Enero 2017

Page 1

La Bitácora de Don Bosco en San Benito, Petén “Entre lo jóvenes me siento bien”

Edición Especial de

Fin de Año


Redacción y Edición: Comunicación Social ©2017 Visítanos en: 13 Calle, 6a Avenida, Zona 1, Parroquia de San Benito de Palermo, San Benito, Petén, Guatemala, CAM Correo: cs.boletinsalesianopeten@gmail.com Teléfono: 7926-1280


Don

Bosco

el mundo entero te admira, el mundo entero te ama.


Indice 01 03 05

TESTIMONIOS: La primera historia vocacional de nuestra Parroquia salesiana.

Los peregrinos de Cristo, gente dispuesta a cantarle a Jesus

Monaguillos de Cabrican, Quetzaltenango


GRUPOS: Grupo Juvenil Domingo Savio

De Interes: La Leyenda del Cristo Negro

Salesianos Japoneses tambien visitan America

Don Bosco -El Santo de la juventud-

07 08 1 13


15 Enero

16

Convi MJS Regional

Para observar: Actividades del mes de Enero del 2017


TESTIMONIOS

La primera historia Vocacional de nuestra Parroquia salesiana Soy Hugo Manuel Aguir re Simón,

intenté olvidarme de eso, pensaba en

cosa que tuviera que ver con la

tengo 20 años, nací en la Ciudad de

otros proyectos antes que en

iglesia, en el año dos mil trece tuve

Guatemala de la Asunción, pero por

conver tirme en Cura, gracias a mis

una experiencia casi indescriptible,

cuestiones económicas me mude al

padres siempre he estado muy de

yo lo considero MI ENCUENTRO

depar tamento de Petén junto con mi

cerca en la iglesia par ticipando en

PERSONAL CON JESÚS, desde ese

familia, donde actualmente vivimos,

gr upos juveniles, luego de recibir el

día todo cambiaría, mi forma de

puedo decir que desde que era niño

Sacramento de la Conrmación fui

pensar sobre mi llamado y que siempre

me llamaba la atención ser sacerdote,

catequista por un año, y el miedo a no

intentaba olvidarlo, en el año dos mil

prestaba mucha atención en la Santa

querer responder al llamado que me

catorce terminaba mi car rera del nivel

Eucaristía, pero sobre todo a lo que

hacía Jesús, hacía que me alejara y

medio y debía decidir lo que

hacía el sacerdote durante toda la

dedicara mayor tiempo a mis estudios,

estudiaría en la universidad, pero no

Santa Eucaristía, fui creciendo e

que en comprometerme en alguna

quería eso, quería descubrir de mejor

1


TESTIMONIOS forma el llamado que Jesús me hacía; ocur riría

el dos mil dieciséis viviera el aspirantado en la

entonces algo interesante, quería hacer un proceso

Par roquia María Auxiliadora, Honduras. Con mucha

de discernimiento, pero el conocer varios carismas de

alegría y puesto en las manos de Jesús, María y Don

la iglesia Católica me llevó a informarme sobre los

Bosco, ingresaré a la formación y seguiré

mismos, no tenía conciencia pero estaba iniciando a

descubriendo mi vocación en el Pre noviciado

discernir mi carisma, buscar la Congregación donde yo

Salesiano (en este dos mil diecisiete). Y puedo

podría dar todo de mí según el estilo de vida y la

conrmar las palabras que me diría un día el sacerdote

manera en que esa Congragación se desar rolla

salesiano que llevó mi proceso inicial, <<no es solo el

dentro de la Iglesia, fue entonces que un día encontré

llamado de Jesús a ser sacerdote, sino también el de

un rostro muy conocido; el de Don Bosco e información

Don Bosco para ser salesiano>>.

