENJI HISAKI ITAYA
Este año el chef fue ganador de la representación de México en la Copa Vatel para ir al mundial de gastronomía en el 2020 como candidatos del Bocuse de Oro e Francia. Junto con su esposa, la chef Reyna Venegas, fundó el restaurante Amores Cocina en Tecate.
FRANCISCO JAVIER CASTILLO, MÓNICA ROMINA ROSAS Y EMILIANO CANCHÉ:
MARGOTH CÓRDOVA-CASTRO Reconocida como una de las mejores físicas por parte del Parlamento del Reino Unido. Es maestra en Física por la UNAM y doctora en Ciencias Físicas por el Kings College London en Inglaterra. Fue nominada por la Academia Mexicana de Ciencias para el Nobel Lauret Meetings, una serie de encuentros entre científicos que han ganado el premio Nobel.
Representaron a México en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) celebrado en China, saliendo victoriosos con una presea de bronce; entrenados por la ingeniera en Cibernética Electrónica, Silvia Arámbula.
84 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
COMUNIDAD SONORA
ANTONIO DE JESÚS BARRAGÁN
Doctor en Desarrollo Regional del CIAD. Este año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana le entregó el máximo reconocimiento, el Premio Nacional de Criminología, por el tema Adolescentes sicarios en internamiento: reflexiones para su detección y tratamiento, ganando el primer lugar en el 6to Concurso Nacional de Investigaciones Criminológicas.
GABRIEL URQUIDEZ
Arquitecto e impulsor de la cultura de la sustentabilidad ambiental. Creó la iniciativa de diseñar y distribuir peces contenedor para recolectar plástico y envases PET con el fin de sensibilizar a los ciudadanos ante el grave problema de contaminación en las costas sonorenses. Este proyecto se ha replicado en playas como Mazatlán y Acapulco.
† RAQUEL PADILLA RAMOS
FRANCISCO ROMERO ROMERO
Historiadora y antropóloga mexicana. Solidaria y destacada en la lucha y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Realizó su doctorado en estudios Mesoamericanos, en la Universidad de Hamburgo, Alemania. Fue académica de la Unison e investigadora del Instituto de Antropología e Historia en Sonora y maestra en la Universidad de Texas.
86 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
Narra para los Astros de Houston y los Wildcats de Arizona. Romero ha sido parte de los 3 debuts de difusión en español (Cerveceros, Rojos y Reales), y es el único latino que ha transmitido juegos para 6 equipos de Grandes Ligas.
DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
COMUNIDAD SINALOA
HORTENSIA LÓPEZ GAXIOLA
A través de diversas campañas ha buscado mejorar las condiciones de vida de los tarahumaras en la sierra de los municipios de Sinaloa, El Fuerte y Choix. Su trabajo y altruismo le ha llevado a recibir algunos reconocimientos, como el nombramiento ‘Ciudadano del Año’ otorgado por el Grupo Salinas. Además, forma parte del Colectivo Tarahumara Sinaloense desde hace tres años junto con otras ocho personas.
BRENDA GONZÁLEZ
Activista que desde hace muchos años es parte fundamental de Huellita con Causa IAP. Brenda González está abocada a ayudar a perros y gatos que sufren en la vía pública por maltrato, abandono, accidente y enfermedad, acudiendo al rescate y proporcionando rehabilitación por medio de atención veterinaria. Mediante la asociación fomenta la esterilización canina y felina como control ético de la sobrepoblación urbana de estos animales.
JAVIER LLAUSÁS MAGAÑA
EUNICE AGUIRRE SILVA
Preocupado por el progreso de los sectores vulnerables y porque la paz sea el común denominador en las relaciones humanas, Javier Llausás Magaña ha llevado a cabo cuantiosas acciones, particularmente en Culiacán y Navolato. Es director de Construyendo Espacios para la Paz, ha sido director de Coparmex y un empresario y líder del Movimiento Sinaloense de Participación Social.
88 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
Feminista y promotora cultural de Culiacán. Es fundadora de Vamos Juntas México e integrante de colectivos en pro de los derechos de las mujeres. Se ha especializado en procesos de paz por la University of San Diego y ha llevado a cabo diplomados en derechos humanos de la niñez y prevención de la violencia. Por fomentar el empoderamiento de las mujeres mediante la organización Vamos Juntas México, ha sido distinguida con el segundo lugar del Premio Estatal de la juventud 2019. DICIEMBRE 2019
L Í D E R E S
DEPORTES BAJA CALIFORNIA
ALEXA MORENO
ANDY RUIZ:
La gimnasta originaria de Mexicali, Baja California, fue galardonada con el Premio Nacional de Deportes 2019. Además, ha conseguido su pase que la llevará a competir en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Primer mexicano en ser campeón de la WBO, WBA, IBO e IBF en la categoría de peso pesado al vencer a Anthony Joshua, quien defendía el título.
KENIA ENRÍQUEZ Con 25 años de edad, la boxeadora tijuanense se convirtió en campeona mosca de la Organización Mundial de Boxeo por dos veces. Enríquez posee el cinturón del CMB desde que venció por decisión unánime en 10 asaltos a Jessica Nery Plata el 18 de noviembre de 2017.
90 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
JESÚS GILBERTO DOMÍNGUEZ AGUILAR:
Convertido en el máximo ganador de medallas de la delegación deportiva de Baja California Sur, el nadador paralímpico consiguió cinco preseas en la Paralimpiada Nacional celebrada en Colima.
DICIEMBRE 2019
SONORA
CÉSAR FERNANDO VALENZUELA GÓMEZ
En noviembre le fue otorgado al sonorense el Premio Nacional del Deporte 2019, en la categoría Juez Internacional de Gimnasia. A este galardón se suma el Diploma de Oro, que le fue dado por la Federación Internacional de Gimnasia en octubre en el Campeonato Mundial de Sttutgart 2019, donde fungió como juez.
ÓSCAR VALDEZ
El boxeador Óscar Valdez encabezó la clase 2019 del Salón de la Fama del Deportista Sonorense, por su trayectoria como deportista amateur, en donde representó a México en dos juegos olímpicos (Beijing 2008 y Londres 2012), siendo el único pugilista mexicano con ese logro.
REBECA VALENZUELA
BETO COYOTE
En este 2019, la mascota de los Naranjeros de Hermosillo está cumpliendo 26 años. Beto Coyote es el cómico favorito de los adultos y superhéroe beisbolero para los niños. Siempre encuentra una manera de divertir a la audiencia que aúlla con él desde las butacas.
La atleta recibió en noviembre el Premio Estatal del Deporte 2019 en Hermosillo, por su desempeño en las competencias de lanzamiento de bala (oro) y jabalina, en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú. También fue nominada por el Comité Paralímpico de las Américas como mejor atleta del continente de febrero, gracias a la medalla de oro y récord americano que consiguió en el Grand Prix de Para Atletismo Dubai 2019.
L Í D E R E S
DEPORTES
SINALOA
BLANCA MARÍA FÉLIX CASTRO
Se desempeña actualmente como portera titular del equipo Guadalajara, con quien logró el campeonato del primer torneo de la Liga Mexicana Femenil de Futbol Profesional, además de ser convocada a la Selección Nacional Mayor.
BRISEIDA ACOSTA BALAREZO
Deportista que compite en taekwondo. Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo, plata en 2013 y bronce en 2019. La taekwondoína sinaloenses asistirán a la President Cup donde asegurará su boleto a Tokio 2020.
LIZBETH YARELI SALAZAR VÁZQUEZ
JOSÉ URQUIDY
Debutó este año en grandes ligas como lanzador con los Astros de Houston , donde disputaron la pasada Serie Mundial de la MLB ante los Washington Nationals.
Ciclista de carretera y atletismo, quien actualmente viaja en el equipo femenino de UCI Astana. Se convirtió en subcampeona panamericana en Lima 2019 en la prueba de ómnium.
92 LÍDERES 2019
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
LÍDERES
94 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
D E L A P O L Í T I CA E N E L N O R O E S T E La política es una de las profesiones más criticadas del mundo, donde cada paso es comentado y juzgado por los demás. Por lo que cada persona integrante de este medio debe medir sus pasos y trabajar por el bien común. Para reconocer a aquellos líderes que trabajan por el bien público y se comprometen con la transparencia, Bien Informado presenta su Ranking Político 2019, servidoras y servidores públicos que se comprometen por una vida democrática.
SINALOA
7
JAVIER LIZÁRRAGA MERCADO SECRETARIO DE ECONOMÍA DE SINALOA
8
JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DE SINALOA
9
HÉCTOR MELESIO CUÉN OJEDA PRESIDENTE DEL PAS
10
JESÚS VIZCARRA CALDERÓN
EMPRESARIO, EX CANDIDATO AL GOBIERNO DE SINALOA / PRI
1
11
GOBERNADOR DE SINALOA / PRI-PVEM-PANAL
EMPRESARIO
QUIRINO ORDAZ COPPEL
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
96
RANKING POLÍTICO
2
RUBÉN ROCHA MOYA SENADOR / MORENA
AGUSTÍN COPPEL LUKEN
12
ALFREDO VILLEGAS ARREOLA DIPUTADO FEDERAL / PRI
3
13
SENADOR / PRI
SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DE SINALOA
MARIO ZAMORA GASTÉLUM
4
RICARDO MADRID PÉREZ
IMELDA CASTRO CASTRO
14
5
SECRETARIO DE DESARROLLO SUSTENTABLE DE SINALOA
SENADORA / MORENA
GONZALO GÓMEZ FLORES SECRETARIO DE GOBIERNO DE SINALOA
15
RODOLFO MADERO RODRÍGUEZ EMPRESARIO
6
16
JESÚS VALDÉS PALAZUELOS
SERGIO TORRES FÉLIX
PRESIDENTE DEL PRI EN SINALOA
YOBIENINFORMADO.COM
CARLOS GANDARILLA GARCÍA
SECRETARIO DE PESCA Y ACUACULTURA DE SINALOA
DICIEMBRE 2019
Q
Q 01
QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA En la presentación de su tercer informe de gobierno, el mandatario estatal que ha sido elegido como uno de los mejores gobernadores de México destacó la inversión superior a los 16 mil millones de pesos en obras de infraestructura de impacto social. Donde se destaco en infraestructura la construcción de cuatro nuevos hospitales de primer nivel en Mazatlán y Culiacán. Entre su trabajo más significativo se ha destacado la construcción de diferentes centros de ayuda a discapacitados.
J
24
ERIKA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
17
26
EX PRESIDENTE DE COPARMEX Y CCE NACIONAL
SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE SINALOA
18
27
PRIMERA DAMA DE SINALOA, DIRECTORA DIF ESTATAL
DIPUTADO LOCAL / PRI
JUAN PABLO CASTAÑÓN CASTAÑÓN
CARLOS ORTEGA CARRICARTE
ROSY FUENTES DE ORDAZ
19
CARLOS CASTAÑOS VALENZUELA DIPUTADO FEDERAL / PAN
20 21
DIRECTOR GENERAL DE PERIÓDICOS EL DEBATE
22
GERARDO VARGAS LANDEROS DELEGADO REGIONAL DE LAS REDES SOCIALES PROGRESISTAS
MERARY VILLEGAS SÁNCHEZ
DIPUTADA FEDERAL / MORENA
98
RANKING POLÍTICO
24
ERIKA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
DIPUTADA FEDERAL / PRI
25
GRACIELA DOMÍNGUEZ NAVA
DIPUTADA LOCAL / MORENA
YOBIENINFORMADO.COM
GLORIA HIMELDA FÉLIX NIEBLA DIPUTADA LOCAL / PRI
29
DIRECTORA DEL CENTRO ESTATAL DE PREVENCIÓN SOCIAL CONTRA LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA
30
JAVIER SALIDO ARTOLA
23 METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
28
PAOLA GÁRATE VALENZUELA
JESÚS ESTRADA FERREIRO
PRESIDENTE MUNICIPAL DE CULIACÁN / MORENA
Dentro de su primer informe la diputada habló sobre su participación en la aprobación de la Guardia Nacional y su búsqueda por conseguir más recursos para atender a las mujeres violentadas en el país. Sánchez Martínez se ha declarado a favor de los sectores productivos y en su crecimiento.
SERGIO JACOBO GUTIÉRREZ
DICIEMBRE 2019
SERGIO ESQUER PEIRO EMPRESARIO
31
TATIANA CLOUTHIER CARRILLO
DIPUTADA FEDERAL / MORENA
32
LUIS GUILLERMO BENÍTEZ TORRES
PRESIDENTE MUNICIPAL DE MAZATLÁN / MORENA
33
JUAN CARLOS ESTRADA VEGA PRESIDENTE DEL PAN EN SINALOA
34
OSCAR PÉREZ BARROS SECRETARIO DE TURISMO DE SINALOA
07
J
JAVIER LIZÁRRAGA MERCADO SECRETARIO DE ECONOMÍA El secretario ha brillado en su medio, en unión con Sedeco logró que de 2017 al tercer trimestre de 2019 se ejercieran en Sinaloa un total de 78 mil 600 millones de pesos de inversión privada, además de 16 mil millones de pesos en inversión para obra pública.
