La mentira de hoy
El ambulantaje y la inseguridad controlados en la ciudad... Visita Nuestra Pagina Web El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Perder líquidos por deshidratación en más del 15 por ciento puede ser mortal: IMSS Chiapas
** presentando síntomas como dolores de cabeza, similares a los experimentados durante una resaca, repentino episodio de vista borrosa, disminución de la presión sanguínea, vértigo y desvanecimiento. Pág. 4
Autoridades de México y Guatemala realizarán limpieza de del volcán tacaná
** Se pretende levantar todos los residuos que fueron tirados por los más de 5 mil visitantes. ** Participarán también grupos comunitarios de ambos países. Pág.
Alerta de viaje para el turismo estadounidense en México
www.noticiasdechiapas.com.mx
Director General
5
Martín Ruíz prioriza obras para todo el municipio ** • El alcalde Martin Ruiz dejo claro que los detractores sociales que no quieren el desarrollo de Mapastepec, se quedaran viendo el paso de este Ayuntamiento, porque vienen cosas mejores para Mapastepec, pero si deciden trabajar de la mano, lo haremos en unidad, ya que aunque nos sigan poniendo piedritas en el camino, estas la vamos a Pág. 6 brincar.
Corrupción en Tuzantán. Su compadre “le pone la soga al cuello” al edil. * OPINIÓN Pág. 8
EL TIMBRAZO
Cuando un servidor público defiende lo indefendible. Se vuelve abogado de lo imposible.
¡¡¡Y SIEMPRE PIERDEN!!!
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8652| 2a. TEMPORADA
* El Departamento de Estado de los Estados Unidos renovó la Alerta de Viaje para México el 19 de enero de 2016. Pág. 3
Un ojo al gato y otro al garabato...
Pág. 2
DE ENTRADA 2 Un ojo al gato y otro al garabato... Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
Gotitas de Sangre chiapaneca
H
ace un par de semanas, aproximadamente, se peleaban como perros y gatos. Por un lado el apabullado y violador de la ley y hoy Dip. Federal con “Fuero”, Samuel Chacón, y por otro, el Senador Luis Armando Melgar Bravo, quienes se peleaban la estrellita por la gestión y aprobación de la segunda ministración del proyecto del malecón de Puerto Madero y otras más. Esto, manifestado en el informe de actividades del Senador, donde evidenció la mentira, manipulación, usurpación y desaseo con que se maneja Samuel Alexis Chacón Morales, adjudicándose el Senador dicha gestión. Resulta que en la aprobación del presupuesto de egresos de la federación (PEF2016) viene contemplado el presupuesto denominado Remodelación y Equipamiento de Parque Central, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez en el Estado de Chiapas, entre otras obras más. Le preguntaría al Senador o al el ex edil tapachulteco, y hoy dipuSelfie con “fuero”, ¿quién de ellos dos se quiere poner la estrellita por
la gestión de esa PRIORITARIA obra zócalo capitalino con una inversión de $85’000,000.00 (Ochenta y cinco capitalina? millones de pesos 00/100 m.n.)? ¿No les parece una gestión estúpida? A Me pasaran a disculpar por mi actitud quien beneficiará esta obra, ¿a los y labor, la cual a decir de muchos es sólo chiapanecos? ¿Será que lo harán más de crítica y denostación, y para decir de libre para poder poner una pista de otros más es la neta del planeta. A decir hielo más grande? ¿Pondrán sistema del DipuSelfie, soy un ignorante de las antiquejas, antiparos, atrapahulguistas, leyes y que sólo saco mis frustraciones cámaras para detectar a los líderes y deteriorando su imagen, la cual el solito entambarlos, rejas y más rejas, murallas se ha encargado de hacerlo. No lo niego, antipueblo para alejar más a la gente del si lo hago, pero ¿acaso me dejan opción? ejecutivo? ¿A qué necesidad neurótica ¿Cómo aplaudirles algo que sólo en su responde esta obra que atenta contra cabeza es bueno para los chiapanecos? ¿No la prioridad, la inteligencia y la razón estamos los ciudadanos para señalar lo de los ciudadanos? Aplausos Verdes, que NO está bien y aplaudir lo que SI está hijos de mi alma- #ElVerdeTeMuerde, bien?. Regresando a la obra autorizada, se les quemó el cerebro y se ¿les parece justo una les ensancharon las r emo del ac ión alforjas. El campo d e l debatiéndose entre la
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
enfermedad y la muerte, y ustedes gestionando millonadas de pesos para resolver la necesidad económica de tres patitos y un constructor. ¿Será que esa otra “magna obra” servirá para evitar los plantones y reclamos de la sociedad durante dos años? Nadie de los legisladores abrirá su boquita. Todos, estoy seguro, no dirán absolutamente nada por la ridiculez que representa al asignación de tantos recursos que tanta falta hacen en la población activa, y la miserable que llega al 76.2%, cifras que persiguen al ejecutivo y será su sombra siempre y que señalan con precisión el fracaso de un gobierno Selfie, gastalón, dilapidador, extremo y excesivo. Chiapas es una real fábrica de pobres pero también de políticos tontos (no todos, aclaro. Tu si Samuel Chacón jejejejejeje), sinvergüenzas, habladores y bandidos. Chiapas es mucho más que eso. Los liderazgos se han acallado por los toletes oficiales. Chiapas demanda resurgir con ética, moral y cumplimiento de la ley. Hoy iré a poner mi firma en el documento que servirá para pedir el desafuero de Samuel Alexis Chacón Morales al parque Miguel Hidalgo, en Tapachula. Esperemos que atienda el Congreso de la Unión y las instancias correspondientes esta enterísima petición de la sociedad chiapaneca del Distrito XII, tan abandonado y tan saqueado…/(R. Vicente Yannini Mejenes)
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
3
Alerta de viaje para el turismo estadounidense en México
M
éxico, D.F., a 19 de enero de 2016 -- El Departamento de Estado de los Estados Unidos renovó la Alerta de Viaje para México el 19 de enero de 2016. El Departamento de Estado revisa las Alertas de Viaje aproximadamente cada seis meses o cuando sea necesario para asegurar su validez y vigencia. A continuación se da mayor información sobre las Advertencias de Viaje y lo que se ha actualizado en la versión más reciente.
Información sobre las Alertas de Viaje
** Los Estados Unidos emiten Advertencias de Viaje con respecto a muchos países en todo el mundo. Actualmente hay 37 alertas. Por lo general se revisan y actualizan cada seis meses. ** La Alerta de Viaje para México es muy detallada e incluye una evaluación estado por estado que proporciona información sobre las condiciones de seguridad en regiones específicas de México. ** Las Alertas de Viaje no reflejan la naturaleza de nuestra relación bilateral con un determinado país. Son parte de nuestro compromiso de informar y proteger a los ciudadanos estadounidenses que viajan o residen en el extranjero. ** Invitamos firmemente a los ciudadanos estadounidenses a que cuando viajen al extranjero registren sus planes en www. travel.state.gov utilizando el Programa de Notificación del Viajero Inteligente (STEP) y que lean la Información Específica del país, la cual se encuentra en ese sitio de Internet. Información sobre la Relación entre los Estados Unidos y México ** La relación bilateral entre los
Estados Unidos y México es fuerte y vital. Nuestra estrecha asociación y el espíritu de cooperación entre nuestros países refleja lazos profundos a nivel institucional, económico, personal y cultural. ** Nuestros países comparten una frontera de más de 3 mil kilómetros la cual es testigo de varios cientos de miles de cruces diariamente. En promedio, durante 2014 se registró un comercio transfronterizo diario por valor de más de 1,600 millones de dólares, lo que convierte a México en nuestro tercer socio comercial. Nuestra relación vital involucra a todas las agencias del gabinete estadounidense, y estamos más comprometidos que nunca a colaborar estrechamente como socios para alcanzar seguridad y prosperidad para los ciudadanos de ambos países.
Turismo estadounidense en México
** Millones de ciudadanos de los Estados Unidos visitan con seguridad México todos los años para estudiar, viajar o hacer negocios, esto incluye a cientos de miles que cruzan la frontera todos los días. ** El gobierno de los Estados Unidos alienta de manera activa el comercio y la inversión con México, al igual que el turismo y los intercambios educativos y culturales.
¿Qué es lo Nuevo en esta Alerta de Viaje?
** Invitamos a que los ciudadanos estadounidenses lean la Alerta de Viaje en su totalidad. Esta actualización refleja cambios en las restricciones a funcionarios estadounidenses en cuanto a viajar por carreteras en los estados de Jalisco y Nayarit, al igual que al viajar por áreas de la ciudad de Oaxaca y el estado de Sinaloa.
Mesa de redacción.
Y hay razón en lo que dice la embajada americana. Solo ayer en la capital de uno de los Estados más seguros del País CHIAPAS pasó lo siguiente: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 18 de enero de 2016.- En menos de 10 horas en la capital chiapaneca se registraron asaltos a tres importantes negociaciones este lunes desde las 9 de la mañana a las 3 de la tarde, ciudad que ha sido nombrada más de una “comunidad segura” y que es el “estandarte” de las autoridades guberna-mentales. Solo iniciando el día, antes de las 9 de la mañana, sujetos armados entraron a la plaza galerías para asaltar violentamente la tienda Sambors, llevándose consigo una infinidad de objetos de valor, entre
los que se encuentran relojes de marcas muy finas. Antes del mediodía otro grupo delincuencial hacia lo mismo con la tienda de deportes PIRMA ubicada al lado oriente de la ciudad capital, armados llegaron a la negociación y se llevaron cuantiosa cantidad en efectivo. Poco más del mediodía la tienda, especializada en comida de nombre Komali, sufrió igual situación por un tercer grupo delincuencial, en este último dejaron un mensaje de advertencia que les pasa eso por no pagar derecho de piso. Aunado que 48 hora antes, un hombre fue asesinado en una de las plazas de las que fue víctima de asalto este lunes (Plaza Cristal)/ (muralchiapas.com)
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
4
Perder líquidos por deshidratación en más del 15 por ciento puede ser mortal: IMSS Chiapas
T
apachula, Chiapas, a 19 de enero del 2016.Cuando el cuerpo se expone por mucho tiempo al calor sin ingerir los suficientes líquidos se puede presentar una deshidratación, presentando síntomas como dolores de cabeza, similares a los experimentados durante una resaca, repentino episodio de vista borrosa, disminución de la presión sanguínea,
vértigo y desvanecimiento. Hugo Venancio Pérez, jefe de Medicina Familiar de la Unidad Médica Familiar (UMF) 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que si quiere ponerse de pie se puede desmayar, seguido de delirios, inconsciencia, en casos extremos, la muerte. Explicó que los síntomas de deshidratación son perceptibles después de haber perdido un 2 por ciento del volumen de agua, apareciendo de inicio la sed, el malestar, posiblemente acompañado de pérdida de apetito y piel seca. Los atletas pueden sufrir una pérdida que aumenta en 30 por ciento, perdiendo resistencia, aumentando el pulso cardíaco, la temperatura corporal y rápidamente aparece la fatiga. La deshidratación leve incluyen sed, disminución del volumen de la orina, la cual se vuelve más oscura de lo normal; cansancio sin
motivo aparente, escasez de lágrimas al llorar, dolor de cabeza, boca seca y vértigo con riesgo de sufrir una caída. En una deshidratación moderada puede no producirse orina, letargo y somnolencia, ataques; en los bebés se observa un hundimiento de las fontanelas, desvanecimiento y ojos hundidos, volviéndose más grave al perder mayor cantidad de agua. Cuando la deshidratación es extrema se presenta sed intensa, hambre, dolor abdominal, de columna, cefalea o en extremidades, naúseas, movimientos lentos del cuerpo, sueño, mareos fatiga, respiración por la boca Recomendó no encontrarse con la pérdida de más del 15 por ciento del agua porque suele ser mortal, debido a que la vida corre peligro de extinguirse en un lapso de tres a cinco días, siendo necesario la rehidratación por vía intravenosa para equilibrar y recuperar los líquidos y el cuerpo trabaje normalmente. Resaltó que al tratarse de un trastorno progresivo, una persona se va encontrando mucho peor a medida que la deshidratación va afectando a más sistemas corporales y otros órganos, por lo que en caso de sufrir estos síntomas debe acudir a consulta médica para su valoración y tratamiento.
Elegir a un delegado y agente municipal sin fines partidistas: Habitantes de Puerto Madero
“Puerto madero, no cuentan con reactivación económica, estamos abandonados por el gobierno estatal y municipal, no tenemos calles para recibir a los extranjeros”, Explicó, que hay mucha basura en Puerto Madero, “lo que necesitamos es un camión que recolecte los desechos, alumbrado públicos y espacios públicos para que el turismo venga a las playas”, acotó./ Juan Manuel Blanco
T
APACHULA,Chiapas,.19 de enero de 2016 Pobladores de la comunidad de Puerto Madero, exigieron a las autoridades locales, elegir a un delegado y a un agente municipal, mediante el voto del pueblo y no impuesto por terceras personas. Reyna Arévalo Sánchez, representante de Puerto Madero, declaró que existen personas que han intentado imponer a una autoridad que no es del pueblo.
“Queremos elegir a nuestras autoridades al agente municipal y delegado, que nos represente para que podamos acceder a las necesidades ante los tres niveles de gobierno”, agregó. Destacó, que las características del delegado de Puerto Madero, primeramente ser nativo del lugar, que conozca las necesidades de la comunidad y que sea gestor ante las autoridades de los tres niveles de gobierno.
DESTACADAS
Autoridades de México y Guatemala realizarán limpieza del volcán tacaná
• Se pretende levantar todos los residuos que fueron tirados por los más de 5 mil visitantes. • Participarán también grupos comunitarios de ambos países.
C
acahoatán Chis; ENE 19 .- Luego de finalizar la temporada alta de ascenso al Volcán Tacaná, gran cantidad de residuos solidos han quedado tirados en esta importante zona natural protegida, el cual representan un peligro para reserva, por ello autoridades de México y Guatemala y grupos comunitarios realizarán una campaña de limpieza. El director de la biosfera de la reserva del Volcán Tacaná, Francisco Javier Jiménez González afirmó que como cada año es indispensable realizar una actividad para levantar los residuos que desafortunadamente dejan tirados quienes visitan el lugar, así como para la restauración de los senderos por donde se realiza el ascenso hacia el cráter. Dijo que está limpieza se tiene programada realizar para el próximo 25 de enero en el que participarán autoridades de México y Guatemala que comparten el volcán Tacaná y grupos comunitarios, quienes se benefician por la
actividad turística que se genera cada año. “Se realizará una jornada de saneamiento del lugar así como verificar las condiciones y poder planear actividades de restauración del sendero, para esto se contempla la participación de guías comunitarios de Sibinal Guatemala y los del municipio de Unión Juárez” abundó. El responsable de la biosfera detalló que personal ha recorrido la zona para conocer cual ha sido el impacto o daño al lugar, pero afortunadamente no hay afectación mayor, pero si existen residuos sólidos en lugares donde los visitantes acamparon o bien por todo el sendero, de ahí la importancia de la actividad. Finalmente hizo mención que la temporada pasada fue una de las más concurridas en los últimos años, ya que cerca de 5 mil 300 personas ascendieron al coloso por territorio mexicano, lo que se traduce en una buena cantidad de desechos, por lo que con esta limpieza se pretende retirarlos de la zona protegida. / Marvin Bautista
T
5
Ayuntamiento y Fomento Agropecuario Realizó “Taller de las Reglas de Operaciones de SAGARPA 2016” *Funcionario de la SAGARPA, reconoció la buena labor que viene realizando el alcalde Regulo Palomeque Sánchez, quien desde el primer día de esta administración, ha estado tocando puertas en SAGARPA, gestionando recursos para incentivar y apoyar a los productores de su municipio.
H
uixtla, Chiapas. – (COCOSO).- El H. Ayuntamiento Municipal a través de la Dirección de Fomento Agropecuario realizó el Taller de las “Reglas de Operaciones de SAGARPA 2016”, donde el exponente fue el Jefe de Cader 03 Huixtla de la SAGARPA, Gerardo Pérez Cortes, e impartido a Comisariados, jueces, agentes rurales y productores de las comunidades de la zona alta y baja del municipio. En este evento y en representación del presidente municipal, Regulo Palomeque Sánchez, estuvo el regidor Juan Carlos Hernández Araujo, el Director de Fomento Agropecuario, Juan Carlos Domínguez Antonio, la Secretaria de Desarrollo Humano, Emita Quiyono Pérez, la regidora Lizbeth Uriana López Méndez, entre otras personalidades. Fue el regidor encargado de la comisión de fomento agropecuario Juan Carlos Hernández Araujo, quien a nombre del alcalde dio un mensaje de bienvenida y en su discurso dijo que para este ayuntamiento es de suma importancia realizar la difusión de las Reglas de Operaciones de la SAGARPA 2016, ya que con esto se obtiene la oportunidad de realizar los trámites correspondientes y acceder a los beneficios de subcoordinador del Sur-Sureste que coordinaban los diferentes programas federales, y que con los Estados de Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, esto se está demostrando el interés que este Tabasco, Yucatán, Veracruz y Chiapas dando ayuntamiento tiene con el campo de la ciudad. seguridad a dichas entidades. Ahí se dieron a conocer las reglas de Estableció que posteriormente, fue cambiado a la zona noreste al estado de Sinaloa, como delegado de la policía federal y el 08 de enero coordinó y participaron policías al mando de Nicolás Perril en la captura del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán donde hubo cierta discusión por la disputa del traslado del “Chapo”. Por otra parte, recomendó a las policías estatales hombres y mujeres, que sean víctimas de acoso por altos mandos o por sus propios elementos, que acudan a este organismo de la sociedad, para que recepcionar todas las quejas y enviarlas a las autoridades correspondientes. Explicó, que las denuncias las pueden hacer de manera anónimas, para que l mesa de seguridad les brinde el segumiento para evitar que sean víctimas de represalias por las denuncias que hagan./ Juan Manuel Blanco
Reconoce Cocoparci, comandante de la PF que capturó al Chapo
APACHULA,Chiapas.- El Coordinador de la Mesa de seguridad S.O.S en la Frontera Sur y presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, reconoció la valentía y el esfuerzo del comandante Nicolás González Perril, quien participo en el operativo de elite de la Policía Federal (PF), donde se logró la captura del narcotraficante, Joaquín el Chapo Guzmán. Gutiérrez Franco, señaló que González Perril, estuvo en Chiapas, en el año 2014 y 2015, como
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
operaciones de la secretaría de agricultura, como el funcionamiento de los programas y los lineamientos específicos de cada uno de estos programas que serán puesto en marcha para este año, que consisten en la atención de nueve programas y en base a ello, los productores interesados tengan conocimiento de dichos programas cuáles son sus operaciones y lineamientos a seguir. También se hizo hincapié, de que todos los productores en general tendrán la oportunidad de acceder a los programas y obtener los recursos ya que todos los programas están sujetos a la disponibilidad de presupuestos, por lo que para ello, estarán abiertas las ventanillas para que cada productor pueda acceder al programa que le interese. Por lo tanto con dichos programas, hoy los productores tienen todas expectativas de que en tiempo y forma pueda acceder a los proyectos de las reglas de operación que están publicadas en el diario oficial de la federación desde el 30 de Noviembre del 2015, por ende, se ha venido dando a conocer dichas reglas a todos los sectores y diferentes rubros, tanto en los municipios de Huehuetán, Tuzantán, Villa Comaltitlán y como cabecera de distrito Huixtla. Ante los ahí presentes el funcionario de la SAGARPA, Gerardo Pérez Cortes, reconoció la buena labor que viene realizando el presidente municipal Regulo Palomeque Sánchez, quien desde el primer día de esta administración ha estado tocando puertas en SAGARPA, gestionando recursos para incentivar y apoyar a los productores de su municipio y eso habla bien del alcalde porque son muy pocas las autoridades que se preocupan por sus conciudadanos.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
EL frio cala hasta los huesos en comunidades serranas
• El termómetro ha alcanzado entre los 8 y 10 grados centígrados.
