CIRCULACIÓN EXCLUSIVA SEPTIEMBRE 2019
D I R E C T I V O S D E A LT O N I V E L
EN EL CORAZÓN DE CABO SAN LUCAS Disfrute de una comida estupenda en uno de nuestros restaurantes, socialice en nuestros bares o báñese en una de nuestras cinco piscinas. El amplio espacio para reuniones, el cactus spa y gimnasio Sheraton Fitness y nuestro club infantil, Sheraton Adventure Kids Club, lo harán sentir de maravilla
Reservaciones en www.sheratonhaciendadelmar.com hacienda.delmar@sheraton.com Corredor Turístico KM 10, Lote D, Cabo Del Sol Cabo San Lucas Teléfono: 01 624 145 8000
DIRECCIÓN
OFICINAS
ALONSO CARRILLO DIRECTOR GENERAL alonso@yobieninformado.com
SINALOA Ciudad de Hermosillo 1382 Las Quintas C.P. 80060, Culiacán, Sinaloa, México Tel. +52 (667) 715 13 16 Fax. +52 (667) 715 13 19 contacto@yobieninformado.com
ESTELA CARRILLO DIRECTORA ADJUNTA estela@yobieninformado.com ALEXANDER PROBST DIRECTOR DE ARTE Y PRODUCCIÓN alex@pentacreate.com
SONORA Gastón Madrid 185 Poniente entre Reforma y Guadalupe Victoria, Col. San Benito C.P. 83190 Hermosillo, Sonora, México Cel: +52 (662)114 2124 jorge@bien-informado.com.mx
ADMINISTRACIÓN ROCÍO NISIHURA COORDINADORA ADMINISTRATIVA rocio.nisihura@bien-informado.com.mx JORGE TAPIA GERENTE REGIONAL SONORA jorge@bien-informado.com.mx
IVÁN ESPINOZA MENSAJERO
BAJA CALIFORNIA
ANDIRA FÉLIX COORDINADORA DE LOGÍSTICA proyectosespeciales@bien-informado.com.mx
ALEJANDRO SILVA GERENTE REGIONAL BAJA CALIFORNIA alejandro.silva@bien-informado.com.mx
Misión de San Javier 10643 Zona Río, C.P. 22010 Tijuana, Baja California, México Tel: +52 (664) 682 07 72 contactobaja@bien-informado.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO Paseo de la Reforma 222, Primer Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc México D.F. 06600
QUERÉTARO
EDICIÓN
Prol. Bernardo Quintana Sur 302 Frac. Centro Sur, Col. Centro Sur Querétaro, Querétaro 76090
ÓSCAR HUERTA EDITOR GENERAL / INFOGRAFÍA oscar@yobieninformado.com
ESTEFANI CASAS EDITORA GRÁFICA estefani@yobieninformado.com
BIANCA REYES COEDITORA EDITORIAL bianca@yobieninformado.com
ILSE MATA DISEÑO COMERCIAL ilse@pentacreate.com
MANTARRAYA ESTUDIO FOTOGRAFÍA hola@mantarraya.mx
JORGE LÓPEZ ILUSTRACIÓN jore.lopez@gmail.com
HÉCTOR BUELNA ZARAGOZA COORDINADOR COMERCIAL
GERARDO JIMENEZ REPORTERO gerardo@yobieninformado.com
CARLOS DURAZO FOTOGRAFÍA SONORA carlosdurazofotografia@gmail.com
GUADALUPE GUTIÉRREZ
ESTEFANY MAYA EDITORA / FOTOGRAFÍA BAJA CALIFORNIA maya@yobieninformado.com
sofia@yobieninformado.com
SERVICIO AL CLIENTE hector@yobieninformado.com
lupita@yobieninformado.com
SOFÍA PÉREZ ROCÍO ARMENTA rocio@yobieninformado.com
LOURDES ÁLVAREZ lourdes@yobieninformado.com
HERNANDO LÓPEZ
/YoBienInformado MEDIA PARTNERS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
8
hernando@yobieninformado.com
BIEN INFORMADO es editada, publicada y distribuida por Bien Informado S.A. de C.V., Ciudad de Hermosillo 1382, Las Quintas, C.P. 80060 Culiacán, Sinaloa, México Tel: +52 (667) 715 13 16 | Fax: +52 (667) 715 13 19 | Lada sin costo: 01 800 001 5650 | infosinaloa@yobieninformado.com | www.yobieninformado.com Editor Responsable: Alonso Carrillo | Publicación: Primeros días de cada mes | Impresión: Carmona Impresores, Boulevard Paseo del Sol 115, Col. Jardines del Sol, C.P. 27014, Torreón, Cohahuila | Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2016-060813191400-102 otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor | Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite). | Las siglas I.P. al final de un texto indican que se trata de una Inserción Pagada | Diseño original: Penta Editorial Design www.pentaeditorial.com | Suscripciones: 1 año (12 números) $1 ,100.00 | contacto@yobieninformado.com
DIRECTORIO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
D I R E C T I V O S D E A LT O N I V E L
78
20 28 42 183
Todas las empresas tienen un objetivo compartido: crecer, una responsabilidad que descansa en los directores. Este trabajo no es sencillo y requiere de profesionales con experiencia, conocimiento del mercado, incluso de la competencia y sobre todo tienen el constante reto de innovar en el negocio.
NEGOCIOS SINALOA Tantogusto llega con nuevo concepto a Culiacán AD-2 TE PROYECTA AL SIGUIENTE NIVEL Fortalecer el factor humano y acercar nuevos mercados fue lo que generó a Díaz Salazar y Asociados MITSUI Y SINALOA ESTRECHAN LAZOS Directivos de Mitsui, aliado de Adelnor Grupo Empresarial, presentan catálogo de servicios que ofrecen a nivel global EN ACCIÓN Reconocidos chefs en Culiacán organizan cena con causa a favor de Ciudad de los Niños IAP
10 CONTENIDO
48
ESPECIAL Bien Informado presenta las últimas tendencias en Diseño y Construcción
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
SU HOTEL EN CULIACÁN
U
bicado en la céntrica zona residencial y comercial Guadalupe, en Culiacán, Sinaloa, a sólo 10 minutos del aeropuerto, con una vista panorámica. Diseñado en un estilo contemporáneo moderno conceptualizado para dar los servicios de hospedaje, en calidad cinco estrellas con los cuartos más amplios en la plaza, y con servicios de restaurante, lobby bar, room service, salones de eventos y conferencias, gimnasio, alberca y hermosos jardines. Con su afamado Restaurante El Mirador, busca brindar la experencia ideal para disfrutar el más sabroso y completo bufet de desayuno con platillos regionales, completándolo con una carta basada en cocina mexicana e internacional, mariscos y cortes finos.
“INSTALACIONES CON ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS Y AMBIENTACIÓN DE PRIMERA MIENTRAS SE EJERCITA” DIRECCIÓN Y TELÉFONOS: Ave. Obregón y Río Sinaloa No. 1, Col. Guadalupe. Culiacán, Sinaloa, México. Salón Sky y jardín Cascada. La Scala es su lobby bar.
Espacios para eventos: terraza alberca, salón Conquistador.
90 habitaciones con decoración personalizada.
Tel. (52) 667-759 2000 Fax. (52) 667-715 0815 SIN COSTO 01800-670-3700
EL RESTAURANTE UBICADO EN LA CIMA DE LA CIUDAD
Ideal para disfrutar el más sabroso y completo bufet de desayuno con platillos regionales. Además ofrece una extraordinaria cocina mexicana e internacional, mariscos y cortes finos y una regia variedad de vinos nacionales e importados, todo esto acompañado por la más bella vista panorámica de la ciudad.
Sener inaugura parque fotovoltaico en Sonora
R
ocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (CNH), inauguró en Hermosillo, Sonora, el parque fotovoltaico La Orejana, cuya construcción comenzó en noviembre de 2017, y generará energía suficiente para abastecer a más de 220 mil hogares. La Orejana es resultado de la segunda subasta de largo plazo y requirió de una inversión total de 131 millones de dólares, que fueron financiados en conjunto por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Nacional Financiera (Nafin), y el Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank).
AGRO
EMPIEZAN CON LA COSECHA DE MANGO Con la nueva temporada de cosecha de la fruta, la mano de obra del sur de Sonora irá a la alza en los próximos meses
C
on muy buenas expectativas de producción, pero todavía con una perspectiva incierta de mercado, los primeros cortes de mango comenzaron a presentarse en el sur del estado,
en donde este año se espera alcanzar una producción cercana a los 4 mil 025 toneladas de la fruta en el Valle del Yaqui. Ramón González Espinoza, líder productor de mango, argu-
mentó que la fruta presenta gran calidad, además de que tiene un buen tamaño, por lo cual se espera una buena temporada en beneficio de miles de familias del sur de la entidad.
ENTREGA GOBERNADORA DE SONORA APOYOS A PESCADORES C on el fin de fortalecer al sector pesquero con programas emergentes de artes y equipos para la pesca ribereña, y que estén listos ante la próxima temporada de captura de camarón, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano entregó motores fuera
12 AGENDA
de borda para lanchas, pangas y redes a pescadores de la comunidad de El Paredoncito. Acompañada por Feliciano Jocobi, gobernador de los ocho pueblos Mayos, entre otras autoridades tradicionales de la etnia Mayo, la titular del Ejecutivo re-
YOBIENINFORMADO.COM
cibió un caluroso recibimiento de los beneficiados y de quienes se dieron cita en el lugar para saludarla y hacerle peticiones, las cuales escuchó una a una.
SEPTIEMBRE 2019
HASTA PRONTO Con el nuevo billete de 200 pesos, las mujeres desaparecen de los billetes La aparición de un nuevo billete de 200 pesos es cuestión de semanas, según el propio anuncio del Banco de México (Banxico), y con la llegada de éste, las mujeres se despedirán del papel moneda, ya que Sor Juana Inés de la Cruz cederá su lugar a Miguel Hidalgo y José María Morelos. La llegada de este nuevo papel moneda dejará fuera de cuadro a la escritora mexicana, que se mantenía como la única mujer que aparece en los billetes, luego del cambio en los billetes de 500 pesos que relevaron a Diego Rivera y Frida Kahlo.
ABOGA GOBIERNO POR AGRICULTORES DEL SUR DE SONORA
E
n apoyo a los productores agrícolas de Sonora, que demandan el pago de estímulos pendientes para trigo, maíz y cártamo, y por instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich, Jorge Guzmán Nieves se reunió con Víctor Villalobos Arámbula. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora, planteó al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal, las necesidades que los agricultores de la entidad han expuesto.
14 AGENDA
SISTEMA
INDUSTRIAS ROCHÍN OFRECE INNOVADOR CALIBRADOR PARA SELECCIONAR FRUTOS
L
La presencia de mexicanas ilustres en los billetes no es nueva, pero tampoco es abundante, ya que además de Kahlo y Sor Juana, sólo han aparecido Josefa Ortiz de Domínguez y María del Carmen Serdán Alatriste La ausencia de Sor Juana en los billetes sería temporal, ya que de acuerdo con los planes del Banxico, protagonizaría una actualización de los billetes de 100 pesos, que compartiría en el reverso con la mariposa monarca, pinos y/o encinos.
YOBIENINFORMADO.COM
as empresas exportadoras de tomate y empacadoras ya tienen un nuevo aliado: Spectrim, un innovador programa para seleccionar los frutos que es comercializado por Industrias Rochín, en alianza con la compañía neozelandesa Compac, que es la creadora del programa. El sistema selecciona la parte externa de la fruta, por color, por tamaño, por forma. A través de fotografías de alta resolución analiza las condiciones del tomate, de manera que su forma de operar no es invasivo al producto. Los resultados que arroja el programa son sumamente precisos, ayudando a los empacadores y exportadores a tomar mejores decisiones.
SEPTIEMBRE 2019
TIPO DE CAMBIO DOLAR/PESO Peso pierde el puesto de la mejor moneda del mundo frente al dólar
20.2 20.1 20.0 20.05750 19.9 19.8 19.7 19.6 19.5 19.4 19.3 19.2 19.1 19.0 18.9
01 agosto
30 agosto
EL PESO TIENE UN AGOSTO 'NEGRO'
La moneda mexicana acumuló una caída de 5.55% este mes, situación que representó su peor desempeñó para un mismo mes en 21 años.
E
n agosto, la moneda mexicana fue desplazada del primero al tercer lugar como la divisa de mejor desempeño a nivel global en lo que va de la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Banco de México informó que dólar interbancario cerró el último viernes de agosto en 20.0550 unidades. En el día, el peso ganó 7.75 centavos,
16 TERMÓMETRO
semejante a 0.22 por ciento. Con este comportamiento cortó una racha de seis sesiones consecutivas a la baja. La moneda mexicana acumuló una depreciación de 5.55 por ciento en agosto de este año, la peor para un mismo mes desde 1998. En tanto que de diciembre de 2018 al último día hábil de agosto de este año, tiempo que lleva la administración del presidente
Andrés Manuel López Obrador, el peso acumula una ganancia de 1.58 por ciento, lo cual lo lleva a ocupar el tercer puesto como la de mejor desempeño dentro de las divisas más negociadas a nivel global, de acuerdo con información de Bloomberg. El primer y el segundo lugar son ahora para el yen japonés y el siclo israelí con avance de 6.81 y 5.19 por ciento, en cada caso.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
BIEN INFORMADO SEPTIEMBRE 2017
COPARMEX Miembros de Coparmex Sonora
CELEBRAN ENCUENTRO EMPRESARIAL “Construyendo México” la aportación de Coparmex. on u n a pre s e ncia mayor a 500 asistentes, entre los que destacan empresarios,miembros de la sociedad civil organizada, estudiantes, representantes de organismos empresariales y medios de comunicación, la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Sonora Norte celebró con gran éxito el encuentro empresarial “Construyendo México”, mismo que tuvo lugar el pasado martes 20 de agosto en el Hotel Fiesta Americana de la ciudad de Hermosillo. Durante el dialogo que se desarrolló en el evento, el presidente de la Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz González, dio la bienvenida a los siete expresidentes de la organi-
C
18 DIRECTIVOS SONORA
zación, así como a su presidente nacional, el Licenciado Gustavo de Hoyos Walter. Los ex presidentes que participaron en el evento fueron: Héctor Larios Santillán (1991- 1993), Antonio Sánchez Díaz de Rivera (1993-1995), Gerardo Aranda Orozco ( 1997-1999), A lberto Fernández Garza (1999-2001), Jorge Espina Reyes (2001-2003), José Luis Barraza González (2003-2004) y Alberto Espinosa Desigaud (2012). “A los expresidentes que vemos aquí les toco sortear complejos períodos históricos que solo basta recordar para percibir su digna dimensión. El día de hoy, nuestros invitados especiales, los expresidentes de Coparmex, nos recordarán experiencias y aprendizajes del período que les tocó vivir en las
YOBIENINFORMADO.COM
últimas décadas. No hay que olvidar que lo que es Coparmex, tienen el único objetivo de incentivar a los líderes que trabajan por causas como la educación, la seguridad y el medio ambiente, a seguir luchando y a participar en la construcción de una mejor sociedad y de un mejor país.
SEPTIEMBRE 2019
CAFETERÍA
CREANDO UNA CULTURA DEL CAFÉ Tantogusto llega con nuevos conceptos a Culiacán
Rafael Jiménez Wong, propietario y director de Tantogusto
En su barra y tienda puedes encontrar café de los mejores tostadores de mexico y café de distintos origines
omo un spin off de Bistro Miró, la reconocida cafetería en Culiacán, Tantogusto es una vertiente de especialidad de café que cuenta ya con identidad y ubicación. Su objetivo es crear una cultura de buen café, lo que implica involucrarse desde el origen del grano, trabajando con los mejores micro caficultores de Chiapas, para ofrecer una amplia gama de cafés de especialidad de diferentes tostadoras. El resultado marca una gran diferencia respecto otras barras de café.
C
20 20 NEGOCIOS SINALOA
Tantogusto esta ubicado en Av. Obregón y calle Rafael Buelna En Tantogusto, los clientes pueden disfrutar de un café en diferentes métodos, o diferentes cafés en un método, su meta es deleitar el paladar para que tengan mejores referencias en cuanto diferentes sabores, olores y experiencias.
“Nos dimos cuenta que tenemos que crear cultura, nos fuimos a buscar a los mejores de México, y así el cliente disfrutará de una gran variedad de granos” RAFAEL JIMÉNEZ WONG,
Propietario y director de Tantogusto
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
RESTAURANTE
HERMOSILLO
EL PUNTO DE REUNIÓN EN LA CIUDAD Netto, comida rica siempre
Ernesto Rubio Peralta, propietario de Netto.
Netto se ubica en Blvd. Colosio 895, Hermosillo, Sonora. Pronto el restaurante abrirá su segundo piso, donde se ubicara un bar especialista en mixología.
l i n ge n ie ro e n mecatrónica, Ernesto Rubio Peralta se involucro hace tres años en el proyecto familiar de crear un restaurante de calidad superior en servicio e instalaciones. Inspirado en su padre, Ernesto Rubio Pino, quien ama la comida y sobre todo la carne, el Restaurante Netto nace con la idea de crear platillos sonorenses con un toque único de creatividad. Dejando atrás el capital monetario, Rubio Peralta señala que en lo que más se le invirtió fue en esfuerzo y amor al restaurante. Lo que se nota en Netto Cocina Sonorense, ya que es el restaurante del momento
E
22 22 NEGOCIOS SONORA
en la ciudad. Y aunque se abrió apenas hace ocho meses, ha estado en planeación y desarrollo desde el 2012.
YOBIENINFORMADO.COM
Netto es creación de un equipo completo de chefs y amantes de la cocina.
SEPTIEMBRE 2019
LUCERNA
K TOWER EL PRIMER HOTEL BOUTIQUE DE TIJUANA El servicio de hospedaje lo convierte en un arte para el huésped que busca exclusividad El hotel exclusivo fue creado por el corporativo Lucerna
2 49
PISCINAS
HABITACIONES
Tower es una nueva generación de lujo urbano que combina el servicio personalizado, estándares de clase mundial y exclusividad, en la zona cosmopolita de la ciudad. Este hotel exclusivo fue creado por el corporativo Lucerna, una firma hotelera de cinco estrellas con más de 50 años de trayectoria en la industria. Su diseño arquitectónico está hecho de habitaciones que envuelven con lujo, exclusividad, confort y espacios sofisticados que crean una conexión con los sentidos. Se caracteriza por su elevado nivel de confort y diseño de interiores, ideales para cumplir las expectativas del huésped que busca exclusividad, otro aspecto peculiar es el servicio de mayordomo por habitación, con una eficacia durante las 24 horas. También cuenta con gimnasio que da a una vista panorámica de la zona turística de la ciudad, además una bellísima azotea con alberca y jacuzzi climatizados, barra con el mejor sushi de la región, sabanas de 45 hilos, pantallas de 70 pulgadas, son algunos de los placeres que se puede experimentar en sus más de 45 habitaciones.
K
24 24 NEGOCIOS BC
HABITACIONES K TOWER: n Premium King Size n Premium Double n Loft Frank Sinatra n Loft James Dean n Loft Sophia Loren n Loft Cantinflas n Suite Marilyn Monroe n Suite Presidencial María Felix
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Muévete Chilo Sinaloa consolida su éxito en Mazatlán
26 TONELADAS DE GASES CONTAMINANTES SE EVITARON CON BICI PÚBLICA Programa “Muévete Chilo” acumula más de 100 mil viajes en Mazatlán
26 26 ESPECIAL ESPECIAL
l sistema de bicicleta públ ica “Muévete Chilo Sinaloa” consolida su éxito en Mazatlán y suma 100 mil viajes desde que inició operaciones en febrero de este año, periodo durante el cual más de 28 mil
E
usuarios recorrieron 158 mil kilómetros y evitaron la emisión de 26 toneladas de gases contaminantes al medio ambiente. Carlos Gandarilla García, Secretario de Desarrollo Sustentable, señaló que la visión del gobernador Quirino Ordaz Coppel es poner al estado a la
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Mazatlán es la primera ciudad en el norte en el país con un sistema de bicicletas pública
Se cuenta con 107 bicicletas en dos polígonos con 17 estaciones
va n g ua rd ia en mov i l idad sustentable al ofrecer una opción de transporte eficiente, saludable, ecológico y a bajo costo. Señaló que Mazatlán es la primera ciudad en el norte de México y la séptima en el país en contar con un sistema de bicicletas públicas; en el
puerto el servicio es operado por medio de un permisionario autorizado por Gobierno del Estado y cuenta con 107 bicicletas en dos polígonos con 17 estaciones a través de un sistema de última tecnología, sin anclaje, que no requiere grandes instalaciones y que cuentan con GPS.
Carlos Gandarilla adelantó que en Culiacán y Los Mochis el proyecto se encuentra en la fase final de los estudios para definir la ubicación de los ciclopuertos y se trabaja en coordinación con las autoridades. Por otra parte dijo a Bien I nformado que Sinaloa se suma a la Alianza Nacional “Playas Platino”, luego de que Mazatlán y Guasave recibieran certificación de playas limpias durante el Encuentro de Playas Sustentables organizado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C (IMNC) perteneciente a CONCAMIN En este evento Mazatlán recibió un reconocimiento especial por la conservación de la playa prioritaria más extensa a nivel mundial, El Verde Camacho, con una longitud de 6 kilómetros. A e s te i m p o r t a n te e n cuentro asistió Viviana Fernández Camargo, directora del IMNC; Sergio Israel Mendoza A g u i r re , d i rector de Turismo de SEMARNAT; Capitán Julio Arturo Gorbea, director de Oceanog rafía, Hidrografía y Meteorología de la SEMAR; así como el Jefe del Programa Playas Limpias en la SEDESU de Sinaloa Jonathan Arana Audelo.
