2_
Memoria de titulo presentada a la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo para optar por al grado academico / Titulo Profesional de Arquitecto
Examen 15 de Enero de 2015_ Profesor Guia: Sr. Julio Nazar M. Comision examinadora: Sr. Piero Mazzarini Sra. Barbara Aguirre Sra. Xaviera Gleixner Sra. Pilar Lozano Nota examen 5.5
Edici贸n / Producci贸n
Benjam铆n Andr茅s Lazo Prado Junio 2015
3_
Dedicatoria_ Me siento muy afortunado de vivir en una casa con grandes comodidades, poder tener el lugar de estudio y trabajo cerca, usar un automóvil para trasladarme y contar con los recursos necesarios para darme distintos gustos caprichosos y aunque la mayor parte del día se me olvida, se que existen grandes diferencias sociales. Es por eso que esta memoria la quiero dejar en dedicación a la gran parte de la población urbana que día a día debe vivir en precarias condiciones, despertarse a altas horas de la madrugada, soportar largos viajes en micro llenos de gente para llegar a un trabajo que no les retribuye la dignidad y esfuerzo tanto como ellos quisieran y probablemente llegan cansados a sus casas tras largas jornadas de trabajo, con poco tiempo para ver a sus hijos y descansar en familia. Así, este trabajo lo dejo como forma de recordar que debo agradecer por lo que tengo, y sobre todo, como una forma de aportar (aunque sea de manera intangible) a la sociedad, pudiendo evidenciar una realidad que, aunque esta a nuestro lado, muchas veces la pasamos por alto.
4_
5_
Agradecimientos_ Quisiera agradecer a todos quienes me rodearon en este proceso de titulaci贸n, a mi familia y amigos, a mi profesor gu铆a Julio Nazar, quien fue un sabio consejero y apoyo en este proceso, al profesor Piero Mazzarini por su gran aporte a mi formaci贸n como arquitecto y a la escuela por las herramientas que me otorgo durante la carrera. Pero mis mayores agradecimientos van principalmente a todos los que trabajaron en el taller E1, con quienes compartimos durante largas y cansadoras jornadas de trabajo, y con quienes se desarrollo una amistad y confianza que ayudo a potenciar cada uno de los proyectos gracias a este gran equipo.
6_
7_
Tema: Arquitectura Racional Como Acto Cívico Caso: Núcleo de Asistencia Comunitaria / Barrial Lugar: Av. Juanita, Sector El Castillo, La Pintana
8_
ÍNDICE_ _ Edición .......................................................................................................................................................................2 _ Dedicatoria ...............................................................................................................................................................3 _ Agradecimientos .....................................................................................................................................................5 _ Tema, Caso, Lugar ...................................................................................................................................................7 _ Índice .........................................................................................................................................................................8 _ I. Introducción .........................................................................................................................................................10 I.I. Motivación Personal I.II. Presentación del Problema I.III. Hipótesis del Problema PARTE 1_ ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA HISTÓRICA DE LA COMPOSICIÓN SOCIAL Y URBANA ACTUAL _ II. El Problema ..........................................................................................................................................................12 II.I. Introducción.....................................................................................................................................................12 II.II. Descifrando las características de vida .....................................................................................................13 _ III. Breve historia social y urbana ...........................................................................................................................17 III.I Introducción....................................................................................................................................................17 III.II Contexto de estudio: Chile, división geo política, administrativa y sus números........................................18 III.III Breve historia de Santiago............................................................................................................................22 III.III.I Instrumentos de planificación urbana y expansión del AMS..................................................................22 III.III.II Vivienda social y políticas publicas..........................................................................................................34 III.III.III Linea de tiempo social y urbana.............................................................................................................50 III.III.IV Conclusiones..............................................................................................................................................51 _IV. El problema actual: las consecuencias de la vivienda social periférica........................................................56 IV.I Introducción: Formación histórica de la situación actual ........................................................................57 IV.II El sistema socioeconómico actual como gestador de la (des)composición actual...........................59 IV.III Sobre la pobreza, desigualdad y segregación urbana...........................................................................61 IV.IV Conjuntos habitacionales periféricos: El deterioro social y urbano de la ‘casa propia’....................64 IV.V Conclusiones..................................................................................................................................................71 PARTE 2_ LOCALIZACIÓN URBANA ACTUAL DE LOS CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL EN RIESGO _V. Santiago: Estudio de localización de los sectores vulnerables......................................................................76 V.I Introducción.....................................................................................................................................................76 V.II Referencia histórica de la situación de vulnerabilidad en el AMS...........................................................77 V.III Estudio de localización de los sectores vulnerables en el AMS................................................................81 V.IV Conclusiones..................................................................................................................................................89 _ VI. La Pintana, comuna origen de la segregación urbana...............................................................................90 VI.I Introducción / antecedentes generales.....................................................................................................90 VI.II Formación histórica comunal como el origen de su sectorización........................................................91 VI.III Estructura urbana actual.............................................................................................................................93 VI.IV Accesibilidad y conectividad....................................................................................................................95 VI.V Clasificación social y demográfica............................................................................................................96 VI.V.I Distribución social por sexo y edad..........................................................................................................96 VI.V.II Situación educacional población...........................................................................................................96 VI.V.III Oferta laboral y actividades económicas.............................................................................................96 VI.V.IV Situación de ingresos económicos y pobreza comunal......................................................................98 VI.V.V Seguridad y criminalización....................................................................................................................100 VI.VI Composición urbana y territorial..............................................................................................................101 VI.VI.I Equipamientos y servicios........................................................................................................................101 VI.VI.II Vivienda...................................................................................................................................................103 VI.VII Planes de desarrollo comunal.................................................................................................................105 VI.VII.I PLADECO 2012 - 2016..............................................................................................................................105 VI.VII.II Planes reguladores.................................................................................................................................107 VI.VIII Conclusiones.............................................................................................................................................109 VI.IX Elección lugar a intervenir.........................................................................................................................110
9_
PARTE 3_ EL CASTILLO COMO ICONO DE LA SEGREGACIÓN TERRITORIAL EN SCL _VII El Castillo............................................................................................................................................................112 VII.I Introducción / Antecedentes generales..................................................................................................112 VII.II Composición urbana barrial.....................................................................................................................113 VII.III Imágenes....................................................................................................................................................118 VII.IV Diagnostico urbano - social.....................................................................................................................117 VII.V Síntesis diagnostico / identificación de necesidades a nivel barrial...................................................121 _VIII Análisis referentes urbanos..............................................................................................................................122 VIII.I Referentes gestión......................................................................................................................................122 VIII.II Casos de estudio........................................................................................................................................125 VIII.III Análisis comparativo.................................................................................................................................126 VIII.IV Conclusiones parciales............................................................................................................................124 VIII.V Conclusiones finales..................................................................................................................................127 _IX Estrategia urbana / Masterplan barrial...........................................................................................................128 IX.I Objetivos generales y lineamientos............................................................................................................128 IX.II Estrategias de desarrollo.............................................................................................................................128 IX.III Reconocimiento equipamientos y servicios según población..............................................................129 IX.IV Propuesta de estrategia urbana según áreas de desarrollo................................................................130 IX.V Plan de estrategia urbana...........................................................................................................................132 IX.VI Imagen objetivo.........................................................................................................................................133 _X Plan seccional eje Juanita.................................................................................................................................135 X.I Situación espacial actual.............................................................................................................................135 X.II Imágenes.......................................................................................................................................................135 X.III Análisis FODA................................................................................................................................................137 X.IV Regulación / Normativa.............................................................................................................................137 X.V Objetivos y lineamientos principales.........................................................................................................138 X.VI Propuesta de renovación Eje Av.. Juanita...............................................................................................139 PARTE 4_ PROYECTO DE ARQUITECTURA: CENTRO COMUNITARIO EN EJE JUANITA. RECONVERSIÓN Y REACTIVACIÓN DEL ESPACIO URBANO DE INTERACCIÓN SOCIAL. _XI Proyecto de arquitectura.................................................................................................................................145 XI.I Objetivos generales......................................................................................................................................145 XI.II Esquema de desarrollo proyectual............................................................................................................145 XI.III Elección lugar / terreno..............................................................................................................................146 XI. IV Imágenes situación actual terreno.........................................................................................................147 XI.V Caso / definición programática...............................................................................................................148 XI.VI Propuesta de emplazamiento..................................................................................................................153 XI.VII Propuesta volumétrica espacial..............................................................................................................155 XI.VIII Tema arquitectónico................................................................................................................................156 XI.IX Sustentabilidad...........................................................................................................................................160 XI.X Croquis proyecto.........................................................................................................................................165 XI.XI Planimetría...................................................................................................................................................167 XI.XII Fotos entrega.............................................................................................................................................180 XI.XIII Fotos maqueta..........................................................................................................................................181 _XII Bibliografía.........................................................................................................................................................187 _XIII Trayectoria UDD................................................................................................................................................190 _XIV Anexos...............................................................................................................................................................192
10_
I_ INTRODUCCIÓN I.I_ Motivación personal: La forma de abordar el Proyecto de Titulo nace desde un interés personal en las problemáticas sociales y urbanas. Específicamente sobre la pobreza, la desigualdad y la segregación en el plano social; La ciudad, su geografía y composición territorial, en lo urbano. En base a esta idea se busca integrar ambas aristas, pudiendo desarrollar y desenvolver ambas áreas, las que me parecen de vital relevancia ante el escenario actual y sobre todo como manera de explorar las necesidades del futuro. I.II_ Presentación del problema Tal como se enuncia anteriormente, la problemática a trabajar se basa en la pobreza, la desigualdad y la segregación social; y aunque cada una de estas palabras puede ser entendida por si sola, bajo su definición, resulta complejo no enlazarlas y entender que detrás de ellas lo que verdaderamente importa es la mala calidad de vida de la población que no ha tenido las oportunidades para acceder al bienestar social y económico. Si bien se presenta la ‘calidad de vida’ como el principal ‘índice’ bajo el cual se desarrolla el trabajo, es un concepto bastante abstracto y global, por lo que se hace complejo de desarrollar. Es necesario explicar cuales son los factores que lo componen o inciden en este, así también como algunas mediciones concretas sobre el nivel de calidad de vida donde se pueda respaldar esta idea. I.III_ Hipótesis del trabajo En primera instancia es necesario definir que el proceso de titulación busca identificar y estudiar una problemática atingente a la sociedad actual, pero sobre todo, esto es un medio para desarrollar un proyecto de arquitectura concreto, donde se ponga en practica todo lo aprendido durante la carrera. Tomando en consideración lo anterior, y ya definido el problema a trabajar, se desarrolla una hipótesis que guiara el estudio teórico hacia un plano mas arquitectónico. En concreto, se plantea que a través de la planificación urbana y la intervención arquitectónica se puede generar un cambio social. El cambio social es entendido como una mejora en la calidad de vida de las personas que al verse beneficiada en el plano físico del entorno donde viven, con mejoras en servicios y equipamiento comunitario, son también beneficiadas en el ámbito social y personal. Esto ademas esta respaldado bajo la idea de que la calidad de vida en la ciudad va estrechamente relacionada con los distintos grupos socioeconómicos y su ubicación dentro de la ciudad: según los ingresos económicos que tenga una familia y su historia familiar, se determina en gran parte la ubicación en el plano urbano, viéndose beneficiada o perjudicada según donde se encuentre respecto de el centro urbano, lo que también repercute en las oportunidades que tienen las personas para salir de el entorno donde residen. Para lograr desarrollar la hipótesis se plantea dividir el trabajo en cuatro partes de manera secuencial desde el estudio teórico hacia el proyecto de arquitectura: 1_ Estudio sobre la incidencia histórica de la composición social y urbana actual: Marco teórico del trabajo. 2_ Localización urbana actual de los conjuntos de vivienda social en riesgo: Santiago. 3_ El castillo como icono de la segregación territorial en SCL 4_ Proyecto de Arquitectura, Centro comunitario en eje Juanita, Reconversión y reactivación del espacio urbano de Interacción social
11_
PARTE 1_
ESTUDIO SOBRE LA INCIDENCIA HISTÓRICA DE LA COMPOSICIÓN SOCIAL Y URBANA ACTUAL
12_
II_ EL PROBLEMA: ‘UNA CALIDAD DE VIDA DEFICIENTE’ II.I_ Introducción Al hablar de calidad de vida resulta difícil poder describirla de manera sintética. Para este caso se buscara identificar cuales son los factores que inciden de manera mas clara y precisa, buscando acercarse lo mas posible a entender y explicar en que consiste. Así, cuando hablamos de calidad de vida nos referimos a una base sobre la cual las personas se rigen en el ámbito social, económico y personal. Según ciertas cualidades y circunstancias, las personas tienen una situación de bienestar o malestar, incluyendo el amplio rango medio, aludiendo siempre a una situación temporal, pudiendo verse beneficiada o perjudicada según las circunstancias y momento en que se encuentre. Para poder identificar cuales son las variables que inciden en la calidad de vida de las personas se tomara como principales referencias la pobreza, la desigualdad y la segregación. Aunque bien los conceptos son diferentes, es necesario entender la relación y rol que juegan en la situación actual de la sociedad y como afecta a las personas.
13_
II.II_ Descifrando las características de la Calidad de Vida _Definiciones:
Pobreza: En términos generales es entendida como la carencia, falta o privación de algo. Para efectos del trabajo, al hablar de pobreza, nos referimos a la insuficiencia de ingresos de un individuo para acceder a las necesidades básicas, lo cual se puede medir bajo la denominada ‘canasta básica’, donde se muestran cuales son estas necesidades. Pobreza es entendida como “personas u hogares cuyo ingreso es menor a el necesario para poder consumir una canasta de bienes que satisfaga las necesidades mínimas (consumo básico)” Pág.. 220, Estudios públicos 117, Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana, Claudio A. Agostini
Desigualdad: Comúnmente medida bajo los ingresos de una familia, es la diferencia de clases socioeconómicas, donde se muestra una distancia tanto social como económicamente. “En el caso de la desigualdad, el objetivo es poder comparar distribuciones del ingreso, per cápita o del hogar, en forma cuantitativa.” Pág.. 221, Estudios públicos 117, Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana, Claudio A. Agostini
Segregación: La segregación es entendida como la división territorial de las distintas clases sociales, lo que deriva en la escasa interacción entre estas. “Se entiende por segregación, a partir de un concepto sociológico, la falta de interacción entre los grupos sociales. De esta forma la segregación geográfica implica una distribución no homogénea de distintos grupos sociales en un espacio físico…” Pág.. 221, Estudios públicos 117, Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana, Claudio A. Agostini.
Segregación residencial corresponde a “Un equilibrio en el mercado de viviendas caracterizado por disparidades en la ubicación física de hogares pertenecientes a diferentes grupos raciales, étnicos o socioeconómicos” Pág.. 223, Estudios públicos 117, Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana, Claudio A. Agostini.
“La segregación residencial socioeconómica denota distribución desigual de los grupos socioeconómicos en el territorio metropolitano” esta desigualdad de grupos socioeconómicos se da, entre otras cosas por “la mayor lejanía de los pobres respecto de sus puestos de trabajo; y la dependencia de los pobres del transporte público, típicamente mas lento que el automóvil particular.” Pág.. 50, Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina, Jorge Rodríguez Vignoli, Revista EURE n 103, dic. 2008.
14_
_ Hacia el entendimiento del malestar social. Es indiscutible que la diferencia social y económica ha formado parte de la historia mundial, lo que no necesariamente la justifica, pero si denota que es un problema que se viene arrastrando desde hacia ya bastante tiempo. Y aunque han habido grandes avances tanto en lo social, lo económico, lo tecnológico y otras áreas, donde la población se ha visto beneficiada, no deja de preocupar que exista aun un gran grupo de personas a nivel mundial que viven en condiciones de gran precariedad, mientras otros gozan de amplias riquezas. Es así que la pobreza ha alcanzado una importante notoriedad debido a la urgencia que tiene este sector de la población a salir de su condición, mas allá de la situación puramente económica, si no mas bien por el lograr la dignidad e igualdad propia de cualquier ciudadano. “Las definiciones formuladas por la propia población pobre revelan importantes aspectos psicológicos de la pobreza. Los pobres tienen una profunda conciencia de que su falta de voz, poder e independencia los expone a la explotación. Su pobreza los hace vulnerables a un trato grosero, humillante e inhumano por parte tanto de los particulares como de los funcionarios públicos a quienes acuden en busca de ayuda. Los pobres también hablan del dolor que les produce verse obligados a quebrantar las normas sociales y el no poder mantener su identidad cultural participando en sus tradiciones, festejos y rituales. Esta incapacidad de participar plenamente en la vida de su comunidad lleva a la desintegración de sus relaciones sociales” (Narayan, 2000) Pág.. 48, Políticas publicas y pobreza. Una respuesta de la ciudadanía. Oscar Guerra Gonzalez, revista CIS, Vol. 16, dic. 2012.
“Ciertamente la pobreza constituye una situación intolerable desde todo punto de vista y es imprescindible, por tanto su superación” Pa 10, La superación de la pobreza a la luz de los derechos humanos, revista CIS, Dic. 2012.
Y si bien hay un consenso de la necesidad de erradicar la pobreza, el escenario es complejo. Lo primero que hay que entender es que ésta abarca diversos puntos de la vida de una persona, y no es únicamente la pobreza propiamente tal lo que afecta al individuo, si no que lo que se produce debido a las derivaciones de esta, como la falta de acceso a oportunidades y servicios ademas de la discriminación que deben vivir diariamente. “La pobreza tiene un carácter multidimensional, es decir, abarca múltiples aspectos de la vida, tanto aquellos relacionados con los ingresos como otros que no presentan una relación directa con estos” Pág. 13, La superación de la pobreza a la luz de los derechos humanos, Sebastian Troncoso Muñoz, revista CIS, Dic. 2012.
La pobreza, como tal decimos, no puede ser entendida por si sola, si no que hay que considerar los efectos que produce: la desigualdad y segregación, generan discriminación y marginación social, lo que influye en el ámbito personal y comunitario. Esto se refleja de manera muy clara en el plano urbano, donde los pobres son relegados a áreas urbanas deficientes, condensando la precariedad en un solo lugar, formando barrios marginales, en comunidades poco afianzadas. Esta segregación urbana impuesta por el estado y el mercado inmobiliario, ha hecho que los pobres vivan bajo una fragmentación territorial, distanciados de sus lugares de trabajo, en sectores con pocos servicios y equipamientos, generando dificultades para aspirar a una mejor calidad de vida. “La evidencia es que los pobres que viven aislados en barrios pobres tienen una peor situación de pobreza que los pobres que viven en barrios mas heterogéneos, lo que se traduce en peores resultados académicos, peor estado de salud y mayores tasas de criminalidad” Pág.. 222, Estudios públicos 117, Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana, Claudio A. Agostini.
15_
“Mientras mas grandes sean las áreas homogéneas en la pobreza, mas se agravarían los problemas urbanos y sociales para los residentes de esa área” Pág.. 229, Estudios públicos 117, Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana, Claudio A. Agostini.
“La capacidad de lograr educación, trabajo, vivienda, salud y bienestar mental y social, son centrales en la calidad de vida” Pág.. 13, La superación de la pobreza a la luz de los derechos humanos, revista CIS, Dic. 2012.
De esta manera se hace evidente que no es solo en lo económico donde se mide la calidad de vida, sino que el bienestar personal, potenciado por la libertad, en un buen entorno social, que produzca integración vecinal, donde haya expresión y participación, genera auto dignidad humana, siendo esencial para una forma de vida sana y adecuada, logrando una calidad de vida propia de la población. Anexo_ 1_ Condiciones y características de la pobreza
Fuente: Campamentos, viviendas y acceso a la ciudad para los pobres, Patricio Dominguez Fuente: Encuesta CASEN, 2011
2_ Mapa mundial de la desigualdad según coeficiente de GINI
MAYOR DESIGUALDAD
16_
CHILE
MENOR DESIGUALDAD
Gráfico 1_ Relación Pobreza, Desigualdad y Segregación
Fuente: Elaboración propia
Gráfico 2_ Acceso a calidad de vida / factores
Fuente: Elaboración propia
17_
III_ BREVE HISTORIA SOCIAL - URBANA III.I_ Introducción Para poder entender de mejor manera el fenómeno del malestar social dentro de la ciudad se desarrolla un pequeño resumen histórico, buscando entender de manera mas global la raíz y desarrollo de la situación actual, situando así el proyecto dentro de un contexto histórico urbano mas completo. Por otra parte, y para focalizar el estudio, se pretende trabajar bajo la idea de lo macro a lo micro, partiendo desde el plano geográfico mas amplio y así aterrizando hacia el lugar de intervención de manera gradual. En primera instancia se buscara la ciudad que concentre mayor población en situación de riesgo y vulnerabilidad, desde donde se estudiara su historia, buscando guiar el proceso a un ámbito territorial mas acotado, para posteriormente proceder a escoger el entorno urbano y el lugar de intervención.
Fotografia Alameda de las Delicias, Santiago 1930, Archivo ‘En Terreno’, www.enterreno.com
18_
III.II_ Contexto de estudio: Chile, división geo política, administrativa y sus números.
Características morfológicas_ Chile se caracteriza por ser un país bastante angosto pero muy largo. Su geografía es muy variada a lo largo del territorio, destacando una morfología compuesta por una secuencia de cerros y valles, y una ‘descomposición’ territorial de sus islas en el sur. Lo anterior se ve correspondido con las zonas climáticas, con áreas áridas hacia el norte y zonas bastante lluviosas en el sur. Esta geografía es determinante respecto de los asentamientos humanos en el territorio, los cuales buscan las planicies, los valles conformados por la La cordillera de los andes hacia el oriente y la cordillera de la costa al poniente, así también es como en el borde costero (con una extensión de mas de 3.000 kms). Respecto de lo anterior, al contar una gran extensión y con condiciones naturales muy diversas, ha dado paso a que existan y confluyan muchas culturas y formas de vida distintas a lo largo de la nación.
Cifras y estadísticas nacionales_ El país concentra un área aproximada de 756.102,4 km2, donde habitan 16.572.475 personas, divididas en un total de 15 regiones y completando un total de 5.729.977 viviendas a lo largo del país. (Censo 2012) En base a los 3 últimos periodos intercensales (1982-1992-2002-2012) se establece que ha habido un aumento sostenido cercano al 30% en viviendas, pero ha habido una leve disminución (de un 17% a un 10%) de aumento de la población entre estos periodos.
Fuente: Análisis y Conclusiones resultados preliminares CENSO 2012
Fuente: Análisis y Conclusiones resultados preliminares CENSO 2012
19_
Según los estudios en base al censo del año 2012, un 87% de la población total del país vive en ciudades, lo que refleja la excesiva migración campo - ciudad de las ultimas décadas, donde hay una búsqueda de mayores oportunidades de trabajo, educación, vivienda y salud, aunque muchas veces estas aspiraciones se vean opacadas al acercarse a la realidad, donde encontramos grandes poblados con alta densidad, poco o nada espacio público, inseguridad, y escasa identidad cultural de los barrios, logrando una baja calidad de vida de gran parte de esta población. Es en base a esto que se define trabajar en la ciudad de Santiago, capital del país y que concentra ampliamente mas población que cualquier otra ciudad chilena. A partir de datos recogidos en distintos reportes, esta ciudad si bien no es la que porcentualmente tiene mayor población en situación de riesgo, si es en términos reales la que concentra mas gente viviendo en situaciones de vulnerabilidad y pobreza. a_ Población y vivienda a nivel nacional
Fuente: Análisis y Conclusiones resultados preliminares CENSO 2012
b_ Situación de pobreza por área urbana
Fuente: Reporte ‘GUETOS EN CHILE, ATISBA 2010
20_
Fuente: Encuesta CASEN 2011
Región Metropolitana (RM) y Área Metropolitana de Santiago (AMS)
La Región Metropolitana es (dentro de las 15 regiones del país) la que concentra la menor área en términos de extensión (15.403,2 km2), no obstante, es la con mayor cantidad de población (6.683.852 Hab...) en términos porcentuales, así también como en concentración de vivienda (2.096.962). La RM esta dividida en 6 provincias (Santiago, Maipo, Chacabuco, Talagante, Melipilla y Cordillera) siendo las dos ultimas las con mayor extensión, pero debido a su condición montañosa, no las con mayor cantidad de población. La provincia de Santiago por su parte concentra mas de un 75% del total de la región, lo cual se explica mediante la conformación del “Gran Santiago” u Área Urbana Metropolitana de Santiago.
Fuente: Elaboración propia
21_
Para efectos funcionales, de ahora en adelante la zona de estudio estará comprendida por toda el área urbana relacionada con la capital y su centro, la cual llamaremos ‘Área Metropolitana de Santiago’ (AMS).
Para definir los criterios básicos, se establece que el AMS estará conformada por la zona urbana donde rige el Plan Regulador Metropolitano en su ultima versión (PRMS100), donde se “Fija condiciones generales para la ocupación de suelo, tales como densidades urbanas, las áreas reservadas para equipamiento y servicios, las zonas de riesgo y protección ecológica y los trazados de redes viales estructurantes. Adicionalmente (...) fija los limites de las zonas urbanas.” Pág.. 9, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos. Capitulo 1, Quien es Santiago? Alexander Galetovic e Ivan Poduje.
Lo que hoy entendemos por AMS esta compuesto por 40 comunas de la Región Metropolitana: La totalidad de las comunas de la provincia de Santiago (32), mas las 3 comunas de la provincia Cordillera, 2 comunas de la provincia Chacabuco, 2 comunas de la provincia de Maipo y 1 comuna de la provincia de Talagante. Paralelo a esto, cabe destacar que cuando hablamos de las comunas que componen el AMS, no necesariamente coincide el área urbana con el área total de la comuna, especialmente en las comunas mas periféricas (ej. San Bernardo, Lo Barnechea, Lampa, etc.).
Fuente: Elaboración propia
22_
III.III_ Breve historia de Santiago Teniendo estos antecedentes como base para explicar de manera sintética la historia de Santiago, se establece que para propósitos concretos se define dos áreas de estudio: La normativa de expansión urbana, a través de los instrumentos de planificación urbana, y la vivienda social y políticas publicas impulsadas por el estado en el área social. Esto se da por que son en primera instancia las áreas a las cuales quiere apuntar el estudio (social y urbana) y por otra parte debido a que estas son las dos lineas de las cuales se tiene mayor información, ya que resultaría imposible el estudio de la ciudad desde todas las aristas, por la dificultas que implica obtener toda la información para un estudio tan acotado. III.III.I_ Instrumentos de planificación territorial urbana (IPT) y expansión del AMS. Tal como se dijo anteriormente, Santiago (AMS) cuenta hoy en día con el PRMS100, que en esencia es un Instrumento de Planificación Territorial Urbana, y su rol es principalmente controlar las áreas de expansión urbana, adecuándose a las necesidades especificas de cada periodo, y lo hace mediante el control de los usos de suelo, las densidades urbanas, áreas exclusivas para diversas materias (industriales, agropecuarias, etc.) y la administración de las redes de conexión (vialidad y transporte). En términos generales busca ser una clara delimitación de las áreas y terrenos donde “se construyo o se puede construir y aquellos excluidos del desarrollo urbano”. Pág.. 9, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos, Cap. 1, Quien es Santiago? Alexander Galetovic e Ivan Poduje.
Los IPT han buscado a través del tiempo ser una respuesta a la expansión de los limites urbanos, condicionando las zonas a las necesidades de la época y así estableciendo puntos esenciales la vivienda, la industria, los servicios, el transporte y las zonas de riesgo de expansión, es así como la ciudad crece según un limite normado y regulado. No obstante lo anterior, los planes reguladores no siempre responden a las necesidades reales de la ciudad, debido a que, por un lado, la sociedad y su respectiva cultura están en constante cambio, lo cual se ve reflejado en la dinámica de la ciudad, y por otra parte, por que los planes reguladores deben pasar por un engorroso proceso burocrático que demora mas de 5 años tan solo entre la planificación, las correcciones y su aprobación, sin contar con el proceso de diagnostico previo que se debe hacer: “Resulta entonces que las ideas que se manejan a propósito del desarrollo urbano son opiniones esporádicas, no persistidas en el tiempo, jamas implementadas, y que cada cinco años volvemos a empezar de nuevo y quedamos en el mismo lugar, porque las ciudades siguen creciendo independientemente de los urbanistas y planificadores.” Juan Parrochia, en un foro sobre Santiago (Revista AUCA, 37, 1979)
_Evolución del AMS y sus respectivos instrumentos de planificación territorial.
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic.
23_
PRIMER PERIODO _ 1930 La planificación urbana en Santiago parte formalmente hacia la década de 1930, cuando se promulgo “…la primera versión de la Ley General de Urbanismo y Construcción, que busca ordenar la planificación urbana” Pág.. 2, Historia del Ministerio de vivienda y urbanismo, www.minvu.cl
Para este fin se contrato al urbanista austriaco Karl Brunner, quien hizo un plan intercomunal del centro de la ciudad, de manera explorativa y referencial, a través del “Estudio del futuro ensanche” en 1932, y posteriormente con el “Plan oficial de la urbanización de la comuna de Santiago” en 1934
Fuente: Ministerio deVivienda y Urbanismo, (www.minvu.cl)
En el año 1936 el arquitecto Luis Muñoz Maluschka, quien fue Jefe de la sección de urbanismo del Ministerio de Fomento, y luego de haber estudiado los planes realizados por Brunner, presento el proyecto “Gran Santiago: estudio regulador” donde se establecían ciertos conceptos relevantes como la Inter comunalidad (asociación de municipios para resolver problemas comunes en conjunto) y donde se fijaban tres ejes de acción: A_ Un corredor de circunvalación de tres anillos viales desde el centro de la ciudad. b_ Un sistema de parques paralelos al río Mapocho que recorrían la ciudad. c_ La extensión de la costanera sur del Mapocho Hacia el oriente. Este plan fue motivado por la creencia de Muñoz de que la ciudad alcanzaría prontamente el millón de habitantes (lo cual se realizo en la década de los 40’) y sentaba una base para ordenar los crecimientos y cambiar el patrón de movilidad de la época.
