COMITÉ EDITORIAL Jorge Inojosa Tapia Julio Lasagna Ruz Carlos Romero Borghetti EDICIÓN Jorge Inojosa Tapia
TEMARIO -
Editorial Mensaje Presidente Internacional Sucedió en nuestras reuniones Tema de Fondo Sucedió en nuestras reuniones Gráficas de la visita del Gobernador Homenaje a la Hispanidad Ecos de la Intercitadina de Villa Alemana Compañerismo
SEPTIEMBRE 2014
Sus comentarios y aportes ipesa71@gmail.com
jorge.inojosa@vtr.net
EDITORIAL
Estimados amigos rotarios: Llegamos a Octubre, y en Rotary, Rotary celebramos el mes del Servicio a través de la ocupación y ello nos debe de recordar en primer lugar la Pruebe Cuádruple, como el postulado que nos inspira Rotary a aplicar en toda acción que tomemos en nuestra vida privada, profesional o pública frente a nuestros semejantes. Es la clave para lograr buena voluntad y mejores amistadas y Rotary a través de ella nos insta a que la apliquemos para que sirva a los no rotarios como ejemplo a fin de buscar una sociedad mejor, mejor con más justicia social y armonía entre las personas personas.. Sin lugar a dudas será beneficioso para todos y creará buena voluntad y mejores amistades. De antiguo Rotary denominaba a esta Avenida como la Avenida de Servicio Vocacional, o sea, Relaciones Profesionales, así por el Servicio Vocacional ssee entendía como la expresión elocuente del ideal de Servicio por el individuo rotario y por medio de su profesión, pr , comercio u otro grupo cubierto por su Clasificación propia. Seis puntos recomendaban en Rotary para aplicar el Servicio Vocacional, volviendo al Manual del año 1935 en su artículo LV sección 1 y 2 que se refieren más ampliamente al Servicio Voca Vocacional: 1) El ideal de servicio como base de toda empresa digna. 2) La buena fe como norma en los negocios y profesiones. 3) Estimular y fomentar la aplicación del ideal idea de servir por todos los rotarios a su vida privada y pública. 4) Estimular y fomentar la amistad como ocasión de servir. 5) El aprecio de toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad. 6) Estimular y fomentar la inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones, por el compañerismo de las personas de negocio y pro profesionales fesionales unidos en el ideal de servicio. Estos seis puntos de esta Avenida de Servicio Vocacional, son sin lugar a dudas los objetivos generales de nuestra institución institución, porque es ésta avenida en que se funda el ideal de servicio y da vida a Rotary. Las guerras nos dice Rotary entonces, han tenido por origen los malos entendimientos comerciales y que hoy debemos de recordar con más fuerza, fuerza porque se cumplieron el pasado miércoles 28 de junio, 100 años del inicio de la primera Guerra Mundial.
Comité
Editorial
TRABAJO PRESENTADO POR SERGIO CEBALLOS MARIN EN LA REUNION DEL 9 DE AGOSTO DE 1989
TEMA DE FONDO
P
ermítaseme iniciar est este modesto trabajo con la pregunta: ¿Cuánto tiempo se necesita para que un socio se incorpore definitivamente en las filas de Rotary? Cuando se visita una exposición de cuadros, se suele oír frases como éstas: Está bien pintado pero es muy frio; ¿cuánta emoción hay en este cuadro?, es una fotografía sin vida; ¿cuánto siente este autor los momentos grises? Todo esto prueba que no basta saber pintar, poseer el conocimiento cabal de la técnica del dibujo y la combinación de los colores, sino que se debe sentir la emoción que emana del tema elegido, ele ido, realizándolo con entusiasmo y fe, para que se fije, junto nto a la pasta de colores, ese factor invisible, para la existencia real, que es la personalidad del artista y que vibrando en ella inconfundiblemente, como pátina sublime y eterna. El pianista que ejecuta sin emoción, aunque virtuoso y corre correcta técnica, no llega nunca a entusiasmar a su auditorio; en cambio, otro menos perfecto, pero que hace vibrar su sentimiento al interpretar las obras que ejecuta, contagia su público, lo entusiasma y obtiene un éxito sonante. El maestro que enseña, podrá saber mucho, dictar sus clases con erudición y método, pero sino pone afectuosidad en su misión de modelar almas juveniles, si carece de entusiasmo por la labor que realiza, si su corazón está ausente en sus enseñanzas, nunca logrará educar, ni infundir en ellos el amor or por las cosas y los conocimientos. Los