AD-2 TE PROYECTA AL SIGUIENTE NIVEL Fortalecer el factor humano y acercar nuevos mercados fue lo que generó el programa del Ipade a la firma Díaz Salazar y Asociados l not a r io M a nuel D ía z S al a z a r, q u i e n cuenta con más de 20 años brindando soluciones legales a la ciudadanía mediante la firma de consultoría Díaz Salazar y Asociados, puntualizó que el despacho que encabeza ha crecido notablemente gracias a haber cursado el programa AD-2 del Ipade. “Me amplió mucho la visión y la perspectiva; de una empresa tradicional, pasiva, con el AD-2 nos salimos del simplismo y la rutina para entrar a ver nuestra actividad con un sentido más trascendente, más filosófico y más avanzado, sobre todo mirar hacia adelante. Al terminar el programa noté que hay muchísimas más posibilidades de crecer, que antes del curso no las lograba vislumbrar”, señaló. D í a z S a l a z a r c o m p a rtió que el AD-2 del Ipade le aportó conocimientos y herramientas para su quehacer profesional y le acercó a nuevos nichos de mercado, “me permitió acercarme con los jóvenes, ver su visión de negocios, sus necesidades, y eso lo supimos aprovechar. El AD-2 te enriquece mucho la visión, puedes ser más asertivo en cuanto hacia dónde dirigir
E
Manuel Díaz Salazar subrayó que el AD-2 le ayudó a administrar de mejor manera el recurso humano, diseñando estrategias que le generaron lealtad y mejor rendimiento de sus colaboradores.
DÍAZ SALAZAR Y ASOCIADOS Brinda una amplia gama de servicios como asesoría patrimonial, fideicomisos, testamentos, hipotecas, otorgamiento de poderes, y constitución de sociedades.
97 PROFESIONALES
entre abogados, contadores y especialistas en derecho conforman el equipo de Díaz Salazar y Asociados
28
“El AD-2 te enriquece la visión, puedes ser más asertivo en cuanto hacia dónde dirigir tus esfuerzos empresariales, detectas segmentos, nuevos nichos y necesidades”. MANUEL DÍAZ SALAZAR
Notario público
tus esfuerzos empresariales, detectas segmentos, nuevos nichos y necesidades. De manera que muchas cosas que antes pasaban frente a mí, que nunca las percibí, ahora tengo la oportunidad de detenerme en cada ventana y aprovechar esa oportunidad”. Eficiencia Díaz Salazar y Asociados ha incrementado sus servicios, ofreciendo a la ciudadanía un bufete de especialistas mucho más amplio, cada uno de ellos enfocado e inculcado en dar soluciones legales a quienes las solicitan, “gran parte de eso me lo inculcó AD-2”. E l nota r io a seg u ró que el
FORMACIÓN EMPRESARIAL
programa del Ipade le permitió sistematizar procesos, haciendo más eficientes los servicios jurídicos que ofrecen a la ciudadanía. Asimismo, señaló cómo lo condujo a fortalecer el factor humano en su compañía. “En esta empresa apoyamos mucho el desarrollo intelectual y empresarial de las personas, siempre tenemos a alguien de nosotros en una institución como el Ipade formándose”. Manuel Díaz Salazar subrayó que del AD2 “lo que más me gustó fueron los maestros. He tenido experiencias académicas incluso en el extranjero y la verdad es que los maestros del Ipade son de clase mundial”.
SEPTIEMBRE 2019
Manuel Díaz Salazar, notario público y director general de Díaz Salazar y Asociados
DIF se sienten muy motivado por participar “Septiembre Mes del Testamento”
ANUNCIA DIF MES DEL TESTAMÉNTO DIF Sinaloa firma convenio con el Consejo de Notarios del Estado o n e l o b j e t i vo de favorecer la cultura del te s t a m e nto , l a presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz y el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez
C
30 30 ESPECIAL ESPECIAL
Flores, firmaron un convenio de colaboración con el Consejo de Notarios del Estado, con el cual las personas tendrán hasta un 50 por ciento de descuento en este trámite. Rosy F uentes de Orda z acompañada por Rodrigo
“Lo que menos queremos es dejar problemas que fomentan la división entre los seres queridos” ROSY FUENTES DE ORDAZ
Presidenta de DIF Sinaloa
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Rosy Fuentes de Ordaz y Rodrigo Llausás Azcona, presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa
Anunció que esta campaña se extiende hasta el mes de diciembre
Llausás Azcona, presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa, comentó que en DIF se sienten muy motivamos por participar como cada año en esta importante campaña “Septiembre Mes del Testamento”, ya que es un trámite que muchas veces se descuida, pero que es sumamente importante, sobre todo porque trae certidumbre y tranquilidad a las familias.” Fuentes de Ordaz indicó que por tercer año consecutivo se fortalece esta acción donde se reduce el costo del testamento hasta un 50 por ciento, a g regó: “ La i nv itación a la ciudadanía es hacer este acto de amor y responsabilidad por su familia, porque lo que menos queremos es dejar problemas que
fomentan la división entre los seres queridos”. A su vez, Gonzalo Gómez Flores, Secretario General de Gobierno, expresó que esta firma de convenio es una muestra muy clara de cómo una profesión tan humanista, es también un medio que permite ayudar a los más necesitados, en coordinación con las instancias gubernamentales como lo es DIF Sinaloa, ya que es garantía de ayudar a fomentar la cultura por la legalidad y el orden. Por su parte, Rodrigo Llausás Azcona, presidente del Consejo de Notarios del Estado de Sinaloa indicó que hacer testamento es bien un acto de responsabilidad para mantener la armonía y seguridad de la familia y evitar posibles conflictos legales.
VENTAS
SE CAPACITAN EN MEDIDAS ANTILAVADO Especialistas, académicos, diputados, autoridades civiles y profesionistas se dieron cita en el congreso internacional
Realizan exitoso Congreso en Prevención de Lavado de Activos con la participación de expertos de talla nivel internacional on la participación de cinco países se llevó a cab o e l pr i me r Congreso Internaciona l en P revención de Lavado de Activos. Académicos, fiscalistas y funcionarios de primer nivel impartieron una serie de conferencias magistrales para exponer las nuevas disposiciones legales en la materia. También explicaron estudios de caso relacionados con Perú, Bolivia y Argentina. Con una asistencia que superó las expectativas, durante dos días se dieron a conocer los alcances que se están obteniendo en la prevención de lavado
C
32 32 CONGRESO
de activos, destacando las intervenciones de Gustavo Vega, de la Unidad de Inteligencia Financiera, Daniel Irwin Yacolca Estares, quien vino desde Perú; Carlos Díaz Ábrego, especialista español; María Gabriela Ulas, académica argentina; y Gabriela Ríos Granados, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Importancia Además de las ponencias, durante el congreso también hubo presentación de libros y los asistentes tuvieron acceso a la más actualizada bibliografía, ya que también hubo estantes de libros y revistas en venta.
“Muchas veces se pudiera estar incurriendo en un manejo sospechoso de recursos sin que nos demos cuenta” PEDRO TAPIA ARELLANO
Contador público certificado
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Gabriela Ulas, doctora en Derecho y autora de diiversas publicaciones impartió la conferencia “El delito de blanqueo de capitales y la responsabilidad del asesor fiscal y corporativo” Pedro Tapia Arellano, contador público certificado y maestro en impuestos, destacó la importancia de este tipo de eventos porque a través de ellos se concientiza e informa a los ciudadanos, contadores y empresarios, sobre el nuevo esquema que están aplicando las autoridades correspondientes para combatir el lavado de activos, “ya que muchas veces se pudiera estar incurriendo en un manejo sospechoso de recursos sin que nos demos cuenta”. “Cada uno de los ponentes tiene temas relacionado con la actividad, que es importante que se den conocer al público en general porque alguno de los ciudadanos pudiera estar ligado o vinculado a algún delito, sin conocerlo o por ignorar el marco legal”, puntualizó Pedro Tapia Arellano. En el marco del congreso, los expertos dieron recomendaciones para que empresarios y la sociedad en general no sean sujetos a operacio-
La asistencia superó las expectativas de los organizadores
15 PONENTES
nes sospechosas o indebidas. Asimismo, los conferencistas aportaron las herramientas para que se detecten y apliquen de forma correcta las herramientas tecnológicas y medios de defensa.
de México, Perú, Bolivia, Guatemala y Argentina
+120 PARTICIPANTES
Gustavo Vega
E
l integrante de la unidad de inteligencia financiera fue el primer conferencista magistral del Congreso. Durante su participación, Gustavo Vega señaló que ciertamente el combate al lavado de activos es prioridad en la actual administración federal, en el que se busca cortar las fuentes de financiamiento de las organizaciones ilícitas. Sin embargo, puntualizó que hace falta mayor especialización por parte del personal asignado a combatir este tipo de ilícitos.
Pedro Tapia Arellano
E
n la exposición “Riesgo y alcance de la prestación de servicios profesionales independientes como actividad vulnerable de la Ley Antilavado de Dinero”, impartida por Pedro Tapia y Juan Ramón Olagues, se explicó que las actividades vulnerables son los actos que realiza cualquier persona jurídica para realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las medidas para prevenir operaciones con recursos ilícitos por parte sobre todo de contadores, es identificar al cliente o usuarios que realiza la actividad, como parte de los objetos de la ley.
Daniel Irwin Yacolca Estares
E
l académico impartió una conferencia magistral en la que expuso las medidas que se están tomando en América latina en prevención de lavado de activos, específicamente en la República del Perú. El doctor en política fiscal, Daniel Irwin Yacolca Estares argumentó cómo el delito fiscal es una fuente potencial del lavado de capitales, conferencia que fue bien recibida por los asistentes.
34 34 CONGRESO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
URGE QUIRINO A MÁS PRESUPUESTO PARA APOYAR LUCHA CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO El gobernador fue designado Vicecoordinador de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Cambio Climático de la CONAGO l participar en la reunión de instalación de la Co misión de Medio A mbiente, Re cursos Hídricos y Cambio Climático, el gobernador Quirino Ordaz Coppel fue designado vicecoordinador de la misma, desde donde urgió a la Cámara de Diputados a asignar mayor presupuesto para apoyar acciones locales que permitan a México contribuir a enfrentar la crisis climática.
A
36 ESPECIAL
“Sí pedimos ahora que está por presentarse el Presupuesto de Egresos de la Federación, el 8 de septiembre, que se tome en cuenta de manera muy importante este tema para con acciones determinadas, focalizadas, poderle inyectar recursos y en la medida que demos resultados vamos a avanzar más”, planteó el mandatario. Durante este encuentro celebrado en Guadalajara, Jalisco, cuyo gobernador Enrique Alfaro Jiménez es coordinador de dicha comisión, se aprobó la
Agenda Temática, y Programa de Trabajo Calendarizado para el impulso de acciones, en los estados, que ayuden a proteger los ecosistemas y la biodiversidad. El gobernador Enrique Alfaro, en su calidad de coordinador, explicó que “esta agenda está construida a partir de la identificación de tres grandes crisis globales que están atendidas en los objetivos de desarrollo sostenible definidos por la ONU: primero el cambio climático como un fenómeno que tenemos que atender con la mayor seriedad;
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
segundo, la pérdida de capital natural, nuestros ecosistemas y biodiversidad, y la agenda de pobreza en equidad que está estrechamente vinculada a estas otras agendas”. En su mensaje frente a especialistas en el tema, Senadores de la República, Diputados y representantes de 28 estados del país, Quirino Ordaz afirmó que se requiere hacer más conciencia de la importancia de este tema, del que se habla mucho y se hace poco, y advirtió que se debe actuar porque los fenómenos naturales, producto de esta crisis, son cada vez más despiadados y feroces. “Hablar de este tema es hablar de una realidad muy grave, muy importante y es el tema del presente y del futuro. En Sinaloa lo entendimos así porque no había Secretaría, por ejemplo, del medio ambiente o de desarrollo sustentable y hoy ya la tenemos”, ilustró al exponer una serie de prácticas locales que se impulsan, entre otras, como el programa de bicicletas y unidades de transporte menos contaminantes. El mandatario estatal se pronunció por la ciudadanizacion y hacer conciencia de estas acciones para romper inercias, focalizar programas y tomarlos con más seriedad. “La verdad es que se ha dicho mucho y se hace poco, es un tema que nos ha agarrado cada vez con más fuerza, con más ímpetu, no sabemos reaccionar y no tenemos los medios para reaccionar porque no nos hemos preparado, eso es lo que yo siento; lo vemos cada vez que se presenta un fenómeno natural
El gobernador fue nombrado vicecoordinador de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Cambio Climático de la CONAGO
El objetivo de la comisión es cooperar y reforzar l a agenda nacional en materia de cambio climático que cada vez son más despiadados, son más feroces y las consecuencias ahí están”, lamentó Quirino Ordaz quien convocó al resto de los estados del país a sumarse a esta agenda que impulsa la CONAGO vía esta Comisión bajo la presidencia del gobernador Enrique Alfaro. El objetivo de esta comisión es cooperar y reforzar la agenda nacional en materia de cambio climático y conservación de la biodiversidad y desde la perspectiva desde lo local. Se acordó continuar
con reuniones de trabajo y, en noviembre, otra sesión de esta Comisión. En esta reunión participaron, entre otros, especialistas y representantes de organismos como la Mtra. Gemma Santana Medina, directora de la Agenda 2030 en la Jefatura de la Oficina de la Presidencia del Gobierno de México y el Dr. Eduardo López Moreno, Director de Investigación y Construcción de Capacidades de ONU-HÁBITAT y Titular Interino de ONU-HÁBITAT en México.
AGRO
El nuevo Parque Agroalimentario Siglo XXI es fundamental para el desarrollo de la región centro de Sinaloa
INAUGURAN PARQUE AGROALIMENTARIO SIGLO XXI
Fue una inversión de 44 millones de pesos en su conjunto l Mercado de Abastos será a partir de ahora un ícono de Culiacán, pues no existe en todo el noroeste de México una central de abastos similar, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel al inaugurar su Centro de Negocios denominado Parque Agroalimentario Siglo XXI, y una calle más, con concreto hidráulico, obras en las que se invirtieron en su conjunto 44 millones de pesos. El mandatario estatal arribó desde temprana hora acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, siendo recibidos por los
E
38
AGRO
locatarios encabezados por su presidente Sergio Macario López, y el presidente del Parque Agroalimentario, Heriberto Vlaminck Seidel, así como el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro y su esposa. En su mensaje, Ordaz Coppel reconoció que al iniciar su gestión en 2017 se encontró con un Mercado de Abastos en pésimas condiciones, con calles totalmente destrozadas, y por lo que en ese mismo año se construyó la primera de las calles, la Calle Tercera, que es la principal y que representó una primera inversión de 25 millones de pesos.
Por su parte, Heriberto Vlaminck Seidel le agradeció públicamente al gobernador Quirino Ordaz Coppel haber concretado ese sueño de los locatarios, de modernizar su viejo Mercado de Abastos hasta convertirlo en el Parque Agroalimentario Siglo XXI. Explicó que este complejo está compuesto por 134 empresas, con 340 bodegas, con una facturación de 15 millones de pesos anuales, como lo informó previamente el secretario de Economía, y que genera además 25 mil empleos directos e indirectos.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
MERCADOS DE ABASTECIMIENTO DE LATINOAMÉRICA SE REUNIRÁN EN SINALOA Directivos de México y el continente podrán definir alianzas estratégicas con productores de Sinaloa a capital sinaloense recibirá a agentes y directivos relacionados con el abastecimiento de alimentos en todo el continente. En marzo del año próximo, en Culiacán se llevará a cabo la asamblea nacional de Centrales de Abasto de México, informó Arturo Salvador Fernández Martínez, presidente de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (Flama). Fernández Martínez indicó que con el respaldo unánime de miembros de la federación, se eligió a Culiacán como sede de
L
Empresarios y autoridades festejaron la inauguración del Parque Agroalimentario Siglo XXI en Culiacán.
40
AGRO
la próxima asamblea. “Principalmente porque lo que está pasando en Culiacán se sepa a nivel nacional e internacional. Que un gobernador haya decidido apoyar con todo al sector es digno de reconocerse. Añadió que en los últimos quince años es la primera vez que Culiacán será sede de este tipo de eventos, al cual asistirán alrededor de 65 directivos de mercados de abastecimiento de México e incluso de Latinoamérica, en el marco del cual se establecerán agendas de trabajo y alianzas estratégicas entre los proveedores y los directivos.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Quirino Ordaz expresó que sin duda este acercamiento permitirá estrechar más los lazos de cooperación con Mitsui
MITSUI Y SINALOA ESTRECHAN LAZOS DE COOPERACIÓN Directivos de Mitsui, aliado de Adelnor Grupo Empresarial, presentan catálogo de servicios que ofrecen a nivel global l gobernador Q u i r i n o O rd a z Coppel se reunió c o n M i c h i h i ro Nose, presidente de Mitsui México, empresa con presencia en 66 países y dedicada a consolidar diversas industrias en el mundo, con el propósito de estrechar relaciones de cooperación que se traduzcan en el fomento de nuevas inversiones en Sinaloa en ramos como la agro industrialización, el campo, la pesca y explorar otros sectores como la generación de energía. El objetivo de este encuen-
E
42
AGRO
tro fue escuchar de parte de los directivos de Mitsui la presentación del catálogo de servicios que ofrecen a nivel global, en México y conocer la alianza que hicieron con Adelnor Grupo Empresarial, además de los planes que tienen para el país y para Sinaloa a corto plazo, en la idea de integrar un plan de negocios. En esta reunión de trabajo se acordó un segundo encuentro de ambas partes, con el objetivo de establecer un plan de trabajo y permitir que la visita de una misión comercial de Sinaloa a Japón para noviembre próximo sea mucho más fructífera.
Mitsui se ha convertido en un gran corporativo internacional, facilitador de negocios y desarrollador de diversos proyectos en México, sobre todo en los sectores energético, de tratamiento de aguas, siderúrgicos, químicos, automotriz, alimentos, y muchos otros que contribuyen al crecimiento de la economía mexicana.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Cumbre de Tuxtla
AYUDA
Sader
CONVOCAN A CREAR INSTANCIA QUE INFLUYA EN PRECIO DEL CAFÉ México realiza llamado a países de Mesoamérica l Gobierno de México, a través del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, propuso a los países integrantes de la Cumbre de Tuxtla crear una instancia que participe e influya en las decisiones globales para fijar el precio internacional del café, cuya calidad y especialidad actualmente no se compensa en los mercados mundiales. Ante los Jefes de Estado y de Gobierno, cancilleres y delegaciones de los 10 países integran-
E
44
AGRO
tes de la Cumbre de Tuxtla, el funcionario mexicano afirmó que esta propuesta tiene una razón de ser: las naciones de Mesoamérica son importantes productoras de café de calidad que se consume en todo el mundo, pero con un bajo precio que no corresponde al trabajo de los productores del aromático, que un su mayoría representan al sector social. Víctor Villalobos señaló que, ante la problemática productiva de café de la región, es necesario explorar en conjunto mecanismos de defensa del grano con precios más justos y competitivos.
YOBIENINFORMADO.COM
CUUMBRE DE TUXTLA
M
éxico elaborará una iniciativa que integrará los elementos e indicadores para justificar que la calidad del grano de la región no es compensado con un precio justo, lo cual repercutiría en el desarrollo económico y social de las naciones de Mesoamérica
SEPTIEMBRE 2019
ES CHABACANO Algunas curiosidades de este pequeño y delicioso fruto
No durazno
El chabacano es una fruta originaria de China y Siberia, pero, ya que el nombre científico del chabacano es Prunus armeniaca, este parece hacer alusión a una errónea creencia acerca de que proviene de Armenia. Este fruto se consume fresco o como fruta seca, mermeladas, en almíbar, dulces, etcétera.
En Querétaro está concentrado la mayor diversidad de chabacanos en México y ha dado pie a la generación de nuevas variedades adaptadas a las condiciones de este estado.
Se cree que los griegos lo introdujeron en Europa aproximadamente en el siglo V a. C.2y hacia el año 70 a. C., los romanos lo extendieron aún más. La diferencia entre durazno y chabacano es que este último es más pequeño y dulce, su piel es totalmente lisa y su hueso es utilizado en la medicina tradicional; por otro lado, el durazno tiene la piel aterciopelada,
979 TONELADAS DE CHABACANO
Se cultivo en la República Mexicana tan sólo en el 2018
46
AGRO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
CON DI STR SEÑ UCC O Y IóN La i
ndu
stri rep ad e la res ent a u n co n s t r co n u cc dic ind i ion i es e cador ón pa í s. B co n de ien la óm I n fo icas s a lo rma s es del pec do asu pre s me ialista s qu enta ne l ten e den reto d e lid cias pre e ra r pon y logr an u las der ant e e n luga ne r l se cto r.
48 48 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
LÍDER
SINALOA
CONSTRUCTORES, PROTAGONISTAS EN EL CUIDADO DEL PLANETA Desarrollar ciudades sustentables y emplear materiales reciclables son responsabilidades que deben asumir 50 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
íder en el ramo de la construcción, presidente de la CMIC Culiacán y fundador de Proseco Construcciones, Héctor Alfonso Torres Galicia se siente orgulloso de ser un profesionista de la arquitectura porque esta disciplina permite que las ciudades se edifiquen con planeación y eficiencia en el uso de los espacios y recursos, generando desarrollo y plusvalía. Torres Galicia define a la construcción y arquitectura como pilares para el desarrollo, porque representan un gran motor de arrastre, activando múltiples sectores económicos al momento en que entran en acción.