C
acahoatán Chis; ENE 19 .- El Coordinador de Protección Civil en Cacahoatán, Erick Gutiérrez Cossío dio a conocer que algunas comunidades serranas de este municipio resienten de manera considerable el descenso de la temperatura y es que en algunos lugares el termómetro a alcanzado entre los 8 y 10 grados centígrados. Señaló que comunidades como Agua Caliente y El Plan son las que más han resentido este descenso temperatura durante esta temporada invernal, por lo que se ha recomendado a la población abrigarse bien por las noches o mañanas,
6
todo el apoyo necesario para que durante sobre todo a los esta temporada no se presenten mayores niños y adultos complicaciones. mayores. “Ante esta baja de las temperaturas Así mismo se presentan enfermedades en las vías mencionó que se respiratorias, por lo que se recomienda a la les a instruido población abrigarse bien por las mañanas sobre los riesgos de usar anafres sobre todo y poner mucha mayor atención en al interior de las viviendas, ya los grupos vulnerables que son niños y adultos que en estas zona se utiliza con mayores” sostuvo. más frecuencia este artefacto y Enfatizó que hasta el momento no hay más ahora con el descenso de reportes de personas intoxicadas ni muchos temperaturas, por eso ya existe menos que hayan perdido la vida por el inhalación la vigilancia para alertar a la de monóxido de carbono, sin embargo, consideró población en caso de cualquier necesario mantener presente entre la población contingencia. las consecuencias, por eso se pretende en esta Puntualizó que si bien temporada invernal que no se registre algún estas comunidades no fueron beneficiadas con el Programa Invernal, ante las incidente de esta naturaleza, por mínimo que sea. modificaciones que hubo, a los asentamientos humanos se les ha brindado / Marvin Bautista
Martín Ruíz prioriza obras para todo el municipio trabajar de la mano, lo haremos en unidad, ya que aunque nos sigan poniendo piedritas en el camino, estas la vamos a brincar.
M
apastepec, Chiapas,16 enero.El Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales, acompañado del Director de Obras Publicas David Pérez Reyes y
• El alcalde Martin Ruiz dejo claro que los detractores sociales que no quieren el desarrollo de Mapastepec, se
quedaran viendo el paso de este Ayuntamiento, porque vienen cosas mejores para Mapastepec, pero si deciden
representantes comunitarios de la parte alta, baja y cabecera Municipal efectuaron la reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), correspondiente al ejercicio 2016, siendo celebrada esta reunión en la Sala de Cabildos del Ayuntamiento, en presencia de regidores de las distintas fracciones partidistas, dicha reunión sirvió para priorizar las obras de beneficio social en cada una de las comunidades y cabecera Municipal. El director de obras Públicas David Pérez Reyes Refirió que en lo que va del presente año las autoridades municipales han participado en diversos cursos de capacitación, para aplicar de manera adecuada y eficiente las nuevas reglas de operación del gasto público, y en consecuencia priorizar la ejecución de las distintas obras de beneficio social, de acuerdo a las necesidades más reales de la población. En ese sentido el Presidente Municipal, Martin Ruiz Rosales, durante la reunión destacó que para el presente ejercicio se adecuaron las reglas de operación, cuyos recursos se destinarán al financiamiento de obras, acciones sociales
básicas para beneficio exclusivo y directo de poblaciones registradas en el rango de pobreza extrema, o con alto y muy alto nivel de rezago social Lo anterior, conforme a lo previsto en la Ley General de Desarrollo Social, y de acuerdo a las zonas de atención prioritaria, El alcalde también especificó que la priorización de las obras será determinada de acuerdo a las diferentes necesidades de las distintas comunidades, para que en primer término, por acuerdo nacional, se cubran las necesidades básicas en materia de redes de agua potable, sistemas de drenaje sanitario y alcantarillado, así como alumbrado público y electrificaciones rurales, lo mismo que acciones de salud. Finalmente el alcalde Martin Ruiz dejo claro que los detractores sociales que no quieren el desarrollo de Mapastepec, se quedaran viendo el paso de este Ayuntamiento, porque vienen cosas mejores para Mapastepec, pero si deciden trabajar de la mano, lo haremos en unidad, ya que aunque nos sigan poniendo piedritas en el camino, estas la vamos a brincar, aseguro.
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
7
Localizan cuerpo sin vida de un campesino a la orilla de la carretera costera
P
ijijiapan, Chiapas, 19 de enero.Transeúntes que caminaban a la orilla de la carretera costera localizan el cuerpo sin vida de un campesino, entre esta cabecera municipal y Mapastepec, motivo por el cual solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066. Los hechos se registraron el lunes por la tarde cuando se recibió una llamada en la comandancia de la Policía Municipal en la cual reportaban que en el tramo carretero Mapastepec a esta ciudad a la altura del km 174+300 se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Al arribar al lugar de los hechos
los elementos de la Policía Municipal Mando Único, tuvieron a la vista entre los matorrales el cuerpo sin vida el cual vestía playera verde, pantalón mezclilla azul, botas de hule color negra. Una vez que verificaron los hechos solicitaron la intervención del representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien minutos más tarde hizo acto de presencia acompañado del personal de servicios periciales, quienes una vez que agotaron las primeras diligencias levantaron y trasladaron el cadáver al servicio médico forense para que le fuera practicada la necropsia de ley.
Más tarde se presento ante el Ministerio Público quien dijo llamarse Ervin Osorio con la finalidad de identificar el cuerpo de su yerno quien en vida respondió al nombre de Roseberto Rodríguez Pérez
Se incendia palmera seca dentro del panteón municipal
Habitantes sacrifican víbora de cascabel
T
apachula, Chiapas, 19 de enero.-La tarde de este lunes personal del H. el Cuerpo de Bomberos, les fue reportado sobre un peligroso reptil ya que estaba dentro del terreno de una vivienda con dirección en la Colonia Nueva Jerusalén, atrás del fraccionamiento Libertad el Carmen por la calle principal de la colonia, a la altura de una escuela primaria, lugar donde acudió la unidad 08 tipo Nissan estaquitas con los socorristas. Por la mañana al personal de bomberos les fue informado, sobre la presencia de una peligrosa serpiente venenosa, de inmediato se trasladaron al lugar indicado en donde ubicaron la vivienda cerca de los terrenos del malecón del Rio Coatan, rodeado
de maleza debido a los potreros. Los habitantes manifestaron que la serpiente salió de las raíces de un árbol dentro de su terrenos, motivo por el cual solicitaron el auxilio al servicio de emergencias 066, tiempo después pasaron dos personas adultas del sexo masculino, las cuales a decir de los habitantes que reportaron el servicio procedieron a sacrificar a la serpiente. La serpiente tenía minutos de haber sido sacrificada porque no presentaba insectos en su cuerpo ni olor fétido procedimos a recogerla y enseguida trasladarla hacia una zona despoblada para enterrarla, la serpiente de cascabel midió aproximadamente 70 cm. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 19 de enero.Por lo menos 37 personas que por diferentes motivos fueron detenidos por elementos de la
Policía Municipal Mando Único, los trasgresores de la ley quienes fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, quien al conocer de los
En Operativo Detienen a 37 Borrachos por Escandalosos
de 55 años de edad, originario del ejido Hermenegildo Galeana, municipio de este municipio de ocupación campesino, y que desconoce cuál fue la causa de su muerte. POR / Mariela Moreno López
Tapachula, Chiapas, 19 de enero.-- Una movilización causó una palmera seca que se estaba incendiando en el interior del Panteón Municipal, de inmediato personal del H. Cuerpo de Bomberos se trasladaron al lugar en la unidad 10 tipo pipa, con personal. Los hechos se registraron este martes al filo de las 13:30 horas, cuando el personal de guardia de bomberos, les fue solicitado vía telefónica, que sobre la 8a Avenida Sur y 10a Calle Poniente, dentro de las instalaciones del Panteón Municipal, se estaba incendiando una palmera seca,
hechos y al no encontrase parte agraviada que quiera proceder penalmente los amantes de las emociones fuertes quedaron tras las rejas de acero por una falta administrativa.
Entre los más problemáticos fueron quienes dijeron ser Juan José de 20 años que dijo vivir en la colonia la Estación en esta ciudad el cual bajo
la cual atemorizaba a los habitantes cercano del lugar. Al llegar al lugar los traga humo, observaron que se trataba de un palmera que había agarrado fuego tomado fuerza en su copa, por ello procedieron a activar una manguera para extinguir el fuego desde la cancha de básquet bol, tiempo después fue necesario que uno de los bomberos atacara el fuego desde el terreno del panteón, cruzaron mangueras a través de la barda. El incendio de dicha palmera ocasionó un espeso humo durante algunos minutos, el cual fue controlado en su totalidad con una pipa de 10 mil litros. Con este hecho ya es la 3a vez que se tiene el reporte del incendio de las palmeras dentro de dicho panteón, Bomberos dan algunas recomendaciones a los encargados de dicho camposanto, que en esta temporada de seca poden los árboles y palmeras, que están secas y así evitar que estas mismas puedan ser incendiadas a propósito. POR / Mariela Moreno López
los efectos del alcohol agredió verbalmente a su mujercita Blanca Estela. Misael de 29 años de oficio cargador con domicilio en la colonia las Gardenias, Rogelio de 38 años de edad, albañil de corazón y Romeo Román, con domicilio en la comunidad Malpaso estos cuatro fueron asegurados en diferentes puntos de la ciudad por una falta administrativa. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
CORRUPCIÓN EN TUZANTÁN. SU COMPADRE “LE PONE LA SOGA AL CUELLO” AL EDIL.
VERDE. Tuzantán de origen náhuatl: “Lugar de tuzas”. Curiosamente para llegar a este municipio, viniendo de Tapachula; forzosamente se tiene que pasar por el ejido Xochiltepec, una comunidad que ha crecido en infraestructura y en habitantes, los visitantes suelen confundirse entre la cabecera municipal y este ejido.
AMARILLO.
Con 4,455 votos Rodolfo Navarrete Meza, fue elegido presidente municipal de Tuzantán en las pasadas elecciones del 19 de julio del 2015. Hay 3,147 votos en contra que Richi debe tomar en cuenta y no confiarse ya que la confianza, los votos y los buenos deseos no bastan. Es necesaria una sacudida para que salgan los bichos incrustados en el Ayuntamiento y que ya empiezan a causarle daño.
ROJO.
Uno de ellos es su compadre Bigvai Méndezcruz Cruz, profesor de primaria activo y sin permiso para separarse del cargo de maestro, desempeñándose como encargado de Comunicación Social y cobrando un sueldo del Ayuntamiento de Tuzantán. Por lo que a partir de ahí ya hay un delito solapado por el edil tuzanteco que puede ser investigado por la Secretaria de Educación, el órgano de fiscalización, Contraloría del estado y toda la caballería pesada del gobierno tanto estatal como federal. Como dato adicional y el presidente municipal lo sabe, la esposa de Bigvail también cobra en el Ayuntamiento tuzanteco. ¿Quieren más? ¡Aún hay más! SEMÁFORO DESCOMPUESTO. TESORERO DE HUIXTLA ROMPE EL SILENCIO. Belisario Hernández Gutiérrez, actual tesorero municipal, rompe el hermetismo de las finanzas que guarda el Ayuntamiento municipal de Huixtla que preside Regulo Palomeque Sánchez. El contador publico, reconoció haber recibido finanzas prácticamente en ceros, un adeudo a la C.F.E. de casi 6 millones de pesos de varias administraciones. Laudos laborales que cumplirán ya que es un derecho que obtiene el trabajador cuando es separado de su cargo aunque explico, que son problemas de administraciones anteriores, sin embargo el actual presidente quiere darles una adecuada solución a cada uno de ellos. El parque vehicular en pésimas condiciones, entre otras irregularidades. En relación al pago predial invito a la ciudadanía aprovechen los descuentos que se están llevando a cabo. Menciono que en los cien días han trabajado con lo que ingresa al Ayuntamiento por los pocos conceptos y el presupuesto que otorgo el gobierno del estado, con la plena confianza de las gestiones que el presidente municipal, Regulo Palomeque ha llevado a cabo ante los distintos niveles
y dependencias de gobierno, este año 2016 los huixtlecos verán los resultados de dichas gestiones. MAPASTEPEC. NICOLÁS NORIEGA IMPULSA A BOMBEROS. El siempre inquieto y entusiasta empresario farmacéutico, lleva a cabo una nueva faceta en su vida altruista y en esta ocasión está impulsando la presencia y equipamiento del recién formado grupo de bomberos de esa localidad. Hace seis meses y con el apoyo del diputado federal Diego Valera Fuentes adquirieron la personalidad jurídica ante notario publico como Asociación Civil, por lo que pasan a la historia los primeros 15 fundadores y están en la lista de espera a ser aceptados varios candidatos más; además son parte del Concejo Estatal de Bomberos (C.E.B.). El entusiasmo y apoyo de los mapanecos por esta agrupación ha llegado a tal grado que ya hay personas altruistas, de gran corazón y conciencia; dispuestas a donar terrenos para que el Honorable Cuerpo de Bomberos de Mapastepec cuente con instalaciones propias. Este grupo de héroes sin nombre personal al mando de Marco Antonio Cruz, han enfrentado incendios forestales en coordinación con otras corporaciones y prestado ayuda en distintos tipos de siniestros, valiéndose para ello únicamente de dos trajes especiales contra fuego en pésimas condiciones, una pala y un machete.
8
Una vez más la participación de empresarios y comerciantes ha sido importante haciendo entrega de 14 extintores, mientras que por parte de Protección Civil (P.C.) han logrado la donación de picos, palas entre otras herramientas y material necesario; por parte del Concejo Estatal recibieron en comodato una camioneta descompuesta tipo pick up por lo que ya están trabajando para reunir los recursos y ponerla en condiciones de prestar el servicio de auxilio a quien lo necesite. Elmer Nicolás Noriega Zavala ya está tocando puertas y llevando a cabo actividades con el propósito de contar con una pipa de agua. Próximamente, recibirán donación de paquetes de equipos por parte de organizaciones del país de Escocia lo que será repartido equitativamente entre P.C. y el C.E.B. Gestión hecha ante el presidente de la cámara de diputados de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar para que canalicen un apoyo especial al cuerpo de bomberos. En relación a capacitación han contado con el apoyo de bomberos de Tonalá, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Comitán. A principios de este mes recibieron 2 mochilas aspersores para combatir incendios de pastizal y forestal por parte del C.E.B. Es importante dar a conocer que los empresarios o comerciantes pueden hacer donativos por lo que recibirán un recibo fiscal por la cantidad la cual podrán hacer deducible de impuesto logrando con esto dos propósitos: ayudar a la noble tarea del cuerpo de bomberos y reducir el pago de impuestos correspondientes. Felicidades Nico por esa ardua labor emprendida y que en poco tiempo de haber sido nombrado “Miembro honorifico altruista” hayas alcanzado estos resultados favorables para la población mapaneca, trabajo que te ha valido obtener por unanimidad la presidencia del Comité de Participación Ciudadana. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México
918 64 8 30 85
DESTACADAS
SSyPC encabeza nueva estrategia de seguridad para la capital chiapaneca
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.– Con el fin de fortalecer las acciones preventivas en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó una mesa de trabajo con todos los mandos operativos de las distintas corporaciones de la dependencia y con los titulares de la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal y del Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e
inteligencia (C4i). En este marco, el responsable de las policías en Chiapas se reunió con jefes operativos, quienes realizaron un análisis de la incidencia delictiva de la región, acordando un plan operativo específico. Derivado de las investigaciones de cada corporación, realizadas con base en las denuncias de la ciudadanía, se pactó redoblar los patrullajes pie-
Tapachula, Chiapas; Miércoles 20 de Enero de 2016 tierra, así como con motos y vehículos en distintas colonias, centros de recreación y lugares de mayor concentración de personas. Para ello, se establecerán cinco zonas de operación, lo que permitirá focalizar el trabajo de prevención y operatividad a fin de atender oportunamente las denuncias o emergencias. En este sentido, se explicó que se distribuirán a los elementos policiacos, quienes estarán capacitados en tareas de seguridad específicas; asimismo, se determinará el número y las características de los vehículos de trabajo, ya que ciertas zonas presentan complicaciones en la vialidad debido a caminos de terracería o de difícil acceso, afluencia vehicular, entre otras situaciones, por lo que también se hará uso de los agrupamientos de caballería y motorizados. Además, para mejorar la reacción de los patrullajes, se tendrá una mayor coordinación con el Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación, Cómputo e inteligencia (C4i), que depende del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quienes son los encargados de recibir las llamadas de la ciudadanía y monitorear las cámaras de vigilancia en la ciudad. Cabe destacar una de las propuestas del Secretario de Seguridad, que consiste en replicar la instalación de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) en las patrullas del municipio, ya que actualmente 103 unidades de la SSyPC, cuentan con este sistema tecnológico, lo que permite saber con exactitud en donde se encuentran los vehículos y si éstos salen de
9
su cuadrante de operación. Para ello, este año 2016 se contará con 53 nuevos GPS con cámara integradas, que se ubicarán al interior de las patrullas. En el encuentro de trabajo, fueron designadas las corporaciones que se encontrarán en la zona Dorada, de manera fija, brindando seguridad principalmente en sucursales bancarias, plazas comerciales, mercados, entre otros. Al respecto, Llaven Abarca detalló que se realizarán reuniones periódicas para analizar mapas geodelictivos que permitan visualizar los lugares con mayor incidencia delictiva con bajo y alto impacto, lo que ayudará a adecuar los programas de acción policial, de acuerdo a las necesidades de seguridad de lugar. Finalmente, el Secretario de Seguridad recordó a la ciudadanía su importante participación para desalentar a la delincuencia y exhortó a denunciar mediante las diferentes vías, como el 066, 089, mediante aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar con los sistemas operativos iOS y Android, a través del twitter @sspc_ chiapas y la fan page de Facebook como Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, da cumplimiento a lo instruido por Ejecutivo del Estado, Manuel Velasco Coello, de garantizar la seguridad de las y los chipanecos, mediante acciones y programas de prevención del delito.
