La mentira de hoy No existe la delincuencia en la frontera Sur de México... Visita Nuestra Pagina Web El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8593| 2a. TEMPORADA
Gobierno de MVC y SAGARPA dan inicio a programa Integral para el Desarrollo de la Cafeticultura en Chiapas Hacienda del Estado Exhorta a Deudores Aprovechar el Maratón de Beneficios Fiscales Pág .- 5
Se suma IMSS Chiapas a campaña nacional contra la influenza estacional integral Pág .- 7
Pág .- 3
E
n reunión de trabajo, Jorge Armando Narváez Narvaéz, Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa; José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo y Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, Delegado Estatal de la Sagarpa, dieron a conocer el Programa Integral para el Desarrollo de la Cafeticultura en Chiapas, programa coordinado entre el Gobierno Federal, Estatal, productores, organizaciones y empresas, para potencializar nuevamente la producción de café en la entidad.
EL TIMBRAZO
Transita México de manufactura a “mentefactura”: Daniel Parfait
El poder tienta, sojuzga, envilece y corrompe. Aunque los políticos digan lo contrario.
Pág .-2
¡¡¡ ILUSOS !!!
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
2
Transita México de manufactura a “mentefactura”: Daniel Parfait • Safran México, principal empleador en el ramo aeroespacial desde hace 20 años y con 300 colaboradores doctorados, invierte 13% en innovación, dijo el ex embajador francés.
M
éxico se encuentra en periodo de transición, de la manufactura a la “mentefactura”, gracias a los esfuerzos que realiza a favor de la innovación, aseguró Daniel Parfait, presidente de Safran México, empresa que desde hace más de 20 años desarrolla actividades en el ámbito aeroespacial y en los sectores de la aviación y la seguridad. El también ex embajador de Francia en México, de 2008 a 2012, dijo en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., que si México desea dar ese siguiente paso en materia de innovación, tendría que establecer acuerdos que se respeten entre las universidades, los centros públicos de investigación y las empresas. Parfait afirmó que sería muy interesante que nuestro país pudiera seguir el ejemplo francés y estimular desde los impuestos al empresariado, ya que está comprobado que tal metodología puede dar muy buenos resultados. “Podría haber una cooperación MéxicoFrancia para ver de qué manera se puede
desarrollar y fortalecer la innovación”, indicó. Asimismo, consideró que las empresas necesitan ayuda y que para reconocer su esfuerzo se tienen que formar grupos de cooperación, a fin de elevar su capital humano especializado, desarrollar mejores productos y servicios que los proyecten a nuevos horizontes, aunque también es necesario que sigan el ejemplo de esta empresa francesa que
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
invierte 13% de sus ventas a la innovación. Tan sólo en su planta de Chihuahua, Safran México cuenta con 300 especialistas con doctorado, varios de los cuales han sido becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Daniel Parfait aseguró que nuestro país tiene las capacidades para transitar hacia una economía del conocimiento y, por ende, a un mejor futuro. Safrán es el principal empleador
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
aeroespacial en México, con una plantilla laboral de 5 mil personas, que dan servicio a todo el continente americano. Cabe mencionar que la empresa francesa es miembro fundador y actual presidente del AeroClúster de Querétaro (ACQ), asociación creada para fomentar la investigación y la colaboración en iniciativas educativas, junto con el Centro Nacional de Materiales Compuestos y Tecnologías Espaciales de Querétaro.
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS 3 Gobierno de Manuel Velasco Coello y SAGARPA Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
dan inicio a programa Integral para el Desarrollo de la Cafeticultura en Chiapas
• 200 mdp se destinarán para la atención de afectaciones por la Roya en la entidad. • Se aplicarán acciones como capacitación, asistencia técnica a productores y la renovación de cafetales.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas 14/10/15.- En reunión de trabajo, Jorge Armando Narváez Narvaéz, Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa; José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo y Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, Delegado Estatal de la Sagarpa, dieron a conocer el Programa Integral para el Desarrollo de la Cafeticultura en Chiapas, programa coordinado entre el Gobierno Federal, Estatal, productores, organizaciones y empresas, para potencializar nuevamente la producción de café en la entidad. En atención a las demandas de los productores afectados por la Roya, se destinará una inversión
aproximada de 200 millones pesos para la aplicación de acciones como la capacitación, asistencia técnica, control fitosanitario, repoblamiento, renovación de plantaciones, integración de la cadena productiva, entre otras. En su participación el titular del Campo, externó el compromiso que el gobierno de Manuel Velasco Coello, tiene con los productores chiapanecos, de brindarles las herramientas necesarias que les permita incrementar la productividad y rentabilidad de sus cultivos, para mejorar su economía y calidad de vida. “El gobernador Manuel Velasco Coello, solicitó durante su visita, en fechas pasadas al Secretario de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, realizar una reunión de trabajo en conjunto con los productores de café y el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jorge Armando Narvaéz Narvaéz, para dar atención a la problemática de la Roya que afecta a la entidad; dada su pronta y oportuna respuesta, agradezco y hago el reconocimiento por la disposición que el Gobierno Federal tiene al atender un asunto fundamental para el sector agropecuario de Chiapas.” Aguilar Bodegas destacó que “en estos tres años del gobierno de Velasco Coello, es la primera vez que un
subsecretario de Agricultura, está presente en el estado, como muestra clara del respaldo que hay hacia al campo y sobre todo a la cafeticultura chiapaneca.” A su vez, Jorge Armando Narváez Narvaéz, exteriorizó que en el gobernador Manuel Velasco Coello, hay una persona comprometida con el Agro de Chiapas, sobre todo con los productores de café, al abordar el tema de la Roya, para el aporte de propuestas que contribuyan a su solución, ya que es un problema fitosanitario, que se ha convertido en un problema social, debido a la baja producción que afecta directamente a la economía de miles de familias en el campo chiapaneco. Narvaéz Narvaéz, señaló que el Secretario de la SAGARPA, ha dado la instrucción, de acuerdo a lo que el Presidente Enrique Peña Nieto, ha puesto como parte de su política pública, para el repunte del campo en México, el establecer un plan regional de acciones estratégicas a corto, mediano y largo plazo, que involucre a todos los actores, considerando la cuestión técnica, sanitaria, organizacional, así como la aplicación tanto de los recursos federales como estatales. De igual manera reconoció que el Gobierno de Chiapas está con la disposición de generar los mecanismos e instrumentos para apoyar a los productores y a las organizaciones que se dedican al cultivo del café. Cabe mencionar que en próxima reunión con los tres niveles de gobierno y representantes de productores, se dará seguimiento para priorizar las necesidades del sector. En esta reunión se contó con la presencia de Santiago José Arguello Campos, Coordinador del Programa Integral de Atención al Café y de Jorge Utrilla Robles, Director General del Instituto del Café en Chiapas (INCAFECH). Con estas acciones Manuel Velasco Coello, refrenda su respaldo al sector agropecuario y exhorta a los productores a seguir trabajando en unidad, para posicionar al campo chiapaneco como uno de los más rentables y competitivos a nivel nacional.
DESTACADAS 4 Trabajadoras sociales son capacitadas en el tema de atención a migrantes Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
T
apachula, Chiapas.- Trabajadoras sociales de la Jurisdicción Sanitaria VII son capacitadas en materia de derechos humanos y atención integral a migrantes, curso-taller que se lleva a cabo en las instalaciones de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, el cual será impartido del 14 al 16 de este mes. Al inaugurar el evento académico, el jefe jurisdiccional, José Esaú Guzmán Moralez, mencionó que es de vital importancia que este gremio de salud conozca la cartera de servicios que las diferentes dependencias ofrecen a la población migrante, y de esta manera puedan detectar riesgos o signos de vulnerabilidad para canalizar al usuario oportunamente al área correspondiente. Guzmán Moralez agradeció a las dependencias que tienen que ver en la atención a migrantes por su participación en este curso-taller, refiriéndose a Médicos del Mundo Francia Misión México, el Instituto Nacional de Migración, la Organización Internacional para las Migraciones y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Además de la participación con diferentes temas de la agencia de la ONU para los refugiados, la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación
Internacional, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos en contra de Inmigrantes. “La atención a migrantes es un tema que
ocupa a nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, y por supuesto al secretario de Salud, Francisco Javier Paniagua Morgan, por ello no debe existir discriminación alguna por la nacionalidad de los pacientes, de tal manera que la atención médica está garantizada para la población mexicana y migrante”, enfatizó Guzmán Moralez. Dijo que se brinda una atención en salud de calidad a todos los migrantes, independientemente del país de procedencia, es por eso que en la actualidad se continúan entregando las
Cartillas de Salud al Migrante, con la intención de que en su recorrido por nuestro país puedan tener un seguimiento en su padecimiento, en caso de ser necesario.
Sector Salud Descarta Presencia de la Araña Violinista en el Soconusco
•
En la región solo se presentan casos por mordeduras de serpientes y alacranes
T
apachula Chis; OCT 14.- Ante los rumores que circulan en las redes sociales, en la que alertan a la población por la presencia de la araña Violinistas, cuya mordedura podría ocasionar la muerte, autoridades de salud en el Soconusco descartan la presencia de esta especie arácnida y exhortan a la población a no caer en pánico ante estos mensajes. El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 7 (JS7) José Esaú Guzmán Morales dio a conocer que como dependencia de salud descartan la presencia de esta especie en el Soconusco y desmienten supuestos de personas que hayan sufrido mordeduras. Reconoció que en la región los principales casos de mordeduras por animales venenosos, son provocados por víboras y alacranes, principalmente el mayor índice de casos se presenta en personas del campo, que por su actividad están expuestos a sufrir esta situación. Señaló que el sector salud atiende en promedio de dos a tres casos mensuales de mordedura por estas especies en la zona, principalmente llegan para su atención médica al Hospital General de Tapachula. Sin embargo el sector salud cuenta con el abastecimiento de los antídotos para contrarrestar los efectos secundarios y estabilizar los pacientes, además del equipo médico para atender estas situaciones que son frecuentes en los diversos centros de salud,
así como en el hospital general de Tapachula “En caso de que alguna institución médica no cuente con el antídoto en el momento que llega un paciente, contamos con una red de respuesta rápida desde Tuxtla Gutiérrez hasta la zona donde se requiera, de tal manera que se garantiza la atención por mordeduras de estas especies” sostuvo Para finalizar el galeno pidió a la población no caer en psicosis o en pánico por estos mensajes que circulan en las redes sociales, porque en estos medios existen noticias reales pero también informaciones que solo desestabilizan a las personas, por ello el sector salud está al pendiente de cualquier situación y al menos en este caso, se descarta la presencia de esta especie en la zona. / Marvin Bautista
DESTACADAS 5 Hacienda del Estado Exhorta a Deudores Aprovechar el Maratón de Beneficios Fiscales Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
T
apachula Chis; OCT 14 (interMEDIOS).- El Delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guizar Cárdenas, afirmó que como parte del inicio del ejercicio 2015, la dependencia puso en marcha el maratón de beneficios fiscales, con el cual la población podrá aprovechar de descuentos atractivos. Dijo que la campaña está dirigida a personas físicas y morales, los descuentos únicamente aplican en rubros como recargos por incumplimiento en pago de impuestos y derechos vehiculares, multas que se deriven del incumplimiento del pago en impuestos y derechos vehiculares, además de los pagos
del impuesto por adquisición de vehículos automotores usados Así mismo subrayó que los descuentos aplican en las multas y recargos a contribuyentes que sufrieron siniestros como perdida total o robo de sus unidades y no hayan realizado el trámite de baja, ya que lo que se busca es apoyar en la economía a los contribuyentes, por ello es importante que aprovechen el 50 por ciento de descuento y se pongan al corriente. El funcionario remarcó que el maratón de descuentos y beneficios fiscales entraron en vigor desde el 08 de octubre y concluirán hasta el 31 de diciembre, por lo que las
Anuncian primera función de box Amateur
T
APACHULA, Chiapas,.14 de octubre de 2015.- Será este sábado, 16 de octubre a las 21:00, cuando se lleve a cabo el primer evento de box Amateur a nivel nacional contando con la presencia del campeón olímpico 2015 en la categoría de los 80 kilos Edwin Espinoza Cigarroa VS Diego el “Huracán” Escobedo de Tapachula. La función de box, se desarrollará en el centro de convivencias de Tapachula y tendrá un costo de 30 pesos. Martin Bautista Martínez, promotor de boxen esta ciudad, dijo que esta primera función de box, se realizará en conjunto con el ayuntamiento de Tapachula, donde también se tendrán cuatro peleas más donde participará la municipalidad de Quetzaltenango, Guatemala con Tuxtla Gutiérrez. Dentro de las peleas previas al encuentro estelar, pelea en la categoría de 52 kilos Daniel Trujillo, seleccionado de Tuxtla Gutiérrez VS Noé Monhito Mejía de Guatemala. En la categoría de 62 kilos se enfrentará Jimer Espinoza Cigarroa VS el gato Chun. Bautista Martínez, aseveró que con estas actividades se busca que los jóvenes practiquen el deporte y en especial el boxeo que ayuda a dejar los malos vicios./ Juan Manuel Blanco
T
A PA C H U L A , Chiapas,.14 de octubre de 2015.- La sexta regiduría de Tapachula, en conjunto con el ayuntamiento, el Sistema DIF y la Secretaría de Equidad de Generó trabajaban en una campaña intensa en la lucha contra el cáncer de mama. La sexta regidora, Lupita Pacheco, dijo que el propositó es concientizar a las mujeres y hombres la importancia de detectar esta enfermedad en forma temprana, debido a que esta enfermedad no respeta sexo, ni edades. “Muchas de las mujeres carecen de recursos económicos, para atender el cáncer de mama, por lo que a través
personas tienen el tiempo suficiente para Soconusco./ Marvin Bautista ponerse al corriente, además pueden hacer su pago en efectivo o por tarjeta bancaria, algunas a meses sin interés. Para finalizar hizo mención que aquellos contribuyentes que tengan dudas sobre su situación pueden acudir a las oficinas de la Delegación ubicada en la Unidad Administrativa, así como en los Centros de Recaudación Local (CRL) en varios municipios de la región
Anuncian caminata por la vida “Contra el Cáncer de Mama” de un trabajo conjunto se apoyara a todas aquellas damas que sientan los síntomas para darle continuidad para darle la enfermedades”, agregó. La regidora Tapachulteca, señaló que como parte de las actividades en el mes de octubre, mes declarado de la lucha contra el cáncer de mama, se realizará la primera carrera por la vida, que saldrá del parque bicentenario a las 9:00 de la mañana, la cual tiene el objetivo de brindar todo el apoyo a las féminas./ Juan Manuel Blanco
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
Iván Corzo dona aparato de sonido al Ayuntamiento mapaneco
6
Presta sus camiones de volteo para la recolección de basura y maquinaria pesada
M
apastepec, Chiapas, Octubre 14.; Uniéndose al esfuerzo del nuevo Ayuntamiento Municipal, que esta sin presupuesto para afrontar los retos de la Ciudadanía, El Cirujano Dentista Iván Corzo Espinoza, dono al Ayuntamiento Municipal que Preside el Contador Martin Ruiz Rosales un aparato de sonido para hacer frente a sus actividades. A este respecto el Galeno, indico que otorga su granito de arena para poder alivianar un poco las actividades que el Ayuntamiento hace, además
de que en la recolección de basura ofrece los carros de volteo para que la basura no sea un problema mayúsculo a falta de vehículos de manera oficial, apoyando también con maquinaria para el levantamiento de escombros del Panteón Municipal; sosteniendo que lo hace con mucho agrado, gusto y aporta lo poco que tiene para el bien común. Por Juan Morales Cruz.
Maximiliano Corzo Cumplió años
M
apastepec, Chiapas Octubre 14,. Por muy de mañana, los señores Iván Corzo Espinoza y Laurita Santos, le entonaron las mañanitas a su chunco Maximiliano Corzo Santos quien cumplió 9 años de vida sana, por lo que le regalaron la camisa de su equipo favorito “Los Pumas”, y más tarde se repartió la limonada familiar…Felicidades a este estudiante ejemplar
DESTACADAS Nombran de forma arbitraría a directora de la Prepa 4
T
APACHULA, Chiapas, 14 de octubre de 2015.- Maestros y el comité de padres de familia de la preparatoria número 4, reclamaron a las autoridades educativas, la forma arbitraría en que fue nombrada como directora Vanessa Guzmán Paz, debido a que fue académica y perteneció a la administración del ex director
Jaime Milton Roblero durante dos años. Los padres de familia sostendrán un encuentro con Alfredo Lugardo, subsecretario de gobierno, para pedir que se destituya de directora a Vanessa Guzmán, toda vez que fue él brazo derecho del ex director. El nombramiento se dio éste martes por la tardé; por el coordinador regional de educación media, Sinar Sánchez Juárez, después de nueve días de estar tomado la dirección de la preparatoria, por la mala administración y un presunto acoso laboral por tarde del ex director; Jaime Milton Roblero. De acuerdo a los padres de familia y maestros, este martes tuvieron retenidos al Coordinador regional de educación media, debido a que no se tenía
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
una respuesta por parte de las autoridades. Durante los nueve días de la toma de la dirección de la institución, no se presentó el ex director Jaime Milton Roblero; a pesar de haber insistido que llegará a dar cuentas a los padres de familia. La dirección de la preparatoria número 4, no se abrirá hasta que llegué él ex director a dar cuentas a los padres de familia y a los maestros./ Juan Manuel Blanco
Se suma IMSS Chiapas a campaña nacional contra la influenza estacional
• Se aplicarán 129 mil 231 dosis de la vacuna • Comenzará el 15 de octubre y se mantendrá toda la temporada invernal
E
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició la aplicación de vacunas contra la influenza, con el objetivo de reforzar la protección con las infecciones respiratorias agudas originadas por este virus, que incrementan en época de frío y cambios en el ambiente; cuenta con esquemas de vacunación más completos para prevenir morbilidad y mortalidad, con la aplicación de un gran número de vacunas para garantizar la salud de la población. Licely Angélica Gómez Ricardez, coordinadora auxiliar de Salud Pública, informó la vacuna contra la influenza protege contra los tipos de virus más frecuentes que se encuentra circulando en el
país; la inmunización permite prevenir enfermedades graves como la neumonía, infecciones de la sangre y meningitis – infección del recubrimiento del cerebro que causa daño cerebral-. Comentó que dentro de las metas de la Campaña contra la Influenza Estacional para 20152016 se tiene considerado aplicar 129 mil 231 dosis, y esta comenzará el jueves 15 de octubre y hasta el final de la temporada invernal. Para las edades de 6 a 35 meses de edad se tienen
918 64 8 30 85
destinadas 17 mil 311 dosis; para edades de 36 a 59 meses se aplicarán 19 mil 367; de 5 a 9 años dos mil 735 vacunas; de 10 a 19 años se emplearán mil 874; para embarazadas un total de 16 mil 841; para los derechohabientes entre 50 y 59 años de edad se administrarán 10 mil 533 vacunas; adultos mayores 46 mil 094, y para el personal de salud 4 mil 793. Explicó que entre los grupos vulnerables que tienen mayor riesgo de contraer padecimientos respiratorios se encuentran niños de seis meses a cinco años de edad, adultos mayores de 60 años, pacientes con diabetes, obesidad, asma, cáncer, con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y con enfermedades del corazón, así como mujeres embarazadas. Recomendó de manera adicional a la vacunación, mantenerse hidratados, llevar una buena alimentación que incluya frutas de temporada como naranja, guayaba, piña, lima, mandarina, que tienen un alto contenido en vitamina C y D, aumentan las defensas, mantienen sano el sistema inmune para evitar que la mucosa del tracto respiratorio se inflame y dé paso a virus y bacterias. Concluyó Gómez Ricardez exhortando a la población derechohabiente del IMSS a acudir a la Unidad Médica Familiar (UMF) de adscripción para la aplicación de la vacuna contra la influenza, para evitar posibles complicaciones a futuro.
