Informe de Laboratorio 9 Sangre

Page 1

PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA DOCENTE: Bioq. Carlos García MSc. ESTUDIANTE: Xiomara Cecibel Marquez Jaramillo FECHA: 01/02/2016 AULA: V02

PRÁCTICA N°: 9

TEMA: Sangre OBJETIVO: Determinar el grupo sanguíneo.

MATERIALES:       

Gradilla Tubos de Ensayo Lanceta Torundas Guantes Vidrio Revelador Mondadientes

SUSTANCIAS: ● Sangre ●Alcohol ● Anti A ● Anti B ● Anti 0

PROCEDIMIENTO: Tener los materiales y sustancias cerca. Colocarnos los guantes. Con las torundas de algodón desinfectamos el dedo del que vamos a tomar la muestra. Ya desinfectad, con la lanceta realizamos una punzada. Procedemos a colocar gotas de sangre en el vidrio revelador, una gota en cada reactivo. Ya que tenemos la sangre procedemos a colocar una gota de reactivo en cada gota de sangre, con el mondadientes mezclamos y esperamos a ver en que reactivo se produce la aglutinación. Ya que se produce la aglutinación podemos determinar el tipo de sangre que tiene el paciente.


OBSERVACIONES: Gracias a la colaboración de algunos compañeros, pudimos realizar la práctica y determinamos el tipo de sangre que tienen, algunos de ellos teniendo B+ A+ AB y la mas común 0+.

Pudimos determinar que el tipo de sangre es B +

Pudimos determinar que el tipo de sangre es 0+


Pudimos determinar que el tipo de sangre es A+

CONCLUCIONES: Cumplimos con el objetivo de la práctica, porque pudimos determinar el grupo sanguíneo de algunos compañeros, así como también el factor Rh. RECOMENDACIONES: Tener cuidado al momento de hacer la punción en la yema del dedo, ya que se lo debe hacer con precisión. Utilizar guantes para tomar la muestra. WEBGRAFÍA: http://www.tuotromedico.com/temas/grupos_sanguineos.htm1 http://kidshealth.org/parent/en_espanol/embarazo/rh_esp.html12,, 3 AUTORÍA: Bioq. Carlos García MSc. CUESTIONARIO: ¿Cuáles son los grupos sanguíneos?  Grupo A: Tiene proteína A en la superficie del glóbulo rojo.  Grupo B: Tiene proteína B en la superficie del glóbulo rojo.  Grupo AB: Tiene ambas proteínas A y B.


Grupo O: No tiene ninguna (A o B) en la superficie del glóbulo rojo.1

Qué es el Factor Rh? “De acuerdo con su tipo de sangre, cada persona tiene proteínas específicas de ese tipo de sangre en la superficie de los glóbulos rojos. Existen cuatro grupos sanguíneos: A, B, AB y O. A su vez, cada uno de los cuatro grupos sanguíneos se clasifica según la presencia en la superficie de los glóbulos rojos de otra proteína que determina el factor Rh. Si usted es portador de esta proteína, es Rh positivo. Si no es portador, es Rh negativo. La mayor parte de la gente (el 85%) es Rh positivo. Cuando una mujer Rh negativo y un hombre Rh positivo conciben un hijo, existe la posibilidad de que el bebé tenga problemas de salud. Es posible que el bebé que está formándose dentro de la madre que es Rh negativo tenga sangre Rh positivo que heredó del padre. Aproximadamente la mitad de los niños con una madre Rh negativo y un padre Rh positivo son Rh positivos. Por lo general, la incompatibilidad Rh no es un problema cuando se trata de un primer embarazo ya que, a menos que haya algún tipo de anormalidad, la sangre del feto no entra en el sistema circulatorio de la madre durante el embarazo. Sin embargo, durante el parto, la sangre de la madre y la del bebé pueden entremezclarse. Si esto sucede, el cuerpo de la madre reconoce la proteína Rh como una sustancia extraña y comienza a producir anticuerpos (moléculas proteicas en el sistema inmunológico que reconocen, y luego destruyen, las sustancias extrañas) para atacar a las proteínas Rh que entran en su sangre. La mujer Rh negativo embarazada también puede entrar en contacto con la proteína Rh -algo que podría producir anticuerpos- en las transfusiones de sangre con Rh positivo, los abortos espontáneos y los embarazos extrauterinos. Los anticuerpos Rh no son inofensivos en los próximos embarazos. Si en otros embarazos la mujer lleva en su vientre un bebé que es Rh positivo, sus anticuerpos Rh identificarán a las proteínas Rh en la superficie de los glóbulos rojos del bebé como cuerpos extraños y pasarán al torrente sanguíneo del bebé para atacar a esas células. Esto puede llevar a la dilatación y ruptura de los glóbulos rojos del bebé. Cuando ocurre esta afección (conocida con el nombre deenfermedad hemolítica o enfermedad Rh del recién nacido), el número de glóbulos rojos puede ser muy bajo y peligroso.”2 ¿ Cómo se previene y trata la enfermedad Rh del recién nacido? “En el pasado, la incompatibilidad Rh era un problema muy serio. Afortunadamente, se han logrado avances médicos significativos para prevenir las complicaciones asociadas con la incompatibilidad Rh y tratar al recién nacido afectado por este problema. Hoy, cuando una mujer con el potencial de desarrollar una incompatibilidad Rh está embarazada, los médicos administran dos inyecciones de inmunoglobulina Rh durante el primer embarazo. La primera inyección se da alrededor de las 28 semanas de embarazo y la segunda, dentro de las 72 horas después del parto. La inmunoglobulina Rh actúa como una vacuna, impidiendo que el cuerpo de la madre genere anticuerpos peligrosos Rh que pueden causar complicaciones serias en el recién nacido o complicar futuros embarazos. También se puede inyectar esta dosis de inmunoglobulina Rh en una mujer que acaba de tener un aborto espontáneo, una amniocentesis o algún tipo de hemorragia durante el embarazo.


Si el médico determina que la mujer ya ha desarrollado los anticuerpos Rh, entonces, el embarazo será controlado muy de cerca para asegurarse de que los niveles de Rh no sean muy elevados. En casos excepcionales, si la incompatibilidad es grave y el bebé se encuentra en peligro, se puede realizar una serie de transfusiones especiales de sangre (denominadas exanguinotransfusiones) mientras el bebé está en el útero materno o después del parto. Las exanguinotransfusiones reemplazan la sangre del bebé por glóbulos rojos cuyo factor Rh es negativo. Este procedimiento estabiliza el nivel de glóbulos rojos del bebé y minimiza el daño que puede causar la circulación de anticuerpos Rh ya presentes en el flujo sanguíneo del bebé. Dado el porcentaje de éxito que se logra en este momento con las inyecciones de inmunoglobulina Rh, las exanguinotransfusiones sólo son necesarias en el 1% de los embarazos con incompatibilidad Rh en los Estados Unidos.” 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.