Fuente: Ministerio deVivienda y Urbanismo, (www.minvu.cl)
24_
Para 1939 se entrega el ‘Plan Oficial de Urbanización de la Comuna de Santiago’, el cual buscaba normalizar las alturas de edificación, la ocupación de suelo y las subdivisiones prediales. Ademas de esto se hizo una zonificación industrial y se desarrollo un plan de vialidad y áreas verdes. Tras un intento fallido de 1946, Muñoz logro crear la división “Departamento de Planificación Territorial y Urbanismo” en el año 1953, cuyo objetivo era establecer normativas para la expansión de las ciudades chilenas, buscando relacionar los distintos sistemas y áreas urbanas, como la dinámica territorial con el transporte. SEGUNDO PERIODO _ 1960 A partir del nuevo departamento de planificación territorial y urbana, se desarrollo en 1960 el Plan Micro-regional para la RM que establecía diversas zonas, tanto urbanas, rurales y de protección y con sus respectivas topografías. Anexo al Plan Micro-regional, se realizo el Plan Regulador Intercomunal de Santiago (PRIS) por los arquitectos Juan Honold y Juan Parrochia. Este plan fue posible luego de un extenso y riguroso estudio de la ciudad, considerando las inversiones en vivienda, equipamiento y transportes. Su fin fue establecer claramente los limites urbanos e intercomunales, zonificar las actividades de la ciudad y construir una completa red vial estructurante para toda la ciudad, buscando tener un control sobre el crecimiento urbano.
“La ciudad debía ajustarse a la imagen pensada por los planificadores y que era necesario contener la extensión de la ciudad para guiar su crecimiento” Pág.. 237, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos, Cap. 9, El globo y el acordeón: planificación urbana de Santiago, Ivan Poduje.
Por otra parte se establecieron distintos sub centros urbanos, que se proponían como bloques autosuficientes, con multi centros cívicos y comerciales, así incentivando un sistema de ‘ciudad madre’ que se alimentaba con ‘ciudades satélites’ rodeadas por sistema de áreas verdes, pero minimizando su dependencia y así la movilidad entre centros. “Modelos de ordenamiento espacial urbano - regional (...) des centralidad concentrada: se recobra la escala humana en núcleos urbanos de autonomía relativa, cercanos a la ciudad madre” Pág.. 23, Revista CA N. 141 (Políticas Urbanas) Reportaje “El Estado planificador urbano - regional chileno: Medidas tempranas para la sustentabilidad en el caso de Santiago de Chile 1929 - 1979. María Isabel Pavez.
Sin embargo, contrario a lo que se pretendía, la ciudad tuvo un crecimiento explosivo de su extensión urbana en la década de los 60’, lo cual el PRIS no logro predecir y así controlar. En contraste, tuvo la capacidad de adelantar lo que serian los sub centros y especialmente el posterior plan de transportes, autopistas y ferrocarriles suburbanos de Santiago en 1970 y 1995, destacando la avenida Américo Vespucio.
25_
Fuente: Ministerio deVivienda y Urbanismo, (www.minvu.cl)
26_
TERCER PERIODO _ 1975 _ DS Nº 193 El decreto supremo del año 75’ se enmarca en un contexto de radicalización y cambios en la política nacional, afectando directamente a Santiago, al ser el centro político nacional. Luego de asumir como presidente Salvador Allende en el año 1970 se vio un clima de gran inestabilidad económica, llegando a tener inflación sobre 500%, con escasez de alimentos de manera transversal a la población. Esencialmente las políticas publicas se centraban en un mejoramiento de la calidad de vida de las clases sociales mas vulnerables, pero luego en 1973 tras el golpe militar de Augusto Pinochet se dio una vuelta, dejando inconclusos la mayoría de los proyectos antecesores y posteriormente dando paso a una economía capitalista regulada en gran parte por entidades privadas.
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic.
El Minvu luego de observar el extenso crecimiento que había tenido la ciudad en los últimos 15 años y el cual el PRIS no había sido capaz de regular, tomo la determinación de “congelar” el limite urbano, respondiendo a las urbanizaciones que habían tenido lugar en el exterior del limite urbano propuesto, los cuales no contaban con planificación de conectividad con la ciudad. En parte, este plan buscaba aprovechar las redes urbanas existentes como la infraestructura publica, las redes viales y de transporte y el equipamiento urbano, lo que reducía las distancias y los tiempos de traslado, ademas buscando así tener un mejor uso económico, reduciendo el gasto público y potencialmente evitando el consumo de las áreas agrícolas en el exterior del limite urbano. CUARTO PERIODO _ 1979 _ DS N˚ 420 En contraste con lo que se buscaba en 1960 y 1975, se dio un giro radical, donde se propuso la “eliminación del limite urbano” y donde se buscaba una dejar ‘libre’ al mercado inmobiliario, el cual ‘decidiría’ hacia donde se expandiría la ciudad, lo que trataba de disminuir su densidad. Se pensaba que si se suprimía el limite urbano, el precio del suelo urbano también descendería y así las empresas buscarían terrenos hacia la periferia, donde el precio seria mas barato. “Se aprueba la primera política de Desarrollo Urbano para Santiago, que elimina los limites de expansión urbana, el desarrollo de la ciudad y su infraestructura, dando paso al libre mercado de suelos” Pág.. 5, Historia del Ministerio de vivienda y urbanismo, www. minvu.cl
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic.
27_
El plan propuso esencialmente dos grandes áreas: El área urbana, el cual se encontraba dentro del limite urbano, y donde el estado se haría cargo de las inversiones publicas (red vial, equipamiento y servicios). Por otra parte se planteo el área de expansión urbana, donde se pretendía que la ciudad podría expandirse, pero en este caso, las obras de infraestructura publica se harían por parte de las empresas constructoras que decidían generar urbanizaciones hacia la periferia de la ciudad. En sentido de regulación especifica, el plan logro una figura donde se distinguían las distintas zonas urbanas, con condicionantes respecto de la tipología de edificaciones, la densidad, constructibilidad y subdivisión prediales. No obstante lo que se buscaba, la ‘libertad’ que propuso el plan con la expansión del limite urbano no significo mucho, si no que guío un crecimiento de la ciudad tipo ‘mancha de aceite’, que seguía las lineas de crecimiento que la ciudad había tenido hasta ese minuto, por lo que no afecto de manera significativa la expansión urbana.
QUINTO PERIODO _ 1985 _ DS N˚ 31 Durante la segunda mitad de la década de los 80’ se consolido el modelo económico liberal propuesto por la dictadura de Augusto Pinochet y especialmente por los ‘Chicago boys’, por lo que las políticas de crecimiento urbano siguieron esta linea, a través de la eliminación del área de expansión urbana de 1979, el establecimiento del área consolidada y la proposición del área urbanizable, siguiendo los lineamientos del crecimiento urbano tipo ‘mancha de aceite’: el crecimiento adyacente a la mancha urbana.
La propuesta volvía a la idea del plan de 1975, buscando la densificación urbana para el aprovechamiento de las redes y la infraestructura publica, así generando un ahorro en el gasto público, pero mejorando las condiciones hasta la fecha. Este plan establecía que “…el suelo urbano era un recurso escaso, el derecho de propiedad puede tener restricciones en función del bien común, La libre iniciativa y el mercado deben sujetarse a la planificación estatal, Es necesario promocionar el uso intensivo del suelo de áreas consolidadas, a fin de evitar el crecimiento en extensión” Durante este periodo y gracias a las políticas en materia urbana, se generaron grandes mega proyectos enfocados en la clase media, principalmente hacia el sur oriente de la capital. Así también se consolido el desplazamiento de la clase socioeconómica mas pudiente hacia el oriente, y las clases mas vulnerables hacia el sur, lo que evidencio que el plan no logro contener el crecimiento urbano.
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic.
28_
SEXTO PERIODO _ 1994 _ PRMS Con la introducción del Plan Regulador Metropolitano de Santiago en 1994, se produjo un cambio sustancial respecto a lo que había sido la regulación urbana hasta el momento. En esencia, los últimos planes habían sido modificaciones del PRIS de 1960, por lo que a través del PRMS entraba en vigencia un nuevo marco legal para la regulación del limite ciudadano. El PRMS toma varios elementos de los planes anteriores, y los adapta a la realidad social que se vivía. Cabe destacar que solo 4 años antes de su aprobación se había vuelto a la democracia, luego de 17 años de dictadura, lo que había dado paso a un progresivo cambio en materia de políticas publicas, aunque se siguió de manera moderada el modelo económico que se había implantado. El plan tenia la intención de volver a una planificación urbana en base a la regulación física del espacio, se buscaba obtener una imagen de la ciudad densificada, a través de la contracción del limite, lo que buscaba un ahorro de infraestructura urbana, como se venia planeando la ciudad en 1975 y 1985. De esto derivo que la estrategia se enfocaría en la renovación y recuperación de las zonas urbanas. De este ultimo plan se extrajeron los conceptos de área urbanizada y área urbanizable, ademas agregando el área excluida del desarrollo urbano. Por otra parte designaron usos de suelo específicos a través de la zonificación: Zona habitacional mixta, zona de actividades productivas y de servicio de carácter industrial, zonas industriales exclusivas (al exterior de Américo vespucio) zonas de equipamiento metropolitano o intercomunal. Ademas de estas zonas urbanas, se regularon las áreas externas al limite, estableciendo áreas de riesgo para asentamientos humanos, áreas de valor natural y/o interés silvoagropecuario, áreas de resguardo de macro infraestructura metropolitana. Asimismo, se replanteo el interés de identificar y potenciar los sub centros urbanos, ajustándose a lo identificado en 1960. Ademas se asumió un crecimiento sustancia hacia el sur, por lo que se incorporo partes urbanas de las comuna de Pirque y Caleta de Tango. El plan busco de esta manera un “(...) desarrollo armónico y equilibrado del territorio, el mejoramiento de la calidad ambiental y la defensa del patrimonio agro productivo como respuesta a la contaminación y deterioro de los niveles de la vida metropolitanos” Minvu, 1994.
29_
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic.
30_
SÉPTIMO PERIODO _ 1997 _ 2003 _ PRMS Tan solo 3 años después de la publicación oficial del PRMS, se produjo una modificación relevante, que afecto el limite urbano impulsado principalmente por la presión que habían hecho las inmobiliarias para construir grandes áreas residenciales hacia el norte de la ciudad, dando paso al “Plan Chacabuco” que incluía al área urbana las comunas de Colina, Lampa y Til-Til, ademas, en gran parte, fue consecuencia de potencialidad que tenia el sector nor oriente para viviendas de la clase alta, por la cercanía a los centros de trabajo (Las condes, Vitacura, Providencia).
La implementación del plan fue guiado mediante la incorporación de las Zonas de Desarrollo Condicionado: un modelo en donde el principal urbanizador fueron los privados, de esta manera el estado puso ciertas condiciones pero a su vez disminuía el costo de invertir en infraestructura publica a través de la alianza público privada (como lo fue en el caso de las carreteras radial nor-oriente y camino Juan Pablo II en La Dehesa).
En términos concretos se desarrollaron las Zoduc (Zonas de desarrollo urbano condicionado), las cuales requerían una urbanización mínima de 300 ha, destinar 5% a industria inofensiva y servicios, y la incorporación de 2% de vivienda social (otorgando mayor densidad). Asimismo se debía pagar los impactos medioambientales generados.
Mediante las ultimas políticas desarrolladas, en la década de los 90’ las comunas mas centrales perdieron bastante población, que la fueron concentrando las comunas periféricas, lo que ademas dio paso una intensificación de la segregación socioeconómica.
El PRMS del año 2003 siguió desarrollando las áreas urbanas condicionadas, específicamente se introdujeron las PDUC (Proyectos de desarrollo urbano condicionado), con condicionantes similares a las ZODUC, pero incorporando un 30% de vivienda social mediante subsidio habitacional.
El limite urbano por su parte de vio ampliado de manera considerable, dando paso a la incorporación de las áreas de interés silvoagropecuario al desarrollo urbano, así abandonando la idea de “ciudad compacta”, lo que en parte se dio por la escasez de territorio urbano para desarrollar vivienda social.
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic.
31_
_Evoluci贸n de Santiago, 1541 a 2010.
Fuente: Observatorio Urbano Universidad Cat贸lica OCUC, www.ocuc.cl
32_
OCTAVO PERIODO _ 2013 _ PRMS100 La reciente aprobación del PRMS 100 (modificación numero 100 del Plan Regulador Metropolitano) sigue en gran parte el patrón de cambios que ha tenido la regulación del limite urbano desde el PRIS, lo que establece un ‘ritmo’ en la planificación urbana.
Fuente: Elaboración Propia
El principal lineamiento de la modificación se forma a raíz de la falta de terrenos en la zona nor poniente, poniente y sur. Se adicionas 4 sectores y contemplan un 65% de Zonas Urbanas Condicionadas (ZUC), un 27% de parques intercomunales y un 8% de reconversión de zonas mediante el cambio de uso de suelo de industria exclusiva a residencial mixto, aumentando en aproximadamente 9.600 Has el limite urbano. Las medidas propuestas ademas siguen con la planificación por condiciones que se establece en 1997, de esta manera considerando un lineamiento que establece una relación estratégica público - privado, y que específicamente se desarrolla con las ZUC, que considera la urbanización de zonas con mínimo 60 has, contempla un 8% de vivienda social y establece que las empresas privadas se hacen cargo de la infraestructura de dichas zonas, ademas de plantear la incorporación de parques intercomunales, y su mantenimiento por 5 años. Esta ultima medida se ha considerado inapropiada por parte de los municipios debido a la forma de implementación, que establece que luego de los 5 años de mantención por parte de los privados, esta se traspasa a las alcaldías, quienes argumentan que no cuentan con los recursos necesarios para la debida mantención, y que se refleja en que estas entidades publicas tienen mayoritariamente población de bajos ingresos, por lo que la priorización del destino económico va en esa linea. “Esto es nefasto para las comunas, porque se establecen exigencias, pero Quien garantizara que esto se cumplirá? El estado debe hacerse cargo de los impactos que ocasiona una expansión urbana” Christian Vitorri, Alcalde de Maipu, Diario La Tercera, 27/11/2013
El plan ha generado un duro debate sobre el futuro de la planificación urbana, debido a que el plan apunta hacia la expansión de Santiago, mientras algunos expertos argumentan que se debe primero revisar el plan y replantear hacia adonde apunta la ciudad. Esto, debido a que el nuevo suelo urbano no contempla una planificación urbana integrada, con transporte, y redes de conectividad, necesarias debido a la lejanía de estas nuevas áreas de los centros urbanos de servicios, equipamientos y fuentes de trabajo. “…crear un gobierno metropolitano con reales atribuciones (…) De lo contrario, la obsolescencia de la planificación urbana amenazara la sustentabilidad y competitividad de Santiago.” ATISBA. “PRMS100. Estimación de plazos de habilitación de suelos”. 2013. Disponible en www.atisba.cl
“En el Gran Santiago (…) hay un total de 25.147 hectáreas de suelo urbano sin ocupar, más unas 5.000 a 7.000 hectáreas reciclables. Basado en diversas cifras oficiales y estimaciones académicas, el autor indica que el cálculo de la demanda anual de suelo fluctúa entre unas 300 y 600 hectáreas. “Todo lo anterior significa que los terrenos disponibles en el Gran Santiago alcanzarían para atender las necesidades de suelo por muchas décadas” Pablo trivello, ’La disponibilidad de suelo urbano en el Gran Santiago y la Región Metropolitana’, www.ciperchile.cl
Por otra parte, se establece que la dificultad para aprobar las ZUC, por el engorroso proceso burocrático que incluye a varios ministerios, va a pasar a des incentivar su implementación, y que según el patrón de regulación limítrofe va a ceder a una nueva regulación.
33_
_PLANO PRMS100
Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo, www.minvu.cl
34_
III.III.II_ Vivienda Social y Políticas Publicas de la Vivienda Social Chilena, el caso de Santiago. _Definiciones Vivienda Social_ Según lo señala el Titulo IV, Articulo 162 de la Ley General de Urbanismo y Construcción de Diciembre de 2013: “Son ‘viviendas económicas’ las que tienen una superficie edificada no superior a 140 metros cuadrados por unidad de vivienda y reúnan los requisitos, características y condiciones que se determinan en el decreto con fuerza de ley n˚2, de 1959, en la presente ley y el reglamento especial de Viviendas Económicas” Este articulo sin embargo es la ultima modificación de la ley, realizada en el año de aprobación, por lo que para términos del presente estudio se deberá entender el marco regulatorio antecesor del año 1982, que establece una distinción clara de ‘vivienda económica’ de ‘vivienda social’, haciendo un énfasis en esta ultima para el desarrollo del estudio. “Vivienda Social: la vivienda económica de carácter definitivo, cuyas características técnicas se señalan en este titulo, cuyo valor de tasación no sea superior a 400 UF, salvo que se trate de condominio de viviendas sociales, en cuyo caso podrá incrementarse dicho valor hasta en un 30%” Articulo 6.1.2. OGUC, MINVU.
“Vivienda Económica: la que se construye en conformidad a las disposiciones del D.F.L. N˚2, de 1959; las construidas por las ex Corporaciones de la Vivienda, de Servicios Habitacionales y de Mejoramiento Urbano y por los Servicios de Vivienda y Urbanismo y los edificios ya construidos que al ser rehabilitados o remodelados se transformen en viviendas, en todos los casos siempre que la superficie edificada no supere los 140 m2 y reúna los requisitos, características y condiciones que se fijan en el presente titulo.” Articulo 6.1.2. OGUC, MINVU.
No obstante lo anterior, la Vivienda Social se entenderá como aquella vivienda proporcionada mediante subsidios habitacionales del Estado, enfocada en las clases mas pobres del país, las cuales no tienen la capacidad económica de escoger preferentemente la vivienda y su localización. Política habitacional_ “Política Habitacional se entiende como “la expresión oficial del estado sobre el modo de orientar, encausar o dirigir la acción habitacional mediante la formulación de principios, objetivos y estrategias que son implementadas mediante planes y programas dentro de ciertos marcos jurídicos, institucionales y financieros” (Haramoto, 1988)” Pág.. 28, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
“El fin de la política de vivienda es reducir el déficit habitacional, es decir, el numero de familias que viven allegadas o hacinadas” Pág.. 497, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos, Cap. 17, El Minvu, la política habitacional y la expansión excesiva de Santiago, Andrea Tokman
“…por Política de Vivienda la expresión oficial del estado sobre el modo de orientar, encauzar o dirigir la acción habitacional mediante la formulación de principios, objetivos y estrategias que son implementadas mediante planes y programas dentro de ciertos marcos jurídicos institucionales y financieros” Pág.. 57, LA VIVIENDA SOCIAL CHILENA 1950/85, Arq. Edwin Haramoto N. Revista CA, Nª 41, Sept. 1985.
Tal como se menciona anteriormente, la política habitacional busca responder a la carencia de la población para obtener una vivienda, por lo que el estado de modo ‘protector’ genera políticas publicas en pos de la obtención de dicho bien.
35_
Contexto_ Principalmente la ejecución y formación de vivienda social se desarrolla a principios del siglo XX, luego de que la revolución industrial propiciara una excesiva migración del campo a la ciudad, para generar mano de obra en la industria, y las personas fuesen en búsqueda de una mejor calidad de vida. Este cambio social genero un aumento significativo de la población en las ciudades lo que se tradujo en grandes grupos sociales que vivían en espacios muy reducidos, con mucho hacinamiento y precarias condiciones de salubridad. A partir de las condiciones que se generaron, en la exposición universal de París de 1867 se establecieron ciertos principios sobre el bienestar social de la población en situación de vulnerabilidad, principalmente sobre la vivienda. “Los valores de la casa unifamiliar, del sistema cooperativo y del derecho del obrero a la propiedad de su vivienda como elementos que sustentaban la paz y la armonía social” (Hidalgo, 2002, pág.. 84) Pág.. 29, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
Posterior a esto, los estados vieron la necesidad de regular el sistema de viviendas y buscaron proporcionar soluciones de techo a aquellas familias que necesitaban una solución digna.
Fuente: Elaboración Propia a partir de imágenes obtenidas en “Historia del MINVU editada”, www.minvu.cl
36_
PRIMER PERIODO_ FINES SIGLO XIX_ Inicio de la vivienda popular (social) en Santiago
Fuente: Revista CA nº 41, “La vivienda social hasta 1950” Patricio Gross.
37_
Ya desde mediados del siglo XIX se observaba el incremento de la población urbana en la ciudad de Santiago, la cual ofrecía a sus habitantes mayores ofertas de trabajo, siendo un atractivo para la población rural de la época. Este aumento de población también genero un impacto en las clases sociales altas, quienes buscaron desplazarse hacia el oriente, dejando atrás sus antiguas viviendas coloniales de la ciudad. Así, estas viviendas se convirtieron en el lugar de habitación de la clase obrera, quienes tenían un sistema de alquilamiento de dormitorios individuales. Estas casonas tenían a su haber dos tipos de habitación: los cuartos redondos (habitaciones sin luz ni ventilación) y los conventillos. Ambos eran bastante antiguos por lo que las condiciones de habitabilidad eran bastante precarias, espacios muy reducidos y lugares muy poco higiénicos. “…los conventillos, vivienda típica de la época. Esta ultima corresponde a una vivienda colectiva de precarias condiciones que nacen desde la iniciativa patronal y grupos aristocráticos quienes subdividían sus antigua residencias abandonadas (o simplemente las construían con una muy baja inversión) para arrendarlas a las familias de obreros (De Ramón y Gross, 1984)” Pág.. 29, Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago, Alvaro Rivera, Revista CIS, nª 16, Dic. 2012, Fundación TECHO.
Debido a la creciente población, esta situación se hizo inviable, lo que dio paso a la construcción de naves especialmente diseñadas para el arrendamiento de piezas, levantadas por privados, quienes a partir del problema de techo lograban generar ingresos propios, pero los cuales tenían gran falta de ventilación, agua potable y alcantarillado. “…construyéndose ya especialmente largos cañones de edificio cuyas piezas o habitaciones mantenían estas características (…) Los antiguos cuartos redondos fueron construidos ahora en dos hileras de edificio, dejando atrás un amplio corredor al medio y, a veces, un patio común donde la comunidad arrendataria desarrollaba tanto su vida cotidiana como su vida laboral…” Pág.. 8, LA POBLACIÓN INFORMAL. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920 - 1970, Amando de Ramón, Revista EURE nº 50, 1990.
Fuente: Revista CA nº 41, “El cite en el origen de la vivienda Chilena” Oscar Ortega S.
38_
Para el año 1843 se estableció la prohibición de habitar los cuartos redondos, formando una base de lo que seria la posterior regulación de la vivienda social. Asimismo en 1883 se instauro la norma para las construcciones obreras y ya en 1891 se le atribuyo a los municipios una regulación para la construcción de conventillos higiénicos. Gracias a esta nueva regulación se popularizo este sistema de vivienda durante largo tiempo, manteniendo ciertos estándares mínimos que garantizaban la salubridad de la población que residía en estos. La iglesia Católica (institución muy relevante a nivel mundial en la época) por su parte estableció el Magisterio Social, Entidad que buscaba solucionar el tema habitacional y la salubridad, proponiendo una mejora en la calidad de vida de los mas pobres. A partir de esto la iglesia Chilena, a través de la Fundación León XIII, creo los primeros cite de Chile. “… el conventillo y sus asimilados se convirtieron en el tipo de viviendas que albergo los mayores porcentajes de personas de la clase proletaria y que este proceso fue en ascenso durante la primera mitad del siglo XX hasta alcanzar sus mas altos niveles en 1952” Pág.. 9, LA POBLACIÓN INFORMAL. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920 - 1970, Amando de Ramón, Revista EURE nº 50, 1990
Fuente: Revista CA nº 41, “El cite en el origen de la vivienda Chilena” Oscar Ortega S.
39_
SEGUNDO PERIODO 1900_ Regulación habitacional
Si bien ya se habían hecho ciertas regulaciones acerca del tema de la vivienda y su habitabilidad en las clases sociales mas pobres, para el año 1906 se desarrollo la primera ley con un carácter de gran importancia: la Ley de Habitaciones Obreras, “…cuya finalidad era construir, mejorar y normalizar la vivienda popular. La iniciativa (vigente hasta 1925) sensibilizo la opinión publica sobre el problema habitacional.” Pág.. 5, Historia del Ministerio de vivienda y urbanismo, www.minvu.cl
Esta fue “pionera en Latinoamérica en cuanto a un cuerpo legal que norme soluciones al problema de la habitación popular”, asimismo, al alero de la nueva ley se creo el Comité de Habitaciones Obreras “cuyas atribuciones radicaban en ‘favorecer la construcción de viviendas higiénicas y baratas destinadas a ser arrendadas o vendidas; tomar medidas orientadas al saneamiento de las habitaciones obreras existentes; fijar las condiciones de las nuevas viviendas destinadas a los grupos proletarios; y fomentar la creación de sociedades de construcción’ (Hidalgo, 2002, pág. 91)” Pág.. 30, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
A partir de esta regulación se pudo generar una normalización de la situación en que vivía esta población, dando paso a la demolición de ciertos conventillos que se consideraban antihigiénicos y generando nuevas construcciones que buscaban dar solución al problema habitacional. Si bien este era el primer cuerpo legal que buscaba dar una solución real, fue bastante lento por parte del estado, por lo que no se logro dar una solución permanente. “Pese a sus buenos propósitos, durante los veinte años de vigencia de esta ley (1906 - 1925) el estado no pudo levantar mas de dos poblaciones con un total de 396 casas” “Así el mercurio de Santiago en 9 de junio de 1910 opinaba que la llamada ‘habitación obrera’ no era otra cosa que un hacinamiento de seres humanos y animales domésticos en las peores condiciones morando ‘entre tinieblas” Pág.. 9, LA POBLACIÓN INFORMAL. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920 - 1970, Amando de Ramón, Revista EURE nº 50, 1990
Debido a la ineficiencia de la Ley de Habitaciones Obreras, esta tuvo una profunda revisión y para 1925 se promulgo la Ley de la Vivienda, que, si bien seguía los lineamiento iniciales de su predecesora, regulaba de manera mas estricta la situación de salubridad y renta de las habitaciones y sus conjuntos. En el mismo contexto se elabora y dicta la primera Ley General de Urbanismo y Construcción, la cual buscaba integrar y mejorar el ámbito habitacional con la planificación urbana. “…Ley de la Vivienda, el cual establecía una reducción del 50% de las rentas declaradas insalubres y limites al precio en la renta de las viviendas salubres, entre otras medidas.” Pág.. 31, Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
40_
TERCER PERIODO 1930_
En el periodo desde 1930 a 1950 se siguió un lineamiento, por parte del estado, donde el sistema económico iba enfocado en el poder de financiamiento y propiedad de la vivienda, y lo cual se evidencio en 1935 con la creación de la Caja de Habitación Popular, en 1939 con la creación de la CORFO (Corporación de Fomento a la Producción), y la ley Pereira de 1948. Hacia fines de la década de 1930 y por casi diez años, se genero una nueva oleada de pobladores, lo que significo un aumento de la población viviendo en campamentos en Santiago. Estos nuevos pobladores se ubicaban en sitios erizos y abandonados en la ciudad, pero en sectores bastante estratégicos, ubicados cerca del centro urbano, lo que los beneficiaba gracias al entorno donde se ubicaban. En paralelo a esta gran masa de población viviendo en campamentos aun se constituían grandes áreas urbanas de conventillos, los cuales ya contaban con problemas de hacinamiento y salubridad, debido a la antigüedad de las construcciones. “Sin embargo, esta situación no cambio y todavía, hacia 1940, los conventillos eran el tipo de morada que albergaba al mayor porcentaje de la clase proletaria santiaguina” Pág.. 8, LA POBLACIÓN INFORMAL. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920 - 1970, Amando de Ramón, Revista EURE nº 50, 1990
Durante este periodo, específicamente posterior a 1945, durante el gobierno del entonces presidente Gabriel Gonzalez Videla (1946 - 1952) y hasta casi principio de los 1970 se gesto la iniciativa estatal de la ‘erradicación de campamentos’ la cual consistía en trasladar a los pobladores de los campamentos, ubicados en los interiores de la ciudad, hacia la periferia, donde se les otorgaba un sitio con propiedad, donde ellos podían instalar su vivienda mas definitiva, logrando, según lo que se proponía, eliminar el ambiente insalubre donde se situaban las viviendas inicialmente. “…se hizo un traslado masivo de habitantes desde los terrenos donde primitivamente se habían instalado hacia otros que habían sido loteados y urbanizados por el estado, en cuyos sitios se iniciaba la construcción de las viviendas definitivas. Por supuesto se trataba de poblaciones levantadas en la periferia de la ciudad, en terrenos de muy poco valor y donde se hacia una inversión mínima en urbanización, lo cual permitía dar soluciones a muchas familias (…) Primeramente, se piensa que esta acción agudizaba la segregación espacial urbana pues la ubicación de las nuevas poblaciones se hacia en barrios creados a propósito y situados en la periferia de las ciudades, en lugares apartados.” Pág.. 12, LA POBLACIÓN INFORMAL. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920 - 1970, Amando de Ramón, Revista EURE nº 50, 1990
41_
CUARTO PERIODO 1950_ CONSOLIDACIÓN DE LOS PROGRAMAS HABITACIONALES. A principios de la década de 1950 se realizo una modificación a la LGUC, la cual buscaba generar una planificación de vivienda social a largo plazo, la cual se vio reforzada mediante el Plan Nacional de Vivienda impulsado en el gobierno de Carlos Ibáñez del campo (1952 a 1958), el cual velaba por un compromiso de la política publica al mejoramiento y desarrollo de la vivienda, enfocado en responder la necesidad de vivienda y una incrementación de la participación de las empresas constructoras para el desarrollo de proyectos inmobiliarios mas populares. Dentro del mismo marco, la creación de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC) en 1951 jugo un rol bastante importante respecto de la urbanización y construcción en la ciudad, por ende influyendo en la forma de hacer urbanismo y generar planes de vivienda. Este momento fue clave para el estado y su sistema público, ya que se generaron alianzas estratégicas con la CCHC, lo que beneficiaba al estado, liberándolo de su sistema inmobiliario, e incorporando empresas externas reguladas por el mismo. En 1953 se modifica la Caja de la Habitación Popular, dando paso a la creación de la Corporación de la Vivienda (CORVI), la cual se afirmaba “estará encargada (...) de la ejecución, de la urbanización, de la reconstrucción, de la remodelación y de la reconstrucción de barrios y sectores comprendidos en el plan de la vivienda y de los planes reguladores elaborados por el MOP” (Ministerio de Hacienda, 1953, pág.. 2) Esta tenia como misión poner fin a el gran déficit de viviendas en Chile, la cual llegaba a 145.000 unidades. En Santiago se continuo con la estrategia impulsada durante el gobierno de Gonzalez Videla, y bajo el plan de ahorro popular, la cual se nombro ‘Operación Sitio’. Esta operación, que se creo oficialmente en 1965 como una política de emergencia ante grandes temporales, se fundaba en la base de que el estado no contaba con los recursos suficientes para construir viviendas que sustentaran el déficit habitacional en ese momento, por lo que integraba a los pobladores en el proceso de la vivienda definitiva a través de la auto construcción, donde se les entregaba la urbanización con agua potable, alcantarillado y electricidad, pero eran ellos quienes creaban el conjunto habitacional, cada uno en sitios de no mas de 160 m2. Si bien el proyecto genero bastantes roces a nivel social, entre 1965 y 1970 se beneficio a mas de 380.000 personas a través de la entrega de 71.000 sitios. “CORVI adquiría sitios necesarios para erradicar a los pobladores y les otorgaba el titulo de propiedad de un nuevo terreno. El lote contenía una pequeña unidad sanitaria de baño y cocina conectada a los servicios básicos. Las viviendas definitivas serian construidas en gran medida por los propios pobladores (CORVI, 1963)” Pág.. 32, Urbanizando con tiza, Francisco Quintana, revista ARQ nª 86.
