La mentira de hoy
Cero deudas, dejará la administración municipal de Tapachula Chiapas...
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
Piden a magistrados dar una resolución parcial en el caso del joven parapléjico Pág.- 4
Alza del maíz y azúcar ahorca a campesinos de Tuxtla Chico Pág.- 5
Militantes del PVEM tildan de sinvergüenza a Erbin rizo en Mapastepec
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8576| 2a. TEMPORADA
Ayuntamiento de Tapachula se hunde en el impago a trabajadores y proveedores
Pág.- 6
Tijeretazos *
O P I N I Ó N Pág.- 9
El Timbrazo Las cárceles de México están llenas de presos pobres. Los reos políticos, los ricos y potentados nunca tardan.
¡¡¡ INJUSTICIA MUNDANA !!!
Pág.- 3
Los linchamientos: un flagelo contra la dignidad humana * Linchan a dos más en chamula y la cuenta sigue y sigue.
Pág.- 2
DE ENTRADA
Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
2
Los linchamientos: un flagelo contra la dignidad humana
Linchan a dos más en chamula y la cuenta sigue y sigue. *
E
n la mayoría de los diccionarios se incluye como origen del término “linchamiento” la referencia histórica al tristemente célebre
juez Charles Lynch, de Virginia (Estados Unidos de América), que en el siglo XVIII impulsó el desarrollo de una teoría que otorgaba cierta legitimidad a estos actos de barbarie. Por su parte, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en su vigésima versión de 1984, define el verbo linchar como “castigar, usualmente con la muerte, sin proceso y tumultuariamente, a un sospechoso o a un reo”. Posteriormente, en su vigésima primera versión de 1992, lo define como: “ejecutar sin proceso y tumultuariamente, a un sospechoso o a un reo”. Esto es una señal de que la definición de esta práctica está aún en proceso de evolución. Los linchamientos afectan radicalmente derechos humanos fundamentales como el derecho a no ser privado arbitrariamente de la vida, los derechos a la integridad y a la libertad personal, y las garantías judiciales; también involucran tratos crueles, inhumanos y degradantes, incompatibles con la dignidad humana. La norma que prohíbe esta clase de trato es de carácter universal e imperativo. Hoy ninguna cultura puede reivindicar para sí como prerrogativa, bajo ninguna justificación, el recurso a un trato inhumano y degradante. Jurídicamente reprobable y éticamente repudiable, el linchamiento significa una ruptura del valor intrínseco de la vida y a la integridad personal de la víctima, degrada moralmente al victimario y trasciende incluso a la comunidad, pues sustituye los
El poder de la noticia en tiempo real
Fundado el 9 de septiembre de 1994 Noticias de Chiapas El poder de la noticia en tiempo real,
se imprime en los talleres de Editorial La Estrella, S.A. de C.V., con domicilio en 2a. Av. Sur No. 100, PB,Col. Centro, C.P. 30700, Tapachula, Chiapas. LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda Director General y Editor Responsable
Directora Administrativa
Gerente Comercial
Certificado de Reserva de DERECHOS AL USO EXCLUSIVO otorgado por: Instituto Nacional del Derecho de Autor Reserva: 04-2013-101412484300-101 DIFUSIÓN VÍA RED DE COMPUTO:
04-2013-100411433300-203 Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16184 Expediente: CCPRI/3/TC/14/20120 Teléfonos: 62 6 23 35 y 62 6 32 88 noticiasdechiapas@yahoo.com.mx www.noticiasdechiapas.net
LAE. Mayra D´Aquino Galvez Mario Enrique Ramos Ramírez
lazos de unidad y solidaridad que permiten la convivencia social, por el temor, el odio, la desconfianza y la violencia. Si bien se constata una conciencia generalizada sobre la ilegalidad de los linchamientos, la verificación revela que, en varias ocasiones, sus instigadores han pretendido legitimarlo moralmente frente a las autoridades que intentan prevenir, investigar y sancionar a dichos responsables. Este intento de legitimación ha sido propiciado, incluso, por autoridades locales o personas que ejercen de hecho un liderazgo moral sobre la comunidad. Para ello se esgrimen diversas justificaciones; la más común es que el linchamiento es una respuesta frente a la ineficacia de la justicia. El problema de la legitimación alcanza niveles que involucran a toda la sociedad. al inicio del fenómeno de los linchamientos, no hubo una respuesta contundente, enérgica y decidida de los actores sociales que ejercen el liderazgo moral sobre la sociedad en condenar categóricamente el linchamiento. Se valora, sin embargo, el esfuerzo de autoridades tradicionales y estatales que, muchas veces arriesgando sus propias vidas, han impedido la muerte de las víctimas y en otros casos con saldo lamentable como el de hoy en la que perdieran la vida dos jóvenes acusados de intentar robar un vehículo; habitantes de la localidad, los retuvieron, para ser entregados a las autoridades locales y fuera ingresados en la cárcel municipal
www.noticiasdechiapas.com.mx
LCP yA Héctor Carboney Terán Jefe de Información
Este periódico se publica de martes a sábado semanalmente.
del municipio. Posteriormente cientos de personas quienes arribaron a la cárcel municipal, eufóricos manifestaban la intención linchar a los sujetos, llegando al punto de sacar y exhibir por las calles a los retenidos, estaban ampliamente custodiados por habitantes del municipio, quienes ya llevaban palos y piedras en las manos. Pasaron más de 2 horas y ninguna autoridad estatal se presentó en el lugar para evitar lo que se venía anunciando, hasta que los inconformes quienes aplicaron la justicia por su propia mano, colocaron a las personas en unas sillas de maderas rodeado de otros objetos y luego les prendieron fuego a las sillas./ Por: Víctor Lara / vimalalo@hotmail.com www.rondapolitica.com/ @vimalalo y @ rondapolitica en Twitter /pin: 794AB634 Y Celular: 961 12 8 08 41
COLABORADORES
Santiago Sánchez Mora ■ Guadalupe Vega Rivas ■ Keila Velazquez Reyes ■ Guadalupe Córdova ■ Epifanio López ■ Juan Manuel Blanco ■ Edgar Moreno ■ Dulce Verdejo ■Mariela Moreno COLUMNISTAS ■ Alberto Carbot ■ Ramón Durón Ruiz ■ David Torres Antonio ■ Jorge Avila Nuño ■ Roberto de los Santos ■ Emilio López ■ Ruperto Portela ■ David López ■ Leopoldo Constantino
La opinión vertida por los columnistas en esta edición, no refleja, ni representa el sentir y actuar de este medio informativo, ni el de la editorial que lo reproduce. Dado que todo periodista, de este rotativo, es responsable de sus actos y libre de ejercer su profesión y su derecho de libertad de expresión. Sin embargo, respetuosos de las Leyes, nos sujetamos al Art. 27 de la Ley sobre delitos de imprenta y demás ordenamientos legales en la materia así como la propia Constitución. LA DIRECCIÓN GENERAL
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
3
Ayuntamiento de Tapachula se hunde en el impago a trabajadores y proveedores
* El “Profe Vene” pide recursos extraordinarios para poder salvar su maltrecha administración * Exigen a Venerando Díaz, deje aguinaldos proporcionales y pague prestaciones a trabajadores del ayuntamiento * Temen que esta administración se vaya y no liquide las prestaciones que les corresponde * A los trabajadores de la dirección de residuos sólidos, se les adeuda tres quincenas en horas extras TAPACHULA, Chiapas; 21 de septiembre de 2015.Más de un centenar de trabajadores del sindicato único perteneciente al Sistema Integral para la Familia (DIF) al servicio del ayuntamiento, paralizaron sus actividades para solicitar que la administración saliente deje etiquetado los dos meses de pago de aguinaldo, compensaciones y dos meses de bono de fin de administración. El secretario del DIF en Tapachula, Abel de León Zúñiga dijo que se declararon en asamblea permanente de manera pacífica, en espera de que el ayuntamiento local pueda resolver sus demandas que exige la base trabajadora. Por ahora, se han suspendido las áreas guardería, asilo, mantenimiento y mujeres vulnerables, sin descuidar las que
necesitan atención inmediata. Advirtieron que en caso de no tener respuesta a sus demandas este martes radicalizaran sus actividades de protesta. Por la tarde los trabajadores del DIF, tomarán el área administrativa para evitar que las autoridades inicien la entrega de recepción con la siguiente administración. Trabajadores sindicalizados no permitirán que administración saliente no les pague Por otra parte trabajadores del Sindicato Único al Servicio del Ayuntamiento de esta ciudad, no dejarán que la administración saliente se vaya sin pagarles sus prestaciones económicas, seguros de vida, primas de antigüedad, cuotas sindicales, pago del aguinaldo proporcional y gastos médicos. El Secretario general del mencionado sindicato, Sergio Carvajal Roblero, explicó que se han suspendido todas las áreas de trabajo, ya que incluso se ha sumado algunos empleados de la dirección de residuos sólidos y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Estableció, que a los trabajadores de la dirección de residuos sólidos, se les adeuda tres quincenas en horas extras y no se les dota de los elementos para poder trabajar. Indicó que la movilización pacífica la encabeza su sindicato que son cerca de 500 empleados, pero se acordó que un grupo estaría en el palacio municipal, este lunes para no descuidar las áreas de trabajo. Sin embargo en caso de no tener respuesta se sumarán más trabajadores para radicalizar sus actividades. Detalló, que los adeudos de la administración local, son el pago de 8 viudas y 8 personas que se les debe gastos médicos. Se niega a pagar a proveedores, alcalde negrero El propietario de la Vulcanizadora Chiapas, Noé Quiñonez Recinos, que brinda servicio al ayuntamiento de Tapachula, denunció que no le han pagado la cantidad 205 mil 011. 40 pesos por realizar la venta de llantas, cámaras y accesorios a las unidades de todas las secretarías. El entrevistado, presentó un documento de relación de facturas pendientes de pago y correspondientes del 18 julio del 2014 al 20 de julio de 2015, para que sean pagadas por la autoridad municipal, quien se ha negado a liquidar los adeudos. El proveedor brinda servicio a las unidades de la Secretarías Desarrollo Urbano y Ecología, Administración, Copladem, Secretaría Particular, Presidencia municipal, Secretaria de Seguridad Publica, Rastros, Educación Municipal y Protección Civil. Aunado a esto, también Quiñonez Recinos, está realizando el cobro de 30 mil pesos más, que dejó el ex presidente de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga por los servicios que le brindó. Lamentó que el ayuntamiento de esta ciudad lo tenga de arriba para abajo, ya que lo han citado y nunca le pagan. Explicó que el alcalde interino, Venerando Martínez, se ofreció pagarle, delante del Tesorero Víctor Samuel Domínguez López, pero ninguno de los dos lo recibe cuando va en su búsqueda. Venerando Pide Recursos extraordinarios Y es que son cientos los proveedores a los que se les ha negado el pago por sus servicios o productos por parte de la descalabrada administración que aun encabeza Venerando Díaz. Personaje que no conforme con todo lo que el gobierno del estado les ha otorgado para poder culminar obras que
Samuel Chacón y Rogelio Martínez iniciaron solo para poder quedarse con el diezmo de la obras, como la llamada “Fuente de la Crayola” o la pavimentación de los ejes centrales. El PROFE VENE reconoce la difícil situación económica en que se hunde la comuna, en una tarjeta informativa que se dio a conocer en días recientes se desglosa una deuda superior a los 357 millones de pesos por conceptos diversos que podría heredar a la administración que en breve iniciará Neftalí del Toro. Es por eso que el alcalde sustituto clama por recibir recursos extraordinarios del Gobierno del Estado y en la tarjeta informativa con numero de oficio PM/0556/2015 de fecha 14 de septiembre del 2015, recalca que la gestión de la presente administración municipal está por concluir y se encuentra en una situación financiera crítica por el endeudamiento público. En el oficio se puede apreciar que las deudas que el ayuntamiento de Tapachula sostiene son a proveedores varios por más de 26 mdp, arrendamientos de inmuebles por cerca de 5 millones, por publicaciones oficiales poco mas de 16 millones de pesos, servicios médicos 27 millones y medio de pesos, y sobresale el adeudo que se tiene por las obras de los ejes centrales que son más de 71 millones de pesos y por aguinaldos por más de 30 millones de pesos. Y es que se dice que el Encargado de despacho de la Secretaría de Hacienda de Chiapas, Daniel Sandoval Jafif, ya mandó por un tubo la petición del profe Vene, al sostenerle que ya fue suficiente el recurso que se le otorgó a él y anteriormente a su jefe Samuel Chacón Morales con el rescate financiero que se hizo con la “fuente de la crayola” y con muchas obras más, que de no ser por el gobierno del estado, permanecerían abandonadas e inconclusas. Y es que a todas luces se nota que le quedó demasiado grande el puesto de Alcalde sustituto a Venerando Díaz Martínez, o de plano, como suele ser su costumbre, Samuel Chacón Morales, ahora que ya es diputado federal y se la pasa tomándose selfies en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se olvidó de su gente y del municipio que le sirvió de trampolín político. Con información de Juan Manuel Blanco (Mario Enrique Ramos / Noticias de Chiapas / marioramosr7@ gmail.com)
Foto: Juan Manuel Blanco
Foto: Juan Manuel Blanco
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
4
Piden a magistrados dar una resolución parcial en el caso del joven parapléjico
* sufrió presunta negligencia médica
tener respuesta por parte de las autoridades impartidoras de justicia, familiares del joven parapléjico German Geovany Domínguez Rodríguez, protestaron a las afueras TAPACHULA,Chiapas,.21 de del edificio Tribunal Superior de septiembre del 2015.- Tras no Justicia del Estado en Tapachula,
para solicitarles a los magistrados de las ponencias “B, C y A”, dar una resolución parcial sobre el caso de su hijo quien aún esta postrado en cama y delicado de salud. La madre de German Geovany, Dora Noemí Rodríguez Sánchez, aseguró que su hijo necesita ser llevado a otros países como España y Colombia, para someterlo a un tratamiento de restauración de neuronas, debido a que en México no existe este tipo de procedimientos. Durante su movilización los familiares reclaman “No es posible que la justicia sea manipulada a cambio de beneficios para las propias autoridades correspondientes que se llama corrupción”, “Queremos justicia para German por las injusticias de las autoridades, que han tenido la respuesta en sus manos y no dan
solución”, rezan las mantas y pancartas. Rodríguez Sánchez, advirtió que no descansará hasta que los médicos que realizaron la presunta negligencia médica, paguen y se haga justicia por dejar en esta parapléjico a su hijo. German Geovany, dijo que como ultima instancia, presentará a su hijo, ante la sociedad civil, para que vea la situación en la que se encuentra y que se haga justicia en contra de quienes resulten culpables.
