19-2-2023 El Carbono
Nuevas Moléculas
Braulio Narváez Martínez GIMNASIO LOS ALCÁZARES
1 Tabla de contenidos Introducción………..............................................................................................2 ¿Qué es el carbono?...........................................................................................3 ¿Cuál es su composición?...................................................................................4 Ciclo del Carbono………………………………………………………………………5 Usos del Carbono………………………………………………………………………6 Fuentes del Carbono…………………………………………………………………...7 Impacto del Carbono en el Medio Ambiente…………………………………………8 Innovaciones tecnológicas con Carbono……………………………………………..9 Tipos de Carbono……………………………………………………………………….10 ¿Cómo se extrae?.................................................................................................11 Fósiles de Carbono……………………………………………………………………..12 Beneficios ………………………………………………………………...13 Nuevas Tecnologías con Carbono……………………………………………………14 Nuevas Partículas del Carbono……………………………………………………….15
Introducción
En esta revista digital habla sobre el carbono, sus características, beneficios, usos, origen, etc.
2
¿Qué es el carbono?
El carbono es un elemento químico que tiene el símbolo "C" en la tabla periódica. Es un elemento no metálico que se encuentra en la naturaleza en varias formas, incluyendo diamantes, grafito, carbón y otros compuestos orgánicos.
El carbono es uno de los elementos más importantes para la vida en la Tierra, ya que forma la base de las moléculas orgánicas, incluyendo proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos, que son esenciales para la vida de los seres vivos.
El carbono también tiene una amplia variedad de aplicaciones industriales, como la fabricación de acero, la producción de combustibles fósiles y la elaboración de productos químicos y plásticos
3
¿Cuál es su composición?
El carbono es un elemento químico que tiene un número atómico de 6, lo que significa que tiene 6 protones en su núcleo. La mayoría de los átomos de carbono también tienen 6 neutrones en el núcleo, aunque algunos átomos de carbono pueden tener más o menos neutrones, lo que da lugar a diferentes isótopos del elemento.
En cuanto a su estructura electrónica, el carbono tiene 6 electrones en su capa externa, lo que lo hace altamente reactivo y capaz de formar enlaces químicos fuertes con otros átomos. Estos enlaces pueden ser simples, dobles o triples, lo que permite al carbono formar una amplia variedad de compuestos orgánicos.
La estructura molecular del carbono varía dependiendo de su forma alotrópica. Por ejemplo, en el diamante, los átomos de carbono se organizan en una estructura cristalina cúbica, mientras que en el grafito, los átomos de carbono se organizan en capas planas.
4
Sabias Que:
El carbono también tiene un ciclo, Consiste en el desgaste y la erosión de las rocas que contienen carbono, la acumulación de materia orgánica llena de carbono en los sedimentos y el movimiento lento de estos sedimentos a través del ciclo de las rocas.
5
Usos
6
Fuentes
La principal fuente de carbono utilizado comercialmente es el carbón mineral. El carbón mineral se extrae de las minas subterráneas o a cielo abierto, donde se encuentra en capas de roca sedimentaria
7
¿SABIAS QUE?
El carbono tiene un impacto significativo en el medio ambiente debido a la liberación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), que son liberados a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles, la deforestación y otros procesos industriales y naturales. Estos gases atrapan el calor del sol y contribuyen al calentamiento global y al cambio climático.
A continuación, se presentan algunos de los impactos más importantes del carbono en el medio ambiente:
• Cambio climático: La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha llevado a un aumento de la temperatura global y a cambios significativos en los patrones climáticos en todo el mundo. Esto puede tener consecuencias graves para la biodiversidad, la agricultura y la seguridad alimentaria, así como para las comunidades humanas que dependen de los ecosistemas naturales.
• Acidificación de los océanos: Cuando el CO2 se disuelve en el agua de los océanos, se forma ácido carbónico, lo que disminuye el pH del agua y causa la acidificación de los océanos. Esto puede tener graves consecuencias para los organismos marinos que dependen del agua con un pH estable, como los corales y los moluscos.
• Degradación del aire y la calidad del agua: La quema de combustibles fósiles y otros procesos industriales liberan una variedad de contaminantes en el aire y en el agua, lo que puede tener efectos negativos en la salud humana y en la calidad de los ecosistemas.
• Pérdida de biodiversidad: El cambio climático y otros impactos ambientales relacionados con el carbono pueden llevar a la pérdida de hábitats y la extinción de especies, lo que puede tener consecuencias graves para la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas.