GERARDO VARGAS LANDEROS Desde su labor como Coordinador de las Redes Sociales Progresistas, quiere ser factor de cambio y crecimiento
H REDES SOCIALES PROGRESISTAS, Esta basada en el sentir de la gente en medios electrónicos, donde con libertad se dan expresiones buscando el progreso de México, y que está a punto de convertirse en un instituto político con sus derechos y obligaciones.
ablar de Gerardo Vargas Landeros es hablar de u n h o m b re innovador y actualizado pero hecho a las costumbres de las familias de las buenas formas, educación y valores inculcados por sus padres y abuelos, que lo han llevado a ser un empresario exitoso y servidor público de calidad, siempre poniendo por delante el respeto y buen trato, fundamental en alguien que se dedica a buscar el bienestar para todos. Gerardo es un hombre trabajador, de esos que madrugan y se desvelan luchando por las causas justas, se ha enfocado a prepararse bien, a ser proactivo y encaminado a trabajar en equipo para sacar adelante proyectos en favor del estado de Sinaloa. No podemos mencionar a Gerardo sin referirnos a su calidad
100 RANKING POLÍTICO
humana, que día a día le impulsa a ayudar a toda aquella persona que le pide su apoyo; testimonios de ello podemos encontrar en integrantes de familias de los más escondidos lugares de Sinaloa que han necesitado su ayuda urgente para trasladarse a clínicas para atender sus padecimientos y sin reserva la han recibido, pero también el de miles de ciudadanos de las ciudades, colonias y poblaciones a las que llevó por años las famosas Ferias de Servicio con atenciones básicas de salud y otros apoyos desde la Secretaría General de Gobierno de Sinaloa, que dirigió de 2011 a 2016. Actualmente es Coordinador Nacional Zona Noroeste de las REDES SOCIALES PROGRESISTAS, una Asociación Civil que quiere ser un factor de cambio y crecimiento, basada en el sentir de la gente en medios electrónicos, donde con libertad se dan expresiones buscando el progreso de México, y que está
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Gerardo Vargas Landeros tiene muy claro que si queremos que las cosas funcionen debe de haber una estrategia de fondo y personas capacitadas para llevarla a cabo
a punto de convertirse en un instituto político con sus derechos y obligaciones, donde menciona que caben todos y la voz de cada simpatizante cuenta para transitar con unión y armonía. De seguro estará siendo protagonista en las boletas para las próximas elecciones 2021. A su grupo Fuerza Trébol todavía le faltan muchas cosas por hacer por su estado y por sus habitantes, Gerardo tiene muy claro que si queremos que las cosas funcionen debe de haber una estrategia de fondo y personas capacitadas para llevarla a cabo; hay
“Mi prioridad es la gente de Sinaloa y sé bien qué necesita” GERARDO VARGAS LANDEROS Coordinador Nacional Zona Noroeste de las Redes Sociales Progresistas
mucho que trabajar en la seguridad y desarrollo del campo, de la sierra, de los pueblos, ciudades y puertos de Sinaloa, con un enfoque como el que visualiza podremos vivir con garantía de tranquilidad y
paz para realizar las muchas actividades económicas que tenemos en el estado, y a esas labores productivas les hace mucha falta alguien como él para apoyarlas y trascender, sobresaliendo en México.
ME GUSTARÍA DEJAR UN LEGADO QUE HAGA DE MÉXICO UN MEJOR PAÍS Héctor Orrantia Coppel trabaja para darle lo mejor a Sinaloa
C Orrantia Coppel es mexicano con mucho orgullo desde 1972 A quien más admira es a su papá y abuelo, los dos han dejado en esta vida huellas dignas de volverse a pisar, y quisiera que tanto sus hijos como él, también ser valientes y tratar siempre de hacer lo correcto, de hacer el bien.
omo esposo, papá, hijo, hermano y a m i go, Héctor Or ra nt ia Coppel cree en el honor y la palabra, cree en la amistad, la bondad, en el bien, en lo bueno, siempre agradecido y por su puesto, cree en los mexicanos y ama a México. Emprendedor y empresario por 22 años, ahora es servidor público de tiempo completo, pero sobre todo, es un mexicano antes que nada. Siguiendo el ejemplo de su papá y abuelo, trata de hacer lo correcto, quisiera servirle a Sinaloa y a México desde donde sea más útil. Objetivos cumplidos Como subsecretario en la Secretaría de Economía de Sinaloa, tiene dos responsabilidades básicas: mejorar las exportaciones y atraer inversiones al estado. “ Va mo s bie n e n la s do s ,
102 RANKING POLÍTICO
todos estos buenos resultados se logran en equipo, encabezado por nuestro gobernador Quirino Ordaz Coppel y por el secretario de Economía Javier Lizárraga Mercado; dos líderes a los que admiro y respeto muchísimo. Con ellos al frente, un súper equipo de colaboradores y por supuesto todo gracias a sinaloenses talentosos, comprometidos, trabajadores y echados pa’ delante”, señala el subsecretario. Destaca que Sinaloa está logrando récords históricos. En este 2019 por primera vez se alcanzarán los $4 mil mdd en exportaciones, con un superávit récord de más de $2 mil mdd en tres años. En atracción de inversión, con el vital apoyo del CIT y Codesin, también están superando récords, pues se registran más de $80 mil millones de pesos de inversión privada y más de $1,300 mdd de IED en esta administración.
YOBIENINFORMADO.COM
Héctor Orrantia Coppel, subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de Sinaloa
DICIEMBRE 2019
2020
Convencido de que mejorará aún más la economía de Sinaloa, Héctor Orrantia Coppel compartió su pronóstico para el año 2020. n La instalación de la comunidad de manufactura Bellamar, que albergará plantas de industrias aeronáutica, electrónica, de autopartes e instrumental médico para los próximos 15 años n El parque aeroespacial en Mazatlán, con una fábrica catalana de drones y una pista de 2,000 metros única en su tipo. n Más y mejores empleos de la industria automotriz donde ya más de 15 mil sinaloenses colaboran, la mayoría mujeres. n El tan esperado Centro de Exposiciones y Convenciones de Culiacán que estará listo antes de octubre. n También están coordinando la llegada de un buen club de futbol para Mazatlán.
“Prefiero dejar un legado que haga de México un mejor país, del que mis hijos y nietos se sientan muy orgullosos, tan orgullosos como yo me siento de mi país. ¡Viva México!, ¡Aaaajuuuaaaa!” HÉCTOR ORRANTIA COPPEL Subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de Sinaloa
SINALOA
SERGIO TORRES: EL HOMBRE DE BUENOS RESULTADOS Personalidad que destaca como un político sólido y efectivo
C
on una amplia trayectoria en el servicio público con cercanía e identidad con la ciudadanía, Sergio Torres, el hombre de los buenos resultados, destaca como uno de los políticos más sólidos y efectivos.
Crecimiento Inició a trabajar a temprana edad en el Ayuntamiento de Culiacán. Curiosamente: limpiaba la oficina donde de 2014 a 2016, despacharía como presidente municipal. Casado y con dos hijas, señala que su padre le dejó por herencia la responsabilidad en el trabajo, los buenos resultados recomiendan a cada persona. Igualmente realizó estudios profesionales, cuenta con las licenciaturas en Derecho y Contaduría Pública. Ha sido diputado federal y local, líder del STASAC, regidor, presidente municipal de Culiacán y actualmente secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa. Vanguardia en Culiacán Como presidente municipal vanguardista, realizó la remodelación de la avenida Álvaro Obregón e implementó el par vial. A tres años, la obra se consolida como el inicio de la modernidad vial de la ciudad. El Cabildo Abierto permitió una comunicación directa entre gobernados y gobernantes, fue premiada a nivel nacional y convertida en política pública de los 18 municipios. Secretario Como secretario de Pesca y Acuacultura, califica como funcionario de amplio trabajo de campo. Diariamente lo encuentran en comunidades pesqueras, presas y granjas acuícolas para llevar los beneficios del Gobierno del Estado de Sinaloa.
104 RANKING POLÍTICO
Sergio Torres Félix, secretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa.
BIEN-INFORMADO.COM.MX
DICIEMBRE 2019
BIEN INFORMADO JULIO 2016
A
50
MANUEL CLOUTHIER CARILLO
Aunque por el momento no preside ningún cargo político, el empresario se mantiene a la vanguardia en la orden política del día. Una postulación a la que se unió recientemente es a una reforma en materia de financiamiento a los partidos.
35
43
SECRETARIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE SINALOA
EMPRESARIO
MANUEL TARRIBA URTUZUASTEGUI
36
HÉCTOR ORRANTIA COPPEL SUBSECRETARIO DE PROMOCIÓN Y COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DE SINALOA
37
ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DE SINALOA
VÍCTOR MANUEL GODOY ANGULO
EMPRESARIO, EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE NAVOLATO, EX DIPUTADO LOCAL
45
ALFREDO HIGUERA BERNAL TITULAR DE LA SEIDO
46
MARÍA GUADALUPE YAN RUBIO
SECRETARIA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE SINALOA
FISCAL GENERAL DE SINALOA
47
JUAN JOSÉ RÍOS ESTAVILLO
39
RICARDO JENNY DEL RINCÓN
RADAMÉS DÍAZ MEZA DIRECTOR DEL CONSEJO SINALOENSE DE EMPRESARIOS
COORDINADOR DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
48
40
DIRECTOR GENERAL DEL ISIFE
DIPUTADO LOCAL / PRI
41
DIVA HADAMIRA GASTÉLUM BAJO
106 RANKING POLÍTICO
44
38
JESÚS ARMANDO RAMÍREZ GUZMÁN
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
CARLOS BERDEGUÉ SACRISTÁN
EX SENADORA / PRI
42
JUAN ERNESTO MILLÁN PIETSCH
VOCAL EJECUTIVO DE CEAPAS
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
ÁLVARO RUELAS ECHAVE
49
EMMA GUADALUPE FÉLIX RIVERA AUDITORA SUPERIOR DEL ESTADO DE SINALOA
50
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO EMPRESARIO, EX DIPUTADO FEDERAL
08
J
JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ
SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA Es titular de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, SEPyC y en cada ocasión que tiene oportunidad reitera su compromiso de estar cerca de los niños y atender la problemática de los maestros. Quienes lo conocen le celebran visitar las escuelas del estado para escuchar a los docentes y alumnos.
C 09
HÉCTOR MELESIO CUÉN OJEDA LÍDER DEL PAS
Como líder del Partido Sinaloense, PAS, ha dado a conocer que en el uso de las prerrogativas el PAS mantuvo la mejor transparencia y rendición de cuentas, en relación a todos los partidos políticos del país. Respecto al fortalecimiento de la estructura del partido político, precisó que tienen avances importantes con rumbo al 2021. La meta del político es trabajar de la mano de su partido 24/7, los 365 días del año, con o sin proceso electoral en puerta.
108 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
SINALOA
CUÉN OJEDA, UNA MIRADA CRÍTICA AL PEF 2020 El presidente del PAS lamentó que se hayan recortado asignaciones a sectores vitales para la economía sinaloense
C
on una visión clara de las necesidades del país, Héctor Melesio Cuén Ojeda se dice preocupado porque e l p re s u p u e s to d e egresos de la Federación aprobado por mayoría no atiende de fondo temas prioritarios como la educación, la ciencia, la tecnología y el desarrollo de los sectores primarios. Respecto al PEF 2020, Cuén Ojeda puntualizó que hay situaciones que deben analizarse, desde el tema legal hasta la asignación de fondos. Conocedor de las leyes que rigen el país, criticó que el presupuesto se discutió y aprobó fuera del periodo constitucional. En cuanto al reparto de recursos, el presidente del PAS cuestionó que se hayan recortado asignaciones a rubros importantes como la pesca y la agricultura. Lamentó también que los diputados hayan desdeñado la importancia de canalizar partidas más amplias a la innovación y desarrollo tecnológico. Además, alertó que existen muchos pasivos que tienen que
solventarse, como la deuda pública y el pago de pensiones, de manera que tampoco hay mucho dinero por disponer. Afecta a Sinaloa En lo que concierne a la canalización de recursos, Héctor Melesio Cuén Ojeda comentó que “A Sinaloa nos pega muy duro porque somos líderes nacionales en el sector primario, pesca, agricultura y ganadería. Estos tuvieron un recorte de alrededor del 30 por ciento y la pesca hasta el 80 por ciento. En el turismo hay un recorte del más del 40 por ciento, cuando en Sinaloa ha crecido ese sector”, explicó. Con una amplia trayectoria como académico e investigador, Cuén Ojeda expresó que “Nos importa mucho el tema educativo. Cuando se aprobó la reforma educativa se le da prioridad a la educación superior; sin embargo, a la hora de aprobar el presupuesto no se refleja. Las instituciones de educación pública estatales desde 2016 no tiene un aumento real del subsidio. Si nosotros queremos mejorar en cober-
110 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
“Repartir dinero no es malo, el problema es que no se está generando dinero. En los últimos trimestres el país ha tenido un crecimiento de cero” HÉCTOR MELESIO CUÉN Empresario sinaloense
tura en educación superior, hay que invertirle. Sin embargo el presupuesto sigue siendo el mismo. No invertir en educación superior es destinar a que todo continúe igual. Se le tiene que apostar mucho a la educación. Además, declaró que a la innovación y desarrollo tecnológico de nueva cuenta se desdeña. En la asignación no llega al 0.5 por ciento del producto Interno Bruto, tal y como lo dice la ley.
DICIEMBRE 2019
Ivanjov Valenzuela, presidente estatal de Fuerza Sinaloense
UNIÓN
“FUERZA SINALOENSE SOMOS TODOS” Ivanjov Valenzuela busca impactar de manera directa y positiva
S
iendo una persona común y sencilla, Ivanjov Valenzuela se compromete día a día a poner su granito de arena para ayudar de manera positiva a la sociedad. Ingresando a Fuerza Sinaloense por invitación de su amigo y fundador Jesús Valdés, el hoy presidente de la asociación civil busca dejar un legado de ayuda sin esperar nada a cambio, porque a través de una buena acción se puede cambiar el mundo de alguien. “Fuerza Sinaloense es innovadora, propositiva integral y generadora de ciudadanos de bien. Su perfil es sencillo, es simplemente la marca que define al sinaloense, sencillo, carismático y trabajador”, señala.
