DGDE del curso virtual diseñado para completar el programa de la materia de régimen presencial “Historia de la lengua Española” Título del curso:
El español moderno (Tema 6)
Duración:
8 horas académicas.
Contenidos:
1. Las grandes transformaciones de los siglos XVI y XVII: 1.1. El siglo de oro. Características relevantes de la lengua en ese período. 2. La expansión territorial de la lengua: 2.1. La implantación del español en América. 2.2. ¿Español en América o español de América? 3. La Real Academia Española y la Asociación de Academias. 3.1. Fundación e historia. 3.2. Fundación de otras Academias.
Estrategias:
Actividades:
4. Situación actual del español. 4.1. El español en el mundo. 4.2. Cambios en el español común del siglo XX. Los procedimientos y actividades a realizar para que el proceso enseñanza-aprendizaje permita alcanzar los objetivos del programa son los siguientes: 1. Realización de las lecturas contenidas en la bibliografía del programa. 2. Participación en las propuestas publicadas en el grupo de Facebook que previamente el profesor ha formado para que se intergren los estudiantes. 3. Envío de las tareas por correo al profesor. 4. Consulta de los diccionarios y corpus contenidos en la red para realizar la actividad final. 5. Ver un video en YouTube previamente asignado sobre el contexto histórico del Siglo de Oro español. 1. Envío de breves controles de lectura (no más de cuartilla y media) en los cuales el estudiante probará su comprensión de cada tema. 2. Comentar y/o responder a las preguntas que se realicen en el grupo de Facebook