Rodulfo Ponce entrega una construcción de un aula en la escuela primaria “artículo 3º” en Mapastepec
M
apastepec, Chiapas 21 sep.-“Gracias presidente” fueron las palabras que exclamaron los niños y niñas a al alcalde, profesor Rodulfo Ponce Moreno, durante la inauguración y entrega de un aula didáctica en la escuela primaria “Articulo 3º”. ubicada en la cabecera municipal de Mapastepec. Durante el emotivo recibimiento que dieron los padres, maestros, niños y niñas de la escuela primaria “Articulo 3º”. al munícipe, Rodulfo Ponce Moreno, después de haberles
cumplido la construcción del aula didáctica que hizo entrega y que era una necesidad que tenían desde hace años. El Subdirector de la esc. Primaria “Articulo 3º”. Profesor Manuel Jiménez López, fue el encargado de dar la bienvenida y agradecimiento al presidente municipal profesor Rodulfo Ponce, por haberles cumplido la construcción de un aula didáctica, tan importante que requería la institución, para el beneficio de los niños y niñas del barrio San Agustín.
“Hoy nos damos cuenta que no solamente son palabras, sino hechos los que usted nos viene a cumplir. A nombre de todos los padres, le agradecemos profesor Rodulfo Ponce, esperando que no sea la primera, ni la última vez, que apoye a la escuela”, expresó. De igual forma, la directora de la escuela primaria “Articulo 3º”. profesora Dayane Lorenzana Santiago, expresó con emoción que, desde hace un mes esperaban con ansias el poder abrir el aula que hizo entrega el Presidente Municipal, para beneficio
de todos los niños y niñas, con el cual, mejoran la infraestructura y elevan la calidad educativa. Reiteró su agradecimiento a la Autoridad Municipal, a nombre también de los maestros y padres de familia, el poder contar con un aula didáctica que sin duda es de suma importancia para la niñez. Por su parte, el presidente municipal el profesor Rodulfo Ponce Moreno, explicó que durante su Tres año de Gobierno, se ha invertido en infraestructura educativa para dotar de más
y mejores aulas, sanitarios, así como de servicios prioritarios para cada una de las escuelas del Municipio. El presidente municipal junto con su cabildo, maestros, padres de familia y niños de la escuela primaria “Art. 3”, realizaron el corte del listón inaugural del aula didáctica. “Donde a redoblamos esfuerzos para que todas y cada una de las escuelas estén equipadas. Pero sobre todo en beneficio de los niños y niñas que son el futuro de Mapastepec”. Juntos Generaremos Progreso y Desarrollo.
5 Alza del maíz y azúcar ahorca a campesinos de Tuxtla Chico
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
Denuncian a IMSS de Tapachula por malos tratos
Por: Epifanio López/Corresponsal uixtla, Chiapas. Septiembre 21.Presidente de la asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México A.C. decidió interponer su denuncia ante la opinión pública y ante las autoridades internas del Instituto Mexicano del Seguro Social, por los malos tratos y prepotencia que están utilizando personal administrativo del IMSS de Tapachula porque una señora que está tramitando los documentos correspondientes para una persona jubilada tienes varios meses que los traen en puras vueltas ya tiene casi el año que falleció su esposo que estaba jubilado y es la hora que no la atienden. Por lo que el presidente de esta asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México A.C., Julio Cesar Evergenyi Amestica en calidad de abogado esta en defensa de una persona huixtleca de avanzada edad no la quieren atender para tramitar su indemnización de
H
T
A PA C H U L A , C h i a p a s , . 2 1 de septiembre del 2015.Campesinos de las comunidades, ejidos, cantones agremiados al consejo del almacén rural de Tuxtla Chico, protestaron al interior de las unidad operativa de Diconsa en Tapachula, para exigir disminuir el precio de los productos de la canasta básica, entre ellos el precio del maíz y el azúcar el cual se vende en 4.5 y 13.5 pesos el kilogramo en las tiendas rurales. Francisco Arevillaga de León, representante de los campesinos de este municipio, aseguró que los precios en la
canasta básica impactan directamente a las familias de las comunidades, que viven en situación de pobreza, debido que apenas un campesino gana 70 pesos al día. Aunado a esto, indicó que con la compra y gastos en los útiles escolares, tenis y uniformes para los festejos del 16 de septiembre y con los precios elevados de la canasta básica, están ahorcando a los campesinos de la región. Arevillaga de León, reveló que el costo del maíz llega hecho polvo y de mala calidad a las tiendas rurales en las comunidades, por
ello, la demanda de reducir los precios de la canasta básica que ofrece Diconsa en esta zona fronteriza. Aunado a esto, los funcionarios de Diconsa en Tapachula, encabezaron una mesa de trabajo con
su difunto esposo que estaba jubilado en el seguro social pero que desafortunadamente lo sorprendió la muerte, con lágrimas en los ojos la agraviada de quien se omite su nombre por obvias razones de su avanzada edad pero que pide al gobierno del estado que como dice en su lema el gobernador Manuel Velasco Coello que su prioridad es las personas de la tercera edad que voltee los ojos hacia Huixtla y ordene que se atienda a esta persona de la tercera edad que no la quieren atender en el seguro social por el trámite de su esposo. Ante esta problemática el presidente de la asociación civil para la defensa de los derechos del paciente en México A.C. Julio Cesar Evergenyi Amestica en calidad de abogado esta en defensa de una persona huixtleca de avanzada edad pide también a las autoridades correspondientes y al señor gobernador del estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, su intervención como primera autoridad del estado para que ordene que sea atendida esta persona de la tercera edad en el IMSS de Tapachula.
los campesinos, para realizar un pliego petitorio y sea enviado a la ciudad de México a oficinas centrales y les den una solución en próximos días. Juan Manuel Blanco
Septiembre, mes del testamento
DESTACADAS 6 Militantes del PVEM tildan de sinvergüenza a Erbin rizo en Mapastepec Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
* Tenía guardada en su bodega 15 toneladas de fertilizante. * Con pancartas en mano fueron pegadas en la casa de Erbin rizo. * Piden Intervenga Eduardo Ramírez y lo castigue por nefasto. Por Juan Morales Cruz. Mapastepec, Chiapas 22 Sep. 2015; Nuevamente la gente se le va con todo a Erbin Rizo González ex candidato a la Presidencia municipal de Mapastepec por el PVEM, debido
a que en la pasada campaña electoral este señor camaleónico según las denuncias de sus seguidores guardo en su bodega cemento, laminas, despensas y además en la bodega de la Organización conocida como “Nubes de Oro” guardo alrededor de 15 toneladas de fertilizante, de los cuales estuvo sacando para la fertilización de la huerta de mango de su propiedad. Sus seguidores cansados de engaños y de falsas promesas, decidieron actuar de manera personal en donde el pasado domingo sus seguidores vaciaron la bodega de fertilizantes pero ya no la encontraron completa debido que en días pasados el ex candidato había sacado más de 6 toneladas, los cuales molestó a la gente ya que las cosas prefirió guardarlas que darlas a las personas que de día y de noche le apoyaron durante la campaña electoral. Derivado de lo anterior y con la molestia
reflejada en el rostro, los que un día defendieron a Erbin Rizo, hoy se le fueron con todo llegando este lunes a las afueras de su casa ubicado en la 15 calle Oriente entre 3ª. Y 1ª. Avenida sur, donde con pancartas en mano y con las consignas coreadas, “rizo regresa los Transformadores que te robaste” “Rizo reparte las laminas que te quedaron” “Rizo somos del partido verde y nos avergonzamos de ti Rizo Sinvergüenza” entre muchas más que las pegaron en el ´portón de su casa y en la pared de la misma vivienda. De estas denuncias de muchas personas que buscan a Erbin Rizo para encarar su engaño, cuentan que lo están buscando para encarar las promesas que un día les dijo que les daría, donde ellos que le apoyaron vendieron gallinas, y algunas pertenencias para apoyar en la campaña porque les había ofertado que todo aquel que le ayudara tendría el mejor puesto, lo cual ahora que perdió no les da la cara y se quedo con todo
estado Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Aquí Andrés Manuel López obrador manifestó a los presentes a pesar de la gran corrupción en la compra de votos por los candidatos del Gobierno del Estado, que no tienen vergüenzas ni escrúpulos y que juegan y lucran con la necesidad del pueblo, cuando otros recursos deberían ser utilizados en beneficios colectivos y sociales, pero a pesar de la gran corrupción que se vivió en el pasado proceso electoral morena se convierte en la tercera fuerza política del estado de Chiapas. De esta manera indico el presidente del comité municipal de MORENA en el municipio de Mapastepec Carlos Ochoa balboa inquiriendo que “nos han dado instrucciones precisas y necesarias para continuar trabajando en la organización de morena es por ello que continuaremos los trabajos que se nos ha encomendado a través de nuestro líder nacional Andrés Manuel.” Ochoa balboa subrayo que solo estarán en morena aquellos hombres y mujeres que en verdad deseen la transformación de nuestro país, pero para aquellos grupos antagónicos, antigobiernistas que se regalaron con el gobierno, no hay
cabida en morena ni para los líderes de las organizaciones sociales, ya que en los procesos electorales son cuestionados y condicionados por el gobierno y los desinfla manifestándoles que si están con la izquierda no tendrán apoyos en sus proyectos productivos, con esto dejamos claro para
lo que le mandaron para la gente. En entrevista Erbin Rizo comento que todo lo que tenía guardado lo había gestionado para las comunidades y que como gestor está apoyando a la gente, ya que nació para apoyar a la gente y no quitarle nada, cosa que fue desmentido por muchas personas que estuvieron cerca de él, además de que la regiduría que le tocaba fue subastada a otra persona, que finalmente Erbin rizo desmintió ya que según fue dentro del la ley de IEPC.
Solo estarán en morena los que en verdad deseen la transformación de Mapastepec: Carlos Ochoa
Por Juan Morales Mapastepec, 16 Sept.-, los candidatos a diputados a federales, locales, candidatos a presidentes municipales, consejeros nacionales, consejeros estatales y presidentes de los comités municipales del movimiento regeneración nacional morena sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente del consejo nacional de morena licenciado Andrés Manuel López obrador, reunión que se realizo en la capital del
todos aquellos que quieran pertenecer a morena deben de ser personas honestas y no buscar beneficios personales como algunos que se dicen ser luchadores sociales, pero que comen de la mano del gobierno termino diciendo líder municipal de morena.
