Blkbep Arcadia

Page 1

BLKBEP


blkbep. (Del imaginarium blk, -bep) f. Lectora amateur, escritora ocasional, pĂŠsima pero apasionada cantante, amante de la mĂşsica, fashionista frustrada y adicta a la buena comida.



BLKBEP ARCADIA

D A T O S

(81) 17 42 03 08 blkbep.arcadia@gmail.com

P E R S O N A L E S

22 de Mayo 1990 Soltera / Mexicana

Rio Rhin 7 Lindavista CP 63110 Tepic, Nayarit

EDUCACIÓN 2011 – Actualidad ITESM, Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey Lic. en Diseño Industrial

2013 Museo MARCO, Monterrey

Diplomado en Historia del Arte

IDIOMAS Inglés / Avanzado

Francés / Intermedio

SOFTWARE Microsoft Office / Avanzado Mac OS X / Avanzado Autodesk Inventor Autodesk Alias

Adobe Photoshop Adobe Indesign Adobe Illustrator Adobe AEffects

Pro/E

EXPERIENCIA 2011 Secretaría de Turismo Gobierno de Nayarit DISEÑADORA

2013 Museo MARCO, Monterrey

Exposición FRONTERA INVISIBLE EXPOSITORA de F1 y PERCEPTION

2014 BYDSA, Botanas y Derivados

Proyecto Enlace: Rediseño línea maíz Proyecto Ganador DISEÑADORA

2011 Bordados y Serigráficos Maldonado ASISTENTE ADMINISTRATIVA

2013 VITRO

Proyecto Enlace: vidrio plano en 2030 DISEÑADORA

2014 ITESM, Campus Monterrey

Dpto. Programas Internacionales DISEÑADORA GRÁFICA


“No son nuestras decisiones lo que nos definen, es el compromiso con ellas�


Diseño Blkbep Arcadia Fotografía Blkbep Arcadia


01

The coconut experience

Nacido de la necesidad de transportar el típico coco playero con la mayor comodidad, este empaque ecológico genera toda una experiencia.

Surge de la búsqueda por facilitar el consumo del coco playero. El empaque cuenta con dos secciones: (1) en la inferior se coloca una bolsa o recipiente donde se almacena el agua de coco, pasando al segundo nivel, (2) en donde se coloca la pulpa del coco para el consumo con tenedor; el popote atraviesa toda la estructura permitiendo realizar ambas actividades simultáneamente.

El material considerado para el empaque es papel kraft o cartonsillo, esto lo hace económico y ecológico.


02

Re-diseño Encanto y Leo

BYDSA, empresa perteneciente a Xignux, necesitaba un refresh a las líneas de maíz de sus marcas Encanto y Leo. Después de meses de trabajo, se logró re-conceptualizar y generar nueva atención a sus verdaderos protagonistas: los personajes. BYDSA por medio de un proyecto enlace con el Tec de Monterrey, planteó a los alumnos de Diseño Industrial el re-diseño de sus empaques para la línea de maíz. A través de una larga investigación y desarrollo de concepto, se generaron nuevos personajes y nueva imagen para la marca.

Como resultado, se obtuvo el primer lugar del proyecto, el cual será producido y colocado en el mercado. Habilidades desarrolladas: Planeación de proyecto, investigación, conceptualización, desarrollo de propuesta.


Concepto Blkbep Arcadia, Eugenio Gonzรกlez Desarrollo grรกfico Blkbep Arcadia, Mariana Garza, Tiffah Arcadia

LIBERA TU ANTOJO


Concepto Blkbep Arcadia Desarrollo gr谩fico Blkbep Arcadia Modelaci贸n y rendering Blkbep Arcadia


03

The Lucky pack

Los cigarros no han tenido un verdadero re-diseño de empaque desde el creado por Raymond Loewy: la oportunidad perfecta para Lucky Strike de atraer a los cool kids ansiosos de innovación. Proyecto enfocado en las necesidades de los fumadores, entre las que se identificaron la dificultad y molestia de cargar con un empaque tan robusto y “acartonado”. Por otra parte, se buscó crear un empaque que estuviera ad hoc a los nuevos estándares y estilo de vida, reflejando la limpieza y frescura que caracteriza a la marca. Todo lo anterior explorando

materiales más ecológicos y que siguieran las tendencias en packaging. Así nació el Lucky pack: empaque de PET que deshecha el uso del aluminio y que permite al usuario dividir el empaque para cargar solo los cigarros que necesita.