7
Ciudadanos inician oración y ayuno por la difícil que que se vive México
T
APACHULA, Chiapas, 14 de octubre de 2015.- Un grupo de ciudadanos tapachultecos, se unieron a la convocatoria nacional del 14 de octubre de oración y ayuno por México en el parqué bicentenario de Tapachula. El día nacional por México, es una convocatoria abierta en el país sin importar, posición social, económica, filiación política, credo, raza y religión en plazas públicas o parques para reflexionar sobre la difícil situación por la que pasa la nación. El ciudadano Miguel Reyes del Pino, señaló que en este país prevalece la pobreza, corrupción, bloqueos, secuestros, delincuencia, robos, asaltos y la economía por los suelos que nunca se terminaría de enumerar. Los ciudadanos, también solicitan en sus oraciones y ayuno un México diferente, lleno de oportunidades e igualdad donde la justicia gobierne. El día nacional por la oración y el ayuno en México, es una jornada que inicio desde las 8:00 de la mañana a seis de la tarde, con conferencias, música, reflexiones, yoga y la invitación a los ciudadanos a sumarse a este movimiento./ Juan Manuel Blanco
OPINIÓN
TUXTLA CHICO, PROF. MARÍN PRESENTA SU LIBRO “SUEÑOS POÉTICOS”.
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
8
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
“Sueños poéticos” trata de temas de la contaminación, el calentamiento global, personajes de la historia de México, de la madre, del niño, Chiapas… en 46 poesías sencillas, nos transporta a un mundo mágico, lleno de fantasía que se confunde con la realidad, cada uno lleva un mensaje claro que nos hace reflexionar sobre el mundo que nos rodea. En la portada de su libro aparece la imagen del cenzontle, ave de las 400 voces, como él dice: “Pretendo ser un imitador, tener muchas voces para escribir, el ave muestra tres ciclos de vida: nacer, crecer, reproducirse, faltando uno… la muerte, la que me corresponde, pero mientras Dios me de vida y salud seguiré escribiendo para mi pueblo”. De su propia inspiración son las VERDE. siguientes frases: “El poeta no lo hacen, el José Luis de la Cruz Marín, con poeta nace y siempre en el corazón tiene residencia en su natal Tuxtla Chico, la inspiración”, “El poeta nunca se queda profesor jubilado, actualmente dedica su callado”. tiempo a escribir poemas, algo que le ha AMARILLO. gustado y que no le había puesto atención Su libro será presentado este sábado por dedicarse a la docencia. 17 de octubre del 2015 en punto de las El “profe Marín” o “Guicho Marin” 7 de la noche, en la Casa de Cultura de como es conocido; nació el 21 de enero Tuxtla Chico, ubicada frente al parque de 1957, ocupa el lugar número cuatro de central. Entrada completamente gratis. cinco hermanos, sus padres campesinos; “Sueños poéticos” se distribuye con Evaristo de la Cruz Lopez (finado) y un donativo simbólico y estará disponible Hortensia Marín Díaz. Cuando fallece su abuelita Guicho tenía 9 años de edad, en las principales librerías de la región este acontecimiento triste y doloroso lo o comunicándose directamente con el autor al celular 962 113 61 64 o al 64 1 motivo a escribir. 21 16. Siendo maestro, escribía los poemas ROJO. de acuerdo a la fecha que se celebrara y Lo malo es que no podre estar en la sus alumnos eran los que se encargaban presentación de su libro. Gracias por la de declamarlos. Arnoldo Calderón Tercero, también invitación. SEMÁFORO profesor, le sugirió que hiciera un DESCOMPUESTO. compendio de los poemas que ha escrito; esto lo motivo para buscar la SEGUNDO PASEO CICLISTA EN oportunidad con el Sindicato Nacional TAPACHULA. de Trabajadores de la Educación (SNTE) La Delegación de Transito del Estado para que le imprimieran su primer libro. a cargo de Martin Maldonado Mejía, se Viajo al D.F. y presento el proyecto ante les hace un cordial invitación para que miembros del SNTE. El contenido gusto participen este domingo 18 de octubre a tanto que no tuvo que dar muchas vueltas, partir de las 8 de la mañana, en la entrada como suele suceder en la mayoría de al fraccionamiento Framboyanes lugar las dependencias. Viendo coronado su en el que se dará el banderazo de inicio esfuerzo en poco tiempo.
del segundo paseo ciclista “Tapachula te quiero limpio, te quiero sano”, dando vuelta sobre la prolongación de la 4ª. Poniente, incorporándose a la central poniente para continuar sobre esta arteria hasta llegar al parque Bicentenario, punto de hidratación y continuar con una caminata sobre la central norte, doblar en la 9ª. Calle poniente hasta llegar al a 8ª. Avenida norte concluyendo el recorrido en el parque central Miguel Hidalgo. Quienes no dispongan de bicicleta podrán iniciar con la caminata en el parque Bicentenario. Así que ya lo saben amigos lectores, no importa edad, sexo, color, religión, lo importante es aprovechar estos paseos en los cuales se cuenta con la seguridad necesaria y servicios médicos en caso de ser necesarios. Con una ciudad que cada día crece es imposible disfrutar de un paseo familiar, ¡esta es la oportunidad de convivir con la familia!
migrante.
HUIXTLA.
Si el presidente municipal, Regulo Palomeque Sánchez, no corre a su controvertido director de comunicación social, Héctor Narváez así como lo ha estado haciendo con gente de mala reputación o con antecedentes penales; este le empezara a dar dolores de cabeza antes de los 100 días de gobierno. La gente se pregunta: ¿Cómo es posible que Regulo tenga a este individuo si tiene una denuncia penal en su contra la cual aún no se resuelve? Además, hace tres años despotrico en contra de su familia señalándolos como abusadores, corruptos y prepotentes que se dedican a despojar a los campesinos de sus tierras. Héctor Narváez, está cercando al presidente Regulo Palomeque y cometerá el mismo error que cometió con el presidente de Villa Comaltitlán (20122015). Investigue señor presidente, JURISDICCION pregunte a Luis Ibarra, pregunte en Villa, SANITARIA VII usted tiene un gran alacrán metido en su bolsillo. TAPACHULA. Denuncias y comentarios: De mucha importancia para las periodistaexal2015@hotmail.com personas que por alguna razón dejan su país y se encuentra de paso o radicando Cel. y Wts. 962 10 80 934 en Chiapas, el que sean atendidos de acuerdo a los derechos otorgados por el gobierno, por lo que las Trabajadoras sociales de las distintas clínicas de salud pertenecientes a la Secretaria de Salud, están tomando un curso-taller en el que conocerán derechos humanos y atención a migrantes, con una duración de 3 días (14-16 de octubre). Por esta razón y cumpliendo con las recomendaciones del gobernador del estado y del secretario de Salud; el jefe de la Jurisdicción, Dr. José Esaú Guzmán Morales, dio por iniciado este miércoles la capacitación contando con la presencia de representantes de las distintas dependencias relacionadas con los migrantes tanto municipal, estatal y federal. El galeno fue enfatico al declarar que se continuara garantizando la atención a la población mexicana y
OMCOR CHESSOMCOR CHESS
5. Desempates: Se utilizara el siguiente orden de prioridad: Buchholz, Buchholz Mediano, Sonneborn Berger, Balance de color. 6. Calendario de Juego:
Convocan Convocan A todosAlos ajedrecistas nacionalesnacionales y extranjerosy aextranjeros participar ena participar en todos los ajedrecistas OMCOR CHESS
“SEGUNDA EDICIÓN COPA TAPACHULA” “SEGUNDA EDICIÓN COPA TAPACHULA”
Bases: Bases: Convocan 1. yLugar Fecha: 1. Lugar Fecha: Ay todos los ajedrecistas nacionales y extranjeros a participar en Se realizara en el“SEGUNDA Planetario de esta Ciudad, en Cerritos Paseo de los Cerritos Se realizara en el Planetario de esta Ciudad, Ubicado en Ubicado Paseo de los EDICIÓN COPA TAPACHULA” s/n, Los Cerritos. C.P.30796. Chiapas. Teléfono 01 962 62 83920 s/n, Col. LosCol. Cerritos. C.P.30796. Tapachula Tapachula Chiapas. Teléfono 01 962 62 83920 Bases: Durante días 21 Sábado 21 Y Domingo 22 dede noviembre de 2015. Durante los díaslos Sábado Y Domingo 22 de noviembre 2015.
OMCOR CHESS
Inauguración Sábado 21 de noviembre 16 : 00 hrs. 1ª. Ronda Sábado 21 de noviembre 16 : 30 hrs. 2ª. Ronda Sábado 21 de noviembre 18 : 30 hrs. 3ª. Ronda Domingo 22 Convocan de noviembre 10 : 00 hrs. 4ª. Ronda Domingo 22 de noviembre 12 : 15 hrs. 5ª. Ronda los ajedrecistas nacionales Domingoy22 de noviembre 16 : 00 hrs. A todos extranjeros a participar en Premiación y Clausura Domingo 22 de noviembre 18 : 00 hrs.
“SEGUNDA EDICIÓN COPA TAPACHULA”
7. Reglamento: Bases: El vigente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). 1. Lugar Sobre y Fecha: el uso de celulares en la sala de juego: queda prohibido su uso y se Se realizara en el su Planetario esta Ciudad, lossonara Cerritos permitirá portaciónde siempre que esteUbicado apagado.en En Paseo caso dede que o 2. Inscripciones: s/n, Col. vibrara Los Cerritos. C.P.30796. Tapachula Teléfono 62 83920 el celular durante una ronda, al Chiapas. jugador que lo porte01 se962 le dará por El costo de la inscripción será de $50.00 pesos en todas las categorías. elreyblanco_blanck@hotmail.com y granolivio@hotmail.com Y quedan abiertas a partir de la publicación de la presente convocatoria. partida. 21 Y Domingo 22 de noviembre de 2015. 01 962 1063615 01 962 Durante pérdida los díaslaSábado Pudiendo realizarse por 1457140 medio de correo: En caso de partidas arregladas y jugadores conflictivos se sancionará con la Nota: Al envío del correo de inscripción recibirán un correo de confirmación,2. Inscripciones: expulsión. respuesta que deberán imprimir para el caso de cualquier aclaración en el lugar El costo 8. deArbitraje: la inscripción seráyde $50.00 todas las categorías. El Director árbitro del pesos torneoen serán nombrado por del evento, AJEDREZ ENa MÉXICO CHESS y sus serán inapelables. Y quedan abiertas partir deOMCOR la publicación de decisiones la presente convocatoria. las inscripciones vía correo electrónico cerraran el día viernes 20 de noviembre a Pudiendo realizarse por medio de correo: las 18: 00 Hrs. 9. Premiación: El día del evento podrá ser posible inscribirse en el lugar de juego a partir de las Lugar 1ra. 2da. Sub - 17 Sub- 12 08: 00 am. Cerrándose a las 10: 30. Sin Excepción. 1º. 3,000. 1,500. 1,000.y Reloj Reloj, Ajedrez OMCOR Ultímate Todo jugador que se inscriba después de las 10: 30. No será pareado en la 1ra. 2º. 2,000. 1,000. 500. Ajedrez OMCOR Ultímate 3º. 1,000. 500. 300. Ajedrez OMCOR Ultímate Ronda y recibirá ½ punto de Bye por dicha ronda. 4º. 750. 300. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate Ningún participante podrá registrarse en más de una categoría. 5º. 500. 200. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate Los participantes podrán solicitar hasta 2 Byes (medio punto por ronda) en las 2 6º. 300. 200. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate primeras rondas. 7º. 300. 200. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate 8º. 300. 200. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate Si tiene alguna duda o requiere de apoyo en el proceso de inscripción, 9º. 300. 200. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate escríbanos al correo y con gusto le atenderemos. 10º. 250. 200. 200. Ajedrez OMCOR Ultímate En caso de inscribirse por correo electrónico deberá enviar los siguientes datos. 1. Lugar y Fecha:
Inscripciones: Se2.realizara en el Planetario de esta Ciudad, Ubicado en Paseo de los Cerritos 2. Inscripciones: s/n, Col. Los Cerritos. C.P.30796. Tapachula Teléfono 01 962 62 83920 El costo de la inscripción será de $50.00 pesos en todas las categorías. El costo de la inscripción será de $50.00 pesos enChiapas. todas las categorías. Y quedan abiertas a partir de la publicación de convocatoria. la de presente Y quedan abiertas a partir de la publicación de la presente Durante los días Sábado 21 Y Domingo 22 de noviembre 2015. convocatoria. Pudiendo realizarse por Pudiendo realizarse por medio demedio correo:de correo:
Nombre completo, Fecha de Nacimiento, Rating, Categoría, Solicitud de Bye. 3. Categorías: Categoría 1ra. Fuerza 2da. Fuerza Juvenil Sub 17 Infantil Sub 12
Rating / Edad Abierta Menos de 1500 de Rating y no Clasificados Nacidos en 1999 o Posteriores Nacidos en 2003 o Posteriores
Todas las categorías se jugaran de manera mixta. En caso de empate en puntos los premios NO se dividirán. 4. Sistema de Competencia Y Ritmo de Juego. Sistema Suizo basado en rating a 5 rondas. El tiempo de reflexión será de 60 minutos por jugador para toda la partida. Una vez iniciada la ronda, el tiempo de tolerancia para declarar incomparecencia será de 20 minutos. La pérdida de una partida por default causará baja del evento a menos que se comunique a los árbitros la intención de seguir participando antes de que se confeccione el siguiente pareo.
10. Transitorios: los aspectos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador. Se solicita a todos los participantes traer su reloj de ajedrez, el Comité Organizador pondrá los juegos y tableros, pero NO se hace responsable por la falta de relojes de ajedrez.
TAPACHULA, CHIAPAS, OCTUBRE DE 2015 ATENTAMENTE GENS UNA SUMUS
LD y MDCyA CLEMENTE MIGUEL LÓPEZ ZEPEDA PRESIDENTE DE FUNDACIÓN GÁLATAS 6:9 Y DIRECTOR GENERAL DE NOTICIAS DE CHIAPAS. LIC. ELENA E. VALERO DELGADO. DIRECTORA COMERCIAL DE AJEDREZ EN MÉXICO OMCORCHESS. ING. CARLOS ENRIQUE CÓRDOVA. GERENTE GENERAL HOTEL TAPACHULA. ING. LUIS FELIPE ORANTES LÓPEZ GERENTE CUAUHTÉMOC – MOCTEZUMA TAPACHULA.
