EDICIÓN MAYO 2015 MONCLOVA, COAHUILA
LAS SIETE
Magníficas VISÍTANOS
SÚPER MAMÁS
Editorial - Plan C
¿Te imaginas a una gallina, desesperada y frustrada porque por más que empolla sus huevos, a sus crías nomás no se les da el antojo de salir?. La gallina no se culpa, no se reprende, no están las demás mamás gallinas juzgándola por su falta de calidez para hacer nacer a sus polluelos. Hay cosas que simplemente son así. Sin más. En nuestra cultura, es un desafío sentirnos contentas con nuestro desempeño como mamás. Habemos quienes creemos ser demasiado perfeccionistas, otras traemos la sensación de que nos falta paciencia, unas más definitivamente andamos por la vida con la pregunta constante de: ¿no estaré echándolos a perder?. En el listado de deseos al genio de la lámpara siempre estará: “Una guía para saber ser mamá” El bombardeo de los medios de comunicación contribuye muchísimo en esta insana sensación de que no somos las mejores mujeres, ni mamás. ¡Vaya que mi Tía Clemencia la tuvo más fácil que nosotras! Ella decidía lo que su “Radar de Madre” le indicaba que era la mejor estrategia para corregir a sus críos. Desde reprenderlo severamente por una respuesta socarrona, asignarle diversas tareas para forjar el espíritu, hasta quitar privilegios por no habérselos ganado. Las mamás de hoy, ni que se nos ocurra propinar un castigo más allá de lo pedagógicamente recomendado, que no les hablemos fuerte que los traumamos, que les entreguemos de todo porque están en un mundo competitivo y al final del cuento para eso trabajamos ¡¿no?! … ah y bajo ninguna circunstancia se ve
lindo que cuando manchan su ropa, nosotras nos molestemos, que para eso existe un suavizante de ropa que hace correr a las madres por la verde pradera, contentas de sacar la mugre de vestidos y pantalones. ¿Ven, así como se puede sentir una que va por el camino indicado?. Muy sencillo. La verdad. Partamos de asignarle valía a nuestra labor de ser madres. Tener como principio básico el de simplificar las cosas. Entender que tampoco sucede nada si de vez en cuando nuestros hijos nos ven fallar, titubear o tener miedo. Venderles una imagen de “falsa” perfección a nuestros hijos, en la realidad puede terminar por frustrarlos, sobre todo cuando crecen y se enfrentan a la vida real. Si nos vieron siendo humanas y valerosas, seguro asumen los desafíos con una mejor actitud. Pero por sobre todo, la “Lección de la Azafata” que me enseñó Katia D´Artigues: “En caso de despresurización de la cabina, por favor use su mascarilla de oxígeno. En caso de viajar con un menor, ¡Póngase primero usted la mascarilla, asegúrese de estar bien y luego proceda a ponerle la mascarilla al menor”. ¡Exacto! hay que aprender a estar bien para poder brindar bienestar a quienes nos rodean. Y ser Mamá no es la excepción. Por ello en esta edición encontrarás la vida de 7 mujeres extraordinarias que se convirtieron en mamás fuera de serie, ¡te prometemos que te fascinarás e inspirarás!. Tenemos también la llegada de nuevas colaboradoras como Ana Vásquez Colmenares que nos estará compartiendo consejos sobre Branding Per-
sonal tal como lo hace con los más destacados empresarios y políticos de nuestro país. Y también la provocadora pluma de Rose Mary Espinosa, que trae de cabeza a los lectores del periódico El Universal y la revista GQ México… ¡y ahora a nuestros lectores BlackTie!. Pues nada, que traemos el corazón contento, que anhelamos que disfrutes nuestra BlackTie y que de verdad esperamos que este día 10 de mayo, antes de que los demás te festejen con pastel y alguna vajilla, te celebres a ti misma. Porque ser madre es mucho más que solamente dar a luz… la tarea titánica de formar un hijo no acaba cuando dentro nuestro, durante nueve meses, un ser se va transformando en huesos, piel y vida para luego llegar a este mundo. Ser madre es de esas tareas luminosamente eternas, porque jamás concluyen. sin importar los años que tengan nuestros críos e inclusive, sin importar si seguimos o no en este mundo. Ser mamá es un título que se elige para jamás dejarlo ir. Si lo tienes, gózalo, presúmelo, hazlo tuyo. En lo particular, yo ando conmovida por la extensión del privilegio, lustrando mi placa de Mamá Contenta. Así que dedico mis sonrisas y contentura, a Kev y André por fraguarme el carácter y graduarme como una mujer todo terreno, a Ximena y Mariana por renovar y dulcificar mi existencia. Gracias por ser los cuatro, motores de mi vida.
Cy n th ia G ar ci a G al in d o Directora Editorial
NUEVAS
J. GERARDO AGUILAR PRADO
COLABORADORAS EDICIÓN
Mayo
DIRECTOR GENERAL
CYNTHIA GARCÍA-GALINDO
DIRECTORA EDITORIAL SERVANDO VÁZQUEZ ARTE EDITORIAL
ANDRÉ CRUZ BALLESTEROS FRANCISCO BRIONES BLACKTIE DIGITAL CLAUDIA BALLESTEROS COMERCIALIZACIÓN JUANY BERNAL Y JORGE HERNÁNDEZ PARA JUANY BERNAL ESTUDIO FOTOGRAFÍA GABY ZAMORA AZENETH GARCÍA KATHEREEN ALCALÁ JAX MÉNDEZ COBERTURA DE EVENTOS ESRA CAVAZOS ROSE MARY ESPINOSA ONÉSIMO FLORES CLAUDINNE IBARRA ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES ELISA MORALES ZOÉ MULLER SAMUEL PEÑA MAURICIO SÁNCHEZ ANA VÁZQUEZ COLMENARES COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN
Ventas Brasil 607 A Col. Guadalupe C.P. 25750 Tel. (866) 6.31.22.69 Elaborada por Rothomax La revista impresa de www.accesomonclova.com
Ana Vásquez Colmenares @anavasquezc
Rose Mary @RoseEspinosa
Estudió Ciencia Política en el ITAM y ganó varias becas para estudiar las maestrías en Ciencia Política y en Comunicación en la Universidad de Columbia en Nueva York. Estudié sobre medios de comunicación, política y marketing y extracurricularmente sobre imagen y moda. Cuando regresó a México, tuvo la oportunidad de trabajar en el sector público y así comenzó a asesorar a figuras de la política sobre posicionamiento y branding personal. Columnista de la revista Eme-equis y colaboradora en programas de TV y radio. Participa en organizaciones civiles no lucrativas y es facebookera convencida, bloquear circunstancial, twitera apasionada y mamá de un pequeño que le ha dado un nuevo sentido a la palabra “felicidad”.
Egresada de la Licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, especializada en persuasión y comunicación política en Portland Community Collegue y la Universidad Complutense de Madrid. Fragmentos de su obra se han publicado en revistas especializadas de literatura. Ha colaborado en GQ México, Letras Libres, Día Siete, Gatopardo, Travesías, Etcétera, Nexos, El Universal y Origina, los diarios Reforma y El Financiero. Autora del libro de relatos Loca por mí y la novela Mi cuerpo en tus manos.
blacktie@accesomonclova.com.mx Prohibida su venta total o parcial del material editorial e información propietaria publicada en este número sin previa autorización de Blacktie México S.A. de C.V. 3000 ejemplares. Certificado de licitud y título. Blacktie investiga sobre la seriedad de sus anunciantes más no se hace responsable por ofertas publicadas.
BLACKTIE MAGAZINE
@BLACKTIE
Tus mรกs bellos momentos, capturados en una imagen.
Avenida Monterrey 203, Altos local 2B Esquina con Guatemala, Wedding Photography
Cel: 866 146 60 00 866 140 27 96 www.juanybernal.com juanybernalfotografia@gmail.com / juanybernalfotografia
Plaza Monterrey
CELEBRACIONES &GENTE >>
18
Memories
20
Las Siete Magníficas Súper Mamás
22 Instablack Todas las Redes, las Mejores Fotos
CELEBRACIONES &GENTE >> FOTOGRAFÍA / JORGE HERNÁNDEZ.
Tributo a
Creedence La música alimenta el alma
El Teatro de la Ciudad se cimbró con los acordes que Ramses junto a un grupo de experimentados músicos ofrecieron a los asistentes del Concierto con Causa que se realizó el 16 de abril pasado, donde el Access Pass era un kilo de ayuda. Las toneladas de alimentos se destinarán a sectores de Monclova que se encuentran en condición de vulnerabilidad. En esta ocasión, literalmente, la música alimentó más que el espíritu.
RAMSES EN EL OPENING DEL CONCIERTO.
fotos EDICIÓN DIGITAL
HAADRA Y XAVIER LÓPEZ.
JULIETA GAMBOA Y YESSICA RÍOS.
IRASEMA SÁNCHEZ Y EFRAÍN RODRÍGUEZ.
TANIA DEL BOSQUE Y LUIS LAURO LUMBRERA.
LLUVIA BOJÓRQUEZ Y GLADYS LÓPEZ.
CELEBRACIONES &GENTE >> FOTOGRAFÍA Y TEXTO / GABY ZAMORA
PATTY OJEDA, ADRIANA ORTEGÓN, PATTY MARTÍNEZ, GABY TÓVAR Y JACKIE GARCÍA JUNTO A LA CUMPLEAÑERA.
Retro
Party
Jilda celebró su cumpleaños en compañía de sus amigas más queridas. El sábado 11 de abril, un conocido restaurante de Monclova se transformó en un escenario Retro para celebrar un año más de vida de Jilda. Las mejores amigas de la radiante cumpleañera llegaron caracterizadas con un look estilo ochentas que las hizo divertirse y pasar una gran velada, compartiendo anécdotas, charla, música y una deliciosa cena, antes de que cerraran la noche con un show de comedia que les dejó una gran sonrisa a Jilda y a todas sus amigas.
JILDA CON SOCORRO Y LULÚ.
fotos EDICIÓN DIGITAL JILDA CON SUS CUÑADAS ALEJANDRA Y YESSICA.
ZORAIDA FELICITA EFUSIVAMENTE A JILDA JILDA ACOMPAÑADA DE ADRIANA ORTEGÓN.
FOTOGRAFÍA Y TEXTO / AZENETH GARCÍA.
PADRE JUAN DE DIOS VEGA, DANDO SU BENDICIÓN EN LA INAUGURACIÓN DEL EDIFICIO.
EL PROFESOR ARMANDO MEDINA VERASTEGUI CON SU ESPOSA LA SRA. BLANCA MARGARITA DE MEDINA.
Shito-Kai Medina estrena Gimnasio
SRA. FABIOLA EPIFANÍA JUNTO A SU HIJO ANTONIO .
En días pasados fuimos testigos de la apertura de las nuevas instalaciones del gimnasio del profesor Armando Medina Verástegui, quien junto a su esposa Blanca Margarita de Medina, recibieron a familiares, amigos y al Padre Juan de Dios Vega quien bendijo el lugar. El prestigiado gimnasio seguirá impartiendo clases de Karate, Kata en todas las edades y para diversidad de grados.
fotos EDICIÓN DIGITAL
SRA. SUSY DE SALAZAR CON SUS HIJOS TONY, CHUY Y PEPE SALAZAR
ALUMNOS EN CLASE. PADRES DE FAMILIA EN LA INAUGURACIÓN DEL SHITO-KAI MEDINA.
SRA. BLANCA MARGARITA DE MEDINA CON LA ALUMNA MONICA BORREGO.
CELEBRACIONES &GENTE >>
VALERIA CON LA SRA. ANA PATRICIA ESQUIVEL, ENTREGÁNDOLE SU RECONOCIMIENTO.