L
Héctor Alfonso Torres Galicia, líder en el ramo de la construcción
Vital para todos No obstante su importancia en el urbanismo y la economía, la arquitectura y sus profesionistas tienen ante sí uno de los mayores retos, vitales no solamente para su área profesional, sino para la humanidad en general: desarrollar ciudades sustentables. El presidente de CMIC señaló que en términos generales hay una conciencia sobre la crítica situación en que se encuentra el planeta, y considera que es momento de hacer sinergia entre la iniciativa privada, las autoridades y la sociedad en general para recuperar el tiempo perdido y no reincidir en los errores cometidos. Con 21 años de experiencia en la industria de la construcción, Alfonso Torres señaló que el cuidado del planeta es lo más importante. “Cómo hacer ciudades amigables con el medio ambiente y cuidar que no se contraponga el desarrollo con el medio ambiente es lo que
“La tecnología no va a sustituir la inventiva e imaginación del arquitecto, ni las ideas y los sueños de cómo construir un espacio para vivir”.
tenemos delante de nosotros”, indicó. Sin embargo, siendo un hombre hecho con base al trabajo y con alto sentido de responsabilidad, puntualizó que más que un reto, lo que tienen “es un escenario de oportunidades y enriquecimiento”. Resaltó que en un futuro inmediato la arquitectura tendrá un papel protagónico, ya que la tendencia mundial en materia de construcción es desarrollar ciudades sustentables, compatibles con el peatón, cuidando las áreas verdes, preservando los legados históricos y edificar espacios que propicien la movilidad, la seguridad y la sana convivencia. Por ello exhortó a los arquitectos y constructores a actualizarse, a aprender a emplear materiales menos dañinos para el medio ambiente, a utilizar la tecnología como un complemento para llevar a cabo la esencia de la construcción: edificar con cientificidad lo que el ser humano pueda imaginar.
PERFIL Profesión: Arquitecto con especialidades en valuación inmobiliaria y bienes agropecuarios Trayectoria: Presidente de la CMIC de la zona centro de Sinaloa y director de Proseco construcciones SA de CV Cómo se define: Trato de ser un hombre hecho en el trabajo, con alta responsabilidad, alegre, honesto, comprometido con la familia y la sociedad
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
CULIACÁN
ATENCIÓN PERSONALIZADA PARA CUBRIR NECESIDADES ZASA Kitchen Studio se adapta a sus clientes ASA Kitchen Studio inició con la inquietud de los amigos José Armando Zaccaro Adame y Juan de Dios Ley Saracho de crear una empresa inclinada a el diseño de interiores con un toque personal en cada proyecto, poniendo especial atención a cada detalle.
Z
Vanguardia en diseño Armando Zaccaro y Juan De Dios Ley creen que la combinación de materiales es esencial para la armonía y calidez de los espacios esta temporada. “Actualmente se pueden in- E ZASA cluir elementos orgánicos y na- Kitchen turales, revalorizando el estilo Studio tradicional y adaptándolo con modernidad a la vida diaria de cada uno de nuestros clientes” señala Jose Armando Zaccaro Adame.
“Queremos hacerle la vida más fácil a las personas. Siempre tratamos de conocer sus necesidades para satisfacer sus gustos exitosamente” JUAN DE DIOS LEY SARACHO
Juan de Dios Ley Saracho y José Armando Zaccaro Adame, socios y propietarios de ZASA Kitchen Studio
Funciónalidad
E
n cada proyecto, señalan los empresarios, lo importante es ponerle énfasis a la funcionalidad. Tanto en cocina como closets, que cada elemento aporte al objetivo de todo el proyecto.
54 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
CULIACÁN
IDENTIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LOS RETOS Se deben reutilizar los edificios históricos y respetar el entorno natural l noroeste de México es una próspera zona económica e inmensamente rica en historia. Sin embargo, varios de los edificios históricos que le dan identidad no se encuentran en buen estado. Ese es precisamente uno de los grandes retos de los profesionales de la construcción y la arquitectura, señaló Melchor Peiro Guerrero. El académico y especialista en urbanismo explicó que aunque existen lugares emblemáticos, con edificios bien cuidados y que son ejemplo a nivel nacional, como Álamos, en Sonora, y Cosalá en Sinaloa, existe infraestructura que hace falta rescatar, “los constructores tenemos el reto de darles utilidad, de hacerlos que funcionen, dándoles nuevos usos respetando cada uno de sus elementos”, comentó, subrayando la necesidad de un marco jurídico que los respalde.
E
Ciudades verdes Peiro Guerrero comentó que otro reto para la industria de la construcción y diseño será retomar uno de los principios de la arquitectura: construir respetando a la naturaleza y el entorno que nos rodea. “El cuidado del espacio y la naturaleza son conceptos que han estado ahí, siempre han existido en la arquitectura, lo que hace falta es retomarlos puntualmente. Ahorita se está poniendo atención pero desafortunadamente se ve como una moda. Es un principio de la arquitectura al que se deben apegar”. Subrayó que la buena “arquitectura debe ser respetuosa con la naturaleza, intervenir entendiendo al entorno y estar en armonía con la vegetación”.
Melchor Peiro Guerrero
56 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
“La arquitectura debe ser respetuosa con la naturaleza, intervenir entendiendo al entorno y estar en armonía con la vegetación”. MELCHOR PEIRO GUERRERO Arquitecto y académico
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
HOUSESIN
CREAN ESPACIOS LLENOS DE VIDA Comodidad, calidad y amplitud es lo que caracterizan los desarrollos de Housesin
Ignacio Manjarrez Uriarte, Gerente Comercial de Housesin
Housesin inició la preventa en este mes de Portalegre Gardens, exclusiva privada al norte de la ciudad, ofreciendo acceso controlado, alberca en un entorno verde, y sobre todo amplios espacios en sus residencias.
or m á s de u n a década ha cont r i b u ido a q ue muchas familias alcancen su primer más grande sueño: tener casa propia. Housesin es una empresa cien por ciento sinaloense dedicada a la industria de la construcción, edificando viviendas de alta calidad, con sólidos materiales, diseños de vanguardia y amplios espacios. Ignacio Manjarrez Uriarte, Gerente Comercial de Housesin, nos comentó “diseñamos nuestras residencias que van más allá de una simple vivienda, siempre rodeadas de un gran entorno para la convivencia familiar y social, brindando amenidades: áreas verdes, grandes parques con juegos infantiles, fitness park, pasillo lateral, ci-
P
clovía, y en las residencias de gama alta, acceso controlado, alberca y gimnasio”. Diversidad y calidad La preferencia de los clientes y su compromiso con las familias hicieron que Housesin desarrollara espacios residenciales en cuatro sectores de la ciudad: La Conquista, Santa Fe, al oriente de Culiacán y en uno de los sectores con mayor plusvalía en la capital sinaloense: el corredor turístico a Imala. Además de expandirse a distintos puntos cardinales, Housesin ofrece viviendas de varias modalidades para satisfacer los más diversos gustos y necesidades. Una de ellas es Torres Portalegre, un concepto de departamentos de grandes espacios en torre de cuatro n ive l e s , co n 2 re c á m a r a s ;
58 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
4
SECTORES DE CULIACÁN
Tienen desarrollos de Housesin
también está Portalegre Mission; con cinco residencias para que los clientes escogan la que más se adapte a tus necesidades; Portalegre Estates II es otro de los desarrollos de Housesin, una privada que ofrece acceso controlado, alberca, gimnasio, y un entorno para la convivencia familiar. Además, ya iniciaron con la preventa de Portalegre Gardens, una privada que ofrece un concepto de comodidad y diseño de espacios amplios y funcionales.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Equipo de Punto Equilibrio, estudio arquitectónico
ARQUITECTURA
SUSTENTABILIDAD Y CONFORT EN ARMONÍA Punto Equilibrio cuida el entorno, utilizando materiales y técnicas amigables con la naturaleza a combi nación de talento, creatividad y profesionalismo de el I n g. G er má n Miller Benítez y el Arq. Luis Enrique Gastelum Vélez es lo que sostiene a Punto Equilibrio, un estudio caracterizado por construir proyectos sustentables desde el aspecto económico, social y ambiental. Con apenas tres años en la industria del diseño y la construcción, el estudio fundado en Culiacán se ha ido reconociendo por la variedad de proyectos, tales como residenciales, comerciales, agrícolas, educativos, sociales y urbanos, en los cuales siempre se ve reflejada la filosofía del estudio.
L
“Basados en un análisis crítico del contexto, buscamos que nuestros proyectos tengan un diseño bioclimático pasivo, utilizando el entorno para un mayor confort y economía para el usuario”, comentó Gastélum Vélez, arquitecto. Aunado al diseño integral, “Nuestra visión en la construcción es reducir el impacto ecológico del uso de materiales, a través del uso de tecnología que nos ayude a optimizar procesos. A la vez, logrando una empatía integral con el entorno a intervenir”, abundó el ingeniero civil y socio, German Miller Benítez. Respecto a los componentes, indican ambos estar interesados en las técnicas vernáculas de construcción llevando éstas a la contemporaneidad,
60 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
como es el caso de las construcciones con tierra, actualmente están trabajando en proyectos donde se utiliza la técnica del tapial (muros de tierra compactada) y BTC (bloques de tierra compactada.). Señalaron que el futuro en la arquitectura y la construcción es precisamente en lo que Punto Equilibrio trabaja día a día, el entendimiento del espacio físico natural, el uso de recursos endémicos y la aplicación de nuevas tecnologías.
YOBIENINFORMADO.COM
Punto Equilibrio se caracteriza por sus proyectos que se integran con el entorno
Q puntoequilibrio.mx
SEPTIEMBRE 2019
TIJUANA
CASA LINDA, CREATIVA Y ECLÉCTICA
Experta en dirección de arte y diseño, Linda Naitze Ruiz Herrera ha colaborado en grandes producciones de cine y televisión u pasión por el arte siempre ha sido latente. Linda Naitze Ruiz , es conocida en el círculo de cine y televisión como una mujer creativa que todo lo que toca se transforma en bello. Linda inicia en el mundo del arte desde que tenía 20 años logrando a la fecha participar en producciones de cine, televisión, y comerciales. Sus primeros pasos incursionaron en The Fashion Design Institute de San Diego, de donde es egresada, posteriormente colaboró durante seis años en el departamento de vestuario en cine en producciones como: “Los Ángeles de Charlie” de Telemundo en español, producida en Tijuana con Omar Veytia, por mencionar algunas. Su personalidad inquieta la lleva a incursionar en el departamento de Arte en donde encuentra una manera más amplia
S
M Casa Linda E casalindamitu
Naitze Ruiz, es conocida en el círculo de cine y televisión como una mujer creativa de desenvolverse y destacar haciendo cine. Posterior a eso inicia una nueva etapa como titular frente a cámara realizando dos temporadas de Casa Linda que destaca por posisionarse como el programa más visto a través de Discovery Familia y a la par nace su camino como influencer con su canal de Youtube.
62 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
Un par de años más tarde nace un nuevo formato frente a la cámara con tres temporadas de Color tu Casa para la plataforma Virezon Go 90. Actualmente participa como conductora en el programa Cuarto para las 4 y continúa decorando, produciendo y como buena artista en constante cambio y movimiento.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
TENDENCIAS DE DISEÑO En los últimos años, el creciente uso de la tecnología y los medio sociales, permite conocer con rapidez y facilidad las tendencias y estilos internacionales en la decoración de interiores. Por eso a continuación, se muestran las principales tendencias de diseño y para decorar en este 2020,
AZULEJOS MÁS PEQUEÑOS
Durante años, hemos visto la proliferación de grandes azulejos para el revestimiento de baños y cocinas.
ADORNOS ÉTNICOS
Los viajes siempre influyen en las tendencias de interiores, y este año no es una excepción.
CUERO MARRÓN
Esta es más una tendencia perenne, ya que el cuero color bronce o coñac nunca pasan de moda.
64 64 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
PIÑAS
La piña está de vuelta como el motivo de moda para adornar el hogar. A pesar de que el cactus ciertamente se sigue usando, está detrás de la piña.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
TENDENCIAS DE DISEÑO
ARTESANÍAS EFECTO MÁRMOL
Desde lámparas y ropa de cama, hasta papel de pared, esta temporada se verá un acabado de efecto mármol para todos los accesorios del hogar.
La textura es muy importante esta temporada. Los textiles tienen un papel lúdico en muchos adornos, como aplicaciones en los bordes y otros detalles, todo irresistible al tacto.
DETALLES METÁLICOS
MADERAS OSCURAS
Se utilizarán menos el cobre y oro rosa, y más bronce. Los tonos bronce son la paleta de colores metálicos más sofisticados y orgánicos.
66 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO AGRO
El mobiliario se está inclinando hacia colores más oscuros.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
HERMOSILLO
SOLIDEZ CON ESTILO Fernando Gustavo Parra Félix
Muro Block es una empresa especializada en la elaboración y comercialización de muebles para el hogar y la oficina hechos en Muroblock, madera o PVC a historia de M u ro b l o c k s e ci m ienta ent re la amistad, la decisión y la convicción de salir avante en un mercado que entonces pertenecía a los negocios de tablarroca. Fernando Gustavo Parra Félix, sinaloense asentado en Sonora, es uno de los pilares de esta compañía dedicada a la fabricación de cocinas, clósets y muebles en general para el hogar y la oficina de la más alta calidad.
L
SERVICIOS La empresa cuenta con especialistas en el diseño, fabricación e instalación de muebles para el hogar y los negocios.
Parra Félix contó orgulloso que Muro Block fue capaz de evolucionar justo en los momentos críticos, ya que por la rapidez en la instalación, calidad y durabilidad de Muroblock se posicionaron rápidamente en el gusto de los clientes.A raíz de ello, Fernando encabezó la expansión de Muro Block en Los Mochis, en su casa: “en mi casa, mi sala estaba dividida en oficina, espacio de exhibición y mi recámara, así empecé”, refirió. Indicó que apenas un año
68 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
después la empresa comenzó a consolidarse en Los Mochis por lo que Fernando decide ir a la conquista del mercado de Hermosillo. Veinticinco años después, Muro Block se sigue reinventando para satisfacer los nuevos requerimientos y necesidades del mercado actual, constituyéndose como una empresa con la capacidad de innovar y adaptarse a satisfacer las necesidades de oficinas, negocios, industria y en lo comercial con cocinas, closet, centros de entretenimiento, etc., con un servicio de experiencia, especializado y profesional, los más altos estándares de calidad y únicos en el mercado con garantía.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
ARQUITECTURA
LA IMPORTANCIA DE SER AUTÉNTICA Anahí Carrillo Aispuro asume retos en el extranjero y cosecha frutos en México
Anahí Carrillo Aispuro, arquitecta de interiores de DKOR Interiors y Canvas Design Studio ara Anahí Carril lo A i spu ro los grandes retos son los que forman y forjan el perfil de cada persona. Considera que abrirse camino profesional en el extranjero fue clave en su carrera. “Todas las complicaciones de esa experiencia y otras en mi carrera, las he tomado siempre como empuje, como retos que superar para seguir adelante hasta conseguir mis metas”, señala la arquitecta. Hoy, la satisfacción de los alcances de esos aprendizajes y experiencias que han sido resultado de estos retos, hacen que para Carrillo Aispuro todo valga la pena y le motivan a seguir apli-
P
cándolo en sus proyectos, sobretodo los que tienen en México. ¿Cuáles criterios has seguido para buscar el éxito? Siempre aplicar mi experiencia y creatividad a un solo objetivo: escuchar, identificar necesidades y brindar soluciones que crean experiencias espaciales y añaden a los espacios funcionalidad y no solo estética. Confianza en las capacidades y ver los riesgos como oportunidades de crecimiento. No poner límites a las visiones y/o metas. Estar siempre en continuo crecimiento, (no quedarme quieta) estar al tanto de tendencias internacionales, buscando inspiración, viajar y siempre buscar la manera de aprender algo nuevo.
70 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
¿Qué tendencias observas actualmente en el sector? Creación de espacios que cuentan historias personales. El diseño de interior no solo en México pero en el mercado internacional , busca esencia. Veo en mis clientes una tendencia a buscar algo que sea único, que les relacione con su historia. En el corto y mediano plazo, Carrillo Aispuro vislumbra el surgimiento de diseños integrales, "reinventando el interiorismo mediante la emoción, la pasión y la creatividad. Veo al interiorismo como una pieza fundamental no sólo en el área residencial si no en el futuro comercial, corporativo, etc, para comunicar los valores de marca o de una empresa".
YOBIENINFORMADO.COM
DKOR Interiors y Canvas Design Studio Servicios: Interiorismo Residencial y comercial Presencia en: México y Miami
SEPTIEMBRE 2019
TU HOGAR A UNOS PASOS DEL MAR ¿SEGUNDA CASA? INVIERTE EN MAZATLÁN
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Con
el
gran
crecimiento turístico registrado por Mazatlán en los últimos años, se ha creado una afluencia en inversión y ventas. Punto Baluarte se convierte en la mejor opción de inversión para una segunda casa en este destino que brinda la posibilidad
A SÓLO 200 METROS DE LA PLAYA
de sumar elementos para una plusvalía en crecimiento, como jugar golf y atracar yates, en un mismo lugar. A cinco minutos del mar y cerca de importantes atracciones, su inversión en Punto Baluarte tiene también la opción de ser rentada a extranjeros que bajan de los cruceros, ya que Mazatlán brilla en el mapa, entre otras facilidades por sus bajos costos.
TELÉFONO: (669) 180 88 50 CELULAR: Õ(669) 330 32 30 CORREO: Coordinación.abira360@gmail.com WEBSITE: abira360bienesraices.com FB: ULRinmobiliaria
ARQUITECTURA
DISEÑAR DE FORMA CONSIENTE Para la arquitecto Edwviges Valdez Valenzuela, todo es cuestión de pensar en el futuro
Edwviges Valdez Valenzuela, supervisora de obra en F&F Especialistas en Madera
iendo perseve r a nte y ap re n diendo de la gente que está a su alrededor, son premisas que le han ayudado a Edwviges Valdez Valenzuela a sobresalir en su sector. “Confiar en lo que sé y mis principios son mis criterios, ya que he estado en diferentes ramos dentro de la obra; desde obra gruesa hasta acabados” señala.
S
¿Qué tendencias observas en tu sector ? En la actualidad nos estamos
desarrollando a pasos agigantados en la vivienda vertical, en la iniciativa privada, por la gran magnitud de la masa de personas. Incluso a veces llegando a diseñar espacios y edificios de forma inconsciente hablando de antropometría y dimensionamiento. ¿Qué escenarios vislumbras? A corto plazo estaremos rodeados de edificios deficientes respecto a las necesidades del usuario, siendo este el más afectado. A mediano plazo, podriamos enfrentar problemas en la parte del crecimiento poblacional.
74 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
Edwviges Valdez Valenzuela diseña espacios considerando el uso final.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
MOBILIARIO: Líneas puras (piezas atemporales) que combinen con todo. Acabados redondeados en muebles como tocadores, biombos y espejos. Uso de piedras naturales como el mármol ya sea en acabado mate y/o brilloso. El metal dorado o negrv o terminado mate combinados con diferentes texturas como telas, maderas o piedras.
COLORES PASTEL, LA TENDENCIA Las diseñadoras de Barlé comparten las novedades en diseño de interiores
DECORACIÓN Y ACCESORIOS: Plantas colgantes Accesorios y muros de macramé Lámparas de tipo industrial MATERIALES: Materiales de origen vegetal como el ratán Textiles cálidos (Pieles, lana, lino y telas tipo Terciopelo para generar calidez y confort)
ataly Román Covarrubias y Mariana Ibarra L e mu s s o n d i s e ñ a doras de interiores y paisajistas que unieron talentos e ideas para formar dos empresas hermanas: Barlé y Lussóf. Empresas que se dedican al diseño, creando soluciones personalizadas para espacios interiores y exteriores.
N
COMO EXPERTAS EN EL TEMA DE DISEÑO, LAS SOCIAS COMPARTIERON LAS TENDENCIAS PARA EL PRÓXIMO AÑO:
ARQUITECTURA: Arcos en interiores Vigas aparentes Terrazo de colores pastel
76 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
78
DIRECTIVOS
DIRECTIVOS DESTACADOS
DEL NOROESTE
Todas las empresas tienen un objetivo compartido: crecer, una responsabilidad que descansa en los directores. Este trabajo no es sencillo y requiere de profesionales con experiencia, conocimiento del mercado, incluso de la competencia y sobre todo tienen el constante reto de innovar en el negocio.
100 SINALOA Culiacรกn
Mazatlรกn
Los Mochis
80
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
82
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
11 LEONARDO AYALA SEIFERLING SUBDIRECTOR GENERAL CAMIONES VENCE
D
efiniéndose con las palabras trabajo, integridad y disciplina, graduado como contador público por el ITESM, con especialidad en el AD2 del IPADE, Leonardo Ayala Seiferling declara que los criterios para un buen director es saber escuchar, definir prioridades, sacar lo mejor de los demás, adelantarse a los retos y oportunidades, mantenerse actualizado y comprometido con todo lo que rodea al sector. Camiones Vence es una empresa nacional dedicada a la venta de camiones y tractocamiones de carga, autobuses, vans, refacciones y servicio. Las marcas que distribuyen son Mercedes-Benz y Freightliner.
84
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
1
JOSÉ LUIS RAMÍREZ VELÁZQUEZ DIRECTOR DE OPERACIONES COPPEL CULIACÁN
2
MARCO ESTEBAN OJEDA ELÍAS DIRECTOR GENERAL ADELNOR CULIACÁN
3
GILBERTO AISPURO FERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL ADJUNTO GRUPO PREMIER CULIACÁN
4
DAVID ROBLES BORBOA DIRECTOR ADJUNTO GRUPO CERES LOS MOCHIS
5
AARÓN ELIZONDO DEL PALACIO
DIRECTOR DE ESTRATEGIA Y TRANSFORMACIÓN COPPEL CULIACÁN
6
ALBERTO COPPEL TIRADO DIRECTOR GENERAL GRUPO PUEBLO BONITO MAZATLÁN / LOS CABOS
7
ROBERTO GUTIÉRREZ RUELAS DIRECTOR DIVISIONAL ADMINISTRATIVO COPPEL CULIACÁN
8
JUAN CARLOS LÓPEZ GONZÁLEZ
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRUPO EL CID MAZATLÁN
9
GASTÓN LUKEN GARZA
DIRECTOR DE RELACIONES INSTITUCIONALES COPPEL CULIACÁN
10
MARTÍN ROBLES TIRADO CONTRALOR GENERAL GRUPO MARINO MAZATLÁN
29 JORGE ANDRÉS OSUNA VALDEZ GERENTE SUCURSAL CULIACÁN MATCO
J
orge Osuna es parte fundamental de Empresas Matco SA de CV, compañía líder en venta de maquinaria pesada en todo el noroeste del país y uno de los distribuidores más longevos de la marca Caterpillar. Formado en las exigencias del ITESM de Ciudad Obregón como ingeniero agrónomo, labora en Matco como gerente desde hace 23 años. Pasión, trabajo y servicio son aspectos con los que está forjado su perfil. Laborar con pasión y entrega, priorizando el servicio al cliente y siempre dar el ejemplo son características de su gestión.
