AMERICA SOLIDARIA ENCUENTRO CONTINENTAL POR LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Quito – Ecuador, 11 y 12 de junio de 2012 El modelo de la Fundación Once en la integración laboral de las personas con discapacidad
Ignacio Velo Antolín Director de Programas y Proyectos Internacionales Fundación ONCE
GUIÓN
La Once y su Fundación Mecanismos de integración laboral en empresas "ordinarias“
Nuestro modelo de integración laboral: El grupo FUNDOSA / CEOSA La discapacidad un target group por descubrir, no solo para las personas con discapacidad
La Once y su Fundación
Organización Nacional de Ciegos Españoles Corporación de Derecho público Creada en 1938 ( año que viene 75 años) Ingresos por Venta Lotería (principal) Servicios a los ciegos españoles
prevención, educación, formación, empleo, accesibilidad)
Trabajan más de 123.000 personas (di/in)
La Fundación ONCE Creada en 1988 Acto solidaridad ONCE con el resto de las discapacidades Ingresos del fundador 3% ventas brutas cupón Grandes cifras : +30.000 proyectos +1.800 M€
Patronato las grandes Org. PCD (=Cjo. Administración) Actividad en dos grandes áreas ACCESIBILIDAD UNIVERSAL ( 40%) FORMACIÓN Y EMPLEO (60%)
Mecanismos de integración laboral en empresas "ordinarias”
Ley 13/1982 LISMI Cuota del 2% Centros especiales de empleo (70% Trab. CD) + ayudas
RD 364/2005 de Medidas alternativas (27/2000) Determina excepcionalidad (público / privadas) Compra bienes servicios Donación
Desarrollo de la RSC/RSE
Nuestro modelo de integración laboral El grupo FUNDOSA
Total empleados 15.000 (más 65% PCD) Facturación 2011 = 300M€ Áreas de actuación Servicios de accesibilidad Comercialización Negocios Sector Industrial Tiempo libre Salud y servicios sociales
Nuestro modelo de integración laboral El grupo FUNDOSA
Áreas de actuación Servicios de accesibilidad TECHNOSITE: Soluciones integrales en internet y acesibilidad, consultoría estratégica para el desarrollo de contenidos accesibles, hosting, diseño mantenimiento. TBS: Subtitulaciones Vía Libre; Ortopedia, Automóviles, Proyectos de accesibilidad urbanística
Comercialización GALENAS: Tiendas de conveniencia COLUMBIA: Reciclado tóner, cartuchos etc. FUCODA: Gestión documental
Nuestro modelo de integración laboral El grupo FUNDOSA
Áreas de actuación Negocios SERVIMEDIA: Agencia Comunicación y Noticias SERTEL: CRM, Plataformas ATT cliente MK PLAN 21: 112 MRM: Manipulados y retractilados
Sector Industrial FLISA: Lavanderías industriales, 29 en España. 150 mill/ Kg. FUNDOTEX: Uniformes trabajo SIS: Procesamiento residuos sanitarios MEVOL: Servicios auxiliares sector automóvil RECICLALIA: Reciclaje eléctrico y electrónico
Nuestro modelo de integración laboral El grupo FUNDOSA
Áreas de actuación Tiempo libre SPORT Y OCIO: Gestión complejo deportivo SOMONTES
Salud y servicios sociales PERSONALIA: Gestión de residencias
El modelo Basamos el modelo en las capacidades de las PCD.
No hay un puesto para una persona Pero si, una persona formada puede ocupar un puesto de trabajo, según sus capacidades.
¡¡ GRACIAS!!
Ignacio Velo Antolín Director de Programas y Proyectos Fundación ONCE ivelo@fundaciononce.es
•Nota 1: IPREM y cálculo MEDALT
•Fórmula para el cálculo de medidas alternativas Personas con discapacidad (PCD) a sustituir: PCD a sustituir = ((Plantilla media del año anterior x 2) / 100) - PCD contratadas Medidas alternativas (contratos): Importe a contratar = PCD a sustituir x 3 x IPREM* anual Medidas alternativas (donaciones): Importe a donar = PCD a sustituir x 1,5 x IPREM* anual IPREM: Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, índice creado por el Real Decreto 3/2004 de 25 de junio y que se actualiza cada año por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
•IPREM AÑO 2012 •532,51€/MES •6.390,13€/12 PAGAS •7.455,14€/14 PAGAS
• Nota 2: Incentivos contratación PCD
Subvención de 3.907€ por cada contrato celebrado a tiempo completo. ( a tiempo parcial se reducirá %) Bonificación de las cuotas empresariales de la Seguridad Social. Si el contrato se celebra a tiempo completo: a) Trabajadores discapacitados sin discapacidad severa: -Menores de 45 años 4.500€/año(H)---5.350€/año(M) -Mayores de 45 años 5.700€/año(H)---5.700€/año (M) b) Trabajadores discapacitados con discapacidad severa: -Menores de 45 años 5.100€/año(H)---5.950€/año(M) -Mayores de 45 años 6.300€/año(H)---6.300€/año(M) Subvención adaptación de puestos de trabajo, hasta 901€ Deducción de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades en la cantidad de 6.000 euros por cada persona/año de incremento del promedio de la plantilla de trabajadores con discapacidad