EVALUACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE QUEÑUA MEDIANTE EL MODELAMIENTO DE NICHO ECOLÓGICO

Page 1

Bio/Sc Vol. 2 N° 1, pp. 1-13 ISSN 2412 – 2224 Depósito legal BNP 2014-13600 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Altiplano, Puno-Perú

Presentado: 20/08/2015 Aceptado: 02/10/2015

EVALUACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE QUEÑUA MEDIANTE EL MODELAMIENTO DE NICHO ECOLÓGICO EVALUATION OF THE POTENTIAL DISTRIBUTION FOR QUEÑUA THROUGH ECOLOGICAL NICHE MODELING Jorge Fidel Flores Ari Estudiante de la Facultad de Ciencias biológicas, Universidad Nacional del Altiplano, Puno jorgefloresari@gmail.com RESUMEN La distribución potencial de las especies es un tema fundamental en el campo de la ecología aplicada, y recientes investigaciones, apoyado con softwares y algoritmos, hacen un esfuerzo en hacer predicciones acertadas en la distribución de las especies haciendo uso de los datos geográficos y mapas climáticos. Una de estas técnicas es el Modelamiento de Nicho Ecológico que se basa en los conceptos teóricos del nicho ecológico. La precisión de los modelos generados dependerá de la calidad de los mapas y la precisión de los datos de distribución. En esta investigación se realizó un mapa de distribución potencial de Polylepis spp., en toda el área geográfica del Perú, empleando el algoritmo Maxent versión 3.3.3k con 60 datos de distribución; y se utilizaron otros 62 datos de distribución para evaluar la predicción de los modelos generados. Se obtuvo resultados estadísticamente significativos en la evaluación. El resultado para el área bajo la curva de ROC fue AUC=0.898 para los datos de formación y AUC=0,893 para los datos de prueba. De acuerdo al mapa generado, en los departamentos de Ancash, Huánuco, Cuzco y Puno existe una alta probabilidad de encontrar a la especie. Palabras Clave: Maxent, modelado de nicho ecológico, modelos de distribución de especies. ABSTRACT The potential distribution of species is a key issue in the field of applied ecology, and recent research, supported by software and algorithms; they make an effort to make accurate predictions in the distribution of species making use of geographic data and weather maps. One of these techniques is the Ecological Niche Modeling based on the theoretical concepts of ecological niche. The accuracy of the generated models will depend on the quality of the maps and the accuracy of the distribution data. In this study a map of potential distribution Polylepis spp was performed throughout the geographic area of Peru, using the algorithm Maxent version 3.3.3k 60 distribution data; 62 and other distribution data were used to assess prediction models generated. Statistically significant results were obtained in the evaluation. The result for the area under the ROC curve was AUC = 0.898 for the forming data and AUC = 0.893 for test data. According to the generated map in the departments of Ancash, Huanuco, Cusco and Puno there is a high probability of finding the species. Key Words: Maxent, ecological niche modeling, species distribution models.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.