918 64 8 30 85
Porque nos comparte “En Sintesis” el acontecer de la vida política y social de Chiapas
Vinicio Portela Hernández es nuestro HÉROE
Gracias por colaborar con nosotros
DESTACADAS
Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
8
Pasajeros Pagan por Viajar Como Sardinas en las Colectivas Tapachula, Chiapas, 21 de septiembre.- La mayoría de los cafres de colectivas no respetan el reglamento de tránsito y por eso aparte de cometer un sinfín infracciones ponen en peligro la vida de los usuarios quienes pagan por un servicio lamentablemente son transportados con sobre cupo como si fuera una lata de sardina. Este lunes al medio día en cafre del volante de una colectiva de la ruta Pemex Derecha que salió del centro de
la ciudad cubriendo su ruta al sur oriente de la ciudad, pese a que su conductor de forma irrespetuosa llevaba la música de su aparato de sonido a todo volumen el individuo circulaba a velocidad inmoderada y de paso llevaba a los pasajeros que pagaron por ser transportados sentados les toco viajar parados y amontonadas con muchos. Hasta cuando los inspectores del Transporte les pondrán un hasta aquí urgente tomen cartas en este delicado problema que día tras día se puede ver en la mayoría de las rutas de los colectivos, ya que se pasan los por medio, estos cafres ya han causado varías altos, juegan carreritas peleando el pasaje, y muertes por su imprudencia. POR / Mariela cuando chocan y terminal volcados los cafres Moreno López son los primeros en salir y poner tierra de
Delincuentes Roban Baterías de un Tráiler en Nuevo Milenio
Tapachula, Chiapas, 21 de septiembre.-- Un trailero que llego a esta ciudad dejo en la empresa los remolques o cajas que traía y se fue a ver a su familia, el sábado por la noche después de cenar acomodo bien el cabezal frente a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Nuevo Milenio quedando bien cerrado. El domingo por la mañana su hijo se levanto para lavar el cabezal agarro las cubetas con el agua y la franela y salió regresando de inmediato y le dijo papá te robaron las baterías de tu tráiler, el trabajador del volante Domingo Huescas Landa de 60 años de edad, salió percatándose
que efectivamente los delincuentes se robaron 3 baterías de 17 celdas cada una que se encontraban en el estribo del lado izquierdo y que para ello dañaron el estribo y arrancaron la tornillería, la cual dejaron tirada sobre la calle. Señalando que tiene a su cargo el tráiler marca Kenword de color anaranjado con beige modelo 1991, con palcas de circulación 464 DK4 del Servicios Público Federal, con Numero Económico F9, propiedad de la empresa de Transportes Refrigerados Interoceánicos S.A. de C.V.,. Señalo que arribo a esta ciudad al
Ebrio Sujeto Detenido por Apedrear una Casa
Tapachula, Chiapas, a 21 de septiembre.Bajo los efectos del alcohol quien dijo llamarse Giovanni Pereira Jiménez de 23 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Nuevo Milenio quien con voz fuerte se dijo ser integrante de la MS 13 agredió verbal y físicamente a la joven Hidalbertha López Ramírez le tiro de pedradas a la casa de la mujer. Personal de la Policía Municipal el domingo al filo de las 23:10 horas, en auxilio de la víctima acudieron al fraccionamiento donde por sindicación de la joven
detuvieron al agresor el cual estaba rodeado de vecinos de la agraviada. Pereira Jiménez fue trasladado a la dependencia municipal con la afectada y ambos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde la joven pidió al Juez que se levantara un acta de común acuerdo para que Giovanni se comprometiera a ya nunca volver a molestarla y que no fuera a tomar represalias contra ella y de su familia ya que según el sujeto le gritaba que era integrante de la banda MS 13. Este Lunes ante el Juez
al levantar el acta la dama dijo que el domingo a las 23:00 horas, se encontraba en su hogar con su pareja cuando repentinamente paso frente a ellos Giovanni y sin motivo alguno la empezó a insultar a ella y a su pareja. Indico la denúnciate que trato de calmar a Pereira Jiménez quien resulta ser su vecino pero este sujeto no se calmó y le golpeo su mano contra el carro de su pareja y no conforme el agresor corrió a levantar piedras y las arrojo a la casa de la joven. Señalo Hildalbertha que solicito la intervención de la policía y mientras acudían los uniformados en su ayuda sus vecinos rodearon a Giovanni para que este no se fuera a escapar por que se encontraba muy agresivo. Este Lunes en el documento oficial el agresor después de pedir mil disculpas a la ofendida este firmo el acta donde se comprometió a no guardar rencor y dijo que se olvidara del problema y que la respetara a ella así como a su familia. POR / Mariela Moreno López
filo de las 16:00 horas, después de ir a dejar a la empresa los remolques se traslado a su domicilio ubicado en la Calle Amado Nervo, manzana 18, lote 8 de la Colonia Nuevo Milenio, al filo de las 22:00 horas, después de cenar estaciono el cabezal fuera de su domicilio y se fue a dormir, al día siguiente al filo de las 10:00 horas su hijo salió a lavar el cabezal.
Percatandose que le habían robado las baterías de 17 celdas, donde los delincuentes quebraron la base del estribo y la tornillería para robárselos, motivo por el cual se presento ante el Ministerio Público para interponer su demanda por el delito de robo con violencia y agravado de auto partes en contra de quien o quienes resulten responsables. POR / Mariela Moreno López
OPINIÓN BUENOS DIAS ALEGRIA, buenos días Señor Sol… AQUÍ VAMOS DE NUEVO en otra semanita dedicados al trabajo fecundo y creador…Nuestra aclaración de siempre: No respondemos chipote con sangre, sea chico, sea grande…Y chispín chispado es perdonado, por todo lo que aparezca en los insoportables “Tijeretazos””…. HOY VAMOS A COMENZAR JAZZEANDO….SI…INVITANDO a yo, tú, él, nosotros, vosotros, ¡¡todos!!, al interesante Festival ¡¡TapaJazz!!, que se llevará a cabo del 26 al 31 de Octubre del presente año, en diversos escenarios de Tapachula…. ESTE FESTIVAL ESTA ORGANIZADO por jóvenes y competentes músicos tapachultecos, encabezados por Jorge Alberto Flores Saldaña, Guillermo López Espinal, Rolando Arellano, Abel López Sáenz y Juan Manuel Núñez…. NO SABEMOS A CIENCIA CIERTA si tienen el apoyo de la autoridad municipal o no; pero lo más seguro es que no…Ya se van…Ya todo les vale gorro… DICEN QUE CUANDO LLEGARON a pedir apoyo, les dijeron: “No…Esa clase de Festivales no los apoyamos…Si fuera de Banda o música norteña si, ¿¿pero Jazz??...¿¿Con que se come eso??... Y LAS NUEVAS AUTORIDADES todavía no llegan…Sin embargo, puede que ellas apoyen más éste tipo de actividades culturales…. PARA DAR A CONOCER los pormenores de este interesante Festival ¡¡Tapa Jazz!!, NOTICIAS DE CHIAPAS pone a la orden de los organizadores sus páginas y el espacio necesario, para darle la debida promoción y que dicho Festival resulte un éxito, que si
lo va a tener, porque hay mucha gente a la que le gusta éste género de música…. SOLO ES CUESTIÓN QUE SE pongan en contacto y ya le estamos dimos dando… NOTICIAS DE CHIAPAS, siempre estará al servicio de las buenas causas por Tapachula….. POR LO PRONTO SOLO VAMOS adelantar: En este Festival de Jazz intervendrán verdaderos artistas musicales que estamos seguros, harán vibrar los sentimientos de quienes los escuchen…. EL JAZZ ES UN GENERO musical donde sus ejecutantes juegan con absoluta libertad con las notas musicales…Cada cual toca a su manera y sentimiento, lo que se le ocurra, haciendo que el ritmo se escuche cadencioso a la vez que estimulante, para hacer de la vida algo placentero, algo más que problemas y calamidades…. POSTERIORMENTE LES DAREMOS a conocer que artistas musicales vienen a éste Festival de Jazz Tap y como le hicieron los organizadores para contactarlos y pagarles el transporte, el hospedaje y la comida… SE DICE FACIL; PERO no lo es tanto… Estamos invitados todos ustedes… Después seguimos...Y repetimos: Jóvenes organizadores, los esperamos en NOTICIAS DE CHIAPAS… DE VERDAD…NUESTRA CAPACIDAD de asombro se acabó…Es increíble la corrupción que aparece un día sí y otro también, entre los cabecillas de las actuales autoridades municipales en Tapachula que bendito sea Dios, con su corrupta pestilencia, ya se van.… TRANZARON A GRANEL Y explotaron todo lo que pudieron…En tres años se
Tapachula, Chiapas; martes 22 de septiembre de 2015
9
TIJERETAZOS FÍGARO
hicieron nuevos millonarios en Tapachula… .¡¡Y lo presumen!!..Para que más les arda a los tapachultecos…. EL ASUNTO DE LA BASURA nos deja perplejos…No solo fue cobrarles a los tricicleros recoge basura… TAMBIEN FUE EVITAR.-a propósito.que los camiones recolectores pasaran por los hogares tapachultecos, para que la gente pagara a los “Eco Locos” tricicleros…. TAMBIEN FUE DESAPARECER la gasolina de los camiones de basura…Y fueron muchas cosas más…Tantas, que al irlas conociendo, solo paramos las pestañas del asombro, que aquí entre nos, es lo único que se nos para….¡¡Cuando hay asombro!!… EL SERVICIO DE LIMPIA de la ciudad lo organizaron NO para dar un mejor servicio al pueblo…No… Lo hicieron más deficiente para que Macario y sus cómplices, se hicieran millonarios… COMO ESTARA LA COSA QUE LLEGARON hasta el mismísimo basurero municipal, donde la gente pobre es obligada a trabajar para el Jefe Macario…En serio... Resultaron huérfanos para las movidas chuecas… JAMAS NOS hubiéramos imaginado que el Basurero Municipal, fuera otro de los ingresos económicos del tipo que durante más de tres años, ha explotado todo lo que
se llama basura….. Y MAS AUN…JAMAS NOS HUBIERAMOS imaginado que existan seres tan despiadados y diabólicos que exploten a la gente jodida, como lo hace Ramón Macario del Rosario, el Director de Limpia Municipal, que hizo del cargo, el instrumento ideal para hacerse millonario… LA DENUNCIA DE LA GENTE explotada ahí está…Sabemos que ninguna autoridad competente y honrada.-.-caso hay.- va a intervenir pero de todos modos, les hacemos su arguende al tal Macario y cómplices, que si los tiene….. MEJOR NOS HUBIERA IDO si Ali Baba hubiera administrado Tapachula…Ali Baba solo tenía 40 ladrones; pero en el actual Ayuntamiento hay más de cien….En serio… UNA PERITA EN DULCE hubiera parecido el personaje de los cuentos, comparado con la bola de inútiles y tranzas que se enriquecieron ilícitamente… INDIGNANTE ESTA SITUACION, sobre todo porque se trata de la explotación de gente pobre, muy pobre que respira de todo cuando está trabajando en el Basurero Municipal…. Y AHÍ LO TIENEN…RAMON MACARIO DEL ROSARIO, otro de los nuevos millonarios de Tapachula, después de tres años de ser un “magnífico” funcionario público municipal…¡¡Viva, viva!!.... CON MUCHO, UNO DE los consentidos de Samuel Chacón Morales, al cual, con todo cinismo y descaro, hicieron “Diputao” Federal… Y CON MÁS, MACARIO, uno de los que más le entró al reparto de la “milpa”….Ser un funcionario público municipal así, o tener un funcionario público municipal así, ¡¡quééééé poca madre!!.... FIEL A SU COSTUMBRE cuando salen a jugar fuera de Tapachula, los “Cafetaleros” fueron a perder por cuatro goles a cero a Zacatecas… AHORA SE PREPARAN para jugar contra el Necaxa el próximo sábado, en el Estadio de Tapachula y de tal partido solo esperamos: PRIMERO: QUE GANEN….Y segundo: Que la Directiva del equipo y las autoridades policiacas municipales, hayan acabado totalmente con la mafia que explota el Estacionamiento del Estadio, cobrando y agrediendo a los chóferes que no les pagan….Vamos a estar muy pendientes…. SEÑORAS Y SEÑORES, amables amigos, nos vamos a comer tacos con Ramos…La verdad, es la estrella que alumbra el camino de un ser humano… Sin esa verdad, solo encuentra oscuridad… Regresamos mañana…
OPINIÓN CRITICA CONSTRUCTIVA Gustavo Hernández Larrauri DE EXCUSAS SIN EXCUSA (PARTE I) http://forochiapaneco.com/criticaconstructiva.html (Está columna será algo extensa pero interesante amable lector) Cómo ha sido costumbre ya de décadas de este escribano, escribo o reescribo tema municipal después de un proceso electoral municipal en San Cristóbal de las Casas, a fin de mantenerme al margen de escribir de la lucha por el poder durante ese proceso; Sin embargo ha sido propiedad de este escribano antes de cada inicio de administración municipal escribir sobre tema debido a obviedad a un inicio de mandato municipal, los cuales en mi trayectoria periodística ya he visto más que demasiados, cada uno con excusa sin excusas o excusas sin excusa. Confieso que ni modos, hay que entrarle al tema coleto, y digo ni modos porque es pura grilla barata y politiquería de altura y cosmovisión de la altura de quienes se suben a un ladrillo y miran al horizonte y creen que ven un poco más allá de sus narices en muchos casos, en una historia sin historia que se repite, tan solo en un cambio de actor en un flashback (escena retrospectiva) de factores, hechos, actos y reflejo de personalidades de cada mandatario municipal en San Cristóbal de las Casas, sumamente cuestionables sobre temas de Gobernanza (En lo que respecta), gobernabilidad, control político en un buen término y administración pública bajo la justificación de herencia tras herencia como justificación de incapacidades y complicidades. Si bien es cierto, que he escrito algunas veces que da “hueva” tocar el tema municipal por el factor repetitivo, también es cierto que como señalé anteriormente los mandatos son reflejos de personalidades y cada uno de los presidentes y ayuntamientos que me ha tocado cubrir periodísticamente tiene su sello y característica del darle el poder a un hombre y lo conocerás. Faltan pocos días para qué tome protesta el Ayuntamiento que Presidirá Marco Antonio Cancino González, en San Cristóbal de las Casas. El cual llega conocedor directo de la problemática municipal y sin excusa ya que llega a la silla municipal tras la diputación local en el distrito y amplia experiencia en el sector privado y fingir demencia de inicio sería su muerte política, pues sería como el querer tapar el sol con un dedo y escribo esta frase de la muerte de un político debido a que en las veces que he platicado con él, como con muchos actores de todo tipo, me gusta conocer su personalidad y capacidad. Cancino González, no es ni ha sido la excepción pues en su plática y reflejo de pensar político siempre “Analizaba” a San Cristóbal de las Casas, como la muerte de políticos y ahora que deja de ser legislador, será responsable de los actos y hechos de gobierno junto a la responsabilidad que corresponda a miembros de Ayuntamiento, de la Gobernabilidad, gobernanza, control político y administración pública de San Cristóbal de las Casas, la cual será reflejo de su personalidad, capacidad o incapacidad generando su propia muerte o vida política de excusas sin excusa pues al ser Diputado por el distrito y empresario ya de décadas es y era sabedor y parte de la problemática municipal que ahora enfrentará. De la administración municipal, Marco Cancino sabrá si tendrá excusa sin excusas, pues la Ley Orgánica Municipal