Por otra parte, esta solución reafirmo la táctica estatal de trasladar y ubicar a los ex pobladores en barrios urbanizados en la periferia de la ciudad, lo que estuvo marcado por la lejanía del centro urbano, lugar donde se concentraban los servicios y equipamientos, ademas de la oferta laboral, y que se tradujo en un plan que potenciaba la segregación social urbana. “La ‘Operación Sitio’ recibió severas criticas no solo porque el proceso de auto construcción se consideraba como discriminatorio hacia la gente con menos recursos, sino también por su localización. Autores como Manuel Castells (1971) argumentaban, ya principios de los setenta, que este era el comienzo de una masiva segregación social.” Pág.. 34, Urbanizando con tiza, Francisco Quintana, revista ARQ nª 86.
“Pero en este momento se hizo patente la evolución sufrida por el problema habitacional, convirtiéndose las poblaciones y los campamentos en el tipo que albergaba ahora los mas altos porcentajes de los grupos bajos de la sociedad urbana capitalina. Es decir, que el problema se traspaso masivamente desde los sectores urbanos situados en el casco tradicional de la ciudad hacia la periferia.” Pág.. 9, LA POBLACIÓN INFORMAL. Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile. 1920 - 1970, Amando de Ramón, Revista EURE nº 50, 1990
42_
Paralelo a la creación de la CORVI, y creándola como un departamento de la corporación de servicios habitacionales, se creo la agencia estatal ‘Consejería Nacional de Promoción Popular’ la cual aminorizo el efecto negativo de la convivencia en los nuevos barrios creados, a través de la formación de nuevas juntas de vecinos, centros de madres, clubes deportivos, cooperativas y otras organizaciones comunitarias. Fue durante este periodo que el Estado busco integrar el sistema de vivienda a un plan habitacional mas extenso, el cual afirmaba por una parte el rol que debía jugar el sistema público respecto del déficit de techo, pero ademas incluía el entorno social y urbano como punto estratégico del plan habitacional, donde se incluía la urbanización del barrio y se fomentaba la creación de juntas vecinales para lograr mayor cohesión social. Como complemento también se busco planes de financiamiento y alianzas con el sistema privado para generar mayor rapidez en el área constructiva y aportar al área laboral. “Que es preocupación fundamental del gobierno llevar a la practica de la solución integral del problema de la vivienda, que afecta especialmente a las clases mas populares del país” “Las reivindicaciones urbanas de los sectores populares se orientan hacia el aparato estatal, asumiendo los partidos políticos el rol de mediadores” (Ravi y Aguirre, 2001). A partir de esto se producen dos procesos en el sistema habitacional: “Inicia un proceso sistemático de entrega de atribuciones a grandes entes del Estado para que satisfagan las necesidades habitacionales de la población, lo cual se materializa en la creación y organización de servicios públicos destinados a esta materia. Las presiones del sector privado y empresas constructoras se concentran en el gobierno, quienes buscan oportunidades de desarrollo de proyectos inmobiliarios avalados por las políticas habitacionales” Pág.. 32, Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
Para el año 1965 y como forma de institucionalizar los procesos habitacionales impulsados por el gobierno se creo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), el cual buscaba integrar el problema habitacional y la planificación urbana, identificando que ambos formaban parte del mismo problema, y no como entidades separadas tal como se trabajaba hasta ese momento. Este ministerio lograba así agrupar las distintas entidades que existían hasta ese momento: CORVI, CORHABIT (Corporación de Servicios Habitacionales), CORMU (Corporación de Mejoramiento Urbano) y CCAP (Caja Central de Ahorro y Préstamo).
Fuente: La Población Informal, poblamiento de la periferia de Santiago de Chile 1920 - 1970, Armando de Ramón.
43_
Fuente: Se acabo el suelo en la gran ciudad? Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile, Revista EURE nยบ 98 Mayo 2007
44_
QUINTO PERIODO 1970_ QUIEBRE POLÍTICO En el año 1970, bajo el mandato del nuevo Presidente de la República Salvador Allende, se re configuraron los lineamientos de la política habitacional, dando paso a un sistema de acceso universal de la vivienda para la población, guiada por la ideología impuesta por el nuevo Estado. A partir de este periodo se busco poner fin a el sistema anterior de la auto construcción y la vivienda incremental, ya que se avalaba la idea de que el estado era el responsable de entregar viviendas a la población que no podía obtenerlas por su propia cuenta, lo que ademas, cambiaba el sistema de financiamiento usado hasta entonces y empoderando un plan de ahorro popular, lo que genero mas gasto a nivel institucional. “Es obligación del Estado proporcionar vivienda a su pueblo y ella no puede ser objeto de lucro” (Haramoto, 1980, p 33..) Pág.. 38, Francisco Quintana, Urbanizando con Tiza, Revista ARQ nº 86, Proyecto Social, Abril 2014.
Si bien se considero que la forma en que se trabajaba el sistema habitacional hasta el momento era bastante congruente, donde se integraba a los planes de planificación urbana y la creación de sociedades vecinales, el gobierno fue bastante critico respecto a como las políticas publicas desarrolladas habían generado una gran segregación social y urbana en Santiago, lo que vean con gran preocupación. Hasta el momento el déficit habitacional ademas se había agravado, por lo que se definieron tres ejes en la política publica de vivienda: a_ Proporcionar una solución mas definitiva respecto de la cantidad de viviendas construidas, para lo que se llevo a cabo un plan de emergencia. “El plan de emergencia de 1971 intento llevar un amplio programa de construcción de viviendas (cerca de 90.000), urbanización y equipamiento social a través de las corporaciones del MINVU, con el fin de eliminar el déficit habitacional” Pág.. 59, Edwin Haramoto N; Resumen de las políticas de vivienda 1950/85, Revista CA, Nº 41, Septiembre 1985.
b_ Las viviendas construidas debían estar proporcionadas por el estado, tener una espacialidad y sistema constructivo adecuado, y ademas debían estar relacionadas en conjuntos residenciales homogéneos buscando evitar la segregación urbana. Como parte de este plan se definió que era necesario establecer un metraje cuadrado mínimo de la vivienda básica, el cual llego a 36 m2, proporcionando un aproximado de 10 m2 por persona (en la teoría, ya que brevemente se produjo hacinamiento en los conjuntos de vivienda), y por otra parte se busco sistemas de prefabricación, apoyados por el gobierno comunista ruso, quien proporciono las matrices para este fin. c_ Proponer un plan de densificación (parte de la CORMU), donde la solución en masa (en altura) de los proyectos habitacionales se realizaba en zonas mayoritariamente céntricas, lo que ayudaba a disminuir la segregación urbana, y acercando a las personas a el centro de servicios, equipamientos y oferta laboral. “Es la vivienda del hombre urbano que permite la concentración de la actividad disminuyendo las distancias entre los barrios y el trabajo y los centros culturales y administrativos”. De esta manera se desarrollaron proyectos emblemáticos como la Remodelación San Borja. Pág.. 59, Edwin Haramoto N; Resumen de las políticas de vivienda 1950/85, Revista CA, Nº 41, Septiembre 1985.
En adición a los proyectos de gran envergadura, se intensifico la reparación y remodelación de las viviendas sociales que se encontraban en mal estado, siempre poniendo énfasis en las clases mas vulnerables de la población.
45_
SEXTO PERIODO 1973_ IRRUPCIÓN DEL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL _ DICTADURA MILITAR. Durante Septiembre de 1973 se hizo evidente la inestabilidad política e institucional que se venia formando durante el gobierno antecesor y que se prosiguió bajo la dictadura militar. Esto provoco asimismo una inestabilidad social que irrumpió fuertemente en las políticas de vivienda. Nuevamente el sistema económico neoliberal tomo mayor relevancia, por lo que el Estado definió que, si bien esta entidad era parte importante del plan de vivienda social, compartía la responsabilidad con las familias a quienes les entregaba este bien, por lo que estas debían aportar su capital a través de ahorros y prestamos, lo que derivo formalmente en la creación del Subsidio Habitacional en 1978, el cual garantizaba un subsidio estatal fijo y un crédito hipotecario solido, lo cual fue el principio del cambio de la vivienda básica a la vivienda social* *(‘La diferencia recae en que los beneficiarios de la vivienda básica, por su condición de extrema marginalidad, no poseen capacidad de ahorro para acceder a una vivienda social, la cual posee estándares relativamente mejores de habitabilidad.) Pág.. 37, Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
Para 1975 se creo el Programa Vivienda Básica (PVB), el cual buscaba dar soluciones a los sectores que no contaban con los recursos mínimos en materia de infraestructura, vivienda y equipamientos comunitarios y sociales. Este apuntaba a los habitantes de campamentos o en viviendas con allegados y con hacinamiento y fue coordinado por los Comités Habitacionales Comunales. Si bien de esta manera se resolvía el sistema habitacional para el sector mas pobre, la política habitacional estuvo mayoritariamente enfocada en la Vivienda Social, para aquellas personas que si tenían capacidad autónoma de ahorro y podían optar por una vivienda definitiva propia. Hacia 1975 se reafirmo este esquema con el Sistema Único de Postulación para la asignación de viviendas, donde se incentivaba el ahorro familiar. En términos económicos el país no vivía momentos muy estables, lo que impacto en el formato de construcción de las viviendas, buscando reducir costos a través de la reducción de la calidad de la construcción, pero si manteniendo el parámetro de espacialidad, que giraba entre 36 y 45 m2 construidos por vivienda, apostando a una densidad de 5 habitantes por vivienda. Como parte del plan de estabilidad económica el estado busco alianzas con el sistema privado y principalmente la CCHC, la cual incremento su nivel de participación en el sistema: “(La CCHC) ha logrado incidir de forma directa en el desarrollo y consolidación del sistema de ahorro y préstamo, del bancario y del hipotecario en representatividad favorable a nivel ejecutivo y legislativo, en un sistema legal y normativo correspondiente a objetos de consolidación del sector de la construcción y en bases de un marco ideológico vigente en Chile hasta ahora” (Sugranyes, 2005, pa. 28) Pág.. 38, Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago, Revista CIS, Vol.. 16, Diciembre 2012, Alvaro Rivera, Fundación TECHO.
Como parte de la forma institucional que contaba el MINVU hasta ese entonces se agrupaban ya diversas corporaciones y programas asociados a el área urbana y social, para lo que se definió agruparlas dentro de dos grandes entidades que cumplirían el rol de gestores y supervisores de programas en el área de la vivienda y el urbanismo con el SERVIU, y complementado con la creación de las SEREMI, los servicios regionales ministeriales, que identificarían los planes de acción para las distintas áreas. De esta manera, en 1976 y gracias a la nueva creación institucional se eliminaron las corporaciones CORVI, CORMU, CORHABIT y COU, existentes hasta ese entonces. En el año 1979 se creo la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) la cual buscaba “(…) aminorizar los lineamientos sectoriales con la política global de organización económica y social, denominada ’Economía Social de Mercado’” Pág.. 5, Historia del Ministerio de vivienda y urbanismo, www.minvu.cl
46_
Concretamente esta política buscaba liberar al estado de ser el impulsor y gestor de los servicios residenciales y las urbanizaciones, por lo que su intervención en el suelo urbano disminuía, dando paso y énfasis al libre mercado del suelo y la vivienda, lo cual vino acompañado de la eliminación del limite urbano (DS Nº 420). Este plan afirmaba que el suelo urbano no era un recurso escaso, por lo que se argumentaba que el precio del suelo disminuiría (cosa que no paso). La propuesta estatal consistió en generar planificación a nivel macro y dejar a el sistema privado continuar una tendencia de mercado con regulación e intervención estatal mínima. En base a esta política nacional, el ministerio dio base para una nueva tanda de erradicación de campamentos, los cuales ya formaban gran parte de la superficie urbana y tenia a la población viviendo en habitaciones auto construidas de muy baja calidad en terrenos que no les pertenecían, lo que producía una situación de gran inestabilidad e insalubridad. Así fue como el estado planteo la necesidad de trasladar estos campamentos hacia nuevas urbanizaciones, ubicadas en las afueras del limite urbano, donde el precio era mas accesible para las empresas constructoras, maximizando su rentabilidad, y así otorgar nuevas viviendas propias para los pobladores. Si bien el plan en términos de volumen fue muy exitoso (entre 1979 y 1985 se re localizaron mas de 170.000 personas, lo que significaba para la ciudad crecer en 3.000 Há por año) en términos de calidad no lo fue tanto, otorgando urbanizaciones con bajo nivel de planificación, escasas áreas verdes y equipamientos y viviendas de mala calidad. Aunque el beneficio era cuantitativo en términos sociales, también lo fue en términos económicos para el sector privado, ya que al trasladar a los pobladores, no solo significaba un importante mercado inmobiliario para la clase social mas pobre, si no que ademas se liberaban los terrenos donde se ubicaban los campamentos, los cuales se encontraban en sitios estratégicos dentro de la ciudad, ofreciendo así nuevos proyectos inmobiliarios atractivos para la clase social mas alta. Como consecuencia ademas esto trajo un retroceso en términos sociales ya que significaba el traslado de la población mas vulnerable hacia la periferia urbana, de cierta manera privándolos del privilegio de tener los centros de servicios, equipamientos y oferta laboral en la cercanía de su lugar de habitación y así provocando mayor segregación urbana, cosa que durante el gobierno de Salvador Allende se había tratado de disminuir. En paralelo a la creación de estas nuevas urbanizaciones se genero un sistema de postulación, a través de la ficha CAS (Comité de Asistencia Social) el cual incorporaba el ahorro y numero de cargas familiares para poder obtener un subsidio habitacional, el cual consideraba un 75% del valor de la vivienda hasta las 180 UF. Ya para 1985 este sistema alcanzaba sobre las 170.000 personas. (MINVU) Durante el ultimo periodo de la dictadura militar el estado se dio cuenta de que la política había otorgado demasiado poder a la tendencia del mercado, lo que producía diversos efectos negativos en la planificación urbana y el mercado de la vivienda, por lo que se dio un giro en la política y para 1985 se definió una serie de lineamientos que marcaran la nueva pauta*: a_ El suelo urbano si era un recurso escaso. b_ El derecho de propiedad puede tener restricciones en función al bien común. c_ El libre mercado y accionar en proyectos inmobiliarios deben estar sujetos al control estatal. d_ Es necesario promocionar el uso intensivo de suelos en áreas centrales y consolidadas para frenar la expansión de la ciudad en relación al crecimiento demográfico. De esta manera el estado lograba controlar de manera mas precisa el formato que utilizaban las constructoras para el desarrollo de los proyectos inmobiliarios sociales, y por otra parte dando mayor énfasis a la solución del problema enfocada en la población mas necesitada.
47_
Erradicaci贸n de campamentos_ Traslado pobladores entre 1979 y 1985
Fuente: Elaboraci贸n propia en base a plano realizado por Gurovich, 1985.
48_
SÉPTIMO PERIODO 1990_ ESTABILIZACIÓN DEL PRODUCTO HABITACIONAL _ VUELTA A LA DEMOCRACIA.
Si bien se había hecho un enorme esfuerzo por reducir el déficit habitacional durante la dictadura militar a través de los distintos planes, y específicamente la erradicación de campamentos en Santiago, para el retorno de la democracia existían al rededor de 900.000 familias sin hogar a nivel nacional. Por otra parte, si se había logrado mantener un sistema económico estable, lo que se evidenciaba en un crecimiento sostenido, lo que se tradujo en un crecimiento del mercado inmobiliario, el cual aun así no daba a basto con la demanda social. Para las políticas publicas del periodo Aylwin - Frei se desarrollo un plan que buscaba solucionar el déficit habitacional, construyendo mas viviendas para la población en situación de marginalidad y se busco mejorar los barrios en deterioro para fomentar el desarrollo urbano. Uno de los principales aciertos que tuvo el plan fue incluir a los propios ciudadanos a formar parte del sistema mediante un plan de participación donde se pudiera procesar de manera mas cercana las reales necesidades de los pobladores. Dentro de la misma linea de actividad transversal se incluyo a nuevos actores e instituciones a participar en la solución del problema como ONG s y organizaciones sociales, para que se aportaran nuevas miradas e ideas a la forma de afrontar el problema habitacional. De esta manera se estableció que si bien era necesario afrontar el problema habitacional en términos cuantitativos como ya se venia haciendo hacia ya un tiempo, esta masividad de oferta se vio enriquecida con una diversificación de alternativas a las cuales optar, lo que se adaptaba mejor a los tipos de familia, necesidades e intereses, para lo cual se requirió aun mayor nivel de participación ciudadana en los procesos de estudio y diseño. Parte esencial de estas nuevas alternativas fueron el Programa de Vivienda Participativa, (PVP) el cual establecía un equilibrio entre las necesidades familiares y sus recursos disponibles, y se enfocaba en el poder de ahorro de la clase mas vulnerable; y una nueva modalidad de poder optar por beneficios de subsidios colectivos, lo que se alineaba con el plan de participación ciudadana, la cual se incluía ya no solo como individuos si no que ademas como comunidades. Aunque en términos generales se mantuvo el sistema de subsidios existente, se incorporo un nuevo subsidio de ‘leasing’ o arriendo de vivienda, el cual apuntaba a un programa de movilidad urbana, que favorecía la localización urbana mas céntrica, debido a la exponencial segregación producida por las inmobiliarias, las cuales desarrollaban proyectos sociales casi exclusivamente en la periferia urbana. Dentro del mismo periodo se agudizo la desigualdad social, impulsada por el crecimiento económico, que aportaba a las clases sociales con mayores ingresos, pero no así a los sectores mas populares. Durante este periodo se busco principalmente mejorar y ampliar la oferta de programas habitacionales y de subsidios, lo que se plasmo en un aumento de construcción de viviendas sociales a 90 mil por año. Sin embargo, a finales de la década, bajo el mandato de el Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle se genero una crisis de habitación, debido a la mala calidad de viviendas y el des incentivo a la construcción de nuevas viviendas impulsada por la crisis asiática en 1998 y sus repercusiones a nivel nacional.
49_
III.III.III_ LINEA DE TIEMPO
Fuente: Elaboraci贸n propia
OCTAVO PERIODO_2000 EL PROBLEMA HABITACIONAL DE LOS ‘CON TECHO’ Ya posterior a la primera década del retorno a la democracia y bajo el gobierno del presidente Ricardo Lagos se busco dar una solución enfocada en lograr mayor igualdad a la población, principalmente argumentado por el echo de que si bien se habían generado planes para dar soluciones de manera cuantitativa, la calidad en términos globales se había disminuido de manera significativa, lo que impactaba directamente en los mas pobres, por lo que este sector fue el principal foco de atención para la política nacional de desarrollo urbano. Bajo este lineamiento se definieron, a grandes rasgos, tres ejes de acción para atacar el ya decaído sistema de vivienda público: A_ Búsqueda ‘definitiva’ para un plan progresivo de reducción del déficit habitacional que se venia arrastrando durante un largo periodo. Construcción de nuevos conjuntos habitacionales masivos. Incorporación e implementación de nuevos sistemas de construcción, introducción de la prefabricación de viviendas sociales. Creación de nuevos programas (Programa de vivienda social dinámica sin deuda + Fondo solidario de la Vivienda) para el mejoramiento de financiamiento que apoye a la población con necesidad de optar por sistemas de subsidio para acceder a la vivienda propia. B_ Impulsado por la repercusión política y social que tuvo el estudio ‘Los con techo’ de Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes, donde se evidenciaba la mala calidad de vida de aquellos que contaban con una casa propia, pero de dudosa calidad, con alto grado de deterioro, viviendo hacinados, en sectores alejado y barrios mal tenidos, por lo que se impulso un sistema de reparación y mejoramiento de las viviendas existentes en esta situación. Se busco otorgar soluciones mas acotadas pero de mejor calidad, buscando enfocarse en las diversas realidades familiares. “El stock construido de viviendas sociales es ahora un gran problema habitacional: el problema de los ‘con techo’. Es decir, la solución dada al problema de los ‘sin techo’ - la producción masiva de vivienda social - ha llevado a una situación de insatisfacción de sus beneficiarios respecto a la materialidad y diseño de las viviendas y su entorno; y particularmente respecto de las condiciones de convivencia familiar y social que en ellas se dan, y de marginación de la ciudad” Pág.. 17, ‘Los con techo’ Un desafío para la política de la vivienda social, Alfredo Rodríguez y Ana Subrayes, 2005.
C_ Recuperación, reactivación y mejoramiento de los espacios públicos, áreas comunitarias y áreas verdes. Se evidencia la búsqueda estatal de otorgar mayor relevancia a los espacios de interacción e integración ciudadana, creando nuevos diseños de espacios comunitarios en conjuntos habitacionales bajo la idea de participación ciudadana. Para esto se creo en 2006 el programa Quiero Mi Barrio, donde se buscaba intervenir barrios con vulnerabilidad social y alto deterioro urbano y apuntaba a utilizar los recursos en la creación de barrios integrales, con espacios comunes de mayor significado en intervenciones particulares, potenciando el ‘sello’ de cada lugar. El programa partió con una iniciativa piloto de regeneración localizado en 200 barrios en 15 regiones a nivel nacional, donde se crearon “(…) inversiones en espacios públicos con proyectos de responsabilización ciudadana para el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes”, y se enfocaba en Áreas Verdes, Circulación, Equipamiento comunitario, Formación de una organización social ad hoc (Consejo vecinal de Desarrollo), Actividades informativas y obras complementarias. Pág.. 43, Quiero Mi Barrio, hacia un salto en la gestión urbana, Juan Manuel Cortinez, Revista CA 141.
III.III.IV_ CONCLUSIONES
“En Chile, la política de financiamiento de vivienda social del Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha sido un éxito. Es un hecho indiscutible. En los últimos 25 años, ha facilitado la construcción de mas de medio millón de vivienda sociales en el país. Son viviendas terminadas, en terrenos urbanizados, entregados en propiedad. Sus dueños corresponden en su mayoría a familias situadas en los dos primeros quintiles de la población chilena. Se tiene así un modelo de financiamiento de vivienda social que ha sido exitoso en cuanto a la cantidad de unidades producidas. No obstante, con los años, este modelo ha mostrado limitaciones muy serias en cuanto a la calidad de vida y posibilidades de convivencia social que sus productos (las viviendas y sus conjuntos habitacionales) ofrecen a los residentes” Pág.. 13, ‘Los con techo’ Un desafío para la política de la vivienda social, Alfredo Rodríguez y Ana Subrayes, 2005.
“(…) desde 1950, entre la mitad y dos tercios de las viviendas construidas cada año en Chile han sido encargadas o co financiadas por el estado. Durante los años noventa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo fue la inmobiliaria mas importante del país, pues encargo al rededor del 30% de las viviendas que se construyeron cada año y ayudo a financiar otro 30% con la entrega de certificados que los beneficiados usaron para comprar viviendas en el mercado.” Pág.. 491, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos, Cap. 17, El Minvu, la política habitacional y la expansión excesiva de Santiago, Andrea Tokman
Durante las ultimas décadas el estado se ha propuesto y ha desarrollado programas de masificación de vivienda social, el cual ha apuntado a disminuir (e ineficazmente a resolver) el problema del déficit habitacional mediante planes de subsidios estatales que generen propiedad para los sectores mas pobres, donde obtienen viviendas propias. Este mecanismo, si bien se fue desarrollando ya desde principios del siglo XX con los conventillos, alcanzo a adquirir influencia durante los años 60’ con el inicio del plan ‘Operación Sitio’ y posteriormente se potencio con el plan de erradicación de campamentos en el periodo 1979 - 1985, el cual marco un hito en términos cuantitativos, pero ademas por la repercusión social y urbana que tuvo, que genero una transformación ciudadana, dada la magnitud del proceso y la corta duración del periodo. “El carácter único de la erradicación e asentamientos irregulares en Santiago durante los ochenta (…) dio techo a los pobres, dio a los desalojados una solución habitacional en propiedad y de carácter definitivo, con urbanización, con una construcción de 25 metros cuadrados en lotes de 100 metros cuadrados. (…) Las operaciones de erradicación llevadas a cabo por los militares a través del MINVU evidenciaron de forma masiva el impacto local de un crecimiento agigantado y rápido de la población en algunas comunas periféricas del Santiago de hace veinte años. (…) las erradicaciones han evidenciado la ausencia de integración de una planificación urbana y territorial, así como los altos niveles de des coordinación entre las instancias sectoriales (salud, educación, redes viales, transporte y fomento productivo) que gobernaban y siguen gobernando la cuidad de Santiago” Pág.. 31, ‘Los con techo’ Un desafío para la política de la vivienda social, Alfredo Rodríguez y Ana Subrayes, 2005.
Ya posterior a la erradicación de campamentos se dio inicio a un plan masivo y sostenido de construcción de viviendas sociales hasta 1997 (donde se genera un retroceso en el plano inmobiliario por factores externos) el cual apuntó esencialmente a reducir el déficit habitacional que se venia arrastrando, y que, aun bajo todos los esfuerzos hechos, no se había podido frenar.
De esta manera se lograba completar la política habitacional, entendiéndola como un complemento de distintos factores, tanto de gran escala urbana con los conjuntos y sus espacios comunitarios, las viviendas nuevas, donde se apuesta por un equilibrio entre la cantidad y la calidad, y por ultimo la búsqueda por incluir en el proceso a aquellos que ya cuentan con una solución habitacional, pero necesitan mejorar sus condiciones de habitabilidad.
Si bien, en general, los planes de vivienda fueron desarrollados por el MINVU, estos apuntaban a seguir la tendencia del mercado urbano e inmobiliario, el cual se basaba en la premisa de disminuir los costos y generar mayor rentabilidad, la cual se lograba principalmente en la periferia urbana, ya que el precio de la construcción, tanto en materiales como en mano de obra, no variaba según las distancias relativas dentro de la ciudad, mientras que el precio del suelo disminuía drásticamente mientras mas lejos del centro urbano se encontrara.
49_
51_
“Desde hace tiempo se sabe que el MINVU considera casi exclusivamente el costo directo de los proyectos cuando licita -suelo mas urbanización y construcción- e ignora otros, como la infraestructura necesaria para conectar a la población con el resto de la ciudad (…) Así, el criterio de asignación implica que las poblaciones que encarga se ubicaran casi inevitablemente en la periferia, porque allí el suelo es mas barato, mientras que el costo de construcción es parecido en todas las comunas de Santiago” Pág.. 492, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos, Cap. 17, El Minvu, la política habitacional y la expansión excesiva de Santiago, Andrea Tokman
De esta manera, y tal como se logro evidenciar con el tiempo, los planes y proyectos ligadas a la vivienda por parte del estado fueron influyendo en como se desarrollaba la ciudad, generando un crecimiento exponencial hacia sus bordes, lo que se fue enlazando con los instrumentos de planificación urbana. El MINVU ha sido el gestor público tanto de los planes de vivienda como de los instrumentos de planificación urbana, no obstante, ambas partes han sido entendidas de manera unitaria a través del tiempo, lo que ha llevado a que en el plano habitacional se haya realizado la construcción masiva de viviendas, descuidando los impactos urbanos de su accionar como inmobiliaria. Por esto, la planificación metropolitana ha tenido que acoger esta iniciativa e ingresar diversas modificaciones a la normativa de la ciudad, no siempre con una visión orgánica a futuro, si no mas bien corrigiendo los propios errores del accionar del estado. A modo global lo que se quiere demostrar es que si bien hay una intención marcada de generar planificación urbana a largo plazo por parte del estado, lo que realmente se ha ido desarrollando con estos planes es una configuración urbana destinada a la expansión sin limite aparente (a medida que se va avanzando en el tiempo) donde se ubican las clases sociales mas pobres, especialmente los dos primeros quintiles de la población, en los extremos urbanos, mientras el la mayoría de los servicios, equipamientos y oferta laboral se sigue concentrando en el centro. Adicionalmente los planes de vivienda periferia han sido desarrollados con escasa planificación urbana, tanto en espacio público, áreas verdes, sistemas de transporte público, servicios y equipamientos, lo que ha derivado en la gestación de zonas urbanas con problemas de deterioro social y urbano, donde reside, en su mayoría, gente que tiene una calidad de vida deficiente, lo que ha sido, aparentemente, gestado por el estado, principalmente bajo el alero de las políticas desarrolladas por el MINVU. “(…) Santiago sigue siendo una ciudad mono céntrica: mas del 50 por ciento de los viajes de trabajo en las horas punta de la mañana terminan en Santiago, Providencia, Las Condes o Ñuñoa. Las familias pobres que han emigrado hacia las comunas del sur y del poniente siguen dependiendo de empleos localizados en las comunas céntricas y los viajes mas prolongados no han sido compensados por mayor espacio, mejores servicios o mas áreas verdes. Esto contrasta con la situación de las familias con ingresos relativamente altos que han emigrado hacia las comunas del oriente. Ellas han ganado espacio, al tiempo que su capacidad económica les permite atraer a inversionistas que les proporcionan infraestructura y servicios de calidad cerca de su hogar.” Pág.. 493, Santiago, donde estamos y hacia donde vamos, Cap. 17, El Minvu, la política habitacional y la expansión excesiva de Santiago, Andrea Tokman
52_
Fuente: Se acabo el suelo en la gran ciudad? Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile, Revista EURE nยบ 98 Mayo 2007
53_
Fuente: Santiago: donde estamos y hacia donde vamos, Alexander Galetovic, Ivan Poduje.
Fuente: www.plataformaurbana.cl
54_
55_
IV_ EL PROBLEMA ACTUAL: LAS CONSECUENCIAS DE LA VIVIENDA SOCIAL PERIFÉRICA
Fuente: Campamentos, Viviendas y acceso a la ciudad para los pobres, Patricio Dominguez, Revista CIS, Fundación TECHO.
