No a los capitales chilenos en Tacna

Page 1

Lunes 28 de agosto de 2017

ENTREVISTA nuevosolnoticias.com

Circulación Nacional

53

ANIVERSARIO TACNEÑO SE VE ENTURBIADO POR NUEVO PROYECTO ENTREGUISTA

“No vamos a permitir que Tacna sea invadida por capitales chilenos” Rosa María Loyola R. rosamarialoyola@gmail.com

» Presidenta de la Asociación de exPlebiscitarios se opone a inversión mapocha en zona de frontera y convoca nueva jornada de protestas ras el primer intento T de impulsar la adquisición de terrenos dentro de los 50 kilómetros de zona de frontera a Chile y que se logró evitar, hoy una nueva propuesta presentada por el congresista Carlos Bruce pone de nuevo el tema en el tapete.

Bruce busca impulsar una reforma constitucional que permita las inversiones extranjeras, adquisición y arrendamiento de bienes inmuebles para el desarrollo inmobiliario, comercial e industrial, en zonas de frontera. El diario NUEVO SOL, conversó con la presidenta de la Asociación de ex Plebiscitarios, Doña Elena Flores Quea, quien ¿Chile es una amenaza para el Perú? Si. No olvidemos que el gobierno aún no quiere reclamar el mal llamado Triángulo Terrestre ni las demás deudas pendientes que tiene Chile con el Perú. ¿Por qué no lo hace el Sr. Pedro Pablo Kuczynski? ¿Acaso no se supone que el Presidente del Perú está para hacer respetar los acuerdos y leyes que tengamos con los países extranjeros? Dentro de las actitudes mostradas por el Presidente hacia Tacna, ¿cual es el más cuestionable? Otro de los hechos que

nos brindó contundentes declaraciones al respecto. -¿Cómo se siente al conmemorar este 28 un aniversario más de la reincorporación de Tacna al Perú? Para nosotros los tacneños es una fecha gloriosa y muy importante porque recordamos que Tacna estuvo cautiva durante casi 50 años al igual que Arica y que gracias a una campaña plebiscitaria, Tacna volvió al Perú y eso es un hecho histórico que nunca debemos olvidar ¿Qué es lo más dolo-

Doña Elena Flores Quea, Presidenta de la Asociación de ex Plebiscitarios

roso que ocurrió en aquellos años? Los tacneños sufrieron diversos vejámenes, violaciones, nuestra ciudad alojó a los peores presos y delincuentes del sur. La mayoría desconoce que hubo seis cuarteles don-

Cuando se hizo la entre- favorable del Ministerio ga de Tacna al Perú con de Defensa, con lo cual el apoyo de los Húsares nuevamente estaríamos de Junín, revivimos esos poniendo en peligro instantes donde las ma- nuestra soberanía naciodres se arrodillaron y llo- nal. Ya lo han intentado raron de emoción cuan- una vez y vemos que indo vieron que por fin sistirán nuevamente. retornaban al Perú. Asi- ¿Si el ferrocarril Tacmismo, las damas tacne- na-Arica queda en ñas, besaban la bandera manos de concesioy vislumbraban un mejor narios chilenos que pasaría? futuro para la ciudad. ¿Qué hecho podría Sería una prueba más de decirnos, está en- traición al Perú por parte del actual sombreciendo es- “EN ESTE PAÍS, PARECE gobierno y sus autoritas fiestas? Yo Nos nublan QUE CHILE GOBIERNA Y dades. estas fies- NO EL SR. KUCZYNSKI” le pido al Presidentas el saber que hubo un proyecto te que venga a Tacna y de Decreto Supremo N° analice en su totalidad 001-2017 que buscó en- este proyecto porque no tregar suelo tacneño a podemos permitir que Chile y que además de se entregue la ciudad de ello, el Congresista Car- Tacna a los chilenos. los Bruce ha presentado ¿El pueblo de Tacna un proyecto de ley de se levantaría una vez reforma constitucional, más? para impulsar la inver- Si. Hubo un paro y fue de los chilenos desapare- sión privada en zonas contundente y estamos cían a la gente. Aquella de frontera. Si bien aquí a vísperas de otro que época fue terrible y ya la prohibición se limita- tendrá la misma magnadie lo menciona como ría a los países directa- nitud, porque no vamos parte de la historia. mente fronterizos, esto a permitir que Tacna se ¿Cómo describir ese se podría levantar a tra- vea invadida de propiemomento en el que vés de una resolución tarios chilenos, quienes a Perú recibió a los tac- ministerial del sector través de testaferros nos neños? competente con opinión están quitando cada vez más territorio. ¿De aprobarse el proyecto de ley que está impulsando el congresista Bruce que ocurriría? La historia se repetiría. Pero ahí estaremos nosotros para seguir en esta lucha en defensa de nuestra tierra sagrada. El gobierno tiene que preocuparse por reflotar Tacna con inversiones, por darle trabajo a los tacneños y no a los extranjeros. A nosotros nos duele e incomoda que en el mes de agosto se estén dando a conocer estos proyectos, ofendiendo a esta tierra CUESTIONABLE PROYECTO: El congresista bendita que nos vio nacer Carlos Bruce tildó de “discriminadores, anacróniy que todos los peruanos cos y exagerados” a todos aquellos que muestran deben defender. su rechazo a la inversión en zona de frontera.

“La meta de Chile es apropiarse del Perú” nos indigna es que quieren darle energía eléctrica y gas a Chile, pese a que en la sierra de Tacna hay pueblos que no tienen electricidad, donde está la justicia de este señor Presidente, ¿acaso lo hemos elegido para que entregue Tacna a los chilenos?. En este país, más parece que Chile gobierna y no el Sr. Kuczynski, porque aquí nuestras autoridades los obedecen en todo.

¿Qué buscaría Chile? En mi opinión, la meta de Chile es apropiarse completamente del Perú y aquí tiene a su principal responsable quien es el Sr. Pedro Pablo Kuczynski, ya que en vez de defender nuestra soberanía y atender la pobreza y falta de oportunidades de trabajo y desarrollo en el país, incluyendo su agricultura, prefiere cerrar negocios con los chilenos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.