del Estado es clara, cito parte. TÍTULO III REGIMEN ADMINISTRATIVO CAPÍTULO I DE LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA DE LOS MUNICIPIOS Artículo 55.- Para la mejor organización y funcionamiento de la administración pública municipal, el Presidente Municipal, con autorización del ayuntamiento, podrá crear nuevas dependencias, unidades administrativas u organismos, así como fusionar, modificar o suprimir los existentes de acuerdo con las necesidades del municipio y el presupuesto de egresos respectivo. Asimismo, se podrán constituir entidades públicas municipales, cuando se considere necesario para el desarrollo y beneficio comunitario, en los términos señalados en la presente ley y demás disposiciones legales y administrativas que sean aplicables. Artículo 56.- Para el estudio, planeación y despacho de los diversos ramos de la Administración Pública Municipal, el Presidente y el Ayuntamiento se auxiliarán, por lo menos, con las siguientes dependencias: I.- Secretaría del Ayuntamiento; II.- Tesorería Municipal; III.- Dirección de la Policía Municipal; IV.- Director de Obras Públicas; V.- Contraloría Municipal; VI.- Oficial Mayor; VII.- Secretaría de Planeación Municipal o su equivalente; IX.Delegación Técnica Municipal del Agua. INJERENCIAS (PARTE II) Ahora bien, de la Gobernabilidad, gobernanza, control político mucho dependerá de lo que logre a nivel federal y estatal en lo que le corresponde, pero internamente será el que tan comprometido llegó, que “amarres” y con quien lo realizó”, si el Ayuntamiento, será de “Ayuntar” o “Desayuntar”, pues tanto la administración municipal con la gobernabilidad es más que sabida que después del 94, se polarizó y diversificó muchísimo más en el municipio, socialmente, étnicamente, culturalmente, económicamente, religiosamente y los servicios públicos fueron rebasados inmensamente, ni que decir de las formas de impunidad ya de concertasesión y no concertación para el control o descontrol político municipal y eso sin contar que la politiquería municipal en San Cristóbal de las Casas, empieza a estar a la orden del día, no es que nunca o no ha estado, siempre está, es en parte de la altura de la forma de entender la política de parte de muchos actores en el valle San Cristóbal de las Casas, la autodestrucción como el clásico fenómeno en la politiquería coleta, pero ante la sucesión municipal, la dinámica tiende a acelerarse, a fin de buscar posiciones, recuperar espacios o las perdidas pues le erraron al candidato, o le acertaron al candidato y con ello va el clásico cobro de facturas políticas, a través de la injerencia, tanto en decisiones, posiciones e intento de manipulación e injerencia, en este caso hacia Marco Antonio Cancino González, también muchos de esos actores, se mueven bajo sus intereses propios o reciben órdenes para “limpiar” el camino, hacer caravanas y quedar bien ante la sucesión en la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas. Ante la llegada de próxima administración municipal, ya se da la clásica politiquería barata, las jugadas “maestras”, pura politiquería barata de algunos que ya se sienten reyes y tocados por los dioses, lo clásico en cada cambio de administración, y con la llegada de Cancino González próximamente de hecho al poder municipal, no es la excepción, con la llegada, de eternos y de los clásicos personeros, que
Tapachula, Chiapas; martes 22 de septiembre de 2015 en lugar de sumar a la nueva administración, le restaran, no es novedad, pues ya muchos se sienten y pregonan que le hablan al odio, perdón, al oído a “Tony Cancino”, su cuate, que le aconsejan, que le hace o les hacen caso, y dictan que hacer, que ponen el dedo, que son los dioses de la asepsia, cuando tienen unos y otros enorme cola que les pisen, oráculos, encantadores, sabedores de la verdad perfecta y conocedores de las respuestas. Algunos y algunas aún sin sentarse en el poder Cancino González, en la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, lo comprometen, pues ya se sienten con poder ilimitado y que simulan o simulan ser incondicionales del “Tony”, según se vea, o ellos vean, pues ya se mueven y actúan por instrucción, simulación o bajo sus intereses de estos personeros para quedar bien con su jefe, no creo que bajo las órdenes de su jefe Cancino González, es muy pronto para desubicarse, bajo los esquemas de la provocación, la amenaza, el amarre de navajas, el intento del calambre, la intimidación, el intento de la asfixia, la intolerancia, la desacreditación, la exclusión, la polarización e injerencia de grupos, personas y sociedad. Es hasta cierto tipo normal que en cada cambio de administración, sea el eterno actuar de muchos que rodean al nuevo “PRESIDENTE, Problemática real y generada por décadas, principalmente por los grupos de poder e “inversores” que lo llevó al poder al Presidente Municipal en turno, ni que decir de personeros y politiqueros, que van desde los “acalambradores y limpiadores de broncas baratos” hasta los dizque “súper asesores”, que rodean y que en eso del ostento del poder dicen tenerlo, como mantenerlo y saberlas todas, bajo la consigna de “Maquiavelo” “ El fin justifica los medios”; asimismo ya es palpable, diría más que palpable, los acercamientos, clanes, politiquerías y amarres entre algunos miembros del ayuntamiento actual con algunos miembros del entrante, sobre todo los que compartieron y comparten intereses con el ayuntamiento electo, acercamientos, clanes, politiquerías y amarres, que van desde el pase de información e injerencia en rubros como los antes citados, ¿LEGITIMIDAD? (PARTE III) Dice, el refrán popular que el prometer no empobrece, el dar es los que cuesta, o que la demagogia en sentido estricto es la degeneración de la democracia, cuya práctica consiste en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales del ciudadano, tratan de conseguir o mantener el poder en donde la inseguridad prevalece, el desempleo es alarmante, la pobreza lacerante y los servicios en todas sus modalidades que debe brindar, son más que deficientes, han hecho que nuestros caminos electoreros, se basen en promesas sin cumplir, en frases y engaños tan aberrantes al pueblo, que el mismo pueblo, aun con un cierto grado de politización, no puede vivir sin el engaño, sin vendedores de mentiras, o mercadologos de ilusiones, es menos el pueblo con conciencia que el de conciencia y la pasada elección fue muestra de ello, aunque es lógico, habrá quien piense lo contrario. Dice otro dicho popular, “al pueblo lo que pida”, mercadotecnia política en el manejo y enajenación de masas, existieron en campaña muy pocas propuestas concretas, solo el prometer por prometer, el vender por vencer, solo el encontrar la fórmula de ofrecer con actos, hechos o imagen la ilusión de lo imposible de un San Cristóbal iluso, iluso, total, lo importante es llegar, a como dé lugar dirían algunos, se verá si el pueblo de San Cristóbal lo permite. UNA VEZ MÁS (PARTE IV) Una, otra y otra vez más la Presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, los vicios, minas y bombas de tiempo quedaran a su paso y se dirá una vez más ante cada cambio de estafeta municipal. Saqueadores eternos del valle de jovel al evitar a toda costa o usar
10
como golpeteo de excusa a la luz pública el enorme daño, desfalco y corrupción que por décadas realizan con el poder municipal o el fomentar un escenario de inestabilidad e ingobernabilidad en cada mandato municipal con miras a posicionar a grupos de poder y choque de parte de los mercaderes del negocio y atraco municipal al hacer uso de las minas que dejaron por doquier y achacárselas a cada cual administración municipal, los nombres y las cifras se manejaran a conveniencia. De golpe y porrazo, pero sin perder su clásica intencionalidad sobre el bien municipal algunos pasan de la inexperiencia o quizá inocencia de su mandato, pasan a dar muestra plena de conocimiento real del ejercicio del poder municipal, a pesar de no acabarse de sentar en la silla municipal muchos enseñan el cobre y colmillo pues algunos tiene la práctica y han ejercido de mala manera un puesto de elección popular, prefieren sacarse la rifa del tigre al heredar y enfrentar el cascarón que deja cada administración para seguir en poder político y económico ante un legado de bombas que explotan, por explotar, de conflictividad social, de lucha tan solo por recuperar poder, incrustación y conflicto de intereses y lucha de poder, tanto interno como externo, de los clásicos y existentes golpeteos que se dan en cada administración entre algunos, uno contra uno, una contra todos o todos contra unos de los miembros de ayuntamiento, para buscar mayoritear acuerdos de cabildo, o poner cuota por firma, o firma por cuota, sobras de obra, posiciones administrativas, canogías y privilegios o protagonismo partidista, lucha intestina como en cada administración se da, prácticas por cada miembro del ayuntamiento, ante un nuevo mandato, escenario electoral futuro, posicionamiento partidista y grupos de poder que ganaron o perdieron el jugoso negocio del poder y ya en abierto y total desafío por recuperarlo o mantenerlo. Ni que decir de algunos de experiencia en el clásico golpeteo en tándem o bajo el pago o cobro de cotos y concesiones, ni la búsqueda de la desestabilización por los eternos confrontadores y desestabilizadores, cosa qué, desde inicio muchas veces enfrentan una andanada y cargada hacia la provocación, la búsqueda de los errores por inexperiencia u otros que se pasan de “experiencia” al crearlos a conveniencia, de la búsqueda de la asfixia por detractores, tanto los de los perdedores en campaña o los ganadores, como los inconformes por creencia de “pago de compromiso” de campaña, o como los incrustados más los que se sumen, ya sea para tambalear, para intentar hacer ocultar tropelías anteriores, para acorralar y llevar a un esquina, de docilidad y manejabilidad por los eternos grupos de poder y de presión lucha intestina en cada Ayuntamiento. Cosa qué, DE EXCUSAS SIN EXCUSA, el mandante que es el pueblo que ostenta el poder y mandatario debería obedecer, DE EXCUSAS SIN EXCUSA el pueblo está harto, y ahora es tiempo que Marco Antonio Cancino González, refleje su pensar y actuar en cuanto a la muerte o vida política que representa la Presidencia Municipal de San Cristóbal de las Casas, como é lo ha expresado. Pues como siempre he señalado que a través de la historia han existido gobernantes de toda índole, con infinidad de personalidades y de sus propios traumas, es difícil para el ser humano deslindarse de la personalidad proyectada al “Gobernar”, personalidad verdadera que aflora al desubicarse o ubicarse con el poder, DALE PODER A UN HOMBRE Y LO CONOCERAS y desde el primero de octubre no serán tiempos de DE EXCUSAS SIN EXCUSA. Sugerencias, atentados, averiguaciones y comentarios en: larrauri37@hotmail.com larrauri37@gmail.com
OPINIÓN VIAJAR ES UN BUEN MODO DE INSTRUIRSE Y DE COOPERAR EN EL DESARROLLO ==============
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net =================
Recuerdo que, cuando era niño, me movía con la imaginación. Pronto me di cuenta, con la ayuda de mis maestros, que no hay mejor buque o avión que un libro para viajar lejos. Siempre tuve la sensación de ser un viajero. Quería viajar hacia las estrellas, sin otra idea que llevarme un cuaderno y un bolígrafo para escribir lo vivido. Así nacieron, por entonces, multitud de fantasías, tanto en verso como en prosa, que activaron mi ánimo por fabular, al tiempo que me recreaba entre lo visible y lo invisible, entre la quimera y la realidad. Con el paso de los años me he dado cuenta que moverse de un lado para otro, aparte de educar, ya que es una forma de aprender, también te enseña a superar miedos, a ser más tolerante, pero para ello también hay que ser buen espectador.