Fuente: Elaboración Propia
56_
IV.I. Introducción: Formación histórica de la situación actual. Tal como ya se exponía en el capitulo anterior, debido a las diversas políticas publicas de la vivienda y la planificación urbana, sumada a la creciente población de Santiago, la estabilización de la pobreza, la creciente desigualdad y segregación social, ademas de otros factores, hoy en día contamos con grandes poblaciones periféricas en la ciudad que han ido disminuyendo su calidad de vida debido a las paupérrimas condiciones de las viviendas y la repercusión que trajo la escasa planificación de los barrios que se han ido deteriorando en el plano comunitario y social, así como en el plano físico - espacial. En términos concretos se tiene evidencia de que la formación histórica de los distintos conjuntos habitacionales fue bastante exitosa en términos de la cobertura que tuvo, aunque por otra parte, y sin desmerecer el trabajo realizado, esto trajo como consecuencia un estilo de vida a la cual gran parte de la población urbana se tuvo que adecuar, donde hoy en día se encuentra una gran homogeneidad y vulnerabilidad social, conjuntos con mala habitabilidad, un deteriorado espacio urbano y comunidades sin identidad ni cohesión social. Ademas, la localización periférica de estos barrios derivo en una eminente aislación, con difícil conectividad urbana, donde se potencia la violencia, la droga y la perdida de redes. Si bien esta realidad se fue formando de manera gradual, a medida que la ciudad crecía, tanto en población como en territorio, ya desde hace un tiempo que se hacia evidente la multiplicidad de problemas generados y era bastante claro que en algún momento la población tenia que salir de su pasividad respecto de como se afrontaba el problema, tanto en el modo de las comunidades como el rol estatal. De esta manera fue como, ya desde principios de la década del 2000 se empezaron a gestar diversos programas (ELEMENTAL, PVP, VSDSD) y manifestaciones sociales, donde destaca la marcha de los pingüinos en 2006 entre otras, que, se podría decir, fueron el ‘destape’ de esta situación, logrando generar una repercusión en el debate ciudadano. Durante este periodo fue que se realizaron diversos estudios por parte de profesionales expertos en el tema, donde destacan e impactan los informes “Los Con Techo” de Alfredo Rodríguez y Ana Sugraynes, “Guetos en Chile” del estudio ATISBA, entre otros, donde se recoge la perspectiva general del tema, que deriva esencialmente en la descomposición social y urbana, gestada por el deteriorado entorno donde vive la mayoría de la población bajo la linea de la pobreza. A partir de esta información es que se busca entender el tema de manera global, logrando dar cuenta de la realidad vivida por este sector de la ciudadanía, desde una perspectiva externa, y aun sin ahondar de manera detallada, pero si logrando un entendimiento general. Para lograr esto es necesario dar evidencia de las distintas aristas que componen el problema. Si bien el tema social y urbano hoy ya puede ser entendido como un solo gran estado, el cual hace referencia a la globalidad del asunto, en inminente que tiene una multiplicidad de factores que derivan en el malestar generalizado, por lo que se busca explorar estos de manera secuencial.
Fuente: Fundación TECHO, un Techo Para Chile
57_
Fuente: Campamentos, Viviendas y acceso a la ciudad para los pobres, Patricio Dominguez, Revista CIS, Fundaci贸n TECHO + Elaboraci贸n Propia
58_
IV.II. El sistema socio económico actual como gestador de la (des)composición social. Hoy en día la manera mas aceptada y adecuada comúnmente de clasificar a la población es en base a las clases sociales. Si bien esta medición hace referencia principalmente a los ingresos monetarios actuales de cada familia, esta estrechamente ligada a la historia de cada persona, la formación educacional que tuvo, donde nació, las costumbres etc. Para esto se lograron definir dos grandes índices de medición desde los cuales se obtiene una información precisa, aunque ciertamente cerrada, ya que apunta solamente al ingreso de la persona, mientras que la medición de la felicidad, por ejemplo, es bastante mas abstracta al no tener datos objetivamente concretos. El primero de ellos es la clasificación del ingreso familiar y el cual se divide en quintiles o deciles. Este índice se basa en la división del total de los hogares (en 5 para los quintiles y 10 para los deciles) en grupos y expresa el monto de dinero que recibe una familia promedio. En general esta medición relata de manera cuantitativa la realidad de la división económica de la población, por lo que en términos estadísticos es bastante fiel a la realidad, pero no hace mayor referencia a la situación social de cada grupo. Por otra parte esta la división por segmentos de grupos socioeconómicos, los cuales se dividen en ABC1, C2, C3, D y E, siendo el primer grupo el con mayores ingresos y el ultimo el con menores ingresos. A diferencia de lo que sucede con la medición de los quintiles y deciles, esta medición no tiene un respaldo únicamente económico si no que hace referencia a las familias en términos cualitativos, de costumbres, educación, lugares de residencia y hábitos de consumo. En términos relativos, ha sido mas común generar diversas referencias territoriales sobre este tipo de división socioeconómica. Respecto de los grupos, el ABC1 representa aproximadamente un 11% de la población, agrupa a empresarios, profesionales y comerciantes, en términos espaciales se congregan hacia el oriente de la ciudad, donde se concentra ademas la mayor área de servicios, equipamientos, áreas verdes y comercio. El grupo C2 se ubica hacia los principales corredores viales de la ciudad, por lo que optan por una ubicación estratégica en el plano urbano. Los habitantes que componen el grupo D representan un 35% del total urbano, siendo el con mas populación. Si bien en términos de localización es bastante heterogéneo, se ubican hacia el norte, poniente y sur de la ciudad. El ultimo sector (E), es aquel con menor índice de calidad de vida, y representa el 10% urbano. Este grupo es el mas perjudicado en términos sociales, y urbanos al estar relegados hacia la periferia.*
Fuente: Encuesta CASEN 2009, Panorama de la población bajo la linea de la pobreza en el Área Metropolitana de Santiago periodo 1994 - 2009 Encuesta CASEN 2011, Metodología de clasificación socioeconómica de los hogares Chilenos, INE 2003 * Información obtenida de “Dime donde vives y te diré quien eres, una radiografía a sociedad santiaguina”, revista Foco, Ideas de Ciudad Nº 10, Agosto 2009.
59_
Si bien las distintas mediciones buscan principalmente ser relativamente precisas en la información que entregan, estas finalmente dan cuenta de dos factores relevantes en términos sociales: primero, que la diferencia de ingresos promedio de los quintiles y deciles con mayores ingresos versus aquellos que perciben menos, es abismante, reflejando la desigualdad socioeconómica, y segundo, aun mas relevante, es que esta realidad económica que se logra evidenciar, donde las personas pertenecientes al primer quintil, aun no siendo todo considerados ‘pobres’ bajo la definición estadística, si caen en la clasificación de ‘relegados’ sociales, al tener bajas probabilidades de optar por una buena situación de vida, entendiéndose esto como el tipo de vivienda, barrio donde se encuentra, la formación educacional, la cercanía a equipamientos y servicios y un trabajo bien remunerado. De esta manera, al comparar ambos factores en el plano urbano de la ciudad de Santiago, se evidencia que los ingresos económicos y la pobreza están íntimamente relacionados, así también se demuestra como al llevarlo al plano territorial, se da paso a la fuerte segregación de nuestra ciudad, que mas allá de lo que signifique en términos geográficos, genera mayor repercusión en los barrios donde se concentra la pobreza, haciendo de estos sectores, que por la composición homogénea de la población, lugares de los cuales se hace difícil salir para optar por mejores oportunidades de vida.
Fuente: Observatorio de Ciudades Universidad Católica www.ocuc.cl, El Mercurio.
60_
IV.III_ Sobre la pobreza, desigualdad y segregación urbana A grosso modo se sabe que existe una gran parte de la población bajo la linea de la pobreza, y según la encuesta CASEN de 2011, en Chile esto representa el 14,4%. Según las estimaciones de esta encuesta, la linea de pobreza se fija en $72.098, mientras que la pobreza extrema, o indigencia se establece en $36.049. Por otra parte, si estimamos que Santiago representa el 40,3% de la población, y de esta un 14,4% se encuentra bajo la linea de pobreza, existe un total aproximado de 935.739, es decir, casi un millón de personas, o equivalente a 1/6 que están en esta situación de vulnerabilidad económica. Adicionalmente, aunque si bien existe actualmente un consenso que la pobreza ha disminuido durante el ultimo periodo, pasando de 38,6% en 1992 a 14,4% en 2012, según la CASEN, la desigualdad no ha seguido el mismo ritmo, si no mas bien ha tenido una tendencia de aumentar, lo que se evidencia en que hoy en día el 10% mas rico de la población percibe casi 20 veces los ingresos del decil mas pobre, pero aun mas dramática es la situación si se compara el 5% de mayores ingresos versus el 5% de menores ingresos, siendo el primer grupo quien recibe sobre 200 veces lo que recibe el ultimo en términos económicos. “…no hay discrepancias respecto a que la pobreza ha disminuido en forma importante en Chile durante los últimos 20 años, mientras que los niveles de desigualdad se han mantenido relativamente constantes en el mismo periodo” Pág.. 221, Claudio A. Agostini, Pobreza, Desigualdad y segregación en la Región Metropolitana, Estudios Públicos.
Fuente: Panorama de la población bajo la linea de la pobreza en el Área Metropolitana de Santiago periodo 1994 - 2009 Encuesta CASEN 2011, Región Metropolitana de Santiago: Evolución de la pobreza y distribución del ingreso periodo 1990 - 2009, 2010.
61_
Si bien no existe una medición concreta que relacione de manera directa los factores de la pobreza y la desigualdad social, durante el tiempo se ha evidenciado que ambos tienen una relación intrínseca, donde a medida que la economía crece, tiende a disminuir la pobreza, pero así como beneficia a los pobres, beneficia en medida proporcional a los ricos, quienes al aumentar su capital producen una tendencia a que la desigualdad se mantenga relativamente estable. Por otra parte, y aunque ciertos estudios objeten la teoría (Pobreza, Desigualdad y segregación en la Región Metropolitana, Estudios Públicos, Claudio A. Agostini) se cree que el factor de las diferencias socioeconómicas impacta de manera directa en la formación de la segregación urbana, ya que la inclinación histórica ha sido el desplazamiento de los ricos hacia la periferia oriente, mientras los pobres van en sentido opuesto, y si bien ha quedado demostrado que esto se ha gestado en gran parte bajo las políticas publicas con los planes como operación sitio, erradicación de campamentos y la masividad de la vivienda, este no ha sido el único factor, si no mas bien esto se da por circunstancias sociales, donde los grupos de mayor poder económico han buscado aislarse de el resto bajo la creencia de que la comunidad se potencia al formar grupos homogéneos, y la formación clasista propias de la idiosincrasia nacional. Esta separación espacial de los distintos grupos socioeconómicos podría no ser mala por si misma, pero las consecuencias e impactos generados principalmente en los sectores vulnerables son los que propician la ‘malignidad’ del sistema ya que esta concentración de pobreza influye directamente en como las personas se relacionan con su entorno, y al potenciar la homogeneidad social, se consolida un ciclo de pobreza del cual es bastante difícil salir, debido a que no se entregan ni las oportunidades ni las herramientas necesarias para apostar a mejores opciones de calidad de vida. “(…) el problema es precisamente la ‘malignidad’ de la segregación y los patrones que esta ha ido desarrollando en la mayoría de las ciudades latinoamericanas, donde ha aumentado la escala e intensidad de la segregación objetiva junto a una dimensión subjetiva relacionada con estigmas territoriales (…) Rodríguez (2001) señala que Santiago de Chile es considerada por muchos estudiosos como una de las ciudades mas segregadas del planeta” Pág.. 227, Claudio A. Agostini, Pobreza, Desigualdad y segregación en la Región Metropolitana, Estudios Públicos.
“(…)la evidencia es que los pobres que viven aislados en barrios pobres tienen una peor situación de pobreza que los pobres que viven en barrios mas heterogéneos, lo que se traduce en peores resultados académicos, peor estado de salud y mayores tasas de criminalidad (…) La explicación es que en barrios donde se concentra la pobreza, en general, hay pocos modelos positivos, el crimen y las drogas son mas frecuentes y visibles, los buenos trabajos pueden no inexistir o estar ubicados muy lejos y los servicios como la educación tienen menos financiamiento y son de inferior calidad (…) la segregación residencial tiene efectos negativos en los mas pobres y sus familias, haciendo que los hijos de estas familias tengan menores oportunidades (…)” Pág.. 222, Claudio A. Agostini, Pobreza, Desigualdad y segregación en la Región Metropolitana, Estudios Públicos.
Fuente: Pobreza, desigualdad y segregación en la Región Metropolitana, Claudio A. Agostini, Estudio CEP Chile 2010.
62_
La desigualdad en evidencia fotogrĂĄfica*
Fuente: Google maps, Google Street View. * FotografĂas con el mismo factor de escala
63_
IV.IV_ Conjuntos habitacionales periféricos: el deterioro social y urbano de la ‘casa propia’
Fuente: ATISBA Monitor.
Como ya hemos visto a lo largo del trabajo, sabemos que hoy en día existen grandes barrios de vivienda social, donde se ubica una población homogéneamente pobre, segregados de los lugares céntricos, con mayor concentración de equipamientos, servicios, oferta laboral y en general mejor situación, lo que conlleva a la exclusión social y urbana. En términos estadísticos esta población se compone de un 15% de indigentes, un 30% de pobres y 55% de no pobres, lo que se traduce en su gran mayoría a hogares “D” y “E” dentro de la clasificación socioeconómica, o bien estaría compuesto por los primeros siete deciles en términos de ingreso, donde no se superan los $225.000 pesos promedio de ganancia familiar, casi el limite de el ingreso mínimo de una persona. “Las ciudades reflejan de forma cotidiana y cruda la enorme desigualdad que existe en Chile(...) En los barrios periféricos el paisaje es desolador: miles de viviendas sociales habitadas por familias que viven hacinadas, alejadas del centro urbano, enrejadas por temor a ser vulneradas, rodeadas de sitios eriazos que alguna vez fueron plazas, y calles plagadas de micro basurales.” Pág.. 4, Vía rápida para reducir la desigualdad, Alejandro Aravena, José de Gregorio, Ivan Poduje, Espacio Público, 2013.
Fuente: Elaboración Propia
Los ya mencionados conjuntos de vivienda social periférica en la actualidad suman alrededor de 1.700.000 habitantes a nivel nacional, divididos principalmente en tres tipologías de vivienda: Casas aisladas en terrenos individuales, casas pareadas en terrenos individuales y edificios de departamentos o blocks. Las dos primeras tipologías se dieron principalmente hacia los 70’ y 80’ mientras que los blocks se construyeron principalmente en los 90’, cuando el déficit habitacional era bastante mayor que en las épocas anteriores, por lo que había mayor viabilidad de generar conjuntos habitacionales en altura, y así mayor densidad poblacional. De las distintas tipologías de vivienda, los blocks concentran casi un 80% a nivel nacional, mientras que en Santiago esta el 57% de este total, lo que evidencia la concentración urbana que tiene la capital. Fuente: Catastro conjuntos sociales CCSS.
64_
Respecto del ya mencionado ‘problema de la vivienda social periférica’ (PVSP) se hacen presentes dos grandes temas que inciden en la formación de una mala calidad de vida, asociada a estos sectores. El primer gran tema es la LOCALIZACIÓN. Al hablar de esto nos referimos a la ubicación de los conjuntos de vivienda respecto de la geografía y el territorio urbano. La muestra histórica ya hace referencia a la incidencia del estado y los privados, a través de empresas constructoras e inmobiliarias, de construir estas viviendas hacia la periferia de la ciudad, donde el precio del suelo siempre ha sido mas barato que dentro de la trama urbana. Si bien, la lógica proviene del mercado de suelo y es puramente un tema económico donde, finalmente, se busca generar rentabilidad, esto derivo en una falta de integridad con la ciudad. “La respuesta empresarial a esta iniciativa fue rápida: durante lo mas profundo de la crisis económica de inicios de los años ochenta, los empresarios compraron grandes paños de terreno en lo que entonces era la periferia de Santiago. (...) Desde el momento de su compra, estos terrenos han sido pensados en función de la rentabilidad que sus dueños podían aprovechar de la política de financiamiento de viviendas de bajo costo. En Santiago, desde las primeras erradicaciones de campamentos hacia finales de los años cincuenta, los intereses inmobiliarios han definido el asentamiento de los pobres en la periferia sur, del Zanjón del Aguada a La Granja, La Pintana y luego a Puente Alto y San Bernardo” Pág.. 60, Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social, Alfredo Rodríguez y Ana Sugraynes.
De esta manera, la formación de los conjuntos residenciales hacia la periferia de la ciudad se hizo evidente, aunque en ese momento no se pensó como un problema, ya que existía gran parte de la población que buscaba obtener su casa propia, y para los habitantes, que en ese minuto vivían en campamentos, tomas ilegales o bien hacinados con otras familias en viviendas de subsidio, la realidad de tener el derecho a la propiedad era mas potente que su ubicación, por lo que ellos estaban conscientes de que optar por la casa propia no les daba el derecho de escogerla, si no, era la que le ‘tocaba’ a cada uno. Aunque bien Santiago se ha planteado como una ciudad policéntrica (PRIS 1960, PRMS) la realidad dista de dicha planificación, siendo Santiago centro, Providencia, Vitacura y Las Condes las comunas con mayor concentración de acceso a calidad de vida, entendiéndose los factores relacionados a la oferta laboral, de servicios, equipamientos, comercio, etc. Es por esto mismo que el hecho de que las viviendas sociales se ubiquen principalmente hacia los bordes de la ciudad, genera un problema de fondo mas que de forma: ya hemos explicado los efectos negativos que genera la segregación urbana impulsada por los planes inmobiliarios antes descritos y apoyados por el estado, pero ademas, la gran congregación de población homogéneamente ‘pobre’ genera un circulo vicioso de vulnerabilidad, donde se potencia la dificultad de progresar y salir de esta situación al no haber mayores oportunidades. Por otra parte se hace claro que la distancia es una barrera para alcanzar una mejor calidad de vida bajo el punto de vista de ofertas que tiene el entorno. La ciudad al ser monocéntrica en su esencia capta toda la atención hacia su núcleo, por lo que, en realidad estas periferias pasan a ser grandes ciudades dormitorios que al no tener las oportunidades y ofertas necesarias deben alimentar el centro urbano, lo que se traduce en que la mayoría de sus habitantes se deben desplazar todos los días grandes trayectos hacia las fuentes laborales y de ingreso que no ofrece el entorno urbano donde residen.
Fuente: Presentación Trabajo en blocks, fundación TECHO.
65_
Si bien se podría objetar que el tema de la localización respecto de la distancia a los centros es transversal para los distintos sectores socioeconómicos, la diferencia es que los habitantes mas vulnerables, que residen en los conjuntos sociales, al no tener recursos económicos suficientes, deben usar el sistema de transporte público como medio para trasladarse a sus lugares de trabajo,donde destaca la mala calidad del medio de movilización, ademas de los altos costos que deben pagar sus pasajeros, la deficiente red publica y el poco mantenimiento de la red vial, sumado a que hay una clara dificultad de accesibilidad a los sectores mas alejados, derivan en periodos de espera no menores en paraderos, y sobre todo largos viajes desde la periferia hacia los centros urbanos, generando una perdida del valioso tiempo de estos habitantes. En términos comparativos, y a modo de evidenciar esta realidad, se presentan dos planos de Santiago: el primero de ellos muestra la localización de las distintas viviendas sociales en el periodo 1980 - 2002, fragmento histórico bastante representativo de la tendencia de construcción de techo para los sectores vulnerables, mientras el segundo se orienta en la concentración de oferta laboral, ubicación de equipamientos y servicios y destino + concentración de viajes diarios (siendo el rojo representativo de la mayor concentración, y el amarillo de lo opuesto). Básicamente lo que se busca graficar es la consecuente oposición de ambos planos, es justo en el centro de la ciudad donde existe mayor concentración de oferta, y en aquellos donde se ubica la vivienda social los puntos de menor oferta, lo que indirectamente exige que sus habitantes deban salir de su lugar de residencia para encontrar las necesidades de oferta laboral y servicios.
Fuente: Vivienda social en Santiago de Chile, Analisis de su comportamiento
Fuente: Observatorio de ciudades Universidad Catolica (www.ocuc.cl)
locacional, periodo 1980 - 2002, Ricardo Tapia Zarricueta.
“(...) la crisis generada por la mala ubicación de los bloques ha sido monumental y demuestra el alto costo de construir rápido privilegiando la cantidad de viviendas antes que la conformación de barrios” Pág.. 71, Blocks: la pesadilla de la casa propia II, Ivan Poduje, Revista CIS Nª 16, Dic. 2012, Fundación TECHO.
66_
Por otra parte, y sumado a el tema de la localización de estos grandes sectores de vivienda esta lo que llamaremos la ‘Multidimensión del problema social barrial’, concepto que se presenta por parte del Arquitecto - Urbanista Ivan Poduje, y que a modo global representa las distintas aristas que componen el barrio desde una mirada del espacio físico - urbano. A grandes rasgos, y para entender la composición de estos barrios en la actualidad es que ya se ha mostrado un estudio histórico de la formación general de estos sectores. Tal como lo hemos dicho ya incansables veces, el estado hace treinta años propuso un plan de ‘mitigación’ para el excesivo y creciente déficit habitacional que tuvo la ciudad en ese momento. Si bien se han hecho grandes reconocimientos de que la forma de abordar el problema fue bastante eficiente, construyendo un stock de viviendas que ha superado el total de 200.000 unidades en Santiago, el fondo del problema fue resuelto bajo grandes presiones, lo que llevo a que no hubiese un acabado plan de diseño tanto en las viviendas como en la planificación urbana, ademas de que la cantidad de viviendas siempre fue el principal objetivo, mientras se relegaba la calidad de estas a segundo plano. De esta manera se generaba el primer problema de los conjuntos posterior a la ya evidente localización periférica: la magnitud de estos nuevos conjuntos, lo que exponía a sus habitantes a un drástico cambio de forma de vida, pasando de una forma de vida urbana mas céntrica pero sobre todo potenciada por la exposición de las redes sociales y urbanas existentes y la relación con el suelo urbano (aun no siendo de propiedad), lo cual se les ‘quitaba’ a los pobladores, entregándoles una forma de vida a la cual ellos no estaban acostumbrados, e imponiendo una nueva, la cual no se sabia muy bien como manejar, ni por parte de los planificadores estatales, ni los habitantes. Por consiguiente la localización y la densidad producida en estos nuevos ‘barrios’ daba paso a el problema de la accesibilidad urbana. Si bien ya se ha mostrado que la falta de redes de conexión, principalmente viales, se hacia evidente, ademas de la baja oferta laboral de los nuevos sectores, es necesario recalcar que esto hacia patente la necesidad de salir del lugar de la vivienda para trabajar. La distancia era el primer problema que ya no se podía solucionar, mientras que el sistema de vialidad se veía en precarias condiciones, y el sistema de transportes públicos, principal medio de movilización de esta población, exponía grandes carencias en términos de frecuencia y recorridos, lo que se traducía en largas esperas en paraderos, gran acumulación de población ‘esperando la micro’ y un trayecto con demoras evidentes. Como ya se tenia evidencia de que la formación de planes en conjunto del estado (vivienda + planificación urbana + transporte) no se había desarrollado, esto se fue solucionando en la marcha, buscando la integridad no propuesta en su primera fase de desarrollo, y ya con la llegada del Transantiago en 2006 se extendió la brecha de distanciamiento en términos perceptivos, alejando mas el trabajo y las oportunidades de estos relegados habitantes. Esta falta de integridad con la ciudad, sumada a la inminente homogeneidad social y esta nueva forma de vida en densidad, generaba ya un problema de identidad social, donde la segregación social daba paso a la discriminación y descalcificación. Si bien el problema de la vivienda en su esencia se había ‘solucionado’ en términos de cantidad, esto no reflejaba la realidad, en donde radica el crecimiento y modificación del núcleo familiar, mientras las viviendas se quedaban estáticas, sin la posibilidad de ampliarse para permitir el acoger a los nuevos integrantes de la familia. La solución espacial de la vivienda se veía de esta manera en jaque, al ver la necesidad de un espacio modificable y ampliable, lo cual en la realidad estos conjuntos no habían previsto, al no considerar la familia como un agente social de cambio, si no como un factor numérico, lo cual se podía ver fácilmente dado por la homogeneidad de las soluciones: no existía una diferencia, un elemento que diera a entender a cada familia como una unidad distinta. Ademas, esto concluía en un desapego personal de la persona por la casa propia: el valor sentimental que le otorgaban era escaso, al ser una vivienda en serie no poseía de un significado único. El tema de la participación social en el diseño de la vivienda social vino mucho después de la generación de estos conjuntos habitacionales, y fue gracias a ELEMENTAL donde se pudo dar un paso sustantivo en términos de la solución integral de la vivienda: localización central, vivienda social básico con posibilidades de ampliación y autoconstrucción, lo que ademas da paso a la ‘personalización’ de la vivienda, dándole un valor agregado a este bien. (Ver ELEMENTAL, Manual de vivienda incremental y diseño participativo, Alejandro Aravena, Andrés Iacobelli). “La satisfacción por la casa propia tan anhelada se desvanece rápidamente en el transcurso de los dos o tres primeros años de morar en ella. La manifestación de querer irse de esta vivienda propia se cruza con la escasa capacidad de movilidad social y, por lo tanto, residencial. (...) No existen en ellos elementos físicos diferenciadores cuyas características positivas estimulen en las personas una relación afectiva con el lugar, que les facilite el sentido de apropiación.” Pags.. 77 y 80, “Los Con Techo” Un desafío para la política de la vivienda, Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes, 2006.
67_
Fuente: Presentación Trabajo en blocks, fundación TECHO.
Como ya lo hemos ido entendiendo, es la vivienda lo que podríamos considerar como el origen del denominado PVSP, siendo el ‘techo’ la esencia del hogar, aunque este ‘espacio construido’ (tanto física como espiritualmente) solo se consideraría como el habitar individual o familiar. Con la creación de la vivienda en densidad, edificios, casas pareadas y en general la temática de la vivienda social, este espacio individual se vio subalternado al espacio común, el espacio público. Es en este espacio colectivo donde se genera la interacción de los distintos espacios individuales, los habitantes como conformadores ya de una comunidad. Si bien, en términos relativos, es en el espacio público donde radica realmente el desarrollo integral de la persona, fue el espacio menos pensado bajo la planificación urbana de los nuevos barrios sociales, lo que rescata la idea de que no existe un problema unilateral, si no es el conjunto de diversos factores, o la llamada Multidimensión Problemática, lo que incide en la carencia de calidad de vida de los habitantes periféricos. Este espacio público - colectivo es entendido de manera general como (a) los espacios de esparcimiento y circulación, ya sean áreas verdes, plazas, calles, veredas, etc. pero en este caso es entendido como el espacio colectivo, por lo que incluimos (b) el sector de los servicios, equipamientos, centros cívicos, comercio, infraestructura publica, establecimientos educacionales y salud. Por ultimo y como un derivado de este conjunto esta (c) lo que llamaremos la seguridad ciudadana, la cual incide en el ámbito colectivo, pero afectando al individuo como persona. La primera de las tres áreas del espacio público (a_ Lugares de esparcimiento y circulación: áreas verdes, plazas, calles, veredas, etc) la podríamos denominar ‘espacio público externo’(EPE). Este EPE es el configurador y articulador espacial de todas las situaciones barriales, agrupando la vivienda, el espacio de ocio, la accesibilidad, circulación y servicios, por lo que juega un rol fundamental en como se arma el barrio. Parte fundamental para entender esto es la relación espacio interno v/s espacio externo. Al tener una vivienda de espacialidad reducida (30 a 40 m2) en donde se calcula un promedio de 4,4 habitantes x hogar (en comparación la vivienda de clase media se calcula en 140 m2 con la misma relación hab.. x hog.) estos individuos buscan salir de su vivienda para obtener en el exterior este espacio que no esta en sus casas. Aunque bien la planificación de los barrios ‘cumplía’ en términos estrictos con el EPE, dotando de calles, veredas y plazas necesarias, no fue debidamente estudiada a la hora de su desarrollo, donde los municipios no fueron capaces de mantener las áreas verdes al no tener los recursos, tanto económicos como de personal, necesarios (Todas las viviendas sociales no pagan contribuciones, por lo que los ingresos municipales se hacen substancialmente menores) ademas de que las viviendas, al no generar un sentido de pertenencia ni una identidad con sus moradores, hacia que estos no se sintieran comprometidos con el espacio común, por lo que, en el fondo, nadie quería hacerse cargo de estos lugares, y haciendo de ellos hoy en día espacios residuales, de los cuales nadie se siente parte. Es por esto que las plazas, supuestamente espacios de encuentro y esparcimiento, se han transformado en sitios eriazos de tierra, con formación de micro basurales en sus bordes, las calles no cuentan con la mantención adecuada por lo que se llenan de hoyos y tierra que, sumado al creciente parque automotriz y la falta de estacionamientos públicos, las hace estrechas y peligrosas, pero la situación mas complicada se da en los callejones y espacios entre bloques, los cuales se transforman en los ‘patios de servicio’ de las viviendas, espacios oscuros y estrechos donde predomina la violencia, la delincuencia y el trafico, por lo que los vecinos viven atemorizados y en permanente lucha con su entorno.