sobre los Salesianos, leí varios días todo lo que se refería a ésta congregación, sentí como si fuera un “imán”, había encontrado un Carisma o mejor dicho una Espiritualidad que quería VIVIR. En toda mi vida no había tenido ni el más mínimo contacto con los Salesianos (ni en colegios, ni par roquias, mucho menos oratorios). No sabía qué hacía poco tiempo atrás, una par roquia en el depar tamento de Petén había sido entregada a la Congregación. Me contacté con el animador vocacional de la inspectoría y él con mucha alegría me dijo que tenían una casa en Petén y me animó para que iniciara las pláticas con un sacerdote de la comunidad. El diecinueve de octubre de dos mil catorce me contacté por primera vez con un sacerdote salesiano e iniciaría mi proceso vocacional, sigo aprendiendo y esforzándome mucho para ser un buen Salesiano, cada vez me contagio más de esa alegría, luego de un año de pláticas con la comunidad y encuentros vocacionales, fui aceptado para que en

2


TESTIMONIOS

Los peregrinos de Cristo, gente dispuesta a cantarle a Jesus En la pequeña comunidad católica

Par roquia de San Benito, Petén, y

sin embargo, es claro que la

de La Torera, del municipio de

con sencillez comento que tengo

temporada es para compar tir

San José La Arada, del depar tamento

familia en dicha comunidad, y les

experiencias y sentires, y así fue como

de Chiquimula, Guatemala; en el año

contaré por experiencia propia lo

lo hizo el señor Gabriel; él creía que

dos mil quince tenía un año ya de que

vivido durante las Posadas de Fin de

las posadas necesitaban algo que

la familia Gregorio Oliva se había

año del año dos mil quince: <<el jefe

complementara el canto de la

mudado a la Aldea, ésta familia

de la familia Gregorio Oliva, el señor

comunidad hacia Jesús, es así como

indígena y campesina a la vez, vino a

Gabriel Gregorio cosechó lo que la

decidió junto con su familia no utilizar

desper tar la mentalidad de la

temporada le daba para darle de

su cosecha para comer, ni para

feligresía católica de la Comunidad.

comer a su familia y con lo cual podría

comprar nada para la Noche Buena,

Mi nombre es Ar turo de Paz, par te del

solventar algunas cosas de la

simplemente, la familia Gregorio Oliva

equipo de comunicación social de la

celebración de la Natividad de Jesús,

vendió sus cosechas para poder

3


TESTIMONIOS comprar un bandolón y unas guitar ras, en lo personal no me hubiese imaginado tan majestuoso acto de humildad y fraternidad, de par te de una familia que vive con lo poco que pueden generar por cosechas o trabajos de albañilería, es un acto que demuestra que como cristianos hacemos la fuerza y podemos lograr grandes cosas para la honra y gloria del nombre de nuestro señor Jesucristo; de esta manera animan a otros feligreses a aprender a cantar alabanzas dandole música al estilo ranchero, y a par tir de la cuaresma del año dos mil dieciséis ya suenan los primeros cantos de LOS PEREGRINOS DE CRISTO nombre que le colocan los feligreses al gr upo musical integrado por: Gabriel Gregorio, Carmen Oliva, Julia Gregorio Oliva, Miguel Soto, y Agapito Rodriguez; hoy en día animan las celebraciones de la palabra, mañanitas para los feligreses de la comunidad, la cuaresma, actividades propias de la aldea y sin duda alguna lo que formó el sentir, las posadas, r uego sus oraciones para que estas personas de corazón misericordioso sigan inspirando a tantos a ser virle a Jesús con las cosas pequeñas que nos da la vida, y que nos anime a dar lo mucho o poco que tengamos por Jesucristo y su evangelio.

Les compar to un vídeo casero hecho por ellos para la feligresía católica de San Benito, Petén; y para los lectores que nos acompañan a través de la presente Bitácora Digital, haz clic en la imagen para acceder al enlace de youtube.