Pequeñas Artistas
Grandes
Talentos
ARTISTAS CORTANDO EL CORDON INAUGURAL.
KARLA, VALERIA Y MARÍA EUGENIA Exposición Te Quiero Mucho Coahuila
Inauguran en Museo Coahuila y Texas la exposición que enamoró al Senado de la República. La obra consta de 29 cuadros realizados por niñas y niños monclovenses bajo la tutela de la maestra Yolanda Menchaca Rodríguez.
LA SRA. ANA PATRICIA ENTREGÁNDOLE SU RECONOCIMIENTO A KARLA.
SRA SUSANA ZER
SRA. SUSANA ZERTUCHE, CON SU HIJA KARLA Y VALERIA CON SU MAMÁ LA DRA. MILI MEDINA.
VALERIA Y SU OBRA.
Karla Zertuche Cárdenas, Valeria Hernández Medina y María Eugenia Galaz Reyes fueron acompañadas por la Presidenta del DIF Municipal la Sra. Ana Patricia Esquivel, para inaugurar la obra paisajista que fue inspirada a partir de su visita a varios municipios del estado como Cuatro Ciénagas, Torreón y a la tribu Kikapú entre otros. Utilizaron naturaleza muerta en la técnica de acrílico sobre algunas obras dando una nueva perspectiva de identidad y belleza al estado. Por su parte, su maestra Yolanda Menchaca las invitó a seguir plasmando su obra y a sentirse orgullosas de mostrar en otros lugares del país la belleza de Coahuila.
fotos EDICIÓN DIGITAL
SRA VERÓNICA REYES CON MARÍA EUGENIA GALAZ REYES.
FOTOGRAFÍA Y TEXTO / AZENETH GARCÍA.
KARLA Y SU OBRA.
ARTISTAS EN LA INAUGURACIÓN.
RTCUCHE Y KARLA.
MARIA EUGENIA GALAZ.
KARLA, VALERIA Y MARÍA EUGENIA .
VALERIA EXPONIENDO SU OBRA.
VALERIA Y SU MAMÁ LA DRA. MILI MEDINA.
CELEBRACIONES &GENTE >>
SPRING
Fest !!! Maternal Peek a Boo Bilingüe tuvo su Gran festival de la primavera que se llevó acabo en las instalaciones del teatro Aula Magna donde los niños bailaron, cantaron y se llenaron de júbilo con sus amigos y demás familiares, Miss Elisa Morales y su equipo de trabajo lograron que el evento fuera todo un éxito con todos los niños.
fotos EDICIÓN DIGITAL
CELEBRACIONES &GENTE >> FOTOGRAFÍA / JORGE HERNÁNDEZ.
Sanar es
BienEstar
Primera Carrera 5K
El domingo 19 de abril se llevó a cabo la primera carrera 5K de la asociación Sanar AC, donde la finalidad era activarse y tomar consciencia de la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer. Una fiesta donde los asistentes apoyaron con un donativo que se transformará en una esperanza de vida. El éxito de la carrera dejó a todos motivados para hacer una segunda edición.
fotos EDICIÓN DIGITAL
BONITA V IDA > >
Memories La dulce presencia de nuestra fotografía del recuerdo, es la de Mimí Martínez, quien celebraba en ese momento junto a su abuela Doña Mimí Ortíz de Martínez, su tío Fernando Martínez y demás familiares. En la fotografía de la izquierda, podemos ver a Mimí en el momento en que colocan su fotografía en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Monclova, por el período en que fungió como Alcaldesa.
CELEBRACIONES &GENTE >> FOTOGRAFÍA / JORGE HERNÁNDEZ Y JAX MÉNDEZ.
GERA MUZQUIZ , RUBÉN SOTO, ULISES SÁNCHEZ Y ELÍAS.
¡Salsa LORENA CANTÚ, DIANA CANTÚ, YAZMIN OKURA, RAÚL FLORES Y EMANUEL TERRAZAS.
Time!
ENRIQUE MEDINA Y NANCY PARTIDA. FESTEJANDO EL CUMPLEAÑOS DE MONY GUERRERO, HÉCTOR JASSO, EDUARDO MACÍAS, KARLA DEL BOSQUE, LILY, NANA, CRISTY, MONY, LALO, LAURA, WILLY, KIKE, ARTURO Y CLAUDIO.
KAREN Y ELOY GONZÁLEZ, LESSLY Y ARMANDO JALIL.
Noches de increíble diversión, el lugar perfecto para el drink, los amigos y bailar al ritmo de música en vivo. Imperdibles nuestras noches de bandas invitadas, la combinación de la mejor barra de la ciudad en un ambiente extraordinario. El Kanto es un clásico de la vida nocturna en Monclova.
fotos EDICIÓN DIGITAL
ALMA DELIA MONTEMAYOR, KRISTINA SARABIA, MARIFER CORONADO Y ANDREA TIJERINA.
EL GRUPO SALSERO FIESTA CARIBE ENCENDIENDO LA NOCHE
Black
Insta
Abelardo Moncada orgulloso líder del Yellow Team, aquí junto a sus hijos.
To d a s l a s R e d e s , l a s M e j o r e s F o t o s
Anel Aguilar y Juan Carlos González Perches junto a su pequeña hija Rebeca.
Mauricio Sánchez y Sandra Méndez llenos de contento compartiendo en la red su 30 aniversario de matrimonio.
Tine Cárdona de Flores postea a sus nietas Emy, Roberta e Ivanna.
Lina Mireles nos comparte un poco de su vida en Roma, junto a su hijo Giulio.
Patty Zamora de Sánchez feliz de que su corazón vague por el mundo con dos pedacitos de cielo.
Vico Silva celebrando a Shanty Briseño junto a un grupo de entusiastas sobrinos.
CELEBRACIONES &GENTE >> Por: Cynthia García-Galindo Desde que tomé el proyecto de BlackTie en mis manos, en mi cabeza ya estaba esta portada. Lo único que podría impedirla, es que las involucradas jamás pudieran coordinar su agenda -complicadísima, llena de viajes y eventos- y así poder lograr una sesión de fotos y entrevistas que nos dejaran llenos de contento. Pero ¡oh sorpresa!, los tiempos de todas coincidieron, o más bien, cada una de ellas hizo todo por acompañarnos en esta travesía que resultó emotiva, divertida, profunda, luminosa y reveladora. El ambiente de sororidad, de complicidad y de cariño que Olga, Daniela, Josefina, Karla, Rossana, Kiki e Irasema vertieron durante nuestra tarde de Portada BlackTie, fue perfecta e insuperable. A veces se me antojaría tener un mega proyector para que pudiéramos hacer patente a los cuatro vientos que las mujeres somos increíbles y amables con otras mujeres. Pues nada, que nuestras 7 magníficas paralizaron la tarde en las renovadísimas instalaciones del Fiesta Inn donde desde la comodidad y lujo de la suite donde prepararon sus outfits, retocaron su maquillaje y se refrescaron con canastas de fruta y agua, hasta los pasillos y el área de bar que lució más espectacular que nunca. Las fotografías de Juany Bernal y Jorge Hernández, lo confirman. Madres Fuera de Serie. Con múltiples tareas: cocinan, son enfermeras, remodelan jardines, fungen como choferes durante casi todo el día, se aseguran de que lo que hay en la alacena es delicioso y balanceado, son cheeleaders profesionales, coachs de vida; pero sobre todo, son Mujeres Excepcionales. Deseamos que las conozcas, te reconozcas en sus historias de vida y por qué no, te inspires.
OLGA CANO RUÍZ
¡Bonito Viaje!
A Olga, tal como lo proyecta su imagen, la
LAS
Mag
SIETE
gníficas
SÚPER MAMÁS
CELEBRACIONES &GENTE >>
Olga
Cano Ruíz A Olga, tal como lo proyecta su imagen, la define su corazón de artista, su espíritu libre y su calidez que hace evidente en su sonrisa. Es mamá de Virgilio y David de 21 y 18 años respectivamente. A Olga se le ilumina el rostro cuando recuerda que Virgilio acostumbraba a contestar las llamadas telefónicas con voz de bebé diciendo “Hola, Soy Baman” aludiendo a Batman el súper héroe de Ciudad Gótica; mote con el que aún se refieren al mayor de sus críos. O como cuando rememora que David con tan solo 3 años, se aventuró a pedir un “clamato” cuando el mesero llegó a la mesa en el restaurante donde hacían una comida familiar. Es la mayor de 5 hermanos, así que se volvió un poco la mamá de todos ellos al ser la mano derecha de su madre, quien es el pilar más importante en su vida, a quien le agradece la filosofía de centrarse en el trabajo arduo y el respeto para trascender en la vida. Junto a Virgilio, su esposo, ha conseguido el complemento perfecto, pues han sabido equilibrar sus personalidades para ofrecer lo mejor de cada uno a sus hijos.
Daniela
Chávez de Sierra Daniela tuvo la infancia perfecta. Al lado de una madre a la que adora y admira por estar siempre al lado de ella y su hermano. Una madre que se aseguró siempre de darles más que lo necesario: lo mejor. Hoy que Daniela es madre de Miguel de 3 años y Luis Diego de apenas un año 9 meses comprendió lo que su mamá le decía. Daniela: el amor no se divide, se multiplica. Y es que definitivamente lo que marcó su vida fueron los nacimientos de sus hijos. Junto a Miguel, su esposo, acordaron que ella se dedicaría a ejercer la profesión de ser mamá y postergar su vida profesional, al menos mientras los hijos sean pequeños. A pesar de que es difícil tener tiempo para todo, una de las prioridades de Daniela es alimentarse sanamente ya que la ayuda a sentirse bien y a tener energía para sus dos pequeños. Al final del día, ella y su esposo dedican tiempo para conversar con lujo de detalle lo que los hijos hicieron durante el día e invariablemente dedican religiosamente los fines de semana a disfrutarse como familia y para reforzar la educación y crianza de sus hijos.
CELEBRACIONES &GENTE >>
CELEBRACIONES &GENTE >>
Josefina Garza
La llegada de Jorge hace 37 años la inaugura en la maternidad, con Alejandro de 34 y Adrián de 30, su camino seguía entre pantaloncitos y pelotas de baseball. Sus noches eran de serenatas con vocecitas desafinadas, logros deportivos y las infaltables ocasiones en que se extraviaban en el centro comercial. Luego llegó María José y todo cambió, todo se iluminó. María José nació con Síndrome de Down, la noticia sorprendió a todos, ya que hace 20 años no existían estudios que anticiparan la condición del bebé. Sin embargo, la mirada de María José resolvió cualquier cuestionamiento, nos cuenta Josefina con la emoción en la garganta. Sus ojos me dijeron “Ten fe en mi, tu y yo saldremos adelante” la férrea determinación de su mirada me dejó claro de todo lo que seríamos capaces juntas. Por lo pronto ella, se ha convertido en una bailarina destacada y reconocida con premios y medallas. Ahora mismo se prepara para una competencia en Las Vegas, Nevada. Dios nos la envió para convertirla en nuestra inspiración, en la luz que nos transforma en mejores personas. Con ella me di cuenta que el motivo por el que yo nací, era para encontrarme con ella como su madre. El relato la hace conmoverse y recordar a su madre, mientras Josefina nos hace un recuento emocional de los 9 años que ha estado sin ella y evoca con dulzura el menú que disponía para la cena de navidad, mismo que sin agregar ni quitar nada, ella misma prepara mientras junto a sus hijos y nietos, mientras replica los gestos que su mamá hacía. Muchos años dedicada en absoluto a su hogar y a hacer crecer a sus hijos, a Josefina le ha tocado la encomienda de acompañar a su esposo en los volátiles escenarios de la política, y tan juntos en ello como en ponerse de acuerdo en la crianza de los hijos, donde coinciden con frecuencia debido a la formación tan similar que ambos tienen. Ahora Josefina se encuentra en una etapa sumamente disfrutable de su vida, donde cada semana busca recetas y platillos diferentes para recibir a sus hijos, sus nueras y sus nietos.
