Oligoelementos Los oligoelementos son componentes químicos que resultan imprescindibles para muchos procesos del organismo humano, pero en concentraciones menores a los 100 miligramos por día. Si el cuerpo necesitara un consumo mayor por día, a estos componentes se les denominaría simplemente minerales.
Hierro (Fe). Llamado también ferrum, fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. Sintetiza la hemoglobina de la sangre y la mioglobina de los músculos.
Cobre (Cu). Elementos químico que forma la hemocionina que es un pigmento respiratorio de los vertebrados acuáticos, también estimula el sistema inmunitario. Lo encontramos en los moluscos, vísceras, frijoles. Forma parte del hígado, cerero, riñones y corazón.
Manganeso (Mn). Lo encontramos en cereales, legumbres, frutos secos, pescado y soja. Es parte importante en la constitución de ciertas enzimas, su deficiencia produce perdiad de peso, dermatitis, nauseas. En el organismo se encuentra en el hígado, huesos, páncreas e hipófisis.
Yodo (I). Las principales fuentes es en los productos de mar como los mariscos. Es indispensable al ser constituyente de las hormonas tiroideas (tiroxina). Su carencia influye en el metabolismo celular.