instruirá sí, pero su sabiduría será fría como la luz de las luciérnagas, sin el calor necesario para que germine y fructifique. El alma del niño se teje con los hilos finos del amor. En estos ejemplos surge que en toda obra humana, y particularmente en las de carácter social, hay que asociar íntima e indiscutiblemente el cerebro y el coraz corazón; la inteligencia y el sentimiento, poniendo emoción en la acción de la misma manera que las fuerzas potentes del cosmos se manifiestan nifiestan bajo el ropaje de la belleza y la gracia; y en la pujanza de la primavera, que exalta y pone en efervescencia a los colores, perfumes y cantos alados, que hacen sentir hondamente la felicidad y el supremo goce de vivir. Nuestro Rotary es una institución institución sencilla, sin complicaciones. Los complicados solemos ser nosotros. Su u estructura es sobria, sin decoraciones frondosas ni arabescos, aunque cimentada sólidamente. El aire circula en ella sin obstáculos y el sol penetra ampliamente en su interior interior. Todo el mundo puede asomarse para ver lo que dentro se hace. Paul Harris lo fundó utilizando como fuerza propulsora el latido de los corazones, con ellos se ha formado ya una cadena vibrante capaz de rodear el Universo. Los que se inician en él, se sientan sientan en su mesa con curiosidad, escuchando charlas como ésta, oyen las explicaciones de los compañeros, leen folletos, se instruyen sobre su
Continuación TEMA DE FONDO
contenido y llegan pronto a saber lo que es Rotary. Pero aún están lejos de ser rotarios, de constituir elementos activos y eficaces para el Club. Y aquí surge la gran pregunta: ¿Cuánto tiempo necesita un socio para incorporarse definitivamente en sus filas? A veces, antes de conocerlo, intuyéndolo, a veces NUNCA. El rotario no se crea, está formado en la sociedad. Rotary lo busca, lo estudia y lo incorpora. Esta tarea es difícil, delicada y de gran responsabilidad; los errores que se cometen, por apresuramiento o imprevisión, perturban grandemente la marcha de los Clubes y ocasiones en que su enmienda resulta muy difícil o imposible. Hay personas, aún entre los de las cualidades resaltantes, que no llegan nunca a identificarse con Rotary, les falta la mordiente que en las telas permite la fijación de las materias colorantes. Son excesivamente individualistas, predomina en ellos el egoísmo, tratan los problemas de la vida haciendo prevalecer el concepto utilitario, han puesto un blindaje a los sentimientos generosos, y no sienten el placer de la Amistad, de hacer el bien desinteresadamente, por el bien mismo, de SERVIR a alguien, de colaborar socialmente. Su mundo limitado alcanza solo el nivel de sus necesidades y satisfacciones personales. Los hay en todos los grados y, cuando se incorporan a Rotary, resultan tan extraños como una laucha en un colmenar. Sin embargo, adoptando una actitud mimética, suelen permanecer en sus filas, donde el ambiente agradable de las reuniones, la amistad que se brinda, la jerarquía que la institución les confiere y las conveniencias que origina, les resulta buen negocio. Amigos rotarios, no basta la corrección en los procedimientos comerciales, profesionales, etc. Rotary exige en sus clasificados antecedentes que prueben la aptitud para las acciones desinteresadas y la capacidad para ejecutar el bien en sus diversas formas, sin especular, ni contabilizar los resultados. Esos entran a Rotary como en su propia casa y resultan de inmediato soldados listos para trabajar con generosidad en la consecución de sus fines, poniendo el hombro para que la rueda dentada ascienda hacia su meta, donde flamea la blanca bandera de la solidaridad humana. Puede Rotary exaltar esos sentimientos haciendo pensar más hondamente a sus socios acerca de la responsabilidad que les incumbe en su actuación en la vida y en la sociedad, pero no podrá nunca crear esa aptitud para el bien, que está condicionada por complejos hereditarios y de educación, que en adultos ya han cristalizados definitivamente. El que no siente la necesidad de asistir a las reuniones del club, el que carece de entusiasmo por su obra, el que permanece indiferente ante los problemas que llaman a las puertas de su corazón, ése ni llegará a ser rotario; a ROTARY NO BASTA CONOCERLO; A ROTARY HAY QUE SENTIRLO PROFUNDAMENTE.