11
LEONARDO AYALA SEIFERLING
21
ADRIÁN CASTILLO ÁLVAREZ
SUBDIRECTOR GENERAL CAMIONES VENCE CULIACÁN
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GRUPO CERES LOS MOCHIS
JUAN ALBERTO FLORES VERDUZCO
EMILIO HERNÁNDEZ TIRADO
12
DIRECTOR COMERCIAL CASA LEY CULIACÁN
13
LINO SUÁREZ GUZMÁN
22
DIRECTOR GENERAL ÁLAMO MÉXICO MAZATLÁN
23
EFRAÍN RESÉNDIZ PATIÑO
PRESIDENTE SUGAR FOODS DE MÉXICO MAZATLÁN
DIRECTOR DE DESARROLLO DE NEGOCIOS SUKARNE CULIACÁN
JOSÉ GUADALUPE CHÁVEZ DOMÍNGUEZ
DANIEL GODOY MEDINA
14
DIRECTOR FINANCIERO Y DE NUEVOS NEGOCIOS GRUPO PANAMÁ CULIACÁN / MAZATLÁN
15
PAULO PIÑA VERDUGO DIRECTOR GENERAL DPORTENIS MAZATLÁN
16
ÓLIVER TIRADO SÁNCHEZ DIRECTOR GENERAL GRUPO ARHE MAZATLÁN
17
JAVIER MUÑOZ VIEDAS SUBDIRECTOR GENERAL STAFF GRUPO PREMIER CULIACÁN
18
ROBERTO ARÁMBURO LIZÁRRAGA DIRECTOR ADJUNTO PETROIL MAZATLÁN
19
VÍCTOR MANUEL GUERRA GONZÁLEZ DIRECTOR DE OPERACIONES GRUPO FERROX CULIACÁN
20
ALEJANDRO SAITO MURGUÍA DIRECTOR DE FINANZAS CASA LEY CULIACÁN
86
DIRECTIVOS
24
DIRECTOR GENERAL GRUPO SACSA NAVOLATO
25
CARLA GALINDO QUIÑÓNEZ
DIRECTORA GENERAL TRES RÍOS MOTORS ( VW, AUDI CULIACÁN, AUDI SONORA Y AUDI CABO) CULIACÁN, HERMOSILLO Y LOS CABOS
26
TERESA CABRERA GUZMÁN GERENTE JURÍDICO COPPEL CULIACÁN
27
JULIO CÉSAR MARTÍNEZ LUCERO
DIRECTOR GENERAL SUKARNE AGROINDUSTRIAL SUKARNE CULIACÁN
28
ANGÉLICA BOJÓRQUEZ AISPURO
GERENTE NACIONAL DE SISTEMAS CADENA DE SUMINISTRO COPPEL CULIACÁN
29
JORGE ANDRÉS OSUNA VALDEZ GERENTE SUCURSAL CULIACÁN MATCO CULIACÁN
30
JOSÉ ANTONIO SARACHO ANGULO DIRECTOR DE SISTEMAS COPPEL CULIACÁN
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
14 JOSÉ GUADALUPE CHÁVEZ DOMÍNGUEZ DIRECTOR FINANCIERO Y DE NUEVOS NEGOCIOS GRUPO PANAMÁ
E
l contador público con maestría en impuestos, José Guadalupe Chávez lleva más 15 años dentro del corporativo, rigiendo su trabajo bajo los valores de honestidad, dedicación y constancia. Su criterio para estar al frente de la finanzas es alinear las actividades a la planeación estratégica bajo el lema “hacer que las cosas sucedan”. Grupo Panamá comprende varios negocios, en los que se incluye el sector hotelero y restaurantero, siendo sus negocios estrella Restaurante y Pastelería Panamá, que se encuentran en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
88
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
31
MARIO ROSALES VELARDE
DIRECTOR DE FINANZAS Y OPERACIONES AGRÍCOLA LA PRIMAVERA CULIACÁN
32
MARTÍN ZAZUETA OCHOA SUBDIRECTOR GENERAL GRANOS DE SINALOA CULIACÁN
33
ISIDRO CAVAZOS DE LEÓN DIRECTOR GENERAL ITESM CAMPUS SINALOA CULIACÁN
34
NARCISO GARCÍA ROSAS GERENTE COMERCIAL MEPROSA LOS MOCHIS
35
CARLOS ESPINOSA PÉREZ
GERENTE DE CRÉDITO Y COBRANZA COPPEL CULIACÁN
36
PLATÓN SERGIO ROMERO PÉREZ
CONTRALOR GRUPO ZUCARMEX CULIACÁN
42
HÉCTOR LÓPEZ CASTRO DIRECTOR REGIONAL HEINEKEN MÉXICO CULIACÁN
43
ALFREDO DÍAZ BELMONTES DIRECTOR GENERAL AMHPAC CULIACÁN
44
EDUARDO UGARTE RAMOS DIRECTOR DE CONSTRUCCIÓN CASA LEY CULIACÁN
45
EDMUNDO JIMÉNEZ VÁZQUEZ DIRECTOR SUKARNE COMERCIAL SUKARNE CULIACÁN
46
SAÍD SABAG GARCÍA
DIRECTOR DE FINANZAS MELONES INTERNACIONAL CULIACÁN
DIRECTOR CORPORATIVO TIENDAS COPPEL CULIACÁN
CARLOS CASTRO VEGA
CÉSAR HERNÁNDEZ LEÓN
37
DIRECTOR DE FINANZAS COPPEL CULIACÁN
38
JORGE QUIROZ CASTRO DIRECTOR COMERCIAL IMPULSA INMUEBLES CULIACÁN
39
ARTURO GARCÍA MARTÍNEZ DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN GRUPO ZUCARMEX CULIACÁN
40
ROCÍO GUERRERO LIZÁRRAGA
GERENTE NACIONAL DE MERCADOTECNIA Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA COPPEL CULIACÁN
90
41
SERGIO URREA GALLARDO
DIRECTIVOS
47
DIRECTOR SUCURSAL SINALOA GRUPO FINANCIERO MONEX CULIACÁN
48
JUAN CARLOS BARRERA JUÁREZ DIRECTOR ZONA PACÍFICO SUR COCA-COLA CULIACÁN
49
LAURA PATRICIA CORONEL PATIÑO DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS VALHPAC CULIACÁN
50
MIGUEL DE LA CRUZ NAVARRO DIRECTOR ADMINISTRATIVO IMPULSA INMUEBLES CULIACÁN
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
MARTÍN ZAZUETA OCHOA
SUBDIRECTOR GENERAL GRANOS DE SINALOA
32
51
FRANCISCO FRANCO LOMELÍ
C
on más de nueve años a cargo de la subdirección y preparado con maestría en desarrollo empresarial y con el programa de alta dirección AD2 del IPADE, José Martín Zazueta Ochoa defiende su trabajo con compromiso, creatividad y libertad, sin perder el sentido humano de la organización de justicia y transparencia. “Las compañías deseamos subsistir en un entorno tan cambiante y debemos ser capaces de tener al mejor talento, utilizando de la mejor manera la tecnología; de tal forma que podamos identificar rápidamente las necesidades del mercado y así adaptar procesos y capacidades organizacionales”, señala Zazueta Ochoa.
56
RAFAEL PÉREZ SELDNER
GERENTE CORPORATIVO DE MERCADOTECNIA GRUPO CERES LOS MOCHIS
GERENTE CULIACÁN FORD Y LINCOLN GRUPO BOURS AUTOMOTRIZ CULIACÁN
ALBERTO AGUILAR TRAVA
ARTURO GUTIÉRREZ LÓPEZ
52
DIRECTOR NOROESTE BANREGIO CULIACÁN
53
ABRAHAM SOTO CASTRO
57
DIRECTOR OPERATIVO G+3 CULIACÁN
58
HERMANN GERZABEK HACH
DIRECTOR COMERCIAL Y DESARROLLO DE NEGOCIOS GRUPO MULTYCONSTRUCCIONES CULIACÁN
GERENTE NACIONAL DE COMPRAS MUEBLES II COPPEL CULIACÁN
PABLO ARÁMBURO
SERGIO POSADAS PÉREZ
54
DIRECTOR ADMINISTRATIVO CAFÉ EL MARINO MAZATLÁN
55
JAVIER MONTAÑO IRURETAGOYENA DIRECTOR C-UNO CULIACÁN
59
DIRECTOR GENERAL TELEVISA SINALOA CULIACÁN
60
ROGELIO CORNEJO GUZMÁN DIRECTOR COMERCIAL ALGACELL LOS MOCHIS
19 VÍCTOR MANUEL GUERRA GONZÁLEZ DIRECTOR DE OPERACIONES GRUPO FERROX
F
orjado en una de las mejores instituciones de Latinoamérica, el Tec. de Monterrey, Víctor Manuel Guerra González es un ingeniero industrial y de sistemas que se desenvuelve como director de operaciones de una empresa líder y aliada de los sectores agrícola, construcción y comercio: Grupo Ferrox. Víctor Manuel Guerra González es un hombre enfocado a resultados, con alta eficiencia organizacional, compromiso y pasión por el trabajo. Ser buen director de su empresa, visión integral del negocio y trabajar en equipo han sido las claves para dirigir las operaciones de esta importante empresa del noroeste
92
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
61
DANIEL ARAUJO LEYVA
CONTADOR GENERAL CORPORATIVO GRUPO ZUCARMEX CULIACÁN
62
JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DORADOS DE SINALOA CULIACÁN
63
MÓNICA OLIVAS VELÁZQUEZ
GERENTE DIVISIONAL DE RECURSOS HUMANOS COPPEL CULIACÁN
64 ÓSCAR EDUARDO VALDEZ LÓPEZ DIRECTOR COMERCIAL ADELNOR CULIACÁN
65
HUMBERTO ANGULO RENDÓN
GERENTE GENERAL CÍA EMBOTELLADORA DE EL FUERTE (COCA-COLA) LOS MOCHIS
66
DAVID BRAND DE LARA
GERENTE NACIONAL DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS COPPEL CULIACÁN
67
70 LUIS ALFREDO SANTANA ZEVADA DIRECTOR REGIONAL IPADE
E
l director tiene que entender que los resultados los logra con su equipo, opina Luis Alfredo Santana Zevada, director regional de Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, sede Culiacán. Tras dos años al frente de la escuela de negocios líder de América Latina, Santana Zevada hace gala de la constancia y optimismo que lo caracterizan y afirma que “el director marca el rumbo pero no está solo, siempre está acompañado”.
CÉSAR ANGULO INZUNZA
DIRECTOR GENERAL DE AGROEQUIPOS DEL VALLE GRUPO CERES LOS MOCHIS
68
ARTURO QUINTANA MURILLO DIRECTOR DE OPERACIONES FETASA CULIACÁN
69
JOSÉ LUIS LÓPEZ VALLE DIRECTOR GENERAL CODESIN CULIACÁN
70
LUIS ALFREDO SANTANA ZEVADA DIRECTOR REGIONAL IPADE CULIACÁN
94
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
25 CARLA GALINDO QUIÑÓNEZ DIRECTORA GENERAL TRES RÍOS MOTORS (VW, AUDI CULIACÁN, AUDI SONORA Y AUDI LOS CABOS)
E
s directora de una de las concesionarias más competitivas en el ramo automotriz: Tres Ríos Motors, una organización empresarial que ofrece autos modernos, seguros y de alta calidad. Carla Galindo Quiñónez es maestra en ciencias y cuenta con trece años de experiencia en el cargo. La caracterizan la fortaleza, dedicación y pasión. Galindo Quiñónez ha posicionado importantes marcas en el mercado, aportando estrategias y conocimientos de gran valor.
96
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
71
SERGIO DE LA VEGA DE LA VEGA GERENTE DE OPERACIONES AGRÍCOLA LA PRIMAVERA CULIACÁN
72
ROBERTO GIL FLORES
GERENTE NACIONAL DE TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA COPPEL CULIACÁN
73
JOSÉ ALBERTO CALDELAS AVILÉS
81
MIGUEL ALFREDO BALTAZAR ARANA DIRECTOR GENERAL HOSPITAL ÁNGELES CULIACÁN
82
JESÚS CLAUDIO ZAZUETA RUBIO DIRECTOR DE OPERACIONES TRIPLE H CULIACÁN
83
RAMÓN LÓPEZ LÓPEZ
GERENTE DE DESARROLLO PASSA CULIACÁN
GERENCIA DE OPERACIONES DE PRODUCCIÓN MELONES INTERNACIONAL CULIACÁN
IVÁN DE LA O GALICIA
JOSÉ FERNANDO RAMOS MENDÍVIL
75 MARIO CAMELO TARRIBA
ANDRÉS RAMAGNOLI BOUÉ
74
GERENTE DIVISIONAL DE ANALÍTICA DE NEGOCIOS Y RIESGOS DE CRÉDITO COPPEL CULIACÁN
84
DIRECTOR DE FINANZAS GRUPO ARHE MAZATLÁN
85
GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN GRUPO CEUTA CULIACÁN
GERENTE GENERAL DE TERMINAL TRANSOCEÁNICA DE TOPOLOPAMPO (TTT) GRUPO CERES LOS MOCHIS
HUMBERTO IRIARTE FLORES
JULIO CÉSAR VALDEZ TIRADO
76
86
GERENTE GENERAL LA GUACAMAYA CULIACÁN
DIRECTOR DE CADENA DE SUMINISTROS Y PRODUCCIÓN GRUPO PANAMÁ CULIACÁN / MAZATLÁN
JUAN MANUEL PÁEZ VELARDE
NATHANAEL MARTÍNEZ CORRALES
77
DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE SERVICIO Y MERCADO DAFI CULIACÁN
78
COSME COTA MENDÍA GERENTE NACIONAL SEMILLAS FITÓ CULIACÁN
79
CARLOS GARCÍA TAMAYO DIRECTOR DE AGENCIAS TOYOTA GRUPO PREMIER CULIACÁN
80
ALEJANDRO GONZÁLEZ GARCÍA DIRECTOR GENERAL SUFINANCIERA CULIACÁN
87
DIRECTORA DE OPERACIONES HOUSESIN DESARROLLOS CULIACÁN
88
ARACELY LEYVA LÓPEZ GERENTE DE FINANZAS GRUPO CEUTA CULIACÁN
89
JULIO ANGULO LÓPEZ
GERENTE GENERAL SERVICOM DE LA COSTA DEL PACIFICO / GASOLINERAS SANTA LUCÍA CULIACÁN
90
LOURDES TRAPERO RAMOS
DIRECTORA DE CONTRALORÍA Y SISTEMAS VALHPAC CULIACÁN
79
CARLOS MANUEL GARCÍA TAMAYO DIRECTOR DE TOYOTA ( TOYOTA CULIACÁN, TOYOTA MAZATLÁN, TOYOTA MOCHIS, TOYOTA ZARAGOZA CDMX, TOYOTA GUASAVE) PREMIER AUTOMOTRIZ
C
on más de 15 años en Premier Automotriz y siete años como director de marca, García Tamayo sabe que un buen director es aquel que sabe escuchar y atender las necesidades de su equipo de trabajo. Además, destaca como prioridades conocer y entender los procesos a detalle para la toma de decisiones, respetar
reglas y políticas establecidas, asumir responsabilidades en todo momento, pedir ayuda cuando se requiere, el respeto por la gente y la mejora contínua. El ingeniero Industrial y de Sistemas por el ITESM Campus Monterrey se declara amante de la labor que realiza y destaca lo mucho que disfruta el trabajo en equipo.
91
FRANCISCO ERTZE ENCINAS
DIRECTOR GENERAL REGIÓN NOROESTE ICAMI CULIACÁN
92
PATRICIA PERALTA MEDINA
GERENTE GENERAL DE SEFERSSA GRUPO CERES LOS MOCHIS
97
ARIADNA GIL INZUNZA
JEFA DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS GRUPO PANAMÁ CULIACÁN / MAZATLÁN
GERENTE NACIONAL DE MARKETING COPPEL CULIACÁN
LEONARDO RICO
CARLOS PARRA PEÑÚÑURI
93
DIRECTOR DE EXPORTACIONES GRUPO MARINO MAZATLÁN
94
ERNESTO FÉLIX BARRAZA DIRECTOR ADMINISTRATIVO GRUPO PREMIER CULIACÁN
95
ANTONIO PONCE DE LEÓN DIRECTOR ÁREA TÉCNICA IMPULSA INMUEBLES CULIACÁN
98
96
RICARDO ZAZUETA PÉREZ
DIRECTIVOS
98
GERENTE DE PLANEACIÓN GRUPO CEUTA CULIACÁN
99
MANUELA CAMPOS ONTIVEROS GERENTE DE VENTAS PASTELERÍA GRUPO PANAMÁ CULIACÁN / MAZATLÁN
100
GLORIA ALICIA GONZÁLEZ DEMERUTIS DIRECTORA GRUPO OCRAMVI CULIACÁN
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Luis Enrique Osuna Sรกnchez, doctor en derecho y magistrado en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
HACIA UNA JUSTICIA Mร S HUMANA E INCLUYENTE El magistrado Luis Enrique Osuna llama a poner atenciรณn en el impacto emocional que tiene el Derecho en las personas
100
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
“Lo que me gustaría modificar es que en los conflictos el factor humano sea más considerado”. para la ciudadanía: el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Osuna Sánchez se encuentra adscrito a la Segunda Sala Regional del Noroeste, una de las más productivas del país, y es de los máximos exponentes de un nuevo esquema de justicia: la justicia terapéutica. ¿Por qué decidió estudiar derecho? Siempre he sido una persona con mucha sensibilidad social y desde adolescente quería participar en el mejoramiento de mi país. A temprana edad decidí que la carrera de derecho era mi vocación y desde ahí contribuir en la construcción de una mejor sociedad.
raduado en leyes desde hace más de 20 años, Lu i s E n r i q u e Osuna Sánchez ha ocupado diversos cargos en instancias importantes como el Servicio de Administración Tributaria y la Junta de Gobierno. Actualmente, el doctor en derecho por Deakin University (Australia) es magistrado en una de las instituciones de mayor prestigio y más confiables
G
¿Qué representa para usted el TFJA? Es un tribunal necesario, ya que resuelve conflictos entre ciudadanos y el estado. Para mí representa la oportunidad de que el tribunal aporte a la sociedad un escenario de conciliación, de corregir los excesos de las autoridades y no haya una ruptura entre la sociedad y las autoridades. ¿Qué satisfacciones le genera su trabajo? La impartición de justicia es una de las tareas más nobles como profesionales del
derecho, y ser juzgador brinda una posibilidad de mejorar las cosas en mi país, de generar confianza. La satisfacción más grande es saber que al final del día, resolvimos e instruimos diferentes juicios y la resolución fue apegada a derecho y sobre todo, justa. Usted es de los principales impulsores de la justicia terapéutica, ¿en qué consiste? Nació a principios de los noventa con los estudios de David Wexler y Bruce Winick, quienes consideraron que habría de poner atención en el impacto emocional que tiene la ley en los seres humanos. La justicia terapéutica es el estudio de la ley, de los procedimientos y del papel de los actores legales, y cómo esta afecta positiva o negativamente en el bienestar emocional de las personas. ¿Cuál es la importancia de la justicia terapéutica? Es una perspectiva del derecho que se enfoca en todo aquello que emocionalmente pueda causar un detrimento de las personas. Lo que la justicia terapéutica propone es mostrar que algunas situaciones del derecho no son necesarias, por el daño que ocasionan, pero no sustituye ni suprime a las sentencias. ¿Por qué se interesó por este esquema de justicia? Me interesó desde que estaba estudiando y desde entonces me enamoré de la humanización del derecho, porque eso es lo que busca la justicia terapéutica, un derecho mucho más humano y consciente de los efectos que causa en el bienestar emocional de las personas.
LUIS ENRIQUE OSUNA SÁNCHEZ Cargo: Magistrado de la Segunda Sala Regional del Noroeste del Tribunal Federal de Justicia Administrativa Estudios: Licenciado en derecho por la Universidad de Sonora, con maestría en derecho fiscal por la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa y con estudios de doctorado por las universidades Deakin University y La Troube, de Australia. Trayectoria: Jefe del departamento de lo contencioso, vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Justicia terapéutica, Presidente de la Asociación Mexicana de Justicia Terapéutica. También es conferencista y ha impartido seminarios en distintas instituciones.
El Instituto de Neurociencias y Educación de Sinaloa se encuentra ubicado en el Paseo Humaya 261-1 Col. Lomas de Guadalupe Culiacán, Sinaloa CP.80220 m (667) 713 01 85 Kwww.inyes.edu.mx/
102
Diana Lucía Sato Martínez, directora del Inyes
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
INyES: LA VANGUARDIA EN PSICOLOGÍA La única institución regional especializada en neurociencias nició con una h i s t o r i a p e rsona l. L a p s icóloga clínica de formación, con especialidad en neuropsicología en la Universidad de Barcelona y maestría en psicoterapia en la Un iversidad de Buenos Aires, con 30 años de experiencia en psicoterapia y una gran trayectoria académica no solo en México sino también en Estados Unidos, certific ad a como Mental Health Professional en el Estado de Wa sh i n g ton , D i a n a Luc í a Sato Martínez descubrió el alcance que puede tener el estudio de las funciones cerebrales en todos los ámbitos de la vida. “Mi hijo Walter fue diagnosticado con el grado más severo del trastorno autista; no podría caminar bien, ni hablar bien y mucho menos integrarse a la vida escolar, aquel pronóstico devastador me obligó a buscar alternativas que le dieran a mi hijo posibilidades de desarrollarse” indica la psicóloga. F u e a s í co m o c u r s ó l a especialidad en neuropsicología, por la necesidad de conocer todas las funciones cerebrales para ayudar a su hijo. Los cambios aplicados
I
“Lo que empezó en conferencias fue adquiriendo forma de un proyecto educativo que nos llevó a abrir el Instituto de Neurociencias y Educación de Sinaloa” DIANA LUCÍA SATO MARTÍNEZ en su nutrición, fisioterapia y estímulos sensoriales; hicieron una gran diferencia en Walter, que fue presentando una asombrosa evolución y hoy ya está cursando la preparatoria. Esta experiencia la llevó a aplicar técnicas comprobadas en el campo neurocientífico, generando así un innovador concepto: Sistema Neurointegrativo®. El cual fue aplicando en el trabajo psicoterapéutico con pacientes en condiciones mucho menos severas e incluso en coaching de crecimiento con empresarios, logrando muchos casos de éxito. La ciencia al servicio del ser “Lo que he vivido me inspiró a compartir ese conocimiento y lo que empezó en conferencias fue adquiriendo forma de un proyecto educativo que nos llevó a abrir el Instituto de Neurociencias y Educación de Sinaloa” recalca Sato Martínez.