68_
Como segundo ‘grupo’ se encuentran los servicios y equipamientos; Si bien estos se entienden como supeditados a el espacio público, se formaron en base a la planificación urbana, desde donde se otorgaban los lugares para generar la infraestructura publica. Desde acá se gestaron principalmente los establecimientos educacionales y de salud, y si bien se otorgaron lugares dentro de los barrios no se previo ni la densidad de población en relación a la distancia de las viviendas con estos servicios, ni el crecimiento poblacional, lo que derivo en un déficit de infraestructura a medida que iba aumentando la población. Hoy en día la situación sin duda ha mejorado, se han creado nuevos colegios y mayores centros hospitalarios, ambos con aportes y ayuda de privados y fundaciones externas, destacando el apoyo de la iglesia a la formación de establecimientos educacionales, tanto colegios como jardines infantiles y salas cunas, ademas de entidades no gubernamentales y sin fines de lucro, lo cual ha sido de gran apoyo para los habitantes, aportando alternativas para el desarrollo en la educación, no solamente en cantidad sino que gracias a ser fuentes externas han buscado otorgar mejor calidad en términos de educación, lo cual se considera como quizás el mejor medio para salir de la situación de vulnerabilidad y apostar por una mejor calidad de vida a largo plazo. Los establecimientos de salud no han seguido el mismo rumbo, ya que es un servicio con mayor control estatal, debido a la las implicancias y consecuencias que tiene, distinto a la educación, que apunta a una rentabilidad social con mayor retorno, en este caso existe un tema mas complejo respecto de como se manejan las enfermedades y situaciones de vida. Es por esto que aunque hay avances de parte del estado, y han habido aportes y apoyo fundamentalmente de la mano de universidades prestigiosas, sigue habiendo un déficit en términos de atención a pacientes, donde el sistema se sobrepasa, ya que la población al no tener recursos suficientes debe recurrir casi exclusivamente a los pocos centros asistenciales de salud, donde ni los médicos ni las herramientas dan abasto. En paralelo a la carencia de médicos, especialistas y dificultad de acceso a centros de salud, hay un grado de presión de parte de los mismos barrios, donde, al existir mayores índices de violencia, delincuencia y drogadicción, provocan un aumento en términos de personas que deben acudir en asistencia medica, lo que, sumado a lo anterior, deriva en un grado de colapso del sistema de salud. Por otra parte, dentro de las áreas de servicios y equipamientos que se ven mas afectadas, están los servicios que se podrían entender como externos, donde incide mayoritariamente el sector privado, y donde destaca, por un lado, la carencia de comercio, debido a que la necesidad de la población dista de la oferta de el sector privado, quienes no se ‘arriesgan’ a hacer un centro de abastecimiento (supermercado, almacén, minimarket, etc.) por las consecuencias que pueden generar, como baja rentabilidad, robos, o consecuencias laborales. Es por esto que se ha generado un factor social positivo pero complicado de manejar a la vez: los llamados ‘kioscos de la esquina’, donde los propios vecinos son quienes otorgan abastecimiento de alimentos y necesidades básicas, apostando por ello también a generar ingresos familiares. Aunque estas economías locales son un gran apoyo para la comunidad no están exentas de los problemas sociales y delincuencia que puede haber en estos sectores que destacan por dichas problemáticas sociales. Asimismo hay ciertos servicios que son necesarios pero que no se dan a los habitantes por un miedo generalizado, en parte potenciado por el estigma que generan las áreas vulnerables de delincuencia, violencia, etc, donde se encuentra la seguridad publica, carabineros, bomberos, bancos, o áreas relacionadas. Evidentemente existe un grupo de servicios, que si bien podrían ser considerados ‘menores’ hoy en día son imprescindibles para el bienestar social y de los cuales poco se cuenta para abastecer a la población. Cobertura de bomberos en relación a los blocks y villas Cuarteles de bomberos (azul) Blocks o villas (verdes) Fuente: Presentación Trabajo en blocks, fundación TECHO.
69_
El tema de la seguridad (c) es, por lo tanto, un derivado de la agrupación de las diversas situaciones anteriores. Al sumar la falta de espacio de las viviendas, la falta de sentido de identidad y pertenencia de los habitantes con sus viviendas, la dificultad de relaciones interpersonales entre vecinos, que forzadamente deben convivir en un reducido espacio, ademas de un EPE de difícil mantención, en malas condiciones y generando espacios residuales, la falta de servicios e infraestructura publica mas el aislamiento y falta de accesibilidad con la ciudad, se potencia un entorno barrial inseguro, donde se forja la delincuencia, la violencia y la drogadicción, lo que es difícil de controlar por la ausencia de carabineros y seguridad ciudadana. En general existe un temor hacia ambos lados, donde los pobladores se sienten amenazados por los conflictos de su entorno, y tanto los carabineros como seguridad ciudadana municipal no se atreven a ingresar a estos sectores vulnerables ya que les puede generar agravar el problema de la violencia, pudiendo salir heridos o deteriorar aun mas la situación entre los pobladores, y esta institución. Parte del problema que se ha detectado gracias a la fundación Paz Ciudadana, es que es justamente en estos sectores donde existe menor dotación policial respecto de la población, siendo emblemáticos el caso de puente alto (1Cb x 1739 Hab..) La Pintana (1Cb x 1182 Hab..) Quilicura (1Cb x 1145 Hab..) y Pudahuel (1Cb x 1129 Hab..) versus lo que seria una comuna céntrica como Estación Central, la cual tiene 1Cb x 699 Hab.. (La Tercera 15 Abril de 2014). Es evidente que la dotación policial por lo tanto disminuye hacia la periferia, donde se encuentran estas cuatro comunas con baja dotación policial anteriormente mencionadas, lo cual se cruza con las áreas que concentran la mayor cantidad de vivienda social.
Multidimension de los problemas barriales.
70_
IV.V_ Conclusiones En la búsqueda por entender el PVSP de manera global hemos podido ir desglosando las distintas aristas que lo componen. En primera instancia es bastante relevante el rol que ha jugado el Estado a través de la historia de los últimos cien años, siendo este el principal proyector, gestor y desarrollador de las políticas de la vivienda social y la planificación urbana, lo cual derivo en una excesiva expansión de la ciudad de Santiago, generando un centro urbano que concentra mayoritariamente los servicios, equipamientos, espacio público y áreas verdes, instituciones, y polo empresarial, mientras que hacia la periferia se ubicaban nuevos desarrollos de vivienda social, que contaban con escasos atributos como los descritos. Si bien se ha concluido que los planes desarrollados, principalmente Operación Sitio en la década de 60’, Erradicación de Campamentos en los 50’ y los 80’, y la masificación de la vivienda social desde los 90’ ha sido substancialmente exitosa en términos de cantidad de soluciones habitacionales entregadas, esta tuvo un grave déficit respecto de la calidad de estas viviendas, en términos de su construcción y espacialidad física como de la situación social entregada, que distaba de la forma de vida a la cual acostumbraban los habitantes antes de estos planes. Es por esto que hoy en día la situación se ha visto ‘insostenible’, desde un punto de vista urbano, donde no ha habido suficiente participación estatal y privada para promover planes de mejoramiento y reacondicionamiento social y urbano. Mientras los problemas generados con estos sectores de vivienda social han sido principalmente una serie de decisiones en el plano económico, afectando principalmente la vivienda, el entorno urbano y los servicios, esto ha derivado, mas allá de una situación puramente física o tangible, en el desarrollo de una problemática social, que se ha gestado bajo la propuesta (indirecta e inconscientemente) de las políticas publicas. “(...) el problema de los barrios segregados de vivienda social (...) se trata de unidades espaciales de gran tamaño, homogéneamente pobres, alejadas de los centros y con poca oferta de servicios, lo que genera fenómenos de exclusión y marginalidad. (...) muchas agrupaciones de vivienda han quedado al margen de la acción del estado y que presentan índices de violencia tan altos, que impiden el acceso de las empresas de servicios o las propias fuerzas policiales. (...) el gueto es mas un proceso social que una condición físico - espacial o territorial asociada a su segregación.” Pags. 6, 7 y 8, ATISBA, Reporte ‘Estudio Guetos en Chile” www.atisba.cl
En el contexto de estudio, el primer punto destacable es, tal como se ha expuesto, la incidencia que ha tenido el Estado como gestador de la expansión de la ciudad y la ubicación periférica de la vivienda social a partir de las políticas publicas desarrolladas durante el ultimo medio siglo. Teniendo en cuenta esto como punto de partida, es que se han ido desarrollando una serie de problemáticas urbanas asociadas a la vivienda social y su entorno, lo que se busco traducir en una serie de puntos que explicaba de manera sencilla las limitaciones físicas y espaciales con las cuales los habitantes de estos sectores deben vivir cada día. El PVSP de esta manera se agrupa bajo dos lecturas. La primera de ellas el la localización periférica de los conjuntos habitacionales, lo cuales, debido a una composición principalmente monocéntrica de la ciudad, la lejanía de la vivienda social y la incapacidad de gestar planes en conjunto de vivienda, obras publicas, planificación urbana y transportes, se traduce en un aislamiento repetitivo de estos grandes barrios. Las principales consecuencias se traducen en la distancia que deben recorrer estos ciudadano, lo cual toma largo tiempo en traslado, lo que se potencia con el poco mantenimiento de las vías publicas y deficiencias en el sistema de transporte público, así alejando aun mas a estos ciudadanos. En segundo termino se encuentra lo que hemos denominado ‘Multidimensión del problema barrial’, que agrupa en si mismo los distintos puntos mas relativos al entorno urbano mas próximo de la vivienda social, siendo la zona de mas incidencia en los residentes. La accesibilidad es, sin duda, el nexo entre ambas situaciones, siendo uno de los principales ‘motores’ para generar movilidad social, por los efectos urbanos que otorga. La accesibilidad en este caso es uno de los puntos que esta mas en deuda con estos barrios, debido a la distancia derivada de la localización y la segregación, ademas de la homogeneidad social desarrollada por los planes de vivienda. Si bien se podría entender que la accesibilidad se podría resolver bajo un sistema de transportes eficiente, barato y digno, esto aun esta muy lejos de ser la realidad que se vive actualmente. Los largos trayectos, la deficiencia de las maquinas y el sistema vial genera una impotencia por parte de la ciudadanía, quienes al no tener los recursos económicos suficientes para pagar un pasaje (que ademas es bastante caro) sumado al pobre servicio que se entrega, hace que estos pasajeros evadan este cobro, lo que genera un circulo vicioso del cual es complicado salir, mientras los choferes se ven con las manos atadas, ya que si se dedicaran a infraccionar a cada uno de aquellos que no pagan probablemente saldrían lesionados y con excesivo retraso.
71_
Por otra parte se encuentra, el problema de la vivienda. Como ya se ha explicado, si bien hubo un acierto respecto de la disminución del déficit habitacional, las soluciones construidas durante el tiempo fueron de baja calidad, por lo que hoy, ademas de tener una espacialidad reducida, la construcción propiamente tal esta en condiciones deplorables, por lo que hay que intervenir para hacer un mejoramiento de muros, pisos y techos. La complejidad radica en la diversidad de problemas, por lo que costaría focalizar una posible intervención. Aun siendo la vivienda el foco de atención a modo global, se ha considerado que mas allá de cada unidad por si sola, es necesario entender el conjunto como la composición urbana de una comunidad. En base a esto es que se plantea que el principal foco de atención del gran PVSP es el espacio público, entendiéndolo como el conjunto de espacios y acciones que se dan en el entorno urbano colectivo, no solo en las calles, plazas parques o veredas, sino en todos los lugares donde se genere interacción social, fundamentalmente en la infraestructura publica, ademas de los nombrados anteriormente. En relación al concepto de espacio público, si bien se entiende como la total agrupación de lugares y acciones de interacción ciudadana, para efectos de su entendimiento es mejor separar según las actividades que se realizan, por lo que en primer lugar se reconocería el denominado EPE, que consta de las plazas, parques, calles y veredas principalmente. Durante la planificación urbana se desarrollaron espacios con estos propósitos, pero posteriormente derivo en que las plazas y áreas verdes se deterioraron rápidamente, ya que los municipios no tuvieron los recursos necesarios para la adecuada mantención de estas. Por otra parte se otorgo mayor espacio a la circulación vehicular, pero este era el medio menos usado por los habitantes, por lo que predominaba el espacio gris por sobre el verde, incluso con bajo grado de ocupación, lo que gesto espacios residuales, donde se formaron micro basurales y hubo un rápido deterioro del entorno. Si bien con el tiempo ciertos grupos lograron generar una apropiación de las calles, estos lugares destacaron por su irracionalidad desde la gestación hasta su uso actual diario: estas predominan en proporcionalidad del EPE, siendo que existe baja cantidad de población con vehículos, donde ademas se perjudica a los peatones, otorgándole veredas angostas, con alto deterioro, ciertos ‘obstáculos’ como postes, arboles etc, y finalmente no se pensó ni desarrollo casi ningún sistema de ciclovías, siendo que este podría ser un excelente método para decantar la presión por el sistema de transportes públicos, beneficiando a la población a ahorrarse los pasajes de las micros y optar por un sistema de transportes mas barato y eficiente ademas de ser sustentable. Anexo a lo anterior, la concebida planificación urbana desarrollo espacios considerados de encuentro común, como núcleos centrales en los blocks y callejones que buscaban una mayor interacción vecinal, pero en ambos casos con el paso del tiempo estos espacios derivaron en ‘lugares de nadie’ donde la violencia, delincuencia y drogadicción no demoro en reinar estos entornos desechados por los vecinos, lo que genero un mayor miedo y ensimismamiento de los pobladores para con su comunidad. Por otra parte y tal como se ha explicado, no hubo una adecuada planificación que otorgara centros de servicios y equipamiento comunitario, principalmente en el área de establecimientos educacionales y salud, ademas de comercio y servicios anexos como comisarías policiales, bomberos y centros de reciclaje. Si bien con el tiempo las propias comunidades y ciertas fundaciones externas fueron quienes se encargaron de dotar de estas necesidades, aun no existe una solución real, por lo que el Estado esta en deuda constante con las comunidades, a quienes no ha sido capaz de entregarles soluciones de calidad y dignas. Asimismo este deterioro espacial - urbano en conjunto con las consecuencias de la homogeneidad social formada derivo en una población insatisfecha, donde se evidenciaba un malestar social principalmente en los jóvenes, quienes, aislados, sin lugares para jugar y un bajo desarrollo intelectual en el área escolar, optaron por desmarcarse de la problemática, acercándose hacia la delincuencia, la violencia y la drogadicción, mientras la aislación de los sectores potenciaba lugares ‘sin dios ni ley’ donde el trafico de armas y drogas se desarrollaba sin ningún problema gracias a la nula intervención policial. De esta manera, se formaron barrios inseguros y vecinos que viendo las pocas posibilidades de movilidad, con un sistema que no aportaba a su crecimiento como individuos de la sociedad, se fueron relegando hacia una evidente mala calidad de vida, y con pocas oportunidades de optar por algo mejor. “Varios estudios demuestran que estas deficiencias de diseño y emplazamiento facilitan la propagación de otros conflictos sociales, como la violencia intrafamiliar o la deserción escolar, y son un freno para la movilidad social (...)” Pág.. 71, Blocks: la pesadilla de la casa propia II, Ivan Poduje, Revista CIS Nª 16, Dic. 2012, Fundación TECHO.
72_
El conjunto de factores urbanos y espaciales de los sectores de vivienda social periférica y su evidente desgaste y deterioro con el tiempo, derivo en un malestar generalizado en la sociedad. Si bien se trata de el PVSP en términos de forma, el verdadero fondo del problema radica en el proceso social de marginalidad que han vivido estos habitantes durante largo tiempo, quienes se sienten relegados de la sociedad, donde la desigualdad y segregación dio paso a la discriminación social. Este proceso social se vio agravado por las pocas posibilidades de salir de la situación que se encuentran estos ciudadanos, sintiéndose prisioneros de estos ‘barrios’, que mas que ahondar en la integración social y espacial, verdaderamente potencian la ensimismación de los individuos en sus viviendas, que se sienten indefensos y descuidados en un entorno social adverso. “De la encuesta aplicada a los residentes del stock de viviendas sociales surge un dato determinante: 64,5 por ciento de los residentes quiere ‘irse de la vivienda’. Los motivos que inciden en esta intención son de índole social. Prevalecen las razones de convivencia entre los vecinos, percepción e inseguridad, delincuencia y drogas; así opina el 52,6 por ciento de los residentes. Incide también la imagen que tiene el poblador de su propio conjunto habitacional, la villa o población; esto entre el 21,6 por ciento. De ahí que los aspectos físicos de la estrechez de la vivienda (13,4%), del aislamiento de la trama urbana y de la falta de servicios y parques (12,4%) no sean tan importantes como los relacionados a la convivencia de los vecinos” Pags. 71 y 72, “Los Con Techo” Un desafío para la política de la vivienda, Alfredo Rodríguez y Ana Sugranyes, 2006.
73_
Fuente: Elaboracion Propia
74_
PARTE 2_
LOCALIZACIÓN URBANA ACTUAL DE LOS CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL EN RIESGO
75_
V_ SANTIAGO: ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DE LOS SECTORES VULNERABLES. V.I_ Introducción Habiendo entendido el PVSP de manera global a través de la evidencia de su formación histórica y su configuración actual, donde se muestra que la incidencia de la localización y la multidimensión del problema barrial repercute de manera critica en el ámbito social, generando un malestar colectivo que afecta de manera negativa la calidad de vida de los habitantes, es que se hace necesario llevar el problema teórico hacia el ámbito ‘material’, es decir, la localización de estos sectores vulnerables en el contexto territorial. Si bien a partir de la exposición del trabajo en el ámbito territorial se busca comprobar la teoría expuesta respecto de la localización periférica y el bajo desarrollo de los conjuntos habitacionales sociales a través del tiempo, el principal objetivo de este estudio se alinea de manera ya mas concreta con el desarrollo del proyecto de titulo, siendo esta la primera aproximación al lugar de intervención, por lo que se define también la necesidad de guiar el proceso de manera secuencial desde una escala territorial macro (como lo pretende ser este estudio) y así pasando progresivamente hacia la escala mas próxima, siempre buscando un proceso lineal que refuerce la idea de que finalmente la intervención arquitectónica es el resultado de un estudio gradual realizado bajo distintas etapas urbanas y sociales. Es por esto que se presentan dos fases de estudio, donde se busca mostrar de manera objetiva y sintética en que lugares se encuentran las áreas mas vulnerables, entendiendo esto como la suma de factores que afecten de manera directa o indirectamente la calidad de vida de la población de los distintos barrios.
Fuente: Fotografia Guy Wenborne
76_
V.II_ Referencia histórica de la situación de vulnerabilidad actual en el AMS Aunque bien se ha buscado demostrar el papel que ha jugado el Estado como principal ejecutor del PVSP a través de los planes de políticas publicas en el área de la vivienda social y la planificación urbana, creo que es necesario recalcar el proceso de desarrollo de estos conjuntos, que si bien fueron formados como barrios de vivienda social, su evolución a través del tiempo en términos de mejoramiento urbano fue nulo, lo que derivo en la agravación de una serie de problemas ya explicados en el capitulo anterior. Como forma de demostrar esta afirmación es que se presentan a continuación una serie de gráficos donde se muestra, en primera instancia las principales comunas donde se edifico la vivienda social en el ultimo tiempo, para posteriormente compararlas con las áreas consideradas mas vulnerables según distintos estudios realizados durante la ultima década. Esta demostración evidencia que son principalmente seis las comunas que se repiten, siendo estas las principales receptoras de vivienda social y a la vez las que hoy en di concentran mayor cantidad de problemáticas en términos de calidad de vida. Asimismo estas coinciden con las comunas mas pobres del AMS (ver gráficos sección IV.III. Pobreza, Desigualdad y Segregación)
Fuente: Vivienda social en Santiago de Chile, Analisis de su comportamiento locacional, periodo 1980 - 2002, Ricardo Tapia Zarricueta.
77_
Fuente: Se acabo el suelo en la gran ciudad? Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile, Rodrigo Hidalgo Dattwyler.
Fuente: Vivienda social en Santiago de Chile, Analisis de su comportamiento locacional, periodo 1980 - 2002, Ricardo Tapia Zarricueta.
78_
Fuentes: Indicador de calidad de vida ciudades chilenas ICVU 2014, Arturo Orellana, CCHC. Metodologia de clasificacion socioeconomica de los hogares chilenos. INE, 2003.
79_
Fuente: Indicador de calidad de vida ciudades chilenas ICVU 2014, Arturo Orellana, CCHC.
Fuente: Reporte “ Estudio guetos en Chile” Estudios y proyectos urbanos ATISBA, 2010.
80_
V.III_ Estudio de localización de sectores vulnerables en el área metropolitana de Santiago A partir de los gráficos expuestos anteriormente, donde se muestra en términos generales cuales son las comunas que concentran mayor cantidad de viviendas sociales y mayores índices de problemáticas relacionadas, es que se desarrolla un mapeo territorial de esta situación en Santiago. El estudio se desarrolla en base a la superposición de distintos planos y estudios recopilados donde se presenta información de la composición social y el entorno urbano, y donde se ve una clara evidencia de la diferencia de acceso a calidad de vida de los distintos sectores de la ciudad. Apuntando a lograr cierta objetividad y precisión del resultado es que el estudio se divide en seis áreas (cada una asociada a un plano) buscando un resultado mas global en términos territoriales. Estas áreas son: - Concentración de pobreza por comuna + Zonas prioritarias de recuperación - Áreas verdes por comunas - Densidad y Grupos Socioeconómicos - Accesibilidad y desplazamiento diario - Tendencia de mercados de suelo y expansión urbana - Incidencia PRMS100 Asimismo los estudios consultados se basaron en diferentes factores, tanto espaciales como sociales, logrando una interrelación y comparación de distintas fuentes y situaciones, para realmente lograr un resultado que fuese consecuente con la idea propuesta. Estos estudios son: - Área accesibilidad y movilidad: Red de transporte público Transantiago y Metro, Autopistas urbanas. Desplazamiento urbano, comunas de origen y destino (concentración servicios, equipamientos, comercio y oferta laboral) - Área situación territorial: PRMS 100, Localización vivienda social 1980 - 2000, Densidad poblacional - Área equipamientos: Áreas verdes por comuna, Precio suelo según mercado inmobiliario. - Área situación socioeconómica: Grupos socioeconómicos por sector, Pobreza por comuna encuesta CASEN - Área situación social actual: Zonas prioritarias de recuperación de barrios (MINVU), Sectores vulnerables según reporte ATISBA (Guetos en Chile).
81_
82_
83_
84_
85_
86_
87_
88_
V.IV_ Conclusiones. En base a los planos es que se generan distintas afirmaciones, respecto a como se observa el comportamiento de la ciudad. 1_ Existe una clara segregación urbana, que se evidencia con la ubicación de los grupos socioeconómicos mas ricos casi exclusivamente hacia el nor-oriente, mientras en sentido opuesto, hacia el nor-poniente y sur de la ciudad se encuentran los grupos con menor poder económico. 2_ Tal como era de esperar, los precios de suelo evidencian la consecuente segregación urbana, asociada a la ubicación de los grupos socioeconómicos, el acceso a redes de movilización y oferta de servicios en general. 3_ En relación a las áreas verde se genera una especie de ‘X’ en el plano urbano, siendo la diagonal nororiente / sur-poniente la que concentra mayor cantidad de espacio verde, mientras su opuesta es la que tiene menor cantidad. Esto ademas dice directa relación con las áreas de mayores recursos v/s las con menos recursos. 4_ La agrupación de mayor cantidad de servicios, equipamientos, comercio, oferta laboral y grupos empresariales se concentran hacia el centro de la ciudad, en las comunas de Santiago y Providencia principalmente, mientras la mayoría de las comunas periféricas deben desplazarse hacia este sector, lo que se traduce en un enorme grupo de personas que deben movilizarse cada día. Por otro lado, al comparar este dato con el mercado automotriz (predominantemente del GSE ABC1) y la mala calidad de transporte público en términos de tramos y tiempo de recorridos, se demuestra la dificultad de movilización de la periferia del nor-poniente y sur. 5_ Al comparar las áreas de expansión propuestas por el PRMS100 se tiene evidencia que las políticas publicas han continuado, con el tiempo, generando mayor expansión urbana asociada a las áreas vulnerables y donde hay mayor pobreza, por lo que se da a entender que, de ser así, lo que va a generar es mayor propagación de pobreza y segregación, ademas de que la falta de soluciones integrales esta predestinando a una situación indeseable. Al parecer poco se ha aprendido de la repercusión que han tendió los planes y políticas publicas en el ámbito de la vivienda social y planificación urbana. En términos geográficos, al comparar las ‘áreas mas afectadas’ de cada plano se obtiene una figura bastante clara respecto de la configuración social en el plano urbano: existe un ‘arco’ nor-poniente / sur que concentra mayoritariamente las áreas vulnerables, donde destaca la alta pobreza, ubicación de vivienda social, escasez de áreas verdes, espacios públicos y servicios en general. Es justamente esta arco periférico donde se ubican las zonas de incorporación urbana propuestas por el PRMS100, por lo que evidentemente se tiene una tendencia a reproducir estos factores hacia las nuevas zonas urbanas, potenciando la desigualdad y segregación. Esta muestra espacial da cuenta de que el problema de la vivienda social mas allá de las soluciones espaciales de ‘techo’ están relacionadas en gran parte a la ubicación espacial de los conjuntos dentro de la ciudad, por lo que se le atribuye a este factor la principal responsabilidad de la agravación de las problemáticas sociales. “El drama de la vivienda social es cuando se desplaza a muchos kilómetros del lugar donde la gente tiene sus redes y servicios, eso es un castigo. Fue el mismo Estado el que erradicó las viviendas sociales hacia la periferia y es el Estado el que debería hacer un gasto enorme para solucionar el problema, comprando, por ejemplo, sitios caros en el centro de Santiago y generando un sistema de subsidios especial mucho más grande del que existe, que permita generar sectores pequeños de vivienda social, media y de mejor nivel, todas juntas. En la medida en que se haga balanceadamente, a partir de pequeñas manzanas de la ciudad, puede ser un proyecto exitoso”. Cristian Undurraga en entrevista con Plataforma Arquitectura.
A partir de esta situación es que se determina que, siendo el sector sur el con mayor concentración de situaciones de vulnerabilidad, es el cual se escoge como punto de intervención para el desarrollo del consiguiente proyecto de arquitectura, específicamente la comuna de La Pintana, siendo esta la que se considera mas afectada.
89_
VI_ LA PINTANA: COMUNA ORIGEN DE LA SEGREGACIÓN URBANA VI.I_ Introducción / Antecedentes generales La comuna de La Pintana se ubica en el sector sur del Área Metropolitana de Santiago; Se fundo como tal en 1981 y su municipio empezó a funcionar en 1984. La superficie comunal asciende a 3031 Há. Según los índices preliminares del CENSO 2012 cuenta con 182.651 habitantes y según la proyección de población del INE, en el año 2014 llegaría a tener 201.314 habitantes. En relación a la cantidad de viviendas en la comuna, en el CENSO 2002 se contabilizaron 44.394, y en base a una proyección comunal, en el año 2012 llegaría a un total de 47.000 aprox. Según datos obtenidos en una encuesta realizada por el centro de micro datos de la Universidad de Chile, el total de hogares de la comuna es de 50.393. En el ámbito social y espacial, la comuna destaca por ser creada bajo las políticas publicas de la vivienda social y la planificación urbana, por lo que hoy se evidencia de manera muy marcada su configuración territorial dividida en distintas etapas durante su formación. En relación a los habitantes, La Pintana al ser una de las principales recibidoras de conjuntos sociales, hoy en día concentra una homogeneidad de sus habitantes, quienes se ubican dentro de los grupos socioeconómicos D y E principalmente.
Fuente: Elaboración Propia
90_
VI.II_ Formación histórica comunal como el origen de su sectorización. La comuna esta bastante marcada tanto en su conformación social como su configuración espacial debido a como se fue gestando a través del tiempo. Tal como se dijo anteriormente, esta fue creada bajo las políticas publicas impulsadas por el estado, por lo que la formación fue impulsada predominantemente por el Estado, quien, como ya lo hemos visto, tuvo siempre como objetivo la ‘reproducción en serie’ de la vivienda social en grandes conjuntos residenciales. De esta manera se articulo un entorno social muy homogéneo en su composición urbana y social, punto que destaco por la implicancias que esto trae hoy en día, siendo un factor del deterioro de la calidad de vida de esta población. A grandes rasgos podemos dividir la formación de la comuna en tres periodos relevantes que dieron forma a la composición actual. 1_ Huertos Familiares: Formados entre la segunda mitad de la década de 1940 y la primera mitad de la década de 1950, fue uno de los primeros planes de vivienda social que planteo una solución integral, dotando a los habitantes de grandes terrenos de 5.000 m2, donde se supone, producirían alimentos agrícolas y ganado, como medio de sustentación económica, así también creando cooperativas agrícolas. 2_ Operación Sitio: Como ya se reviso, este periodo comprendido entro 1960 y 1970 entrego soluciones masivas de terrenos con casetas sanitarias buscando la autoconstrucción de las viviendas. En este periodo se urbanizo cerca de 400 Has. 3_ Erradicación de campamentos: Durante la dictadura militar entre 1979 y 1985 principalmente se entrego gran cantidad de viviendas, dando paso a la formación de grandes paños urbanos de vivienda social básica. Por otra parte ya desde principios de la década de 1990 se empezaron a gestar nuevos proyectos de conjuntos sociales de menor escala en la comuna, como parte del plan de la masificación de la vivienda social impulsada bajo el retorno a la democracia debido a el gran déficit habitacional de aquel periodo. La localización de los conjuntos sociales ademas estuvo marcada por otros factores externos que delimitaban el uso de suelo urbano tanto debido a los planes reguladores Metropolitanos y Comunales como grandes paños de terreno de uso privado. La comuna de esta manera quedo conformada en su mayoría bajo las respuestas de los barrios de vivienda social impulsados por el Estado y las constructoras. Esto produjo que la formación urbana comunal este muy marcada por los distintos periodos históricos de las políticas de vivienda. Por otra parte esto genero una comuna bastante estigmatizada en el plano urbano debido a la homogeneidad de las situaciones entregadas, lo que no potenciaba la heterogeneidad social y barrial.
91_
92_
VI.III_ Estructura urbana actual. “El crecimiento de La Pintana no responde a la imagen de la mancha de aceite que se expande mas o menos naturalmente, sino mas bien a la de un crecimiento basado en enclaves aislados, como la de un territorio de frontera en proceso de colonización”. PLADECO 2012 - 2016, Comuna de La Pintana
La Pintana esta bastante marcada por su formación histórica, donde se evidencian los distintos periodos que la fueron conformando. Parte del problema de la estructura urbana actual es que la comuna se entiende como la agrupación de distintos macrolotes con distintas configuraciones espaciales y urbanas, lo que gracias a sus diferencias y falta de conectividad potencian la des configuración espacial comunal, donde existe escasa relación entre los distintos sectores, y la segregación de la comuna a nivel metropolitano. Hoy en día se pueden observar 5 grandes zonas claramente marcadas:
93_
1_ Zona Urbana Consolidada Santo Tomas El Roble Centro El Castillo
2_ Zona Huertos Familiares Las Rozas Mapuhue La Pintana
3_ Zona Industrial Exclusiva La Primavera
4_ Área de Interés Silvoagropecuario San Antonio
5_ Área de Preservación Ecológica La Platina Antumapu
Fuentes: Plano comuna la pintana, Imagenes Google Earth.