8
TIPOS DE CARBONO
• CARBÓN MINERAL: ES UN COMBUSTIBLE FÓSIL FORMADO POR LA ACUMULACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN CAPAS DE ROCA SEDIMENTARIA
DURANTE MILLONES DE AÑOS. ES LA PRINCIPAL
FUENTE DE ENERGÍA UTILIZADA EN TODO EL MUNDO PARA LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Y OTROS USOS INDUSTRIALES.
• GRAFITO: ES UNA FORMA DE CARBONO QUE SE UTILIZA EN LA FABRICACIÓN DE LÁPICES, ELECTRODOS PARA BATERÍAS Y OTROS PRODUCTOS INDUSTRIALES. TIENE UNA ESTRUCTURA CRISTALINA Y ES MUY RESISTENTE Y CONDUCTOR.
• DIAMANTE: ES OTRA FORMA DE CARBONO, PERO TIENE UNA ESTRUCTURA CRISTALINA DIFERENTE DEL GRAFITO. ES MUY DURO Y SE UTILIZA EN JOYERÍA, HERRAMIENTAS DE CORTE Y OTROS USOS INDUSTRIALES.
• CARBONO AMORFO: ES UN TIPO DE CARBONO QUE NO TIENE UNA ESTRUCTURA CRISTALINA DEFINIDA, LO QUE SIGNIFICA QUE NO TIENE UNA FORMA ORDENADA. EJEMPLOS INCLUYEN EL CARBÓN
ACTIVADO Y EL NEGRO DE HUMO, QUE SE UTILIZAN EN FILTROS DE AIRE Y AGUA, Y EN LA FABRICACIÓN DE TINTAS Y PINTURAS.
• NANOTUBOS DE CARBONO: SON ESTRUCTURAS CILÍNDRICAS MUY PEQUEÑAS DE CARBONO QUE TIENEN PROPIEDADES ÚNICAS, COMO UNA ALTA RESISTENCIA Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA. SE UTILIZAN EN LA FABRICACIÓN DE MATERIALES
COMPUESTOS AVANZADOS Y EN APLICACIONES ELECTRÓNICAS.
9
Innovaciones Tecnológicas con Carbono
Baterías de iones de litio: Las baterías de iones de litio utilizan electrodos de grafito para almacenar energía. Estas baterías son ampliamente utilizadas en teléfonos móviles, ordenadores portátiles y vehículos eléctricos debido a su alta densidad de energía y larga vidaútil.
Nanotubos de carbono: Los nanotubos de carbono son estructuras cilíndricas decarbonoextremadamentepequeñas y ligeras, pero muy resistentes y conductores. Se están explorando diversas aplicaciones en la electrónica, laingenieríamecánicaylamedicina.
Materiales compuestos de carbono: Los materiales compuestos de carbono, como la fibra de carbono, se utilizan ampliamente en la industria aeroespacial y en la fabricación de automóviles, bicicletas y otros productos. Son muy resistentes y ligeros, lo que permite ahorrarcombustibleymejorarlaeficiencia.
Filtración de agua: El carbón activado se utiliza en la filtración de agua para eliminar impurezas y contaminantes. Es eficaz para eliminar productos químicos orgánicos, productos farmacéuticos y otros contaminantesdelagua.
10
¿Cómo se extrae?
Exploración y perforación: Se lleva a cabo una exploración geológica para identificar las reservas de carbón. Luego, se perforan pozos de exploración para determinar la calidad y cantidad de carbón presente.
Remoción de la capa superior de la tierra: Se remueve la capa superior de la tierra, conocida como sobrecarga, para exponer las capas de carbón debajo. Esta sobrecarga se puede almacenar temporalmente para su posterior uso en la restauración del terreno.
Extracción del carbón: Se utilizan diferentes técnicas para extraer el carbón, dependiendo de la profundidad de la capa de carbón y su ubicación. Algunas de las técnicas más comunes incluyen la minería subterránea, la minería a cielo abierto y la minería por dragado. La minería subterránea implica la excavación de túneles y galerías para acceder al carbón debajo de la superficie terrestre, mientras que la minería a cielo abierto implica la remoción de grandes cantidades de tierra para acceder al carbón en la superficie. La minería por dragado se utiliza en áreas costeras para extraer carbón de depósitos submarinos.
11
¿Sabías que?