Karla} Neaves
No cabe duda de que infancia es destino. Karla vivió una niñez memorable al lado de una mamá amorosa y paciente, eso la llevó a comprometerse a ofrecerle a Gerardo y Jesús Emiliano un mismo ambiente de calidez y cuidado tal como lo experimentó ella. Dejar de lado una acelerado ritmo de trabajo y postergar la vida profesional han sido elementos clave para consolidar la vida en familia. “Cada día es una oportunidad para construir historias que les permita a mis hijos a evocar su infancia como algo mágico”, en eso me concentro, en mostrarles el mundo y en experimentarlo junto a ellos, al final del día, lo que te hace fuerte como ser humano, en cualquier circunstancia que te presenta la vida, es saberte querido, comprendido y acompañado, por eso mi proyecto más trascendental es formar a mis hijos y disfrutarlos, nos dice Karla. He aprendido lo importante que es para los hijos contar con unos padres compaginados y atentos. Por ello, Gerardo y yo mantenemos una constante comunicación y retroalimentación en todo lo que sucede en la vida de nuestros pequeños. Nos complementamos, nos damos consejos sobre las aficiones o desafíos de Gerardo y Jesús Emiliano, organizamos actividades para fortalecer el lazo entre nosotros cuatro como familia nuclear y celebramos los logros que obtienen en sus actividades, confirma Karla.
CELEBRACIONES &GENTE >>
CELEBRACIONES &GENTE >>
Rossana Harb
Desde que se convirtió en mamá, aprendió a dividir el tiempo de la siguiente manera: las mañanas son de ella, las tardes son de sus hijos y las noches de su marido. ¡es una buena proporción! nos confirma divertida. La verdad es que tener a Patricio y Lorenzo le ha valido dejar en segundo término su sueño de tener una empresa. Hoy por hoy, lo más importante para Rossana es su familia. Fue una niña muy amada y muy madura desde temprana edad. La mayor de 4 hermanas y eso provocó que su mamá le permitiera tomar las riendas de tal o cual situación con sus hermanas, viviendo con desarrollado instinto maternal, es algo que trajo desde siempre. Disfruto mucho sentir que me necesitan, nos confiesa. Su relación con Enrique, su esposo y padre de Patricio y Lorenzo, ha pasado por diferentes etapas, pero en cada una de ellas han tomado acuerdos que les ayudan a organizarse y disfrutar de la tarea de ser padres. Yo me encargo de la formación cotidiana y académica y Enrique de enfocarlos en el trabajo y la responsabilidad. De ambos en la tarea de formarlos en el amor, en la familia y en la comunicación, afirma. La familia Zabaleta Harb lleva una dinámica poco usual, el hecho de que tanto Patricio como Lorenzo destaquen en la disciplina de karate, a nivel nacional e internacional los ha llevado a implementar rutinas un tanto estrictas. Llevan un régimen alimenticio riguroso, a veces se les complica el simple hecho de asistir a una fiesta, y tienen que hacer una agenda de vacaciones basados en el rol de competencias más que en los días de asueto. Hasta la fecha, dice Rossana, yo tengo un calendario en el que voy marcando las actividades de ellos y asignamos quien se queda en casa y quien se va de gira a los torneos. Es divertidamente complejo, pero con un caudal de recompensas que nos mantienen felices y plenos.
Kiki
Kirsten Munch Harb Kiki, tras unas vacaciones de verano, se percató que trajo el más memorable souvenir de su historia que hizo del regreso una explosión de sorpresa y alegría. Estaba embarazada y sería niño. Su felicidad se volvía absoluta y plena con Ingrid, Isabella y Youssef. Jamás dudó en hacer ajustes en su vida profesional, las circunstancias le permitieron poder dedicarse a formar una familia con valores, siendo una mamá de tiempo completo, disfrutando de seguir los pasos de sus críos y de manera permanente poder ser una guía amorosa. Fomentando en ellos una vida sana, basada en la humildad y la espiritualidad, en la gratitud y el servicio a la comunidad. Hay una regla en la casa de Kiki y Eduardo: Nadie sale del hogar sin haber recogido su cuarto, en la cocina todos ayudamos, mientras alguien prepara la comida o la cena, otro pone la mesa, alguien más corta la fruta o el postre y cuando terminamos, entre todos ponemos en orden la mesa, son acciones sencillas pero nos ayuda a mantener vigente el sentido de la responsabilidad, la colaboración en familia y que con dedicación todo se hace más sencillo. La palabra inspira pero el ejemplo arrastra, eso lo sabe Kiki quien tal como lo hicieran sus padres y sus suegros, dedica parte de sus días ha mantenerse activa practicando algún deporte. “Estar ocupados física y mentalmente deja a la juventud sin tanto tiempo para distraerse en cosas poco positivas”, dice. Definitivamente la inspiración para Kiki la encuentra en su madre. Una mujer que experimentó en carne propia la segunda guerra mundial y tuvo que escapar de Alemania, que a pesar de sortear difíciles y amargas experiencias, jamás bajó los brazos y junto a su hermano, emprendió un exitoso negocio en New Jersey EU. De su tenacidad, inteligencia y espíritu de lucha, Kiki se nutre para ser ella misma un referente para sus hijos. Agradecida con la infancia que tuvo, con la libertad que siempre le otorgaron sus padres y con haber vivido la experiencia de vivir 6 años fuera del país lo que le ha ayudado a valorar a Monclova con todo y sus 48 grados centígrados en verano que no frustran a nadie para hacer una reunión, con lo vivible que es aún sin el tráfico de otras ciudades que le siguen permitiendo disfrutar a su familia.
CELEBRACIONES &GENTE >>
CELEBRACIONES &GENTE >>
Irasema Sánchez
Con una infancia tan singular, la vida de Irasema como mamá, no podía ser más que fuera de serie. Entre estudios de televisión haciendo comerciales junto a su padre y los micrófonos de las cabinas de radio, a Irasema nada le ha significado un sacrificio cuando de formar a Irasema Lilián y Jesús Efraín, se trata. Al contrario, la vida le obsequió hijos políticos como Marcos y Bertha, además del privilegio de ser abuela. A pesar de que en confianza con quien la conoce a Irasema le gusta decir que ella siempre es la “más mayorcita del grupo”, en realidad, es la que más energía tiene para seguir concretando proyectos. Se casó a los 17 años, se estrenó como mamá a los 18 y aunque a los 23 años suspendió su formación académica, después la retomó con más bríos y desde entonces terminó estudios de licenciatura, de postgrado y hoy por hoy, sigue estudiando todo cuanto puede y le apasiona. Sigue frente a los micrófonos de la Súper FM 99.5 además de compaginarlo con la fotografía, la pintura y el proyecto ambiental de Niñ@s Salvando el Planeta, donde consciencia a la infancia a cuidar el medio ambiente. Cuando le preguntamos a Irasema sobre su infancia, se le desborda una sonrisa y nos dice, “¡la verdad es que yo he sido afortunada hasta en esto, porque tuve dos mamás!”. Irasema se refiere a su abuela Pilar, en quien encontró la ternura y el amor por el arte y a Lilia, su madre, de quien aprendió la fuerza y la seguridad, enseñanzas que hicieron de ella la mujer que hoy es. Curiosamente a ambas les copió el estilo, a sus hijos los formó con la misma disciplina que su madre y a sus nietos en definitiva los disfruta con la misma esencia cálida de su abuela. Cada mañana agradece a Dios haberle confiado la fortuna de ser mamá y de poder llevar tan hermosa tarea junto a Efraín, su compañero de toda la vida y con quien ha aprendido a ser esposa, mamá y profesionista, encontrando el sano equilibrio que la mantiene llena de vigor y proyectos.
OLGA
IRASEMA
BT MUST HAVE
BT MUST HAVE Color: Verde (aunque casi siempre vista de negro). Diseñador: Kahrcia Kano, super consentido. Perfume: Eternity y Chance Zapatos: ¡Cómodos! Bolsa: ¡soy manos libres porque la olvido donde sea! Reloj: Pocas veces uso uno, odio ser esclava del tiempo Flor: Cualquiera que esté en maceta o plantada, odio que las corten
Color: Para ropa me gusta el Negro, en general me encanta el Rojo Diseñador: Ninguno en especial Flor: La rosa y las margaritas
DANIELA
BT MUST HAVE Color: Rosa Diseñador: ninguno en especial Perfume: Flowerbomb Zapatos: ¡Cómodos! Bolsa: no tengo predilección Reloj: no uso Flor: Tulipanes
KIKI KIRSTEN
BT MUST HAVE
Color: azúl Diseñador: Ralph Lauren Perfume: Elie Saab Zapatos: Stuart Weitzman Bolsa: Chanel Reloj: Cartier Flor: Dalia
CELEBRACIONES &GENTE >>
JOSEFINA
KARLA
Color: Negro & Blanco Diseñador: No tengo uno preferido. Perfume: Santal Creed Zapatos: ¡cómodos! Bolsa: Gucci Reloj: cualquiera que marque bien la hora. Flor: Tulipanes y Alcatraces
Creo que el Must Have que todos debiéramos considerar, es una actitud positiva y un absoluto compromiso a aprender a ser felices con lo que nos tocó vivir.
BT MUST HAVE
BT MUST HAVE
Soy de las que piensa que la sonrisa es el mejor vestido, en definitiva las personas felices y sonrientes son las más bonitas.
ROSSANA
BT MUST HAVE Color: Rojo (y el negro para vestir) Diseñador: Valentino Perfume: Éclat de Lanvin Zapatos: ¡Muchos! ¡Altos! Bolsa: Celine Reloj: Cartier Flor: Proteas y Orquídeas Mi Must Have Forever: mis tacones y mi iPhone!! No puedo estar sin ellos.
34
MAYO • 15
Color: negro y los fuertes vibrantes Zapatos: altos y cómodos Bolsas: todas me encantan, depende la ocasión Reloj: Rolex Flor: me encanta el aroma del azahar.
BONITA V IDA > >
36
Ofrece Jorge Williamson una comida a Enrique Martínez y Morales.
43
Esra Cavazos “Felicidades: MAMÁ AL PODER”
44 Claudinne Ibarra “La mamá de la Novia/o”
BONITA V IDA > >
ENRIQUE A SU ARRIBO A LA CIUDAD.
LOS WILLIAMSON GARZA JUNTO A ENRIQUE Y LILIA.
JUNTO A SU ESPOSA LILIA HIARMÉS.
DISFRUTANDO DEL ENCUENTRO.
ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES CON BENIGNO GIL.
CALUROSA BIENVENIDA A ENRIQUE.
LA SIEMPRE CHISPEANTE MARÍA JOSÉ RECIBE A ENRIQUE EN SU CASA.
LADIES IN RED, LA ANFITRIONA JOSEFINA GARZA DE WILLIAMSON Y LILIA HIARMÉS.
Entre
Amigos Enrique Martínez y Morales da Conferencia
JORGE WILLIAMSON RECIBE A SU INVITADO DE HONOR.