04

F1

En el momento que convergen el arte mexicano y el diseño industrial se crea F1: un trivet termosensible que emula el movimiento migratorio, tema tratado en la exposición Registro 03: Espejo-Reflejo presentada en el museo MARCO. La mariposa monarca es una inmigrante natural, constantemente atraviesa la frontera de México y Estados Unidos. El diseño se conceptualizó con base a un tema fronterizo específico como el es “el paso”, dada la analogía con la transición de cocinar a comer

con el paso de las personas de un país a otro. Por la función del objeto, se exploraron ideas para mejorar los sentidos al usarlo, es así como surgió la idea del cambio de color al contacto con el objeto caliente. Prototipo expuesto en MARCO en la exposición Frontera Invisible.


Prototipo Blkbep Arcadia Corte waterjet, acrĂ­lico y pintura termosensible


Concepto Blkbep Arcadia, Ana Tere Canales Diseño gráfico Blkbep Arcadia Modelación y rendering Alejandra Farías


05

Xóchitl: rural kitchen

Diseño de componentes de una cocina para el área rural, buscando mejorar la calidad de vida por medio de tecnologías y exploración de materiales.

El desarrollo del proyecto tuvo como spotlight la utilización de tecnologías a costos accesibles para áreas rurales. Como resultado, se consolidó un diseño modular capaz de adaptarse a diversas necesidades de los usuarios; además, como parte de los objetivos, se creó un manual de uso donde se explica el funcionamiento de todos los módulos, así como el asesoramiento y logística

en el acomodo y armado de su área de cocina. Además, terminando el proyecto, se analizó la posibilidad de ampliar el mercado del producto adaptándola a otros usuarios y otras áreas, tales como los patios (zona de jardín).


06

Ágatha

Instalación luminosa donde el protagonismo yace en la unión de humano y calle por medio de tres elementos de luz, creada para adentrarse a un espacio único lleno de sofisticación .

Proyecto desarrollado bajo la metodología del design thinking en una convocatoria a todos los alumnos de la carrera de Diseño Industrial por la empresa Santa & Cole. Durante una semana se realizó la investigación, ideación, conceptualización y etapa ejecutiva del proyecto, el cual consistía en el desarrollo de una farola urbana.

Ágatha recibió el reconocimiento como proyecto más destacado en su categoría.


G1

6,0 m 2 columnas (4 m y 6 m) Luminaria simple reflejada

G2

6,0 m 4 columnas (4 m y 6 m) Luminaria doble reflejada y luminaria simple dirigida 6,0 m 4 columnas (4 m y 6 m) Luminaria doble reflejada y luminaria simple dirigida

G1

Cotas en cm.

20 60 65

G1

G2

G3 6,0m 4,0 m

25

300

600

Instalación formada por dos farolas y un colgante que proporcionan una doble iluminación: cada farola cuenta con una luz reflejada en la columna más baja hacia los peatones en la acera, mientras que la columna más alta soporta junto con su gemela el colgante que proporciona luz dirigida al pavimento. La unión de los elementos crean una luminaria aparente de un solo cuerpo: una puerta. Se presentan las tres variantes de Agatha: G1 (farola individual), G2 (farola dual) y G3 (instalación con colgante).



Concepto Blkbep Arcadia, Marifer Muñoz, Carolina Calderón, Paulina Pérez Desarrollo gráfico Blkbep Arcadia Modelación y rendering Marifer Muñoz


Blkbep Arcadia

(81) 17 42 03 08 blkbep.arcadia@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.