¿Qué sigue para Fuerza Sinaloense y qué puede esperar la sociedad? Sigue un 2020 lleno de proyectos y de mucho trabajo. Vamos a volver a la radio y tenemos una propuesta por TV Azteca de hacer un programa a nivel nacional para impactar con lo que ha funcionado de nuestros programas como Fuerza kids, Biblioteca virtual móvil, colecta de juguetes, talentitos con fuerza. En resumen, queremos trascender a nivel país y demostrar que Sinaloa es diferente a como nos pintan. “El últumo programa que realizamos se llamó Fiesta Sinaloense, fue para ayudar a 25 niños con prótesis, en coordinación con la Fundación Markoptic”.
112 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
“Aquí el único requisito es querer ayudar a los demás sin fin de lucro” IVANJOV VALENZUELA, Presidente estatal de Fuerza Sinaloense
L a meta a f utu ro pa ra Iva njov Valenzuela es llegar a ser presidente municipal de Culiacán porque cree que se pueden cambiar las cosas y lograr cambios a través de la conciencia. En síntesis: una transformación de una sociedad sana con mente abierta y positiva.
DICIEMBRE 2019
CEPREVSIN
TRABAJOS REALIZADOS DESDE SU LLEGADA A CEPREVSIN n La mesa interinstitucional tiene como objeto la articulación de todos los programas de prevención, de las diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas y privadas, de la mano con la sociedad civil organizada, para unificar la estrategia de intervención en polígonos y sectores de alta incidencia delictiva. 1. Ferias de Prevención. 2. Acciones interdisciplinarias, en planteles educativos. 3. Integración y seguimiento de comités de vigilancia escolar y ciudadana. 4. Programa “Espejo de la Prevención” Tiene el doble objetivo de sensibilizar a jóvenes sobre las consecuencias que implica tomar decisiones equivocadas y evitar la reincidencia de quien brinda testimonio. 5. Campaña contra la trata de personas. 6. Campaña de prevención de secuestro y extorsión. 7. Campaña permanente de donación y registro voluntario de armas de fuego. 8. Programa estratégico de fomento y Respeto de la legalidad. 9. Firma de convenios de colaboración con diversas instituciones y organismos autónomos. 10. Conformación del Pacto Ciudadano por la Prevención.
PAOLA GÁRATE: JUVENTUD Y EXPERIENCIA, CERCANA A LA GENTE
C
mo una mujer que trabaja diariamente p or log ra r u n cambio real, eficaz y, sobre todo humano, M.C. Paola Iveth Gárate Valenzuela desde los inicios de su trayectoria demostró que el trabajo bien hecho no tiene límites. Convencida de que el tejido social solo puede recuperarse a través de la participación ciudadana y con funcionarias y funcionarios sensibles. Apasionada por la participación ciudadana, con amplia trayectoria en la política, en constante preparación académica en administración pública y con el firme compromiso de lograr transitar de un modelo reactivo de seguridad pública, a un modelo proactivo de seguridad ciudadana, que ponga en el centro la atención humana a las personas, asume la dirección del CEPREVSIN. “Le inyectamos dinamismo al Centro Estatal de Prevención. Gracias al esfuerzo de todo el equipo talentoso y comprometido del CEPREVSIN, a través del contacto directo con la gente, en los lugares donde están los problemas, como lo ha indicado nuestro gobernador Quirino Ordaz Coppel”.
114 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
¿Cuál ha sido la clave para tener una carrera política exitosa? La clave es tener los pies bien puestos en la tierra, para que los problemas o las oportunidades no te hagan olvidar tu misión en esta vida. Persistir y nunca desistir, para mantenerme siempre en la dirección hacia lo que realmente quiero, recordar por qué elegí este camino, por qué hago lo que hago y, sin duda, lo más importante es mantenerme en capacitación constante para estar preparada ante todos los retos que se me presentan. Enfocarme siempre en las soluciones y eso solo lo consigues con la experiencia y la madurez que da el ejercicio en el servicio público. ¿Cómo te gustaría que recuerden a Paola Gárate? Como una líder transformadora e incansable, que demostró su pasión por servir. Los principales logros que conquistan los países están basados en la participación política y de las y los ciudadanos. Las mujeres son parte de la democracia, por lo que se debe perpetuar la cultura de la representación política y la ocupación de espacios en el servicio público de forma paritaria. Desde cualquier cargo público en el que me encuentre, buscaré trazar la ruta del progreso de mi amado Culiacán, la prosperidad de mi querido Sinaloa y un México mejor para todas las generaciones venideras.
DICIEMBRE 2019
“La única forma de combatir la problemática de la violencia y la delincuencia, es haciendo equipo; sociedad y gobierno, construyendo juntos las soluciones a los problemas que nos aquejan” M.C. PAOLA IVETH GÁRATE VALENZUELA
M. C. Paola Iveth Gárate Valenzuela, directora del Centro Estatal de Prevención y Participación Ciudadana
Paola se define como una persona que sabe escuchar, valor imprescindible de quien se dedique a la política y al servicio público. “Soy una mujer empática, sensible, persistente y receptiva a la crítica constructiva” señala
R
58
ROSA ELENA MILLÁN BUENO
La directora ha logrado una transparencia y eficiencia de los recursos financieros en la institución que preside. Ya que se integró una bolsa por más de 6 millones de pesos para la compra de equipo médico, de laboratorio, materiales, accesorios y suministros médicos.
51
60
DIPUTADA LOCAL / MORENA
SECRETARIO DE SALUD DE SINALOA
MARÍA VICTORIA SÁNCHEZ PEÑA
52
AARÓN IRÍZAR LÓPEZ EX SENADOR / PRI
116 RANKING POLÍTICO
61
JAIME MONTES SALAS
53
DELEGADO DE LOS PROGRAMAS INTEGRALES FEDERALES EN SINALOA / MORENA
DIRECTOR GENERAL DE COBAES
62
SERGIO MARIO ARREDONDO
54
JORGE IVÁN VILLALOBOS SEÁÑEZ DIPUTADO LOCAL / PAN
55
CECILIA COVARRUBIAS GONZÁLEZ
DIPUTADA LOCAL / MORENA
63
IRMA MORENO OVALLES
JOSÉ JOEL BOUCIEGUEZ LIZÁRRAGA
DIRECTORA DEL DESARROLLO URBANO TRES RÍOS
SUBSECRETARIO DE GOBIERNO DE SINALOA
64
56
MARGARITA URÍAS BURGOS
SECRETARIO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
65
57
PRESIDENTA DE COPARMEX CULIACÁN
RENATO OCAMPO ALCÁNTAR
SECRETARIA EJECUTIVA DE SIPINNA
EDNA FONG PAYÁN
JUAN S. MILLÁN LIZÁRRAGA
66
58
SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DE SINALOA
EX GOBERNADOR DE SINALOA / PRI
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
EFRÉN ENCINAS TORRES
OSBALDO LÓPEZ ANGULO
ROSA ELENA MILLÁN BUENO
67
59
EX GOBERNADOR DE SINALOA / PRI
JESÚS AGUILAR PADILLA
DIRECTORA DEL SEGURO POPULAR
GABRIEL GARCÍA COPPEL DIRECTOR GENERAL DEL SATES
68
JOSÉ DE JESÚS GÁLVEZ CÁZARES
SECRETARIO DE INNOVACIÓN DE SINALOA
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
V 12
ALFREDO VILLEGAS ARREOLA DIPUTADO FEDERAL
El Diputado Federal rindió en Culiacán su Primer Informe de Labores como parte de la LXIV Legislatura. Ahí, Villegas Arreola refrendó su alianza con el Gobernador de Sinaloa y su compromiso con la sociedad sinaloense de velar por sus intereses, por el bienestar de los productores del campo, el impulso para el desarrollo de la región y la defensa de las instituciones y del estado de derecho.
T 16
SERGIO TORRES FÉLIX
SECRETARIO DE PESCA Y ACUACULTURA Como un secretario que se ha destacado por su trabajo de campo y de su contacto con las personas, Sergio Torres Félix ha llevado la Secretaría de Pesca y Acuacultura por buen camino. Aunque el panorama pesquero se ve difícil Torres Feliz se pronuncia como listo para el 2020. A cargo de una secretaría que se encuentra mejor que en años anteriores, el secretario seguirá aplicando los programas de ayuda.
118 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
UNIÓN
JESÚS RAMÍREZ GUZMÁN RINDE INFORME COMO ENLACE KYBERNUS SINALOA Además se presentó a Grace Conde como enlace 2020 y se dio la bienvenida a los nuevos integrantes del colectivo
KYBERNUS Es una organización apartidista, laica y no lucrativa que forma parte de los grupos de valor de Grupo Salinas. Se articula como una red nacional de liderazgos juveniles, plural e incluyente, conformada por una red de jóvenes provenientes de diversos sectores sociales y áreas de interés.
E
n el marco del Día Kybernus, Jesús Armando Ramírez Guzmán presentó su informe como enlace de Kybernus Sinaloa 2019 ante los miembros de la organización civil, aliados estratégicos e invitados especiales. Ante ellos, dio la relatoría de las actividades que han llevado a cabo para continuar siendo agentes del cambio social, destacando los talleres de liderazgo y las alianzas con diversos organismos que facilitaron la realización de varios eventos. Se realizó la presentación oficial de los nuevos miembros que se integran al colectivo este año. Son 26 nuevos jóvenes con causas y ocupaciones diversas que se suman a la agenda por un mejor país.
120RANKING POLÍTICO
Grace Conde, enlace Kybernus 2020 Cambios y distinciones. Durante la reunión fue presentado el nuevo equipo de responsables de Kybernus, que será encabezado por Grace Conde como enlace 2020, quien subrayó que se desempeñará con el más alto compromiso de servir a la sociedad sin fines de lucro Asimismo, se realizó la entrega al Premio Kybernauta 2019 a Silvia Marely Salcedo Beltrán, por su destacada participación
YOBIENINFORMADO.COM
ALIADOS Durante su informe de labores, Jesús Armando Ramírez mencionó como aliados al Congreso del Estado, a través de la Comisión de la Juventud, al MIA, Construyamos Paz, Mapasin, Tec Milenio, Banco de Alimentos IAP, JAP, la Libre de Derecho, Universidad San Miguel, Tv Azteca, Tec de Monterrey, Instituto de Emprendimiento, Tomato Valley, la Orquesta Sinfónica, Jardín Botánico, ISJU, IEESS, Sedeco, Sedeshu, entre otros.
DICIEMBRE 2019
“HEMOS LOGRADO EL RELANZAMIENTO DEL COBAES” En tres años la institución ha recuperado la confianza social y ha colocado a al 95 por ciento de sus planteles en el Padrón Nacional de Excelencia Educativa
B Programas: Jóvenes por la paz es uno de los programas que ha llevado a cabo el Cobaes y que ha ayudado a 135 mil estudiantes, padres de familia y trabajadores
ajo la dirección de Sergio Mario Arredondo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa ha logrado aumentar su matrícula escolar, incrementar la calidad educativa, dignificar el papel de los docentes, fortalecer a los planteles y, sobre todo, recuperar la confianza social. A tres años de asumir el cargo como director de una de las instituciones más importantes de educación medio superior en el Noroeste de México, Arredondo Salas se dice contento “por la oportunidad que me dio el gobernador, de estar al frente de una de las instituciones reconocidas por el pueblo de Sinaloa, que ha venido desarrollando una labor muy importante por 38 años, formando a muchas generaciones de jóvenes sinaloenses”. Una ventana de oportunidad El director del Colegio de Bachilleres de Sinaloa puntualizó que “un elemento que le entusiasma es que el Cobaes es
122 RANKING POLÍTICO
Sergio Mario una ventana de oportunidad para el cambio social. Ayudando a los jóvenes Arredondo Salas, director general en su formación social, ética, de valodel Colegio res, de compromiso, de entendimiento de Bachilleres de su rol dentro de una comunidad, indel Estado de Sinaloa cidimos positivamente en la formación del tejido social. Este es otro tema que trabajamos y es algo que nos distingue respecto a otras instituciones. Nuestro trabajo en materia de valores”. Resultados Sergio Mario Arredondo comentó que en tres años han incrementado la matrícula escolar en más del diez por ciento, registrando a 34 mil alumnos. “En Cobaes hemos reducido la deserción escolar, con un once por ciento”. Respecto a los docentes, “los hemos hecho parte de las decisiones y les damos las herramientas y los elementos para un mejor desempeño”. Abundó que en materia de calidad educativa, se han logrado los mejores indicadores, al grado que Cobaes es el organismo a nivel nacional que más planteles ingresó al padrón de excelencia educativa.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
“Un elemento que me entusiasma mucho es que el Cobaes es una ventana de oportunidad para cambio social”. SERGIO MARIO ARREDONDO SALAS Director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
FORTALEZAS
E
l director del Cobaes señaló que están enfocados cien por ciento en el desarrollo humano de los jóvenes, “Trabajando con las asociaciones y organismos para atender las realidades que nosotros detectamos, todo eso sumado a una dignificación de los espacios”.
M 83
MORAYMA YASEEN CAMPOMANES
69
77
COORDINADOR DE GESTORÍA DE RUBÉN ROCHA MOYA
ALCALDE SALVADOR ALVARADO
FELICIANO CASTRO MELÉNDREZ
70
78
SUBSECRETARIO DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL DE SINALOA
EMPRESARIO, EX SECRETARIO DE AGRICULTURA DE SINALOA
MARCO ANTONIO OSUNA MORENO
79
DIRECTOR DEL INSTITUTO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE SINALOA
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
BERNARDINO ANTELO ESPER
72
DIPUTADO FEDERAL / MORENA
AARÓN RIVAS LOAIZA EX DIPUTADO LOCAL / PRI
74
80
ENRIQUE RODARTE ESPINOSA DE LOS MONTEROS PRESIDENTE DE LA AARC
VALERIANO SUÁREZ SUÁREZ
CONSEJERO NACIONAL DE COPARMEX
82
CRISTÓBAL CASTAÑEDA CAMARILLO
75
MANUEL GUILLERMO CHAPMAN MORENO
124 RANKING POLÍTICO
JUAN EULOGIO GUERRA LIERA
81
73
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE SINALOA
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
JUAN ENRIQUE HABERMANN GASTÉLUM
71
FERNANDO GARCÍA HERNÁNDEZ
Después de pasar del sector empresarial al sector político, la licenciada en administración financiera es un gran soporte al sector económico del estado. Ya que en unión con su secretaría ha logrado brindan un gran apoyo a empresarios y emprendedores.
