Lunes 30 de setiembre de 2019
ENTREVISTA
Circulación Nacional
5
BUSCAN PROTEGER A PPK Y DEBILITAR ECONOMÍA DEL PERÚ
“Detrás de esta crisis está EE.UU.”
OBJETIVO ES QUE CHILE AVANCE Y SEA ÚNICA POTENCIA Rosa María Loyola R.
UTILIZAN LA FUERZA DISUASIVA
rosamarialoyola@gmail.com
EE.UU. arma a los chilenos
L
a profunda crisis política e institucional que atraviesa el Perú tendría un solo y maquiavélico objetivo: darles tiempo a los responsables de la corrupción para que salgan bien librados de la justicia. Al respecto, el comandante PNP (r) César Mojorovich denunció ante el Diario NUEVO SOL sobre una posible “conspiración” contra el país. - ¿Qué nos dice de la actual crisis política? Que todo lo que le sucede al país es por la mano de los EE.UU. Nos están dirigiendo y dando la pauta de lo que se debe ejecutar desde hace mucho tiempo y esto empezó con Pedro Pablo Kuczynski, quien cumplió su ciclo y continúa con (Martín) Vizcarra. ¿Cómo comprobar este hecho? Ninguna de las cabezas del caso Odebrecht está preso y no hablo solo del Perú, s i n o tam-
w Con último desfile militar, Chile dio mensaje al Perú.
w Vizcarra sigue la pauta que le dejó PPK y EE.UU.
bién en el mismo Brasil. Pedro Pablo Kuczynski eludió a la justicia anteponiendo hábilmente problemas de salud, muchos exminis-
tros han callado y otros han preferido alejarse de todo para no ser alcanzados, lo cual prueba que todo esto ya estaba pensado, y EE.UU. ya aseguró su dinero sacándolo de todo hecho o situación que lo enlace con el escándalo de las constructoras. - ¿Quién sería el principal responsable de todo este caos?
No sería extraño que la mano del Fondo Monetario Internacional (FMI) esté involucrada en todo esto, tal como se pronosticó a través de la teoría conspirativa del libro “Complot para aniquilar a las FFAA, según el Nuevo Orden Mundial”, para que Chile avance y sea una potencia en la región. Nuestro país es una piedra en ese camino y buscan de-
EN LIMA Y REGIONES
Apela a “portátil” - ¿Cree que el pueblo respalda las decisiones del gobierno? Los pueblos más lejanos del país saben la calidad de Presidente y ministros que tenemos. En Tacna se pudo apreciar un hecho interesante, y es que hasta allá llegó la “portátil”. Se vio a gente que le estrechaba la mano al
Presidente que no era del lugar y que curiosamente también participó en las diferentes protestas de Lima. Sería interesante ver cómo realmente es recibido el Presidente en otras regiones, como su natal Moquegua o Arequipa, pero saliendo a las plazas para conversar con el pueblo de a pie.
- ¿Estados Unidos estaría fortaleciendo a Chile? Es obvio que todo lo que ha logrado Chile respecto al poderío militar es gracias a la venia de Estados Unidos. El caso de Perú es que aún continúa caminando por senderos torcidos. Luego de la ambición y traición militar vivida durante el gobierno de (Juan) Velasco, debimos vivir bajo la influencia japonesa (con Alberto Fujimori), después con (Alejandro) Toledo retrocedimos a la época del incanato, mientras que con Ollanta Humala empezó a agudizarse la crisis, y finalmente con Kuczynski caímos en manos
de los Estados Unidos. Por todo eso y más, el Perú se encuentra en crisis.
bilitarlo y sacarlo del camino a como dé lugar.
“Hay arreglos bajo la mesa”
- ¿Es por esta razón que se debilitan a nuestras FF.AA.? El tema más claro lo vemos en nuestras FF.AA. Ellos siguen con tanques desfasados mientras que otros países como Chile estén a la vanguardia de la tecnología, tal como nos lo muestran en sus desfiles. No sería raro que ese sea un claro mensaje para el Perú y Sudamérica, para que sepan quiénes son y que lo piensen muy bien antes de meterse con ellos. Ellos utilizan la fuerza disuasiva que es algo que el Perú perdió hace años por culpa de sus gobernantes.
MARCHAS “BAMBA” - ¿Cuál es su opinión luego de escuchar el mensaje del Primer Ministro? A nuestra política siempre le ha gustado manipular las cosas. Lo dicho por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, ha sido inconsistente, vacío y con una sola intención: provocar al pueblo y que sea este el que salga a movilizarse y pida el cierre del Congreso, mientras el Ejecutivo seguirá eludiendo sus responsabilidades.
- ¿Cómo cree que será el panorama más adelante? Que no nos sorprenda más adelante saber que hubo algún tipo de favor o arreglo bajo la mesa, porque así se compran silencios y se mueve la corrupción. A estas alturas ya muchos habrán asegurado el futuro de sus familias a cambio de dejar que la crisis y el saqueo continúe. Esperemos que el pueblo realmente abra los ojos y tome las acciones más convenientes.