94_
VI.IV_ Accesibilidad y Conectividad La comuna cuenta principalmente con tres ejes importantes de conexión con el resto de la ciudad, todos en sentido Norte - Sur, siendo estos el eje San Francisco al poniente, Santa Rosa al centro y Autopista Acceso Sur al oriente. Respecto de estos ejes si bien juegan el rol fundamental de conectividad urbana, no están bien resueltos en forma, generando una división territorial bastante marcada, que ademas esta potenciada por la segregación urbana de los distintos macrolotes. El eje Santa Rosa es el principal conector con el centro de la ciudad, el cual concentra mayor cantidad de recorridos y frecuencia del sistema de transportes públicos. Este conector paralelo a cumplir la función de integración barrial con la ciudad, produce el efecto contrario en el plano comunal, disgregando la comuna en dos (oriente y poniente) debido al perfil vial que tiene, por su importancia. La autopista Acceso Sur por su parte genera una situación similar: al estar ubicada en el limite con Puente Alto, ademas de estar ‘hundida’, produce un vacío que deriva en una aislación de la comuna con su par al oriente, que ademas genera diversos espacios residuales que sumado a este ensimismamiento sectorial, potencia los efectos negativos de la segregación urbana. Por otra parte se observan cuatro conexiones principales en sentido Oriente - Poniente. Estos ejes viales si bien no tienen la misma relevancia que los de sentido Norte - Sur, cumplen una función bastante importante para despresurizar la comuna, generando alternativas de accesos y desplazamientos territoriales. “(La Pintana) Tiene una estructura urbana disgregada, de baja conectividad interna y limitada accesibilidad hacia el resto de la ciudad” PLADECO 2012 - 2016, Comuna de La Pintana
Fuente: Google Street View
95_
VI.V_ Clasificación social y demográfica VI.V.I_ Distribución social por sexo y edad. La comuna cuenta con un total aproximado de 200.000 habitantes y 50.400 viviendas, divididas en su mayoría en cuatro zonas urbanas consolidadas. En términos demográficos la relación Hombres v/s Mujeres es de 50% cada uno, mientras que en los grupos etários predomina la población joven, siendo el 50% el grupo entre los 0 y 29 años.
Fuente: Elaboración Propia en base a plan de desarrollo comunal La Pintana 2012 - 2016, Censo 2002 y Proyección de población 2012, INE.
VI.V.II_ Situación educacional población En relación a los niveles educacionales de la población, la gran mayoría no ha tenido estudios superiores, y hay casi un 30% que ni siquiera tiene su educación básica completa. Esto se debe a que, incluso habiendo una red amplia de establecimientos educacionales hay una alta tasa de deserción escolar, lo que se ve potenciado por las pocas oportunidades económicas y sociales para optar por educación de buena calidad y la necesidad de trabajar para apoyar al ingreso familiar. Si bien se tiene claridad de que la educación es el principal medio para optar por una mejor calidad de vida, otorgando nuevas oportunidades en el entorno social, en el caso comunal de la Pintana se ve opacado por la mala calidad de esta educación y la repercusión negativa que genera la homogeneidad social. Fuente: Elaboración Propia en base a plan de desarrollo comunal La Pintana 2012 - 2016, Censo 2002 y Proyección de población 2012, INE.
VI.V.III_ Oferta Laboral y Actividades Económicas En términos de acceso a trabajos de calidad, contabilizando buena remuneración, personal calificado y cercanía del área de residencia, la comuna se encuentra en situación bastante deficiente. Si bien son varios los factores que explican esta situación son principalmente dos las áreas que se podrían entender como gestadoras de este problema. Por una parte esta el tema de la localización. Como se ha visto, la comuna se genero a partir de distintas soluciones al problema habitacional, lo que derivo en una estructura basada en la ‘ciudad dormitorio’, así otorgando gran cantidad de viviendas pero baja oferta de servicios equipamientos, comercio y sectores de producción asociados, por lo que la localización respecto de la ciudad influye de manera directa, al no ofrecer mayoritariamente áreas de desarrollo que pudiesen traducirse en centros de empleo. El segundo factor se explica principalmente por los bajos niveles educacionales de la población en general, lo que se traduce en que se tiende a trabajar en puestos de trabajo básicos, que en su mayoría no se encuentra en las cercanías de su casa si no en el centro urbano. Aquí se evidencia que la falta de educación afecta de manera directa las posibilidades de desarrollarse en áreas económicas mas complejas y así optar por empleos mejor calificados.
96_
Actualmente existe aproximadamente un 90% de la población que se clasifica como ‘ocupada’, considerando que son económicamente activos y reciben un ingreso medianamente estable. De este porcentaje de población trabajando, la mayoría lo hace como obreros de la construcción, en comercio y áreas relacionadas.
De la población económicamente activa, es el grupo etario de entre 14 a 24 años el cual concentra el desempleo según los tramos de edad. Asimismo en términos de sexo, la fuerza laboral masculina representa cerca del 75%, mientras las mujeres representan cercano a un 30%. Si comparamos por otra parte la baja participación laboral del grupo etario mas joven, hasta los 24 años, se da cuenta que, aun siendo el grupo con mayor participación demográfica, es el cual incide de menor forma en las fuentes de ingreso laborales. Por otra parte, existe (lamentablemente) un grupo de actividades no contabilizadas en las áreas actividades laborales y fuentes de ingreso, como lo es la delincuencia y el trafico de armas y droga, el cual, si bien es un grupo reducido, no es insignificante, ademas de que explica la falta de oferta laboral en es sector juvenil, siendo principalmente este grupo quien dirige estas organizaciones.
Respecto de la oferta laboral, la comuna, a partir de su formación y los factores anteriormente mencionados, no cuenta con una oferta laboral clara y estable, por lo que la población en su gran mayoría debe desplazarse hacia otros sectores urbanos a trabajar.
Fuente: Elaboración Propia en base a plan de desarrollo comunal La Pintana 2012 - 2016, Encuesta de Ocupación y desocupación comuna de La Pintana, departamento de Economía Universidad de Chile, Censo 2002 y Proyección de población 2012, INE.
97_
VI.V.IV_ Situación de ingresos económicos y pobreza comunal Al revisar diversos estudios y encuestas sobre la pobreza a nivel urbano en Santiago uno se da cuenta de que muchas difieren de quien obtiene el primer o ultimo lugar, pero lo que si comparten todas ellas es una tendencia de que existen mas o menos 5 comunas que se ubican en todos los estudios entre los primeros lugares, estando entre ellas La Pintana. Existe un 75% de la población comunal que se consideraría bajo el concepto de ‘vulnerable económicamente’, asimismo hay un 90% de viviendas que son sociales básicas, lo que evidencia la homogeneidad social y económica de la población, pero ademas de la falta de ingresos a nivel municipal, bajo la escasa recaudación, principalmente a través de contribuciones, ya que este tipo de viviendas no paga dicho impuesto. Según las distintas estadísticas comunales, la población en situación de pobreza gira en torno al 15%, lo cual es bastante similar al promedio nacional, con 14,4%, pero bien la diferencia radica en que la comuna concentra en su mayoría población de entre los primeros dos quintiles (62%) y de los grupos socioeconómicos D y E (75%). Esta situación, mas allá de repercutir en términos estadísticos, genera un impacto directo en la población, la cual al verse inmersa en una clara situación de homogeneidad social económica ven disminuidas drásticamente las oportunidades de salir de su situación de vulnerabilidad.
Fuente: Elaboración Propia en base a plan de desarrollo comunal La Pintana 2012 - 2016, Encuesta de Ocupación y desocupación comuna de La Pintana, departamento de Economía Universidad de Chile, Censo 2002 y Proyección de población 2012, INE, Indicador de calidad de vida CCHC, Estudios de mercado ICCOM, CASEN.
98_
En términos territoriales la pobreza se da de manera bastante ligada en relación a la distribución espacial de los distintos macrolotes. Si bien en términos generales hay una vulnerabilidad media en toda la comuna, hacia el norte, en los sectores Santo Tomas y El Roble existe una situación mas moderada, lo que va en directa relación con su cercanía y mejor accesibilidad al centro de la ciudad, mientras que hacia el sur de la comuna, en San Antonio y El Castillo se concentran las áreas de mayor pobreza y vulnerabilidad socioeconómica.
Fuente: Elaboración propia a partir de “Análisis de la variación de la distribución de la pobreza en la comuna de La Pintana, Región Metropolitana”, Rafael De Pujadas, PUCCh.
99_
VI.V.V_ Seguridad y Criminalización Existe una percepción colectiva de la inseguridad social que se tiene en la comuna a nivel general, y aunque bien no se tienen datos estadísticos claros, se puede ver en base a la situación que describen los propios vecinos que realmente hay una situación compleja. Esto tiene su origen en varios focos, que al agruparlos en un solo lugar se potencian entre ellos dando paso a una vulneración de la buena habitabilidad y tranquilidad en un entorno social adecuado, siendo los jóvenes los principales reproductores de esto. La inseguridad se gesta a partir de la creación de estos nuevos conjuntos sociales ubicados en la periferia, siendo las áreas urbanas consolidadas dentro de la comuna las que se vieron mas afectadas bajo las deficientes políticas publicas que derivaron en un diseño urbano de mala calidad, con la creación de espacio público sin integración social y urbana. La creciente pobreza de estos sectores, sumado a la gran homogeneidad, falta de servicios, y oferta laboral ademas de la alta deserción escolar dio paso a que los jóvenes empezaran a apropiarse de estos espacios residuales y en base a la necesidad de obtener ingresos se dio paso a la delincuencia, que atrajo consigo las drogas, armas y violencia. “Es como un pueblo sin ley” “los pobladores no pueden salir tranquilos de sus casas, que los niños no pueden salir a jugar por que les puede llegar un balazo, que los enfrentamientos pueden ser en cualquier minuto” “La gente vive con miedo... Da rabia tener que estar encerrados en nuestras casas mientras esos tipos andan libres por nuestras calles” “Cada vez que entro no se si voy a salir. Los asaltos, las balaceras y los cobros de peajes con cosa de todos los días. Hay compañeros que han salido acuchillados, a otros les han robado el bolso y la bicicleta (...)” Vivir y/o morir en una zona ocupada de Santiago, Juan Pablo Figueroa, Jorge Sullivan, Matias Fouillioux, Julio 2009,CIPER Chile.
Es es base a esta sensación de inseguridad descrita por los vecinos que existe gran parte de la población que esta insatisfecha con su barrio. La fundación Junto Al Barrio realizo una encuesta y describe que los vecinos están insatisfechos con su barrios debido a un conjunto de acciones que deben presenciar cada día: peleas y balaceras, trafico y consumo de droga, delincuencia y violencia, lo que se traduce e una permanente sensación de seguridad. La revista EURE en un estudio realizado en Mayo de 2014 da cuenta de que en términos territoriales la situación de inseguridad se presenta en mayor medida en los sectores de El Roble y El Castillo, lugares donde se forman mayor cantidad de jóvenes que cometen actos delictivos, potenciando esta situación de inseguridad generalizada.
Fuente: Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile, Tamara Ortega, Mayo 2014.
100_
VI.VI_ Composición urbana y territorial VI.VI.I_ Equipamientos y servicios Se puede ver que la comuna cuenta con dos escalas de equipamientos, siendo la primera de ellas la escala geográfica macro, la cual responde a las necesidades de la ciudad, por lo que su tamaño evidencia finalmente su fin. Dentro de esta clasificación se encuentran las zonas de preservación ecológica La Platina y el campo Antumapu, ambos de entidades privadas que cuentan con respaldo de las políticas publicas para la reservación de estos lugares para este fin. Por otra parte se encuentran las áreas de servicios y equipamientos ya a nivel barrial y comunal, las cuales inciden de manera mas directa y precisa en los habitantes, dentro de las cuales se encuentran principalmente: - Comercio: En general se encuentran pocos centros de comercio, principalmente por el factor de riesgo en términos económicos a los cuales se ven afectas las empresas al ubicarse en una zona de bajos ingresos económicos, ademas de los factores de inseguridad a los que pueden estar asociadas estas zonas vulnerables, que puede generar baja rentabilidad económica y social. - Educación: Se observa que existe gran cobertura de establecimientos de educación básica y media a nivel comunal, lo que responde en manera adecuada a las necesidades de la población, aunque no necesariamente se observa la calidad de estas, por lo que los resultados de educación pueden ser muy variados y no responder a las expectativas. Por otra parte también hay cobertura de jardines infantiles y en menor medida de salas cunas, lo cual es muy importante para las madres que deben combinar el trabajo con el cuidado de sus hijos menores por lo que ademas de tener una necesidad de educación esta asociada a el sustento económico de las familias. - Culto: A grandes rasgos se evidencia una gran cantidad de centros de culto principalmente religioso en formatos de iglesias, capillas, congregaciones, etc, y de distintas religiones destacando la iglesia evangélica, la católica y los testigos de Jehová entre otras. - Deporte: En relación a las áreas deportivas se pueden observar dos situaciones. La primera de ellas corresponde a aquellas áreas destinadas a realizar actividad física, las cuales se concentran en el sector centro de la comuna y en menor parte hacia el resto de los sectores. En segunda parte existe un grupo considerable de canchas deportivas y áreas de gimnasia en los colegios, lo que muestra el constante incentivo de parte de estos establecimientos a un buen desarrollo individual en el área deportiva. Como complemento también se observa que existen algunas organizaciones de los propios vecinos en el área deportiva. - Salud: Esta es una de las áreas con mayor déficit a nivel comunal ya que, aunque si existen en general distintos centros de asistencia del área de la salud, estas no son capaces de responder a la gran cantidad de demanda de la población. En términos de localización, estas se ubican principalmente en la zona centro. - Seguridad ciudadana y bomberos: En definitiva esta si es el área mas deficiente de todas, ya que se cuenta con un grupo muy reducido de comisarías, centros policiales y seguridad ciudadana, lo que se produce por la incapacidad de controlar la situación de delincuencia, violencia y narcotráfico de drogas y armas de los distintos sectores, pero esto genera un circulo vicioso ya que por lo mismo se potencian estas situaciones, pero no existe ni el personal no recursos suficientes para dar a basto a la enorme necesidad de mejorar este sistema. En relación a los centros de bomberos, se cuentan con muy pocos de ellos, lo que también habla de la carencia de recursos y necesidades que la comuna debe mejorar.
101_
102_
VI.VI.II_ Vivienda La vivienda a nivel comunal destaca por ser predominantemente vivienda social (90%), construida bajo las políticas publicas desde la segunda mitad del siglo XX, principalmente bajo los planes de Huertos Familiares, Operación Sitio, Erradicación de Campamentos y la Masificación de la vivienda social. En general estas viviendas (en su diseño) son de entre 30 a 40 m2 construidos, y con un costo aproximado de 400 UF por cada una. A partir de las políticas publicas se fueron desarrollando distintas tipologías de edificación de viviendas, destacando principalmente tres:
- Edificación vivienda en parcelas: Esta tipología corresponde a viviendas desarrolladas desde la formación de los Huertos Familiares en los años cuarenta, donde se entregaron viviendas unifamiliares aisladas en grandes terrenos de 5.000 m2.
- Edificación viviendas en terrenos aislados: Son aquellas viviendas edificadas en terrenos de propiedad particular de ente 60 a 100 m2 que fueron entregados entre 1960 y 1980 y se componen principalmente de tres tipos de edificaciones: la auto construcción en su primer periodo, ya que solo se entregaba una caseta sanitaria, posteriormente entre los 70’ y 80’ se dio en forma de viviendas aisladas, viviendas pareadas y viviendas continuas, todas ellas de entre 30 y 40 m2. Estas viviendas son en su mayoría de 1 a dos pisos máximo, cuentan con alta densidad y ocupación de suelo, por lo que tienen pocas áreas verdes en su entorno. Estas edificaciones con el tiempo se fueron modificando por los propios habitantes quienes fueron ampliando sus casas mediante la autoconstrucción, lo que respondió a la creciente necesidad de las familias de ampliar su espacio familiar a medida de que estas iban creciendo, siendo que en un inicio se calculo una densidad de 4,4 hab./ha pero la realidad llegaba a 5,6 hab./ha, por lo que el hacinamiento se hacia insostenible.
- Edificación masiva de mediana altura: Desde mediados de los años 80 se desarrollo vivienda social en edificios de mediana altura de tres y cuatro pisos, con una densidad promedio de 400 hab./ha, lo cuales fueron denominados Blocks sociales. Estos edificios contaban con gran cantidad de departamentos de 36 m2 los cuales se enfrentaban en dos bloques paralelos con un patio intermedio, que si bien tenia una intención de potenciar la convivencia vecinal, no cumplió su objetivo, dando paso a un espacio residual del cual nadie se hacia cargo.
Fuente: Imagenes Google Earth.
103_
En la comuna destaca principalmente la edificación en terrenos privados, lo que corresponde a un 82%, seguido de los departamentos de edificios tipo Blocks con un 12%. Las viviendas entregadas inicialmente por parte de los subsidios estatales y las empresas constructoras se fueron modificando gradualmente con el tiempo debido a la necesidad de la comunidad a adaptar el espacio habitable a su forma de vida. Al llevar esta realidad a la composición territorial de la comuna se evidencia que los tres sectores formados a partir de la erradicación de campamentos (El Roble, Santo Tomas y El Castillo) son los que mayor densidad poblacional tienen hoy en día, lo que por las características de estas viviendas se basan en edificación de baja altura y una alta ocupación de suelo. Asimismo se observa un alto índice de hacinamiento debido a el factor de baja espacialidad de viviendas y alto crecimiento de las familias.
104_
VI.VII_ Planes de desarrollo comunal VI.VII.I_ Plan de desarrollo comunal (PLADECO) 2012 - 2016 La municipalidad de La Pintana en su constante esfuerzo por mejorar las condiciones sociales, urbanas y de habitabilidad de sus habitantes ha desarrollado un plan que busca explotar las potencialidades comunales. Esto se desarrolla en dos ejes, buscando por un lado mejorar las condiciones actuales con la intervención en una escala mas próxima, y por otra parte la intervención ya a una escala mayor. Para generar este plan se plantea una estrategia en base a la división de áreas, en el ámbito del desarrollo territorial, la vivienda, la protección y asistencia social, la cultura y el deporte, la comunidad y el desarrollo económico.
Esto tiene como objetivo potenciar una relación y alianza público - privada, que genere nuevos proyectos e intervenciones que busquen aportar a la diversidad socioeconómica y el mejoramiento de relación entre vecinos y barrios, lograr una formación integral de la comunidad y los habitantes, potenciar los aspectos de la educación, la salud la participación social y la cultura. Por otra parte se plantea la necesidad de que estos proyectos privados y públicos den a la comuna una atracción de inversión que pueda generar la incorporación de grupos socioeconómicos mas influyentes, mejorando así las condiciones de habitabilidad general y cambiar la imagen comunal y la estigmatización existente. Para lograr esto se identifican los distintos sectores comunales, y entendiendo su configuración espacial y social.
Fuente: Estudio actualizacion plan regulador comunal de La Pintana, Memoria Explicativa, Jumio 2008.
105_
Aras de desarrollo plan_* 1_ Área de desarrollo territorial _ Posicionar a la comuna dentro de la ciudad _ Potenciar accesibilidad y conectividad _Complementar equipamientos y espacios públicos _Fomentar uso de la bicicleta _Propender a un crecimiento urbano policéntrico y articulado en torno a barrios.
2_ Área de desarrollo social _ viviendas _ Construcción de viviendas orientadas a solucionar el déficit habitacional _ Mejorar habitabilidad de viviendas _ Mejorar calidad de construcción _ Consolidar y superar una red de equipamientos a nivel barrial _Complementar la cobertura de infraestructura básica de la comuna
3_ Área de desarrollo social _ asistencia y protección social _ Apoyar y reforzar la implementación de un sistema de protección social _Superar la pobreza _Disminuir la delincuencia juvenil, la drogadicción y violencia
4_ Área de desarrollo social _ cultura y deporte _ Facilitar las expresiones culturales _ Facilitar el aprendizajes de las disciplinas artísticas _ Promover la practica masiva de los deportes
5_ Área de desarrollo económico _ Promover presencia de industria y comercio _ Generar organizaciones de micro empresas _ Formación y habitabilización de fuerza laboral _ Formación y desarrollo de empleos
6_ Área de desarrollo comunitaria _ Mejorar y fortalecer las organizaciones territoriales democráticas _ Fortalecer la participación ciudadana
* Revisar anexo 2
106_
VI.VII.II_ Planes reguladores A partir del plan de desarrollo comunal se desarrolla un plan regulador comunal que tiene como fin guiar el crecimiento de la comuna hacia un modelo mas inclusivo y de mejor habitabilidad en el área social y urbana, siempre basandose en las estrategias y lineamientos propuestas por el PLADECO. Así, lo que se busca en el área urbana es mejorar la conectividad y accesibilidad de la comuna con la ciudad a gran escala, integrar los distintos macrolotes entre si, buscando lograr una comuna mas unitaria. En relación a el mejoramiento de accesibilidad a equipamientos y servicios se potencia la creación y mejoramiento del centro cívico comunal como núcleo de actividades de escala comunal. En la escala sectorial / barrial se propone la creación de centros vecinales que abastezcan y potencien los macrolotes/ sub sectores comunales aportando a una independencia respecto de la administración central comunal y buscando un mejoramiento en el área social y urbana de cada sector. Asimismo se plantea la incorporación de La Platina al área urbana donde se puedan generar nuevos proyectos inmobiliarios que generen mayor diversidad socioeconómica y se aporten nuevos ingresos a la comuna, como se plante en el pladeco, para una diversidad comunal, no solo en el área social, si no que esto de paso a la creación de nuevos centros comunales de educación, salud, deportes, cultura, etc. Por otra parte el plan regulador metropolitano PRMS100 plantea la incorporación de nuevas zonificaciones comunales, lo que repercute de dos maneras en el desarrollo urbano comunal. En primera parte esta la creación de las zonas urbanas condicionadas ZUC y ZURC, las cuales proponen la urbanización y reacondicionamiento de el área hoy en día considerada como de interés silvoagripecuario y parte de huertos familiares, por lo que se plantea ampliar la densidad comunal de manera exponencial, que genera tanto beneficios como déficit, otorgando mayor inversión privada y diversidad social pero afectando la composición urbana con la irrupción de área gris v/s área verde. En segunda parte se plante la creación de grandes áreas verdes, principalmente en los ejes viales de la parte sur de la comuna, lo que en términos teóricos es muy positivo, pero la realidad es que estas áreas verdes pueden tener el mismo efecto que lo han tenido en general las áreas verdes del resto de la comuna: al no haber recursos suficientes para apoyar todas las áreas y necesidades de la comuna, probablemente estas áreas verdes no se puedan mantener por parte de la comuna, dando paso a nuevas áreas residuales que generen zonas de conflicto urbano. Si bien la nueva normativa de ambos planes reguladores, y especialmente del PRMS100, buscan un reacondicionamiento urbano comunal, se pone en duda la efectividad de los planes, ya que no existe una medida cautelar que regule la calidad de las nuevas áreas, tanto de vivienda, espacios públicos, áreas verdes, equipamientos y servicios. Asimismo existe una cierta preocupación respecto de que si las nuevas áreas urbanas planificadas hacia el sur de la comuna generan un beneficio, ya que esto puede dar paso a la reproducción de áreas urbanas deficientes, que potencien urbanizaciones y viviendas de mala calidad y así una guetización de estas nuevas zonas.
Fuente: Plan de desarrollo comunal PLADECO 2012 - 2016, Comuna de La Pintana
107_
108_
VI.VIII_ Conclusiones La Pintana destaca por ser una comuna estigmatizada y discriminada por el resto de la ciudad. Evidentemente esto se debe en gran parte a que fue formada por las políticas publicas de la vivienda social y planificación urbana, lo que esta muy marcado tanto en su forma urbana, donde se ve una estructura rígida impuesta por estos planes, sin seguir de manera orgánica la expansión de la ciudad, como en su configuración social, donde hay una gran homogeneidad social de los sectores socioeconómicos mas bajos, con poca diversidad social, lo que produce un circulo vicioso de concentración de mala calidad de vida. En términos generales la comuna se compone de dos grandes ejes de acción: En el plano urbano, la comuna destaca por la desintegración de los distintos sectores, todos ellos siendo conformados en distintos periodos históricos, por lo que se evidencia una desconexión de los distintos macrolotes, potenciado por los grandes ejes viales que, si bien son el principal medio de accesibilidad comunal, generan una aislación de esta con sus vecinas, potenciando un ensimismamiento de los sectores. La oferta laboral presente en la comuna es bastante reducida, lo que se traduce en la necesidad de salir de la comuna diariamente para trabajar, mientras que la accesibilidad en términos de conexión con el resto de la ciudad se ve reducida a pocos ejes viales y un sistema de transporte público con deficiencia en cobertura para la demanda comunal y una debilidad de falta de frecuencias y recorridos, lo que ademas se suma a la incapacidad de la población a pagar por este servicio. La cantidad de servicios y equipamientos a nivel comunal se ve reducida a la poca participación de privados y la incapacidad del municipio para dotar de estos a la creciente demanda de la población, siendo la infraestructura de salud, seguridad y bomberos la mas escasa. Existe una cantidad suficiente de establecimientos educacionales, que logran responder adecuadamente a la demanda, siendo los colegios, jardines infantiles y salas cuna de fundaciones y organizaciones sin fines de lucro las que mayor aporte han realizado en este tema. Por parte de la municipalidad, no ha sido capaz de otorgar la infraestructura requerida, ademas de que en general esta en deuda con la calidad de la educación entregada, lo que se refleja en la alta tasa de deserción escolar y los pocos incentivos que tienen los jóvenes para continuar una carrera educacional. Asimismo la situación se opaca al no existir modelos positivos, influenciando a la población mas joven a dejar sus estudios y optar por la delincuencia, la droga y la violencia. La pobreza también destaca por generar parte de la composición social. Mas bien, no es la pobreza en si bajo su definición racional, pero por la generalización de la vulnerabilidad económica que tiene la comuna, que alcanza un general de población de los primeros quintiles en términos de ingreso y bajo los grupos D y E de la clasificación socioeconómica nacional. La vivienda por su parte destaca por ser vivienda social en su mayoría, contabilizando un 90% del total comunal, la cual ademas cuenta con baja calidad en términos de habitabilidad espacial interior y exterior, y en términos constructivos. El panorama de espacio público tampoco se ve muy alentador, siendo reducido en su mayoría, con grave deficiencia de mantención y sentido de apropiación de los vecinos. Por ultimo se ve que producto de la serie de factores que afectan a la población de la comuna se ha potenciado una población insegura, con bajas probabilidades de optar por una movilidad social que los pudiese ubicar en mejores lugares y una comuna cuyo municipio se ve sobrepasado por la cantidad de deficiencias que tiene un sistema, irónicamente impulsado bajo las políticas publicas. “La Pintana es un asentamiento urbano discriminado por la ciudad, estructuralmente muy homogéneo en su pobreza y de muy escasa base económica, que restringe fuertemente las posibilidades de desarrollo socioeconómico y cultural de sus habitantes, al punto que mantiene una tendencia objetiva a reproducir la pobreza y la marginalidad social” PLADECO 2012 - 2016, Comuna La Pintana.
“Producto de las transformaciones económicas, sociales y culturales de las ultimas décadas existe un nuevo tipo de pobreza urbana, caracterizada no por carecer de elementos materiales, como la pobreza de otora, sino que en términos de la merma en el acceso a servicios básicos por parte de diversos segmentos sociales, situación que afecta su calidad de vida” “La Pintana representa una comuna emblemática por distintos factores: nivel de pobreza, altos índices de delincuencia, alta presencia de población penal, incursión de jóvenes en actos delictivos, estigmatización de sus habitantes, presencia recurrente de prensa debido a la delincuencia y origen en las políticas habitacionales de erradicaciones que llevo a cabo la dictadura militar como parte de un cambio drástico en la distribución espacial de la población. (...) alta presencia de jóvenes en hechos delictivos y violentos, lo cual mantiene en permanente estado de inseguridad y temor al resto de sus habitantes” Pág.. 4 y 6, Criminilización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile, Tamara Ortega.
109_
VI.IX_ Elección de lugar de intervención A partir de la composición de la comuna en su configuración urbana/territorial y social demográfica es que se determina que el sector de El Castillo es aquel que cuenta con la mayor cantidad de factores deficientes, donde destaca la mayor cantidad de pobreza a nivel sectorial, con índices cercanos al 25%. Ademas este sector cuenta con mayor grado de densidad poblacional, grave deterioro de la vivienda, pocas áreas verdes y espacio público, las que ademas están en grave deterioro y son apropiadas por organizaciones de delincuentes y trafico de armas y droga.
- Alta concentración de pobreza y vulnerabilidad - Carencia de servicios, equipamientos y espacio público - Aislamiento a nivel comunal y metropolitano - Deficiencia del sistema vial y transporte público - Alto grado de inseguridad, delincuencia y trafico - Proximidad a nuevas áreas de desarrollo urbano
Sector urbano consolidado en deterioro urbano espacial y social
El castillo es un sector que cuenta con un deterioro social y espacial avanzado, lo que produce un malestar por parte de la población, pero a partir del PLADECO y los planes reguladores (PRC + PRMS100) esta situación de vulnerabilidad también se ha entendido como una posibilidad y oportunidad para generar un cambio, a partir de la renovación urbana, que de paso a la reactivación social de la población.
110_
PARTE 3_
EL CASTILLO COMO ICONO DE LA SEGREGACIÓN TERRITORIAL EN EL CASO DE SANTIAGO DE CHILE
111_
VII_ EL CASTILLO VII.I_ Antecedentes generales / Introducción El sector de El Castillo se formo como parte del plan de Erradicación de Campamentos impulsada bajo la dictadura militar, entre 1979 y 1990, donde se desarrollaron gran cantidad de viviendas sociales, impulsando la creación de un sector muy homogéneo en su composición urbana y social. Hoy en día el sector se encuentra ‘dividido’ en 14 poblaciones, las que suman un total aproximado de 40.000 habitantes en 9500 hogares y una superficie territorial de 152 hectáreas, lo que corresponde a un 20% del total de la comuna. En términos demográficos la población es predominantemente joven, al igual que a nivel comunal, y con un nivel educacional medio, que en su mayoría no supera la educación básica debido a la alta deserción escolar. El sector ha sido caracterizado por ser un macrolote aislado a nivel comunal y ciudadano, lo que sumado a las distintas cualidades de los ciudadanos lo hace una burbuja donde se potencian las malas practicas y en donde los habitantes se sienten inseguros y con ganas de salir de su deteriorado entorno.
Fuentes: Elaboracion propia a partir de PRIS Fundacion Junto Al Barrio, PLADECO 2012 - 2016, Memoria PRC, Comuna de La Pintana.