OPINIÓN
TIJERETAZOS FÍGARO
Y YO QUE ME LA LLEVE al río, tar limpio, intachable…Llega mucha gente a creyendo que era canoa; pero caminar, a hacer ejercicio, y vayan a ver cómo está.... resultó cayuco tú??...
BUENA ROLA LA DEL PARQUE LINEAL en Tapachula, y ojalá el Presidente Municipal saque adelante el proyecto que sin duda alguna, le cambiaría la imagen a la ciudad por todo ese sector; pero….. SI CONSTRUIRLO ES DIFICIL, más di�ícil será mantenerlo siempre en buen estado, porque ese es el meollo del asunto… TAPACHULA TIENE MUCHAS COSAS bonitas pero abandonadas y ahí es donde todo se echa a perder, porque al inicio, todo nuevo, se ve precioso; pero con el paso del tiempo, al no recibir un mantenimiento adecuado, todo se echa a perder….Ponen a cada inútil a cuidarlas…. Y EJEMPLOS HAY VARIOS: Juan Sabines Guerrero nos dejó un Parque diferente, el “Bicentenario”; con sus fuentes para delicia de los niños y todo muy bonito...¡de peluches!… Lo inauguró cuando era Presidente Municipal el “Cheque” Orduña… LLEGA A LA PRESIDENCIA EL mal recordado Enmanuel Nivón González y le valió madre…Todo lo bonito que tenía el Parque “Bicentenario”: Fuentes, kiosco, espacio de descanso, dejaron de funcionar y hasta las bombas se robaron….. OTRO EJEMPLO: DEJÓ EL “CHEQUE” Orduña la hermosa Fuente con aguas danzarinas en el Parque Central “Hidalgo” ¿y qué pasó?...Lo mismo…Se descompuso y a Nivón igual, le valió gorro…. APARECIO EL RELOJ FLORAL y como era un adorno de la ciudad que no había puesto Nivón, lo mismo, poco le importó que dejara de funcionar…. EL HERMOSO PARQUE “DEL CAFÉ”, que dejó Antonio de Jesús Díaz Athie, en la zona norte de Tapachula, iguanas ranas…. CON EL PASO DEL TIEMPO se fue deteriorando y el único que le puso atención fue el “Cheque” Orduña que hasta un gimnasio al aire libre le instaló… FINALMENTE VINO EL “INOMBRABLE” Samuel Chacón Morales y con éste cuate, la desatención creció más, parques y jardines a la goma… SE DEDICÓ,JUNTO con su gavilla, a hacer dinero, al grado de que en lugar de tener limpia la ciudad, la convirtió en un basurero gigante para sacarle raja a los tricicleros y los resultados ahí están a la vista de todos…. Y ASI PODRIAMOS SEGUIR nombrando más ejemplos de obras buenas, bonitas, que le han dado a Tapachula y que Presidentes Municipales gachos las han desatendido, simple y sencillamente porque no la construyeron ellos, como si esas obras fueran de su propiedad…. AHI ESTA LA UNIDAD DEPORTIVA “LOS CERRITOS” que dejó el Lic. José Antonio Aguilar Bodegas… ESTE ESPACIO siempre debería de es-
ES UNA VERGOÑA TODO AQUELLO y más ahora que está bajo el cuidado de un inútil, bueno para nada, que no entendemos como lo pusieron ahí…. NO SE DAN CUENTA QUE es un referente sobre la atención que le ponen las autoridades municipales a nuestros parques y jardines…Que ahí se re�leja su actitud sobre lo que piensan, de estos lugares…. ASI LAS COSAS, NOS PARECE que lo del Parque Lineal es una magní�ica idea porque a Tapachula le urgen espacios de ésta naturaleza… PERO LA ALEGRIA PUEDE terminar cuando venga el cambio de Neftalí y el Presidente Municipal que le suceda, adopte la actitud irresponsable del valemadrismo y todo lo bonito, deje que se acabe, simplemente porque no lo hizo él….En serio…. Y CUANDO QUIERAN MAS ejemplos nos avisan…Tapachula tiene para dar y prestar en este aspecto…Por eso estamos como estamos….Porque somos como somos…. EL PROGRAMA “ILUMINEMOS CHIAPAS”, llega a más municipios…Puede que sí; pero Alumbrado Público de Tapachula, no
Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016 es capaz de poner una lámpara….¡una lámpara!.... en la salida de emergencia del Fraccionamiento ”El Paraíso”… SU CANTALETA O SU PRETEXTO para no trabajar es: -¡No hay material!...¡¡No hay material!!...¡¡No hay material!!...La Administración Municipal no da, no da, no da…No jodan, no jodan, no jodan… ¡Cómo ven!... QUICO: SI QUERIDO PROFESOR… Juguemos a la adivinanzas…Si querido profesor: ¿Qué es lo que más tiene Tapachula?....¡Iglesias profesor: Noooo…. Escuelas….Noooo…Centros Deportivos…. Noooo…¡Me doy!!.... QUIQUIN, RESPUESTAS DE FICCION no….Lo que más tiene Tapachula son cantinas, disfrazadas de centros botaneros que a la vez, se convierten en “Jardín de Niños”…. POR TODOS LOS RUMBOS y a todas horas, nos topamos con bares, karaokes, “pocitos”, y bueno, poco falta para hacer un río de trago en la ciudad…. SI TENEMOS AL RIO “COATAN”, al río “Cahuacán”, el “Coatancito” y el riíto convertido en drenaje: “Tescuyuapa”, ¿que más da un río de cerveza, aderecedado con tequila?... GRACIAS AL “EFECTIVO” TRABAJO de los rucos de la Jurdicción Sanitaria VII aquí en Tapachula, sucede que todas las semanas abren, mínimo, dos cantinas….Y si quieren, chequen el dato… MAS AHORA QUE HASTA “RESPETABLES” damas le entran a las bebidas espirituosas…En serio, por cada varón, mínimo, entran tres mujeres a disfrutar de la mexicana alegría y hacen cada cosa, que pa”su mecha…. PERO TODO SALE porque en Tapachula
10
nos estamos ahogando en el santo trago y no hay “salvavidas” que nos rescate…..Salud compañeros…¡¡Hasta que la cirrosis nos separe!!... POCOS LO DICEN porque a lo mejor no lo saben; pero en la Feria Mesoamericana de Tapachula del 26 de Febrero al 13 de Marzo, y el marco de la Exposición Regional Ganadera Tapachula 2016, se llevaran a cabo: LA 1ª.EXPOSICION NACIONAL DE Ganado Holando-Cebu, la 9a.Exposición Nacional de Ganado Suizo-Bú y la 2ª. Muestra Internacional de Ganado Sardo Negro y Guzerat…O sea…Va a haber carne hasta para los días de vigilia…. EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello está muy interesado en trabajar a favor de la ganadería chiapaneca, y le ha dado instrucciones precisas y macizas al Secretario del Campo, Lic. José Antonio Aguilar Bodegas, para que se encargue de organizar todo lo relacionado a éstas exposiciones ganaderas…. Y JOSE ANTONIO MÁS PUESTO que un calcetín con hoyo…Sospechamos que éstas Exposiciones Ganaderas van a tener mucho éxito…. EPITAFIO PARA UN DIPUTADO: “Aquí yace un gobernante que fue honrado, responsable y cumplido……desde que murió”…. Yaaaaaa….. REGISTRO: Edad?...58 años….Profesión?: Senador de la República….Sexo: Una vez al año… YA NOS COMENZARON A ZUMBAR las orejas y mejor le seguimos mañana…. JUVENTUD ES DELGADEZ y la gordura, vejez…..Hasta mañana….
OPINIÓN “EL HUMILDE IDEAL DE LA FELICIDAD: VIEJA LEÑA QUE QUEMAR, VIEJO VINO QUE BEBER, VIEJO AMIGO A QUIEN HABLAR, VIEJO LIBRO QUE LEER”; CON ESTE PENSAMIENTO DE A. DE ARAGÓN, SALUDO A MIS ESTIMADOS LECTORES, DESEÁNDOLES LO MEJOR DE LA VIDA.
XIII ANIVERSARIO DEL PADRE SERGIO AMÍN: EL 14 DE ENERO DEL AÑO 2003, EN LA IGLESIA DE SAN PEDRO, DE LA PINTORESCA POBLACIÓN DE BELLA VISTA, ENCLAVADA EN LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS, FUE UNGIDO COMO SACERDOTE EL MUY QUERIDO Y ESTIMADO PBRO. SERGIO AMÍN GÁLVEZ GARCÍA. EL PADRE SERGIO AMÍN, COMO LE DECIMOS DE CARIÑO, NACIÓ EN AQUELLA ATRAYENTE COMUNIDAD BELLA VISTA Y ES HIJO DE LOS SEÑORES: MANLIO GÁLVEZ RIVERA Y AMALIA GARCÍA CAMAS; SUS HERMANOS SON: MOISÉS HELADIO, ENRIQUE NOÉ, IRIS ROSARIO, TITO RÓGER, CARLOS MANLIO Y LUIS (QUE FALLECIÓ EN UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO A LOS 7 AÑOS DE EDAD). HACE 13 AÑOS, AQUELLA SOLEMNE CEREMONIA RELIGIOSA FUE OFICIADA POR EL ENTONCES OBISPO DE LA DIÓCECIS DE TAPACHULA, MONSEÑOR ROGELIO CABRERA LÓPEZ, QUIEN POSTERIORMENTE FUE NOMBRADO OBISPO Y ARZOBISPO DE TUXTLA GUTIÉRREZ Y HOY ES ARZOBISPO DE MONTERREY. DESPUÉS DE CELEBRAR SU PRIMERA MISA EN LA IGLESIA DE SAN PEDRO, DE LA COMUNIDAD QUE LO VIÓ NACER, FUE COMISIONADO A LA PARROQUIA DE SAN FELIPE DE JESÚS, EN LA COLONIA 5 DE FEBRERO DE TAPACHULA; POSTERIORMENTE, A LA RECTORÍA DE SAN CARALAMPIO, DE LA COLONIA DEL MISMO NOMBRE EN TAPACHULA; Y DESDE EL 18 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013, ES EL GUÍA ESPIRITUAL DE LA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, DONDE ESTÁ HACIENDO UN ENCOMIABLE TRABAJO DE EVANGELIZACIÓN, QUE HA DADO COMO RESULTADO RECOBRAR LA UNIDAD, LA FE Y EL REGOCIJO DE ESA COMUNIDAD CRISTIANA. EL PASADO 14 DE ENERO Y PARA CONMEMORAR LOS 13 AÑOS DE SU SACERDOCIO, EL PADRE SERGIO AMÍN OFICIÓ SOLEMNE MISA EN SU PARROQUIA, DONDE COMPARTIÓ SUS CONGOJAS Y ALEGRÍAS CON SUS FELIGRESES, QUE LE CANTAMOS LAS TRADICIONALES MAÑANITAS, LO FELICITAMOS EFUSIVAMENTE Y ORAMOS POR SU SALUD, POR SU BIENESTAR Y POR SU VOCACIÓN SACERDOTAL, PARA QUE SIGA LLEVANDO EL MENSAJE DE JESUCRISTO, COMO HASTA HOY LO HA HECHO EXITOSAMENTE. MUCHAS FELICIDADES DESEAMOS AL MISIONERO DEL AMOR DE DIOS SERGIO AMÍN GÁLVEZ GARCÍA. PORQUE ÉL HA ENTENDIDO QUE EL SACERDOCIO ES COMO UN DON INMENSO QUE PIDE HUMILDAD, CARIDAD UNIVERSAL Y SERVICIO INFATIGABLE Y GENEROSO. LA COMUNIDAD CATÓLICA DE LA PARROQUIA DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, ELEVAMOS NUESTRAS ORACIONES AL TODOPODEROSO PARA QUE LO SIGA BENDICIENDO CON MUCHA SALUD Y ENTUSIASMO, PARA CONTINUAR LLEVANDO SU PALABRA Y SU TESTIMONIO DE FE Y ENTREGA DE TAN NOBLE VOCACIÓN DE SERVICIO. CAMBIANDO DE TEMA: EL CONCEPTO DE CINISMO PROVIENE DEL LATÍN CYNISMUS, AUNQUE TIENE ORIGEN GRIEGO. EL TÉRMINO PERMITE HACER REFERENCIA A LA IMPUDENCIA, LA OBSCENIDAD DESCARADA Y LA FALTA DE VERGÜENZA A LA HORA DE MENTIR O DEFENDER ACCIONES QUE SON CONDENABLES.
POR EJEMPLO: “EL CINISMO DEL PRESIDENTE ES ASQUEROSO: DICE QUE LUCHA POR LOS POBRES Y PERMITE QUE SE CONCRETEN 100.000 DESPIDOS”, “EL MINISTRO ES FAMOSO POR SU CINISMO: ANTE UNA CÁMARA OCULTA QUE LO MOSTRABA ACEPTANDO UN SOBORNO, ASEGURÓ QUE LO HACÍA POR EL BIEN DE LA PATRIA”. PARTIENDO DE ESA ACEPCIÓN, TENEMOS QUE SUBRAYAR QUE EN MUCHAS OCASIONES EL TÉRMINO CINISMO ES UTILIZADO COMO SINÓNIMO DE HIPOCRESÍA. DE AHÍ QUE NOS ENCONTREMOS CASI A DIARIO A POLÍTICOS QUE UTILIZAN AQUEL PARA REFERIRSE A LA ACTITUD DE SUS RIVALES ANTE CUALQUIER SITUACIÓN CONCRETA QUE ESTÉ DE ACTUALIDAD EN ESE MOMENTO. LA NOCIÓN DE CINISMO TAMBIÉN SE UTILIZÓ PARA NOMBRAR A LA DOCTRINA DE LA ESCUELA CÍNICA, FORMADA POR DISCÍPULOS DE SÓCRATES A MEDIADOS DEL SIGLO IV A.C. LA DENOMINACIÓN SURGIÓ COMO UN CALIFICATIVO DESPECTIVO A SU MODO DE VIVIR, YA QUE LOS CÍNICOS DESPRECIABAN LAS RIQUEZAS Y LOS BIENES MATERIALES. ANTÍSTENES Y DIÓGENES DE SINOPE FUERON ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE ESTA ESCUELA QUE CONSIDERABA QUE LA CIVILIZACIÓN ERA UN MAL PARA EL HOMBRE, QUIEN DEBERÍA VIVIR DE MANERA AMISTOSA CON LA NATURALEZA. NO OBSTANTE, NO SON LOS ÚNICOS HOMBRES DE LA ESCUELA CÍNICA QUE HAN PASADO A LA HISTORIA COMO REPRESENTANTES DE LA MISMA. ENTRE ELLOS HABRÍA QUE DESTACAR TAMBIÉN A DIÓGENES LAERCIO. ESTE FUE UN FILÓSOFO GRIEGO QUE DESTACA POR SU AMPLIA BIBLIOGRAFÍA EN LA QUE, COMO NO PODÍA SER DE OTRA MANERA, SOBRESALEN LOS TRABAJOS QUE REALIZÓ SOBRE LA CORRIENTE CITADA. EN ESE CASO, DESARROLLÓ LA OBRA TITULADA “ESCUELA CÍNICA”. EN ELLA REALIZA UN REPASO POR LAS FIGURAS DE LOS QUE, PARA ÉL, SON LOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DE LA MISMA. DE AHÍ QUE EN ESTE LIBRO RECOJA LAS BIOGRAFÍAS, LAS ANÉCDOTAS O PARTE DE LAS OBRAS DE PENSADORES DE LA TALLA DE METROCLES, MENIPO, CRATES O HIPARQUÍA, ASÍ COMO DE LOS OTROS DOS FILÓSOFOS CITADOS EN LAS LÍNEAS ANTERIORES. EL CINISMO SEÑALABA QUE LA SABIDURÍA Y LA LIBERTAD DEL ESPÍRITU SON LOS CAMINOS A LA FELICIDAD, MIENTRAS QUE LAS COSAS MATERIALES SON DESPRECIABLES. LOS CÍNICOS INCLUSO EVITABAN EL PLACER PARA NO CONVERTIRSE EN SUS ESCLAVOS. LOS PERROS ERAN UN MODELO PARA LOS CÍNICOS YA QUE ADMIRABAN SU SENCILLEZ. CON EL TIEMPO, EL CONCEPTO DE CINISMO FUE MUTANDO Y HOY SE ASOCIA A LA TENDENCIA DE NO CREER LA BONDAD Y LA SINCERIDAD DEL SER HUMANO. LA ACTITUD CÍNICA ESTÁ VINCULADA AL SARCASMO, LA IRONÍA Y LA BURLA. TODO ESTO VIENE A COLACIÓN, PORQUE EN EL PARTIDO DE FUTBOL DE LOS CAFETALEROS DE TAPACHULA, EL TRISTEMENTE CÉLEBRE Y REPUDIADO DIPUTADO SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, TUVO EL ATREVIMIENTO DE COLARSE AL PALCO DE HONOR DONDE ESTABA EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, TOMARSE LA FOTO CON EL MANDATARIO CHIAPANECO Y ALGUNOS DE SUS “ESCUDEROS”, PARA LUEGO, HACIENDO ACOPIO DE SU DESMEDIDO CINISMO, LA SUBIÓ A LAS REDES SOCIALES, PRESUMIENTO DEL APOYO Y ENCUBRIMIENTO DE VELASCO COELLO. EN LOS MERCADOS, PARQUES, CAFÉS, RESTAURANTES Y BARES SE COMENTA EL SARCASMO, LA IRONÍA Y LA BURLA DE CHACÓN MORALES, PERO TAMBIÉN SE CRITICA LA
Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016
11
VENTANAL DE COMENTARIOS POR ROBERTO DE LOS SANTOS CRUZ ACTITUD DE GOBERNADOR DE CHIAPAS, QUE EN LUGAR DE INSTRUIR A LOS FUNCIONARIOS DE SU GOBIERNO Y PEDIR A LAS AUTORIDADES FEDERALES QUE INICIEN O CONTINUEN LAS INVESTIGACIONES CONTRA SAMUEL ALEXIS, QUE DE ACUERDO A LA OPINIÓN PÚBLICA, CAUSÓ EL MAYOR QUEBRANTO ECONÓMICO AL MUNICIPIO DE TAPACHULA, QUE MAL GOBERNÓ EN EL TRIENIO PASADO, EN COMPLICIDAD CON SU TÍTERE VENERANDO DÍAZ MARTÍNEZ, LO SIGUE PROTEGIENDO Y PERMITIENDO QUE EN SU NOMBRE, SE SIGA BURLANDO DE LOS TAPACHULTECOS. PERO NI MODO, EL TERMINO CINISMO, A TRAVÉS DE LA HISTORIA, HA LLEGADO A ADOPTAR CONNOTACIONES PEYORATIVAS, PERO SU CONNOTACIÓN ORIGINAL ES LA DE UNA ESCUELA FILOSÓFICA GRIEGA DE POSTURAS ÉTICAS RADICALES. EL TÉRMINO “CÍNICOS”, CON EL QUE SE NOMBRA A LOS MIEMBRO DE ÉSTA ESCUELA, PROVIENE DE UNA ACADEMIA FUNDADA POR ANTÍSTENES, DISCÍPULO DE ARISTÓTELES, EN UNA PLAZA ATENIENSE DE NOMBRE CINOSARGOS QUE SIGNIFICA “EL PERRO FÁCIL”, ES DECIR QUE “CÍNICOS” Y “PERROS” ES LO MISMO. ANTÍSTENES, FUNDADOR DE LA ACADEMIA EN LA QUE NACE EL CINISMO, DEFENDÍA QUE NO EXISTEN ESENCIAS UNIVERSALES DE LAS COSAS, SINO ESENCIAS INDIVIDUALES DE ELLAS, CADA UNA DE LAS CUALES SE CONOCE POR MEDIO DE UNA INTUICIÓN PROPIA E INDIVISIBLE, RESULTANDO ASÍ QUE ES POSIBLE COMPARAR LAS COSAS, PERO NO ESTABLECER JUICIOS O PROPIEDADES ACERCA DE ÉSTAS, YA QUE ELLO, SERÍA MEZCLAR ESENCIAS DISTINTAS. EL RESULTADO ES QUE ES NECESARIO CONOCER LO PRECISO PARA VIVIR. LA CONSECUENCIA ÉTICA DE ESTE PENSAMIENTO PRAGMÁTICO ES QUE LA VIRTUD, QUE RESIDE EN LA INTELIGENCIA, CONSTITUYE EL ÚNICO BIEN. ASÍ MISMO, LA POSTURA CÍNICA DEFIENDE QUE EL HOMBRE DEBE BUSCAR EN SI MISMO LA VERDAD DE LAS COSAS, PARA LO CUAL DEBE RENUNCIAR A LAS PASIONES Y A LOS DESEOS, Y ASÍ, RECHAZAR LAS CONVENCIONES IMPUESTAS SOCIALMENTE. ÉSTE CÓDIGO MORAL, FUE LLEVADO AL EXTREMO POR DIÓGENES DE SÍNOPE QUIEN PROPUSO RECHAZAR A LA CIVILIZACIÓN PARA VOLVER A UNA VIDA NATURAL. ASÍ QUE, EL DIPUTADO QUE “REPRESENTA” A TAPACHULA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN, APARTE DE MITÓMANO, ES CÍNICO Y SINVERGÜENZA. GRACIAS AL ENCUBRIMIENTO Y APOYO DE LOS DIRIGENTES NACIONALES Y ESTATALES DEL PRI Y DEL PVEM. . . .AH, Y DEL PROPIO GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO. ESTO ES LO QUE COMENTAN MUCHOS HABITANTES DE TAPACHULA. Y USTED, ¿QUE OPINA?