Acompañado de su siempre entusiasta esposa Lilia Hiarmés, Enrique Martínez y Morales arribó al teatro del IMSS donde logró un lleno absoluto, Enrique, que actualmente funge como el Delegado de Economía de Nuevo León, impartió la conferencia “Mitos y Realidades de la Economía Mexicana”. Luego disfrutó de la anfitrionía de Jorge Williamson quien ya le esperaba en su residencia junto a su esposa Josefina y un grupo de amistades para felicitarle por la escalada de logros que sigue acumulando.
fotos EDICIÓN DIGITAL
CLAUSURA DE LA CONFERENCIA “MITOS Y REALIDADES DE LA ECONOMÍA MEXICANA
BONITA V IDA > >
Sobre la báscula y cómo me reinventé
Estudió Ciencia Política en el ITAM y ganó varias becas para estudiar las maestrías en Ciencia Política y en Comunicación en la Universidad de Columbia en Nueva York. Estudié sobre medios de comunicación, política y marketing y extracurricularmente sobre imagen y moda. Cuando regresó a México, tuvo la oportunidad de trabajar en el sector público y así comenzó a asesorar a figuras de la política sobre posicionamiento y branding personal. Columnista de la revista Eme-equis y colaboradora en programas de TV y radio. Participa en organizaciones civiles no lucrativas y es facebookera convencida, bloquear circunstancial, twitera apasionada y mamá de un pequeño que le ha dado un nuevo sentido a la palabra “felicidad”.
Yo he luchado casi toda mi vida contra el sobrepeso. Fui una bebé gordita. Ahora que veo fotos me doy cuenta que de niña solo era un poco llenita, no gorda. Tenía –y tengo– complexión robusta pero me molestaban en la escuela, e incluso mis hermanos, así que muy pronto adquirí la creencia de que me sobraban kilos. Mi mamá me llevó con el endocrinólogo que estaba bajando “a todo México”, incluyendo a mi papá. Me puso la dieta de Atkins: puras proteínas y grasas, cero carbohidratos, eliminando no solo las harinas, sino todas las frutas y casi todas las verduras. En fin, una dieta que hoy se sabe que es muy poco saludable. En ese entonces tenía once años y pues yo “hacía trampa”: en la escuela a veces me comía uno que otro “Pingüino” (panquecito de chocolate y crema batida). De cualquier manera bajé de peso, pero no por mucho tiempo… Poco a poco iba subiendo. A los 14 años insistí y pataleé para que me enviaran a un camp para gordos en California. Yo no sabía por la publicidad, pero resultó ser un lugar donde la mayoría de las y los chicos tenía que bajar 40 kilos o más. Yo pesaba alrededor de 57 kg (mido 1.57 m). Tenía entonces, por mi edad y complexión, quizá unos 5 o 6 kilos de sobrepeso, pero yo me comparaba con mis amigas que pesaban 40 a 47 kg, así que me sentía MUY gorda. En aquella ocasión bajé de peso muy rápido con la rutina de 6 horas diarias de ejercicio y dieta baja en calorías del régimen casi militarizado. Fue horrible y yo lloraba por las noches porque muchas niñas del camp eran rebeldes y querían que me escapara con ellas en plena obscuridad, cruzar la carretera y comer pizza en una cafetería de mala muerte. Cuando regresé de ese viaje, acabados de cumplir los 15 años y con 50
kg, mi mamá me dijo que ella sentía que ya había cumplido conmigo en el campo de las dietas y que la responsabilidad de “mantenerme” delgada ahora era mía. (Parece ser que trataba de liberarse así de cierta culpa que sentía por haberme sobrealimentado de bebé, pues ella me confesó que adoraba que fuera una bebé gordita –“sanita” a sus ojos maternales– y le ponía mucha miel Karo a mi biberón, a pesar de que el doctor decía que yo estaba subiendo demasiado de peso y que no lo hiciera). A mí, sin embargo, la noticia de ser la “única responsable” de la condena de la báscula asesina me cayó como bomba. Pero tenía razón: nadie puede hacerse responsable de tu futuro, ni siquiera tus padres. Y pasaron los años y seguí en el sube y baja. Bajaba unos kilos, luego abandonaba la dieta y poco a poco engordaba (generalmente uno o dos kilos más de cómo había empezado la última vez) y entonces acudía a la siguiente dieta milagrosa, como la Dieta de la Luna, la de los 13 días, la del helado de vainilla, etc. Iba con el “gordólogo” de moda, ya fuera alópata (hubo uno que me mandó inyecciones de hormonas y anfetaminas) u homeópata para que me dieran “gotitas”, o a “médicos naturistas” que me recetaba ciertos licuados y jugos o hasta alpiste. Incluso hice ayuno total en la universidad y casi acabo desmayándome… Cuando me casé quise bajar, pero simplemente nunca pude reunir la fuerza de voluntad. Pesaba 74 kg. Nunca puse fotos de mi boda en mi casa porque –me duele confesarlo– no me gustaba cómo me veía ese día. Una vez en un taller de autoImagen que tomé como a las 35 años anoté 58 dietas o métodos diferentes que había intentado hasta ese entonces para bajar de peso.
Obviamente sabía que tenía que hacer ejercicio. Y tuve temporadas donde lo hice con regularidad, pero nunca le acabé de tomar el gusto. No me gustaba verme en pants ni desarreglada. Amaba comer y era común que mi vida girara en torno a ir a un lugar nuevo para probar tal o cual delicia, y en las fiestas me encantaba ponerme cerca de la mesa del buffet. O sea comía por gusto, pero también por ansiedad. Y comía porciones grandes de alimentos calóricos como pastas o carnes salseadas. Si iba a una taquería me podía comer tres tacos al pastor y dos de bistec. Y siempre, al otro día me sentía culpable. Eso sí, casi no bebía –y no bebo– porque desde muy chica supe que las bebidas alcohólicas suelen tener muchas calorías y prefería comer que beber. Pasaban los años y yo, además de hacer dietas y de dejar de ir a incontables eventos por sentirme miserable con mi cuerpo, leía una enorme cantidad de libros y artículos, muchos de los cuales postulan teorías opuestas sobre cómo bajar de peso, incluyendo los que decían que tenía que dejar de obsesionarme con el peso y dejar que mi cuerpo descubriera cuándo verdaderamente sentía hambre para, sólo entonces, comer. Fui por más de un año con una psicóloga especialista en desórdenes alimenticios. Acudí con nutriólogas, endocrinólogos y bariatras que me mandaron dietas, desde las más sanas o razonables, hasta las más audaces e innovadoras, o las medicinas “de última generación” para combatir el hambre. Y también me hacía masajes y tratamientos que te prometían dejarte “sin esos horribles centímetros demás”. En otra ocasión me interné tres semanas en una clínica médica en Estado Unidos llamada Structure House donde me decían que tenía que estructurar mi vida, planear con detalle y anticipación cada menú de cada día anotando cuidadosamente cuántas calorías iba a consumir
ANA VÁSQUEZ
www.anavasquez.com
ARTICULO
y cuánto ejercicio planeaba hacer; luego, por la noche, tenía que calcular de nuevo si me había desviado en mis metas. ¡Agotador! Años después hice el programa del ABC y de Pronokal basados en licuados de proteína; otro año me puse el balón intragástrico… en fin. Y sí, todas esas veces, todos esos años, bajé de peso… pero nunca llegaba al peso deseado y nunca me sentía confiada de que podría ser delgada. Creo que eso era lo peor: la ansiedad, el miedo, la impotencia y la frustración que sentía frente a la báscula. Y tenía casi todo el tiempo la sensación de estar fracasando en esa área de mi vida, aunque en otras me fuera bien.… Así que por algunos años dejé de pesarme y traté de comer “lo que naturalmente mi cuerpo me pedía”. Adquirí mejores hábitos en cuanto a beber más agua natural, alimentos orgánicos y más verduras. Pero el problema persistía. Luego vino mi divorcio, con una enorme dosis de dolor y soledad, ¡y episodios descontrolados de comer! Traté de combatirlo sola, una vez más… Me inscribí al gimnasio y en el checkup me dijeron que pesaba la fabulosa cantidad de ¡94.5 kg! (varios más de los que había pesado al dar a luz). Me traumé. Simplemente no sabía cómo lidiar con eso. Hacía ejercicio y hacía dieta y me costaba mucho bajar cada gramo. Odiaba verme en el espejo. Y de pensar en conocer algún hombre ni hablemos… Mi autoestima estaba por los suelos. Y luego por Twitter, en una casualidad milagrosa, conocí al Terapeuta Jesús Piña y con él empezó mi verdadera transformación. En su terapia fui deshilvanando la madeja y ordenando recuerdos y resolviendo emociones. Descubrí muchas cosas de mí y lo que me desequilibraba más. Pero lo más importante fue que renové la fe en mí misma y me
entraron unas ganas tremendas de reinventarme. Y supe que esta vez iba a ser diferente. Fortalecida por el trabajo terapéutico y espiritual tomé la decisión de hacer un cambio radical. Busqué alternativas. Conocía varios casos de personas que se habían sometido con éxito a cirugías bariátricas. Pensé que ésa era la opción. Luego me entrevisté con la Dra. Adriana Liceaga del Hospital Ángeles. Me hice análisis. Juntas llegamos a la conclusión de que la cirugía de derivación gástrica en Y de Roux, mejor conocido como Bypass Gástrico, sería lo mejor para mi caso. A pesar de mi impaciencia el procedimiento no se pudo realizar pronto debido a una leve pero clara alteración de mi función tiroidea que había que tratar y equilibrar. Y además había que ahorrar porque es un procedimiento caro (mucho menos, sin embargo, de lo que me había gastado a lo largo de mi vida en dietas y tratamientos cosméticos para adelgazar). Entonces seguí con la terapia y el ejercicio y finalmente llegó el gran día: 4 de julio de 2012. Mi familia y mis amigas estuvieron súper pendientes. Recibir su apoyo y cariño fue crucial. Bea, mi amiga y socia, se quedó todo el tiempo en el hospital conmigo; Juanita me pasó energía y me ayudó a regresar a mi equilibrio después de que la anestesia me provocara una tremenda crisis de ansiedad; mi ex marido se quedó con mi hijo los días de la hospitalización y de la convalecencia, y muchas otras personas me hicieron sentir querida. Las doctoras, Adriana Liceaga y Vero Pratti, mostraron siempre su profesionalismo y todo ello contribuyó a facilitar los duros primeros días. A pesar de que es una sensación muy extraña tomar únicamente líquidos por varias semanas, y a pesar de que en lo que aprendes a relacionarte con
la forma de funcionar de tu nuevo aparato digestivo hay momentos muy desagradables, yo estaba feliz y siempre supe que había tomado una buena decisión. No siempre fue fácil. Hubo varios retos asociados. Fue un reto reaprender a comer e iniciar una rutina de ejercicio que sé que tendré que mantener toda la vida. Por cierto, le agradezco mucho a Andrea Cordero, mi maestra de yoga, por enseñarme con tanto amor esa práctica que es mucho más que sólo ejercicio. Fue un reto ser una de los pocos pacientes a quienes les da anemia severa y tener que regresar al hospital a una endoscopía y luego una transfusión. Es un reto no olvidar los complementos vitamínicos, el hierro y comer poquito cada 3 o 4 horas. Pero ha sido un reto maravilloso. Hoy, un año después, he bajado 31 kg y me faltan sólo tres kilos de acuerdo a lo acordado con las doctoras. Lo más importante es que me siento más segura, confiada y feliz que hace mucho tiempo y la báscula dejó por fin de ser la enemiga. La báscula asesina es solo una caja de metal que ya no me produce ansiedad y que solo ratifica, periódicamente, que mi transformación es real y es duradera. Gracias a todas las personas que contribuyeron a ella, pero sobre todo gracias a Dios que me permite estar viva.