Observar siempre viene bien, al menos para examinar serenamente los nuevos tiempos que cada generación construye por mera revolución innata. En un momento en que el mundo navega entre la congoja y la desesperación, conviene imaginarse otros aires, otras tierras, e inclusive otros mares. En consecuencia, me alegra que el Día Marítimo 2015, que se celebra el 24 de septiembre, incida en el espectro más amplio de la educación y formación marítima, ya no sólo para mantener las ruedas del comercio mundial en marcha, sino para abrir los ojos también del pensamiento. El mar, por su naturaleza, estaría manso si los vientos no lo avivaran. De igual modo, el pueblo estaría pacífico si los oradores trazasen rutas que no agitasen. Pero como esto no es así, requerimos templar el alma desde el conocimiento, sabiendo que ninguna noción puede ir más allá de la experiencia del viaje. Si importante es el mar para viajar, no menos significativo es cualquier medio terrestre o aéreo. Precisamente, este año 2015, el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), pone de relieve su potencial en beneficio del desarrollo socioeconómico. Sin duda, con más de mil millones de turistas internacionales viajando por el mundo todos los años, este tipo de exploración en movimiento se ha convertido en una poderosa fuerza transformadora, con una influencia decisiva en la vida de millones de ciudadanos. En el momento actual, en el que se advierte una diversificación en los destinos, cualquier lugar del planeta se torna en un lugar de encuentros de culturas y cultos. Con razón, el sector turístico parece como una de las opciones más viables y sostenibles para reducir el nivel de penuria de las áreas más desalentadas. Si se desarrolla adecuadamente, más como encuentro que como negocio, facilitará el desarrollo inclusivo me-
Tapachula, Chiapas; martes 22 de septiembre de 2015
ALGO MÁS QUE PALABRAS Victor Corcoba Herrera
nucleares. Justamente, el día 26 de septiembre, tenemos una nueva llamada, por parte diante el entendimiento multicultural, pero de Naciones Unidas, al abandono de las artambién elevará la conciencia de las gentes mas nucleares, con la celebración de su Día de preservar el patrimonio cultural y natural Internacional. del paraíso a descubrir. En la actualidad, más de la mitad de la Ahora que el mundo se dispone a rati- población mundial vive en países que poficar una nueva agenda de desarrollo soste- seen armamento nuclear o forman parte de nible, sería bueno reconocer nuestra capa- alianzas nucleares. A pesar de la creciente cidad de movimiento en un mundo global, preocupación mundial por las catastróficas generador de puestos de trabajo, pero igual- consecuencias del uso de tan solo un arma mente causante de un uso adecuado de los nuclear -ni que decir tiene las de una guediversos hábitats marinos o terrestres. Por rra nuclear regional o global-, existen unas tanto, entiendo que viajar es un buen modo 17.000 armas nucleares en el mundo. A fede instruirse, y además un activo fundamen- cha de 2015, -según Naciones Unidas-, no se tal de cooperación en el desarrollo, siempre ha destruido físicamente ni un solo artefacto que dicho turismo se armonice con la comu- nuclear de conformidad con ningún tratado, nidad que les acoge, con su medio ambiente, bilateral o multilateral, y tampoco hay negocon sus formas tradicionales y culturales, ciaciones en marcha sobre esta cuestión. Secon su patrimonio y sus estilos de vida. Tan ría saludable recapacitar sobre todo esto, y sustancial como avivar la cultura de la ama- pensar que el mundo ha sido creado, no para bilidad por todas partes, es intensificar el ser un campo de batalla, sino para ser reacogimiento de la persona o familia que lle- creado por todos los moradores del planeta. ga. Un pueblo hospitalario, no sólo deja a los En efecto, deberíamos desarmarnos turistas que caminen, procura el encuentro, más y comprendernos mejor. Muchas de las el respeto y la comprensión mutua. Ahora bien, también hay un mercado libre y amoral que no hace nada, o hace bien poco, por aminorar el vergonzoso turismo sexual, que lo que hace es retrocedernos a servidumbres de otro tiempo. Efectivamente, hay una cultura consumista que considera a los seres humanos como auténticos objetos de deseo, poniendo de relieve que hay un turismo que nos degrada tanto al turista como a la comunidad que lo acoge. En consecuencia, es preciso hacer todo lo posible para que este tipo de periplo no llegue a ser, en ningún caso, una manera más de explotación o de servilismo, de esclavitud en definitiva, sino que sea la ocasión propicia para un intercambio de experiencias y un diálogo fructífero entre las diversas civilizaciones. En vez de encerrarse cada uno en su propio entorno, es bueno verificar modos de pensar y de vivir diversos. Me refiero a ese turismo solidario, fundado en la participación de todos, lo que facilita la comprensión entre individuos y naciones, y por ende, constituye una oportunidad para realizar un futuro en armonía, a través de la conciliación de sentimientos y de la reconciliación de actitudes. Es verdad que el turismo, por tanto, es algo más que llegar a un destino, tiene un alcance de concurrencia, de ahí la importancia de elegir zonas respetuosas con las personas y su medio. Desde luego, uno de los mejores legados que podemos dejar a las generaciones futuras, es la cuestión de derribar fronteras y poder viajar de acá para allá, por aquello de converger en las ideas o al menos intercambiar pareceres. Considero, pues, fundamental el desarme y cobijar otra cultura más reconciliada con nuestra propia existencia. Ciertamente, más de la mitad de la población mundial vive en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas
11
situaciones de violencia que se sufren y se viven a diario tienen su origen en la incomprensión, en la falta de acuerdos, e incluso en el rechazo de los valores y la identidad de las culturas ajenas. Es bueno, por tanto, conocerse, reconocer la identidad de cada persona o grupo, para que la convivencia pueda mejorar. En consecuencia, no sólo es necesario evitar la tentación de encerrarse en un “paraíso feliz”, aislándose del resto de la ciudadanía; sino que también hemos de escapar de nuestra posición de privilegio, para poder compartir sus sueños con los nuestros, y así poder frenar luchas innecesarias. Desde luego, el bienestar de unos pocos aventajados en la opulencia no puede conseguirse en detrimento de la calidad de vida de muchos otros. Hay tantas cosas que pueden ser evitables que es hora de la acción, de organizar un mundo para todos y de restaurar la dignidad humana, tan abandonada en ocasiones, sobre todo en los planes de globalización. Viajar, naturalmente, es un modo de hacer para poder rectificar.
OPINIÓN
SEMÁFORO Exal Baltazar Juan Ávila
ARQUEÓLOGO VMO ALERTA CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DE PRESAS HIDROELÉCTRICAS. VERDE. Presa hidroeléctrica es la infraestructura que se utiliza para generar energía que puede desarrollarse de dos formas diferentes. Desviando el cauce de un río para aprovechar la velocidad de su flujo y generar energía eléctrica o construir una presa e interceptar la corriente de agua. Dependiendo de su sistema de flujo pueden diferenciarse entre: De agua fluyente: también se conoce con el nombre de central de filo de agua. De embalse se trata del tipo de central hidroeléctrica más común. De regulación: sirve para almacenar el agua que fluye del río y puede abastecer un consumo de varias horas y de bombeo, también denominada reversible, Dependiendo de la altura: De alta presión, media presión, baja presión y muy baja presión. También es conocida la central mareomotriz que usa el flujo y reflujo de las mareas. La generación hidroeléctrica inicia en el año de 1882, en las pequeñas centrales localizadas en Inglaterra, Estados Unidos y Francia. En México, unos cuantos años después, se construyen sus primeras instalaciones. Batopilas en Chihuahua, fue la primera central del país en 1889; así, a nuestra nación se le considera pionera en la generación de energía eléctrica. Por 48 años, empresas privadas extranjeras instalaron pequeñas hidroeléctricas y comercializaron el producto en territorio mexicano. En 1937, el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas creó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con ello, la generación de energía de eléctrica pasó a ser del Estado. En la actualidad hay 64 Centrales Hidroeléctricas en la toda la república, 20 son de gran importancia y 44 son centrales pequeñas. Suman un total de 181 unidades generadoras de este tipo. En Chiapas se concentra el 30% del agua superficial del país y entre las más de 10 hidroeléctricas del Río Grijalva generan el 54% de la energía eléctrica del país.
AMARILLO.
Víctor Manuel Ortiz, arqueólogo, profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con residencia en Tuxtla Gutiérrez; expone su punto de vista al que esto escribe al preguntarle sobre lo que podría suceder en el caso de llevarse a cabo la construcción de las 6 presas hidroeléctricas en el estado de Tabasco y Chiapas: “Los impactos de orden ecológico, social, binacionales y sobre todo la destrucción de patrimonio cultural por la destrucción de sitios arqueológicos tanto en México como en Guatemala (Piedras Negras, El Porvenir, Yaxchilán, El Cayo, Macabilero, y La Pasadita), todos estos sitios y zonas arqueológicas corren el riesgo de ser impactados por inundación si se construye
una represa cuya cortina eleve el nivel de agua a 115 msnm o más (por ejemplo Yaxchilán se encuentra a 115 msnm). Asimismo, existen otros sitios arqueológicos aún no descubiertos que serían irremediablemente afectados. Estos proyectos, que vienen desarrollándose desde 1965 no tienen razón de ser al haber, en estos momentos, energías alternativas que pueden solventar la carencia de electricidad.” Concluyo de forma tajante: “¡No a las presas sobre el Río Usumacinta!”. Una de las posibles formas de evitar hechos de sangre es que las organizaciones y comunidades hagan uso del derecho que les otorga el artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la declaración de los derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas.
Tapachula, Chiapas;
Martes 22 de Septiembre de 2015
Laco Zepeda no ha muerto
ROJO.