EXITOSO INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DIAS: INSUFICIENTRE RESULTÓ LA EXPLANADA INTERNA DE PALACIO MUNICIPAL, PARA ALBERGAR A HOMBRES Y MUJERES QUE LLEGARON A ESCUCHAR EL INFORME QUE RINDIERA A SU PUEBLO EL LIC. NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN, DURANTE SUS PRIMEROS 100 DÍAS AL FRENTE DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TAPACHULA.
FUE INTERESANTE OIR QUE SIN RECURSOS EN LAS ARCAS Y SIN LA AUTORIZACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL, SE HAN EMPRENDIDO MUCHAS ACCIONES QUE HAN CAMBIADO EL ROSTRO DE TAPACHULA Y QUE HAN BENEFICIADO A LOS TAPACHULTECOS; COMO ES EL CASO DEL BACHEO DE EMERGENCIA, EL INICIO DE LA PAVIMENTACIÓN INTEGRAL DE ALGUNAS CALLLES, ILUMINACIÓN DE COLONIAS, PARQUES Y EL CENTRO DE TAPACHULA, LA INICIACIÓN DE LA REMODELACIÓN DEL TEATRO DE LA CIUDAD, EL RECONOCIMIENTO A NIVEL NACIONAL POR LA CREACIÓN DE LA POLICÍA ESCOLAR, ADQUISICIÓN DE CARROS E IMPLEMENTACIÓN DEL HORARIO NOCTURNO PARA MEJORAR LA RECOLECCIÓN DE LA BASURA, LA ATENCIÓN ESPECIAL QUE SE HA INICIADO EN EL BASURERO MUNICIPAL, EL IMPULSO A LA EDUCACIÓN, AL DEPORTE Y A LA CULTURA. SIN DESATENDER LA SEGURIDAD DE LOS TAPACHULTECOS, A TRAVÉS DE LOS CUERPOS POLICÍACOS. Y EN EL TEMA INTERNACIONAL, SE CELEBRARON CONVENIOS CON LA COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA Y ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. SE DIERON LOS ACERCAMIENTOS INTERNACIONALES CON EL ALCALDE DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, DE CHANGZHOU DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA, CON EL TITULAR DEL F.B.I. EN LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN MÉXICO, CÓNSULES DE GUATEMALA, EL SALVADOR, ECUADOR Y NICARAGUA. TODO CON EL OBJETIVO DE ESTABLECER ACUERDOS QUE PERMITAN EL INTERCAMBIO CULTURAL Y ECONÓMICO, CAPACITACIÓN A LOS CUERPOS POLICIACOS, REGULACIÓN MIGRATORIA, ATENCIÓN A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN TAPACHULA, ENTRE OTROS. TODO ESTO COORDINADO POR LA DIRECCIÓN DE MIGRACIÓN Y POLÍTICA INTERNACIONAL, DE LA SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO EMPRESARIAL DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA. EL ESTRUENDO DEL APLAUSO FUE MAYÚSCULO, CUANDO EL PRESIDENTE NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN OFRECIÓ ACELERAR EL PASO Y APRETAR TUERCAS, PARA QUE FUNCIONE MEJOR SU EQUIPO DE TRABAJO, QUE INTEGRÓ CON HOMBRES Y MUJERES COMPROMETID@S CON EL PROGRESO Y DESARROLLO DE TAPACHULA.
FELIZ CUMPLEAÑERO; EL JUEVES PASADO ESTUVO CUMPLIENDO AÑOS EL APRECIADO AMIGO, LIC. JORGE HERNÁNDEZ AGUILAR, DIRECTOR DEL SISTEMA DIF-TAPACHULA. QUIEN FUE OBJETO DE ALEGRE FESTEJO, ORGANIZADO POR LA PLANA MAYOR DEL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, DONDE RECIBIÓ MUCHOS REGALOS Y LOS ABRAZOS DE RIGOR. POR LA MAÑANA, EN EL RESTAURANTE “LOS JARRONES”, SUS COMPAÑEROS DE LA ASOCIACIÓN DE PRENSA, RADIO Y TELEVISÓN DE LA COSTA DE CHIAPAS, A. C., LE CANTARON LAS TRADICIONALES MAÑANITAS, PARTIERON Y COMPARTIERON DELICIOSO PASTEL EN SU HONOR. Y POR HOY, ESTO ES TODO. . .HASTA LA PRÓXIMA, SI DIOS LO PERMITE.
DESTACADAS
OPINIÓN + La pobreza ante la visita Papal… + Corrupción institucionalizada y permitida… + Comentarios al Margen…
MILLONARIO GASTO PARA RECIBIR AL PAPA… Es una máxima la que dice que, “en una casa donde se gasta más de lo que se tiene, hay un desorden administrativo y �inanciero” y en Chiapas y otras entidades como Michoacán e inclusive el Estado de México, las condiciones económicas no están como para gastar millones de pesos en quedar bien con el Papa FRANCISCO y seguir con las condiciones deprimente de los grandes sectores sociales vulnerables. La pobreza en Chiapas y Michoacán, como en todo el país, es una realidad que conlleva a que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO “invente” una “Cruzada Nacional contra el Hambre” que fue puesta en marcha precisamente en esta entidad del sureste de la república, en el municipio de Las Margaritas el 21 de enero de 2013 y que, a tres años de distancia, las condiciones de los chiapanecos y mexicanos, sigue siendo igual o más precaria. Pero en la incongruencia, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO se ofrece e invita al Jefe del Estado Vaticano, el Papa FRANCISCO a que visite cuatro Estados de la República donde hay más pobreza y con�lictos de delincuencia organizada, narcotrá�ico y el fenómeno de migración. Pero, en la recepción, cada entidad tendrá que aportar una cantidad considerable que puede llegar a los cien millones de pesos, como el caso de Chiapas para solventar los gastos de instalaciones y equipamiento de los lugares donde pondrá sus pies el “Sumo Pontí�ice” de la Iglesia Católica. Pues claro, se tiene que negar la aportación millonaria del gobierno verde (que no madura) del GÜERO VELASCO en Chiapas y eso lo hizo el mismísimo Arzobispo de Tuxtla, FABIO MARTÍNEZ CASTILLA, quien cali�icó la aseveración de ser “una especulación”, aunque dijo que “el gobierno está obligado a ayudar en los preparativos…y que, la visita del Papa FRANCISCO va a ser más de bene�icios que de gastos”. Se nota que el clérigo católico ya aprendió el lenguaje para desviar la discusión. Pero contra todo lo que se diga o se quiera justi�icar, cualquier gasto en un acto de esta naturaleza como la visita papal, es una grosería frente a las condiciones de pobreza, de abandono, de falta de resultados de una “Cruzada Nacional Contra el Hambre” que en tres años no ha pasado de mantener en la pobreza a una población de más del 70 por ciento de los chiapanecos. La relación de gastos onerosos del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO y los mínimos bene�icios directos y reales a la población con sus programas sociales, es indignante y una farsa la atención que dicen llevar a la población más vulnerable porque no resuelve de raíz el problema. No se ha cumplido con el objetivo de “Hambre Cero” de las Naciones Unidas que adoptó el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO que esperaba atender a 400 municipios con alto grado de pobreza para bene�iciar a 7.4 millones de mexicanos,
de los que 55 municipios de Chiapas están y siguen en condiciones de pobreza y pobreza extrema. En marzo de 2014, PEÑA NIETO anunció el arranque de la segunda etapa con un informe triunfalista de la primera de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. En ésta, se pretendió bene�iciar a un 25% adicional de población, para la cual se atendería a gentes de 612 municipios adicionales. Si la percepción no me falla, este programa ¡es un fracaso!. Chiapas es el ejemplo de ese fracaso a pesar de que en tres años, el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO ha tenido a su disposición 225 mil, 324 millones, 686 mil 758 pesos, más los 81 mil 214 millones, 670 mil 503 pesos de presupuesto para este ejercicio �inanciero del 2016, sin resolver los problemas más urgentes como la pobreza que avergüenza a los chiapanecos. Pero hay que sopesar que en su primer año (2013) se gastó casi cien millones de pesos en imagen personal y las acciones de gobierno, considerando que en los años subsecuentes, con su idea loca de ser candidato a la presidencia de la república y publicitarse en las principales ciudades del país, ese monto se haya triplicado anualmente. Por eso hay que poner en la balanza le excentricidad de gastar en alagar a un visitante distinguido, derrochar el presupuesto en viajes al Vaticano con una extensa comitiva que no reditúa nada a los chiapanecos antes de pagar a los proveedores, constructores, medios de comunicación, dotar de un programa de desarrollo humano a la población más vulnerable y convivir con las necesidades de la gente. Los ejemplos de descontento y hartazgo contra este gobierno verde (que no madura) y el propio Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, se dan día a día con marchas, manifestaciones, plantones y hasta heridos y muertos por diversos motivos…
LADRONES PROTEGIDOS POR EL PODER…
A estas alturas del partido, cuando ya el equipo verde (que no madura) de MANUEL VELASCO COELLO lleva jugados los primeros 45 minutos, ni la menor duda me cabe que tiene tratos con el árbitro porque a pesar de todas las faltas a los rivales y el público, no ha recibido siquiera una amonestación, ¡vaya, ya no digamos la tarjeta roja!. Los rumores de su renuncia llevan más de seis meses y ahora los “oraculeros del café” la están posponiendo para después del 15 de febrero, fecha en que el Papa FRANCISCO visitará Chiapas. En ese intríngulis de condiciones de corrupción e impunidad, se deja venir la percepción (que no son las pruebas, pero es contundente) de que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO está protegiendo al “Niño Muerde Chiapaneco” porque como en los tiempos de PABLO SALAZAR con VICENTE FOX y JUAN JOSÉ SABINES con FELIPE CALDERÓN, hubieron negocios sustanciosos desde el Gobierno de Chiapas. La cadena de complicidades empieza de arriba hacia abajo, por lo que hay que suponer que desde la residencia gubernamental de San Cristóbal de las Casas donde vive, descansa, duerme y despacha el GÜERO VELASCO se estructuran los proyectos que derraman presupuestos para “el bienestar de la familia”, como decía ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN. Es por eso, según la versión popular, que hay funcionarios heredados por JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO que siguen seguros en el cargo como el caso del Secretario de Educación, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO que supuestamente paga por anclarse en el cargo.
Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016 Pero parece que todos los funcionarios de este gobierno tienen “picaporte a la corrupción” y por eso se acusa “casi con pruebas” a JULIÁN NAZAR MORALES, “El Talibán”, de haber depredado �inancieramente la Secretaría del Campo y ser premiado con una diputación federal, a pesar de su ignorancia, estulticia y virulencia �ísica y política. Puede decirse lo mismo de JORGE LUIS LLÁVEN ABARCA, un “policía corrupto” que a su nombramiento en la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, fue señalado por más de doscientas Organizaciones NO Gubernamentales como un torturador e incluso cargarle un homicidio. Algo hay de raro en su mantenimiento en el puesto policial. Me queda la sensación y presentimiento que en la Secretaría de Transporte donde despacha el imberbe e inútil, sin conocimiento de la materia, FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS, la corrupción llegó a su límite y que avanzará mientras su protector y amigo, se lo permita para que “asegure su futuro” y le pague el “derecho de piso”. Ya lo había dicho con anterioridad, el asunto de FABIÁN ESTRADA DE COSS es para reseñarse, porque de jugador llanero, pasó a la primera división a pesar de tener una mancha en su hoja de servicios al haber sido detenido y arraigado en febrero de 2007 por un presunto quebranto patrimonial al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez cuando fue el síndico de la comuna. El expediente relativo es el FESP/003/2007. Según la denuncia, el aún Secretario de Transporte (desde el 19 de agosto de 2014) y antes Director del Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla (SITUTSA), cuando fue síndico ordenaba la liberación de recursos para pagar convenios de conclusión de juicios celebrados con diversos trabajadores del Ayuntamiento que habían sido tramitados por él, un abogado de nombre HABIB CASTRO HERNÁNDEZ y la directora de la Sindicatura, LUCÍA HERNÁNDEZ CONSTANTINO. Se cali�icó de indebida la acción o�icial de FABIÁN ESTRADA DE COSS y compañía, así como incumplimiento de sus funciones de velar por los intereses del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. “Haiga sido como haiga sido”, la suspicacia llama a dudas de que ESTRADA DE COSS pueda limpiar de corrupción –como se dijo—la Secretaria de Transporte y que sea
12
una realidad el proyecto de regularizar el transporte, en todas sus modalidades. Varias son las premisas que se oponen a que la Secretaría de Transporte se limpie de corrupción y se regularice el transporte público en todas sus modalidades. Una es que la ma�ia de los concesionarios no lo permite porque van contra sus intereses; dos, la corrupción está tan arraigada que parece natural el pirataje, el trá�ico de placas y concesiones; las ligas de la Secretaría y la ma�ia de concesionarios con el gobierno y los partidos políticos. Por todo eso, FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS, no es ninguna garantía para que la Secretaría de Transporte y el sector, marchen de la mano con el gobierno y la legalidad. Hay que recordarle al Gobernador MANUEL VELASCO COELLO que tiene pendiente de nombrar a los titulares de las Secretarías: del Trabajo, de Empoderamiento y Desarrollo de la Mujer, de la Secretaría de Pesca y Acuacultura e infraestructura donde se menciona insistentemente que BALLARDO ROBLES RIQUÉ ya interpuso su renuncia para ir en busca de la dirigencia del PRI que tiene todavía amarrada ROBERTO ALBORES GLEASON…
COMENTARIOS AL MARGEN…
Con pesar me enteré de la muerte de mi amigo y excelso comunicador social, periodista de primer nivel, DAVID FRANCO AVILA, el �in de la semana pasada. Fue un hombre de cabal conducta y proceder; capacidad intelectual y periodística, pero sobre todo leal a la amistad y el respeto a sus amigos y compañeros. Que descanse en paz y que la resignación llegue pronto para su esposa, sus hijos y nietos… De la misma manera, la madrugada del domingo falleció el amigo de la vieja guardia política y dirigente estatal de la CNC-Chiapas, LUIS MANUEL ZUARTH MORENO. Hombre de política enraizada con los campesinos a los que sirvió por mucho tiempo. LUIS MANUEL dejó una huella en el acontecer chiapaneco y su nombre grabado en muchas comunidades del Estado. Que descanse en paz…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
多多多 Y LOS AVANCES DE TURISMO ???
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
Baby Shower
Rocío Trinidad
14
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
15
“ El glamour de los eventos” La linda Rocío Mariela Trinidad Zavala será mamá de un pequeño bebé, fruto de su amor con Carlos Avendaño.
Karla Renaud y Concepción Ibarra
Rocío Trinidad y Carlos Avendaño
Lizbeth Martínez, Emilio Renaud y Karla Torreblanca
Lucy Betancur y Moisés Balcázar
Astrid Renaud y Gissellede Renaud
SOCIALES
“ El glamour de los eventos”
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
16
Ante el próximo nacimiento la enamorada pareja organizó una baby shower en el Restaurante del hotel Tapachula para festejar la llega del pequeño “Carlos” en compañía de familiares y amistades cercanas.