ECOS DE LA INTERCITADINA DE VILLA ALEMANA Asistentes de nuestro club a la Intercitadina realizada en el Rotary Club de Villa Alemana. Al centro nuestro Presidente Mauricio Romo Real, Gobernador del Distrito 4320 Felipe Platero Moscópulos, Gobernador Provincial Sr. Gianni Rivera Foo Foo, EGD Víctor Muena Rodríguez, Coordinador del Evento y Socios del RC Quilpué.
El sábado 30 recién pasado, nos dimos cita a una convocatoria del Rotary Club de Villa Alemana, citada por nuestro EGD Víctor Muena Rodríguez a todos los clubes rotarios de la Provincia del Marga Marga: Quilpué, Villa Alemana, Limache y los dos clubes de Olmué y se contó con la participación del Gobernador Provincial Don Gianni Rivera Foo, quien expuso un interesante tema de interés provincial, cual es, la construcción y puesta en marcha del futuro Hospital Regional emplazado mplazado en Villa Alemana.
s
Asistentes a la Intercitadina Provincia de Marga Marga
Posteriormente nuestro Gobernador del Distrito Felipe Platero Moscópulos , nos entrega una detallada y clara visión de lo que es Rotary en la actualidad y exhortarnos a aceptar los cambios que Rotary requiere para continuar su crecimiento y reforzar nuestra tarea de Servicio Humanitario y la Paz Mundial.
A 76 AÑOS DE LA RECEPCIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Tomado de la Revista “El Rotario” de Octubre de 1938
ALGO PARA RECORDAR REUNION DEL ROTARY EL DIA 1 DE OCTUBRE DE 1938 EN QUILPUÉ Se hizo entrega de la Carta Constitutiva al Rotary de Quilpué. Asistió a la ceremonia el Gobernador del Distrito 35, Dr. Luis Gajardo. Entregó la Carta Constitutiva el Club padrino de Limache. Elocuentes discursos se pronunciaron. Entusiasmo reinó en la ceremonia de ayer. El 1° del mes en curso tuvo lugar en el Hotel Da Osvaldo de esta ciudad, la gran reunión inter clubes que el Rotary de Quilpué había organizado con motivo de la entrega de la Carta Constitutiva que reconoce a este club rotario en la institución internacional. El desarrollo de esta reunión tuvo caracteres de importancia, ya que conto con la asistencia del GD 35, señor Dr. Luis Gajardo; el Past-Gobernador, Gobernador, señor seño Joaquín Lepeley; de los Past-P Presidentes de Valparaíso, señores es Alfredo Campaña y Federico Carvallo; del actual Presidente del Rotary Club de Valparaíso, señor Reinaldo Guarda; del Presidente del Rotary de Quilpué, señor Jorge Rock Lara; del Past PastPresidente de la institución local, señor Carlos Subercaseaux del Río, de destacadas autoridades de la provincia, tanto civiles como militares. El jefe de la comisión festejos, señor Herman Ringeling, dio la bienvenida a los asistentes, en un vibrante discurso y declaró huéspedes de honor a todas las delegaciones, que eran formadas ormadas por clubes
de las provincias de Valparaíso y Aconcagua, cuyos delegados se habían hecho acompañar de sus respectivas esposas. El número total asistente a esta reunión alcanzó a más de cien personas. Al compás de una esplendida orquesta, los rotarioss de pie, entonaron el Himno Nacional, acto que fue ejecutado emocionadamente. Momentos después, el presidente del Rotary de Putaendo y Alcalde de la misma ciudad, señor Servando González, habló a nombre de la institución y dejo invitados a todos los asistentes entes al acto de recepción de la Carta Constitutiva que, a fines del mes en curso, se llevará a efecto en esa ciudad. Al dar término el señor González a su discurso, se cantó “Al lema del rotario”, acompañado por la orquesta Aliaga. Se efectuó después la p presentación de invitados y visitas, acto que resultó ameno y agradable. Momentos después, el PastPast Gobernador, señor Joaquín Lepeley, disertó sobre un importante tema rotariano, diciendo en el fondo de su interesante