4


TESTIMONIOS

Monaguillos de Cabrican, Quetzaltenango Somos un gr upo de jóvenes y niños

de ser los por tavoces para llamar la

doscientos integrantes entre ellos

que empezamos con este ministerio

atención y se integraran más niños y

niños, y jóvenes de diferentes edades

desde el año dos mil diez, gracias a la

jóvenes al gr upo. La inquietud de

y comunidades, con el pasar del

iniciativa que tuvo el Padre Mario

formar este gr upo de ser vicio juvenil

tiempo el gr upo ha ido disminuyendo,

Tobar junto a un Seminarista de

fue porque para muchos jóvenes y

hoy en día somos pocos los jóvenes

nombre Mar vin, y a la inquietud que

niños era como una tradición ir a la

que ser vimos en el altar, como gr upo

también tenían unas señoritas de

Santa Eucaristía, pues no le

de ser vicio creemos que es una de las

nuestro municipio así es como se creo

encontrábamos la esencia y por

mejores experiencias que hemos

este ser vicio en nuestra Par roquia

consecuente no nos llamaba la

obtenido de la vida y bendición de

Santiago Apóstol EL Mayor

atención per tenecer a un gr upo en

Dios, a muchos niños y jóvenes los ha

Cabricán-Huitán, fueron ellos quienes

la iglesia ya que según la juventud no

renovado en su fe y espíritu Cristiano,

estuvieron animando a los

habian motivos; sin embargo, desde

con el gr upo de monaguillos hemos

catequistas y ministros de cada

que surge el gr upo, se acercaron

crecido siguiendo los caminos de

comunidad para que se encargaran

aproximadamente alrededor de

Jesús, y es una satisfacción poder

5


TESTIMONIOS por tar el traje de Monaguillo ya que somos el criterio

cuar to viernes de Cuaresma en honor a Santo Cristo

de que se hace lo que Dios quiere al ser Monaguillos

de Acapetagua, y, la esta de la Par roquia se celebra

Cabricanecos; como todo gr upo juvenil hemos vivido

el veinticinco de julio en honor a Santiago Apóstol El

de varios obstáculos y con la ayuda de nuestro Señor

Mayor, dentro de las celebraciones se realizan

se han superado, sentimos que hemos logrado buenas

diferentes actividades culturales y religiosas; nuestro

relaciones de amistad con personas de distintas

pueblo Cabricaneco está lleno de personas sencillas y

regiones de nuestro País; y con el gr upo se

ha

trabajadoras de étnica ladina e indígena en busca de

logrado comprender la unión hace la fuerza y con la

poder superarse día con día, la mayoría de los

misma seremos capaces de atraer nuevamente a

pobladores se dedican a la agricultura, entre las

varios jóvenes y niños para que ellos también

principales fr utas que se cosechan son: las manzanas,

conozcan a Dios y logren a como muchos de los

los duraznos, las cir uelas, los melocotones, las cerezas,

monaguillos, esa metamorfosis de vida plena junto a

los matasanos o zapotes blancos, las peras, los limones,

Jesús.

las naranjas y limas siendo no comunes en todo el ter ritorio las ultimas cosechas mencionadas.

¿Cómo es Cabrican, Quetzaltenango? Cabricán es un lugar con clima frio, queda al Nor te del depar tamento de Quetzaltenango, es más conocido como la tier ra de las manzanas y la producción de cal, nuestro municipio cuenta con varias comunidades católicas; su celebración en la Feria Titular cada

6


TESTI GRUPOS MONIOS

Domingo Savio El Gr upo

edades comprendidas de diez a

iniciar la Santa Eucaristía y continúan

Juvenil

catorce años, pues necesitan también

a las siete de la noche con sus

Domingo

ser formados en valores morales y

reuniones y formaciones.

Savio fue

cristianos que los acerquen a Dios.

