Informe de Laboratorio 8 Estructura Celular

Page 1

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA DOCENTE: Bioq. Carlos García MSc. ESTUDIANTE: Xiomara Cecibel Marquez Jaramillo FECHA: 20/01/2016 AULA: V02

PRÁCTICA N°: 8

TEMA: Estructura Celular OBJETIVO: Observar la estructura de las células vivas de la allium cepa (cebolla)

MATERIALES:

SUSTANCIAS:

  

● Cebolla ● Azul de Metileno ● Violeta de Genciana

Portaobjeto Cubre Objetivo Bisturí

PROCEDIMIENTO: Ya que tenemos todos los materiales y sustancias, A la cebolla paiteña, retiramos las 3 primeras capas y a la capa que queda le quitamos la epidermis de forma muy cuidadosa para que no se nos enrolle. A esta fina tela la colocamos en el portaobjeto y procedemos a la tinción sea con azul de metileno o violeta de genciana; ya que está bien teñida le colocamos con mucho cuidado cubre objeto teniendo cuidado que no queden burbujas de aire. Ya que tenemos preparadas las muestras, procedemos a colocarla en la platina, con el tornillo micrométrico y macrométrico ajustarlo para poder tener una buena visión. Procedemos a observar y así detallar que es lo que vemos en el campo de observación. OBSERVACIONES:



CONCLUCIONES: Cumplimos con el objetivo de la clase, porque pudimos observar la estructura de las células vivas de la cebolla mediante el uso del microscopio.

RECOMENDACIONES: Utilizar guantes para sacar la muestra de cebolla, ya que el olor se puede quedar impregnado en las manos. WEBGRAFÍA: http://www.saludybuenosalimentos.es/alimentos/index.php?s1=Verduras%2FHortalizas&s 2=Bulbos&s3=Cebolla 1 http://www.cebollaelblog.com/cebolla/ 2, 3 AUTORÍA: Bioq. Carlos García MSc. CUESTIONARIO: Propiedades de la cebolla “En cuanto al aporte nutricional, la cebolla es un alimento con un importante aporte de agua. Agua (91,50%). Favorece la hidratación de nuestro organismo, al que debemos abastecer, incluyendo el consumo a través de los alimentos, con una cantidad de agua que oscila entre los 2,7 y los 3,7 litros, dependiendo de cada constitución, de la actividad física desarrollada, o de estados como el embarazo, la lactancia, enfermedad o exposición a fuentes de calor, circunstancias estas últimas donde las necesidades de consumo aumentan. El resto de nutrientes presentes en menor medida en este alimento, ordenados por relevancia de su presencia, son: yodo, vitamina C, fibra, hidratos de carbono, vitamina B6, potasio, vitamina E, calcio, vitamina B, vitamina B9, fósforo, calorías, cinc, vitamina B3, vitamina B2, selenio, hierro, magnesio, proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, carotenoides, ácidos grasos saturados, grasa, sodio y vitamina” 1 Morfología de la cebolla colorada “Familia: Liliáceas. Nombre científico: Allium cepa L.


Planta: bienal, a veces vivaz de tallo reducido a una plataforma que da lugar por debajo a numerosas raíces y encima a hojas, cuya base carnosa e hinchada constituye el bulbo. Bulbo: está formado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior. Están recubiertas de membranas secas, delgadas y transparentes, que son base de las hojas. La sección longitudinal muestra un eje caulinar llamado corma, cónico, provisto en la base de raíces fasciculadas. Sistema radicular: raíces blancas, espesas y simples. Tallo: el tallo que sostiene la inflorescencia es derecho, de 80 a 150 cm de altura, hueco, con inflamiento ventrudo en su mitad inferior. Hojas: envainadoras, alargadas, fistulosas y puntiagudas en su parte libre. Flores: pequeñas, verdosas, blancas o violáceas, que se agrupan en umbelas.” 2 Información nutricional “La cebolla es un alimento muy rico en vitaminas (A, B, C y E), en minerales y en oligoelementos: calcio, magnesio, cloro, hierro, fósforo, azufre, potasio… Además, contiene una sustancia llamada glucoquinina, la insulina vegetal y natural, con propiedades muy conocidadas para ayudar a combatir la diabetes. Las enzimas de las cebollas favorecen la fijación del oxígeno y colaboran con las funciones respiratorias.” 3 Composición por 100g Energía

43 kcal

Agua

89 %

Glúcidos

7,1 %

Lípidos

0,2 %

Proteínas

1,3 %

Fibras

2,1 %

Calcio

25 mg

Magnesio

10 mg

Potasio

170 mg

Hierro

0,3 mg

Vitamina C

7 mg

Vitamina B1 0,06 mg Vitamina B3 0,3 mg Vitamina B6 0,14 mg Vitamina B9 0,02 mg Vitamina E

0,14 mg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.