Paola Trinidad, Karla Renaud y Concepción Ibarra
María Rita Zavala y Ricardo Renaud Daniel Renaud y Leticia Zavala
Fabiola Martínez y Rafaela Trinidad
Mónica Monterrubio y Ana Ocaña
SOCIALES
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
17
Ganadora en la olimpiada Estatal de Matemáticas Valeria Aguilar Salvador, alumna del sexto grado del colegio Benemérito de las Américas, ganadora en la olimpiada estatal de matemáticas, y preseleccionada para el Nacional que se llevará en Ciudad Juárez Chihuahua.
Sus asesores Mtro. Juan Antonio Tovilla Ramírez y Mtro. Jorge Molina Tercero.
Valeria Aguilar Salvador
L A C O C I NA D E “ L U P I TA ” Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016
21
Esta semana, recetas de
¡¡¡ Con camarones!!! QUE TE PARECE ?
Rollos de queso con Camarones Ingredientes 1 taza de camarones ½ taza de cebollín picadito
Separa la mescla de la sartén y únela con el queso crema. Toma cada lámina de la masa y coloca en un extremo la mescla y enróllalos.
½ paquete de queso crema philadelphia Pinta los rollos con el huevo batido o al gusto
y mételos al horno por 20 minutos a
3 láminas redondas de masa de hoja 150°C. medianas cortadas por la mitad o al gusto, tu puedes hacerla Estos rollos pueden servirse tanto 1 huevo batido para dorar
fríos como calientes.
Esta receta la puedes acompañar con la mermelada de pimentón y queso Pica el cebollín y colócalo con un crema, tendrás un exelente platillo chorrito de aceite a dorar. Rectificar la sazón. Una vez dorado agrega los camaronesy ¡¡ Y listo!! déjalos allí por 5 minutos.
Preparación
Camarones al tequila Preparación Para saltear los camarones, en una sartén con aceite de oliva, agregar los camarones previamente salpimentados y cocinar durante 3 minutos. Agregar el ajo finamente picado y saltear durante unos dos minutos más. Agregar unas gotas de limón sobre los camarones.
Ingredientes 6 Unidades de Camarones 1 Copa de Tequila 1 Cucharadita de Perejil 1 Diente de Ajo 1 Chorro de Aceite de oliva 1 Unidades de Limón 1 Pizca de Pimienta 1 Pizca de Sal
Añadir el tequila y revolver un poco. Cocinar a fuego lento hasta que el alcohol haya evaporado por completo. Para esta receta te recomendamos utilizar el tequila tradicional de color dorado Servir los camarones al tequila y espolvorea con perejil finamente picado. Recuerda acompañar con pan tostado o con tortillas de maíz.
Tortillitas de camarones IIngredientes 500 Gramos de Camarones 300 Gramos de Harina de Garbanzos o puedes sustituir al gusto 5 Gramos de Perejil 5 Gramos de Cebollín 50 Gramos de Harina de trigo 1 Taza de Agua 1 Pizca de Sal 1 Pizca de Pimienta
Preparación: En un traste mezcla la harina de trigo y de garbanzos o al gusto. Adiciona el perejil y el cebollín al traste donde tenemos estos ingredientes, mezcla bien hasta que se integren. Agrega los camarones con un poco de sal y pimienta al traste donde tenemos la mezcla de harinas. Agrega el agua y debemos obtener una mezcla que sea espesa para poder formar las tortillitas .
Lleva una sartén con abundante aceite para freír a fuego medio, una vez esté caliente adiciona con la ayuda de una cucharita de postre un poco de la mezcla de nuestras tortillitas de camarones. Fríe por lado y lado hasta que estén doradas sin que se pasen de término de cocción. Retira las tortillitas de camarones a un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Sirve las tortillitas de camarones acompañando de cualquier salsa que desees, como por ejemplo salsa verde. Puedes realizarlo como entrada o simplemente para compartir con amigos.
ENTRETENIMIENTO Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero 2016
Aries
Las venganzas son para críos y tú ya eres una persona madura que no tiene porqué ponerse al nivel del betún por nadie. Esa actitud te hará parecer mejor que los demás.........Palabra del día: Perdon
Tauro
Has esperado que todas las personas que están a tu alrededor estén a tu altura y ves que no. Deprimirte por ello no te ayuda en nada, nadie es perfecto............Palabra del día: Afecto
Géminis Cuando los Astros viran si control, los gemelos suelen enfrentarse y hacer que tu personalidad sea la propia de un loco bipolar, que nadie sepa por dónde salir porque estás de los nervios....................Palabra del día: Aires
Cáncer Hoy estarás muy contento porque has conseguido algo que llevas mucho tiempo desean. Es buen día para contarlo y hacer que todos los demás te envidien...........Palabra del día: Exitos
Leo Es momento de emprender tu aventura en solitario, de soltar amarras de casa y de decidirte hacer todo lo que siempre has querido hacer en solitario.........Palabra del día. Individual
Virgo
Tu presente es bueno, pero notas que tienes ciertas taras, ciertos aspectos que no consigues resolver de forma adecuada. Quizás sea el momento de comenzar el cambio para ir a mejor................ Palabra del día:Positivo
22
Libra Tienes muchos problemas con un hermano, no para de molestar y no hace nada por la familia. Si te es mucha molestia, siéntate con él y habla sobre ello........Palabra del dia día:Comunicación
Escorpión Ser magnánimo es una de tus cualidades y pocas personas la tienen. Úsala hoy y verás como todos a tu alrededor se tranquilizan y empiezan a ver en ti un apoyo.........Palabra del día: Confianza
Sagitario Los amigos de siempre son algo más que un grupo de Whatsapp o Snapchat, son esas personas que siempre tienen un rato para hablar contigo, por teléfono o con un café delante............Palabra del día: Mensajes
Capricornio Estás muy ilusionado con lo que estás preparando para el fin de semana. Ahora, tienes que estar atento a cada detalle y hacer que nada salga mal..... .............Palabra del día: Optimismo
Acuario Las personas cambian, tú entre ellas, y no tienes porqué decir que no es así. Has madurado mucho durante estos días y necesitas asimilar que eres distinto.....Palabra del día: Reflexión
Piscis Hoy te darás cuenta que abandonar una etapa de tu vida cuesta mucho más trabajo del que pensabas. Comienzas un nuevo camino, difícil, pero nuevo a resumidas cuentas............Palabra del día: Confianza
Chiste... Chiste...
“La buena suerte no es casual, es producto del trabajo; así la sonrisa de la fortuna tiene que ganarse a pulso”
NACIONALES
Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero de 2016
23
Casi 50% del alumbrado público en México, colocado de forma incorrecta U n cielo estrellado y oscuro es un patrimonio de la humanidad y una herencia para las generaciones futuras, así lo considera la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Uso desmedido
Silvia Torres-Peimbert, presidenta de la Unión Astronómica Internacional e investigadora emérita del Instituto de Astronomía de la UNAM, señaló que la tercera parte de la luz artificial en el mundo es utilizada de manera desmedida, lo que genera contaminación lumínica.
Sin embargo, ese legado se ve cada vez más amenazado por la contaminación lumínica –producida por la luz artificial– y la ambiental, que impiden que en diversos puntos del planeta, sobre todo en grandes ciudades, En información difundida por el FCCT, la investigadora los habitantes puedan contemplar la maravilla que el universitaria apuntó que alrededor de 50 por ciento universo expone cada noche. de la iluminación pública en México está colocada de manera incorrecta, es decir, no está orientada hacia Dada la importancia del fenómeno y sus consecuencias, abajo. expertos de diferentes naciones participarán en el Encuentro Internacional Derecho a los Cielos Oscuros, Si bien es cierto que la luz artificial es necesaria para las organizado por la oficina en México de la Unesco, la actividades sociales, para Torres-Peimbert ha habido Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el un exceso en su uso, ocasionado un gran derroche. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) y por la Hoy día, dijo, son pocos los lugares en el mundo en Academia Mexicana de Ciencias (AMC). Se realizará en los que se tienen las condiciones de cielos oscuros (sin el Centro Cultural Digital (al pie de la Estela de Luz), en contaminación lumínica ni ambiental), como son los la ciudad de México, del 20 al 22 de enero. observatorios en Hawai; en La Palma, en Islas Canarias; en San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California, Diversos datos refieren que la contaminación lumínica México, y en varios lugares de Chile. es considerada un problema ambiental grave que crece un promedio de 4 por ciento al año. El fenómeno Según la Organización de las Naciones Unidas, en dos se produce por lo regular cuando el alumbrado de décadas, 75 por ciento de la población mundial vivirá espacios comunes, principalmente en zonas urbanas, en ciudades, lo que agravará la contaminación lumínica. apunta o brilla hacia arriba en lugar de hacia el suelo. En entrevista, José Franco López, coordinador del FCCT Al estar dirigido hacia el espacio, ese brillo se dispersa y ex director del Instituto de Astronomía de la UNAM, a través de moléculas de aire, por la humedad o los resaltó que fue gracias al estudio del cielo, sobre todo aerosoles, con lo que se forma un tono naraja en el el oscuro, que las antiguas civilizaciones pudieron cielo, lo que impide tener una visibilidad clara de la desarrollar grandes conocimientos para conocer los oscuridad galáctica. ciclos de la agricultura –con lo que el ser humano se volvió sedentario–, calcular el tiempo, conocer el clima
e, indirectamente, iniciar el comercio, pues gracias al estudio del cielo se pudo dar la navegación. El científico apuntó que una fracción importante del presupuesto de los municipios, estados o provincias en el mundo se destina al alumbrado público, del cual, un gran porcentaje está mal colocado, generando gastos inútiles. Hizo enfásis en la necesidad de impulsar regulaciones que protejan el cielo oscuro. El primer esfuerzo en México, señaló, se dio en el municipio de Ensenada, Baja California, donde se ubica el Observatorio Astronómico Nacional, cuando en 2006 se aprobó una regulación para controlar la contaminación lumínica, cuatro años más tarde, ésta normativa se adoptó en todo el estado. Franco López confió en que pronto esta ley alcance el nivel federal. En el encuentro internacional que comenzará mañana, participarán expertos de Chile, España, Alemania, México, Estados Unidos y Canadá, entre otras naciones. Algunos de los objetivos son intercambiar experiencias e información, y generar una reflexión conjunta sobre la contaminación lumínica en México y en el mundo, definir las líneas de acción para continuar impulsando la investigación y el crecimiento de las comunidades astronómicas en la región, definir las bases para impulsar normativas para una adecuada iluminación nocturna, con el objetivo de garantizar el derecho a los cielos oscuros, impulsando la observación científica del universo y el desarrollo sostenible, definir las bases para liderar programas de concientización social y educación ciudadana en este tema.
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; miércoles 20 enero del 2016
La opción, está en tus manos Por: Lupita Vega
conciencia, otros lo pensaron bien y pusieron lo que creían que era más adecuado para conseguir el trabajo. Unos pocos se quejaron de que eso era un caso extremo e irreal, algo muy raro, o una suerte de trampa emocional, a pesar de lo cual seleccionaron una de las opciones. SOLO UNA PERSONA DEJÓ LAS OPCIONES EN BLANCO Y AGREGÓ UNA NOTA: Yo le daría el carro a mi amigo para que llevara a la anciana a un hospital, y me quedarían en la parada de autobús junto a la mujer de mi vida. Esta persona fue la que obtuvo el empleo. Siempre existen más opciones de las que aparentan A su lado está sentada una mujer anciana que se ve muy pálida, con escalofríos, mucha temperatura y una nos 200 candidatos para tos espantosa. trabajar en una importante empresa se encontraban No hay duda de que debe ir de inmediato realizando las entrevistas y al hospital o morirá. pruebas que la gerencia necesitaba para La tercera persona es el hombre (o la selección definitiva. mujer) de tu vida. Uno de los test planteaba el siguiente Fue un flechazo a primera vista y sabes problema: que si no aprovechas ese instante y la Estás manejando un deportivo rojo dos dejas ir, más nunca volverás a verla ni a conseguir otra persona igual. puestos último modelo.
U
Es de noche y llueve a cántaro desde hace más de seis horas.
En muchas ocasiones solemos pensar en blanco o negro, en bueno o malo, en si o no, en grande o pequeño, en gordo o flaco, en izquierda o derecha, pensamos en negativo, o ponemos excusas, es decir en pretextos. Cuando mucho buscamos un punto intermedio o central, pero que de alguna manera siempre nos ubica en el medio de una línea recta imaginaria entre las dos alternativas extremas, de manera que seguimos pensando en dos dimensiones.
Buscar más opciones se nos hace difícil, llegamos a una “zona cómoda” de la que Entonces, tienes un solo puesto en nuestros pensamientos no desean salir. carro, no puedes llevar sino a una persona ¿Qué haces?: (selecciona una En realidad podemos ser más creativos sola opción) cuando nos plantean un problema sin adelantarnos ninguna solución posible Te llevas al amigo que te salvó la que cuando frente al mismo problema vida nos dan a escoger entre varias
En buena parte de la ciudad se ha ido la luz y las telecomunicaciones no están funcionando. Cuando llegas a un semáforo, divisas que en la parada de autobús hay tres personas esperando, pero es más de Te llevas a la anciana para media noche y el transporte público ya salvarle la vida no trabaja más. Te llevas al hombre (o mujer) de Cuando te aproximas ves que se tu vida encuentra un viejo amigo tuyo que dos años atrás salvó tu vida de una muerte Cada una de los candidatos realizó su selección, algunos lo hicieron a segura.
opciones.
Entonces nos concentramos en cual de las opciones debe ser la más adecuada y nos olvidamos que quizás existe otro camino diferente a los ya planteados.
24
Ésta carta es para leer a Solas
C
uando yo tenía trece años, mi familia se había mudado al sur de California del norte de la Florida un año antes. La adolescencia me había golpeado fuertemente. Me mostraba enojado y rebelde, y prestaba muy poca atención a lo que decían mis padres, en especial si se refería a mi. Como tantos adolescentes, luchaba por evadir todo aquello que no concordara con la imagen que tenía del mundo. Al creerme un joven “brillante que no necesitaba consejos”, rechazaba toda manifestación abierta de cariño. De hecho, me enojaba al escuchar la palabra amor. Una noche, después de un día especialmente difícil, me encerré enojado en mi habitación y me fui a la cama. Mientras yacía allí en la intimidad de mi dormitorio, mis manos se deslizaron debajo de la almohada. Encontré un sobre que decía, “Para leer a solas”. Puesto que estaba solas, nadie sabría si lo leería o no, así que lo abrí. Decía: “Mike, sé que tu vida es difícil ahora, sé que te sientes frustrado y que no siempre hacemos las cosas bien. También sé que te amo con toda el alma y que nada de lo que digas o hagas podrá cambiar eso. Estaré siempre a tu lado por si necesitas hablar, y si no, no te preocupes. Soló quiero que sepas saber que no importa a dónde vayas o lo que hagas en tu vida, siempre te amaré y me sentiré muy orgullosa de que seas mi hijo. Estaré siempre contigo y te quiero-eso nunca cambiará. Con amor Mamá” Esa fue la primera de varias cartas “para leer a solas”. Nunca se mencionaron hasta que fui adulto. Hoy en día viajo por todo el mundo ayudando a la gente. Al final de un día que me encontraba en Florida, dando un seminario, una dama se me acercó para confiarme los problemas que tenía con su hijo. Caminamos por la playa y le conté acerca del eterno amor de mi madre y de las cartas “para leer a solas”. Varias semanas después recibí una tarjeta en la que me decía que le había escrito su primera carta a su hijo. Aquella noche, cuando me fui a la cama, puse mis manos debajo de la almohada y recordé el alivio que sentía cada vez que recibía una carta. Justo antes de quedarme dormido, agradecí a Dios que mi madre supiera lo que yo, un adolescente rebelde, necesitaba. Hoy, cuando hay tempestades en los mares de la vida, tengo la certeza de que bajo mi almohada existirá siempre aquel testimonio de que el amor-constante, perdurable e incondicional transforma la vida.
MUY INTERESANTE 25 El nacimiento de la hija de Mark Zuckerberg lo inspira a «mejorar el mundo»: donará el 99 % de sus acciones Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero de 2016
E
l joven que creó Facebook, la red social más importante del mundo desde su habitación en la Universidad de Harvard ya no es un chico, sino un hombre de 31 años que acaba de ser padre por primera vez.
El rol de la Chan Zuckerberg Initiative Con el nacimiento de Max Zuckerberg nació también la Chan Zuckerberg Initiative, en donde Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, los padres de la pequeña piensan invertir el 99 % del dinero de sus acciones de Facebook, algo así como $ 45 mil millones de dólares en lo que ellos consideran avances para el potencial humano y la promoción de la igualdad.
Mark Zuckerberg presentó a Max, su hija, con su esposa Priscilla Chan, y al parecer la paternidad le vino muy bien, tanto que decidió tratar de «mejorar el mundo en que la pequeña vivirá» donando casi toda su fortuna a causas benéficas que sean positivas para el futuro de la humanidad.
El rol de la organización sería financiar proyectos sin fines de lucro, realizar inversiones sociales, participar en discusiones y la creación de políticas que tengan como fin mejorar áreas como el aprendizaje, salud, energía, conectividad y la creación de fuertes lazos comunitarios.
Mark Zuckerberg: un papá billonario pero consciente La llegada de un hijo cambia las perspectivas de cualquier persona, pero cuando eres el mandamás de la red que miles de millones de personas utilizan para socializar día a día, las cosas son algo diferentes. Mark Zuckerberg anunció mediante su cuenta de Facebook el nacimiento de Max, su primera hija, y la que no solo lo llevará a tomarse cuatro meses de licencia paternal sino que también a donar casi toda su fortuna.
a conocer su decisión de donar a causas humanitarias el 99 % de sus acciones de Facebook, aunque, lógicamente, la donación será gradual. El creador de Facebook quiere que Max Zuckerberg crezca en un mundo mejor y para ello creó una organización llamada Chan Zuckerberg Initiative uniendo su apellido con el de su esposa.
La meta es dedicarse a mejorar todo tipo de problemas sociales desde salud a comunicaciones mediante la En una emotiva carta dirigida a la pequeña, pero que en donación de dinero. realidad es un llamado a la humanidad, Zuckerberg dio
Mark Zuckerberg ya es parte de la Breakthrough Energy Coalition, una iniciativa que comparte con otros billonarios tecnológicos y que busca crear formas de energía limpias y sustentables además de proyectos que pretender llevar el acceso a Internet al mundo entero. Zuckerberg no donará todo el dinero de una sola vez, aclaró que lo hará durante su vida y esta faceta filantrópica no lo dejará formando parte de la clase media ya que el 1 % restante de Facebook es mucho dinero y las inversiones de quien es el hombre más importante de la Internet no se quedan solo en su red social.
