NOTICIAS DE CHIAPAS, EDICIÓN VIRTUAL; MARTES 06 OCTUBRE DE 2015

Page 1

La mentira de hoy

La basura pronto dejará de ser un problema social en Tapachula Chiapas ...

El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8586| 2a. TEMPORADA

Hablar de transparencia, haciéndose el desmemoriado Ssa Busca Mejorar el Proceso de Atención a Pacientes en Hospitales Pág.- 5

El Timbrazo La política no tiene ni moral ni remordimientos Quien diga lo contrario miente.

¡¡¡ DESCARADAMENTE !!!

Pág.- 3

Gobierno de Manuel Velasco atiende demandas de organización de Socama A.C

Pág.- 2

Hoy arriba crucero westerdam a puerto chiapas Pág.- 4

Inician a recibir víveres en el centro de acopio para víctimas afectadas por un alud en Guatemala Pág.- 7


DE ENTRADA

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

2

Gobierno de Manuel Velasco atiende demandas de organización de Socama A.C les va bien a Chiapas le va mejor, por ello, el funcionario estatal reiteró el compromiso que se tiene de seguir cumpliendo a todos los productores. Aguilar Bodegas, destacó el compromiso que el Gobierno del Estado tiene con el sector agropecuario para devolverle su productividad al gestionar ante las diferentes instancias gubernamentales, los programas de apoyo al campo en cuanto a capacitaciones, asistencia técnica, créditos y nuevos mercados.

Por su parte, el presidente de de Solidaridad Campesina Magisterial, A.C. (Socama), Benjamín Hernández Gómez, dijo que la organización que dirige es una aliada del gobernador Manuel Velasco Coello, donde seguirán trabajando en unidad, ya que el ejecutivo estatal sí ha cumplido a los campesinos de Chiapas, por ello, dijo que con un trabajo coordinado se podrá lograr apuntalar el desarrollo del campo y que a su vez, mejore la condición de vida de los productores agrícolas del Estado.

Reconocen damnificados avances de la reconstrucción en Huixtla • Secam y la Organización ampesina de Socama A.C; acuerdan trabajar en unidad para el beneficio de las mujeres y hombres del campo chiapaneco • Gobierno de Manuel Velasco Coello sí cumple a los campesinos: Socama A.C

Aguilar Bodegas, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes de la organización Solidaridad Campesina Magisterial, A.C. (Socama), donde abordaron diversos temas referente al agro chiapaneco, sobre todo, el de seguir trabajando en unidad con el gobierno estatal para mejorar la condición de vida de los hombres y mujeres del campo. En este contexto, el titular de la Secam, dijo a los integrantes de Socama A.C, que el gobernador Manuel Velasco Coello mantiene el compromiso de seguir fortaleciendo las políticas agropecuarias para uxtla, Gutiérrez, Chis. todas las organizaciones sin distingo 5/10/15.- El Secretario de ideologías partidistas, ya que si del Campo, José Antonio a las mujeres y hombres del campo

T

El poder de la noticia en tiempo real

Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,

se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable

Directora Administrativa

Gerente Comercial

Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:

04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net

LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez

H

ui x t la Chiapas; 5 oc t ubre 2015.- Reconocen damnif icados avances de la reconst r ucción luego del sismo del año pasado, ya que est a ciudad f ue una de las más dañadas junto con ot ros municipios como Cacahoat án y unión Juárez, donde aún se recuperan poco a poco, al respec to la represent ante de los damnif icados de Hui x t la Olv it a Palomeque dijo que las autoridades no se han olv idado de este tema. Por ello dijo que ac t ualmente se t iene un avance del 50% de la rehabilit ación de daños menores, de un tot al de 120 v iv iendas terminadas, se inició la seg unda et apa de reconst r ucción en daños parciales y próximamente se inicia a t rabajar con los damnif icados que suf rieron daños tot ales. También hizo un llamado a los af iliados que en

www.noticiasdechiapas.com.mx

LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información

Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.

meses anteriores se había suspendido la reconst r ucción para no conf undir los apoyos de SEDATU por las elecciones pasadas “no se puede est ar parando un recurso que es para desast res nat urales y ya est amos nuevamente tocando las puer t as correspondiente para que inicien la rehabilit ación de las v iv iendas.”/ V ladimir Perez

COLABORADORES

Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino

La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

3

Hablar de transparencia, haciéndose el desmemoriado

A

quellos dos viejos principios constitucionales de la inacabada democracia mexicana -la rendición de cuentas y la transparencia- se auparon ayer en los estribos oxidados de la clase política, cuando sus capitanes se reunieron ayer en Xicoténcatl, antigua sede de la Cámara de Senadores, para la inauguración de lo que han dado en llamar Semana Nacional de la Transparencia 2015. Después de escucharlos, cualesquiera diría que en México todo es público, que todo es transparente y que no hay mayor anhelo de quienes se dedican a la política desde cualquiera de los basamentos del poder público que rendir cuentas de lo que hacen. De pronto, todos parecían estar coincidiendo en que estos dos factores del contrapeso constitucional –la rendición de cuentas y la transparenciason fundamentales para la sociedad mexicana. Y para la vida de la República. Comencemos por el primero: Enrique Peña Nieto, presidente de México, dijo: “La transparencia permite que las sociedades estén más informadas y tengan mejores elementos para decidir en democracia”. Y apostillaba: “La sociedad mexicana está resuelta a seguir abonando y construyendo mayor democracia, y que eso nos permita también, en consecuencia, ser una sociedad más transparente y más abierta”. Hacía un instante, en su oratoria desgarbada, Peña había arengado “a

no caer en la tentación de suponer que el ser transparentes va en contra de la democracia y a no olvidar, precisamente, que los gobiernos más autoritarios, cerrados, suelen ser menos transparentes”. Y había advertido que en dichos gobiernos “hay ausencia de transparencia y de apertura y de clara rendición de cuentas. Y eso es lo que no podemos permitirnos como sociedad”. Sí, hacía mención Peña Nieto del autoritarismo; pero lo hacía cómo si a él no se lo estuvieran achacando los opositores desde el comienzo de su sexenio. Como si él fuera una persona ajena, extraña, a la actuación vertical de un gobierno federal que –desde la óptica de organizaciones civiles, universitarios y opositores en el Congreso- ha sido calificado precisamente de autoritario. Incluso Enrique Peña Nieto agregó que su gobierno tiene “una amplia y plena coincidencia” con otros partidos y organizaciones sociales, en que el régimen de rendición de cuentas se convierta en motor fundamental para la consolidación del régimen democrático de México. Los capitanes de la República estuvieron allí: el presidente Peña; el presidente de la Corte a través de un representante; los presidentes de las cámaras de Diputados y de Senadores; la presidenta del IFAI, y, por si faltase alguien, el presidente de la Conago, que en esta ocasión recae en Eruviel Ávila, gobernador del estado de México. Discursos de final previsible, casi todos. Pero el que llamó la atención

de tirios y troyanos fue el de Mauricio Merino Huerta, de la organización civil Red por la Rendición de Cuentas. “Tomando en cuenta la presencia del Jefe del Estado Mexicano y de tan distinguidos representantes de los poderes públicos del país, me gustaría usar estos minutos para llamar su atención en torno de tres ideas”, comenzó Merino. “Primero tengo para mí que el mayor interés de los asistentes a estas conversaciones estará en la legislación aún pendiente en materia de transparencia y combate a la corrupción. Esas dos grandes reformas que son en realidad una y la misma cosa. “A muchos nos preocupa que alguien pretenda entenderlas por separado y más todavía nos preocupa que la legislación secundaria se haga de modo fragmentario; se haga sin una política pública articulada y coherente, que cada quien corra con su ley hasta el extremo de que este propósito nacional se pierda en el camino”. Se refería Merino Huerta a aquel juego perverso de la interpretación a conveniencia de la ley, desde el poder público, sobre todo cuando se trata de la rendición de cuentas y de la transparencia. Continuó: “La Ley federal de Transparencia, la Ley general de Archivos, la Ley de Protección de Datos Personales, la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, la Ley General de Responsabilidades, las leyes orgánicas por hacerse y el resto de las reformas que se deriven de ellas pueden llegar a contradecirse y pueden

llegar a anularse recíprocamente si todo este esfuerzo legislativo por venir no queda entrelazado por una misma visión compartida del Estado Mexicano en su conjunto”. Apostillaba luego: “Venimos de la fragmentación y de la ambigüedad institucionales en estas materias y no queremos volver a ellas después de este larguísimo recorrido”. Mauricio Merino Huerta remachó, diciendo: “Por supuesto que durante la hechura de estas leyes todavía puede haber regresiones, todavía hay un amplio riesgo de marcha atrás; existe el riesgo de que la letra chiquita de la legislación secundaria anule la letra grande de la Constitución”. Insistía en la vieja práctica de la clase política en el poder, de hacer leyes abiertas a más de una interpretación, para interpretar la que más convenga según el momento y la circunstancia. Merino continuó: “Por eso es muy importante que los líderes de nuestra clase política comprendan que el esfuerzo que está en curso no es una respuesta coyuntural al reclamo pasajero de organizaciones sociales y de ciudadanos indignados, sino que más bien en esta Reforma –y lo digo con todo respeto-, en esta Reforma se están jugando su propio futuro y se están jugando su memoria”. Esto que han dado en llamar Semana Nacional de la Transparencia es uno de los prólogos que diputados y senadores dedicarán a la reforma a la Ley de Transparencia en cierne, con la que será reglamentada la reforma constitucional en la materia, de transparencia, de 2014. Veremos./ VICENTE BELLO


DESTACADAS 4 Hoy arriba crucero westerdam a puerto chiapas Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

* Durante el presente mes se espera la llegada de cuatro cruceros a la Terminal Marítima.

T

apachula Chiapas, 5 de octubre de 2015.La Secretaría para la Competitividad Turística del Ayuntamiento, informó que durante el mes de octubre se espera el arribo de los Cruceros Westerdam, Oosterdam, Norwegian Pearl y Zaandam a la Terminal Marítima de Puerto Chiapas, que se encuentra

lista para recibir con calidez a miles de visitantes que disfrutarán de las bellezas naturales que tiene la región. Con más de mil 800 pasajeros y tripulantes, el Crucero Westerdam, de la línea naviera Holland America Line, arriba este martes a Puerto Chiapas, en donde todo está preparado para recibir con calidad y calidez a los turistas y tripulantes. Al informar lo anterior la secretaria para la Competitividad Turística del Ayuntamiento, Flor de María Recinos López, señaló que el

presidente Neftalí del Toro Guzmán instruyó a todas las áreas de la dependencia fortalecer la promocia que fortalezcan la promoción de los atractivos turísticos con que cuenta la ciudad. Dijo que se trabajará coordinadamente con el Gobierno Federal y del Estado a efecto de mejorar la atención que se brinda al turismo nacional y extranjero que arriba a la zona, posicionando a este municipio a nivel nacional e internacional. Por último dijo que se trabajará

coordinadamente con todos los prestadores de servicios turísticos, para impulsar diversos proyectos que beneficien al turismo en esta ciudad.

Convocan a Participar en el 3er Exigen salida del director de la prepa 4 por presunto acoso laboral Congreso del Medio Ambiente

T

apachula Chis; OCT 05 (interMEDIOS).- Con la finalidad de coadyuvar en el cuidado y preservación del Volcán Tacaná y de las especies endémica de la región, autoridades estatales y federales realizaran el tercer congreso del medio ambiente y desarrollo sustentable, Foro Tacaná 2015, el cual se llevará a cabo del 29 al 30 de octubre en el Centro de Estudios Avanzados y Extensiones de la Unach. El responsable del Comité Organizador, Sergio Aquino López afirmó que Chiapas es un estado rico en naturaleza y especies por lo que es necesario que la población participe en el respeto del medio ambiente, que permita mantener una interacción sustentable y responsable con todos los ecosistemas. Dijo que el congreso es una oportunidad para trabajar a favor de la protección y conservación del Volcán Tacaná, resaltar los

valores naturales con los que cuenta, valores culturales que se desarrollan dentro de las comunidades que están asentadas en las faldas del coloso. Reconoció que en esta zona existe una diversidad biológica de especies tan importantes como el Pavón, el Quetzal, el Puma, el Tapir y también de plantas, que muchas de ellas son endémicas, es decir que la gente no lo puede encontrar en ninguna parte del país ni del mundo, sino solamente en esta parte de la sierra madre, que comprende entre México y Guatemala. Expresó que el objetivo de realizar este tipo de actividades, es que los jóvenes tengan un mejor futuro, por eso puntualizó que hay que trabajar de la mano para que en un corto plazo tengan una mejor vida y darles un ejemplo para que esto se realice de generación en generación. Así mismo, detalló que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades del país vecino de Guatemala, para mantener los lazos de hermandad, pero sobre todo para realizar la protección integral del Volcán. Para finalizar hizo mención que para esta edición se tienen planeado abordar temas de interés como, Desarrollo sustentable, Foro Tacaná, Conversatorios sobre la Soberanía de la Alimentación de los pueblos Mam, Adopta un árbol entre otros./ Marvin Bautista

T

APACHULA, Chiapas, 5 de octubre de 2015.- Maestros de la Preparatoria número cuatro de Tapachula, tomaron la dirección de la institución para exigir la

destitución del director Milton Jaime Roblero Torres, por mala administración, abuso de autoridad y presunto hostigamiento laboral a los docentes. Dentro del pliego petitorio expuesto por los docentes, demandan a la Secretaría de Educación Medía, una auditoria de recursos, la declaración patrimonial, además la autorización de un nuevo grupo por grupo de alumnos. Señaló que hace aproximadamente un mes enviaron los oficios a la Secretaría de Educación, pero no hubo respuesta por ello, se decidió tomar la dirección de la escuela, sin interrumpir las clases de los jóvenes. Abraham Jonathan Urbina Salinas, representante del Centro de Trabajo (CT)-178 agremiados a la sección 40, dijo que lo que quieren es el relevo inmediato del director por las anomalías que están sustentadas en un acta de asamblea. De acuerdo al pliego petitorio los maestros, también solicitan un nuevo primer semestre que sería el primero “F”, debido a que hay salones con capacidad de 50 alumnos. De igual forma, solicitan que se agilice la construcción del domo de la preparatoria, una cancha de futbol 7 y un gimnasio al aíre libre, la cual fue propuesta por las autoridades estatales en el mes de agosto del 2014. / Juan Manuel Blanco


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

5

Ssa Busca Mejorar el Proceso de Atención a Pacientes en Hospitales • HGT es el único en Chiapas en aplicar esta nueva estrategia

T

apachula Chis; OCT 05 (interMEDIOS).- La jefa de Enfermeras del Hospital General de Tapachula (HGT) Areli Bautista de la Cruz, dio a conocer que por disposición nacional este nosocomio pone en marcha un nuevo proceso de atención a pacientes a través del cual se busca garantizar un servicio de calidad y calidez por parte del personal de enfermería de este nosocomio. Dijo que este nueva estrategia entró en vigor a partir de este mes de octubre, por lo que las y los profesionales de

enfermería del HGT aplican este proceso de atención a pacientes apegados a la Norma de Salud 004 del expediente clínico, con el cual se beneficiara en el trato a los miles de pacientes que acuden a este nosocomio. Detalló que este procedimiento se usa por primera vez en Chiapas y el HGT, es el primero en ponerlo en práctica, por lo que se espera que proporcione el mecanismo para que el personal de enfermería pueda utilizar opiniones, conocimientos y habilidades para diagnosticar y tratar las propuestas del usuario a problemas reales o potenciales de salud. Reconoció que gracias al apoyo de las autoridades de la Secretaria de Salud del estado se pudo comenzar la aplicación de este nuevo modelo de atención, ya que si

bien en Chiapas apenas entra en vigor, pero otros estados del país se aplica desde años atrás. “Los beneficios serán palpables, ya que pacientes tendrán un mejor servicio y atención apegada al cuidado profesional, en tanto para el nosocomio los gastos económicos tendrán una reducción importante, es decir al disminuir el tiempo hospitalario del paciente reducen costos institucionales” abundó. Para finalizar la responsable del área de enfermería del HGT sostuvo que existe el compromiso de todo el personal en este nuevo reto, porque existe la motivación de estar a la vanguardia para brindar un trato digno a la población usuaria, pero sobre todo con calidad y calidez./Marvin Bautista

Bomberos ha capturado 55 serpientes en lo que va del 2015 procedimiento adecuado para realizar la liberación de las serpientes, es ubicar un entorno favorable para su hábitat y tener la nula influencia humana en su entorno, esto para evitar que sean sacrificadas o comercializadas. “Las mazacuatas entre más jóvenes tienden a estar en las ramas porque son más livianas y siempre buscan presas pequeñas, pero conforme van creciendo y se hacen más pesadas son pocos los árboles que soportan su peso y ellas mismas se les dificulta subir cada vez más por lo tanto tienden más a estar en los arboles” expresó.