Un enfoque diferente “Tradicionalmente la psicología se aborda con poca profundización en los procesos cerebrales. La orientación neurocientífica de nuestro instituto nos permite ir más allá, para potenciar la mente y las experiencias, nutriendo y estimulando la actividad del cerebro para mejorar la calidad del cerebro para mejorar la calidad de vida. Algo muy importante es que esto puede alcanzar un gran impacto psicosocial positivo en nuestra comunidad, estado y país” señala la psicóloga. Hoy es el mejor día Cada día es una oportunidad para lograr metas. Los Invito a conocernos y a descubrir en su propia vida como pequeñas modificaciones en la rutina diaria, pueden obrar cambios maravillosos. Estamos a sus ordenes en Paseo Humaya, Colonia Lomas de Guadalupe” finaliza la experta.
EL INyES OFRECE: n Maestría en Puericultura (que es el estudio del neurodesarrollo del niño, niña y adolescente) n Maestría en Gerontología (que es el estudio del neurodesarrollo del adulto mayor). n Diplomados en Neuroeducación Empresarial n Neurodesarrollo Infantil n Diplomado en Salud y Calidad de Vida n Diplomado en Trastorno del Espectro Autista n Licenciatura en Psicología Clínica y Neurociencias, única en todo el país
Roberto Arámburo Lizárraga, Director General Adjunto de Grupo Petroil
MÁS ALLÁ DEL SECTOR GASOLINERAS Grupo Petroil, corporativo que se consolida diversificando, invierte también en los sectores inmobiliarios y pesquero 104
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
r upo Pet roi l ha logrado diversificarse y co n s ol id a r s e realizando inversiones en sectores inmobiliario, pesquero y hotelero, agregando afiliados de estaciones de servicios, con presencia principalmente en el Noroeste, Occidente, Bajío y centro-norte de México. Siempre priorizando el desarrollo de la gente, la inversión en capacitación, para juntos poder llevar a la organización a otro nivel, señaló su director general adjunto Roberto Arámburo Lizárraga. “Para nosotros lo más importante es el cliente, ya que es nuestra única fuente de recursos y es el que nos favorece con su preferencia. Así mismo, lo más valioso es nuestra gente, el activo más importante de nuestras unidades de trabajo”, manifestó su director general adjunto.
G
“Se invierte mucho en la capacitación de su personal y además, una parte importante es fortalecer el rol de la mujer dentro de la empresa” ROBERTO ARÁMBURO LIZÁRRAGA,
Director General Adjunto de Grupo Petroil
Petroil es una empresa sólida y en franco crecimiento teniendo como compromiso establecer alianzas con la comunidad empresarial, utilizando su experiencia para brindar soluciones integrales a todas las necesidades de energéticos con un enfoque sustentable. Con el compromiso de preservar el medio ambiente, el uso de tecnologías amigables, más de 60 años de experiencia en el mercado, con innovación y competitividad como estandartes. Su objetivo final es el de contribuir con el desarrollo de nuestra sociedad y en grupo Petroil estamos listos para poner el mundo en marcha.
Dentro del corporativo se encuentran las empresas Asamaz (flota de auto tanques propios para brindar el servicio de transportes de productos), Atunes y Sardinas (producción, distribución y comercialización de atún aleta amarilla, sardina y otros productos del mar), Petroil Marine (suministra combustible a otros barcos desde el mar), Ambiental Tek (dedicada al transporte, recolección y tratamiento de residuos peligrosos), Shekinah (proyecto inmobiliario turístico), Negocios Asociados (atiende el nuevo esquema de de comercialización del sector energético en México).
La historia de Grupo Petroil inicia en el año de 1955 con la apertura de la primera gasolinera en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa
Miguel Ángel Rodríguez López, Director operativo de Stanza Residencial
EL IMPULSO DE STANZA RESIDENCIAL Miguel Ángel Rodríguez ha liderado los planes de expansión de una de las empresas inmobiliarias más importantes de Sinaloa ientras los grandes inversionistas lamentaban el colapso económico de 20092010, Miguel Ángel Rodríguez López vio una oportunidad para llevar a Stanza Residencial a otro nivel. Hoy, los más de 10 desarrollos que tiene la compañía inmobiliaria son la prueba irrefutable de que ese objetivo se logró con creces. El actual director operativo de Stanza explicó que estaba convencido de no concentrarse en un solo nicho de mercado,
M
30 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL RAMO INMOBILIARIO
106
DIRECTIVOS
sino atender las necesidades de vivienda de diversos sectores de la población. Y fue precisamente la visión de Rodríguez López lo que definió el rumbo y crecimiento de Stanza. “Vino un incremento de tasas de créditos, a la gente le dio miedo comprar. Eso nos hizo crecer, poder ver que ocupábamos diferentes puntos, que tuvieran otra opción”, indicó. Como encargado de las áreas comercial, mercadológica, de ingresos y operatividad, compartió que otro de los retos que ha sacado adelante en sus 12
YOBIENINFORMADO.COM
años en Stanza fue desarrollar el exclusivo y elegante espacio residencial Belcantto, que recientemente abrió sus oficinas de venta. Las tendencias eran hacia el norte de Culiacán, “y nosotros quisimos apostar al sur, donde hay centros comerciales, el aeropuerto, conectividad con carreteras como la costerita, puentes, etcétera. Ha sido un gran reto porque estamos yendo a un mercado que no estábamos atendiendo, que no conocíamos; sin embargo, se nos hizo muy interesante el rumbo, la zona y el crecimiento”.
SEPTIEMBRE 2019
Karlo Giovanni Flores Guevara, director general de D’Flores Group y Grupo Angio SA de CV en Sinaloa y Jalisco
IMPRIME LIDERAZGO Karlo Giovanni Flores ha llevado a D’Flores Group a competir exitosamente en el mercado nacional as empresas D’Flores Group y Grupo Angio SA de CV han despuntado gracias a la calidad de sus productos, a sus colaboradores, pero sobre todo a la visión y liderazgo de Karlo Giovani Flores Guevara, quien se describe como un hombre dedicado, visionario y sumamente responsable. Desde que inició en 2003, Flores Guevara se ha encargado de que la organización empresarial dedicada a la elaboración de artículos promocionales otorgue plena satisfacción a cada uno de sus clientes, entregando productos de la me-
L
108
DIRECTIVOS
jor calidad, oportunamente y a precios competitivos, pero sobre todo dando sentido a su eslogan “Somos todo en artículos promocionales”. Expansión A 16 años de haber ingresado a un mercado sumamente competido, Giovani Flores se siente satisfecho porque en ese lapso ha logrado estar vigente comercializando marcas nacionales, brindando el mejor servicio en procesos de impresión, bordado y grabado, e incluso expandiéndose a uno de los más grandes mercados nacionales, Ja l isco, donde ha i nsta lado una planta con gran capacidad
K dfloresgroup.com
de producción. El director de D’Flores Group y Grupo Angio SA de CV se considera exitoso no solamente por los logros que han tenido las organizaciones empresariales que encabeza, sino porque lidera a un gran equipo de trabajo, que han crecido y sabido responder con profesionalismo a cada uno de los retos que surgen día a día.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
100 SONORA Caborca
Navojoa
Guaymas
Batuc Rosario
110
DIRECTIVOS
Nogales
Cd. Obregรณn
Monclova
Hermosillo
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
DALE GUSTO A TU ANTOJO Hotel Royal Villas cuenta con la mejor oferta gastronómica
E
l Hotel Royal Villas Resort es tu mejor opción para hospedarte, por estar situado en la principal zona hotelera de Mazatlán y con acceso directo a una de las mejores playas. En el Restaurante Hacienda de la Flor podrás deleitar a tu paladar con los platillos típicos de la región. Sin duda la
Cafetería Montealban es el mejor lugar para desayunar, ya sea disfrutando de nuestra carta o del buffet que se caracteriza por ser el más completo y delicioso de la zona, con una sabrosa sección de antojitos o bien nuestra surtida carta con los más deliciosos platillos tradicionales y regionales.
L.G. Ramón Salcido, Chef Ejecutivo
09 ARMANDO LEE QUIROGA MAQUILAS TETAKAWI DIRECTOR GENERAL
Proveniente de una familia de empresarios, nació y creció en Hermosillo, es egresado del Tecnológico de Monterrey campus Sonora Norte. Empezó su carrera profesional en Benavides y en 1997 se mudó a Empalme para iniciar su trayectoria en Tetakawi. En el transcurso de 22 años pasó de gerente de sistemas a gerente de operaciones, luego a director del área de Guaymas desde que inició operaciones. Mientras trabajaba estudió una maestría en Global Management en la Universidad de Phoenix y en 2006 hubo una reestructura en todo el Grupo Offshore, siendo nombrado director general de Maquilas Tetakawi.
112
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
1
ENRIQUE ARAIZA MÉNDEZ
DIRECTOR DE MANUFACTURA DE FORD DE MÉXICO FORD MOTOR COMPANY CABORCA
2
CARLOS ESPRIÚ MURILLO
VICEPRESIDENTE EJECUTIVO DE OPERACIONES MAQUILAS TETAKAWI GUAYMAS
3
JESÚS HUERTA URQUÍDEZ DIRECTOR GENERAL NORSON HERMOSILLO
4
LUIS ALBERTO AGUILAR SÁNCHEZ DIRECTOR REGIONAL CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA HERMOSILLO
5
VICENTE BIHOUET SANTINI DIRECTOR GENERAL KOWI NAVOJOA
6
NICOLÁS REYNOSO CARMELO GERENTE ADMINISTRATIVO CAFFENIO HERMOSILLO
7
GILBERTO PALOMARES ARMENTA DIRECTOR GENERAL TRANSPORTES PITIC HERMOSILLO
8
JUAN CARLOS BARRERA
DIRECTOR GENERAL ZONA PACÍFICO NORTE EMBOTELLADORAS ARCA CONTINENTAL MONCLOVA
9
ARMANDO LEE QUIROGA DIRECTOR GENERAL MAQUILAS TETAKAWI GUAYMAS
10
RAFAEL RODRÍGUEZ CORONEL
DIRECTOR GENERAL CELULOSA Y CORRUGADOS DE SONORA (CECSO) NAVOJOA
01 ENRIQUE ARAIZA MÉNDEZ DIRECTOR DE MANUFACTURA, FORD MOTOR COMPANY
I
ngeniero Mecánico Electricista, formado en la Universidad Autónoma Guadalajara con maestría en Organización y Gestión por la Universidad de Phoenix, Enrique Araiza Méndez inicia su historia en Ford hace 35 años como becario en ingeniería, hoy es el Director de Manufactura. Destaca que la fuerza de Ford proviene de su gente, quienes viven el credo de la compañía: respeto, integridad, superación, sinergia e ingenio.
11
IGNACIO BURGOS
GERENTE GENERAL COMPAÑÍA CERVECERA DE OBREGÓN OBREGÓN
12
DAVID CANO MACHUCA
DIRECTOR GENERAL MOLINOS UNIDOS DEL NOROESTE, SA DE CV HERMOSILLO
13
ROBERTO SARMIENTO TANGUAY DIRECTOR GENERAL GRUPO RIO YAQUI CD. OBREGON
14
ERNESTO RIVERA AGUILAR
DIRECTOR GENERAL SALSAS CASTILLO ROSARIO
22
TOMÁS PÉREZ BARRAZA DIRECTOR GENERAL SERVINDUSTRIAS HERMOSILLO
23
JOSÉ FRANCISCO MURILLO RAMOS GERENTE REGIONAL PACÍFICO MEGACABLE HERMOSILLO
24
BERNARDO SANTOS BECERRIL
DIRECTOR GENERAL GRUPO IMAGEN HERMOSILLO
DIRECTOR GENERAL DEL ÁREA DE FRANQUICIAS DAIRY QUEEN HERMOSILLO
ABEL ORTIZ GÁMEZ
LUIS EDMUNDO GRIJALVA GÁMEZ
15
GERENTE DE PLANTA HERMOSILLO FORD MOTOR COMPANY BATUC
16
GERARDO MURRAY ACEDO
VICEPRESIDENTE REGIONAL DE MARCAS Y MECARDOTECNIA INTERCONTINENTAL HOTEL GROUP CD. OBREGÓN
17
RICARDO SALIDO GAXIOLA DIRECTOR COMERCIAL GRUPO HEALY HERMOSILLO
18
HUGO LEÓN GASTÉLUM DIRECTOR REGIONAL TELCEL HERMOSILLO
19
GUSTAVO POHLS VARGAS DIRECTOR GENERAL GAS NATURAL DEL NOROESTE HERMOSILLO
20
DANIEL CASTILLO ROMO DIRECTOR REGIONAL NOROESTE SEGUROS ATLAS HERMOSILLO
114
21
LORENZO GALVÁN GARCÍA
DIRECTIVOS
25
DIRECTOR GENERAL NISSAN SONORA HERMOSILLO
26
MARGARITA LEÓN HERRERA SUBDIRECTORA CORPORATIVO DEL NORTE HERMOSILLO
27
LUIS ENRIQUE ACOSTA MAZÓN DIRECTOR GENERAL MILLENIUM CONSTRUCASA HERMOSILLO
28
GERMÁN MOLINA MONTALVO GERENTE DE CLUSTER SONORA CEMEX HERMOSILLO
29
LUIS FELIPE ROMANDÍA CACHO DIRECTOR GENERAL PERIÓDICO EXPRESO HERMOSILLO
30
ÓSCAR ASTIAZARÁN TAPIA DIRECTOR BANCA DE GOBIERNO BANCOMER HERMOSILLO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
16 GERARDO MURRAY ACEDO INTERCONTINENTAL HOTEL GROUP
E
s una de las mentes más brillantes del sector turismo a nivel continental, con más de 25 años de experiencia. Experto en mercadeo, ventas, finanzas, economía, operatividad. Es vicepresidente de Desarrollo Comercial, Mercadotecnia y de Estrategia de Negocios en México, América Latina y Caribe, IHG, la copañía hotelera más grande en número de habitaciones. Por su eficiente trabajo ha recibido diversos galardones, incluyendo el Jean Berthelot como el Ejecutivo del año en ventas y mercadeo por HSMAI México.
116
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
31
41
MIGUEL ELIZALDE LIZÁRRAGA
GIANCARLO CISCOMANI FREANER
32 RICARDO YÁNEZ NAVARRO
DEMETRIO MORENO MALAGAMBA
33 JAVIER ALBERTO CONTRERAS FLORES
CARLOS CARRANZA ELÍAS
34 OCTAVIO SÁNCHEZ GONZÁLEZ
SALOMÓN SABAG PEIMBERT
35 MANUEL CHI SILVA
JESÚS HEVELIO VILLEGAS VELDERRÁIN
36 LUIS FERNANDO GALLARDO URQUIDES
ROBERTO ARTURO ROSAS FÉLIX
37 SERGIO SOLÍS CAMPILLO
FELIZARDO ARRIZÓN BALLESTEROS
38
CLAUDIA MARGARITA FELIX SANDOVAL
PRESIDENTE EJECUTIVO ASOC. NAL. DE PROD. DE AUTOBUSES CAMIONES Y TRACTOCAMIONES HERMOSILLO
DIRECTOR GENERAL PROMOTORA DE HOGARES HERMOSILLO
DIRECTOR GENERAL RANCHO EL 17 HERMOSILLO
DIRECTOR DE VENTAS FERTILIZANTES TEPEYAC CD. OBREGÓN
GERENTE REGIONAL COMERCIAL PACÍFICO MEGACABLE HERMOSILLO
GERENTE GENERAL NISSAUTO SONORA HERMOSILLO
GERENTE GENERAL DE ENSAMBLE Y CONTROL DE PRODUCCIÓN TOYOTA HERMOSILLO
42
DIRECTORA REGIONAL LOCKTON DE MEXICO HERMOSILLO
43
GERENTE GENERAL CAMINOSA HERMOSILLO
44
DIRECTOR GENERAL LLYASA CD. OBREGÓN
45
DIRECTOR REGIONAL CIBANCO HERMOSILLO
46
SUBDIRECTOR YOREME CORTES Y PROCESOS CD. OBREGON
47
DIRECTOR CORRALES DE ENGORDA DEL DISTRITO DE ALTAR CABORCA
48
ALEJANDRO BERNAL MUÑOZ
DIRECTORA GENERAL TEC DE MONTERREY HERMOSILLO
39
MAGNOLIA MENDOZA LARIOS
DIRECTOR DE AGENCIAS HYUNDAI GRUPO PREMIER HERMOSILLO
49
PABLO DE LA PEÑA BLANCO
DIRECTORA GENERAL PARQUE INDUSTRIAL DYNATECH HERMOSILLO
40
ANA ARELY CARRANZA SIRAITARES
DIRECTOR GENERAL NARANJEROS DE HERMOSILLO HERMOSILLO
FRANCISCO JAVIER GUTIÉRREZ LUKEN DIRECTOR GENERAL HOSPITAL CIMA HERMOSILLO HERMOSILLO
118
FUND MANAGER GC CAPITAL FUND HERMOSILLO
DIRECTIVOS
50
DIRECTORA GENERAL CORPORATIVO ADUANAL RUIZ NOGALES
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
20
DANIEL CASTILLO ROMO SEGUROS ATLAS DIRECTOR REGIONAL NOROESTE
E
s un referente en la industria de los seguros. Se define como una persona con un genuino interés en ayudar a los demás. Castillo Romo es contador público egresado de la Universidad del Noroeste y tiene más de 18 años ejerciendo en el área de seguros con suma eficiencia, a tal grado que hoy en día funge como director de Seguros Atlas Noroeste, una de las compañías de mayor prestigio y confiabilidad en todo el país.
51
MARIO ALBERTO CONTRERAS TAPIA DIRECTOR DE PRODUCCION FRIGORIFICA SONORENSE HERMOSILLO
52
JESÚS MOLINA MORENO DIRECTOR DE MARCA GRUPO SOLANA HERMOSILLO
53
MIGUEL ÁNGEL PARTIDA RUIZ DIRECTOR VAMOS A TUCSON HERMOSILLO
54
MANUEL GALVÁN QUIROZ GERENTE GENERAL AGRÍCOLA Y AUTOMOTRIZ HERMOSILLO
55
GABRIEL DUARTE URRUTIA
DIRECTOR EJECUTIVO DE RECURSOS HUMANOS APTIV HERMOSILLO
56
RIGOBERTO REYNOSO GONZÁLEZ DIRECTOR GENERAL GRUPO REXGO HERMOSILLO
57
ALEJANDRO GÓMEZ OLIVEROS DIRECTOR DE SUCURSAL SONORA GRUPO FINANCIERO MONEX HERMOSILLO
58
GILBERTO SÁNCHEZ BARRÓN GERENTE REGIONAL PACIFICO METROCARRIER HERMOSILLO
59
FRANCISCO DUARTE RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL PAGASA HERMOSILLO
60
ARIEL AAMAVIZCA GUTIÉRREZ DIRECTOR DE FINANZAS NORSON HERMOSILLO
31 MIGUEL ELIZALDE LIZÁRRAGA ANPACT ASOC. NAC. DE PROD. DE AUTOBUSES CAMIONES Y TRACTOCAMIONES
C
on amplia trayectoria en la iniciativa privada, desempeñándose como investigador, consultor y profesor en diversas instituciones, Miguel Elizalde Lizárraga es líder en el sector de autotransportes, actualmente funge como presidente ejecutivo Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones, A.C. (ANPACT). El ingeniero por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y maestro en ciencias por la Universidad de Syracuse en Nueva York,ha sido comisionado de transportes en la Concamin y funcionario federal de primer nivel, como director general de autotransporte federal de la Secretaría de Comunicaciones y transportes.
120
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
61
ÁNGELES VELASCO RAMOS DIRECTORA GENERAL CLUB DE GOLF LOS LAGOS HERMOSILLO
62
LUIS CARLOS OSUNA ORTIZ DIRECTOR GENERAL FUNDACION ESPOSOS RODRIGUEZ HERMOSILLO
63
LUZ FERNANDA ENRÍQUEZ LÓPEZ GERENTE GENERAL CMIC HERMOSILLO
64 WALTER DAVID DE CIMA PÉREZ DIRECTOR DE PROYECTO VADO PRIME CENTER GUAYMAS
65
FRANCISCO CHOUZA VULTAGGIO
DIRECTOR DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SIAM BUENOS AIRES ARG.
66
LUIS MIGUEL SERRANO DÁVILA DIRECTOR GENERAL NEGOCIO AGRICOLA SAN ENRIQUE CD. OBREGÓN
19 GUSTAVO LUWING POHLS VARGAS GAS NATURAL DEL NOROESTE DIRECTOR GENERAL
E
s uno de los pilares de la compañía que introdujo combustible ecológico y competitivo, así como una tecnología sumamente moderna al estado de Sonora. Pohls Vargas es egresado de una de las más prestigiadas universidades de Latinoamérica: el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su profesión es la de ingeniero mecánico electricista y se desempeña como gerente regional del noroeste de Gas Natural del Noroeste.