disertación, que el Rotary Club de Quilpué Habló el Presidente del Rotary de recibía su consagración en una nueva época, Quillota, señor Grunwall, quién felicitó a sus en que los destinos de la paz se consolidaban compañeros de Quilpué, por el acto de suma tan profundamente, tal cual son las importancia que se levaba a efecto. aspiraciones de Rotary International. Al dar término a su vibrante alocución, Finalmente, habló el señor Rock para el señor Lepeley fue largamente aplaudido. agradecer la asistencia de los dirigentes A continuación, usó de la palabra el rotarios, de las autoridades, damas y GD, Dr. Luis Gajardo, quién tuvo frases felices personalidades que dieron brillo con su para felicitar a los rotarios de Quilpué, por el presencia a esta ceremonia. éxito que habían tenido en su organización, y reconoció las intervenciones que el señor Alfredo Blaya y los padrinos del Rotary Club de Limache había tenido en su Como se da muerte a una institución. fundación. Manifestó finalmente el Gobernador, después de algunos pasajes de la Conferencia Internacional de San Francisco, el deseo que tenía de que la Carta Constitutiva fuera entregada por el club padrino de Limache. Al dar término a sus palabras, fue muy aplaudido el Gobernador. A continuación, hizo uso de la palabra el Presidente del Rotary Club de LImache, señor Vicente Cid, quién, en frases elocuentes, hizo entrega de la Carta Constitutiva, donde Rotary International reconoce al Rotary Club de Quilpué. A pedido de la concurrencia, habló el señor Alfredo Blaya, rotario de San Bernardo, quién fue muy aplaudido, ya que se le reconoce como inspirador de la fundación del Rotary, como también de la Cruz Roja de Quilpué. En nombre de Rotary International, el Gobernador hizo entrega a cada uno de los socios fundadores del Rotary de Quilpué, de un diploma, los cuales llegaron oportunamente de Estados Unidos.
No concurra a las sesiones y si concurre llegue tarde. Si el tiempo esta malo. No vaya. Si asiste, dedíquese a descubrir errores Nunca acepta una comisión, porque es más fácil criticar. Si a pesar de todo lo nombran en una comisión, demuestre su desagrado. No haga más de lo necesario, pero si otros trabajan bien, entonces usted grite que el club está dominado por una camarilla. Atrásese en el pago de las cuotas y si puede no pague. No se complique en traer nuevos miembros. Otros socios lo harán. Cuando se organice una cena importante, diga que se está gastando el dinero. Si no se organiza ninguna cena importante, entonces diga que el club está muerto. No solicite adhesión para las actividades del club. Cuando estén todas comprometidas, grite que a los suyos los han olvidado. Colaboración de Sergio Collao Molina
Miércoles 9: Preside nuestro Vicepresidente Iván Hernández en ausencia de nuestro Presidente Mauricio Romo y en su cuenta informa ampliamente sobre nuestra participación en la Intercitadina realizada en Villa Alemana. (ver artículo Ecos de la Intercitadina) En el Tema de Fondo, Santiago Amador da lectura a un trabajo sobre el mes de la Juventud. Nuestro presidente amplía que debemos de poner énfasis en la formación de clubes juveniles para la continuidad de nuestro club y RI. Asistencia: 63,64% Miércoles 10: Visita de nuestro Gobernador y esposa Ana María Chang O., ingresa ngresa en esta reunión el Socio HERNAN PARDO SAAVEDRA a quien damos la más cordial bienvenida. Nuestro Gobernador Felipe entrega su mensaje y una visión del lema del Presidente de RI. Gary C.K. Huang “Iluminemos Rotary”. Nuestro Presidente Mauricio a nombre del club entrega un galvano recordatorio al Gobernador Felipe. La asistencia de de nuestros EGD Julio Lasagna, Mario Ramírez y Gonzalo García, la presencia presenci del Comité de Damas presidido por Carmen Aillón de García,, las esposas de rotarios, el asistente del Gobernador para nuestro club José Luís Maturana socio del R.C. Quilpué Oriente, nuestra becaria Astrid Biorn proveniente de Dinamarca y esposas de rotarios, dan el realce a esta significativa reunión.