T

APACHULA, Chiapas, 5 de octubre de 2015.- Los bomberos de Tapachula, han capturado en lo que va del 2015 en la región del Soconusco un aproximado de 55 serpientes, entre las que se encuentran coralillos, víboras de cascabel, pero la mayoría son de la especie constrictora. Este lunes, también liberaron doce boas tipo constrictor, mejor conocidas como mazacuatas, fueron llevadas a su habitad por los bomberos de esta ciudad en conjunto con el el herpetólogo, Julio Cesar Castillo Ordoñez, gerente de la UMA reino anima. Castillo Ordoñez, indicó que el

Por eso, los bomberos buscan los lugares idóneos para liberar a estos reptiles que son encontrados dentro de las viviendas, la mayoría de estos logran “asustar” a los habitantes al ubicarse entre los muebles, techo de la vivienda o incluso entre los vehículos. “No es como tal que ellas busquen el hogar de las personas, ellas por las lluvias o por calores extremos buscan un refugio, no veamos a estos animales como un depredador o asesino que quiere comerse al perro, al niño. Ellas simplemente están refugiándose de los factores que están

afuera” explicó el herpetólogo. Una mazacuata en cautiverio con alimentación adecuada logra vivir hasta 30 años, mientras que de manera silvestre aproximadamente 20 años./ Juan Manuel Blanco


DESTACADAS Localizan sin Vida a Desconocido Frente al Panteón Municipal

* Lo asesinaron con una cruz arrancada del panteón

Frontera Hidalgo, Chiapas, 5 de octubre.Por la madrugada de este lunes delincuentes hasta el momento no identificados privaron de la vida a una persona del sexo masculino, lo asesinaron dejándole caer una cruz de metal con un bloque de cemento en la cabeza, quedando el cuerpo tirado a media carretera de terracería frente al panteón municipal. Este lunes cuando ya había amanecido y estudiantes se dirigían para ir a la escuela se percataron que una persona del sexo masculino estaba tirada a medía carretera en medio de un charco de sangre, de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, dando a conocer con lo que se encontraron. Al darse la voz de alerta personal de la Policía Municipal Mando Único arribaron al lugar indicado, y una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien más tarde se presento al lugar acompañado del personal de servicios periciales, quienes tuvieron a la vista un acordonamiento por parte de la policía. Dentro del lugar se encontraba un cuerpo

sin vida del sexo masculino de aproximadamente unos 30 años de edad, sobre su costado derecho, vestía un pantalón azul y una playera verde, calzado negro, a un costado una cruz metálica en forma de libro abierto, la cual fue desprendida de su base de cemento, con un peso aproximado de 20 kilos, con la que lo mataron al dejársela caer, al preguntar entre las personas que se encontraban en el lugar si alguien lo conocía dijeron que no. Una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias el fiscal solicito al personal de servicios periciales el levantamiento y traslado del cadáver al servicio médico forense de Tapachula, para que le fuera practicada la necropsia de ley, cabe mencionar que el cuerpo quedo en calidad de desconocido y de no ser identificado por algún familiar en el término que marca la ley será enterrado en la fosa común. POR / Mariela Moreno López

Detienen a uno de Tres Delincuentes que Asaltaron Tienda de OXXO

Tapachula, Chiapas, 5 de octubre.- Tres delincuentes el lunes al filo de las 05:20 horas, entraron a la tienda de auto servicio OXXO ubicada en la 9a Avenida Norte y 25 Calle Oriente, uno de ellos portando armas punzo cortantes, sin importarles que había varios clientes, se fueron directamente a la caja y le dijeron al encargado y a la cajera no se muevan y entrega todo el dinero. Seguidamente uno de los cómplices se acerco y agarro una bolsa y metió el dinero que había en la caja producto de la venta del día, mientras que el tercer cómplice agarro otra metieron cigarros, además que a varios de los clientes les robaron sus pertenencias, ya con el botín en mano emprendieron la fuga con rumbo desconocido. Fue solicitado el auxilio al servicio de emergencias 066, indicando que se estaba cometiendo un asalto al OXXO, de inmediato arribo personal de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el policía de seguridad privada, quien sindico a uno de los delincuentes el cual fue capturado quien al ser cuestionado dijo llamarse Ramón Ramírez Gómez de 19

años de edad con domicilio en la 47ª Calle Poniente y de oficio mesero. Señalaron que los municipales se encontraban realizando su recorrido de rutina en su sector asignado a las 05:23 horas fueron alertados por el radio operador del 066 de servicios de emergencia que en la tienda ya antes mencionada solicitaban su intervención ya que tres sujetos con todo lujo de violencia se encontraban cometiendo un asalto y mantenían amedrentados a quienes se encontraban en la citada tienda. Los elementos policiacos de inmediato se arribaron al lugar y al llegar se entrevistaron con Luis Gerardo quien les informo que tres individuos usando cuchillos y picahielos ingresaron con lujo de violencia y tras amagarlos obligaron a Andy Paola Mota García encargada de la negociación a que entregara el dinero siendo la cantidad de Mil 953 pesos con 70 centavos y también hurtaron 12 cajetillas de cigarros y con el monto de lo robado los bandidos huyeron de forma dispersada. Indico el policía de vigilancia a los del Mando Único que la persona que

corría de 0riente a poniente sobre la 25ª. Oriente era uno de los tres asaltantes, de inmediato los uniformados fueron tras el fugitivo el cual finalmente fue capturado y a la hora de practicarle la revisión en la mochila que cargaba él fue encontrado únicamente 12 cajetillas de cigarros y un pica hielo. El detenido fue subido a la unidad policiaca y trasladado a las instalaciones de la dependencia municipal para ser presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica quien acatando las disposiciones del Comisario y Secretario de la dependencia municipal mando único el apresado fue puesto a disposición de la representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por el delito de robo con violencia y agravado en perjuicio de la tienda ya antes descrita, y en contra de quien o quienes más resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

6

Imparable el Robo de Motocicletas *Fue Robada del Interior de una Casa

Tapachula, Chiapas, 5 de octubre.-Delincuentes no identificados especializados en el robo de motocicletas, las cuales son vendidas en talleres para ser desmanteladas, robaron del interior de un domicilio una motocicleta que se encontraba estacionada los hechos en la 2ª Avenida Norte esquina con la 35a Calle Poniente de la Colonia 5 de Febrero, fue sacada del estacionamiento. La víctima fue el señor Carlos Alberto Zarate Vignola de 32 años, quien dio a conocer ser el propietario de motocicleta marca Honda, color blanca, modelo 2010, con placa de circulación N30JN particular

del Estado de Chiapas, señalando que dejo estacionada la unidad automotriz en el interior de su domicilio. Dio a conocer que el pasado sábado 3 de octubre, la dejo estacionada dentro de su casa que se ubica en la 2ª Avenida Norte y 35ª Calle Poniente de la colonia 5 de Febrero. El domingo 4 al filo de las 04:00 horas un amigo le llegó hablar indicándole que el portón de su casa estaba abierto, al salir a cerrar se percato que le habían robado su motocicleta, ante estos hechos se presentó ante el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para denunciar el robo ejecutado con violencia y agravado de su motocicleta en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López

Asesinan de Certero Machetazo a una Persona en Pleno Centro

Pijijiapán, Chiapas, 5 de octubre.Habitantes de esta cabecera municipal la mañana de este lunes, se llevaron el susto de su vida, al realizar el macabro hallazgo de una persona del sexo masculino sin vida en el Centro de este municipio. El hallazgo se realizo al filo de las 06:00 horas, de inmediato solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, señalando que en la Colonia Centro, se encontraba una persona sin vida, que se encontraba una galera, sobre una banca de madera. Acudiendo al lugar personal de la Policía Municipal Mando único, Policía Estatal Preventiva y Especializada, quienes solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, para que diera fe del deceso. El Ministerio Público tuvo a la vista el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino el cual vestía pantalón de mezclilla negro, playera café con raya rojas, huaraches negros, mismo que presentaba heridas en la cabeza producidas por un arma punzo cortante (machete). Al realizar las primeras indagatorias entre los presentes se dio a conocer que el hoy occiso era adicto a las bebidas embriagantes, una vez que se dieron por terminadas las primeras diligencias personal de servicios periciales trasladaron el

cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley. Más tarde se presento ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Natalia López Palacios, con la finalidad de identificar el cuerpo de su sobrino quien en vida respondió al nombre de Jairo Palacios Ramos alias el chapul de 47 años de edad de oficio campesino. Dijo que era trabajador del rancho Teposteco, presume que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con otras personas, mismo que lo privaron de la vida, finalmente solicito le fuera entregado el cuerpo de su ser querido para darle cristiana sepultura. POR / Mariela Moreno López

918 64 8 30 85


DESTACADAS

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

7

Convertiré en un municipio próspero y de oportunidades a Villa Comaltitlán: López Aguilar

V

illa Comaltitlán, Chiapas.- A pocos días de haber tomado protesta como presidente municipal de Villa Comaltitlán, Claudia López Aguilar, destacó que busca transformar a esta localidad en un municipio

próspero y de oportunidades de la mano del gobernador, Manuel Velasco Coello gestionando recursos, ante la federación en beneficio de sus habitantes. La alcaldesa, resaltó que desde el primer día de labores, se ha fijado la meta de tener una administración transparente en beneficio de los habitantes. López Aguilar, resaltó que el proyecto de Villa Comaltitlán, se formó en base de las propuestas de las comunidades, ejidos y los habitantes de municipio. “Desde hoy entregó mi palabra, mi entrega, mi trabajo, devoción y pasión, nuestra misión será llevarlos en un gobierno sensible de puertas abiertas, democrático e incluyente”, agregó. Resaltó que el plan de desarrollo municipal, será la ruta que seguirá, y su primera obligación sera la armonía social con los habitantes, invirtiendo en el tema educativo, cultura, deporte, valores, tradiciones y buenas costumbres. Además, de trabajar en el desarrollo económico y combatir el índice de la pobreza con gestiones de recursos ante el estado y la federación, para

Inician a recibir víveres en el centro de acopio para víctimas afectadas por un Alud en Guatemala

T

APACHULA,Chiapas,.5 de octubre de 2015.- Este lunes, abrió el primer centro de acopio en Tapachula, para recaudar víveres para las víctimas en el Cambray 2 y Santa Catarina Pínula, Guatemala,afectadas por un alud que sepulto a cientos de personas, los cuales serán entregados a la Cruz Roja de ese vecino país el viernes 09 de octubre. Tapachula, es la ciudad más cercana a Guatemala, donde los chiapanecos, ya han

empezado a llevar los primeros kilos de maseca, frijol, azúcar, arroz, y papel de higiénico. El empresario de Tapachula, afirmó que cuando Chiapas y en particular la zona de Tapachula, sufrió las afectaciones del Huracán Stan en el 2005, los guatemaltecos se sumaron al apoyo de los mexicanos, por ello los chiapanecos se suman con este centro de acopio. El empresario, Alfredo Gálvez Sánchez, aseguró que en el mundo existen cinco lugares de mayor vulnerabilidad y Guatemala, en Latinoamérica ocupan el primer lugar, ante desastres vulnerables, por la extrema pobreza que vive las familias los lleva a vivir en estos lugares que permita pagar una renta o en lugares que sean tan sensibles. El centro de acopio está ubicado en la primera oriente en el centro de Tapachula, donde durante cuatro días estarán a la espera de la buena voluntad de los chiapanecos y los municipios aledaños de puedan sumar a esta noble causa./ Juan Manuel Blanco

que sean invertidos en los sectores comerciales, ganadería, agricultura y pesca. La alcaldesa, abundó que otro de los proyectos ambiciosos es mejorar el sistema de drenaje pluvial, limpieza y desazolve de los ríos que han

causado estragos a los habitantes. “Atrás debe quedar que una lluvia inunde a las calles, viviendas, ya que ningún desastre por más grande que sea podrá dejar desastre a nuestros pobladores”, aseveró./ Juan Manuel Blanco

SSPM Reforzará Operativos para Garantizar la Seguridad de la Población

T

apachula Chis; OCT 05 (interMEDIOS).- El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio Enrique Balbuena Ruíz, dio a conocer que por instrucciones directas del Presidente, Neftalí Armando Del Toro Guzmán se reforzarán los operativos en toda la geografía, pero principalmente en aquellas colonias consideradas como focos rojos. “La indicación del Presidente Municipal es la de reforzar y mejorar el servicio de seguridad para la población a través del establecimiento de puntos estratégicos de vigilancia en el primer cuadro de la ciudad y también las diferentes zonas donde anteriormente se registraron el mayor índice de incidentes delictivos” sostuvo. El titular de la SSPM señaló que las carencias con la que terminó la dependencia en la pasada administración y que afectaron el desempeño de sus funciones, se ha superado ya que las gestiones que ha realizado el alcalde permiten que la corporación brinde los patrullajes y cumpla con sus funciones de manera puntual. Dijo que en este inicio de la administración la SSPM cuenta con 400 elementos para la operatividad distribuidos en dos grupos, quienes son los responsables de realizar los patrullajes en las diferentes colonias del municipio y sobre todo de garantizar la seguridad de las miles de familias.

Reconoció que debido al crecimiento de la población es necesario incrementar el número de elementos municipales, por lo que se ha planteado este punto al munícipe, ya que el es indicado de realizar las gestiones correspondientes ante las autoridades competentes. Subrayó que debido a las nuevas disposiciones del nuevo sistema penal acusatorio se capacitará de manera periódica a todo el personal, además y como lo estableció el Presidente municipal, durante esta administración no habrá cabida a elementos corruptos, por lo que aquel que incurra en prácticas fuera del marco de ley, serán sancionados conforme a derecho. / Marvin Bautista


OPINIÓN

SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila

QUEREMOS QUE VENGAN TURISTAS A IZAPA. JCOG VERDE.

Recorrer las Joyas Arqueológicas de Izapa, es volver al pasado. Cada pisada que uno da en esos terrenos, la mente vuela a tiempos remotos, imaginando la vida cotidiana de los izapeños. Sus mujeres, los niños corriendo de un lugar a otro, la fuerza y el poder del hombre. El juego de pelota. Su espesa vegetación y sus árboles que rodean los enigmáticos edificios llamados pirámides, tratando de percibir a través de esas piedras que se negaron a desaparecer como lo hicieran sus creadores. Figuras de dioses y personajes importantes de aquella época, fueron plasmadas en rocas, como si supieran que estas, serian quienes atestiguarían a través de muchos… ¡su existencia! Visitar Izapa, es respirar el aire que respiraron sus habitantes. Visitar Izapa, es darle vida a una cultura que se niega a morir a través de revelar poco a poco parte de sus muchos secretos que aún permanecen guardados en lo más profundo de sus entrañas, que como una muestra de rebeldía por enfrentar la batalla final contra los rapaces ladrones que a diario hurtan sus joyas coludidos con funcionarios corruptos… ¡traidores a la patria!

AMARILLO.

Como si fuera parte del embrujo de sus dioses que trasmitieron a los sabios sacerdotes mayas, Izapa despierta del letargo que guardo por siglos, y se manifiesta en sus descendientes que en una forma dividida, cada grupo trata de dignificar y poner en alto el nombre de “Izapa” gritando al mundo que ¡Izapa vive! A cada uno de sus habitantes ha nombrado “Custodios Reales” de esas riquezas, aún desconocidas, a quienes ha dotado de distintas armas y poderes mágicos, para que sea defendida con orgullo. Hoy Juan Carlos Orellana García, nuevo presidente municipal de Tuxtla Chico, tiene la oportunidad de llevar a cabo la realización que se merece este municipio utilizando el encanto de las letras, las fotografías y videos para atrapar a los furtivos turistas y llevarlos a conocer el “Pueblo Mágico” de Tuxtla Chico en el recorrido a las Joyas Arqueológicas de Izapa.

ROJO.

El turismo es la nueva fábrica de empleo, la fábrica sin humo, es la que queremos explotar. Somos los generadores de

impuestos. El gobierno prometió inversiones millonarias, pero no hemos visto nada. Es necesario un espacio en donde exponer sus muestras gastronómicas para que esta sea difundida, así también de que debería de haber una apertura hacia el turismo centroamericano de frontera abierta, como la que hay en Suchiate para Semana Santa, esta misma pudiera darse en los 7 municipios fronterizos. ¡Queremos que venga el turismo a Izapa! Queremos trabajar de la mano con el gobierno. Tuxtla Chico es la Senda Real y se puede convertir en el Pueblo Mágico. Vemos con tristeza que los gobiernos les dan todo el potencial a los altos de Chiapas y nosotros estamos rezagados, lo digo como gente de Soconusco. Queremos que nuestros próximos gobiernos sean como lo dice nuestro gobernador entrante: queremos un estado verde. Tuxtla Chico tiene una reliquia histórica y cultural. Otro problema es el gran saqueo del que sigue siendo objeto Izapa, por parte de los “supuestos” arqueólogos e investigadores extranjeros avalados por el INAH Chiapas, quienes el pasado mes se robaron los últimos descubrimientos de piezas arqueológicas.

SEMAFORO DESCOMPUESTO.

TAPACHULA. El nuevo presidente municipal de esta localidad, Neftalí Armando del Toro Guzmán, dio a conocer públicamente parte de las personas que estarán al frente de las distintas dependencias, entre ellos: Miguel Ángel Morales Hernández como contralor Interno Municipal; Luis Munguía Castillo, director del Instituto municipal de ordenamiento territorial y tenencia de la tierra; Flor de María Recinos López, secretaria de Competitividad turística; Evelyn Amable Campos Córdova, secretaria de la Presidencia; Exal Juan Rodríguez, secretario de la Juventud; José Alfonso Ruíz Echeverría, secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública; Pedro López Bautista, secretario Técnico; Gina Elizabeth Barrios García, secretaria de Desarrollo social; María Argelia Komukai Matsui, secretaria de Equidad y empoderamiento de la mujer; Norma Jisela Rivera Rodríguez, secretaria de Servicios públicos; Jorge Eduardo Elorza Argueta, secretario de Desarrollo económico y comercio; Fabián Chiu Villatoro, director del Instituto de desarrollo municipal para el avance social; Carlos Andrés Siles Torres, secretario Particular de la presidencia y Rogelio Mejía Matías, secretario Privado. Felicidades y esteremos siguiendo de cerca el desenvolvimiento de cada uno de los nuevos funcionarios públicos. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. 962 10 80 934.

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

8

Trabajaremos para el bienestar de Tapachula: Rosario Vázquez Hernández

T

apachula, Chiapas; 05 de octubre de 2015.- “Trabajaremos en beneficio y para el bienestar de Tapachula”, declaró la Síndico Municipal Rosario Vázquez Hernández, Tras realizar el primer homenaje a los lábaros patrios de esta administración. La funcionaria municipal agradeció ante diversos medios de comunicación el apoyo y confianza que el pueblo de Tapachula les ha conferido, al tiempo de recalcar que se trabajará día a día para no defraudarlos. De igual forma hizo remembranza, al cumplirse 10 años de la tragedia del Stan, de los caídos y afectados por el fenómeno meteorológico que aquejó a todo el estado de Chiapas, hace ya una década. “Como en ese tiempo, ahora debemos dar el todo de nosotros, debemos trabajar para hacer que

Tapachula se siga levantando”, mencionó. La síndica municipal mencionó también que trabajarán de la mano con el Presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, sumando esfuerzos y cooperando para el bienestar del municipio, poniendo en la sindicatura como prioridad la atención a la población. En relación al problema de la basura, afirmó que es una situación difícil, pero que esta administración buscará y presentará soluciones, ya que a los mercados y a los distintos centros de acopio, urgen se les de atención lo más pronto posible. Por eso mismo mencionó que se inició un proyecto de limpieza total y saneamiento de los centros de acopio; que en breve se notarán los resultados, para lo cual pide la comprensión de la población tapachulteca./Mario Ramos


OPINIÓN ESTAMOS FELICES Y AGRADECIDOS CON DIOS: PROBABLEMENTE ABUSEMOS del aguante de quienes leen y publican los “Tijeretazos”; pero queremos aprovechar el espacio, para dedicarle un modesto homenaje, a una bella dama que hoy está cumpliendo años… DE NIÑA UNA EXELENTE hija…Más grandecita una muy guapa novia…Después, una magnifica esposa…Sigue el tiempo y se convierte en una amorosa madre… AHORA, EN LA ABUELA que todo perdona a los nietos, y a la falta física de doña Lucy.-sus mamá.- la patriarca de los Cárdenas Barrios; sus hermanos… DE CARÁCTER ALEGRE Y JOVIAL, su afición es el baile…Baila de todo y con todos… Ríe y goza, igual que llora y sufre…Pero no se raja y sigue adelante… VERLA LLORAR ES MUY DIFICIL; pero cuando llora, es porque el dolor le lacera el alma… TRANQUILA, SERIA Y ALGUNAS VECES HERMETICA….Callada; pero fijada…Nunca habla fuerte; pero cuando lo hace, lo hace con toda autoridad… HA CREADO TRES HIJOS QUE SIN ser los seres humanos perfectos, no tiene de que avergonzarse.. Hasta ahora, todos van por la senda del bien… TIENE 8 NIETOS QUE LA CONVIERTEN en la abuela más alcahueta, que jamás nadie haya conocido… LOS CONSUELA SI ESTAN LLORANDO, los baña, les cocina, les arregla su prendas de vestir, les sugiere que ponerse y siempre, está dispuesta para atenderlos, a la hora que sea…. ATIENDE AL ESPOSO con el amor que le ofreció desde el día que se casó…Lo apoya, le sugiere, trabaja y convive con él…Es su segunda madre… EXCELENTE COCINERA Y toda un ama de casa…La mañana la emplea para hacer ejercicio... Baila una hora completita y todavía le queda cuerda para más…No se cansa la mujer… REGRESA Y SE METE a los arreglos necesarios de la casa…Nunca se queja, ni pide sirvienta… Enciende su radio, escucha música de marimba y entre escobazo y escobazo, va dejando su casa limpia, muy limpia… DE VERDAD, ES UNA MUJER EXTRAORDINARIA…Y a ella dedicamos nuestro pensamiento éste día…A ella que lo merece todo y se conforma con poco… SEÑORAS Y SEÑORES, nos ponemos de pie para darle un aplauso que se convierte en ovación, a doña Tere la dere, que hoy está cumpliendo 70 años de edad….Y sigue tan buena como siempre… 70 AÑOS DE LOS CUALES, 45 ha dedicado a cuidar en todos los aspectos al esposo…70 años que se dicen fácil; pero no todos llegan… DOÑA TERE, UNA MUJER bondadosa, aguantadora, entusiasta, alegre, a la cual, jamás vamos a pagarle el cuidado que les dio a doña María y a don Emilio, en los días que se despedían de este mundo… TANTO, QUE DOÑA MARIA FALLECIO

en sus brazos y a don Emilio lo atendió en los últimos minutos de vida y estuvo con él, hasta que lo llevamos a su casa eterna… ¿COMO, O CON QUE PAGAR ESTOS ACTOS DE AMOR de una nuera para sus suegros?...Muy difícil de lograrlo…Lo repetimos: Es una mujer extraordinaria…. Nueras así, casi no hay… LLEVAMOS 45 AÑOS DE CASADOS y parece que fue ayer, cuando la conocimos en una sentada de niño, muy cerca de su casa… ALTA, MORENA, CON SU CABELLO largo hasta la cintura…De mirada pizpireta…La invitamos a bailar y aceptó….Ahí comenzó todo… DURAMOS 6 MESES DE NOVIOS y un 26 de Diciembre de l970, decidimos casarnos… .Y hasta la fecha…Con sus altas y sus bajas; pero todo bien, todo tranquilo…Siempre juntos… CON TRES HIJOS, OCHO NIETOS, dos yernos y una nuera…Somos una familia feliz…Sin dinero; pero felices…Sin lujos; pero contentos…Sin riquezas; pero a gusto….Vida nada te debo, vida estamos en paz… DIOS NOS REGALO tres mujeres preciosas: Una: Doña María de León de López, mi madre compañeros, porque aunque muchos no lo crean, tuvimos madre... Algunos dicen que no; pero si…Ya murió; ¡¡pero tuvimos madre!! DOÑA TERE LA DERE, que resultó una excelente esposa…Una mujer que pudiéramos haberla escogido más bella; pero no mejor… Y LA SUEGRA: Doña Lucila Barrios