67
ANA MARÍA SALAZAR SLACK DIRECTOR GENERAL GRUPO SALAZAR HERMOSILLO
68
SARA TIZNADO PÁEZ DIRECTORA COPARMEX HERMOSILLO
69
ENRIQUE VELÁZQUEZ CONTRERAS RECTOR UNIVERSIDAD DE SONORA HERMOSILLO
70
ANTONIO GARCÍA SIEBER
GERENTE DE VENTAS CORPORATIVAS AVANCE SISTEMAS HERMOSILLO
122
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
55 GABRIEL DUARTE URRUTIA APTIV
E
s licenciado en Administración de Negocios y director ejecutivo de recursos humanos en la compañía global APTIV, donde es responsable del departamento para Norteamérica con más de 55 mil empleados y 22 operaciones de manufactura en México. Tiene experiencia internacional y global que proporciona visión y asesoramiento para guiar a las organizaciones para maximizar el rendimiento y la rentabilidad. APTIV es una empresa global que desarrolla tecnología y soluciones ambientales, de seguridad y más conectividad para la industria automotriz con más de 15 mil millones de ventas anuales.
124
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
71
MANUEL AGRAZ BOENEKER
GERENTE DE RELACIÓN CON CLIENTES AVANTTI MEDI CLEAR HERMOSILLO
72
ALFONSO RODRÍGUEZ CARRASCO DIRECTOR DE BANCA DE EMPRESAS BANCO SANTANDER HERMOSILLO
73
PAULINA CASTRO MORENO
81
HOGLA VALENZUELA ROMO DIRECTORA DE OPERACIONES CAPITAL ACTIVO HERMOSILLO
82
CAROLA SANDOVAL IBARRA DIRECTOR GENERAL CANACINTRA HERMOSILLO HERMOSILLO
83
MARISELA ARBALLO VILLA
GERENTE COMERCIAL Y DE OPERACIONES IDEAS CONSTRUCTIVAS DEL NOROESTE HERMOSILLO
DIRECTOR GENERAL DE MERCADOTECNIA CORPORATIVO DEL NORTE HERMOSILLO
RAMIRO CARBAJAL RUIZ
ANTONIO GABRIEL PÉREZ VELÁZQUEZ
74
DIRECTOR DE OPERACIONES CORPORATIVO DEL NORTE HERMOSILLO
75
HUMBERTO GERARDO ARRIOLA
DIRECTOR DE FRANQUICIAS CORPORATIVO RESTAURANTES CHILTEPINO’S HERMOSILLO
76
ARNULFO OCHOA INDART
DIRECTOR DE TECNOLOGIA E INOVACION INTERLOGIC HERMOSILLO
77
JUAN PEDRO WOOLFOK
DIRECTOR DE MARCA CHEVROLET GRUPO SOLANA HERMOSILLO
78
JUAN PABLO MARTÍNEZ FIERRO DIRECTOR DE OPERACIONES CONSTRUCTORA PIXO HERMOSILLO
79
PEDRO RENTERÍA NAVARRO
84
RECTOR UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CDMX
85
JORGE ROMÁN SICAIROS DIRECTOR GRUPO MEDICO SAN JOSE HERMOSILLO
86
RICARDO TIRADO WOOLFOLK GERENTE COMERCIAL GRUPO PERISUR HERMOSILLO
87
MARCELA MONTSERRAT ARMIENTA ARIAS DIRECTOR GENERAL CANIRAC DELEGACION SONORA HERMOSILLO
88
SERGIO MUÑOZ MARÍN GERENTE REGIONAL DE VENTAS CETTO HERMOSILLO
89
JOSÉ JAVIER VALÉS GARCÍA
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS COLIMAN HERMOSILLO
RECTOR INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA CD. OBREGON
ANTONIO PROTO ELÍAS
JESÚS OCTAVIO DELGADO OCHOA
80
DIRECTOR DE PROMOCIÓN DESARROLLO ECONÓMICO DE PHOENIX, ARIZONA HERMOSILLO
90
DIRECTOR DE PORYECTOS ECN HERMOSILLO
41 GIANCARLO CISCOMANI GC CAPITAL FUND FUND MANAGER
C
onferencista y empresario comprometido con el desarrollo de pequeñas y medianas empresas a través de la capacitación, asistencia técnica y financiamiento inteligente. Cuenta con una maestría en Negocios Internacionales por la escuela de graduados de Thunderbird, un Diplomado en Alta Dirección de Empresas, así como una especialidad en Financiamiento a través de Capital Privado, ambas a través del Instituto Panamericano de Alta Dirección. Giancarlo Ciscomani tiene una amplia y exitosa trayectoria en la Banca de Desarrollo y en el sector privado.
91 ARNULFO CONDE ORTIZ
96
EDUARDO CALVO GONZÁLEZ
GERENTE COMERCIAL INTERNACIONAL Y GRANDES CADENAS CORPORATIVO BORO HERMOSILLO
GERENTE ZONA SUR EMBOTELLADORA ARCA CONTINENTAL CD. OBREGON
JORGE GÓMEZ DEL CAMPO
JOSÉ MARÍA URREA ESQUER
92
DIRECTOR RESIDENTE MERRIL LINCH HERMOSILLO
93
DIRECTOR GENERAL TV AZTECA SONORA CD. OBREGÓN
98
PABLO WONG GONZÁLEZ
LUIS ROBERTO ONTIVEROS ZARAGOZA
94 DIANA QUIROGA COPADO
JOSÉ MARÍA TREVIÑO ISSA
95 ARTURO RODRÍGUEZ TAPIA
JOSÉ MARÍA MORENO FIERROS
DIRECTOR CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO HERMOSILLO
DIRECTORA GENERAL FUNDACION PIEL CON VIDA HERMOSILLO
DIRECTOR GRUPO RANCHO GRANDE CD. OBREGÓN
126
97
DIRECTIVOS
DIRECTOR GENERAL REDCO QUERÉTARO
99
DIRECTOR GENERAL GRUPO PÉREZ ÁLVAREZ OBREGÓN
100
DIRECTOR GENERAL HERMOGAS HERMOSILLO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Enrique Araiza Méndez, director de manufactura de Ford México
128
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
una vida ford Enrique Araiza Méndez, de becario a director de manufactura nacional
I
ngeniero mecánico electricista en la Universidad Autónoma Guadalajara con maestría en organización y gestión por la universidad de Phoenix, Enrique Araiza Méndez inicia su historia hace 34 años en Ford como becario en ingeniería, reto que más lo ha formado en la vida.
“Trabajo en cuatro regiones distintas y lo que tenemos en común es que trabajamos con gente buena” ENRIQUE ARAIZA MÉNDEZ,
Director de manufactura de Ford México
130
DIRECTIVOS
C
on dos años en proce s o de e nt re n a miento, su formación en ingeniería de manufactura la realizó en las plantas de Mazda en Japón con senseis japoneses, para después pasar por varios departamentos. Siempre orientado en la ingeniería, donde escaló posiciones y llegó al primer nivel de supervisión de rol ge-
rencial. Después lo mueven a la planta de Cuautitlán Izcalli como asistente de gerente de planta, donde empezó a ayudar a generar las primeras pick-ups de la marca en México. Vuelve a Hermosillo en 2004 para lanzar la plataforma CD3 y para 2007 con la noticia de que la compañía construiría un nuevo motor en México de la mano de una nueva nave en Chihuahua
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
director de manufactura de las cuatro plantas de México. Plantas en transformación A través del tiempo todas las plantas se modifican, señala el director, ya que el cliente siempre pide innovación en te c nolog ía . D e s de cont a r con tecnología de punta que pocas empresas tienen en el país, hasta ser la primera marca en fabricar el primer auto eléct r ico en Méx ico, Ford se encuentra en proceso de transformar y adoptar su planta de Cuautitlán a una que realizará autos deportivos eléctricos para competir con los mejores en el mundo, donde la mitad de la producción será para Europa y la otra será para Estados Unidos. La planta de Hermosillo se encuentra expandiendo su área de pintura con dos objetivos: adaptarse a las nuevas leyes ambientales y agrandar las cabinas en la espera de automóviles más grandes.
el ingeniero se traslada seis años a esa ciudad para formar parte de la gerencia de planta. Estando en la ciudad le ofrecen la gerencia de la planta de Pacheco en Argentina, donde dura tres años y lanza la nueva ranger y focus. Siendo su siguiente destino volver a Hermosillo, donde por un año es gerente de planta y después pasa a su puesto actual como
Responsable de muchas familias Aunque le preocupa que bastante gente vive de las plantas, el director se respalda en la fuerza de Ford: la gente. Los cuales se apoyan en el credo de la compañía: respeto, integridad, superación, sinergia e ingenio. “Afortunadamente en las cuatro plantas hemos sido muy exitosos y la gente está contenta. Los colaboradores están contentos con el respeto, trato e igualdad que se les brinda” finaliza Enrique Araiza Méndez, director de manufactura de Ford México.
1925 AÑO EN QUE FORD LLEGÓ A MÉXICO
1500 INGENIEROS
Emplea Ford en su Centro de Ingeniería
2
3
4 PLANTAS
1
1
CUAUTITLÁN (1964) Planta de Estampado y Ensamble Fabrica el Ford Fiesta
2
HERMOSILLO (1986) • Planta de Estampado y Ensamble • Fabrica Ford Fusion, Lincoln MKZ, ambos en sus versiones híbridas y enchufables
3
CHIHUAHUA (1983, 2009 Y 2018) • Planta de Motores I • Planta de Motores II • Planta de Motores III • Fabrica motores Duratec I-4, Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, Diésel de 4.4 litros y 3 cilindros 1.5 litros
4
IRAPUATO (2017) • Planta de Transmisiones 6F y 8F
Alejandro Gómez Oliveros, Director de Sucursal Hermosillo de Banco Monex.
LOGROS EN EQUIPO Alejandro Gómez Oliveros se dice orgulloso del fortalecimiento de Banco Monex Hermosillo l i n gen iero en si stema s de i nformación, egresado del Tec de Monterrey Campus Mazatlán, y certificado ante la AMIB en asesor de estrategias de Inversión, Alejandro Gómez Oliveros considera que los logros de Banco Monex Hermosillo, se han logrado en unión. Ya que en conjunto con su excelente trabajo de equipo, asesores financiero altamente capacitados, se han enfocado a l crecim iento y posicionamiento en el mercado de Monex en Sonora. “Me siento muy orgulloso de ver un equipo el cual es tenaz y que se encuentra en constante evolución para fortalecer nues-
E
En Monex están comprometidos en conformar una institución financiera reconocida por su servicio, confianza y transparencia; así como en satisfacer y superar las expectativas de sus clientes
132
DIRECTIVOS
tra presencia y alcance hacia nuestros clientes” explica Gómez Oliveros. ¿Por qué principios se rige para realizar su trabajo? Nuestro principio de colaboración y desarrollo empresarial se desarrolla basado en la ética, ya que es de suma importancia tener una excelente relación no solo internamente si no también hacia los clientes a quienes representamos. ¿Cuáles deben de ser las características que debe de tener un directivo? Una persona abierta, receptiva, dinámica y con un propósito de mejoramiento continuo logrado en equipo. Es importante tener
siempre presente que para lograr el éxito se lleva a cabo en equipo, por lo que de tener presente siempre el apoyo en conjunto para alcanzar las metas. ¿Cuál es el elemento diferenciador que hace a Monex ser exitoso? Innovación, tecnología y su capital humano. Banco Monex hoy en día en su rama de negocio es un banco que cuenta con la mejor tecnología para la aplicación de sus productos y servicios, mismos que son atendidos por los mejores asesores del mercado, los cuales se encuentran en constante d i n a m i s mo y c ap ac it ac ión para ser líderes en atención y asesoramiento financiero.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
POR EL GRAND SLAM Pablo De la Peña busca seguir engrandeciendo la historia de los Naranjeros desde la dirección l manejo de las operaciones dent ro de u n c lu b deportivo es determinante para obtener buenos resultados, y de eso precisamente se encargará Pablo De la Peña Blanco. El ingeniero industrial por el Tec. de Monterrey tiene a su cargo el área neurálgica del club de beisbol más ganador de la Liga Mexicana del Pacífico: los Naranjeros de Hermosillo. Pablo De la Peña, además de ser ingeniero, tiene una maestría en Calidad y Productividad y una sólida carrera como profesional. Su vida laboral comenzó incluso antes de graduarse. Desde 2002 pertenece al gre-
E
134
DIRECTIVOS
mio de la consultoría, dedicado a la productividad, gestión de calidad y servicio al cliente con la fundación de su propia empresa: Primero el cliente. Su profesionalismo y el apego a los valores que le heredaron sus padres: ética, orden, honestidad y tenacidad, propiciaron que la familia Mazón le otorgara la confianza y asignaran el cargo de director general de los Naranjeros a partir de mayo de este año, puesto desde el cual, dijo, hará todo lo posible para engrandecer la gloria y los éxitos del histórico club sonorense. Al diamante Pablo De la Peña confiesa ser un apasionado del beisbol y un fiel
Pablo De la Peña Blanco, director general de Naranjeros de Hermosillo
Nombre: Pablo De la Peña Blanco Estudios: Ingeniero Industrial y de Sistemas con maestría en Productividad. Puesto: Director General del club Naranjeros de Hermosillo, también es fundador y director de la consultoría Primero el Cliente. Valores: Ética, honestidad y responsabilidad.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
“El aficionado tiene que saber que nosotros vamos a dejar todo en el terreno de juego para dar los mejores resultados” PABLO DE LA PEÑA BLANCO,
Director general de Naranjeros de Hermosillo
aficionado de los Naranjeros desde que los vio por primera vez en 1985 en el estadio Héctor Espino. Por ello es que más que un reto, ser director general de Naranjeros la considera la mejor oportunidad para encumbrar aún más al club de sus amores. Pablo De la Peña Blanco trabaja arduamente en coordinar las operaciones deportivas, de comunicacion e imagen, administrativas y financieras. Está abocado al cien por ciento en las tareas de logística, organización e infraestructura del estadio y terreno de juego para proveer las mejores condiciones para el aficionado, el mánager, cuerpo técnico y peloteros. Señaló que una parte vital del club son los aficionados, por ello es que serán su prioridad. “Trataremos de acercarnos lo más posible con el aficionado, que conecte con la marca y con el origen de la pasión naranjera”. Asimismo, está enfocado en las mejoras al estadio para que el aficionado, además de ver los juegos, disfrute el espectáculo, aportando dinámicas novedosas para el gusto de todos, y sobre todo ir sembrando en las nuevas generaciones de futuros aficionados el gusto por el Rey de los Deportes, puntualizó.
100
BAJA CALIFORNIA Tijuana
Mexicali
Ensenada
Tecate
Rosarito
136
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
02 Adrián Benítez Doria DIRECTOR GENERAL ADJUNTO GRUPO TERSA
P
arte del éxito de Grupo TERSA se debe a la institucionalidad de lo que comenzó como una empresa familiar, por lo que era fundamental un experto, ajeno a la familia. Con más de 20 años de experiencia en el ramo automotriz como director ha robustecido la institucionalidad de la empresa, el control dentro de la organización así como cimentar las bases en todas las unidades, desde los procesos hasta la toma de decisiones.
138
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
1
ALEJANDRO BUSTAMANTE GUTIÉRREZ VICEPRESIDENTE MUNDIAL DE OPERACIONES PLANTRONICS TIJUANA
2
ADRIÁN BENÍTEZ DORIA DIRECTOR GENERAL ADJUNTO GRUPO TERSA TIJUANA
3
ALDO ROMERO MORENO
DIRECTOR GENERAL HONEYWELL AEROSPACE DE MÉXICO MEXICALI
4 JORGE ORTEGA
VICEPRESIDENTE DE MANUFACTURA FENDER ENSENADA
5
SALVADOR BARRA ARIAS DIRECTOR GENERAL TELNOR TIJUANA
6
JOHN ORTEGA
GERENTE DE PLANTA GULFSTREAM AEROSPACE CORP MEXICALI
7
FERNANDO BECERRA LIZÁRRAGA DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO CALIMAX TIJUANA
8
EDUARDO MENDOZA LARIOS
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS IAMSA MEXICALI
9
CARLOS JARAMILLO DIRECTOR GENERAL VÍA CAPITAL TIJUANA
10
OLGA MARTÍNEZ GODÍNEZ DIRECTORA COMERCIAL GRUPO TERSA TIJUANA
25 CARLOS MALDONADO GARZA
GERENTE GENERAL DE LUCERNA TIJUANA Y K TOWER
P
ara ser un buen director hay que saber formar un muy buen equipo de colaboradores en donde se pueden distribuir las responsabilidades y darles el empoderamiento para la toma de decisiones, además de confiar en los criterios, afirma Carlos Maldonado, quien además menciona que le gusta que la estructura sea horizontal “todos somos partícipes en cuanto al resultado, no soy un jefe que da instrucciones sino un compañero que participa en la toma de decisiones, me encantan los equipos ambiciosos”.
11
ESTEBAN DE ANDA
DIRECTOR COMERCIAL XOLOITZCUINTLES DE TIJUANA TIJUANA
12
JAE CHUL NAM
DIRECTOR DIVISIONAL BBVA TIJUANA
22
MARIO GARCÍA
DIRECTOR GENERAL SKYWORKS SOLUTIONS DE MÉXICO MEXICALI
SOCIO DIRECTOR REGIÓN NOROESTE DELOITTE TIJUANA
DANA COLLINS
CARLOS DANIEL BRIZUELA
13
GERENTE GENERAL WELCH ALLYN DE MÉXICO TIJUANA
14
JOSÉ ALFREDO SALAZAR
23
DIRECTOR GENERAL MVS RADIO MEXICALI
24
ALEJANDRO ROMÁN
DIRECTOR GENERAL AUGEN ÓPTICOS ENSENADA
DIRECTOR REGIONAL CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA TECATE
CARLOS VALVERDE
CARLOS ENRIQUE MALDONADO GARZA
15
DIRECTOR CORPORATIVO DE OPERACIONES GRUPO CALIENTE TIJUANA
16
RICARDO VARGAS
DIRECTOR CORPORATIVO GRUPO TERSA TIJUANA
17
ALMA CABANILLAS
25
GERENTE GENERAL LUCERNA TIJUANA Y K TOWER TIJUANA
26
FERNANDO FERNÁNDEZ ABÍN DIRECTOR DE NEGOCIOS INTERCAM GRUPO FINANCIERO TIJUANA
27
MIGUEL TORRES
DIRECTORA GENERAL NISSAN TIJUANA
DIRECTOR ADMINISTRATIVO PASTEURIZADORA JERSEY TIJUANA
RENATO VILLALPANDO
ALFONSO GARCÍA
18
28
DIRECTOR GENERAL KENWORTH DE MÉXICO MEXICALI
VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES IVEMSA MEXICALI
MIGUEL TORRES
ANTONIO CANO
19
29
DIRECTOR GENERAL INDUSTRIAS ZAHORI TIJUANA
GERENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES GRUPO GASMART TIJUANA
ARMANDO TEJEDA
LUIS SERGIO ZAMBRANO GARCÍA
20
DIRECTOR GENERAL TELVISTA TIJUANA
140
21
FAUSTO FLORES OJEDA
DIRECTIVOS
30
GERENTE GENERAL MOTORES DE LA PENÍNSULA TIJUANA
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
07 FERNANDO BECERRA LIZÁRRAGA DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE GRUPO CALIMAX
H
a creado sinergia entre proveedores, marcas locales y consumidores, fortaleciendo las relaciones comerciales y acercando nuevas estrategias al equipo de trabajo. Dentro de los proyectos encabezados se encuentra la 1ra Convención Calimax la cual dejó una derrama económica de 27 millones de pesos, recibiendo cerca de 3 mil asistentes y más de 150 marcas nacionales y regionales. Se estima que el 40% de las ventas de Grupo Calimax son de productos regionales en donde hay 200 marcas en 95 tiendas en Baja California y tres en Sonora.
142
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
31
JORGE CAMPILLO DIRECTOR DEPORTIVO TOROS DE TIJUANA TIJUANA
32
VÍCTOR LUGO
GRUPO SURMAN GERENTE GENERAL TIJUANA
33
LUIS ARNOLDO CABADA
DIRECTORA GENERAL ÓPERA EN LA CALLE TIJUANA
42
SERGIO MURILLO DIRECTOR GENERAL BAJA RACK ENSENADA
43
MANUEL RUBIO
DIRECTOR GENERAL CANAL 66 MEXICALI
DIRECTOR ADMINISTRATIVO GRUPO NELSON MEXICALI
XAVIER ESPARZA
RODOLFO MÁRQUEZ
34
44
GERENTE DE MANUFACTURA 3DAY BLINDS / PLENIMEX ENSENADA
DIRECTOR GENERAL CORPORACIÓN DEL FUERTE TIJUANA
SAMIA BARUD MARTÍNEZ
GUILLERMO TORRES
35
45
RADIO LATINA 104.5 FM GERENTE GENERAL TIJUANA – SAN DIEGO
DIRECTOR DE OPERACIONES REGIÓN NOROESTE OXXO TIJUANA
AXEL MAÑUECO
CARLOS ROSETTE
36
46
MAZDA TIJUANA GERENTE GENERAL MAZDA TIJUANA TIJUANA
DIRECTOR DE VENTAS GRAND HOTEL TIJUANA TIJUANA
EDNA PATRICIA HERNÁNDEZ
ALEJANDRO MIRANDA MATA
37
DEITAC DIRECTORA EJECUTIVA TIJUANA
38
PATRICIA AUBANEL
47
VÍA CAPITAL GERENTE DE OPERACIONES TIJUANA
48
ROGER ZAPATA
HOSPITAL DEL PRADO DIRECTORA TIJUANA
CALIMAX DIRECTOR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN TIJUANA
JOSÉ ALBERTO MACIEL SÁNCHEZ
LUIS MIGUEL GARCÍA
39
HONDA OPTIMA GERENTE GENERAL BC TIJUANA
40
ÉRIC CATAÑO ARAIZA DIRECTOR GENERAL GLOBALSAT TIJUANA
144
41
MARÍA TERESA RIQUÉ
DIRECTIVOS
49
AUTOMOTORES FRONTERA GERENTE GENERAL MEXICALI
50
ALEJANDRA LOMELÍ
GERENTE DE MARKETING CORPORATIVO PROMOCASA MEXICALI
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
55 JORGE GOYTORTUA BORES DIRECTOR GENERAL CROSS BORDER EXPRESS
J
orge Goytortua Bores es un profesional en el transporte aéreo y su prioridad es facilitar los traslados de las personas. Con 26 años de experiencia en la aviación actualmente es director de Cross Border Xpress, que se diseñó para simplificar los viajes internacionales y es la primera instalación de los
Estados Unidos en conectarse directamente a una terminal de un aeropuerto extranjero. Bajo la dirección de Jorge Goytortua, CBX brinda servicios a millones de pasajeros que cruzan la frontera, ayudándolos a sortear cualquier imprevisto y llegar con bien a su destino.