ALGO SINGULAR
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
26
La Facultad de Química de la UNAM cumple 100 años
Por Yureli Cacho Carranza México, DF. Enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este 2016 la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumple 100 años de existencia y para conmemorarlos se trabaja en incrementar y fortalecer la labor docente, de investigación, así como de vinculación con la industria o el sector productivo y la sociedad, comentó el doctor en fisiología y bioquímica microbiana, Jorge Manuel Vázquez Ramos, director de la FQ de 2011 a 2019. “Es una de las mejores instituciones educativas en química del país y Latinoamérica, su participación ha resultado fundamental en el avance económico y social de México. Aquí se ha formado a más de 45 mil profesionales y posgraduados en diversas ramas de la química, quienes han impulsado el desarrollo de distintas industrias, creado instituciones educativas, así como centros de investigación”, reconoció en conferencia de prensa el doctor Vázquez Ramos. Actualmente, la FQ tiene una plantilla de mil 115 académicos, de los cuales 70 por ciento tiene estudios de posgrado y 166 académicos de tiempo completo pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Originalmente, el 23 de septiembre de 1916, la FQ se fundó como Escuela Nacional de Química Industrial o Industrias Químicas. Un año después, la escuela fundada por el doctor Juan Salvador Agraz y Ramírez de Prado, se incorporó a la Universidad Nacional de México (Autónoma en 1929). En 1935 se le denominó Escuela Nacional de Ciencias Químicas y se trasladó a Ciudad Universitaria en 1957. La categoría de facultad la obtuvo en 1965 al impartir estudios de posgrado. Hace dos años, miembros del Patronato de la FQ —organización que además de la UNAM no tiene ninguna otra de sus escuelas— consideraron realizar una Campaña Financiera denominada 100 x los cien por la centuria de la facultad, porque qué mejor manera de celebrar que incrementar la infraestructura y seguir formando alumnos de excelencia, ahora mediante cinco magnos proyectos.
I N T E R NAC I O NA L E S
Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero de 2016
Estudio cuestiona nexo entre fumar mariguana e inteligencia
Fumarla podría ser un síntoma de algo que ya haya afectado la inteligencia
N
UEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Un nuevo análisis pone en entredicho la noción de que fumar mariguana en la adolescencia puede causar una declinación en la capacidad intelectual. En cambio, en el nuevo estudio se afirma que fumar cannabis podría ser simplemente un síntoma de algo más que ya ha afectado la inteligencia, como advirtió una investigación previa. No está claro cuál es el otro factor, dijo Joshua Isen, autor del análisis. Sin embargo, un adolescente en riesgo de consumir la yerba “probablemente presentará una caída de su coeficiente intelectual independientemente de si él o ella fuman mariguana”, dijo Isen, profesor
de psicología en la Universidad Loyola Marymount, campus Los Ángeles. El estudio fue difundido el lunes en la publicación Proceedings of the National Academy of Sciences. Algunas investigaciones previas han dado pie a insinuaciones de que el cerebro en desarrollo del adolescente es particularmente susceptible a daño por consumo de marihuana. Estudiar el tema es difícil porque los menores no pueden ser elegidos aleatoriamente para que consuman drogas ilícitas o para que se abstengan de hacerlo durante años a fin de hacer una comparación de los resultados. Los científicos tienen que evaluar el comportamiento propio de las personas. Para el nuevo análisis, los investigadores examinaron estadísticas compiladas por dos grandes estudios federales sobre gemelos. Se enfocaron en tres mil 066 sujetos a los que les efectuaron pruebas de inteligencia cuando tenían entre nueve y 12 años antes de que consumieran mariguana y volvieron a aplicarles pruebas cuando tenían entre 17 y 20 años. Los investigadores dieron seguimiento a las puntuaciones de las pruebas y examinaron si las trayectorias empeoraron entre los consumidores y los no consumidores de mariguana.
La mayoría de las pruebas mostraron que no hubo diferencia entre ambos grupos, pero quienes fumaban cannabis tuvieron resultados marcadamente peores en pruebas de vocabulario y conocimientos generales. Si el consumo de marihuana perjudicó las puntuaciones de las pruebas, razonaron los investigadores, las personas que fumaron más debían mostrar resultados más deficientes que los que fumaron menos. Pero eso no fue lo que revelaron las estadísticas. Entre los fumadores de mariguana, quienes habrían fumado cannabis más de 30 veces o a diario durante más de seis meses no tuvieron un peor desempeño. El estudio también examinó 290 pares de gemelos, uno de los cuales fumó mariguana y otro no. Los miembros de cada par crecieron juntos y 137 eran pares idénticos, así que compartían el mismo ADN. Nuevamente, los que fumaron mariguana no tenían peores resultados que sus hermanos abstemios. Así las cosas, los investigadores concluyeron que fumar mariguana no es el factor responsable de las declinaciones en las puntuaciones de las pruebas. Sin embargo, Isen subrayó que este estudio no era indicativo de otras consecuencias posiblemente nocivas por fumar mariguana durante la adolescencia.
Estudio revela por qué los humanos no pueden ser ‘Spiderman’
W
ASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Para ser un verdadero Spiderman y trepar por paredes verticales, el ser humano necesitaría que el 40 % de su cuerpo estuviera cubierto de almohadillas adhesivas, como las que tienen algunos lagartos, reveló un estudio publicado hoy por la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La investigación, llevada a cabo por un grupo de investigadores del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge (Inglaterra), concluyó que el porcentaje de superficie corporal cubierta por almohadillas adhesivas aumenta a medida que incrementa el tamaño corporal del animal, lo que limita el tamaño de los animales que puedan tener esta destreza. “A medida que los animales aumentan de tamaño, la cantidad de área de superficie corporal en función al volumen disminuye. Una hormiga tiene una gran cantidad de área superficial y muy poco volumen y una ballena azul es sobre todo volumen con no mucha superficie”, explica David Labonte, líder del estudio. “Esto plantea un problema para escalar para las especies más grandes, ya que, cuando son más grandes y más pesados, necesitan más energía para poder adherirse a superficies verticales o invertidas, pero tienen comparativamente menos
superficie corporal para cubrir con almohadillas adhesivas”,dijo. “Esto implica que hay un límite de tamaño de almohadillas pegajosas como una solución evolutiva para la escalada, y que resulta ser aproximadamente del tamaño de una lagartija”, agregó. Por ello, los animales más grandes han desarrollado otras modos alternativos para ayudarse a subir, como garras y dedos de los pies para agarrarse con ellos. Así, por ejemplo, los ácaros utilizan 200 veces menos de su superficie corporal total para almohadillas que los geckos, los mayores escaladores con estas características. “Si un ser humano, por ejemplo, quisiera subir una pared de la forma en la que lo hace un gecko, necesitaríamos unos grandes pies pegajosos impracticables, nuestros zapatos tendrían que ser de un tamaño europeo 145”, relató Walter Federle, autor principal del artículo y miembro del equipo. Los investigadores, que pretenden que de su estudio se apliquen conocimientos para el desarrollo de adhesivos artificiales a gran escala, compararon el tamaño y el peso de las almohadillas plantares de 224 especies animales incluyendo insectos, ranas, arañas, lagartos e incluso un mamífero.
27
El espacio podría ser colonizado en 100 años: Stephen Hawking Llama a la humanidad a conducirse con cautela en espera de vivir fuera de la Tierra
L
ONDRES, INGLATERRA.- El científico británico Stephen William Hawking llamó a la humanidad a conducirse con cautela al menos en los próximos 100 años, pues hasta después de ese tiempo será capaz de construir, habitar y mantener colonias en el espacio exterior. Con el tiempo deberemos de habernos diseminado por el espacio exterior, hacia otras estrellas, por lo que un cataclismo en la Tierra no significaría el fin de la raza humana, precisó. Para el físico teórico la posibilidad de que ocurra un desastre en nuestro planeta aumenta con el paso de los años, y se vuelve casi una certeza en los próximos mil ó 10 mil años. Enumeró que la guerra nuclear, el calentamiento global y los virus genéticamente diseñados se encuentran entre las situaciones de manufactura propia que amenazan al ser humano. El progreso en ciencia y tecnología creará nuevas maneras de que las cosas vayan mal, acotó. Hawking precisó su visión del futuro de la humanidad en las Reith Lectures, realizadas por la BBC y de la cual el servicio informativo británico ofreció un adelanto a ocho días de su difusión completa a través de su plataforma. La humanidad se mantendrá haciendo progresos, y debemos de reconocer el riesgo y controlarlo. Y yo soy optimista y creo que podemos, manifestó.
FINANZAS LA SCT YA AJUSTÓ UNA VEZ EL PROYECTO ECONÓMICO DE LA RED COMPARTIDA
La Red Compartida, ¿un proyecto político o un proyecto de mercado?
El 29 de enero se conocerán las bases o�iciales para competir por la red compartida, un proyecto que empujará la cobertura de servicios móviles a mejor calidad y precios para el usuario, y que supone un contrato de 7,000 millones de dólares para las empresas ganadoras. El estado de la economía mexicana, sin embargo, es el reto a superar para cualquier interesado en esta red mayorista. A 10 días de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes presente las bases que de�inirán la licitación de la red compartida, el proyecto no termina por despertar encanto pero sí dudas de su éxito y en cómo llamará la atención de los potenciales interesados. Los analistas de la industria no dudan de las bondades sociales que pueda traer esta red mayorista de servicios móviles, sino de su viabilidad �inanciera cuando la economía mexicana crecerá este año a menos de lo esperado y cuando el peso acumula una fuerte depreciación frente el dólar y que se per�ila siga cediendo terreno a esa moneda por efectos externos como la debilidad económica mundial y las constantes bajas en los petroprecios. Analistas consultados coincidieron en que, por un lado, se anticipa que pocas empresas mexicanas mostrarán interés por este proyecto, ya sea por falta de músculo �inanciero o por medidas regulatorias; y por el otro, el estado de la economía quitará ánimos a empresas, nacionales y extranjeras, potencialmente interesadas en invertir en un proyecto que estaría generando ingresos más allá del tercer año de operación. La depreciación del peso, que también encarece los equipos tecnológicos para montar esta red, es otro reto. Por estos y otros factores, habrá “pocos que se arriesguen” a invertir en la red compartida, y por tanto, añadieron los entrevistados, el proyecto responde ahora más a un mandato político, porque está establecida en la Constitución su realización, que a una mera necesidad del mercado. Una red para llevar a más mexicanos al 4G La red compartida tiene la misión de conectar a los mexicanos a los servicios móviles y sociales de nueva generación a precios más accesibles, mayores velocidades de conexión y a una mayor cobertura a partir del año 2018. De acuerdo con el gobierno, la red compartida nacerá a partir de una combinación de la red troncal de �ibra óptica anteriormente operada en directo por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del espectro de la banda de los 700 MHz, más apta para empujar la cobertura de los servicios móviles en el territorio mexicano y que ya fue totalmente recuperada con el proceso del apagón analógico. La red proveería capacidad y transporte de datos a las empresas de telecomunicaciones, lo que se conoce como un carrier de carriers. La red también signi�icará un contrapeso a la red de América Móvil, que a la fecha cuenta con la red de �ibra óptica más grande del país, con poco más de 197,000 kilómetros de �ibra.
Un proyecto de red todavía no muy claro Según las prebases de la licitación, la operación de la red deberá gestionarla una empresa o consorcio que a la fecha no esté ofreciendo servicios directamente al consumidor �inal en el país, una medida que se traduce como un despeje de con�lictos de interés, pero también como limitantes para más interesados mexicanos e internacionales. El factor económico es el más importante y determinará el éxito de este proyecto, coincidieron los especialistas, ante un escenario en que el peso se ha depreciado como pocas veces ante el dólar y cuando la economía no termina de crecer como debieran permitirlo las reformas estructurales. El Banco Mundial (BM) per�ilaba un crecimiento económico para México sobre el 2.9% para el año 2016, pero hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó su propia perspectiva para
este país al 2.6 por ciento. El peso mexicano, por su parte, observa una depreciación acumulada frente al dólar estadounidense del 24.84% entre el 19 de enero del 2015 y este 19 de enero de 2016, según datos del Banco de México. Desde que la SCT lanzó las prebases de la red compartida, en octubre del 2015, el peso se ha depreciado 8.03 por ciento. Y en los primeros 19 días de enero de este año, la moneda mexicana ha cedido 6.18% de valor al dólar. Hoy, el dólar tocó un nuevo máximo histórico en su categoría interbancaria al ubicarse en 18.27 pesos por billete verde, números que a ojos de los interesados en la red compartida se traducen en elevación de costos en dólares para un proyecto que reportará ingresos en pesos. Hoy también, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) animó al Banxico buscar nuevos mecanismos más allá de la subasta de dólares para apuntalar al peso, pues esta medida no ha logrado detener su depreciación y que pudiera mantenerse conforme el estado de los mercados internacionales. En una red africana, ¿la clave para la red mexicana? Más allá de los factores económicos, en el ámbito regulatorio también existen retos por
Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016 rebasar para los interesados en explotar los 90 Megahertz del espectro de los 700. En la prensa se ha divulgado que un proveedor de equipos tendría interés en equipar y operar la red, pero lo cierto es que ninguna empresa de este corte ha mostrado este interés más que sólo de proveer equipos tecnológicos y en mantenerlos en operación. Pero lo cierto, comentó Jesús Romo, director de Telconomia, las prebases abren la puerta para que un grupo de otro sector económico se asocie con un operador y formalicen un consorcio que �inalmente opere la red compartida. Dado el caso, esta nueva entidad deberá contar con el recurso �inanciero para superar los obstáculos económicos. “Las pre bases abren la puerta a que grupos de otro ramo económico participen en la red asociados con un proveedor de telecomunicaciones que pueda pasar el ‘�iltro’ que solicita la Constitución, o bien, de que un operador de telecomunicaciones sin operaciones en el país se presente a la licitación”, dijo el experto. “Para no especular sobre el caso mexicano, tomemos la experiencia de Ruanda en donde está en operaciones una red similar que sólo vende capacidad como mayorista a los operadores móviles y próximamente �ijos en ese país. En este caso, KT Corporation de Corea del Sur se asoció con el gobierno para desplegar esta red llamada Olleh Ruanda Networks. Este operador no daba servicios a clientes �inales, pero su primer acercamiento fue mediante el despliegue del tendido de �ibra óptica en ese país”, explicó Jesús Romo, de Telconomia, ya añadió: “Es decir, una experiencia internacional muestra que es posible que el ganador de la red sea un operador de telecomunicaciones que no brinde hoy servicios en México, pero interesado en un portafolio de proyectos internacionales. Las bases preliminares darían incluso la posibilidad de que esto se diera en asociación con un grupo económico mexicano cuya especialidad no sean las telecomunicaciones”. Un ejemplo de esta a�irmación pudiera ser que la empresa de telecomunicaciones Tigo, que lleva tiempo analizando entrar a México, se asocie con un grupo económico mexicano de su�icientes recursos y compita por la red compartida. Pero estas posibilidades caen en las especulaciones mientras las bases de�initivas del proyecto no se hayan publicado y el obstáculo prin-
28
cipal sigue siendo el económico �inanciero, insistió Ramiro Tovar Landa, especialista en telecomunicaciones del ITAM: “Ahora, el principal obstáculo es el retorno que pueda ofrecer el participar en la red compartida para cualquier interesado. La volatilidad �inanciera y la vaguedad de su destino en el mercado hacen que el retorno que pueda ofrecer será bajo y de alto riesgo. Creo que, dada la circunstancia en el retorno en pesos frente a capitales que requieren un retorno en dólares y los candados para la modalidad de uso de al menos los 90 MHz de la banda de 700, sorprenderá que aparezcan interesados en este año”. ¿Responde al mercado la red compartida? Una sorpresa sería que la licitación de la red compartida quede desierta este año, coincidieron los expertos, dado que las empresas interesadas responderán a sus estudios de mercado para de�inir en de�initiva si participan o no en el proyecto. “Tendrán que analizar si este es un negocio rentable para ellos en este momento, porque será hasta en cinco años que van a ver un retorno y di�ícilmente el gobierno va a tomar una iniciativa de modi�icar el mandato: está obligado a hacer la licitación de la red y quizá no tiene previsto que el resultado es que quede desierta la licitación. El problema es que los legisladores crearon una reforma para los mercados rentables y con otras condiciones cambiarias y económicas, y hoy tenemos otro escenario. Se necesita explotando se espectro, pero siendo así, se ve complejo”, dijo Jorge Bravo, de Mediatelecom. Es una “buena intención” crear una red mayorista de servicios móviles que vendrá a competir con otras redes como las de América Móvil, de Telefónica o de AT&T, dijo Salomón Padilla, de la ARTM, pero el proyecto, a su juicio, poco responde al mercado: “Se tiene ver cuánto va a tardar en echar su operación y que las empresas puedan cobrar dinero. Viendo la situación del mercado, ¿se necesita la red compartida ahora? La red compartida es un precepto constitucional que ahora choca en aplicación práctica con el mercado. Quien decida hacerlo va a gastar mucho dinero. Es un producto que ahora no se ve relacionado con la realidad del mercado. Se ve más como cumplir una necesidad política, porque está en la Constitución, y no como necesidad del mercado. Los negocios no se hacen primero poniendo el producto, sino viendo primero la necesidad y las posibilidades que hay. La red compartida es un proyecto político, no de mercado”.
E S P E C TAC U L O S
Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero 2016
Lo más odiado de P Arjona en sus 52 años
29
ara muchos amado y para otros tantos odiado, el músico guatemalteco Ricardo Arjona cumple este día 52 años de edad. Aunque es seguido principalmente por mujeres que lo han mantenido en el mundo del espectáculo; algunos desertores, en especial varones, desearían que dejara de hacer canciones. Las críticas a sus composiciones son muchas y cada día se convierte en objeto de burlas por la calidad de sus letras. El cantante comenzó a la edad de ocho años en el ambiente musical, tocando muy bien la guitarra. A los 21 años, lanzó su primer trabajo musical “Déjame decir que te amo”, pero no tuvo éxito y decidió alejarse de ese mundo por varios años. Decidió regresar a la música y en 1992 lanzó su mayor éxito: “Animal Nocturno”, con el cual logró conseguir discos de Oro y Platino que lo llevaron a ser considerado como uno de los artistas más famosos de Latinoamérica.¿Por qué se burlan tanto de él en redes sociales?. Aunque Arjona no siempre fue despreciado por su música, poco a poco, conforme el cantante guatemalteco seguía con sus materiales discográficos, algunos se dieron cuenta que sus letras poéticas, también son irrisorias, lo que provoca controversia. Por ejemplo; “Como un bronceador en casa de esquimales. Así de ilógica es mi vida si ti…” o también está el título “Jesús, verbo no sustantivo”, entonces ¿Lo que da a entender sería: yo jesuseo, tú jesuseas y ellos jesusean? En varios blogs en Internet se publican comentarios hacia el cantautor como: “es un intento de plagio a Joaquín Sabina”, “es un artista sobrevalorado”, “es un trovador”.