Sucedió en nuestras reuniones SEPTIEMBRE 2014 INGRESO DE SOCIO
Eugenio Mansur da lectura al currículo
Toma de Juramente
Gobernador prende la insignia Rotaria
VISITA DEL GOBERNADOR EN GRテ:ICA
Vista parcial mesa principal
Vista parcial mesa principal
Socios y esposas de rotarios asistentes - abajo nuestra nueva becaria
Fin de un problema
Nuestro Presidente Mauricio Romo, nos ha informado que los trabajos en la Escuela La Retuca, han sido concluidos satisfactoriamente, encontrándose operativos. Hubo un costo adicional, pero su estructura fue reforzada para entregar una mayor seguridad a los estudiantes.
Preparación de nueva estructura
Don Rolando Valdenegro, sub contratista a cargo de los trabajos, realizó por su cuenta labores que no estaban consideradas en el presupuesto de reparación, como un aporte personal a nuestra labor de servicio, y apoyo a la Escuela, lo que agradecemos sinceramente. Habilitó un lavamanos externo para los niños y niñas puedan lavarse las manos con agua caliente. Gracias a nuestro amigo Enrique Olavarría que encabezó la organización de este operativo,, ya que se ha puesto fin a una labor que verdaderamente nos estaba complicando por largo tiempo.
Estructura structura sobre el techo para recibir los paneles
Paneles terminados
HOMENAJE A CRISTÓBAL COLÓN
D
ía de la Raza es el nombre con que se denominó inicialmente en la mayoría de los hispanoamericanos la celebración de este día 12 de Octubre en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.
Esta fiesta conmemorativa morativa que este año pienso que pasará entre nosotros inadvertida, por caer día Domingo y no será festivo que de origen a un fin de semana largo, ya que, cada año se conmemora con menos intensidad, comenzó denominándose Aniversario del Descubrimiento de América, aunque informalmente se le conoce como Día de la Raza, el nombre con que España lo celebraba en esa época. En el año 2000 la ley 19.668 lo renombró a “Día Día del encuentro de Dos Mundos” (aunque aún se usa el nombre informal) y pasó a celebrarse el llunes unes más cercano al 12 de octubre si esta fecha cae entre martes y viernes. En Argentina lo denominan Día del Respeto a la Diversidad Cultural y en Nicaragua y Venezuela lo llaman Día de la Resistencia Indígena, pero, llámese como se llame, llame el hecho cierto es que Cristóbal Colón después de cruzar el océano en su primer viaje (1492-1493) 1493) ese día 12 de octubre de 1492 llegó a la isla Guanahani, en las Bahamas Bahamas, como narra la historia. Luego a Cuba y Santo Domingo. Aquí construyó el fortín “Navidad” y regres regresó ó a España creyendo haber llegado al Asia. En el segundo viaje (1496) llegó a las Pequeñas Antillas y Puerto Rico. Llegó a Santo Domingo, donde fundó La Isabela. Luego exploró Cuba y descubrió Jamaica. En su tercer viaje (1498-1500) (1498 llega a la isla Trinidad y Venezuela.. Luego regresa a La Isabela, donde fue apresado. apresado Regresó encadenado a España donde la Reina lo liberó. En el cuarto viaje (1502-1504) (1502 1504) llegó a Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Colón fallece en el año 1506, sin saber que había descubierto descubierto un Nuevo Mundo, América. Un sentido homenaje a aquel templado marino que surcó los mares y descubriera este nuevo continente y por supuesto extensivo a España, nuestra Madre Patria, que confiara en este valiente aventurero. Saludamos en forma especial también, desde esta tribuna, a todos nuestros compañeros rotarios y amigos de la institución de esa nacionalidad. nacionalid