La construcción de este tipo de obras siempre ha traído problemas sociales en las que el pueblo manifiesta desacuerdo y repudio a la gente empeñada en la realización de esos proyectos. Los riesgos económicos detectados son: destrucción del desarrollo regional, pérdida de cultivos por reducción de recursos hídricos y por ende empobrecimiento de la tierra, así como todas las actividades económicas que se sustentan en la agricultura, la ganadería y la pesca. Los riesgos ambientales son: destrucción de ecosistemas, erosión del litoral, salinización de las aguas y pérdida de manantiales. La construcción de estas presas De realizarse estas obras se rompe con la política de responsabilidad social y ambiental, que dice: “La primera acción para proteger la biodiversidad es tratar de evitar la construcción de proyectos en zonas donde los ecosistemas o las especies presentes son únicos o de gran relevancia…”. Cuidado con las engañosas denominadas “Centrales mini hidroeléctricas”, concesionadas a empresas privadas, que violan lineamientos internacionales, normas nacionales, como el Manifiesto de Impacto Ambiental y el permiso de volumen de agua. SEMAFORO DESCOMPUESTO. JUSTICIA PARA GERMAN. Frente al edificio de los Tribunales de Justicia del Estado de Chiapas en Tapachula; familiares de Germán Domínguez; encabezados por su señora madre, Noemí Rodríguez; se manifestaron de forma pacífica, bloqueando por dos horas el paso vehicular sobre el boulevard de la 3ª. sur prolongación, frente a la Unidad Administrativa; solicitando justicia y apoyo para su hijo víctima de presunta negligencia médica en el 2011. Fueron recibidos por los magistrados del Tribunal, quienes le aseguraron y garantizaron la resolución en estricto apego al derecho y a las pruebas ofrecidas; pidiendo confianza en la labor realizada, misma que para el día martes 22 de septiembre, se conocerá la resolución. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934
12
(Dedicado con mucho cariño para Elva Macías) Eraclio Zepeda no ha muerto porque continúa viviendo en los corazones de la chiapanecada. Es o fue un cuentero más que un cuentista como él mismo lo dijo. Es o fue un gran conversador. Su papá don Laquito fue el padrino de bodas de mi abuela, doña Esther Lara. Esa boda inolvidable fue allá en Comitán. Don Laco Zepeda Lara, su papá, a quien yo conocí en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Viví en la casa de huéspedes de la mamá de Laco -doña Esperancita- casada con don Laquito Zepeda Lara. En esa casa escuchaba largas conversaciones del cuentista mexicano cuando llegaba a ver a sus papás. La casa se ponía de fiesta. Todos en la mesa disfrutando de las comidas y cenas y yo en un rincón disfrutando de la conversación familiar. Allí escuché que Laco estuvo peleando en Cuba, apoyando a Fidel Castro. Escuché los viajes de Laco y Elva a lo largo y ancho del mundo. Tuve ese privilegio. El papá de Laco Zepeda me prestó un libro titulado Puerto Limón. Esta novela de Costa Rica me enriqueció enormemente y agradecí en el alma este gesto de generosidad. Cuando la terminé de leer, la devolví. Un día cuando iba entrando a la casa escuché un grito estremecedor: “Ha muerto don Laquito”. En la noche, en la funeraria, le di el pésame a Laco Zepeda por la muerte de su padre. Recuerdo una anécdota que pasará a la historia. Después que acompañé a sepultar a este señorón, entré al comedor y quise sentarme en la cabecera de la enorme mesa. Y doña Esperancita, la esposa del difunto, me dijo: Espérate, no te vayas a sentar en la piernas de don Laquito”. Me lo dijo porque era el lugar del muerto. ¡Qué tal! Esto es parte del realismo mágico y lo real maravilloso de la
América Latina. Hoy en la mañana supe de la muerte de Laco Zepeda, ese gran escritor que fue, que es, que ha sido. Murió en un hospital particular de la capital chiapaneca. Se le cansó el corazón. A los setenta y ocho años voló como el personaje de su cuento, don Chico que vuela. Nada más que Laco se fue ligero de equipaje. No puedo decir que se fue para no volver porque él se quedó entre nosotros. Me hubiera gustado que me hubieran dicho que Laco Zepeda no ha muerto, sino que andaba de parranda, pero por desgracia no es así. Laco fue muy generoso conmigo. Le pedí una entrevista y me la concedió, la cual publiqué en varios medios y al final quedó en las páginas de mi libro Los escritores chiapanecos opinan sobre el EZLN. Lo entrevisté en su casa de la Colonia Condesa, en el Distrito Federal. Su generosidad llegó a tal extremo que un día le dijo a Socorro Trejo Sirvent: “Nosotros pensábamos (Elva, su esposa, y él) que éramos los chiapanecos que habíamos viajado más por el mundo. Pero consideramos que Hernán nos gana”. Un día, cuando le comenté que había llegado a los cien países, me dijo, “No vayas a ir a Kabul, porque ahí si ti te matan para que veas”. Me quedé aterrado porque sé que Afganistán es muy peligrosa. Pensaba ir, ya no fui. En una ocasión Blanca Margarita López Alegría estuvo en una de mis presentaciones en la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez y al final se levantó cuan larga era -lo digo por su estura-, pidió la palabra y dijo, “acabo de estar con Laco y él me dijo que Hernán queda como uno de los grandes narradores de Chiapas” –y siguió su amable y generosa intervención. Cincuenta invitados lo escucharon. Ahí estaba Socorro Trejo y la directora de la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez, la señora Zenteno, entre otros. Este gesto lo agradecí en el alma. No sé si soy un gran narrador o no, lo único que sé es que he servido a la comunidad a través de mis columnas en El Heraldo de Chiapas y en Diario del sur. Margarita López Alegría alegró mi alma. Luego vino el café, las galletas y uno que otro bocadillo. Siempre reconocí a Eraclio Zepeda como un gran narrador. Le tuve afecto y amistad. Sé que sus cuentos me marcaron en mi primera juventud. Todavía lo sigo releyendo. Recuerdo que siempre que me lo encontraba me obsequiaba sus novelas, una por una; aquellas que tienen una relación con los elementos: tierra, aire, mal y fuego. Mil años de gloria para este gran escritor, que me marcó como narrador y poeta que soy, que he sido. Por Hernán Becerra Pino / becerra_ hernan@yahoo.com.mx
L A C O C I NA D E “ RO B E RTA ” 20
Tapachula, Chiapas; martes 22 de septiembre de 2015
Esta semana, recetas de...
¡¡¡Ensaldas saludables QUE TE PARECE ?
!!!
Ensalada de manzana y apio Ingredientes 50 Gramos de Apio 1 Unidades de Manzana verde 50 Gramos de Champiñónes 4 Hoja de Lechuga Romana 1 Cucharadita de Azúcar moreno 1 Unidades de Limón 1 Cucharadita de Mostaza dijon 2 Cucharadita de Aceite de oliva 1 Pizca de Sal 1 Pizca de Pimienta
en láminas y las hojas de lechuga troceadas. Aparte, prepara una vinagreta mezclando el aceite de oliva, el azúcar, la mostaza Dijon, el zumo de limón, sal y pimienta. Si no dispones de estos ingredientes, puedes preparar una vinagreta de naranja o de miel y maracuyá. Agregar la vinagreta al bol de la ensalada y mezcla todo muy bien, rectificar sabor con sal y pimienta.
Preparación
Servir la ensalada de apio y manzanas y disfrutar, es perfecta para la hora de Antes de realizar esta receta saludable, la cena. el primer paso es alistar todos los Si te ha gustado esta receta, tienes ingredientes. algún comentario o inquietud, danos tu En un bol mezclar el apio, las manzanas opinión. cortadas en medialunas, los champiñones
Ensalada saludable con alcachofa 1 cucharadita de Perejil seco 8 onzas de corazones de Alcachofa marinados en cuartos, sin escurrir
Ensalada de calabaza y elote Ingredientes
1 Pieza de Lechuga orejona 3 Pieza de Calabacita 1 Pieza de Manzana ½ Taza de Cacahuate ½ Taza de Maíz 1 Pieza de Aguacate ½ Taza de Germinado de alfalfa 6 Cuchara sopera de Vinagre de manzana 4 Cuchara sopera de Aceite de oliva 1 Cuchara postre de Mostaza 1,5 Cuchara sopera de Miel 1 Pizca de Sal y Pimienta
Preparación
En un tazón grande, combina los primeros nueve ingredientes y mézclalos bien.
Ingredientes 16 onzas de tiras de Pimientos asados rojos
1/2 libra de queso mozzarella descremado, cortado en cubos Pimienta al gusto 1 taza de Tomates cherry 6 onzas de aceitunas negras deshuesadas 7 onzas de aceitunas rellenas de pimiento 1 cucharadita de Albahaca seca
Cubre y refrigera por lo menos 4 horas antes de servir, de esta forma la ensalada estará más fresca. Esta deliciosa mezcla puede acompañar a rebanadas de pan tostado o, si estás alejada de los carbohidratos, con hojas de lechuga. Sirve inmediatamente con totopos de maíz.
Preparación: Antes de preparar la ensalada de calabazas y elote, debemos tener todos nuestros utensilios e ingredientes a la mano. Comenzamos deshojando, lavando y desinfectando muy bien la lechuga, también lavaremos el resto de los vegetales.
Tostamos los cacahuates en una sartén a fuego medio, retiramos del fuego y reservamos. Aparte, cortamos la calabaza y la manzana primero en cuarterones y después en rodajas, todas del mismo grueso. Calentamos dos cucharaditas de aceite de oliva en la misma sartén donde tostamos
los cacahuates y salteamos la calabaza y la manzana. Sazonamos con sal y pimienta al gusto. Escurrimos la lechuga y la troceamos. Colocamos en el fondo de un molde a modo de base para nuestra ensalada mexicana. En el mismo molde vertemos la calabaza con manzana, el cacahuate tostado, el germinado y el elote. En esta ocasión he utilizado elote del que viene en lata, ya que es un poco más dulce. Mezcla muy bien. Aparte licuamos el vinagre con la miel, mostaza, el resto de aceite de oliva y una pizca de sal y pimienta. Rectificamos sazón y reservamos para el momento de servir. Sirve la ensalada de calabaza y elote en un plato plano y acompaña con rebanadas de aguacate y vinagreta de mostaza al gusto. Y para acompañar, puedes preparar unas crepas vegetarianas, muy saludables y deliciosas.
21 “No te rindas nunca, porque nunca sabes si el próximo intento será el que funcionará”. E N T R E T E N I M I E N TO
Tapachula, Chiapas;
martes 22 de septiembre de 2015
Aries Has agotado tu paciencia con respecto a las personas de tu entorno, tienes que ir quedando con ellas o hablando para que se enteren de que te has hartado de esperar que te presten atención.Palabra del día: Ideas
Libra (Viene de la edición
Tauro Has pasado de la diplomacia al combate cuerpo a cuerpo y has denostado tu imagen con ello. Hoy verás como, muchas de las personas que siempre te apreciado, se alejan de ti. Palabra del día:Lucha
Géminis Hoy solventarás muchos conflictos con las personas que te rodean, conflictos que no sabías ni que tenías. Te sentirás renovado y con mucho menos peso a tu espalda.. Palabra del día: Buen futuro
Cáncer Hoy te sentirás muy lento en pensamientos, como si no controlaras aquello que dices. Puede que el origen de ello esté en tu dieta o en el poco deporte que haces.Palabra del día: Perdonar
Leo Hoy te maldecirás, has visto pasar una gran oportunidad por delante tuya y ahora no tienes más remedio que esperar a la siguiente. No sabes cuando volverás a ver esa suerte.Palabra del día. Felicidad
Virgo Hoy lo pasarás genial, los Astros predicen un día de aventuras y de hacer lo que más te gusta. Comienzas a disfrutar de la vida sin trabas. Palabra del día:Amor
influencia de estas sustancias puede que no evalúes bien al situación y tengas sexo sin protección. ¿El resultado? Un posible embarazo o una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que de seguro te provocará arrepentimiento. Mito 4: Sacar el pene de la vagina antes de eyacular, evita el embarazo
anterior)...
Mito 3: Tener sexo bajo la influencia de drogas o alcohol es más divertido. Tal vez cuando has tomado alcohol o estás bajo la influencia de alguna sustancia, te sientas “todopoderoso(a)” y más sexy o dispuesto(a) a encuentros sexuales. Pero lo cierto es que a la hora de la hora, el alcohol y las drogas causan impotencia, pérdida de sensibilidad, inhabilidad para llegar al orgasmo y eyaculación precoz.
¡Falso! Esperar hasta el momento de casi clímax para retirar el pene puede ser un riesgo. No sólo porque puedes no controlarlo del todo y terminar eyaculando adentro, sino porque además, el líquido que sale antes de la eyaculación o pre-semen puede contener espermatozoides y producir un embarazo. Mito 5: Todo el mundo se dará cuenta de si eres virgen o no.
¡Mentira! Nadie puede adivinar por tu cara si has tenido sexo o no. Eso sólo lo sabes tú. Así que no importa si eres virgen ¿Qué hay de divertido en o no, no te creas el cuento de eso? Además, si actúas bajo la que se te ve en la cara.
Chiste... Chiste ...