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

9

TIJERETAZOS FÍGARO

de Cárdenas, que siempre llevaremos en el pensamiento y en el corazón, por todo el amor que nos dio….Y lo decimos y lo gritamos a los cuatro vientos: ¡¡Qué preciosa suegra tuvimos!!.... ELLAS SE HAN ENCARGADO de cuidarnos, de guiarnos, de aconsejarnos…Y aquí estamos, agradecidos con Dios por ese hermoso regalo y agradecidos con ellas por todo el amor que nos han dado… LA CELEBRACION será a nivel familiar… Tuvimos el deseo de hacer una gran fiesta de acuerdo al motivo que se celebra; pero nos faltó dinero….Ganas sobraron; pero nadie nos quiso prestar….Ya dará vueltas la vida…. ASI QUE, DOÑA TERE LA DERE, después de ir a darle gracias a Dios, estará rodeada de su familia… De manera discreta y sencilla, festejara y bailara.-aunque sea con música de disco.por los 70 fructíferos años que hoy cumple… FELICIDADES BELLA SEÑORA y esperamos que Dios la acompañe en los días por venir y nos la preste otros 30 años más y ahí muere…Que nunca ninguna pena, lacere su corazón… SIGA USTED SIENDO COMO ES: Bella,

elegante, alegre, bromista, bailadora, amorosa, pendiente de su familia, aguantadora con el marido; pero sobre todo, siempre regando amor con el prójimo… AMIGOS LECTORES: Por favor, acompáñennos a cantarle “Las Mañanitas”, a una preciosa mujer…Buena amiga y mejor hermana…Mujer a toda esposa, mujer a toda madre, mujer a toda abuela: ¡¡Doña Tere la dere!!…. QUE TRUENEN LOS COHETES y suene la diana…Con chin chin o sin chin chin; ¡¡pero que suene!!... Un abrazo y un beso para usted guapa señora, mi esposa, mi amiga……mi amante… OIGA DOÑA TERE…PARECE QUE no; pero si…Seguimos enamorados de usted, como el primer día que la conocimos…..En serio…Lo confesamos y lo reconocemos… .Y parece que fue ayer…Otro beso y ya le paramos porque nos podemos calentar… AMABLES LECTORES: Perdón por utilizar los “Tijeretazos” para un asunto personal; pero el motivo lo amerita….Un momento de reposo en el diario berenjenal de la vida, a nadie le hace daño…. Gracias señores…..Hasta mañana…


OPINIÓN

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

FILÓSOFO DE GÚEMEZ Ramon Durón Ruiz

¿SIEMPRE LE HABLA EN ESE TONO?

“A

l Primer Ministro inglés Sir Winston Churchill, se le atribuye uno de los discursos más breves y significativos que hayan sido pronunciados por estadista alguno. Sucedió después del fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue invitado a dirigirse a los alumnos de Harrow, la escuela de su infancia. Luego de ser presentado ante los cientos de oyentes, que ansiosamente esperaban uno más de los famosos discursos que daba, el Primer Ministro se levantó y dijo: — Nunca, nunca se den por vencidos. Nunca se den por vencidos, en nada que sea grande o pequeño, sublime o trivial. Nunca se den por vencidos. Nunca, nunca,

nunca, nunca…”1 Este breve y contundente discurso resume el ingrediente básico para encontrarnos con la sabiduría; no claudicar por nada y ser perseverante, si ambos son tus compañeros de viaje en todas las etapas de tu vida, disfrutarás del éxito. Cuando crees en ti mismo, la perseverancia brota en automático, no trabajas ningún día de tu vida, amas y disfrutas tu tarea, hasta tus enemigos se sorprenden, porque siempre te mantienes creativo, ocupado en degustar la rica dulzura y tersura de la vida. Cuando eres perseverante en la búsqueda de tus sueños, te encuentras con la belleza que contiene la rica policromía de la vida, te das cuenta que entre más duro

LA TEMPESTAD (Una Piedra en el Coatán A diez años de distancia) Solo Algo Personal….D.R.

E

ra un año como pocas veces visto, por todo el mundo habían existido Huracanes, Tifones, Tsunamis, Terremotos, etc... La tormenta Tropical “Stan”, en el Océano Atlántico se empezaba a formar, apuntaba a costas mexicanas en el “Golfo de México” ya convertida en Huracán, al paso de los días se impacto en Tierras Veracruzanas, la descarga de agua que contenía ese fenómeno, disparó su fuerza en el sureste Mexicano, llovió por días y noches, las lluvias semejaban el diluvio, las gotas de agua se convertían en torrentes sobre las montañas Chiapanecas, no había tregua, la naturaleza no perdonaba la deforestación ni el maltrato que hemos hecho como especie, gota a gota, se desplomaban con fuerza inusitada sobre las partes más altas de la orografía de Chiapas. Como lágrimas del cielo que chocaban con la tierra, formaban enfurecidos torrentes que se encausaban en los ríos, buscaban salida

perseveras… ¡más suerte tienes! El genio en la vida no brota mecánicamente, nadie triunfa sólo por ser talentoso, se requiere que dejes pintada tu alma en la tarea, llenándola de amor y perseverancia, entonces se unen profesión, afición y vocación, y en automático la cima se vuelve más accesible. El mejor trabajo brota de aquel que lleno de contento, persevera creyendo en si mismo, entonces, sin saber ¿Cómo o porqué? Se devela tu rica imaginería y con ella, todo el potencial que llevas dentro y que a veces desconocías poseer. Cuando en tu tarea, grande o pequeña, haces a un lado el desánimo que los mediocres tienen y perseveras, como por arte de magia brota un ser espectacular de tu interior, que potencializa tus forta-

lezas y te descubre a ti mismo. oficial? –inquiere el chofer. Cuando perseveras pleno de — Ibas a 100 km/h y el fe, intentas una y otra vez, reconolímite es de 80. ces que los grandes proyectos se — ¡No oficial! yo iba a 70. inician con genio e ingenio, pero La esposa interrumpe: — se concluyen con el entusiasmo de Viejo, ibas a 110. aquel que persevera. El señor mira furioso a su No hay crisis que no pueda mujer. ser superada, por un hombre que También lo voy a multar – entiende que el más recóndito sedice el tránsito– porque no creto del universo, radica en encontrar la luz inteligible que descufuncionan los focos traseros. bre tu naturaleza Divina y con ella, — ¡Ah caray!, no me había el placer de la dulzura de la vida en dado cuenta, oficial. tu tarea, creyendo en ti mismo y lu— ¡Viejo!, eso desde hace chando perseverantemente. semanas lo sabes. Quien tiene la virtud de perEl señor vuelve a mirar severar, ve en cada amanecer un furioso a su mujer. mundo con nuevas experiencias, — Además lo voy a multar llenas de oportunidades; aprende por no traer el cinturón de a coexistir; optimiza el uso de su seguridad. tiempo; despierta sus sentidos de pertenencia y de inclusión, dismi— Pero oficial, me lo quité nuye el ego, se eleva a una frecuencuando usted me detuvo. cia más alta, haciendo que su vida — ¡Viejo!, tú nunca te pones brille. el cinturón. Perseverar, te conecta con la — ¡Cállate la boca! fuente de tu vida, que te invita a El oficial le dice a la señora: deshacerte del “odio, el rencor, el — ¡Oiga!, ¿su marido resentimiento, que te generan corsiempre le habla en ese tisol y este depresión, desolación; tono? y ha vivir pleno de sabiduría, con serenidad, a ser sociable y regalar — Vera que no oficial… una sonrisa, que llegan de la mano ¡NOMÁS CUANDO ANDA del buen estado de ánimo amor y BORRACHO!” felicidad”2 1. http://www.elcajondegrisom. com/2014/07/anecdotas-de-winstonA propósito de sonreír, “a churchill.html#gKo8dMeoT7492F0o media noche, un tránsito 2. El Dr. Juan Hitzig autor del libro detiene a un coche: “Cincuenta y tantos” — ¿Cuál es el problema,

CRITICA ALGO MÁSCONSTRUCTIVA QUE PALABRAS Gustavo Hernández Larrauri

Victor Corcoba Herrera

por doquier, todos los ríos que desembocaban en las costas, rebasaron inmediatamente sus límites, los causes fueros desbordados, el agua buscaba nuevas veredas para poder llegar al mar. Eran avalanchas mezcladas de agua, lodo, troncos, piedras, arrasaba con todo a su paso. Tal vez se comparaba a un profundo Ya basta¡ de la naturaleza, o al más terrible castigo que la madre tierra le propiciaba a sus hijos que habitan en ella. Al rebasar sus causes el impacto pluvial toco a las poblaciones, prácticamente todas las de la costa, soconusco y parte de las sierra chiapaneca, en pocas horas incomunicó a varios municipios, la fuerza de los ríos derrumbo puentes, carreteras y viviendas, buscando cause dentro de las poblaciones, lo ríos retomaron rumbos distintos, llevándose a su paso a colonias enteras, no existía piedad, no había tregua, la fuerza de la lluvia arremetía una y otra vez, no permitía la ayuda a los desamparados, la gente se solidarizó, en cada rostro se reflejaba la tragedia, unos luchaban por su vidas, otros por sus animalitos, unos por sus siembras, otros por sus casas, era tiempo de caos y de

10

crisis, pero sobre todo del reflejo del querer vivir, de aferrarse a la vida, luchando por lo que más querían en la vida, en cada rostro se reflejaba una historia diferente, pero con un solo sentido, el querer vivir. La pregunta se la hacía una y otra vez, su mente daba vuelcos en sus propios pensamientos, se enredaba en su mente tratando de volver el tiempo atrás, ya no importaba, cual lo laceraba más, si el interno o el externo. Tiempos atrás, fueron días soleados, llenos de esperanza, su vida dio un vuelco después de aquel terrible Huracán, el “Stan”. -Como no he de olvidarlo, tan terrible como Satán, se decía así mismo, me despedace las piernas, al tratar de cruzarlo al querer rescatar a mi familia y recuperar mis humildes pertenencias. Sólo logre perderlas y perderlas, mi familia, mis piernas, los brazos y mi alma, los brazos se fracturaron al quererme aferrar a un tronco que se impacto contra una piedra, si no fuera porque el coatán me aventó a la orilla y la gente me ayudó, hubiera muerto, tal véz sería lo mejor después de este terrible dolor, que más dá, quizá ni el Coatán se apiado de mi. Hoy estoy lejos de mi tierra tratando

de recuperarme sin poder mirar atrás. Circunstancia en que perdió sus extremidades, ambas piernas y brazos, pero no su capacidad de luchar por un tiempo, capacidad hoy mermada al no poder superar algo inmensamente mayor a él. -Levántate y lucha, no te des por vencido, sé que es difícil, pero está en tí el poder salir avante de este trance, lucha por lo que amas, por tí mismo, no te des por vencido, aférrate a vivir, creo que estas aquí para hacer algo grande, tu misión en este mundo terrenal aún no termina, levántate, abraza y camina hacia el destino. Le decía una pequeña vocecilla que salía de lo más profundo de su ser, la vocecilla era de un color de voz tan bello que era radicalmente opuesta a su gran sufrimiento, bien pudo ser un ángel pequeño, podría ser un serafín o un querubín, quizás algún ser que lo amaba y vivía en su corazón. Escribe: Gustavo Hernández Larrauri. Gracias por leernos (“Foro Chiapaneco”) Para ver la información y continuación, haga click aquí: http:// forochiapaneco.com/348772_Una-Piedraen-el-Coatan---.htmlDerechos Reservados. Solo Algo Personal. Derechos Reservados. XXII años de edición y XXV de ejercicio periodístico nos respaldan. Gustavo Hernández Larrauri


OPINIÓN “El periodismo consiste básicamente en informar de que “Lord Jones ha muerto“ a gente que no tenía la menor idea de que Lord Jones estuviese vivo”. FRANK ZAPPA TRONAR COHETES Y RECOGER VARAS. En las últimas semanas, en las que los 122 gobiernos municipales del estado de Chiapas, iniciaban el trámite para la entrega recepción a sus correspondientes sucesores, no se escuchaban más que frases de triunfalismo. Todo mundo hablaba de los logros obtenidos en estos tres últimos años. La forma y estilo diáfano para encarar los problemas financieros y operativos. La honestidad a prueba de toda la plantilla municipal, desde el alcalde, regidores, síndicos y cuadros de gobierno. Todos ellos, valientes, retadores incólumes ante la cercanía de la entrega de sus resultados ante la ciudadanía. Al momento de la entrega, muchos se escurrieron aprovechando la excusa de las

tormentas de agua, eléctricas, pero sobre todo aquella del rechazo por parte de la ciudadanía, que en mala hora votó por algunos de ellos. A partir del 1 de octubre, Chiapas es diferente a lo ancho y largo de su geografía. Nuevos cuadros municipales avalan por si mismos e insisten que AHORA SI, todo será diferente. Hay ganas y deseos de progreso para los municipios que a cada uno le toca. Claro, empiezan a surgir los detalles de la falta de fondos con los que inician su gestión. Otros se quejan de que los anteriores ni siquiera, les dejaron donde sentarse, ni lápices, papel, y equipo con el cual deben de enfrentar el ritmo de servicio a la ciudadanía. Otros, como es el caso de la representación de Morena, en el cabildo tapachulteco, empiezan a enviar boletines informativos, a través de las redes sociales, sin ser propiamente los encargados de comunicación social. Difundirán paso a paso, según visualizamos, con su estilo propio, lo que suceda dentro de las reuniones del cabildo. En el fondo, eso podría significar un argumento o alternativa para atacar la opacidad informativa. Ahora, todo dependerá de cómo lo aprecie el ciudadano.

México D.F.; 5 de octubre de 2015.- México no debe caer en la tentación de suponer que el ser transparente va en contra de la democracia, afirmó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al enfatizar que la transparencia y democracia van de la mano, forman un binomio indisoluble, se complementan y fortalecen entre sí. “Gobiernos más autoritarios, gobiernos cerrados, suelen ser menos transparentes. Hay ausencia de apertura, transparencia y de clara rendición de cuentas y eso es lo que no podemos permitirnos como sociedad”, advirtió, al inaugurar la Semana Nacional de Transparencia 2015. En la antigua sede del Senado de la República, Peña Nieto aseguró que la transparencia permite que las sociedades estén más informadas y tengan mejores elementos para decidir en democracia. “En el Estado Mexicano, existe el compromiso de construir sobre el binomio democraciatransparencia y, que ello, permita fortalecer la confianza y credibilidad de las instituciones y que no sea, por el contrario, en detrimento de las mismas”, dijo.

nuestra sociedad. A su vez, la comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sostuvo que la reforma de transparencia y la ejecución de recursos públicos, por parte de toda persona que reciba o ejerza, tiene que ser vista desde la óptica de una Política de Estado. “No es mero trámite administrativo, tampoco estafeta política. En el Sistema Nacional, estamos trabajando en las líneas generales de política pública de transparencia, acceso a la información y datos personales, como insumos indispensables y obligatorios para todo el país. No puede pensarse en una política de Estado si no se contextualiza en el marco de lo que hoy conocemos como las reformas estructurales”, enfatizó. Puente de la Mora afirmó que el México de hoy exige que la vista se vuelva hacia una democracia en términos de gobernanza, en estándares de calidad democrática, en democracia sustantiva. “Por ello, resulta de vital importancia, una efectiva rendición de cuentas en tres vertientes: vertical, en cuanto a la relación representanteselectorado; horizontal, en torno a un esquema de pesos y contrapesos; y social, dentro de un escenario de transparencia”, apuntó.

11

APUNTEN Jorge Avila Nuño

¿Tan pronto la duplicidad en acciones? ¿Y ese afán de protagonismo? Aguanten un poco. Apenas están en la primera semana de actividades. No se aloquen. No pinten su raya tan pronto. Ya verán que el gobernador les ayudará espléndidamente con apoyos extraordinarios. Pero deben de portarse a la altura de las circunstancias, para bien de nuestro municipio. EL LECTOR OPINA. Nos escribe desde algún lugar de Chiapas, KSL y nos dice lo siguiente: “Me gustó tu columna de “Los comentarios del Papa Francisco”. Es cierto, así fue. Ese sistema acordado en Bretton Woods sirvió hasta 1971-1974 (por ahí), cuando el gobierno inglés requirió a EU, durante el mandato de Richard Nixon, solventar un faltante en el patrón oro-dólar...Los americanos no lo cubrieron e incurrieron en un default -impago- . Los mercados cerraron durante días hasta que representantes de los países más importantes, con sus bancos centrales, acordaron en Baton Rouge (si no mal recuerdo) el sistema que actualmente nos rige. Dato: ¿sabes qué sistema es este? el mismo que los Nazis propugnaban en 1933 y que terminó desatando la segunda guerra mundial. Si lees “mi lucha” te darás cuenta de lo igual que son los americanos actuales El titular del Ejecutivo Federal señaló que a la doctrina de Hitler (excluyendo el odio la sociedad mexicana está resuelta a seguir abo- antisemita, son idénticos)” nando y construyendo mayor democracia y, en BUENOS CONSEJOS DE UN VIEJO SABIO. consecuencia, ser una sociedad más transpa6. Si una parte de su cuerpo “se duerme” rente y más abierta. podrá casi siempre “despertarla” solamente Pidió no olvidar que el paradigma de la sacudiendo la cabeza. transparencia, debe contribuir a mejorar las 7. Hay tres cosas que el cerebro humano condiciones de desarrollo y de bienestar para

México debe evitar caer en la tentación de suponer que ser transparentes va en contra de la democracia: Peña Nieto • El Presidente de la República inauguró la Semana Nacional de Transparencia 2015 • La comisionada presidente del INAI, Ximena Puente de la Mora, afirmó que la reforma en transparencia y su ejecución, tiene que ser vista como una Política de Estado

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

no puede dejar de notar: la comida, una persona atractiva y el peligro. 8. Las personas derechas tiende a masticar la comida por el lado derecho. 9. Poner bolsas de té seco en los maletines o en los zapatos del gimnasio absorberá los olores desagradables. 10. Según Albert Einstein, si desaparecieran las abejas de la tierra, todos los humanos morirían dentro de los 4 años siguientes. CURIOSIDADES. Antes de 1890 se vendían lápices de varios colores hasta que ese año la compañía L&C Hardmuth de Austria introdujo un nuevo lápiz para dibujo de gran calidad que tenía varios grados de dureza y cuyo exterior estaba pintado de color amarillo. El lápiz tuvo tal éxito que a partir de entonces, el color amarillo se convirtió en sinónimo de calidad, así que pronto otros productores comenzaron a fabricar lápices amarillos. PARA LOS AMANTES DE LA MUSICA, DESDE NEONATOS HASTA CENTENARIOS CONSUELO VELAZQUEZ BESAME MUCHO https://www.youtube.com/watch?v=c BF8IdB22Qo&list=PLE5F56EDBA03BF316 ACCIONES DEL CLUB CAMPESTRE DE TAPACHULA. Interesados escribir al correo electrónico que se cita abajo. Visite http://esp.mexico.com/ lapalabra/index.php, noticiasdechiapas@yahoo.com.mx, graficosur@prodigy.net.mx Comentarios: tolucojan@gmail.com


12 Ratificó tribunal federal a Rosalinda Orozco como Diputada Local en Chiapas

DESTACADAS

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

*De acuerdo a la sentencia de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ratificó la diputación de la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) quien había sido desplazada por un dictamen de la sala regional del tribunal de Xalapa. *Vamos a trabajar en unidad y con la voluntad de servir en beneficio de los chiapanecos.