Personaje de Elba Esther aparecerá en ‘El señor de los cielos’
P
ara la actriz Roxana Chávez es un reto personificar a una mujer como Elba Esther Gordillo, que aparecerá con otro nombre en la serie “El señor de los cielos”. “Es un personaje muy fuerte”, comentó en entrevista telefónica Roxana, quien detalla que para evitar problemas, el personaje lleva por nombre “Eva Ernestina Gallardo”. ‘’Se trata de la mujer más poderosa que ha habido en el gobierno mexicano. No hay
precedentes de alguien como ella’’. “Aunque es una mujer muy polémica, desde mi perspectiva de actriz la adoro porque me permitió desarrollar muchas herramientas actorales, las cuales fueron en verdad un reto”, agregó la histrión. A decir de Roxana, quien participa en la tercera y cuarta temporada de la teleserie producida por Telemundo y Argos, no tuvo que investigar mucho de Elba Esther porque todo el tiempo está al pendiente de lo que sucede en el país. “No me requirió mucho trabajo adentrarme en el mundo de ella (de la ‘maestra’, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE) porque estoy informada de lo que acontece en el país. “Lo que sí es que platiqué mucho con el escritor de la serie, una persona que está muy enterada de lo que acontece en los tejes y manejes del gobierno, de cómo se mueven las gubernaturas y hasta la Presidencia”, explicó la actriz.
‘Revenant: El Renacido’ se presenta con éxito en París
A
compañado de Leonardo Di Caprio, el director mexicano Alejandro González Iñárritu, presentó con éxito de público su película ‘’Revenant: El Renacido’’, que competirá en los Oscar con doce nominaciones. El cineasta, que se lanzó internacionalmente luego de ganar la Semana de la Crítica del Festival francés de Cannes, sur, encabezó el preestreno anoche en la sala Rex de París, la más emblemática, grande y entre las más antiguas de la capital francesa. “Es un privilegio presentar una película en París”, dijo al público que llenó la sala para ver el primer pase del filme, el gran favorito de la próxima ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood. Iñárritu explicó que la película, por la que está nominado al Oscar al mejor director, entre otros, fue “la más exigente que he hecho pero la que más le ha llenado” e invitó al público a vivir la “experiencia sensorial” que ofrece la película. El director de cine mexicano, quien está de gira en varios países de Europa para presentar el filme, fue aclamado por el público y firmó numerosos autógrafos antes de la función a la que asistió el nuevo embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo. También asistieron numerosas actrices francesas, así como directores de cine y de teatro y numerosas personalidades francesas del mundo del espectáculo e incluso del futbol del país europeo.
C U R I O S I DA D E S
Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero de 2016
5 testamentos de lo más insólito que tienes que conocer alumbramientos por útero. Al final, estas dos últimas fueron arregladas con premios de consolación. Una fue penalizada por algunos partos fuera del matrimonio y otra por haber parido dos bebés muertos.
C
inco curiosos casos de personas que han jugado sorprendentes bromas con su testamento o han hecho millonarias a sus mascotas, incluyendo a David Ricardo, el economista más influyente de la historia después de Adam Smith. 5. De Charles Vance Millar para la mujer más paridora El testamento de un empresario canadiense de nombre Charles Vance Millar (1853 – 1926) se convirtió en una tragicomedia después de su muerte. Vance Millar dispuso que su fortuna de 750 000 dólares pasara a manos de la mujer de Toronto que pariera más hijos en los diez años siguientes al de su fallecimiento. El premio lo ganaron 4 torontonianas que demostraron 9 partos cada una. Pero antes de distribuir los cheques, otras dos damas se presentaron acreditándose 10
4. De la Condesa Carlotta Liebenstein para la dinastía Günther La familia Liebenstein, de la nobleza alemana, siempre sintió predilección por los perros, privilegiando por supuesto al de la casa, el pastor alemán. Su dinastía de perros llamados Günther comenzó con el I y ya va por el IV. La condesa Carlota dejó a Günther III una fortuna de 60 millones de dólares en un fondo de inversión. El fondo compró una casa que la famosa cantante Madonna tenía en la ciudad de Miami. Ahora la mansión es el lugar de veraneo de Günther IV y sucesores. 3. De Eleanor Ritchey para «Mis perros plebeyos» Eleanor, una rica estadounidense cuya familia hizo fortuna con el petróleo, le tomó cariño a los perros de la calle. Cuando murió, había en la casa más de 150 ejemplares. No quedaron en la calle; su generosa dueña les dejó más de 4 millones de dólares. 2. De Majel Barrett Roddenberry para «Mis perros de raza» Si has visto alguna película de la saga Star Trek puedes afirmar que has contribuido al mejor vivir de los perros de la familia
Roddenberry. La exitosa franquicia de cine y tv fue fundada en 1966 por Gene Roddenberry, un director y productor que antes de triunfar en el espectáculo fue un brillante piloto de combate durante la Segunda Guerra Mundial. Gene murió en 1991, sobreviviéndole su esposa Majel. La viuda se encariñó con sus perros y les dejó 4 millones de dólares. También se preocupó por seleccionarles un buen cuidador para cuando ella ya no estuviera. 1. De David Ricardo para «Mis 3 hijos varones y mis 5 hijas hembras, no a todos por igual» El economista inglés David Ricardo (1772 – 1823) pasó a la historia como el fundador de la macroeconomía, tras formular la teoría cuantitativa del dinero. También fue el autor de la ley de los rendimientos decrecientes. Ricardo fue un excelente matemático y legó un problema algebraico (y sexista) como testamento. Testamentó que cada uno de sus 3 hijos varones recibiera una cantidad 8 veces superior a la que se entregara a cada una de las damas. Era muy buen dinero, un total de 800 mil libras esterlinas de la época. Ricardo había hecho fortuna invirtiendo en acciones y tras jugar a ganador en la bolsa londinense, se divirtió un poco jugando con su albacea testamentario.
¿Conoces algún testamento?
sorprendente
¿Las mujeres son menos corruptas que los hombres?
L
as mujeres son menos propensas a participar en la corrupción política, pero sólo en los países donde la corrupción está estigmatizada (autocracias, por ejemplo), según una nueva investigación de ciencias políticas de la Universidad Rice de Houston, Texas (EEUU).
Los resultados del estudio consideran que las mujeres son menos tolerantes ante comportamientos corruptos, pero sólo en los gobiernos democráticos, donde apropiarse de las políticas públicas para el beneficio privado es en teoría castigado por los electores y los tribunales. “En sistemas corruptos, tanto hombres como mujeres son proclives a ello” Por tanto, la relación entre el género y la corrupción parece depender del contexto político en el que se encuentre esa persona. Cuando la corrupción está estigmatizada, como en la mayoría de las democracias, las mujeres serán menos tolerantes y menos
propensos a participar en ella en comparación con los hombres. Pero eso sí, si las conductas corruptas forman parte de la cotidianidad del gobierno de turno apoyado por las instituciones políticas, no habrá ninguna brecha de género a nivel de corrupción. Se igualarían tanto hombres como mujeres. Con ello, reclutar a mujeres a diestro y siniestro en un gobierno no sería precisamente la clave para reducir o acabar con la corrupción política.
Que piensas?
30
¿Sabías que tomarse selfies ayuda a adelgazar?
C
onforme se han popularizado más en el las redes sociales, las selfies son utilizadas por los usuarios para llamar la atención de otras personas, levantar la autoestima, presumir logros y momentos o simplemente por diversión. Pero según un estudio de las universidades de Elche y de Alicante dice que el simple gesto de hacerse una “selfie” adelgaza. El estudio, denominado “Aplicación de un nuevo enfoque terapéutico para el tratamiento de la obesidad”, determinó que el 77% de las personas que se tomaban fotografías de su cuerpo cada semana y las compartían, lograron perder peso en 16 semanas. Además, el 88% de los que se sometieron al estudio mejoraron su imagen. Los datos recogidos por la investigación corresponden a la consulta de una clínica de nutrición en Barranquilla, Colombia. Según se explicó, cada semana, los pacientes se tomaron fotografías; la motivación más alta se logró a medida de que las imágenes mostraban cómo disminuía el tamaño de su cintura. La clave estuvo en la primera consulta médica: cada paciente se tomó una fotografía propia. “Cuando veían la foto y cómo mejoraba esa imagen, es cuando más se motivaban a adelgazar, no sé cansaban, bajaban de peso”, apuntó uno de los médicos. ¡Así que mientras estés a dieta, procura tomarte muchas selfies! Que opinas?
RELIGIÓN Traducen la Biblia a la lengua yupik, la segunda más hablada en Alaska De acuerdo con una carta dirigida a Delta Discovery por el fallecido reverendo Peter Greene, quien murió a principios de este año, el proyecto se inició en 1971 con los pastores Teddy Brink y Peter Andrews bajo la guía de la American Bible Society. ALASKA.- La Biblia ya está disponible ya en la versión moderna de la lengua yupik, el segundo idioma más hablado en Alaska por detrás del inglés. La traducción a la lengua esquimal yupik — hablada por aproximadamente 18.000 nativos de Alaska desde Norton Sound, en la parte occidental del estado, a Bristol Bay, en el extremo oriental — se completó tras casi medio siglo de trabajo entre personas que hablan yupik con �luidez y la American Bible Society, según KYUK-AM. Los primeros misioneros tradujeron el Nuevo Testamente a una forma pri-
maria de escritura yupik, explicó el pastor de Moravia Jones Anaver, en Kwigllingok. Pero en la actualidad, los libros de texto y diccionarios en yupik que se emplean en las escuelas locales utilizan una versión más actual y sencilla desarrollada por el lingüista Steven Jacobson en la década de 1980. El equipo encargado de la traducción del texto sagrado de los católicos, reescribió el Nuevo Testamento según los estándares de Jacobson y adaptó el Viejo Testamento al yupik en base a una versión revisada de la Biblia. “Queríamos que los más jóvenes de nuestra generación puedan leer y apreciar totalmente la Santa Biblia”, dijo Anaver. De acuerdo con una carta dirigida a Delta Discovery por el fallecido reverendo Peter Greene, quien murió a principios de este año, el proyecto se inició en 1971 con los pastores Teddy Brink y Peter Andrews bajo la guía de la American Bible Society.
Estado Islámico libera 156 rehenes cristianos tras pasar casi un año secuestrados Entre los liberados, hay al menos siete mujeres, indicó la ONG, que recordó que estas personas fueron secuestradas junto a un grupo de más de 200 asirios a finales de febrero pasado en la población de Tel Tamr y sus alrededores. SIRIA.- Al menos 16 rehenes asirios, un grupo étnico de credo cristiano, fueron liberados el pasado jueves 14 en la provincia nororiental siria de Al Hasaka, tras pasar casi un año secuestrados por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Entre los liberados, hay al menos siete mujeres, indicó la ONG, que recordó que estas personas fueron secuestradas junto a un grupo de más de 200 asirios a �inales de febrero pasado en la población de Tel Tamr y sus alrededores. Por el momento, no han trascendido más detalles sobre la
puesta en libertad de estas personas ni si se ha pagado un rescate por ellas. En los últimos meses, el EI ha ido liberando a algunos de los secuestrados asirios. Los últimos fueron los 25 rehenes puestos en libertad el pasado 25 de diciembre por los extremistas a cambio de un rescate, cuyo monto se desconoce. En Al Hasaka habita la mayor parte de los asirios de Siria, una minoría que también tiene presencia en Irak y Turquía. Antes del inicio del con�licto en territorio sirio, en marzo de 2011, había 200.000 asirios, pero ahora solo quedan entre 15.000 y 20.000 en este país. Fuente: EFE
Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016
31
Proponen introducir lectura de la Biblia en escuelas de San Salvador Antonio Almendáriz, diputado del PCN, afirma que ante el incremento de la violencia durante el año pasado, esta situación solo podrá ser frenada transformando a las personas, a través de la ayuda de Dios. SAN SALVADOR.- Diputados de diferentes fracciones, empezaron desde el pasado miércoles 13 a discutir la propuesta de introducir la lectura de la Biblia en los centros escolares. Antonio Almendáriz, diputado del PCN, a�irma que ante el incremento de la violencia durante el año pasado, esta situación solo podrá ser frenada transformando a las personas, a través de la ayuda de Dios. “Yo soy producto de eso, una persona que termina con odio con la guerra, a saber qué sería de mí, qué podría estar causándole daño con mi odio al país, sino hubiera conocido a ese Cristo vivo, que me lleve en un proceso de cambio, tratando cada día de ser mejor”,
manifestó Almendáriz. Agregó que no se trata de inculcar una religión en concreto sino que puedan tener al alcance la Palabra y no hasta que se encuentren en la cárcel. El diputado de GANA, Francis Zablah, vio positiva esta propuesta y aseveró que sí acompañaría en la votación de esa propuesta. Por su parte, el diputado Yohalmo Cabrera, del FMLN, expresó que la lectura de la Biblia implicaría una obligación tácita a los jóvenes para que adopten una determinada religión. Y añadió que la Constitución ha establecido que los salvadoreños tienen el derecho de libertad de culto y que las bases para ello vienen desde la casa. Fuente: El Salvador
SALUD
Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero de 2016
32
El poder de la remolacha (el betabel) km más, como si hubiera incrementado sus ejercicios de entrenamiento. El deportista dice que este logro se debe a la remolacha y cree que, de no ser por ella, tendría que haber entrenado durante todo el año para lograr los mismos resultados.
Estas ideas están avaladas por varios estudios que demuestran que el jugo de la remolacha ayuda a incrementar el rendimiento físico. Esto se debe a los nitratos que contiene esta raíz, que también están Tiene beneficios físicos y mentales. presentes en otros vegetales como el apio, el repollo (la col), la lechuga, las a remolacha (el betabel) es espinacas y otras verduras una verdura deliciosa que de hojas verdes. trae excelentes beneficios para la salud. Unos hallazgos Los nitritos no son ni científicos indican que el consumo vitaminas ni proteínas, ni de jugo o zumo de remolacha, no mucho menos grasas. Son es sólo bueno para el cuerpo, sino sales, específicamente, sales también para la mente. Algunas del ácido nítrico. Cuando investigaciones ya sugerían que la comemos alimentos ricos en remolacha mejora el rendimiento nitratos, este se convierte físico. Ahora, los descubrimientos en nitrito dentro de nuestra también indican que el jugo de la boca. El nitrito también es remolacha estimula el rendimiento una sal, pero en este caso del mental y podría ayudar, por ejemplo, ácido nitroso. a combatir la demencia. Lo importante de esto es que Antes de hacer ejercicio, a Marcos los investigadores detectaron le gusta tomar un vaso de jugo que los nitritos pueden ser de remolacha, para tener más de gran ayuda para nuestro rendimiento durante su actividad organismo, ya que destapan física. ¿Se te hace extraño? Tal vez los vasos sanguíneos del nunca consideraste tomar este jugo, cuerpo incrementando el porque no es muy común. Pero flujo sanguíneo, lo cual Marcos, que adora hacer deporte, permite que el oxígeno cambió el jugo de naranja por este llegue a ciertas áreas a zumo rojizo luego de leer que algunas donde puede ser difícil que investigaciones con deportistas tenga acceso. demostraron que la remolacha ayuda a aumentar la resistencia y el Así, por ejemplo, hay rendimiento físico. investigaciones que encontraron una relación Pero Marcos no es un caso aislado. Chris entre el consumo de Craver, un corredor profesional inglés remolacha (betabel) y la de 46 años, tomó jugo de remolacha disminución de la presión durante una semana antes de correr sanguínea (presión arterial), en el ultra-maratón de Escocia, en ¿gracias a qué sustancia? el cual se había propuesto superar Por supuesto: los nitratos (o su propio record del año anterior: nitritos). correr 224 kilómetros en 24 horas. Y ciertamente lo logró, corrió 12.8 Estos descubrimientos
L
también hacían suponer que el consumo de la remolacha, así como de otros alimentos ricos en nitratos, podría beneficiar a la gente mayor o con problemas cardiovasculares, respiratorios o metabólicos.
Cuando envejecemos, ciertas áreas del cerebro no reciben un flujo sanguíneo adecuado, lo que estaría relacionado con la aparición de la demencia y otros trastornos cognitivos que se presentan con la edad. (Puedes ver nuestro video Y en busca de más respuestas, sobre la demencia haciendo clic aquí.) un grupo de investigadores del Translational Science Center de la Este descubrimiento aporta datos Universidad Wake Forest de los para cuidar la memoria y mantener Estados Unidos realizó un estudio y el cerebro activo. A quienes les logró corroborar que dicho aumento recomiendan realizar ejercicios en la oxigenación y el flujo sanguíneo mentales, se sumaron las caminatas no sólo beneficia al rendimiento de 10 kilómetros semanales y ahora muscular sino que también llega también el zumo de remolacha. al cerebro y permitiría, entre otras cosas, combatir los síntomas de Así que si te habías olvidado de la demencia que pueden presentarse remolacha, no dudes en incorporar con la edad. su jugo en tu dieta, para tener una mejor salud física y mental.
LAS 10 MAS 33 10 cosas que impulsó el gobierno de Maximiliano y Carlota en México Tapachula, Chiapas; miércoles 20 de enero de 2016
Entre un terrible trastorno mental y con la muerte de su marido a cuestas, Carlota de México falleció el 19 de enero de 1927
y cuando se dio cuenta que por medio de una calle directa podría llegar del centro al Castillo de Chapultepec, decidió iniciar la constricción de un camino pavimentado que le permitiría a Carlota, ver a su amor desde minutos antes de llegar. La comida mexicana Según lo señala El Clasutro de Sor Juana, a pesar de que los emperadores tenían un chef especial, gustaban más de la comida mexicana que la de su país, las damas de compañía de Carlota afirmaban que comieran con quien comieran no podía faltar las tortillas, el pulque y el chile.