Hoy te sentirás inquieto y agobiado, tienes tantas cosas que hacer para alcanzar tu meta a largo plazo que te es muy desesperante sentir que pierdes el tiempo en pormenores. Palabra del día. Posible
Escorpión Aunque no lo creas, ha llegado el momento de cambiar, de renovarte, de ser una mejor versión de ti mismo. No estás hoy muy seguro, pero tal cómo evolucione los días, lo estarás.Palabra del día:Rendimiento
Sagitario Hoy tendrás que lidiar con ciertas actitudes negativas y pesimistas, procura que eso no te eche abajo todo el trabajo de autoestima y positividad que estás haciendo contigo mismo.Palabra del día:Decisión
Capricornio Hoy notarás que ciertas personas ya no te tratan igual que antes, que no están tan receptivas contigo como de costumbres. Siéntate hablar con ellas. Palabra del día: Fuerza
Acuario Tendrás algunas interferencias del pasado, aún así, conseguirás que tus planes salgan adelante tal y como tenías planteado. Será un día genial, aunque en un inicio no lo creyeras...Palabra del día: Relación
Piscis Las personas cambian, evolucionan, crecen y debes admitirlo. Cuando hoy hables con un amigo o un pariente lejano te darás cuenta de ello y te pondrás muy contento, esa persona no iba bien encaminada. Palabra del día: Suerte
REFLEXIONES
Tapachula, Chiapas; martes 22 septiembre del 2015
Sabiduría y bondad Por: Lupita Vega
El talento en ningún momento es algo extraño al mundo.
E
Son la sinceridad y la verdad los cimientos de la auténtica excelencia personal.
Genera confianza en los demás al cumplir sus promesas y cuenta con un pasaporte a la estima y confianza de todos los que le rodean.
La auténtica unión de lo mundano con lo espiritual. Decía Sir Henry Taylor que la sabiduría y la bondad, se acompañan, no sólo porque la sabiduría del hombre las hace buenas, sino porque su bondad las hace sabias. Y es debido a este control que cada individuo puede tener sobre sí mismo, que con frecuencia vemos personas tener una influencia sobre otras personas que va más allá de sus dotes intelectuales. Es como si actuara un extraño poder o fuerza que influye secretamente, por mera presencia. Y si alguien preguntara, podríamos afirmar que este es el don del auténtico líder, cuyas ideas y cuyos
C
uando la persona ganadora comete un error, dice: “Me equivoqué”, y aprende la lección.
Una persona perdedora cree que la mala suerte sí existe. Una persona ganadora trabaja muy fuerte y genera más tiempo para sí mismo. Una persona perdedora está siempre “muy ocupada” y no tiene tiempo ni para los suyos. Una persona ganadora enfrenta los retos uno a uno.
Todo esto se refleja en la conducta y en la rectitud de la persona que brilla con cada palabra que dice y en cada acción que ejecuta, con sienceridad y una bella sonrisa.
Asuntos comunes en la sabiduría práctica.
La persona ganadora Cuando una persona perdedora comete un error, dice: “No fue mi culpa”, y se la echa a otros. Una persona ganadora sabe que la adversidad es el mejor de los maestros. Una persona perdedora se siente víctima ante la adversidad. Una persona ganadora sabe que el resultado de las cosas depende de él.
s válido y útil sólo cuando de él se derivan el respeto y la confianza de los demás.
En los asuntos del mundo y en el mundo de los negocios, no es tanto el cerebro sino el corazón, no es tanto el genio sino el auto control, la paciencia y la disciplina que regulan nuestro juicio moderado por la experiencia, el sentido común y la rectitud.
24
objetivos se perciben con tal pureza que realizamos nos traen cosas y nobleza que actúan en los demás buenas. Las malas obras también nos sin tener que forzar o convencer a producen maldad. alguien de algo. Para terminar, la sabiduria y bondad Si bien la reputación de una persona son unos de los sentimientos más crece lentamente, sus verdaderas gratos, más nobles, sublimes y cualidades no pueden ser totalmente básicos… con básicos no me refiero a escondidas. simples, sino más bien a primordiales, primarios, fundamentales… En Podrán ser malinterpretadas por definitiva, es el sustento de muchas algunos, podrán tener infortunios otras cosas que se quieren construir económicos y la adversidad podrá en la vida… hacerlos presa, pero con paciencia y perseverancia, transmiten el respeto Si quieres construir un buen edificio y la confianza que se merecen. que se sustente, que la base sea el amor y que las vigas sean hechas La bondad se forma bajo muchas y de gratitud, que los clavos sean de variadas circunstancias, las cuales paciencia, y las tablas de sabiduría y están bajo el control de la persona. el concreto (o cemento) sea de fe, y todo lo demás que se quiera añadir No pasa un día sin auto disciplina, dependerá de cada arquitecto, de y en cada detalle siente y ve la los materiales que se tenga y del oportunidad de contribuir en la resultado que se desee obtener… educación de su temperamento, de sus hábitos, de su entendimiento, Ser humilde, no significa ser débil o influyendo así en los actos de su vida pobre, significa tener la suficiente futura. sabiduría, para perdonar, amar y dejar el orgullo lejos de quienes Las leyes mecánicas de la acción y tienen un alma buena, un alma la reacción aplican en las buenas bella...La humildad, el amor y la obras, las cuales actúan y reaccionan sabiduría vienen como un regalo en las personas. Las buenas obras de Dios.
Una persona perdedora les da vueltas y no se atreve a intentarlo. Una persona ganadora se compromete, da su palabra y la cumple. Una persona perdedora hace promesas, no asegura nada y cuando falla sólo se justifica. Una persona ganadora dice: “Soy bueno, pero voy a ser mejor”. Una persona perdedora dice: “No soy tan malo como lo es mucha otra gente”. Una persona ganadora escucha, comprende y responde. Una persona perdedora sólo espera hasta que le toque su turno para hablar. Una persona ganadora respeta a aquellos que saben más que él ytrata de aprender algo de ellos. Una persona perdedora resiste a aquellos que saben más que él y sólo se fija en sus defectos. Una persona ganadora se siente responsable por algo más que solamente su trabajo. Una persona perdedora no se compromete y siempre dice, “Sólo hago mi trabajo”. Una persona ganadora dice: “Debe haber una mejor forma de hacerlo . . .”. Una persona perdedora dice: “Esta es la manera como siempre lo hemos hecho”. Una persona ganadora es parte de la solución. Una persona perdedora es parte del problema. Una persona ganadora se fija en “como se ve la pared en su totalidad”. Una persona perdedora se fija “en el ladrillo que le toca colocar”. Una persona ganadora como tú, comparte este mensaje con sus amigos . . . Una persona perdedora como los otros es egoísta y se lo guarda para sí mismo . . .
MUY INTERESANTE
Tapachula, Chiapas;
martes 22 de septiembre de 2015
¿Por qué aún utilizamos combustibles fósiles?
en las «tripas del Titanic» nombre dado a las cubiertas más inferiores, donde estaban las máquinas y las calderas que generaban el vapor que movía las turbinas para hacer girar las enormes hélices del trasatlántico. Quizá recuerdes a estos obreros en la célebre película de James Cameron, arrojando carbón debajo de las calderas y luego tratando inútilmente de escapar. El carbón es el segundo combustible más usado mundialmente, después del petróleo. La principal razón es que es muy económico para la producción de energía eléctrica. Muchas plantas termoeléctricas utilizan carbón para producir el vapor que hace mover las turbinas de generación de la energía. Otras alternativas menos contaminantes son la energía hidroeléctrica y la eólica.
L
os combustibles fósiles – petróleo, carbón y gas natural, los más importantes– son responsables por la mayor cantidad de emisiones que contaminan el medio ambiente, siendo la principal causa del efecto invernadero, entonces ¿por qué aún los utilizamos? La respuesta es sencilla: porque o no tienen sustitutos o estos son más costosos.
de los alimentos. Un buen paso en favor del ambiente se dio con la progresiva eliminación de la gasolina con plomo, la cual ya no se usa. Como quizá recuerdes, por muchos años la gasolina fue mezclada con tetraetilo de plomo para aumentar el octanaje. Ese plomo pasaba después a la atmósfera a través del tubo de escape, envenenando el ambiente. Otros usuarios masivos de los derivados del petróleo son los plásticos y los neumáticos.
Más de mil millones de vehículos Por las calles, carreteras y autopistas del mundo circulan más de mil millones de autos, que operan casi todos con gasolina o con diésel, ambos productos derivados del petróleo. El auto eléctrico todavía está lejano, al menos para fines prácticos. Una alternativa menos contaminante es el etanol, que es un alcohol fabricado a partir de productos vegetales, principalmente maíz y caña de azúcar. El uso de etanol en los coches reduce en más de un 80% las emisiones dañinas. Pero en muchos países no está disponible y no puedes usarlo aunque quisieras. Además, por ahora, el etanol tiene dos serios problemas.
Lo que podemos hacer.
La eficiencia energética de su producción es baja, es decir, se requiere gastar mucha energía para producir un galón de etanol; en contraste, producir un galón de gasolina necesita mucho menos energía. El otro problema del etanol es que disputa tierras cultivables a la producción de alimentos. Si un país destinara una gran parte de sus tierras de cultivo a la producción vegetal para fabricar etanol, reduciría la contaminación pero aumentarían los precios
¿Debemos cruzarnos de brazos en espera de que llegue un coche más amigable con el ambiente? ¡De ninguna manera! Hay muchas cosas que se pueden hacer. Caminar, ir en bicicleta, utilizar el transporte público e ir en el coche con otros amigos, son 4 opciones que siempre hay que considerar antes de sacar el auto propio de la cochera. Si no queda más remedio y hay que sacar el auto, que esté en perfecto estado de funcionamiento. Un auto en mal estado consume más combustible y contamina más. Otra medida en beneficio del entorno muy fácil de tomar es reducir el uso de bolsas plásticas. La mejor opción no es usar bolsas de papel. También la industria del papel es muy contaminante. Lo mejor es llevar a la compra bolsas de un material resistente, que duran mucho tiempo. Antes del petróleo fue el carbón El primer combustible fósil de uso masivo fue el carbón. Por varias décadas, las locomotoras y las embarcaciones fueron impulsadas por el carbón. Entre los muertos con el hundimiento del Titanic, estuvieron los infortunados obreros que trabajaban
Pero la producción de hidroelectricidad a costos razonables solo es posible en países con ríos con suficiente caudal durante todo el año. Además, los proyectos requieren de una elevada inversión inicial. La generación de energía eólica todavía es costosa y se necesitan buenos vientos. El gas natural El tercer gran combustible fósil es el gas natural y es el menos contaminante (proporcionalmente, el primer lugar en el podio de la contaminación es para el carbón y el segundo para el petróleo). En muchos lugares es la opción más económica para cocinar y para calentar la casa en invierno. Su uso como combustible de vehículos, que se ha incrementado, sustituyendo a la gasolina, es positivo, tanto para el medio ambiente, como para el bolsillo, porque es más barato. Pero el coche requiere un convertidor (si no lo trajo de fábrica) y la bombona de gas ocupa buena parte de la cajuela, por lo que no es muy atractivo para coches pequeños. También, una buena porción de la energía eléctrica generada en el mundo, es en centrales que trabajan con gas natural. En fin, que por muchos años tendremos que seguir utilizando combustibles fósiles, campeones de la contaminación del planeta. Pero podemos ayudar con un comportamiento personal lo más ecológico posible e incorporándonos o colaborando con las organizaciones que luchan por la preservación del medio ambiente y por la promoción de energías más limpias. Si no lo sabías, esperamos haberte ayudado a comprender porque aún utilizamos combustibles fósiles.
25
¿Cuál es el futuro de los animales genéticamente modificados?
D
esde hace décadas los científicos están experimentando con animales genéticamente modificados. Han logrado hacer crecer los músculos y que los especímenes evolucionen físicamente en menor tiempo. Sin embargo, todavía no están aprobados para el consumo humano, más allá de que sean usados en la medicina animal. Este tipo de investigaciones causa controversia mundialmente, desde los defensores de animales hasta quienes piensan que son malos para nuestra salud. ¿Por qué no se comercializan? En gran parte del mundo, testear este tipo de productos sería muy caro, lo que lleva a que las industrias los eviten. Saber si es adecuado o no para el consumo no es tarea fácil. En Corea y en China, por ejemplo, ya existen cerdos modificados para ser más grandes, especialmente en las zonas del cuerpo más apetitosas para el consumidor. En Asia las aprobaciones son más fáciles, pero igual tendrá problemas llegando al mercado. Un cerdo con estas características presenta otra clase de dificultades, por ejemplo, al dar debido a su contextura. De todas maneras esperan que el esperma modificado sea vendido muy pronto. A diferencia de otros proyectos que agregan genes de otros animales, este modifica los mismos genes del animal. El hecho de que no entren en juego genes ajenos implica que los productos obtenidos podrían tener menos regulación. Los salmones que crecen rápido Los salmones modificados existen desde 1989, y tiene genes de un salmón Chinook y una anguila, lo que lo hace crecer en un tiempo de 16 a 18 meses, a diferencia de los comunes, que tardan 3 años en llegar al mercado. En 2010 fueron aprobados para el consumo, y prometieron que serían hembras estériles, por las dudas de que cayeran en el agua. Sin embargo, nadie quiso venderlos y el proyecto se quedó sin dinero. Todavía hay rechazo a este tipo de productos, y tardará un tiempo antes de que la discusión se vuelva aún más acalorada. Sin embargo, debemos estar al tanto porque la ciencia avanza rápido. Es probable que tengas sus opiniones al respecto y sin dudas es necesario conocer más acerca del tema, dado que muchos vegetales modificados ya están en el mercado.