112_
VII.II_ Composici贸n urbana barrial
113_
114_
115_
VII.IV_ Diagnostico urbano - social A partir de la elaboración de los distintos planos sobre el sector en las distintas áreas (Composición urbana, división poblaciones y villas, accesibilidad y conectividad, equipamientos y servicios, normativa) se obtiene una serie de indicaciones generales sobre la configuración barrial. Primero es importante entender que si bien el sector fue formado en un periodo de aproximadamente diez años y bajo la misma política publica, se pensó como la agrupación de distintas poblaciones, por lo que estas no tuvieron un masterplan que unificara cada una en torno a un pensamiento global de conjunto macro. Así hoy en día se logra ver una diferenciación de los distintos sub sectores, donde cada uno vive sus propios entramados urbanos, con configuraciones espaciales, viviendas y áreas verdes distintas, disgregando aun mas un sector que ya de por si esta aislado en términos comunales. Esta disgregación barrial también produce conflictos territoriales y sociales, ya que no existe una jerarquía barrial, si no que una homogeneidad mal manejada. Destaca la alta densidad poblacional del sector, entendida principalmente por la ocupación de suelo que generaron los planes de vivienda, donde la construcción de casas aisladas abarco gran parte del territorio, lo que en definitiva es mayor expansión territorial, mayor consumo de la tierra y esto hizo que las viviendas ademas de ser chicas se ubicaran en terrenos reducidos y con una planificación que no aporto mucho en áreas verdes y espacio público. Esta densidad también esta conectada a la gran cantidad de familias que han crecido y al verse en viviendas que no dan a basto han optado por la autoconstrucción de estas, con pequeñas ampliaciones que no están reguladas, produciendo espacios peligrosos y que dan paso a problemas vecinales. Esto por su parte también ha generado un hacinamiento generalizado en el sector. La planificación de los barrios al ser producida en cortos plazos y con gran presión no logro adecuarse a la realidad de las necesidades y demanda de los vecinos, por lo que el espacio público y las áreas verdes han sufrido un deterioro marcado con los años, ya que no existen los recursos para su adecuada mantención y los vecinos al no sentir un afecto ni sentido de pertenencia por su entorno viven en conflicto con el manejo de estas áreas. En términos de espacios públicos, equipamientos y servicios, hay una carencia respecto de lugares de interacción vecinal, y lo pocos que hay en general están en mal estado. En educación si hay una buena cobertura, con mas de 5 colegios de escala barrial, destacando dos colegios de congregaciones religiosas, los que entregan educación de muy buena calidad, sin embargo igual existe alta deserción escolar potenciada por el pobre entorno social del barrio. Jardines infantiles y salas cuna así como centros para adultos hay suficientes para las demandas de los habitantes, los que principalmente son de organizaciones externas. Los ámbitos mas deficientes son Bomberos, Carabineros y Salud, siendo los primeros dos los que brillan por su ausencia, lo que se explica por la dificultad de detener a las pandillas y grupos organizados que se apoderan del sector. En el área de la salud existen dos centros hospitalarios que aun siendo de buena calidad no están en condiciones de infraestructura ni personal para responder a la demanda de todos los habitantes del sector, cosa que se agrava durante el invierno, donde hay mayor cantidad de enfermedades. Aunque se ha visto que existe en general gran carencia de espacios e infraestructura para los residentes, a través del tiempo se han integrado muchas organizaciones, fundaciones y congregaciones externas, sin fines de lucro y que buscan mejorar las condiciones de habitabilidad de la población a través de la educación, espacios para la integración etc, donde destacan las fundaciones Mi Parque, Junto al Barrio, Hogar de Cristo, La Protectora, paréntesis, Integra, Ideco, la universidad católica a través de un centro de salud y otras agrupaciones menores que han dado a la población nuevas opciones y oportunidades para mejorar su calidad de vida a través de pequeñas intervenciones el ámbito urbano y social. Durante el año 2014 la municipalidad, a través de la dirección de organizaciones territoriales, realizo una encuesta participativa en el sector, (Diagnostico Participativo El Castillo 2014) la cual entrego una caracterización de la población en base a los principales problemas y requerimientos por áreas, destacando la gran inseguridad que se vive por culpa de ciertos grupos menores ligados a actos delictivos, delincuencia, drogadicción, trafico de armas y violencia. Este temor generalizado de la población también ha sido foco de estudio de ciertas entidades como CIPER, EURE, INVI entre otras.
116_
117_
VII.III_ Imรกgenes
Fuente: Elaboracion Propia
118_
“(...) se observan situaciones de conflicto cotidiano, como el consumo y trafico de drogas, alta presencia de armas (balazos), peleas y enfrentamientos entre pandillas. Todos estos aspectos construyen una imagen del sector caracterizada como dual, según sean las trayectorias juveniles(...)” Pág.. 11, Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile, Tamara Ortega, Mayo 2014.
“Lo mismo ocurre en la población El Castillo, en La Pintana. Pero acá la situación es mas grave porque muchos departamentos han sido abandonados por sus propietarios al no soportar mas la inseguridad y vivir encerrados. La mayoría termina desmantelado. En algunos sectores, los edificios parecen haber sido bombardeados. Los vecinos que quedan, deben vivir tras las rejas” Pág.. 8, Vivir y/o morir en una zona ocupada de Santiago, Juan Pablo Figueroa, Jorge Sullivan, Matias Felioux, Julio 2009, CIPER
Fuente: Criminalización y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile, Tamara Ortega, Mayo 2014.
119_
Síntesis encuesta “Diagnostico participativo El Castillo 2014”, Mesa territorial El Castillo, Municipalidad de La Pintana A_ Principales problemas captados por la población: _ Inseguridad y delincuencia _ Drogadicción _Microbasurales _Áreas Verdes y recreación
B_ Causas mas probables según población _ No hay suficiente dotación de carabineros _Gran cantidad de droga en el sector _ La municipalidad no actúa en el sector
C_ Requerimientos identificados por la población _ Carabineros Realizar allanamientos Aumentar dotación Tener mas control Realizar mas patrullajes
_ Municipalidad Crear centros comunitarios Pasar multas Limpiar sitios abandonados Informar a la comunidad
_ Gobierno Fin a ‘puerta giratoria’ Legalizar marihuana Arreglar hospitales Disminuir tramites
_ Instituciones Realizar charlas Educar Prevenir _ Vecinos Generar mas organización Denunciar mas Recuperar espacios Hacerse cargo Comprometerse con la comunidad
120_
VII.V_ Síntesis diagnostico / identificación de necesidades a nivel barrial En base a el diagnostico realizado se definen tres áreas de desarrollo en dos escalas de acción. Las áreas de desarrollo que requieren mayor atención son: _ Situación urbana territorial: Mejoramiento de la condición urbana general a través de una reconversión de espacios públicos, áreas verdes y centros sociales comunitarios. _ Institucionalidad: necesidad de fortalecer instituciones y organizaciones existentes en el barrio, e incentivar el incorporamiento de otras organizaciones que apoyen a un desarrollo integro de la población en su entorno urbano y social. _ Área social: Generar un apoyo a la población en asistencia social y mejorar la organización vecinal. Con estas indicaciones de base para el fortalecimiento barrial se definen dos escalas de trabajo. 1_ Escala vecinal: Complementar los equipamientos y áreas necesarias en cada población según las carencias vistas. Esto se realiza mediante una estrategia urbana tipo masterplan que identifique las necesidades y así dote de las áreas necesarias. 2_ Escala barrial: incorporar nueva infraestructura y servicios a nivel barrial que mejore la cobertura de áreas comunitarias, y a la vez proponga un centro de reunión de todas las poblaciones y villas. La conformación de un centro comunitario se realiza bajo un plan seccional en el corazón del barrio, en Av.. Juanita, calle que se busca potenciar por las cualidades que tiene y con esto mejorar la accesibilidad del sector, dotar de equipamientos, servicios, infraestructura y espacio público requerido así como mejorar el entorno social, renovando la imagen del barrio.
Fuente: Elaboracion Propia
Fuente: Elaboracion propia a partir de imaganes de Google Earth
121_
VIII_ ANÁLISIS REFERENTES URBANOS
VIII.I_ Referentes gestión Identificación escalas urbanas
Fuente: Elaboracion propia a partir de esquema “Una calidad esquiva” Luis Bravo Heitmann
122_
Programa Quiero mi Barrio, gestión social - espacial
Fuente: Recuperando barrios de Santiago, Programa Quiero Mi Barrio, Seremi Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (www.minvu.cl)
VIII.IV_ Conclusiones Parciales 1_ Vivienda y Equipamientos. _ La vivienda debe ser parte de un conjunto urbano comunitario armónico. _ Diseño flexible de la vivienda, debe responder a la capacidad de modificaciones en el tiempo según cambien los núcleos familiares. _ La construcción y materialidad de la casa debe estar dada por las características propias del entorno geográfico conde se emplace, respondiendo a las condiciones del lugar, clima, territorio. _ Incorporar comercio y actividades anexas a la vivienda otorgando la posibilidad de generar economías locales. _ Proponer un equipamiento integral, que distinga escalas (vecinal, grupal, barrial). Necesidad de contar con un núcleo central de abastecimientos que nutra de servicios mas importantes.
Fuente: Recuperando barrios de Santiago, Programa Quiero Mi Barrio, Seremi Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (www.minvu.cl)
2_ Accesibilidad y conectividad Como forma de introducir los planes urbanos de busca entender primero las distintas configuraciones barriales, a partir de la escala según tamaño del territorio y unidades habitacionales. Con la identificación de las distintas escalas urbanas se estudia el desarrollo y proceso del desarrollo de los barrios, esencialmente el los planes de mejoramiento, reacondicionamiento y renovación urbana.
_ Identificar redes troncales, secundarias y conectoras _ Potenciar redes intermedias barriales _ Separar flujos de conectividad, mejorar integración con la ciudad según grupos barriales y vecinales _ Fluidez de red de conectividad, evitar pasajes oscuros, calles ciegas y espacios residuales. _ Mejorar y potenciar circulaciones peatonales y ciclovías
Para esto se hace clave entender cada barrio como una unidad independiente con características y relaciones espaciales y sociales especificas, por lo que, el primer punto importante a destacar es que cada barrio es único, cuyos habitantes tienen demandas individuales y colectivas, pero referidas a esa manera particular de su reacción con el entorno social y urbano en que se encuentran. Una vez ya identificado el barrio de estudio el cual se plantea intervenir a través de planes urbanos, surge la necesidad de hacer un diagnostico general que siente las bases de cuales son las necesidades de cada área en el ámbito urbano (Accesibilidad, equipamientos, infraestructura, espacio público, vivienda) y el caso social (relaciones vecinales, organizaciones, fundaciones, servicios). Aquí es donde recordamos la hipótesis planteada al principio de la memoria: la intervención barrial, mediante la planificación urbana y el desarrollo específico de un proyecto de arquitectura generan una reactivación y renovación barrial, lo que tiene como fin el mejorar la calidad de vida de la población.
3_ Espacio público y áreas verdes _ Escalas de áreas verdes: vecinales de menor escala y barriales de mayor escala _ Integrar la vivienda al espacio público y las áreas verdes _ Integrar núcleos de servicios, centros de equipamientos barriales a el espacio público y áreas verdes _ Identificar áreas recreacionales según demografía de la población (edad y necesidades)
Por lo tanto una vez realizado un diagnostico barrial e identificadas las necesidades se desarrolla una ‘imagen objetivo’ que será composición de la situación deseada. A partir de esto es que se procede a realizar una estrategia con planes de gestión urbanos y sociales, con lo cual se propondría renovar los barrios y así aportar a una mejor situación de la población.
Fuente: Elaboración propia a partir de esquemas de gestión programa Quiero mi Barrio, Multidimension de problemas barriales.
123_
124_
VIII.II_ Casos de estudio
Urbanización Vivienda Social
125_
Proyecto Recuperación de barrios MINVU
Programa Segunda Oportunidad MINVU
Nueva Tipología de Vivienda
Recuperación de barrios Venezuela
Recuperación de barrios en Brasil
VIII.III_ Anรกlisis comparativo
126_
IX_ ESTRATEGIA URBANA / MASTER PLAN BARRIAL
VIII.V_ Conclusiones finales
1_ Planificación barrial v/s Recuperación barrial Al comparar los distintos casos urbanos se tiene clara evidencia de que al planificar un conjunto barrial desde cero se da la posibilidad y oportunidad de lograr una mayor armonía espacial y social. Al contrario, la recuperación de los barrios se caracteriza por la dificultar de lograr una armonización del conjunto cuando ya existe un deterioro físico y espacial alto.
En base al diagnostico realizado en el sector El Castillo se define la intervención de escala barrial/vecinal, la cual busca revitalizar el barrio a partir de intervenciones puntuales en cada población y villa, y con la cual se pretende reactivar el espacio urbano - social. Por otra parte, esta intervención se enmarca dentro de los lineamientos obtenidos a través del análisis de referentes, donde se propone la integración de los distintos factores conformadores del barrio: la vivienda + el espacio público + las áreas de servicios y los equipamientos. IX.I_ Objetivos generales y lineamientos 1_ Dotar y complementar de equipamientos, servicios e infraestructura a escala vecinal según cada po blación, buscando una autosuficiencia en términos de necesidades esenciales y entorno espacial construido. 2_ Potenciar los espacios públicos y áreas verdes como medio para la comunicación e interacción social 3_ Relacionar cada población con una serie de vías locales y troncales para lograr la fluidez vial y espacial y potenciar la integridad del barrio como unidad, desde donde se articulan todas las poblaciones.
Fuente: Manual de vivienda incremental y diseño participativo, ELEMENTAL
4_ Potenciar la cantidad y calidad de infraestructura de uso público 5_ Fortalecer las organizaciones y juntas vecinales
2_ Necesidad de integrar viviendas con servicios y equipamientos complementarios
6_ Dotar de autonomía barrial y social a el sector El Castillo, potenciado sus cualidades espaciales. 7_ Sistematizar un mejoramiento urbano que actúe como motor social: INTERACCIÓN DE LAS POBLACIONES EN PRO DEL ESPACIO Público COMUNITARIO IX.II_ Estrategias de desarrollo Fuente: Domicilio urbano, Rodrigo Perez de Arce, Secretaria ejecutiva de desarrollo de barrios, Plan de Recuperacion de Barrios Segunda Oportunidad
_ División administrativa, 14 poblaciones, escala vecinal / sector el castillo, escala barrial _ Reconocimiento de equipamientos según escala
3_ Planificación urbana como agente de cambio social La revalorización de las cualidades urbanas y espaciales afecta de manera positiva la dimensión social: El mejoramiento de la calidad de vida de las personas vulnerables
_ Incentivación población a generar un sistema de participación ciudadana _ Remodelación, renovación, regeneración de sector urbano según requerimientos
Fuente: Elaboracion propia
4_ Identidad social Existe una búsqueda de pertenencia, apropiación y creación de redes sociales en la escala barrial, lo que genera la formación de la identidad del barrio, que se potencia a medida que el espacio de interacción comunitario sea de mayor calidad.
Fuente: Elaboracion propia
127_
128_
IX.III_ Reconocimiento equipamientos y servicios seg煤n poblaci贸n
129_
IX.IV_ Propuesta de Estrategia Urbana segĂşn ĂĄrea de desarrollo
130_
131_
IX.V_ Plan de Estrategia Urbana
132_
IX.VI_ Imagen Objetivo
Fuente: Elaboracion propia a partir de imagen de Google Earth
133_
134_
X_ PLAN SECCIONAL EJE JUANITA Como segundo eje de renovación barrial, y teniendo en cuenta la estrategia urbana como base / punto de partida, se propone desarrollar un plan seccional en Av. Juanita, siendo este el eje estructurador del sector. Con esta reestructuración de la avenida central se busca generar un núcleo urbano, centro social que sea un hito urbano en el barrio y así se produzca un mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes. X.I_ Situación espacial actual
_ Deterioro de la calzada, pavimentación en mal estado _ Veredas sin mantención, tramos sin pavimentar, espacio de circulación peatonal muy angosto _ Mucha acumulación de escombros en calles y veredas _ Bandejón central como espacio residual sin uso, acumulación de tierra y basura _ Mayor relevancia de circulación vehicular por sobre espacios para el peatón y ciclista _ Cierre de las edificaciones a la calle, no existe una apropiación de la población con el espacio público. ESPACIO Público CON ALTO GRADO DE DETERIORO, SIN CARÁCTER ÚNICO DEBIDO A LA FALTA DE COMPROMISO DE LA POBLACIÓN CON SU ENTORNO URBANO, LO QUE REPERCUTE EN EL ENTORNO SOCIAL.
X.II_ Imágenes
Fuente: Fotografias elaboracion propia
135_
Fuente: fotografias Google Street View
136_
X.III_ Análisis FODA FORTALEZAS _ Centralidad eje juanita a nivel sector El Castillo _ Eje norte sur conectividad de nivel intercomunal _Concentración equipamiento educacional y de salud OPORTUNIDADES _ Potencialidad de eje equipamientos educacionales y comunitarios _ Nueva normativa como propuesta de renovación barrial _ Fortalecimiento de accesibilidad con sistemas de transportes _ Preexistencia de vialidad con gran espacialidad como punto de partida _ Mano de obra local: principal actividad económica del sector DEBILIDADES _ Poco presupuesto municipal y de gobierno local _ Barrio en grave deterioro, entono social muy vulnerable _ Sector sin carácter propio, muy homogéneo AMENAZAS _ Poco compromiso de parte de los vecinos _ Bajo interés por parte de la municipalidad o gobierno local _ Sobre costos y dificultades de organización de las partes
X.IV_ Regulación / normativa Se plantean 5 zonas en el plan regulador comunal, que buscan potenciar el eje de Av. Juanita. 1. HM (Habitacional densidad media) Residencia y equipamientos complementarios a la vivienda social. Fomentar inversión privada en proyectos de mediana altura y menor ocupación de suelo. 2_ MH (Mixta Habitación) Renovación urbana en zonas con deterioro físico espacial y beneficiar la centralización de equipamiento. Promueve la formación de proyectos de vivienda con equipamientos. 3_ MH1 (Mixta Habitacional No Consolidada) Equipamiento con vivienda desde segundo piso, apoyo a los centros de equipamiento intercomunal (La Platina y Antumapu). 4_ MT (Mixta Taller) Talleres, almacenamiento y actividades productivas inofensivas en la comuna, mejorar oferta laboral. Accesibilidad intercomunal a la población 5_ IMX (Industria Exclusiva) Equipamientos, almacenamiento e industria, se admite terminal de carga, buses o transporte, bajo impacto en espacio público.
Fuente: imagen de Google Earth
137_
X.V_ Objetivos y lineamientos principales _ Potenciar el sector El Castillo dentro de la zona sur de Santiago, mejorar conectividad, accesibilidad y movilidad _ Adelantarse a nuevos flujos, ejes viales y construcciones propuestas en el plan PRMS100 . _ Incorporar nuevos equipamientos y servicios de escala barrial _ Remodelación y renovación urbana de las viviendas, equipamientos y espacio público que se encuentren en una situación evidente de deterioro espacial. _ Potenciar zonas de equipamientos. _ Dignificación del espacio público de los barrios marginales y vulnerables, dotando de un carácter urbano único, así producir una apropiación y sentido de pertenencia ciudadano.
NUEVA ARTICULACIÓN URBANA, TRANSFORMACIÓN VIAL JUANITA EN UN EJE DE USO BARRIAL CON LOS EQUIPAMIENTOS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA NECESARIA, ADEMAS DE UN ESPACIO Público QUE POTENCIE EN ENCUENTRO CIUDADANO.
138_
X.VI_ Propuesta renovación eje Juanita Intenciones: _ Conectividad entre macrolotes _ Conector intersectorial _ Potenciar eje futura expansión PRMS100 Elementos urbanos a considerar: _ Vía, calzada, ciclovía / perfil y pavimentos _ Mobiliario urbano _ Arborización Reconocimiento cualidades por cada tramo _ Sector Hueros Familiares _ Sector Urbano Consolidado _ Sector Industrial Exclusivo VÍA / CALLE / VEREDA COMO EL ESPACIO Público DE CONGREGACIÓN DE LA COMUNIDAD, INTEGRACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN VECINAL.
139_
PARTE 4_
PROYECTO DE ARQUITECTURA CENTRO COMUNITARIO EN RECONVERSIÓN EJE JUANITA REACTIVACIÓN DEL ESPACIO URBANO COMO MEDIO DE INTERACCIÓN SOCIAL
144_
XI_ PROYECTO ARQUITECTÓNICO Tomando en consideración los planteamientos del plan seccional en Av. Juanita se da el puntapié para desarrollar el proyecto de arquitectura contemplado bajo los requerimientos del proyecto de titulo. En esencia el desarrollo del proyecto de arquitectura se basa en generar el primer acto de intervención barrial para que se incentive el recambio urbano necesario para el barrio, y desde el cual se puedan empezar a desarrollar nuevos proyectos aledaños que actúen como un conjunto de acción barrial. XI.I_ Objetivos generales _ Integrar intereses de los vecinos, la comunidad y las instituciones (Municipalidad a través del PRC y PLADECO, MINVU a través de PRMS100) _ Fortalecer la organización vecinal y barrial _ Potenciar identidad barrial y fomentar sentido de pertenencia _ Activar la cultura vecinal, dar espacio de desarrollo a nuevas formas de expresión _ Potenciar y complementar eje educacional _ Fortalecer economías locales y desarrollo laboral _ Otorgar espacios de integración e interacción social.
GENERAR UN CENTRO URBANO DE ESCALA BARRIAL QUE CONTENGA EL EQUIPAMIENTO CIUDADANO DE NIVEL CULTURAL, EDUCACIONAL, ADMINISTRATIVO Y SOCIAL. ASIMISMO DEBE SER UN ESPACIO DE CONGREGACIÓN E INTEGRACIÓN CIUDADANA DONDE LA POBLACIÓN SE REÚNA Y SE GENERE LAZOS DE COMUNIDAD.
XI.II_ Esquema de desarrollo proyectual
145_
XI.III_ Elección lugar / terreno El proyecto debido al carácter urbano que pretende lograr necesariamente se localiza en el ‘corazón’ del barrio. La estrategia de localización se basa en la propuesta de ser un centro cívico urbano y social, para lo que se plantea un lugar que actúe como gran hito del sector El Castillo. Por otra parte debe responder a ciertos requisitos del entorno urbano construido para que se logre adecuadamente su posición jerárquica en el barrio. Esto se da a partir de la ubicación en Av., Juanita, enfrentando el eje principal del barrio, el cual pretende presidir la renovación urbana y ser el núcleo de abastecimiento social. En términos concretos y reales el terreno que cuanta con las condiciones optimas gracias a su tamaño, y potencialidad de intervención esta en Av.. Juanita, en la intersección con Batallón Chacabuco, el primero eje Norte - Sur que conecta El Castillo con el sector de Huertos Familiares hacia el norte y la nueva ampliación urbana propuesta por el PRMS100 hacia el sur. En sentido opuesto Oriente - Poniente la calle Batallón Chacabuco conecta el eje Santa rosa, principal corredor de la comuna, y la comuna de puente alto hacia el poniente. El terreno se ubica en un punto estratégico dentro del barrio, al estar entre la intersección de las dos vías principales, ademas de su ubicación céntrica, lo que potencia esta idea de núcleo barrial.
146_
XI.IV_ Imágenes situación actual terreno Exterior manzana
Interior manzana / edificaciones
Interior manzana / vacío central
Fuente: Imagenes de Google Street View
Fuente: Fotografias elaboracion propia
XI.V_ Caso / definición programática Al entender el proyecto como un hito urbano dentro del barrio, y tomando en consideración los planteamientos de la propuesta del plan seccional Eje Av.. juanita, es que se definen cuatro áreas de integración (Educacional, Social, Seguridad y Cultural) desde donde se establece el caso propuesto:
NÚCLEO DE ASISTENCIA COMUNITARIA / BARRIAL Esto se entiende como la agrupación de requerimientos esenciales necesarios para formar el denominado ‘hito’ barrial, que dote a la población de El Castillo con los elementos necesarios para producir un mejoramiento barrial en términos de calidad de vida, y así se lograr la renovación y mejoramiento del grupo social. 1_ ÁREA EDUCACIONAL Siguiendo la idea de detectar los beneficios del eje Av.. Juanita, es que se busca potenciar el área educacional, entendiendo la alta repercusión social que produce, siendo la raíz del mejoramiento social en un proceso prolongado a través del tiempo. Si bien se ha considerado que el área de educación es uno de los puntos fuertes dentro del barrio y principalmente en Av.. Juanita, esto solo se ve en tres etapas educacionales: salas cuna, jardines infantiles y colegios. La cobertura es amplia y la demanda alta, pero existe el problema de la deserción escolar: muchos niños al no ver futuro en la educación, tanto por problemas de oportunidades o recursos para seguir una carrera hacia la educación superior, en el ámbito profesional o técnico, optan por dejar sus estudios antes de tiempo. En base a este problema es que se propone la incorporación de un nuevo centro de estudios superiores a escala barrial, que potencie la continuidad escolar de los jóvenes en los colegios y ademas actúe como centro de capacitación para los adultos y personas que quieran y puedan optar por una profesionalización y continuación de estudios. Este centro se realiza bajo la guía de educación enfocada en los sectores vulnerables, la cual busca una participación público - privado a través de alianzas estratégicas, que retribuya beneficios tanto en el ámbito empresarial, social y estatal. Para el adecuado desarrollo se toma como referencia INFOCAP, ‘La universidad del trabajador’, así aportando una visión interna de como llevar a cabo una adecuada planificación y logrando ademas que las áreas de capacitación están dadas bajo los requerimientos mas cercanos a la necesidad de la población vulnerable y enfocada en las principales actividades económicas del sector.
La propuesta conceptual del área educacional se basa en la creación de un centro de capacitación que este enfocado en ciertos oficios y en el área técnica, para que los jóvenes al salir del colegio tengan la posibilidad de continuar sus estudios, siempre enfocados en las labores mas corrientes que se den en el sector. Si bien la propuesta en principio considera estar enfocada en los jóvenes, también abre la posibilidad de realizar cursos de capacitación laboral en adultos que ya se encuentren trabajando. Por otra parte se propone la creación de un centro de emprendimiento, el cual actua como apoyo al centro de capacitación aunque bien se enfoca en la posibilidad de desarrollar, potenciar y profesionalizar ciertos emprendimientos tanto en aquellas áreas impartidas por el centro de capacitación, como otras propuestas por la población. El centro de capacitación y emprendimiento contempla una capacidad de 400 a 500 alumnos por semestre según sea la demanda y la posibilidad de horarios diferidos. En términos programáticos se proponen dos edificios independientes, integrados bajo un espacio exterior y bajo una sola administración definida en la alianza público - privada. Programa espacial centro de capacitación y emprendimiento _ Salas de clases teóricas _ Salas de clases técnicas / Talleres de oficios _ Talleres de emprendimiento _ Casino / estar / cocina _ Baños _ Administración / profesores _ Servicios externos / bodega Total aproximado: 1.400 m2 2_ ÁREA SEGURIDAD En base al diagnostico realizado en el sector El Castillo se ha destacado la gran carencia de centros policiales y de seguridad ciudadana, lo que se evidencia con claridad en la encuesta “Diagnostico participativo El Castillo 2014” realizado por la mesa territorial de la municipalidad, ademas de las opiniones de los propios vecinos, quienes viven en una situación de permanente alerta por los altos grados de delincuencia, violencia y drogadicción del barrio. La localización estratégica del terreno dentro del barrio y del Eje Av.. Juanita ademas sitúa este punto como hito urbano, lo que hace evidente la necesidad de incorporar un punto de seguridad dentro del proyecto, potenciando las características del lugar y buscando mejorar la situación de seguridad del entorno urbano al incorporar mayor orden público, con lo cual la población debería tener la tranquilidad suficiente para circular libremente dentro del barrio. Otorgar seguridad se propone como la principal meta de este centro de seguridad urbano. Adicionalmente esto se propone como una medida cautelar que busca disminuir indirecta y directamente la delincuencia, la violencia y la drogadicción, a través de la propagación de un sistema de tolerancia cero, que imponga autoridad en el sector, aunque evidentemente la capacidad policial se ve restringida por la falta de recursos, esto se ve como una primera instancia de mejoramiento barrial y social.
Fuente: Elaboracion Propia
Fuente: Elaboracion Propia
148_
149_
En términos globales se propone una estrategia de localización e implementación, pero esto exige una alta demanda burocrática de organización y coordinación a nivel institucional, donde se resuelven tanto los ítems de recursos de personal y económicos, administración del espacio y del personal. Para solventar una adecuada implementación se propone una estrategia institucional, coordinada por la seremi, teniendo a la cabeza el ministerio del interior, que otorga los recursos económicos necesarios, dispone a Carabineros con el personal necesario y adjudica la administración a la municipalidad, ademas de ser esta la encargada de el sistema operativo y funcional del espacio físico. Programa punto de seguridad: _ Punto de vigilancia ciudadana _ Sala atención a público _ Sala procesamientos _ Oficinas administrativas _ Oficinas de inteligencia territorial _ Baños / servicios / almacenaje documentación Total aproximado: 300 m2 3_ ÁREA SOCIAL El área social es entendida como el conjunto de factores que apoyan la calidad de vida de la población en el ámbito individual referido a las demandas se servicios básicos y complementarios, la familia y la comunidad con el requerimiento de las demandas espaciales a nivel de organizaciones, juntas de vecinos, etc. Como propuesta se plantea la creación de espacios de desarrollo comunitario a nivel barrial en base a dos ejes: Asistencia y protección social y Apoyo del desarrollo personal y comunitario, teniendo siempre presente que se busca potenciar el desarrollo de la comunidad con la entrega de un espacio propio. Al igual que el área educacional se plantea separar en dos sub áreas el desarrollo del área social. La primera de ellas es el área comunitaria, la cual busca generar mayor integración social de todas las distintas poblaciones y villas, aportando espacios de convivencia comunitaria que ayuden a disminuir la ‘división administrativa’ y potenciar las relaciones vecinales. Respecto de la oferta social propuesta es que se otorgan una serie de espacios multiuso que den apoyo a las organizaciones sociales y juntas de vecinos para desarrollar sus distintas actividades, integrándose unas con otras y creando actividades en conjunto para todo el entorno barrial. Administrativamente se propone una relación transversal de las distintas agrupaciones sociales del barrio, desde donde sale un designado a nivel barrial, el cual tendrá la labor de relacionarse con la mesa territorial de la municipalidad, ademas de dirigir el centro, con la creación de una calendarización que apoye la ocupación eficiente de espacios y designación de deberes y derechos. Como segunda sub área social se propone el área de apoyo social. Esta área tiene un enfoque mas burocrático, en el sentido de ser una designación municipal en el barrio, que apoye a resolver temas de demandas sociales para con la municipalidad dentro del barrio, agilizando un proceso de relación administrativa municipal. Para esto se definen las principales áreas municipales demandadas por el sector, bajo una coordinación de la mesa territorial de la municipalidad en el sector, la cual designa los principales puntos requeridos por la comunidad. Por lo tanto, bajo el área social se plantea la designación del área comunitaria, nombrada Centro Vecinal, la cual cumple la labor de integración de los vecinos y la comunidad, generando un espacio de la población, mientras que por otra parte se establece que el área de apoyo social, al tener un carácter mas formal y estar apoyado por la administración municipal, se designa Centro de asistencia municipal. Como complemento se propone un espacio externo que actúe como intermediador de ambas situaciones, y entrege a la comunidad un área de esparcimiento y apoyo social. Programa área social: Centro vecinal _ Salas multiuso _ Café / cocina _ Espacio comunitario de esparcimiento _ Servicios / baños
Centro de asistencia municipal _ Oficina organización territorial _ Asistencia comunidad _ Oficina dirección municipal _ Oficinas por áreas designadas _ Servicios / bodegas / baños
Total aproximado: 1500 m2
150_
4_ ÁREA CULTURAL
Fuente: Elaboracion Propia
Se plantea la incorporación de un área cultural, incorporando nuevos espacios para el desarrollo de la población mas allá de las demandas o necesidades, sino aportando a una experiencia mas completa, que incentive la integración comunitaria y vecinal. Asimismo, el espacio cultural se plantea como un apoyo externo al sistema educacional del barrio, con la propuesta de un desarrollo mas integral a través de nuevas maneras de interacción de la comunidad con su entorno social y urbano. Esta área se plantea como un conjunto disgregado del resto, buscando diferenciar su posición estratégica en el barrio, a modo de hito urbano y social, participando del conjunto comunitario, pero siendo el punto ‘clave’ de identificación barrial, con una connotación distinta al resto. En concreto se propone la creación de una biblioteca / ludoteca / centro cultural todo integrado, que tenga áreas enfocadas tanto en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y segmentados por áreas de interés, así logrando una adecuada participación y encuentro comunitario, sin interrumpir el espacio de agrado del resto. Para lograr la adecuada implementación requerida se hace necesario en este caso una alianza público - privada que ponga a la institucionalidad (Municipalidad + DIBAM) en acuerdo con las editoriales y centros de puntos lectores. De esto se busca un acuerdo que de apoyo a la renovación cultural de los barrios vulnerables, teniendo como referencia este nuevo espacio cultural.