BONITA V IDA > >
MAURICIO SÁNCHEZ ARTICULO
No todo lo puedes dar Siempre que leía reseñas sobre música en revistas especializadas me daba la idea de que me estaban platicando la música… Y la música no es platicada… Ahora me encuentro aquí escribiendo sobre música, esperando llegar un poco más allá de eso… encontrar un canal adecuado para provocar el deseo de escuchar… La música es en principio de quien la hace pero al final termina siendo nuestra. Vive en nuestra mejores épocas, en los recuerdos, en la pareja, en todo. Nos la hacemos a nuestra medida y como tal, la disfrutamos. Lo primero que se me ocurrió al recibir esta invitación y pensar en una primera intervención, sencillamente me acordé del último disco que había escuchado en tranquilidad y con calma, “No todo lo puedes dar” el último trabajo de Ximena Sariñana.
Originario de la ciudad de México, con más de 20 años de residencia en Monclova junto a su familia y con una extensa vida en el diseño gráfico y la fotografía. Apasionado de la música en una gran diversidad de géneros, herencia directa de su padre, a Mauricio ha dedicado gran parte de sus tiempos a buscar información sobre producciones musicales y analizarla dentro de su programa de radio Catarsis que por más de 15 años ha llevado en Súper FM 99.5 Un gustoso desde siempre de la guitarra, ha colaborado en diferentes coros de iglesia, donde conoció a su esposa. Trovador por más de 5 años se dedicó a compartir música en un café de la localidad.
¿Cómo es que de una persona tan pequeñita sale tanta música?, pensaba aquella noche de noviembre del 2009, en plena plaza principal de Monclova, mientras levantaba mi cámara para hacerle una foto. Ella promovía su primer disco de donde se desprende su tema “Mediocre”, cargado de ganas de hacerse un lugar. Y si, tal vez muchos pensaron, es la hija del director de cine, quien ya tiene el primer escalón de su carrera musical casi como elevador, con un apellido conocido, camino a la fama. Tal vez si, tal vez no. El hecho es que aquí a pesar de ello, para alcanzar el éxito, se batalla. Su último trabajo me hace pensar mucho en eso. Ximena Sariñana no tiene la gran voz, pero ha sabido unirla a su idea musical y aprovechar el medio para lidiar con gente de nivel… de regalarse de sus influencias para verterlas en temas que buscan salir de lo común. Su disco pasado venía con una producción diferente, en inglés casi en su totalidad, muy pop, mucho más electrónico, un tanto más comercial. Ahora con este nuevo trabajo se enfrenta al mundo de la introspección, poniendo en la letras, parte importante de sus vivencias. No solo amor y desamor, sino compartiendo hasta donde se pueda entender, momentos personales. Dice que antes la letras le fluían rápidamente mientras que el trabajo fuerte lo dedicaba a la parte musical. En este disco son las letras las que se fueron trabando mientras que la música se desarrollaba con facilidad en compañía de varios productores y arreglistas. Será que no siempre es fácil hablar de uno mismo.
Un material melancólico, como melancólica muestra ser casi todo el tiempo, cantando con su mismo estilo, como con flojera, alargando las palabas, pero combinándolo todo con arreglos que terminan llamando la atención. A veces parece que va caer en la misma receta que escuchamos una y otra vez, pero se va comprometiendo más y más. Crea atmosferas diferentes. Así me ha parecido al escuchar el tema que le da título al disco “No todo lo puedes dar”. Ella dice que buscó como inspiración la música de Bryan Eno, quien siempre se anda envolviendo en un mundo raro y creando ambientes de los que ella misma llama etéreos. Y Ximena lo va logrando, incluyendo también su influencia Beatle utilizando el sonido clásico de Strawberry Fields en la canción “Este final”, apuntando que ese es el propósito, mostrar la influencia y yo dijera que haciendo tributo, porque también lo ha hecho en anteriores producciones. Igual incursiona en escribir para orquesta, o le pide al grupo punk que graba en el estudio de junto, que la apoyen grabando algunos instrumentos. Como sea es un mundo raro, del que no siempre tenemos idea. A nosotros se nos presentan 10 o 12 temas en un disco y no sabemos de sus orígenes… hasta que leemos o vemos una entrevista donde se destapan algunos de los espíritus que cautivaron al artista a desarrollar su idea musical. Así nos aguantamos porque no siempre sabemos de donde nace una canción, al grado que a veces las letras parecen no tener mucha coherencia, sin embargo tienen más sentido de lo que pensábamos. Eso pasa con la canción “Un Amor/En medio de la noche” que en realidad es la unión de dos canciones, que relatan el inicio y los miedos de una relación y por otro lado, el final, cuando ya se acabó todo. Etérea y extraña… hay que escuchar a través de ese mundo tal vez para querer entender. Se crea una experiencia diferente dentro de su carrera y al menos no parece que quiera recargarse de lleno en el sencillo que le dará fama en muchas estaciones de radio. Se apoya más en querer expresar y eso es el mejor punto a donde se puede llegar. Me dio gusto tener tan fresca la última producción, de Ximena Sariñana, porque al final siempre brota ese deseo de compartirlo con todo el mundo. Que mejor ocasión que ésta.
GIVING IS ALWAYS COOL
LOS MEJORES DISEÑADORES DE GAFAS EN MONCLOVA • V. Carranza 101 Ote. • Esq. Matamoros
6.33.87.07
BONITA V IDA > > facebook.com/chefzoetv
CHEF ZOÉ ARTICULO
Sándwich Italiano Le encantará a tu familia y es perfecto para un día de campo. Ingredientes 1/4 taza de aceitunas sin hueso 1/4 taza de pimientos rojos asados 1/4 taza de vinagre de manzana 1/4 taza aceite de oliva extra virgen 1 cuch. orégano 2 dientes de ajo Jamón de pavo Jamón de pierna Salami Queso mozzarella 1 taza espinacas frescas Cebolla morada Tomate Pan estilo italiano
Preparación Graduada de la Escuela de Arte Culinario “Le Cordon Bleu” , Zoé Muller cocina con la inspiración de sus abuelas Eva y Ninfa. Trabaja en el Baylor University Medical Center de Dallas, Texas donde ha iniciado las primeras demostraciones de cocina saludable en español. Es coautora, junto a Holly Clegg, del libro Alimentándose bien durante el cáncer y la Chef del segmento “Pónle Sabor” en la Cadena Telemundo.
En el vaso de la licuadora ponemos las aceitunas, los pimientos, orégano, ajos, aceite de oliva, el vinagre de manzana, sal y pimienta al gusto, y molemos hasta crear una pasta, misma que reservaremos para su utilización. Tomamos el pan estilo italiano y retiramos el migajón para crear un hueco que le de espacio a las carnes frías. Vamos colocando el jamón de pavo y el jamón de pierna, el salami y el queso mozzarella, posteriormente cubrimos nuestro sándwich con tomate y cebolla morada al gusto y por último, colocaremos las espinacas frescas, que es una manera distinta de introducir vegetales que aporten sabor, sin tener que usar siempre la lechuga. Se cierra nuestro sándwich y lo cortamos para que nuestra presentación permita ver la mezcla de ingredientes y colores. Una alternativa para quien desee disfrutar de este sándwich en su versión caliente, puede colocarse al grill y tos-
tarlo un poco, esto permitirá además, que el queso se funda y amalgame todos los ingredientes. Ahora sí, ¡a preparar la canasta y a disfrutar de un poquito de sabor de Italia en familia! Recuerda visitar mi página en Facebook y a tu vida también, Pónle Sabor con Chef Zoé ¡Hasta la próxima!
ESRA CAVAZOS ARTICULO
Felicidades: MAMÁ AL PODER “El brillo de tus hijos es el reflejo de tu amor incondicional” @esraibn
Esra Cavazos @EsraIbn
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tec de Monterrey, Maestría en Educación con especialidad en Comunicación. Diplomada en Leadership Plus. Community Manager y Directora fundadora de Captiva, agencia de Marketing Integral. Estratega en Comunicación, Diseño y Promoción de la Universidad Autónoma del Noreste y Socia Fundadora de HE Consultores.
Maestras, empresarias, artistas que brillan por su talento, constituyendo un ejemplo de valor, constancia, virtud y fé, LA MUJER. La mujer de hoy puede catalogarse como eje importante en ámbitos de la vida personal, familiar, social y político; pero existen dos roles que generalmente entran en conflicto en nuestra sociedad: ama de casa vs mujer profesionista. Una decisión interesante de tomar cuando se tiene la inquietud de ser mamá y trabajar para trascender en una vida productiva. Durante años se ha educado a la mujer para cumplir el rol de ser “mamá” , sin duda alguna representa una de las mejores oportunidades de aportación al universo, pero cuándo en escena aparece el aspecto “TRABAJO”, toda la actividad familiar cambia y generalmente en contra de la mujer. Pero poco a poco el rol de la mujer profesionista se ha transformado, es innegable para todos que el tiempo de una mujer se fracciona de acuerdo a prioridades y actividades, puede ser empresaria, responsable de la educación de sus hijos y ama de casa. Por un lado se puede observar la lista de mujeres que luchan por ocupar un puesto público, por apoyar organismos de transformación social sigue en aumento, sobre todo en un país que está hambriento de competitividad para contrarrestar la palpable crisis económica. El valer de estas y muchas mujeres están en el depósito que han hecho a la sociedad, como aprovecharon la oportunidad para exaltar la figura femenina al forjar huella en nuestra historia. ¿Cómo sería nuestra realidad si las mujeres tuvieran el poder de gobernar a manos llenas? Muy probablemente la estructura de valores que hoy rige la convivencia humana se sacudiría para bien y habría saneamiento en los sistemas políticos, económicos y sociales. Pero mientras se siga reproduciendo el estereotipo de la mujer como objeto sexual, ama de casa y madre de familia a través de los medios masivos, será difícil ubicarla como profesionista exitosa. Basta con observar las telenovelas generadas en la televisión abierta y los comerciales publicitarios que lejos de apoyar a resolver problemas sociales, buscan gobernar mercados a través de un cuer-
po exageradamente desnudo y sensual. Es así como la figura femenina se presenta ante la sociedad, con una forma distorsionada de niña bonita, hueca y voluminosa, que lucha por conocer al príncipe azul que la rescate de los terribles embrollos de la malvada bruja; este manejo de contenidos es una forma de acentuar rasgos negativos sobre el rol de la mujer y perpetúan en la mente de los hombres esta acción como algo “normal”. La mujer debe competir por espacios para entretejer propuestas e ideas de beneficio social, no simplemente para tener un cuerpo perfecto ante los reflectores, esta crisis demanda activistas, pensadoras, luchadoras incansables e ilustres, que sigan vinculadas con acontecimientos de la vida pública mexicana en sus distintos aspectos. Siempre he pensado que cuando la mujer trabaja tiene la facultad de desarrollar habilidades y lograr realizar cambios sociales, políticos y económicos; en la actualidad la mujer es un ser multifacético que participa en la toma de decisiones de poder, en la cultura y arte, en apoyo a organizaciones sociales, en el deporte, en lo académico, en los medios masivos de comunicación y en la política. En esta época de transformaciones a los “hombres inteligentes” les conviene hacer alianzas estratégicas con mujeres de exitosas, para lograr cambios radicales y formar familias con una estructura de valores basados en la equidad e igualdad de género. La mujer no compite, la mujer propone y toma decisiones. ¡Felicidades mamás!
BONITA V IDA > >
CLAUDINE IBARRA
www.claudinne.com
ARTICULO
La mamá de la Novia/o
Claudina Ibarra. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Valle del Bravo, especializada en producción cinematográfica y televisiva, así como en comunicación social y organizacional. Con trayectoria como Special Event Planner por la Madero University. Experiencia y Desarrollo profesional en radio, prensa y televisión.