LAS 10 MAS
Tapachula, Chiapas; martes 22 de septiembre de 2015
33
10 platillos mexicanos para que te chupes los dedos Para seguir celebrando las fiestas patrias, te proponemos un listado de antojitos y guisos típicos que debes probar en estas fechas... La noche del 15 de septiembre los mexicanos gritaron «¡Viva México!» para recordar el grito histórico de Miguel Hidalgo, quien diera inicio al largo proceso que terminaría en un México libre e independiente. La fiesta, muchas veces denominada noche mexicana, incluye música de mariachi, juegos pirotécnicos, ropa típica y, por supuesto, mucha comida. Es por ello que en De10. mx decidimos traerte un recuento con lo que puedes seguir comiendo y bebiendo en estas fechas ¡no te lo pierdas!
Con información de comidamexicana. about.com y mexicodesconocido.com.mx Combo 1 – Pozole y Tepache
No puede faltar. De pollo, res, puerco, incluso vegetariano, lo hay de colores blanco, rojo y hasta verde. No pueden faltar los rábanos, el orégano, la cebolla, el limón, el aguacate y las tostadas con crema para servirlo. Una bebida perfecta para acompañarlo sería un tepache cuyo sabor recuerda al de la cerveza, pero es ligeramente dulce. Además, contiene menor volumen alcohólico. Combo 2- Chiles en nogada y Pulque
Originarios del estado de Puebla, es el platillo típico por excelencia en una noche mexicana. Es un rico chile poblano relleno de picadillo de cerdo con frutas secas, bañado en salsa a base de crema y nuez de Castilla y va coronado con rojas semillas de granada. La bebida sería el pulque, que se sigue preparando de forma tradicional en Apan y el Valle del Mezquital. Combo 3 - Tostadas preparadas y Martini de pepino
Otra buena opción para tu festejo sería una «barra» de tostadas. Se preparan varios guisados, tales como los frijoles refritos, la
Combo 8 – Mole de olla y Charanda
tinga, el picadillo de carne, las papas con rajas y el pollo con rajas o la pata que a
Es una preparación que lleva carne de res, con chile y algunas verduras; de preferencia la carne debe ser chambarete, de verdura, algo de elote, zanahorias, ejotes y una combinación de chile ancho y pasilla. La bebida para acompañar qué tal una charanda.
Combo 9 - Sopes y quesadillas y Café de olla
Combo 7 - Pambazos muchos gusta. Se coloca una p e q u e ñ a cantidad de un guiso sobre cada crocante con algo de crema y salsas variadas. Una buena bebida sería un martini de pepino, este delicioso coctel te encantará, además de que su preparación es muy sencilla; solo necesitas 2 pepinos, 3 ½ limones, un poco de Vodka y chile piquín. Combo 4 – Tamales y Champurrado
Los hay rellenos de de pollo, carne de cerdo, queso, rajas o dulces: se envuelve en hojas de maíz o de plátano; cada región del país tiene estilo muy propio de hacerlos, pero de alguna manera todo México disfruta de los tamales. Para acompañar que tal un champurrado que se antoja para estas fechas de lluvia… Combo 5 - Pollo con mole y Cerveza
Platillo icónico de la cocina mexicana, el mole poblano consiste en una exquisita salsa elaborada con una gran variedad de chiles, semillas, hierbas y especias. Se come con guajolote (pavo) o pollo para después aprovechar las sobras para hacer enchiladas (enmoladas), empanadas, tortas y un sin fin de otras delicias. ¿Qué tal una cerveza para acompañar? Clara u oscura, depende tu gusto. Combo 6 - Tacos y aguas frescas
Son los favoritos de muchos, no sólo en esta época sino en cualquiera. cualquiera que se haga llamar mexicano, sabe que los tacos son un alimento tradicional en el menú y por supuesto no pueden faltar este 15 de septiembre. La mejor forma de acompañarlos ¿qué te parece unas aguas frescas? Jamaica, tamarindo u horchata.
Son los antojitos mexicanos que deben ser preparados en un comal. El sabor que tienen las quesadillas dobladitas y los sopes es inigualable. La salsa es básica para acompañar estos platillos. La bebida para acompañar, un café de olla. No olvides endulzar con piloncillo y agregar un poco de canela para dar mejor sabor. Combo 10 – Pancita y Tequila y Mezcal
Es uno de los platillos más famosos, este pan relleno de papa con chorizo y bañado en salsa roja no puede faltar en tu noche mexicana. Le puedes poner además pollo o carne, algo de lechuga, crema, queso rallado y salsa para darle el sabor final. Una buena bebida para acompañar sería el mezcal, bien dicen que ‹Para todo mal, mezcal, y para todo bien, también›; para quienes prefieren cosas más dulces, prueba las cremas de mezcal.
La pancita o menudo, es un platillo clásico mexicano. Sin embargo, tal como las tostadas de pata es un platillo ‹complicado› ya que se prepara con vísceras y no a todos los mexicanos les gustan, pero a los que sí, lo disfrutan de principio a final. Para la resaca ¡perfecto! ¿Qué mejor manera de agarrar valor para gritar ¡Viva México! que con un caballito de tequila? Además, este destilado con un poquito de limón y sal es la mejor opción para aclarar tu garganta antes de cantar con el mariachi.
S A L U D F E M E N I NA
7 trucos para tener una vagina feliz y saludable
Tapachula, Chiapas;
martes 22 de septiembre de 2015
¿Cuáles son las mejores y peores posiciones para dormir?
A
l momento de irnos a dormir por la noche, siempre buscamos la posición más cómoda que nos permita descansar sin sobresaltos. Pero, ¿sabías que hay determinadas posiciones que es mejor no poner en práctica al momento de irnos a la cama? ¿Quieres conocer cuáles son las mejores o las peores posiciones para dormir? Boca arriba o supina Dormir con la espalda apoyada por completo en el colchón tiene sus puntos a favor y en contra. Entre los puntos a favor, está probado que representa la mejor manera de mantener la columna y la espalda alineadas para evitar dolores.
H
ay cosas que deberías dejar de hacer y otras que será mejor que empieces a incorporar a tu rutina para poder tener una vagina saludable. Con pequeños cambios estarás previniendo desde molestas infecciones a problemas más graves.
4 Tener cuidado con el jabón Los jabones aromáticos pueden secar la piel de la zona pélvica. Lo ideal para la higiene íntima es usar agua tibia con un jabón neutro y sin perfume. 3 No tener sexo si no hay lubricación
No siempre conseguimos la lubricación Presta atención a estos trucos natural necesaria para tener sexo, y saludables, tu vagina los agradecerá. en ese momento lo mejor sería no seguir con la actividad. Si tienes sexo 7 Usar ropa interior de algodón sin lubricación podría dolerte mucho e incluso LASTIMARTE. El algodón es perfecto para tu vagina ya que permite que respire y absorbe la La falta de lubricación puede ser humedad, pero si estás en tu hogar lo la consecuencia de tomar ciertos mejor que puedes hacer es quitarte la medicamentos como anticonceptivos ropa interior y dejar que ella tome aire y o antidepresivos, sin embargo puedes se sienta libre. encontrar cremas lubricantes que te ayuden a disfrutar al máximo del sexo. 6 Usar condones 2 Hacer ejercicios de Kegel Los condones no solamente ayudan a prevenir las enfermedades de Los ejercidos Kegel te harán tener transmisión sexual. Usar condones orgamos increíbles, y además te también te ayudará a mantener los ayudarán a fortalecer los músculos de niveles de pH en tu vagina, lo que tu pelvis. ayudará a prevenir infecciones. ¡Ya no hay razón para que no uses condones! 1 Tener en cuenta el orden del sexo 5 Realizar exámenes anuales
Si tienes sexo anal y luego quieres tener sexo vaginal mejor será que cambies Los exámenes relacionados con tu el condón o limpien sus zonas íntimas. vagina y salud sexual deberías hacerlos Si no tienes en cuenta el orden podrás una vez por año, así podrás prevenir llevar a tu vagina una gran cantidad enfermedades o descubrirlas a tiempo. de bacterias que podrían causar una infección.
34
Sin embargo, dormir boca arriba puede entrañar ciertos problemas. De hecho, es posible que ocasione apnea del sueño o los tan odiosos ronquidos. Esto ocurre porque la lengua, debido a la fuerza de gravedad, se va hacia atrás, y dificulta el paso del aire hacia los pulmones. Si tu problema son los ronquidos, ahí tienes una de las posibles soluciones al problema. De costado (izquierdo o derecho) Esta es la mejor pose para conciliar el sueño, no solo porque no se sufren dolores de espalda, sino porque además previene
los ronquidos. ¡Atentas, embarazadas! Esta es para ustedes la mejor forma de dormir, sobre todo del lado izquierdo para beneficiar la circulación sanguínea del bebé. Veamos ahora la parte no tan positiva: de esta manera, puedes ejercer presión sobre el estómago y los pulmones. Inclusive puedes sentir dolor en los hombros o en el cuello. Por eso, lo ideal es alternar los lados. Recuerda que si tienes dolor de espalda o lumbar, lo más recomendable es dormir en esta posición con una almohada entre las piernas. Boca abajo Si bien dormir de esta manera puede prevenir los ronquidos, no es buena para tu columna vertebral, pues no respeta la curvatura natural de tu estómago. Además, puede provocar dolores en la espalda, los hombros y el cuello, porque el cuerpo queda en una posición que no es para nada natural. Conclusiones En conclusión, si bien todas las posiciones para dormir tienen algún tipo de beneficio, la mejor es la de costado, pues dormirás mucho más cómoda. En segundo lugar, se encuentra la posición supina o boca arriba y, en último lugar, la posición prono o boca. ¡A descansar largo y tendido!: 10 tips para dormir mejor
El poder de la noticia en tiempo real TAPACHULA, CHIAPAS; MARTES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015
El Coa ta
LDyMDCyA Clemente M. López Zepeda
Director General
zo na
No todo el que sufre, llora.
www.noticiasdechiapas.com.mx
$5.00 | AÑO XXIV |No. 8576| 2a. TEMPORADA
LA ÚLTIMA Y 36 NOS VAMOS
En Cacahoatán el deporte es prioridad: Uriel Pérez Mérida “Sin temor a equivocarme, hoy podemos decir que este auditorio municipal es uno de los mejores de todo Chiapas” afirmó el mandatario durante un emotivo discurso en que agradeció el esfuerzo de las personalidades del deporte en Cacahoatán para promover y practicar estas disciplinas, así también agradeció el apoyo del Cabildo Municipal para agilizar la erogación de los recursos; así como el apoyo del gobierno estatal y federal.
• El Presidente municipal de Cacahoatán se ha dado a la tarea de rescatar los espacios públicos de este municipio.
C
acahoatán, Chiapas.El domingo pasado, acompañado de personalidades deportivas y cívicas de la localidad, el presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida dio el banderazo de dos importantes obras en el rubro deportivo para Cacacahoatán: el techado de la cancha de futbol rápido y la remodelación del auditorio municipal Humberto Yee Chirino. Dentro de las mejoras que se hicieron a los inmuebles, el edil municipal mencionó: la construcción del techado para la cancha de futbol rápido, la rehabilitación del campo, así como la construcción de las tribunas, asimismo al auditorio municipal de básquetbol se colocaron mil 48 butacas
individuales, rehabilitación de la duela, construcción de vestidores, colocación de marcadores electrónicos, etc.
Personalidades, autoridades y público en general agradecieron el constante e incansable apoyo al deporte por parte del mandatario, así también, Uriel Isaí Pérez Mérida, fue nombrado como “el Presidente del rescate de los espacios públicos” gracias a la histórica gestión que encabezó para promover el rescate de espacios como el Panteón Municipal, el Ojito de Agua, el salón Los Presidentes, entre otros.