Programa cultural: _ Galería niños _ Galería jóvenes _ Ludoteca _ Hemeroteca _ Galería principal _ Centro de navegación _ Estar _ Oficinas administrativas _ Sector estudio y silencio _ Corredor integral Total aproximado: 1000 m2 Fuente: Elaboracion Propia
151_
Esquema de relación programática Núcleo de Asistencia Comunitaria / Barrial El Castillo
Fuente: Elaboracion Propia
152_
XI.VI_ Propuesta de emplazamiento Objetivos: _ Reconocer cualidades espaciales y físicas existentes _ Potenciar espacio público de circulación y permanencia Estrategia de consolidación manzana 1_ Reconocimiento de tipologías de edificaciones: viviendas, dependencias parroquiales, jardín infantil, vacío central. 2_ reorganización edificaciones alterables: vivienda, dependencias parroquiales. 3_ Conformación manzana: cerramiento a través de la prolongación de calle soldado molina al poniente. 4_ Apropiación espacio urbano de eje juanita: reorganización de eje vial, eliminación bandejón central y ensanchamiento de vereda mas incorporación ciclovía y arborización. 5_ Liberación de la manzana, dejando solo el jardín infantil, que forma parte del plan de potencialidad educacional. 6_ Incorporación de grilla como elemento organización y estructurador de los distintos programas. 7_ Se propone continuar con le geometría del edificio existente (Jardín Infantil). Así se genera un cerramiento cuadrado de la manzana que genera tres situaciones: Espacio público exterior (Circulación), Volumen perimetral manzana construido y espacio público interior (Permanencia). 8_ Se incorpora el jardín a el nuevo volumen perimetral, eliminando su cerramiento actual, así actuando la manzana como todo un conjunto. 9_ La construcción virtual perimétrica se fragmenta, dando paso a la incorporación del programa y la accesibilidad hacia el interior de la manzana. 10_ Se da una caracterización especial a la volumetría que da hacia el eje Av., Juanita, intencionando un acceso principal, potenciando la integración barrial. 11_ Se plantea marcar las circulaciones, al interior con un corredor continuo y al exterior con una pavimentación diferenciada, siendo esta una situación mas de paso.
153_
154_
_ Levantamiento volumetría conjunto manzana
_ Trabajo de suelo Reconocer las pendientes
_ Espacio público Circulación v/s permanencia
_ Partido general
_Terreno
_ Consolidación proyecto Circulación interior techada y cinturón verde exterior otorga protagonismo.
_ Volumetría Reconocimiento de programa genera distintas alturas volumétricas.
_ Volumetría Se hunde el volumen interior que da hacia Av.. Juanita para enmarcar el acceso.
_ Volumetría Volumen principal de acceso se levanta generando el acceso principal.
_ Volumetría Cuatro volúmenes independientes Según programa, que arman un con junto
XI.VIII_ Tema arquitectónico
XI.VII_ Propuesta volumétrica espacial
A partir del reconocimiento de las cualidades del terreno, y la propuesta de emplazamiento se busca levantar el plano 2D hacia la volumetría entendida como la integración del espacio habitable. Esto se produce en primera instancia con el entendimiento de la configuración territorial y espacial del entorno urbano: la homogeneidad en el plano urbano, en términos de espacio constructivo, donde se observa que en general es la densidad la que manda en el barrio, no dejando lugar para el espacio público de congregación ni el vació urbano. En base a esto es que esencialmente se proponen una volumetría que pueda generar dos situaciones a escala barrial:
La definición del tema arquitectónico se da en base a dos lineamientos. En primera parte se basa en el diagnostico realizado a el sector El Castillo y la relación del proyecto con su contexto urbano y social. Entendiendo la configuración urbana como la creación de un sector de vivienda social, la creación de un barrio vulnerable en el ámbito económico, social, laboral y espacial es que se plantea la creación de una ARQUITECTURA RACIONAL, tomando como punto de partida todos los elementos y factores barriales existentes, por lo que la arquitectura basa sus fundamentos en el contexto, logrando una forma sin pretensiones, ligada a el tema sustentable, de eficiencia espacial, material y económica. Por otra parte se plantea que esta arquitectura racional debe estar fundamentada en la base de lo que se quiere lograr es generar este vacío urbano como medio para la integración social, potenciando los espacios de desarrollo comunitario y vecinal, por lo que esta arquitectura es entendida como un ACTO CÍVICO. De esta manera el tema arquitectónico propuesto es:
1_ Proponer una jerarquía, un hito urbano dentro de la homogeneidad constructiva, destacando por sobre el resto evidenciando una situación social y espacial distinta.
ARQUITECTURA RACIONAL COMO ACTO CÍVICO
2_ Dentro de esta densidad urbana se propone un vacío, que actúa como pausa, logrando así la creación de una espacialidad que tenga como fin la interacción vecinal y comunal en un ámbito construido diferente.
Así, la configuración espacial y volumétrica esta supeditada a un sistema de interacción comunitaria, tomando siempre como referencia el contexto urbano inmediato y global, siempre a partir de las necesidades sociales.
La potencialidad de esta nueva vida urbana se genera a partir del programa arquitectónico derivado del diagnostico social y urbano, pero ademas se integra con esta nueva dimensión espacial controlada.
Por lo tanto consideramos que es el contexto urbano la guía principal para la correcta implementación del proyecto, tomando en consideración las variables de la tectónica y materialidad predominante observada: El ladrillo y el acero, la economía, siendo eficientes en la conformación espacial y el uso material, y las múltiples necesidades barriales, para lo cual se plantea que la multiplicidad de usos se entienda en términos arquitectónicos como espacios multi usos. TECTÓNICA / MATERIALIDAD Ladrillo: Las viviendas del sector , todas de carácter social, fueron construidas con ladrillo a maquina, por lo que es el material predominante del barrio. Acero: Posterior a la entrega de las viviendas estas se fueron ampliando, introduciendo de esta manera el acero, usado en la mayoría de las terminaciones externas. A partir de estos dos materiales se propone hacer una reinterpretación de como ambos trabajan en conjunto, de manera similar al hormigón armado, la relación del ladrillo como elemento pétreo, el cual trabaja esencialmente a la compresión, y el acero, dotando de ductilidad a el conjunto.
155_
156_
GRILLA COMO ELEMENTO ORDENADOR En base a los planteamientos del emplazamiento se busca relacionar la propuesta volumétrica con la eficiencia material y espacial. De esta manera se propone la grilla como elemento intermedio que apoya tanto a la eficiencia en la conformación de espacios tipo modulares, lo cual se enmarca el la idea de espacios multi usos, y por otra parte, la eficiencia material, lo cual sigue un orden preestablecido a partir de la producción de estos en masa, por lo que se toma en consideración las dimensiones de fabrica de el acero y el ladrillo, y se intercala con una modulación standard de 3x3 metros, con lo cual se busca una optimización económica. Asimismo esto ayuda a mejorar los tiempos de construcción con una instalación rápida. A partir de esta modulación y la grilla se busca una relación en los distintos ámbitos del contexto urbano: la conformación de espacios de escala humana y escala urbana, el grano de las distintas tipologías de viviendas del sector y el espacio público.
157_
SISTEMA DE EDIFICACIÓN En búsqueda de generar una diferenciación respecto de la conformación tectónica del edificio, sin perder la relación con el contexto urbano y ya habiendo definido el acero y el ladrillo como los principales materiales utilizados para la conformación espacial del edificio, se busca una reinterpretación de estos materiales, con la conformación de un nuevo sistema constructivo. Esto asimismo busca dotar de un nuevo carácter público social al proyecto, integrándose con el barrio pero diferenciándose de el al mismo tiempo. Con la utilización de los materiales existentes se minimiza la cantidad de elementos externos usados, ademas de aprovechar su expresividad, dejándolos a la vista, y minimizando costos innecesarios de revestimientos o sobre materialidades. Se propone desarrollar un nuevo sistema constructivo en base a la modulación establecida y la estrategia de eficiencia, buscando el máximo beneficio de los recursos económicos, materiales y de tiempo. Reinterpretación sistema constructivo: _ Sistema tradicional
_ Propuesta nuevo sistema integral
_ Modulación marcos en grilla
158_
AxionomĂŠtrica sistema constructivo
159_
XI.IX_ Sustentabilidad La sustentabilidad del proyecto se plantea como la estrategia que el propio diseño del edificio aporta a el entorno urbano construido, mientras que cumple una doble función, ya que este diseño a la vez toma las características del entorno urbano y climático como estrategia de diseño pasivo del edificio. La idea se compone de una retroalimentación, entendiendo primero las características del contexto urbano y social, con lo cual se determinan los factores de emplazamiento, tectónica y materialidad ya expuestos anteriormente. Se entiende que existen dos aristas principales a las cuales el edificio debe responder: situación urbana, donde se adopta una posición de relación con el contexto, desde donde se amarra la propuesta volumétrica y material, conformando un vacío urbano dentro de la densidad homogénea barrial, ademas de entender que el edificio debe adoptarse a las necesidades programáticas requeridas por la población, pero también debe responder a una necesidad de eficiencia económica, propia de los sectores vulnerables. Esta situación determina ademas, como un derivado la relación programática con la composición volumétrica en el terreno, y sobre todo la formación de espacios multi usos, aludiendo a la eficiencia espacial. Por otra parte el proyecto debe responder a las condiciones climáticas propias del ambiente geográfico y territorial, para lo que se define una propuesta en base a tres factores: Asoleamiento, lluvias y viento. Para generar una propuesta integral se pretende que el edificio trabaje de manera conjunta, donde la definición del sistema constructivo se adapta al asoleamiento, por lo que si bien se define el ladrillo como sistema de fachadas del edificio, que apoya su relación con el contexto urbano, pero se diferencia en cada fachada con una traba distinta de este material, lo cual permite el ingreso de mayor o menor luz y sol al interior de los recintos según se requiera. La conformación del vacío social en la densidad va acompañado de un “cinturón verde” que rodea el edificio, lo que ademas de independizar el espacio interior y la plaza hundida del entorno urbano actúa como regulador de los vientos y el asoleamiento, lo que apoya al menor uso de energías externas. La construcción volumétrica, por su parte va acompañada de un corredor interior perimetral, que busca la unificación de los distintos volúmenes y programas, logrando que todo tenga un mismo lenguaje, pero esto ademas sirve como regulador del asoleamiento directo y las lluvias. De esta manera se busca que todas las decisiones que componen el proyecto vallan acompañándose de estrategias pasivas de diseño sustentable, lo que permite disminuir la necesidad de utilizar recursos externos innecesarios en el proyecto, también disminuyendo costos y aportando una espacialidad integra.
160_
Las estrategias de diseño sustentable del edificio se desarrollan desde tres aristas. 1_ Volumetría / techos En relación a el espacio construido se definen tres áreas, siendo estas el espacio interior, donde se alberga el programa especifico según las distintas áreas (Educación, social, cultural seguridad), el espacio intermedio, el cual es principalmente un corredor perimetral del proyecto, que por una parte unifica todo el conjunto y por otra actúa como filtrador solar y techo ante las lluvias, mientras que por ultimo se propone un techo exterior permeable, que tiene como fin la adecuación de un espacio exterior como ‘tarima’ para eventos de distinta índole, pero también como espacio de pausa y resguardo.
161_
2_ Celosías de ladrillo En base a el sistema constructivo propuesto se define una estrategia de diseño de la traba del ladrillo según las distintas fachadas. La conformación volumétrica del edificio se basa en esta composición de las fachadas, las cuales basan su idea en una relación con el contexto, formando un cerramiento semi opaco en todas sus caras, lo que responde a la necesidad de separar cada programa según las necesidades que tenga, lo que permite la independización de cada uno, pero igual logra una relación de conjunto armónico. Complementario a lo anterior esta fachada toma el concepto de masa exterior como método para regular la luz y la temperatura de los recintos interiores aportando a un sistema eficiente de luminosidad y habitabilidad interior. La orientación de las fachadas determinan un sistema de vanos de mayor o menor dimensión, lo que permite un control solar asociado a la masa térmica, que capta la radiación del día y libera la energía de manera gradual, regulando esta temperatura en el interior. Estudio de trabas de ladrillos Trabas de ladrillos propuestas
1_ Cerramiento / Fachada opaca
2_ Fachada Norte / Control luz directa / Volumetría ladrillo
Planta celosías según orientación
3_ Fachada Oriente / Mayores vanos, ingreso de luz
4_ Fachada Sur / Luz indirecta mas pareja
5_ Fachada Poniente / Trabajo de la masa construida
162_
3_ Vegetación / Arborización Se propone incorporar una estrategia de arborización en tres escalas del proyecto: En el perímetro exterior de la manzana un corredor verde de vegetación de altura intermedia compuesta por arbustos semi transparentes que independicen la circulación peatonal de la vehicular, dotando de una característica jerárquica la posición de el espacio de los individuos en su relación personal, por lo que se considera que las vías y calles si bien son necesarias, el espacio peatonal adquiere una relevancia mayor, entendiendo la configuración barrial. A modo de escala intermedia entre la circulación peatonal de circulación de la manzana y el proyecto como la composición de la espacialidad interior, se propone una corrida de arboles semi translúcidos que permite la visualización interior - exterior pero divide ambas situaciones. Acá se propone en la cara norte del proyecto un huerto urbano, como modo de generar una situación experimental pensada para los niños del jardín infantil, lo que propone una mayor interacción con el trabajo de la tierra, donde se pueda generar un programa educacional complementario al existente aportando nuevas visiones. En tercera escala se insertan dos paños verdes al interior del vacío urbano generado por el proyecto, siendo estos los mayores espacios de permanencia de la población, aportando sombra, para que los habitantes integren la idea de microparques como medio de relación social vecinal.
163_
Estrategias pasivas de diseĂąo sustentable segĂşn fachadas
164_
XI.X._ Croquis proyecto
165_
166_
XI.XI_ PlanimetrĂas
167_
168_
Planta Arquitectura Segundo Nivel / Biblioteca
Planta Arquitectura Nivel Acceso
Planta Arquitectura Techumbres
169_
170_
Planta Arquitectura Obras Exteriores
Planta Arquitectura / Detalle Centro Vecinal + Centro de Asistencia Municipal
Planta Arquitectura / Biblioteca Comunitaria
Planta Arquitectura / Centro de Capacitación ‘El Nuevo Castillo’
171_
172_
Elevacion Oriente
Elevacion sur
173_
ElevacionPoniente
Elevacion Norte
174_
Corte D D’
Corte C C’
175_
Corte B B’
Corte A A’
176_
177_
178_
179_
XI.XII_ Fotos entrega
180_
XI.XIII_ Fotos Maquetas
181_
182_
183_
184_
185_
Lampara “Castillo”
186_
XII_ BIBLIOGRAFÍA (Según orden alfabético) 1_ “Análisis y conclusiones resultados preliminares Censo 2012” Angélica Figueroa Valenzuela, 2013, Gerencia de Estudios, Coordinación Territorial, Cámara Chilena de la Construcción. 2_ “Aprobación PRMS 100; Análisis y alcances” Tomas Riedel, Abril 2014, Gerencia de Estudios, Coordinación Territorial, Cámara Chilena de la Construcción. 3_ “Barrios 2012” Desarrollo de barrios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, (www.minvu.cl) 4_ “Block, la pesadilla de la casa propia I” Jorge Maurio Jauregui, Revista CIS nª 16, Diciembre 2012, Fundación TECHO. 5_ “Block, la pesadilla de la casa propia II” Ivan Poduje, Revista CIS nª 16, Diciembre 2012, Fundación TECHO. 6_ “Campamentos, viviendas y acceso a la ciudad para los pobres” Patricio Dominguez, Revista CIS Fundación TECHO. 7_ “CASEN 2011, Encuesta de caracterización socioeconómica nacional” Ministerio de Desarrollo Social, Julio 2012. 8_ “Catastro condominios sociales _ sobrecubierta” Ministerio de Vivienda y Urbanismo (www.minvu.cl) 9_ “Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago” gfk Adimark, 4ª Trimestre 2013. 10_“Criminalizacion y concentración de la pobreza urbana en barrios segregados. Síntomas de guetización en La Pintana, Santiago de Chile” Tamara Ortega, Revista EURE Nª 120, Mayo 2014. 11_“Cuadernos de barrio, cohesión social y recuperación de barrios” Desarrollo de barrios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Universidad Diego Portales, Diciembre 2009. (www.minvu.cl) 12_“De la casa al Barrio” Margarita Greene, Felipe Link, Rodrigo Mora, Cristhian Figueroa, Revista ARQ Nº 86 13_“Desigualdad, Movilidad, Pobreza: necesidad de una política social diferente” Claudio Sapelli, Otoño 2014, Centro de estudios públicos (www.cepchile.cl) 14_“Dime donde vives y te diré quien eres, una radiografía a la sociedad santiaguina” Max Zambra, Revista Foco, ideas de Ciudad, Agosto 2009, Adimark GFK. 15_“Efectos de la segregación residencial en el desarrollo del capital social” Leila Juzam, Centro de Investigación Social Fundación TECHO, Junio 2010. 16_“El cite en el origen de la vivienda Chilena” Oscar Ortega, Revista CA Nª 41, Septiembre 1985. 17_“El Espacio Público en conjuntos de vivienda social, UTPCH. Un estudio exploratorio” Gabriela Guerrero, Catalina Martinez, Carla Moragado, Centro de Investigación Social Fundación TECHO, Mayo 2010. 18_“El estado planificador urbano - regional chileno: Medidas tempranas para la sustentabilidad en el caso de Santiago de Chile 1929 - 1979” María Isabel Pavez, Revista CA Nª 141, Políticas Urbanas, 2009. 19_“El mapa social del Área Metropolitana de Santiago de Chile a partir de la clasificación ascendente jerárquica” Manuel Fuenzalida Diaz, Luz Gatica Becerra, PUCV, 2011. 20_“El surgimiento del proyecto urbano” Nuno portas, Perspectivas urbanas #3. 21_“Encuesta de ocupación y desocupación comuna de La Pintana” Centro de micr datos, Departamento de Economía, Universidad de Chile, Febrero 2014. 22_“Espacios urbanos seguros” Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio del Interior, Fundación Paz Ciudadana, Diciembre 2003. 23_“Estrategias de Articulación urbana” Jorge Mario Jauregui, 2012. 24_“Estudio Guetos en Chile” Estudios y proyectos urbanos ATISBA, Noviembre 2010.
187_
25_“Historia de Chile. Desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500 - 2000), Santiago” Armando de Ramón, 2003. 26_“Historia de la política habitacional en el área metropolitana de Santiago” Alvaro Rivera, Revista CIS Nª 16, Diciembre 2012, Fundación TECHO. 27_“Historia del ministerio de vivienda y urbanismo” Ministerio de Vivienda y Urbanismo (www.minvu.cl) 28_“Indicador de calidad de vida ciudades chilenas” Arturo Orellana, Mayo 2014, Cámara Chilena de la Construcción. 29_“Índice Paz Ciudadana - Adimark” Santiago, Agosto 2010. 30_“La brecha verde” Reporte Estudios y proyectos urbanos ATISBA, Junio 2011. 31_“La desregulación de las ciudades chilenas” Estudios y proyectos urbanos ATISBA, Diciembre 2013. 32_“La población informal, Poblamiento de la periferia de Santiago de Chile 1920 - 1970.” Armando de Ramón, Revista EURE Nª 50, 1990. 33_“La propuesta de modificación del Plan Regulador Metropolitana de Santiago PRMS100 requiere una justificación mas solida” Pablo Trivelli, Revista EURE Nª 111, Mayo 2011. 34_“Las tuyas, las mías y las nuestras. Ideas para una gestión urbana integrada sustentable” Roberto morris, Revista CA Nª 141, Políticas Urbanas, 2009. 35_“La superación de la pobreza a la luz de los derechos humanos” Sebastian Troncoso Muñoz, Revista CIS Nº 16, Diciembre 2012, Fundación TECHO. 36_“La vivienda, un problema de acceso al suelo” María José Castillo, Rossana Forray, Revista ARQ Nº 86 37_“Los blocks: el problema que no esta de moda” Benjamín Fernandez, Octubre 2013, publicación Fundación Techo. 38_“Los con techo, un desafío para la política de vivienda social” Alfredo Rodríguez y Ana Sugraynes, Ediciones SUR, 2005. 39_“Manual de vivienda incremental y diseño participativo” ELEMENTAL, Alejandro Aravena, Andres Iacobelli, 2012. 40_“Metodología de clasificación socioeconómica de los hogares Chilenos” Instituto Nacional de Estadísticas, Diciembre 2003. 41_“Modificación nª 101 del Plan Regulador Metropolitano de Santiago” Constanza Candia, 2011, Gerencia de Estudios, Coordinación Territorial Cámara Chilena de la Construcción. 42_“Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina, Jorge Rodríguez Vignoli, Revista EURE Nª 103, Diciembre 2008. 43_“Nuevos fenómenos urbanos y nuevo tipo de proyecto urbanístico” Joan Busquets. 44_ “Ordenanza Plan Regulador Metropolitano de Santiago (PRMS100)” Seremi Ministerio Vivienda y Urbanismo, Noviembre 2013. 45_“Panorama de la población bajo la linea de pobreza en el Área metropolitana de Santiago, periodo 1994 - 2009, Encuesta CASEN” Ministerio de Planificación, Marzo 2011. 46_“Plan de desarrollo comunal 2012 - 2016” Secretaria planificación comunal La Pintana, 2012. 47_“Plan de regeneración urbana ALHUE” Seremi RM, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Enero 2011. 48_“Plan urbano integrado social” Fundación Junto al Barrio, El Castillo, La Pintana. 49_“Políticas publicas y pobreza, una respuesta desde la ciudadanía” Oscar Guerra Gonzalez, revista CIS Nº 16, Diciembre 2012, Fundación TECHO. 50_“Pobreza, desigualdad y segregación en la región metropolitana” Claudio A. Agostini, Verano 2010, Estudios Públicos. 51_“Programa de recuperación de barrios” / “Programa Quiero Mi Barrio” Desarrollo de barrios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, (www.minvu.cl)
188_
52_“Programa de recuperación de condominios sociales: Segunda Oportunidad / Conjuntos piloto” Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (www.minvu.cl) 53_“Propuestas para la integración social” Estudios y proyectos urbanos ATISBA, Marzo 2013. 54_“PRMS 100, Estimación de plazos de habilitación de suelos” Estudios y proyectos urbanos ATISBA, Enero 2013. 55_“Quiero Mi Barrio, hacia un salto en la gestión urbana” José Manuel Cortinez. Revista CA Nª 141, Políticas Urbanas, 2009. 56_“Recuperando barrios de Santiago” “Recuperación de 200 barrios, Hacia la construcción de tipologías”, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2008 / 2010. 57_“Región Metropolitana, plan regional de desarrollo urbano” Ministerio de Vivienda y Urbanismo 58_“Región Metropolitana de Santiago: Evolución de la pobreza y la distribución del ingreso, periodo 1990 - 2009” Seremi Ministerio de Planificación y Coordinación, Noviembre 2010. 59_“Resultados tabulación ‘diagnostico participativo sector sur El Castillo’ Mayo 2014” Mesa Territorial El Castillo, Municipalidad de La Pintana. 60_“Resumen de las políticas de vivienda 1950/85” Edwin Haramoto, Revista CA Nª 41, Septiembre 1985. 61_“Retrato de la desigualdad en Chile” Senado, Septiembre 2012. 62_“Santiago, donde estamos y hacia donde vamos” Alexander Galetovic, Ivan poduje, 2006, Centro de estudios públicos. 63_“Se acabo el suelo en la gran ciudad? Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile” Rodrigo Hidalgo Dattwyler, Revista EURE Nª 98, Mayo 2007. 24_ “Urbanizando con tiza” Francisco Quintana, Revista ARQ, Nº 86. 15_”Vía rápida para reducir la desigualdad” Alejandro Aravena, José de Gregorio, Ivan poduje, Octubre 2013, Espacio Público (www.espaciopúblico.cl) 20_ “Vivienda social chilena 1900/50” Monserrat Palmer, Patricio Gross, Revista CA Nª 41, Septiembre 1985. 55_ “Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, periodo 1980 - 2002” Ricardo Tapia Zarricueta, Revista INVI Nª 73, Noviembre 2011. 2_ “Vivir y/o morir en una zona ocupada de Santiago” Juan Pablo Figueroa, Jorge Sullivan, Matias Fouillioux, Centro de investigación e información periodística, CIPER, 20/07/2009. Planos Santiago 1_ ATISBA Estudios y proyectos urbanos Áreas verdes / Guetos en Santiago 2_ Google Maps 3_ Observatorio Ciudadano Universidad Católica Hospitales y accesibilidad / Equipamientos culturales / Grupos socioeconómicos / Áreas verdes / Ferias libres / transantiago / metro / vivienda social / densidad / educación 4_ Observatorio urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo Recuperación de barrios prioritarios MINVU 5_ “Santiago donde estamos y hacia donde vamos” Alexander Galetovic, Ivan poduje Planes reguladores históricos / localización vivienda social por periodos / edificación viviendas / transporte Crecimiento urbano. 6_ Transantiago / Metro Recorridos sistema de transporte público
189_
XIII_ TRAYECTORIA UDD 2009 Taller I Profesores: Piero Mazzarini / Felipe Sepulveda / Matias Richeda Proyectos: _ Reinterpretación Fachada UDD, Campus Rector Ernesto Silva Ballafui, San Carlos de Apoquindo. _ Centro de Artes, Intervención sitio eriazo barrio yungai, Santiago. Participación concurso fundación las rozas
2010 Taller II Profesores: Clara Guzman / Gonzalo Martinez / Pablo Cabrera Proyectos: _ Mediateca sector la vega, Recoleta, Santiago _Centro andino yerba loca, Lo Barnechea, Santiago _ Centro de investigación marina, Puerto Viejo, Copiapó
2011 Taller III Profesores: Rubén Díaz / Roberto Peragallo / Pablo Peñaloza Proyectos: _ Habitáculo para un historiador, El Arrayan, Lo Barnechea, Santiago. _ Casa taller para un pintor, Valenzuela Castillo, Providencia, Santiago. _ Vivienda unifamiliar sector El Huinganal, Lo Barnechea, Santiago _ Hotel en La Puntilla, Rocas de Santo Domingo _Centro comunitario para escultores de 3ª edad, El Arrayán, Lo Barnechea, Santiago. Participación concurso fundación Mi Parque, Desarrollo urbano parque río colina.
2012 Taller IV Iª semestre intercambio universidad WAAC, Washington Alexandria Architecture Center, Virginia Tech, Estados Unidos Proyectos: _ Chapel of the lost and Found, Old Town Alexandria, Virgina. IIº Semestre Profesores: Julio Nazar / Sergio Ortega / Nicolas Tornero Proyectos: _ Plan de transportes para Santiago 2041 _ Intervención urbana parque lineal Mapocho, Cerro navia, Santiago. _ Almacén de barrio como núcleo comercial, Parque Mapocho, Cerro Navia, Santiago. _ Parking Day, Intervención estacionamiento urbano, Santiago Centro.
190_
2013 Taller V Profesores: Piero Mazzarini / Andrés Moraga / Proyectos: _ Concurso CORMA, Hotel Equino, parque nacional Radal Siete Tazas.
Taller VI Profesores: Piero Mazzarini / Cristian Saez / Proyectos: _ Intervención Museo Histórico Nacional, Plaza de Armas, Santiago Centro. _ Conjunto Eclesiástico Patrimonial, Remodelación manzana Catedral, Plaza de Armas, Santiago Centro. Practica Profesional oficina Prado Arquitectos, Concepción
2014 Proyecto de titulo Beca excelencia académica Practica de obra, vivienda unifamiliar balneario de Cachagua, ByG Arquitectos.
191_
XIV_ ANEXOS ANEXO 1: NOTICIAS RELACIONADAS (orden según fecha de articulo)
192_
193_
194_
195_
196_
197_
198_
199_
200_
201_
202_
203_
204_
205_
206_
207_
208_
209_
ANEXO 2: PLAN DE DESARROLLO COMUNAL (PLADECO) LA PINTANA 2012 - 2016
Fuente: Elaboraci贸n propia a partir de PLADECO 2012 - 2016, La Pintana
210_
211_
212_
213_