SSyPC invita a escuchar el programa 15 de radio Base Satélite, conducido

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.Como cada jueves de inicio de mes, la Secretara de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) expone a la ciudadanía el programa de radio “Base Satélite”, conducido y producido por jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes Villa Crisol.

char música, tips de seguridad, información de la SSyPC, sondeo con la ciudadanía y demás temas en los que se podrá saber más sobre la Reinserción Social en Chiapas.

Asimismo en la sección de Villa Crisol al aire, los jóvenes hablaron sobre sus actividades diarias educativas, deportivas y de recreación, con el fin de que la gente que los escucha pueda conocer más sobre su vida y su forma de pensar.

con ello conocer más sobre los programas de reinserción social que realizan las voces internas de Villa Crisol.

Por lo que la SSyPC invita a dar seguimiento a los programas de “Base Satélite Radio”, a través de la página www.sspc. chiapas.gob.mx y de las estaciones de radio XHTGU 93.9 VIDA FM y XETEC 1140 AM RADIO TECPATA en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tecpatán, de 6 pm a 7 pm y en el municipio de Tonalá, en la estación XHNAL 89.5 DIGITAL 89, el primer domingo de cada mes de 4 a 5 pm.

En la quinceava edición, los cuatro jóvenes titulares del programa “Base SatéliteRadio”, entrevistaron al Inspector general Édgar Aguilar Rico de la Policía Fuerza Ciudadana de la SSyPC, con el tema “Vinculación Ciudadana”, a través de los programas Es importante resaltar que tanto la de Parque Seguro y Fuerza Escolar. producción, conducción y posproducción Programas que permiten coordinar está realizada por los internos y personal los esfuerzos en materia de seguridad pú- de la SSyPC, como parte de los programas blica y participación social con acciones in- de reinserción social que se implementan, mediatas de prevención del delito, en don- a fin de brindarles las herramientas necede la estrategia es integrar a la ciudadanía sarias para poder tener una opción laboral a las acciones de seguridad, para disminuir más , una vez culminando su proceso. gradualmente la comisión de delitos teSugerimos escribir al correo del proniendo como objetivo crear una cultura de grama basesateliteradio@gmail.com, en autocuidado, así lo menciono el invitado a donde podrás proponer temas del mes, los jóvenes conductores. invitados, música o solicitar ser invitado y Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mayor dignificación penitenciaria, Al respecto los adolescentes también a favor de reinsertarlos integralmente a la compartieron con los radio-escuchas desde sociedad. el interior de la biblioteca de Villa Crisol, las mejores cinco películas de Germán Valdez Tintan, como un homenaje al aniversario de su natalicio. En el programa también podrán escu-

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 03 de octubre del 2015. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) revocó las diputaciones plurinominales que habían sido entregadas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en dónde desplazaron las designaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas al validar las diputaciones por el Principio de Representación Popular al congreso de Chiapas de los partidos PAN, PRD y Mover a Chiapas. Con ello el TEPJ ratificó la designación de la diputada designada por el Principio de Representación Proporcional del Partido Acción Nacional (PAN) quien ocupó la 2ª circunscripción de ese partido para tener representación en la LXVI Legislatura en Congreso del Estado de Chiapas. Bajo ese marco y luego de que el tribunal federal emitiera la sentencia y regresará las diputaciones que habían sido desplazadas, Rosalinda Orozco Villatoro fue confirmada para ocupar una curul en el congreso chiapaneco. Luego de tomar protesta al igual que cada uno de los integrantes de la recién integrada legislatura, Orozco Villatoro reconoció la aplicación de la ley electoral del tribunal federal al analizar detalladamente cada una de las presentaciones de casos y por dictaminar bajo una resolución apegada al derecho la ratificación de los cargos al congreso de Chiapas. De esta forma, el Partido Acción Nacional retoma las dos representaciones dentro de la LXVI legislatura en el Congreso del Estado de Chiapas, bajo el efecto de las diputadas Fabiola Ricci Diestel y Rosalinda Orozco Villatoro, quien aseguró que el trabajo en unidad de los legisladores será fundamental para lograr cambios positivos en este gran proyecto llamado Chiapas en dónde junto con la sociedad, el gobierno y los diputados encontrarán estrategias para lograr un desarrollo integral.


DÍA 6 SEMANA 2

Empezamos el conteo de la nueva administración municipal de Tapachula Chiapas

94 DÍAS

¿¿¿ A VER HASTA CUANDO LE DARÁN SOLUCIÓN AL PROBLEMA DE LA BASURA ???



SOCIALES

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

15

“ El glamour de los eventos” En el evento captamos a ...

Antonia Prieto y Dayana Prieto Adelina de León Manzo Presidenta de FREE MACS INTERNATIONAL y Celia de Peña

Lic. En Educación Física María Victoria Duque y LAE Flor de Carmen Aguirre

David Pérez Jiménez y Reyna Ramírez



SOCIALES

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

17

APADRINAN A NUEVOS PROFESIONISTAS EN MAPASTEPEC El profesor Gamaliel Estrada Moguel Coordinador Regional del Cobach, apadrino a recién egresada de la Unicach a la Guapa Lic. Noemí Álvarez Aguilar, donde le entrego el anillo de graduación, el cual le deseo éxito en su carrera como profesionista....felicidades.

El Dr. J. Natividad Gómez Sierra, acompañado de su esposa Viviana Alfaro, apadrinaron a la recién egresada de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, sede Mapastepec a la Lic. María Teresa Velasco, quienes le entregaron anillo de graduación y además apadrino esta generación de nuevos profesionistas...Enhorabuena.


ALGO SINGULAR

Tapachula, Chiapas;

Martes 06 de Octubre de 2015

18

Desarrollan tecnología para la recuperación de fósforo en el agua

Por Carmen Báez México, DF. Octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Laboratorio de Hidrogeoquímica del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) desarrollan una innovación que permitirá la recuperación de fósforo (P) de los cuerpos de agua, donde actualmente se desecha y descarga acumulándose en concentraciones contaminantes. De acuerdo con la responsable del proyecto, Anne M. Hansen Hansen, las elevadas concentraciones de nutrientes como fósforo en cuerpos de agua generan condiciones de eutroficación y traen como consecuencia diversos problemas para la salud ecológica y humana, por ejemplo, el crecimiento excesivo de biomasa de macroalgas, pérdida de la diversidad de fauna, cambios de color, olor, turbiedad, por mencionar algunos. En este contexto, la doctora en Ciencias del Mar con especialidad en Oceanografía Química destacó que la seguridad global hídrica y alimentaria depende del manejo sostenible de los nutrientes de este elemento, cuyas reservas se están agotando; por lo que tendrán que ser reemplazadas mediante su recuperación. El proyecto, que nace derivado de la ejecución de trabajos en los que se encontró un porcentaje elevado de emisiones de fósforo en la cuenca hidrológica del río Verde en Jalisco, tiene como principal objetivo producir, caracterizar y optimizar una tecnología de hidróxidos de doble capa (HDC) para recuperar este elemento en las descargas, antes de que contamine los cuerpos de agua. Los hidróxidos de doble capa, explicó la especialista, son materiales inorgánicos compuestos por dobles capas de cationes divalentes y trivalentes y aniones unidos

entre las capas de la matriz, donde ocurre el intercambio iónico con fósforo, esto último permitirá recuperarlo de forma eficiente. En este momento, los investigadores trabajan en la producción y selección de HDC formados por diferentes cationes. “A diferencia de absorbentes compuestos de óxidos de metales, que absorben fosfatos a pH más ácido, los HDC intercambian iónicamente con fósforo en un mayor intervalo de pH y su producción es de bajo costo. El fósforo puede recuperarse de los HDC mediante diferentes métodos, incluyendo elución con soluciones alcalinas o salinas”, detalló. Un problema que debe resolverse A decir de la especialista, el manejo del fósforo y el agua limpia es factor clave para alcanzar la seguridad hídrica y alimentaria, un tema de gran interés para el gobierno y la ciudadanía. Además, en la industria agrícola es uno de los principales fertilizantes empleados para la producción de alimentos, y en menor medida es utilizado en la producción de complementos alimenticios y fármacos. “La producción anual de fósforo minado es de 20 millones de toneladas métricas, de las cuales 95 por ciento se utiliza en la agricultura y la producción de alimentos. Alrededor de 40 por ciento de este termina en cuerpos de agua debido a erosión de suelos y escurrimientos”, dijo. Como resultado de lo anterior, los cuerpos de agua en México y en otras partes del mundo presentan concentraciones de fósforo superiores a los límites. Por lo que estimaciones científicas, indicó, prevén que para 2035 el consumo de fósforo sobrepasará la producción minera, y para el 2050, las reservas de este se habrán agotado. Lo anterior generará un grave problema de sustentabilidad alimenticia.

“Se ha reportado el aumento de 75 por ciento de las concentraciones de fósforo en sistemas de agua dulce en el mundo, con respecto a los niveles anteriores a la industrialización, mientras que las descargas de fósforo al océano han incrementado de 8 a 22 millones de toneladas métricas por año en el mismo periodo de tiempo”, expuso. En un contexto nacional, indicó que en 2008 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reportó

que 35 por ciento de los cuerpos de agua monitoreados en México presentaba concentraciones de fósforo que favorecían la eutroficación y solo cinco por ciento cumplían con el límite máximo permisible que evitaba esta condición. “Sin embargo, a esta fecha no se había medido fósforo en 60 por ciento de los cuerpos de agua de nuestro país, por lo que es posible que el problema sea diferente a lo anteriormente reportado”, añadió.


I N T E R NAC I O NA L E S

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de de 2015

Florea el desierto de Atacama B

19

Cafetaleros centroamericanos lidian con el cambio climático

ARVA DE HEREDIA, COSTA RICA.- ‘’Hasta hace poco yo no me creía mucho lo del cambio climático, hoy es claro”, afirma Adrián Hernández, un productor de café de Costa Rica que ha tenido que luchar para salvar su explotación y evitar la ruina tras una sequía histórica en 2015.

S

ANTIAGO DE CHILE, CHILE.- El temporal que azotó la zona norte de Chile en marzo pasado muestra ahora su lado más amable con la floración del desierto de Atacama, el más seco del mundo, un fenómeno único que en la primavera austral deslumbra a miles de turistas con su flora y fauna endémicas.

“Nunca, en los 23 años que tengo de manejar esta finca hemos tenido un invierno sin lluvia”, explica en la finca Altamira, en Barva de Heredia, unos 17 kilómetros al Norte de San José. La falta de lluvias le ha ayudado a controlar la roya, un hongo que desde hace tres años azota los cafetales de Centroamérica y que se expande rápidamente en condiciones de mucha humedad y calor.

Las intensas lluvias que afectaron a las regiones del norte del país austral a principios de año causaron aluviones y desbordamientos de ríos que provocaron 28 muertos y decenas de miles de damnificados.

Sin embargo, la sequía estuvo a punto de provocar un nuevo desastre, ya que la falta de agua reduce la floración de la planta y en consecuencia la cosecha. “Es muy duro mantenerse en la actividad, hemos tenido que aumentar las aplicaciones de fungicida de una a tres por año. Y si no hay lluvias, pagar altas facturas por riego artificial, al final casi se trabaja al costo”.

Pero la inusual caída de agua que azotó a la zona más árida del territorio chileno trajo también como consecuencia la transformación del desierto, donde ahora han florecido más de 200 especies nativas que impregnan el desierto de inusuales aromas y colores. “La región de Atacama se ha visto golpeada, pero también favorecida por el fenómeno del desierto florido, que ocurre sólo cuando llueve, esta vez a causa del fenómeno de El Niño y el cambio climático”, señala a Efe el director del Servicio Nacional de Turismo en Atacama, Daniel Díaz. Debido al clima árido característico de la región norteña, la floración ocurre cada cuatro años o más. “En períodos de sequía, incluso han pasado más de diez años sin ver el majestuoso paisaje multicolor en su esplendor”, explica Díaz. “La intensidad de la floración de este año no tiene precedentes. Además, el hecho de que haya ocurrido dos veces en un mismo año es algo inédito en la historia del país. Estamos sorprendidos”, dice. Existen sólo tres lugares en el mundo donde los clásicos desiertos florecen, Estados Unidos, Australia y Chile. “Lo que ocurre aquí atrae a turistas europeos, estadounidenses y japoneses que vienen a fotografiar el paisaje y los alrededores. Pero nosotros, que

Precios a la baja

tenemos esta bendición a un par de deslumbrantes paisajes cordilleranos y horas, no lo aprovechamos”, se lamenta áreas naturales protegidas. Rodrigo Arcos, guía turístico de la zona. Gracias a estos atributos, la región “Es una experiencia única, que está atrayendo visitantes interesados aprovechamos para registrar la dinámica en explorar sus riquezas, lo cual ha del ecosistema, observar cuánto viven permitido diversificar las formas de las flores y catalogarlas”, explica Rodrigo generar ingresos. Arcos. La alfombra multicolor “es un atractivo para los amantes de la naturaleza, un fenómeno que aún no termina de entenderse y que la ciencia no ha podido explicarlo completamente”, relata. Nolanas de color celeste y lila, coloridas patas de guanaco, delicadas añañucas y las endémiccas garras de león aparecen al borde del camino en el recorrido entre Copiapó y Vallenar, a ocho horas de Santiago. Tras las dramáticas consecuencias que tuvo el aluvión de marzo pasado y las nuevas lluvias de agosto, las autoridades aseguran que la región de Atacama ha logrado reactivarse en gran parte gracias al turismo. Porque además del desierto florido, Atacama cuenta con parques nacionales, playas de aguas cristalinas,

“El turismo es una oportunidad para proyectar la región desde el punto de vista económico y no seguir dependiendo de la actividad minera, como ocurre hasta ahora”, destaca el intendente (gobernador) de la región de Atacama, Miguel Vargas. Esta región, que se dio a conocer mundialmente en 2010, cuando 33 mineros quedaron atrapados bajo tierra hasta ser rescatados 71 días después, figura ahora en la guía de viajes Lonely Planet como uno de los diez destinos para visitar este 2015. Por eso, los lugareños esperan la llegada de unos 20 mil turistas atraídos por el desierto florido, un fenómeno que según los expertos se prolongará hasta el mes de noviembre.

El panorama, de por sí complicado, oscurece con los informes sobre los precios internacionales del producto, que según Promecafe -una red de organismos cafetaleros de Latinoamérica y entidades científicas internacionales- se ubican por debajo de los costos de producción. El último reporte de la Organización Internacional de Café (OIC), de agosto, ubica el precio promedio en 1.21 dólares la libra. En tales condiciones, enfrentados a problemas para garantizar su propia subsistencia, difícilmente los productores podrían invertir para apuntalar sus fincas. “Este año he efectuado dos aplicaciones de fungicida y ya casi aplico otra porque es la única manera de controlar la roya, mientras tanto estoy probando con otras variedades, más resistentes” a la enfermedad, explica Adrián Hernández. Variedades como el Obatá de Brasil y el Geisha, originario de Etiopía, han empezado a reemplazar paulatinamente los arbustos de Caturra y Catuai que dominan en la finca de Hernández. Sin embargo, el reemplazo de cafetales es un proceso lento y costoso que no todos los productores de Centroamérica podrán afrontar, apunta Rodríguez, lo que plantea a los gobiernos y organismos internacionales la urgencia de fortalecer su apoyo.


L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

Esta semana, recetas ...

20

¡¡¡Comidas saludables!!! QUE TE PARECE ?

Costillas en Salsa de Chipotle Ingredientes 3 Chiles Chipotles Adobados San Marcos · 1 taza de Salsa Barbecue San Marcos · 1 lata de caldo de res · 2 cucharadas de miel · 2 cucharadas de harina · 1.5 kilos de costilla de res o puerco · 1 cucharadita de soya

Preparación 1. Precalienta el horno a 180°C.

Reboza las costillas en la harina, volteándolas para cubrir por todos sus lados. Sacude ligeramente el exceso de harina; cocínalas en un refractario durante 5 min. o hasta que estén doradas, volteándolas después de 3 min. de cocción. 4. Vuelve a poner todas las costillas en la olla. Agrega la salsa; hazla hervir. Sácalas del fuego y tápalas.

5. Hornea las costillas 1 ½ hora o hasta 2. Licúa los Chiles Chipotles Adobados que estén blandas. San Marcos, la Salsa Barbecue San Marcos, el caldo de res, la soya y la miel Quita la grasa que flota en la salsa y deséchala. hasta obtener una mezcla homogénea. 3. Pon harina en un refractario.

Sirve con una ensalada, arroz ¡y disfruta!

Ensalada sabrosa

Lubricar con rocío vegetal una cacerola, rehogar durante 2 minutos el arroz revolviendo constantemente con cuchara de madera. Cubrir con el Caldo de Gallina MAGGI hirviendo y cocinar durante 10 minutos.

Ingredientes Cantidad Necesaria Rocío vegetal 300 g arroz 2 (parte blanca) puerros 2 tallos tiernos apio 2 tomates 1 Pepino 800 cc Caldo de Gallina MAGGI

Preparación

Apagar el fuego y dejar reposar durante 5 minutos. Separar los granos con tenedor y dejar enfriar. Lavar muy bien los puerros y el apio y cortar en rodajas muy finitas. Los tomates en cubitos descartando las semillas y el pepino pelado y cortado en cubitos muy pequeños. Disponer el arroz en un bol e incorporar los vegetales. Aderezar con un aliño preparado con 1 taza de mayonesa liviana, el jugo de 1 limón y pizcas de sal y pimienta.