¿Qué es lo que debes hacer como madre de la novia? ¿Y como madre del novio? ¿Realmente cuáles son sus roles? Hace ya algunos años la mamá de la novia era la encargada de planear todo lo que girara al rededor de la boda. Sin embargo, hoy en día las cosas han cambiado, la novia es quien organiza su día especial, ella toma las decisiones y la mamá de la novia funciona como un apoyo incondicional, actúa como confidente y escucha a su hija. En su caso y en nuestra cultura, (ojo no es una regla), la mamá del novio no presenta un papel tan importante en la boda como pasa con la mamá de la novia. Claro que los tiempos han cambiado y cada vez es más palpable la participación de la mamá del novio en la boda. Por esto, a continuación les propongo unos pequeños consejos para saber asumir con éxito su papel en ese día tan importante para sus hijos y, sobre todo, durante la preparación y organización de su boda. Lo que debe hacer para ayudar la mamá de la novia Ayúdale a elegir en aquellos aspectos que no lo tenga claro. Tu experiencia cuenta mucho Debes apoyar a tu hija para que se sienta segura Sé sincera con tu hija cuando llegue el momento de la elección del vestido y ayuda a elegirlo Apórtale todas las ideas que se te ocurran para ayudarle en la organización de su boda Ayuda en la creación de la lista de invitados (tus invitados) El día de la boda atiende a todos tus invitados, mientras los novios realizan la sesión fotográfica Qué cosas debes evitar como madre de la novia Lo más importante es no tomar un papel demasiado protagonista Cuando vayas a elegir tu vestido, recuerda que no eres la madrina, por lo que elije uno elegante pero sin que te confundan con la madrina No impongas tus gustos ni opiniones No dejes que tus emociones empañen la felicidad de tu hija. Es un día muy especial para ella, intenta no llorar delante de ella, pues eso hará que ella también lo haga. Si decidiste dar una parte económica para cubrir gastos de la boda eso no te hace candidata a tomar las decisiones de la boda. Lo que debe hacer para ayudar la mamá del novio Un buen detalle de la mamá del novio, es invitar a los papás de la novia a cenar o a comer para conocerse y festejar por el compromiso de sus hijos. Puede incluir a familiares más cercanos para que la familia termine de conocerse: abuelos, hermanos, tíos, primos, etc.
La mamá del novio deberá de buscar el tener una buena comunicación con su consuegra (mamá de la novia). Ofrecer su ayuda para lo que necesite dentro de la organización de la boda y preguntar el color del vestido que llevará en la boda para que no vayan vestidas iguales. También se acostumbra que la mamá del novio le organice a la novia una despedida de soltera dónde podrá invitar a familiares mujeres y amigas del novio. Puede también ofrecer al novio ayuda con los preparativos de la boda que le han tocado cumplir a él. Puede acompañar a su hijo a escoger el traje de novio que utilizará en la boda, claro que siempre y cuando él esté de acuerdo. Entrará del brazo del novio en el cortejo de la boda durante la ceremonia de la boda y saldrá del brazo de su esposo. También deberá de estar al pendiente de cualquier contratiempo que pueda surgir en la boda para ayudar a resolverlo. Aunque en ediciones anteriores ya he hablado del rol de los papas de los novios en los preparativos de la boda de sus hijos, por ser mes especial de las madres, esta colaboración está dedicada especialmente a ellas, las mamás de los novios, con mucho cariño, deseándoles que pasen un gran día. Happy Planning!!
BONITA V IDA > > facebook/rosemaryespinosa
ROSE MARY ARTICULO
Siganse tomando fotos desnudas ¿Qué harías si las fotos y los videos estuvieran acompañados de tus datos personales (email, teléfono, perfil en Facebook)? ¿Qué harías si a las fotos siguiera una cadena de comentarios no sólo lascivos o denigrantes, sino racistas, clasistas, sexistas, homofóbicos, abusivos? ¿Qué harías si, aun cuando tú te encontraras completamente exhibido, la identidad de quien hubiera compartido esas imágenes permaneciera anónima y, en cambio, a ti se te exigiera desembolsar una fuerte cantidad para retirar tus imágenes, videos e información privada? ¿Cuál sería tu reacción? ¿Te dirías: ‘’Ay, qué pendeja o qué pendejo fui, no lo vuelvo a hacer’’? ¿Te echarías la culpa? ¿Te sentirías traicionado? ¿Te sabrías víctima de un agravio, de un delito? ¿Buscarías justicia? El pasado viernes Kevin Bollaert, de 28 años --administrador de uGotPosted.com, un sitio de pornovenganza que exhibía imágenes íntimas e información privada sobre todo de mujeres, pero también de hombres--, fue condenado a 18 años de prisión por: felonía, conspiración, extorsión (cobraba a cada individuo 350 dólares por retirar el material), chantaje, robo de fotografías y usurpación de identidad, entre otros delitos, así como por humillación pública y afectación de la estabilidad emocional, psicológica y profesional de las víctimas, es decir, desde perder el trabajo hasta atentar contra la propia vida. Buena parte de las notas y crónicas sobre este fallo destacaron --¡qué va, celebraron!-- las lágrimas de Kevin al escuchar su sentencia, así como sus frases de arrepentimiento previo el dictamen: Lo hice por dinero. No soy un hombre vengativo. Jamás subí posts de mis ex parejas. Ahora duermo en el suelo. Quisiera regresar en el tiempo y hacer algo positivo con mi vida: usar mis talentos y habilidades para hacer cosas buenas y no para lastimar a toda esta gente. Los más de treinta casos que costaron a Kevin la libertad fueron analizados uno por uno a partir de testimonios, pruebas y secuelas. Fue una investigación exhaustiva que partió casi de cero: no olvidemos que, en ciertos aspectos, la red es tierra de nadie y hasta hace no mucho este tipo de crímenes no podía siquiera perseguirse porque la ley no llegaba hasta ahí. Y con lo que desgraciadamente nos topábamos, y aún nos topamos, es con delitos que ni siquiera han sido tipificados como tales y, por ende, carecen de reglamentación, por lo que quedan al margen, en un limbo de hackers perversos y codiciosos, ex parejas furiosas, víctimas victimizadas y mirones que se creen invulnerables y sólo sueltan moralejas que ya nos conocemos: Quién las manda, Ya saben a lo que se exponen, Síganse tomando fotos desnudas, etc. Hace poco comentábamos aquí el caso de David Zepeda y cómo él se responsabilizaba de la difusión de un video íntimo suyo ‘’por haber confiado’’. Sí, se sentía traicionado. Todo ello es legítimo. El pendejearse y el que se te caiga el mundo porque la otra persona
-- a la que quisiste, en la que confiaste, con la que conviviste, a la que dejaste de querer, a la que rechazaste, a la que le diste alas pero a la hora de la hora le dijiste que no, a la que ni siquiera conocías, etc -- resultó un canalla de primera clase. Te apendejaste, te chamaquearon, te topaste con un loco, como haya sido, el caso es que se cometió un delito y eso es lo que se tiene que perseguir. En lo personal, y quienes más o menos me leen, lo saben: éste es un tema al que le he dado seguimiento porque lo viví hace cuatro años cuando un exnovio, furioso porque dejé de quererlo, me la hizo: un perfil en Face, una cuenta en Twitter y un blog, todos apócrifos y con la misma imagen que me mostraba desnuda hasta la cintura y en los que se me atribuía todo tipo de perversiones, aunque en el fondo se me condenaba por tener una vida sexual. . . O, mejor dicho, por no tenerla con él. Al final, aunque llegué a un arreglo con esa persona, la calma tardó mucho más. Y me pasó lo de siempre: hubo quienes se mostraron empáticos y solidarios, otros fueron impertinentes (¿Qué tanto de lo que ahí se dice es cierto?, Si al menos hubiera elegido una foto en que te vieras mejor. . . y demás boberas), gajes del oficio, pero con lo que no pude fue con los que me hicieron doblemente víctima: Quién te manda, Cómo andas compartiendo esas fotos, Y si no las compartiste, para qué te las tomas, Y si te las tomas, pues las guardas en un USB y lo pones en un cajón bajo llave y las borras. . . Sí a todo. Para la próxima procuraré tomarlo en cuenta, se los juro. Pero, insisto, ése es otro tema. En un post anterior les decía que hacía algunas semanas se había pre-
sentado en el Senado de la República una iniciativa para reglamentar la pornovenganza. Dicho proyecto de decreto fue lanzado por el Partido Nueva Alianza y busca tipificar en el Código Penal delitos contra la Libertad y el Normal Desarrollo Psicosexual de las personas como: Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Violación y abuso por divulgación. Cito textualmente cómo se propone que se establezca: Artículo 267.- Comete el delito de abuso por divulgación toda persona que fotografíe o grabe, mediante cualquier método, la imagen desnuda, parcial o total, de una persona y, subsecuentemente, distribuya la imagen a cualquier medio, virtual o impreso, de divulgación pública, sin su consentimiento. También se considera que comete el delito referido en el párrafo anterior, la persona que, sin haber capturado la imagen, la distribuya a cualquier medio, virtual o impreso, de divulgación pública, sin el consentimiento previsto. A quien cometa este delito se le impondrá una pena de dos a cinco meses de prisión y hasta cien días de multa. El medio virtual o impreso de divulgación pública que publicare dichas imágenes, deberá removerlas de forma inmediata a petición de la víctima. De no hacerlo se le impondrán trescientos días de multa. Estas sanciones, ¿son rígidas, son laxas? Es un tema delicado porque tampoco se trata de que la pena rebase la falta. A Kevin Christopher Bollaert lo agarraron con las cibermanos en la cibermasa: entre diciembre de 2012 y septiembre de 2013 subió a su sitio más de 10 mil fotos de mujeres de California y otros estados de Estados Unidos. Los abogados dieron seguimiento detallado a 31 de estos casos. La pena original habría sido de 32 años que se redujeron porque Bollaert dio muestras de arrepentimiento. Un asunto sin precedentes que llama a la necesidad de tomar en serio este tipo de daño y este tipo de portales. Hay varios más, muy similares, sino es que idénticos -- que prefiero no nombrar para no hacerles mayor publicidad --, pero en ellos se exhiben fotografías y videos íntimos sobre todo de mujeres, aunque también de hombres, de todas edades, orígenes étnicos, niveles socioeconómicos y culturales, trayectorias profesionales y académicas. Se debe perseguir y juzgar a los criminales, a quienes delinquen y extorsionan, acosan y cometen bullying cibernético, y no criminalizar la sexualidad, la intimidad, la libertad. Los investigadores del caso Bollaert advierten que este es sólo el principio y que ahora van por quienes compartieron las fotos. Tanto peca quien mata la vaca como quien le amarra la pata: sigues tú.
BONITA V IDA > >
MISS ELISA ARTICULO
Educar las emociones en los niños
Semana del Día del Niño: Iniciaremos la semana del festejo del Día del niño por lo que realizaremos las siguientes actividades con los niños: Lunes: Los niños podrán venir con sus disfraces favoritos, tendremos una actividad donde los niños desfilaran con su personaje, disfraz que más les guste. Martes: Los niños traerán su carrito, moto, triciclo decorado con globos o flores, lo dejamos a su creatividad. Miércoles: Día de Picnic con la visita de la payasita Talita, los niños traen un paquetito de galletas para compartir en su picnic. (Uniforme de diario). Jueves: Fiesta con el Show de la payasita Bliz y sus personajes (sin uniforme, casual) la salida será a las 12:30pm. Agradecemos a todos ustedes su colaboración para hacer una semana divertida con sus hijos. ualquier duda o comentario estamos a sus órdenes.