CARLO MARIO ORTIZ LÓPEZ
PRESIDENTE MUNICIPAL AHOME / MORENA
76
JONÁS GUERRERO CORONA OBISPO DE LA DIOCESIS DE CULIACÁN
ALBERTO CAMACHO GARCÍA COORDINADOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE SINALOA
83
MORAYMA YASEEN CAMPOMANES
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN ECONÓMICA DE SINALOA
84
SYLVIA PAZ DÍAZ CAMACHO
RECTORA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
17
J
JUAN PABLO CASTAÑON CASTAÑON EX PRESIDENTE DE COPARMEX Y CCE NACIONAL El ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, se considera a favor de la unidad para lograr el desarrollo, el crecimiento y el progreso incluyente en el país.
19
R
ROSY FUENTES DE ORDAZ DIRECTORA DEL DIF SINALOA Como directora del DIF Sinaloa este año ha logrado crear centros de ayuda muy importantes en la región, como son el Centro de Autismo en Sinaloa, el Centro Integral de Debilidad Visual y el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional El sistema DIF Sinaloa se ha logrado posicionar como uno de los mejores a nivel nacional con programas como “Fruta Fresca”, “Funeraria DIF” ,“Ayúdame a llegar”, entre otros.
126 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
R
92
ROXANA RUBIO VALDEZ
85
93
EX SENADOR / PRI, PRESIDENTE DE ENCIMA
PRESIDENTE DE MEXICANOS PRIMERO SINALOA
DANIEL AMADOR GAXIOLA
86
94
EMPRESARIO
EMPRESARIO
JESÚS HÉCTOR MUÑOZ ESCOBAR
87
AURELIA LEAL LÓPEZ PRESIDENTA MUNICIPAL GUASAVE / MORENA
88
IVANJOV VALENZUELA PÉREZ PRESIDENTE DE FUERZA SINALOENSE
JOSÉ MARIO CADENA BÓRQUEZ
PRESIDENTE DEL CONSEJO PARA EL DESARROLLO DE SINALOA
ÓSCAR FIDEL GONZÁLEZ MENDÍVIL COMISIONADO ESTATAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS
96
GUADALUPE IRIBE GASCÓN
97
RIGOBERTO FÉLIX DÍAZ
DIRECTOR REGIONAL DE CONAGUA
98
DIPUTADA LOCAL / PRI
DIRECTORA DEL INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES
MÓNICA LÓPEZ HERNÁNDEZ
91
EX GOBERNADOR DE SINALOA / PRI
128 RANKING POLÍTICO
95
90
FRANCISCO LABASTIDA OCHOA
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
ALEJANDRO SÁNCHEZ CHÁVEZ
DIPUTADA LOCAL / PRI
89 Como una diputada que se ha encontrado en el ojo de la opinión pública, Roxana Rubio Valdez se ha sabido desempeñar en el medio y próximamente ostentará en la siguiente legislatura del Congreso local la dirección de la bancada del PAN
JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ SÁNCHEZ
REYNA ARACELI TIRADO GÁLVEZ
99
GABRIEL GAVICA SÁENZ
DIRECTOR DE RED FOSIN
92
100
SUBSECRETARIA DE FOMENTO ECONÓMICO DE SINALOA
DIPUTADA LOCAL / PAS
HILDE SALGADO PAUWELLS
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
JESÚS ANGÉLICA DÍAZ QUIÑÓNEZ
G
G 22
GERARDO VARGAS LANDEROS LÍDER DE REDES SOCIALES PROGRESISTAS Originario de Los Mochis, se ha desempeñado políticamente como consejero político en diferentes comités estatales, fue diputado federal y secretario general de gobierno de Sinaloa. Formando parte del nuevo partido Redes Sociales Progresistas (RSP), siendo su coordinador en el noroeste de México y su líder en Sinaloa, el político con una de las trayectorias más sólidas del estado busca la próxima candidatura a gobernador para Sinaloa.
29
P
PAOLA GARATE VALENZUELA DIRECTORA DE CEPREVSIN Este año rindió protesta como directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con Participación Ciudadana. Donde la ex diputada se compromete a trabajar arduamente para sacar adelante los objetivos de prevención social de la inseguridad pública del Estado con lo que ha venido siendo su fuerte desde el inicio de su carrera política; la participación ciudadana.
130 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
40
J
JESÚS ARMANDO RAMÍREZ GUZMÁN DIPUTADO LOCAL
Aun perteneciendo a la minoría, ocho diputados del PRI en el Congreso de Sinaloa, el diputado del PRI Jesús Armando Ramírez Guzmán “Kechu” se ha caracterizado por buscar siempre la unión entre partidos y en conjunto colaborar en los temas que la sociedad sinaloense exige. El diputado hace un llamado a las fuerzas políticas para quitarse la camiseta de los partidos y ponerse la de Sinaloa.
132 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
BIEN INFORMADO JULIO 2016
ASESOR
“LAS REDES NO SON FÓRMULA MÁGICA EN LA POLÍTICA” Son un aliado primordial pero debe haber un trabajo de calle y resultados que respalden las interacciones y publicaciones, señala Cirilo Celis Acuña
L
as redes sociales no resuelven una campaña ni ganan elecciones, sentenció Cirilo Celis Acuña. Inmerso en el quehacer político desde hace varios años y con experiencia como asesor en el Congreso local y federal, Celis Acuña comentó que hoy en día el perfil de los políticos tiene que tener el elemento “2.0”, porque la comunicación con los votantes y la ciudadanía se hace a través de Facebook, Twitter e Instagram. Sin embargo, “debe haber un trabajo detrás. Lo primero que tienes que hacer es trabajar, tiene que haber trabajo de calle. Las redes son una herramienta pero no por eso le van a apostar todo a redes. Debe haber trabajo territorial, el político no debe despejarse de estar en las colonias, hacer reuniones vecinales, etcétera”. Herramienta No obstante lo anterior, Cirilo Celis acotó que no se debe desdeñar a las redes como un aliado, “el político que no entienda de la importancia de las redes creo que no va a durar mucho”. Resaltó también que el político debe tener mucho cuidado en sus publicaciones, debe haber una congruencia entre lo que publica, los ideales del partido y los valores personales. Y añadió que las plataformas no se deben tomar a la ligera, porque no son el lado “light” del político, sino una nueva forma de comunicar los resultados que la gente espera.
134 RANKING POLÍTICO
Cirilo Celis Acuña
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
G 59
GABRIEL GARCÍA COPPEL DIRECTOR DEL SATES Al frente del Sistema de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, dependencia con un marco jurídico independiente, cien por ciento transparente y con personal con el servicio fiscal de carrera, contribuyó a que Sinaloa haya obtenido por primera vez en la historia, la mejor calificación crediticia, otorgada por Fitch Ratings.
136 RANKING POLÍTICO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
G
6
DAMIAN ZEPEDA VIDALES SENADOR
SONOR
7
ERNESTO GÁNDARA CAMOU POLITICO
8
ANTONIO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ POLITICO
9
RICARDO BOURS CASTELO EMPRESARIO
10
ERNESTO DE LUCAS HÓPKINS
PRESIDENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN SONORA
1
CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
138 RANKING POLÍTICO
GOBERNADORA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SONORA
2
MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA
PRESIDENTE DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
3
RICARDO MAZÓN LIZÁRRAGA EMPRESARIO
4
ALFONSO DURAZO MONTAÑO
11
EDUARDO BOURS CASTELO
EXGOBERNADOR DE SONORA
12
JORGE TADEII BRINGAS
REPRESENTANTE DEL GOBIERNO FEDERAL EN SONORA
13
SYLVANA BELTRONES SANCHEZ DIPUTADA FEDERAL
14
ANA GABRIELA GUEVARA
SENADORA POR EL PRI
SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL
15
5
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MAQUILAS TETAKAWI
MIGUEL ERNESTO POMPA CORELLA
SECRETARIO DE GOBIERNO
YOBIENINFORMADO.COM
FÉLIX TONELLA LUKEN
16
JAVIER GÁNDARA MAGAÑA EMPRESARIO
DICIEMBRE 2019
C 01
CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO GOBERNADORA DE SONORA Ha hecho historia al ser la primera mujer electa como gobernadora de Sonora, y desde que asumió el cargo se ha destacado por su trabajo en pro de la sociedad. Durante este año, Claudia Pavlovich Arellano fue de los mandatarios estatales mejor evaluados por la ciudadanía. De hecho, ocupó el primer lugar en materia de integridad, liderando a una administración que también es de los primeros lugares en transparencia y en economía.
17
25
DIRECTOR DE MEGACANAL SONORA
PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO ACCION NACIONAL
VÍCTOR MENDOZA LAMBERT
18
26
LILLY TELLEZ
JAVIER VILLARREAL GÁMEZ
SENADORA
19
MAGDA ZULEMA MOSRI GUTIERREZ MAGISTRADA DE LA SEGUNDA SECCIÓN DE LA SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL FEDERAL
20
ODRACIR ESPINOZA VALDEZ FISCAL ANTICORRUPCION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA
27
RUY RENDON LEAL
ARZOBISPO DE LA DIÓCESIS DE HERMOSILLO
28
JORGE DURAN PUENTE
SECRETARIO TECNICO DEL EJECUTIVO
29
ERNESTO MUNRO LOPEZ
DIRECTOR DE CORPORATIVO DEL NORTE
30
ALCALDE DE PUERTO PEÑASCO
22
MIGUEL ÁNGEL MURILLO AISPURO
PRESIDENTE DE LARSA COMUNICACIÓN
31
LUIS ANTONIO RAMOS MENDEZ
SECRETARIO DE LA CONTRALORIA
23
NATALIA RIVERA GRIJALVA
PRESIDENTE DE GRUPO UNIRADIO
32
RICARDO ASTIAZARAN ORCI
140 RANKING POLÍTICO
SECRETARIO DE LA CTM EN SONORA
21
SERVANDO CARBAJAL RUIZ
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
ERNESTO MUNRO PALACIOS
24
RICARDO ACEDO SAMANIEGO
LÍDER NACIONAL DEL STIRT
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
JEFATURA DE OFICINA DEL EJECUTIVO ESTATAL
HECTOR PLATT MARTINEZ
UNION GANADERA REGIONAL DE SONORA
D
D 04
ALFONSO DURAZO MONTAÑO
SECRETARIO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA Uno de los funcionarios de primer nivel más importantes de la actual administración federal. Por su trabajo e intachable trayectoria es un hombre de todas las confianzas del mandatario nacional. Antes de ser secretario de Seguridad Ciudadana, Durazo Montaño fue senador, coordinador de grupo parlamentario en la Cámara de diputados, presidente de la Comisión de Protección Civil, secretario de la Comisión de Gobernación y participante en las comisiones de Seguridad y Desarrollo Social.
R 41
ROGELIO MANUEL DIAZ BROWN RAMSBURGH
33
ENRIQUE CLAUSEN IBERRI SECRETARIO DE SALUD
LUIS EL GÜERO NIEVES R. BOURS PRESIDENTE DEL PAN HERMOSILLO
35
ARTURO BOURS GRIFFITH SENADOR
36
142 RANKING POLÍTICO
42
JACOBO MENDOZA RUIZ
PRESIDENTE ESTATAL DE MORENA
43
ELDA MOLINA YEPIZ DIRECTOR DE TELEVISA HERMOSILLO
LUIS ALBERTO MEDINA
44
37
DIPUTADO LOCAL
COMUNICADOR
GILDARDO REAL RAMIREZ
PEDRO GABRIEL GONZALEZ AVILES
45
38
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
JORGE VIDAL AHUMADA
EMPRESARIO, DUEÑO DE LA FRANQUICIA TV AZTECA SONORA Y SECRETARIO DE ECONOMIA
RICARDO MARTÍNEZ TERRAZAS
46
FLOR AYALA ROBLES LINARES
DIRECTORA DE PROYECTOS ESTRATEGICOS
39
47
DIRECTORA GENERAL DEL SISTEMA DIF SONORA
COORDINADORA DE COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL
KARINA TERESITA ZÁRATE FÉLIX
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
ROGELIO MANUEL DÍAZ BROWN RAMBSBURGH DIPUTADO LOCAL
34
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
Político mexicano del Partido Revolucionario Institucional. De 2009 a 2012 se desempeñó como Diputado de la Legislatura LXI del Congreso mexicano en representación de Sonora. Actualmente se desempeña como diputado local
41
40
NIKITA KYRIAKIS EMPRESARIO
IVONE PATRICIA ANDRADE ZEPEDA
48
ZAIRA FERNÁNDEZ MORALES
DIRECTORA GENERAL DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
D 06
DAMIÁN ZEPEDA VIDALES SENADOR POR EL PAN Luego de posicionar al Partido Acción Nacional como segunda fuerza política a nivel nacional, Damián Zepeda Vidales ha formado parte del Senado de la República. Desde ahí se ha mostrado como una oposición responsable para construir la gobernanza y señalado el rumbo firme que el país necesita.