GENERAL CERVECERIA
LIC. OSCAR D. BALLINAS LEZAMA DIRECTOR DEL PLANETARIO TAPACHULA. OLIVIO SANTOS VILLALOBOS PRESIDENTE CLUB REY BLANCO.
OPINIÓN ¡¡QUERIDITOS Y QUERIDITAS!!, continuamos… OIGAN VOS MUCHA, se nos había pasado aplaudir al señor gobernador, Manuel Velasco Coello, por ese reconocimiento que le hizo a varios tapachultecos, encargados de hacer buenos deportistas… ESTE DETALLE NUNCA SE había dado de parte de la máxima autoridad de Chiapas, para la gente chiapaneca que día con día, está enseñando, impulsando, entrenando a la chamacada, que tanto necesita del deporte, para alejarse de los vicios…. Y SI DON MANUEL LE HIZO un reconocimientos a entrenadores y deportistas tapachultecos, ahora nos toca hacerle un reconocimiento a él que ha tomado como su bandera el deporte, para hacer mejores chiapanecos..…Muy bien “Guerito”, muy bien… NO SE IMAGINA EL GOBERNADOR el impacto moral que causó éste estímulo entre entrenadores y deportistas chiapanecos…Si antes le ponían ganas, ahora le van a poner más ganas para defender el nombre de Chiapas, en cada competencia donde participen…. CUANDO EL FIGARO llegue a joven, quiere ser deportista….Ahora le entra a los cien litros libres, levantamiento de tarro, salto de botana y otros “deportes” más; pero es necesario ejercitarse para estar limpio y sano…. NADA HAY MAS ESTIMULANTE para el ser humano, que se le reconozcan sus logros, por muy modesto, por muy humilde que sea ese reconocimiento… POR ESO CUANDO DOÑA Tere la dere nos dice: “Oye muchachote, que guapo te ves”...N”ombre, se nos encuera el chino…Perdón...Se nos enchina el cuero y prometemos ser los mejores maridos, esposos, amantes…. SEGUIMOS CON LOS DETALLES del Festival de Jazz en Tapachula…Ya les dimos información del lunes y martes, 26 y 27 de octubre…. AHORA LES VAMOS A INFORMAR del miércoles 28 y jueves 29 de Octubre… Miércoles 28, a las 10 de la mañana: Jazz para Niños…Nevería “Glacetto”, situada en la central oriente, casi enfrente del Hotel Kamico… A LA UNA DE LA TARDE, en “Audio y Música”, central norte.. Clínica de Milton Wilson (Percusión Latina)…. ESE MISMO DIA, A LAS 6 DE LA TARDE, en la Universidad Politécnica… Concierto: Ensamble CUFA y ESEM, para terminar a las 9 de la noche, en el Restaurant “El Lago” del Hotel “Kamico”, con un espléndido concierto de Milton Wilson….. PARA EL JUEVES 29 DE OCTUBRE:
A la una de la tarde, Clínica de Gerardo Suárez, bajista, en JP. MUSICAL…Central Norte… A LAS DOS DE LA TARDE:...Jazz para niños: Proyección de Cortometrajes de Jazz en la Universidad Politécnica de Tapachula… A LAS 7 DE LA NOCHE, EN el Restaurant “Los Jarrones” del Hotel “Don Miguel”, Concierto: Gerardo Suárez Quartet…… Y LAS 9 DELA NOCHE: EN el Restaurant “Veranda” del Hotel “San Francisco”, Concierto con “Los Gigsters” y ahí se acaban las actividades de ese día… COMO SE DARAN CUENTA, HAY de todo y para todos, en éste magnífico Festival de Jazz Tapachula 2015….. POR CIERTO: LE QUEREMOS DAR LA BIENVENIDA a otro buen patrocinador: “Corona del Soconusco” que se une al esfuerzo de los organizadores, para apoyar la cultura musical en nuestra ciudad….Señores, muchas gracias por su apoyo….. MAÑANA PLATICAMOS del viernes 30 y sábado31 de octubre con la intención de que estén informados de lugares y hora, en que se va a desarrollar éste interesante Festival…Mañana seguimos… CHAMACOS FUTBOLEROS… Mañana viernes 16 de octubre, repiten los “Cafetaleros de Tapachula”, para jugar contra “Venados” de Mérida…Estadio Tapachula, a las 8 de la noche…. SOSPECHAMOS QUE LA ENTRADA va a estar buena, por la actuación que bridaron el viernes pasado…Vamos a ver dijo un ciego…. ES IMPORTANTE QUE LA Secretaría
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015
10
TIJERETAZOS FÍGARO
de Turismo Municipal tenga un guía o algo por el estilo, que atienda a los visitantes que llegan en los Cruceros a Tapachula y sobre todo, que hable inglés…. EL PASADO MARTES NOS TOCO ver como un buen número de turistas extranjeros llegaron al Palacio Municipal y veían para todos lados, deseando que alguien les platicara o les explicara detalles de Tapachula…. AHÍ DEJAMOS LA SUGERENCIA porque esto, que parecen pequeños detalles, hay que cuidarlos para darles a los turistas.-los que sean.- la atención amable que merecen…. AYER DIJIMOS DE UN CASO de Bulling en Tapachula…Bueno, pues sucedió en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón” que se sitúa en “Los Laureles”, y el niño afectado tiene apenas 9 años de edad…. SEGÚN EXPLICO, ENTRE 4 compañeritos lo agarraron y le metieron la semilla de frijol en el oído y pos oiga usted… DEL CASO TOMO NOTA LA DIRECCION de la escuela, que de inmediato llamó a una junta con los padres de familia para tratar el asunto con toda seriedad, intentando desterrar esta violenta actitud de los niños de primaria…
QUE EL ORGANO DE FISCALIZACION del Congreso del Estado llamó al Ex presidente Municipal de Tuxtla Chico, Mario Solís Hernández, para que explique de todas las movidas que se presentaron durante estuvo en el cargo… DE ANTEMANO ADELANTAMOS que no va a pasar nada…Mario y todos los ex alcaldes ratas, gozan de protección así que, el Congreso del Estado, solo le está haciendo al desarrapado….Hay lo van a ver….. NO SABEMOS QUE ESTA PASANDO, pero el desgarriate total se está presentando por las calles de la ciudad, sobre todo en el centro… YA NO HAY RESPETO PARA NADA… Los automovilistas se estacionan en lugares prohibidos y en donde se les da la gana…. LA DOBLE FILA DE CARROS ESTACIONADOS aparece por doquier y pareciera que Vialidad Municipal solo está de adorno… TIENEN QUE HACER ALGO para poner orden, porque oiga usted, hay que ser coches; pero no tan trompudos…. Primera llamada, primera….. YA NOS VAMOS: Si los recueros hablaran, los habladores seríamos menos….Hasta mañana…
OPINIÓN Desde tiempos remotos las profesiones al acumular un bagaje suficiente de conocimiento y saber buscan formas eficaces de preservar ese acervo aquilatado para así transmitirlo a sus semejantes que les sucederán en su oficio. Podemos así recordar cómo el formidable arte de los Maestros constructores del mundo antiguo transmutó así su saber en la actual Masonería, o como las técnicas de registro de Luca Pacioli, las cuales tienen hoy su máxima expresión de acumulación y preservación de su acervo en las Asociaciones y Colegios de Contadores, hacen de ésta profesión la mejor organizada de México. Aunque de reciente creación si la comparamos con los orígenes de la Masonería y la técnica contable (que se difuminan en la bruma de los tiempos), la Administración -aunque comienza a surgir en México como carrera profesional a mediados del Siglo pasado- al día de hoy también está organizada en múltiples Asociaciones y colegios de profesionales de la administración en todo México; y para los que ostentamos un Grado Académico superior a la Licenciatura, a inicios de éste siglo se crea el Colegio de Posgraduados en Administración de la República Mexicana. Nuestro gremio de profesionales en la Administración tiene como Misión desde su fundación hace ya 15 años “representar a
PINTA BIEN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE RÉGULO PALOMEQUE
C
omo toda administración municipal, al inicio todo empieza bien. El problema está en mantenerse tal como empezó. En los primeros 15 días ha sido de duro ajetreo para Régulo quien como presidente municipal ha recorrido parte de la sierra en especial Santa Rita Coronado y Morelos, dos ejidos que visitó en compañía del diputado federal Enrique Zamora Morlet, ambos cumplen con lo que prometieron en campaña y eso es parte de la ética de un político, porque sería una falta de respeto, si prometieron y después se hacen ojo de hormiga, como suele suceder y ha sucedido con otros ex diputados y ex presidentes municipales. Como Prensa estoy enterado de todo y si el día que estuvieron en los ejidos ya mencionados, no los acompañé fue porque cambiaron el horario de salida, pues el que sabe mejor las cosas es el autor de la columna Clase Política, Antonio Zabaleta del Diario del Sur, a quien por estas líneas
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015
los profesionales de la administración que posean el grado de Doctor en Administración, Maestro en Administración o certificado de especialista en algún campo de la Administración, en sus legítimos intereses ante la sociedad a la que sirven” (www. colparmex.org). En Chiapas somos la única Asociación de Profesionales de la administración con Posgrados con presencia activa desde hace una década. Justamente éste fin de semana el Presidente del capítulo Chiapas, el Maestro Valentín Cinco, tomó protesta a la Junta de Honor y Justicia del Colegio. Los que integramos ésta Junta: Jesús Del Porte, Óscar Castellanos y un servidor -en la cual ostento el cargo de Presidenteafrontaremos ahora el reto de fomentar la superación en el ejercicio de la docencia y la investigación en las ciencias administrativas, mediante la instauración de mecanismos que permitan reconocer a los notables en Administración que trasciendan en el ejercicio de su profesión en la empresa, el aula o la investigación. Para tal efecto, COLPARMEX ha instituido varios premios, como el “Premio Nacional de Investigación de las Ciencias Administrativas”; o el “Premio Nacional al Mérito Universitario”, entre otros; los cuales llevan ya casi una década de entregarse a distinguidos profesionales de la
ALTA ADMINISTRACIÓN
administración en México. Otros servicios que COLPARMEX ofrece a la comunidad son: “Orientación para la tramitación de Cédulas profesionales de grado y servicio social, dictamen de revalidación en la obtención de la cédula de grado master y/o PhD, Nacional o extranjera, certificaciones de competitividad en administración, oferta de cursos, seminarios y diplomados de los colegiados, asesorías y consultorías de los colegiados para organizaciones públicas y/o privadas, así como la venta de libros y publicaciones de los colegiados” (OpCit). Es tiempo de dar por terminado éste artículo ya que nos espera una trascendental tarea: en el Capítulo Chiapas del Colegio
de Posgraduados tenemos la encomienda de organizar uno de los futuros Congresos Internacionales que COLPARMEX organiza como parte fundamental de sus propósitos de hacerse representar ante la sociedad. ********************** Leopoldo Constantino García es Contador Público y Maestro en Administración (UNACH) dedicado a la docencia en Universidades de Chiapas, es Asociado fundador y Ex Presidente del Capítulo Chiapas del Colegio de Posgraduados en Administración. Escribe Artículos relacionados con la Administración y finanzas para algunos medios impresos y digitales de circulación regional en Chiapas y ha conducido programas televisivos y radiofónicos en la ciudad de Tapachula.
David Torres Antonio
Esa buena armonía entre el diputado federal y el presidente municipal no se había visto en otras administraciones. No podría dejar inadvertido el nombre de Judith Torres Vera, diputada local, quien también se ha visto que es una mujer de acción, de las que no se duerme en sus laureles, la experiencia en las lides políticas la respaldan como también el trabajo conjuntamente con líderes de organizaciones sociales en las que ella ha sido lideresa por citar la CNOP y otras. De seguir las buenas relaciones entre presidente municipal y los diputados local y federal, toda va a marchar bien, pues Régulo no es un improvisado en estos asuntos de la presidencia municipal, con dos ex presidentes municipa-
Leopoldo Constantino García*
Cimentando las ciencias administrativas en Chiapas
ESTAMPA PÚBLICA le envío un efusivo saludo, ya que desde en campaña no nos hemos visto, fue uno de los periodistas que acompañó al diputado Zamora Morlet, cuando hizo campaña en Huixtla, quien prometió estar nuevamente con la gente que le brindó la confianza, les está cumpliendo.
11
les ya estuvo, con Fernando Acosta, como regidor plurinominal del Verde Ecologista 2005-2007; y como tesorero con Pilo Lugardo 2008-2010. Hoy es el presidente municipal y por lo que se ve, es un hombre de carácter, que no es como se decía, otros iban a mandar por él. Por deseos y ganas de trabajar nadie lo para, dijo a los medios de comunicación, el día que tomó posesión del cargo, que las 24 horas iban a ser pocas para atender a la gente, por tal razón prometió trabajar hasta parte de la noche y de ser posible los sábados y domingos. De cumplir con este plan de trabajo, sería el primer presidente municipal, en hacer eso, pues hasta ahorita, no se puede decir que algo ande mal, no sabemos qué va a pasar en los primeros cien días, pues también lo dijo en la cena que tuvo con los periodistas, que quien no cumpliera con el horario y no se acatara a los órdenes o se quiera pasar de listo, sería despedido inmediatamente. Que en su gobierno cero co-
rrupción, que si su mejor amigo e incluso familiar, cometieran alguna falta, no los toleraría. Ya sacó la casta y los que están en su administración en diferentes áreas, tendrán que caminar muy derechito, pues como dijo el número uno municipal, cien días y el que no responda a volar palomas. Palomeque Sánchez es de una sola palabra, al fin un hombre de campo, como lo decía en campaña, que no era político pero sí un hombre trabajo. En otras de sus participaciones en la cena con los medios de comunicación, dijo que quien le aguantara su ritmo de trabajo, es porque de verdad, le tiene aprecio a lo que hace , prometió predicar con el ejemplo y es de los que desde el inicio de la semana, es uno de los primeros que está en los homenajes de los lunes. Algo que no pudo dejar sin mencionar al patriarca de los Palomeque Sánchez, a Santos Palomeque Torres, a quien saludé en el salón los girasoles el día de la fiesta con motivo de la toma de
protesta de Régulo. Santos Palomeque a sus más de 90 años, es una leyenda del PAN en Huixtla, uno de los pineros del blanquiazul en la cabecera municipal y parte sur del municipio, de la década de 60, pues en ese tiempo, no había otro partido en el poder, que el tricolor, y quien era priista, se le respetaba, gozaba de muchos privilegios. Santos Palomeque tuvo el valor de encarar y enfrentarse con las leyes en la mano, a políticos no solo de nivel local, sino estatal y nacional. En el ámbito local, sus adversarios políticos fueron don Anacleto Tovilla Amores, Habacuc Beltrán Rodríguez, ambos ya fallecidos, priistas de hueso colorado. La historia es larga y no bastaría una plana, para hablar de quién fue Santos Palomeque Torres, a quien el día que lo saludé lo hice como me enseñó mi padre Ranulfo Torres Lozada, me decía saluda a tu tío Santos y siempre lo hice y lo hará así. Los Palomeque como se les conoce en todo el municipio, se distinguen por ser una familia unida en las buenas y en las malas. Aunque algunos o muchos no lo crean, cuando falleció la tía Zoila, la matriarca de los Palomeque Sánchez, sino asistieron dos mil personas al sepelio fue poco.
OPINIÓN CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT * LA “CASITA BLANCA” DEL GOBERNADOR GABINO CUÉ, EN OAXACA. EN CHIAPAS, LOS FUNCIONARIOS DE MANUEL VELASCO COELLO, NO SE QUEDAN ATRÁS * RADIO CENTRO, EN PROBLEMAS. AL PARECER, SU EDIFICIO INSIGNIA FUE EMBARGADO Y ENFRENTARÁ PROBLEMAS LABORALES La corrupción parece ser un mal muy democrático, porque lo mismo contagia a tricolores, que a rojos, amarillos y verdes. Si no, habrá que preguntarle a Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca -entidad al igual que Chiapas, una de las más pobres de México y con mayoría de población indígena-, quien se construyó una millonaria residencia en una de las zonas más exclusivas de la capital del estado. Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), que lo postularon, y que tan críticos fueron con el presidente Enrique Peña Nieto cuando en noviembre pasado se denunció que su esposa Angélica Rivera poseía una mansión de 7 millones de dólares en Las Lomas de Chapultepec, ahora mantienen un perfil bajo sobre el hallazgo de que Cué se compró una de un valor muy semejante. De hecho, esta casa debe ser mucho más lujosa, pues cuesta lo mismo que la llamada “Casa blanca” de la primera dama, pero se edificó sobre un terreno infinitamente más barato, por lo que el valor se asienta sobre su construcción y acabados. Tanto el PAN como el PRD son corresponsables de este hecho reprobable, toda vez que fueron los impulsores de la candidatura de Cué Monteagudo. Sin embargo, en aparente complicidad, se están tardando en exigir que se investigue la situación de la propiedad, luego que el diario Reforma denunció el caso, citando acusaciones del pintor Sergio Hernández. Por lo pronto, para disimular, se han comenzado a escuchar algunas tímidas voces de representantes y legisladores de ambos partidos. “Lo que pediríamos es que informara a la opinión pública si esta casa es de él, y, en caso de que sea así, aclarara cómo se hizo de ella, de manera tal que Cué pueda quedar absolutamente libre de sospecha”, dijo el vocero del PAN, Fernando Rodríguez Doval. El presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, en actitud más defensiva, indicó que tanto el pintor como el gobierno de Oaxaca deben exhibir pruebas sobre la propiedad. “Antes que nada, quien acusa debe presentar pruebas, y también la autoridad, en un compromiso con la transparencia, debe aclarar si tal propiedad es suya o no”, señaló para tratar de defender la casita blanca del gobernador. De igual modo se pidió al pintor Sergio Hernández presentar pruebas de que la residencia ubicada en la calle Puente del Obispado es propiedad de Cué. Pero con ese modo de justificarse que tiene la izquierda, Ávila introdujo una nota de sospecha al tema al señalar que sería preocupante que la denuncia de Hernández sea producto del revanchismo debido al tema de la construcción del Centro de Convenciones del Fortín, al cual un grupo de artistas e intelectuales se ha opuesto. Otras voces se levantaron también en el Congreso tanto federal como de Oaxaca para que Gabino Cué aclare el asunto. La senadora panista Rosa Adriana Díaz dijo que “tiene que haber una explicación rigurosa al respecto”, para que el gobernador dé cuenta “no sólo de cómo se compró la casa, sino despejar cualquier duda respecto al uso de recursos de procedencia
lícita en su adquisición”. Francisco Martínez Neri, diputado oaxaqueño y coordinador de la fracción del PRD, pidió a Cué “ser puntual en sus explicaciones y consideró que el pintor también tiene la obligación de probar sus acusaciones”. Se sabe por ahora que el terreno de la mansión del gobernador -ubicado en el fraccionamiento Puente de Piedra-, fue comprado a su actual Secretario de Turismo, José Zorrilla y a su hermano Jaime, quienes también les vendieron sus propiedades a los habitantes del mencionado fraccionamiento. La mansión de Cué fue construida por un primo del mandatario, Anuar Zetuna Monteagudo, quien se dedica a la venta de materiales de construcción en todo el estado. Otro error cometido por Gabino Cué ha sido su hermético silencio, en lugar de ofrecer una conferencia de prensa para aclarar cualquier duda, lo que no ha hecho sino multiplicar las críticas. Tras la divulgación del escándalo, Renata Elizondo -la arquitecta responsable tanto del diseño y construcción del mencionado inmueble como de la millonaria remodelación en el despacho del mandatario oaxaqueño en Palacio de Gobierno en 2011-, eliminó la información sobre la casa, pero quienes pudieron acceder a ella antes, se enteraron que la enorme mansión mide mil 200 metros cuadrados y conocieron del lujo de sus acabados. La divulgación de esas imágenes por parte de Reforma, desató de inmediato la indignación popular y un escándalo en los ambientes políticos. Aunque todos los casos son reprobables, la diferencia de esta casa con la de Angélica Rivera es que no hubo un contratista que se la vendiera a menor precio, o al menos no se sabe todavía, además de que frente al palacete de Cué, la vivienda del secretario de Hacienda Luis Videgaray en Malinalco, Estado de México, realmente es bastante modesta. Esta ola de escándalos lo único que han hecho es minar han la credibilidad del gobierno y de la partidocracia. Lo extraño es que ahora el PAN y el PRD no han reclamado una investigación, ni a cargo de la Secretaría de la Función Pública ni a cargo de una fiscalía independiente. Esas fuerzas políticas se llenaron de indignación y se desgarraron las vestiduras cuando el presidente Enrique Peña encargó a la SFP que realizara la indagatoria y más aún cuando ésta exoneró a su esposa y a Videgaray. Pero si quisieran predicar con el ejemplo, podrían pedir a una fiscalía independiente que se encargue de verificar la legalidad de la adquisición de la nueva mansión de Gabino Cué. Lo peor del caso es que si se investiga más a fondo, podrían salirle a Cué más propiedades que la que ahora se le ha descubierto. Por otra parte, el pintor Sergio Hernández retó al gobernador oaxaqueño a explicar con qué dinero adquirió su “casita blanca” y compartió que el mandatario posee también otra vivienda en la playa de Zicatela, en Puerto Escondido, además de un edificio en la zona de embajadas de la colonia Polanco de la ciudad de México. El caso no es nuevo pues varios de los colaboradores cercanos de Cué Monteagudo sido relacionados con corrupción y abuso de poder. En su declaración patrimonial de 2009, antes de asumir el cargo como gobernador -que finaliza el próximo año-, Gabino Cué reportó no tener ninguna propiedad; únicamente informó que solicitó dos préstamos para adquirir dos camionetas Toyota y que posee 4 cuentas bancarias. El 21 de septiembre pasado, el senador Benjamín Robles Montoya anunció su renuncia
