BASES DE CONCURSO HACKATÓN “INNOVANDO TURISMO” INTRODUCCIÓN DATOS ABIERTOS QUITO forma parte de la política municipal de aplicar la transparencia y participación ciudadana en cada una de sus actividades, como eje de una nueva práctica de Gobierno Abierto que busca construir ciudadanía para la toma de decisiones de política pública. En esta plataforma, bajo formatos gratuitos, libres, elegibles y de fácil acceso, ponemos a su disposición herramientas de indicadores distritales por sectores, servicios geográficos a través de un geoportal, datos estadísticos de obra pública, presupuesto, cuentas públicas, servicios, seguridad, inclusión, ambiente, educación, cultura y muchos más; así como la posibilidad de acceder a ordenanzas, resoluciones, convenios consultorías y publicaciones municipales, todo en un solo sitio con actualización permanente. DATOS ABIERTOS QUITO, es un paso más hacia la consolidación de una propuesta seria y formal de construir una nueva Ciudad, una ciudad de Gobierno Abierto, donde Municipio y Ciudadanía participen en la formulación conjunta de propuestas y soluciones a temas de interés público. La plataforma de DATOS ABIERTOS del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, es una herramienta innovadora de trabajo e interactividad ciudadana, pionera en la gestión de los Gobiernos Municipales del país, que consolida en un solo sitio toda la información pública metropolitana que, partir de hoy, puede ser consultada y utilizada de manera transparente, por todos quienes requieren información de la gestión con fines de estudio, investigación, trabajo y aporte ciudadano. DATOS ABIERTOS QUITO, es un paso más hacia la consolidación de una propuesta seria y formal de construir una nueva Ciudad, una ciudad de Gobierno Abierto, donde Municipio y Ciudadanía participen en la formulación conjunta de propuestas y soluciones a temas de interés público. La Agencia Metropolitana de Promoción Económica CONQUITO a través del área de Emprendimiento e Innovación, en su calidad de gestores de la iniciativa QuitoTech y a consideración de los importantes eventos que se han generado en la ciudad en el sector turístico y por la creciente comunidad de emprendedores con base tecnológica que han surgido dentro del perímetro del Distrito 1