La nalidad con la que actúa el gr upo

fundado el

Las primeras reuniones del gr upo

es la ya antes mencionada, formar a

veintisiete de

juvenil, iniciaron en enero,

niños pre adolecentes y jovenes a

diciembre del año dos mil dieciséis por el

especícamente el día diecisiete de

través de dinámicas, juegos, oraciones

Padre Giampiero De Nardi SDB dentro

enero del año dos mil diecisiete para

y formaciones para la vida personal y

de la convivencia de n de año y

organizar el primer día de la novena a

espiritual; el objetivo enmarcado por el

organización del año dos mil diecisiete

San Juan Bosco; el gr upo cuenta con

gr upo es que aprendan el evangelio

del Movimiento Juvenil Salesiano, ya

catorce integrantes en la actualidad

que nos da Dios y en el plano personal

que surgía la necesidad de darle

acompañados de sus dos jovenes

que valoren quiénes son, y, que su

par ticipación de manera más

catequistas Jairo Izaguir re y Zucelly

autoestima crezca para que en un

responsable a niños y jóvenes en las

Ochoa, se reunen todos los Mar tes al

futuro cercano sigan siendo felices.

7


DE INTERES

Fuente: Antigua Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios y San Pablo del Itza’. elchilamitza.blogspot.com

Fuente: Antigua Iglesia de Flores, Petén. culturapeteneraymas.blogspot.com

La Leyenda del Cristo Negro de Peten Cuenta la leyenda que el Estado de

romería y regresar a su tier ra

El contrato se hizo con la condición

Yucatán, México, vivía una señora

trayéndolo consigo.

de que la señora Gómez, esperaría

Guadalupe Gómez dueña de

Pocos días después llegó el alivio y

para llevarla consigo, la que le fue

inmensa riqueza, quien atacada por

tras el su total curación, un milagro

entregada después de larga espera,

parálisis general, sufría amargamente,

más del Cristo de Esquipulas. Fue así

siendo la imagen igual que la anterior

y de cuya enfermedad había sido ya

como la mencionada señora hizo el

tan acabada y perfecta, con la única

desahuciada por la ciencia de

viaje de Yucatán al santuario de

diferencia, que la primera imagen es

aquella época. En esta situación la

Esquipulas cumpliendo la promesa

de color café y la segunda o sea la

señora Gómez recibió la feliz noticia

hecha al Señor después de su

que se encuentra en Petén es de

de los milagros del Cristo de Esquipulas

romería, se entrevistó en la capital del

color negro. La señora Gómez salió,

en Guatemala, y en un instante

reino, con el escultor Quirio Cataño,

con su preciosa carga r umbo a

sublime de fe y esperanza clamó al

concer tando con éste la talla de una

Yucatán, teniendo que pasar de

Señor, por su salud, ofreciéndole el

nueva imagen del Señor cr ucicado

regreso por el Petén como lo hizo en

sacricio de llegar a su santuario en

para conducirla a Yucatán.

viaje

de venida, antes de salir

8


TESTI DE INMTERES ONIOS contrató a un gr upo de cargadores

pueblo pero todo fue inútil, la imagen

En su honor y honra se celebra la

para acompañarla hasta Yucatán.

de Nuestro Señor, no se movió.

Feria Depar tamental de Petén dando

Llegó a la Isla de los Remedios y San

Ante por tentoso milagro, pos

principio al novenario el día 6 de

Pablo del Itza’, solicitando posada

presentes dispusieron retirarse a sus

enero, en ese tiempo se dividía la

para dejar en la pequeña Iglesia de

posadas, para ver la posibilidad de

ciudad en 10 bar rios, cada bar rio,

ese entonces, techada de huano y

levantarla al día siguiente, lo cual al

estaba a nombre de una persona a

bajareque, en donde fue depositada

intentarlo de nuevo, fue inútil,

quien denominaban dueño del día,

la imagen de Nuestro Señor. Tiempo

dispusieron regresarla al sitio donde

cada una apor taba su ayuda

que dicha señora concedió a su

se encontraba anteriormente o sea

económica con debida anticipación,

gente para descansar

en lo que ocupa hoy el altar mayor

así como prestaban ayuda material

proseguir su camino.

del templo: fue una manifestación más

para desenvolverse en los

Como hemos dicho, la señora Gómez

clara del Señor, bastando la fuerza de

quehaceres que involucraba el

se presentó a la iglesia para sacar la

dos hombres para levantarla y

movimiento de la esta, formando así

imagen acompañada de los

regresarla al sitio indicado. El Señor

una cadena de armonía de uno para

cargadores, la levantaron para

dispuso quedarse en Petén. ¡Su primer

todos y todos para uno.

conducirla fuera de la iglesia,

milagro!.