Pechugas al Chipotle IIngredientes 1 cda mostaza preparada · ¼ cdta sal · ¼ cdta pimienta negra · 4 pechugas de pollo, deshuesadas, sin piel · 1 cda de aceite oliva, dividida · 1 taza champiñones (hongos, setas), rebanadas · ½ taza crema · ¾ taza caldo de pollo, bajo en grasa y sodio · 1 lata de chipoltes adobados · 2 dientes de ajo, bien picaditos · 4 rebanadas jitomate · 2 tazas arroz blanco cocido

Preparación: . Mezcla la mostaza, sal, y pimienta y vierte sobre las pechugas de pollo. Refrigera por lo menos 1 hora. 2. Calienta ½ cda de aceite en un sartén grande a fuego mediano alto y sofríe los champiñones por 4–5 minutos, revolviendo constantemente. Remueve los champiñones

del sartén y conserva calientes. Calienta la ½ cda de aceite restante, añade el pollo, y dora por 15–20 minutos, volteando una vez. 3. Mientras tanto, combina la crema y el caldo en una cacerola pequeña, a fuego mediano bajo. Añade los chipotles adobados y el ajo, deja hervir suavemente. Cocina, revolviendo constantemente, por unos 10 minutos o hasta que la mezcla espese un poco. Echa la mezcla en una licuadora y licúa hasta que esté cremosa. 4. En un plato grande, coloca las pechugas doradas, báñalas con la salsa, cúbrelas con los champiñones, sirve una guarnición de arroz blanco y ensalada a tu gusto ¡y disfruta de un fin de semana!i


E N T R E T E N I M I E N TO

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de octubre de 2015

21

“El mundo es bello, pero tiene un defecto llamado hombre”. Aries Hoy tendrás que ser el líder entre tus amigos o tu familia, tendrás que ser el que tome las decisiones. Te encantará que los demás confíen en ti de esa manera. Palabra del día: Transpariencia

Libra (Viene de la edición

Tauro

Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo

Si sabes perfectamente lo que quieres, ¿por qué no vas a por ello? Te pasas la vida esperando que las cosas lleguen a ti luchar por ellas.Palabra del día:Energía

anterior)...

Géminis Hoy te costará más de lo habitual comprender lo que los demás quieren decirte. Te frustrarás, pero no debes preocuparte demasiado, es sólo un mal día. Palabra del día: Tiempo

Cáncer Hoy te frustrarás por no poder ayudar a una persona que te importa mucho. Esa es una de las peores sensaciones que puedes llegar a tener, te deprimirá..Palabra del día: Cansancio

Leo Hoy no tendrás la energía necesaria para enfrentarte a todas las tareas que tienes pendientes. Intenta avanzar todo lo posible, pero renuncia a terminar con todo en este día.Palabra del día.Tarea

Virgo Ni siquiera con tu gran capacidad para resolver conflictos podrás mediar entre dos familiares que van a pelearse. No te frustres por ello, no es tu responsabilidad. Palabra del día: Cambios

influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento.

Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.

¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.

¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.

Chiste... Chiste ...

Hoy te costará mucho encontrar el lado bueno de las cosas, no serás capaz de conservar ese optimismo que te caracteriza. Todo será demasiado para ti. . Palabra del día.Tranquilidad

Escorpión Desde que aprendiste a controlar tu vanidad no tienes tantos problemas con los demás y así es más fácil relacionarte con ellos, no están a la defensiva constantemente. Palabra del día:Apoyo

Sagitario Hoy te darás cuenta de que exagerar y hacer un drama de cualquier inconveniente que surgía en tu vida, era lo que te impedía ser feliz..Palabra del día: Interes

Capricornio Cuando intentan convencerte de algo con malas palabras no consiguen nada contigo. Aunque te moleste esa actitud de los demás, hoy no vas a gritar a nadie. Palabra del día:Esperanza

Acuario Hoy dejas tus métodos y todas esas reglas que te impones a ti mismo. Necesitas una época en la que actúes sin guion, que vayas por la vida con libertad..Palabra del día: Equipo

Piscis Si las nuevas amistades que tiene un familiar tuyo no te gustan, díselo. Pero tienes que saber que se enfadará y te dirá que no es asunto tuyo. Palabra del día: Dinero


FINANZAS EL IPYC SUPERÓ LA BARRERA DE LOS 43,500

Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor día desde finales de agosto La bolsa mexicana cerró la jornada del lunes con una ganancia de 1.94% con el IPyC en 43,566.32 puntos en línea con los mercados globales. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una ganancia de 1.94%, en línea con los mercados globales, ante un mayor apetito por instrumentos de riesgo por los inversionistas, viviendo su mejor día desde el 27 de agosto cuando ganó 2.67 por ciento. El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se estableció hoy en 43,566.32 unidades, con un avance de 831.17 enteros respecto al nivel previo. El mercado accionario mexicano siguió el comportamiento de sus pares estadounidenses, de los cuales el Dow Jones ganó 1.85%, el Nasdaq avanzó 1.56% y el Standard & Poor’s 500 registró un alza de 1.83 por ciento. Las emisoras que apoyaron el avance del IPC fueron América Móvil que cerró hoy con una ganancia de 4.58%, así como del grupo Alpha que subió 5.01%; en menor medida Cemex que avanzó 2.34% y Televisa con 1.05 por ciento. Los inversionistas tuvieron un ánimo más optimista este día, debido a que se redujeron las posibilidades de que la Reserva Federal

opte por comenzar a normalizar su política monetaria durante el último trimestre del año. Esto después de que el dato final del PMI de Servicios de septiembre se ubicó en 53.70 puntos, por debajo de dato de 54 enteros estimado, mientras que el indicador ISM de servicios de igual lapso se ubicó en 56.90 puntos, inferior al dato de 57.50 esperado. Una recuperación de los precios del crudo también incentivó las ganancias de empresas del sector energético, mientras que un mayor apetito por riesgo favoreció una salida del mercado de dinero y una mayor demanda por activos. En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión relativamente sin cambios con respecto al cierre del viernes, al cotizar en alrededor de 16.76 pesos por dólar, informó Banco Base.

Después de 11 jornadas, mezcla alcanza los 40 dólares

La mezcla mexicana ganó 3.74% a un precio 40.23 dólares, lo que representó una alza de 1.47 dólares, de acuerdo con datos de Pemex. La mezcla mexicana finalizó la jornada del lunes con una ganancia de 3.74% a un precio de 40.23 dólares, lo que representó una alza de 1.47 dólares, en línea con los precios del petróleo, de acuerdo con datos de Pemex. La mezcla mexicana recuperó el nivel de los 40 dólares después de once jornadas consecutivas de no alcanzar dicho precio cuando el 16 de septiembre cerró en un precio de 40.29 dólares por barril. Los precios del petróleo subieron el lunes más de 2.00%, impulsados por un avance de la gasolina en Estados Unidos y por la voluntad de Rusia de reunirse con otros importantes productores para conversar sobre el mercado. El avance de Wall Street apuntaló aún más al crudo y a otras materias primas denominadas en dólares. Rusia, uno de los tres principales productores de petróleo del mundo, dijo que estaba dis-

puesto a reunirse con los miembros de la OPEP y otros importantes actores fuera del grupo para tratar la situación del mercado si es que se convoca a un encuentro. Está programada una reunión entre funcionarios de Rusia y de Arabia Saudita para fines de octubre, dijo el ministro de Energía ruso, Alexander Novak. Pese a esas señales alcistas, algunos analistas esperaban una nueva presión sobre los precios del petróleo esta semana por parte de datos oficiales que podrían mostrar un alza en los inventarios de crudo en Estados Unidos. Un sondeo de Reuters el lunes mostró que las existencias de crudo habrían subido la semana pasada por segunda semana consecutiva. La Administración de Información de Energía (EIA por sus siglas en inglés), que da a conocer los datos oficiales de inventarios semanales los miércoles, dijo en su último informe que las existencias aumentaron alrededor de 4 millones de barriles en la semana al 25 de septiembre. Con información de Reuters

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

22

Ventas de Walmart suben 7% en septiembre El aumento se compara favorablemente con la caída del 2.7% de septiembre del año pasado y mantiene la positiva tendencia de crecimiento de julio y agosto cuando subieron 6.0 y 5.9%, respectivamente.

Monterrey.- La minorista Walmart de México (Walmex) dijo el lunes que sus ventas comparables en el país crecieron 7% interanual en septiembre, muy por arriba de lo esperado, impulsadas por un mayor gasto de los consumidores. Analistas pronosticaron un alza promedio del 5.2% para las ventas comparables, las de aquellas tiendas con más de un año en operación- de Walmex en un sondeo de Reuters. El aumento se compara favorablemente con la caída del 2.7% de septiembre del año

pasado y mantiene la positiva tendencia de crecimiento de julio y agosto cuando subieron 6.0 y 5.9%, respectivamente. “El monto promedio de compra registró un aumento de 6.7% y el número de transacciones en nuestras tiendas durante el mes de septiembre registró un aumento a unidades iguales de 0.3 por ciento”, detalló la firma en un comunicado. Walmex, controlado por la gigante estadounidense Walmart Stores Inc., dijo que sus ventas totales consolidadas -que incluyen sus operaciones en Centroaméricacrecieron 12.5% en septiembre. Para Centroamérica, la compañía reportó un alza del 3.7% en ventas iguales. Las acciones de Walmex cerraron el lunes con una ganancia del 0.99% en la bolsa local, a 41.72 pesos, antes del reporte.


NACIONALES Parkuest, el sistema que asegura lugar en estacionamientos

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de octubre de 2015

C

IUDAD DE MÉXICO .La sobrepoblación que caracteriza a las grandes ciudades ocasionó la saturación de los estacionamientos, por ello el ingeniero en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, José Carlos López González, desarrolló una tecnología que permite encontrar lugares disponibles en estacionamientos techados llamada Parkuest. Un estacionamiento puede ser muy grande, de ahí que se preguntaran qué protocolo convendría usar, qué sensores, tamaños, protecciones, cuál tipo de alimentación y determinar la que resultara menos peligrosa y cubriera los estándares del mercado para no romper las reglas de construcción. “Nuestra investigación data de 2010, anhelábamos que nuestro producto fuera vendible, fácil de instalar y utilizar, pero la mezcla entre la investigación y un producto de mercado a veces puede afectar el desarrollo”, comentó López González. Sin embargo, la metodología les dejó la grata experiencia de poner un prototipo en una de las ferias de tecnología más importantes que existe a nivel mundial: el Mobile World Congress en España, donde llega gente de todo el mundo con interés en comercializar. Derivado de su presentación en ese congreso, la empresa Kioru ya tiene un convenio de colaboración y distribución con la empresa brasileña Dimep para la exportación del sistema guiado de estacionamientos. “Nuestro sistema se alimenta con un solo cable, el cual conecta todos los dispositivos;

la competencia en cambio tiene un cable de alimentación y otro de comunicación. Por lo tanto, nuestro gasto en cable se reduce en 50 por ciento, tan solo por esta innovación nuestro producto es más barato que el de la competencia”, dijo López González. “Tenemos un precio muy competitivo que depende del número de lugares y pantallas. Estamos seguros que al ser un producto nacional será más fácil incorporarlo al mercado”, agregó el director general de Kioru, en una entrevista con la Agencia Informativa del Conacyt. La segunda parte de la investigación consistió en establecer la red de comunicación, se realizó un dispositivo que censara y después se comunicara con un maestro, este se encargaría de enviar la información a un servidor web para después trasladarla a bases de datos y presentarla en la nube a través de un sistema computacional. De esta manera los sensores detectan si el lugar está libre u ocupado y un indicador luminoso, ya sea encima del auto o sobre el pasillo, muestra lo que los sensores señalan. Cinco dispositivos resultaron muy sencillos de conectar para después reportar la información en una pantalla; pero tratándose de cinco mil lugares y el uso de un solo cable el siguiente desafío fue que no existieran interferencias en la comunicación y que esta se diera en tiempo real. “No éramos expertos en plástico, así que nos vinculamos con el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) en el Distrito Federal, el cual nos ayudó con los diseños y pruebas de distintos

materiales, contratamos una consultoría y nos involucramos con otras organizaciones que supieran de plásticos”, indicó. “Y así empezamos a investigar acerca de este material volviéndonos un poco especialistas, de manera que mandamos construir nuestros moldes; nos decidimos por uno con ciertas propiedades, colores y forma hasta que logramos tener nuestro producto cerrado, sellado y con nuestro logo”, abundó. López González añadió que respecto a estacionamientos no techados ya se tienen los prototipos, plásticos y la estructura, pero como los sensores deben ir en el suelo existen ciertos retos tecnológicos. “No podemos poner un sensor que solo dura tres años en la calle porque después lo tenemos que quitar y volver a poner. El producto se coloca dentro del pavimento para que nadie lo saque y al pasar tres años ese nadie eres tú”, comentó. “Otra situación es que debe estar sellado, no se debe destapar porque, si se pudiera, alguien más lo haría. Son los contras que existen con la tecnología actual y que para estacionamientos externos continúa en evolución. Por lo tanto, en este sentido, aún falta que podamos ofrecer una comunicación realmente estable”, sostuvo. El proyecto cuenta con el apoyo del financiamiento del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la modalidad de Innovación tecnológica para las micro, pequeñas y medianas empresas (Innovapyme).

23

Desarrollan generador eléctrico para huracanes

C

ANCÚN, QUINTANA ROO.El Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) creó un innovador modelo prototipo para generación de energía eléctrica, procedente de fuentes solares y eólicas, capaz de asistir infraestructura pública durante siniestros naturales, informó el investigador José Ysmael Verde Gómez, responsable del proyecto. El académico explicó que se trata de un sistema móvil para suministro de energía eléctrica que funciona por medio de un generador eólico y paneles solares. Dicho prototipo es capaz de proporcionar el servicio eléctrico después de un desastre natural a una zona de hospital, unidad de telecomunicaciones u otra institución pública de apoyo estratégico a la ciudadanía. Asimismo, agregó, tiene un sistema inteligente para gestión de la energía con un súper capacitor acoplado para brindar electricidad, transformando de forma directa la radiación solar en energía eléctrica mediante paneles solares y un generador eólico que aprovecha la fuerza de los vientos para el mismo fin. Además del sistema eólico y solar, el equipo cuenta con dos celdas de combustible, una de las cuales funciona con hidrógeno y la otra con alcohol, métodos que igualmente son más amigables con el medio ambiente y más eficientes. Mediante estas celdas se va alumbrar la unidad con tecnología led que consume menos energía. Verde Gómez indicó que el equipo tiene capacidad de dos kilowatts para brindar autonomía de ocho a 24 horas, dependiendo el uso que requiera. El proyecto que se llevó al cabo en poco más de dos años, liderado por el ITC, es un diseño original de ingenieros del Instituto en el que colaboraron otras instituciones de nivel superior y de investigación como la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy), el Instituto Tecnológico de Chihuahua y el Instituto de Investigaciones Eléctricas de Cuernavaca.


REFLEXIONES

Tapachula, Chiapas; martes 06 octubre del 2015

Cómo vivir sin complicaciones Por: Lupita Vega

¿Por qué hay gente que se complica o exagera las cosas? Para vivir mejor, hay que simplificarse la vida Por Becky Krinsky

C

Hay veces que simplemente lo que pasa, es, así, tan claro como es, sin una razón sin necesidad de interpretar o analizar. De hecho, la vida es más sencilla de lo que parece — sobre todo cuando se le deja fluir — y además se puede aprender a disfrutar lo que sucede sin tener que buscar una razón o explicación más allá de lo que es. Para los niños pequeños, los juegos pueden parecer peleas o luchas de poder divertidas, para sus padres o para los adultos que los escuchan, la historia se puede percibir como un poco más compleja de lo que en realidad es. Sara es la mamá de Ricky y Gabriel. Está desesperada por todas las peleas y los gritos de sus hijos — la cosa es que ellos toman cualquier oportunidad para luchar entre si y encontrar un ganador en cada batalla. Sara ha pensado en todas las posibilidades para ayudar a que sus hijos se dejen de pelear. Por ejemplo, aprendió en un curso de resolución de conflictos la importancia de escuchar. Así que ordenó a sus hijos a que se oyeran mutuamente y que tomaran turnos para hablar. Los niños se escucharon uno al otro de mala gana y rápidamente concluyeron que el otro decía puras tonterías. Así que pronto comenzaron nuevamente los gritos y las discusiones divertidas. También recurrió a aplicar las técnicas que había recibido en un curso de entrenamiento para padres donde se hablaba de la relación entre los hermanos. Comenzó a sermonear a sus hijos acerca de la importancia de la

Toda mujer debería tener:

U

n viejo amor al que regresar en sus sueños... y otro que le permita darse cuenta de lo lejos que ha llegado. El valor necesario para alejarse cuando no la aman. Libertad económica suficiente para irse y alquilarse un lugar propio, incluso si nunca no desea o necesita. Una etapa de juventud que dejar atrás con gusto. Un pasado suficientemente rico en experiencias, como para ser contado al llegar a una edad avanzada. La certeza de que seguramente llegará a una edad avanzada y dinero guardado, suficiente para no depender de nadie.

on tanta información disponible y tan fácil para conseguirla, es común que algunas personas se lleguen a sentir abrumadas, se pierdan o se confundan. Uno puede pensar en todo lo que conoce, y lo que no, lo investiga y lo aprende sin problema. Las situaciones sencillas se tornan en oportunidades para analizar, interpretar y hasta para darles una connotación sofisticada. Sin querer, las acciones insignificantes y triviales se convierten en eventos especiales para poderlos analizar y darles un tono un más complejo de lo que realmente son. Es probable que la vida no sea ni tan complicada ni requiera de tanta explicación como la que se le está dando.

24

Un equipo completo de destornilladores, taladro... y al menos un picardías negro de encaje. La amistad de alguien que siempre la haga reír y de alguien que le permita llorar. Un hermoso mueble en casa, que no perteneció a nadie en la familia. Un email, dónde recibir y enviar frases de aliento. unión y la amistad entre los hermanos. Los niños subieron los ojos mirando al techo, se burlaron y continuaron peleando. ¿Qué podía hacer para que sus hijos comprendieran? Comenzó a considerar la posibilidad de ver a un psicólogo para ayudarles a llevarse mejor, manejar sus sentimientos y ponerse de acuerdo. Un día la tía Sofía estaba presente en una de sus múltiples peleas. Sofía les sugirió “¿Por qué no encuentran una técnica para elegir como, por ejemplo, tomar turnos preestablecidos?” Para sorpresa de Sara, los niños inmediatamente aceptaron. Les gusto la idea de que podían echarse un volado (lanzar una moneda), tener turnos definidos, días especiales etc. En un momento, sin más explicaciones complicadas, la calma regreso a la casa. La Receta: “La vida simple” Ingredientes: 1 lata de cordura – reconocimiento de la realidad sin interpretaciones 2 rebanadas de flexibilidad – aceptación y buena disposición para los cambios 1 taza de serenidad – calma sin prejuicios o expectativas irreales 3 cucharadas de gratitud – reconocimiento y agradecimiento por o que se tiene 1 manojo de paciencia – dejar fluir las situaciones sin dejar que salgan de contexto 1 pieza de buen ojo – buscar siempre lo bueno, lo positivo y el lado amable

1 pizca de humildad – sensibilidad y sencillez personal Recomendación del chef: No hay que buscar explicaciones complejas o complicadas para tener una buena vida. Hoy es un buen día para relajarse y dejar fluir la vida. Te puedes sorprender de que tan fácil y divertida puedes estar si dejas de buscar problemas donde no los hay. Modo de preparación (Como se disfruta más la vida): Disfruta tu vida, No hay que buscar problemas donde no los hay. La vida tiene demasiados problemas como para encontrar más. El descomplicarse da paz y oportunidades para fomentar las relaciones personales sanas. Hay que aceptar que no todo tiene explicaciones profundas, complicadas u ocultas. La realidad es clara, simple y muy objetiva, no hay razón para complicarla. Muchas veces al buscar un significado más complejo, terminas alejando la realidad, justificando y dando adjetivos innecesarios. Las personas que tienen pensamientos claros y sencillos triunfan más fácilmente. Tanta explicación deteriora, cansa y confunde. Los pensamientos serenos impregnan las acciones con actitudes positivas, que dan energía y limpian la mente de pensamientos negativos.