M 52
MADELEINE BONNAFOUX ALCARAZ
49
58
COORDINADORA ESTATAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
TITULAR DE AGUA DE HERMOSILLO
DOLORES DEL RIO SANCHEZ
50
FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN COMUNICADOR
ALEJANDRO BERNAL GARCIA DIRECTOR DEL PERIÓDICO EXPRESO
52
COMUNICADOR
LUIS IRIBE MURRIETA
SUBSECRETARIO DE INGRESOS
61
PRESIDENTE DE COPARMEX
MADELEINE BONNAFOUX ALCARAZ
62
CARLOS JAVIER LAMARQUE CANO DIPUTADO FEDERAL
53
FAUSTINO FÉLIX CHÁVEZ EMPRESARIO
54
RAUL NAVARRO GALLEGOS
SECRETARIO DE HACIENDA
63
LUIS NÚÑEZ NORIEGA COMISION DE FOMENTO AL TURISMO
64
JESUS ARMANDO BARAJAS TORRES
55
PRESIDENTE DE CANACINTRA HERMOSILLO
COMUNICADOR
65
56
FELICIANO GUIRADO
144 RANKING POLÍTICO
SERGIO VALLE PADRES
ARTURO FERNANDEZ DIAZ GONZALEZ
SOLEDAD DURAZO
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
59 60
51
DIPUTADA FEDERAL
La diputada federal Madeleine Bonnafoux Alcaraz por el PAN se ha encaminado a apoyar a el camino de las mujeres y luchar por sus derechos. Por lo que se ha dedicado a fortalecer las órdenes de protección para mujeres víctimas de violencia de género.
ALFREDO GOMEZ SARABIA
MARIO DE LA FUENTE MANRÍQUEZ
COMUNICADOR
EMPRESARIO, DUEÑO DE EL DIARIO DE SONORA
57
66
EMPRESARIO
POLITICO
ANGEL BOURS ZARAGOZA
YOBIENINFORMADO.COM
JAVIER CASTELO PARADA
DICIEMBRE 2019
G 14
ANA GABRIELA GUEVARA ESPINOZA TITULAR DE LA CONADE Tras pertenecer por muchos años a la élite del atletismo y ser campeona mundial, la sonorense incursionó en la administración pública. Ha sido titular de la Dirección de Deportes en la capital del país y posteriormente senadora de la República, Actualmente es la titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), donde ha implementado cambios en beneficio de los deportistas del país.
F 69
FERMÍN TRUJILLO FUENTES
67
ENRIQUE FERNANDO VELAZQUEZ CONTRERAS
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA
68
77
69
78
DIPUTADO LOCAL
VICEPRESIDENTE DE FECANACO
COMUNICADOR
POLITICO
FERMÍN TRUJILLO FUENTES
70
MARTIN ZALAZAR ZAZUETA
79
JUAN CARLOS ZÚÑIGA
GABRIEL ZEPEDA VAZQUEZ
COMUNICADOR
71
PRESIDENTE DE CANACINTRA SONORA
COMUNICADOR
80
72
NORBERTO BARRAZA ALMAZAN
COMUNICADOR
81
LUIS ALBERTO VIVEROS
FUNCIONARIO PUBLICO
73
BLANCA LUZ SALDAÑA LOPEZ
DIRECTORA DEL INSTITUTO SONORENSE DE LA MUJER
MARCO ANTONIO MARTÍNEZ DABDOUB
EMPRESARIO; EXPRESIDENTE MUNICIPAL DE NOGALES
146 RANKING POLÍTICO
DIRECTORA GENERAL DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA
DAVID FIGUEROA ORTEGA
74 METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
ELLY SALLARD HERNANDEZ
HILARIO OLEA
SERGIO ROMANO El Profr. Fermín Trujillo Fuentes, originario de la Estancia de Guadalupe de Ures, Sonora, nació el 18 de septiembre de 1966. Hijo de familia campesina, forjado en la callada cultura del esfuerzo y la unidad familiar, con el privilegio de que a su paso, siempre se atravesara en su camino, una escuela pública.
76
75
SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL
82
KITTY GUTIÉRREZ MAZÓN
SECRETARIA DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PRI SONORA
83
JOSE DAVID ANAYA COOLEY
ANA KARINA MALDONADO
PRESIDENTE DE CMIC SONORA
YOBIENINFORMADO.COM
MANUEL PUEBLA ESPINOSA DE LOS MONTEROS
DICIEMBRE 2019
SECRETARIO DE SEGURIDAD PUBLICA
18
L
LILLY TÉLLEZ GARCÍA SENADORA POR MORENA Siempre ha manifestado un franco interés por el bienestar común, que se ha incrementado notablemente ahora que forma parte de la Cámara Alta. Siendo parte del Senado de la República se desenvuelve como secretaria de la Comisión de Marina y es integrante de otras tres comisiones de suma importancia: Defensa nacional, Seguridad Pública y Desarrollo Regional.
M 97
MARÍA GUADALUPE OLVERA TAPIA
La directora se encuentra trabajando para dar respuesta eficaz y permanente a las necesidades de capacitación que demanda el sector productivo y social de Sonora. Por lo que se encuentran innovando, con un modelo educativo flexible y permanente.
84
93
COMISION DE FOMENTO ECONOMICO Y TURISTICO
CNOP SONORA
ALBERTO HERNANDEZ TADDEI
85
ALEJANDRA LOPEZ NORIEGA DIPUTADA LOCAL
MYRNA REA LOPEZ EMPRESARIA
95
LUIS CARLOS ROMO SALAZAR
PRESIDENTA MUNICIPAL DE HERMOSILLO
96
CELIDA TERESA LOPEZ CARDENAS
COMISION DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
87
GUILLERMO NORIEGA ESPARZA
REGIDOR DE EL MUNICIPIO DE HERMOSILLO
97
CARLOS CHARLY LEON GARCIA
88
HORACIO VALENZUELA IBARRA SECRETARIO DEL TRABAJO
89
JOSE VICTOR GUERRERO GONZALEZ SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA
90
EMPRESARIO Y POLITICO
91
JORGE GUZMAN NIEVES
148 RANKING POLÍTICO
94
86
MARIO SANCHEZ RUIZ
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
HUMBERTO ROBLES POMPA
SECRETARIO DE AGRICULTURA
92
JESUS EDUARDO URBINA LUCERO DIPUTADO LOCAL
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
DELEGADO DEL IMSS EN SONORA
MARIA GUADALUPE OLVERA TAPIA DIRECTORA GENERAL DE ICATSON
98
JUAN HEALY LOERA
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL GRUPO HEALY
99
GERARDO VÁZQUEZ FALCÓN PRESIDENTE DE INDEX SONORA
100
BULMARO PACHECO MORENO PRESIDENTE DE LA FUNDACION COLOSIO
Luis Humberto Valenzuela Leyva, caricaturista político
CRITICAR DE MANERA HUMORÍSTICA
Luis Valenzuela expresas sus ideas por medio de caricaturas
D
esde que tiene u so de ra zón Luis Humberto Valenzuela Leyva se inclinaba a dibujar, buscando expresar sus propias ideas. Por orden de su padre de comprarle el periódico a diario fue que Valenzuela Leyva se empezó a interesar por las caricaturas. En la preparatoria criticaba aspectos de sus profesores por medio de la creación de caricaturas con su propio estilo personal.
Hizo sus primeros pininos al participar con sus caricaturas en el periódico de su universidad, la Unison. Tras probar suerte como como editor de video, decidió retomar la caricatura como oficio en el periódico El Imparcial, donde actualmente sigue colaborando, además de otros medios de comunicación. “La caricatura para mi es la expresión de una dura realidad, vista con un toque de humor, con el único objetivo de crear una conciencia critica” finaliza Valenzuela Leyva.
“Se muy bien donde estoy pisando, se muy bien la línea que hay que seguir en la política para no meterte en problemas” LUIS HUMBERTO VALENZUELA LEYVA Caricaturista político
6
MARIO JESÚS ESCOBEDO CARIGNAN.
SECRETARIO DE ECONOMÍA SUSTENTABLE Y TURISMO
7
RICARDO MORENO GARCÍA. SECRETARIO PARTICULAR DEL GOBERNADOR DE BC
8
RODOLFO CASTRO VALDEZ. COORDINADOR GENERAL DE GABINETE
9
ADALBERTO GONZÁLEZ HIGUERA.
BAJA
SECRETARIO DE HACIENDA DE BC
10
PEDRO OCHOA PALACIO.
SECRETARIO DE CULTURA
11
1
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
150RANKING POLÍTICO
KAREN POSTLETHWAITE MONTIJO.
JAIME BONILLA VALDEZ.
GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA – MORENA
2
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y TERRITORIAL
AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO.
12
3
SECRETARIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE BC
SERGIO MOCTEZUMA MARTÍNEZ LÓPEZ.
ARTURO GONZÁLEZ CRUZ.
13
4
PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX
ALCALDE DE TIJUANA. MORENA
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER.
MARCELA CELORIO MANCERA.
14
5
SECRETARIO DEL CAMPO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN LOS ÁNGELES, CA.
IGNACIO FIMBRES SÁNCHEZ. EMPRESARIO. GRUPO CALIMAX
YOBIENINFORMADO.COM
ENERO 2018
HÉCTOR HAROS ENCINAS.
15
SUE SAARNIO.
CÓNSUL GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS EN TIJUANA
01
J
JAIME BONILLA VALDÉZ GOBERNADOR DE BC Gobernador electo de Baja California, por la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por MORENA, para un periodo de dos años para coincidir con las elecciones federales de 2021. Ha sido fuertemente cuestionado por buscar ampliar su periodo de legislación de dos a cinco años, a esto se le ha conocido como la Ley Bonilla. Es propietario de la cadena televisiva Primer Sistema de Noticias en Baja California.
M 04
MARCELA CELORIO MANCERA
DIPLOMÁTICA E INVESTIGADORA
16
ADRIANA EGUÍA ALANÍZ.
VICEPRESIDENTA DE NUEVOS NEGOCIOS PARA VESTA
17
CATALINO ZAVALA MÁRQUEZ.
SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
18
GUILLERMO BRACAMONTES SOTO. SECRETARIO DE ECONOMÍA EN BAJA CALIFORNIA
19
26
MARCELLO HINOJOSA JIMÉNEZ.
VICEPRESIDENTE NACIONAL DE CANACINTRA
27
MÓNICA JULIANA VEGA AGUIRRE.
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN DE TIJUANA
20
CÓNSUL GENERAL DE MÉXICO EN SAN DIEGO
ALCALDE DE SAN DIEGO
29
KEVIN FAULCONER.
21
ALMA SARAHÍ ARELLANO ROSAS. SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO
VIANKA ROBLES SANTANA.
DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO CULTURAL TIJUANA
23
152RANKING POLÍTICO
SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE TIJUANA
28
22
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
ARTURO PÉREZ BEHR.
HÉCTOR MARES COSSÍO. OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNO DE BC
Desde 2016 funge como la Cónsul General de México en San Diego. Actualmente continua en el mismo cargo solo que ahora en la ciudad de Los Ángeles, California; uno de los espacios con mayor población de ascendencia mexicana.
25
LAURA ELENA PICOS. DIRECTORA GENERAL DE LA AGENCIA FRONTERIZA DE NOTICIAS
30
ARMANDO AYALA ROBLES.
ALCALDE DE ENSENADA. MORENA
31
ERNESTO GUILLERMO RUFFO APPEL. SENADOR DE LA REPÚBLICA
YU BO.
CÓNSUL DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA EN TIJUANA
24
32
CRISTINA MARES VEJAR.
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL CABILDO DE MEXICALI
HÉCTOR BUSTAMANTE.
DIRECTOR GENERAL DE BUSTAMANTE REALTY GROUP
YOBIENINFORMADO.COM
CARLOS GONZÁLEZ GUTIÉRREZ.
ENERO 2018
G
G 03
ARTURO GONZÁLEZ CRUZ ALCALDE DE TIJUANA
Empresario tijuanense que incursionó en la Cámara de Comercio de Tijuana y posteriormente, Presidente Nacional de las Cámaras de Comercio. Desde 2016 preside el Club Social y Deportivo Campestre. Su promesa como alcalde es que en dos años Tijuana sea la cuarta ciudad más importante en relación al Producto Interno Bruto (PIB). Sus ejes a trabajar son: Seguridad, transparencia, justicia social y desarrollo sustentable con movilidad.
P 10
PEDRO OCHOA PALACIO SECRETARIO DE CULTURA
Encabeza la recién creada Secretaría de Cultura de Baja California. Su plan de trabajo se reduce a cuatro líneas de acción: Defensa del patrimonio cultural, difusión de la cultura, educación artística y fomento a la lectura.
33
42
DIRECTOR GENERAL DE GRUPO LUCERNA
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL DE BC
FERNANDO KABANDE CAMACHO.
34
43
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE BC
ALCALDE DE MEXICALI – MORENA
JUAN GUILLERMO RUIZ HERNÁNDEZ.
44
ALCALDESA DE PLAYAS ROSARITO. MORENA
SECRETARIO DE SALUD DE BC
HILDA ARACELI BROWN FIGUEREDO.
36
JORGE PICKETT CORONA.
ALONSO ÓSCAR PÉREZ RICO.
45
VICENTA ESPINOZA MARTÍNEZ.
ABOGADO FISCALISTA
SECRETARIA DE HONESTIDAD Y FUNCIÓN PÚBLICA
37
46
ALCALDESA DE TECATE. MORENA
OFICIAL MAYOR DE TIJUANA
OLGA ZULEMA ADAMS PEREYRA.
ANA LETICIA SALCEDO QUIROZ.
47
38
GABRIEL CAMARENA SALINAS.
ROBERTO ROSAS JIMÉNEZ.
PRESIDENTE CCE TIJUANA
PRESIDENTE DE COPARMEX TIJUANA
39
48
EMPRESARIO Y LÍDER DE MOVIMIENTO CIUDADANO EN BC
40
MARÍA DEL CARMEN ESPINOZA.
154RANKING POLÍTICO
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA.
35
DAVID SAÚL GUAKIL.
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
LAURA TORRES RAMÍREZ.