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015 como jefe de la Oficina de la gubernatura con Cué y acusó al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, de enriquecimiento ilícito y actos de corrupción. El despechado ex funcionario dijo que “es imposible que el gobernador no se entere de lo que ocurre en su administración”. A finales de agosto pasado, el propio senador Robles Montoya presentó una denuncia ante la PGR en contra de otro colaborador cercano de Cué, Jorge Castillo Díaz, por los delitos de tráfico de influencias, malversación de fondos y los que se configuren. El legislador dijo que “con diversos actos delictivos, Castillo Díaz logró amasar una fortuna de más de 2 mil millones de pesos. Sin referirse al tema de la “casa blanca”, Gabino Cué ha señalado que no pretende confrontarse “con nadie que exprese libremente sus sentimientos. Nosotros sabemos y nos conocemos en Oaxaca, sabemos nuestras historias, cómo llegamos y cómo nos hicimos”, dijo. Gabino Cué se ha confrontado con los pintores Sergio Hernández y Francisco Toledo, quienes lo acusan de persecución, por oponerse a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. A estos escándalos se suma la edificación del baño de 1.5 millones de pesos, hecho de mármol, que Cué Monteagudo se mandó construir en el Auditorio Guelaguetza. Por todo ello el mandatario oaxaqueño debe ser investigado para que se aclare qué tan ciertos son estos señalamientos, porque de ser verdad sería motivo de que se le investigue, y de comprobársele la propiedad del palacio oaxaqueño, se le inicie u juicio político para enjuiciarlo. Aclaro que en Chiapas, en las altas esferas, también se están dando graves hechos de corrupción entre los personajes cercanísimos al ánimo del gobernador Manuel Velasco Coello, que pronto daremos a conocer. Las mansiones que en sólo 3 años han adquirido o se han hecho construir los funcionarios del gobernador chiapaneco, son una verdadera afrenta y una desvergüenza. O todos coludos o todos rabones. GRANOS DE CAFÉ … El otrora poderoso Grupo Radio Centro, uno de los líderes de la radio mexicana, enfrenta actualmente serios aprietos económicos al grado de que su edificio insignia, el llamado “Trébol Radio Centro”, ubicado entre Constituyentes y Reforma, se encuentra embargado, según revelaron a este columnista fuentes bien informadas. El propietario de esta cadena Francisco Aguirre Gómez anda tan urgido de fondos, que está por vender 2 de sus estaciones más preciadas: el Fonógrafo del Recuerdo y Formato 21. Como se recordará, el hombre de negocios cometió un grave error de cálculo durante la pasada licitación por una de las 2 cadenas de televisión que licitó el gobierno federal, pues aunque ganó una de las dos -la otra quedó en manos de Cadena Tres, del magnate hotelero Olegario Vázquez Raña-, no pudo conseguir los socios para afrontar el pago de la concesión. Al cumplirse el pasado 10 de abril el plazo para reunir los 3 mil 58 millones de pesos que ofertó para operar la cadena de TV con 123 canales digitales y cobertura nacional, se tuvo que desistir en el último momento. Aguirre Gómez ofertó mucho más que los mil 808 millones de pesos con los que ganó la licitación Vázquez Raña. Ese equívoco le salió muy caro, pues no pudo reunir la cifra ofrecida y se vio obligado a perder 415 millones de pesos que otorgó como garantía. Esos 415 millones, según se informó en su momento, representan casi 5 veces el monto total de utilidades, de 85 millones de pesos, durante el año pasado. Según las fuentes consultadas, Aguirre vendió todos los terrenos que tenía en Azcapotzalco, y ni aún así le alcanza para cubrir su cuantioso déficit. Para colmo, el sindicato de la empresa está preparando una rebelión laboral que podría representar la puntilla para el hombre de negocios
12
con varias décadas de dominar el espectro radiofónico nacional. Actualmente las riendas de la ORC están en manos de los hijos del patriarca, quien no ve la suya desde que se le ocurrió la desventurada idea de embarcarse en la misión suicida de hacerse de una cadena de TV, que le hiciera competencia a Televisa y TV Azteca. Como se recuerda, Francisco Aguirre es también responsable de que en tiempos de Luis Echeverría le quitara el Estado la concesión del canal 13 de televisión, que explotaba desde 1968, pero que perdió en 1972 por problemas financieros. Este canal después pasó a formar parte de Inmevisión que más tarde se convirtió TV Azteca cuando se privatizó y la “compró” Ricardo Salinas Pliego, con el apoyo multimillonario de Raúl Salinas de Gortari, el hermano incómodo, quien se hizo célebre por las jugosas comisiones que cobraba para conseguir contratos gubernamentales en el gobierno que encabezaba Carlos Salinas… …El nombramiento de Nicolás Mollinedo, el polémico chofer de López Obrador, como jefe de Limpia de la Delegación Cuauhtémoc, confirma la imposición de los allegados del “Peje” a sus subordinados, en este caso al no menos polémico Ricardo Monreal, quien “ganó” la elección para jefe delegacional de lo que bien podría llamarse la joya de la Corona de la Ciudad de México. Es el mismo estilo que impera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), de donde surgió Andrés Manuel López Obrador, y es una práctica que tiene algún tipo de parentesco con el nepotismo, sólo que sin que se trate de un familiar del político tabasqueño, lo que no debiera causar extrañeza. Por otro lado, no es casual que haya designado al fiel chofer de AMLO en una de las áreas más lucrativas de la demarcación, ya que los más de 80 mil negocios formales establecidos en la demarcación pagan millonarias cuotas por la cotidiana disposición de basura que realizan “a domicilio” los trabajadores de limpia. Estos deben compartir las “propinas” con la larga cadena de mando, hasta llegar al jefe de limpia que en este caso es el afortunado Nico, quien a su vez seguramente le entrará con su “mochada” para sostener el alto nivel de vida de su ex jefe, quien como se sabe tiene años de no tener un trabajo de verdad y dice vivir de la ayuda de sus simpatizantes y de “los libros que escribe” , aunque sostiene que no pertenece a la “mafia del poder”. De acuerdo a los datos disponibles, la Cuauhtémoc ocupa el tercer sitio en generación de desperdicios con más de 710 mil toneladas de basura anualmente en una superficie total de sólo 3 mil 244 hectáreas que representan sólo el 2.18 por ciento del territorio del Distrito Federal. Estos datos muestran el potencial económico que representa el servicio de limpia delegacional y, lógico, los infinitos recursos económicos que genera esa actividad, ya que además del comercio formal, cliente cautivo del servicio, están los más de 10 mil 906 comerciantes ambulantes concentrados en 203 agrupaciones, que igualmente deben cubrir diariamente sus cuotas a los trabajadores de limpia por recoger la basura, principalmente en el Centro Histórico. Además de las 540 mil habitantes que conforman la población fija de la Cuauhtémoc, diariamente recibe 4.5 millones de personas de población flotante, lo que hace un promedio diario de 5 millones de seres humanos que viven en la demarcación y, por consecuencia, generan basura. Estas cifras dejan en claro que López Obrador sabe muy bien de donde obtener los recursos para seguir con el financiamiento de su campaña presidencial que ya dura 15 años, tiempo durante el cual no se conoce que haya ocupado algún empleo y durante el que ha recorrido el país una y otra y otra vez para sumar adeptos entre los mexicanos. No es casual que el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina “El Bronco”, le haya sugerido que se ponga a trabajar, pero López Obrador no parece estar dispuesto a hacerlo, porque cuenta con un séquito de servidores, como Nico, que le proveen lo necesario para seguir viviendo de gratis o mejor dicho, de todos nosotros…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com
DÍA 15 SEMANA 3
Empezamos el conteo de la nueva administración municipal de Tapachula Chiapas
85 DÍAS
¿¿¿ Y LA SEGURIDAD ???
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
14
Egresaron del Tecnológico de
Tapachula
CAFÉ SOCONUSCO Porque sólo el buen café se disfruta
14 pte. No 4 Tel: 62 5 19 13 3a. Norte y 15a. Oriente
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
15
Ellos son ahora ingenieros que se graduaron, orgullosamente, del Instituto Tecnológica de Tapachula, siendo parte de la generación 2011-2015
“ El glamour de los eventos”
Brian Molina
Maridelia Vidal
Guillermo Maldonado
Consuelo Aguilar
José Muñoz
Selene Esponda
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
16
Ellos culminaron sus estudios como ingenieros “ El glamour de de la generación 2011-2015. los eventos”
Alfonso Arreaga
Ivette Gálvez
Emmanuel Chong
Alberto López
Estefanía Gálvez
César Márquez
SOCIALES “ El glamour de los eventos”
Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
Más de la entrega de documentos
Luis Flores acompañado de su orgulloso padre
Nancy Cruz
17
18
ALGO SINGULAR Proponen el primer transporte elevado para la Tapachula, Chiapas;
Jueves 15 de Octubre de 2015
Ciudad de México Por Alan Gómez Mayén México, DF. Octubre de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Es una tarde lluviosa. Tu paso es rápido. Subes a la plataforma y el elevador gravitacional te lleva en silencio a la estación. El tablero espera, tocas la pantalla donde el logo de la estación Santa Fe parpadea. La bocina anuncia la llegada de la cabina: “Pasajero 18, partida San Joaquín, destino Santa Fe”. Tomas asiento. Al cerrar la puerta, la cabina avanza. Desde el cielo, el tráfico en Reforma luce pesado. Periférico, Constituyentes, todo a vuelta de rueda. Delante de ti, otras cabinas que desfilan en el aire se trasladan a destinos diferidos; una de ellas transborda en otra línea; otra, vacía, se hace a un lado y se detiene en espera; una más deja el riel para bajar un pasajero en la estación de Observatorio. La única compañía que tienes en cabina te previene: “Prepare su descenso. Tiempo aproximado de llegada: cuatro minutos”. Se lee como si fuera ciencia ficción pero, a pesar del escepticismo de algunos sectores, pronto podría ser una realidad. Se trata del proyecto de Transporte Urbano Elevado Personalizado (TUEP), una propuesta de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) del gobierno de la ciudad de México, próximo a presentarse formalmente a finales de 2015. El secretario de la Seciti, René Raúl Drucker Colín, y el ingeniero Luis Rodolfo Zamorano Morfín, líder del proyecto y director general de la empresa
Transportes Urbanos Elevados, SA de CV, hablaron en exclusiva con la Agencia Informativa Conacyt acerca del avance del prototipo que, financiado con 30 millones de pesos por la propia Seciti, ya se encuentra prácticamente finalizado. El comienzo del mañana Desde su oficina ubicada en Insurgentes Sur, vialidad donde ya circula el Metrobús, sistema que también fue recibido con incredulidad cuando se implementó, Drucker Colín explica cómo surgió la idea. “El equipo del ingeniero Zamorano vino a pedir apoyo porque estaban desarrollando un elevador gravitacional, un elevador que usa la gravedad para funcionar. Platicando con ellos, se me ocurrió preguntarles si podrían trabajar en una especie de funicular horizontal como medio de transporte, que a su vez utilizara el elevador gravitacional para subir a los pasajeros. No estamos hablando de un teleférico. El teleférico avanza en pendientes, caben muchas personas, es más bien para uso turístico, como el de Taxco”. Para Drucker Colín, el proyecto —que de ser aprobado podría manejarse con una inversión públicoprivada para la primera línea— es una apuesta importante. “Esperamos que en noviembre o diciembre podamos presentar formalmente el prototipo. Es un proyecto al que le tengo mucha fe porque ya funciona con efectividad en otras partes del mundo. Finalmente la Seciti busca utilizar la ciencia como una
herramienta para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, y la ciencia tiene mucho que contribuir a ese objetivo”. Problemas desesperantes, soluciones racionales Es precisamente la calidad de vida de la ciudad de México la que desde hace años está en juego, considerada, según el Institute for Business Value (IBV) de la International Business Machines Corp. (IBM), como la ciudad más “dolorosa” del mundo para desplazarse en automóvil. Su famosa encuesta Commuter Pain, realizada en 20 grandes ciudades del mundo, expone a la ciudad de México como el centro urbano más congestionado, con un tiempo que supera las dos horas de traslado para un ciudadano que debe desplazarse del hogar al trabajo y de vuelta. Santa Fe es el ejemplo perfecto. Solo 35 mil personas viven en la localidad, pero debido a la multitud de oficinas y corporativos, el corredor Reforma-Santa Fe concentra a más de 260 mil viajeros a diario en un lento desfile de trabajadores atrapados en sus propios autos. “En el mundo entero hay un grave problema de movilidad. El uso masivo del automóvil ya no es una solución racional. Tenemos que recurrir al transporte público y presentar otro concepto de innovación porque los conceptos actuales del transporte público también están saturados. Los autobuses, el tranvía, el metro, ya tienen muchos años. Y el problema
ya nos rebasa. En este siglo con tanta tecnología, tenemos que proponer cosas nuevas, y no se trata de reemplazar sino de complementar y crear sistemas con conectividad”, explica Zamorano Morfín, que trabaja en los últimos detalles del prototipo, una estructura impresionante que se construyó en tamaño real para probar su funcionamiento. El prototipo Consiste en un sistema de cabinas, o góndolas, que buscan emular el interior de un automóvil, recibiendo de dos a tres pasajeros por viaje. Aunque parece un número reducido, según información de la Seciti, se estima que el TUEP permitiría la transportación de 23 millones de personas al año, en una línea de solo cinco kilómetros. “Estudiamos cuál era el uso promedio de un automóvil, que en la ciudad de México es de 1.4 pasajeros por vehículo y que sigue siendo preferido por el ciudadano, porque un sistema masivo no te da el confort y la seguridad que quieres. Entonces ideamos un sistema de cabinas que no van ligadas por un cable o cadenas, sino que se mueven de forma autónoma sobre una pista tubular. Y usamos un espacio que no está saturado, el espacio aéreo. Es similar a un monorriel, pero con características que lo hacen único; no se trata de un sistema que funciona como otros teleféricos, con cabinas que se paran al mismo tiempo y se vuelven a mover al mismo tiempo, que solo tienen un origen y un solo destino”, añade Zamorano Morfín.
I N T E R NAC I O NA L E S 19 Fibra de hojas de piña, alternativa ‘Homo sapiens’ salió de África 70 mi l años antes de l o pensado sostenible al uso del cuero Tapachula, Chiapas;
jueves 15 de de 2015
P
ARÍS, FRANCIA.Convertir las hojas de piña en zapatos, bolsos o cazadoras puede valer a la española Carmen Hijosa uno de los prestigiosos premios Cartier para mujeres emprendedoras, por haber sabido buscar una alternativa sostenible al uso del cuero. “Las mujeres emprendedoras tienen un espíritu rebelde, siempre se cuestionan las cosas”, comenta a Efe la empresaria asturiana, que mañana conocerá si es galardonada. A sus 62 años y tras haber superado hace solo uno su doctorado en textiles por el Royal College of Arts de Londres, ciudad en la que reside, Hijosa asegura que cuando te lanzas en un proyecto como el suyo “hay que tener una responsabilidad social y ecológica”. Con este objetivo, tras haber trabajado el cuero durante muchos años, se lanzó a la búsqueda de un material similar “que no dañara tanto el medio
P
arís. El Homo sapiens llegó a lo que hoy es China hace entre 80 mil y 120 mil años, según investigaciones publicadas el miércoles sobre las migraciones del hombre moderno. El descubrimiento de dientes humanos en una gruta de la provincia china de Hunán demostró que, procedente de África oriental, este primer antepasado probablemente atravesó la península arábiga y Medio Oriente, llegando finalmente al sur de China.
a m b i e n t e ”, rememora. La Royal College of Arts le ofreció apoyo económico para financiar su investigación, que llegará al mercado en la próxima primavera. La empresaria creó una firma de cuero cuando tenía tan solo 23 años con su entonces marido: “Era algo muy ‘hippie’, vendíamos pequeños bolsos en los mercados callejeros en Irlanda y trabajé en ella durante 15 años”, dijo. La compañía fue creciendo ya que “disponían de buenos productos” y de los mercadillos pasaron a vender a comercios de alto nivel, como los británicos Harrods. Este salto llevó a
El asombroso hallazgo significa que nuestro ancestro salió del continente africano unos 70 mil años antes de lo que se pensaba. “El modelo generalmente aceptado era que los humanos modernos dejaron África hace apenas 50 mil años”, dijo la antropóloga gallega María MartinónTorres, investigadora del University College de Londres y uno de los autores del estudio. Carmen Hijosa a ser consultora para el Banco Mundial, que la envió a diversos países subdesarrollados para compartir sus conocimientos. Así fue como llegó a Filipinas con la misión de desarrollar un producto fuerte para la exportación y se dio cuenta de que “el cuero era de baja calidad o importado” y que el país era rico en “materias primas”. Durante su estancia en ese país descubrió fibras naturales exóticas como las que se obtienen de las hojas de la planta de la piña, “tan finas como un pelo”, y se asoció con un empresario local que le ayudó a desarrollar la idea. Incapaz de encontrar en Filipinas la maquinaria necesaria para dar el tratamiento industrial a su producto, Hijosa lo hace en una fábrica catalana. Bautizada como Piñatex, la idea crea puestos de trabajo en Filipinas, gran exportador de piñas pero que no encontraba utilidad a las hojas de la planta, relata, orgullosa, la empresaria. Marcas como la española Camper, la alemana Puma
o la británica Ally Capellino, ya han desarrollado los primeros prototipos, mientras que otras de mayor tamaño, que Hijosa no nombra por cuestiones de “confidencialidad”, se han mostrado interesadas. El tejido, comenta la empresaria, se utilizará “no solo para bolsos o calzado, sino también para tapizar muebles” y ha creado expectación en las redes sociales entre un público que aguarda “una alternativa al cuero y a los productos hechos con petróleo”. Gane o no el “Cartier Women’s Initiative Award”, creado en 2006, Hijosa ya ha logrado un gran triunfo al estar entre las finalistas. Para ello ha superado mil 700 solicitudes y en una ceremonia mañana en Deauville, en el noroeste de Francia, sabrá si gana los 20 mil dólares (unos 17 mil 500 euros), con los que está dotado el premio, además de un asesoramiento de expertos para un año y la visibilidad mediática que conlleva. A la final, han llegado tres proyectos de cada una de las regiones, América Latina, Europa, América del Norte, África Subsahariana, AsiaPacífico y Oriente Próximo-Norte de África.
“En este caso constatamos que el H. sapiens salió de África mucho más temprano”, dijo la experta en antropología dental a la revista Nature, que publica el estudio. Los hallazgos ponen además en evidencia que los primeros humanos tal y como los conocemos –que se piensa emergieron en África Oriental hace unos 200 mil años– fueron chinos antes de ser europeos. No hay de momento pruebas de que el Homo sapiens entrara en Europa antes de 45 mil años atrás, es decir 70 mil años después de aparecer en Extremo Oriente. Dos teorías. Cuarenta y siete dientes fueron exhumados de una capa de arcilla gris y arenosa en la gruta Fuyan, cerca de la ciudad china de Daoxian, muy parecidos a las piezas dentales de “humanos contemporáneos”, según el estudio. La dentadura sólo puede provenir de una población llegada desde África y no de la evolución de otras especies de hombres primitivos como el extinto Homo erectus. Los científicos descubrieron además los restos de unos 38 mamíferos, incluyendo los especímenes de cinco especies extinguidas, uno de ellos un panda gigante, más grande que los actuales. No se hallaron herramientas. “Dado el entorno de la gruta, puede que no haya sido un lugar donde vivían humanos”, indicó otro de los autores, Wu Liu, de la Academia China de Ciencias. Hasta el momento, los vestigios más antiguos de H. sapiens al este de la Península Arábiga provenían de la gruta de Tianyuan, cerca de Pekín, de unos 40 mil años de antigüedad como máximo. El hallazgo plantea interrogantes acerca de porqué los H. sapiens se demoraron tanto en dirigirse hacia Europa.
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015
Esta semana, recetas ...
20
¡¡¡Ensaladas con frutas!!! QUE TE PARECE ?
Ensalada de manzana Ingredientes 2 Kilogramo de Manzana 1 Kilogramo de Zanahorias 1 Lata de Duraznos en almíbar 1 Lata de Piñas en almíbar ½ Lata de Cerezas en almíbar 100 Gramos de Nuez quebrada 100 Gramos de Pasas ½ Litro de Crema entera 1 Lata de Leche condensada
Preparación Mezcla la crema entera con la leche condensada, bate hasta que espume un poco. Pica en cubos pequeños las frutas en almíbar (excepto las cerezas) y
añádelas a la crema. Luego, pon las nueces y las pasas, mezcla bien y deja reposar. Si consideras que la crema está muy espesa, agrega un poco del almíbar de los duraznos para que se torne más líquida. Mientras reposa, pela y ralla las zanahorias y apártalas en un recipiente. Ahora, pela las manzanas y córtalas en cubos, procura que sean un poco más grandes que los cubos de la fruta, añade la zanahoria rallada y las manzanas a la crema, mezcla bien y listo. Al servir adorna con una o dos cerezas. Disfrútala esta rica ensalada con tus seres queridos. Provechoo!!