“Así como piensas, vives. Una mente que percibe la vida sencilla y sin complicaciones es una persona tranquila y feliz.”

Un juego de vajilla para ocho personas, copas y la receta para una cena que haga sentir espléndidamente a sus invitados. Una rutina de cuidado de la piel, un plan de ejercicios y un proyecto para enfrentar aquellas facetas de la vida que no mejoran después de los 30. Un inicio sólido en una carrera que le guste, una relación satisfactoria y todas aquellas facetas de la vida.... que sí mejoran después de los 30. TODA MUJER DEBERÍA SABER: Cómo enamorarse sin dejar de ser ella misma. Lo que quiere con respecto a tener hijos, cómo Renunciar a un trabajo, terminar con un novio y cómo afrontar a un amigo sin arruinar una amistad. Cómo intentarlo todo y cuándo alejarse. Cómo pasárselo de maravilla en una fiesta a la que no deseaba asistir. Cómo pedir algo que realmente desea... de manera que casi seguramente lo consiga. TAMBIÉN DEBERÍA SABER: Que no puede modificar el ancho de sus muslos o de sus caderas,o la forma de ser de sus padres. Que su niñez pudo no ser perfecta... pero que ya terminó. Lo que podría o no podría hacer por amor... o lo que debería o no. Cómo vivir sola... aún si le desagrada. En quién confiar y en quién no. A dónde ir a sentarse con su mejor amiga, o a una agradable cabaña en la playa cuando su alma necesita alimentarse y tranquilizarse. Lo que puede lograr en un día... un mes... y en un año. !toda mujer es capÁz de lograr esto y mucho mÁs !


MUY INTERESANTE

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de octubre de 2015

Según los científicos, los humanos podríamos hibernar

N

uestra vida podría ser mucho más sencilla si simplemente hibernáramos como lo hacen otras especies animales. Trabajaríamos menos, gastaríamos menos dinero y, por supuesto, lo más importante: disfrutaríamos el placer de dormir durante unos meses al año. ¿Entonces? ¿Por qué no lo hacemos? ¿Acaso es posible? Según algunos expertos, no hay motivo que nos impida hacerlo. ¿Cómo funciona la hibernación? ¿Qué especies hibernan? El proceso de hibernación es una estrategia de supervivencia que desarrollaron algunas especies de seres vivos para sobrevivir a las condiciones de su ecosistema durante los meses más fríos del año. Los meses del invierno son áridos, fríos, hostiles y se caracterizan por la escasez de alimento. Ante esta situación, a lo largo de la historia, algunas especies evolucionaron hacia una forma de ahorrar energía y sobrevivir con los recursos mínimos durante un período de tiempo más o menos largo. Las especies que hibernan lo hacen de diferentes formas en función de sus propias características y las de su ecosistema. Algunas especies de sangre caliente (homeotermos), como los osos pardos, pueden llegar a estar varios meses en estado de letargo. El letargo es un grado bajo de hibernación en el que el animal no come, ni bebe ni se mueve, pero su reducción del metabolismo es menor. Otros animales, como las ardillas de tierra, murciélagos y erizos, son capaces de reducir al mínimo su metabolismo (pulsaciones, circulación, respiración, regulación térmica) durante una cantidad variable de tiempo que va desde algunos pocos días hasta varios meses. Los animales que hibernan tienen en su cuerpo dos tipos de grasas, la normal y la oscura. La grasa marrón u oscura, rodea los órganos vitales proporcionándoles

energía extra para contrarrestar la falta de alimento. Los humanos, como el resto de las especies de sangre caliente, también tenemos grasa oscura, aunque en menor cantidad. Los humanos p o d r í a m o s hibernar, según los científicos Según el médico anestesista Rob Henning, los humanos podríamos hibernar, pero ¿por qué no lo hacemos? Bueno, para que un humano hiberne sin afrontar daños demasiado severos haría falta un dispositivo tecnológico que aún no está completamente desarrollado. Veamos más en detalle de qué se trata. Rob Henning comenzó a pensar en la hibernación humana como una técnica médica complementaria a la anestesia general que obtiene un paciente durante una cirugía. Según el especialista, la hibernación asistida podría reducir significativamente el daño interno que sufre un paciente durante una operación. Esta modalidad sería complementaria a las drogas que se administran para reducir el ritmo cardíaco y la circulación de la sangre en el paciente. Henning está convencido de que los humanos podrían entrar en un profundo estado de letargo, igual que otras especies de sangre caliente, pero el único problema es que en realidad nadie sabe exactamente cómo funciona la hibernación. Sí se sabe algo sobre los procesos metabólicos, pero el por qué algunas especies pueden hibernar y otras no, aún es un misterio para la ciencia. Henning está conduciendo una investigación que promete grandes hallazgos sobre la hibernación y, concretamente, las formas en que los humanos podrían pasar por ese proceso. Los investigadores analizaron qué sucede con el organismo humano tras un período de hibernación inducida (similar al de una anestesia general) y observaron que las células y tejidos sufren graves daños a causa de la reducción del metabolismo. Luego analizaron lo mismo en un grupo de hámsters, que hibernan naturalmente, y también observaron el mismo tipo de daño. Asimismo, los investigadores observaron que el daño a nivel celular que sufrían los hámsters era inmediatamente reparado tras despertar de la hibernación. Entonces la pregunta es: ¿cuál es el proceso celular que

permite la reparación del daño causado? La respuesta a esta pregunta fue en parte accidental, ya que en una prueba de rutina los investigadores encontraron, en las células de los roedores, un compuesto químico que podría jugar un rol fundamental en la protección de las células. El ácido sulfhídrico (H2S), producido gracias a la activación de una enzima en particular, es el responsable de que el daño en los tejidos de los animales que hibernan se repare inmediatamente luego que despiertan. Sin dudas es un descubrimiento importante porque da mucha información sobre el proceso que permite que algunas especies hibernen y otras no. Ahora bien, ¿qué nos dice sobre los humanos? Los investigadores probaron los efectos del ácido sulfhídrico en células de ratas, animales que no hibernan naturalmente, y observaron que en ellas también jugaba un rol fundamental en la protección de los tejidos. La gran novedad es, entonces, que lo mismo podría suceder con los humanos. Los humanos podríamos entrar en un estado de hibernación inducida y evitar el daño celular gracias a la administración de este compuesto. Claro que para esto haría falta profundizar mucho más sobre sus efectos en el organismo humano. Además, para efectivamente llevarlo adelante habría que investigar mucho más sobre la preparación previa al período de hibernación, además de estudiar más en detalle cuáles serían las condiciones óptimas para que un humano hiberne sin correr riesgos. En los últimos años este tema tomó gran popularidad gracias a sus potenciales usos en misiones espaciales extensas. La hibernación inducida podría ser la solución a uno de los grandes desafíos que tienen las agencias espaciales, que es mantener a los astronautas en el espacio durante largos períodos de tiempo. La película Interstellar tomó esta idea de una forma maravillosa. Durante los largos años que toma la exploración del agujero de gusano en el que se meten Matthew McConaughey y Anne Hathaway, los astronautas son capaces de acostarse a dormir durante muchos meses en unas cápsulas especiales para ello. En la película no explican exactamente cómo funcionan esas camas, pero la idea que hay detrás es la de hibernación inducida que explicamos más arriba. Interesante, ¿no lo crees? ¿Crees que alguna vez los científicos encontrarán la forma de que los humanos podamos hibernar?.

25

5 medicamentos para bajar de peso que causaron graves efectos secundarios en los pacientes ajar de peso sin dietas estrictas ni B mucho ejercicio. Un sueño para quienes desean perder algunos kilos, quienes

muchas veces recurren a medicamentos formulados con ese propósito, debiendo ser retirados del mercado. 5. Sibutramina Un medicamento que se hizo muy popular en todo el mundo hace unos 15 años, pero que en 2010 fue retirado del mercado producto de sus peligrosos efectos secundarios. Varios pacientes tratados con sibutramina sufrieron accidentes cerebrovasculares o problemas cardíacos, los cuales fueron desencadenados por el consumo de ese medicamento. 4. Orlistat Conocido por su nombre comercial Xenica, el orlistat funciona evitando que el cuerpo digiera las grasas de la comida, lo que sería bueno si no provocará lo mismo con nutrientes importantes, afectando la buena alimentación de quienes lo tomaban. Pacientes tratados con Xenica presentaron problemas hepáticos, renales y perdida de fluido con olor de manera involuntaria por el ano. Asimismo, es común el dolor abdominal. El orlistat no fue retirado del mercado, pero los médicos lo dejaron de prescribir, ya que además de peligroso no era muy efectivo. 3. Rimonabant Perder peso puede ayudar a la autoestima, pero hay un medicamento que, si bien ayuda a deshacerse de los kilos extra, puede también interferir con el funcionamiento cerebral. El rimonabant actúa suprimiendo el apetito, pero también generaba depresión, psicosis e ideas suicidas en varios pacientes, por lo que fue prohibido en Europa. Asimismo, si se dejaba de consumir, las personas volvían a recuperar los kilos perdidos. 2. Qsymia Un medicamento más bien nuevo y, si bien ha mostrado buenos resultados, quienes lo tomaron a largo plazo mostraron señales de adicción. En una menor cantidad de casos, los efectos secundarios fueron graves. Quienes sufrían de apnea del sueño, vieron empeorar su condición y, se demostró que influía en el funcionamiento de las píldoras anticonceptivas, lo que es bastante grave considerando que este medicamento causa graves efectos al feto si se toma durante el embarazo. 1. Dexfenfluramina La dexfenfluramina, conocida por su nombre comercial Redux, era un medicamento muy popular en la década de los noventa, ya que actuaba como un reductor del apetito, modificando los mecanismos de liberación de serotonina en el cerebro. El año 1997, la dexfenfluramina fue prohibida y retirada del mercado por sus efectos adversos graves, que iban desde problemas cardíacos graves a hipertensión, insomnio crónico y alteraciones del estado mental. Estos remedios mágicos que prometían bajar de peso sin demasiado esfuerzo, fueron también los causantes de muertes y el desarrollo de condiciones graves, tanto que la mayoría de ellos ya no se venden.


DEPORTE TOTAL

Tapachula, Chiapas; martes 06 de Octubre de 2015

26

Osorio cumplirá un sueño en el Tri: Rogerio Ceni • El portero reveló que en el vestidor ya hablaron sobre la inminente salida del DT • Dijo que el colombiano imprimió un estilo a Sao Paulo que alegra a la afición Al interior del Sao Paulo tienen ya pocas dudas de que el entrenador Juan Carlos Osorio se irá de Brasil para llegar a la Selección Mexicana. El legendario arquero del club paulista, Rogerio Ceni, dijo que ese movimiento es inminente y por lo mismo valoró a quienes pueden hacerse cargo del equipo. “Yo espero que él permanezca hasta diciembre, pero su salida para la Selección Mexicana parece cosa de tiempo”, expresó este lunes. “Todo trabajo que es interrumpido deja al equipo en una situación difícil para suplir una ausencia, principalmente cuando se va un gran profesional”. De acuerdo al diario Folha de Sao Paulo, el guardameta destacó la capacidad del auxiliar técnico, Milton Cruz, para dirigir al equipo, pues así lo hizo como interino antes de la llegada del colombiano. A pesar de que este último llegó a Sao Paulo apenas en mayo, Ceni dijo que su

huella ha sido importante porque el equipo llegó a las Semifinales de la Copa de Brasil, un torneo que nunca han ganado, además de que son cuarto lugar en la Liga. Osorio ha reconocido un par de veces charlas con el Tricolor y también postergado su decisión, la última vez el sábado pasado, cuando dijo que el miércoles podría anunciar algo definitivo. “Las dos principales características de él es el trabajo diario con una diversidad de entrenamientos, con una visión táctica”, señaló Ceni. “Y también, a pesar del diferente idioma, consigue motivar bastante bien, consigue darse a entender. Tiene una influencia motivacional en el equipo”. A pesar de que ve inminente la llegada de Osorio al Tri, Ceni dijo no guardar resentimientos. “Tenemos que esperar. Yo me quedo contento cuando un profesional se va de Sao Paulo para algo especial y una Selección es algo especial”, agregó. “A él le agradecemos todo lo que ha hecho por esta gente en estos cuatro meses. Si es por él, estará realizando un sueño”. Incluso dijo que ya charlaron sobre el tema en el vestidor y que concluyeron que la salida de Osorio no debe afectar el rendimiento del equipo. “Osorio fue osado y funcionó. Tal vez el aprovechamiento en números no es el esperado, aunque en estilo sí. Y el estilo del equipo deja feliz a quien nos apoya”, añadió.

Giovani dos Santos, baja del Tri por lesión • El delantero presenta una molestia muscular que le impedirá estar ante EUA Las buenas noticias con que amaneció la Selección Mexicana se vieron pronto empañadas por la baja de Giovani dos Santos, quien no podrá estar el sábado contra Estados Unidos por una lesión sufrida con el Galaxy. El Tricolor, que esta mañana confirmó que Andrés Guardado y Rafael Márquez permanecieron en la lista definitiva, buscará ahora un reemplazo para el mayor de los Dos Santos. El entrenador, Ricardo Ferretti, dijo que antes de anunciar al sustituto, primero lo comunicará a dicho jugador, que deberá salir de la prelista de 35, donde estaban Luis Montes, Carlos Peña, Elías Hernández o Jürgen Damm, entre otros. “Puedo adelantar la situación de Giovani, que sale del partido, tiene un problema muscular, naturalmente no podrá estar con nosotros, entonces estamos viendo quién integraría el plantel”, agregó. Giovani se perdió los primeros dos juegos del “Tuca” por decisión técnica y antes tampoco disputó la última etapa de Copa Oro, igualmente por lesión. Aunque ya no estará, Ferretti aseguró que la ausencia de los Dos Santos en su primera convocatoria no se debió a que tenga algo en contra de alguien, explicación que le sirvió

para referirse al tema de Guillermo Ochoa, también fuera de esta lista y sin actividad en el Málaga. “No es que ahorita me haya convencido y antes no, tengo la confianza en todos los elementos y ellos son jugadores de capacidad, han demostrado durante muchos años”, expresó. “Infelizmente, Giovani no puede estar, pero con Jonathan no hay ningún problema, nunca hubo una situación de que no me convencían; a lo mejor hubo comentarios de ustedes, de esta polémica tan bonita en todos lados, porque es buena, se divierte mucho la gente”. Respecto a la permanencia de Guardado y Márquez, recordó que el primero ya jugó este domingo con el PSV y que en el caso del defensa recibió buenas noticias, pero aún verán su condición. “Guardado va a venir como siempre, con gran disposición y compromiso, y de Rafa tengo buenas noticias, se ha recuperado muy bien, lo estamos esperando para ver cómo esta y si se encuentra bien estará dentro de este grupo”, agregó. Mencionó que si Márquez no está al 100 por ciento, tampoco pensará en que disminuyen las posibilidades del Tri. “Si vamos a pensar que con Rafa sí tenemos posibilidad y sin Rafa no, qué pensaría yo de los demás jugadores”, añadió.


27

Delanteros del Tri, en sequía preocupante

Contra EUA no vamos a estar hociconeando: ‘Tuca’ • El DT dijo que su sustituto, que podría ser Osorio, merece el beneficio de la duda • También ironizó y dijo que si el Tri pierde el sábado a él podrán colgarlo de un poste

A

nte las provocaciones estadounidenses previo al partido del próximo sábado, nada como el desdén de Ricardo Ferretti. Luego de que Michael Bradley y Landon Donovan enviaron mensajes burlones del “Dos a cero” para calentar el partido donde se disputará el boleto a Copa Confederciones, el “Tuca” simplemente respondió que para pelear se necesitan dos.

miedo, tal como sucedió contra Trinidad y Tobago y Argentina el mes pasado, partido que consideró de gran provecho. Cuestionado si en este partido del fin de semana en Los Ángeles podría perder más él o la Selección, Ferretti respondió tajante que el Tri. “Sacando el resultado positivo muchos de ustedes van a seguir fregando que yo debo de seguir y ya saben que hay un sustituto, y si no sacamos el resultado me van a colgar del poste más alto y no me van a pasar nada”, agregó. Mencionó que eso ya le ha sucedido “200 mil veces” y que su caso es quizás el primero donde un entrenador habla bien de su sustituto, que aseguró merece el beneficio de la duda. Este último podría ser el colombiano Juan Carlos Osorio. “Tengo confianza en Decio, Memo (Cantú) y Santiago (Baños), que van a escoger a la persona idónea”, expresó.

“Todos tenemos que apoyar si queremos el bien de nuestra Selección, porque imagínense, yo voy a entrar ¿y hay un am“Si yo no quiero involucrarme en biente totalmente contrario?, pues qué esto sencillamente pues me olvido, o sea, ganas tengo de entrar”. lo ignoro, me dedico a lo mío. Siempre he Además afirmó que él no tiene dos pensado que hay que hablar muy poco y amos actualmente, pues hoy solo se debe hay que hacer mucho más y estamos en al Tri y a partir del 14 de octubre a Tigres esta etapa, que en vez de estar hocicon- nuevamente, mientras que consideró que enado tenemos que trabajar”, expresó. la etiqueta de “Gigante” de CONCACAF es “Yo no tengo ¿cómo se llama?... Twit- de hace 20 años, tan absurda como conter, no tengo Facebook, no tengo… ¿qué siderar así a Brasil en el Cono Sur. otro Face hay? No, nada más son esos”. “Dime quién es el gigante de Sudamérica, y le metieron 7-1 (en el Mundial)”, Por ello manifestó que deben resperecordó. tar al rival pero sobre todo valorarse sin

• Los delanteros convocados para enfrentar a Estados Unidos han marcado cinco goles en un mes • El delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, no se ha estrenado en la Temporada A cinco días de enfrentar a Estados Unidos por el boleto a la Copa Confederaciones Rusia 2017, los delanteros mexicanos convocados por el “Tuca” Ferretti se encuentran en estado de sequía, con una pobre producción goleadora con sus clubes en el último mes. En todo septiembre y lo que va de octubre, Javier Hernández, Oribe Peralta, Raúl Jiménez, Carlos Vela y Giovani dos Santos (dado de baja este lunes por lesión) suman en conjunto apenas seis goles: dos del “Chicharito”, dos de Gio y dos más del “Cepillo, quien hasta el momento ha marcado seis con la camiseta de las Águilas del América en el Apertura 2015, para ser “el más rentable”. De todos ellos, solo el delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, no se ha estrenado como goleador en lo que va de

la campaña. Su último tanto lo hizo en el mes de mayo en la recta final de la Liga de España. En total, los atacantes mexicanos suman 12 tantos desde que arrancaron sus respectivas Ligas. Seis de Peralta; tres de Gio, con el Galaxy; dos de Hernández, con el Bayer, y uno de Raúl Jiménez, con las Águilas del Benfica, quien marcó el pasado 29 de agosto. Es decir, entre ellos tienen apenas un gol más que el delantero de los Gallos Blancos, Emanuel Villa, quien con 11 anotaciones marcha como líder de goleo individual tras 12 Jornadas en el Apertura 2015.