Los fósiles de carbono son restos de organismos que han quedado atrapados en depósitos de carbón a lo largo de millones de años. Estos restos son en su mayoría restos vegetales, como hojas, ramas y raíces, que se han acumulado en áreas pantanosas o boscosas y que han sido enterrados por sedimentos. Con el tiempo, la presión y el calor de la tierra han transformado estos restos vegetales en carbón, que es un combustible fósil.
Los fósiles de carbono se pueden encontrar en depósitos de carbón en todo el mundo. Estos depósitos son una importante fuente de combustible para la generación de energía eléctrica y la producción de acero. Sin embargo, la quema de carbón también es una de las principales causas de emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático.
Además de su uso como combustible, los fósiles de carbono también son importantes para la investigación científica. El estudio de los fósiles de plantas y animales que han quedado atrapados en el carbón puede proporcionar información valiosa sobre la evolución de la vida en la Tierra y los cambios en el clima y el medio ambiente a lo largo del tiempo.
12
El carbono tiene numerosos beneficios y aplicaciones en diferentes campos y sectores. A continuación, se presentan algunos de ellos:
• Como fuente de energía: El carbón es una fuente de energía importante en todo el mundo, utilizado para la generación de electricidad y para la producción de calor en la industria y el hogar.
• En la industria: El carbono se utiliza como materia prima para la producción de acero, hierro fundido y otros metales. También se utiliza en la fabricación de productos químicos, plásticos, caucho y otros materiales.
• En la medicina: El carbono se utiliza en la medicina para la fabricación de implantes médicos, como prótesis y stents, debido a su alta resistencia y biocompatibilidad.
• En la agricultura: El carbono es un componente clave del suelo y se utiliza como fertilizante orgánico para mejorar la calidad del suelo y aumentar la producción de cultivos.
• En la tecnología: El carbono se utiliza en la fabricación de dispositivos electrónicos, como baterías de iones de litio, paneles solares y productos electrónicos de consumo.
• En la purificación de agua: El carbón activado se utiliza en la purificación de agua para eliminar impurezas y contaminantes.
13
Beneficios
Nuevas Tecnologías con Carbono
Nanotubos de carbono: los nanotubos de carbono son estructuras tubulares increíblemente pequeñas hechas de átomos de carbono. Estos materiales tienen una serie de aplicaciones potenciales en la electrónica, la medicina y la energía, como en la creación de baterías más eficientes y dispositivos electrónicos más avanzados.
Materiales compuestos de fibra de carbono: los materiales compuestos de fibra de carbono son estructuras ligeras y extremadamente resistentes que se utilizan en la fabricación de aviones, automóviles, bicicletas y otros productos. Estos materiales son conocidos por su alta resistencia y durabilidad.
Almacenamiento de carbono: la tecnología de almacenamiento de carbono se está desarrollando para capturar el dióxido de carbono (CO2) producido por la quema de combustibles fósiles y almacenarlo de manera segura y permanente. Esto podría ayudar a reducir la cantidad de CO2 liberado a la atmósfera y, por lo tanto, reducir el impacto del cambio climático.
Carbón vegetal: el carbón vegetal es un producto de la pirólisis de la biomasa, como madera o residuos agrícolas, que se utiliza como combustible o para mejorar la calidad del suelo. El proceso de producción de carbón vegetal puede ser más sostenible y beneficioso para el medio ambiente que la producción de carbón a partir de combustibles fósiles.
14
Nuevas Partículas del Carbono
Las nuevas partículas de carbono incluyen diferentes formas y estructuras de átomos de carbono. Aquí hay algunas de las más recientes e interesantes:
• Grafeno: el grafeno es una capa plana de átomos de carbono organizados en una estructura hexagonal. Es extremadamente fuerte, ligero y conductor de electricidad, lo que lo hace útil en una amplia gama de aplicaciones, desde la electrónica hasta la construcción.
• Nanotubos de carbono: los nanotubos de carbono son tubos cilíndricos hechos de átomos de carbono. Son muy resistentes y se utilizan en la electrónica, la energía, la medicina y otras áreas.
• Fullerenos: los fullerenos son esferas huecas de átomos de carbono que tienen una variedad de aplicaciones, incluyendo la medicina, la electrónica y la energía.
• Carbono amorfo: el carbono amorfo es una forma de carbono que no tiene una estructura cristalina definida. Es utilizado en la producción de electrodos y como material para la producción de baterías.
• Carbono diamanteo: el carbono diamanteo es una forma de carbono similar al diamante. Es extremadamente duro y se utiliza en la producción de herramientas de corte y pulido.
15