Fuente: Alvaro Nolasco Tr ujillo Corzo

conforme avanzaba para la puer ta,

Al darse cuenta la señora Gómez de

y Julián Francisco Aldana Cano

el peso del Señor iba aumentando

la Divina voluntad del Señor se

culturapeteneraymas.wordpress.com

enormemente, hasta hacer imposible

ar rodilló ante la sagrada imagen,

sostenerlo en la marcha hacia la

retirándose juntamente con su gente,

puer ta de salida, asustada la señora

ofreciendo al señor volver a Yucatán

y público presente, redoblo la fuerza

y edicarle su templo. Fue así como al

humana aumentando el número de

cor rer de los meses dicha señora

cargadores, para levantarla de nuevo

volvió con muchos albañiles

del sitio en donde había sido

dedicándose con toda fe a levantar

asentada para descanso pero no

el sólido templo que por siglos fue la

hubo entonces fuerza humana que

morada del Señor de Esquipulas o

pudiera levantarlo, en tan apremiante

Cristo Negro de Petén, y nuestra

situación la señora pidió ayuda al

Señora de los Remedios del Itzá.

y luego

Fuente: Segunda Iglesia de Flores, Petén. culturapeteneraymas.blogspot.com

Fuente: Construcción de la Catedral de Flores, Petén. culturapeteneraymas.blogspot.com

9


DE INTERES

Fuente: Tradición petenera, La Enhiladera de Flores de Mayo culturapeteneraymas.blogspot.com

Fuente: Perfil de Facebook, Cristo Negro Del Petén Catedral de Petén https://www.facebook.com/Cristonegro

10


TESTI DE INMTERES ONIOS

Salesianos Japoneses, también visitan America Tokio, Japón - El 29 de enero, la

Salesianos animaron ansiosamente

Savio para conver tirse en un Santo: 1)

Par roquia Salesiana Himonya (Tokio,

cuando eran jóvenes, sino también a

ser feliz y mantener la sonrisa siempre.

GIA) celebró la Fiesta de Don Bosco

los jóvenes y jóvenes estudiantes de

2) Ser honesto en lo que tiene que

por adelantado y el Jubileo de Oro de

hoy Para la feliz esta de Padre,

hacer. 3) Que no deje a nadie solo, y

la ordenación sacerdotal de dos

Maestro y Amigo de la Juventud. El

lleve a sus amigos a Dios. El Padre

salesianos, el Padre Antonio Shirieda

Padre Kurahashi fue el principal

Kurahashi destacó que

SDB y el Padre Juan Bosco Kurahashi

celebrante de la misa conmemorativa,

especialmente la sonrisa es la mejor

SDB.

y en primer lugar expresó su sincero

manera de hacer un mundo mejor.

Una gran cantidad de feligreses se

agradecimiento. En la homilía que se

Después de la Misa, bajo el cielo azul,

reunieron, no sólo los antiguos

dio principalmente a los niños de

tuvimos el evento

miembros de la Asociación Juvenil de

escuela dominical con explicación

mochi (en japonés, Mochi tsuki )

la Par roquia y sino también ex

fácil y ligeras bromas, tocando la

como es costumbre en Japón. Pero

alumnos de la Escuela Secundaria

armónica, presentó los tres puntos que

este año llevamos a cabo la

Meguro Salesio, a los que los dos

Don Bosco le dijo una vez a Domingo

celebración

1

de

palpitaciones

un

almuerzo


DE INTERES especial, y al nal, lo que reeja su

Según comentaba Chihiro Okawa,

estuvieron conviviendo con nosotros

gran amistad por más de 60 años; el

encargado digital delドン・ボスコ

en San Benito, Petén; el mismo caso

Padre Kurahashi y el Padre Shirieda

の⾵ "Salesian Bulletin Japan"

es el que tiene nuestro Pár roco y

cantaban juntos un fragmento de una

–Boletín Salesiano de Japón-, al

Director Salesiano Don Giampiero De

vieja canción popular japonesa

equipo de Comunicación Social de la

Nardi, y el Obispo de Petén Mario

"Doh-ki no Sakura" ("Flores de

Par roquia Salesiana de San Benito,

Fiandri, ambos originarios de Italia;