DEPORTE TOTAL

Tapachula, Chiapas; martes 06 de Octubre de 2015

28

Márquez y Guardado, en lista final ante EU • ‘Gullit’ y Herrera Equihua causaron baja

E

l plazo fue suficiente para Rafael Márquez, quien permanecerá en la Selección Mexicana para el partido del próximo sábado contra Estados Unidos, según las listas oficiales publicadas este lunes por Concacaf. El zaguero se rehabilitó las últimas dos semanas junto a Andrés Guardado, quien también estará disponible, razón por la cual los dos recortados fueron Carlos “Gullit” Peña y Miguel Herrera Equihua. El jueves pasado, la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer una convocatoria de 25 jugadores para prevenir la posible baja de Márquez y Guardado, el primero quien sufrió una lesión muscular y el segundo un golpe en el tobillo. Ambos se rehabilitaron varios días en Holanda, a donde viajó el fisioterapeuta del Tri, Carlos Pecanha; este domingo, el “Principito” participó del triunfo del PSV contra el Ajax. Si bien Márquez no jugó con el Hellas Verona, la Dirección de Selecciones Nacionales esperaba un dictamen aprobatorio del club italiano para que pudiera estar con México, que ya no carecerá de capitanes. Peña y Herrera se habían reportado anoche a la concentración de Selección,

misma a la que este lunes deberán llegar Márquez y Guardado junto al resto de los “europeos”. El equipo entrenará hasta el jueves en el Centro de Alto Rendimiento, para luego viajar a Los Ángeles, donde el sábado disputarán el boleto para la Copa Confederaciones 2017 en el Estadio Rose Bowl de Pasadena. LOS 23 ELEGIDOS Porteros: Moises Muñoz (Club América/México); Alfredo Talavera (Toluca/México); Jonathan Orozco (Monterrey/México). Defensas: Paul Aguilar (Club América/México); Diego Reyes (Real Sociedad/España); Rafael Márquez (Hellas Verona/Italia); Hector Moreno (PSV Eindhoven/Holanda); Miguel Layún (Porto/Portugal); Arturo Rivas (Tigres/México); Jorge Torres Nilo (Tigres/México); Israel Jiménez (Tigres/ México). Mediocampistas: Héctor Herrera (Porto, Portugal); Andrés Guardado (PSV Eindhoven; Holanda); José Juan Vázquez (León/México); Javier Aquino (Tigres/México); Jonathan Dos Santos (Villarreal/ España); Carlos Esquivel (Toluca/México). Delanteros: Oribe Peralta (Club América/México); Raúl Jiménez (Benfica/Portugal); Carlos Vela (Real Sociedad/España); Jesús Corona (Porto/ Portugal); Javier Hernández (Bayer Leverkusen/Alemania).

CC Sabathia se internó por alcoholismo

• Yankees enfrentan este martes por la noche a Houston en el Juego de Comodín

CC Sabathia, lanzador estelar de los New York Yankees, anunció este lunes que no verá acción en los Playoffs de las Grandes Ligas porque decidió internarse en una clínica de rehabilitación para atender su problema de alcoholismo. “El día de hoy tomé la decisión de ingresar a un centro de rehabilitación para alcohólicos con el fin de recibir la asistencia y cuidados médicos necesarios para tratar mi enfermedad. Amo el beisbol y a mis compañeros como hermanos y estoy plenamente consciente de que me estoy yendo en un momento en el que debemos estar juntos para buscar llegar a la Serie Mundial”, expuso el serpentinero zurdo de los “Mulos”. “Me lastima profundamente tener que dejarlos por ahora, pero debo restablecerme y hacer esto por mí y mi familia. Quiero tomar

el control de mi enfermedad, ser un mejor hombre, padre y jugador de beisbol. Agradezco a los Yankees por su aliento y comprensión. Su apoyo me da fuerza y el impulso necesario para seguir adelante con esta decisión”. Los neoyorquinos jugarán el martes por la noche ante los Houston Astros en el Juego de Comodín de la Liga Americana, en un partido que significa el regreso a Postemporada de los Yankees luego de tres años.


E S P E C TAC U L O S

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de octubre de 2015

¡Enciende instagram! Andrea Legarreta presume cuerpazo en BIKINI

T

29

odas las mañanas Andrea Legarreta alegra la pantalla chica en el programa Hoy; pero ahora la conductora decidió encender pero las redes sociales. A través de su cuenta oficial de Instagram, la esposa de Erik Rubín compartió una serie de fotografías en las que presumió su espectacular cuerpo, enfundado en un diminuto bikini. Las candentes imágenes elevaron la temperatura de sus perfiles personales, donde se observa que la también actriz es poseedora de una figura muy torneada y tonificada. El sensual bikini negro de Legarreta despertó innumerables comentarios de sus seguidores, quienes destacaron que lucía muy guapa y súper ardiente. “Y cómo va tu #sábado?? Yo aproveché el sol!! E improvisé #MiVeranoEnOtoño... Es curioso. Ayer subí la 1era foto de la izquierda. En traje de baño y como no me ven mucho así algunas personas se sorprendieron gratamente cosa que me halaga mucho. Y algunas mujeres dijeron que no era yo. Entonces aquí les muestro otras fotos que tomé ayer para que vean que SÍ SOY YO. Y que más allá de los años que tengas, vale la pena cuidarnos para vernos bien. Pero sobre todo SENTIRNOS bien y FELICES!! Besos a TOD@S!! #MenteSanaEnCuerpoSano”, precisó como descripción de las instantáneas. Andrea Legarreta siempre ha destacado que le fascina cuidar su cuerpo con una alimentación balanceada y con algunos ejercicios, por lo que a pesar de ser madre de Mía y Nina siempre ha lucido una anatomía muy esbelta, la cual la convierte en una de las presentadoras más atractivas de la televisión mexicana.

Niña llora por saber que adam levine es casado

L

A ENCANTADORA NIÑA QUE LLORÓ POR SABER QUE ADAM LEVINE ERA CASADO RECIBIÓ LAS DISCULPAS DEL CANTANTE

Hace pocos días se dio a conocer un video en el que se podía ver a una niña llorando inconsolable al saber que el vocalista de Maroon 5, Adam

Levine, era casado. Su dolor era tan grande, que este clip se convirtió en viral en redes sociales. Levine contrajo matrimonio con Behati Prinsloo en 2014, por lo que seguramente también le causó sorpresa a él verla tan triste de saber que su ídolo ya no era un hombre libre. El impacto de estas imágenes fue tal que llegó a los ojos de Adam, quien recurrió a su cuenta de Facebook para pedirle una disculpa a la niña, por lo que obtuvo más de 50 mil “me gusta” y ha sido compartido unas cinco mil veces.

Sylvia Pasquel, una madre como

U

n nuevo reto llega para Sylvia Pasquel, la actriz mexicana que a 47 años de trayectoria sigue gustando de interpretar a personajes que rompen con lo cotidiano y que detrás de sí tienen un aprendizaje único. Por eso que aceptó dar vida a “Elsa Martínez” en “Antes muerta que Lichita”, telenovela producida por Rosy Ocampo, en la que Sylvia Pasquel será la mamá de “Alicia” (Maite Perroni), protagonista de una historia en la que se abordarán conflictos laborales y sociales con humor y picardía. Sylvia Pasquel destaca que “Elsa” retomará la frescura de las antiguas familias mexicanas en las que el diálogo, el respeto, la ayuda y aprendizaje mutuo son los ingredientes para alcanzar la felicidad y hacer frente a los obstáculos de la vida. Acompañada por un elenco que promete una historia con mucha comedia, Sylvia Pasquel ahora se encargará de balancear y orientar a sus hijas “Alicia” (Miate Perroni) y “Magos” (Sherlyn González), personajes que pondrán de cabeza todo el mundo de “Antes muerta que Lichita”. “Somos una familia de clase media. Nacho (El “Flaco” Ibáñez) y yo nos casamos muy jóvenes y eso no nos permitió estudiar, pero somos muy emprendedores y no nos dejamos ante ninguna circunstancia. Somos de esas familias que tanto


C U R I O S I DA D E S 10 Curiosidades Que No Sabías Del Antiguo Egipto

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de octubre de 2015

E

l Antiguo Egipto o antigua cultura egipcia fue una civilización antigua de la parte oriental de África del Norte, se concentró a lo largo del curso inferior del río Nilo en lo que hoy es el estado moderno de Egipto. Hoy te queremos hablar de algunos datos curiosos sobre egipto, cosas que quizá no sabías, pero seguro que estas curiosidades del antiguo egipto te sorprenderán. #1 | El origen de algunos utensilios ¿Sabías que muchos de los utensilios domésticos que utilizamos fueron inventados o utilizados por los antiguos egipcios? Entre ellos están la llave y cerradura, los peines, las tijeras, las pelucas, el maquillaje, los desodorantes, el cepillo de dientes y hasta la pasta dental. Curioso, ¿verdad? #2 | Momias Los egipcios comunes no eran momificados, pero eran enterrados en fosas donde el calor y las condiciones secas del desierto, los momificaban naturalmente. #3 | La Gran Pirámide de Giza La Gran pirámide de Giza, la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, que

llegó hasta nuestros días, está formada por 2.300.000 bloques de piedra individuales, cada uno de ellos con un peso de alrededor de 2,5 toneladas. #4 | Perfume en la cabeza Las mujeres egipcias de la antigüedad, en lugar de llevar perfume en la piel, lo llevaban en la cabeza en forma de conos perfumados. #5 | Preferían los perros En contra de lo que se cree, eran los perros y no los gatos la mascota más habitual en Egipto. Se consideraba que los gatos eran demasiado especiales como para ser mascotas de la gente normal. #6 | Duelo por sus mascotas Los egipcios amaban a sus mascotas. Pero, ¿que ocurría cuando una moría? Había gran desolación entre los habitantes de la casa por la muerte de la mascota. Según el historiador griego Heródoto de Halicarnaso, que visitó Egipto a mediados del siglo V a.C., éstos se depilaban las cejas en signo de aflicción cuando moría su gato, y se afeitaban todo el cuerpo, incluida la cabeza, si el que moría era un perro. #7 | Mascotas momificadas Puesto que el embalsamiento era costoso, el hecho de que una mascota fuera momificada indicaba que había sido muy especial para su propietario. También los enterraban en sus propias tumbas. Se sabe de un egipcio que introdujo la momia de su animal más querido en el interior de su propio sarcófago. También se han hallado perros cuidadosamente momificados y acurrucados a los pies de sus amos. Es posible que en vida la mascota durmiera a

los pies de su amo, por lo que el propietario decidió permanecer así hasta después de su muerte. 8 | Su futuro Desde que nacían, iban ahorrando y guardando parte de los bienes que tenían para pagarse una buena tumba, una buena momificación, y si podían permitírselo, una copia lo más extensa posible del “libro de los muertos” donde aparecían una serie de conjuros mágicos que engañaban a los dioses para que les permitieran el paso. #9 | El libro de los muertos El Libro de los muertos fue una obra fundamental de la cultura del antiguo Egipto. Era un texto muy extenso: algunos ejemplares conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros. También era un producto caro, por el que se podía pagar un deben de plata, la mitad de la paga anual de un campesino. Pero, para los egipcios, el valor de este texto era incalculable, ya que sus fórmulas permitían a los difuntos alcanzar el Más Allá. #10 | Calendario Por último, a los antiguos egipcios le debemos la confección de un calendario de 365 días que subsiste hasta ahora, solo modificado en dos ocasiones; en el siglo I a.C. cuando se elaboró el Calendario Juliano y en 1582 cuando se estableció el Calendario Gregoriano (Gregorio XIII). ¡Hay muchas cosas por descubrir de las culturas antiguas, pero lo dejaremos para otra ocasión!.

¿Que te parece?

Una Novia Toma Las Fotos De Su Boda, Resultan Increíbles Y Se Vuelven Viral

M

uchas novias gastan mucho dinero para pagar un buen fotógrafo el día de su boda. Desean que su boda sea lo más espectacular posible. Pero cuando Liisa Luts, de 29 años, oriunda de Tallin, Estonia, se casó el 28 de agosto decidió que se ahorraría ese gasto y ella misma se tomaría las fotos de la boda. Los resultados ofrecen un momento íntimo del día de su boda. Ella dijo que quería “una boda”, nada sofisticado, sólo que fuera legal y pudiera celebrar un poco. Decidió que ella misma tomaría las fotos desde el momento en que se despertaba hasta que volviera a casa, así captaría la escencia la vida de una novia en su día en vez de tener una hermosa galería desde la perspectiva de un tercero. El resultado fue espectacular. Luts y su esposo trabajan en una pequeña empresa que se especializa en video, fotografía y animación llamada Mellow, pero optaron por dejar su cámara profesional en casa y utilizar su cámara digital personal para hacer las cosas más fáciles.

Cuenta que las instantáneas eran espontáneas, capturando el momento, siendo lo más honesta posible. “Se trata de un día solamente y tenemos muchos días por delante como casados. Por eso no te preocupas tanto por capturar los momentos más importantes o si falta algo”, según recoge cosmopolitan.com

Interesante, ¿no crees?

30

¿Por qué las ostras son tan difíciles de abrir?

L

a porción anterior del músculo se denomina músculo rápido, es estriada y se contrae para cerrar las valvas en menos de 100 milisegundos. Concretamente, lo que lo hace más dificultoso es la porción más pequeña de ese músculo, que se corresponde con las fibras musculares lisas o músculo de cierre. Este mantiene las valvas inmóviles cuando se han cerrado total o parcialmente. Su fuerza es tanta que, en teoría, perpetuarla en el tiempo debería consumir toda la energía de la ostra, lo que no sucede debido a la singular estructura de los filamentos musculares. En estos, cada capa de moléculas de miosina, la proteína fibrosa y motora, descansa sobre otra en un estrato formado por paramiosina. Esta última controla el ensamblaje y la actividad de la miosina y podría volverse más rígida cuando sufre una fosforilación – el mecanismo que regula la actividad de las proteínas–, sin que ello implique un gran desgaste energético. De esta estrategia molecular depende la supervivencia del molusco.

¿Que piensas?


RELIGIÓN Israel llama al consejo de seguridad después de la amenaza de “intifada” El grupo terrorista palestino Yihad Islámica se atribuyó la responsabilidad por el ataque. En la página de Facebook de Halabi, un mensaje publicado puede ser un presagio de lo que se avecina. ISRAEL.- Un palestino apuñaló y mató a dos personas en la Vieja Ciudad de Jerusalén el pasado sábado 3. También dejaron herida a una mujer y un niño de sólo dos años. El portavoz y policía Micky Rosenfeld, explicó que los terroristas se acercaron a un grupo de judíos que iba a orar al Muro de Lamentaciones. Aaron Bennett (24) fue asesinado con un puñal, una mujer y un niño resultaron heridos. Todos ellos eran de la misma familia. También golpearon a Nahmia Lavi (de 41 años) que estaba con ellos. Luego dispararon contra un grupo de turistas. La policía actuó rápidamente y mató al palestino Muhannad Halabi -de 19 años, momentos después del ataque. El niño está bien, pero la mujer herida, sigue hospitalizada y en estado crítico. El grupo terrorista palestino Yihad Islámica se atribuyó la responsabilidad por el ataque. En la página de Facebook de Halabi, un mensaje publicado puede ser un presagio de lo que se avecina. “Por lo que veo, la tercera Intifada ha comenzado”, escribió un día antes de atacar a los judíos. La actividad delictiva se produjo tres días después de que el presidente palestino hizo una amenaza de guerra contra Israel en plena Asamblea General de la ONU. El joven justificó sus acciones citando el reciente mes de tensión alrededor del Monte del Templo, que se tradujo en el conflicto y la invasión parcial por la policía israelí en la mezquita de al-Aqsa. El grupo terrorista Hamas, que domina la Franja de Gaza, emitió una declaración llamando el ataque de Halabi de “heroico” y animando a lo que él llama la “resistencia contra los soldados y los colonos israelíes”. Destacó además que “nuestra gente está dispuesta a morir, a sacrificarse para defender las sagradas mezquitas”. Horas después, ocu-

rrieron dos muertes en Jerusalén, los palestinos atacaron una ambulancia israelí que llevaba a un paciente en estado crítico. Curiosamente, dentro iba un árabe que fue apuñalado por otro árabe, que pensaba que era judío. Este es el segundo incidente entre judíos y palestinos con muertes esta semana. Una joven pareja de colonos judíos fue asesinada frente a sus cuatro hijos en una carretera en Cisjordania. El Ejército israelí continúa la búsqueda de los asesinos que son diez palestinos heridos en un enfrentamiento el sábado. Según informes de prensa, los soldados judíos dispararon balas de goma cuando un grupo de palestinos los atacó. El pasado sábado 3, el primer ministro Benjamin Netanyahu convocó una reunión de emergencia con el consejo nacional de seguridad. Según informes de prensa, está aumentando la presión sobre Israel por lo que necesita tomar medidas drásticas para garantizar la seguridad de la población. Ayer domingo, una serie de incidentes ocurrieron en el país. Judíos fueron atacados con bombas caseras. Dos cohetes fueron disparados desde la Franja de Gaza, alcanzando el sur de Israel, pero no causaron muertes. Los analistas ya están comparando la situación esta semana con el inicio de la última guerra en el país, como ocurrió con la muerte de estudiantes judíos jóvenes en manos de Hamas en julio de 2014. El gobierno israelí tomó represalias y la violencia se llevó a un enfrentamiento militar que duró 50 días. En total, 2.157 palestinos murieron y 73 israelíes. Intifada: Es una serie coordinada de ataques palestinos. La primera tuvo lugar en 1987. La segunda empezó desde finales de 2000 hasta principios de 2005, los ataques suicidas y los conflictos armados ocurrieron en los llamados territorios ocupados de Cisjordania y la Franja de Gaza. Entre combatientes y civiles, se estima que más de 3.000 palestinos y casi 1.000 israelíes y 64 extranjeros murieron en esa época.

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

31

Arqueólogos descubren antiguas ruinas de Sodoma y Gomorra Collins y su equipo de la Universidad de Trinity del Suroeste de Nuevo México anunció que después de 10 años de excavaciones y estudio como parte del proyecto de excavación en Tall elHammam, descubrieron lo que parece ser el sitio de la ciudad bíblica.

Un equipo de arqueólogos dirigido por el profesor Steve Collins, ha desenterrado las ruinas de las antiguas ciudades de Sodoma y Gomorra, que según la Biblia sufrieron una destrucción catastrófica causada por Dios. Collins y su equipo de la Universidad de Trinity del Suroeste de Nuevo México anunció que después de 10 años de excavaciones y estudio como parte del proyecto de excavación en Tall elHammam, descubrieron lo que parece ser el sitio de la ciudad bíblica de Sodoma, de acuerdo con la revista digital de Arqueología Popular. “El equipo de arqueólogos ha desenterrado una mina de oro de antiguas estructuras monumentales y artefactos que están revelando una ciudad de la Edad de Bronce, que dominó la región del sur de Jordania, el Valle del Jordán, incluso durante un momento en que muchas otras grandes ciudades de la región de la “Tierra Santa” eran abandonadas o por un serio declive”, dijo Collins. “Muy, muy poco se sabía acerca de la Edad del Bronce en el Medio Ghor (sur del Valle del Jordán) antes de comenzar las excavaciones en 2005″, dijo. “Incluso la mayoría de los mapas arqueológicos de la zona estaban en blanco.

