Por el país que queremos
A
nalistas Investigadores Regionales participaron este 2 de julio en el taller: “Herramientas para el Análisis Sociopolítico de la Dinámica Agraria Guatemalteca”, el cual fue organizado por la Subsecretaría de Política Agraria de la SAA. En dicho taller se abordaron temas como la Metodología, Instrumentos, y Herramientas del Sistema de Alerta Temprana de Conflictos Agrarios -SATCA-, Mapeo de Actores Sociales de sus regiones, Presentación de los Informes sobre el Sistema de Alerta Temprana de los Conflictos En el taller participó el Subsecretario de Política Agraria, Fredmann Pacay junto a personal de la Dirección Agrarios elaborados por los analístas de Incidencia y Cabildeo, Analistas Investigadores Regionales y el Asesor Temático de GIZ para la SAA. investigadores que se encuentran en posible evitar o reducir las escaladas hacia la violencia en situaciones de las oficinas regionales de la SAA. conflictividad, que posteriormente pueden generar ingobernabilidad. El modelo de Sistema de Alerta Temprana de Conflictos Agrarios pretende además de atender con un enfoque preventivo la violencia, así como identificar los momentos de oportunidad durante los cuales es
El Sistema de Alerta Temprana de Conflictos Agrarios -SATCA- forma parte del Sistema de Alerta Temprana gubernamental -SAT- el cual integra datos de posibles conflictos sociales con el propósito de prevenir aspectos de crisis en el país, en el cual no solo se identifican conflictos, sino también su ubicación, tipología, quienes intervienen y la problemática social. Jueves 2 de julio de 2015
Dirección de Comunicación Social