Ensalada de manzana y zanahoria Se lavan y pelan las manzanas, se descorazonan, se parten por la mitad y se cortan en gajos finos. Después se pela el aguacate, se le quita el hueso y se corta en laminas.
Ingredientes 14 unid. Manzanas 300 g. Zanahorias 1 unid. Lechuga 1 unid. Aguacate 1 unid. Pepino 1 cch. aceite 1 taza(s) Vinagre 1 pizca sal Preparación
Se corta el pepino en rodajas y se ralla la zanahoria. En una fuente se colocan las rodajas de manzana en el borde, a continuación el aguacate y en el centro la zanahoria. Se adorna con las rodajas de pepino y la lechuga cortada en juliana. Se aliña con sal, aceite y vinagre..
Ensalada con sandía para adelgazar IIngredientes 1,5 Kilogramo de Sandía fashion 1 Paquete de Brotes verdes ½ Unidades de Cebolla ½ Unidades de Pimiento 1 Chorro de Aceite de oliva 1 Chorro de Vinagre 1 Pizca de Sal 1 Chorro de Zumo de limón
Preparación: Hacer esta ensalada de sandía es muy fácil, lo primero que debes hacer es cortar la sandía en bastones más o menos grueso de unos 10 centímetros de largo. Lo especial de esta receta para adelgazar es su presentación así ten cuidado al montarla. A continuación monta cada plato con la sandía de la siguiente forma: primero dos bastones horizontales, luego dos verticales encima y finalmente dos nuevamente de forma horizontal. Puedes guiarte con la foto de la
receta, tiene que quedar una especie de torre de sandía. Aparte, prepara una vinagreta mezclando el pimiento y la cebolla cortados finamente, con aceite, vinagre, sal y limón. Puedes utilizar cualquier otra vinagreta de tu preferencia siempre y cuando tenga un sabor cítrico que es el que va mejor con la ensalada de sandía. Finalmente, coloca los brotes verdes en el centro de la torre de sandía y aliña con la vinagreta a tu gusto. Esta plato refrescante es ideal para combinar muy bien con carnes a la plancha, al ajillo como pollo al ajillo con limón o solo para una tarde de calorsito.
21 “Además de perdonar a tus enemigos, ríete con ellos”
E N T R E T E N I M I E N TO
Tapachula, Chiapas;
jueves 15 de octubre de 2015
Aries Los nacidos bajo Aries, encontrarán hoy en su familia un remanso de paz y tranquilidad al que no están acostumbrados. Deberían saber que eso no es lo normal y que tarde o temprano reñirán de nuevo....Palabra del día: Util
Libra (Viene de la edición
Tauro
Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo
Te alegrará ver que te adaptas bien a tus nuevas actividades. Necesitabas ya cambiar de aires, conocer gente nueva y tener abiertas las puertas a los demás... Palabra del día:Alegría
anterior)...
Géminis Hoy te invadirá un sentimiento de soledad que ni tu doble personalidad cubrirá. Debes llamar a familia y amigos para que no caigas en estar todo el día tirado en el sofá...Palabra del día: Genial
Cáncer Cuando la Luna te coge de buenas, tu vida es de color de rosa y nada parece que pueda acabar mal. Hoy será uno de esos días, mira el mundo con otros ojos.... Palabra del día: Belleza
Leo Tus malas intenciones con ciertas personas se han acabado viendo y ahora todos creen que no eres trigo limpio. Te sentirás dividido, no te arrepientes, pero esa no es tu forma de actuar.....Palabra del día.Solución
Virgo Sabes que vas por buen camino, la vida te va marcando ciertas pautas a seguir y tú las adaptas a su filosofía. Hoy verás como todo lo malo pasado se emborrona en el recuerdo...Palabra del día: Abuzo
influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento.
Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.
¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.
¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.
Chiste... Chiste ...
No puedes seguir viviendo en esa casa de locos, necesitas independizarte ya y abandonar el lugar en el que actualmente habitas. La mayoría de los problemas que tienes vienen de allí.....Palabra del día. Apuesta
Escorpión No estás llevando por buen camino tu vida, no consigues encauzar tu actual camino para que llegue a la siguiente meta. Es el momento de replanteárselo todo... Palabra del día:Optimismo
Sagitario Por fin tienes un día tranquilo, de esos en los que todo va sobre ruedas y sigue escrupulosamente lo que tenías planteado. Disfruta de esa sensación....Palabra del día: Soledad
Capricornio Has tenido muchos cambios últimamente y todas las personas de tu alrededor han notado tus cambios de humor debido a los mismos. Discúlpate con aquellas personas que hayan aguantado ira..Palabra del día: Felicidad
Acuario Tienes una actitud positiva y optimista que te hace ver las soluciones antes que los problemas, que transforma todo lo que pueda parecer un hándicap en un impulso....Palabra del día: Inteligencia
Piscis Sonríes, aunque el mundo se desmorone a tu alrededor, tú sonríes. Esa filosofía será la que te lleve al triunfo en tu vida, no la pierdas....Palabra del día: Pago
FINANZAS
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015
22
Gobierno argentino denuncia Tren del TPP puede a Telmex por apagón de luz
NO ES INDISPENSABLE APROBACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS
iniciar su marcha sin todos sus pasajeros Si el Senado mexicano no lo aprobara, el acuerdo podría iniciar su vigencia, pero nuestro país vería erosionado su acceso preferencial a su principal mercado, el estadounidense; mientras Estados Unidos y Japón serán los fieles de la balanza. El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) ofrece tres opciones para que pueda entrar en vigor y permite, en dos de los escenarios, que sea legalmente aprobado sin importar el voto del Senado de México. Además, en el supuesto de que el TPP no fuera ratificado por el Senado de la República, México no tendría las ventajas y desventajas de ese acuerdo, pero vería erosionado su acceso preferencial en el mercado de Estados Unidos, en el caso de que éste sí lo pusiera en vigor. La primera de las tres alternativas es que si dentro de los dos años siguientes a la firma del acuerdo todos los países signatarios han aplicado sus procedimientos legales, incluida la aprobación de los congresos legislativos, el acuerdo entrará en vigor 60 días después de que todos hayan notificado el cumplimiento de ese requisito. De no suceder esto, la segunda opción consiste en que el TPP entre en vigor 26 meses después de la firma si por lo menos seis de los signatarios han notificado que están listos, al haber concluido su proceso legal interno de aprobación, y representen al menos 85% del Producto Interno Bruto (PIB) combinado de los países firmantes correspondiente al 2013. Si las dos primeras alternativas no ocurren, la tercera vía es que el acuerdo entrará en vigor 60 días después de la fecha (indefinida) en que por lo menos seis de los firmantes originales hayan notificado que están listos. Una vez más, estos deben ser un mínimo de seis signatarios que en conjunto representan al menos 85% del PIB del bloque. Determinantes En consecuencia, los países que pueden individualmente impedir el proceso de aprobación son Estados Unidos, quien tiene una participación de 60.5% del PIB combinado del TPP, y Japón, cuya porción es de 17.7 por ciento. Esta cláusula fue incluida en el TPP a propuesta del gobierno de Shinzo Abe, primer ministro japonés, y en la misma también se establece que si un país no formó parte activa en la segunda y tercera opción, podrá ser parte del TPP cuando esté listo para hacerlo. “Esta cláusula no la conozco, porque
no se nos ha entregado el texto. Con mayor razón éste es un incentivo fuerte para que haya más transparencia y determinemos si, en efecto, el TPP es benéfico para el país”, dijo Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Cualquiera de los países podría salirse del TPP, proporcionando un aviso de desistimiento seis meses antes. Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que se espera que el acuerdo sea firmado en el primer trimestre del 2016. Los tiempos del TPP Terminadas las negociaciones del TPP el pasado 4 de octubre, deberán considerarse a partir de ese momento los siguientes tiempos: 1. Revisión legal y elaboración del texto final: 30 días. 2. Revisión y análisis por parte del congreso estadounidense: 30 días. 3. Consulta Pública: 60 días. 4. Aprobación final por parte de la Asamblea de Representantes y el Senado de EU: 90 días. 5. Aprobación y firma por parte del Ejecutivo federal: segundo trimestre del 2016. 6. Ratificación por parte del Senado de la República y notificación de cumplimiento de procesos internos y publicación en el DOF para su entrada en vigor: 24 meses.
El Gobierno argentino anunció este miércoles una denuncia contra la empresa mexicana Telmex por ocasionar un masivo corte de energía que afectaba desde el martes a unos 110,000 vecinos en la capital del país sudamericano.
El Gobierno argentino anunció este miércoles una denuncia contra la empresa mexicana Telmex por ocasionar un masivo corte de energía que afectaba desde el martes a unos 110,000 vecinos en los barrios porteños de Barrio Norte y Recoleta. El exclusivo barrio de Recoleta y parte de Palermo —en el corazón de la capital argentina— pasaron la noche a oscuras por este corte que se produjo el martes al mediodía y que afectó esta zona que alberga además amplias avenidas comerciales. Incluso durante la noche se registró un incendio en un apartamento por una persona que se durmió con la vela encendida. Rafael Llorens, subsecretario Legal y Técnico del Ministerio de Planificación, realizó una denuncia penal contra Telmex a raíz de los daños que provocaron un corte del suministro eléctrico en un sector de la Capital Federal, abastecida por Edesur. Edesur, la proveedora de electricidad en la zona, indicó que “los daños provocados por una (máquina) tunelera de la Empresa Ibercom Multicom al servicio de Telmex fueron graves”, y que están tratando de recuperar el servicio de forma gradual, informó un comunicado. La cartera que conduce Julio De Vido dispuso 60 grupos de generación móvil, de los cuales 40 ya fueron instalados en las zonas afectadas y los 20 restantes estarán en servicio en estas horas. El servicio se terminará de normalizar
cuando culmine el reemplazo del cable dañado por “el accionar irresponsable de Telmex”, informó el ministerio de Planificación en un comunicado de prensa. El Subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Roberto Baratta, calificó de “irresponsable” el accionar de Telmex. Y aprovechó para cargar contra el macrismo al calificar como “inadmisible que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no controle a las empresas que contrata y autoriza para realizar obras en el distrito”. El martes una máquina tunelera de la empresa Ibercom Multicom al servicio de Telmex, autorizada y contratada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que estaba tendiendo un triducto de fibra óptica para el nuevo centro de convenciones, ocasionó daños a dos ternas de 132 kv en Avenida Figueroa Alcorta y Paz Ferreiro, afectando a las subestaciones Azcuénaga y Paraná. Según Baratta, alrededor de 110,000 clientes del área concesionada a Edesur se vieron afectados por la interrupción en el suministro eléctrico. Edesur, controlada en parte por el grupo español Endesa, dispuso de 60 generadores y al menos cuatro se destinaron al inmenso edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para no interrumpir las actividades. En las zonas afectadas tuvieron que cerrar tiendas, bancos y los problemas de tránsito se agudizaron por la falta semáforos. Medios locales citan autoridades de la ciudad que indican que el corte en algunas sectores podría extenderse hasta el jueves. Telmex, el gigante latinoamericano de la telefonía celular América Móvil (AMX), propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, podría recibir una multa multimillonaria por el corte y hasta ser denunciada penalmente, advirtió el Ministerio de Planificación Federal. Con información de AFP
NACIONALES
Tapachula, Chiapas;
jueves 15 de octubre de 2015
23
Con mapa de 30 millones de galaxias Autos deberán cumplir con límites de emisión de contaminantes buscan entender la energía oscura
D
urante milenios el ser humano se ha empeñado en comprender los eventos que se expresan fuera del planeta. Sin embargo, hasta ahora se puede explicar sólo una pequeña parte del universo (que tiene alrededor de 13 mil 700 millones de años), ya que los científicos no han indagado sobre las propiedades de la energía y la materia oscuras, que constituyen 96 por ciento del cosmos.
El equipo mexicano está integrado por De la Macorra y Mariana Vargas, del IF; Miguel Alcubierre y Octavio Valenzuela, de los institutos de Ciencias Nucleares y de Astronomía de la UNAM, respectivamente; Jorge Cervantes, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares; Tonatiuh Matos, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, y por Gustavo Niz y Luis Ureña, de la Universidad de Guanajuato campus León.
es decir, presenta una aceleración no explicable a partir del comportamiento de protones, neutrones, electrones y fotones. Al respecto, han surgido teorías que postulan la existencia de energía oscura, 68 por ciento, que explicarían la aceleración referida, y de materia oscura, que representa 28; el porcentaje restante corresponde a los protones, neutrones y electrones de las partículas de las que estamos hechos.
Por ello, investigadores de varios países, entre ellos México, participan en el proyecto Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI), con el cual se pretende mapear 30 millones de galaxias con cinco mil fibras ópticas y con ello acercarse al entendimiento de la materia y la energía oscuras.
De la Macorra explicó que las observaciones tendrán sus primeros resultados 10 años después de iniciadas y gracias a la tecnología del telescopio, que en cada una de sus cinco mil fibras ópticas tiene una cámara para fotografiar cinco mil objetos cósmicos, segundo a segundo, gracias a lo cual se podrá obtener una descripción de la distribución y los movimientos de las galaxias y comprobar las propiedades de la materia y energía oscuras, no detectables a simple vista, pero percibidas por sus efectos gravitacionales.
Con esta investigación se pretende determinar la dinámica del cosmos a través de las galaxias, del mismo modo en que, por ejemplo, es posible determinar la velocidad del viento en el cielo (que a diferentes alturas puede ser distinta) por medio del movimiento de las nubes.
En conferencia de prensa, realizada en el Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se informó que las observaciones comenzarán en 2019 y se efectuarán con el telescopio Mayall del Observatorio Nacional de Kitt Peak en Arizona, que tiene cuatro metros de diámetro y está equipado con espectrógrafos que ayudarán a detectar la dinámica de la energía oscura mediante el cálculo de la distancia y ubicación de las galaxias, explicó Axel de la Macorra, investigador del IF y líder del grupo mexicano. En el proyecto participan 150 científicos de Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España y México (con ocho investigadores) y pretende determinar dónde y cómo se empezaron a formar estructuras, cuásares y galaxias, así como crear un mapa tridimensional del universo.
Hoy tenemos un mapa inexacto del universo, similar al de la Tierra en el siglo XVI, por lo que queremos generar uno de alta calidad, tanto en la posición como en la velocidad de millones de galaxias. Con el DESI crearemos uno tridimensional más grande, a distancias y tiempos lejanos nunca medidos, con enorme precisión. Por su parte, Jorge Cervantes explicó que el estudio intentará comprobar la validez de la relatividad general planteada por el reconocido físico Albert Einstein a escala astronómica, algo nunca hecho a esa magnitud. En 1998, los científicos determinaron que el universo se expande cada vez más rápido,
Para De la Macorra hay dos vertientes sobre las hipótesis de esta investigación. La primera asevera que la oscura es una energía con presión negativa, que bien podría ser una constante cosmológica, pero aún hay que explicar su origen y por qué domina al universo justo ahora. La segunda afirma que la teoría de la relatividad podría tener modificaciones. En el proyecto DESI podremos determinar si hay desviaciones de la propuesta de Einstein a escalas nunca medidas, remarcó. Independientemente de qué teoría prevalezca, obtendremos información como nunca. Además, al observar y crear un mapa tridimensional de las galaxias podremos conocer la distribución de la materia oscura y, por tanto, lograremos ver las entrañas del universo.
C
IUDAD DE MÉXICO (14/ OCT/2015).- Los vehículos de procedencia extranjera que pretendan importarse, deberán demostrar que sus emisiones a la atmósfera se encuentran dentro de los límites permitidos mediante certificados emitidos por unidades de verificación acreditadas y aprobadas. De acuerdo con las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM-041SEMARNAT-2015, en el punto de entrada al país se aceptarán los documentos donde consten los resultados aprobatorios de las pruebas ejecutadas en Estados Unidos en materia de emisiones de gases contaminantes. En el documento publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el Diario Oficial de la Federación establece que este es un mecanismo transitorio, en tanto la Dirección General de Normas de la Secretaría Economía establece y acredita las unidades de verificación en el extranjero. La autenticidad de los certificados se verificará por los agentes aduanales, donde se realice el trámite de importación definitiva. Los interesados deberán presentar los documentos en original con una antigüedad no mayor a seis meses y no requerirá ninguna formalidad adicional como certificaciones ante notarios públicos, apostillas o traducciones al español, excepto en el caso de que esté en un idioma distinto del inglés. Las Unidades de Verificación transmitirán, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, los certificados de cumplimiento de esta Norma Oficial Mexicana, que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los automotores que usan gasolina. Las secretarías de Economía y Medio Ambiente serán las encargadas de emitir la convocatoria para obtener la acreditación y aprobación para operar como unidad de verificación y se emitan los certificados de cumplimiento de esta normatividad.
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; jueves 15 octubre del 2015
24
¿Por qué es tan difícil pedir perdón? Aceptar Por: Lupita Vega
En todos los juicios que yo hago sobre ti, hay un juicio sobre mí mismo y ambos son igualmente ciertos o falsos.
Pedir perdón significa admitir la culpa por haber lastimado a alguien. Expresa un arrepentimiento genuino donde el que ha lastimado reconoce que ha llegado a lugares delicados en el corazón de otra persona.
P
M
ientras piense que yo estoy en posesión de la verdad y tu no lo estás, crearé separación, desigualdad y estableceré las bases para que el sufrimiento se instale en mi vida.
edir perdón es un acto de valor y humildad, de fortaleza y sensibilidad, de prudencia y respeto.
La persona que tiene o que quiere pedir perdón siente un poco de orgullo y otro tanto de molestia, ingredientes que al mezclarse crean una situación incómoda.
Lo mismo ocurre si pienso que tú posees la verdad y yo no. La realidad es que ambos poseemos una parte de la verdad y una parte de ilusión.
Es por esto que el proceso de pedir perdón se torna de alguna manera en una situación no muy grata, complicada y dolorosa. Quizá un poco de vanidad o de ego, a lo mejor otro tanto de problemas reales, con algo de falta de sensibilidad… no importa que tipo sea la combinación de los sentimientos creados, el pedir perdón se convierte generalmente en una acción importante cuando existe un lazo o un interés por preservar la relación que se ha dañado. Hay que aprender a pedir perdón y reparar las relaciones que se dañan cuando uno las lastima. El pedir perdón demuestra madurez y responsabilidad y amor hacia todo en la vida. Es muy importante hacer hincapié que el pedir perdón es un requerimiento religioso para algunos. Pero, además, el aprender a pedir perdón sinceramente es una acción que mejora la calidad de vida de la persona que lo pide, además de que tiene el extra de reparar la relación que se dañó, mejorar el sentir del otro y, por si fuera poco, nutrir y mejorar la autoestima personal. Una cosa más: cuando alguien pide perdón, debe de estar consciente que ella es la persona que ha lastimado, por lo tanto, aunque ella ya esté lista para pedir perdón, y lo haga, no quiere decir que la persona que se siente mal porque la han lastimado, esté lista para perdonar. Quizá ella necesite más tiempo para procesar lo sucedido y después podrá aceptar la disculpa.