M
aría Carlota Amalia Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo y Gotha fue la tercera hija y única mujer del Rey Leopoldo I de Sajonia-Coburgo-Gotha, soberano del recién fundado reino de Bélgica, y de la Princesa María Luisa de Francia. Nació el 07 de junio de 1840 en Laeken, cerca de Bruselas, Bélgica. El 27 de julio de 1857 en Bruselas, Bélgica, Carlota contrajo matrimonio con el Archiduque austriaco, Maximiliano de Habsburgo. Después de la boda, la pareja pasó varios años felices en Italia. Carlota era, según sus biógrafos, una mujer devoradora de libros, interesada en las cuestiones sociales y políticas, y el interés por lograr el desarrollo y la erradicación de la pobreza. Al ser la consentida de su padre, fue instruida al igual que sus dos hermanos varones, en artes políticas, diplomacia, idiomas (alemán, francés, italiano, español), geografía, filosofía, música, literatura, por lo cual no era como algunas de las emperatrices de la época, esto de acuerdo con datos de Amigos Map. Carlota, soberana de nacimiento, convenció a Maximiliano de aceptar la Corona de México cuando ésta le fue ofrecida en el otoño de 1861. Maximiliano y Carlota aceptaron la propuesta de los mexicanos conservadores el 10 de abril de 1864, así llegaron a México, convencidos de que los nacionales querían su gobierno, así lo menciona Sexenio. Con un destino trágico, los emperadores apoyaron algunos asuntos en México e hicimos un recuento de ellos ¡No te lo pierdas! Con información de México Desconocido, El Fonógrafo,Guía del Centro Histórico y El Claustro
Los ferrocarriles Fue Maximiliano I quien contrató al ingeniero M Lyons para la construcción del ferrocarril de La Soledad al Monte del Chiquihuite, que creció, más tarde, a la Línea de Veracruz a Paso del Macho. Esto sucedió el 8 de septiembre de 1863, según Estación Torreón.
Las beneficencias De acuerdo con información de México Desconocido, Carlota trajo a México la realización de fiestas de beneficencia, fue la precursora en actuar como Primera Dama para ayudar a los pobres. Organizaba galas y bailes para recaudar fondos y mandarlos a casas humildes.
La Academia de San Carlos El edificio donde se aposta el recinto fue construido entre 1798 y 1805 como casa de campo del Conde de Buenavista, pero fue Maximiliano I quien, tras un baile de beneficencia, decidió comenzar a guardar en él piezas históricas, aunque no pensó en exhibirlas. Academia Imperial de Ciencias y Literatura El 10 de abril de 1865, el emperador decretó la formación de este círculo selecto donde se dieron los primeros pasos para estudiar la filosofía, las matemáticas y la historia. Fue de las primeras academias en honrar a los intelectuales, así lo menciona Elem. La primera gobernante Según México Desconocido, cuando Maximiliano viajaba al interior del país, la emperatriz se quedaba como Regente, en cuyo puesto apostó por abolir los castigos corporales, una justa jornada de trabajo y mejores condiciones de vida en todas las comarcas. El Castillo de Chapultepec Cuando llegaron, los emperadores eligieron este recinto como casa. Hicieron de este sitio un
verdadero palacio pues adornaron con piezas mexicanas, pero también con símbolos de la cultura europea. Crearon en él un poderoso comedor imperial dedicado a Maximiliano. Paseo de la Reforma Al emperador le gustaban las obras extensas
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental Amante de la cultura mexicana, Maximiliano decretó en 1865 que el Museo fuese instalado en un local anexo a Palacio. Le dio el nombre de Museo Público de Historia Natural, Arqueología e Historia y declaró que lo conservaría bajo su inmediata protección. La separación del Clero y el Estado A pesar de que en un decreto de su gobierno, el emperador Maximiliano colocó a la religión católica como la oficial, impidió que en sus decisiones se inmiscuyera la Iglesia.
S A L U D F E M E N I NA
Tapachula, Chiapas;
miércoles 20 de enero de 2016
34
¿Abdomen plano? Estos son los 4 grandes ¿Estás viviendo tiempos oscuros? Podrás salir adelante con estos 4 consejos errores que seguro estás cometiendo ¡Siempre hay una manera de salir adelante!
A
pesar de que sientas que te hundes en problemas (ya sean graves disgustos o simples contratiempos) siempre hay una salida. De hecho, hoy voy a contarte 4 estrategias que debes tener siempre a mano para afrontar de manera exitosa tus problemas y seguir con tu camino. ¡Pruébalas! #1 No reprimas tus sentimientos Es normal tener ciertos sentimientos en medio de una crisis, como la tristeza, la ira, el enojo o la frustración.
“¡No hay caso! ¡Mi estómago no se ve plano!”.
¿
Cuantas veces has dicho esto? ¿Sientes que tratas y tratas pero no logras tener ese abdomen plano que siempre quisiste? Pude ser que estés cometiendo algún tipo de error. A continuación, te voy a contar cuáles pueden ser los errores que están impidiendo que tu abdomen se vea como siempre soñaste. Solo hacer abdominales Perder la grasa del vientre puede ser un poco difícil si lo único que haces son abdominales, porque este tipo de ejercicio no es para perder tejido adiposo sino para fortalecer los músculos de la zona abdominal. Esto significa que si lo único que haces son abdominales, por más que hagas cientos, tu estómago no se aplanará. ¿Nuestra sugerencia? Complementa tu rutina con ejercicios de cardio y una dieta saludable. Hacer siempre el mismo ejercicio de cardio Poner énfasis en un solo ejercicio de cardio no es del todo bueno, porque al final tu cuerpo se acostumbra y los resultados se pierden en el camino. Por otra parte, si te excedes con ese tipo de ejercicio, es muy probable que tu capacidad de quemar grasa disminuya de manera progresiva. La solución es cambiar los entrenamientos e intercalarlos con abdominales para desafiar a tu metabolismo y así mejorar el aspecto de tus abdominales. Tener estrés
Lo creas o no, el estrés también puede influir en la forma en la que tu cuerpo se ve. Por lo general, las personas estresadas tienden a adelgazar en forma extrema o, por el contrario, engordan en demasía.
Aunque siempre tratas de encubrirlos y no expresarlos, es mejor dejarlos salir. Permítete sentir, esta es una fase importante para superar el dolor. Si no lo haces, el malestar quedará por dentro y tarde o temprano estallarás. 2 Encuentra un mantra ideal para ti
Esto hace que el abdomen nunca tenga la forma deseada por más que nos esforcemos haciendo horas y horas de gimnasia. La solución para esto es eliminar el estrés y practicar ejercicios de meditación para evitar que este gran enemigo de la salud se apodere de tu vida.
Un mantra es una palabra, un sonido o un conjunto de palabras que tiene un significado especial para cada persona. Tal vez puede ser el nombre de tu abuela, o de tu pueblo de la infancia, o alguna fecha en la que fuiste feliz. Tú serás quien la encuentre y quien la utilice cada vez que necesites apoyo en un momento difícil.
Comer grasas sin darnos cuenta
#3 Recuerda tu pasado
Muchas veces, no le prestamos atención a lo que comemos y terminamos consumiendo lo opuesto a lo que en realidad deberíamos ingerir para que nuestro vientre se viera totalmente plano. Para solucionar esto y lograr nuestro objetivo, es importante dejar de consumir todo tipo de alimentos refinados o manufacturados como los pasteles y las galletas. En su lugar, ingiere todo tipo de grasas monoinsaturadas tales como las nueces, todo tipo de semillas, los aguacates y el aceite de oliva extravirgen. Asimismo, procura eliminar el azúcar y el alcohol de tu vida. Recuerda también incluir frutas, verduras y otras fuentes de fibra en tu dieta de todos los días. Destierra estos errores y verás que en poco tiempo podrás lograr un estómago plano como el que siempre quisiste lucir. Y recuerda: ¡no hay nada que una voluntad de acero no pueda lograr!, el poder está en ti.
No es la primera vez que te pasa algo feo. Recuerda otras situaciones pasadas en las que tuviste problemas y saliste adelante. Un problema de salud, un despido laboral, un examen fallido pueden haberte hecho sentir vulnerable alguna vez, pero enfrentaste los desafíos con éxito, con lo cual te das cuenta de que esta vez va a pasar lo mismo: ¡vas a poder superar tus problemas! 4 Toma nota de tus sentimientos Los especialistas dicen que llevar un diario con tus pensamientos te ayuda a ver las cosas desde otra perspectiva. Cada vez que pases por un momento difícil, toma un cuaderno y escribe lo que sientes. De inmediato verás que el desahogo te hará bien. ¡Practícalo a menudo! Las cuatro estrategias para esos días grises son ideales para enfrentar los problemas graves o cotidianos de una manera más sana y sabia. No dejes que los malos pensamientos y sentimientos se apoderen de ti. Es solo un momento que va a pasar...
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Miércoles 20 de Enero de 2016
Comparece Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, ante el Congreso del Estado para presentar logros en materia agropecuaria *
Funcionarios federales y estatales, organizaciones de productores agrícolas y ganaderas, validan y respaldan acciones de MAVECO en beneficio del campo chiapaneco. * SECAM da a conocer perspectivas del Agro para los siguientes años de la administración de Velasco Coello.
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- 19/01/16 Como parte de la política pública que el gobierno de Manuel Velasco Coello aplica para fortalecer e impulsar al sector agropecuario de Chiapas y dar a conocer de manera transparente las acciones que se realizan a favor de este sector, José Antonio Aguilar Bodegas, Secretario del Campo, compareció ante el pleno del Congreso del Estado, para presentar los logros alcanzados en estos tres últimos años de administración. En este contexto, el titular del Campo señaló que el sector agropecuario de Chiapas, ha sido para el Gobernador Manuel Velasco Coello un tema de alta prioridad, ya que la gente que se dedica al campo, es la que genera los alimentos que la sociedad chiapaneca demanda, además de emplearse y generar empleos para alrededor del 46 por ciento de la población estatal. Por ello en estos tres años de gobierno, se ha aplicado en el sector agropecuario una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos, en acciones de infraestructura, equipamiento, establecimiento de plantaciones, sistemas hidroagrícolas, fortalecimiento y desarrollo de capacidades, sanidad e inocuidad agroalimentaria, seguro agrícola y pecuario, repoblamiento y mejoramiento del hato ganadero, en beneficio de más de 1 millón 700 mil productores. Cabe mencionar que actualmente Chiapas cuenta con 7.3 millones de hectáreas productivas, con una superficie ganadera de 2.8 millones de has., un hato ganadero 2.6 millones de cabezas, extrayéndose anualmente 780 mil cabezas al mercado, en referencia a que en el 2015 se inició la exportación de 30 mil cabezas; así también cuenta con una superficie forestal 1.8 millones de has., una superficie agrícola 1.45 millones de has., 106 mil hectáreas de riego y 1 millón 344 mil de temporal. Dentro de los programas que el Gobierno Estatal aplica para fortalecer al sector agropecuario de Chiapas, se encuentra el de Maíz
Sustentable, con el que en este 2015 se atendió de manera oportuna a productores agrícolas de autoconsumo, destinando 299 millones de pesos en la entrega de 407 mil 866 paquetes de insumos, que representan un incremento del 34 por ciento con respecto a lo entregado en el 2014, resaltando un incremento de más del 50% en el contenido de los paquetes de insumos. Destacó que, en tres años de gobierno se ejercieron 627 millones de pesos para entregar más de 718 mil 391 paquetes tecnológicos de semillas e insumos agrícolas, para el cultivo de 240 mil hectáreas anuales; lo que significa más de 1 millón 600 mil toneladas. En cuanto a la atención de productores de maíz afectados por la sequía, se destinaron 2.7 millones de pesos para la siembra de 3 mil 571 hectáreas de frijol y 3 mil hectáreas de sorgo, en beneficio de 6 mil 500 productores. En apoyo a la cafeticultura, se ha fortalecido el combate a la roya con la entrega de 42 millones de plantas resistentes a esta enfermedad. Asimismo, ante la emergencia epidemiológica en este cultivo por la roya anaranjada, se firmó el convenio de concertación entre la SAGARPASENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, para instrumentar el proyecto “Control de Focos de Infestación de la Roya del Cafeto”, con una inversión de 80 millones de pesos para atender 50 mil hectáreas con aplicaciones preventivas y curativas. De igual manera, se gestionó con la Federación
el Programa Integral para el Desarrollo de la Cafeticultura, que contempla un esquema de financiamiento para 50 mil hectáreas y apoyos gubernamentales para renovar 100 mil hectáreas durante los próximos 8 años. Así también, se ha dado impulso y respaldo a los sistemas producto Palma de Aceite, Mango Ataulfo y a productores de frutas, hortalizas y flores. Con relación al Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), se atendió a alrededor de 55 mil 623 familias en actividades de agricultura, ganadería y acuacultura, desarrollando capacidades para la producción de alimentos y la generación de mayores ingresos. A través de las Agencias de Desarrollo Rural, se implementaron, 13 mil 614 proyectos productivos agrícolas de traspatio para proveer de alimentos a 16 mil 184 familias, con una inversión de 175.4 millones de pesos. En materia de aseguramiento de los cultivos agrícolas, se invirtieron 301.1 millones de pesos, para la cobertura de 1 millón 64 mil has., en 115 municipios, dando certeza a la producción e ingreso familiar. En Sanidad Vegetal, se implementaron 17 campañas fitosanitarias, en una cobertura de 197 mil 151 hectáreas de mango, plátano, papaya, café, cítricos, cacao y soya, lo que permite a Chiapas mantener el estatus de Zona de Bajo Control Fitosanitario. En cuanto a Infraestructura Hidroagrícola, en tres años se han invertido 132.2 millones de pesos en 86 obras en beneficio de más de 2,800 productores y en coordinación con CONAGUA se rehabilitaron 128 unidades y cuatro distritos de riego en 12 mil 103 hectáreas de plátano, caña de azúcar, maíz y frutales, beneficiando a 3 mil 327 productores. Cabe resaltar que en materia de apoyo a la comercialización, en noviembre se realizó la 19a. Expo Internacional de Productos Agropecuarios y no Tradicionales, comercializándose 200 toneladas de productos agropecuarios, con lo que se mejoró la imagen comercial de 363 micro negocios chiapanecos, y se apoyó el registro de 20 marcas comerciales ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en beneficio de 113 productores. Así también en la 20a. Reunión Nacional de Intercambio de Experiencias Exitosas, de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), celebrada en Guadalajara, Jalisco, Chiapas obtuvo el primer lugar nacional con el Proyecto: “Del Café a la Taza, un Café Justo y Chiapaneco” de la organización Sierra Verde de Chiapas, afiliada a Campesinos Ecológicos de la Sierra Madre de Chiapas. En ganadería, se cuenta con 67 mil unidades de producción pecuaria y un inventario de 2.6 millones de cabezas, que ubican a Chiapas en el 3er. lugar nacional, con una inversión mil 250 millones de pesos en tres años, con lo que se ha mejorado la genética, el repoblamiento, la sanidad,
35
el manejo, la infraestructura, el equipamiento y la alimentación con 8 mil 479 sementales bovinos y ovinos. Cabe resaltar que en 2015 se entregaron 2 mil 500 sementales bovinos y 762 sementales ovinos para mejoramiento genético. Se ha logrado en estos tres años, con una inversión de 124.7 millones de pesos, la realización de diez campañas zoosanitarias, la exportación 6 mil 500 cabezas de bovinos, la entidad chiapaneca cuenta con 122 municipios en estatus de erradicación en tuberculosis bovina, así también se trabaja de manera coordinada con la Federación, para que la zona Norte del estado pase del Status B al Status A, permitiendo la exportación de ganado a Estados Unidos de Norteamérica. Asimismo, se ha enviado al Congreso del Estado, la Iniciativa de la nueva Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria para el Estado de Chiapas. Se concertaron acuerdos con la SAGARPA, para instalar el Centro de Mejoramiento Genético Bovino, que ofrecerá servicios de congelamiento de semen y transferencia de embriones, así como inseminación artificial e in vitro y se instalará el Laboratorio de Patología Animal, para diagnosticar, detectar y controlar las enfermedades en la ganadería. Con respecto al compromiso asumido por el Gobierno Federal, ante la reciente celebración de la COP21 en París, Francia, Chiapas se suma en acciones para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero en 22 por ciento y en 51 por ciento el de carbono negro en la próxima década, así como reducir a cero por ciento la deforestación al 2030. Dentro de la perspectivas a alcanzar en los próximos años, se encuentra la construcción de dos agroparques más, que se ubicarán en los municipios de Comitán y Ocozocoautla, con el objetivo de detonar el desarrollo agroindustrial de dichas regiones como zonas económicas especiales, aunadas a la localizada en Puerto Chiapas, así como el establecimiento de 50 mil hectáreas de riego en módulos de 1 a 5 hectáreas para producción de maíz amarillo, el Programa Integral de Renovación de 100 mil hectáreas de café y el establecimiento de 15 mil hectáreas de palma de aceite y ampliación de la agroindustria entre otras. Estas acciones están encaminadas para lograr el reordenamiento del campo, que le permita alcanzar un crecimiento integral y equilibrado, que coadyuve a mejorar las condiciones de vida de todos los chiapanecos. En la comparecencia de Aguilar Bodegas se contó con la presencia de los diputados Fidel Alvarez Toledo, María Mayo Mendoza, Adacelia González Durán, María Elena Villatoro Culebro, María de Jesús Olvera Mejía, Elizabeth Escobedo Morales y Alberlí Ramos Hidalgo, integrantes de la Comisión de Agricultura de la LXVI Legislatura Estatal.
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2016
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
zo a n
El C o
at
a
Director General
Político inútil. Inútil político.
www.noticiasdechiapas.com.mx
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8652| 2a. TEMPORADA
Visita Nuestra Pagina Web
Eliminará IMSS trámite de comprobación de supervivencia para pensionado
• El pensionado recibirá en el último comprobante de supervivencia un mensaje que le indicará si es necesario acudir a actualizar sus datos personales
L
os pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no deberán asistir a las oficinas delegacionales de la dependencia para comprobar su supervivencia cada seis meses. Así señaló Mauricio Heriberto Gómez Alfaro, titular de la Jefatura Delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Chiapas, quien amplió que para que los pensionados inscritos al instituto puedan gozar de este
beneficio deberán contar con sus datos actualizados, en las bases de datos del organismo. Actualmente, el trámite de comprobación de supervivencia se realiza cada seis meses y representa un elevado costo administrativo para el IMSS y un problema, sobre todo, para personas de edad avanzada que en muchas ocasiones, tienen problemas de movilidad y necesitan el apoyo de un familiar para poder trasladarse y completar el trámite. Explicó que lo que hará el IMSS, una vez actualizada la base de datos, será cotejar la información con otras áreas del propio organismo para detectar la supervivencia o fallecimiento de un pensionado.
El pensionado recibirá en el último comprobante de supervivencia un mensaje que le indicará si es necesario acudir a actualizar sus datos personales, para lo cual deberá presentarse en la ventanilla de Prestaciones Económicas con Identificación Oficial, Número de Seguridad Social y Clave Única de Registro de Población (CURP), además se le solicitará también su domicilio y datos de contacto como teléfono, número celular y correo electrónico. Si no se cuenta con estos últimos datos de contacto, es posible proporcionar los de un familiar, y no es necesario presentar comprobante de domicilio ni Registro Federal de Contribuyente (RFC). Subrayó que en caso de no actualizar sus datos, no es necesario
preocuparse, el pago de pensión está garantizado.