"Ambición chilena no tiene límites"

Page 1

Martes 1 de agosto de 2017

entrevista nuevosolnoticias.com

Martes 1 deCirculación agosto de 2017 Nacional

773

CHILE NO ES NI HA SIDO UN PAÍS CONFIABLE, SEÑALA GENERAL EP (r ) ROBERTO CHIABRA

“Ambición chilena no tiene límites: se debe evitar su inversión en Tacna” Rosa María Loyola R. rosamarialoyola@gmail.com

» La penetración económica chilena se está dando, está creciendo en la capital y en todos los puntos del país, alerta

E

l general EP (r) Roberto Chiabra León, exministro de Defensa y excomandante general del Ejército, mostró su rechazo a la eventual instalación de capitales chilenos en Tacna. Advirtió además, sobre el peligro de la penetración económica del vecino del sur en nuestro país. ¿En su opinión es peligroso que se instalen capitales chilenos en Tacna, considerando la historia y el afán expansionista de los chilenos? Si bien han bajado los enfrentamientos a nivel de Fuerzas Armadas, siempre se mantienen los intereses del Estado y una de las formas donde los Estados más grandes están aprovechando sus

Roberto Chiabra: “Este es el momento donde las Fuerzas Armadas, a pesar que dicen que no son deliberantes, tienen que expresarse” influencias es a través de fomentar políticas de de- país con la conformación la penetración económi- sarrollo en las fronteras. de gabinetes binacionaca que doblega a las per- ¿Perú no cuenta con les. La penetración ecosonas por la necesidad, este tipo de políticas? nómica se está dando y ante la falta de gestión de No hay en ninguna par- está creciendo en la capilos Estados y que ocasio- te de la política del Go- tal y en todos los puntos na que siempre se cum- bierno, ni se ha visto en del país. pla la finalidad de una el mensaje presidencial, ¿Las Fuerzas Armaguerra, que es imponer ni en ninguna otra parte das deben pronunla voluntad al adversario. algo que se relacione con ciarse sobre la inAquí la responsabilidad la política de desarrollo versión chilena en también la tiene canci- de fronteras. No vemos Tacna? llería. Y el gobierno debe una política integral del Hay un momento demo-

¿Hay peligro con el ingreso de la inversión chilena a la frontera peruana? Ante el ingreso de la economía chilena lo que si debe hacer este nuevo Congreso y en especial la Comisión de Relaciones Exteriores es, citar al Canciller y preguntarle si primero ha solucionado los problemas de orden político que tiene que ver con los intereses nacionales y si ha tenido en cuenta que existe un tema pendiente con Chile. Y por qué no ha hecho todos los esfuerzos para cerrar el tema de que Chile reconozca el punto del inicio de la frontera que es el punto Concordia. A

PERO RESPONSABILIDAD ES DE LA CANCILLERÍA, SOSTIENE

crático donde las Fuer- se hizo una vez que se zas Armadas, a pesar cerraron los temas limíque dicen que no son trofes. Con Chile todavía deliberantes tienen que tenemos temas pendienexpresarse, y eso es en el tes, donde incluso en el Consejo de Defensa Na- fallo de la Haya, que se cional, que es presidido suponía era el último por el Presidente de la problema que teníamos; República y está integra- Piñera sacó de la manga do por el Ministro de Re- la idea de que los perualaciones Exteriores, Eco- nos deben asumir que nomía, Defensa, Interior el punto de inicio de la y Justicia. Ese es el foro frontera terrestre no sea donde las FFAA tienen más el punto Concordia que presentar su opinión sino el Hito N° 01, lo sobre algunos cual es erraasuntos que do. “El fin de una tienen que ver guerra es imponer - ¿ C ó m o con el interés empezar a la voluntad al vital de un solucionar país, como es adversario, y esta n u e s t r o s su soberanía guerra económica problemas nacional. es la que nos está con el veci-¿Considera del sur? ganando Chile” no usted una Primero se traición al ha debido soPerú la entrega de lucionar este tema en el nuestras tierras de 2+2 antes de dar un paso Tacna a Chile? que significa darle faciliYo lo que considero es dades económicas. Una que no existe una polí- vez que se solucionen tica de Relaciones Ex- esos problemas y la inteteriores, que está desfa- gración de los puentes de sado el actual Canciller, desarrollo, ya no habría porque si bien desde el ningún inconveniente. año 2007 se realizan los Aquí hay que hacer lo encuentros presidencia- más elemental, que es les y Gabinetes binacio- asegurar la integridad tenales con Ecuador, esto rritorial de nuestro país.

“FFAA sí pueden dar su opinión al Presidente” partir de ahí, de debe dar toda la integración económica que quiera. -En su opinión, ¿Chile es un país no confiable para la integración? Para que las relaciones entre dos países sean de confianza tiene que haber respeto mutuo y buena fe entre los Estados, y Chile por ahora, no es un país confiable. -¿Cuál debe ser la posición de las Fuerzas Armadas con respecto a la inversión chilena en Tacna?

La responsabilidad más que de las Fuerzas Amadas es de la Cancillería, quien tiene la responsabilidad de determinar la política exterior de un país, conjuntamente con el Presidente de la República. No es necesario preguntar a las Fuerzas Armadas, porque ellos cumplen lo que dice el Presidente como jefe supremo. Habrá que preguntarle al Presidente y a la Cancillería qué política es la que se está siguiendo en este tema con Chile.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.