Cuando sentimos que la otra persona nos acepta tal y como somos, tenemos la motivación para adaptarnos el uno al otro. Adaptarse es hacerle al otro un lugar junto a nosotros; es no imponerse ni que se nos impongan. Aquí no se trata de juzgar ni de reclamar. de hacer todo lo necesario para reparar El único fin de pedir una disculpa es el el daño causado… y hacerlo pronto. sanar y restaurar una relación que se MODO DE PREPARACIÓN (COMO SE lastimó. DISFRUTA MÁS LA VIDA): Pedir perdón hace a las personas La Receta: seres valiosas. Otorga conciencia, responsabilidad, humildad, libertad, “Cómo pedir perdón” fortaleza y un gran sentido de humanidad, todos estos ingredientes esenciales para Ingredientes: la creación de un carácter sano, bueno y 1 sobre de valor – para aceptar que uno generoso. se ha equivocado o ha dicho más de la Invita a ser tratado con más respeto. cuenta 1 lata de reconocimiento – sensibilidad Cuando uno pide perdón demuestra para poder ver el dolor que ha causado que es capaz de aceptar sus errores y 2 tazas de reflexión – evaluar el que puede repararlos, por lo tanto se comportamiento propio y entender convierte en un ejemplo y en alguien digno de ser respetado. como sanar 1 cucharada de arrepentimiento – el acto sincero de reconocer y querer Sana a las personas y al mundo. reparar 2 cucharadas de prudencia – esperar el La paz y la tranquilidad que da el aceptar momento adecuado y el lugar oportuno que uno se ha equivocado evita muchos 1 pizca de prontitud - no dejar que pase problemas y mejora las relaciones interpersonales. mucho tiempo Recomendación del chef: Pedir perdón debe de ser un acto sincero, expresado en palabras, no en acciones, ni en pensamientos. Hay que ser claros y tener el valor de aceptar el daño hecho y tener la fortaleza
Es un acto importante y necesario. “Pedir perdón nunca quita, siempre da más. Nunca esperes a que sea demasiado tarde para reparar algo que tu lastimaste.”
El amor es aceptación. Si pretendemos cambiar a quienes amamos surgen los grandes conflictos, las discusiones, nace el dolor y poco a poco el amor muere. El amor no muere de un día para el otro, comienza a apagarse lentamente como las luces del cine antes de comenzar la película. Aceptar al otro con sus defectos, con sus virtudes, con su forma de ser que puede ser diametralmente opuesta a la nuestra es amarlo. El amor es un sentimiento que no debe ser analizado, se siente y como tal debemos asumir lo que sentimos y dejarnos llevar, por aceptarnos como somos, tener nuestros espacios para realizarnos como seres humanos.
Debemos enamorarnos de las diferencias y no sólo de las semejanzas porque AMOR son dos personas que comienzan a ser una sin dejar de ser ellas mismas.
MUY INTERESANTE
Tapachula, Chiapas;
jueves 15 de octubre de 2015
Adicción a internet: conoce las estadísticas en todo el mundo divorciados y que vivían con uno de ellos. ¿Qué parámetros tiene que cumplir un adicto a Internet? Para ser un adicto a Internet, uno de los criterios que se ha propuesto ha sido el de tener síntomas como: 6 horas de uso no esencial de Internet cada día por al menos 3 meses. Adicciones relacionadas Sobre las adicciones a problemas relacionados como la pornografía y los videojuegos se comprobó que los adictos a los videojuegos tienen menores indicadores de satisfacción con la vida y más timidez que los que son adictos a la pornografía online. Toda adicción es dañina, es una dependencia de la que no se puede prescindir y esto tiene sus riesgos, incluso de algo sobre lo que crees que no puede hacer daño como el Internet.
¿
Sabes lo que dicen las estadísticas con respecto a este problema? Busca la respuesta a continuación. ¿Qué género es más propenso a hacerse adicto a Internet? En una investigación realizada por la Universidad de Stanford se concluyó que son más las mujeres adictas a Internet que los hombres, llevándose las primeras el 64% y los hombres el 55%. Disfuncionalidad e impulsividad Comparado con un grupo de control, las personas adictas a Internet tienen mayores índices de ansiedad y depresión, y también mostraron tener
menos índices de cooperativismo y Estadísticas de estudiantes universitarios autodirección. En una muestra de estudiantes universitarios comparados con los Los gamers adictos a los videojuegos sujetos no adictos, aquellos con de tipo Shooters en primera persona adicción a Internet tienen una historia demostraron un alto nivel de de mayores eventos estresantes en su impulsividad. Los que realizaron este vida, un comportamiento neurótico, son estudio también anunciaron que los menos extrovertidos y tienen un peor jugadores regulares no adictos pueden funcionamiento familiar. mejorar la toma de decisiones. Europa y Norteamérica Factores familiares en jóvenes chinos El grado de prevalencia entre estudios adictos a Internet publicados sobre los adictos a Internet En una muestra de jóvenes chinos, en Europa y Norteamérica se encuentra los que tenían adicción a Internet entre el 1.5% y 8.2%. mostraron mayores índices de conflictos entre padre/hijo, insatisfacción con sus Reino Unido familias y veían a sus padres como la persona que los castiga, no les brinda El 18% de los estudiantes del Reino Unido son considerados usuarios patológicos soporte y no les tiene cariño. de Internet y esto les provoca problemas Los adictos a la Internet tendían a ser interpersonales, sociales y académicos. por lo general, hijos únicos, de padres Gamers
25
Teléfonos para mascotas o un dron para ‘selfies’, en feria de Hong
H
ong Kong. Desde un collar que sirve como un teléfono inteligente para mascotas, una tasa que cuenta calorías o un dron que saca selfies, la Feria de Electrónica de Hong Kong muestra todo tipo de inventos que aprovechan la tecnología para darle nuevas aplicaciones. La creciente popularización de los teléfonos inteligentes y las tabletas ha creado una industria de productos que funcionan con aplicaciones. El interés de los consumidores por la salud y el bienestar también ha contribuido a esta tendencia. El evento semestral, donde las firmas electrónicas muestran sus últimas invenciones, atrae a decenas de miles de consumidores. El año pasado más de 60 mil personas asistieron al evento. “La electrónica para la salud parece tener un gran futuro, y lo vemos reflejado en el amplio rango de productos relacionados con la salud que están expuestos”, cuenta Benjamin Chau, subdirector del Consejo de Desarrollo del Comercio de Hong Kong (por sus siglas en inglés HKTDC). “Un ejemplo es la tecnología adaptada a la ropa. Los fabricantes han adoptado una variedad de aplicaciones para estos productos, que van desde una pulsera que mide la distancia caminada y la calidad del sueño, a un traje de baño que mide las braceadas y las calorías quemadas”, cuenta Chau. Con la ubicuidad de los teléfonos inteligentes, muchos de los productos presentados requieren que los usuarios descarguen aplicaciones para aprovechar al máximo sus funciones. Otra tendencia es la automatización de las tareas del hogar, con máquinas que limpian o que riegan las plantas. “La Feria de Electrónica ilustra este fenómeno con una amplia variedad de productos para hacer la vida más cómoda”, explica Chau. Otros prototipos presentados son más lúdicos. Como los androides que bailan o los drones de siguen al usuario para darle una nueva vuelta a los “selfies”. Al contrario de muchas otras ferias electrónicas en Asia, este evento en Hong Kong se centra principalmente en productos listos para ser vendidos en el mercado, aunque deja un espacio para los prototipos. Según los datos de la HKTDC, Hong Kong es el octavo mercado más grande del mundo y las exportaciones de productos electrónicos han crecido hasta los 287 mil millones de dólares en 2014, lo que representa un 61% del total de las exportaciones de la ciudad. En esta feria que estará abierta desde el 13 al 16 de octubre, se pueden comprar desde una taza inteligente que mide las calorías, a un detector de la calidad del aire. Otras novedades son un dispositivo para nadar, que mide las calorías, la distancia recorrida y el tipo de braceada para optimizar el entrenamiento. “El desarrollo tecnológico parece estar mejorando el nivel de vida y la eficiencia del diario vivir”, agregó Chau.
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de Octubre de 2015
26
Ya es O�icialmente el nuevo DT de México para este proceso
• Juan Carlos Osorio es Oficialmente DT de México
M
éxico, DF, jueves 15 de octubre del 2015.- Ayer en el CAR como ya se había anunciado se dio oficialmente la presentación de Osorio al frente de la selección nacional finalizando este interinato del “tuca” en el tri donde se consigue el objetivo principal y se sacó un balance de dos empatados y dos ganados; el colombiano tiene bien definido que sus objetivos son calificar al equipo a la copa del Mundo Rusia 2018, tener una aceptable actuación en la Copa confederación y de
paso alcanzar ese famoso quinto partido en el mundial. “Quiero aprovechar para agradecerle a la Femexfut por esta oportunidad. Entendemos la gran responsabilidad, una nación futbolera por excelencia que en su historia ha tenido grandes figuras de futbol. Ojalá todos podamos lograr el gran objetivo que es ir al Mundial de Rusia”, expresó Osorio. Antes de la presentación del nuevo estratega nacional, Decio de María agradeció a Ricardo Ferretti y a los jugadores que lograron el pase a la Copa Confederaciones. Además, no olvidó a Miguel Herrera por su trabajo en la Copa Oro.
Todo listo para la Eurocopa 2016 • El ganador acompañara a
Posteriormente los segundos lugares de cada grupo: Islandia, Gales, Eslovaquia, Polonia, Suiza, Rumanía, Rusia, Croacia, Albania. México, Chile y Alemania, entre El único mejor tercer lugar fue el representativo de Turquía. otras naciones a la confederacioLas escuadras que lucharan por los últimos 4 boletos aun disponibles en una repesca que serán los días 12, 13 y 14 de noviembre y los partidos de Concluyeron vuelta tendrán lugar el 15, 16 y 17 del mismo mes, son: Noruega, Suecia, Bosnia, Eslovelas actividades en nia, Hungría, Dinamarca, Irlanda y Ucrania. la fase clasificatoria para la Eurocopa que se celebrara el próximo año en Francia, el ganador de este certamen define a la selección que representa a la confederación europea de futbol UEFA en la próxima copa Confederaciones, cabe señalar que en caso de que Alemania ganara la euro, el sub campeón seria quien represente a Europa, pues los germanos están calificados automáticamente por ser campeones del mundo. Aquí les presentamos las selecciones calificadas al certamen continental, primeramente los primeros lugares de cada grupo: República Checa, Bélgica, España, Alemania, Inglaterra, Irlanda del Norte, Austria, Italia, Portugal.
27 Chilenos molestos porque no se respetó su Himno • Manifestaron su enojo en la red y en su vestidior
S
antiago de Chile, Chile, jueves 15 de octubre del 2015.- La victoria de Chile por cuatro goles a tres sobre Perú no calmó los ánimos de Jorge Valdivia, quien se fue en picada contra los hinchas “incaicos” tras burlarse del himno nacional Chileno antes del comienzo del partido. Chile en Copa América respetó el himno peruano y ellos ahora fueron unos ordinarios” manifestó el volante que juega en el fútbol de Emiratos Árabes Unidos.
“
• Así se expresó el ex goleador Salvador Cabañas Asunción, Paraguay, Jueves 15 de octubre del 2015.- Después de que su selección empatara a cero goles contra la albiceleste, el ex goleador de Paraguay y de las águilas del América, Salvador Cabañas Ortega aseguro a una estación de radio que si el aun estuviera jugando dentro del terreno de juego su combinado nacional le hubiera ganado al
Respecto al trámite del partido, el “Mago” indicó que hay que “valorar la victoria” en Lima pero aseguró que en otro tipo de partido, la desconcentración final les pudo haber costado caro. “El último gol nos dejó un poco desconcertados, el partido estaba cerrado”, afirmó. El volante Arturo Vidal también manifestó toda su molestia, al publicar un mensaje para los adeptos de la escuadra del Rímac. Para enfrentar al campeón deben tener algo más que pifias. Nuestro himno se respeta. Nacimos y crecemos siendo guerreros y por eso somos chilenos”, escribió el jugador del Bayern Munich en su cuenta oficial de Twitter.
“
“Si jugara, le hubiéramos ganado a Argentina”
conjunto del “tata” Martínez. Chava relato que la federación de su nación le obsequia entradas para ir a ver a la selección a un palco y disfrutar el partido pero él se niega pues asegura que estando ahí le dan muchas ganas de entrar y por eso prefiere ver el partido desde su casa, “La APF me da entrada para los partidos. Estuve en la previa y después me fui a mi casa, porque quiero entrar a jugar y me emociono mucho” confeso Cabañas, “El problema es que veo a los jugadores y quiero jugar ya, eso me pone ansioso” finalizo.
También habló sobre el empate del duelo de eliminatoria mundialista y aseguró que... “Le vi bien a la selección, también le vi bien a Lezcano”, refirió sobre su compatriota y delantero del equipo que dirige Ramón Díaz. Finalmente, Salvador aseguró que si las cosas fueran distintas, el aún comandaría a la Selección de su país... “Si estaba Salvador Cabañas ganábamos el partido”, dijo con aire nostálgico. Recordemos que Salvador sufrió un atentando la madrugada del lunes 25 de enero del 2010 en un bar de la Ciudad de México, pues discutió con un “aficionado” que le preguntaba el motivo de la ausencia de goles, el ex delantero en ese
DEPORTE TOTAL
Tapachula, Chiapas; Jueves 15 de Octubre del 2015
28
¿Qué le viene a Juan C. Osorio?
El colombiano Juan Carlos Osorio asumió ayer la dirección técnica del equipo tricolor siendo agregándose a la lista y siendo el DT #40 en la historia tricolor y un extranjero más que comanda al combinado nacional. Pero no solo son los objetivos con los que tiene que lidiar Osorio ahora que es DT del tri, existen algunos factores que lo estarán picando durante su gestión como técnico y estos son algunos de esos factores a los que lidiara. 1.- Trabajo en riesgo. Puesto que es el cargo con mayor presión en todo el futbol nacional a cada momento se le estará exigiendo que los resultados sean positivos, se puede perder, pero tampoco tienen que ser derrotas consecutivas o mínimo que sean derrotas pero porque fuiste superado por el rival pero tuviste un desempeño netamente bueno, la meta primordial de un proceso es conseguir el pase al Mundial, al final igualmente son considerados otros torneos en los que se exigen algunas metas. En este caso, la labor de Osorio será analizada con certámenes como la Copa Confederaciones en 2017 o la Copa Oro de ese mismo año. Antes, cabe señalar, estará la Copa América Centenario del 2016. 2.- Jugadores que son rebeldes. Muchos de los Jugadores del tri son de carácter, y Osorio no conoce bien a los de esa categoría solo a los del club poblano a quienes pudo dirigir, como ejemplo podemos poner cuando en Brasil se escaparon a un club nocturno y posteriormente fueron detectados, otra son los jugadores que se les llama y que se niegan a venir como fue claro el caso de Vela durante el proceso a Brasil 2014. 3. Enfrentarse a muchas opiniones de los diferentes dueños de equipos. Al ser más de 10 dueños los que están al frente de los clubes de Primera División, el trabajo del entrenador de la Selección Mexicana está en análisis continuo y con opiniones divididas muchas de las veces. Mientras unos suelen apostar y pensar en respetar el proceso, otros prefieren los cambios. Es un problema al que se han encarado algunos de los estrategas del Tri en el pasado. 4. Es la Selección que más juega en el mundo. Por contrato con SUM, empresa que organiza partidos de la Selección Mexicana en Estados Unidos, se juegan al año por lo menos cinco partidos, sin importar que no
sea en fecha FIFA. A eso hay que sumarle que el Tri es la única Selección que disputa torneos de dos confederaciones distintas (Copa Oro y Copa América) y muchas veces se tienen que armar dos equipos diferentes. Esto implica en que se tenga que lidiar tanto con los clubes para que presten a sus jugadores como en que su labor está bajo constante análisis. 5.- Quien será el nuevo Rafa Márquez. Si bien es cierto Márquez es hoy un gran defensa que con todo y sus 36 años de edad brinda confianza y seguridad en la defensa de cualquier equipo tanto con el Hellas Verona como en la selección, además no solo lo brinda en la cancha si no que mentalmente en el vestidor aporta mucho al equipo. Por lo que una tarea importante será encontrar si no alguien igual, un jugador con ese tipo de enjundia y carac-
terísticas para mostrar un alto desempeño en el terreno de juego. 6.-Poca actividad de los jugadores en el extranjero. Uno de los problemas más comunes a los que se tienen que enfrentar los entrenadores de la Selección Mexicana es el dilema si convocar o no a los futbolistas que militan en el futbol de Europa. Algunos de ellos, como ha sido en los últimos meses, no tienen actividad constante, pero su nombre ronda las convocatorias cada que se acerca un partido y el colombiano tendrá que tomar una difícil decisión sobre si respetará jerarquías o apostará por la constancia y rendimiento de
Muéransen o muéranse Toluca, Estado de México, jueves 15 de octubre del 2015.- Sin lugar a dudas fue un gran ambiente el que se vivió durante el pequeño interinato del tuca en el tri pero a pesar de ser un técnico muy estricto genera un ambiente muy agradable dentro del vestidor, prueba de esto fue la broma que la Selección Nacional posteo en su cuenta de twitter.
El arquero del América Moisés Muñoz fue el encargado de encabezar dicha burla ya que mientras el ex estratega firmaba un balón, Muñoz le pregunta, “¿Cómo se dice? ¿Muéransen o muéranse?”, a lo que Ricardo contesto: “Muéranse” en ese momento todos se desvanecieron simulando que habían muerto, a lo que Ferreti solo sonrió alternadamente con los jugadores quienes se mostraron muy felices.
los que sí tienen participación. 7. Lidiar con los clubes para que presten a los jugadores. Debido a la intensa actividad que hay tanto en clubes como en Selección, en muchas ocasiones los equipos no ceden a sus futbolistas cuando los encuentros no son en fecha FIFA. La razón, prefieren tenerlos al 100 por ciento para sus compromisos y con el fin de evitar o que se agrave una lesión. Como referencia, para la última convocatoria de Ricardo Ferretti, Monterrey buscó la manera de que Jonathan Orozco no fuera al Tri a sabiendas que era complicado que jugara uno de los partidos. 8. Constante presión de la Prensa. México es un país futbolero y así como la gente acobija a su selección dentro y fuera del país, así como le exigen resultados dentro y fuera del Azteca, pero no solo es el aficionado que paga por ver al tri, si no quienes estamos detrás de un micrófono o con un bolígrafo en mano presionamos al técnico, un ejemplo claro de lo que tendrá Osorio es lo que le paso a Miguel Herrera quien tras su fracaso en Copa América no aguanto la presión y desboco su enojo en el comentarista de Televisión Azteca quien fue el que más lo atacaba profesionalmente y que en la primera oportunidad en que se cruzaron lo agredió, cuando estas en un puesto tan importante tienes que aguantar todo y tener crítica y autocrítica. 9. Rechazo por nacionalismo. Desde antes de que se anunciara oficialmente la llegada de Osorio al banquillo de la Selección Mexicana, muchas fueron las voces desde afuera de que no se necesitaba un entrenador extranjero para ocupar el puesto. Esta situación la vivió en su momento Sven Göran Eriksson, sobre todo ante el nulo conocimiento que tenía del futbol mexicano. Al ser colombiano, Osorio se enfrentará a esta situación y si los resultados no son positivos, es probable que las críticas sean aún más duras. 10. Exigencias de los patrocinadores. En los últimos meses del proceso de Miguel Herrera al frente de la Selección Mexicana una de las situaciones más controversiales fue su sobreexposición ante los medios de comunicación y en los spots publicitarios, muchos de ellos, debido a los patrocinadores del Tri a los que por contrato, se les debía cumplir con ciertos requisitos.