Las emociones en los niños son una parte fundamental en su desarrollo, las emociones les permitirán expresar sus estados de ánimo, alegria, enojo, miedo, ira, tristeza, asombro y desagrado, siendo expresiones que se pueden observar desde sus primeros meses de vida. El conocimiento, la comprensión y control de sus emociones forman unos de las principales aspectos básicos para el desarrollo integro del niño, por lo que es muy importante apoyarlos a expresar sus sentimientos y emociones. Los padres y educadores podemos enseñar a los niños a controlar sus emociones a travez de los limites y conductas disciplinarias, a ser empáticos con los demás, respetando las reglas establecidas, dándoles la confianza necesaria para poder expresar sus emociones sin miedos o temores. Las manifestaciones emocionales son muy importantes, ya que por medio de ellas se sabe cómo se siente el niño, lo que desea o necesita, por lo que es muy importante proporcionarles el cariño y la confianza necesaria para favorecer en el desarrollo de una personalidad segura. Una de las conductas que se requiere mayor control en esta edad temprana de los niños son los berrinches; una conducta común en los niños; les sirve para mostrar su enojo,caprichos y desacuerdos ante una situación que parece frustrante, la causa puede ser un minimo incidente,
que pasara en cuestión de minutos, los berrinches expresan enojo y molestia al no poder obtener un juguete, un dulce, comida u objeto. La frustración que siente el niño se traduce en berrinche pues aún no comprende lo que puede obtener y lo que no. La comunicación, la paciencia y la tolerancia son clave para fomentar en ellos las normas necesarias para ir juntos estableciendo los límites y contribuir de la mejor manera para controlar y canalizar sus emociones. Los niños que crecen expresando y controlando sus emociones con mayor seguridad y confianza desarrollaran al máximo su inteligencia emocional. Educar las emociones en los niños tiene una gran importancia y utilidad en sus vidas puesto que les ayudara a comprender y tomar control de ellas, logrando al mismo tiempo poseer un alto grado de autoestima, motivación, empatía, personas positivas, tener valores alternativos, encontrar equilibrio entre exigencia y tolerancia, superación de las frustraciones, reconocer sus propios sentimientos y saber dar y recibir.
Rehabilitación Oral La rehabilitación oral es la especialidad de la odontología que realiza el diagnóstico y plan del tratamiento adecuado al paciente que requiere recuperar su salud, función y estética dental. Para su desarrollo, combina en forma integral áreas de prótesis fija, implantología, prótesis removibles, operatoria, estética y oclusión. La rehabilitación oral, a su vez, establece estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, tales como: Periodoncia, endodoncia, ortodoncia y cirugía, para lograr la restauración integral de su salud dental. Restauración Dental es una clínica de especialidades dentales donde trabajamos con ética y profesionalismo para brindarle un tratamiento integral y confiable, usando los materiales y la tecnología más avanzada en la odontología.
Publireportaje.
ACCESO A LA OPINIÓN >>
56
Las más leídas de Acceso Monclova.
61
Onésimo Flores Dewey “Unos defienden el derecho a circular a toda velocidad, otros salvan vidas”.
62
La última y nos vamos.
ACCESO A LA OPINIÓN >>
SAMUEL PEÑA GUZMÁN ARTICULO
Visión de un mexicano
Samuel Peña Graduado en Derecho por el Tec de Monterrey con maestría en Derecho Internacional por American University Washington College of Law y Administración Pública por la George Washington University, Samuel ha ejercido como catedrático, a la par de ser representante del Gobierno de Zacatecas en Nuevo León.
El crecimiento económico actual en los Estados Unidos a diferencia de otros países, incluidos el nuestro, el presente 2015, se pronostica un crecimiento económico en los Estados Unidos y Europa, mientras que en China y otros países en vías de desarrollo, se pronostica un lento crecimiento económico. La premisa principal de un crecimiento económico, es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un período determinado. Este período puede ser corto (trimestral o anual). La teoría del crecimiento económico se enfoca en analizar los factores que influyen en el ritmo al que crece una economía por término medio durante períodos más largos. De esta forma, el énfasis se pone más en la expansión de la capacidad productiva de un país que en las fluctuaciones a corto plazo, de las que se ocupa la teoría del ciclo económico. El hecho de que hayan caído los precios de las “commodities” como el petróleo, el acero, el cobre entre otros, sin duda afecta el crecimiento económico de países como China, Brasil o México. No obstante, el lento crecimiento de países como China, con una inmensa economía y su despacio crecimiento, están contribuyendo por otra lado al crecimiento global por lo que representa su economía a nivel global, en cuanto a volumen o cantidad se refiere. Lo irónico es que en el caso de las economías proveedoras de servicios y desarrolladas, traerá consigo un mayor crecimientocomo es el caso de los Estados Unidos y Europa. El ejemplo tácito es que los países exportadores de petróleo sufrieran un deterioro importante en sus ingresos y por consiguiente en sus economías, producto de la disminución de ingreso de divisas originadas por las exportaciones de petróleo, como es el caso de México, sin embargo las economíasimportadoras de petróleo, tendrán crecimiento económico, producto de la disminución de los precios del petróleo, amén de mencionar la fortaleza del dólar norteamericano. Es un buen momento para retirar el subsidio al precio de la gasolina, gas en aquellos países que realizan los mencionados subsidios, con el objetivo que destinen sus recursos hacia otras prioridades y/o programas de Gobierno. En conclusión, después de tener el año pasado
una fuerte decepción en los mercados y el bajo crecimiento económico per-se, este año los países en desarrollo van a experimentar un alza en su crecimiento gracias en parte al impulso que generan los precios del petróleo bajos, el fortalecimiento de la economía de EE.UU., tasas de interés mundiales que siguen apuntando hacia la baja y a la disminución de las contrariedades en varios mercados grandes y emergentes aunado a la fortaleza del dólar norteamericano. Diversos factores del presenteaño 2015, están originando un crecimiento económico en los Estados Unidos. Esto se refiere principalmente al incremento de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, en consecuencia en la salida de capitales de algunos países hacia nuestro país vecino y de la misma forma permitiendo la compra de petróleo a precios mucho más baratos con uno dólar bastante más fortalecido. En este entorno económico actual, el Presidente del Banco Mundial JimYong Kim ha sugerido atinadamente, que los países en desarrollo deben expandir sus recursos de manera sensata para apoyar programas sociales con un objetivo muy preciso y emprender reformas estructurales que inviertan en la gente. Las proyecciones señalan que los precios de los productos básicos permanecerán bajos en 2015. Como ya hemos analizado, la caída inusualmente precipitada del precio del petróleo en el segundo semestre de 2014 ha reducido significativamente las presiones inflacionarias y mejorar los saldos en cuenta corriente y de las arcas fiscales en los países en desarrollo como es el caso de los Estados Unidos, uno de los principales países importadores de petróleo.
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
PROYECTOS
• Proyecto
Arquitectónico
• Proyecto Ejecutivo • Diseño de Interiores
• Renders • Construcción • Obra y supervisión de Obra
Arq. Juan Alduncin.
Soy la tercera generación de Arquitectos y desde muy pequeño tuve muy claro cual sería mi profesión, para mí la arquitectura es una de las más bellas y completas expresiones del Arte pues va mas allá de lo estético ya que viene acompañado con el “reto” de encontrar una armonía entre el “Arte “ y “la función del espacio” para cubrir las necesidades de cada cliente en particular. Nosotros trabajamos en base a un “concepto “ y este nace a partir de qué hablamos con nues-
tro cliente, una charla informal y amena donde conocemos estas necesidades, sus gustos y demás información que nos permitirán trabajar con una idea clara iniciando con bocetos a papel y lápiz para posteriormente desarrollar el proyecto trabajando con los programas de diseño por computadora más avanzados permitiéndonos crear un sin número de formas y combinaciones de materiales que le darán a su proyecto un toque especial y nos permitirá aportar a la
arquitectura de la ciudad ya sea para una remodelación, un local comercial, una obra industrial , o la casa de sus sueños.
Nuestro compromiso es la entrega de un proyecto personalizado y a tiempo, un presupuesto competitivo buscando
Remodelación templo Bethel
Arquitectos egresados de:
Antes.
Despues. Acceso Parque Industrial San Buena
Estamos a sus órdenes comuníquese con nosotros su primer cita es sin costo. 866 183.07.65 arqalduncin@gmail.com alduncindiseñoarquitectonico
¿Qué, Quién, Cómo, Cuándo y Por Qué? • P
LAS MÁS LEÍDAS DE
PRESENTARÁ IP ESTUDIOS DE OBRAS
Empresarios buscarán que los recursos del Impuesto Sobre Nóminas para el 2015 sean incluidas algunas de sus propuestas de obra que vendrán a beneficiar la vialidad, manifestó Carlos Elizondo, presidente del Consejo Consultivo de la CMIC. Señaló que la región Centro genera por este concepto, aproximadamente 220 millones de pesos anuales, pero desde hace varios años, se han destinado a proyectos estatales y no hay una obra destinada directamente a las necesidades locales. www.accesomonclova.com
INICIA AHMSA Y SECCIÓN 288 REVISIÓN DEL CONTRATO COLECTIVO Representantes de Altos Hornos de México (AHMSA) y del Comité Ejecutivo Local de la Sección 288 del Sindicato Minero, se reunieron en la sala de Relaciones Laborales de la Empresa, a efecto de instalar pláticas para iniciar el proceso de negociación con motivo de la revisión integral del Contrato
ENTREGA SEJUVE CRÉDITOS A EMPRENDEDORES JUVENILES El Secretario de la Juventud Carlos García Vega realizó la entrega de créditos a los emprendedores juveniles que durante los últimos meses del año pasado estuvieron capacitándose en talleres de administración y marketing. www.accesomonclova.com Durante el evento llevado a cabo en
Periodismo Real en una Plataforma Digital
ACCESO MONCLOVA VISITA ICAI A SIMAS Los sistemas de agua potable de Monclova, Frontera y Castaños obtuvieron una baja calificación en la evaluación de su portal de transparencia, lo dio a conocer el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI). En un comunicado de la instancia, señaló que la visita a los sistemas municipales de agua, que en Monclova y Frontera es el Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento, tuvieron el propósito principal de darles a conocer la baja calificación y orientarlos para que mejoren.
EXIGE SILVIA GARZA INVESTIGACIÓN A GRUPO MÉXICO Con el objetivo de hacer efectivo el ejercicio de los derechos sociales de todos los mexicanos, a través del acceso a servicios básicos, así como la protección de los mismos, la Senadora por Coahuila, exhortó a la CONAGUA a informar sobre las concesiones hídricas otorgadas a Grupo México.
ANALIZARÁN LOS RETOS EN LA ATENCIÓN A LA TERCERA EDAD
Colectivo de Trabajo para el periodo 2015-2017, que vence el próximo día 12 de mayo. Por parte de la empresa participaron en la reunión los licenciados Enrique Rivera Gomez, Director Corporativo de Relaciones Industriales; José Manuel Charles Alvarez, Subdirector de Relaciones Laborales; Guillermo Morales Luna, Gerente de Relaciones Laborales. Siderúrgica 2 y Raul Felipe Perez Treviño, Subgerente de Relaciones Labora
Será la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Coahuila la realice este evento el próximo 7 de mayo en las instalaciones de la propia facultad, junto al VII Coloquio de Investigación en Trabajo Social.