Cerezo del mismo año ") expresando

Petén, Guatemala; Don Kurahashi es

rogamos sus oraciones para que el

su determinación de dedicarse

un padre salesiano misionero que en

evangelio siga siendo llevando a

totalmente a Cristo. Y el Padre

varias ocasiones ha estado dando su

aquellos lugares en donde es más

Shirieda dijo a los par ticipantes, "no

ser vicio en el hermano país de Bolivia,

necesitado.

estoy bien de salud ahora, pero no

pero por ahora se encuentra en

Por el momento nos encontramos

voy a renunciar, y me gustaría estar

Japón; sin duda alguna, los salesianos

entablando amistad con Chihiro

siempre con Dios. Por favor oren por

hacen un trabajo extraordinario a

Okawa ya que siguiendo el mandato

mí." ¡Feliz Fiesta de Don Bosco a todos

nivel mundial llegando al grado de

del aguinaldo de este año, SOMOS

y feliz aniversario!!!!

ser vir lejos de sus países, como es el

FAMILIA, y esperamos compar tir

caso de Don Shijumon James

muchas anécdotas y testimonios

Fuente:

Thottupurathu de Kerala, India; Don

vocacionales.

http://www.bosco.link/index.php?do

Michele Giorgio de Potenza, Italia;

cument_srl=19690&mid=webzine

q u e e n o c a s i o n e s an t e r i o r e s

12


TESTI DE INMTERES ONIOS

Don Bosco -el Santo de la JuventudEl 16 de agosto de 1815 nace Juanito

en lo cotidiano: don Juan Calosso,

ayuda de su madre.

Bosco, en el caserío de I Becchi,

que con las primeras letras le enseña

Con sus amigos de escuela forma la

Castelnuovo D´Asti, entre las colinas

lo impor tante que es tener un "amigo

"Sociedad de la Alegría", por la cual

de Monfer rato a 30 km de Turín,

del alma" en quien conar, atiende sus

hace una experiencia de la amistad

capital de Piamonte.

necesidades de contención y de

compar tida que ayuda a cumplir con

A sus nueve años Juan tendrá un

estímulo para el estudio.

el deber cotidiano y a mirar la vida

sueño que será un primer indicio de

Las ciudades de Castelnuovo y de

desde la fe.

sus búsquedas vocacionales y del

Chieri son el espacio donde Juanito

proyecto que Dios tenía para él y

estudia y trabaja en preparación

En 1841, ya sacerdote, es don José

para millones de jóvenes.

para el sacerdocio, a la muer te de

Cafasso, su confesor y padre

Juan crece con muchas dicultades,

don Calosso. Dando lecciones

espiritual, quien lo ayuda a ir al

pero con la ayuda de personas muy

par ticulares, siendo mozo de café,

encuentro de los jóvenes más

concretas descubre la paternidad de

aprendiz de sastre y otros ocios Juan

a b a n d o n a d o s d e Tu r í n : l o s

un Dios que lo sostiene y acompaña

se va costeando los estudios con la

muchachos que pueblan la cárcel.

13


DE INTERES Recor re las calles de Turín descubriendo en el rostro de

Los Salesianos se encuentran rezando en silencio

tantos chicos explotados por sus patrones, de tantos otros

cuando, Don Bosco lanza tres suspiros y la respiración

desocupados y abandonados a sí mismos, el llamado de

cesa por completo. Su corazón ha dejado de latir.