BIENVENIDA HERNAN PARDO SAAVEDRA
AUTOBIOGRAFÍA DE HERNAN PATRICIO ARMANDO PARDO SAAVEDRA
(Eugenio Mansur Vergara)
Hernán Patricio Armando Pardo Saavedra, nació en Valparaíso el 3 de Febrero de 1962, en el Hospital Alemán de Valparaíso. Es el mayor de 3 hijos del matrimonio formado por Don Hernán Pardo Jiménez, ex empleado Bancario del BCI y la Sra. Magdalena Saavedra Cruces, dueña de casa. A los 8 años junto a su familia se trasladaron a vivir a la ciudad de Quilpué,, pr producto del trabajo de su padre, viviendo hasta le fecha en la ciudad del Sol. Durante la enseñanza Básica estudio un año en Colegio Coeducacional, Coeducacional, para después continuar en la Escuela D416, ex Escuela N° 94. Siguió iguió la enseñanza media, sólo atravesando la calle, en el Ex Liceo Coeducacional Guillermo Gronemeyer, A39. A39 En este periodo fue un gran deportista, practicando atletismo, fútbol y basquetbol basquetbol. Jugando en el Club Español y en la Selección de Quilpué. Estudió Ingeniería Mecánica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso Actualmente trabaja en Santiago, donde viaja todos los días desde hace 15 años, pero lo hace de muy buenas ganas, porr ser un amante de los aviones. aviones Casado hace 27 años con Loreto Ramos Gallardo, Secretaria y también quilpueína, una gran compañera, y el gran amor de su vida, a quien conoció en la Iglesia. Ella le ha dado sus tres mayores tesoros y orgullos,, Camila, Álvaro y Fernanda, quienes junto a su nieta Maite llenan todo su corazón.. Camila egresada de Relaciones Públicas, Álvaro estudiante de Ingeniería de la PUCV y Fernanda ahora en el 12 Grade en High School de Lake Havasu. Havasu Católico Apostólico Romano, ha tenido tenido la suerte de por trabajo estar dos veces en el Vaticano junto a Loreto .………. ………. Fanático del fútbol, hincha de Cobreloa y la Selección Chilena, donde con su hijo Álvaro son asiduos de los estadios. estadios Actualmente pertenece a un grupo de amigos del fútbol, que que se juntan todas las semanas a jugar y botar un poco de estrés,, y mensualmente a recuperar los kilos perdidos con el deporte, con unas ricas carnes o comidas caseras Le encanta ir al Supermercado y a la Feria, pero en forma voluntaria Dentro de sus actividades dades es Director del Centro de Ex Alumnos de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV
Como entró el Rotary en sus vidas .………Mientras su esposa estaba fuera del país, su hija Fernanda le insinuó que le gustaría ir de intercambio a otro país, para lo cual inmediatamente comenzó a realizar los contactos vía Internet, y un día conversando con su hermano Mauricio, Rotario de Iquique, le dijo .……. “Pero anda donde Eugenio Mansur, él es Rotario y te puede ayudar”, al día siguiente en la mañana estaba en el negocio de Don Eugenio, quien con mucha amabilidad le dio el teléfono de Leonel Pérez, quien lo asesoró y ayudó con la postulación. Tanto Eugenio como Leonel han sido pilares fundamentales para que Hernán se decidiera a apoyar a Fernanda en su viaje, por su seriedad, responsabilidad, dedicación y servicio.