SÍNDICA PROCURADORA DE TIJUANA
41
ENRIQUE MÉNDEZ JUÁRES
PRESIDENTE DEL PAN EN BC
ADRIÁN BUSTAMANTE GONZÁLEZ. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DEL NOROESTE A.C.
49
GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE. SENADORA PROPIETARIA POR LA LXIV LEGISLATURA
50
LUIS ALBERTO HEALY LOERA.
DIRECTOR GENERAL DE PERIÓDICOS HEALY EN BC
YOBIENINFORMADO.COM
ENERO 2018
E
E 06
MARIO ESCOBEDO CARIGNAN
SECRETARIO DE ECONOMÍA SUSTENTABLE Y TURISMO En su trayectoria sobresalen los cargos como presidente de distintas cámaras empresariales, por ejemplo: Canaco, CCE y COTUCO. También fungió como delegado federal de la Secretaría de Economía en Baja California, subdelegado de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. La secretaría que ahora presidirá estuvo liderada por su hermano, Óscar Escobedo Carignan.
S
15
SUE SAARNIO CÓNSUL DE EU EN TIJUANA
51
58
EMPRESARIO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE BC
PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE BC
JUAN MANUEL HERNÁNDEZ NIEBLA.
52
59
EXPRESIDENTE DEL PAN EN BC
DIRECTORA DEL SEMANARIO ZETA
JOSÉ LUIS OVANDO PATRÓN.
60
PRESIDENTE DE CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTEROS Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS DE BC
ADMINISTRADOR DE LA ADUANA MARÍTIMA DE ENSENADA
MIGUEL ÁNGEL BADIOLA MONTAÑO.
GABRIEL CAMARENA SALINAS.
156RANKING POLÍTICO
DAVID PÉREZ TEJADA PADILLA.
61
EDUARDO MARTÍNEZ PALOMERA.
PRESIDENTE DEL CCE EN TIJUANA
EXALCALDE DE MEXICALI Y PRESIDENTE DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE BAJA CALIFORNIA
55
62
DIPUTADO PROPIETARIO POR LA LXIV LEGISLATURA
TESORERO MUNICIPAL DE TIJUANA
RAÚL CASTAÑEDA POMPOSO.
VÍCTOR CERDA ROMERO.
56
63
RECTOR DE CETYS Y PRESIDENTE DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE BAJA CALIFORNIA
RECTOR DE UNIVERSIDAD XOCHICALCO
FERNANDO LEÓN GARCÍA.
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
ADELA NAVARRO BELLO.
53
54 Uno de sus mayores retos es el agilizar el cruce fronterizo, por lo que se ha enfocado en impulsar el trabajo bilateral entre San Diego y Tijuana buscando la próxima apertura de la Garita Internacional Otay II.
MIGUEL ÁNGEL MORA MARRUFO.
57
64
JULIÁN LEYZAOLA PÉREZ. EXCANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TIJUANA. ENCUENTRO SOCIAL
LUIS MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA MAQUILADORA Y DE IMPORTACIONES (INDEX) TIJUANA YOBIENINFORMADO.COM
JORGE MARIO PIÑUELAS.
ENERO 2018
65
MARTÍN RINCÓN ARREDONDO.
PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DEL PAPEL
K 20
KEVIN FAULCONER ALCALDE DE SAN DIEGO Su administración inició en marzo de 2014. Apuesta por la Mega Región Cali-Baja como un referente de colaboración entre naciones. Con sus declaraciones, dista mucho de la filosofía del actual gobierno de Donald Trump ya que está a favor de una reforma migratoria integral y mayor flujo de intercambio comercial.
A
16
ADRIANA EGUÍA ALANÍZ VICEPRESIDENTE DE NUEVOS NEGOCIOS DE VESTA
66
75
PRESIDENTE DE GRUPO TERSA
PRESIDENTE DE CANACO-SERVYTUR
RODRIGO VALLE HERNÁNDEZ.
67
76
JUAN GUÍZAR MENDÍA.
DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE BC
68
DANIEL OCTAVIO VALDEZ DELGADILLO. RECTOR DE LA UABC
69
77
ERNESTO ELOURDY BLACKALLER.
PRESIDENTE DE COPARMEX EN MEXICALI
70
EMBAJADOR DE MÉXICO EN SUIZA
ROSA ELENA MORENO.
71
CLAUDIA JOSEFINA AGATÓN MUÑIZ. DIPUTADA LOCAL. PARTIDO DEL TRABAJO
72
FRANCISCO MORENO BARRÓN.
ARZOBISPO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE TIJUANA
CECILIA JABER BRECEDA.
79
VIRGINIA NORIEGA RÍOS.
SECRETARIA GENERAL DEL SNTS SECCIÓN 42
80
NATALIA FIGUEROA LIMA.
CÓNSUL DE ASUNTOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS DEL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN SAN DIEGO
81
ELIGIO VALENCIA ROQUE.
DIRECTOR DEL PERIÓDICO EL MEXICANO
ARTURO BUSTAMANTE.
82
DIRECTOR GENERAL DE SÍNTESIS T.V.
158RANKING POLÍTICO
EMPRESARIO Y PRESIDENTE DE TIJUANA INNOVADORA
78
PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI
73
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
JOSÉ GALICOT BEHAR.
CARLOS JIMÉNEZ RUIZ.
COORDINADORA DE RELACIONES PÚBLICAS DE BAJA CALIFORNIA
Su carrera ha ido en ascenso. Actualmente se desempeña como vicepresidente de nuevos negocios para la desarrolladora y operadora de parques industriales, Vesta. Este año cierra con la inauguración del parque logístico Vesta Park Alamar con una inversión de 24 millones de dólares.
JORGE MACÍAS JIMÉNEZ.
LUCÍA MIRANDA GÓMEZ.
74
MARCO ANTONIO GARCÍA AYALA.
DIPUTADO FEDERAL – PRI
PRESIDENTA DEL ITAIPBC
83
CLEMENTE CUSTODIO RAMOS MENDOZA. PRESIDENTE DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BC
YOBIENINFORMADO.COM
ENERO 2018
M
M 26
MARCELLO HINOJOSA JIMÉNEZ
VICEPRESIDENTE NACIONAL DE CANACINTRA Gracias a los esfuerzos realizados al frente de Canacintra Tijuana, Marcello Hinojosa Jiménez fue nombrado como Vicepresidente Nacional del organismo a nivel noroeste. Durante su liderazgo ha obtenido logros para el sector, entre ellos destaca la Ley de Fomento a la Proveeduría para que más pequeñas y medianas empresas sean proveedoras de las grandes maquiladoras, el impulso a la mejora regulatoria para agilizar la apertura de negocios en Tijuana, así como su lucha por la reducción de las tarifas eléctricas industriales.
M 43
MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA ALCALDE DE MEXICALI
84
93
PRESIDENTE CANACINTRA TIJUANA
PRESIDENTE DE GRUPO UNIRADIO
FRANCISCO RUBIO RANGEL.
85
JAIME CHRIS LÓPEZ ALVARADO. EX LÍDER DEL PRI EN BC
86
MONTSERRAT CABALLERO RAMÍREZ. PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE BC
JUAN IGNACIO GUAJARDO ARAIZA. PRESIDENTE DEL INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE A.C.
CARLOS HIGUERA ESPÍRITU.
PRESIDENTE DEL DESARROLLO ECONÓMICO E INDUSTRIAL DE TIJUANA
89
HÉCTOR OSUNA JAIME.
EX ALCALDE DE TIJUANA
90
JOSÉ EUGENIO LAGARDE AMAYA.
COORDINADOR DE GABINETE DEL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA
95
EUGENIO ELORDUY WALTHER.
96
HUGO TORRES CHABERT.
EMPRESARIO HOTELERO Y EX ALCALDE DE PLAYAS DE ROSARITO
97
JOSÉ GUADALUPE MILLÁN.
EX GOBERNADOR DE BC. PAN
98
JORGE ASTIAZARÁN ORCÍ. EXALCALDE DE TIJUANA
99
ROMÁN CASO ESPINOSA.
91
PRIMERA DAMA DE BC
100
RITA FIMBRES.
160RANKING POLÍTICO
CONRADO JESÚS MACFARLAND VALENZUELA.
PRESIDENTE DE LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA, DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍA
PRESIDENTE DE CANACINTRA MEXICALI
METODOLOGÍA: El Ranking Líderes de la Política 2019 considera a políticos, funcionarios, empresarios y demás protagonistas de la región que influyen a través de sus decisiones y participación colectiva en la definición del presente y futuro de nuestro país. La posición en el ranking refleja su actual grado de influencia pero también su potencial para convertirse en los principales líderes de la sociedad ante los retos del mañana.
94
EXGOBERNADOR DE BC – PAN
87
88 Escribe un nuevo capítulo en la historia de Mexicali al convertirse en la primer mujer alcalde de la capital de Baja California. A no más de dos meses de liderazgo en el Ayuntamiento, se convoca para establecer estrategias para abatir la inseguridad.
GUSTAVO ASTIAZARÁN ROSAS.
92
GABRIELA LUCÍA FARÍAS VALDÉS.
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DE TIJUANA
YOBIENINFORMADO.COM
ENERO 2018
JORGE HANK RHON. EMPRESARIO. GRUPO CALIENTE
CIBACOPA MÉXICO
BASQUETBOL PROFESIONAL, LA GRAN PASIÓN QUE CRECE
Cumplirá 20 temporadas ininterrumpidas, la consolidan como el circuito número uno de baloncesto, una gran opción de entretenimiento y un mercado inmejorable para las marcas 162 162
C
on la par ticipación de im p o r t a nte s plazas como Guadalajara, Tijuana, Hermosillo, Guaymas, Obregón, Los Mochis, Culiacán, Mazatlán y La Paz, y el respal-
do de emblemáticas marcas como Spalding, Telcel, Powerade, Havoline, Tufesa, Megacable, Calafia Airlines y Dportenis, desde hace muchos años el CIBACOPA México se ha consolidado como la liga profesional más importante del noroeste.
Gallos de Aguascalientes es el equipo de expansión para este 2020 Cibacopa México tuvo una asistencia de 220 mil aficionados en el 2019
Crecimiento Las jugadas espectaculares de cada una de las quintetas y el buen ambiente que se vive en los encuentros han propiciado que el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico se expandiera en 2019 en Guadalajara y Baja California Sur, con la integración de Gigantes de Jalisco y Mantarrayas de La Paz, generando un crecimiento exponencial de la audiencia de 20 por ciento. En el 2020, CIBACOPA México planea un doble festejo, cumplirá 20 torneos ininterrumpidos y además tendrá el debut de un nuevo equipo, Gallos de Aguascalientes, ciudad cuna del basquetbol profesional en el país. Conformado por 6 estados y 10 ciudades, es una liga que tiene un mercado potencial de 10 millones de habitantes; En el país existe una audiencia de más de 28 millones de personas que gustan ver, practicar o simplemente seguir el deporte ráfaga. Sus 200 partidos garantizan 200 experiencias inigualables.
Ambiente familiar En el 2019 tuvimos una asistencia de más de 220 mil aficionados cubriendo el 80% de aforo de nuestras arenas. 48% Hombres. 38% Mujeres y 14% niños. Teniendo un ambiente totalmente familiar, cercano a las acciones del juego. Quienes asisten a los juegos y viven la experiencia de CIBACOPA México saben que son momentos llenos de intensidad, emoción, pasión, contacto directo con las marcas y entretenimiento.
Cibacopa México es considerada por muchos la liga de basketball profesional más intensa de México.
6 10 10
ESTADOS
CIUDADES
MILLONES, DE EXPECTADORES CONFORMAN EL MERCADO POTENCIAL DE LA LIGA
DICIEMBRE
Y LOS MOVIMIENTOS EMOCIONALES EN LAS FAMILIAS
E
n nuestra cultura, dicie m b re e s e l m e s que viene a provocar mayor movimie nto en las emociones de las personas. Habrá a quienes los hace disfrutar, en tanto lo relacionan con experiencias placenteras, mientras que otros, preferirían poder evitarlo, al asociarlo con emociones del lado del displacer. En el contexto de la rehabilitación de las adicciones, en Comunidad de Sinaí nos hemos percatado que, diciembre, resulta ser el
164 164
mes donde la familia ha acumulado mayores experiencias de lado de la angustia y el dolor, pues al no lograr que su familiar adicto inicie la rehabilitación, los momentos familiares donde se reúnen a convivir y festejar, les resultan sumamente difícil, sintiéndose como grupo familiar incompleto, además de la angustia y la desesperación por la ausencia de quien se encuentra atrapado en la enfermedad de la adicción. Mientras que, para el adicto, desde su historia infantil y familiar, diciembre solo viene a removerles recuerdos y
Existen espacios y lugares donde se le tiende y ofrece la ayuda para quien decide buscar ayuda
escenas con matices de frustración y dolor, perfectas emociones displacenteras para encontrar justificación y continuar con su consumo. Y aunque los familiares aprovechan también este mes para pedirle a su adicto, les dé como regalo entrar en recuperación y poder pasar también, un fin de año en paz, el adicto desde su autoengaño, tratará de convencerlos y convencerse que lo cumplirá iniciando el primer mes del nuevo año, pues cierto es también que, paradójicamente temen pasar estas fiestas decembrinas sin sus familias al encontrarse internados, sin embargo, vemos como al final, acabarán encontrándose en esta misma condición de aislamiento y soledad, pues aunque su propósito es, hacer las cosas distintas, controlando al consumo, cuidando no perder el control, evitando caos en la convivencia e incluso proveerles a sus familias una navidad y año nuevo con la confianza y la esperanza de una nueva vida, lamentablemente quien terminará gobernando, aún en contra de todos sus buenos deseos e intenciones, es la adicción, quien además, también quiere pasar su navidad al lado de sus seguidores, sin perder a ninguno de ellos... La familia entonces, vive este último mes del año encontrándose mayormente vulnerable, lo cual los hará, no solo encontrarse más sensibles, sino también más expuestos a generar y entrar en nuevos conflictos en sus otros vínculos afectivos con otros familiares. En la toma de decisiones, para la organización de la planeación del festejo, la elección de la casa como punto de reunión, la selección de los alimentos alrededor de los cuales inicia el pre festejo, con
la preparación de alguno de ellos, que implica también, pasar mayor tiempo en la cocina, con las idas y vueltas de los pendientes y otros detalles de la celebración, muchas familias terminan en esta convivencia reviviendo conflictos pasados o bien, con la creación de nuevos conflictos, finalmente, citando a Ortega y Gasset, “VIVIR ES CONVIVIR” y, en la convivencia si hay algo seguro de pronosticar son los conflictos, sin embargo, estos mismos, no son el principal problema, pues en todos los grupos y lugares donde nos integramos los seres humanos no nos escapamos de vivir conflictos, sin embargo, aquí nos encontramos con una situación emocional en las que se encuentran las familias que tienen un familiar adicto, que complicará todavía aún más la convivencia, sumándole a esto, todo el peso cultural de tener que estar con la familia completa y unidad, provocando que las emociones se enreden aún más y con esto la convivencia familiar. Vaya situación complicada que se vive este mes y final de año en las familias, sin embargo, cierto es también que cada vez más existen espacios y lugares donde se le tiende y ofrece la ayuda para quien decide, pese a que el familiar adicto se rehúsa a recibir la ayuda, lograr vivir dentro de la preocupación y tristeza inherente al lazo de amor con el familiar, recuperando la paz y tranquilidad emocional y mental, siendo Comunidad de Sinaí, uno lugar que abre sus puertas y brinda la ayuda a la familia que se acerca.
