Proyecto Silos: difusión, ocupación y rehabilitación del Patrimonio Industrial.
Alejandro Bocanegra Cayero. Estudiante de Arquitectura. Universidad de Valladolid. alejandro.bocanegra.cayero@gmail.com
Resumen: Proyecto Silos es una iniciativa que pretende generar un cambio de conciencia hacia el Patrimonio Industrial, así como la rehabilitación y revitalización de edificios obsoletos con fuerte carácter y potencial en núcleos rurales. Es un proyecto complejo que integra conceptos como cultura, proyecto social, ética y sostenibilidad: cultura por la labor de investigación, difusión y sensibilización sobre Patrimonio Industrial, en concreto sobre la Red Nacional de Silos en España y Portugal, mediante publicaciones, exposiciones, ponencias, internet y otros medios, con el objetivo de explicar activamente el significado y valor de estas construcciones, generando interés y afecto público por el Patrimonio Industrial; proyecto social por el desarrollo rural, el fomento de las relaciones en la frontera de ambos países, la implicación y cooperación de las personas en materia de empleo,
y la creación de un archivo o memoria
documental que responda a la identidad y características propias del lugar; y por último ética y sostenibilidad atendiendo a la revalorización y aprovechamiento sostenible y responsable de los recursos existentes en estos núcleos y la generación de otros nuevos que beneficien a las personas y al medio ambiente.
Palabras clave: patrimonio industrial, silos industriales, paisaje rural, rehabilitación, desarrollo rural.