EUGENIO MANSUR, SU PADRINO, DA LECTURA AL CURRÍCULO DE HERNAN
Loreto siempre pensó que esto era sólo una posibilidad, a pesar de las charlas, entrevistas y reuniones que tuvieron……. Y llegó el momento de la partida, toda la familia en el Aeropuerto a despedir a Fernanda, un poco de llanto, pero felices por ella. Al día siguiente Loreto no lo podía creer y le pedía explicaciones a Hernán, y así fueron los primeros EL PRESIDENTE MAURICIO, JUNTO A NUESTRO días, con llanto y mucha pena. Sólo el saber que su hija está GOBERNADOR, TOMAN EL JURAMENTO DE RIGOR. bien le da la tranquilidad… pero no es fácil. Con sangre Rotaria, su hermano Mauricio Pardo, fue elegido Presidente del club de Iquique para este periodo, pero producto de una muy grave enfermedad, que lo tiene de milagro con vida, no pudo asumir en este periodo. Su cuñado Rodrigo Jarufees el actual presidente del Rotary en Quillota. El año recién pasado producto de una charla conoció a Marlene Baduoin, estudiante de Intercambio de Alemania, a quien con su esposa ofrecieron traer a su casa. Muy bonita experiencia, con una niña muy encantadora que dejó secuelas en la familia y en Chile, como el proceso de ayuda que comenzó cuando fueron junto a Fernanda en ayuda de los damnificados del incendio en Valparaíso, lo que informó a su distrito, quienes inmediatamente comenzaron a ayudar. Dentro de sus manías está el orden y la limpieza, llegando a ser medio cargante, según dicen por ahí. Uno de sus hobbies preferidos son los juegos de ingenio, donde puede pasar horas sin aburrirse y dormir, armando el cubo mágico, resolviendo sudokus o cuanto juego exista. No tiene ningún cantante favorito, pero la encanta bailar, todo tipo de bailes, en especial la cueca, claro que sólo con su esposa que es la única que lo sabe llevar Si tuviera que definirse en una sola palabra, Hernán es “auténtico”
COMPAÑERISMO OCTUBRE 2014 CUMPLEAÑOS
ANIVERSARIOS DE MATRIMONIO
9 OLIVIA VDA. DE BONET BON
24 MARTA Y ANTONIO BARBIERI
10 CARMEN DE LASAGNA
29 LUZ MARIA Y EDGAR KREBS
12 ROSA DE PEREZ 16 PATRICIO GONZALEZ 24 LUCIA DE INOJOSA 29 MARIA EUGENIA VDA. DE SALDIVAR
FELICIDADES
LISTADO DE SOCIOS
Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
NOMBRE DEL SOCIO ALBORNOZ DIAZ, ALBERTO AMADOR AMADOR, SANTIAGO BARBIERI CARBONI, ANTONIO BECERRA PINTO, NELSON CARCEY REBECO, ROBERTO COLLAO MOLINA, SERGIO DE LA FUENTE DIAZ, ENRIQUE ESPINOSA RODRIGUEZ, MARCELO GARCIA VALENZUELA, GONZALO GONZALEZ ARANCIBIA,PATRICIO HERNANDEZ SAEZ, IVAN INOJOSA TAPIA, JORGE KREBS ROSENBERG, EDGAR LASAGNA RUZ, JULIO MANSUR VERGARA, EUGENIO MEDEL MONDACA MIGUEL MONTANE POBLETE, AUGUSTO OLAVARRIA ASTUDILLO, ENRIQUE OLIVIERI LAZCANO, CARLOS PADILLA VERGARA, FRANCISCO PEREZ PEREZ, LEONEL QUEIROLO NARBONA, FABRIZIO RAMIREZ CORTES, MARIO ROMERO BORGHETTI, CARLOS ROMO REAL, MAURICIO WIEDMAIER ARELLANO, RODOLFO ZUÑIGA MENDOZA, RENE