Dios a ser padre, maestro y amigo. Desde su propia historia de orfandad y pobreza, releyendo los signos de la

Aquel, mar tes 31 de enero de 1888 a las 4:45 a.m.

presencia tierna y fuer te de la paternidad divina en su

Don Bosco había muer to. Tenía 72 años, 5 meses y 15 días.

vida, dará respuesta concreta a esa juventud pobre, abandonada, en peligro y peligrosa. Juanito se hará

Días siguientes: La noticia se dio a conocer en los

entonces Don Bosco, y Don Bosco será Casa, Patio,

periódicos de todo el mundo, aún en América. En Turín, era

Escuela, Par roquia para sus jóvenes.

tanta la demanda de los diarios que tuvieron que hacer

Desde los talleres y las aulas de Valdocco el Oratorio se

más de tres ediciones aquel día y, cuando los mismos se

expande a Francia y a España. Se hace misionero, y su

acababan, alguno que hubiese logrado conseguirlo lo leía

Obra cr uza el océano para llegar a América.

en voz alta.

Crónica de la Muer te de Don Bosco 12:01 a.m.

En cuestión de horas, miles de personas llegaron al sitio

Toda la madr ugada de aquel mar tes ha sido de profunda

donde Don Bosco acababa de morir. Sus queridos

tristeza entre los Salesianos, Don Bosco está muriendo.

Salesianos, cambiaron al fundador revistiéndolo con los

3:00 a.m.

ornamentos para celebrar misa y lo colocaron en un sillón

En la habitación se comienza a escuchar una respiración

en el interior de la Basílica de María Auxiliadora.

estrepitosa cada vez que Don Bosco inhala aire con gran

A toda hora las las para pasar a despedirse de Don Bosco

dicultad.

eran enormes, por lo que las puer tas del Templo no

4:30 a.m.

pudieron cer rarse en ningún momento. Son muchos los

Los Salesianos rodean el lecho de Don Bosco.

testimonios de curaciones que ocur rieron aquel mismo día.

Don Belmonte al sentir que ha cesado el ester tor que

El Padre Rúa, con gran pesar, al comunicar la muer te de su

duraba ya hora y media y que, por un instante, la

gran amigo dijo: “Hemos perdido un padre en la tier ra, pero

respiración se ha tornado regular y tranquila, exclama:

hemos ganado un intercesor en el cielo”.

“Don Bosco muere”. Inmediatamente todos se ar rodillan; Monseñor Cagliero reza: “Jesús, José y María, asistidme en

Fuente:

mi última agonía. Jesús, José y María, expire en vuestros

https://espiritusantopar roquia.com/2017/01/31/don-

brazos y en paz el alma mía”.

bosco-muere/

4:44 a.m.

14


Convi MJSTESTI Regional MONIOS

A finales de diciembre del dos mil dieciséis se celebró el segundo Convivio del MJS PETENERO en la Playa La Trinidad, San José, Petén; dentro del convivio se presenta la reunión de planificación para el año dos mil diecisiete. Asistieron 72 jóvenes al evento, el número se hizo pensar al Padre Giampiero en el número de los 72 discípulos, fueron bastantes los asistentes, con estos muchachos se espera hacer un gran cambio en las actividades juveniles de la parroquia, es bueno tener un grupo tan alimentado de niños y considerando que algunos patojos no fueron capaces de venir por su trabajo, estan dispuestos a servir, es una fuerza impresionante; todos estos muchachos servidores y que se forman para una vida mejor son el resultado de cuatro años de trabajo. Sin duda alguna, Dios continúa bendiciendo enormemente la obra de San Benito de Palermo, en Petén. Si quieres ver algunas fotos del evento, visita facebook y coloca el hashtag #Convi_MJS

15


Para Observar TESTIMONIOS

LO RELEVANTE EN ENERO

13 de enero. Jornada Médica en la Clinica

15 de enero. Celebración del Cristo Negro de Petén

16


Para Observar TESTIMONIOS

31 de enero. Mañanitas a San Juan Bosco

31 de enero. Procesión en honor a San Juan Bosco

17


Para Observar TESTIMONIOS

31 de enero. Santa Eucaristía en honor a Don Bosco presidida por el Obispo de Petén

18



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.