51
ALBERTO LIRA
CENTRAL DE MOTORES DE MEXICALI GERENTE GENERAL MEXICALI
52
EDUARDO RIVAS MARTÍNEZ
DIRECTOR DE SUCURSAL BAJA CALIFORNIA GRUPO FINANCIERO MONEX TIJUANA
53
MANUEL CARRILLO
56
PABLO CHEE RODRÍGUEZ HOSPITAL ALMATER DIRECTOR GENERAL MEXICALI
57
JOSÉ MANUEL CHÁVEZ KIA BAJA GERENTE GENERAL TIJUANA
58
JAIME GARCÍA
DIRECTOR GENERAL HOTEL MARRIOT TIJUANA
GERENTE DE PLANTA ICU MEDICAL ENSENADA
FERNANDO LEÓN GARCÍA
BENJAMÍN TINO
54 RECTOR CETYS MEXICALI
55
JORGE GOYTORTUA BORES DIRECTOR GENERAL CROSS BORDER XPRESS TIJUANA
59
GERENTE GENERAL CPP ENSENADA
60
DANIELA CHUCUÁN
GERENTE ADMINISTRATIVA VIRTUOSO TIJUANA
10
OLGA MARTÍNEZ GODÍNEZ DIRECTOR UNIDAD LLANTAS REGIÓN NORTE, GRUPO TERSA
C
on el compromiso constante en ser una agencia integral que ofrezca, además de la venta de las mejores marcas de llantas, una gran variedad de servicios, personal profesional y equipo actualizado. Ha caminado junto con el corporativo a lo largo de 33 años, desde la primera tienda en Tijuana. Hoy tiene a su cargo 450 colaboradores en 30 tiendas. A pesar del complejo panorama financiero en el país, la directora de Unidad Llantas subraya un 15% de crecimiento en lo que respecta el primer semestre de 2019.
146
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
61 RODOLFO CARMONA GONZÁLEZ
DIRECTOR GENERAL CENTINELA AUTOMOTORES / VOLKSWAGEN MEXICALI
62
JORGE HUMBERTO SALCIDO DIRECTOR DE OPERACIONES GRUPO ECO TIJUANA
63
GERENTE GENERAL GATES MEXICALI
72
GILBERTO CABRAL GERENTE GENERAL GRUPO BINASA MEXICALI
73
ROBERTO BEAVEN ROMÁN
JUAN CARLOS VIDAURI AGUILERA
64 CARLOS RAFAEL ARNOLD
JOSÉ LUIS CÁRDENAS CUÉLLAR
65 RODOLFO ROMERO MICHELI
BERENICE LÓPEZ FÉLIX
DIRECTOR DE COMUNICACIÓN BAJA CALIFORNIA Y BAJA CALIFORNIA SUR CERVECERÍA CUAUHTÉMOC MOCTEZUMA TIJUANA
DIRECTOR BANCA DE EMPRESAS BANORTE TIJUANA
DIRECTOR GENERAL EQUIPOS INDUSTRIALES Y ACCESORIOS DE BAJA CALIFORNIA MEXICALI
66 VÍANKA SANTANA
DIRECTOR GENERAL CENTRO CULTURAL TIJUANA TIJUANA
GERENTE GENERAL REMOLQUES VIMETAL MEXICALI
74
GERENTE GENERAL GRUPO MAGLEN ENSENADA
75
GULFSTREAM DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS MEXICALI
76
MICHELLE GUERRERO JAIMES
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL TIJUANA DIRECTORA GENERAL TIJUANA
77
67 JUAN ANTONIO MONTOYA
KARLA BAUTISTA CORONA
68 JUAN CARLOS TORRES
MARTHA INÉS DOMÍNGUEZ USCANGA
69 MARÍA TERESA GONZÁLEZ
MAURICE ESTEPHAN
70 GABRIEL MENDOZA HENRÍQUEZ
GUILLERMO CHACÓN STRATTA
GERENTE CAMIONES VENCE MEXICALI
GERENTE GENERAL MEMBRANAS PLÁSTICAS INTERNACIONALES MEXICALI
GERENTE BAJA FOLDING CARTON MEXICALI
GERENTE GENERAL PIUCAPITAL MEXICALI
148
71
ABEL VALENZUELA
DIRECTIVOS
DIRECTORA GENERAL CANIETI TIJUANA
78
GERENTE DE VENTAS Y MERCADOTECNIA BAJA INN HOTELES TIJUANA
79
SURMAN GERENTE DE VENTAS TIJUANA
80
DIRECTOR CANACINTRA MEXICALI MEXICALI
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
30 Luis Sergio Zambrano García GERENTE GENERAL MOTORES DE LA PENÍNSULA, EMPRESA QUE FORMA PARTE DE GRUPO CENTURA
C
on cinco años de experiencia en el canal de lujo Motores Vamos manejando las marcas de Cadillac, Buick y GMC, uno de los líderes en el sector automotriz de Baja California, Zambrano García destaca que lo que identifica a un buen directivo es la comunicación y el empoderamiento que le da al equipo de trabajo.
150
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
81
SERGIO BORRAYO GONZÁLEZ
91
CÉSAR NAVARRO
DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES CALIMAX TIJUANA
BANCA PATRIMONIAL TIJUANA ACTINVER DIRECTOR GENERAL TIJUANA
IAN MONROY
JAIME PALACIOS
82
92
DIRECTOR DE NUEVOS NEGOCIOS HUNTER INDUSTRIES TIJUANA
DIRECTOR REGIONAL DE OPERACIONES SOFTEK ENSENADA
SANTOS CORONADO
JAIR LÓPEZ MONTES
83
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS HOTELES LUCERNA MEXICALI
84
RODOLFO PÉREZ
93
DIRECTOR GENERAL BAJA CALIFORNIA CENTER PLAYAS DE ROSARITO
94
GERARDO MORA
GERENTE GENERAL PROFOODS CALIFORNIA TIJUANA
GERENTE DE RELACIONES PÚBLICAS TELNOR TIJUANA
ALBERTO VÉJAR
MIGUEL GARAMBULLO
85
DIRECTOR GENERAL RADIO LATINA TIJUANA
86
GLAFIRA ROMERO
95
DIRECTOR GENERAL EL SANTUARIO DIEGUEÑO TECATE
96
JAVIER RODRÍGUEZ
GERENTE COMERCIAL GRUPO MORZAN MEXICALI
DIRECTOR GENERAL ENSENADA INTERNATIONAL TERMINAL ENSENADA
FEDERICO SERRANO
HUMBERTO PÉREZ
87
97
GERENTE GENERAL SMK ELECTRÓNICA TIJUANA
DIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN GRUPO ICR TIJUANA
HUMBERTO LUNA GALE
RAMIRO GARCÍA VIDAURRI
88
DIRECTOR TERRITORIAL NOROESTE BANORTE TIJUANA
89
FELIPE MARTÍNEZ
98
GERENTE GENERAL LA FORTALEZA ASSET MEXICALI
99
GERARDO MAGAÑA
GERENTE DE DESARROLLO COMERCIAL REGIÓN 1 TELCEL TIJUANA
DIRECTOR DE DESARROLLO DE NEGOCIOS SCANTIBODIES TECATE
ERIKA ROBLES
SAÚL INZUNZA
90
DIRECTORA DE CAPITAL HUMANO CALIMAX TIJUANA
100
GERENTE GENERAL SMARTCENTER TIJUANA
65 GALIA VIANKA ROBLES SANTANA DIRECTORA DEL CENTRO CULTURAL TIJUANA
E
s licenciada en Ciencias de la Educación por la Facultad Internacional de Ciencias de la Educación (Ficed) y cursó la maestría en Desarrollo Educativo por la Facultad Internacional de Ciencias de la Educación. Desde enero de 2019 ha comenzado su gestión encabezando el Centro Cultural Tijuana, dando prioridad a la difusión de la cultura popular. Ella cuenta con 35 años de experiencia en el campo del Arte. Entre sus cargos se destaca la subdirección de Cecut durante la gestión de Virgilio Muñoz (20092012); Coordinación del Programa de Enseñanza Artística Arcoíris del CECUT (2009-2012); Coordinación operativa del Festival de la Ciudad Tijuana InterZona (2008 a 2011) entre otros.
152
DIRECTIVOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
UN DIRECTOR EXPONENCIAL Mas de 30 años en la industria hotelera respaldan trabajo de Carlos Maldonado Garza nalítico y enfocado en el resultado, siempre con u n ap ego en la calidad en el servicio. Con la habilidad de integrar equipos de trabajo muy comprometidos y competitivos. Carlos Enrique Maldonado Garza ha manejado hoteles en toda la república mexicana y en Estados Unidos. Ha participado en la venta de inmuebles hoteleros tanto en México, como en Estados Unidos. Así como en el desarrollo de proyectos desde la adquisición del terreno, hasta su apertura y operación. Su mejor carta de presentación fue haber levantado la ocupación del Grand Hotel Tijuana duplicando prácticamente el número de cuartos rentados entre el 2013 y el 2017. “Transformamos dos pisos para huéspedes del turismo médico, ampliamos puertas para sillas de ruedas, cambiamos el mobiliario, quitamos alfombras, creamos un lounge donde
A
154
DIRECTIVOS
“Buscamos no solo hospedar sino dar toda una experiencia en la región” CARLOS ENRIQUE MALDONADO GARZA,
Gerente General de K Tower
240 COLABORADORES están a su cargo
los huéspedes podían registrarse sin pasar por recepción, con áreas de esparcimiento, fue un exitazo. Los pisos altos los nombramos Grand Club y estuvo enfocado al turismo de cinco estrellas, el resto del hotel lo hicimos cuatro estrellas”, explica. Tres décadas de alto nivel A lo largo de tres décadas ha colaborado con corporativos del más alto rango en México y Estados Unidos. “A mi cargo han estado hoteles en condiciones muy difíciles. Cuando entré a Hotel Plaza Las Glorias su ocupación esta-
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
ba por el suelo y planeaban cerrarlo. En un año lo levantamos del 32% a 68%. De ahí el corporativo Situr me llevó a San Diego para dirigir un hotel de mexicanos operado por mexicanos compitiendo en Estados Unidos. Arrancamos en los 30% y en dos años lo llevamos al 78% de ocupación, además fuimos nominados como uno de los mejores hoteles en SD por la revista Traveller de National Geographic y fui invitado a participar en la mesa directiva de la asociación de hoteles de S.D.”, comparte.
Hotel Lucerna y K Tower Desde hace seis meses se encuentra al frente de la gerencia general de Hotel Lucerna en Tijuana y de K Tower, hotel boutique de más alto prestigio. A su cargo están 240 colaboradores. “Nuestra estrategia es fijar una base de ocupación con segmentos que den seguridad para poder entonces manejar el resto con una mejor tarifa y condiciones competitivas. Buscamos no solo hospedar sino dar toda una experiencia en la región”, explica.
Otro éxito con el que Carlos Maldonado detona la economía de la ciudad es fundar la Asociación de Hoteleros del Noroeste A.C. en 1995. “La Secretaria de Turismo nos considera la asociación más importante de la región; hemos logrado un asiento en el Comité de Turismo y Convenciones; somos miembros del consejo del Centro de Convenciones de Baja California y conseguimos tener influencia en el Fideicomiso al momento de decidir hacia donde se gasta el presupuesto de promoción”, añade.
Carlos Enrique Maldonado Garza, Gerente General de Lucerna Tijuana y K Tower
Eduardo Rivas Martínez, director de Banco Monex, Sucursal Tijuana
CONVIERTE EXPERIENCIAS EN EL MEDIO FINANCIERO Eduardo Rivas Martínez entrega resultados a base de esfuerzo raduado de la licenciatura en administración de empresas, con especialidad en Finanzas y maestría en administración internacional por el CETYS Universidad Campus Tijuana, Eduardo Rivas Martínez ha logrado poner sus habilidades financieras por 20 años en Banco Monex, Sucursal Tijuana y derivado de sus esfuerzos y resultados fue nombrado director de la sucursal “Mi mayor logro en la empre s a e s hab er capacitado, formado y desarrollado a 4 de los mejores gerentes a nivel nacional; ellos son quienes me han apoyado a que la comunicación, la transparencia y el trabajo en equipo permee ha-
G
En Monex como en otras empresas, no existen fórmulas secretas para salir adelante. Hay que trabajar mucho y enfocarse en aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el mercado
156
DIRECTIVOS
cia todos los colaboradores de la sucursal” indica el director. ¿Cuál es el mayor reto que han enfrentado? El mayor reto sin duda ha sido la competencia, aunado a los continuos e inminentes cambios en el entorno a los que se enfrentan todas las empresas, donde tenemos que adaptarnos a este nuevo entorno para no desaparecer. Monex ha reaccionado e implementado un proceso de mejora continua a través de la diversificación de productos y servicios en su oferta a clientes. Por más de 34 años, Monex ha sido líder en cambio de divisas y pagos internacionales, sin embargo, desde hace más de 10 años Monex ha venido incorporando otros productos y servicios
como: Coberturas, Inversiones, Crédito, Arrendamiento y Banca Digital, que contribuyen a la consolidación de nuestra relación con los clientes para generar mayor confianza y dar respuesta a sus necesidades financieras. ¿Qué hace a Monex ser exitoso? Monex es una empresa que ha podido adaptarse en un entorno muy cambiante, con una orientación muy clara a los resultados y que ha estado dispuesta a compartir los éxitos con sus colaboradores. El nivel de compromiso del equipo es muy alto y se refleja en los buenos resultados. Además, en Monex brindamos atención totalmente personalizada, confidencial y enfocada en resolver las necesidades específicas de cada cliente.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
A
unque Comunidad de Sinaí inicia operaciones hace 14 años, no fue sino en el 2016 que se logra una reingeniería encabezada por el nuevo patronato a cargo de la Sra. Gabriela Pérez de Rojo, lográndose implementar un modelo de tratamiento para las adicciones avalado y bajo los lineamientos estipulados por Secretaria de Salud, conformándose así, todo un equipo multidisciplinario integrado por Médicos, Enfermeros, Psicólogos, Terapeutas Familiares, Guía espiritual, así como Consejeros en Adicciones, que han llevado a Comunidad de Sinaí a obtener la certificación por el Consejo Estatal Contra las Adicciones y el reconocimiento de las autoridades e instituciones relacionadas con la salud. Fue así como hace 3 años, nos propusimos ser en el estado de Sinaloa, el mejor Centro de Rehabilitación para las Adicciones, preocupados principalmente por quienes no tienen acceso a los tratamientos costosos de las clínicas privadas y han tenido que recurrir a los llamados anexos, lugares no regulados, donde existen un sin número de testimonios de quienes han vivido la experiencia de haber recibido un pseudo tratamiento a base de gritos y golpes, lo cuales muchas veces, han orillado y empujado a seguir en el consumo
160 160
COMUNIDAD DE SINAÍ...
UN LUGAR QUE DIGNIFICA LA VIDA
al adicto, proponiéndonos ante esto, en Comunidad de Sinaí, ser un lugar que dignifica la vida de quienes se encuentran sufriendo alguna adicción por sustancias psicoactivas. Una de nuestras sorpresas, ha sido recibir a pacientes que anteriormente buscaron ayuda en alguna clínica privada y, al haber recaído, han depositado su confianza en Comunidad de Sinaí, así, como la sorpresa de recibir también a pacientes procedentes de otros estados de la república, con lo que hemos tenido el privilegio de ver graduarse de nuestro tratamiento residencial a 110 pacientes y hemos atendido también 240 familiares que a su vez recibieron ayuda a través de nuestro Programa Familiar. A Comunidad de Sinaí nos distingue, no solo nuestro completo tratamiento integral, en el cual incidimos en cada una de las áreas que han sido afectadas por la enfermedad de la adicción (área física, mental, emocional, espiritual y familiar), sino además, el que cada uno de nuestros pacientes cuenta con un plan de tratamiento personalizado, diseñado a la medida de cada uno de ellos, a la medida de sus historias, de sus tipos de consumos, de sus estados emocionales, de sus dinámicas familiares y de sus condiciones espirituales, para que así, además de adquirir conciencia de su adicción y de los síntomas de la misma, vayan adquiriendo en nuestro centro, nuevas herramientas al aprender y practicar un cuidado de su entorno que no es sino el cuidado de su vida misma, a través de actividades como la agricultura, al contar con un huerto donde se siembra y cosechan algunas frutas y verduras de temporada, así como la cría y el
cuidado de gallinas, las cuales llegan a producir una cantidad importante de huevos para consumo también de nuestros pacientes. De las mayores satisfacciones para Comunidad de Sinaí, sin duda ha sido el lograr ver las condiciones físicas y psicológicas bajo las cuales ingresan cada uno de nuestros pacientes versus las condiciones en las que logran egresar, en especial aquellas, cuando a través de nuestro acompañamiento terapéutico, lograron expresar en las primeras actividades sus resentimientos y la desconfianza ante todo y ante todos, transmitiendo así la mayor expresión del vacío y soledad que acompaña a toda adicción y en contraparte, ser testigos al escucharlos en sus despedidas y ceremonias de graduación él logró de haberse sembrado en ellos la gratitud, la confianza y la esperanza. Es así como en Comunidad de Sinaí, trabajamos en la dignificación y restauración de las vidas de quienes, en un momento de desesperación y armados de valor, gritan un pedido de ayuda, sin embargo, también, al recibir la responsabilidad de trabajar en la reconstrucción de las historias de cada uno de nuestros valientes pacientes, acontece una mutua restauración, al permitirnos crecer como equipo e institución. Si conoces a alguien gritar, muchas veces de forma tibia un pedido de ayuda, acércate a nosotros, ¡en Comunidad de Sinaí sí es posible la recuperación! PSIC. FELIPE VELARDE OCHOA. (Cédula Profesional: 2457275, Cédula Maestría: 5063437).
SEPTIEMBRE 2019
El seis de septiembre se celebra el Día Mundial de las Aves Playeras
DESCUBRE CELEBRACIONES
S
AMBIENTALES DE SEPTIEMBRE CON SUCEDE
eptiembre, el mes patrio para los mexicanos, se caracteriza por fiestas y celebraciones, donde sucesos importantes para nuestro país tuvieron lugar. Sin embargo, es necesario voltear a ver festividades trascendentes en materia medioambiental y cuidado de nuestro planeta.
164 164
CONTENIDO PAGADO
Iniciando la primera semana del mes, con fecha del día 06, con regocijo se celebra el Día Mundial de las Aves Playeras; esta festividad cuenta con mención honorífica, ya que Sinaloa recibe a centenares de aves playeras que migran a lo largo del continente durante todo el año. La Bahía Santa María, por su ubicación geográfica y ser el hume-
dal más grande e importante de Sinaloa, recibe a especies de aves tales como Charrán Real, Gaviota Reidora, Rayador y cuenta con una extensa colonia de pájaros Bobos Patas Azules. Este día busca el resguardo y la protección de miles de aves que viajan a lo largo y ancho del mundo, así como la preservación de los lugares donde toman
Sucece invita a la población a la creación de una conciencia ambiental donde todos conozcan los recursos naturales con los que cuenta su localidad, municipio, estado y país
tierra para la reproducción. Ad e m ás , e s tas ave s embellecen las 22 playas y los 640 km de costas de nuestro estado, brindando espectáculos dignos de ver. Por esto, el tercer domingo del mes, el día 21 de septiembre, se hace una invitación a las y los sinaloenses a unirse al Día Internacional de la Limpieza de Playas. Esta celebración fue designada por The Ocean Conservancy en el año de 1991, el propósito de establecer esta fecha fue señalar el aumento de contaminación de las playas por distintas causas, de las cuales destacan los derrames de petróleo, vertidos de aguas residuales, contaminación por desechos sólidos, especialmente plásticos y construcciones sin regulaciones dentro de la franja de protección de la costa. Actualmente, más de 123 países realizan limpiezas durante este día, donde personas se dan cita para recoger desechos sólidos de las playas, ríos y humedales. Mantener playas limpias está ligado a la conservación de mares limpios y libres de contaminación; el
29 de septiembre se festeja el Día Mundial de los Mares, creado por la Organización Marítima Mundial, organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, con el propósito de mantener y mejorar la seguridad de las operaciones marítimas internacionales, previniendo la contaminación marina. Crear conciencia, hace referencia al conocimiento de uno mismo y del entorno por el que es rodeado, conocer que nos rodea en Sinaloa nos da certeza de lo que debemos cuidar. El 27 de septiembre, es decretado un día importante para sensibilizar a la población de los cambios extremos que sufre el planeta Tierra; en esta fecha se conmemora el Día de la Conciencia Ambiental, con la intención de que todos se comprometan a actuar con respeto y responsabilidad en los lugares en que nos toca vivir, y conocer las acciones que podemos llevar a cabo desde cada una de nuestras esferas para revertir o mejorar las respectivas condiciones ambientales, teniendo presente que el daño ocasionado repercute
en nosotros y generaciones futuras. Sucece invita a la población a la creación de una conciencia ambiental donde todos conozcan los recursos naturales con los que cuenta su localidad, municipio, estado y país, en consecuencia, estar al tanto de las fechas donde se toman acciones globales en pro de la sustentabilidad y protección del medio ambiente. Además, contribuir con acciones e iniciativas que favorezcan el cuidado del planeta. Redacción: Astrid Carolina Arce Espinoza Edición: Sucede
SEPTIEMBRE 2019
EL ARTE DE ALDO CHAPARRO,
YA FORMA PARTE DEL ACERVO DEL MUSEO DE ARTE DE SINALOA
E
El donativo por parte del artista internacional, representa un enriquecimiento a la Colección ISIC- MASIN, engalanando la sala de este espacio a partir del mes de septiembre
n meses recientes, el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), recibió dentro de su importante colección, una serie de piezas del artista originario de Lima, Perú, Aldo Chaparro, como parte del programa de pago en especie de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. A través de este programa, los artistas visuales cumplen su deber de pagar impuestos mediante su obra, mismo que a lo largo del tiempo, ha representado una valiosa oportunidad para el museo; tiempo en el cual la Colección ISIC – MASIN ha ido incrementando su valor, tanto en volumen como en contenidos discursivos, forjándose así de manera constante este importante patrimonio que se hereda a todos los sinaloenses. Si bien, la etapa temprana de la carrera artística del Aldo se remonta a su natal
168 168
CONTENIDO PAGADO
Lima, Perú, no fue hasta su cambio de residencia a territorio mexicano dónde forjo gran parte de su trayectoria, alcanzando la madurez en el cuerpo de obra que lo caracteriza, centrando su trabajo principalmente en torno a la escultura, al diseño y la arquitectura, alcanzando no solamente el reconocimiento nacional, sino una proyección que escala a grandes colecciones públicas y privadas alrededor del mundo, es un orgullo y un privilegio para el Museo de Arte de Sinaloa, contemplar entre su colección y cartelera las piezas de este artista que, sin duda alguna, representan un enriquecimiento tanto en materia, como en sus diálogos discursivos. A partir de septiembre la obra del renombrado artista contemporáneo, será expuesta en la Sala de la Colección ISIC – MASIN para el deleite del público,
a manera de celebrar su incorporación al acervo del museo , en una muestra conformada por piezas que van desde sus característicos tótems tallados en madera, su paleta distintiva de color plasmada en acrílicos sobre lino, hasta sus monumentales esculturas en acero inoxidable, bajo una curaduría que sin duda alguna propone, no solamente una nueva lectura a las piezas en sí del autor, sino a dotar de nuevos aires de frescura a esta emblemática sala, que regularmente se apega a exponer las joyas del período moderno que resguarda.