E S P E C TAC U L O S
Tapachula, Chiapas;
jueves 14 de octubre de 2015
Sherlyn L
29
a actriz y cantante mexicana, Sherlyn, ganadora de un premio TVyNovelas como Mejor Actriz Juvenil por su participación en Amores Verdaderos, celebra hoy su cumpleaños número 30, mientras interpreta a “Magos” en la telenovela Antes Muerta que Lichita, una producción de Rosy Ocampo. Dicha emisión inició el pasado 24 de agosto, y Sherlyn encarna a una chica “Nini”, que no estudia, no trabaja y además es madre soltera; a pesar de su forma de ser pareciera que todo le sale bien. Estelarizan el melodrama Maite Perroni y Arath de la Torre, además, cuenta con las actuaciones de Ingrid Martz, Chantal Andere, Patricio Boghetti, Luz Elena González, Eduardo Santamarina, Manuel “Flaco” Ibañez, Diego de Erice, entre otros. w ¿Quién es? Sherlyn Montserrat González Díaz nació el 14 de octubre de 1985 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Es hija de Carlo González y Lorena Díaz. Sus hermanos son Oliver, Griselle y Karla. A los cinco años inició su carrera en un concurso de canto, organizado por un programa de televisión, el cual ganó. A partir de ese momento se le abrieron las puertas del espectáculo, y fue el productor Luis de Llano quien le dio la primera oportunidad para actuar. Ha intervenido en numerosas telenovelas y películas, en las que ha demostrado su talento, como Marisol (1996), Huracán (1998), Amor Gitano (1999), Mi Destino eres tú (2000), La Intrusa (2001), Agujetas de Color de Rosa (1994), Clase 406 (2002) y Corazones al Límite (2004).
Sylvia Pasquel, una madre como
Joan Manuel Serrat, doctor Honoris Causa por la UAEM U C
IUDAD DE MÉXICO.- El conocimiento es la única vía del progreso individual y colectivo, porque es bueno para la convivencia y permite aprender del entorno, pero sobre todo es bueno para lograr un tejido social cohesionado, sin el cual es imposible el progreso de un pueblo, coincidió el cantautor español Joan Manuel Serrat con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García.
En el Aula Magna Lic. Adolfo López Mateos, del edificio de Rectoría de la UAEM, donde Olvera García lo invistió con el doctorado Honoris Causa, el músico catalán dedicó el
reconocimiento otorgado por esta casa de estudios a “aquellos maestros que a pesar de las circunstancias extremas siguen educando niños, a fin de que tengan perspectivas para un futuro mejor”. La comunidad universitaria, expresó el rector de la Autónoma mexiquense, “reconoce la obra y trayectoria de un hombre que salió del campo para tocar una guitarra, insistiendo que el arte y la cultura son el camino para cerrar la brecha de la desigualdad”, al tiempo que advirtió que “la verdadera lucha contra la violencia, origen de la inseguridad, está en la educación”. En esta solemne ceremonia, en la cual se dieron cita el periodista Ricardo Rocha, amigo personal del músico, así como los ex rectores de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Martínez Vilchis, Rafael López Castañares y Marco Antonio Morales Gómez, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense reconoció que en el continente americano y en México “conocemos de injusticias y también de dolor, pero no perdemos la voluntad de trabajar y evolucionar, pues sabemos que no se puede renunciar a la esperanza”.
n nuevo reto llega para Sylvia Pasquel, la actriz mexicana que a 47 años de trayectoria sigue gustando de interpretar a personajes que rompen con lo cotidiano y que detrás de sí tienen un aprendizaje único. Por eso que aceptó dar vida a “Elsa Martínez” en “Antes muerta que Lichita”, telenovela producida por Rosy Ocampo, en la que Sylvia Pasquel será la mamá de “Alicia” (Maite Perroni), protagonista de una historia en la que se abordarán conflictos laborales y sociales con humor y picardía. Sylvia Pasquel destaca que “Elsa” retomará la frescura de las antiguas familias mexicanas en las que el diálogo, el respeto, la ayuda y aprendizaje mutuo son los ingredientes para alcanzar la felicidad y hacer frente a los obstáculos de la vida. Acompañada por un elenco que promete una historia con mucha comedia, Sylvia Pasquel ahora se encargará de balancear y orientar a sus hijas “Alicia” (Miate Perroni) y “Magos” (Sherlyn González), personajes que pondrán de cabeza todo el mundo de “Antes muerta que Lichita”. “Somos una familia de clase media. Nacho (El “Flaco” Ibáñez) y yo nos casamos muy jóvenes y eso no nos permitió estudiar, pero somos muy emprendedores y no nos dejamos ante ninguna circunstancia. Somos de esas familias que tanto
C U R I O S I DA D E S
Tapachula, Chiapas;
jueves 15 de octubre de 2015
Los 7 Países Más Pobres Del Mundo En 2015cognitiva en los perros humanos.
D
e acuerdo con el Banco Mundial, el número de personas que viven en la extrema pobreza se sitúe por debajo del 10 por ciento en este 2015. Alrededor de mil millones de personas que viven en la pobreza extrema sobreviven con 1.90 dólares al día. El organismo para el desarrollo mundial atribuyó la sostenida caída de la pobreza a un fuerte crecimiento económico en los países emergentes, particularmente India, y en la inversión en educación, salud y servicios sociales. República Democrática del Congo Lamentablemente este país Africano se encuentra en el primer lugar de la lista de los países más pobres del mundo. La guerra civil que sufrió también lo ha hecho aún más pobre. Además la nación también se enfrenta al problema de los derechos
Zimbabue Zimbabue tiene una tasa de pobreza más baja y mejores indicadores sociales que la mayoría de los países africanos. La pobreza es más común en las zonas rurales (31 por ciento) que en las zonas urbanas (10 por ciento), y la mayoría de la población pobre de Zimbabwe (88 por ciento) vive en zonas rurales. Burundi Burundi tiene una historia de violencia y problemas. El conflicto ha contribuido a la pobreza generalizada. Burundi se ubica en el lugar 167 entre 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU de 2007, y siete de cada diez de Burundi vive por debajo del umbral de la pobreza. Según el ingreso nacional bruto (INB) por cada habitante en 2007 fue de 100 dólares. Liberia Liberia se está recuperando de los efectos de una guerra civil de 14 años que terminó en 2003. La guerra civil ha dejado al país en un estado frágil. Más del 80 por ciento de los liberianos estaban sobreviviendo con menos de 1,25 dólares al día. La Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas clasifica a Liberia como de
bajos ingresos y con déficit de alimentos. Eritrea La economía de Eritrea se basa principalmente en la agricultura de subsistencia, y el 60 por ciento de la población depende de los alimentos y los ingresos de las actividades agrícolas. El país independiente más joven tiene un ingreso anual per cápita de 150 dólares. En 2001, el 53 por ciento de los hogares del país cayó por debajo de la línea de pobreza, y el 44 por ciento de los niños menores de cinco años tenían bajo peso. Níger Con una superficie de alrededor de 1,3 millones de kilómetros cuadrados, Níger es uno de los países menos desarrollados del mundo. Su población es de más de 16 millones y está creciendo a una tasa anual de 3.3 por ciento. Níger se ubicó en la posición 186 en el Índice de Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 76 por ciento de su población vive con menos de 2 dólares al día. Afganistán Desde la invasión soviética, Afganistán ha sido un centro de una serie de conflictos que han continuado durante más de 30 años. El 42 por ciento de la población total del país vive por debajo del umbral de pobreza nacional. Alrededor del 20 por ciento de la población vive por encima de esa línea y son muy vulnerables al riesgo de caer en la pobreza.
¿Que opinas?
Momento Asombroso En Que Una Pitón Se Traga una Zarigüeya
P
auline Gulleford filmó y
fotografio el increíble momento en que una pitón se tragó una zarigüeya mientras colgaba de una rama de árbol. La serpiente la serpiente medía más de 2 envolvió su cuerpo con fuerza que metros de largo. alrededor de ella y después comenzó a devorarla. Como la mayoría de las serpientes tragar animales mucho más Las imágenes se han convertido en pueden grandes que diámetro de sus propias atracción de todas las redes sociales. cabezas, a el menudo se encuentran los techos de las propiedades El impresionante suceso ocurrió cerca en privadas, que acaban con todas de la propiedad Pauline en las Playas las fuenteshasta de alimentación. del Norte de Sydney. Otras personas que también Interesante, ¿no crees? presenciaron el momento, afirman
30
Australiano perdido en el desierto sobrevive seis días alimentándose de hormigas
E
l pasado miércoles, Reginald George Foggerdy salió de cacería junto a su hermano en una zona desértica situada a unos 170 kilómetros de la localidad de Laverton, en el interior del estado de Australia Occidental. Al notar su ausencia y tras la espera fallida de su regreso, el hermano alertó a la policía. Después de rastrear por tierra y aire la región, las autoridades encontraron al cazador a unos 15 kilómetros de su tienda de campaña. El hombre estaba “extremadamente deshidratado y un tanto delirante (…) no bebió agua durante seis días (…) Sus últimos días de supervivencia los pasó tendido bajo un árbol y comiendo hormigas negras“, indicó Andy Greatwood, portavoz policial, a la cadena local ABC. La esposa del cazador, Arlyn, consideró “un milagro” la supervivencia de Foggerdy, quien ya puede sentarse y conversar.
¿Que piensas?
RELIGIÓN Tribunal de Brasil prohíbe que escuelas tengan una Biblia en sus bibliotecas “La obligación impuesta a las bibliotecas ubicadas en este estado establece una ofensa al Estado laico, ya que requiere el mantenimiento en sus colecciones del libro sagrado, en detrimento de la igualdad de las religiones y la impersonalidad religiosa que guía las acciones de los órganos administrativos”, dijo el juez, Carlos Eduardo da Rosa da Fonseca Passos, ponente del caso.
BRASIL, RÍO DE JANEIRO.- El Órgano Especial del Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro, decidió la semana pasada que la ley estatal que obliga a las escuelas públicas y privadas a tener un ejemplar de la Biblia en sus bibliotecas es inconstitucional. El Tribunal aceptó la acción directa de inconstitucionalidad presentada por el fiscal del Estado que pidió cancelar la ley promulgada el 1 de julio de 2011. “La obligación impuesta a las bibliotecas ubicadas en este estado establece una ofensa al Estado laico, ya que requiere el mantenimiento en sus colecciones del libro sagrado, en detrimento de la igualdad de las religiones y la impersonalidad religiosa que guía las acciones de los órganos administrativos”, dijo el juez, Carlos Eduardo da Rosa da Fonseca Passos, ponente del caso. La mayoría de los magistrados votaron con el ponente que determinó que la ley es una “ofensa al Esta-
do laico”. Hubo 18 votos a favor de la fiscalía y dos a favor de la ley propuesta por el estado representante, Edson Albertassi. En la opinión del autor del proyecto ya aprobado, no se trata de favorecer a una religión sino de proporcionar el libro más vendido en el mundo y que debe estar en las bibliotecas. “No se trata de privilegiar el manual de una religión. Estamos discutiendo la importancia del libro más vendido del mundo que debe estar en la colección de las bibliotecas para la investigación”, dijo. Albertassi, también comentó que estaría en favor de otros proyectos que incluyen los libros sagrados de otras religiones en las escuelas. “La propuesta aprobada en Alerj habla de la Biblia, pero si otros miembros presentaran un proyecto sobre el Corán, yo votaría a favor”. Sin embargo, el proyecto de ley debe ser presentado por el gobernador y no por un diputado y porque es un estado laico, la ley socava el principio de neutralidad entre las religiones.
Hamas utiliza YouTube para enseñar a matar jóvenes judíos Un video de la facción terrorista Hamas está teniendo gran repercusión entre los jóvenes musulmanes. La dramatización convoca a los palestinos a comenzar una nueva “intifada”, es decir, una guerra civil. El argumento es siempre, “librar a Jerusalén de sus invasores”.
El uso de videos publicados en YouTube ha ayudado a que el Estado Islámico se popularice, especialmente entre los simpatizantes musulmanes. Sin embargo, algunos videos han sido eliminados a causa de la violencia extrema (decapitaciones, personas quemadas vivas, etc.) ya que tenían miles de puntos de vista. Los estudiosos han señalado que el uso de Internet para la promoción de su ideología ha sido útil para el grupo extremista y así reclutar jihadistas en otros países. Ahora, un video de la facción terrorista Hamas está teniendo gran repercusión entre los jóvenes musulmanes. La dramatización convoca a los palestinos a comenzar una
nueva “intifada”, es decir, una guerra civil. El argumento es siempre, “librar a Jerusalén de sus invasores”. Publicado el martes 6, el material muestra a dos judíos siendo asesinados con un cuchillo por un palestino. La caracterización no deja ninguna duda de que es la incitación al odio religioso. En el video, muestra a dos judíos, vestidos con ropa típica que son retratados como cobardes que atacan a los niños palestinos sin motivo. El sitio donde ocurre esto es en las estrechas calles de la Vieja Ciudad de Jerusalén. Un joven árabe, es identificado como un palestino y decide actuar. Se esconde y coge un cuchillo de caza, luego ataca a los dos judíos, a uno lo apuñala en el corazón y al otro le corta la garganta. Esta semana hubo varios casos de apuñalamiento y asesinatos de judíos por parte de palestinos en Israel. Aunque YouTube ha eliminado el video original, advirtiendo que había violado la política de la empresa, el material ya había sido ampliamente distribuido. Es innegable que la violencia en Israel escalará en los últimos días y está claro que esto ha estimulado a los palestinos a atacar a los judíos.
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015
31
Israel se está preparando para invasiones aéreas de Rusia Los vuelos de la fuerza aérea rusa sobre los Altos del Golán, en la frontera de Israel con Siria, han dejado a los líderes israelíes preocupados. ISRAEL.- Cuando Rusia decidió iniciar la guerra contra los yihadistas del Estado Islámico, Israel se preocupó inmediatamente. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, viajó apresuradamente a Moscú para asegurarse de las intenciones. Sin embargo, los vuelos de la fuerza aérea rusa sobre los Altos del Golán, en la frontera de Israel con Siria, han dejado a los líderes israelíes preocupados. Después de todo, Rusia invadió esta semana el espacio aéreo de Turquía y causó un incidente diplomático importante. Además, el mayor aliado de Israel: Estados Unidos, ha dicho que las actividades de Rusia en la región son “invasivas”. Los expertos occidentales no ven cómo Israel puede impedir que Rusia proporcione cobertura aérea a las fuerzas sirias y Hezbolá, aliado al gobierno de Líbano. Especialmente, porque se ha informado de la existencia de soldados iraníes involucrados en el combate. Las fuerzas leales al gobierno de Siria, junto con Hezbolá y las fuerzas iraníes lanzaron una ofensiva terrestre con cobertura aérea rusa contra los rebeldes sirios en la región de Hama. En abril, el presidente Putin hizo amenazas veladas a Israel por causa de la venta de armamentos de Ucrania, donde estaban combatiendo las fuerzas rusas. El comandante ruso, el general Nikolai
Bogdanovsky no ocultó la intención de Moscú de utilizar su poder aéreo contra objetivos rebeldes en batallas que ocurren cerca de la frontera israelí. Según el sitio Debka, Israel está preparado para este escenario de guerra. Hay rumores de que un nuevo ataque libanés-sirio-iraní-ruso que está programado para comenzar en la zona de Quneitra, enfrente del Golán de Israel. La combinación de estos ejércitos no tiene paralelo en la historia y se refiere al posible cumplimiento de la profecía. Hace dos meses, el gobierno iraní lanzó un video hablando de sus planes de invadir Israel con una coalición de fuerzas con sus aliados. Para el gobierno de Siria, los Altos del Golán, que fue tomado por Israel en la Guerra de 1967 es “territorio ocupado”. Es decir, ellos reconocen la soberanía israelí sobre la región y podrían aprovechar la oportunidad para tratar de retomar el control. Otro dato que llama la atención es el interés renovado tras descubrirse que en Altos de Golán existe petróleo. La empresa Afek Oil and Gas, subsidiaria de la estadounidense Genie Energy, ha confirmado el descubrimiento de “cantidades significativas” de petróleo en los Altos de Golán, aunque su calidad
SALUD
Tapachula, Chiapas;
jueves 15 octubre de 2015
La curiosidad, el aprendizaje y la memoria Dicen que la curiosidad mató al gato, pero es una gran aliada del cerebro de los seres humanos.