DAN SEGUIMIENTO A PROGRAMAS Y OPERATIVOS EN PROTECCIÓN CIVIL A fin de que se tenga un nuevo reporte de las actividades y operativos que se llevarán a cabo, el nuevo Director de Protección Civil Carlos Herrera Pinales, dio a conocer que se encuentran supervisando el departamento y darán seguimiento a los programas pendientes. Asimismo comentó que aterrizan nuevos programas y operativos a beneficio de la ciudadanía y se atienden los reportes
de emergencia y llamadas de los ciudadanos. También manifestó que supervisarán lugares que ofrecen diferentes servicios como guarderías y gaseras, puntos de suma importancia y con alta prioridad en la prevención de accidentes. www.accesomonclova.com
ACCESO A LA OPINIÓN >>
ACCESO A LA OPINIÓN >>
ENRIQUE
MARTÍNEZ Y MORALES ARTICULO
Intercambio de cerebros La migración no es sólo un derecho natural sino un fenómeno deseable. Gracias a ella se poblaron continentes y desarrollaron las sociedades y culturas que conforman el mundo contemporáneo. El libre tránsito de personas comenzó a entorpecerse cuando las naciones se constituyeron y empezaron a delinear sus fronteras. Obstáculos naturales --ríos, lagos, montañas, cordilleras y océanos-- fueron aprovechados como referencias para delimitar territorios. En otros casos, se dibujaron simples líneas imaginarias, reforzadas por muros y rejas. Afortunadamente, estas disposiciones no fueron sinónimo de aislamiento. El comercio siguió floreciendo y los intercambios culturales fueron los principales promotores del progreso tecnológico.
Graduado en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey de la que recibió Mención Honorífica, con Maestría en Administración en esa misma Institución y con el grado de Master of Business Administration por la Universidad de Texas. Con Maestría en Políticas Públicas por el ITAM, con Mención Honorífica y Excelencia Académica. Diplomado en el ITESM, The Graduate School of Political Management at The George Washington University y en el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas. Actualmente es el Delegado de la Secretaria de Economía en Nuevo León.
Silicon Valley, área geográfica ubicada en el norte de California, se ha convertido en el enclave de las principales empresas desarrolladoras de tecnología, en el destinatario de un tercio de las inversiones en capital de riesgo norteamericano y en el centro económico líder en innovación a nivel mundial. ¿Cuál es su secreto? Sin duda habrá muchos ingredientes, algunos debatibles. Pero hay uno incuestionable: la riqueza y diversidad de sus cerebros. Más de la mitad de la gente que trabaja en Silicon Valley es extranjera. La tolerancia a la diversidad étnica, social, religiosa y sexual propia de la zona, además de las oportunidades sin parangón ahí ofrecidas, es un cebo que
atrae a las mentes más brillantes de los lugares más recónditos del planeta. La exigencia del saco y la corbata es sustituida por la conveniencia y la comodidad de la bermuda y el huarache; los horarios laborales son poco convencionales. Lo importante son los resultados, no las formalidades. Dos cabezas piensan mejor que una, y más cuando son de distinta nacionalidad. Con una visión diferente de las cosas, educadas con métodos alternos, se convierten en complementos perfectos. En México se habla y se combate la “fuga de cerebros”, como se le conoce al éxodo de compatriotas ingeniosos y perspicaces, originado por falta de oportunidades. Claro que debemos retener a esas mentes, pero no menos importante es recibir a genialidades de otras partes del mundo. Centros estratégicos de desarrollo tecnológico, como el de la industria automotriz en Nuevo León o la aeroespacial en Querétaro, empiezan a fomentar este saludable intercambio de cerebros. ¡Bienvenida a casa sea la inmigración de ideas!
ONÉSIMO
FLORES DEWEY ARTICULO
Unos defienden el derecho a circular a toda velocidad, otros salvan vidas. Puedo entender el motivo de las prisas. Siempre tenemos una junta importante, o un imprevisto, o una circunstancia que justifica aplanar el acelerador. El diseño de la ciudad -promovido por nuestras propias autoridades- promueve las altas velocidades. Hay tantos distribuidores viales, y tantos puentes peatonales, y tantos semáforos con tan largos ciclos en verde que los automovilistas reciben un mensaje claro y sonoro: Písale. El plan de obras del gobernador te dice písale. La forma en que ejercemos el presupuesto municipal de dice písale. La actitud del tránsito de la esquina te dice písale. El consenso político sobre la alta velocidad es tan sólido que los límites contenidos en los reglamentos de tránsito vigentes se vuelven de chocolate. Su aplicación es tan flexible, tan discrecional, que observar las normas se reduce a un mero asunto de ganas. Ofrezco el caso de Saltillo, mi ciudad, donde aparentemente pocos respetan los límites de velocidad. Hace apenas algunas semanas, el alcalde ordenó la instalación de una decena de cámaras en tres “vías rápidas”. En un primer muestreo, estas cámaras documentaron que 7 de cada 10 automovilistas viaja a más de los 70 kilómetros por hora permitidos. De hecho, estas cámaras captaron a varios locos viajando a más de 150 kilómetros por hora. Todos podemos racionalizar nuestras prisas personales. ¿Pero bajo que circunstancia podemos decir que el valor de nuestro tiempo es tan elevado como para justificar poner en riesgo nuestra vida y la de los demás? ¿Cuántos de nosotros manejamos una ambulancia o una patrulla? Hago público mi reconocimiento al Alcalde de Saltillo por subir este tema a la agenda. A juzgar por lo agrio de la crítica en los medios locales y en las redes sociales, el alcalde tendrá que invertir capital político para mantener el rumbo. Ojala que no se raje. Ojala no ceda a las presiones de asesores y rivales acostumbrados a definir el alcance del interés público en base al calendario electoral. Doctor en Planeación Urbana (MIT) Maestro en Políticas Públicas (Harvard). Actualmente se desempeña como investigador y catedrático en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard
Castigar a quien circula a exceso de velocidad no es objeto de debate. Entiendo, obviamente, que los límites de velocidad pueden ajustarse, y que el municipio necesita urgentemente comunicar mejor sus intenciones. ¿Pero por qué será tan controvertida la intención municipal de multar a quienes circulan a más de 100 kilómetros por hora en calles donde el límite es apenas 70? ¿Por qué parece tan cuestionable que la autoridad haga su trabajo? Van algunas cifras sobre lo que está verdaderamente en
juego. En el 2014 treinta y seis personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en Saltillo. Treinta y seis tíos, abuelos, hermanos, novios, compañeros, amigos. 1,458 personas adicionales resultaron lesionadas. Esto es cada año, todos los años. Pocos se salvan. En casi todas las familias de la ciudad hay alguna historia trágica cuyo origen puede rastrearse a las prisas de alguien con un vehículo con alta potencia. El reto es reducir el número de víctimas hasta cero. Todo choque es prevenible. Cada muerte en las calles es un fracaso de la ciudad entera. Es una falla del gobierno, de los medios, de las cámaras empresariales, de las iglesias, de los arquitectos, de todos nosotros. Es un fracaso que quizá no se entiende hasta que nos toca estar del otro lado del golpe. Varios amigos recibieron multas electrónicas y las subieron a sus redes sociales. Casi todos se quejan del monto elevado de la multa. Otros critican la posible invasión a su privacidad. Algunos pocos sugieren que la empresa que administra el sistema para el Ayuntamiento es corrupta. Perdonen la falta de simpatía. Tengo tres familiares cercanos que perdieron la vida en distintos accidentes de tránsito. Uno de ellos, el más reciente y el más cercano, murió tras impactarse con un camión de Servicios Panamericanos que circulaba a exceso de velocidad. Supongo que el chofer de este vehículo llevaba una carga valiosa. Supongo que tenía prisa y que su jefe le dijo “písale.” Quizá decidió que los límites de velocidad vigentes no corresponden a una “vía rápida.” ¿De cuánto debe ser la multa? ¿Qué mecanismo de vigilancia es razonable, justo, legítimo? ¿Qué medidas debe tomar el Ayuntamiento para que sucesos tan trágicos no se repitan nunca más? La vida vale mucho. Mucho más que nuestras ganas de circular a toda velocidad.
ACCESO A LA OPINIÓN >> LULU
HORÓSCOPOS CHINOS RATA 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996 y 2008 Mes de riesgo por robos, pérdidas o traiciones por lo que hay que poner mayor atención a la seguridad personal. Evita tomar riesgos y mantente siempre alerta. En el trabajo trata de mantener un perfil bajo ya que eres propenso a ser el blanco de chismes o problemas. BUEY 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997 y 2009 Mes de confusión y desajuste temporal en las finanzas. Evita tomar decisiones aceleradas para evitar errores especialmente si tomarás la iniciativa en un nuevo proyecto ya que hay peligro de pérdida. Evita casarte o comprometerte durante este mes. TIGRE 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998 Y 2010 Este mes traerá obstáculos por lo que es recomendable evitar planear eventos importantes o decisiones que sean riesgosas, sin embargo cualquier cosa negativa que pueda ocurrirte lo superarás fácilmente. En el trabajo mantente alerta y trata de no llamar mucho la atención. Este no es un mes sencillo para el amor pero puedes mantener la paz en tu relación manteniendo los pies en la tierra. CONEJO 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999 y 2011 Este es un mes de prosperidad para el signo conejo, lo que significa que cualquier cosa que te propongas tienes una posibilidad muy alta de alcanzar esa meta y esto aplica en tu trabajo y en tu vida personal. DRAGÓN 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000 y 2012 Mes extremadamente positivo para este signo. Los obstáculos que te estaban obstruyendo en el pasado empiezan a desaparecer ya empiezas a encontrar soluciones para todo. En el amor, es un buen momento para planear boda o comprometerse. SERPIENTE 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001 Y 2013 Este mes marca el principio de un periodo excelente. En el trabajo tienes posibilidades de ser ascendido a un puesto más alto o ser transferido a otro departamento. En el amor, los solteros no tendrán problema en encontrar alguien especial.
CABALLO 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002 Y 2014 Mes de nuevas oportunidades que se materializarán removiendo problemas del pasado. Deja que los errores del pasado sean lecciones para el éxito y no obstáculos. En el amor si no estás listo para un compromiso no fuerces las cosas. CABRA 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003 Y 2015 La prosperidad y la riqueza te brindan numerosas oportunidades este mes. En los negocios existe la posibilidad de una gran afluencia de dinero. Este mes te brindará además, mucha alegría en el amor. MONO 1944, 1956, 1968, 1980, 1992 y 2004 Este es uno de los meses con más suerte para el signo mono ya que goza de la fortuna de ingresos inesperados ya sea por alguna comisión, bono, pago, herencia o trabajo deseado. Grandes cosas te pueden suceder ya que tu energía te traerá éxito libre de obstáculos y tus metas se cumplirán más rápido que de costumbre. GALLO 1945, 1957, 1969, 1981, 1993 y 2005 Las cosas se darán fácilmente en cuanto al amor se refiere. Este es un buen mes para hacer amigos y crear contactos con aliados y conocidos. Es un buen momento en el trabajo ya que tus colegas estarán muy receptivos a tus ideas.
>>
ROMO
La última y nos vamos
CUMPLEAÑEROS DE MAYO 05
Olga Cano Ruíz
08
Astor Ledezma
09
Iván Garza
09
Enrique Karam Maccise
18
Fernando de la Fuente
PERRO 1946,1958, 1970, 1982, 1994 y 2006 Este mes trae consigo problemas legales y demandas para este signo por lo que no es recomendable empezar pleitos o realizar alguna contrademanda por que se corre el peligro de perder. Si estas estudiando piensa dos veces antes de romper las reglas ya que te puede traer problemas con maestros y autoridades. CERDO 1947, 1959, 1971, 1983, 1995 y 2007 Mes de líos, discusiones, mal entendidos y pleitos por lo que es recomendable que este signo se mantenga en un perfil bajo para evitar estos conflictos. Hay que cuidar la salud. A pesar de los conflictos es un buen periodo para las cuestiones económicas.
Anahí y Manuel Velasco se casan En un evento con pocos invitados, la actriz y cantante contrajo nupcias en la Catedral de la Paz en San Cristóbal de las Casas.