PSIC. FELIPE VELARDE OCHOA. (Cédula Profesional: 2457275, Cédula Maestría: 5063437).
DICIEMBRE 2019
Sucede trabaja en idear, planear, organizar y coordinar trabajos para la restauración de la bahía Santa María- La Reforma
E
ÉXITOS QUE SUCEDEN
l término de un año te invita a la reflexión, al re c u e n to d e todo lo realizado durante 12 meses de acción, a cuestionarte que hiciste bien y mal, te incita a la rendición de cuentas para mejorar el año próximo. Han pasado cuatro años desde que Sucede fue fundado, y durante este tiempo hemos trabajado en idear, planear, organizar y coordinar trabajos para la restauración de la bahía Santa
168 168
CONTENIDO PAGADO
María- La Reforma; mucho esfuerzo se ha invertido en encontrar las piezas claves para que nuestro proyecto sea exitoso. Durante este año, se trabajaron diferentes proyectos encaminados al mismo fin, la restauración de la bahía y la educación de la población. En los primeros meses del 2019, se presentó el proyecto de arrecifes de ostiones en la bahía Santa María a las autoridades que gobiernan el municipio de Angostura, con la intención de unir esfuerzos y de ma-
nera conjunta lograr la meta deseada; acudimos a la reunión donde se formó por ciudadanos del municipio de Angostura el comité de Playas Limpias, encargado de iniciar labores para la certificación de las playas del municipio. Se trabajó también, en perfeccionar la técnica que será utilizada en la instalación y mantenimiento del arrecife de ostión, seleccionando el punto óptimo para la colocación de lo que será el banco de ostión, que beneficiará a los 6,469 po-
bladores de la comunidad de La Reforma. Se puso en común el proyecto con las autoridades de diferentes dependencias de gobierno y secretarías competentes en el campo. Se estrecharon lazos con asociaciones civiles que realizan tareas similares y buscan la preservación del entorno y el ecosistema, asistiendo a diferentes eventos realizados. Cuando el trabajo se realiza de forma correcta y organizada se ven los resultados; con el proyecto de restauración del banco de
ostión Sucede obtuvo reconocimiento Internacional en la 6ta.edición de los Premios Latinoamérica Verde. Acudimos a la premiación en el país de Ecuador, en la bella ciudad de Guayaquil, donde se presentó a cientos de personas los trabajos realizados en la bahía Santa María. Este mérito nos posicionó en el foco nacional, y fuimos invitados al 2° Encuentro Nacional de Proyectos Socio Ambientales Mexicanos 2019, que se llevó a cabo en la Ciudad de México en las instalaciones de la
Cámara de Diputados. En temas de educación, se iniciaron talleres con niños de primaria sobre educación ambiental, logrando captar a un grupo considerable de participantes e incidir en un sector de la población que se encontraba olvidado en temas medioambientales. Al día de hoy, 30 niños de primaria conocen más sobre su ecosistema, y logramos llegar a la casa de 30 familias de la comunidad, y nuestro aporte tuvo alrededor de 120 beneficiarios indirectos que se educaron medioambientalmente. Para concluir el año con broche de oro, se presentó en el 9° Congreso Internacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, que se llevó a cabo en el bello puerto de Mazatlán, la ponencia titulada “Educación Ambiental en la comunidad de La Reforma, Angostura, Sinaloa: Jugar, Conocer y Conservar”. Convencidos que nuestras acciones dan resultados positivos, Sucede continuará trabajando en la restauración de la bahía Santa María y con las comunidades pesqueras que colindan con esta, buscando así, entornos óptimos y sustentables para los pobladores y el medio ambiente.
¿Quieres conocer y apoyar la labor de Sucede? Escríbenos a: perlabejarano@ sucede.net contacto@sucede.org. mx Facebook: Sucede Teléfono: 667 455 5604 DICIEMBRE 2019
SANTIAGO VELARDE,
UN VIAJE DE AUTODESCUBRIMIENTO Jonathan Telles narra su american dream
E
Se presentó en la Sala 12x12 Arte Emergente el día viernes 29 de noviembre
172 172
l Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa, presentó la muestra ´Santiago Velarde´ del artista originario de Culiacán Jonathan Telles Corvera, como parte del ciclo de exposiciones de la Convocatoria 12x12 Arte Emergente que, en su recta final, presenta el onceavo proyecto a inaugurarse el día viernes 29 de noviembre a las 19:30 horas en la Sala 12x12 Arte Emergente, ubicada en la planta alta del museo.
CONTENIDO PAGADO
Jonathan, es uno de los 12 artistas seleccionados de la tercera edición de la convocatoria, la cual cumple su propósito de servir de plataforma, en la profesionalización del talento emergente en las artes visuales a nivel nacional. Como parte del evento y previo a la inauguración, se continuó con el programa de conciertos Ecos / Sesiones simultáneas, presentando a: Bleds and Morty, en una noche de viernes designada para disfrutar del arte, tanto en sala como en el patio del museo.
´Santiago Velarde´ de Jonathan Telles A través de fotografías y un diario personal, Jonathan Telles narra un viaje de autodescubrimiento a través de Santiago Velarde, pseudónimo adoptado por él al llegar a Estados Unidos en donde trabajó como jardinero. A manera de diálogo interno, nos comparte como se enfrentó a la soledad, la incertidumbre y las dificultades que se presentan al seguir el american dream. La muestra plantea el género autobiográfico y registro experimental a manera de
estimular la empatía mediante la exploración del rol introvertido desplazado a su parte activa. Promueve la búsqueda del Yo como personaje complejo del hombre común errante, que invita a la confrontación de los miedos utilizando el viaje como herramienta de control emocional. Esta miscelánea convida a la exploración del monólogo interno que evidencia la contradicción del sentir y el pensar, así como ejercitar las manifestaciones literarias más allá de las plataformas digitales. Jonathan Telles (Culiacán, Sinaloa 1989) Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Occidente. Comenzó su carrera como camarógrafo deportivo para la Liga Mexicana del Pacífico de Beisbol (LMP) en la temporada 2010-2011, posteriormente trabajó 4 años como fotoperiodista para el periódico El Debate en Culiacán, Sinaloa. Realizó dos estancias de investigación dentro del Programa XX de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico con los proyectos de investigación: Historia del Diseño Gráfico en México y Semiosis de la Propaganda Política, bajo la tutela de la Dra. Luz del Carmen Vilchis Esquivel, e Historia y Teoría de la Fotografía Contemporánea Mexicana, a cargo de la Dra. Laura María González Flores del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Ha tomado diferentes cursos y capacitaciones tales como el Taller de Estructura Narrativa del
Jonathan, es uno de los 12 artistas seleccionados de la tercera edición de la convocatoria
Cortometraje impartido por Ramón Mimiaga Padilla; Charla Sobre Proyectos Fotográficos, impartida por Adela Goldbard; Taller de Estrategias y Modalidades Discursivas de la Fotografía por Javier Ramírez Limón; así como el Taller de Narrativa Fotográfica de Mauricio Alejo, Curador de la 16 Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen. Tomó el Curso de Seguridad para Periodistas Visuales 2014 organizado por el programa de Article 19 y World Press Photo, así como el Boreal Bash IV impartido por Black Box y Boreal Collective 2016 en la ciudad de Oaxaca, México. Es ganador del 2° premio de adquisición en la primera edición del Concurso Regional de Fotografía “Los Derechos Humanos”, convocado por la agencia Cuartoscuro dentro del marco de los festejos Fotocoahuila 2015. Fue becario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Sinaloa (PECDAS 2014), selec-
cionado de la XVI Bienal de Artes Visuales del Noroeste 2017 y I Bienal Internacional de Fotoperiodismo Sinaloa, entre otras exposiciones colectivas. Actualmente se desempeña como fotógrafo comercial. Bleds and Morty Es una agrupación emergente con una nueva propuesta dentro del género electrónico, el proyecto está conformado por Mashiel Valdéz, Eduardo Flores y Eduardo Horn, originarios de la ciudad de Culiacán Sinaloa. Bleds an Morty se define como un proyecto sonoro Live, el cual nace a partir del común interés por compartir una experiencia de creación acústica y musical, con el propósito de la ambientación de espacios. Su más reciente presentación, fue llevada a cabo dentro del festival Garden of Colours 2019, donde amenizaron la pieza Encounter del artista James Turrel en el Jardín Botánico.
DICIEMBRE 2019
GOLF
CULIACÁN
ESPECTACULAR TORNEO 2019 En el country Club se reunieron los mejore golfistas de la región para participar en el tradicional campeonato anual e llevó a cabo una edición más del torneo Anual de Golf en el Country Club, que repartió una bolsa de seis millones de pesos en premios. En la categoría de campeonato, Daniel Rodríguez con 149 golpes netos se colocó en primer lugar. Durante tres días, 130 participantes dieron lo mejor de sí, ejecutando sus estrategias y mejores jugadas en búsqueda de hole in one, en un campeonato que esta vez homenajeó a Ramón Enrique Bastidas Angulo.
S
El torneo repartió seis millones de pesos en premios
180
AGRO GOLF
Ganadores Los ganadores fueron: en categoría AA Marcos Ley Díaz; Jorge López Murillo en la A; Ernesto Herrera Félix fue el mejor en la Categoría B; mientras que Jesús Valdez fue quien mejor se desempeñó en la categoría C. El ganador de la D fue Dagoberto Mancillas Cornejo. El torneo también abarcó la Senior A, donde Carlos Morales Blancarte se llevó el primer lugar, mientras que Jorge Robles Montijo se adjudicó el primer lugar de la Senior B. En Damas, Mónica Saldana Wolff se agenció la primera posición.
HERMOSILLO
UN LUGAR PARA LA GENTE QUE QUIERA DISFRUTAR LA VIDA Club de Golf Los Lagos cumple 25 años y se confirma como uno de los espacios más increíbles de Sonora
Ángeles de Lourdes Velasco Ramos, Directora del Club de Golf Los Lagos as grandes ciudades suelen tener lugares sorprendentes. Y Hermosillo no es la excepción. Hacia el oeste de la ciudad se encuentra un lugar con características fascinantes, una catedral del golf llamada Club del Golf Los Lagos. 2019 es especial porque cumple 25 años de ser el pulmón más grande de la capital sonorense. Ángeles de Lourdes Velasco Ramos compartió que Club de Golf de Los Lagos es un espacio que ha alojado exitosamente campeonatos deportivos, cenas, bailes, festivales gastronómicos y cumbres empresariales. Además, es una zona que
L
El club de Golf Los Lagos es una importante fuente de ingresos para los hermosillenses, generando alrededor de 200 empleos directos.
GOLF AGRO
cuenta con alberca climatizada y semiolímpica, canchas de tenis, natación y raquetbol, además, como parte de los festejos renovaron el gimnasio, que ahora es más amplio y está más equipado. Cuenta también con un salón de eventos, las terrazas y dos restaurantes. Beneficios Velasco Ramos puntualizó que el Club de Golf de Los Lagos ha sido bondadoso con los sonorenses, ya que además de ser el lugar ideal para potenciar las habilidades deportivas y alojar eventos de gran envergadura, no deja de lado su parte esencial: es el escenario donde la familia refuerza sus vínculos.
YOBIENINFORMADO.COM
“Tenemos mucha visita de Baja y Sinaloa y hablan de que es uno de los clubs más completos. Eso nos llena de orgullo” ÁNGELES DE LOURDES VELASCO RAMOS
Directora del Club de Golf Los Lagos
DICIEMBRE 2019
AUTO
BMW expuso la capacidad de sus vehículos
CULIACÁN
BMW DRIVING EXPERIENCE LLEGÓ A CULIACÁN Asistentes experimentan de primera mano las capacidades técnicas de los autos de la marca alemana e la mano de Premier Automotriz, BMW Driving Exp e r ie n ce l le g ó a Culiacán. Los asistentes disfrutaron de un breve entrenamiento en los vehículos de la marca alemana con personal capacitado que expone la manera de tener un comportamiento adecuado al
D
182 182
AUTO
volante, mediante la demostración de las capacidades técnicas de los autos y la simulación de eventos inesperados al momento de conducir. Para cada participante se extiende un certificado avalado por BMW después del término del entrenamiento seleccionado, lo que confirma su participación exitosa.