¿
Por qué el cielo es azul? ¿Quién es esa mujer, cómo se llama, a qué se dedica, dónde vive, cuáles son sus intereses? La semilla de descubrimientos (científicos y mundanos) ha sido la curiosidad. Sin ser genios, podemos aprender mucho más si nuestra motivación es la curiosidad, según los resultados de un estudio reciente de la Universidad de California. Seguramente, alguna vez has tenido cerca (incluso en casa) a un pequeño de dos a cinco años y te has sorprendido la cantidad de veces que los niños preguntan ¿por qué esto o por qué lo otro? El doctor Mattias Gruber y sus colegas del Centro de Neurociencia de la Universidad de California, Davis, han descubierto que esta misma actitud de curiosidad en la edad adulta beneficia enormemente la capacidad de aprendizaje, incluso recordando información incidental. ¿Cuestión de buena o mala memoria? El funcionamiento de la memoria resulta fascinante para cualquier estudioso de la Psicología y la Neurología. Existen diferentes categorías para clasificar la memoria: activa, operativa, emocional, etcétera. Daniel Goleman en su libro Inteligencia emocional define estas tres categorías. La primera es la capacidad de retener en la mente toda la información que atañe a la tarea que estamos realizando; la segunda, es la capacidad de atención que toma en cuenta los datos esenciales para completar un problema o tareas determinados; la tercera, es la que se reserva a experiencias que se “almacenan” en la amígdala (una parte del cerebro) y que incluso se adquieren antes de que el lenguaje se desarrolle y que se activan de manera inconsciente, cuando la percepción registra que uno se encuentra ante tal o cual situación. La memoria emocional revela un abanico de oportunidades. Por ejemplo, que la inteligencia entendida como el desempeño de actividades cognoscitivas no necesariamente se relaciona con la inteligencia emocional. Es decir, que una persona puede desempeñarse de manera excelente en un examen de matemáticas y tener dificultades serias para decidir si acude o no a una cita que podría resultar romántica. Por otro lado, este factor emocional hace posible que nuestra actitud pueda modificar también nuestra capacidad de aprendizaje cognoscitivo. Justamente a esto se refiere el estudio mencionado previamente. En el estudio publicado en línea en Neuron por el doctor Gruber, las personas demostraron que cuando tenían mucha curiosidad sobre los temas, también retenían información tanto esencial como incidental. Este hallazgo podría ser completamente revolucionario para generar ambientes escolares mucho más eficaces al plantear las materias desde una perspectiva que promueva la curiosidad. Además, también
podría significar un gran avance entre los adultos mayores, quienes son propensos a perder la memoria como consecuencia del envejecimiento. ¿Qué mejora y qué afecta la memoria? Hay algunos factores que promueven que goces de una memoria saludable. Independientemente de que de vez en cuando no recuerdes dónde dejaste las llaves, veas un rostro y sepas que lo conoces pero no ubiques su nombre u olvides que le contaste la misma anécdota dos veces a la misma persona —dicho sea de paso que esos síntomas son completamente normales y comunes entre los adultos jóvenes y mayores— hay una serie de recomendaciones prácticas que contribuyen a que la memoria esté en forma, por decirlo de alguna manera. El doctor Ronald C. Petersen, del Centro para la Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer, de la Mayo Clinic en Rochester, Minnesota, Estados Unidos, ha ido descubriendo factores que favorecen la memoria. Estos son algunos de los que recomienda:
• Leer, escribir, ver películas, obras de teatro, participar en juegos de mesa, clubs de lectura, tejido, manualidades, arte. Todas las actividades que nos presenten desafíos, ejerciten la imaginación, la creatividad y el intelecto son completamente recomendables para ampliar nuestras creencias y ¡aprenderemos cosas nuevas! • Las redes de apoyo social son fundamentales para sentirse motivado; el aislamiento es un factor de riesgo para la depresión y el estrés cuyas secuelas suelen ser la pérdida de la memoria. • Alimentación balanceada: que incluya el consumo diario de cinco raciones de frutas y verduras, cereales, proteínas y carbohidratos. • Ejercitarse también ayuda a la oxigenación y al buen funcionamiento del cerebro en general, así que las caminatas, correr, nadar, jugar tenis o cualquier deporte será una fuente de salud para la memoria. • Organizarse: no hay mejor remedio para la pérdida de objetos en la casa que generar una rutina de lugares fijos para las cosas: colgar las llaves cerca de la puerta, asignar cajones para los recibos de pagos, dejar los lentes en el buró, etcétera. La idea es generar hábitos que a fuerza de la costumbre ahorren tiempo y ayuden a encontrar aquellos objetos cotidianos que con frecuencia perdemos. Ahora bien, hay factores que ponen en riesgo nuestra capacidad de aprendizaje y, por lo tanto, nuestra memoria. • Falta de ejercicio • Consumo de drogas (inclusive la marihuana) • Aislamiento Que no te agarren en curva, presta atención Hay algunos padecimientos relacionados con la pérdida de la memoria que se presentan principalmente en los adultos mayores, ya que con el avance de la edad hay ciertos hábitos que promueven el aislamiento, la
descompensación alimenticia, etcétera. A continuación mencionamos algunos: • Deterioro cognitivo leve: son los síntomas de olvidos considerados normales pero que por su frecuencia o porque se agravan con el tiempo se consideran indicadores del deterioro cognitivo leve. Acudir al médico en esta etapa puede ayudar bastante en la prevención de la pérdida de la memoria y de enfermedades más complicadas como las que enlistamos a continuación: • Alzheimer: Una enfermedad en la que la pérdida de las funciones cerebrales empeora con el tiempo. Hay alertas específicas que nos indican que debemos ir al médico de inmediato, sin embargo, no saber para qué se usa una cuchara mientras se está comiendo o que no reconozcas tu casa estando en la misma cuadra son señales de que debe consultarse a un especialista de inmediato. • Demencia: se trata del deterioro de las funciones mentales, de las cuales la memoria y el aprendizaje son sólo una parte. Este padecimiento puede llegar a producir la pérdida del lenguaje, la percepción, hasta la pérdida total de la identidad y del control de las facultades físicas. La desorientación, la falta de concentración en tareas que requieren capacidades intelectuales, los cambios repentinos de humor, entre otros, son síntomas que requieren una evaluación por un especialista. Aprender a mirar con ojos nuevos “Un recién nacido mantendrá la mirada orientada a los objetos novedosos durante más tiempo que hacia los que ya conoce, exhibiendo pruebas tanto de memoria como de preferencia hacia lo nuevo (Friedman, 1975), afirma Goleman. Lo que de algún modo nos orienta hacia aprender a buscar lo novedoso incluso en aquello que consideramos conocido. Es incluso muy socorrido pensar en esa curiosidad infantil como el recurso para refrescar nuestra visión al enfrentar actividades que al parecer ya no tienen nada que aportarnos. “De los cuatro a los doce años de edad hay un interés creciente por observar y escuchar material novedoso; en el curso del desarrollo, uno se enfrenta de modo continuo a experiencias nuevas. Al mismo tiempo que se aprecia lo conocido (amigos y familia, lugares y actividades) con frecuencia se siente uno atraído hacia lo novedoso (Nunnally y Lemond, 1973; Rheingold, 1985, y Sluckin y cols. 1983ª). Conforme se encuentra uno con lo nuevo, los marcos mentales se rompen y aparecen otros, desarrollando la competencia mental, un elemento central del pensamiento de Jean Piaget”, refiere Linda L. Davidoff, apuntando la pertinencia del estudio del doctor Mattias Gruber y sus colegas de la Universidad de California. O sea que siempre, independientemente de nuestra edad, podemos aprender cosas nuevas mientras mantengamos la motivación. Y esa curiosidad hará no sólo que aprendamos más, sino que retengamos más lo que aprendemos.
32
Científicos desarrollan vacuna efectiva contra la tuberculosis
L
ONDRES, INGLATERRA.Un grupo de científicos estadounidenses ha desarrollado una efectiva vacuna que ofrece una fuerte protección contra la tuberculosis y una alternativa competente a la única que existe, según un estudio difundido hoy por la revista “Nature Communications”. Los resultados de la investigación, desarrollada por la Universidad Tulane (Luisiana, Estados Unidos), demuestran que la nueva vacuna, testada en macacos, es capaz de inducir una respuesta inmunitaria favorable en estos simios, que previamente fueron infectados con una dosis letal de “Mycobacterium tuberculosis”, el patógeno que causa la enfermedad. El científico del Centro Nacional de Investigación de Primates y líder del estudio, Deepak Kaushal, y sus colegas, desarrollaron la cura usando una versión modificada de la bacteria “Mycobacterium tuberculosis”, que no tenía el potencial de causar la enfermedad pero es capaz de inducir una respuesta inmune específica. Esta vacuna, que se administró a los animales por inhalación, proporcionó a los simios un alto nivel de protección contra la infección, provocando una disminución de los síntomas y una mejora de la respuesta inmune. Los investigadores recordaron que la tuberculosis, una bacteria que se transmite por el aire y afecta principalmente a los pulmones, continúa siendo una pandemia global, en parte debido a la baja protección que ofrecen las vacunas actuales. Además, los expertos insistieron en la urgencia de desarrollar tratamientos más efectivos en la lucha contra la afección y resaltaron la diferencia notable entre la nueva vacuna que han desarrollado y la que existe en la actualidad. El uso en aerosol de la “Mycobacterium tuberculosis” atenuada , podría ser el primer paso en el desarrollo de nuevos y más potentes tratamientos contra esta patología.
LAS 10 MAS
Tapachula, Chiapas; jueves 15 de octubre de 2015
10 asesinos seriales que sembraron terror en México
33
(1a. Parte)
Sus rostros estaban en los diarios, se conocía su modus operandi, pero ni eso los detenía...
Se llama asesino serial a una persona que mata por placer psicológico o sexual, o bien porque no siente empatía con el dolor. De acuerdo con los científicos, un asesino en serie es aquel que comete más de tres crímenes durante un determinado periodo de tiempo entre cada uno de ellos.
En México también existen este tipo de personas que causaron temor dentro de la ciudad, sembraron el terror, algunos, desde muy tempranas décadas del siglo XX, hasta otros que hoy siguen siendo noticia. Para que recuerdes algunos de estos casos, mira la galería
Con información de noticias.univision. com y eluniversaldf.mx
Francisco Guerrero “El Chalequero” Nació en la ciudad de México. Fue el primer asesino en serie que azotó a México. Mató a 20 prostitutas entre 1880 y 1888. El criminal las abordaba para contratar sus servicios sexuales y si no quedaba satisfecho con el desempeño de la mujer, las mataba.
Las Poquianchis Tres hermanas mexicanas que mantenían una red de prostitución que era protegida por las mismas autoridades de Guanajuato. En enero del año 1964 se encontraron, en el patio trasero de las hermanas Chuy, Delfa y Eva, los cuerpos enterrados de varias mujeres que fueron obligadas a prostituirse.
Juana Barraza Samperio “La mataviejitas” Nació en Pachuca, Hidalgo. Trabajaba como luchadora y como enfermera cuidando ancianos. Primero se ganaba su confianza y después ya estando en sus casas, los estrangulaba. Fue sentenciada por su responsabilidad en la muerte de 16 mujeres, pero se cree que habría matado a más de 40.
Raúl Osiel Marroquín “El Sádico” Nació en Tampico, Tamaulipas, en 1981. Fue el terror de la comunidad homosexual de la ciudad de México durante los 90. A los 25 años se convirtió en un asesino serial que atacaba en la Zona Rosa. Haciéndose pasar por gay sedujo a 4 chicos que torturó y luego asesinó.
César Armando Librado Legorreta “El Coqueto” Está relacionado a 8 feminicidios, 7 en el Estado de México y uno en el DF. Trabajaba como chofer de un microbús en la ruta que corre de Valle Dorado, en Tlalnepantla, hasta metro Chapultepec. Cuando se ganaba la confianza de las mujeres, las violaba y asfixiaba con una llave china.
S A L U D F E M E N I NA
Tapachula, Chiapas;
jueves 15 de octubre de 2015
34
5 tips para elegir el mejor ¡Sí! 7 hábitos desintoxicantes que deberías realizar a diario yoghurt griego
M
uchos de nosotros creemos que debemos desintoxicar el organismo solo una vez al mes o, como mucho, una vez a la semana. Pero, lo ideal sería hacerlo a diario. Para eso te quiero contar cuáles son los 7 hábitos desintoxicantes que deberías realizar todos los días...
H
oy en día la oferta de yoghurts griegos es muy amplia y puede llegar a ser abrumadora, por eso es importante que tengas en cuenta que no todos son iguales. Este tipo de yoghurt se caracteriza por su consistencia cremosa; algunos la obtienen gracias a su alto contenido de grasa, mientras que otros la logran por su alto contenido de proteínas. Cuando se trata de cuidar nuestro cuerpo es importante que recordemos que el exceso de grasa está asociado a la aparición de enfermedades cardiovasculares, sobrepeso y obesidad. Así que si queremos disfrutar de un delicioso sabor y al mismo tiempo cuidar nuestra salud, hay que evitar los griegos que tienen mucha grasa y elegir los que son ricos en proteína. Para escoger el mejor yoghurt griego para nuestra alimentación, necesitas tener en cuenta algunos aspectos, ¿los quieres conocer? Entonces no te pierdas los siguientes tips que te ayudarán a encontrarlo. ¿Cuánta proteína tiene? Este es un aspecto fundamental, ya que un buen yoghurt griego le debe su consistencia a la concentración de las proteínas de la leche y nunca a la concentración de grasas. Lo ideal es que tu yoghurt griego tenga por lo menos 9 gramos de proteína por envase. Así tendrás a la mano un alimento que te ayudará a sentirte satisfecha por más tiempo. Recuerda que una dieta rica en proteínas es importante para mantener a nuestro cuerpo en su mejor estado. ¿Es bajo en grasa? Un buen yoghurt griego debe cumplir con la característica de ser “bajo en grasa”. Sus ingredientes deberán ser principalmente leche y sólidos de leche descremada para ofrecer lo mejor de este elemento sin el contenido de grasa elevado. Cuida que tu yoghurt griego tenga como máximo 3
gramos de grasa por envase y no más de 150 calorías. ¿Gran sabor sin exceso de azúcar? Si ya has encontraste un yoghurt griego con alto porcentaje de proteína y bajo contenido en grasa, toma el tiempo para encontrar un sabor que sea adecuado a tus gustos y necesidades. Pero es muy importante que tengas en cuenta la cantidad de azúcar que tiene cada porción. Procura que tu yoghurt griego no tenga más de 10 gramos de azúcares añadidos. ¿Hay un sabor y presentación para ti? Un yoghurt griego de calidad debe poder consumirse solo o en conjunto con otros alimentos nutritivos como las frutas y los cereales. Su textura cremosa es ideal para combinarse, pero si eres de las mujeres que prefiere tener todo en uno, algunas marcas ofrecen opciones premezcladas con elementos que enriquecen el sabor, además de aportar los beneficios del ingrediente extra. Encuentra los que más te gusten, siempre y cuando cumplan con estas recomendaciones. También hay opciones bebibles que puedes llevar a cualquier lugar. ¿Es un alimento nutritivo y no sólo un postre? Si cumple con los puntos anteriores, el yoghurt griego puede ser parte de cualquier dieta equilibrada y lo puedes comer en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, colación, comida o cena. Por el contrario, si no cumple con estos puntos y contiene demasiada grasa o azúcar, se considera como postre. Elige sólo yoghurts griegos altos en proteína. No todos los griegos son iguales, por eso te recomendamos que revises las etiquetas y compares la información. Recuerda que un producto bajo en grasa, rico en proteína, con pocos azúcares añadidos y un delicioso sabor, es perfecto para disfrutar a cualquier hora del día.
1 Bebe agua Este es uno de los hábitos desintoxicantes que deberías poner en práctica todos los días. Al beber agua, tu cuerpo expulsará las heces y tu digestión se verá favorecida. Por si esto fuera poco, este líquido cristalino también te permitirá eliminar el resto de las toxinas que se han depositado en tu cuerpo por medio de la orina. 2 Haz ejercicio Hacer ejercicios moderados todos los días, le permitirá a tu sistema linfático mantener en perfecto estado la circulación sanguínea y eliminar las toxinas en poco tiempo. No dudes en realizar el ejercicio que más te guste para tener una calidad de vida mucho mejor. 3 Consume probióticos Consumir probióticos naturales como el yogur, el kimchi coreano o el chucrut alemán te servirán para mantener la flora intestinal en perfecto estado de funcionamiento. Esto promueve la normal digestión para procesar la comida con mayor rapidez y evita, de esta forma, el tan molesto tránsito lento. ¿Sabes lo que significa esto? ¡Nada de
toxinas acumuladas en el tracto digestivo! 4 Lava tu lengua Una de las mejores maneras de eliminar las toxinas todos los días es cepillar la superficie de tu lengua para librarla de esos gérmenes y bacterias que pueden ser realmente tóxicos. 5 Elige comida orgánica Los alimentos orgánicos sin ningún tipo de ingredientes sintéticos y artificiales favorecen la desintoxicación del organismo. Si los consumes a diario, verás que tu cuerpo se sentirá mucho más liviano. 6 Descansa Se sabe que el sueño no es solo reparador sino que además colabora con la eliminación de las toxinas producidas durante la noche. Sucede que el cuerpo se purga solo durante las horas nocturnas, sobre todo en los ciclos de sueño que se producen antes de la media noche. ¿La solución? ¡Irte a dormir temprano! 7 Exfolia tu cuerpo Además de las toxinas del interior de tu cuerpo, la piel también las acumula en toda su superficie. La solución para esto es la exfoliación, aunque esto no es necesario hacerlo todos los días; viene muy bien practicarlo dos veces a la semana. Lo que sí debes hacer a diario es tomar una ducha rápida y eliminar por completo el maquillaje de tu rostro. Ahora que sabes cómo desintoxicar tu cuerpo no dudes en poner en práctica estos consejos.
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2015
aA
Director General
zo na
El po
to u l der abso mata.
,
mplo, pilla.
El Coa ta
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8593| 2a. TEMPORADA
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
Reforestan y limpian la cuenca del Río Suchiate
Suchiate Chiapas. 14 de octubre. Con el objetivo de mantener segura, limpia y con vida la cuenca del Río Suchiate, en este municipio fronterizo con Guatemala, maestros y alumnos del Centro de Bachillerato Agropecuario número 60 se sumaron a las autoridades para realizar las acciones limpieza y reforestación de este importante afluente que divide a México de Guatemala. Al encabezar estas acciones de reforestación y limpieza del muro de contención en la cuenca del río Suchiate, la alcaldesa del municipio Matilde Espinoza, detalló que las autoridades del ayuntamiento del área de servicios públicos, deporte, enlace administrativo, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal son parte de este programa que busca un beneficio integral para los habitantes de colonias aledañas. Externó que en los jóvenes se fomenta la cultura de la preservación ambiental, además que estas acciones se alinean con las directrices del proyecto de “Unidos por una Frontera Sustentable” que impulsa la actual administración pública, para fortalecer a el municipio fronterizo a favor del medio ambiente. En las acciones realizadas se contó con la donación de 2 Mil árboles de las especies Cedro y Roble, entregadas de parte del CBTA #60 a la Dirección de Fomento Agropecuario, a cargo del Ingeniero Juan Gabriel García Espinoza quien invito a personal de Servicios Públicos, Deporte, Enlace, Protección Civil y Seguridad Pública Municipal a sumarse a la plantación de árboles. “el propósito de estas acciones es seguir conservando áreas verdes y espacios públicos limpios, fomentar a las nuevas generaciones la cultura de un mejor lugar para vivir y sobre todo amortiguar los efectos del cambio climático en esta zona del río”./ Dorian Scott Vázquez / Suchiate.
Necesario que Cuerpos de Socorro del Soconusco se Actualicen: Cruz Roja Tapachula
T
apachula Chis; OCT 14 (interMEDIOS).- El Técnico en Urgencia Médicas de la Cruz Roja Delegación Tapachula llevará a cabo un curso de capacitación este 17 de octubre que va dirigido a todos los grupos de socorro de las diferentes instituciones médicas con el cual se busca que los paramédicos estén a la vanguardia en el cumplimento de sus funciones. Señaló que la Cruz Roja busca que el personal de los grupos de socorro estén en constante preparación, ya que en situaciones difíciles es importante la actualización y profesionalización, por ello cada uno de los paramédicos debe poner su mejor empeño para aprender diversas técnicas de salvación. Detalló que en estos cursos, se capacita al personal en materia de los primeros auxilios, de esta manera consolidan día a día su preparación y su esfuerzo en beneficio de las personas en problemas y en riesgo, en donde las habilidades de cada uno se pone en manifiesto. Reconoció que se llevan técnicas de resucitación, así como trabajar en equipo para poder llevar a cabo rescates, mismos que son esenciales en una contingencia, ya que al menos en esta zona cada año suceden afectaciones por fenómenos naturales. “Lo que buscamos es que el personal se prepare, porque en este oficio o profesión
estamos para servir y muchas veces para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía que esta en peligro” abundó. Para finalizar afirmó que también se imparten cursos y capacitaciones para el sector empresarial, en primeros auxilios, usos correcto de extintores, además de informa al personal sobre como actuar en caso de algún evento de la naturaleza, lo que es importante ya que estos requisitos son partes de lo que les exigen las autoridades correspondientes. / Marvin Bautista