CELULAR 98411360 92490579 99981031 94458657 93610604 98628033 62093676 98027239 98958411 97329191 92238906 91616962 96425220 98958466 98381871 98274571 94369894 71084125 77475308 97468362 87230544 92648164 68495792 77797490 54030677 322882232 84994721
CORREO ELECTRÓNICO aalbornozdiaz@gmail.com santiagoamador@yahoo.com abcbarbieri@vtr.net alianzaalemana2013@gmail.com r.carcey@yahoo.es scollaom@vtr.net enriquedelafuentediaz@ espinosamarcelo76@yahoo.es ggarciav@vtr.net pgonzalez16@vtr.net ivanhernandezsaez@gmail.com jorge.inojosa@vtr.net inkrebol@gmail.com jlasagna@vtr.net eugeniomansur@hotmail.com miguelmedel@vtr.net amontane@quilpue.cl dr.leolavarria@gmail.com ceolivieril@gmail.com franciscopadillavergaragmail.com leonelperez@vtr.net fabro.queirolo@redliberal.cl mario.ramirezcortes@gmail.com ipesa71@gmail.com mromoreal@yahoo.es renezuniga20@gmail.com
DONDE COMPENSAR
CLUB VIÑA DEL MAR NORTE VIÑA DEL MAR VIÑA DEL MAR CIUDAD JARDÍN VALPARAÍSO BELLAVISTA LA CALERA LIMACHE QUILPUE ORIENTE QUILLOTA VALPARAÍSO PLAYA ANCHA OLMUE VIÑA DEL MAR REÑACA LA CRUZ PETORCA PUTAENDO LLAY LLAY CONCÓN LOS ANDES QUILPUE CABILDO VALPARAÍSO SAN FELIPE VIÑA DEL MAR MIRAMAR LA LIGUA VALPARAÍSO ALMENDRAL VIÑA DEL MAR MIRAFLORES QUINTERO VILLA ALEMANA NOGALES PUCHUNCAVI
DIA LUN MAR MAR
HORA 20:30 12:45 19:30
LUGAR HOTEL MARINA DEL REY CLUB MILITAR CORACEROS CLUB NAVAL VALPARAISO
MAR MAR MIE MAR MAR MIE MIE MIE MIE MIE MIE MIE MIE MIE MIE MIE JUE JUE JUE JUE VIE VIE VIE VIE VIE SAB
20.00 20.30 20.30 21.00 21.30 13.30 18:30 20.00 20.00 20:00 20:00 20:30 21.00 21:00 21.00 21:30 13.30 20:30 21.00 21:30 14:00 20:30 21.00 21:00 21.30 13.30
CLUB NAVAL VALPARAÍSO SEDE ROTARIA SEDE ROTARIA HOTEL EL RETIRO-QUILPUE CONCEPCIÓN 327 CLUB NAVAL VALPARAÍSO PARADOR DE BETTY CLUB MILITAR CORACEROS SEDE ROTARIA CASA SOCIOS SEDE ROTARIA BALMACEDA 85 CLUB NAVAL LAS SALINAS MANUEL RODRÍGUEZ 419 FREIRE 1143 HUMERES 1812 CLUB NAVAL VALPARAÍSO YUNGAY 10 HOTEL SAN MARTIN L LAULIE 50 CLUB MILITAR CORACEROS HOTEL MARINA REY NORMANDIE 2060 PARQUE LAS AMÉRICAS S.BOLIVAR S/N PRESIDENTE RIOS S/N
DIRECTORIO ROTARY CLUB QUILPUE
ROTARY CLUB QUILPUE 26 DE FEBRERO DE 1938
PRESIDENTE
MAURICIO ROMO REAL
VICEPRESIDENTE
IVAN HERNANDEZ SAEZ
PAST PRESIDENTE
AUGUSTO MONTANÉ POBLETE
SECRETARIO
LEONEL PEREZ PEREZ
TESORERO
SERGIO COLLAO MOLINA
MACERO
CARLOS OLIVIERI LAZCANO
COMITÉS PERMANENTES ADMINISTRACIÓN DEL CLUB
SANTIAGO AMADOR AMADOR
PROYECTO DE SERVICIOS
NELSON BECERRA PINTO
FUNDACIÓN ROTARIA
ENRIQUE OLAVARRIA ASTUDILLO
RELACIONES PÚBLICAS
CARLOS ROMERO BORGHETTI
JUVENTUD
ENRIQUE DE LA FUENTE DIAZ
DIRECTORIO COMITÉ DE DAMAS PRESIDENTA
CARMEN AILLON DE GARCIA
VICEPRESIDENTA
MARIA EUGENIA ALVAREZ VDA. DE SALDIVAR
PAST PRESIDENTA
GINA ALERELLANO DE GONZALEZ
SECRETARIA
MARIA CECILIA DIAZ VDA. DE BALBONTÍN
TESORERA
SILVIA MANDIOLA DE COLLAO
MACERA
IVONNE FERRAND CORTÉS
AVENIDAS: SERVICIO EN LA COMUNIDAD
PATRICIA FERNANDEZ DE OLIVIERI
EN EL CLUB
MARTA ORELLANA DE AMADOR
INTERNACIONAL
GINA ARELLANO DE GONZALEZ
CULTURA
EDDA FORNO VDA. DE MAZZA
COMPAÑERISMO
CARMEN ARIAS DE LASAGNA