Luis Enrique Miller y Rocío Miller
Palmira Soto, Jaqueline Valdéz y Leonardo Borquez
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Las tradiciones decembrinas, enmarcan una de las temporadas más coloridas y animadas del año. Época caracterizada por celebraciones en familia y amigos.
Bien Informado le desea a colaboradores amigos, clientes y aliados, que estas fiestas sean el comienzo de una vida mejor y un año nuevo prospero, lleno de paz y esperanza.
INFLABLE DISNEY MICKEY
RECIBE LA NAVIDAD Altura 1.80 metros 24 quincenas: $90 Código: 421148 Incluye lentes de realidad virtual
DRONE
¡POR LOS AIRES! Incluye radio control, tiempo de vuelo: 5 a 7 minutos, baterías recargables 24 quincenas: $85 Código: 550671
LAPTOP HP 15-CW1092LM
MEMORIA PARA TODO
Procesador AMD RYZEN 3, 12 GB de RAM, 1 TB de disco duro y 128 GB en estado sólido, pantalla HD de 15.6” 72 quincenas: $379 Código: 224037
NINTENDO SWITCH LITE
LLEVA LA DIVERSIÓN Consola portátil 48 quincenas: $212 Código: 230389 Disponible en gris Código: 230402 y amarillo Código: 230397
CASTILLO RESBALADERO
JUEGOS SIN FIN Edad recomendada: 3 años en adelante 48 quincenas: $226 Código: 551236
Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA,vigencia del 30 de noviembre del 2019 al 6 de enero del 2020
184
BÁSICOS
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
MERCEDES BENZ
SORPRESA DE LUJO 6 volts, 2 velocidades, batería recargable, control remoto 36 quincenas: $206 Código: 529192
ROCKETMAN 250 IPHONE 11PRO MAX
NITIDEZ Y POTENCIA iOs 13, 64 GB de memoria ROM, cámara frontal y trasera de 12 MP + 12 MP, Face ID 48 quincenas: $942
TV SAMSUNG UN55NU7090FXZX
COLORES BRILLANTES LED de 55” Ultra HD 4K, Smart TV, 2 entradas HDMI y 1 de USB 72 quincenas: $341 Código: 201729
VIAJA CON ESTILO
Motor: 250 C.C. Velocidad máxima: 120 km/h Rendimiento: 26 km/litro Autonomía: 520 km 72 quincenas: $834 Código: 555541
ASOCIACIÓN
AL CUIDADO DE LO MÁS IMPORTANTE Leslie Bazúa y Yunuen López lideran el movimiento Unidos por Nuestros Hijos. ACTIVIDADES Organizamos talleres y pláticas para adolescentes, escuelas y padres de familia. FUTURO Buscamos consolidar un programa de motivación a los adolescentes para la prevención de adicciones que involucre escuela-adolescentespadres de familiaresidencia, y en un futuro poder replicarlo en otras ciudades.
186
Mediante talleres y conferencias, Unidos por Nuestros Hijos fortalece a los adolescentes y jóvenes para la toma de decisiones y previenen riesgos como adicciones y bullying
eslie Bazúa y Yunuen López encabezan este proyecto llamado UNIDOS POR NUESTROS HIJOS, que considera la formación de los hijos adolescentes y sus padres, a través de talleres. La idea es hacer blindajes por zonas y cerrar circulos en un mismo grupo de alumnos-amigos-padres de familia-escuela con la ideología de empatizar en la solución de problemas que actualmente se viven en los adolescentes.
L
¿Que es y como lo hacen? Somos dos mamás buscando mejorar el entorno de nuestros hijos. Vamos iniciando, este es nuestro segundo año. En este tiempo hemos atendido a 320 adolescentes en 8 talleres y aproximadamente 450 padres de familia y maestros en las pláticas.
EN ACCIÓN SINALOA
LO HACEMOS DE LA SIGUIENTE MANERA: 1 . Nos acercamos a un grupo de padres o escuela para definir sus necesidades . 2. Se realiza un sondeo general para definir los temas a tratar. 3.De acuerdo a las necesidades detectadas y el sondeo realizado se busca el taller y la plática con el especialista. La idea central es conseguir la participación de todos (grupo de amigos adolescentes-padres de familia-escuela) para que tenga un mayor impacto.
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
Directora general de Pro Oncavi, Edith Pérez Velázquez
TIJUANA
“MORTALIDAD POR CÁNCER DE MAMA SOLO HA BAJADO 6% EN 30 AÑOS”: PRO ONCAVI Pro Oncavi A.C., se compone de un equipo multidisciplinario con 12 especialistas, un equipo operativo y 42 voluntarios en distintos programas en Tijuana y Mexicali.
Especialistas llaman a reforzar prevención y a difundir información que ayude n sus 30 años de experiencia, el oncólogo clín ico, Homero F uentes de la Peña, ha podido llegar a la conclusión de que el cáncer es una enfermedad que
se puede prevenir en el 40% de los casos. Y si esta es prevenible, entonces ¿Cuáles son las razones por las que la taza de morbimortalidad ha bajado muy poco en tantos años de campaña contra el cáncer?
EN ACCIÓN BAJA
YOBIENINFORMADO.COM
E
La directora general de Pro Oncavi, Edith Pérez Velázquez, enumera tres causas claves: “La primera es falta de conocimiento asociado a la falta de políticas de transversalidad. Es decir, debemos tener programas y políticas integrales trabajando en conjunto para bajar la información a la población”, informa. Otro grave problema radica en la cuestión cultura: “El machismo y las falsas creencias incluso en algunas ocasiones promovidas por la religión por ejemplo el no aceptar las transfusiones sanguíneas para pacientes con leucemias”, aporta. Y finalmente la autoestima “No es posible que, teniendo 30 años de campañas con información, ha bajado solo el 6 % de la mortalidad ¿Por qué nos siguen llegando mujeres con cáncer en etapas avanzadas? Pacientes de buen nivel socio económico con acceso a información… Pasa que como mujeres no amamos nuestros cuerpos y no nos tenemos en prioridad”, sostiene. Es por esto que desde 2011 se instaura Pro Oncavi para difundir información que ayude a la reducción del riesgo de dicho padecimiento a través de promoción social, incidencia y cabildeo, educación e investigación científica y fortalecimiento institucional.
DICIEMBRE 2019
CULIACÁN
Juan Aldana y Yeiko Nishimoto
Coquis Sañudo y Sergio López Podesta
▲
Reconocen la colaboración del consejo de la institución a favor de la niñez uillermo Bátiz y su esposa Marcia Coppel fueron los anfitriones de la tercera cena anual de Proeduca. A la velada llevada a cabo en La Primavera asistieron directivos del organismo y destacados empresarios que han apoyado a Proeduca en su propósito de fomentar la cultura del aprendizaje y programas de emprendimiento. Guillermo Bátiz agradeció al consejo de Proeduca por su constante apoyo, ya que “sería imposible la labor sin las donaciones que hacen todos los que están aquí presentes”. También externó su reconocimiento para el equipo operativo, por su gran labor en la ejecución de programas. Al respecto, destacó el programa de consejos escolares, en el que se ven beneficiados 26 mil niños y alrededor de siete mil niños con las Escuelas Alegres.
G
188
Daniel Blanco y Rocío Díaz
▲
Proeduca celebra tercera cena anual
▲
Guillermo Bátiz reconoció la labor del consejo de Proeduca
PUNTO DE ENCUENTRO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
▲ ▲
Nick Bisbardis y Nicole de Bisbardis
▲
▲
▲
Personalidades de todos los ámbitos de la sociedad se dieron cita para apoyar la causa de Proeduca
Guillermo Bátiz, Patricia Espejo y Óscar Urcisichi
Alejandro Gamboa y Dayana Gastélum
Juan Alfonso Mejía, Guillermo Batiz y Guillermo Batiz IV
Héctor Huerta, Juan José Arellano y Ana Ivette Carvajal
Marlene León Kelly, Marlene Tirado y Lorena Ramirez
▲
190
n lugar rico en historia, interiores únicos y con su antiguo diseño original, Casa Lucila, es el primer hotel boutique en Mazatlán con la certificación a nivel nacional. Con el evento especial, que fue presidido por Juan José Arellano Hernández, Presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, y Ángeles Ortega, Gerente de Operaciones y Encargada de las Certificaciones de Hoteles Boutique de México, se establece en Mazatlán una joya hotelera que tendrás que visitar. “Nos enorgullece celebrar junto con ustedes un logro más, Casa Lucila hoy es parte de la exclusiva y particular colección de Hoteles Boutique en México, el primero en Mazatlán, esto nos hace consolidarnos como los únicos en la región, ofreciendo experiencias inolvidables y haciendo de este un lugar al que siempre quieres regresar. “ señaló el presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, Juan José Arellano Hernández.
Jorge Estavillo, Mari Carmen Castellón y Álvaro Gutiérrez
▲
Casa Lucila cuenta con 8 exclusivas habitaciones, todas diferentes entre si, excelentemente seleccionado para dar un aspecto minimalista, este hotel boutique es un maravilloso ejemplo de elegancia y confort.
Exclusividad y riqueza histórica avalan el distintivo otorgado a Grupo ARHE
▲
Juan José Arellano Hernández agradeció la visita de las autoridades, colaboradores e invitados especiales, por el apoyo y el respaldo brindado para hacer posible alcanzar esta certificación.
Casa Lucila, primer Hotel Boutique certificado en Mazatlán
U
PUNTO DE ENCUENTRO
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
El éxito es para aquellos que no ponen excusas, siempre están dispuestos a trabajar para salir adelante y Audi Center Culiacán lo demostró este año. Con objetivos claros, trabajo duro y dedicación, fueron elegidos como el Concesionario del Año 2019 a nivel nacional. Bien Informado, testigo de esta gran labor, felicita a Audi Center Culiacán por lograr esta distinción en un mercado altamente competitivo.
JAVIER PÉREZ BERNA
DIRECTOR DE FINANZAS GRUPO PETROIL Con una experiencia de más de 20 años en instituciones bancarias, el licenciado en contaduría Javier Pérez Bernal fue contactado en 2002 por Amado Sabás Guzmán Reynaud para ingresar a la dirección de finanzas de Grupo Petroil. Área donde ha aplicado su experiencia adquirida en instituciones bancarias lo que les ha permitido llevar una buena administración de las finanzas y obtener créditos con los bancos por montos importantes para el grupo. “Haber contribuido desde nuestra dirección al crecimiento exponencial de Grupo Petroil y crear una imagen impecable ante nuestros acreedores, principalmente las instituciones financieras, son algunos de los logros que hemos realizado en finanzas” señala Pérez Bernal.
192
PERFIL
YOBIENINFORMADO.COM
DICIEMBRE 2019
MARIA FERNANDA VALENZUELA ACOSTA
GERENTE DE PROMOCIONES Y RELACIONES PÚBLICAS DE HOSPITAL SAN JOSÉ DE HERMOSILLO Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora con especialidad en Comunicación Política y experiencia en Comunicación Social.En su trayectoria ha desempeñado diferentes puestos en áreas de comunicación del Gobierno Federal, Estatal y en proyectos electorales.Actualmente coordina las actividades de promoción y relaciones públicas del reconocido Hospital San José en la capital sonorense. La radio le apasiona. Ha sido locutora en medios independientes y colaboradora en prensa escrita y medios digitales con temas de música, arte y cultura. Mujer emprendedora con habilidades de marketing digital, e-commerce y comunicación organizacional.
Libros
Social Media
INQUEBRANTABLES Daniel Habif
I Youtube
XPRESSTV Es un canal de origen mexicano creado y narrado por Esteban, junto a su compañero Jorge. El contenido principal de su canal se basa a las listas o tops, de diferentes temas en específico. Entre su contenido se encuentra una de las series más populares en su canal: preguntas y respuestas, donde sus suscriptores suelen hacerle preguntas de cualquier tema o curiosidad.
194
nquebrantables reúne y expande los mensajes de inspiración que mayor impacto han tenido y que mejor representan a Daniel Habif como orador motivacional, e inspiran al lector a mirar más allá de sus circunstancias actuales para crear la vida que desean vivir. Este es un libro que no acepta resúmenes. No forma parte de los títulos que tachas y vas a otra cosa. No es un trofeo, ni un manual de procedimientos. No es una tesis, ni un texto académico.
HIJO DE LA GUERRA
DANIEL COLOMBO @danielcolombopr Daniel es Master Coach Internacional, experto en CEO´s y alta gerencia. Desde su cuenta comparte mucha información sobre comunicación, liderazgo y marketing.
Ricardo Raphael
H
ijo de la guerra reconstruye la gran tragedia de una nación en el que la incertidumbre, el narcotráfico y la corrupción fueron el caldo de cultivo perfecto para que militares de élite se convirtieran en el mayor grupo delictivo de un país que vive los niveles de violencia más altos del mundo. En esta novela, que se debate entre la ficción y la realidad, la literatura y el periodismo, Ricardo Raphael nos conduce por una potente historia que retrata la ruina de una sociedad dividida y herida.
TIENEWASA @tienewasa Gran dosis de humor diaria con los mejores chistes, tweets, imágenes y memes que circulan por la red, no olvideis nuestra sección favorita, el chistaco de los viernes.
Revistas
QUIOSCO
ENTREPENEUR En entrevista exclusiva, el cofundador de Apple dice quién ganará ¿humanos o robots? Entrepeneur señala las 13 tendencias que definirán el marketing para 2020
YOBIENINFORMADO.COM
AMANDA BISK @amandabisk Instructora de yoga australiana y coach de atletas de élite con más de 700 mil seguidores. Comparte su rutina de yoga tanto en casa cómo en el exterior. Vídeos y fotos totalmente inspiradoras.
DICIEMBRE 2019