Lo que tenemos en nuestras manos es que fue una ciudad y estado importante, para todos los propósitos prácticos, desconocido para los eruditos antes de empezar nuestro proyecto”. Collins dijo que al comparar las ruinas recién descubiertas con los restos de otras antiguas ciudades cercanas, junto con su excelente ubicación y las fechas de ocupación, “emerge como la mejor candidata a ser la ciudad perdida de Sodoma, la ciudad infame que, basándose en la Biblia cuenta que fue destruido por Dios por un cataclismo de fuego debido a su maldad”. “El Tall el-Hammam parecía coincidir con todos los criterios de Sodoma exigido por el texto”, dijo. En el libro de la Torá, se mencionó que los reinos de Sodoma y Gomorra y otras tres ciudades eran conocidas como las “Ciudades del Llano” ya que estaban situadas en la llanura del río Jordán, en la región sur de la tierra de Canaán.


SALUD

Tapachula, Chiapas;

martes 06 octubre de 2015

¡Dile adiós a la papada! M

32

Desarrollan biosensor para medir niveles de glucosa en diabéticos

E

l ideal de belleza demanda un cuello estilizado y delgado. La silueta esbelta anuncia salud y juventud. Uno puede tener la actitud jovial y batallar tremendamente para encontrar el ángulo preciso para que en las selfies no aparezca la grasa acumulada en la barbilla, producto de la pérdida del tono muscular. Sin mencionar los inconvenientes de usar prendas con escotes que enfatizan el cuello. Conoce un tratamiento de inyecciones que ayuda a desaparecerla. Posibles causas Quizá te haya pasado: te levantas, vas al baño, te lavas la cara para sacarte de encima lo que queda del sueño y cuando tu mano toca la barbilla descubres que hay más piel y grasa: ¡tienes papada! Un suspiro delata el evidente deseo de desaparecerla, pero no al grado de querer someterte a una cirugía, ¿o sí? Ya hay una alternativa aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés): el tratamiento de inyecciones Kybella, que no es más que ácido desoxicólico, una molécula que crece de manera natural en el cuerpo para descomponer la grasa. Sin ser una anciana o alguien con sobrepeso podrías tener papada. Hay casos de personas jóvenes y delgadas que la tienen. No hay un registro preciso sobre sus causas definitivas pero las siguientes podrían ser algunas explicaciones: Exposición excesiva al sol Tabaquismo Malos hábitos, como el sedentarismo y una dieta de alto contenido calórico Pérdida de elasticidad de la piel

F a c t o r e s hereditarios y hormonales Tratamiento Desde hace un par de años se han realizado estudios sobre la eliminación de grasa del mentón. El hallazgo se fundamenta en el uso del ácido desoxicólico, uno de los ácidos biliares que el cuerpo humano segrega de manera natural (específicamente, el hígado). Las inyecciones introducen esta molécula que destruye las membranas celulares de grasa de la papada. En un mes, en una sola sesión, es posible suministrar hasta 50 inyecciones. El periodo de uso no debe exceder los seis meses. La presentación del medicamento son ampolletas individuales.

que supervise y controle los diferentes factores de riesgo. Otras posibilidades para desaparecer la papada: • Bajar de peso: sin duda, un remedio más integral para desaparecer la papada es perder tallas si tienes unos kilos de más. Esto se logra con un plan alimenticio bajo en calorías que puedes realizar solo o, si deseas con ayuda de tu médico o un dietista certificado para que se adapte a tu estilo de vida, a las actividades que realizas, tus gustos y, por supuesto, tus antecedentes clínicos (si padeces diabetes, hipertensión, etcétera). Acudir con un profesional te podría ayudar a conseguir tus objetivos. La solución integral te dará muchos beneficios: además de perder la papada, tendrás más energía y aumentarás tu autoestima. • Hacer ejercicio para fortalecer el cuello: ahora bien, si tu papada no es producto del sobrepeso, entonces quizá puedas intentar una secuencia de ejercicios de cuello que beneficien directamente el tejido y consigas aumentar el tono muscular.

• Aplicación de cremas y geles reafirmantes: hay una gran oferta de productos reafirmantes que posiblemente sean de ayuda en la Ahora bien, no se trata de un batalla contra la papada. Es importante medicamento que pueda usarse sin que para tomar la mejor decisión recibas receta médica. No lo pruebes salvo orientación de un dermatólogo y que que un profesional de la salud te de seas constante en la aplicación de los el panorama total de los riesgos y los productos. beneficios del medicamento, ya que hay algunos efectos secundarios que • Cirugía estética: si todo lo anterior debes conocer. Entre los graves está (incluidas las inyecciones) falla quizá que se destruyan también membranas te plantees con seriedad someterte a celulares cutáneas (de la piel), debido a una cirugía estética o a un estiramiento una mala aplicación de la inyección o que facial. Cualquier intervención quirúrgica se lesionen músculos de la mandíbula implica riesgos, por lo que antes de tomar y que el gesto facial se modifique; esta decisión busca orientación médica por ejemplo, la sonrisa, o que tengas especializada para que sepas con toda dificultades para pasar la saliva y los claridad las posibles complicaciones. alimentos. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran: moretones, • Liposucción: en realidad, la liposucción enrojecimiento, (inflamación) hinchazón puede considerarse una cirugía menor, y entumecimiento de la piel. mediante la cual se extrae la grasa del área en cuestión. Sin embargo, no deja Cuando se anunció la aprobación de de ser una cirugía y tiene algunos riesgos este medicamento, se hizo énfasis en el como infección y debe realizarse por un uso exclusivo en la papada. No existen cirujano calificado. estudios que respalden el uso de Kybella en otras zonas donde se acumula la Definitivamente, antes de tomar una grasa, por lo que no se recomienda decisión debes estar bien informado. emplear las ampolletas en otro lugar Conoce todas las opciones, sus riesgos que no sea la papada. Además, recuerda y beneficios potenciales. Acude a un que el medicamento eliminará la grasa especialista calificado y con experiencia pero no aumentará el tono muscular de en el procedimiento y haz todas la piel. las preguntas hasta que resuelvas Por otro lado, el medicamento no debe tus dudas. Si es necesario, pide una mezclarse y es necesario que la barbilla segunda opinión. La papada parece algo no se haya sometido a otros tratamientos insignificante si se comparan zonas como recientemente. También es importante los muslos, el abdomen o la cintura, sin que no se tengan infecciones. Es decir, embargo, por estar tan cercana al rostro, se necesita una evaluación médica es muy importante.

éxico, DF. En la Facultad de Ciencias de la UNAM desarrollan un biosensor que, a partir de una gota de sangre, identificará los niveles de glucosa e insulina en personas que padecen diabetes mellitus tipo 2. La información que se obtenga de ambas sustancias se convertirá en señales eléctricas y se guardarán en una base de datos la cual se podrá enviar al médico, a la computadora o al teléfono celular como una aplicación. Esta tecnología que desarrollan los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será para lograr que las personas con diabetes mellitus tipo 2 puedan medir simultáneamente sus niveles de glucosa e insulina sin ir al médico o a un laboratorio diagnóstico. En un comunicado, esta casa de estudios destacó que el sistema, que cuenta con microchip y en el que trabajan los profesores Catalina Stern y Mathieu Hautefeuille con sus alumnos de doctorado Mariana Centeno Sierra y Jehú López Aparicio, ganó uno de los 12 Premios de Investigación de Google para América Latina, en su primera edición. Con esta distinción, la empresa busca identificar y apoyar a profesores de tiempo completo y clase mundial que trabajan en sus áreas de interés. Para este concurso, un panel de ingenieros expertos evaluó 301 solicitudes y seleccionó 12 proyectos –ocho de Brasil, dos de México hechos en la UNAM, uno de Colombia y otro de Chile– por su impacto, originalidad y calidad. Con un avance de 40 por ciento, el prototipo estará listo a finales del próximo año y se requerirán seis meses más para diseñar y probar un empaque para la fase comercial, refirió la UNAM. Mientras, se busca proteger el desarrollo con una patente y a mediano plazo, concretar una transferencia tecnológica a la industria, estimaron Stern, del taller de Hidrodinámica y Turbulencia, y Hautefeuille, del taller de Óptica Láser de la FC. El microchip es una solución que auxiliará al enfermo a ser autónomo, conocer su afección y medir sus niveles, además de que ayudará al médico a medir los dos niveles de manera simultánea para obtener información útil de sus pacientes en cualquier momento y lugar. Además de la medición, el dispositivo guarda la información en la memoria y la envía a donde se requiera. “No es sólo una app (aplicación), es un medidor integrado que incluye la aplicación”, aclaró Hautefeuille. Consta de cuatro partes: la microfluídica, que lleva la gota de sangre por una ruta precisa y controla el volumen útil; el biosensor, con la técnica de detección que realiza la reacción química que da especificidad. La conversión electrónica, donde se adquiere la señal y se traduce el proceso químico a uno eléctrico y de procesamiento de datos; y la de comunicación, para adaptar esos datos a diferentes plataformas de Internet o teléfonos celulares.


LAS 10 MAS

¿La Sordera? Diversos estudios han descubierto que este padecimiento puede suscitarse por herencia y hasta por utilizar ciertos objetos… ¡Conoce todas las causas aquí! Este padecimiento se trata de la dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial o total, ya sea de manera unilateral o bien, bilateral. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señalan que en el mundo existen más de 360 millones de personas con defectos de audición, pero que gran parte de los casos se podrían evitar mediante el diagnóstico y la intervención precoz.

E

n este sentido y para unirnos a la conmemoración de este día, en De10. mx hemos recopilado 10 motivos que pueden ser causantes de daños auditivos, y te invitamos a que les eches un ojito en la siguiente fotogalería... Y tú ¿sabías sobre las causas de sordera? Con información de Muy Interesante, Audio News, eHow, MedLine Plus, BBC y Hear It

El ruido Estudios indican que el ruido es la principal causa para una mala audición en adultos. Muchos países recomiendan una exposición a niveles de ruido inferiores a 85 dB, pero en

muchas ocasiones estamos expuestos a grados más elevados, aumentando el riesgo de sufrir daños auditivos.

Audífonos El uso de audífonos también puede causar pérdida del oído, sobre todo si se utilizan en volúmenes altos. Según un estudio británico, éstos pueden causar tanto daño como un motor de jet, al dañar la capa que recubre las células nerviosas que se encargan de transmitir las señales de sonido al cerebro. Medicamentos En algunos casos, la ingesta de medicamentos puede estar asociada con una pérdida de audición súbita. ¿Aún te preguntas por qué siempre debes consultar con el doctor y no automedicarte? Obesidad Diversos estudios han encontrado que la obesidad disminuye el flujo sanguíneo hacia el odio, teniendo así un mayor riesgo de sordera. La disminución de este flujo tiene como consecuencia la falta de oxígeno que, junto con la imposibilidad de retirar desechos tóxicos del oído puede ser muy dañino. Tabaquismo Diversos estudios han concluido que, al igual que la obesidad, el tabaquismo disminuye el flujo de sangre hacia los oídos, lo que provoca la pérdida de este sentido. Además estos estudios también encontraron que el ser fumador pasivo también aumenta el riesgo de sordera por las mismas causas. Envejecimiento A medida que se envejece, las estructuras dentro del oído comienzan a cambiar y sus funciones disminuyen, especialmente la capacidad para captar los sonidos. La pérdida de audición relacionada con la edad se denomina presbiacusia y por lo general, afecta a ambos oídos. Cera

Tapachula, Chiapas; martes 06 de octubre de 2015

33

10 hábitos cotidianos que pueden afectar tu audición El cerumen es una sustancia amarillenta que el oído produce por naturaleza; sin embargo en algunas ocasiones el exceso de este provoca un tapón que dificulta la audición, formando así una de las causas más comunes de pérdida de audición. Uso de hisopos Según los otorrinolaringólogos, el utilizarlos no provoca nada más que empujar la suciedad propia del oído hacia dentro, creando un tapón auditivo que, con el tiempo provoca que se sea más propenso a infecciones y enfermedades auditivas; además,la membrana timpática puede romperse con el movimiento. Infecciones virales o bacterianas Diversas son las infecciones que pueden comprometer tu salud auditiva, desde alguna infección durante el periodo de gestación hasta las que se dan en el oído medio, como la

meningitis y la Otitis crónica. Herencia Se le conoce como sordera congénita y está presente desde el nacimiento. Es una enfermedad relativamente rara, pero con resultados contundentemente obvios para el bebé.


S A L U D F E M E N I NA

Estas 6 hierbas y especias son las más CURATIVAS para nosotras

Tapachula, Chiapas;

martes 06 de octubre de 2015

¿Te comieron los mosquitos? Libérate de la picazón con estos trucos

S

i hay algo que odio del verano son los mosquitos y sus picaduras. No puedes escapar de ellos, ¡ni en tu propia casa! Siempre encuentran la manera de llega a ti y chuparte la sangre (literalmente). ¿Entiendes de lo que hablo? Pues, si los mosquitos te han picado ya, lo único que te queda por hacer es aliviar el picor y deshacerte de las horribles ronchas lo antes posible. ¿Cómo conseguirlo? ¡Así! Vinagre de manzana Una manera muy rápida y eficaz de detener el picor es frotando vinagre de manzana diluido sobre el área infectada. Además, esta solución casera funciona estupendamente para poder restaurar el pH de la picadura y hacer que tu piel vuelva a su estado natural mucho más rápido. Bolsas de té

L

a naturaleza nos permite beneficiarnos de muchas de sus hierbas y especias, que mejoran considerablemente nuestra salud.

males que sufre actualmente nuestra sociedad. Además de eso, gracias a la albahaca, vas a poder prevenir de forma natural el cáncer de pulmón.

Hoy te vamos a mostrar un listado de las que más te pueden interesar como mujer. Solo tienes que buscar recetas de infusiones o de platos en los que puedas incorporarlas para sacarles partido y mejorar tu salud con su ayuda...

3 Hierba de San Juan La hierba de San Juan es uno de los mejores remedios naturales para tratar la depresión leve y los problemas relacionados con la ansiedad. Además, gracias a esta hierba medicinal, vas a poder conciliar mucho mejor el sueño.

6 Cúrcuma La cúrcuma está relacionada con la prevención de los dolores que causa la artritis. Pero, además, esta especia curativa puede ayudar a prevenir una de las enfermedades mentales más graves, el alzheimer.

2 Canela Es bien conocida por ser un afrodisíaco pero, además de tener cualidades que mejoran la líbido, la canela te ayuda a equilibrar tu tensión arterial. También, está relacionada con el descenso del colesterol, algo realmente positivo para Por si fuera poco, se le relaciona también evitar problemas de salud más severos con la prevención del cáncer de colón. (como un ataque al corazón). 5 Romero El romero es una de las hierbas aromáticas más apreciadas en la cocina (tanto para preparar carnes como para hacer otros acompañantes) y tiene propiedades importantes para mejorar tu salud. De hecho, su consumo se asocia a la prevención del cáncer, así como de la aparición de tumores, gracias a sus potentes antioxidantes.

1 Jengibre El jengibre puede ayudarte a prevenir las náuseas, aplacar el dolor y regular tu metabolismo.

Como ves, las hierbas y especias que te hemos propuesto para mejorar tu salud de forma natural no son difíciles de encontrar en el mercado. Incluso podrías tener algunas de ellas en tu propio huertito. 4 Albahaca Descubre cómo hacerlo y cuáles son las Esta hierba ayuda a mejorar tu salud más apropiadas con este artículo sobre porque es una gran aliada a la hora de 5 hierbas para cocinar que puedes combatir el estrés, uno de los peores cultivar en casa.

34

Las bolsas de té también te ayudarán a calmar el picor y a reducir la inflamación. Tendrás que dejarlas durante cinco minutos encima de la picadura para sentir algo de alivio. El té tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que fomentarán un proceso de curación más rápido y global. Aspirina

Si te pica demasiado y no sabes qué hacer para calmarte, una manera rápida y fácil para poner fin a esta situación es humedecer la zona afectada y frotar la aspirina en este punto. Podrás atenuar la inflamación que te ha causado la picadura del mosquito muy rápidamente. Eso sí, antes deberás asegurarte de que no eres alérgica al medicamento. Pasta de dientes En el baño también puedes encontrar el remedio para reducir el picor y la hinchazón de este tipo de picaduras. Necesitarás usar la pasta de dientes (de sabor a menta) y ponerla justo encima de la picadura de mosquito. Déjala actuar durante 10 minutos y las ganas de rascarte habrán desaparecido. ¿Ya conocías estos remedios para tratar las picaduras de los mosquitos? ¡Ahora sí!, y podrás implementarlos para que ningún mosquito se robe tu tranquilidad. ¡Puedes prepararlos tú misma!: Repelentes caseros para ahuyentar a los mosquitos



El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 06 DE OCTUBRE DE 2015 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda

Director General

www.noticiasdechiapas.com.mx

$5.00 | AÑO XXIV |No. 8586| 2a. TEMPORADA

El Coa ta

LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS Leticia Coello de Martin Ruiz inicia homenaje Velasco, agradece a Beatriz Ortega la labor de los en la “20 de noviembre” por3 años en el DIF zo na

Nunca odies a menos que quieras suicidarte.

A 5 días de su administración Recibe agradecimiento del barrio “Las Marillitas” por la puesta del alumbrado público, el retiro de la basura y la vigilancia en la sala de espera del ferrocarril

M

apastepec, Chiapas; en un acto sin precedentes, El

Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales, encabezo los honores a la bandera en la Escuela Primaria “20 de Noviembre” en compañía de su cabildo, jefes de los distintos departamentos y elementos de la Policía Municipal, a su llegada levanto el jubilo de padres de Familia, maestros y alum nos quienes agradecieron la visita del Munícipe a ese Centro educativo. El Alcalde Mapaneco, externo

que esta visita se basa en apoyar los eventos cívicos de manera que los alumnos se concienticen en cada escuela, donde además se les escuche y se les atienda en sus planteamientos y se les busque solución a estas demandas, además de escuchar a los profesores y ser participes de sus actividades que realizan en cada Institución. El alcalde a su salida de la Institución fue abordado por vecinos del populoso barrio de “Las Marillitas” en donde el Dr. Iván Corzo Espinoza le externaron su preocupación por la falta del alumbrado público, además de no permitir se siga tirando basura en la Estación del Ferrocarril, solicitando también se coloque letrinas que funcionen solamente el día de la feria y que la sala de espera del Ferrocarril no sea nido de consuetudinarios ni de personas que atenten contra la dignidad de las personas.

Ante estas peticiones abundo el Dr. Iván Corzo que como ciudadanos compraron las luminarias e inmediatamente el alcalde mando la brigada de alumbrado publico para su instalación quedando estas listas dando con ello mayor seguridad a los ciudadanos, de la misma manera giro sus instrucciones a la Coordinación de salud y de limpia Municipal donde rociaron con cal el tiradero de basura y se implemento vigilancia para que nadie tire basura en el lugar del ferrocarril, así como vigilancia en la sala de espera para que ese lugar sea de descanso y no de denigración a la sociedad. Finalmente el Líder de los trasportistas, indico que tantas veces requiera el apoyo el Ayuntamiento lo darán para el buen ejemplo y ayuda a la sociedad, ya que el puente de comunicación se da y es el inicio de que pueblo y gobierno junto se trabaja mejor. Corresponsal Juan Morales.

M

apastepec, Chiapas, Octubre 5.“Dedique todo mi esfuerzo a las personas con mas vulnerabilidad del Municipio y trabaje para los grupos más desprotegidos de Mapastepec”, así lo afirmo de forma categórica la ex presidenta del Dif-Mapastepec la Profesora Beatriz Ortega de Ponce, quien reitero que se gestionaron muchas cosas para los Mapanecos, prueba de ello son los reconocimientos obtenidos y ahora esta misiva de parte de la Lic. Leticia Coello de Velasco Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, quien da fe del trabajo que se realizo en el Dif durante los 3 años de Administración; finalizando que “ les comparto las líneas de esta carta para reafirmar mi dicho, dijo./ Por Juan Morales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.