SEPTIEMBRE 2019
Premiación: Se premiará los tres primeros lugares, con trofeos y cortesías de los patrocinadores
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: EProeduca Sinaloa Dproeducasinaloa
172 172
CONSTRUYENDO SUEÑOS
Realizará Proeduca Sinaloa cuarto torneo de boliche con causa
C
on el objetivo de dar clases de emprendimiento infantil, Proeduca Sinaloa IAP, realizarán el “4to. Torneo de Boliche con Causa”, para el mes de octubre del presente año, se invita a las empresas a formar equipos con sus colaboradores, es una oportunidad para ayudar a los niños a descubrir qué quieren ser de grandes, desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y seguridad para hablar en público.
CONTENIDO PAGADO
BASES DEL TORNEO: n 3, 10, 17 y 24 de octubre n Juegos por cuartetos n Opción rotativa n 2 líneas por integrante n Zapatos incluidos n Inscripción $5,000 por equipo n Botana en 2 sesiones n Modalidad Hándicap n Mujeres 50 n Hombres 30 n 100% sobre 180 puntos
4 Torneo de to.
Boliche con causa
A partir del
3 de octubre 7:00 pm Juego por cuartetos Todos los Jueves de Octubre
Informes e inscripciones: proyectos@proeduca.org.mx 6677909408
REALIZARÁ MUJER ACTUAL SU
4to FORO SOY ACTUAL
Se impartirán 13 conferencias de emprendimiento, dos paneles y 60 stands con productos de la región, en apoyo al consumo local
E
ntre tantos aciertos que ha tenido la Revista Mujer Actual, durante estos 12 largos años, hay dos logros fundamentales que le tendríamos que reconocer. El primero es que más allá de convertir este medio de comunicación en todo un éxito, ha sido punta de lanza en el empoderamiento y reconocimiento de la mujer en Baja California, así como en resaltar todo lo digno de contar de nuestra comunidad en todos los ámbitos, el otro logro, es que ha sabido renovarse, innovar e ir adecuándose a las demandas de un lector más informado y demandante, que le exige diversificación de contenidos: en la revista impresa, en redes sociales, de manera digital en su portal, y con los foros. En esta ocasión, y en el marco de su 12vo aniversario, la Revista Mujer Actual tendrá su cuarto foro Soy Actual en el Centro Cultural Tijuana en la Sala Federico Campbell. Será el miércoles 16 de Octubre de 8:00 am a 8:00 pm, refrendando no sólo su apoyo a
174 174
REDES: Qsoymujeractual Esoymujeractual Kwww.revistamujeractual.com
la mujer en todas las facetas de su vida, sino a toda la comunidad bajacaliforniana. El foro tendrá como protagonistas a 13 emprendedores que hablarán sobre sus historias de éxito, buscando inspirar al público asistente que podrá escucharlas gratuitamente. Se instalarán además 60 módulos en los que se exhibirán desde productos artesanales, como jabones, café, accesorios, prendas de vestir, artículos comestibles, hasta proyectos inmobiliarios y clínicas de salud y belleza. La directora de la Revista Mujer Actual, Saida Muriel Hid, agregó que los temas a tratar en el foro siempre en el marco del emprendedurismo y la innovación, serán los de superación, negocios, moda, marketing digital, gastrono-
La Revista Mujer Actual tendrá su cuarto foro Soy Actual en el Centro Cultural Tijuana
mía, familia, tecnología, así como del cuidado de la salud. El evento cerrará con broche de oro, con la presencia del internacionalmente conocido artista tijuanense, Javier Batiz, quien cuenta con más de 30 años de
trayectoria artística y musical. La entrada al foro es totalmente gratuita, si tienes interés en exponer tu producto o tu servicio en este foro, contacta a la directora general de la revista a su correo: saida@revistamujeractual.com
El foro tendrá como protagonistas a 13 emprendedores que hablarán sobre sus historias de éxito, además se expondrán productos y servicios de la región que te encantarán. ¡Entrada libre!
SEPTIEMBRE 2019
PROYECTOR DE 550 LÚMENES
PROYECTA INNOVACIÓN Sonido inalámbrico Bluetooth, Proyección inalámbrica compatible con Smartphone, Tablet y PC 60 quincenas: $293 Código: 280546
BICICLETA ELÉCTRICA DE 24” SONY MDR-ZX110/BCUC
SONIDO NÍTIDO Diseño plegable 24 quincenas: $17 Código: 207717
¡ACTÍVATE! Velocidad máxima 25 km/h, recorre hasta 45 km por carga, batería 36 volts/ 250 60 quincenas: $270 Código: 547867
PIONEER SE-C8TW
¡LLÉVALOS CONTIGO! Bluetooth, manos libres, sin cables 24 quincenas: $100 Código: 200171
TV LG 55” OLED55B8
TECNOLOGÍA ENVOLVENTE 72 quincenas: $803 Código: 204388
Abonos calculados con 10% de pago inicial; los montos y plazos pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago. Los precios incluyen IVA,vigencia del 02 al 30 de septiembre 2019
176
BÁSICOS
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
SAMSUNG GALAXY A80
UN GIRO A TUS SELFIES Cámara giratoria de 48+8M px, sensor de huella digital 48 quincenas $574
AUTOESTÉREO PIONEER AVH-A315BT
SONIDO FLUÍDO
Bluetooth, entrada USB, pantalla táctil de 6.8” 36 quincenas: $240 Código: 223031
TV SONY KDL-50W660G LA1
CALIDAD DE CINE LED de 50”, Full HD, Smart TV, 2 entradas HDMI y 2 de USB 72 quincenas: $308 Código: 219182
ALTAVOZ SONY GTK-PG10//C LA9
FIESTA EN CASA Bluetooth, entrada USB y de micrófono, batería recargable 36 quincenas: $240 Código: 219199
BOCINA LG WK7
TU ASISTENTE PERSONAL Bluetooth y Wi-Fi, asistente de Google 36 quincenas: $200 Código: 217707
EL RETORNO DE LA LEYENDA Toyota presenta Supra 2020, un auto enfocado al alto desempeño, con un diseño confortable y dinámico n ícono de los autos deportivos rodará por primera vez e n Mé x ico : e l Toyota Supra. Precisamente para que el público conociera este gran vehículo, Totoya Culiacán realizó el exitoso O p e n Hou s e , re g i s t r a n do u na g ra n asistencia de los clientes, que se mostraron sorprendidos tras conocer este espectacular auto. Gran calidad, durabilidad, confiabilidad, seguridad y deportividad es lo que define al Supra 2020, un vehículo que se desarrollo en la década de los setenta y que hoy regresa
U
4 SEGUNDOS
bastan para alcanzar una velocidad de 100km/h
178
AUTO
con más potencia y dinamismo, características que lo han llevado a ocupar un lugar en la Fórmula Uno y los rallies más importantes en la historia del automovilismo. Alto desempeño El Supra 2020, inmortalizado por su protagónico papel en la primera película de Rápido y Furioso, es un vehículo enfocado al alto desempeño y la deportividad, con un equipamiento Premium. Cuenta con un motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros. Es capaz de desarrollar más de 330 caballos de fuerza y tiene un torque que también oscila entre las
YOBIENINFORMADO.COM
330 libras, para imprimirle mayor fuerza al arranque. El Supra 2020 puede alcanzar de cero a 100 por hora en tan sólo 4.1 segundos. Fue creado por Toyota Gazoo Raicing, con amplia trayectoria para desarrollar unidades aerodinámicas y puesta a punto de motores, para darles una inconmensurable potencia desde que arranca el vehículo. desarrollado con una plataforma que le permite una tracción trasera con diferencial Con una tracción trasera de derrape ilimitado, que le permite mejor agarre en las curvas y una transmisión de ocho velocidades.
SEPTIEMBRE 2019
MAZATLÁN
180
Camiones Vence presentó el nuevo modelo de Freightliner Cascadia 2020 l Freightliner Cascadia 2020 sin duda va a ser la referencia en el transporte en México, dijo Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México, durante la presentación oficial realizada por Camiones Vence en Mazatlán. Directivos, clientes y colaboradores asistieron a la develación del modelo que cuenta con un motor DD15 que asegura un mayor rendimiento de combustible. “El nuevo Cascadia es el vehículo más revolucionario en términos tecnológicos, ha sido diseñado no sólo para generar rentabilidad y productividad, sino también para mayor prevención de accidentes y permitir al conductor mejores condiciones de manejo”.
AUTO
En el evento se impartió una conferencia sobre el rendimiento, seguridad, conectividad y financiamiento que ofrece Camiones Vence.
E
Directivos de Camiones Vence, Freightliner y clientes
▲
Camiones Vence cuenta con puntos de distribución Freightliner en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Cabo San Lucas.
El futuro es ahora
▲
El nuevo modelo cuenta con un eje delantero de 12000–14700 LB y un eje trasero sencillo de 20 mil a 23 mil LB. Tiene un motor DD15 que hace al Freightliner Cascadia 2020 una unidad confiable y con gran rendimiento.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
ZOOSIN
25 AÑOS CUIDANDO NARICES FRÍAS Rosalino Simbrón Nájera trata a sus pacientes como si fueran su propia mascota M.V.Z. Rosalino Simbrón Nájera, propietario de la clínica Zoosin
Zoosin ofrece el servicio de atención preventiva a domicilio, programando visitas periódicas para dar la atención que las mascotas necesitan para gozar de plena salud.
182
a clínica veterinaria Zoosin acumula 25 años de existencia recopilando amigos, quienes iniciaron como clientes que regresan complacidos con la atención que sus mascotas reciben. “Nuestra filosofía es tratar a los animales como me gustaría que trataran a mis mascotas. Así como yo trato a mis perros, trato a los pacientes, con el mismo cuidado y amor de dueño” explica el médico Rosalino Simbrón Nájera, propietario del consultorio y apasionado de las razas pequeñas. Simbrón Nájera inició repartiendo volantes mientras hacía sus prácticas para Zoosin, cuando aún estaba estudiando. Dos años después, ya titulado como Médico Veterinario Zootecnista asumió el control del consultorio, que se caracterizaba desde sus inicios por ofrecer servicio a domicilio de medicina preven-
L
M.V.Z. Rosalino Simbrón Nájera, acompañado de las doctoras M.V.Z. Dania del Carmen Villavicencio Zapata y M.V.Z. Sara Pinto Olivas tiva para mascotas, aplicando las vacunas y revisiones que garantizan el bienestar de los animales. Con el tiempo Zoosin se ha consolidado tras cambiar cuatro veces de ubicación y adecuar sus instalaciones para dar mejor servicio a sus clientes y pacientes. Ha multiplicado sus rutas de atención de
EN ACCIÓN SINALOA
medicina preventiva para cubrir la ciudad. También se ha convertido en escuela, dando lugar a los estudiantes y jóvenes veterinarios para completar su formación. La única constante de Zoosin es la misma fórmula que les garantiza la lealtad en la comunidad, consiste en una escrupulosa atención al atender a los clientes de narices frías.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
CULIACÁN
COCINAN A FAVOR DE LOS NIÑOS Reconocidos chefs organizan cena con causa para recaudar recursos para la Ciudad de los Niños IAP l p a s a do 2 2 de agosto se realizó en el restaurante Clan Taniyama la primera de t re s ce n a s que el Movimiento Cocinando por Sinaloa tiene programadas para ayudar a los infantes de la Ciudad de los Niños IAP. Los asistentes disfrutaron de una batalla de exquisitos sabores a cinco tiempos, cada uno impregnado por el toque de los seis chefs contendientes que convirtieron la velada en un espectáculo culinario. Todo lo recaudado se destinará a la fundación que atiende actualmente a 29 menores de 3 a 14 años, informó Miguel Taniyama, presidente de Canirac Culiacán e integrante del colectivo. El Movimiento Cocinando por Sinaloa promueve la riqueza culinaria de la entidad, está integrado por los chefs Aarón Beltrán de Norte 33, Gerardo Rodríguez de Mar&Sea, Omar García de La Vaca Argentina, Pepe Uribe y Acacia Lesan, maestros cocineros de UAD/UAS, así como por el primer anfitrión, Miguel Taniyama de Tomo Open Kitchen y Clan Taniyama.
E
Miguel Taniyama, presidente de Canirac Culiacán e integrante del Movimiento Cocinando por Sonaloa
EN ACCIÓN SINALOA
Almohadilla de salmón en foie gras sobre chutney de frutos secos y cremoso de espárrago, por Gerardo Rodríguez de Mar&Sea.
El siguiente capítulo tendrá lugar el 20 de septiembre, pero la sede cambia al restaurante Norte 33, para culminar el 24 de octubre con una cena masiva que organiza Canirac Culiacán. Los boletos
TIJUANA
CREAN ALIANZA EN PRO DE LA SALUD Certus Laboratorio firma convenio con El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente on el objetivo de concientiza r a l a s fa m i l i a s de la region, Certus Laboratorio y El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente buscarán crear una cultura de salud en la ciudad a través de la campaña “Prevenir es Vivir”. “Este es un día muy importante para nosotros, porque uno de los objetivos de la misión de Certus es trabajar en la prevención y la calidad de vida de los pacientes. Trabajamos con seres humanos y un resultado debe de
C
184
ser confiable para que un médico pueda tomar decisiones, pero también debe de ser oportuno”, explicó María Eugenia Acevedo, Directora de Certus. Por su parte Esteban de Anda, Director Comercial y de Alianzas Estratégicas, explicó: “Nosotros como institución deportiva somos un ejemplo ante la sociedad y también estamos preocupados mes a mes, día a día, semana a semana tratando de ver cómo podemos influir en la sociedad de manera positiva”. La alianza tendrá una duración de un año, etapa en la que Certus se involucrará además, de forma directa en las campañas de Responsabilidad Social del Club, como las de prevención del Cáncer de mama y próstata o por una vejez digna, entre otras. Cer tus Laborator io tiene más de 25 años operando en la región y al igual que el Club Tijuana tiene como principios institucionales el de influir de
EN EN ACCIÓN ACCIÓN SINALOA
Certus Laboratorio y El Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente buscarán crear una cultura de salud en la ciudad a través de la campaña “Prevenir es Vivir”.
manera positiva en la ciudad y ser una empresa confiable para las familias tijuanenses. Con 18 sucu rsa les d ist r ibuidas a lo largo de la región, Certus busca llegar a las casas de los tijuanenses para crear consciencia y buscar generar la cultura de la prevención para prolongar la calidad de vida en todos sus pacientes.
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
ROSARITO
Se esperó una audiencia en su mayoría provenientes del sur de California, Estados Unidos
▲
Ganadores del premio a la Mejor Cerveza, Cerveza Escafandra
▲
El concurso culinario muestra a los mejores chefs y vinícolas de la península l día miércoles 28 de Agosto se llevó a cabo la séptima edición de “Sabor de Baja”, el evento que celebra el fin del verano en los jardines del Hotel Rosarito. Sabor de Baja es una amistosa competencia culinaria entre 27 de los mejores chefs de Baja California que maridan sus platillos con una exquisita selección de vinos y cervezas artesanales de la región. Se tuvo la presencia de 22 vinícolas y cinco cervecerías. Su objetivo es incentivar el turismo en Playas de Rosarito a través de la promoción de la diversidad gastronómica que hay en el Estado.
E
186
Cerveza Ruta 90-8 de Maglén Resort
▲
Bo Bendana fundadora y directora general de Sabor Baja
Ganan Amores Cocina y Monte Xanic competencia Sabor de Baja 2019
PUNTO DE ENCUENTRO
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
El evento celebra el fin del verano en los jardines del Hotel Rosarito
Segundo Lugar en Maridaje: Restaurante Seki Japanese Baja + Vinícola Santo Tomás
▲
▲
▲
▲
Primer lugar : Amores Cocina + Vinícola Monte Xanic
Elección del público: Restaurante Chaberts con Bodegas Magoni
Miguel Torres Torres, Hugo Torres Chabert y Flavio Olivieri
Había dos maneras de ganar, “Elección del Público” que fue sometido a votación de los asistentes y “Lo Mejor de Sabor” que es la selección de un panel de distinguidas jueces. Este año se agregaron dos nuevos premios, Mejor Cerveza Artesanal y Mejor Vinícola de Baja. A la fiesta del fin del verano llegaron alrededor de 800 a 900 personas, en su mayoría provenientes de Estados Unidos.
INAUGURACIÓN
▲ Bianca Castro Cerio y Laura Noguera
Cayenna consiente a sus clientes distinguidas Además, presenta adelanto de nuevo menú de postres
E
188
PUNTO DE ENCUENTRO
Denisse Camacho, Alejandro Gajiola.
▲
Cayenna presentó un adelanto de lo que será la nueva carta de postres, pronto a disfrutarse en el restaurante.
Victoria Acosta, Vanessa Acosta.
▲
n un ambiente festivo y con el objetivo de mimar a sus clientes distinguidas, Cayena Cocina del Mundo reunió a la chef repostera y firemaster en postre de la SMP, Bianca Castro Cerio y a Laura Noguera, experta en mezcal, para compartir tips y degustaciones. Bianca Castro Cerio, es actualmente una de las chef reposteras más reconocidas en el medio gastronómico, quien desde 1999 se ha dedicado a la elaboración, producción y distribución de postres y pasteles para hoteles, cafés y restaurantes. La otra invitada especial, Laura Noguera, compartió la experiencia de disfrutar de un buen mezcal. Además, compartió su experiencia de promoción, difusión y venta de la bebida artesanal tanto en México como en España.
Foto: Estefany Maya / estefanymaya.com
190 ENFOQUE
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
SUSCRÍBETE UN AÑO POR
$700.00
PROMOCIÓN VÁLIDA PRESENTANDO ESTA EDICIÓN EN NUESTRAS OFICINAS HASTA EL 15 DE OCTUBRE. PRECIO REGULAR $1,100.00 POR SUSCRIPCIÓN ANUAL. INFORMES EN EL TELÉFONO 667 715 13 16. *PROMOCIÓN LIMITADA A UNA SUSCRIPCIÓN POR CLIENTE
Foto: Luis Brito / Mantarraya
ENFOQUE
YOBIENINFORMADO.COM
SEPTIEMBRE 2019
Libros
Social Media
ELON MUSK (@elonmusk) La cuenta de Elon Musk es informativa, educativa y entretenida. Musk proporciona actualizaciones sobre sus compañías (SpaceX, Boring y Tesla) y también lanza algunas bromas ocasionalmente
MORIR DE PIE Pedro J. Fernández
A
web
HAZ REALIDAD TU IDEA hazrealidadtuidea.com/ Blog de una chica española, llamada Celia. Cuenta con mucho contenido sobre marketing digital, diseño de blog, blogging y storytelling. Tiene muchos recursos gratuitos tanto para descargar como trainning en video.
194
cien años de la muerte de Emiliano Zapata, Morir de pie adentra al lector a la apasionante vida de uno de los personajes más emblemáticos de la Revolución mexicana. En viva voz, Zapata relata fuerte y claro los momentos más importantes de la Revolución mexicana, como el inicio de la lucha armada, su reunión con Francisco Villa en la Ciudad de México, y su intrigante relación con el yerno de Porfirio Díaz.
Revistas
QUIOSCO
EL CUENTO DE LA CRIADA Margaret Atwood
A
mparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura de Margaret Atwood anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy
TASTY @ buzzfeedtasty Es una página que brinda recetas de cocina rápidas y fáciles de hacer, disponibles vídeo recetas.
CÓMO NADAR CON TIBURONES ENTREPENEUR
Entrepreneur trae en su edición de agosto de 2019 una portada financiera: todo lo que debes saber para obtener el financiamiento que necesitas, sin perder el control de un negocio. Y los sharks dan tips increíbles para lograrlo.
YOBIENINFORMADO.COM
MARIANA RODRÍGUEZ @marianardzcantu Joven empresaria de 23 años originaria de Nuevo León, es licendiada en Psicología Organizacional. En su cuenta personal de instagram cuenta con más de 500mil seguidores, con quienes comparte momentos de su vida profesional, viajes y relaciones personales.
SEPTIEMBRE 2019